Número 48
Junio de 2016
Edició Oest
www.nouhorta.com
Bonaire pondrá en marcha en otoño su nuevo espacio pionero de gastronomía y ocio
SUMARI Alaquàs
El proyecto supone la transformación de alrededor de 30.000 m2 en un entorno singular e innovador, con amplios espacios abiertos, áreas de relax, terrazas panorámicas al exterior y zonas para eventos.
Alaquàs reconeix la trajectòria dels esportistes més destacats de la temporada P.05
Més informació en pàg. 11
Aldaia Nueva oferta de actividades y cursos para los jóvenes P. 06
Manises Celebració de la XI Mostra de sainets P. 13
Mislata Mislata presenta a la comunidad educativa su objetivo de desarrollo sostenible P. 15
Quart L'obertura de la Piscina d'Estiu inicia els actes del Mes de l'Esport P. 19
Xirivella Comercios y asociaciones salen a la calle para mostrar sus productos y acciones P. 22
Pàg. 20
Plan de reactivación económica: Xirivella Activa
.com
2
Editorial
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
editorial Homenaje a los más sabios de nuestros municipios A lo largo de estos días, se han realizado el nuestras poblaciones diferentes actividades dirigidas a los vecinos y vecinas más mayores, teniendo lugar así la Semana de las Personas Mayores. Una semana en la que pudieron disfrutar de eventos tan variados tales como teatros, espectáculos musicales, campeonatos de juegos de mesas, meriendas... Y es que, coincida o no con la Semana de las Personas Mayores, nunca hay que dejar de lado a estas personas que tanto nos han enseñado y tanto tenemos aún por aprender de ellas, siendo esenciales en nuestra sociedad. Por otra parte, en esta nueva edición de Nou Horta Oest podréis
encontrar notícias tales como: la caminata en Alaquàs en la que participaron más de 700 vecinos y vecinas; homenaje a los vecinos centenarios de Aldaia; la reunión mantenida en Manises con la Directora General de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana; finalización del festival MAC en Mislata con música en las calles; el Gran Joc Solidari de Quart que reunió a más de 150 personas o el llamamiento que Xirivella hace a Fomento para mejorar la pasarela de la V30. Además, en esta ocasión contamos con la colaboración de PC Box, Grupo Ace y Grup Veterinari Torrent.
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • Fax: 96 108 08 58 e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortaoest@nouhortaoest.com Depósito legal: V1824-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo. Colaboradores: Germán Cervera, Doctor Villalvilla, Mark&Brand y Grupo ACE. Publicidad y Depto. comercial: 96 108 19 34 (noustractes@noustractes.com) Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
La alimentación en nuestras mascotas
Todos sabemos que la alimentación es una parte fundamental de los cuidados de la mascota y tienen un gran peso en la salud de los mismos. Por eso es fundamental la elección de la alimentación. Las necesidades nutricionales varían mucho, no es lo mismo un perro a un gato; los gatos son fundamentalmente carnívoros mientras que los perros son omnívoros. Cambian entre cachorros, adultos y abueletes; evidentemente las necesidades calóricas van disminuyendo a medida que avanza la edad de nuestra mascota. Así mismo los piensos de cachorro son más ricos en proteínas pues están destinados a animales en crecimiento. También hay que valorar si el animal está esterilizado o no pues el metabolismo disminuye en animales castrados y se vuelven más sedentarios y por tanto consumiendo las mismas calorías es normal que tiendan a coger peso. Y por último hay que valorar a cada perro o gato en si mismo, su nivel de actividad y su metabolismo, todos conocemos personas que tienen mas tendencia de engordar y otras que pueden comer lo que sea y no tener un gramo de más. Así pues tendremos
que adecuar de modo individual la cantidad de comida y el pienso a cada uno. Adecuar la dieta de nuestras mascotas con el pienso es mucho mas fácil utilizando dietas comerciales que con dietas caseras, pues ya se ha preocupado un grupo de profesionales de formular y adecuar la proporción de proteínas, grasas y carbohidratos a las distintas necesidades de cada mascota. Generalmente cuando damos dieta casera habitualmente se suele restringir a proteína y carbohidratos de rápida absorción. Otro punto en contra de las dietas caseras es que son blandas y los animales no utilizan los dientes. Finalmente recalcar que es mucho mas fácil modificar la dieta de un pienso a otro que realizar comidas caseras para distintas patologías. Por eso hay que intentar en la medida de lo posible que no coman dietas de otro. El conocimiento en nutrición por parte del veterinario nos hace muy importantes a la hora de recomendar la dieta necesaria de tu mascota. No dudes en consultar a tu veterinario. Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent
.com
Síguenos en las redes sociales
3 Junio 2016
Alaquàs
Alaquàs, ejemplo de políticas de movilidad internacional y voluntariado europeo REDACCIÓN
Alaquàs es ejemplo a seguir en diversos países de la Comunidad Europea por sus políticas e iniciativas relacionadas con la movilidad internacional así como por su activa participación en los proyectos de voluntariado europeo. Son muchos los jóvenes de diferentes países que a lo largo del año visitan Alaquàs para interesarse por sus proyectos. Gran cantidad de jóvenes alaquaseros viajan también a otros países europeos para conocer las iniciativas que allí se están llevando a cabo y mejorar las que se ofrecen en Alaquàs. La última visita tuvo lugar la pasada semana. Paulina Podolack, una joven de Polonia que trabaja como coordinadora de voluntarios europeos en la asociación Anawoj, visitó Alaquàs entre el 23 y 29 de mayo para participar en el proyecto “Movilidad Internacional para el aprendizaje de trabajadores” aprobado para el Ayuntamiento de Alaquàs.
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos y la Concejala de Proyectos Europeos, Diana Muñoz, recibieron a la joven en el despacho para agradecerle su participación en este proyecto y su interés mostrado por Alaquàs. La joven trabajó en el departamento de Juventud con el objetivo de conocer el programa Eramus Plus de la CE y especialmente el Servicio Voluntario Europeo: difusión de proyectos, selección participantes, gestión del proyecto, formularios online, necesidades de los voluntarios.. Del mismo modo, se le explicó el funcionamiento del departamento de juventud, los recursos de ocio y tiempo libre (Espai, C.O, Ludotecas, Passatge), los programas que se realizan en los insitutos Clara Campoamor, Faustí Barberà y Olivar II, la UPC del Ayuntamiento, la red Joves.net a la que pertenecemos y el funcionamiento de la estructura y participación activa de los corresponsales juveniles.
Més de 700 veïns i veïnes participen en la caminada
L'Alcaldessa d’Alaquàs i regidors de l’Ajuntament a la Caminada Popular
REDACCIÓN
El Club d’Atletisme d’Alaquàs va celebrar el passat divendres la XIV Caminada Popular per Alaquàs celebrada amb motiu del Mes de l’Esport en la que va estar present l’Alcaldessa
d’Alaquàs, Elvira García Campos. En la Caminada van participar un total de 700 veïns i veïnes que van recórrer els 4 quilòmetres de recorregut pels voltants d’Alaquàs amb eixida i arribada a la plaça de la Constitució.
.com
4
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Reconeixement dels millors treballs de plàstica i literatura infantil en el concurs El Teuladí 2016 REDACCIÓN
El Castell d’Alaquàs va acollir el passat dimecres 25 de maig el lliurament de premis de la XXXIII edició del Concurs de Plàstica i Literatura Infantil "El Teuladí" que cada any convoca l’Ajuntament d’Alaquàs per fomentar la literatura i les arts plàstiques entre els escolars de la ciutat. Amb gran èxit d’acollida, enguany s’han presentat a aquest certamen més de 2400 treballs de l’alumnat dels col·legis d’Alaquàs. Les obres literàries i els treballs plàstics presentats han versat aquesta vegada sobre el lema “Què faries si hagueres d’eixir de la teua casa per una guerra”. L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, el Regidor d’Educació, Fran Evangelista i el Director de l´Oficina de Ibercaja d´Alaquàs, Bernardo Sebastián, van ser els encarregats d’atorgar els premis als alumnes més destacats del concurs d’enguany, prèviament elegits pel jurat composat per membres del Consell de Xiquetes i Xiquets d´Alaquàs i dels diferents centres escolars.
L'Alcaldessa d’Alaquàs i regidors de l’Ajuntament a la Caminada Popular
Enguany s’han atorgat 21 premis consistents en lots de llibres i material de dibuix per als i les alumnes més destacats i sis premis per la participació dels col·legis. Pel que fa als premis a l’alumnat, en la categoria de redacció en valencià del 2n cicle de primària, els guanyadors han estat Helena Barreña Ponce, María Rodas Olmos i Lydia Ruiz Ayllón. Pel que
fa als premis de redacció en valencià per als alumnes de 3r cicle de primària, han guanyat Luis Fernández Bermúdez, Lledó Segarra Ferrete i Tomás Pérez Sánchez. Dins de la categoria de redacció en castellà de 2n cicle de primària, han estat els guanyadors Sofía Mochulska, Alicia Blázquez Fernández i Paula Belda Porras. En
3r cicle de primària d’aquesta categoria, els guanyadors han estat María Morant Patiño, Jorge Maroto García i Sandra Molina Pérez. Quant als premis de plàstica, en 1r cicle de primària, han destacat Gerard Cisneros Ruiz, Anais Duro Guerrero, Héctor Belver, Carla Buñuel Moret i Roberto Arias Sanz. En 2n cicle de primària els afor-
tunats han estat Maria Salvador Morillas, Andrea Carretón Bueno i Unai Hernández Novella. En 3r de primària, Xavi Yuste López, María Baixauli Nieto i María Morant Patiño. Cal destacar la participació per part de l’entitat Ibercaja, que des de fa 16 anys participa activament en l’organització com a patrocinador.
.com
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales
5
Junio 2016
Alaquàs reconeix la trajectòria dels esportistes més destacats de la temporada REDACCIÓN
El Castell d’Alaquàs va acollir el divendres 20 de maig la tradicional Gala de l’Esport d’Alaquàs que organitza cada any l’Ajuntament d’Alaquàs per retre homenatge als millors esportistes de la temporada així com als seus clubs esportius. L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, el Regidor d’Esports, Fran Evangelista, centenars d’esportistes, directius, entrenadors i famílies es van donar cita en aquest event que va servir per inaugurar el XXI Mes de l’Esport. La Gala va estar amenitzada pel club de Gimnàstica Rítmica d’Alaquàs i per la parella formada per Julio García Serrano i Ana García Serrano, del Club de Ball Esportiu d’Alaquàs. El guardó especial ha estat enguany per a Ana Vieco, en reconeixement a la seua dedicació a l’atletisme i principalment a l’Escola Municipal d’Atletisme i al Club d’Atletisme d’Alaquàs, on porta més de 20 anys entrenant més de 3000 joves atletes que s’han iniciat en la pràctica d’aquest esport i que han aconseguit grans èxits. Ha estat 5 anys
en l’alta competició collint destacats premis en campionats europeus i nacionals. Pel que fa als guardons dels clubs, la Unió Esportiva Alaquàs i Walter va premiar els equips juvenil A, entrenat per Jose Luis Barriga, i el cadete B, entrenat per Jose Luis Veguer, per haver aconseguit ambdós el títol de campions de lliga i l’ascens a categories superiors. El Club de Kayak Polo va reconèixer el treball d’Isaac López Bueno per collir nombrosos èxits al llarg de la temporada.
El Club de Gimnàstica Rítmica va destacar l’esforç i dedicació de la xiqueta Rocío Oliver Navarro i el Club d’Escacs va reconèixer la trajectòria de Roberto Gimeno Martos, pòdium del millor tauler número 1. El Club de Pilota a Mà va guardonar Juan Galán González, campió de tercera categoria de la Comunitat Valenciana i la Societat de Colombicultura va destacar els mèrits de Wenceslao Martínez García. El Club de Pescadors Esportius va reconèixer la trajectòria de Sebas-
tián Ruiz Morant, esportista de tan sols 7 anys i jove promesa que s’està consolidant des de la pròpia escola del club. AMIAR va reconèixer l’esforç i superació de Rafael Morales Viso i el Club Ciclista d’Alaquàs va elegir Maria Pilar Asensi Peñarrocha pel seu esforç i participació en algunes de les marxes cicloturistes més dures del territori nacional. El club de Ball Esportiu va destacar una de les millors parelles a nivell autonòmic i nacional, José Ricardo Barberà
Gutiérrez i Eva Juan Blesa. El Club de Bàsquet Vila d’Alaquàs va destacar la trajectòria de Juan Gabriel Ortega Tolosa i el Club d’Atletisme va premiar l’atleta Alicia Gil Martínez. L’Escola de Tenis va premiar la constància i ganes d’aprendre del jugador Pablo Martínez Benlloch i el Club Esportiu de Patinatge Arabesc va destacar l’esforç i superació de Paula Sahuquillo Gómez. El Club de Triatló Triculpelat Fisomar Alaquàs va premiar David Cantero del Campo, que amb la seua curta edat, és un autèntic lluitador. El club ENDO va homenatjar Marta Méndez Debaets per la seua trajetòria com a judoka i com a persona, el Club Sportiu Xé va atorgar el guardó a l’equip cadete masculí, el club Futbol Sala Castell d’Alaquàs va destacar l’equip cadete per ser campió de lliga i i el club esportiu Karate va premiar Javier Lázaro Viñes. El club de Natació Valencia Masters va reconèixer la trajectòria i esforç d’Isabel Pérez García, el Club de Caçadors va premiar Juan Bautista Burguet Guerrero i el club de Petanca Castell d’Alaquàs va homenatjar Urbano Mora Moreno per la seua generositat i constància.
.com
6
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Aldaia
Nueva oferta de actividades y cursos para los jóvenes REDACCIÓN
El área de Juventud de Aldaia presentó su nueva programación con la que se pretende “diversificar la oferta formativa y lúdica para los jóvenes de Aldaia”, así como “dotar de contenido poner en valor en Centro Cultural Matilde Salvador, un espacio emblemático de nuestro pueblo que queremos que sea disfrutado por los vecinos y vecinas”, según explica en concejal, Sergio Gómez. El acto contó con la presencia de numeroso público, especialmente jóvenes interesados la
nueva oferta del Centro, y de las artistas que impartirán los cursos. Según Gómez, “hemos querido que las personas que impartieran las nuevas actividades fueran artistas con una competencia alta, y en muchos casos, de reconocido prestigio”. No en vano, el currículum de muchas de ellas es muy interesante: la diseñadora gráfica Cristina Bonora ha trabajado en la “Education First” de Zurich, Suiza, Sara Torralba expuso su trabajo hace unos días en el propio Matilde Salvador, las “Cientovolando” han trabajado con Tate Modern, la Universidad de Bar-
celona y la Staffordshire University, Belen García Pardo es doctora en Filosofía, crítica de Arte y miembro de la AVCA (Asociación Valenciana de Críticos de Arte), Julieta XLF que comenzó a pintar en Sicilia de la mano de Escif y posteriormente del colectivo XLF y que ha expuesto en Estudio 64. Además, de la Nena wapa wapa que ha realizado murales en paredes del Centre d’Art Contemporain Walter Benjamin y el Centre d’Art Contemporain de Perpiñán, entre otros. Entre las actividades que se impartirán dentro de esta nueva
programación se encuentran talleres de fotografía, creación de moldes del propio cuerpo, elaboración de monotipos, encuadernación japonesa o grafitis. Asimismo, se impartirán unas charlas de “sexo con respeto” para los más jóvenes. Por otra parte, Sergio Gómez se refirió la nueva imagen corporativa del área de juventud, obra de Cristina Bonora, y explicó que “queremos transmitir una imagen acorde a nuestro público, joven, fresca, dinámica y cercana, y que englobe a los dos espacios municipales que son la referencia de la gente joven, el
Matilde Salvador y el futuro “Gent Jove” que se emplazará en lo que se conoce como el antiguo Ayuntamiento. Estos espacios – insiste Gómez – deben de ser lugares donde poder colaborar, compartir y conectar con otras personas. Por último, sobre la continuidad de las actividades, Gómez indicó que “lo que hoy presentamos es la programación que se realizará este verano, pero no se quedará aquí, nuestro objetivo es que la oferta cultural y de ocio para los jóvenes esté siempre abierta con actividades que nuevas y atractivas”.
.com
Síguenos en las redes sociales
Aldaia
7
Junio 2016
Homenaje a los vecinos centenarios El alcalde, Guillermo Luján, acompañado de la concejala de Igualdad, Empar Folgado, y de los representantes de los Centros de Convivencia de los Mayores de la localidad, visitaron a las cuatro personas de más de 100 años de Aldaia y les rindieron un sentido homenaje junto a sus familias REDACCIÓN
La Semana de las Personas Mayores de Aldaia dio comienzo el pasado lunes con un emotivo acto de homenaje a las cuatros personas centenarias de la localidad por parte de las autoridades municipales y los Centros de Convivencia. La comitiva municipal, junto a las familias de los homenajeados, hizo entrega a los mayores en sus casas de una placa conmemorativa, además de un bonito ramo de flores y una tarta personalizada en nombre de todos los vecinos y vecinas de Aldaia, que los centenarios recibieron con muestras de enorme emoción. Para el alcalde, Guillermo Luján, “momentos como estos son los que valen la pena, por la ilusión y la emoción que transmiten los homenajeados y sus familias, y también porque siempre es un placer escuchar y aprender de estas personas que acumulan tanta experiencia, y que son todo un ejemplo de lucha y de superación para las generaciones venideras”. En esta línea, Luján insiste en que “después de toda una vida
de esfuerzo y de trabajo para sacar a sus familias adelante, los mayores se merecen todo nuestro reconocimiento”. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Empar Folgado, explicó que “hemos querido que este año la Semana de las Personas Mayores de Aldaia sea especial, y por eso hemos decidido rendir este homenaje personal a las personas centenarias de la población.
Hicieron entrega a los mayores de una placa conmemorativa Queremos agradecer a María Pilar Piqueras López (100 años), Josefina Lloret Aznar (102 años), Fernanda Mora Domènech (100 años) y Cayetano Cánoves Mateu (100 años) su trayectoria vital, porque si Aldaia es hoy en día es un gran pueblo es en gran parte gracias a ellos, a su trabajo y a su ejemplaridad. Una sociedad progresista como la nuestra siempre tendrá una deuda de gratitud con sus mayores”.
.com
8
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
El colegio nº5 pasará a llamarse “El Rajolar” Así lo ha decidido el Consell Escolar Municipal, que finalmente ha elegido esta propuesta entre todas las opciones presentadas por los alumnos y alumnas del Centro
REDACCIÓN
Después de varios años sin un “nombre oficial”, por fin el conocido como colegio nº5 de Aldaia, “el de los barracones”, tendrá un nombre. “Una vez la Conselleria de Educación nos confirmó que durante el año que viene comenzarán las obras de construcción del Centro, desde el gobierno de Aldaia nos pusimos manos a la obra para que el colegio tuviera un nombre
como el resto de centros educativos de la localidad”, explica María José Carcelén, concejala de Educación. Por su parte, el alcalde, Guillermo Luján, se muestra “muy feliz” porque “consideramos que esto es un acto de justicia hacia los alumnos, padres, y personal docente de este centro, que se merecen tener unas instalaciones y un nombre, como el resto de colegios de la localidad. La edu-
cación es un derecho y ha de ser igual para todos, por eso esto era una deuda que teníamos pendiente con ellos”. Según fuentes municipales, en la elección de “El Rajolar” como nombre definitivo han sido claves las connotaciones sentimentales e históricas que estas construcciones tienen para el pueblo de Aldaia. No en vano, a pocos metros del centro escolar se encuentran dos “rajolars”, uno al
final de la calle Coladores, y el otro en el camí de Sant Onofre. “Podíamos haber elegido nombres de escritores, escultores o pintores, pero creemos que también es importante poner en valor el patrimonio local de Aldaia, y sin duda estos “rajolars” están en nuestra historia y forman parte de nuestro ADN”, citan las mismas fuentes. Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Aldaia y la concejalía
de Educación se muestran “agradecidos” a la comunidad educativa local, y en especial a los profesores y alumnos del colegio nº5 “por su implicación en la búsqueda de un nombre para el centro” y porque “el concurso ha sido todo un éxito y la mayoría de propuestas eran muy buenas, aunque al final por desgracia solo podemos elegir una. Aún así, damos las gracias a todos los participantes”.
El Aula Mentor presenta el curso “Coaching y liderazgo personal” REDACCIÓN
Este curso se plantea como una herramienta para ayudar a conseguir el éxito en la vida personal y profesional. Según explica la concejal de Empleo, Empar Folgado, “cuando nos conocemos mejor y somos capaces de guiar nuestras acciones para conseguir los objetivos que nos hemos marcado, incrementamos nuestra probabilidad de alcanzar el éxito en todos los aspectos de nuestra vida y, por lo tanto, también incrementamos la sensación de felicidad y satisfacción con lo que hacemos. Todas las personas persiguen llegar a ser personas cualificadas y eficaces (proactivas, con objetivos claros, resolutivas, con ca-
pacidad para tomar decisiones, seguras de sí mismas)". El curso está dirigido a cualquier persona que quiera crecer personal y profesionalmente, desde personas desempleadas que se encuentren en búsqueda activa de empleo, pasando por profesionales en activo que deseen sen más eficaces en su trabajo, hasta personas que deseen crecer personalmente. La oferta didáctica se divide en varios módulos que inciden en el coaching y el liderazgo personal, el autoconocimiento, la autoestima con herramientas para ser más eficaz, el desarrollo de un plan estratégico para conseguir tus objetivos, la autoconfianza y la motivación hacia
nuestros objetivos. Los cursos de Aula Mentor se imparten on line. Se pueden realizar desde casa o desde el Aula Mentor de Aldaia. Están diseñados para que el alumnado pueda establecer su propio ritmo de aprendizaje. Los materiales didácticos se organizan en unidades de aprendizaje que culminan con actividades que el alumno/a enviará paulatinamente al tutor/a para su evaluación. Una vez completadas todas las actividades, el tutor/a autorizará al alumno/a para presentarse a una prueba presencial que se realizará en el Aula Mentor. Si supera dicha prueba recibirá un certificado de aprovechamiento que le reconocerá 60 horas de formación.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Aldaia
9
Junio 2016
.com
10
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
La Unió Musical anima la celebració del Dia Internacional dels Museus en el MUPA REDACCIÓN
El MUPA va celebrar el Dia Internacional dels Museus amb música a càrrec de la Unió Musical d'Aldaia, l'exhibició de ‘El palmito del trimestre’ i l'estrena de la nova gama de merchandising per a la promoció del museu i del nou tríptic del MUPA en el qual es fa un acurat recorregut per la Col·lecció Permanent del museu. La ciutadania d'Aldaia i visitants de fora del municipi van poder gaudir de la interpretació festívola i alegre a càrrec de la Fanfàrria de la Unió Musical d’Aldaia (UMA), realitzada en la balconada del MUPA, juntament amb l'actuació del sextet de vent-fusta de la mateixa agrupació musical a la planta baixa del museu d'Aldaia. Als visitants se'ls va obsequiar amb un detall de la nova línia de merchandising del MUPA. ‘El palmito del trimestre’ A més, el MUPA ha encetat una nova iniciativa anomenada "El palmito del trimestre", que commemora el lema d'enguany ‘Museus i Paisatges Culturals’ partint del paisatge representat en els palmitos. S'ha elegit un palmito del segle XX d'Abanicos Pelufo. El ventall està compost per un varillatge de nacre calat i burinat. La seua originalitat radica en què el país està pintat a doble cara. En una part presenta una escena de barques de vela llatina solcant l’Albufera; i en l’altra reprodueix el quadre El tribunal de las aguas del pintor Bernardo Ferrandiz. El Tribunal de les Aigües de és una institució que agrupa les séquies del Túria, entre elles la de QuartBenàger, que du les seues aigües a l'horta d'Aldaia a través de la Séquia del Comuner. Aquesta peça estarà exposada en una vitrina especial del MUPA fins a mitjans de juliol. Nou tríptic informatiu del MUPA
Abierto el parque infantil de plaza de Europa con columpios adaptados para niños con discapacidad física REDACCIÓN
A més a més, els visitants van poder contemplar també el nou tríptic informatiu trilingüe del MUPA (editat en valencià, castellà i anglés) en el qual es fa un recorregut per l'exposició temporal del museu, dividida en 7 espais museogràfics distribuïts en la planta baixa i primera planta de la Casa de la Llotgeta. Gràcies als cedents i donants de palmitos i peces relacionades amb l'artesania del ventall el MUPA disposa d'una col·lecció única a Espanya de gran qualitat històrica i artística ‘Museus de l'Horta’ es presenta en el MUPA Igualment, en el MUPA es va presentar el novedós tríptic ‘Museus i Paisatges Culturals’ una activitat conjunta organitzada per l'agrupació ‘Museus de l'Horta’ formada pel Museu del Castell d'Alaquàs, el MUPA, el Museu de Ceràmica de Manises, el Museu de la Rajoleria de Paiporta, el Museu de Ceràmica de Paterna i el Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March. ‘Museus de l'Horta’ vol visualitzar i valoritzar el patrimoni valencià a través dels museus. Cada un dels sis museus participants han elegit un tema concret del paisatge cultural de la comarca. Així, el Museu Comarcal de l'Horta Sud de Torrent parla del secà a l'horta, l’agricultura transformadora del
paisatge del secà, partint de l'almàssera d'oli que hi ha al museu. La temàtica del Museu de la Rajoleria de Paiporta gira al voltant dels fumerals com a element consubstancial del paisatge industrial de la comarca. De fet, la seu del museu paiportí és l'antic rajolar de Bauset. Per la seua banda, el Museu del Castell d'Alaquàs ha elegit el propi edifici com a emblema públic, perquè el castell ha marcat el paisatge d'alaquaser al llarg de la història, com a l'eix a partir del qual ha crescut el poble d'Alaquàs de manera col·lectiva. En el cas del MUPA, com s'ha dit, el protagonista és el paisatge representat en els ventalls amb un ventall d'Abanicos Pelufo, que enceta el programa “El palmito del trimestre”. Així mateix, el Museu de Ceràmica de Manises, partint de la façana de l'edifici "L'Art" (antiga fàbrica de Juan Bautista Huerta Aviñó), dedica el seu espai a la ceràmica aplicada a l'arquitectura. Finalment, el Museu de Ceràmica de Paterna fa referència a l'aigua i el fang al voltant del Túria, riu històricament unit al municipi. En el seu terme es troben els assuts de les séquies de Moncada, Quart, Tormos, Mislata i Mestalla, que van jugar un gran paper en l'activitat terrissera medieval i moderna a Paterna.
El nuevo parque infantil de la Plaza de Europa ya está abierto al público después de la reforma y ampliación que se ha llevado a cabo durante las últimas semanas. Como explica el alcalde, Guillermo Luján, “el resultado ha sido bastante bueno en general, aunque he de decir que si hay algo que me produce una especial satisfacción ha sido ver el columpio adaptado para niños y niñas con discapacidad física”. La integración de todos los niños y niñas, sea cual sea su situación, es una prioridad sin ninguna duda, es de justicia, y desde el gobierno municipal estamos decididos a seguir trabajando en esta dirección”. Esta intervención, la primera que se abre al público de todas las que están en marcha en diferentes zonas de la localidad, ha consistido en la instalación de un nuevo pavimento de seguridad de dos colores en el recinto, además de reformar y ampliar la zona de juegos infantiles, con la instalación de juegos nuevos, un tobogán para los más pequeños, el castillo y un nuevo caballito, además de los ya mencionados columpios adaptados para niños y niñas con diversidad funcional. Asimismo, se ha añadido arbolado en la zona circundante. Por su parte, la concejal de Urbanismo, Mónica Trujillo, indica que “creemos que para los niños
y niñas, jugar no es un privilegio, sino un derecho, especialmente para los menores con diversidad funcional, que hasta ahora no disponían de juegos infantiles completamente adaptados a sus necesidades en Aldaia. Los más pequeños también merecen tener igualdad de oportunidades”. En este sentido, Trujillo se muestra satisfecha por la gran acogida que ha tenido esta reforma, ya que “inmediatamente después de que los operarios municipales retiraran las vallas de seguridad, el parque se llenó de niños y niñas que querían probar los nuevos juegos”. Asimismo, la concejal quiso lanzar un mensaje a los vecinos y vecinas para que conciencien a sus hijos de que “los columpios adaptados se han instalado pensando en las necesidades de los niños y niñas con discapacidad física, por eso entre todos hemos de velar para que se respete su uso”. Por lo que respecta al resto de parques del municipio, la edil de Urbanismo explicó que “las obras, que se van a desarrollar en dos fases en las que se mejorará renovarán los juegos infantiles de los que disponen los parques del municipio. La primera ya están en marcha, y en la segunda fase, que dará comienzo en los próximos meses, está previsto que se lleve a cabo la mejora en los parques que ahora quedarán pendientes”.
Infórmate diariamente en
nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter
.com
Aldaia
Síguenos en las redes sociales
11
Junio 2016
El proyecto supone la transformación de alrededor de 30.000 m2 en un entorno singular e innovador, con amplios espacios abiertos, áreas de relax, terrazas panorámicas al exterior y zonas para eventos
Bonaire pondrá en marcha en otoño su nuevo espacio pionero de gastronomía y ocio REDACCIÓN
Bonaire se encuentra inmerso es un ambicioso proceso de transformación para la creación de un nuevo espacio de restauración y ocio en una superficie de alrededor de 30.000 m2 que será un referente en el sector de los centros comerciales en España. Hasta la puesta en marcha de estos nuevos espacios, Bonaire permanece abierto con total normalidad dado que los trabajos se desarrollan en un espacio cerrado al público. Con una inversión de más de 25
Oferta gastronómica heterogénea y de calidad, con conocidos operadores internacionales, junto con propuestas locales de especialidades valencianas, que no se encuentran en otros centros comerciales millones de euros, permitirá implantar en el centro comercial Bonaire un concepto pionero de innovación en la experiencia gastronómica y dar empleo de ma-
nera directa e indirecta a más de 400 personas. Este nuevo concepto pasa por ampliar y completar la oferta gastronómica. En este sentido, Bonaire
Música en vivo, afterworks, animación cultural y musical o eventos como showcookings y talleres temáticos son algunas de las propuestas que Bonaire ofrecerá en su nueva área se anticipa y da un salto de calidad incorporando propuestas locales de especialidades valencianas, que junto con los conocidos restaurantes de variedad internacional configurarán la parte culinaria del nuevo espacio. Además, estos espacios se alinearán con la filosofía del centro y harán su aportación ofreciendo a los visitantes afterworks, happy hours, etc. Además, Bonaire ofrecerá en estos nuevos espacios música en vivo, animación musical, cultural y lúdica, talleres y eventos como showcookings, etc.
Uno de los públicos en los que más ha pensado Bonaire en este nuevo espacio, es el familiar. Dispondrá de varias zonas de acceso totalmente gratuitas para niños y con una completa programación de talleres y actividades diseñadas especialmente para ellos, mientras sus padres realizan cómodamente sus compras. El nuevo espacio en el que trabaja Bonaire ha sido concebido y diseñado para el completo bienestar del visitante, mediante la fusión de arquitectura, diseño, restauración y ocio de calidad.
.com
12
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Manises
Campanya de conscienciació per als vianants
Un dels passos de vianants amb la campanya
REDACCIÓN
La Regidoria de Mobilitat Urbana Sostenible amb la col·laboració de l'agència AVIVA ha començat recentment una campanya de conscienciació per als vianants a la ciutat de Manises. D'una banda, l'objectiu d'aquesta iniciativa és conscienciar a la població de Manises de la precaució
que ha de tindre una persona quan camina per la ciutat així com, dels beneficis que pot obtenir en caminar o gastar els transports alternatius al cotxe com pot ser el transport públic o la bicicleta. Diversos passos de vianants han estat ja pintats al llarg de tota la localitat i la resta de passos seleccionats es completaran durant els pròxims mesos.
Entre els missatges que es pintaran en aquesta original campanya de conscienciació es troben alguns que tracten de fer que el vianant preste més atenció quan creue per un pas de vianant com poden ser "Para, mira, creua", "Vianant, mira, fesho per tu" o "Per creuar, no uses el mòbil".
També destaquen els missatges per a la conscienciació de la no utilització del cotxe com "Usa el transport públic" o "Usa la bici". A més, pels carrers de Manises també trobarem missatges dirigits als xiquets i xiquetes com "A l'escola caminant" o altres dedicats a la salut com "Camina, és salut".
La regidora de Mobilitat Urbana Sostenible de l'Ajuntament de Manises, Carmen Moreno, ha volgut destacar la importància de l'adequada senyalització als municipis com Manises. També ha afegit que "aquesta campanya podrà ajudar a la ciutadania a estar més alerta i evitarà alguns accidents que es produeixen als passos de vianants".
Jornada d'agermanament de les escoles infantils REDACCIÓN
Dimecres passat, 25 de maig, va tindre lloc a Sant Vicent de Llíria una jornada d'agermanament entre les diferents escoles infantils de la ciutat de Manises, coincidint amb la cloenda de la setmana ecològica d'aquestes escoles. Entre les escoles de Manises que van participar en aquest dia de convivència es troben La Tarara, Gesmil, Aiguamanil, El Molí, La Pinadeta i Príncipe Valiente. Al llarg de tot el matí els xiquets i les xiquetes van poder participar en tallers de pintura de socarrats, de saquets de perfumes amb herbes aromàtiques, crotals i decoració de pinces d'estendre. També van poder gaudir d'un divertit teatre baix l'ombra dels arbres. El dia va transcórrer
Els més menuts van poder gaudir de diferents activitats a l'aire lliure amb tranquil·litat i alegria en un entorn natural i, després d'un dinar de germanor, tots els participants van tornar a Manises. Els més menuts van poder gaudir de diferents activitats a l'aire lliure amb la companyia dels seus pares i mares i de les educadores de cada centre. A més, aquesta jornada va comptar amb la presència de la regidora d'Educació de l'Ajuntament de Manises, Pilar Molina.
.com
Manises
Síguenos en las redes sociales
13
Junio 2016
Celebració de la XI Mostra de sainets REDACCIÓN
Manises va celebrar el divendres 20 i dissabte 21 de maig a l'Auditori Germanies, la XI Mostra de sainets en llengua valenciana gràcies al treball i constància de Gent de Manises - Amics del Patronato, que continuen any rere any mantenint viva la tradició i gust pels sainets existent a la ciutat. En aquesta edició s'han ret dos homenatges dirigits a Miguel Albenca Marzo (pòstum) i Paquita Mora Alpuente, per la seua dedicació al món de la cultura i el teatre de Manises, i es representaren les obres "Jo no sóc d'este món" i "Taronges de Corbera". D'una banda, Miguel Albenca ens va deixar fa 19 anys després de molts anys fent teatre i representant obres des de ben xicotet al Patronato Sagrada Familia on va començar amb betlems. Al llarg de la seua vida va marcar la seua vis teatral el tio Pepet en els inicis, Vicente Ferrís en la dicció i vocalisació i Ernesto Chenoll en la seua part més còmica. Per al record queden actuacions en sainets, comèdies i farses com "Cels de novençà", "No te penges Nicolàs" o "Per la fam d'heretar",
per citar algunes. D'altra, es va retre homenatge a Paquita Mora Alpuente qui participa en el món del teatre des dels 6 anys quan ja apareixia també en els famosos betlems del Patronat. Durant tota la seua trajectòria teatral ha pres part en les típiques Morts i Passions, que tant d'èxit han tingut a Manises. Directors com Rafael Lahuerta i Vicente Miralles la varen dirigir en comèdies, sainets, farses,
en llengua valenciana, com "La peixca de la ballena", però també en castellà va representar obres com "Mi mujer, el diablo y yo" o la sarsuela "Los Gavilanes". També va fer teatre a la Societat Musical l'Artística Manisense uns 12 anys, i ara compagina treballs a l'Ateneu Cultural amb obres com "La corte del faraón" i des de l'any 2004 amb el Grup de Teatre Gent de Manises – amics del Patronat.
Reunió amb la Directora General d'Habitatge, Rehabilitació i Regeneració Urbana
REDACCIÓN
El regidor d'Habitatge de l'Ajuntament de Manises, Manuel Gutiérrez, es va reunir amb la Directora General d'Habitatge, Rehabilitació i Regeneració Urbana, Rebeca Torró, amb la finalitat d'arribar a un conveni de col·laboració entre ambdues entitats per a l'adquisició i gestió d'habitatges socials. D'altra banda, l'Ajuntament de Manises ha plantejat la situació en la qual es troben els habitatges del barri Santa Fèlix de la ciutat de Manises posant l'accent principalment en la necessitat de finalitzar el pla de rehabilitació dels habitatges de la zona. Un altre dels temes tractats en aquesta reunió ha sigut la situació d'aluminosis
que pateixen alguns edificis de la localitat i la confirmació per part de la Directora General de la posada en marxa en les pròximes setmanes d'un pla d'ajudes per a la rehabilitació d'edificis. Manuel Gutiérrez ha plantejat una nova i pionera proposta mitjançant la qual unint els esforços de l'Ajuntament i la Conselleria les famílies de Manises més desfavorides i que complisquen amb els requisits es podrien beneficiar d'un habitatge social. En paraules del regidor d'Habitatge de l'Ajuntament de Manises "ha sigut una reunió molt fructífera i positiva de la qual estic segur que eixiran possibles acords que beneficiaran a les famílies més desfavorides de la nostra ciutat".
Després de la projecció dels dos vídeos sobre Miguel Albenca i Paquita Mora, que repassaven la trajectòria dels homenatjats, es va fer la representació de les obres propostes "Jo no sóc d'este món" i "Taronges de Corbera", que tingueren una gran acceptació entre el públic. El regidor de Cultura de l'Ajuntament de Manises, Xavier Morant, ha destacat la gran nit de teatre i cultura que es va viure a l'Auditori
Germanies ficant en escena un gènere amb gran tradició a Manises i que els veïns esperen veure amb moltes ganes, sempre que hi ha ocasió. Durant el seu discurs a l'acte d'homenatge va agregar que "aquesta part de la nostra cultura popular a Manises és un verí que tenim a la sang i que ens fa riure i emocionar-nos al ser un reflex de la vida social valenciana i un sentit de l'humor que mai hem de perdre".
.com
14
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Mislata
El festival MAC 2016 concluye con música en las calles
REDACCIÓN
El festival Mislata Art al Carrer presentaba como novedad en esta edición un fin de semana que añadía actuaciones complementarias relacionadas con el arte, la danza y la música. Como siempre, y siguiendo la premisa que da sentido al certamen, todas las actuaciones tuvieron lugar en las calles y plazas.
El público pudo disfrutar de la música gracias a la buena climatología. Las actividades se completaban con una muestra de jóvenes pintores al aire libre, una propuesta dirigida a niños y niñas que llenó la plaza Nou d’Octubre de color y creatividad desde las primeras horas de la mañana. Esta es una de las actividades que ya se ha
consolidado en el calendario del MAC y vuelve a contar con el apoyo de las concejalías de Cultura e Infancia. Pero el broche de oro del MAC 2016 llegaba por la tarde a la plaza de la Constitución, con un maratón de piano de Alberto Gestoso, músico de Barcelona que siempre busca la interacción y participación del público. Así, se
produjo una consecución de melodías y ritmos que animaron al baile al público y a grupos de danza locales. Paralelamente, en las plazas de Músico Ibars y en la plaza Príncipe de Asturias, sonaban partituras interpretadas por el Centre Instructiu Musical y la Unión Musical de Mislata, respectivamente. Así, el festival de artes escénicas
de Mislata completa su programación de esta cuarta edición, una de las más concurridas y con mayor éxito de público. Con el epílogo de este MAC, el equipo técnico y la dirección política del Ayuntamiento ya están pensando en la siguiente edición, que celebrará el quinto aniversario de una iniciativa para sacar la cultura y el arte a las calles de Mislata.
Reunión de más de 200 bolilleras de una docena de municipios de l'Horta REDACCIÓN
El encaje de bolillos es una de las más antiguas técnicas de tejido y desde hace mucho tiempo una de las manualidades creativas preferidas de las mujeres. De hecho, la Asociación de Mujeres de Mislata tiene una amplia sección de bolilleras, un numeroso grupo de mujeres que hace del encaje de bolillos su principal pasatiempo. Este grupo de Mislata participa habitualmente en otros encuentros de bolilleras de cuantos se celebran en muchas localidades de la Comunitat, unas reuniones a menudo
multitudinarias que son el escaparate ideal para demostrar sus dotes creativas y su técnica con los bolillos. Y desde hace unos años se lanzaron a organizar el propio Encuentro de Bolilleras de Mislata, que celebró su tercera edición el pasado sábado. Aunque había algún representante masculino, más de 200 bolilleras de una docena de localidades valencianas, sobre todo de la comarca de l'Horta, se dieron cita en la calle Miguel Hernánez, a las puertas de la Casa de la Dona, para disfrutar de su gran pasión y compartir experiencias. Allí, ataviadas con sus
alhomadillas, sus alfileres y por supuesto los bolillos, las participantes en este encuentro fueron tejiendo y tejiendo sus bordados, muchos de ellos auténticas obras de arte. Este año asistieron grupos de bolilleras de Alaquàs, Aldaia, Quart, Meliana, el barrio de Sant Marcel·lí de Valencia, San Antonio de Benagéber, Macastre, Puçol, Picanya, Xirivella, Alfafar y también de la asociación Mayores Voluntarios de Mislata, además de un grupo de bolilleras que aprenden en un comercio de Mislata que lleva por nombre Coser y Cantar. El alcalde de Mislata, Carlos Fer-
nández Bielsa, y la concejal de Políticas de Igualdad y Mujer, Carmen Lapeña, visitaron el encuentro y se quedaron maravillados con la calidad de muchos de los tejidos. Además de la propia actividad con los
bolillos, también se instalaron cinco puestos de venta de productos relacionados con los bolillos, como hilos, abanicos y toda clase de utensilios que forman parte de este mundo tan artesano.
.com
Mislata
Síguenos en las redes sociales
15
Junio 2016
Mislata presenta a la comunidad educativa Homenaje a las personas su objetivo de desarrollo sostenible mayores y reconocimiento de la labor de sus asociaciones REDACCIÓN
REDACCIÓN
La Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible es un proyecto de la Generalitat que pretende cumplir los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) aprobados por la ONU a través de las 17 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana. En este grupo de ciudades está incluida Mislata, a la que el gobierno valenciano ha asignado el objetivo número 4, el de la "Educación". Para concretar la participación de Mislata en esta alianza y presentar formalmente el objetivo a toda la comunidad educativa, se celebró una charla coloquio en el Centre Jove del Mercat. El acto contó con
la asistencia del alcalde, Carlos Fernández Bielsa, el director general de Cooperación y responsable político de esta iniciativa, Federico Buyolo, y la concejala de Educación, Ana Mª Julián. En la charla del Mercat participó también Jadi Kicheva, mediadora intercultural de origen ruso, que llegó a España como solicitante de asilo político y que estuvo una temporada en el CAR. Esta experta en la materia explicó la importancia de "educar en el respeto a las diferencias culturales" y aseguró que "la educación que damos en los colegios de Mislata tiene también una influencia a nivel global". Tras la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de intervenir
para aportar su punto de vista. Entre los asistentes estaban los representantes de toda la comunidad educativa de Mislata, a quien la concejala de Educación les adelantó la estrategia y el calendario de actividades que se realizarán en los centros educativos. "El objetivo principal es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de promover estos objetivos de desarrollo sostenible y en especial el de la educación, a nivel global, que es el que nos toca trabajar en Mislata", explica Ana Mª Julián. La concejala, además, destacó la importancia del papel de la comunidad educativa (directores, profesores, madres y padres, etc.) para llevar a cabo este proyecto.
Mislata se encuentra desde el pasado 23 de mayo inmersa en la celebración de las XXXI Jornadas del Mayor, una macroactividad coordinada por el Ayuntamiento y los distintos colectivos de personas mayores que ofrece diez días de exposiciones, actuaciones musicales, representaciones de teatro y los tradicionales campeonatos de juegos de mesa. El plato fuerte de estas jornadas es, sin duda, la celebración del Día del Mayor, que cada año reúne a más de dos mil personas. En el padrón de habitantes de Mislata hay censados alrededor de 6.900 personas mayores de 65 de años y, de ellas, unas 5.500 -casi un 80%- están inscritas en alguna de las asociaciones y hogares de jubilados. Por este motivo, la celebración del Día del Mayor del viernes se convirtió en un acto de homenaje a este tejido asociativo y el Ayuntamiento entregó sus tradicionales placas distintivas a todas las asociaciones y hogares que fo-
mentan la participación las personas mayores de Mislata. Las juntas directivas del Hogar de Nuestra Señora de Fátima, el Espai del Jubilat de La Fàbrica, el Hogar del Quint, el Club de Canut, la asociación Mayores Voluntarios, el Hogar del Sur, los Mayores Socialistas Tierno Galván y el Club de Petanca i Jocs Tradicionals fueron subiendo al escenario, por este orden, para recibir el reconocimiento institucional del Ayuntamiento y el aplauso de las más de 3.000 personas que se dieron cita en la plaza Mayor. El alcalde, Carlos Fernández Bielsa, y la concejala de Personas Mayores, Pepi Luján, fueron los encargados de entregar las menciones en nombre del Consistorio. También repartieron en el mismo acto los premios de los campeonatos celebrados durante la semana con motivo de las XXIX Jornadas del Mayor. La gala, que había empezado con una actuación de canción española y un humorista, concluyó con una cena en la plaza y con baile.
Solicite un análisis técnico de su problema. Un exper to de Murprotec realizzará un diagnóstico completo y gratuito.
ELIMIN IMINE NE L A HUMEDAD DE SU HOGAR
900 218 218
*
.com
16
Mislata
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Un mural consolida el street art con el festival MisLatas Representan
REDACCIÓN
Los amantes del arte urbano se dieron cita, una vez más, en esta última edición del Mislatas Representan, un Festival de carácter bienal, y que progresivamente en cinco ediciones se ha ido consolidando y posicionando a nivel nacional. Y es que más de 100 artistas de reconocido prestigio nacional e internacional han dejado su huella en el arte urbano de la ciudad. Organizado por el colectivo XLF, el
Consell de la Joventut y la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Mislata, el festival ha contado con el patrocinio de Fermax, y de nuevo, se ha conseguido pintar el mural más grande del país, 1.000 metros cuadrados de arte, lo que ocupa la fachada exterior del instituto Molí del Sol, junto al parque de La Canaleta, además del muro de la central de la Policía Local y el del pabellón polideportivo. Además del graffiti “los asistentes pudieron disfrutar de diversas ac-
tividades relacionadas con la cultura del hip-hop, como una nueva edición de Juego de S.K.A.T.E, un concurso de fotografía, exhibiciones acrobáticas y el Mislatitas Representan, un graffiti para los más pequeños”, según ha explicado Deih, uno de los organizadores del festival. Sin embargo, la música también tuvo su protagonismo, durante todo el día se sucedieron actuaciones de reconocidos dj’s como Rosvil, Seb-Zero, Chicho Solaz, CasiusTonen o Edy.
Finaliza el pago de las 3.000 ayudas de Xarxa Llibres
REDACCIÓN
Las familias de Mislata solicitaron un total de 3.027 solicitudes de ayudas del programa Xarxa Llibres, la iniciativa puesta en marcha por la Conselleria de Educación para gestionar la gratuidad de los libros de texto. Durante los últimos días del pasado ejercicio, el Consistorio habilitó el Centre Jove del Mercat y La Fábrica para que los padres y madres del alumnado de la ciudad solicitarán los primeros 100€ de ayudas, aportando
las facturas de los libros. Después de muchas semanas realizando el arduo trabajo de informatización de todos los datos y el punteo de las facturas, el Ayuntamiento resolvió afirmativamente la mayor parte de solicitudes y empezó a realizar las transferencias. Este proceso de pago ha finalizado esta semana, con el abono ya de un total de 2.791 solicitudes, lo que representa un 98,15% del total. Las 56 restantes corresponden a familias
Más de 500 asistentes en la nueva edición de Esport a la Canaleta
que han tenido que subsanar errores o aportar más documentación para su aprobación. Con todo, las más de tres mil ayudas transferidas en concepto de ayudas del programa Xarxa Llibres ascienden a un total de 315.480,31€. La otra mitad del programa, los 100€ restantes, se harán efectivos cuando las familias devuelvan los libros en buen estado a final de curso. En la web municipal ya se informa del procedimiento a seguir.
REDACCIÓN
Las pistas deportivas de La Canaleta de Mislata acogieron el pasado domingo 29 de mayo Esport a la Canaleta, la actividad multideportiva impulsada por la asociación Menys Graus de Mislata y diversos clubes deportivos del municipio. Las personas participantes pudieron jugar a nuevos deportes en una mañana divertida y saludable, consiguiendo sólo por participar en las actividades programadas diferentes premios proporcionados por los patrocinadores. En esta ocasión pudimos contar con deportes como balonmano, basket, canut, ajedrez, hockey, petanca, tenis de mesa y jugger que pusieron a prueba tanto las habilidades físicas como mentales de todas las personas que decidieron formar parte de este evento. Laura Ontivero, voluntaria y organizadora de esta nueva edición comentaba “Es un placer poder volver a llevar a cabo por tercera vez este proyecto deportivo, que ha tenido muy buena acogida entre las personas participantes, y el público en general. Esperamos poder organizar este evento en nuevas ediciones.” La organización destaca la gran implicación por parte de los comercios de Mislata, ya que se han volcado en este proyecto interasociativo. Entre ellos se encuentran Papas Vidal, Aguas
Bejis, Caixa Popular, Centro de masajes de Mislata, Coca-Cola, DeQueBikes, Gimnasio Olympia 2000, Globos Divertidos, Menjant entrepans y més y Shalakabula. A lo largo de toda la mañana las personas asistentes pudieron disfrutar de todos los deportes, así como un refresco y picoteo para coger fuerzas que fue proporcionado por los voluntarios, junto con premios por participar y sorteos al terminar la actividad. “Esperamos para futuros eventos poder llegar cada día a más gente y que todas las personas disfruten del ocio alternativo que se mueve por su municipio.” Comentó una de las organizadoras de la actividad. El próximo año, el Club Balonmano Mislata, el Mislata Bàsquet Club, el Club Ajedrez, el Club de Canut, el Club de Petanca, la Asociación Valenciana de Jugger, el Club de Hockey Los Diablos, Tenis de Mesa Mislata y Menys Graus, repetirán la actividad con nuevos deportes para generar y promocionar alternativas de ocio saludable aprovechando los espacios públicos y fomentando las relaciones intergeneracionales, así como fortalecer el tejido asociativo del municipio, apoyando deportes más minoritarios y fomentando la igualdad de género en las prácticas deportivas.
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
17
Junio 2016
Implantología dental: la alternativa a los tratamientos protésicos convencionales La implantología dental, como alternativa, en la reposición de piezas dentales y rehabilitación oral, no se reduce únicamente a la obtención de dentaduras completas fijadas o ancladas a los implantes Grupo clínico Dr. Reig
Más bien al contrario, cada vez son más los pacientes que se deciden por el tratamiento implantológico, a la hora de reponer una sola pieza dental o varias, en lugar de recurrir a los tratamientos protésicos convencionales.
La reposición de piezas dentales mediante implantología, tiene como ventaja el mantenimiento intacto de las piezas adyacentes, ya que estas son implanto-soportadas. Por otro lado, la rápida reabsorción, o sea que se produce en ausencia de piezas dentales, se ve notablemente reducido con la colocación de los implantes, ya que el hueso vuelve a recibir estímulo y por tanto irrigación. En cuanto a la estética, no existe diferencia entre las rehabilitaciones dento-soportadas y las implanto-soportadas. Estas ventajas sumadas a la confianza en el éxito del tratamiento implantológico, es lo que está produciendo un gran incremento en la tendencia implantológica a la hora de decidirse por un tratamiento dental. Carga inmediata Una de las soluciones que más demandan las personas que necesitan extraerse un diente es la colocación de un implante inmediato. La posibilidad de tener una nueva pieza dental al momento y sin necesidad de someterse a varias intervenciones es muy atractiva para los pacientes, pero, pese a lo que aseguran muchos anuncios y campañas de marketing, no es una opción válida para todos los casos.
Un implante inmediato es aquel que se coloca en el alveolo justo después de la extracción de un diente (un traumatismo o una pieza en muy mal estado son algunas de las causas que obligan a esta exodoncia). Hasta hace pocos años, era necesario esperar siempre unos meses después de la extracción del diente para colocar los implantes dentales. Una vez colocados, debía pasar asimismo un tiempo prudencial para disponer los dientes fijos. Pero los implantes inmediatos que, además, también llevan carga inmediata (colocación del implante y, acto seguido, de la pieza dental) permiten eliminar esos plazos de espera, si bien en esa intervención no suele utilizarse el que será el diente definitivo (la encía experimenta cambios que hay que respetar para un ajuste completo). Además de ese ahorro de tiempo e intervenciones, una de las grandes ventajas de los implantes inmediatos es que se reduce la reabsorción del hueso que soporta el implante y la variación en la forma de la encía. Sin embargo, en los casos en los que hay una infección activa, el hueso donde debe ir anclado el implante es insuficiente, existen
problemas en la encía, hay un proceso quístico activo o el paciente tiene hábitos como el bruxismo, esta opción no es válida. En general, el protocolo de implante inmediato postextracción con carga inmediata se reserva para las indicaciones muy favorables, en la que el implante tiene mucha estabilidad y no ha hecho falta una intervención con injerto de hueso Contraindicaciones generales en implantes dentales Pese al gran índice de éxito en los tratamientos de rehabilitación bucal mediante implantes, existen ciertos factores de riesgo y contraindica-
ciones que deberia respetar precisamente para mantener este índice de éxito. Insuficiencia coronaria Enfermedad en la que la circulación coronaria no asegura de manera correcta las necesidades de oxígeno del miocardio. Angina de pecho Es la expresión habitual de la insuficiencia coronaria. Se manifiesta frecuentemente en la aparición de dolor después de un esfuerzo importante. Infarto de miocardio Es la necrosis masiva del músculo cardíaco debido a isquemia provocada por la obstrucción de la arteria coronaria por un trombo. Cardiopatias valvulares Disfunciones en una o varias válvulas cardíacas. Dr. Guillermo Reig Guillem, director médico del Grupo Clínico Dr. Reig
.com
18
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Quart
Convocada una votació per a decidir el nom de 8 carrers afectats per la Llei de Memòria Històrica REDACCIÓN
L'Ajuntament de Quart de Poblet ha convocat, per primera vegada, un procés participatiu dirigit a tota la població per a seleccionar el nom de 8 dels 10 carrers afectats per Llei 52/2007, coneguda com a Llei de la Memòria Històrica, en la qual s'imposa l'eliminació de les referències que perviuen vinculades al nom de carrers relacionats amb persones, entitats, fets o senyes distintives del règim franquista. Entre el dilluns 6 de juny i el dissabte 11 de juny, a les 14 hores, podran votar totes les persones censades a Quart de Poblet, de 16 anys endavant, que ho desitgen. Una de les principals novetats és que es podrà participar a través del mòbil, amb l'aplicació gratuïta Telegram i gràcies a una eina pionera desenvolupada per HUBcívico, una iniciativa sense ànim de lucre posada en marxa pel Grup Càlam amb l'objectiu de facilitar l'ús de la tecnologia en processos de govern obert, que col·labora en este procés. Així es va anunciar en la segona conferència sobre Memòria Històrica i sobre el procés d'aplicació de la citada llei, en la qual van participar l'alcaldessa, Carmen Martínez, i els historiadors locals Fernando Aparicio, Rosa Puig i Andrea Moreno, assessors de la Comissió de Memòria Històrica, integrada
per tots els partits polítics amb representació municipal i per diversos experts i expertes en la matèria, en el si de la qual s'han consensuat totes les decisions preses en esta qüestió, que es poden consultar en el següent enllaç. Quant als carrers a renombrar, en dos, es recuperarà la denominació que van tenir tradicionalment: Baró de Càrcer passarà a anomenar-se carrer de la Sèquia, i General Orgaz, camí del Mas de la Cova. Els altres huit són: Antonio Iturmendi, Antonio Molle, Conde de Rodezno, Ernesto García Raga, Esteban Bilbao, General Lobo Montero, Obispo Pildaín y Sargento Provisional. Portaran noms de dones rellevants en diferents àmbits: municipal, nacional i internacional, ja que només hi ha 6 carrers dedicats a dones en el municipi. D'una llista de 24 dones consensuada per la Comissió de Memòria Històrica, es podran votar les propostes que es consideren més adequades. Els 8 amb més suports seran les elegides i, finalment, el ple de l'Ajuntament decidirà a quin carrer s'assignen. L'alcaldessa, Carmen Martínez, va explicar als veïns i veïnes dels carrers que es van a renombrar que l'Ajuntament s'encarregarà de notificar el canvi a totes les institucions i organismes oficials, per la qual cosa les molèsties per a la
ciutadania seran mínimes, i va incidir que durant un temps tots dos noms seran oficials, amb l'objectiu que la transició d'un a l'altre tinga la menor incidència possible. No obstant, va anunciar que les persones que desitgen fer alguna consulta sobre este tema es poden dirigir a l'Oficina d'Atenció Ciutadana (OAC), ubicada en la planta baixa de l'Ajuntament. L'Ajuntament realitzarà de seguida una campanya informativa per animar a tots els veïns i veïnes a participar en este nou procés participatiu. En qualsevol cas, en la reunió es va informar que són tres els sistemes de votació: ·
· A través del mòbil: És necessari descarregar-se l'aplicació Telegram entrant en la Play Store o en l'Apple Store. El següent pas és cercar QuartVotaBOT i seguir les instruccions. · Des de la pàgina web municipal: S'accedirà a la votació des de l'apartat creat específicament en la pàgina d'inici de la web www.quartdepoblet.org · A través dels quioscos informàtics municipal: La ubicació i els horaris són els següents: BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL "ENRIC VALOR": Dilluns a divendres: de 10 a 14
hores* i de 15.30 a 20 hores*. Dissabtes: de 10.30 a 13.30 hores*. *La porta d'entrada es tancarà 15 minuts abans que la Biblioteca. ESPORTS Dilluns a divendres: de 8 a 23 hores. Dissabtes: de 9 a 21 hores. Diumenges: de 9 a 14 hores. CENTRE D'OCUPACIÓ I DESENVOLUPAMENT Dilluns a divendres: de 10 a 14 hores. Dimecres: de 16 a 18 hores. QUART JOVE Dilluns a divendres: de 10 a 14 hores i de 17 a 20 hores. OFICINA D'ATENCIÓ CIUTADANA (AJUNTAMENT) HORARI D'ESTIU Dilluns a divendres: de 8.30 a 14 hores.
El Gran Joc Solidari reuneix a més de 150 persones REDACCIÓN
El Gran Joc Solidari, un projecte de sensibilització i educació en la pau i el desenvolupament, que coordina des de fa anys la Federació de Cases de Joventut, en col·laboració amb l'Ajuntament de Quart de Poblet, va celebrar este cap de setmana passat la seua activitat final. A l'acte van assistir Lucía Fernández, regidora de Pau i Solidaritat, Borja García, regidor de Joventut, Consuelo Campos, regidora d'Infància i Manuel Díaz, regidor d'Esports. Esta activitat serveix per a posar punt final al treball desenvolupat en els centres escolars, que són uns dels principals destinataris d'este projecte. Els vo-
luntaris i voluntàries que formen l'equip de coordinació, s'han encarregat en les setmanes prèvies de desenvolupar sessions dirigides a alumnes de 5é i 6é d'Educació Primària, amb la finalitat de presentar els projectes que oferien les diferents ONGDs participants perquè escolliren entre les diferents propostes. Finalment, han sigut seleccionats 6 projectes, cadascun dels quals rebrà un import superior a 900 euros per al desenvolupament dels seus objectius. En l'activitat van col·laborar també prop de 60 voluntaris i voluntàries tant dels centres juvenils del municipi, com d'altres col·lectius o entitats com l'Associació d'Esplais Valencians i el Consell Municipal d'Infància (CMI) de Quart de Poblet.
.com
Quart
Síguenos en las redes sociales
19
Junio 2016
L'apertura de la Piscina d'Estiu inicia els actes del Mes de l'Esport Els actes del Mes de l'Esport arrancaren a Quart de Poblet el divendres 27 de maig, a les 11 hores, amb l'obertura de la Piscina d'Estiu, que va celebrar, com és tradicional, una jornada de portes obertes. Els actes ja confirmats són:
IRPF: La Inversión en vivienda habitual 18 de juny, 10 a 14 hores - Pavelló cobert - Trofeu juny mes de l'esport karate 18 de juny, 17 a 20 hores - Pavelló cobert - Trofeu juny mes de l'esport kickboxing 18 juny, dissabte de 8 a 10 hores - Piscina climatitzada - Repte solidari AFACO metres de natació. 19 juny, domingo, de 10 a 14 h. - Parc municipal de sant onofre
- Repte solidari AFACO activitats lúdiques i recepció del triatleta. 24 juny, 20 a 21.30 hores - Auditori Molí de Vila - Gala de l'esport 28 de juny, 10 a13 hores - Pavelló cobert - Clausura de gimnàstica persones majors. 9 de julio, 7,30 a 23.30 hores - Pavelló cobert municipal i pavelló Constitució - 12 hores de futbol sala
Celebración de la Semana de las Personas Mayores
REDACCIÓN
La Concejalía de Personas Mayores de Quart de Poblet, que dirige Amparo Torner, ha organizado la 31 edición de la Semana Cultural, haciéndola coincidir con la finalización de las actividades y talleres del Programa de Envejecimiento Activo: Aulas de Personas Mayores. Una programación en la que el Ayuntamiento apuesta por dar protagonismo a las personas, por lo que del 29 de mayo al 9 de junio, las personas mayores realizarán una muestra de todo lo que son capaces de hacer: actuaciones teatrales y musicales, exhibiciones de yoga, actividades intergeneracionales, de convivencia, salidas culturales, etcétera. Hoy, viernes 3 de junio, hay prevista una jornada intergeneracional en la Plaza de la Iglesia a partir de las 17.30 horas, organizada por el Programa Intergeneracional Trenquem
www.grupo-ace.es
Gabi Martínez Dtor Martínez Abad Consultores Economista Miembro Grupo ACE g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1
REDACCIÓN
3 juny, 16 a 20 hores - Pavelló cobert - Clausura jocs escolars i festa de l'esport 6 juny, 16 a 17.30 hores - Piscines cobertes - Competició natació escolar col·legis de Quart 10 de juny, 16 a 20 hores -Parc poliesportiu - XXIV Milla Urbana 12 juny, 9 a 15 hores - Pavelló cobert - Trofeu Vila de Quart gimnàstica rítmica 12 juny, 10 a 13 hores - Circuit urbà coca cola - Volta ciclista sant onofre. Cat. junior 18 juny, 17 a 21 hores - Frontó cobert sant onofre - Trofeu amistat 2016 club patinatge Quart
Zona pyme
Barreres, en la que además de juegos saludables, animación infantil, talleres, juegos tradicionales, muestras musicales…, se librarán los Premios del IV Concurso de Microrrelatos Trenquem Barreres. Viernes, 3 de junio. 17:30 horas Jornada lúdica intergeneracional en la calle (juegos de mesa, juegos tradicionales, actuaciones, animación infantil… y mucho más). Plaza de la Iglesia. Organizado por: Programa intergeneracional Trenquem Barreres Proyecto interasociativo “Els jocs de la Memòria”. Sábado, 4 de junio. 21 horas. Cena de convivencia Inscripción: del 10 al 17 de mayo, de 10 a 12 horas. Centro de Convivencia San Onofre. Plazas limitadas. Domingo, 5 de junio. 18 horas
Gala de clausura: Homenaje Bodas de oro Actuación a cargo del Centro Cultural Andaluz de Quart de Poblet. Teatro del Centro Cultural El Casino. Entrada libre hasta completar aforo. Lunes, 6 de junio. 9.30 horas. Visita guiada a la Fábrica Coca-cola Inscripción: del 10 al 17 de mayo. Centro de Convivencia San Onofre. Plazas limitadas. Martes, 7 de junio. 17.30 horas. “RODA RODARI” (función teatral a cargo del Grupo Atrezo de la EMT). Auditori Molí de Vila. Entrada libre hasta completar aforo. Jueves, 9 de junio. 18 horas. Espectáculo musical (a cargo del Grupo Atrezo de la EMT). Auditori Molí de Vila. Entrada libre hasta completar aforo.
Desaparece la deducción pero se crea un régimen transitorio. Si durante 2015 has satisfecho cantidades por una vivienda comprada antes de 1/1/2013, podrás deducir las cantidades satisfechas con una base máxima de deducción de 9.040€, por contribuyente/año. En el caso de cantidades satisfechas para la construcción, para estar incluido en el régimen transitorio bastará con que hayas entregado una cantidad al promotor antes de 1/1/2013, siempre que la construcción finalice en el plazo de los 4 años siguientes. Podrán aplicar la deducción quienes hubieran satisfecho cantidades por obras de rehabilitación o ampliación antes de 1/1/2013, a condición de que se terminen antes de 1/1/2017. También los que hubieran satisfecho cantidades para la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de las personas con discapacidad antes de 1/1/2013, a condición de que concluyan antes de 1/1/2017. Además, para tener derecho a este incentivo es necesario que en 2012 o anteriores se haya aplicado la deducción por esa vivienda, salvo que ello no hubiera sido posible por no haber sobrepasado el límite de inversión exigible cuando se adquirió la vivienda habiendo disfrutado anteriormente de esta deducción por otra.
Si la adquisición de la vivienda habitual fue anterior a 1 de enero de 2013 mediante préstamo hipotecario y ahora tienes pensado que otro banco se subrogue en el préstamo o su cancelación y la constitución de uno nuevo, podrás seguir aplicando la deducción por las cuantías satisfechas por el nuevo préstamo. Forman parte de la base de deducción los importes satisfechos por seguros de vida o por seguros de hogar en la medida en que sean obligatorios según las condiciones de contratación establecidas por el banco. Además, en lo que se refiere al seguro de hogar, si no está entre las condiciones exigidas por el acreedor, solo será deducible la parte de la prima correspondiente a determinados daños, incendio, explosión, tormenta, etc. exigidos por la normativa hipotecaria. También constituirán base de la deducción por adquisición de vivienda los gastos de abogado, procurador, etc. incurridos en la demanda para anular la cláusula suelo del préstamo. Si finalmente te devolvieron los intereses, no supondrán la existencia de un rendimiento o ganancia patrimonial, pero si formaron parte de la deducción deberá presentar las correspondientes declaraciones complementarias.
.com
20
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Xirivella
Xirivella Activa: un plan integral de reactivación económica para la ciudad REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Xirivella ha dado luz verde al Plan Integral de Dinamización Económica 'Xirivella Activa' 2016 - 2019. Se trata de una estrategia transversal impulsada desde la Concejalía de Desarrollo Local con el objetivo de reactivar la economía de la ciudad, fomentar el crecimiento empresarial y crear empleo entre los vecinos y vecinas. El Alcalde de Xirivella, Michel Montaner, explica que con este plan se va a revitalizar el tejido empresarial y la red de comercios, además de poner en valor los recursos existentes en la localidad. “Todo ello siempre desde la perspectiva de la economía del bien común y el crecimiento sostenible, innovador e integrador". Las líneas básicas que se desarrollarán durante los próximos tres años son: 1. Consolidación del tejido empresarial Se conectarán los dos polígonos industriales existentes con una
mejora de accesos, iluminación, limpieza y señalización. Se diseñará un directorio web permanentemente actualizado. Se contempla una reducción de tasas para la creación de actividades económicas. 2. Atracción de nuevos emprendedores Se contemplan reducciones de tasas, como la de apertura de un pequeño negocio, que en 2016 ha descendido un 47 por ciento. La Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial de Xirivella (AFIC) se convertirá en punto de asesoramiento a las personas emprendedoras. Además se potenciará el vivero de iniciativas para jóvenes. 3. Promoción el comercio local El Ayuntamiento activará el Consejo Local de Comercio y se diseñarán estrategias comerciales conjuntas, por medio de la red AFIC Xirivella. Además se mejorará el mobiliario urbano. Se contemplan acciones como la Feria de las Oportunidades y la del Comercio con eventos gastronómicos. También
habrá acciones en el mercado municipal. Por último, el plan incluye formación específica para mejorar la formación de los profesionales del sector comercial. 4. Mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas Se potenciará la Agencia Municipal de Empleo firmando convenios para incentivar la contratación. Se renovarán los convenios de colaboración con la Asociación del Comercio, ASIVISA y el CC Gran Turia. También se mantendrá el Taller de Empleo. Además, se creará la Jornada de motivación al empleo y se ofrecerá atención a la orientación a desempleados. También se incluye aquí el Programa de Garantía Juvenil. 5. Difusión y potenciación de la Economía del Bien Común Se harán jornadas divulgativas para el empresariado local. Se favorecerán en los pliegos de las contrataciones municipales los criterios basados en la economía del bien común. 6. Potenciación del sector agrario
Se fomentará la formación en agricultura ecológica y apicultura. Además, se potenciará la agricultura entre las personas jóvenes. Uno de los objetivos es convertir la Huerta de Xirivella en una fuente de recursos y de creación de puestos de trabajo. El presupuesto municipal incluye para este 2016 diferentes partidas destinadas a desarrollar el plan estratégico. En conjunto hay presupuestados 68.800 euros. Para garantizar el seguimiento del plan, se crea una Comisión de seguimiento, partiendo de la base de que la estrategia estará viva y en constante evolución y adaptación a los cambios de la ciudad y las nuevas necesidades que puedan surgir. El plan se aprueba con los votos a favor de PSOE-PSPV, Compromís y Sí Se Puede El plan estratégico se ha aprobado por mayoría en el pleno ordinario del mes de mayo, con los votos a favor de los grupos que forman el Equipo de Gobierno (PSOE-PSPV, Compromís y Sí Se Puede) y la
abstención del Partido Popular y Izquierda Unida. Para el portavoz de Izquierda Unida, Joan Antoni Pérez, “con la dotación presupuestaria destinada al plan poco se puede hacer. Si el objetivo es generar trabajo, el Ayuntamiento debería remunicipalizar servicios y ofrecer puestos de trabajo públicos y de calidad”. Según el portavoz del Partido Popular, Guillermo Garrido, “este plan es una declaración de buenas intenciones y poco más. Contempla unas políticas que ya se pusieron en marcha con el PP. Ojalá se incrementen las partidas dedicadas a políticas de ocupación”. La concejala de Desarrollo Local, Isabel García, explica que "el plan Xirivella Activa tiene como único objetivo crear puestos de trabajo. Se trata de un plan que implica la coordinación de políticas públicas con la iniciativa empresarial privada. Las seis líneas estratégicas contempla acciones a corto y medio y marca en el horizonte el nuevo modelo en el que queremos avanzar".
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
21
Junio 2016
Los profesionales de Savia hablan
En Savia, queremos cuidarte este verano Redacción Savia Residencias Tercera Edad
Desde Savia queremos ofrecerte un verano de crecimiento y aprendizaje con un toque de diversión y sintiéndote integrado y con los mejores cuidados. Un verano para crecer en valores, en cuidados, en emociones, en felicidad, y en experiencias. Para ello desde Savia ofrecemos la posibilidad de estancias cortas (de unos días o de varias semanas). Este tipo de estancias están pensadas para que tanto los mayores como los cuidadores –que por determinadas circunstancias de carácter transitorio, como ingresos hospitalarios, viajes, etc. no pueden dedicarles a sus mayores la atención que les prestan habitualmente–, vivan durante unos días o semanas, un tiempo de descanso que les permita salir de la rutina diaria. Este tipo de estancias permiten a los familiares y a sus mayores valorar las ventajas de los cuidados prestados por los profesionales de Savia: Viven una experiencia diferente al compartir tiempo y actividades con personas de su edad experimentando nuevas actividades y rutinas. En nuestros Centros los residentes realizan actividades específicas de ocio que les enriquecen, favoreciendo su integración y participación activa en la sociedad y ayudando al mismo tiempo a mantener sus capacidades, tanto mentales como físicas en buen estado. Reciben atención profesional y personalizada a sus necesidades las 24 horas al día (Servicio médico, Servicio de enfermería 24 horas, Fisioterapia y rehabilitación, Animación sociocultural, Asistencia de auxiliares de enfermería 24h, Trabajo social, Psicología, Servicio de limpieza, Servicio de lavandería, Recepción y Servicio propio de cocina). El equipo de profesionales cubre todas las necesidades diarias de las personas mayores como el aseo, la higiene, la asistencia durante las comidas, la movilidad, y la administración de medicamentos. El cuidador puede descansar y cuidar de sí mismo, con la tranquilidad de saber que sus familiares mayores van a recibir una atención continua y especializada de la mano de los mejores profesionales. En los Centros Savia aportamos a las personas mayores las vacaciones que también ellos necesitan, y a las
familias la tranquilidad de saber que, mientras disfrutan de unos días de descanso, sus mayores están bien atendidos, bajo la continua supervisión de expertos profesionales que trabajan las 24 horas por su salud, ocio y bienestar.
¿Qué te ofrecemos? Cenas a la “fresca”. Excursiones. Salidas a la playa. Baile, actuaciones y espectáculo. Y mucho más que no te puedes perder.
Cuidamos a quien tú más quieres
22 CENTROS CERCA DE TI
900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es
Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es
.com
22
Xirivella
Síguenos en las redes sociales Junio 2016
Comercios y asociaciones salen a la calle para mostrar sus productos y acciones La concejala de Participación Ciudadana, Eva Solá, explica que las asociaciones de Xirivella son un eje vertebrador de la acción social. "Es de justicia reconocerlo abiertamente y hacer todo lo posible por su fortalecimiento. Durante los días de la feria hemos visto cómo muchas vecinas y vecinos se han sorprendido de la gran variedad de acciones que hay en nuestra ciudad".
REDACCIÓN
Centenares de personas han disfrutado de la 7ª Feria del Comercio y las Asociaciones que este año ha unido el mejor comercio de Xirivella con el nutrido movimiento asociativo de la ciudad. Una veintena de comercios locales y más de 30 asociaciones y colectivos del municipio se han dado cita del 27 al 29 de mayo en este gran encuentro anual, que este año recupera
su espíritu participativo y donde las asociaciones han ganado visibilidad y protagonismo. Esta edición se ha ubicado en la avenida de la Constitución y en la plaza de la Concordia, frente al Ayuntamiento, lugar donde se han ubicado las asociaciones. Como explica la concejala de Desarrollo Local, Isabel García, “la feria ha sido un punto de encuentro entre comerciantes y clientes o po-
tenciales clientes con la intención de dejar claro que en Xirivella existe una amplia gama de bienes y servicios que se pueden adquirir sin salir de aquí". Por su parte, las asociaciones han encontrado en esta Feria una buena ocasión para difundir la intensa actividad que realizan día a día: desde asociaciones solidarias hasta reivindicativas o de recuperación de derechos fundamentales.
Xirivella exigeix millores en la passarel·la de la V30 REDACCIÓN
L'Ajuntament de Xirivella ha exigit al Ministeri de Foment que prenga mesures per a incrementar la seguretat de la passarel·la sobre la V30, arran dels nombrosos accidents i caigudes que s'estan registrant al circular en bicicleta des de 2013. La Regidoria de Medi Ambient i Sostenibilitat ha enviat una carta al Departament de Carreteres del Ministeri de Foment, titular de la infraestructura, on es demana solucions immediates per a reduir l'alt nivell d'esvarabilitat de la passarel·la, sobretot els dies de pluja. També s'exigix la instal·lació de fanals que garantisquen la il·luminació suficient per evitar accidents. El document enviat al Ministeri inclou queixes ciutadanes pels accidents patits des de 2013 i s'adjunten els parts d'accident i informes mèdics que les persones afectades han fet arribar a l'Ajuntament. És el cas d'un veí que va caure de la bicicleta a l'esvarar per la passarel·la, cosa que li va provocar traumatismes i policontusions en les cames i braços. Un altre cas és el d'una dona que va esvarar
amb la bicicleta, va caure i el braç dret li va quedar enganxat a la barana, cosa que li va provocar el trencament de l'húmer. La veïna va haver de ser intervinguda quirúrgicament del braç i del muscle. L'escrit remés al Ministeri està firmat pel regidor de Medi Ambient i Sostenibilitat, Boro Montroy, qui destaca que d'esta manera el consistori s'unix a la queixa ciutadana generalitzada. "Volem solucions immediates que garantisquen la seguretat d'esta via. Els dos nuclis urbans de Xirivella han estat prop de 40 anys desconnectats pel Plan Sud i la solució que ens han donat -la passarel·laés clarament insuficient", explica Montroy. El Ministeri de Foment va assegurar en 2014, en resposta a una pregunta del diputat valencià Joan Baldoví, que la passarel·la complix amb la normativa. El regidor ha demanat per escrit eixe informe tècnic. "És obvi que alguna cosa falla perquè el nivell d'esvarabilitat, sobretot amb humitat, i la il·luminació insuficient fan que siga una via pràcticament intransitable tant en bicicleta com en cadira de rodes".
Programación para todos los públicos Esta edición de la feria ha contado con una variada programación: desde firma de libros de los autores Rubén Sánchez y Lola Camps, hasta música en directo como los conciertos de Cicco Tiñone y Pet Pipers Project o la gala de jóvenes intérpretes del municipio. También ha habido exhibiciones de perros adiestrados, demostración de peluquería y maquillaje y talleres temáticos de constantes vitales y terapias alternativas. Los más jóvenes de la casa han podido disfrutar de la feria con fiestas infantiles y juegos gigantes, hinchables, talleres de manualidades, clase de zumba infantil y espectáculos
de mimo, acrobacias y malabares. Las acciones solidarias también han estado presente como la recogida de pienso solidario para animales abandonados por parte de la empresa Xiriguau o la acción de la Asociación Valenciana de Fotografía Digital cuyos miembros han realizado fotografías por un euro que se destinará íntegramente a Cruz Roja. También han estado presentes los miembros de la Falla Monte de Piedad, impulsores de la campaña "Moños rosas" de recogida de pelo para pelucas oncológicas solidarias. El alcalde Michel Montaner ha agradecido la participación de los comercios y asociaciones: "son dos pilares básicos del desarrollo de Xirivella. Dos pilares bien asentados que, a pesar del viento, resisten y sostienen el progreso de nuestra ciudad". Ya se trabaja en la 8ª Feria del Comercio y las Asociaciones para el año que viene que contará con las mejoras e innovaciones propuestas al Equipo de Gobierno, a través de una encuesta, tanto desde la Asociación de Comerciantes como desde las diferentes asociaciones y colectivos de Xirivella.
.com
Xirivella
Síguenos en las redes sociales
23
Junio 2016
Salud dental Doctor Ángel Villalvilla
Estrés dental Actualmente, estamos en un momento difícil, donde las personas sufren de estrés y ansiedad. Este estado de ansiedad y estrés se manifiesta en la boca en forma de bruxismo, de manera que, sin darnos cuenta, apretamos más fuerte los dientes e incluso podemos llegar a rechinar los dientes mientras dormimos. Como consecuencia de esto puede aparecer dolor en la mandíbula y también de cabeza, puede haber un chasquido al abrir y cerrar la boca, e incluso nos levantamos con molestias de tanto apretar. Al apretar tanto los dientes, aparece un gran desgaste de las piezas dentales llegando a producir sensibilidad dental. Esto afecta a un 20% de la población. Pues bien, para resumir, LA SOLUCION a este continuo desgaste y las consecuencias que provocan es la férula de descarga. La férula es una placa hecha a medida de la
Actualizar a Windows 10: el eterno dilema
Vamos a cumplir 1 año del lanzamiento de Windows 10 (29 Jul.2015) y con esa fecha llegara el fin de la actualización gratuita del mismo. Actualización con mucha polémica por sus numerosos problemas con la compatibilidad de software y dispositivos externos. ¿Cómo debemos actuar antes de realizar la actualización? Muy sencillo, debo hacerme 3 sencillas preguntas: 1 ¿Qué versión tengo instalada? Windows 7 / 8 / 8.1 2 ¿Tengo información importante en mi ordenador? 3 ¿Utilizo algún software de gestión sin soporte para Windows 10? Empecemos por la primera pregunta, en caso de tener instalado Windows 7 el % de problemas que pueden aparecer tras la actualización es tremendamente elevados, habiendo ya multitud de casos de perdida de información, problemas con dispositivos,etc. En este caso deberíais acudir a un experto para realizar una Instalación limpia de Windows 10 aprovechando las semanas que quedan para que solo tengáis que asumir el coste de la mano de obra del mismo. Sigamos por la segunda pregunta, ¿Tengo información importante en mi orde-
nador? Mi primer consejo siempre para esto es tener una copia de seguridad de los archivos importantes SIEMPRE y mas cuando vamos a realizar un proceso de migración a un Sistema Operativo nuevo. En caso de que no sepáis realizar esta copia, sigo aconsejando la ayuda de un experto Informático. Tercera cuestión, dispongo de un software de gestión de empresa que realiza unas operaciones en mi día a día y desconozco si este programa/aplicación funciona con el nuevo sistema operativo de Microsoft (Windows 10). En este ultimo caso lo primero que debéis hacer es poneros en contacto con la empresa que os comercializo el software o la empresa que os gestiona el mantenimiento del mismo para despejar esa duda y posteriormente realizar una copia de seguridad de los datos de dicha aplicación ya que probablemente tras la actualización sea necesario volver a instalar la aplicación y poner al día la configuración y los datos de la misma. Espero que esta pequeña guía os saque de dudas, pero recordar que podéis consultarnos cualquiera de ellas en PCBOX Torrent (Frente al C.C Las Américas). Pascual Cervera Gómez PCBOX Torrent
mordida de cada paciente y que evita el desgaste de los dientes y las molestias que esto produce. Se lleva colocado en los dientes durante toda la noche, de manera que evita el contacto de unos dientes con otros y así su desgaste. En nuestra clínica esta técnica la llevamos utilizando con
éxito mucho tiempo; siendo muy importante la colaboración del paciente acudiendo a las revisiones periódicas y las indicadas por el profesional. No debe dejar que nadie ajuste su férula, más que el dentista, ya que no tiene los conocimientos para hacerlo y podría llegar a desajustarla.
Clínica Dental Villalvilla Avenida Camí Nou, 32 b Xirivella Teléfono: 96 350 08 40 www.clinicadentalvillalvilla.es
.com
24
SĂguenos en las redes sociales Junio 2016