Número 47
Mayo de 2016
Edició Oest
www.nouhorta.com
/O ¦YDWH XQR GH HVWRV SU RGXFWRV \ WH U HJDO DPRV QXHVWU R VDFR )RO GHU
SUMARI Alaquàs Luis Ortí presenta el seu curtmetratge 'Caceria 3553' P.04
Aldaia Renovación de los parques infantiles del municipio P. 07
Manises La ceràmica de Manises present a la Fira de la Terrissa i Ceràmica de La Galera P. 11
Mislata Información para las familias con hijos de 3 años sobre el proceso de escolarización P. 14
Quart El ayuntamiento instala tres calderas de biomasa en centros públicos municipales P. MAC 2015
Vuelven a Mislata las mejores artes escénicas en el MAC
17
Xirivella Las AMPAS de Xirivella y de Aldaia se adhieren al National Schools Project P. 19
.com
2
Editorial
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
editorial “El teatro es la poesía que se sale del libro para hacerse humana” Cita célebre del poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca, que define a la perfección el arte del teatro. Y es que actualmente, se interpretan una gran serie de obras teatrales que dejan boquiabiertos a todos sus asistentes. Es muy importante no dejarlo de lado y darle el impulso que tan merecidamente necesita; es por ello que muchas de las poblaciones de nuestra comarca están realizando una campaña en la que llevan a los más pequeños a disfrutar de obras de teatro dirigidas para su edad, llamada 'Anem al teatre'. Xirivella, Quart y Aldaia son algunos de los municipios que se han unido a esta iniciativa que pretende hacer que los niños y niñas disfruten de una buena obra teatral.
Además de encontrar notícias en los que la cultura y la educación son esenciales, en esta edición de Nou Horta Oest encontraréis más información, como por ejemplo: La detención del presunto autor de robo de cobre del alumbrado público en Alaquàs; la presentación del proyecto de un grupo de alumnos de 4º de la ESO de Aldaia en la XI FeriaConcurso Experimenta; la apertura del nuevo parque infantil en Mislata adaptado para niños con diversidad funcional; la presentación de las capitanías 2016 de Manises; la oferta turística de Quart de Poblet disponible en la Oficina del Patronat de Turisme de la Diputació de València, o el nuevo concejal de Urbanismo en Xirivella, Francisco Navarrete, entre muchas otras.
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • Fax: 96 108 08 58 e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortaoest@nouhortaoest.com Depósito legal: V1824-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo. Colaboradores: Germán Cervera, Doctor Villalvilla, Mark&Brand y Grupo ACE. Publicidad y Depto. comercial: 96 108 19 34 (noustractes@noustractes.com) Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
Llegada de un nuevo miembro de la familia
Un embarazo siempre es una buena noticia para todos los miembros de la casa. Sin embargo, debemos reconocer que en ocasiones conlleva un cambio en el estilo de vida de 180º y eso supone un cambio sustancial a nuestras mascotas. Debemos intentar prever este tipo de reacciones y adelantarnos acostumbrando poco a poco a todos los cambios. Es habitual que una habitación se destine para el bebé de modo que va a implicar cambio de muebles e incluso el desplazamiento literal de la mascota a otro lugar de la casa. Nuevos olores, juguetes con los que no le vamos a dejar jugar, sitios donde no le vamos a dejar entrar… Con buena fe incluso varios miembros de la familia van a opinar sobre la relación de la mascota con el bebé, que si le puede hacer daño, lo puede morder o arañar… pero nada de eso debería de ocurrir si conseguimos que nuestro perro o gato lo lleve lo mejor posible. Evidentemente evitar al máximo el estrés es imposible, porque el padre/madre primerizo se estresa también y es inevitable, noches sin dormir, la novedad, las visitas, los cólicos y las ojeras, pasan factura todos los miembros de la casa, pero podemos minimizarlos. Lo primero es empezar con tiempo, no dejarlo todo para el final, el cuarto del bebé se puede planear meses antes, al igual que la ropa la podemos lavar con el detergente de bebé y dársela a oler a nuestra mascota, dejarle que husmee en las cosas del bebé no prohibirle acercarse ni verlo como algo extraño. Podéis
montar incluso el carrito de paseo para que no se asuste pues va a pasar mucho tiempo paseando a su lado. Planificar bien cómo va a ser la llegada del pequeño, quien se va a encargar mientras estéis en el hospital, intentar que sea alguien que conozca a la mascota e incluso que se haya quedado antes con ella. El primer encuentro debería de ser tranquilo, solo con las personas de mayor confianza y cuando el bebé este tranquilo, dejarles olerlo y acercarse como lo harían en el modo mas natural posible pues de otro modo generaran desconfianza. Evidentemente esto se debe de hacer con mascotas tranquilas que no hayan tenido signos de agresividad. Intentar dedicarle tiempo a la mascota pasear con el y jugar solo con el sin el bebe de por medio. Mantener un buen plan sanitario en nuestra mascota, las desparasitaciones y vacunaciones al día, para que no nos coincida todo en el calendario a la vez. Para disminuir el estrés se puede aplicar la feromonoterapia, que tanto en perro como en gato puede dar muy buenos resultados aplicándola con tiempo, mínimo un mes antes de la llegada del pequeño. Y sobre todo paciencia y buen humor, son el mejor consejo para que toda la maquinaria engrase y las cosas vayan como la seda. Ante cualquier duda poneros en contacto con vuestro veterinario que os asesorará en todas vuestras inquietudes. Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent
alaquàs
www.nouhorta.com
L'Associació Criant es presenta públicament amb una festa al Parc de la Sequieta
REDACCIÓN
El passat 24 d’abril es va celebrar la Festa de Presentació de l’associació Criant d’Alaquàs, una entitat nascuda recentment amb l’objectiu de promoure, difondre i fomentar un model de criança respectusoa basada en la incli-
nació, el respecte i la simpatia amb els xiquets i xiquetes. La jornada va comptar amb tallers i activitats lúdiques per als xiquets i xiquetes així com també i en ella van participar diferents entitats i ONG, que van donar a conèixer el seu treball. A les 12
hores va tindre lloc l’acte central en el qual les representants de l’associació van presentar públicament el treball que realitzen al llarg de l’any. A continuació es va presentar el llibre educatiu “Cocinando en Familia” de l’autora Patricia Pérez,
una publicació pràctica inspirada en la filosofia Montessori que anima les famílies a deixar que els xiquets i xiquetes participen de forma activa en accions quotidianes com la cuina per tal de que adquereixquen noves habilitats i amb l’objectiu de reforçar
vincles i donar-los més autonomia. En la jornada va estar present també l’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, que va felicitar l’Associació pel seu esforç i per contribuir a fer més gran el teixit associatiu del municipi.
Celebració amb èxit de la 4ª Fira dels animals de Sant Antoni REDACCIÓN
Els Clavaris de Sant Antoni d’Alaquàs van celebrar el passat diumenge la IV Fira dels Animals en honor al seu patró, Sant Antoni, benefactor dels animals. L’event es va celebrar a la plaça de la Constitució i ha estat organitzat pels clavaris de Sant Antoni d’Alaquàs amb la col·laboració de l’Ajuntament d’Alaquàs, el col·lectiu Amigues dels Animals d’Alaquàs, l’Escola d’Ensinistrament Caní “Bicho Peludo” i les protectores de València.
L’event es va celebrar a la plaça de la Constitució Al llarg de la jornada hi va haver activitats, tallers i exhibicions canines entre altres. Es va inaugurar també una exposició de fotografies amb motiu del concurs realitzat als col·legis d’Alaquàs que sota el nom “Mi mascota y yo” ha fet partícip a l’alumnat de la població.
L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, amb el representant dels Clavaris del Crist, Toni Monzó, una representant del col·lectiu Amigues dels Animals, i la directora del col·legi Ciutat de Cremona, en representació dels col·legis
.com
4
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
L'alaquaser Luis Ortí presenta el seu curtmetratge 'Caceria 3553' al Castell REDACCIÓN
Luis Ortí junt amb l’alcaldessa, Elvira García Campos
L’alaquaser Luis Ortí va presentar dilluns passat al Castell d’Alaquàs el seu curtmetratge “Caceria 3553”, un treball audiovisual que convida a l’espectador a reflexionar sobre el moviment animalista, la violència i els drets del animals i que ha estat rodat en el municipi alaquaser. En la presentació, Luis Ortí va estar acompanyat de l’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, que va felicitar-lo públicament pel seu treball i creativitat i el va posar com a exemple a seguir per part de tots els joves creadors. La primera edil va recordar una vegada més el seu compromís de continuar recolzant i promocionant el treball artístic dels joves creadors. Van estar presents també en la presentació el guionista Xabi Bosch, qui ha treballat junt a ell en l’elaboració del guió i un dels actors que ha col·laborat en el rodatge, Ricardo Jordán, conegut per al seua interpretació en la sèrie de televisió Amar en tiempos revueltos. Caceria 3553 és una obra de ficció d’uan durada de 12 minuts en la qual s’exposa una interessant tesi
L'Escola de Teatre Juan Alabau celebra el XXé Aniversari
REDACCIÓN
L’Escola de Teatre Juan Alabau d’Alaquàs va celebrar el dissabte 30 d’abril el XXé Aniversari. Una celebració que suposa vint anys de treball, d’esforç i d’il·lusió i que va reunir antics alumnes, professors i amics que han fet possible al llarg d’aquest temps que aquesta Escola siga hui en dia un dels pilars fonamentals de la cultura d’Alaquàs. La gala va tenir lloc a les 19:30
hores a l’Auditori Nou i va oferir tota una mostra d’escenes que feren un recorregut per les diferents obres teatrals posades en escena durant els últims anys. Una representació que va voler recordar la trajectòria d’aquesta Escola per la que han passat més de 500 alumnes però que a la vegada vol servir d’impuls perquè continue el mateix compromís amb el teatre a Alaquàs. L’Escola de Teatre Juan Alabau compta actualment amb un total
de 80 alumnes distribuïts en grups segons el nivell i les edats: l’Escoleta, el grup d’Amiar, Iniciació, Formació I i Formació II. Participen a sovint en la programació municipal que organitza l’Ajuntament d’Alaquàs i oferixen a més actuacions a l’Auditori Nou d’Alaquàs. Amb motiu de l’arribada de final de curs, hi ha programades tota una sèrie d’obres per als dies 6, 15 i 28 de maig i 4, 10 i 11 de juny.
al voltant de fins a quin punt està justificada la violència a l’hora de protegir els animals. Per a l’autor, “la consciència social cada vegada està sent més sensible a temes d' animalistes i suport als drets dels animals i ens ha semblat un tema essencial del que parlar i donar la nostra opinió”.
La projecció del documental es realitzarà tant a nivell nacional com internacional Produït per Vórtice Media, part del curtmetratge ha estat rodat en el municipi alaquaser i ha comptat amb la col·laboració d’actors valencians nacionalment coneguts com Juan Gea, (El Ministerio del Tiempo, TVE), Ricardo Jordán (Amar en Tiempos Revueltos) i Inma Iranzo (websèrie Videópatas). La projecció del documental es realitzarà tant a nivell nacional com internacional i de la mà de Beniwood Distribution, es distribuirà per múltiples festivals de cinema.
.com
Síguenos en las redes sociales
Alaquàs
5
Mayo 2016
La policía local detiene al presunto autor de robo de cobre del alumbrado público REDACCIÓN
La Policía Local de Alaquàs ha detenido esta semana al presunto autor del robo de cobre del cableado de alumbrado público del municipio detectado durante las últimas semanas en diversas zonas del municipio y que provocó en muchos casos el corte del suministro. La detención se produjo el martes 3 de mayo por la mañana después de que los agentes incautaran del propio vehículo del presunto autor un total de 42 kg de material de cobre. Los agentes analizaron el material para confirmar que correspondía al cableado eléctrico utilizado en el alumbrado del municipio.
Por otra parte, los agentes han detenido también en esta misma semana al autor del robo de diferentes vehículos en diversas zonas del municipio. En los últimos días la Policía Local ha estado trabajando en la detección de esta persona, tras conocerse que se estaban sustrayendo diferentes vehículos del mismo modelo y marca. La seguridad ciudadana y los servicios prestados por la Policía Local de Alaquàs son uno de los objetivos prioritarios del Ayuntamiento de Alaquàs. En los últimos años se ha realizado un esfuerzo especial para garantizar una mayor presencia policial en las calles y servicio más óptimo que repercuta en la seguridad de los vecinos y vecinas.
aldaia
www.nouhorta.com
Alumnos de 4º de ESO presentan su proyecto en la XI Feria-Concurso Experimenta REDACCIÓN
El pasado domingo 24 de abril tuvo lugar la XI Feria-Concurso Experimenta organizada por la Facultad de Física de la Universitat de València en la que un grupo de seis alumnos de Informática y Tecnología de 4º de ESO del Colegio Mariano Serra presentaron el proyecto "Es una lata...". El proyecto ha sido coordinado por los profesores de Informática y Música del centro y consiste en un "piano" realizado con botes de conserva que al ser tocadas, reproducen sonidos. La experiencia no ha podido ser más enriquecedora ya que tras un año de preparación del proyecto, su trabajo ha sido reconocido con la consecución de la octava posición de 78 proyectos presentados en la votación realizada por el público asistente. El proyecto se considera un éxito rotundo debido al trabajo del grupo de chavales que se ha logrado
formar y al trabajo colaborativo que han desarrollado, no sólo a nivel de conocimientos técnicos e informáticos, sino también a que han sido capaces de colaborar entre ellos, resolver problemas, enfrentarse a situaciones adversas y conectar con la gente para explicar su proyecto. Así pues, el Colegio Mariano Serra ha visto reconocido en una Feria-Concurso a nivel de la Comunidad Valenciana su apuesta por la innovación educativa y tecnológica que este año se ha iniciado y del que forma parte este proyecto "Es una lata...", en el que que prima la formación integral de los alumnos en competencias clave que les facilitarán su integración en el mundo real. Enhorabuena a Alejandro Hermier, Fran Jiménez, Jonathan Pérez, Carlos de Dios, Álvaro Valiente y Vidal Sánchez, así como a los profesores y coordinadores José Lara y Ramón Arnal, por el trabajo realizado.
Los alumnos junto con profesores y coordinadores
IES Salvador Gadea aterriza en Europa REDACCIÓN
Alumnado de Formación Profesional de grado medio disfruta de un periodo de movilidad de un mes en la ciudad de Como (Italia). Los 17 estudiantes seleccionados, entre decenas de solicitudes, participan en el proyecto “Pon Europa en tu futuro. Hacia un mercado laboral europeo”, enmarcado en el programa Erasmus +. Este proyecto ofrece a los participantes la posibilidad de realizar las prácticas formativas en países de la Unión Europea. La aventura se inició el 4 abril y finalizará el 3 de mayo. A lo largo de este periodo, los estudiantes del IES Salvador Gadea ampliarán su formación en centros educativos de la ciudad italiana y completarán 100 horas de prácticas en empresas.
Con este proyecto, el alumnado de Estética y Belleza, Peluquería y Cosmética Capilar e Instalaciones eléctricas y Automáticas tiene la posibilidad de conocer la realidad laboral, social y cultural de Italia. Asimismo, los participantes en el programa Erasmus + consolidarán los conocimientos lingüísticos adquiridos mediante la formación en italiano, impartida gracias al proyecto desde el inicio del presente curso. Junto al alumnado, llevan a cabo la movilidad durante el presente curso, cuatro profesores de formación profesional de grado medio que acompañan a los participantes durante la primera y última semana de su estancia. Asimismo, el IES Salvador Gadea gestiona otros proyectos europeos, “Movilidad de alum-
nos y personal de Educación Superior para aprendizaje”, enmarcados en el programa Erasmus + y dirigidos a alumnos y profesores de Formación Profesional de grado superior. Estos proyectos se suman a la consecución de los objetivos Europa 2020 relacionados con el aumento de técnicos cualificados, ampliación de las expectativas del mercado laboral y fomento del auto empleo. En la actualidad 4 estudiantes de estos ciclos formativos realizan su periodo de prácticas en Reino Unido y Malta y dos profesoras llevan a cabo su formación en Reino Unido y Finlandia. Con estos proyectos, el IES Salvador Gadea quiere seguir apostando por la internacionalización y la educación de calidad.
.com
Síguenos en las redes sociales
Aldaia
7
Mayo 2016
Renovación de los parques infantiles del municipio REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Aldaia ha comenzado la primera fase de los trabajos de mejora y renovación de los juegos infantiles en distintos parques de la localidad. Las obras avanzan a buen ritmo y se espera que estén finalizadas a lo largo del mes de mayo. Las obras, que se van a desarrollar en dos fases, consisten en la mejora y renovación de los juegos infantiles de los que disponen los parques del municipio. Según indica la concejal de Urbanismo, Mónica Trujillo, “en esta primera fase se van a abordar los trabajos más inmediatos en parques como los de la Guardia Civil y la Pedrota, Rigoberta Menchú, Plaza de la Victoria, el Cinturón Verde, Plaza de Europa, Cardenal Tarancón o el Perdiguer en el Barrio del Cristo. En la seguda fase, que dará comienzo en los próximos meses, está previsto que se lleve a cabo la mejora en el resto de parques que ahora quedarán pendientes”. Trujillo explica que “en la mayoría de casos, estos trabajos de acondicionamiento van a
consistir en la eliminación de la pavimentación de arena, una demanda ciudadana mayoritaria, así como la sustitución de algunos juegos además de la implementación y de otros nuevos en algunos casos. Asimismo, está prevista la instalación de algunos aparcamientos para bicicletas, más arbolado y pérgolas para crear más espacios de sombra, bancos, ampliación del alumbrado, juegos homologados para niños y personas mayores, la reubicación de algunos pipicanes y la renovación de la red de riego que así lo requiera.” Para la concejal, “se trata de una actuación muy ambiciosa que vamos a abordar en dos fases por motivos técnicos, aunque esperamos que en los próximos meses las mejoras hayan llegado a la totalidad de los parques. Desde este gobierno somos sensibles a las demandas ciudadanas que nos pedían mejoras en el espacio público y en concreto en los parques, por lo que hemos decidido que nuestra primera gran actuación de este año se centre en estas instalaciones que utilizan a diario centenares de vecinos y vecinas”.
.com
8
Aldaia
SĂguenos en las redes sociales Mayo 2016
.com
Aldaia
Síguenos en las redes sociales
9
Mayo 2016
El TAMA acoge cerca de 5.000 escolares en el ciclo 'Anem al Teatre' Esta programación culminará con la obra 'Porucs, miedosos y poreguites' REDACCIÓN
El mes de abril el TAMA vino cargado de teatro. Cerca de 5.000 escolares de Aldaia asistieron a varias representaciones previstas dentro del ciclo 'Anem al Teatre', la programación comarcal teatral dirigida al público infantil y juvenil con seis obras de calidad y muy significativas. El ciclo empezó con la obra 'Leonardo y el enigma de las matemáticas' de Dinamo Producciones. Una aventura apasionante que transcurre en el siglo XV en Florencia. Le siguió la representación 'En cuentos de clown' de Núria Urioz-Bibi Tui. Una historia fascinante donde la payasa Bini Tui, una enamorada de los libros, se ha quedado atrapada dentro de uno de ellos. La escena continuó con 'Las cartas del Quijote', de Tramando Teatro, una obra realizada en conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Otra forma de conocer don Quijote a través de la visión de Al-
donza, una alumna que aprende a leer a través de los diferentes capítulos del caballero de La Mancha. El abril teatral se completó con 'Verbum mediavalis' de Bagatela Teatro, un espectáculo donde viajamos a nuestro pasado medieval para conocer los orígenes de la literatura española. Y también con 'Cirkus2 Rupt', que narró una divertida his-
El ciclo empezó con la obra 'Leonardo y el enigma de las matemáticas' toria de una compañía de circo que no puede actuar debido a problemas de un técnico. El ciclo finalizará el 12 de mayo con la obra 'Porucs, miedosos y poreguites' a cargo del EMTA de Aldaia, bajo la dirección adaptación escénica de Xema Palanca. Un preestreno con los espantacriaturas tradicionales valencianos.
Escolares entrando en el TAMA
Solicite un análisis técnico de su problema. Un exper to de Murprotec realizzará un diagnóstico completo y gratuito.
ELIMIN IMINE NE L A HUMEDAD DE SU HOGAR
900 218 218
*
.com
10
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Nativel Preciado presenta su nuevo libro en Aldaia REDACCIÓN
El Centro Cultural Matilde Salvador de Aldaia acogió la puesta de largo de la nueva obra de Nativel Preciado: ‘Hagamos memoria: Políticos y periodistas de la transición a nuestros días’. La prestigiosa escritora, periodista y analista política madrileña presentó el que es su decimoctavo libro, acompañada por el alcalde, Guillermo Luján, y la concejala de cultura e igualdad, Empar Folgado, en un acto que contó con la presencia de numeroso público. ‘Hagamos memoria. Políticos y periodistas de la Transición a nuestros días’ nace de una conversación con un joven estudiante que entrevista a Preciado y que muestra "cierto reproche" hacia la Transición Española. Según explica la autora, este diálogo fue lo que le animó “a continuar aquella conversación de manera ficticia”, y a contar en este libro la historia “como yo la he vivido, con la mayor autocrítica y distancia posible". Su última obra es, en palabras
Nativel Preciado
de su autora "una crónica de las relaciones entre políticos y periodistas desde la Transición
hasta la época actual. He tenido la suerte de vivir aquella época y también la suerte de seguir
en activo y de vivir esta”, ha remarcado. En su escrito, Nativel Preciado se hace eco de hechos
de actualidad que, según cuenta, le recuerdan aquellos tiempos. “Las cosas que veo que se repiten a lo largo de la historia, las actitudes que siguen presentes, las corrupciones de entonces y las de ahora, los errores que se cometieron entonces y los de ahora, los inicios políticos de determinados líderes y los de ahora. Asimismo, Preciado aprovecha este relato para ejercer una reivindicación del periodismo “tan denostado últimamente". Este es, dijo, "un oficio dignísimo, en el que a pesar de muchas malas prácticas que se puedan perpetrar, siempre hay medios y periodistas que incluso se juegan la vida por contar la realidad", aunque reconoce algunos fallos recurrentes en el mundo del periodismo en nuestro país como el “exceso de protagonismo de los periodistas, que no se acostumbran a vivir lo que ocurre desde la fila cero porque –según matiza– nosotros no estamos en el escenario y no somos los protagonistas".
Renovación de los permisos de terrazas de bares con las dos primeras mesas a un euro REDACCIÓN
El Ayuntamiento ha iniciado una campaña para renovar los permisos de terrazas en los bares del municipio. Así pues, la Agencia tributaria de Aldaia ha enviado una carta a los titulares de bares y restaurantes que el año pasado solicitaron la tasa de autorización para la ocupación de la vía pública con mesas y sillas, en la que se les recuerda que es necesario disponer de esta autorización y que tienen un plazo de diez días para su tramitación. Desde el gobierno socialista se recuerda que en el momento en el que se renuevan las autorizaciones, es cuando los bares y restaurantes percibirán la medida de apoyo al pequeño comercio para este año que consiste en que las dos primeras mesas solo tendrán un coste de 1 euro. De este modo, los hosteleros de la localidad notarán una rebaja efectiva en el precio que pagan por la tasa de ocupación de mesas y sillas en terrazas. En este sentido, el alcalde socialista explica que “esta reducción de impuestos para el pequeño comercio local tiene como objetivo ayudar a los bares y restaurantes del municipio que lo están pasando mal”.
manises
www.nouhorta.com
La ceràmica de Manises present a la Fira de la Terrissa i Ceràmica de La Galera REDACCIÓN
Durant els dies 29, 30 d’Abril i 1 de Maig, l’Ajuntament de La Galera i l’Associació Cultural Galerenca “Lo Cadub”, han celebrat la XXIII edició Argila, Fira de la Terrissa i Ceràmica de La Galera 2016. Aquesta fira té com objectiu donar a conèixer la tradició de la terrissa i la ceràmica de qualsevol indret del món, amb la concentració de diversos terrissers i ceramistes en un mateix punt de trobada, demostrant la utilitat i virtuts de les seues peces, cadascuna diferent, i elaborada artesanalment. S'han realitzat diferents activitats relacionades amb el món de la terrissa: demostracions al torn, conferències i xerrades. I per als més petits, el taller “Enfanga’t a la fira” on van aprendre a modelar l’argila amb les mans. L’edició d’aquest any s'ha centrat en Portugal com a país convidat i València com a comunitat autònoma, motiu pel qual Xavier Morant, regidor de Promoció de la Ceràmica de l'Ajuntament de Manises i a
més a més, actual president de la AeCC ha assistit a aquesta fira. Tant Portugal com la Comunitat Valenciana han exposat mostres de la seua artesania terrissera així com de la seua cultura i tradició. Entre els ceramistes manisers que van acudir destaquem a Arturo Mora i a Pepe Royo, així com també va acudir el DG de Comerç i Consum Natxo Costa. La peça commemorativa de col·lecció de terrissa tradicional de les Terres de l’Ebre denominada “Setrill d’oli”. Edició limitada de 112 peces signades i numerades, realitzades pel terrissaire de Miravet (Tarragona) Sr. Emili Treig Adell. Durant aquestos dies de la Fira s'ha pogut visitar el Museu Terracota: Sala 1, exposició, permanent, dedicada a la terrissa i als terrissers de la Galera. Procés artesà d’elaboració d’una peça de terrissa, tipologia de peces que elaboraven i elaboren, origen i història dels terrissers, etc. Sala 2, Exposició de les peces seleccionades i guanyadores del V Premi Biennal de Ceràmica i Terrissa. Vila de la Galera 2016.
Rebutjament per unanimitat de ficar el nom d'Antoni Asunción al centre penitenciari de Picassent Instal·lacions del centre penitenciari de Picassent
REDACCIÓN
L'Ajuntament de Manises en el plenari corresponent al mes d'abril ha aprovat per unanimitat una moció de rebuig a ficar el nom d'Antoni Asunción al centre penitenciari de Picassent (València) com ja van manifestar al moment de ser coneixedors, per la publicació en el BOE el dia 15 de abril, d'esta decisió del Ministeri de l'Interior. A l'esmentada ordre s'acordava el canvi de denominació del centre penitenciari 'València' pel de 'Centre Penitenciari de València Antoni Asunción Hernández' en reconeixement del seu compromís i transcendental aportació a la institució penitenciària en abordar importants tasques de redisseny i modernització en el seu conjunt del sistema penitenciari. Tots els grups municipals consideren que esta "errònia equivocació no té en absolut el sentit comú que ha de guiar les decisions polítiques ja que reduir l'extensa trajectòria
política d'Antoni Asunción a l'estigmatització d'unir el seu nom a una institució penitenciària, no pot qualificar-se més que de vergonyós i innoble". Segons es va tornar a recalcar al plenari "malgrat que Antoni Asunción va ser Director d'Institucions Penitenciàries, no es tracta d'una decisió adequada", en paraules de l'alcalde Jesús Borràs i Sanchis. Per este motiu, s'ha tornat a instar a que es revoque la decisió i que, en tot cas, si es vol reconéixer la seua tasca, es propose altre tipus d' homenatge més apropiat i sense estigmatitzar el seu nom per a la posteritat. El primer edil de Manises continua amb la sorpresa varies setmanes després de conèixer esta decisió perquè "és un gran error comprovar com algú ha pogut pensar que seria correcte posar el nom d'una persona a un centre penitenciari i més, en aquest cas, a un ex ministre i ex alcalde; es tracta d'una decisió impròpia d'un govern democràtic".
.com
12
Manises
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
La Policia Local ha adquirit tres noves motos REDACCIÓN
La Policia Local de Manises disposa des de fa uns dies de tres noves motos en la seua flota de vehicles. L'alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis, ha visitat les instal·lacions de la Policia local de Manises com a responsable directe d'aquest cos de seguretat i amb la finalitat de conéixer de primera mà les novetats en l'equipament municipal. Amb aquesta nova adquisició la
Policia Local de la ciutat disposarà de sis motos per a agents de tràfic i tres motos per a agents de proximitat, també coneguts com policia de barri. A més a més, està previst que per al proper any la policia dispose d'altre vehicle motoritzat més. Actualment, la flota de la Policia Local està formada per quatre turismes i un vehicle tot terreny que juntament amb les nou motos tenen la finalitat de donar un bon servei a la ciutadania de Manises.
Volta a peu la Mallà REDACCIÓN
El 24 d'abril va tenir lloc la ja tradicional XI Volta a peu de la Mallà on més de 250 corredors participaren este any de la prova que organitza la Comisió de Festes d'esta urbanització de Manises, amb la col·laboració de la Regidoria d'Esports de l'Ajuntament de Manises. La distància va ser de 4.850 metres i va tindre participació en totes les categories des de barrufet a veterà C, amb un
total de 22 categories entre masculines i femenines. Els campions absoluts van ser Jose Carrascosa Olmos en la categoria masculina i Vanesa Navarro Macián dins de la categoria femenina. El regidor d'Esports de l'Ajuntament de Manises, Adrián Rodríguez, juntament amb altres membres de la corporació va ser l'encarregat dels lliurament de trofeus.
Manises presenta les capitanies 2016 REDACCIÓN
Dissabte 23 d'abril de vesprada va tindre lloc la presentació de les Capitanies 2016 de les festes de Moros i Cristians de la ciutat de Manises que se celebraran al mes de juliol. Per la part de la Capitania Mora aquest any el seu representant serà Amalio Galera Clavijo de la comparsa Almoravides. D'altra banda, José Vento Betoret de la comparsa Cruzados Templarios serà l'encarregat enguany de representar la Capitania Cristiana de la nostra localitat. Cal destacar un dels moments més emocionants d'este acte, quan el capità cristià 2015 Manuel Santiago Valero i el capità moro 2015 Alberto
Ildefonso Guna Pedrajas han lliurat les seues espases com a símbol de traspàs de poder als nous dos representants dels Moros i Cristians d ‘aquest 2016.
D’altra banda, també s’han presentat els cartells de mig any i festes realitzats per Eduardo Buleo i Amalio Galera respectivament, així com la dama del capità
cristià M.ª Mercedes Betoret i la favorita del capità moro Sara Galera, que acompanyaran els dos capitans en el seu recorregut fester. La segona part de l'acte de pre-
sentació de les capitanies es va centrar en una actuació teatral a càrrec de l'Associació cultural Pla de Quart. La regidora de Festes, Altea Royo i Vila juntament amb altres membres de la corporació municipal van acompanyar Amalio Galero i José Vento en aquest moment tan especial per a ells. Presentats els nous representants de la festa d’enguany, la jornada va continuar a la Casa de Cultura amb un vi d’honor i una discomòbil per celebrar que ja s'apropen els Moros i Cristians 2016 de Manises ja que amb l'acte que ha tingut lloc a l'Auditori Germanies s’inicien els mesos de treball més intens per a aquests festers.
La D.G. de l'Institut Valencià de les Dones i per la Igualtat de Gènere visita l'ajuntament REDACCIÓN
L'Alcalde de Manises, Jesús Borràs i Sanchis, i la Regidora d'Igualtat, Pilar Bastante, van rebre la visita a l'Ajuntament de Manises de la Directora General de l'Institut Valencià de les Dones i per la Igualtat de Gènere, Anaïs Menguzzatto. Aquesta visita institucional va tindre com a objectiu conéixer les necessitats de la nostra ciutat re-
lacionats amb els temes d'igualtat i tractar d'arribar a un compromís de coordinació i col·laboració entre la Conselleria i l'Ajuntament en relació a les polítiques municipals en matèria d'Igualtat de Gènere i Polítiques Inclusives. A més, altre aspecte que es va tractar en aquesta reunió va ser la possibilitat de donar una formació especifica als agents de policia encarregats de la violència de gènere.
La Directora General també va exposar els projectes previstos per a dur a terme des de las Conselleria els quals suposaran un increment qualitatiu i quantitatiu en aspectes molt rellevants per a la ciutadania. Per últim, Anaïs Menguzzatto va voler deixar unes paraules de record i d'agraïment i va signar al llibre d'honor de la ciutat de Manises.
mislata
www.nouhorta.com
Mislata volverá a disfrutar de las mejores compañías de artes escénicas en el MAC La cuarta edición del festival se celebrará del 20 al 22 de mayo y llenará las calles de la ciudad de teatro, circo, danza y música MAC 2015 Malas Compañías
Edición del MAC 2015
MAC 2015 La Trócola REDACCIÓN
El MAC vuelve a Mislata dentro de un par de semanas. La cuarta edición del festival de artes escénicas se celebrará los días 20, 21 y 22 de mayo. A pesar de corta andadura, Mislata Art al Carrer se ha convertido ya en la gran apuesta cultural del Ayuntamiento de la ciudad, un certamen consolidado gracias a un cuidada programación que este año vuelve a seleccionar a muchas de las mejores compañías
de artes escénicas de toda España. El MAC repite este año la fórmula que tanto éxito le ha reportado en sus ediciones anteriores, basada en la conjugación precisa de los criterios de cantidad y calidad de sus propuestas escénicas. Y es que una quincena de compañías de primer nivel se darán cita en Mislata en un sólo fin de semana, llenando la ciudad de actuaciones de teatro, circo, danza y música en la calle. Tres días de
intensa actividad cultural, con espectáculos de acceso libre y gratuito, repartidos en distintos puntos de la ciudad. El Ayuntamiento de Mislata ha desvelado el cartel de la edición de este año, en el que están representadas diez comunidades autónomas y hay propuestas para todos los gustos y para todos los públicos. Y con el mismo denominador común que en años anteriores, la apuesta por el circo, en todas sus variedades y disci-
plinas. Este año estarán en el MAC presentando sus nuevos espectáculos las compañías Maintomano, Zirika Zirkus, Colectivo Circo 9.8, Circovito, Cia Aérea, D'Click, Grupo Zumarracatillo, UpArte o Leandre, además de Vaivén Circo y Circ Bover, que ya saben lo que es actuar en Mislata. La programación se completa con la actuación de la cómica Sara Escudero, la participación del Circo Gran Fele, la batukada Kultrún y el clásico Cafe del MAC, el punto de encuentro
entre los artistas y el público. Además del fin de semana grande, el MAC llega un año más cargado de actividades complementarias que se celebrarán durante los días previos y posteriores al festival. Talleres, exposiciones y el tradicional concurso de pintores al aire libre, además de la actuación del pianista Alberto Gestoso, refuerzan un certamen que lleva camino de convertirse en uno de los referentes de las artes escénicas de calle.
Los vecinos de la Creu Mislata celebran sus fiestas con la ornamentación de su monumento REDACCIÓN
La festividad de las Cruces de Mayo trae consigo en Mislata la celebración de las fiestas del barrio de la Creu, uno de los más antiguos de la localidad. Este año, como siempre, los vecinos han adornado su monumento y los festeros se han encargado de organizar un completo programa de actividades que hará que todo el vecindario
salga a la calle para celebrar sus fiestas. Desde el pasado día 29 de abril han estado inmersos los vecinos del barrio de la Creu en sus fiestas, pero será este fin de semana cuando tengan lugar los actos centrales. Para el viernes está prevista la cena de festeros y abonados, mientras que el sábado la actividad empezará bien pronto con la feria infantil, por la tarde
merienda para los más pequeños y por la noche el concurso de paellas y la actuación musical El domingo se celebrará el día grande de las fiestas, con los actos religiosos más importantes del programa. Por la mañana, la misa mayor, el vino de honor y la mascletà en la plaza. Y por la tarde, la solemne procesión que pondrá el punto y final a las fiestas.
.com
14
Mislata
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Información para las familias con hijos de 3 años sobre el proceso de escolarización El plazo de solicitudes es del 9 al 19 de mayo y con esta charla el Ayuntamiento pretende que todos los vecinos concurran al proceso en igualdad de condiciones REDACCIÓN
Del 9 al 19 de mayo es el plazo en el que las familias con hijos e hijas nacidos en 2013 tienen la posibilidad, que no la obligación, de escolarizarlos por primera vez. La elección del mejor colegio para los pequeños no es cuestión baladí y hay muchos factores que influyen en las posibilidades de conseguir una plaza en el centro deseado. En Mislata hay alrededor de 400 niños y niñas en esta situación y para informar a sus familias de todos los detalles que deben tener en cuenta en este proceso de escolarización, el Ayuntamiento de Mislata las convocó ayer por la tarde a una reunión en el Centro Cultural. El técnico de Educación, José Manuel Ortiz, fue el encargado de explicar a los padres y madres que llenaron el teatro de Mislata
todo lo que deben saber antes de presentar su solicitud de escolarización. "Cada familia debe presentar una única solicitud por alumno, si bien pueden elegir hasta diez centros, tanto de Mislata como de fuera, por orden de prioridad", explicó el técnico municipal. Este año la Conselleria de Educación ha cambiado la normativa del proceso de escolarización y esto afecta principalmente al modo en que se baremarán las solicitudes. A partir de ahora, las solicitudes se baremarán siguiendo el criterio de concurrencia, "una histórica reivindicación de las familias que permite que nadie pueda arrebatarle la plaza a otra familia teniendo una puntuación menor", asegura Ortiz. Desde el Ayuntamiento se recomienda a las familias informarse previamente de los recursos edu-
cativos que ofrece cada centro para decidir cuál es el más idóneo para sus hijos. Algunos servicios como los de pedagogía terapéutica o logopedia están generalizados en todos los colegios de Mislata, pero hay otros que no, como los programas plurilingües, la atención especial para niños con déficit de atención o las necesidades de fisioterapia, por ejemplo. Por eso todos los colegios de Mislata, públicos y concertados, han organizado para esta semana jornadas de puertas abiertas para explicar sus modelos educativos. El objetivo no es otro que informar a las familias para que tengan un mejor criterio a la hora de elegir el colegio más adecuado para sus hijos. El calendario de jornadas de puertas abiertas de los colegios de Mislata está publicado en la web municipal.
Charla sobe la escolarización
Abierto el parque infantil de la Plaza Mayor adaptado para niños con diversidad funcional
Parque infantil Plaza Mayor
REDACCIÓN
El nuevo parque infantil de la Plaza Mayor está abierto al público y ya disfrutan de él los más pequeños de Mislata, especialmente los menores con diversidad funcional, que hasta ahora no disponían de juegos infantiles completamente adaptados a sus necesidades. Aunque en el Parque de La Canaleta ya existían algunos juegos para niños con movilidad reducida, esta es la primera vez que se adapta un parque infantil para menores con discapacidad de 0 a 6 años. Con apenas unos días de funcio-
Columpios adaptados niños con diversidad funcional
namiento, el parque infantil de la Plaza Mayor está teniendo un éxito rotundo, sobre todo la zona adaptada, que está permitiendo, por primera vez, que "todos los niños y niñas de Mislata puedan jugar y divertirse en los parques en igualdad de oportunidades", asegura el alcalde, Carlos Fernández Bielsa. Junto a la satisfacción por la gran acogida que ha tenido esta iniciativa municipal, Bielsa lanza un mensaje para concienciar a la ciudadanía: "Tenemos que ser conscientes de lo que significa para estos niños tener unos juegos adaptados. Por eso hemos de res-
petar y hacer respetar su uso exclusivo para chicos con diversidad funcional, porque de lo contrario su felicidad será sólo cuestión de días". Los columpios de la nueva zona de juegos de la Plaza Mayor tienen asientos de goma para bebés y asientos adaptados para menores con discapacidad motora, con un diseño especial semireclinado y un arnés de seguridad. A los columpios se une también un carrusel adaptado, en el que los niños pueden subirse con sus carros o sillas de ruedas. Los juegos adaptados estan per-
fectamente integrados en el parque infantil de 0 a 6 años, donde también hay toboganes, balancines y muelles adecuados a esa franja de edad. Justo al lado, el Ayuntamiento ha instalado una segunda zona de juegos, para niños de 6 a 12 años, con torres y toboganes más grandes, además de espirales y dos rocódromos. Y por último, se ha instalado también una pérgola par dar sombra a la zona de bancos. En total, las nuevas instalaciones de la Plaza Mayor, incluyendo los parques infantiles, la pérgola y las cimentaciones, han supuesto una inversión de 191.000€.
Mislata lleva años distinguiéndose por sus políticas de infancia, fomentando la participación de los más pequeños y reconociéndolos como ciudadanos de pleno derecho. Este reconocimiento va dirigido a todos los niños y niñas sin excepción, también a los que tienen diversidad funcional, cuya integración en la sociedad debe comenzar desde edades bien tempranas. Y esta integración pasa, no sólo por ofrecer servicios de atención temprana y educación especial, sino también por adaptar los espacios públicos a sus necesidades.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Mislata
15
Mayo 2016
Del 20 al 22 de maig
MISLATA ARTALCARRER Del 20 al 22 de maig
AMB EL SUPORT DE:
ORGANITZA:
.com
16
Mislata
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Mislata asume el objetivo de educación en la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible
REDACCIÓN
La Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible es un proyecto de la Generalitat que pretende cumplir los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) aprobados por la ONU a través de las 17 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana. En este grupo de ciudades está incluida Mislata, a la que el gobierno valenciano ha asignado el objetivo número 4: "Educación. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos". Para concretar la participación de Mislata en esta alianza, se han reunido el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Educación, Ana Mª Julián, con el director general de Cooperación, Federico Buyolo, responsable político de esta iniciativa. Tras una primera reunión entre Bielsa y Buyolo, celebrada a principios de año, y tras la adhesión a la Declaración de la Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible aprobada por el Pleno de la Corporación hace unos días, los representantes políticos han empezado hoy a materializar la presencia de Mislata en este proyecto, diseñando una estrategia y un calendario de actividades que arrancará en unas semanas.
Una vez cerradas todas las acciones de promoción y difusión del objetivo de Mislata, el Ayuntamiento reunirá a toda la comunidad educativa para presentarles el proyecto y anunciarles todas las actividades que está previsto realizar en los colegios e institutos de la ciudad. De momento, Bielsa reconoce que cierta "satisfacción" por el objetivo asignado, "porque la educación es una de las grandes apuestas de nuestro gobierno, porque Mislata es referente en muchos ámbitos educativos y porque estamos convencidos de que vamos a saber defender como nadie una educación inclusiva, equitativa, pública y de calidad". Además de reforzar el vínculo de relaciones entre los principales municipios valencianos, esta Alianza pretende comprometer a los grandes ayuntamientos a cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y trasladarlos a la ciudadanía, informando y sensibilizando sobre aquellas cuestiones que para la ONU deben sentar las bases del futuro de las ciudades. "Mislata ha demostrado en los últimos años un compromiso social en sintonía con la agenda marcada por la ONU. Por eso es importante que estemos en esta Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible, porque tenemos mucho que aportar".
El Jaume I monta un huerto ecológico para formar a sus alumnos en valores medioambientales REDACCIÓN
Trabajar un huerto propio, libre de químicos y que permita cosechar productos sanos y sabrosos es una iniciativa cada vez más extendida en las ciudades. La apuesta por el cultivo ecológico como una alternativa respetuosa con el Medio Ambiente, pero también como reivindicación de una agricultura local de calidad tiene innumerables ventajas y una de ellas es, sin duda, la formativa. En Mislata, el colegio Jaume I ha sido el primero en crear un huerto ecológico en sus instalaciones y la experiencia ha sido todo un éxito, a juzgar por la buena acogida que ha suscitado entre el alumnado y por la implicación de sus padres y madres. La idea, como explica Lucía Lanuza, directora del centro, "surgió durante el curso pasado a raíz de una propuesta abierta de los padres y el profesorado, que en el claustro escolar valoramos positivamente porque los huertos escolares son una fuente de valores y una herramienta para sensibilizar a los más pequeños con la educación medioambiental". Como no disponían de un terreno dentro del colegio, los padres y madres de los alumnos optaron por construir un huerto vertical con materiales reciclados, a base de palets de madera. La iniciativa lanzada por el Jaume I tiene una función pedagógica clara, enseñar a los más pequeños nociones básicas de educación ambiental y
sostenibilidad, además en una ciudad que no hace demasiado tiempo era una villa de la huerta valenciana y donde la agricultura era su principal modo de vida. En el colegio se han repartido las tareas entre todos. Lo primero, las jornadas de riego, que son los lunes, miércoles y viernes a las nueve y cuarto de la mañana. Son los propios alumnos quienes se encargan de regar sus proyectos de verduras y hortalizas con botellas de plástico recicladas y con dosificador, para no desperdiciar agua. Los padres, por su parte, tienen reservada la tarea de preparar el compost, una actividad que consiste en aprovechar los residuos vegetales para fabricar abono orgánico.
El huerto está dividido en dos, uno para los niños y niñas de Infantil y otro para los escolares de Primaria. Todos los trabajos del campo, desde la plantación hasta el riego, la recolección y otros cuidados los hacen los propios alumnos, supervisados por sus docentes. Para organizarse, han montado en los pasillos del colegio unos horarios con el reparto de las tareas, así como con la temporalización de cada cultivo, indicando los meses de plantación y cosecha. Entre las verduras, frutas y hortalizas que ya crecen en el Jaume I hay lechugas, acelgas, espinacas, cebollas, coles o fresas, además de plantas aromáticas, que no sólo huelen bien sino que además ahuyentan a los insectos.
quart
www.nouhorta.com
El ayuntamiento instala tres calderas de biomasa en centros públicos municipales El pleno aprueba la adhesión de Quart de Poblet al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha dado un paso más en sus políticas de desarrollo sostenible con la instalación de tres calderas de biomasa en otros tantos centros públicos municipales: el Complejo Pabellón Cubierto-Piscinas Climatizadas, el Centro de Empleo y Desarrollo Local y el Campo de Fútbol Municipal. La actuación, con un coste de 189.970 euros, está subvencionada por la Diputación de Valencia. La biomasa es un recurso energético ecológico, que agrupa a todos aquelllos materiales de naturaleza orgánica y con origen biológico próximo. Se genera en los ecosistemas naturales o como resultado de la actividad humana y forma parte de las energías renovables, cuyo origen es la energía que procede del Sol. En este caso, las calderas utilizan como combustible pellets, que se fabrican mediante prensado de serrín y, por tanto, están compuestos de madera, principalmente procedentes de desperdicios de podas, talas o carpinterías. Generan cenizas de origen vegetal y no tóxicas, que el Servicio de Jardinería aprovechará como abono, ya que son ricas en calcio y potasio. El ayuntamiento inició ya en 2003 el proceso de Agenda 21 Local, que le supuso un compromiso firme con el desarrollo sostenible, refrendado con la adhesión a la Carta Verde del Deporte y, hace unos días, al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, promovido por la Unión Europea y cuya implantación coordina la Diputación de Valencia en los ayuntamientos de la provincia. Este pacto, acordado por unanimidad de todos los grupos políticos con representación en el pleno, supone, entre
otros objetivos asumidos por la alcaldesa, Carmen Martínez, en representación del Ayuntamiento, reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40 por ciento hasta 2030 mediante el aumento de la eficiencia energética y un mayor uso de fuentes de energía renovable; elaborar en el plazo de dos años un Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible; implicar a la ciudadanía, y compartir buenas prácticas con otros municipios y ciudades de la UE. En este sentido, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Sostenibilidad, Juan Medina, destaca que “en el caso del Campo de Fútbol, con esta medida se ha convertido en una instalación de emisión 0 de CO2, ya que además de la caldera de pellets, está dotada de energía solar”. La sostenibilidad es uno de los ejes transversales de la gestión municipal. Recientemente, por ejemplo, se sustituyó la iluminación de todos los colegios públicos y varios centros municipales por tubos y placas LED de bajo consumo, con cargo a una subvención prevista en el Plan de Ahorro Energético de la Diputación de Valencia. El Centro de Empleo y Desarrollo lleva años centrando la formación homologada a través de cursos y talleres en montaje y mantenimiento de instalaciones de energía solar, así como en fontanería y calefacción-climatización doméstica. Precisamente, a través de las diferentes convocatorias de estas acciones formativas, se ha podido instalar placas solares para la producción de agua caliente sanitaria, mejorar la eficacia de los aislamientos térmicos y optimizar el consumo de energía en los centros escolares, instalaciones deportivas y otros edificios municipales.
.com
18
Quart
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Oberta l'oferta turística en l'Oficina del Patronat de Turisme de la Diputació de València
Zona pyme
www.grupo-ace.es
José Forcadell Gómez Dtor. Tco. Forcadell Ingeniería, S.L. Miembro Grupo ACE forcadell@ingenieria valenciana.com
Constructor a la fuga
REDACCIÓN
Quart de Poblet ja ha iniciat la promoció de la seua oferta turística en l'Oficina de Promoció Provincial del Patronat de Turisme de la Diputació de València, situada en el baix del Teatre Principal de la capital, en la calle Poeta Querol. Fins al pròxim 7 de maig, el municipi disposarà d'aquest espai, cedit per la corporació municipal. L'Ajuntament, a través de la Regidoria de Turisme, que dirigeix Maite Ibáñez, té com a objectiu posar en valor tots els recursos que el municipi ofereix a els qui vulguen gaudir-los tant des d'una perspectiva patrimonial com a cultural, esportiva, festiva o natural. En aquest sentit, dos són els eixos centrals
del projecte de turisme local: la Passejà de Sant Onofre i la Ruta de l'Aigua. L'exposició mostra també esports tradicionals, com la pilota valenciana, en la qual el municipi compta amb grans figures, i un ampli catàleg de publicacions sobre història, cultura i folklore local. Durant els quatre dies d'exposició, s'han programat diverses activitats que arrancaren hui, a les 17 hores, amb l'actuació d'una xaranga de la Societat Artístic-Musical La Unió. Dijous, a les 18 hores, es va realitzar un taller de fabricació de les pilotes tradicionals de la festa de sant Onofre, patró de Quart, i divendres, a les 17 hores, actuarà un quartet de corda de l'Agrupació Musical L’Amistat. Finalment, dissabte, a les 12
hores, està prevista una nova sessió del taller de pilotes tradicionals i a les 13 hores, una actuació de l'Associació Cultural de Tabal i Dolçaines Va de Bo. L'oficina romandrà oberta dimecres, dijous i divendres, en horari de 10 a 14 hores i de 16 a 19 hores, i dissabte, de 10 a 14 hores. L'alcaldessa, Carmen Martínez, acompanyada de la regidora de Turisme, Maite Ibáñez, així com d'altres representants de la corporació, al costat de la diputada de Turisme, Pilar Moncho, ha visitat aquest matí l'oficina, on ha conversat amb diversos visitants interessats a saber més del municipi i amb algun veí de l’entorn amb familiars quarters que ha agraït aquesta iniciativa.
Més de 2.000 xiquets i xiquetes participen en la campanya Anem al Teatre
Habréis visto en los últimos meses un programa que se llamaba “Constructor a la fuga”. Primero que todo me gustaría tirar una lanza a favor de aquellos constructores que se ganan la vida honradamente, que son muchos. En dicho programa aparecían una serie de personas normales y corrientes estafadas por constructores. El constructor dejaba tirados y arruinados a una serie de clientes que le habían pagado una reforma o una casa entera y se había quedado por acabar. Si nos ponemos en la piel de dichas personas, debe de ser una situación muy desagradable, haber pagado la reforma, que no esté acabada y no tener dinero para acabarla y vivir dignamente. ¿Esto se puede solucionar? Sí. Como os he dicho en otros artículos, vosotros no tenéis porque saber ni de construcción ni de contratos. Ahí hay dos problemas, las chapuzas realizadas y el dinero anticipado. ¿Dónde está el técnico correspondiente en esas obras? No aparece en ninguna, pero es uno de los máximos responsables de las chapuzas realizadas. No debe permitirlas bajo ningún concepto. Recordad, vuestro técnico en construcción es vuestro abogado en temas constructivos, él os va a defender y asesorar porque vosotros no tenéis porque dominar dichos aspectos.
Es muy probable que dicho técnico estuviese contratado por el constructor, si es que había algún técnico. En las obras que no requieran técnico, es un gasto más por supuesto, pero las consecuencias pueden ser mucho más caras. El técnico debe responsabilizarse de las chapuzas realizadas, es decir, en las obras del programa de TV, en muchas el constructor no era el único responsable, el técnico también lo era. Al técnico lo tenéis que buscar vosotros, no os lo debe buscar el constructor a no ser que tengáis buenas referencias del mismo. En cuanto al dinero anticipado, es un problema de contrato. En todas las obras tenéis que realizar un contrato y éste debe ser revisado en la parte de construcción por vuestro técnico y en la parte legal por vuestro abogado. Estoy seguro que vuestro abogado no os aconsejará que paguéis tales cantidades por adelantado y en caso de ser necesario, incluirá una garantía en el contrato. Contratar a profesionales puede tener un coste, pero están para acompañaros en los aspectos que no son de vuestro conocimiento. Otro problema es la búsqueda de chapuzas baratas por internet, cuando algo es muy barato puede haber algo oculto, pero esto ya lo hablaremos otro día.
Infórmate diariamente en Alguns dels escolars participants en el programa REDACCIÓN
Més de 2.000 escolars d'Educació Infantil i Educació Primària de tots els col·legis del municipi estan assistint estos dies a una de les deu funcions de teatre gratuïtes, programades per la Regidoria de Cultura, que dirigeix Cristina
Mora, dins de la campanya Anem al Teatre, en la qual col·laboren la Diputació de València i Culturarts. En aquesta edició participen quatre companyies: Escenoart Cultura, amb “Sentits a les butxaques” i “Iaios”; Aérea de Teatro, que repre-
senta “Pulgas”; Bini Tui, amb “En contes de clow”, i Creaciones Codo con Codo, amb “El chico de Chaplin”. A esta última representació assisteixen també usuaris i usuàries del Centre Ocupacional per a Persones amb Discapacitat Intel·lectual de Quart de Poblet.
nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter
xirivella
www.nouhorta.com
Las AMPAS de Xirivella y de Aldaia se adhieren al National Schools Project DIANA GIMENO
C.E.I.P. Martínez Torres (Aldaia); C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Xirivella); C.E.I.P. Mariano Benlliure (Aldaia); C.E.I.P. Gregori Mayans i Ciscar (Xirivella); C.E.I.P. Antonio Machado (Xirivella)
El pasado jueves 28 de abril, las AMPAS de las poblaciones de Xirivella y Aldaia recibieron la placa del proyecto de bilingüismo National Schools Project - VIP AMPAS que van a llevar a cabo en todos los centros, fruto de la fusión entre Activity School VIP AMPAS y National Schools Project. Durante la entrega, estuvieron presentes los y las directoras de los diferentes colegios participantes, la delegada de Cambridge en la Comunidad Valenciana, los representantes de la Activity School - VIP AMPAS y las concejalas de educación de
Aldaia y Xirivella. Los preparadores del proyecto provienen del Activity School VIP AMPAS, y el centro oficial examinador de Cambridge es el de Lenguas Vivas Exams. Todos los centros adheridos podrán realizar los exámenes en sus propias instalaciones, beneficiándose de ese modo de importantes descuentos en las tasas. Los certificados Cambridge English abren las puertas a un gran número de oportunidades, tanto académicas como laborales, teniendo un reconocimiento mundial. National Schools Project es un proyecto a nivel nacional cuyo objetivo es promover que los
alumnos puedan examinarse y conseguir su titulación en el propio centro educativo. Está dirigido a los centros de enseñanza reglada privados, públicos y concertados, con tal de impulsar la introducción de los exámenes como instrumento fundamental de apoyo y refuerzo al bilingüismo en los colegios. Además, se ofrece personal nativo de Activity School a través de las AMPAS en horas lectivas de apoyo al profesorado del centro. Más adelante, otros colegios se irán adhiriendo a esta iniciativa para así poder introducir este proyecto bilingüe al resto de alumnos de nuestras poblaciones.
Los mayores de Xirivella, La CHX accepta replantejar el projecte del Barranc de la Saleta con la cabeza bien alta REDACCIÓN REDACCIÓN
La Confederació Hidrogràfica del Xúquer (CHX) ha acceptat replantejar el projecte del Barranc de la Saleta a petició de l'Ajuntament de Xirivella, i amb el consens dels altres dos municipis afectats: Aldaia i Alaquàs. Representants tècnics i polítics d'Alaquàs, Aldaia i Xirivella s'han reunit amb el director tècnic de la CHX, Pedro Marco, per tractar el replantejament del projecte. Passa a ser prioritari el projecte d'actuació al canaló que connecta el barranc de la Saleta amb el del Poio. Este canal es reforçarà per tal que puga assolir major cabal i així evitar avingudes d'aigua menors que, no obstant, solen anegar el nucli urbà d'Aldaia i Alaquàs. Una vegada executat este projecte s'actuaria amb l'obertura del canal al seu pas pel terme de Xirivella al curs baix del barranc i de manera simultània, a la part alta del CC Bonaire, s'ocuparà una gran extensió de terreny com a bassa de laminació, per tal de frenar probables fortes avingudes d'aigua del barranc. Segons el regidor de Medi Ambient de l'Ajuntament de Xirivella, Boro Montroy, "Xirivella aconseguix que torne a dissenyar el projecte al pas per l'Horta del seu terme amb una actuació blana i integrada en el paisatge". "Es treballarà de manera co-
ordinada l'equip tècnic de la CHX amb els serveis tècnics del nostre ajuntament per a dibuixar un barranc amb una secció molt més reduïda y proporcional al canal d'eixida de la rotonda de la Torre d'Alaquàs", explica Montroy. Per part de l’Ajuntament d’Alaquàs, a través del seu regidor d’Urbanisme, Juan Antonio Oñate, s’ha valorat de manera positiva els encontres mantinguts. “Per a Alaquàs representa una millora important donat que un major volum d’aigua no arribarà al nostre casc urbà canalitzat a través de l’ampliació del cunetó del corredor. En qualsevol cas, els més important és que les obres comencen de manera immediata. Portem molt de temps esperant una solució a un problema endèmic i les nostres poblacions no poden seguir suportant any darrere any, episodis d’inundacions com els que
hem vingut patint al llarg dels últims 30 anys”. Per la seua banda, la regidora d'Urbanisme i Medi Ambient d'Aldaia, Mónica Trujillo, explica que "estem treballant perquè este projecte tan necessari per al nostre poble es pose en marxa com més prompte millor". "Segons ens informà Marco, en una primera fase es portarà a terme l'ampliació del canaló que discorre paral·lel al Distribuïdor Comarcal Sud, tal i com figura en el projecte inicial, amb la qual cosa s'aconseguirà disminuir les avingudes d'aigua que afecten el nucli urbà d'Aldaia en les situacions de pluges torrencials". El projecte es donaria per conclòs amb la canalització nord i centre del nucli urbà d'Aldaia que connectarien la part alta del barranc amb la seua desembocadura al nou llit del Túria.
Actividades en la calle, lúdicas, deportivas y culturales. El Ayuntamiento de Xirivella ha preparado más de una decena de actos pensados para las personas mayores. La Semana del Mayor de Xirivella pretende dinamizar la vida social de los mayores, potenciando su participación y evitar la soledad y el aislamiento social. LUNES 23: 10:00 h. Caminata por Xirivella. Salida: Parque San José y Jesús Ferrando. 17:30 h. Inauguración de la exposición de trabajos manuales hechos por los mayores. Casa de Cultura. Hasta el 27 de mayo. MARTES 24: 11:00 h. Charla sobre nutrición: “¿Listos para disfrutar de todo?” Centro Polivalente Barrio de la Luz. Colabora Danone. 17:30 h. “Playbacks, jotas y más”. Teatro Auditorio de Xirivella Pepe Correa. MIÉRCOLES 25: 10:30 h. Final del “3º Campeonato de juegos de mesa”. Centro de Ocio Municipal “puntoCOM”. 19:00 h. Homenaje al cantante valenciano Lluís Miquel Campos. Teatro Auditorio de Xirivella Pepe Correa. JUEVES 26: 11:00 h. Charla sobre nutrición: “¿Listos para disfrutar de todo?” Centro de Ocio Municipal “puntoCOM”. Colabora Danone. 17:30 h. Certamen de Poesía. Centro de Ocio Municipal “puntoCOM”.
VIERNES 27: 10:00 a 12:00 h. Emisión en directo del programa de radio "Xirivellea.com". IES Ramón Muntaner. Encuentro intergeneracional de los usuarios del Centro Ocupacional y el grupo de personas mayores. 12:00 h. Homenaje a Antonia Ruiz Anguil, una de las personas más mayores de Xirivella. 17:30 h. Recetas tradicionales. Exhibición y degustación. Centro Polivalente Barrio de la Luz. SÁBADO 28: 17:00 a 20:00 h. Tarde de baile. Centro de Ocio Municipal “puntoCOM”. Según el alcalde de Xirivella, Michel Montaner, "queremos dar protagonismo y reconocer públicamente la importancia de este colectivo y tenemos que hacer un esfuerzo para concretar los medios necesarios para que puedan transmitir su experiencia y saber acumulado al resto de la ciudadanía". Per su parte, la concejala de Gente Mayor, Puri Botella, explica que estas actividades "quieren promover el envejecimiento activo de las personas, potenciando la estimulación intelectual y física de nuestros mayores para tener más calidad de vida". Se trata de un programa de animación sociocultural que articula un conjunto de actividades en el que se evidencia el protagonismo que tienen los mayores en Xirivella.
.com
20
Publireportatge
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Los profesionales de Savia hablan
Intervención psicológica en demencias en las Residencias de la Tercera Edad Savia Adriana Ballesteros Jardí*
El trabajo del psicólogo en los Centros Savia está dedicado, fundamentalmente a retrasar el mayor tiempo posible el deterioro tanto cognitivo como funcional del anciano con el objetivo de mantener la mejor calidad de vida. Aproximadamente un 60 % de las demencias que se diagnostican son Enfermedad de Alzheimer. La intervención en demencias, Estimulación Cognitiva, se realiza teniendo en cuenta qué capacidades cognitivas se encuentran preservadas y cuáles de ellas están afectadas. Consta de diferentes actividades para mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, razonamiento, operaciones aritméticas y praxias). Se basa en la idea de que el cerebro humano es muy plástico y está continuamente reorganizándose como consecuencia de su interacción permanente con el entorno. Las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estas hacerlas estables como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. La actividad regular y sistemática, así como un ambiente enriquecido estimula el crecimiento de nuevas conexiones nerviosas. Si consideramos, por ejemplo, el área cognitiva de la orientación, lo primero que empieza a deteriorarse es la orientación temporal (referida al día, mes, año en el que estamos, etc.), después la orientación espacial (saber dónde nos encontramos, ubicarnos en un lugar, movernos por la casa o el centro), y por último, la orientación personal; de manera que podemos olvidar los nombres de nuestros familiares incluso olvidar qué lugar ocupan (si son nuestra madre o hermana) pero sí saber que son personas próximas a nosotros. Después de haber realizado una valoración neuropsicológica a cada residente y estimar su nivel cognitivo, realizamos grupos lo más homogéneos posible de acuerdo a esta evaluación. Cada sesión tiene una duración de 45-60 minutos, preferiblemente dos días a la semana. Podemos enfocar nuestra intervención a trabajar capacidades cognitivas como la escritura, el cálculo o el razonamiento pero cuando la persona presenta un deterioro más acusado, nuestro
trabajo se orienta especialmente a tratar de preservar las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido, ingesta, etc.) ya que las capacidades más complejas son las que primero se pierden. Pero la intervención en el Centro Savia no se limita a los talleres, sino que es continua, tratando de crear una rutina predecible por el residente de manera que existe un sentido de control sobre el entorno, ya que la desorientación, el no saber qué va a ocurrir, produce un gran sufrimiento en la persona con demencia, de ahí la importancia de la creación de rutinas. Aunque la persona se encuentra muy afectada, siempre va a preservar la capacidad de sentir, por lo que resultan vitales las muestras de atención y cariño en todos los estadios de esta patología. *Psicóloga Centro Savia Alcàsser.
Cuidamos a quien tú más quieres
22 CENTROS CERCA DE TI
900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es
Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es
.com
Xirivella
Síguenos en las redes sociales
21
Mayo 2016
Arranca la campanya 'Anem al Francisco Navarrete, nou teatre', que torna a ser gratuïta regidor d'Urbanisme
Francisco Navarrete y Michel Montaner REDACCIÓN
REDACCIÓN
L'Ajuntament de Xirivella ha encetat la campanya 'Anem al teatre', que torna a ser gratuïta. Els escolars d'Educació Infantil i Primària de la localitat poden disfrutar de tres espectacles adequats al seu nivell els dies 2, 3, 9, 10 i 11 del mes de maig al Teatre Auditori Pepe Correa. D'esta manera els xiquets i xiquetes de Xirivella disfruten gratis dels espectacles següents: 'Les aventures del regne de Camem-
bert', de la companyia Dinamo Produccions; 'La terra dels babaus', de El ball de Sant Vito; i 'Sentits a les butxaques', d'Escenoart. Els objectius de la campanya "Anem al teatre" són facilitar l'accés a un teatre de qualificat, inculcar valors positius, oferir al sistema educatiu instruments de formació i potenciar la cooperació i col·laboració entre els pobles participants. Segons la regidora d'Educació, Cultura i Normalització Lingüís-
tica, Encarna Martí, "les arts escèniques són una eina excel·lent per al desenvolupament personal dels escolars. És important destacar que Xirivella és pionera i fundadora d'este projecte cultural, que, gràcies a l'impuls del nou govern local, torna a ser gratuït per a totes les famílies de la localitat". Les funcions es fan a les 9.30, 11.00 i 15.15 i en la coordinació col·laboren activament les escoles de Xirivella.
Francisco Navarrete Martínez ha pres possessió del càrrec com a regidor de l'Ajuntament de Xirivella en el ple ordinari del mes d'abril, celebrat el dijous 28 d'abril. Navarrete assumeix la Regidoria d'Urbanisme. Navarrete se suma a l'Equip de Govern que encapçala l'alcalde Michel Montaner, després de la remodelació motivada per la dimissió d'Amparo Carrascosa, el passat 8 d'abril. L'Alcalde Michel Montaner va acceptar la renúncia d'Amparo Carrascosa com a regidora de Cultura i Igualtat agraint -tant ell com la resta de membres de l'Equip de Govern- el seu treball i esforç realitzat
al llarg dels primers mesos de Legislatura. Després de donar compte de la renúncia al Ple municipal, es va demanar a la Junta Electoral la tramitació de l'acta de regidora del següent en la llista del PSPV-PSOE, Francisco Navarrete. Este moviment va fer que l'Alcaldia de l'Ajuntament de Xirivella reestructurara les delegacions que, en virtut del Pacte de Govern, recauen en el grup municipal socialista. Des de l'Equip de Govern, se subratlla que els canvis s'han fet amb total normalitat i sense que afecte el funcionament i el treball diari de cadascuna de les regidories afectades.
.com
22
Xirivella
Síguenos en las redes sociales Mayo 2016
Futura creació d'horts municipals ecològics a disposició de la ciutadania REDACCIÓN
El ple de l'Ajuntament de Xirivella ha aprovat el reglament dels horts en el terme municipal, que inclou per primera vegada la figura dels horts municipals ecològics. La iniciativa, impulsada des de la Regidoria de Medi Ambient i Sostenibilitat, ha eixit endavant amb els vots a favor dels membres de l'Equip de Govern (PSPVPSOE, Compromís i Sí Se Puede) i Esquerra Unida; el Partit Popular ha votat en contra. El reglament contempla la creació de parcel·les de terreny públic propietat de l'Ajuntament on els veïns i veïnes de la localitat podran cultivar per a l'autoconsum. Cada tres anys eixiran a concurs les parcel·les cultivables per part de la ciutadania, associacions i col·lectius de Xirivella. L'adjudicació es farà d'acord amb criteris de tipus social. Es podrà conrear qualsevol tipus d'hortalisses, a excepció d'espècies exòtiques o tropicals, apostant per les autòctones i evitant els transgènics. L'estil de conreu haurà de seguir els criteris d'a-
gricultura ecològica per a reduir l'ús de pesticides o plaguicides artificials i fertilitzants químics. La persona o col·lectiu adjudicatari es comprometrà a mantindre en perfecte estat de neteja i conservació la parcel·la i haurà de disposar dels elements necessaris per a conrear (llavors, eines, etc). L'Ajuntament, per la seua banda, es compromet a facilitar les boques de reg, amb un consum d'aigua controlat. Una comissió tècnica de seguiment verificarà el correcte funcionament dels horts municipals ecològics.
Foment del conreu en horts privats El reglament d'horts també contempla accions per a fomentar la implantació d'horts privats. Així, l'Ajuntament podrà facilitar les boques de reg als propietaris dels solars dins del nucli urbà per tal que, de manera provisional, puguen dedicar-lo a l'agricultura. A més a més, es crearà el Banc de Terres de Xirivella, un instrument que posarà en contacte els propietaris dels horts privats amb gent interessada a conrear ecològica i sostenible.
Xirivella recupera el espíritu participativo en la Feria del Comercio y Asociaciones REDACCIÓN
Por séptimo año consecutivo el Ayuntamiento de Xirivella organiza la Feria del Comercio y de las Asociaciones, en la avenida de la Constitución y en la plaza de la Concordia de la ciudad. Desde hace unas semanas se trabaja intensamente desde la Concejalía de Desarrollo Local y desde la Concejalía de Participación Ciudadana para que todo esté listo del 27 al 28 de mayo y poder acoger como se merece los miles de personas que cada año pasan por Xirivella. Es una gran oportunidad para los comercios locales porque pueden exponer libremente en su estand sus productos de primera calidad. Se pretende que sea un punto de encuentro entre comerciantes y clientes o potenciales clientes con la intención de dejar claro que en Xirivella existe una amplia gama de bienes y servicios que se pueden adquirir sin salir de la ciudad. Por otro lado, las asociaciones encuentran en esta Feria una buena ocasión para difundir la intensa actividad que realizan día a día: desde asociaciones solidarias hasta reivindicativas. La intención es promover el asocia-
cionismo e impulsar las sinergias entre las mismas organizaciones y con la ciudadanía. Para la Concejala de Desarrollo Local, Isabel García, "la Feria tiene que volver a recuperar su espíritu participativo. Asociaciones y comerciantes unidos, haciendo ciudad, moviendo Xirivella. Una feria transversal: para todas las edades y estilos de vida. Porque Xirivella se está moviendo y se está reactivando. Y eso sólo es posible gracias al comercio local que da empleo y las asociaciones que luchan día a día por conseguir sus objetivos". La concejala de Participación Ciudadana, Eva Solá, explica que las asociaciones de Xirivella son un eje vertebrador de la acción social. "No podemos imaginar la vida municipal sin su activismo. Es de justicia reconocerlo abiertamente y hacer todo lo posible por su fortalecimiento. La feria de Asociaciones es un espacio de visibilidad y de encuentro entre la ciudadanía y el movimiento asociativo. Invitamos a vecinos y vecinas a salir a la calle estos días, acercarse a la feria y interesarse por la labor de cada Asociación. Se van a sorprender de la gran variedad de acciones que hay en nuestro municipio".
Valoracions polítiques Segons el regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Boro Montroy, responsable de la iniciativa, es tracta d'un reglament innovador i capdavanter que serà model per a altres localitats. "Caminem cap a un nou model productiu divers, que respecta el medi ambient i fomenta la biodiversitat. I nosaltres representem esta sensibilitat, que en estos moments és majoritària", ha explicat el regidor, qui assegura que l'objectiu del reglament és recuperar espais urbans degradats o en desús.
El portaveu del grup municipal del PP, Enrique Ortí, considera que el reglament és "positiu i raonablement adequat", però explica el seu vot negatiu perquè "se circumscriu únicament al cultiu de l'agricultura ecològica, sense respectar altres maneres de conrear els horts". Ortí ha assegurat que "això és adoctrinar i no fomenta realment els horts". El portaveu del grup municipal d'Esquerra Unida, Joan Antoni Pérez, explica el seu vot a favor perquè "és una iniciativa que dóna suport als agricultors en la localitat que estan innovant dins de l'agricultura ecològica i que estan fent d'esta el seu model de vida". Pérez també considera interessant que el reglament s'haja fet amb la participació del Consell Agrari. Des de l'Alcaldia, Michel Montaner, valora que este reglament posa negre sobre blanc el compromís de l'Equip de Govern amb l'Horta i la seua recuperació sostenible. "Volem recuperar l'Horta i donar una alternativa cultural i d'oci saludable i mediambientalment sostenible. Volem oferir un espai d'esbarjo i activitat per a les persones i afavorir la integració de col·lectius desafavorits".
.com
Xirivella
Síguenos en las redes sociales
23
Mayo 2016
Salud dental Doctor Ángel Villalvilla
¡Di no al miedo! Estamos seguros de que muchos de vosotros, alguna vez en vuestra vida, habréis experimentado la sensación de miedo al entrar en una consulta dental, o en el médico. Ese vuelco que te da el corazón y esa espera que te lleva a la incertidumbre de no saber qué nos van a hacer. Hasta hace poco nos invadía una predisposición subjetiva, al miedo al dolor que nos harían. Sin embargo, recientemente la clínica Villalvilla, que está continuamente actualizándose en nuevos métodos y tratamientos, se ha sumado a lo que conocemos como “sedación consciente”, y os preguntareis: ¿Qué es eso? Pues bien, para resumir, es la SOLUCIÓN A ESE MIEDO. Un sencillo método, la respiración de una mezcla de gases naturales que relaja los músculos y te produce una re-
Pídeme, es gratuito
Tu entorno y sus hábitos están cambiando. Por ejemplo, ya no hace falta acudir a una agencia de viajes para reservar un viaje, con un simple clic, desde casa, puedes tener tu viaje. También tus consumidores se encuentran en continua evolución y sus necesidades son cambiantes. Su personalidad en cuanto al consumo es cada vez más clara. Si quieres alcanzar el éxito y estar motivado para ello, es necesario que identifiques tus recursos. Para gestionar tus recursos, existe una herramienta llamada DAFO. Este análisis hace hincapié en las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, es decir, consiste en analizar el contexto competitivo de la empresa desde dos entornos: externo e interno. El conocimiento del entorno de tu negocio es crucial para la toma de decisiones y para lograr los objetivos marcados. La
realización continua de un DAFO nos ayudará a estar preparados para anticiparnos a posibles cambios. El objetivo de Mark&Brand es utilizar tus fortalezas para poder aprovechar las oportunidades y reducir el efecto de las amenazas y minimizar la magnitud de sus debilidades. Analizamos tu entorno comercial para crear campañas con objetivos claros. Que logren posicionarte en el lugar deseado frente a la competencia. Mark&Brand te ofrece la posibilidad de realizar un análisis DAFO gratuito de tu empresa para empezar una nueva aventura exitosa. Una cosa está clara, un análisis DAFO es el punto de arranque de tu negocio. ¿A qué esperas para pedirnos el tuyo? Más información: markandbrand.es Mark & Brand www.markandbrand.es
lajación en un estado consciente para que los especialistas podamos trabajar y vosotros os encontréis cómodos y tranquilos mientras nosotros trabajamos, que es al fin y al cabo nuestro objetivo, vuestra
tranquilidad al estar en nuestras manos. En la actualidad esta técnica la estamos utilizando en los tratamientos de los más pequeños, pero también es muy útil en pacientes adultos.
Clínica Dental Villalvilla Avenida Camí Nou, 32 b Xirivella Teléfono: 96 350 08 40 www.clinicadentalvillalvilla.es
.com
24
SĂguenos en las redes sociales Mayo 2016