Nou Horta Oest 43

Page 1

Número 43

Enero de 2016

Edició Oest

www.nouhorta.com

SUMARI Xirivella Notaría Bombal cumple tres años en Xirivella P. 20

Aldaia Aldaia estreteix llaços amb l’Acadèmia Valenciana de la Llengua P. 07

Manises El pagament de nòmines i proveïdors està garantit P. 22

Los Reyes Magos llenaron de magia e ilusión las calles de l’Horta Oest


.com

2

Editorial

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

editorial Ventajas de la esterilización

Vuelta a la normalidad Y es que todos volvemos a nuestra rutina cotidiana tras unos días llenos de magia y luz en las calles de nuestra comarca. Los últimos en repartir ilusión han sido los Reyes Magos, quienes estamos seguros que han hecho felices a muchos niños y niñas cuyo buen comportamiento a lo largo del pasado año se ha visto recompensado. Durante estas fechas festivas, no todo han sido dulces y turrones, ¡también el deporte ha sido el protagonista! A través de la carrera San Silvestre solidaria, en la que una gran cantidad de poblaciones la realizaron y cuyos beneficios fueron enviados a asociaciones solidarias (incluyendo grandes cantidades de comida que los participantes entregaron).

Además de todas estas noticias de carácter navideño, distinguimos: La charla sobre el cambio climático en Alaquàs; la mejora de seguridad en las pasarelas peatonales de Aldaia; el presupuesto aprobado en Manises que prioriza las situaciones de emergencia social de la ciudad; la apertura 24 horas de la sala de estudio de La Fábrica en Mislata; la reducción del 95% del IBI para el 2016 en Quart o el impulso de proyectos culturales mancomunados entre Xirivella, Quart, Paiporta, Picanya y Benetússer, entre muchas otras. Esperamos que hayáis disfrutado de unas felices fiestas y ahora ¡a coger con fuerza el 2016!

Hoy en día existen muchas evidencias (tanto clínicas como estadísticas) de que la esterilización es altamente recomendable, tanto en hembras como en machos. Nosotros en la clínica y durante los primeros meses de vida del paciente (en la primovacunación) realizamos siempre la pregunta: “¿va a hacer criar usted a su perro o perra?, ¿o lo quiere como animal de compañía?”, y, si tienen claro que no, nuestra postura es siempre la misma: lo mejor para su mascota es la esterilización temprana. ¿Por qué es importante? La ventaja de ello es doble: prevención sanitaria y control comportamental. En cuanto al aspecto sanitario, en el macho evitamos así tumores testiculares, hiperplasia de próstata, cistitis crónicas… En la hembra evitaremos los celos, las pseudogestaciones, (o comúnmente conocidas como “embarazos psicológicos), las infecciones de útero y los tumores de mama, ovarios y útero. Y, en cuanto al aspecto comportamental, es importante recordar que nuestra intención es tener un perro de compañía, no agresivo y no dominante. Cuando los machos alcanzan la madurez algunos de ellos desarrollan mucha fuerza física y muchas veces es difícil poder controlarlos cuando tienen intención de dominar a otro macho y/ó acercarse a alguna hembra en celo; algunos incluso

se pelean y se escapan. En el caso de las hembras existen alteraciones comportamentales durante el ciclo estral y, sobretodo, si adquieren embarazo psicológico. ¿A qué edad es recomendable? Lo más apropiado es la esterilización temprana, esto es, en el caso de la hembra antes del primer o segundo celo y en machos antes del primer año de vida. Está estudiado que cuantos más celos tenga una hembra mayor probabilidad habrá en un futuro de adquirir las patologías anteriormente descritas por una mayor estimulación hormonal. En el macho, el castrarlo en fase adulto-joven ayudará en su conducta notablemente. ¿Qué otras ventajas tiene? La esterilización supone una ventaja tanto para la salud del animal, como por la incomodidad de celos, montas no deseadas, control de la población animal y de abandonos, prevención de agresividad, dominancia y marcaje (el cual puede llegar a ser realmente molesto). El hacerlo de manera temprana tiene todavía más ventajas y conlleva menor riesgo anestésico. La esterilización mediante endoscopia es un avance en la medicina veterinaria que permite menor y mejor tiempo de recuperación. Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent

Nou Horta Síguenos en

Escríbenos tus opiniones, Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • Fax: 96 108 08 58 e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortaoest@nouhortaoest.com Depósito legal: V1824-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo. Colaboradores: Paloma Silla, Doctor Villalvilla, Pascual Cervera y Grupo ACE. Publicidad y Depto. comercial: 96 108 19 34 (noustractes@noustractes.com) Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.

artículos, quejas o comentarios a nouhortaoest@nouhortaoest.com


alaquàs

www.nouhorta.com

Imatge corresponent al lliurament dels premis de l’any passat

Celebrada la V Carrera Solidària Sant Silvestre en Alaquàs REDACCIÓN

Alaquàs va acollir la V Carrera Solidària Sant Silvestre el passat dimarts 29 de desembre a les 20 hores. L’activitat organitzada per l’Ajuntament d’Alaquàs amb la col·laboració amb el Club d’Atle-

tisme d’Alaquàs, va transcórrer pels carrers del municipi. L’eixida i la meta van tenir lloc a la Plaça de la Constitució. La inscripció a la cursa es va poder realitzar fins al dilluns 28 de desembre, on també es va fer entrega del dorsal corresponent

a cada participant. La recaptació serà donada a l’organització benèfica Alaquàs Solidaria que participa actualment a la campanya de refugiats de Síria. Anar disfressat va tindre premi, i es van lliurar trofeus a les 3 millors disfresses, a les categories

infantil (fins 12 anys), individual (a partir de 12 anys) i col·lectius (3 o més persones). A més tots els participants van ser obsequiats amb una borsa de corredor. Activitats d’aquest tipus reafirmen el caràcter solidari d’Alaquàs.

La programació de Nadal del municipi també arreplegarà altres activitats solidàries com les jornades de la XVI edició del Mercat Solidari 2016, la campanya de recollida d’objectes o la Masterclass de Zumba organitzada pel Club de Bàsquet Sportiu-Xé d’Alaquàs.

Els patges reials anunciaren l'arribada dels Reis Mags REDACCIÓN

Els patges reials van anunciar el dilluns 4 de gener l’arribada dels Reis Mags pels carrers d’Alaquàs. Centenars de xiquets i xiquetes van entregar les seues cartes als emissaris reials en un pregó i cercavila molt participatiu organitzat per l’Ajuntament d’Alaquàs. La comitiva va eixir des del Castell d’Alaquàs acompanyada d’una burreta on els xiquets i xiquetes dipositaven les cartes. En una cercavila van arribar a la porta de la parròquia

de la Santa Creu on es trobava el betlem vivent organitzat per l’associació l’Oroneta i on la mateixa entitat va convidar a castanyes a tots els xiquetes i xiquetes. A continuació, els patges reials es van desplaçar fins el Castell d’Alaquàs on van obsequiar els assistents amb llepolies. La Cavalcada dels Reis Mags va tindre lloc la vesprada del dimecres passat, i en ella van participar més de 300 veïns i veïnes de diferents associacions i col·lectius.


.com

4

Alaquàs

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Lotería Castillo de Alaquàs reparte medio millón de euros del tercer premio de la Lotería de Navidad

Els veïns i veïnes d'Alaquàs donaren la benvinguda al Nadal amb un pregó

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Gordo de Navidad resultó ser el número 79.140 y cayó íntegramente en Roquetas de Mar (Almería), dotado con 4.000.000 euros. El segundo premio fueo el 12.775, que repartió 1.250.000 euros a la serie y se vendió en Sevilla, Alicante, Logroño, Toledo, Córdoba y Granada. Y uno de los quintos premios, el 43.221 toca en Torrent y Requena. El tercer premio en manos del número 05.163 se vendió en Almería, Ciudad Real, Pontevedra, Castellón

y Gijón. Lotería Castillo de Alaquàs repartió 500.000 euros de este número, además de distribuirse también 100.000 euros en Gandia y 50.000 en Canet. Por otra parte, la administración número 1 de Oropesa del Mar repartió 22.5 millones de euros. El segundo cuarto premio, el 71.119, entregó un millón de euros en Manises, Xirivella y Catarroja. La administración número 3 de Manises vendió una serie de 10 décimos, y un décimo suelto se vendió en la

administración número 5 de Catarroja y en despachos de las poblaciones de L'Eliana, Gandia y Xirivella. Por último, los quintos premios fueron para los números: 18.102; 70.481; 43.221; 00.943; 59.435; 51.688; 73.867 y 89.023. Cada uno de estos décimos fue premiado con 6.000 euros. Los números fueron cantados por los niños del Colegio San Ildefonso en el Teatro Real de Madrid donde se celebra el Sorteo Extraordinario navideño.

Alaquàs va donar la benvinguda al Nadal amb un acte en el que van participar més de 200 veïns i veïnes de diferents col·lectius de la ciutat. Una iniciativa posada en marxa per l’Ajuntament d’Alaquàs per tecer any consecutiu per convidar a la ciutadania a gaudir d’aquestes festes i presentar públicament la programació. El pregó va tindre lloc a les 20 hores a la porta de l’Ajuntament d’Alaquàs i va comptar amb la participació del Consell de Xiquets i Xiquetes, l’Escolania de la Mare de Déu de l’Olivar, l’Orfeó Polifònic, el Cor Gavota, la Nova Coral i la Banda Juvenil de la Unió Musical d’Alaquàs. Tots junts van oferir una actuació musical pròpia de les dates nadalenques i a continuació va tindre lloc l’encesa oficial de l’arbre de Nadal instal·lat a la porta de l’Ajuntament. A continuació, a l’Auditori Nou, va tindre lloc el tradicional Concert de Nadal amb la participació de l’Escolania de la Mare de Déu de l’Olivar, la Nova Coral de la UMA, el Cor Gavota i l’Orfeó Polifònic d’Alaquàs.


.com

Síguenos en las redes sociales

Alaquàs

5

Enero 2016

Presentación oficial para la nueva temporada del Sportiu-Xe de Alaquàs

REDACCIÓN

El club de baloncesto Sportiu-Xe de Alaquàs presentó a todos los jugadores y jugadoras que este año formarán parte de la plantilla para la nueva temporada. El acto, que se celebró en el Polideportivo El Bovalar de Alaquàs, contó con un numeroso público y con la presencia de la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, y el concejal de Deportes, Fran Evangelista. En las intervenciones, la primera edil felicitó al club por su larga trayectoria en Alaquàs y por su trabajo constante

en la promoción del deporte. Así mismo, animó a toda la plantilla a continuar trabajando y les deseó una temporada repleta de éxitos deportivos. Elvira García recordó la importancia de seguir apoyando y promocionando el baloncesto en edad escolar como parte del desarrollo de los jóvenes de la población. El club de baloncesto Sportiu-Xe de Alaquàs está compuesto por 14 equipos de diferentes categorías y está compuesta por más de 180 deportistas con edades a partir de años. Se trata de una de las entidades deportivas con más trayectoria, sumando más de 30 años de historia.


.com

6

Alaquàs

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Sigue la ‘batalla’ por el transporte Xerrada sobre el canvi público en Alaquàs, Aldaia y Xirivella climàtic REDACCIÓN

La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, el Alcalde de Aldaia, Guillermo Luján y el Alcalde de Xirivella, Michel Montaner, se han comprometido a exigir a la Conselleria de Vivienda, Obras Pública y Vertebración del Territorio, un calendario de medidas concretas para mejorar la situación de transporte público que padece el área metropolitana. Los mandatarios harán suyas, una vez más, las reivindicaciones de la Plataforma por el Transporte Público formada por las asociaciones vecinales de Alaquàs, Aldaia, Barrio del Cristo, Mislata y Xirivella, con los que se reunion el pasado miércoles 2 de diciembre y a la que también asisitó el Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo. Como medida inmediata, los primeros ediles exigirán que en el plazo de 3 meses se ponga en marcha el bono 10 de transporte a través del cual los ciudadanos puedan realizar transbordos entre di-

REDACCIÓN

ferentes medios de transporte sin la necesidad de abonar una nueva tarifa. Se trata de una medida que la Plataforma viene exigiendo desde hace años con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que se ofrece y facilitar la movilidad a los vecinos y vecinas. Los alcaldes exigirán a la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, MªJosé Salvador, un compromiso firme en la

mejora del transporte público, a día de hoy deficiente, tanto para conectar con la ciudad de Valencia como con el resto de municipios de la comarca. Los alcaldes continuarán reivindicando y trabajando además para asegurar la llegada del tren al centro de Valencia así como también un aumento de sus frecuencias así como para la llegada del metro a esta zona del área metropolitana.

Alaquàs celebra amb èxit la jornada de sensibilització pels refugiats

REDACCIÓN

Centenars de veïns i veïnes van participar el dissabte 12 de desembre en la Jornada de Sensibilització sobre la crisi dels refugiats de Síria. Una iniciativa organitzada per la comissió Alaquàs Solidària amb la per tal de conscienciar la ciutadania d’aquesta situació de crisi humanitària i posar en marxa accions a través de les quals puguem contribuir i ajudar al conjunt de la societat síria. L’activitat es va celebrar d’11 hores a 14 hores del migdia a la porta de l’Ajuntament d’Alaquàs i en ella vancol·labor diferents col·lectius del municipi: Càritas Interparroquial, Creu Roja, Comissió Espanyola d’Ajuda al Refugiat, Valencia Ciutat Refugi, Escola de Teatre Joan Alabau, Unió Musical Alaquàs, Centre Cultural Islàmic, AHLAM, Grup l’Olivar i Colla l’Olivar, i Servei de Voluntariat Europeu. Al llarg de tot el matí hi va haver activitats informatives de sensibilització a càrrec de les associa-

cions participants així com activitats infantils i tallers de manualitats a través dels quals es recaptaran fons per als refugiats. Es va habilitar també una taula de recollida de signatures i es va informar a les persones interessades sobre les accions que s’estan duent a terme a Alaquàs per tal de poder ajudar a les persones refugiades. L’activitat central va tindre lloc a les 13:30 hores i va cosistir en la lectura d’un manifest a càrrec de les associacions participants. El manifest, que es va llegir en tres llengües, àrab, castellà i valencià, es va reproduir també a les 11:30 i a les 12:30 hores. La lectura va comptar amb la participació de l’Escola de Teatre Joan Alabau i la Unió Musical d’Alaquàs, que van posar en escena una performance teatral i musical conjunta. Aquesta activitat forma part de les iniciatives organitzades per Alaquàs Solidària per tal de contribuir amb el conflicte siri. Des dels seus inicis, aquest fòrum ve treballant per tal de donar suport als refugiats i per

tal de sensibilitzar la població de la importància de la seua ajuda i participació activa. Alaquàs Solidària té en marxa una campanya a través de la qual les persones interessades poden informar-se per tal de col·laborar a través d’allotjament, ajuda econòmica directa a través d’un compte bancari o suport personal o professional. Per tal de col·laborar amb aquesta campanya, l’Ajuntament d’Alaquàs, en la pàgina web www.alaquas.org, té habilitat un formulari a través del qual les persones interessades poden especificar de quina manera ajudar. Des de la seua posada en marxa, Alaquàs Solidària s’ha convertit en el millor fòrum per abordar des de la participació les qüestions relacionades amb la cooperació i la solidaritat a Alaquàs. Les associacions, entitats, col·lectius i persones de manera individual fan des d’aquesta plataforma una crida perquè el major nombre de veïns i veïnes participe activament i s’afegeixi a aquesta iniciativa.

La jornada, que va comptar amb la participació de l’Associació Valenciana d’Estudiants i Professionals del Medi Ambient (AVEPMA), forma part de les activitats organitzades per l’Ajuntament d’Alaquàs per tal de conscienciar la població de la importància del medi ambient. Alaquàs va acollir la xerrada “El canvi climàtic: mites, realitats i la seua repercussió en l’entorn urbà”. Una activitat organitzada amb motiu de la campanya municipal d’informació per conscienciar la ciutadania de la importància de la sostenibilitat i el respecte al medi ambient. La xerrada va estar a càrrec de l’Associació Valenciana d’Estudiants i Professionals del Medi Ambient (AVEPMA) i va estar presentada per la Regidora de Medi Ambient, Diana Muñoz. En ella es va parlar del canvi climàtic i els seus efectes així com de les repercussions que té en l’entorn urbà. Aquesta activitat reforça les polítiques mediambientals po-

sades en marxa per l’Ajuntament durant els últims anys amb l’objectiu de construir una ciutat més neta i respectuosa i forma part de tota una sèrie d’activitats organitzades sota el lema “Alaquàs, compromesa amb el medi ambient”. Dins d’aquest cicle d’activitats s’han celebrat sessions informatives per als Corresponsals Juvenils a càrrec del tècnic de Medi Ambient, Lluís Planells amb l’objectiu d’implicar els joves en aquesta campanya, oferint-los la possibilitat d’elaborar propostes que posteriorment es treballaran als instituts de secundària d’Alaquàs. El passat 28 de novembre, Alaquàs es va sumar a la campanya L’hora del Planeta amb l’objectiu de llançar un missatge clar: “ Els xicotets gestos poden generar grans canvis”, lema d’aquesta iniciativa i durant els mesos de novembre i desembre l’Espai Educatiu, el Centre Obert com les Ludoteques Municipals s’estan impartint diferents tallers i activitats de reciclatge per tal de conscienciar els joves de la importància del medi ambient.


aldaia

www.nouhorta.com

Aldaia estreteix llaços amb l’Acadèmia Valenciana de la Llengua REDACCIÓN

En la trobada, que va transcórrer en un ambient de cordialitat, Empar Folgado va demanar la implicació de l’Acadèmia per tal de tirar endavant diversos projectes culturals a Aldaia, com la publicació del llibre amb més

400 cançons populars recopilades per Antonio Andrés i altres publicacions i esdeveniments relacionats amb la cultura i la llengua pròpia. Així mateix, Folgado va mostrar la total disposició per part de l’Ajuntament d’Aldaia a participar

Infórmate diariamente en

nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter

també en els projectes que propose l’Acadèmia. Per la seua part, Ramón Ferrer es va mostrar obert a cooperar en les iniciatives exposades per Folgado i va confirmar que l’Acadèmia Valenciana de la Llengua aportaria llibres infantils en valencià per a

repartir-los en la pròxima cavalcada de reis del passat 5 de gener. Així mateix, la regidora Aldaiera va exposar a Ramón Ferrer totes les iniciatives que el nou govern d’Aldaia està portant a terme amb l’objectiu de promocionar i potenciar el valencià en la localitat, com la

posada en marxa de l’Oficina Local de Promoció del Valencià, l’Exposició “Connectats al valencià”, els tàndems lingüístics o el conveni de col·laboració amb Escola Valenciana, entre d’altres, i va emplaçar Ferrer a una pròxima trobada per a concretar noves iniciatives conjuntes.


.com

8

Aldaia

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

‘Ruta de los Palmiters’ de Aldaia

REDACCIÓN

El Gremio de Maestros Abaniqueros de Valencia y el Ayuntamiento de Aldaia en colaboración con el Centro Comercial Bonaire han presentado la "Ruta de los Palmiters".

Esta "ruta" incluye una guía con los 28 fabricantes de abanicos artesanos que existen actualmente, de los cuales 17 se encuentran en Aldaia, además de la exposición «300 anys fent bon aire», que se sitúa en el centro comercial Bo-

naire. El objetivo de esta iniciativa es visualizar el sector palmiter ante la sociedad valenciana y visitantes otros territorios de España y países, reivindicar el palmito como una artesanía valenciana genuina,

Guillermo Luján, Alcalde de Aldaia

MOTOR

Descubre el nuevo Fiat 500X en Autos Pinel desde 13.500 € FIAT 500X

FIAT 500X CROSS

REDACCIÓN

Ahora si visitas Autos Pinel, tu concesionario de Aldaia, podrás conocer el nuevo Fiat 500X. La familia 500 tiene un nuevo miembro. Con un apariencia solida y robusta, este 'crossover' llega para satisfacer también las necesida-

des de quienes se mueva entre el tráfico urbano. Y es que el Fiat 500X presenta unas dimensiones de 4,25 m. de largo, 1,8 m. de ancho y 1,60 m. de alto; cabe destacar que está disponible en dos versiones: la primera de ellas, para los más jóvenes y con espíritu urbano

y la segunda, para aquellos que prefieran las actividades 'off-road'. Además, hay siete configuraciones posibles para el interior, con varios tipos de cuero y colores, permite múltiples configuraciones de asientos y cuenta con un espacioso maletero de 350 litros.

que está viva, que quiere sobrevivir y que necesita el apoyo de las administraciones públicas, y apoyar desde el Ayuntamiento, aprovechando la plataforma que representa el MUPA, para la promoción económica del sector ar-

tesanal del palmito valenciano. Al acto asistieron los alcaldes de Aldaia, Guillermo Luján, Elvira García, Alaquàs, Eva Sanchis, Godella y Michel Montaner, Xirivella, y el director del centro comercial Bonaire, Fernando García.


.com

Aldaia

Síguenos en las redes sociales

9

Enero 2016

La II San Silvestre Solidaria de Aldaia reúne a más de mil trescientos corredores

REDACCIÓN

Aldaia se despide del año 2015 con la II edición de la carrera popular San Silvestre reuniendo a más de mil trescientos corredores, superando así la participación de 2014. La prueba, una de las más divertidas del año, se desarrolló en modalidad no competitiva y tuvo

como finalidad contribuir con diferentes causas sociales. Así, los participantes realizaron aportaciones de alimentos a Cáritas. Y, de igual modo, contribuyeron con una donación de dos euros íntegramente destinada para la Asociación ‘Kabem Tots’ y ‘Todos con Mario’. De esta forma, el Ayuntamiento

de Aldaia animó a participar a todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio en esta cita de 4 km que dio el pistoletazo de salida a las 19 horas y que otorgó premios a los mejores disfraces. Los corredores se citaron en la plaza de la Constitución, punto de partida, a las 17.30h para la recogida de dorsales, pasaron por maquillaje

y photocall, para finalmente efectuar el calentamiento grupal previo a la carrera. Como culminación a este acontecimiento deportivo se llevó a cabo una mini master class de Zumba en la que pudieron participar todos los asistentes. “De nuevo, los vecinos y vecinas de Aldaia se han volcado en un acto solidario

demostrando que siempre están dispuestos a colaborar cuando más se les necesita. Fue satisfactorio ver el gran ambiente festivo que se respiraba entre todos los participantes durante el desarrollo de esta carrera popular que por desgracia solamente tiene cabida una vez al año”, apuntó el alcalde Guillermo Luján.

Lucem inaugura un nuevo tanatorio en Aldaia El edificio cuenta tanto con salas de ceremonias religiosas como laicas REDACCIÓN

Inauguración de Lucem

El pasado jueves 10 de diciembre tuvo lugar la inauguración del nuevo edificio funerario para Aldaia y el Barrio del Cristo, un servicio dirigido por la empresa especializada en el sector, Lucem SL, responsable también del tanatorio de la población vecina, Alaquàs. Al acto asistieron la concejala de Comercio y Educación, María José Carcelén, el gerente de Lucem, Juan Pinar, miembros de la corporación de Aldaia, el párroco del Barrio de la Luz y de Aldaia… y muchos más asistentes que sumaron todos ellos una cifra superior a 300 invitados. El edificio, de 1.000 metros cuadrados, cuenta con tres salas velatorio amplias y una gran sala de ceremonias, destacando que estas podrán ser tanto religiosas como laicas. Se encuentra ubicado en la rotonda de acceso al Centro Comercial de Bonaire (Calle Ovidi Montllor, 35), facilitando

de ese modo su localización y acceso, con una amplia zona de aparcamiento para sus clientes. “Hoy cumplimos un sueño, la apertura del Tanatori d’Aldaia, ya que para nosotros era un deber moral que teníamos en agradecimiento a todas las familias aldaieras que han confiado en LUCEM para la gestión del servicio funerario de sus seres más queridos”, apuntó Pinar. Además, quiso agradecer “la excelente acogida mostrada por todos los invitados y amigos que vinieron a conocer las instalaciones de primera mano”. Lucem nació en abril del 2009, con más de 3.500 servicios funerarios a sus espaldas prestados principalmente a Alaquàs y Aldaia, se distinguen y caracterizan por su trato único, cálido y humano con cada uno de los clientes que piden un servicio suyo, para que no tengan que preocuparse del más mínimo detalle.


.com

10

Aldaia

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Aldaia mejora la seguridad en las pasarelas peatonales

REDACCIÓN

Los operarios municipales han realizado trabajos de mejora en las pasarelas peatonales del parc de les Oliveres y el Polideportivo Municipal, recubriéndolas en toda su extensión (380 metros

y 460 metros) con una cubierta metálica, con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes. Esta acción se engloba dentro del plan de conservación, mantenimiento y mejora de los es-

pacios públicos que continuará en los próximos meses. Esta actuación municipal ha sido sufragada íntegramente por el Ayuntamiento de Aldaia con un coste total de 29.763 euros. Asimismo, el Ayuntamiento ha

Periodo de aportaciones de la ciudadanía en los presupuestos 2016

finalizado las actuaciones de adecuación de las paradas de bus con la instalación de las nuevas marquesinas, decoradas con imágenes representativas de Aldaia para conseguir una mayor integración paisajística

El hombre misterioso de Bonaire regaló hasta 3.000 euros en compras

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El ayuntamiento de Aldaia expone públicamente el borrador de los presupuestos del año 2016 habilitando un período de veinte

días en los que la ciudadanía del municipio podrá hacer llegar sus sugerencias a través del correo electrónico. De esta forma, se invita a los

vecinos y vecinas de la localidad a participar de forma activa en la fase definitiva de la elaboración de las cuentas municipales para el próximo ejercicio.

de las mismas. Este plan está subvencionado por la Diputación de Valencia, e incluye, en la misma línea, la instalación de otro tipo de mobiliario urbano como papeleras o bancos de madera.

La visita a Bonaire (Aldaia) de Unexpected man generó una gran expectación entre los visitantes del centro comercial. Sin llamar la atención, de incógnito, y ante la sorpresa de los clientes,

pagó durante las fiestas las compras navideñas de más de 28 personas, en 18 tiendas diferentes del centro. Además Bonaire regaló 300 tazas a todos aquellos que compartieron su vídeo en las redes sociales.


manises

www.nouhorta.com

La gestió de l'antic govern municipal obliga l'Ajuntament de Manises a pagar una indemnització Façana Ajuntament de Manises

REDACCIÓN

Per sentència dictada pel Jutjat del contenciós – adiministratiu nº 1, es condemna a l'Ajuntament de Manises al pagament de 591.643 € a la mercantil gestora de l'aparcament subterrani de la plaça del carrer Sant Cayetano, en concepte de compensació de les pèrdues que la mercantil addueix haver patit en els primers anys de gestió

de l'aparcament municipal. L'Ajuntament, que ha recorregut aquesta sentència s'ha vist obligat a pressupostar aquest import per a fer front a una possible fallada en contra. Aquest aparcament ha estat, i està, envoltat de polèmica des del seu inici. L'empresa a la qual es va concedir la construcció i explotació del pàrquing per qua-

ranta anys, va abandonar la concessió amb prou faenes transcorreguts tres anys des de la seua obertura, al·legant no haver-se complit les expectatives de negoci que se li havien assegurat des de l'Ajuntament. La concessionària està reclamant el pagament del cost de l'obra (que xifra en més de set milions d'euros). L'Ajuntament considera

que aquest import ha de minorar-se en les despeses i perjudicis causats per l'abandó anticipat de la concessió i per altres conceptes, motiu pel qual quantifica el cost a pagar en 664.634,62€. Encara que no existeix acord sobre l'import a pagar, el consistori s'ha vist obligat a sol·licitar un préstec per a fer front al pagament d'aquest import.

Aquest és un exemple més dels resultats que implica una gestió urbanística nefasta basada en l'execució de grans obres amb inversions privades, de les quals es pretén obtenir el màxim rèdit polític possible, però sense tenir en compte la seua escassa o nul·la rendibilitat econòmica que, com en aquest cas, acaben pagant uns altres.

Aprovat un pressupost que prioritza les situacions d'emergència social de la ciutat REDACCIÓN

Amb el vot a favor de l'equip de govern (APM- Compromís, PSOE, SI SE PUEDE i EU)i l'abstenció dels partits de l'oposició (PP i Ciudadanos), l'Ajuntament de Manises va aprovar el dimarts 22 de desembre, a la sessió plenària corresponent a aquest mes, el pressupost municipal per a 2016 que ascendeix a 24.081.140 euros, quantia aproximadament de 300 mil euros inferior al pressupost de l'any anterior degut al percentatge inferior d'ingressos per la plus-

vàlua. Es tracta d'un pressupost en què es prioritza l'atenció a les situacions d'emergència social, per tal d'aconseguir un nivell de vida que supere el de la mera subsistència. Així, s'incrementen les ajudes per a l'atenció a les necessitats bàsiques i a l'adquisició d'habitatges, va explicar el regidor d'Hisenda ahir al plenari. Entre les partides que recull el pressupost es poden destacar 4 eixos fonamentals: 80.000 euros d'emergència social; 100.000 en

la partida de vivenda; augmenta al doble de l'any anterior, fins a 66.000 euros la partida d'ocupació; així com l'import dedicat a educació. A més, 125 mil euros estaran destinats a educació, concretament per a l'ajuda de llibres de text. El pressupost de 2016 contempla partides per a realitzar una auditoria econòmica, per a mantindre el servei d'autobús durant tot l'any per tal de millorar la mobilitat. També està previst la creació d'una cuina social. Altre aspecte destacat és la racio-

nalització de la despesa. La gestió dels recursos estarà dirigida al compliment dels principis d'eficàcia, eficiència econòmica i la qualitat. A més, amb la baixada dels sous dels regidors es produïx un estalvi de 100.000 euros per als comptes de l'any que ve. També el consistori es marca l'objectiu d'avançar en l'aplicació de la llei d'accés electrònic dels ciutadans als serveis públics, per tal que estos puguen interactuar electrònicament amb l'ajuntament, així com crear l'oficina d'atenció

al ciutadà en la planta baixa del consistori per a millorar l'atenció presencial. És necessari ressaltar que una part del pressupost anirà destinada als equips informàtics que tindran a la nova Oficina d'Atenció Ciutadana. Una clara aposta per guarir el Medi Ambient es farà en la mesura que es bonificaran els impostos a les persones que tinguen un vehicle elèctric així com també rebran bonificació d'impostos les empreses de Ceràmica Tradicional de Manises.


.com

12

Manises

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Un nadal molt complet a Manises REDACCIÓN

Les Regidories de Festes, Joventut i Cultura de l'Ajuntament de Manises van organitzar diverses activitats que van tenir lloc durant les festes nadalenques, des del 26 de desembre de 2015 fins al 5 de gener de 2016. L'Ajuntament de Manises en estes festes ha volgut d'una banda mantindre unes campanyes ja tradicionals en el municipi: la carta de Reis, el cartell de Reis i la Cavalcada de Reis. D'altra donar un pas endavant promovent activitats que que facen somiar i gaudir d'estes festes als menuts. Com ja és tradicional, es va editar la carta de Reis, amb dibuixos d'alguns joguets amb el nom en valencià, perquè els menuts demanaren els seus regals als Reis d'Orient en valencià. Es van repartir en les escoletes infantils i en els col·legis de primària, fins a 3r inclusivament, i també en els comerços participants en el projecte de Nadal al Carrer que va tindre lloc el passat dia 12 de

desembre al llarg de l'eix comercial de Masia la Cova de Manises. Aquesta iniciativa va tindre com a prioritat dinamitzar Manises per Nadal, fomentar que els manisers i maniseres pogueren gaudir d'un entorn sostenible, amé i dinàmic, en absència de vehicles, per tal de donar a conéixer l'oferta comercial existent invitant-los a passar un dia agradable, d'oci i festiu amb la família i amics. Quant a les activitats que es van promoure en estos dies dins de la campanya NADAL INFANTIL 2015-16, d'una banda es van fer dos dies de cinema en valencià gratuït amb la projecció de Dragon Ball durant el 26 i 27 de desembre a les 18 hores a l'auditori Germanies. D'altra banda, com a novetat es va organitzar una escola de Nadal a la qual van poder assitir xiquets i xiquetes des dels 6 als 11 anys durant els dies 28, 29 i 30 de desembre de 2015; 4 i 5 de gener de 2016, de 9:30 a 13:30. També es realitzaren tallers amb el carter reial i els patges reials

per a xiquets i xiquetes de 3 a 6 anys els dies 4 i 5 de gener de 2016, de 9:30 a 13 hores, en la jaima del claustre de la Casa de Cultura. El dia 5 de gener a les 11.00 hores del matí al Claustre de la Casa de Cultura va tindre lloc un Contacontes i per la vesprada a les 18:00 hores començà la cavalcada de Reis que va fer un recorregut per tot el poble i va finaltizar a la Plaça Rafael Atard on el Reis d'Orient van ser rebuts per les autoritats. L'Ajuntament de Manises per recuperar les tradicions en estes festes va repartir en els centres docents i en els comerços participants en la campanya de NADAL AL CARRER, el CD que va editar la Diputació de València de Cançons populars del Nadal valencià: Done'm l'asguilando. Aquest treball té una significació doble: donar a conéixer una sèrie de nadales de tot l’àmbit territorial valencià des del Pinós fins a Vinaròs i fer que sone el valencià als carrers i les botigues dels nostres pobles.

Centenars de persones segueixen El maniser Javier Díez guanya el premi del CPAN la cavalcada de Reis de Manises

REDACCIÓN

L'Ajuntament de Manises a través de la Regidoria de Joventut ha organitzat aquest any la tradicional cavalcada de Reis en col·laboració amb diferents col·lectius i associacions de la ciutat. Per primera volta, al voltant de 400 persones de Manises han sigut les protagonistes d’amenitzar tot el recorregut dels Reis d’Orient amb balls, animació artística i música diversa. Aquesta cavalcada ha començat a les 18:00 hores de la vesprada al Barri del Carme on les autoritats municipals han rebut els tres reis Melcior, Gaspar i Baltasar per tal d'acompanyar-los a les seues carrosses i que, juntament amb els patges reials pogueren

començar el repartiment de dolços i caramels. La comitiva estava encapçalada per l’emissari reial que, acompanyat del seu sèquit, anunciava l'entrada dels Reis a Manises. Darrere de l'emissari han contat amb la presència de la carrossa del moviment Junior acompanyat per dolçaines i tabals i del grup de dansa popular Repicó. A continuació, amb la finalitat de dinamitzar tot el recorregut es trobaven el grup de hip-hop i de teatre de la Casa de la Cultura, l’equip de gimnàstica rítmica i el club de ball esportiu Ricardo Arteaga. Pujats a una calessa de cavalls es podia veure els membres de la Candelària i en últim lloc, finalitzant la comitiva, arribaven els tres reis d’Orient

acompanyats dels seus patges reials pujats a tres carrosses envoltades de música a càrrec de la banda de l’Artística Manisense, SIM i ACM. Els festers dels moros i cristians i els fallers juntament amb els juniors han estat els encarregats de repartir de mà en mà centenars de dolços i caramels així com estreles amb missatges de pau i bona voluntat entre els nombrosos assistents al llarg de tot el trajecte de la cavalcada que ha tingut una durada de dos hores i mitja. El recorregut ha finalitzat a la plaça Rafael Atard on les seues Majestats els Reis d’Orient han rebut a tots els xiquets i xiquetes de Manises, els quals han pogut conéixer els Reis de prop i fer-se una foto amb ells.

REDACCIÓN

El vídeo ‘Latidos de las estrellas’, produït amb la col·laboració de l'Observatori Astronòmic de la Universitat de València (OAUV), ha estat premiat en la modalitat de “Vídeos” del VI Concurs de Divulgació del Centre Nacional de Partícules, Astropartícules i Nuclear (CPAN). ‘Latidos de las estrellas’, dirigit pel maniser Javier Díez i amb guió del catedràtic d'Astronomia i Astrofísica Vicent J. Martínez (OAUV i DAA), és un vídeo d'animació que narra el descobriment dels primers estels variables per un jove astrònom anglès, John Goodricke, a la fi del s. XVIII. Avui dia els astrònoms segueixen estudiant estels que

canvien enormement de lluentor, explotant com a supernoves i emetent partícules elementals molt difícils de detectar, els neutrinos.

El vídeo ha estat publicat a la pàgina web del CPAN El jurat, format per cinc membres representants de les diferents àrees del CPAN, ha considerat que “el vídeo compleix perfectament amb les principals àrees del CPAN, on es donen la mà la física de partícules, la física nuclear i la física de astropartícules”.


mislata

www.nouhorta.com

Mislata recibe a los Reyes Magos REDACCIÓN

Los niños y niñas de Mislata recordarán la cabalgata de Reyes de 2016 por ser la más espectacular de todas las que recuerdan. Aunque la cabalgata ha contado con todos sus ingredientes tradicionales, el Ayuntamiento había preparado como novedad para este año un espectáculo de luz y sonido en la parte final del recorrido, justo en la entrada a la plaza Constitución, donde miles de personas esperaban la llegada de Sus Majestades de Oriente. Una tarde mágica que ha congregado a muchos miles de personas en las

calles de Mislata. La primera parte de la cabalgata ha seguido la dinámica de años anteriores, en la que Melchor, Gaspar y Baltasar han recorrido en tres grandes carrozas toda la avenida Gregorio Gea, desde la plaza Mayor hasta el centro de la población. Más de 500 vecinos, la gran mayoría niños y niñas, formaban una alargada comitiva real que ha ido obsequiando a los asistentes con caramelos, balones y otros obsequios típicos de esta cita navideña. A partir de la calle petaonal Miguel Hernández ha empezado la parte

más vistosa y novedosa de esta cabalgata, cuando los Reyes Magos han bajado de las carrozas para iniciar el último tramo a pie entre una nube de confeti. Y aunque nadie podía eclipsar el protagonismo de Melchor, Gaspar y Baltasar, la cabalgata ha contado este año con dos compañías de animación, Cirkaos y Orolila, que han llenado el recorrido de espectáculo y personajes de animación infantil. Y ante una plaza abarratoda como nunca de gente, los Reyes Magos han hecho su entrada triunfal en medio de un potente espectáculo

de sonido y luces proyectadas sobre la fachada del Ayuntamiento y el resto de edificio de la plaza. Tras saludar a todos los niños y niñas que salían a su paso, Melchor, Gaspar y Baltasar han sido recibidos a las puertas de la Casa Consistorial por el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, la portavoz del gobierno municipal, Mª Luisa Martínez Mora, y el concejal de Fiestas, Toni Arenas, justo antes de subir al balcón. Una vez arriba, Sus Majestades han deseado a todos los niños y niñas de Mislata un 2016 lleno de paz y felicidad, además de man-

darles pronto a la cama para que esta noche les de tiempo a repartir todos los regalos. Avenida de la Paz Un año más, los primeros privilegiados en ver de cerca a Melchor, Gaspar y Baltasar han vuelto a ser los niños y niñas de la Avenida de la Paz, el barrio de Mislata próximo al término municipal de Xirivella. Allí, los Reyes han compartido unos momentos con los ilusionados pequeños a partir de las cinco de la tarde, para posteriormente dirigirse al casco urbano e iniciar la cabalgata.

Mislata entrega a los estudiantes sus tarjetas de movilidad REDACCIÓN

Los estudiantes de Mislata beneficiarios de las tarjetas “Mislata Mobilitat Jove” ya la tienen en su poder y pueden empezar a utilizarla desde el mismo 1 de enero. Se trata de una medida de carácter social para subvencionar el transporte público a los estudiantes universitarios y de formación profesional de cualquier centro situado en las zonas A y B de Metrovalencia. Aunque la medida es para estudiantes en general, sin límite de edad, son los más jóvenes los grandes beneficiados de esta ayuda municipal. Tras la tramitación de la convocatoria, la baremación de las solicitudes y la publicación de los listados de estudiantes beneficiarios de esta ayuda, la concejala de Educación, Ana Mª Julián, les ha hecho entrega de sus correspondientes bonometros. En total, 178 jóvenes que reciben un título de transporte público a unos precios especiales, conve-

niados con FGV, que además el Consistorio subvenciona en un 50%, un 75% o un 100% en función de la situación económica cada solicitante. En total, el gobierno de Bielsa destina más de 50.000 € a “ayudar a las familias de Mislata, especialmente a aquellas que peor lo están pasando, para que los gastos de movilidad no sean un impedimento para que nuestros jóvenes puedan seguir estudiando y labrándose un futuro mejor”, explica el alcalde. Los únicos requisitos para acceder a estas Tarjetas de Movilidad Joven eran que los solicitantes fueran vecinos de Mislata y cursaran estudios universitarios, incluidos los de postgrado, o de formación profesional de grado superior en cualquier centro ubicado en las zonas A y/o B de Metrovalencia. Las tarjetas tienen una vigencia de nueve meses y, durante este tiempo, los jóvenes podrán utilizarla de manera ilimitada.


.com

14

Misltata

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

El Joc Solidari de Mislata reúne en el Quint a centenares de personas

El pabellón polideportivo del Quint repleto de actividades

REDACCIÓN

Los Junior Shalom, la asociación AHUIM y la Concejalía de Infancia de Mislata abrieron las puertas del pabellón polideportivo del Quint para celebrar la cuarta edición del Joc Solidari, una gran feria de actividades dirigidas a niños y niñas de todas las edades. Además de divertir a los más pequeños, la finalidad de este evento es una vez más solidaria: destinar toda la recaudación a la reconstrucción de los campamentos sa-

harauis devastados hace un par de meses a causa de las inundaciones. Durante toda la tarde, el espacio sirvió de marco para la celebración de talleres, juegos, música, danza y actividades deportivas. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de divertirse con videojuegos, con la actuación de Pittyclown de Globos Divertidos, participar en un circuito de educación vial o en los talleres de muñecos de nieve o de botes de sal de colores. El Quint volvió a congregar a mul-

titud de niños y mayores en un evento que lleva camino de convertirse en un clásico de la Navidad de Mislata. Pero además de los Juniors Shalom y AHUIM hay otras muchas entidades colaboradoras con este gran evento solidario, como el club Mislata Futbol Sala, Cruz Roja, La Canaleta Peta, Team Sushi, Papallona Jove, las concejalías de Infancia y Juventud, la Policía Local, Nemasa, la UPCCA, la parroquia de San Marcos, la falla del Quint o la Asociación de Mujeres Progresistas.

Los atletas de Mislata despidieron el año con la carrera de San Silvestre

Los atletas en la salida de la carrera REDACCIÓN

Espíritu deportivo y buen humor, una mezcla que a finales de año vuelve a darse cita en Mislata y que sirve para que muchos vecinos puedan despedir el año de la mejor manera posible, practicando deporte. La tradicional carrera de San Silvestre, que discurre por un recorrido urbano del centro de Mislata, reunió a centenares de personas, habituales del running

y otros no tanto, pero que no quisieron perderse la oportunidad de disfrutar de una competición especialmente colorida. Como viene siendo habitual en los últimos años, el Club de Atletismo Fent Camí y el Ayuntamiento de Mislata, a través de su concejalía de Deportes, convocaron a los vecinos del municipio para que disfrutaran de una carrera tan singular como festiva. Ataviados con todo tipo de disfraces, algunos muy ori-

ginales y otros bastante laboriosos, los atletas pudieron disfrutar en familia de una prueba deportiva donde lo menos importante es la victoria. Tras la carrera, la organización repartió premios a los disfraces más originales y hubo un sinfín de sorteos entre todos los participantes. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, fue el encargado de entregarlos acompañado de la presidenta del Fent Camí, Inmaculada Francisco.


.com

Mislata

Síguenos en las redes sociales

15

Enero 2016

La Policía Local de Mislata abre sus puertas a los vecinos La policía local muestra una exhibición con un perro policia

La Escuela Municipal de Teatro de Mislata despidió el año con el estreno de "Vivero 46920" Estreno de “Vivero 46920”

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Mislata, dentro de su programación navideña, programó para el pasado sábado 26 de diciembre una jornada de puertas abiertas de la Policía Local, un experiencia que, a juzgar por la gran afluencia de público, fue todo un éxito. Subirse a los vehículos patrulla de la Policía, hablar por la emisora de radio igual que los agentes que velan por nuestra seguridad, ver cómo se hacen los rescates de emergencia o cómo actúan los perros de la unidad canina. Todo esto y mucho más fue lo que descubrieron los vecinos y vecinas de Mislata, principalmente niños, que se acercaron a la jornada de

puertas abiertas de la central policial de Mislata y que incluso tuvieron la oportunidad de participar en un simulacro de localización de sustancias estupefacientes. Esta jornada participativa de la Policía, como explica la concejala de Seguridad Ciudadana de Mislata, Mª Luisa Martínez, estaba pensada para que "los vecinos tengan una visión lo más cercana posible de nuestra Policía Local y para que se establezca una relación de confianza entre agentes y ciudadanos, rompiendo determinados tabúes y estereotipos". A menudo, el cuerpo policial de un municipio es el primer referente y la primera imagen que los vecinos tiene de su ayuntamiento. Es

por ello que, tras el éxito de esta primera edición, el Consistorio se plantea repetir la experiencia para que cada vez más vecinos tengan la oportunidad de conocer por dentro cómo es el trabajo diario de un agente de seguridad. A la jornada de puertas abiertas asistió también el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y el director general de Emergencias de la Generalitat, José Mª Ángel. Ambos agradecieron la labor pedagógica de los profesionales de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad que participaron en esta iniciativa: Policía Local, Protección Civil, Policía Autonómica, Brigadas de Emergencia del 112 y Unidad Canina.

La Escuela Municipal de Teatro acostumbra a despedir el año obsequiando a la ciudadanía de Mislata con la puesta de largo de alguna de sus creaciones. Y este año no ha sido menos, ya que la EMTM estrenó la obra "Vivero 46920", en la que reflexionan acerca del tema de las fronteras que tan de actualidad han estado en este último año. "Vivero 46920" hace referencia al código postal de Mislata y pretende representar a la Escuela Municipal de Teatro de Mislata como un lugar flexible en el que compartir ideas, cultivar valores y abonar experiencias. De este modo, se muestran al público una serie de ejercicios escénicos que son el resultado de una reflexión en torno al tema de las fronteras.

La obra fue representada en el teatro del Centro Cultural y reunió a todo el alumnado de la escuela. Cada escena fue interpretada por un grupo, desde los más iniciados a los más experimentados de la escuela. En un modesto vivero, los actores y actrices, conscientes de las fronteras que proliferan por todo el planeta, se proponen dialogarlas, licuarlas e incluso evaporarlas en el hornillo del teatro, donde se conjuran tantos mundos. Las inspiraciones para los diferentes actos que componen la pieza teatral fueron variadas, ya que se sirvieron de semillas de prensa, de teatro, de historia y de poesía. Acostumbrada a estar detrás de las bambalinas, la directora de la EMTM, Ana Campos, tuvo en esta ocasión un papel protagonista en la obra.

La Mislata Christmas Cup de fútbol se queda en casa REDACCIÓN

Las fechas navideñas son el momento idóneo para la celebración de todo tipo de propuestas educativas, formativas y de ocio para los más pequeños, que durante unos días disfrutan de un merecido descanso escolar. Y dentro de estas propuestas podemos incluir también las deportivas, que proliferan en épocas festivas y con formatos distintos a las competiciones regulares que se disputan durante el año. Este es el caso de la I Mislata Christmas Cup, un torneo de futbol de categorías benjamín y prebenjamín que reunió a los mejores clubes de futbol valencianos, incluidos los de más alto nivel, como el Valencia CF, Levante UD o CD Castellón. Pero aunque los 32 equipos llegados desde distintos puntos de la Comunitat eran de gran nivel, la

victoria de esta primera edición de la Christmas Cup se quedó en Mislata, ya que los dos clubes locales, el Mislata CF y el Mislata UF vencieron en las categorías prebenjamín y benjamín respectivamente. Los primeros, los prebenjamines del Mislata Club de Fútbol, se impusieron en la final al Alboraya UD, mientras que los benjamines del Mislata Unión de Fútbol hicieron lo propio con el Levante Unión Deportiva. El campeonato reunió el pasado 27 de diciembre a centenares de personas en los campos de fútbol de La Canaleta, entre jugadores, familiares y responsables de todos los clubes participantes. El concejal de Deportes de Mislata, José Luis García, también estuvo presente en la cita deportiva, animando a los locales en sus respectivas finales y entregando los trofeos a los vencedores.


.com

16

Mislata

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

La asociación AHUIM de Mislata Zona pyme alerta del drama que sigue sufriendo el pueblo saharaui

www.grupo-ace.es

Miguel Esteve Martí Director de formación La Academia Empresas (área Levante) Economista y abogado Miembro Grupo ACE www.laacademiaempresas.com

Novedades positivas para la salud de la formación bonificada (Ley 30/2015)

La exposición fotográfica de AHUIM REDACCIÓN

La Asociación Humanitaria Internacional de Mislata (AHUIM) inauguró una exposición fotográfica con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía del drama que sufre el pueblo saharaui. A través de una colección de retratos que se pudo visitar hasta el 7 de enero en el Centre Jove del Mercat, titulada "Sahara, desierto de esperanza", la asociación quiso alertar de la difícil situación atraviesan los saharauis y que se vio agravada sensiblemente hace unos meses a causa de las lluvias torrenciales que azotaron sus asentamientos en el desierto del Sahara. En aquel momento AHUIM rea-

lizó una recolecta de fondos entre la ciudadanía de Mislata para ayudar al pueblo saharaui y tratar de paliar los devastadores efectos de las inundaciones. Pero ahora, unos meses después y lejos de los focos mediáticos, los voluntarios temen que su situación vuelva a caer en el olvido. La inauguración de la exposición estuvo presidida por la concejala de Solidaridad, Integración y Cooperación, Ana María Julián, y por los responsables de AHUIM, encabezados por Concha García y Ramiro Montoya. Las inundaciones provocadas por las intensas lluvias afectaron a más de 90.000 refugiados y refugiadas saharauis. Según AC-

NUR, más de mil viviendas fueron derruidas y otras diez mil resultaron seriamente dañadas. Por este motivo, AHUIM recordó en la inauguración de la exposición que la campaña de recogida de fondos continuará abierta hasta el próximo 31 de enero, con el objetivo de poder enviar la mayor cantidad de ayuda posible. Desde sus inicios, AHUIM siempre ha mostrado un compromiso especial con el Sahara. Aunque participa en otras iniciativas solidarias, la mayor parte de sus campañas de cooperación están centradas en mejorar las condiciones de vida del pueblo saharaui y en denunciar la situación que viven a diario los refugiados saharauis.

Mislata abre la sala de estudio de La Fábrica en horario de 24 horas REDACCIÓN

Con el fin de las vacaciones navideñas y con los exámenes de enero a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento de Mislata vuelve a abrir la sala de estudio de La Fábrica en horario de 24 horas y todos los días de la semana. Lo hará de forma ininterrumpida hasta finales del mes de enero, con el objetivo de que los estudiantes de Mislata puedan preparar sus exámenes de la mejor forma posible. Como se viene haciendo en Mislata desde hace unos años, la concejalía de Bibliotecas vuelve a apostar por los horarios especiales de 24 horas, sumando desde el año pasado las nuevas instalaciones del centro sociocultural La Fábrica. No en vano, durante el curso pasado, miles de jóvenes utilizaron de forma asidua las salas de estudio municipales y sobre todo la de la La Fábrica, donde encuentran las condiciones ideales para favorecer la concentración y aprovechar mejor su tiempo de estudio. La luminosidad del edificio, el equipamiento de cada punto de estudio

-con luz propia, toma de corriente eléctrica y red wifi- y el ambiente de silencio que reina en la sala constituyen las condiciones idóneas para facilitar la concentración de los estudiantes. En total, La Fábrica ofrecerá a partir del jueves y hasta el próximo 29 de junio, más de 150 puntos individuales de estudio. Además de La Fábrica, los jóvenes de Mislata también pueden pre-

parar sus exámenes en el aula de estudio del Quint, unas instalaciones inauguradas hace tres años que también disponen de horarios especiales: de lunes a viernes, de 8.30 a 22.30 horas, y sábados y domingos, de 9 a 22.30 horas. Y por supuesto en la Biblioteca Central de la plaza 9 de octubre y en la Agencia de Lectura de Santa Cecilia, en su horario habitual.

Mucho se ha hablado sobre la nueva Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación profesional para el empleo, que fue publicada finalmente el pasado 9 de septiembre. Hay que decir que, después de todo lo debatido, las novedades afectarán para bien, en vertientes clave que hasta ahora no estaban salvaguardadas, en aspectos cruciales para la calidad de las acciones formativas y de la seguridad ante la gestión de las bonificaciones pertinentes. Así, a efectos prácticos, la empresa realizadora de la formación bonificada (llamada a partir de ahora “programada”), se ve mucho más protegida a todos los niveles a partir de ahora: Por un lado, se establece una responsabilidad solidaria entre empresa organizadora( impartidora) y cliente, de manera que si la primera cometiere una infracción en cualquier punto del proceso, ya sea a nivel formativo u organizativo, responderá también ante una hipotética sanción al respecto, a diferencia de como era antes. Cuántas veces se ha desprestigiado la formación bonificada por la aparición en el pasado de entidades con prácticas de dudosa legalidad,

que acababan desembocando en irregularidades y pertinentes sanciones de las que más tarde “se lavaban las manos”. La nueva Ley cierra de un portazo este tipo de acciones con las medidas citadas. Pero la Ley 30/2015 no solo preserva seguridad para las empresas participantes, sino también calidad, ya que asegura que la entidad que imparte la formación tenga un nivel y un poso realmente sólido, garantista de la calidad en las acciones formativas que imparta. El motivo no es otro que, ahora, las entidades de formación, deberán estar inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administración pública competente para poder impartir cualquiera de las especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas; para ello deberán disponer de instalaciones y recursos humanos suficientes que garanticen su solvencia técnica para impartir la formación, tanto teórica como práctica, así como la calidad de la misma. Por último, habrá avances significativos también para trabajadores desempleados, ya que se abre al fin una puerta al “cheque de formación” para los mismos, aún en fase de desarrollo y aplicación práctica.


quart

www.nouhorta.com

Quart lliura els premis del I Concurs d’Eslògans “Dia Nacional sense Alcohol” Premis “Dia Nacional sense Alcohol”

REDACCIÓN

Milers de persones van passar pel Pavelló Poliesportiu Municipal de Quart per a participar en la Fireta de Nadal, en la qual s'ha oferit un ampli ventall d'activitats, que tenen als xiquets i xiquetes com a principals destinataris, però que busquen també arribar a tota la família. Com sempre, prop d'una vintena d'associacions de Quart de Poblet, així com de voluntaris i voluntàries de Cases de Joventut, s'han implicat en aquest esdeveniment, oferint interessants tallers i, a més, utilitzant la Fireta com a plataforma per a compartir els seus projectes amb tots els veïns i veïnes. Hi ha hagut jocs, de taula i vídeo jocs, actuacions, espais per a la solidaritat i la cultura... L'Ajuntament, a més, ha portat a aquesta fira informació i diverses propostes, en les quals la participació ciutadana té un paper protagonista, entre elles, la plataforma Ajuntament Obert o l'enquesta que s'està realitzant dins de l'Estratègia de Desenvolupa-

ment Urbà Sostenible Integrat (EDUSI), que l'Ajuntament ha posat en marxa. En la Fireta, la Unitat de Prevenció Comunitària de les Conductes Addictives (UPCCA) de l'Ajuntament de Quart de Poblet ha lliurat els premis del I Concurs d’Eslògans que organitza amb motiu del Dia Nacional sense Alcohol. Les categories, un total de cinc, comprenien cada un dels quatre cursos de l'ESO i una al centre escolar en el seu conjunt. Aquest últim va recaure al col·legi San Enrique, i quant als premis individuals, en 1r de l'ESO va ser per a Mar Rodrigo Ibáñez, del col·legi San Enrique, por su eslògan “No bebas, vive”. El guardó corresponent a 2n de l’ESO va ser per a Ángela García Núñez per “Tú decides tu vida, no le des las llaves al alcohol” i en 3r resultà premiat Mateo Alarcón Corral amb “Bebe vida”. Ambdós són alumnes del col·egi Sagrado Corazón. Per últim, el guardó per als alumnes de 4t de l’ESO va ser per a Mi-

nerva Palomar Tarín, també del San Enrique, per “El alcohol nos hace presos de una botella”. Van lliurar els premis Borja García

Fireta de Nadal

Peinado, regidor del Pla Municipal de Drogodependències; Consuelo Campos, regidora d'Infància i Participació; Carlos Pérez García,

vicepresident de l’associació ARTIC, i un representant del Consell Municipal de la Infància, Isaac Valiente.


.com

18

Quart

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Quart consulta a los vecinos sobre la estrategia de desarrollo sostenible REDACCIÓN

¿Qué modelo de ciudad deseas que sea Quart? ¿Cuáles son los retos que consideras prioritarios en relación a las TIC’s y la administración municipal, la reducción de emisiones de CO2, la conservación y protección del Medio Ambiente o la inclusión social? ¿Qué políticas debería intensificar el Ayuntamiento para mejorar el desarrollo urbano sostenible? A estas cuestiones van a responder los vecinos y vecinas de Quart de Poblet dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), que el Ayuntamiento ha puesto en marcha, con la coordinación de las áreas de Urbanismo, Sostenibilidad y Gobierno Abierto, que dirige Juan Medina. La encuesta se puede contestar ya en la página web municipal www.quartdepoblet.org. Previamente ya se han realizado sendas dinámicas de participación en torno a esta encuesta en el Consejo de Participación Ciudadana y con parte del equipo técnico municipal. El Ayuntamiento tiene una larga tradición de fomento de la participación ciudadana, vinculado al desarrollo sostenible, desde la elaboración del Libro Blanco o el desarrollo de la Agenda 21 Local, hasta temas directamente relacionados con el urbanismo, como las consultas realizadas en el Plan General de Ordenación Urbana y en el diseño de la futura urbani-

zación del sector Molí d’Animeta. Con el objetivo de continuar en esta línea, ha puesto en marcha una estrategia DUSI, imprescindible para poder acceder a la financiación disponible en el Programa Operativo Crecimiento Sostenible de los Fondos FEDER de la Unión Europea. Su objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida en el municipio de una forma integrada. Para ello, la estrategia debe recoger, al menos, cuatro objetivos: inclusión social y la lucha contra la pobreza, fomento de la economía baja en carbono, mejora del uso y

calidad de las TIC, y conservar y promover el medio ambiente y la eficiencia de recursos. Las EDUSI no deben ser temáticamente exhaustivas o “integrales”, sino que deben definir prioridades y ello supone una elección y jerarquización de retos y objetivos, y es aquí donde la participación ciudadana adquiere un papel protagonista. Se trata de un proyecto complejo que está dando los primeros pasos. Tras el lanzamiento de la estrategia, se trabajará en la identificación de los problemas existentes, el análisis integrado del municipio,

El IBI baja en 2016 para el 95% de las viviendas de Quart REDACCIÓN

El concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Quart de Poblet, Bartolomé Nofuentes, ha informado, como lo hizo recientemente en el pleno municipal, que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles “baja en Quart de Poblet este año para el 95% de las viviendas del municipio, aunque le pese a Compromís”, en alusión a las afirmaciones realizadas por la coalición sobre una subida del IBI en este ejercicio, que el edil califica de “manipulación burda y falsa de una realidad que les molesta: la de que en este equipo de gobierno trabajamos desde la responsabilidad para garantizar el mantenimiento de los servicios sin gravar a los vecinos y las vecinas, y haciendo que aporte más quien más tiene”. La reducción en el recibo afectará a 14.677 viviendas y será de entre el 2 y el 5%. Nofuentes recuerda, como saben

todos los miembros de la corporación, que Quart de Poblet realizó una revisión catastral en el año 2009 y, por tanto, no se podía solicitar una nueva revisión a la baja hasta transcurrido el periodo que establece el Ministerio de Hacienda. “Cuando Compromís empezó pidiendo la revisión, era legalmente imposible hacerla y lo grave es que lo saben y siguen tergiversando de forma demagógica y populista. Es más, en aquel momento habría sido contraproducente. La hemos hecho en cuanto ha sido posible y beneficioso para Quart de Poblet y el resultado es que las familias van a pagar menos IBI”. En este sentido, el edil explica que con la revisión el Ministerio propuso un tipo del 0,77, que el Ayuntamiento ha dejado en un 0,61 para la mayoría de viviendas y comercios también, con lo cual se ha reducido en 26 puntos desde 2008. Eso sí, con el objetivo

de garantizar el mantenimiento de los servicios y la estabilidad presupuestaria, se han fijado tipos más altos para los grandes propietarios y las grandes empresas y corporaciones, que finalmente son los más beneficiados por la revisión catastral a la baja. En estos casos, el edil matiza que no pagarán más con los nuevos tipos, pero no tendrán reducción en líneas generales. El Ayuntamiento mantiene, además, la línea de ayudas pionera que abrió en 2014 y que van desde el 30% hasta el 100% sobre el importe total del IBI. Están dirigidas a familias del municipio con rentas muy bajas. A esto se unen las bonificaciones, exenciones y fraccionamientos en el pago de tributos, dirigidas a colectivos ciudadanos con mayores dificultades, como personas mayores, personas con discapacidad, jóvenes y familias numerosas o con escasos recursos.

el diagnóstico e identificación de prioridades y objetivos, la delimitación del ámbito de Quart en el que se actúa y el programa de actuaciones. Entre los beneficios de estas estrategias está que priorizan y diseñan proyectos que, además de atender a la problemática del área urbana (movilidad, el transporte, la economía, la gobernanza, la edificación sostenible, el medio ambiente y la ciudadanía, entre otros), tienen un claro impacto beneficioso a nivel social. Esta iniciativa se enmarca en los objetivos de la estrategia global

europea, que persigue conseguir con el año 2020 como horizonte empleo para el 75% de las personas de entre 20 y 64 años, inversión del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en investigación, desarrollo e innovación, reducción en un 20% respecto de 1990 de las emisiones de gases efecto invernadero, aumento del 20% de la eficiencia energética, tasas de abandono escolar por debajo del 10%, el 40% de las personas de entre 30 y 34 años con estudios terciarios, 20 millones de personas menos en situación o riesgo de pobreza y exclusión social.

Infórmate diariamente en

nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter


xirivella

www.nouhorta.com

Xirivella, Quart, Paiporta, Picanya i Benetússer impulsen projectes culturals mancomunats REDACCIÓN

Els departaments de Cultura dels Ajuntaments de Xirivella, Benetússer, Paiporta, Picanya i Quart de Poblet treballen conjuntament per a mancomunar projectes culturals. L'objectiu és incrementar la difusió, aprofitar i estalviar recursos i augmentar l'atractiu de les activitats per a la ciutada-

nia. La primera iniciativa conjunta ha sigut la creació d'una pàgina de Facebook que sota el nom 'Camins de l'Horta' recull tota l'oferta cultural de les localitats. Els tècnics i tècniques municipals ja treballen en el disseny d'una sèrie de gires culturals i en la pròxima creació d'un circuit de

música en valencià. A més a més, està en marxa el projecte de ruta ecoturística i cultural que travessarà els municipis participants. La regidora de Cultura i Igualtat de l'Ajuntament de Xirivella, Amparo Carrascosa, explica que és un primer pas per a intercanviar experiències i ser més eficient

en la gestió dels recursos culturals. "No es tracta d'un cercle tancat d'ajuntaments, sinó que volem convidar als municipis dels voltants a sumar-se a la iniciativa", assegura Carrascosa. Entre les funcions d'este equip de treball conjunt és incrementar la difusió dels referents culturals que ja hi ha en cada municipi,

com ara la Mostra Internacional de Pallassos i Pallasses a Xirivella. Es tracta d'una idea ha que nascut dels tècnics i tècniques municipals i que ha rebut el suport de les regidories implicades de cada municipi. La primera reunió de l'equip de treball conjunt ha sigut a Xirivella i la intenció és fer-les itinerants.

Montaner: “Es confirma la poca altura política dels que ens governen des de Madrid” REDACCIÓN

Els veïns i veïnes de Xirivella continuen sense poder anar directes a València amb el tren de Rodalia C-3. El 14 de desembre era el dia anunciat pel Ministeri de Foment i per Renfe perquè es restablira la connexió directa entre Xirivella i l'Estació del Nord, paralitzades des de fa anys per les obres de l'AVE. El passat 17 de novembre, el secretari d'Estat d'Infraestructures, Julio Gómez, va rectificar i va deixar en l'aire la data concreta per restablir el servei. Ho va dir als 12 alcaldes firmants de

la 'Declaració de Xirivella', afectats per les deficiències de la línia de rodalia que connecta les comarques de l'interior amb l'àrea metropolitana de València. Una reunió que es va produir després del malestar generat entre els alcaldes per la reunió que varen mantindre a Madrid els ex alcaldes del PP de la zona amb la ministra de Foment, Ana Pastor. Segons l'alcalde de Xirivella, Michel Montaner, "es confirma la poca altura política dels que ens governen des de Madrid. Ens varen dir que este Nadal podrí-

em anar directes al centre de València: mentida. Varem demanar una reunió urgent amb la ministra de Foment, Ana Pastor: no ha tingut temps en l'agenda, però sí que es va reunir amb els ex alcaldes del PP. Als ex alcaldes els varem preguntar què els havia dit la ministra: encara no han contestat. Xirivella es mereix un altre tracte per part de Madrid". De moment, els veïns i veïnes de Xirivella han de continuar fent transbordament a Sant Isidre a l'espera de la reobertura de la línia.


.com

20

Xirivella

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Els Reis Mags visiten Xirivella REDACCIÓN

La Regidoria de Festes de l'Ajuntament de Xirivella va organitzar tot un dispositiu especial per a rebre la visita de Melcior, Gaspar i Baltasar el passat dimarts 5 de gener. L'Ajuntament va posar a disposició dels Reis Mags més de 4.000 joguets, 1.800 quilos de caramels i 4.300 bosses de ganxets que repartiren als xiquets i xiquetes del municipi. Entre les novetats, enguany l'Associació Sant Antoni del Porque va col·laborar amb els Reis aportant ponis i carruatges. Ses majestats van fer dos recorreguts: un pel Barri de la Llum i l'altre per la zona centre del municipi. Economia del Bé Comú Tots els productes es van comprar en comerços locals de Xirivella, d'acord amb l'estratègia d'Economia del Bé Comú que està implantant l'Ajuntament. Els caramels es van comprar al quiosc Mayo, quiosc Isabel, La Botiga Redolça, Dulce Ilusión, quiosc Vianco, Papereria Punt i Coma, quiosc La Petanca i al quiosc Mellizas. Les disfresses es van adquirir a Disfraces Jarana i els

4.000 regals de la cavalcada es van comprar al Bazar Grimal. En total, la Regidoria de Festes ha destinat 18.562,44 euros a les dos cavalcades. Comparat amb el gasto de l'any passat, s'han estalviat 7.534 euros, un 45 per cent. Segons la regidora de Festes i de l'Economia del Bé Comú, Laura Moreno, "els números demostren que es pot fer una gestió més

eficient dels recursos públics. Fem més coses a un menor cost, per exemple hem estalviat molt en el lloguer de les disfresses." Cavalcades participatives Ses Majestats van comptar amb la col·laboració d'un bon grapat d'associacions i col·lectius de Xirivella, com ara l'Associació d'Amics del Ball; l'Associació de Dones Africanes (Asimav); l'Asso-

ciació de Persones amb Diversitat Funcional de Xirivella (Adixi); el Centre Cultural Andalús; el Centre Cultural Castella-La Manxa; i l'Escola de ball, teatre, música i cant Sweet Dance. També van col·laborar les comissions de la Falla de Sant Joan, Falla Mestre Serrano, Falla València Teodor Llorent – El Cano, Falla Sant Antoni, Falla del Mont de Pietat i la Falla Doctor Gómez

Ferrer. A més a més, ses majestats van tindre l'ajuda dels clavaris de Sant Ramon Nonat i Sant Vicent Ferrer – Mont de Pietat. Unes desfilades que varen transcórrer sense incidents, gràcies al treball de la Policia Local i els voluntaris de Protecció Civil. Els nostres xiquets i xiquetes van poder viure l'entrada a Xirivella de ses Majestats els Reis Mags.

Notaría Bombal cumple tres años en Xirivella Próximamente se cumplirán tres años desde que la notaria doña María Consuelo Bombal Quirós tomó posesión de una de las dos notarías existentes en Xirivella REDACCIÓN

El balance que hace Mª Consuelo Bombal de este período es francamente positivo, aunque los comienzos hayan sido difíciles por la situación de crisis económica de los últimos años, y porque ha tenido que hacer una labor lenta, aunque indudablemente eficaz, para que los vecinos y empresas de Xirivella conocieran la existencia de dos notarías en la localidad, ya que hasta su llegada los dos notarios titulares estaban en un mismo despacho. Según Mª Consuelo: “El consumidor ha acogido muy bien esta nueva situación, porque le gusta poder elegir a qué notario quiere ir, y la ley consagra el derecho a la libre elección del notario, por lo que con esta nueva situación queda más garantizado el ejercicio de este derecho”. También nos comenta que ha obtenido recientemente de los Tribunales de Valencia una sentencia favorable a la denominación “NOTARÍA BOMBAL” y a los rótulos de su despacho, que según la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo cumplen plenamente con la legalidad vigente. La misma sentencia ha declarado que la le-

Mª Consuelo Bombal

gislación en materia de competencia también resulta aplicable al ejercicio de la profesión notarial, e insiste en el derecho a la libre elección de notario. En estos últimos meses se han producido numerosas reformas que afectan a la actividad notarial, por la aplicación cada vez mayor de las nuevas tecnologías y por las reformas legislativas, en temas como el Catastro, la Ley Hipotecaria y la Ley de Jurisdicción Voluntaria. Como consecuencia de esta última los notarios han asumido nuevas funciones, como el matrimonio, el divorcio en determinados supuestos, las declaraciones de herederos, etc. En todo caso, a su juicio, el futuro de la profesión notarial pasa por la aplicación cada vez más extendida de los nuevos procedimientos tecnológicos, que agilizan y añaden garantías a la función notarial, y por aproximar la función del notario a los ciudadanos garantizando su libertad de elección, y manteniendo en todo momento la imparcialidad en el ejercicio de su actividad.

NOTARÍA BOMBAL: c/ Del Molí, 6, bajo. XIRIVELLA - Tel. 963 500 478 · www.notariabombal.com


.com

Xirivella

Síguenos en las redes sociales

21

Enero 2016

Los profesionales de Savia hablan

La animación sociocultural y las actividades intergeneracionales en nuestros centros residenciales Victoria Rabal Maties*

En los programas intergeneracionales se trabaja para fomentar las relaciones entre grupos de edades diferentes y, en concreto, la creación de espacios donde nuestros mayores se relacionan con generaciones más jóvenes. Esto permite aprender de una experiencia mutua donde todos tienen cosas positivas que aportar, todos se enriquecen con la experiencia colectiva, y las personas mayores aportan a la sociedad su potencial de riqueza: la experiencia acumulada a través de los años. A través de la participación en este tipo de actividades, donde siempre se trabaja atendiendo a unos valores tales como dignidad, tolerancia y respeto mutuo, se consigue aumentar la motivación de nuestros mayores, ya que se favorece el sentimiento de “utilidad”, lo que, a su vez, influye en

La realización de talleres conjuntos promueve la curiosidad y las ganas de aprender de los más jóvenes y las ganas de compartir años de experiencia de los más mayores un aumento de su autoestima y de su bienestar personal. Consideramos importantes los beneficios de las actividades intergeneracionales para los residentes por lo que, desde los Centros tratamos de promover este tipo de actividades coordinándonos con otros recursos (asociaciones, colegios, institutos, Ayuntamientos, etc.). Independientemente de las edades con las que se trabaje en cada actividad y tanto si se trata de una visita de alumnos de colegios de la zona, la realización de cualquier tipo de talleres conjuntos con niños o representaciones teatrales, todo envuelve y crea un ambiente muy favorable en el que todo es positivo y agradable, donde se combina a la perfección la curiosidad y las ganas de aprender de los más jóvenes, y las ganas de compartir años de experiencia de los más mayores. *Técnico de Animación SocioCultural Centro Savia Xirivella.

Cuidamos a quien tú más quieres

22 CENTROS CERCA DE TI

900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es

Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es


.com

22

Xirivella

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

El pagament de nòmines i proveïdors en Xirivella està absolutament garantit

Façana de l’Ajuntament de Xirivella REDACCIÓN

El pagament a proveïdors, els serveis públics i les nòmines dels treballadors i treballadores que depenen de l'Ajuntament de Xirivella estan completament garantits, segons es desprén de les dades del departament d'Intervenció del consistori, des d'on es confirma l'estabilitat financera de la institució. L'últim informe trimestral elaborat pel departament explica una situació

que és l'habitual durant tot l'any i és, per este motiu, que l'Ajuntament té concertada una pòlissa anual de fins a un milió 300 mil euros. Esta operació de tresoreria és una pràctica habitual en les administracions públiques i s'utilitza per a fer front a situacions tenses. Per exemple, en el mes d'abril d'este 2015, l'Ajuntament es va vore obligat a demanar més d'un milió d'euros a la pòlissa bancària. El consistori puntualment va pagant este préstec,

que es va renovant cada 31 de desembre. Per tant, segons el departament d'Intervenció, la situació és de normalitat absoluta. Valoració política Segons l'alcalde de Xirivella, Michel Montaner, "el PP de Xirivella està fent un ús electoralista d'este informe trimestral, desinformant la ciutadania i perjudicant la imatge del consistori davant els proveïdors. El PP mentix quan alça la sospita en

campanya electoral que no es pagarà els proveïdors o les nòmines. Ells saben perfectament que no és així perquè ells han usat el mateix mecanisme periòdicament". El PP es pregunta on estan els 500.000 euros de superàvit que hi havia en maig. Segons l'alcalde, "esta pregunta ja li l'hem contestada en diferents sessions plenàries. Li ho tornem a dir: estan en els bancs per orde del mateix PP. La llei de sostenibilitat aprovada per ells obliga

als Ajuntaments a tornar els préstecs de manera immediata quan s'estiga en situació d'estabilitat, com és el cas de Xirivella". Conclou l'alcalde que "ara ens hem vist obligats a traure un comunicat perquè molts ciutadans i ciutadanes, empreses contractades per l'Ajuntament i treballadors i treballadores públiques han fet arribar el malestar pels dubtes generats pel PP sobre la situació econòmica d'esta institució".

L'OMIC de Xirivella en el I Fòrum Europeu de consumidors REDACCIÓN

L'Oficina Municipal d'Informació al Consumidor (OMIC) de Xirivella ha participat en el I Fòrum Europeu 'Els consumidors i l'accés als sistemes de resolució alternativa de litigis després de la Directiva 2013/11 / UE' que es va celebrar a Madrid el dia 11 desembre 2015. Este fòrum organitzat per ADICAE i amb el suport del Ministeri de Sanitat, Serveis Socials i Igualtat a través de AECOSAN (Agència espanyola de consum, seguretat alimentària i nutrició) ha permés posar en comú les diferents realitats a les quals la transposició de la Directiva ha donat

lloc a diferents països de la UE. D'una banda s'han explicat les diferents experiències de cara a l'adaptació pendent a Espanya. D'una altra banda, s'ha aprofundit en les mesures i iniciatives per impulsar la millora de l'eficàcia i l'abast dels sistemes de resolució extrajudicial de conflictes de consum en sectors claus per als consumidors. L'OMIC de Xirivella ha participat aportant la seua experiència en resolució de conflictes a través del Sistema Arbitral de Consum. Cal destacar que a Xirivella es troben adherits al mateix 600 comerços aproximadament.


.com

Xirivella

Síguenos en las redes sociales

23

Enero 2016

Salud dental Doctor Ángel Villalvilla

Llagas bucales Hoy les hablaré de esas pequeñas heridas que nos salen en la boca y que son tan molestas. Las llagas o úlceras bucales (afta oral o bucal) son unas lesiones únicas o múltiples, superficiales, redondeadas, blanquecinas y con bordes rojos eritematosos bien delimitadas. Aparece espontáneamente o bien asociada a ciertas enfermedades, puede ser recurrente, se localiza en la mucosa oral, lengua, encías, labios y mejilla interna. Hay muchos factores involucrados en la aparición de úlceras bucales como problemas en el sistema inmunológico, alteraciones hormonales, infecciones de bacterias y virus (herpes virus), el estrés, las alergias a ciertos alimentos, el tabaquismo, la falta de hierro o la falta de vitaminas y folatos. La herencia también contribuye a que una persona sea más propensa a padecer llagas. A veces las llagas aparecen por una irritación de la

mucosa al morderse el carrillo, la lengua o los labios o por un diente partido que roza, por quemarse la boca con alimentos o bebidas muy calientes, masticar tabaco, etc. Otras veces aparecen como signo de una enfermedad importante como trastornos inmunitarios, trastornos hemorrágicos, cáncer de boca

con quimioterapia, infecciones virales, sistema inmunitario debilitado (por ejemplo gripe, resfriados, VIH) etc. También hay medicamentos que pueden ocasionar llagas como ácido acetilsalicilico, betabloqueantes, fármacos para la quimioterapia, penicilina y sulfamidas. La SOLUCIÓN a estas lesiones dolorosas y molestas es visitar al especialista. Por eso, en nuestra clínica, primero le haremos el diagnóstico de las úlceras bucales para saber su causa. Una vez que sabemos la causa real le aplicaremos el tratamiento correcto que varía mucho desde un simple enjuague hasta cremas antivirales para reducir los síntomas del dolor y reducir la duración del proceso, analgésicos, etc…

Clínica Dental Villalvilla Avenida Camí Nou, 32 b Xirivella Teléfono: 96 350 08 40 www.clinicadentalvillalvilla.es


.com

24

SĂ­guenos en las redes sociales Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.