Número 49
Julio de 2016
Edició Oest
www.nouhorta.com
ACTUALITAT Xirivella Xirivella recupera la conexión en tren con la Estación de València Nord P.21
La festa de la ceràmica torna a Manises Pàg. 13
Bonaire se posiciona como el mejor plan para disfrutar de gastronomía y ocio Bonaire ha fichado a la chef valenciana Begoña Rodrigo como embajadora de la nueva zona, que además, abrirá su segundo restaurante en este espacio, Nómada Més informació en pàg. 10
.com
2
Editorial
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
editorial
Zona pyme
Juan José Alegre Socio-Auditor de Ingaras SL Miembro Grupo ACE jjalegre@ingaras.es
No es un adiós Julio ya ha llegado, y eso significa que este ejemplar de Nou Horta edición Oest, es el último hasta finales de agosto/principios de septiembre. Pero tranquilos, volveremos para recibiros tras vuestras vacaciones, con ‘las páginas abiertas’ con toda la información de las pasadas y futuras fiestas de vuestras respectivas poblaciones. Por ello, esto no es un adiós, ¡es un hasta pronto! Pero antes de seguir con la despedida, vamos a destacar las noticias de esta edición: IV Certamen Nacional de Teatro Escenalaquàs; la piscina lúdica de Aldaia estrena la nueva temporada con una rebaja en los precios; aprobada la retirada de placas en Manises con simbología de la dic-
www.grupo-ace.es
tadura franquista; éxito rotundo en la Mislata On Splash con más de 750 participantes; Quart de Poblet tendrá un Plan Municipal para el Colectivo LGTB o el carril bici que los vecinos de Xirivella dispondrán muy pronto para unirse directamente con València, entre muchas otras. Finalmente, desearos un feliz verano a aquellos que ya han iniciado sus vacaciones, y a los que aún no (como nosotros, que aún nos queda un mesecito...), ¡muchos ánimos! Gracias por seguirnos cada mes, ¡siempre a vuestra diposición! Recordad que en nuestra web y redes sociales, seguimos informando diariamente. ¡Buen verano!
Gastos deducibles I.S. Arranca la recta final para presentar el Impuesto sobre Sociedades (I.S.) del año 2015, por lo que resulta conveniente recordar que gastos pueden ser o no deducibles. Como regla general, los donativos y liberalidades no son deducibles, aunque se entiende que si son deducibles: - Gastos que se encuentren correlacionados con los ingresos. - Los gastos por atenciones a clientes o proveedores. Para este tipo de gasto se establece un límite máximo del 1% del importe neto de la cifra de negocios. Todo el importe de estos gastos que sobrepase el mencionado 1% no será deducible en el I.S. - No serán deducibles las multas (por ejemplo de tráfico) y sanciones recibidas. - Insolvencias. Son deducibles las pérdidas por deterioro de los créditos de derivados de posibles insolvencias de deudores siempre que se dé, en líneas generales, a la fecha de devengo del impuesto, que hayan transcurrido un plazo de 6 meses desde el vencimiento del deudor, o que el deudores esté declarado en
situación de concurso, o que el deudor este procesado por un delito de alzamiento de bienes, o que el crédito haya sido reclamado judicialmente o sobre el mismo se haya suscitado litigio de cuya resolución dependa su cobro. - Son deducibles los gastos que con arreglo a los usos y costumbres se efectúen con respecto al personal de la empresa. Así, las cestas y otros regalos de Navidad que se han entregado a los empleados que no se consideran retribución al trabajo por no estar establecidas en el Convenio Colectivo, son gastos deducibles en la medida que formen parte de los usos y costumbres de la sociedad con su personal. - Las retribuciones a los administradores por el desempeño de funciones de alta dirección u otras funciones derivadas de un contrato de carácter laboral con la Sociedad serán gastos deducibles. Por ello es necesario que, ante el cálculo del importe a pagar por el I.S. revisemos la partida de gastos para confirmar si los mismos pueden ser gastos deducibles o no.
Infórmate diariamente en
nouhorta.com Búscanos en Facebook y Twitter
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • Fax: 96 108 08 58 e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortaoest@nouhortaoest.com Depósito legal: V1824-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo. Colaboradores: Germán Cervera, Doctor Villalvilla, Mark&Brand y Grupo ACE. Publicidad y Depto. comercial: 96 108 19 34 (noustractes@noustractes.com) Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
3
Julio 2016
La importancia de una sonrisa tiende a repetir la coloración. 2. Por agentes secundarios: Son substancias inicialmente no teñidas (fluoruro de estaño, clorhexidina, etc.) que por reacciones químicas reductoras se convierten en cromógenas. Una reacción inversa de oxidación las puede hacer desaparecer. Estos productos pueden estar en enjuagues dentales Estas coloraciones producen una superficie áspera sobre el esmalte, alojando más placa bacteriana, lo que puede llevar a gingivitis.
Grupo clínico Dr. Reig
Llega el verano, y con el buen tiempo, todos pensamos en mejorar nuestro aspecto, tenemos más ganas de sonreir. Una de las cosas que mas perdura en el recuerdo es una gran y bonita sonrisa. Y qué mejor carta de presentación que una sonrisa blanca. El Blanquemiento dental es el proceso que se utiliza para tratar los dientes con fines estéticos, eliminando el efecto de manchas o coloraciones de origen externo o interno.
Causas principales de cambio de color de los dientes Los dientes pueden llegar a tener una infinita variedad de gama de colores a causa de diferentes motivos, pero básicamente el color de los dientes viene determinado genéticamente (o sea, nacemos con un color determinado), lo que quiere decir que el color de los dientes es una característica innata como el color de la piel. El color está dado por el conjunto de estructuras que constituyen los dientes como son el esmalte su grosor y calidad, la dentina su color y cantidad. ¿Por qué pueden ser teñidos los dientes? 1. Tipos de coloración por agentes colorantes
Ejemplo: Taninos de té, café, vino, nicotina, colorantes alimentarios, etc. Son producidas principalmente por hábitos están relacionadas con el paso del tiempo y el envejecimiento del diente. Las manchas producidas por estas causas son las mas fáciles de solucionar y para ellas es mas exitoso el tratamiento de blanqueamiento dental. Su fijación inicial se realiza a través de puentes de hidrógeno a las proteínas de la placa dental depositada
y fijada al diente mediante puentes de calcio. En este estadío inicial pueden ser eliminados fácilmente con el cepillado. Posteriormente se van haciendo más fuertes en su fijación y más oscuras en su aspecto debido a reacciones químicas como por reagrupamientos moleculares entre azúcares y aminoácidos. En esta fase el cepillado no las consigue hacer desaparecer y solo una limpieza profesional o el uso de abrasivos puede eliminarlas. Sin embargo estas tinciones son muy susceptibles a ser blanqueadas por los peróxidos, lo que las hace aparentemente desaparecer de áreas de difícil eliminación mecánica como fosas, fisuras y defectos superficiales. La flora cromógena, se dedican a producir colores (verdes, cobriza, café oscuro, etc.). El paciente
En el diagnóstico se debe tener en cuenta: - Examen dental, ya que el blanqueamiento no puede ser realizado en pacientes con caries dentales, amalgamas o resinas muy grandes y que se encuentren desadaptadas, pacientes en los que se ha bajado el nivel de encía y se encuentran las raíces (cuellos de los dientes) destapados, pacientes con encías inflamadas, sensibilidad excesiva al frío y al calor, perdida severa de esmalte. Previo a la realización del blanqueamiento el odontólogo deberá: Determinar el factor que causó el cambio en el color del diente ya que de este factor dependerá el tipo de sustancias escogida, estos factores pueden ser como vimos anteriormente una causa intrínseca o extrínseca.
Eliminar las caries, las resinas o amalgamas desadaptadas ya que estos materiales pueden penetrar al diente causando la muerte de la pulpa que es la parte vital del diente, ocasionando daños irreversibles. Cubrir los cuellos o raíces expuestas. Realizar una fase higiénica (remover cálculos, placa bacteriana). Consideraciones importantes para el blanqueamiento dental Es importante que el paciente tenga en cuenta que unos dientes excesivamente blancos pierden la estética ya que el color natural de los dientes no es blanco especialmente en los adultos, y es muy importante que su tratamiento de blanqueamiento dental sea estrictamente supervisado por el profesional ya que el
debe determinar el punto donde la sustancia blanqueadora alcanza el punto de saturación y empieza el rompimiento y pérdida del esmalte dental lo que ocasionara micro porosidad del diente y esto traerá nefastas consecuencias para el diente. La estabilidad del tratamiento depende de los cuidados que tenga el paciente durante el tratamiento y posterior a este, es importante evitar el consumo de cítricos, bebidas oscuras tales como bebidas colas, café, té, chocolate, consumo de cigarrillo, tabacos, para las mujeres es importante no usar tonos de labial oscuro que puedan entrar en contacto con el diente. Dra. Belén Miquel Especialista en estética dental Grupo Clinico Doctor Reig
.com
4
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Alaquàs
IV Certamen Nacional de Teatro EscenAlaquàs
El Projecte d'Erasmus + de l'IES Faustí Barberà, seleccionat per la UE
REDACCIÓN
El projecte d’Erasmus+ de l’Institut Faustí Barberà ha estat seleccionat per la Unió Europea per a treballar la igualtat de gènere a les aules. El projecte Erasmus+ Ka1: “Gènere i Igualtat: una mirada europea” ha estat aprovat dins de la convocatòria 2016 del SEPIE (Servei Espanyol per a la Internalizació de l’Educació), dins del programa Erasmus+ de la Unió Europea. El grup Entreiguals està format per alumnat i professorat del centre educatiu amb el recolzament dels tècnics de l’àrea de Serveis Socials, del departament de la Dona i de la UPCCA. La iniciativa va sorgir arran del seu compromís amb la igualtat de gènere i el seu interès per tal de dur-lo a les aules. Per aquest motiu, el col·lectiu va presentar el seu projecte a la categoria (Ka1) centrada en la mobilitat per a l’aprenentatge del professorat a diferents països de la Unió Europea. La finalitat del projecte és, per tant, formar al professorat en diferents camps, com són l’educació en valors i noves metodologies, idiomes, metodologia CLIL, noves tecnologies (TIC) i formació en gestió i organització. D’aquesta manera, es pretén transformar
les pràctiques educatives tant del professorat com dels alumnes així com les dinàmiques del centre, i impregnar totes les activitats que es realitzen en el centre amb la filosofia del nostre projecte a través d'una visió més internacional. Des del centre no només es transmeten coneixements a l'alumne, també les habilitats i eines necessàries perquè el seu creixement personal siga el més sòlid possible . Per això, a més de conceptes, es treballa per transmetre la importància del respecte, l'esforç i el treball com a elements fonamentals per al creixement com a persones ; en definitiva , el desenvolupament d'una competència social i cívica. I és ací on l’institut pretén arribar. El centre vol ser pont de connexió entre tota la comunitat educativa local, i al mateix temps, que adquireixca una projecció internacional a través del contacte amb altres centres europeus. Des del treball de la "igualtat de gènere " en el context educatiu, es poden potenciar molts altres valors necessaris per a desenvolupar una societat oberta i amb igualtat d'oportunitats, en la qual els ciutadans han de participar de manera activa en la construcció d'una Europa amb valors.
REDACCIÓN
El Castell d'Alaquàs acoge por cuarto año consecutivo el Certamen Nacional de Teatro Escenalaquàs organizado por la compañía Carabau Teatre y el Ayuntamiento de Alaquàs. Una iniciativa que con el paso del tiempo se ha convertido en un certamen de referencia tanto a nivel autonómico como a nivel nacional a través de la cual se ofrece la posibilidad de mostrar montajes teatrales de calidad artística notable en un lugar muy especial como es el claustro del Castell de Alaquàs. El éxito cosechado en anteriores ediciones ha hecho posible la puesta en marcha de una nueva edición a través de la cual se asocie el nombre de Alaquàs con la difusión cultural y teatral. El Ayuntamiento de Alaquàs seguirá sufragando los gastos del certamen. Después de una exhaustiva selección llevada a cabo por Carabau Teatre, a la que se han presentado casi un centenar de propuestas de compañías teatrales de toda España, el certamen presentará tres obras. El festival se inició el jueves 30 de junio con “Mividasegunmí” a cargo de Teatro Abocaos y dirigida por Jesús Muñoz y Pau Pons. Las representaciones continuarán hoy,
viernes 1 de julio, con “Sobra el Griego” a cargo del Grupo Teatral Stres de Quatre. El sábado le llegará el turno a “Últimas palabras de copito de nieve” de Juan Mayorga, a cargo de Agruàción Hijos de Antonio, dirigida por Kika Galcerán. El certamen se clausurará ese mismo día con la Entrega de Premios. ESCENALAQUÀS surgió en el año 2013 con vocación de mostrar tendencias actuales del panorama teatral pretendiendo conectar con un público mayoritario y popular. Dirigido a grupos de teatro emergentes, tanto amateurs como profesionales, la compañía Carabau Teatre comenzó una campaña de promoción del certamen que consiguió un gran éxito de convocatoria y a la que se presentaron destacadas compañías de todo el país. CARABAU TEATRE nació el año 2007 con el objetivo de producir y distribuir espectáculos teatrales a nivel nacional. Desde entonces, la compañía ha participado en numerosos certámenes nacionales e internacionales de teatro y ha cosechado un gran número de premios destacados. Está formada por actores y actrices con años de experiencia en el mundo del teatro y formados en escuelas valencianas de gran renombre.
.com
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales
5
Julio 2016
L'autor alaquaser Fernando Garrido Redondo presenta al Castell el seu nou llibre
Més de 75 alumnes es graduen enguany a l'escola de teatre Juan Alabau
REDACCIÓN
REDACCIÓN
L’autor Fernando Garrido Redondo, veí d’Alaquàs, va presentar el divendres 10 de juny al Castell d’Alaquàs el seu nou llibre “Palabras, palabreríos y palabramares”. En l’acte va estar acompan-
yat per l’editor, Vicent Vercher. Va assistir també l’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos. Fernando Garrido és escriptor i autor de nombroses publicacions, entre elles, “Fábulas y leyendas del Castillo de Alaquàs”,
a través de la qual s’han realitzat múltiples interpretacions. Fa ara dos anys va presentar també al Castell la seua publicació “Epístolas del desolvido”. Cal destacar que Fernando Garrido Redondo és el Jutge de Pau substitut d’Alaquàs.
L’Escola de Teatre Juan Alabau d’Alaquàs va celebrar el passat divendres 17 de juny l’acte de graduació amb el que es dóna per finalitzada aquesta temporada. En l’acte, es van lliurar els diplomes a l’alumnat de l’escola i van ser felicitats per la tasca creativa i artística duta a terme al llarg del curs escolar. En la gala va estar present l’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, el Regidor Toni Saura i el coordinador de l’Escola de Teatre, Ernest Sendín. L’Escola de Teatre està formada per més de 75 alumnes, distribuïts en cinc grups: Escoleta, Iniciació, Formació I, Formació II I Amiar. El prinicipal objectiu de l’escola és el d’estimular, principalment, els xiquets i xiquetes a posar de manifest la
seua expressivitat per mitjà del gest, la paraula, el moviment i l'actuació. Per això, al llarg del curs escolar es treballen diferents dinàmiques grupals per a posar en marxa aquestes tècniques i es realitzen diferents re-
El prinicipal objectiu de l’escola és el d’estimular l'expressivitat presentacions teatrals per posar en pràctica tots els conceptes. La Gala va comptar a més amb la col·laboració del grup Origame Teatre que va realitzar diferents sketchs relacionats amb les obres de teatre treballades per l’alumnat al llarg del curs.
.com
6
Alaquàs
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
L’Associació de Comerciants celebra amb èxit la Fira de Comerç "A pie de calle"
REDACCIÓN
Una gran quantitat de veïns i veïnes va passar el dissabte 4 de juny pel parc de la Sequieta per participar en la Fira del Comerç “A pie de calle” organitzada per l’Associació de Comerciants d’Alaquàs CAdA. L’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos i la Regidora de Comerç, Sandra Conde, acompanyaren el president de l’entitat, Pepe
Forment, en el recorregut realitzat per tal d’agrair els comerços la seua partipació. La fira va comptar amb un gran èxit de participació i un total de 48 establiments que mostraren els productes que es poden trobar als seus comerços així com el millor que ofereix cadascun. L’event es va encetar a les 17 hores de la vesprada i va comptar amb diferents activitats com una des-
filada de moda, música, degustacions i animació per als xiquets i xiquetes. Aquesta iniciativa és un exemple més de la consolidació d'un comerç de qualitat en Alaquàs, cada vegada més excel·lent i compromès amb les persones per la seua atenció especialitzada i professional, reflex de les possibilitats que ofereixen els comerços i la ciutat de Alaquàs.
La Comissió d'Ajuda a Síria recapta 4.600 euros per als refugiats REDACCIÓN
La Comissió d’Ajuda a Síria, en assemblea d’Alaquàs Solidària, va celebrar ahir dimarts 28 de juny al Castell d’Alaquàs un acte per tal de donar compte del treball realitzat per tal de contribuir amb les persones refugiades i agrair a totes les persones implicades el seu compromís. En l’acte va estar present l’Alcaldessa d’Alaquàs, Elvira García Campos, que va felicitar públicament a totes les persones que fan possible aquest projecte així com a totes les entitats implicades. Des del mes d’octubre de 2015 en què va ser creada aquesta comissió per tal de posar en marxa accions solidàries, s’han recaptat un total de 4.601,46 euros a través de diferents activitats i col·lectes organitzades per l’Ajuntament d’Alaquàs i per diferents col·lectius i associacions com l’Associació de Jubilats i Pensionistes, el Centre Cultural Islàmic, els Clavaris del Crist 2016, la Unió Musical d’Alaquàs, l’AMPA del col·legi Ciutat de Cremona, AFASUD, l’associació
la Senyera, l’associació de veïns Blasco Ibáñez, les Mestresses de Casa, Canviem, Dimecres Femení, l’AMPA Camí de la Tancadeta, Criant, AHLAM, l’associació cultural Vila d’Alaquàs, el Consell de Xiquets i Xiquetes i veïns i veïnes en particular. La Comissió va donar compte de tot el treball realitzat i després d’agrair la participació de totes les persones implicades va presentar els projectes i entitats que seran recolzades amb els diners obtinguts. En aquest sentit, les ONG seleccionades per la comissió han estat Bomberos en Acción, Médicos sin Fronteras, Socorristas Proactiva Open Arms i Balloona Matata-Milium Albalunat. Els quatre col·lectius van explicar el seu projecte i el treball que realitzen. Així mateix, l’ONG Médicos sin fronteras va explicar també la seua decisió de no aceptar els Diners donat que previamente havien realitzat un comunicat en el que renunciaven a qualsevol ajuda europea. Van voler estar presents a l’acte per explicar també la seua tasca.
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
7
Julio 2016
Los profesionales de Savia hablan
Musicoterapia: Ofreciendo calidad de vida Vanessa Vidal Molés*
La Musicoterapia toma como punto de partida la capacidad que todos los seres humanos tenemos, a cualquier edad, de disfrutar de la música. Los estudios científicos avalan con rotundidad creciente sus efectos y beneficios, y el musicoterapeuta cada vez forma parte de más equipos multidisciplinares, tanto en el ámbito privado como público. La Musicoterapia consiste en el uso de la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía, armonía), por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo, en el proceso diseñado para facilitar y promover objetivos terapéuticos relevantes con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia busca descubrir potenciales y/o restituir funciones de las personas para maximizar su calidad de vida. En el campo de la Gerontología, los programas de Musicoterapia se diseñan con dos finalidades: preventiva y terapéutica. A nivel preventivo, la finalidad es minimizar o prevenir las posibles pérdidas asociadas a la edad y evitar que deriven en una situación de dependencia. A nivel terapéutico, la finalidad pasa por estimular y trabajar objetivos terapéuticos funcionales adaptados a cada persona. Debido al alcance multidimensional de la música, los beneficios del trabajo musicoterapéutico se dan a nivel cognitivo, fisiológico, emocional, social y espiritual, dentro de un proceso gratificante dado el disfrute que las experiencias musicales reportan. En base a la experiencia profesional, el grado de participación y seguimiento durante la totalidad de las sesiones es óptimo; las expresiones verbales y no verbales son muy significativas, con un abanico de emociones y sentimientos que incluso no pueden expresar con palabras... Sus miradas cargadas de emoción, sus sonrisas, sus muestras de cariño agradeciendo las sesiones... Y es que la música es el lenguaje de las emociones, emociones que las palabras en muchas ocasiones no pueden plasmar y que la música, dentro de las sesiones de Musicoterapia, sí. El trabajo musicoterapéutico va en beneficio del bienestar, la calidad de vida y la salud de las personas mayores. *Psicóloga y Musicoterapeuta SAVIA Cabanes
Cuidamos a quien tú más quieres
22 CENTROS CERCA DE TI
900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es
Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es
.com
8
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Aldaia
El MUPA reuneix una selecta mostra de palmitos de temàtica valenciana REDACCIÓN
El ventall és una joia que fusiona a la perfecció l'artesania, l'art i la funcionalitat de ventar-se. Representa el bon fer dels artesans palmiters valencians. 'Escenes valencianes. El palmito de temàtica valenciana al llarg del segle XX', és el títol de l'exposició temporal produïda pel Museu del Palmito d'Aldaia (MUPA). Una selecta mostra col·lectiva que ret homenatge al treball artesanal dels palmiters de dins i fora d'Aldaia al llarg de la història, prenent com a motiu ventalls pintats a mà amb continguts tradicionals valencians produïts principalment durant el segle XX. La mostra estarà oberta del 21 de juny al 19 de juliol de 2016.
En l'exposició participen, mitjançant la cessió de palmitos, nou reconeguts palmiters de dins i fora d'Aldaia que aporten una rica mostra de ventalls de les seues col·leccions. La mostra recull peces dels palmiters aldaiers María Luisa Andrés Sahagún (Abanicos Andrés Pascual), els germans Ángel i Francisco Blay Villa (Abanicos Blay Villa), Amalia Ferrandis (Abanicos VIFEMA), Manuel Rochina Tàrrega (Abanicos Manel), Abanicos Artesanos SL i Antonio Pascual Rudilla (Abanicos Pascual Rudilla). Juntament amb els palmiters Antonio Soldevila (Abanicos Di-Abani de Xirivella) i Guillermo Carbonell (Abanicos Carbonell de València), a més de la veïna d'Alfafar Francisca Sanchis
Roca que contribueix amb palmitos produïts a Aldaia. Estampes costumistes Els palmitos són aire pintat, autèntiques obres d'art on els pintors creen belles imatges al·legòriques. ‘Escenes valencianes’ presenta una mostra de 40 ventalls amb ambients costumistes típics de l'Horta i la ciutat de València. Entre altres trobem estampes campestres amb llauradors i llauradores vestits amb la indumentària tradicional, ambients festívols de danses populars sinuoses envoltades d'una atmosfera romàntica mediterrània. O entorns rurals amb icones de la cultura valenciana tan conegudes com la Barraca, la taronja o la internacional paella. Igualment
hi ha palmitos que reprodueixen paisatges culturals que fan referència al regadiu d'horta i l'Albufera amb les seues barques i barraques de pescadors, així com llegendes populars o personatges històrics que formen part de la mitologia popular. I també bells quadres del patrimoni arquitectònic de València més emblemàtic com la Catedral i el seu Miquelet, les Torres de Serrans i de Quart o el Tribunal de les Aigües en palmitos cedits per Antonio Soldevila i Guillermo Carbonell. Entre les curiositats que trobem en l'exposició figuren un conjunt de palmitos per a mostrari de 1916 i 1917, amb el seu corresponent llibre de comptes, pertanyent a l'empresa Ruiz Jarque y Com-
pañía de València. Aquest ventalls han estat cedits per Blay Villa. Cal destacar també l'excel·lent treball dels pintors de ventalls, autèntics artistes de la representació gràfica. 'Escenes Valencianes' arreplega teles o països pintats per Andrés Dols d'Alaquàs, H. Harman d'Aldaia, H. del Val, P. Vila, José Garrido, R. Segarra, Pallás i A. Sanchis, entre altres. Tots ells, solcant els plecs de les teles dels palmitos, han plasmat fidelment amb un cromatisme clar i viu mediterrani estampes valencianes pròpies o bé reproduccions quasi exactes de llenços realitzats per reconeguts artistes valencians com Joaquín Sorolla, Bernardo Ferrandis, Fernando Richart o Manuel Diago.
La piscina lúdica estrena la nueva temporada con una rebaja en los precios REDACCIÓN
La piscina lúdica ha abierto sus puertas en el polideportivo municipal de Aldaia para la temporada de verano. Un espacio recreativo para niños, adultos y familias con unas atractivas instalaciones con toboganes, cascadas, palmeras y varios espacios. El tiro de salida se dio el pasado viernes con una jornada de puertas abiertas con una gran afluencia de público. La novedad más destacada para este 2016 es la fuerte bajada de precios, especialmente para jubilados, pensionistas, personas con discapacidad y familias numerosas, que podrán acceder a la piscina todos los días por tan solo un euro. Asimismo destacan las nuevas tarifas para grupos, y especialmente los abonos de 10 entradas, que suponen una rebaja consi-
derable respecto a años anteriores, han lanzado una oferta económica para poder pasar el día en la piscina que incluye la entrada y la comida por 10 euros para adultos y 7,50 euros para los niños, un precio asequible que invita a acudir a la piscina en esos días calurosos de verano. Durante los meses de junio y julio, las instalaciones permanecerán abiertas de lunes a domingo, atendiendo así a las demandas de muchos de los usuarios. Según explica el concejal de deportes, José Martínez Luna, “la respuesta que los vecinos y vecinas de Aldaia mostraron el pasado verano hacia la experiencia piloto de “els dilluns a la piscina” ha fue enormemente positiva, por tanto, hemos decidido ampliar esta línea de precios a la oferta global para este verano. La potenciación de la
piscina fue un reto que nos planteamos nada más acceder al gobierno de Aldaia en pasado año, y estamos convencidos de que estas rebaja en los precios ayudarán a que cada vez más vecinos y vecinas puedan disfrutar de la piscina lúdica de nuestro pueblo”. En este sentido, Luna se muestra satisfecho porque “la jornada de puertas abiertas celebrado el pasado viernes fue todo un éxito, y de momento la respuesta de los usuarios está superando las expectativas que nos habíamos marcado cuando planificamos esta nueva temporada. Así pues, esperamos que esta gran acogida hacia la nueva línea de rebajas de precios que hemos implantado se confirme, porque queremos la piscina lúdica de Aldaia crezca y sea un servicio asequible para los vecinos y vecinas de la población”.
Piscina lúdica de Aldaia
.com
SĂguenos en las redes sociales
Aldaia
9
Julio 2016
.com
10
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Bonaire ha fichado a la chef valenciana Begoña Rodrigo como embajadora de la nueva zona, que además, abrirá su segundo restaurante en este espacio, Nómada
Bonaire se posiciona como el mejor plan para disfrutar de gastronomía y ocio REDACCIÓN
La renovación de Bonaire empieza a ser una realidad. Después del anuncio de Begoña Rodrigo como embajadora del nuevo espacio del centro comercial, queda clara su apuesta por marcar tendencia transformando el espacio, la programación y la restauración de un centro comercial para convertirlo en el mejor plan de ocio y gastronomía para para todos los públicos. Como explica Sofía Olavarría, gerente del parque comercial, “Bonaire significa familias. Queremos combinar la máxima atención a padres y a niños”. Y con esa misión, Bonaire fundamenta
en tres pilares su transformación: gastronomía, ocio, arquitectura y moda. La novedad de la oferta gastronómica es la entrada por primera vez en un centro comercial de restauración local con productos mediterráneos y locales, como Nómada de Begoña Rodrigo, El Coso y Saona que junto con conocidas marcas de comida internacional configurarán una oferta de restauración para todos los públicos y bolsillos. Música en vivo, animación cultural, lúdica y musical, talleres y eventos, son algunas de las propuestas de ocio con las que Bonaire quiere sorprender y deleitar a sus visitantes, tanto mayores
Música en vivo, animación cultural, lúdica y musical, talleres y eventos, son algunas de las propuestas de ocio con las que Bonaire quiere sorprender y deleitar a sus visitantes, tanto mayores como los más pequeños de la casa como los más pequeños de la casa, con el objetivo de proponerles los planes más completos. Además, Begoña Rodrigo, como
embajadora y precursora del nuevo espacio, a partir de octubre y durante 2016 ofrecerá varios eventos gastronómicos para que los
clientes del centro comercial puedan conocer de cerca su cocina. Un destino único para toda la familia El nuevo espacio que ocupa 30.000 metros cuadrados, contará con 22 restaurantes, terrazas panorámicas y áreas de descanso. Además contará con una propuesta especial para vivir en familia con servicios gratuitos como salas de lactancia, plazas de parking y varias zonas infantiles, todas ellas gratuitas. No es solo un cambio de cara, lo que se está cocinando en Aldaia, es un destino único con un concepto pionero en ocio y restauración en el que se podrán vivir momentos memorables.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Aldaia
11
Julio 2016
.com
12
Aldaia
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Creación de un equipo de protección de la infancia, la adolescencia y las mujeres
“Escola d'Estiu inclusiva” REDACCIÓN
REDACCIÓN
Este nuevo equipo, encabezado por el Jefe de la policía local del municipio, se reunió en el Centro Matilde Salvador, y contó con el apoyo de los técnicos especialistas en servicios sociales. Según explica la concejal Folgado, “con la creación de este grupo de trabajo queremos responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con los niños y niñas y los jóvenes en los centros escolares e institutos y en general en su entorno. Además –continúa Folgado– con esta iniciativa vamos a sentar las bases para fortalecer la cooperación policial con las autoridades educativas para mejorar la convivencia y la seguridad en el ámbito escolar”. Los objetivos concretos marcados en esta primera reunión del “equipo base de protección social de la infancia, la adolescencia y las mujeres” es trabajar conjuntamente con la también recientemente creada oficina local de atención a las víctimas de violencia de género para ofrecer una atención más efectiva y cercana a las víctimas de esta lacra, así como establecer las estrategias adecuadas
para atajar los posibles casos de conductas violentas entre menores y adolescentes en el ámbito escolar y también dentro del mundo de las nuevas tecnologías. Por otra parte, también se celebró la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento que contó con la presencia del subdelegado del gobierno en Valencia, Juan Carlos Valderrama, que copresidió la mesa junto al alcalde, Guillermo Luján, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Empar Folgado. Asimismo, al encuentro asistieron mandos de la Policía Local, autonómica, nacional y Guardia Civil. En la entrevista se evaluaron los índices de delincuencia en el mu-
nicipio, y se compartieron las incidencias de des todos los cuerpos. Según Luján, “en la reunión hemos intercambiado información y hemos abordado la conveniencia de potenciar la cooperación en materia de violencia de género, por lo que nos hemos emplazado para una próxima mesa técnica para abordar y analizar la asistencia a las víctimas”. Por su parte, el subdelegado del gobierno en Valencia ha pedido “fortalecer la colaboración entre todos los organismos presentes” en cuestiones referentes a la prevención de la violencia en los institutos presencialmente, con charlas y con actividades formativas”.
El Ayuntamiento mejora la vía que conecta Aldaia con el Barrio del Cristo
La Escola d'Estiu, que nació “con el propósito de ofrecer por parte del Ayuntamiento una oferta de ocio y aprendizaje para los más pequeños de Aldaia en los meses de verano”, se va a complementar este año con la puesta en marcha de la “Escola d'Estiu Inclusiva”, porque “creemos que los niños y niñas con diversidad funcional han de tener las mismas posibilidades de acceder a estos campus de verano que el resto”, explica la concejal de Bienestar Social e Igualdad de Aldaia, Empar Folgado. En este sentido, la edil indica que “las políticas de igualdad han de ser transversales, y abarcar a todos los sectores de población, especialmente a los mayores y los niños, y por eso hemos puesto en marcha esta iniciativa que esperamos tenga una buena acogida”. Esta “Escola d'Estiu Inclusiva” tendrá lugar en las instalaciones del IES Salvador Gadea, y en
Concentración solidaria de motos y coches clásicos REDACCIÓN
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Aldaia ha finalizado las obras de adecuación del camino que transcurre entre la Pedrota y la entrada del Barrio del Cristo. Esta vía es utilizada por centenares de vecinos cada día que se desplazan a pie hacia los dos cascos urbanos, y especialmente por los alumnos y alumnas del IES Beatriu Civera. Aldaia mejora su conexión con el Barrio del Cristo gracias a las obras de adecuación de la vía peatonal que conecta ambos cascos urbanos. Se trata de una vieja demanda ciudadana, ya que diariamente centenares de personas utilizan este camino para desplazarse del Barrio a Aldaia y viceversa. “Aprovechando las obras de mejora de los parques de la calle Manises y la Pedrota, hemos decidido eje-
cutar esta obra que responde a una antigua demanda ciudadana”, explica la concejal de Urbanismo de Aldaia, Mónica Trujillo. Los trabajos han consistido en la redefinición y cimentación de la antigua vía que conecta estas dos partes de la localidad, así como la construcción de los accesos a este camino habilitados para personas con movilidad reducida. Por otra parte, se han instalado bancos a lo largos de toda la vía, para que los usuarios puedan tener un lugar donde descansar durante este trayecto que recorren cientos de per-
sonas cada día. Asmimismo, este camino también conecta con la vía verde del Camí del Pont Nou y el Cinturón Verde. Por otra parte, Trujillo indica que “con esta obra hemos querido mejorar la seguridad de los alumnos y alumnas del IES Beatriu Civera que diariamente transitan por aquí. Habíamos recibido esta petición por parte de muchos padres y madres, por lo que hemos decidido ejecutar ya estos trabajos para que la vía pueda ser utilizada de forma más segura de cara al próximo curso escolar”.
caso de que el alumnado tenga especiales necesidades de movilidad se trasladará al Centro Cultural Matilde Salvador. El coste del programa por persona es de 300 €, de los cuales el ayuntamiento aportará 200 y cada beneficiario 100. Asimismo, Folgado señala que “este año contamos también con becas para ocio de verano para las personas con discapacidad o dependencia de hasta 20 años, y con becas de refuerzo para actividades de verano para los niños y niñas que no estén dentro de la franja de edad requerida y quieran asistir a otras programas de ocio y tiempo libre en los meses de julio y agosto, con lo que esperamos tener cubiertas las necesidades de prácticamente todas las personas que así lo demanden”. El periodo de inscripción ya está abierto en el centro Vicent Andrés Estellés de la calle Miguel Hernández.
El próximo domingo día 3 de julio, tendrá lugar en Aldaia la Concentración de Motos y Coches Clásicos con Almuerzo Popular, esta vez, con un carácter solidario. El evento se iniciará a las 9 de mañana, donde los amantes del motor podrán disfrutar junto a sus pequeños de muchas actividades diversas. Habrá una exposición de motos y coches clásicos, concentración de vespas... y una réplica del Coche Fantástico cedido por Lino Garage, a quienes ya tuvimos la oportunidad de entrevistar en este mismo periódico. El almuerzo solidario tiene un precio de 5 euros, con bebida, bocata caliente y regalo. Todo lo recaudado irá destinado a Lucía Moreno, una joven de Torrent de 14 años que tras una caída jugando a baloncesto hace ya cuatro
años, empezó a desarrollar síntomas de una de las llamadas enfermedades raras, Distrofia Simpático Refleja, un síndrome muy doloroso cuya única solución viable hasta el momento es comprar una Cámara Hiperbárica que cuesta más de 100.000€. Dicha enfermedad le produce fuertes dolores en la pierna, la cual se le ha distorsionado y provocado también daños en la cadera, el coxis, la pelvis, y la espalda... y sigue extendiéndose por todo su cuerpo lentamente. El acto tendrá lugar en el Karting Coscollar Aldaia, situado en el Camino Encrucijadas núm. 71, en el Polígono Industrial El Coscollar de Aldaia (Valencia). La entrada se puede adquirir en Motorraiz Avda. de la Independencia núm. 14 (Paiporta) y a los teléfonos 615845664 (Mercedes) y 653758942 (Laura).
.com
13
Síguenos en las redes sociales
Julio 2016
Manises
Les festes de Manises ja estan ací! REDACCIÓN
Les festes de Manises, ja han arribat! Des del 5 de juliol fins al 19 d'aquest mateix mes, els veïns i veïnes de la població podran gaudir d'uns dies de festa amb una gran quantitat d'activitats per a tots els públics, perquè tant xicotets com majors puguen passar uns dies d'allò més bé. Entre els actes que se celebraran, cal destacar les conegudes festes
de Moros i Cristians a principis de mes, les festes patronals del 12 al 19 de juliol i per descomptat, la Festa de la Ceràmica (16 de juliol) i la declarada festa d'Interés Turístic Autonòmic, Cavalcada de la Ceràmica, el dia 18. A més a més, tindrà lloc també el dia 14 el festival de música Manises Ràdio Fest, per omplir de bona música i bon ambient les festes. Unes dates que cap persona s'ha de perdre!
PROGRAMA FESTES 5 de juliol 24 h. Pregó d’inici de les festes de Moros i Cristians, a càrrec de Paco Lloret, al castell (Intercomparses) 6 de juliol 20:30 h. Alardo. Av. Blasco Ibáñez 7 de juliol 24 h. Embaixada Mora al Castell (pàrquing metro Manises) 8 de juliol 22:30 h. Desfilada de Moros i Cristians amb l’entrada del capità moro (Intercomparses) 9 de juliol 24 h. Embaixada Cristiana (pàrquing metro Manises) Moros i Cristians 10 de juliol 20:30 h. Desfilada de Moros i Cristians amb l’entrada del capità cristià (Intercomparses) 12 de juliol 19 h. Teatre musical de carrer ‘ Lo tuyo y lo mío’, a la Pl. Cor de Jesús (Ajuntament) 20 h. Inauguració
exposició Artesans Ceramistes, al Mumaf i homenatge a l’artesà Marcial Marco, a l’Auditori Germanies (Ajuntament) 13 de juliol 18:30 h. Musical infantil ‘Clan Tricolor’, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament) 20 h. Gala entrega Àmfora d’Or, a l’Auditori Germanies (Clavaria) 23 h. Nit musical ‘The Hall’, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament) 14 de juliol 18 h. Teatre infantil ‘Pop’s Corn’, de Maduixa Teatre, a la Pl. Cor Jesús (Ajuntament) 23 h. Manises Ràdio Fest ‘Viva Suecia, Reno i Tardor’, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament) 15 de juliol 18 h. Teatre de carrer ‘Brikiboy y el vertedero maldito’ (Ajuntament) 19:30 h. Inauguració Exposició Portatestos i Pedestals al Museu de Ceràmica (Ajuntament) 22:15 h. Espectacle musical ‘Un libro mágico’, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament)
24 h. ‘Tribut a Extremoduro Iros a tomar...’, al pàrquing Metro Manises (Ajuntament) 1:45 h. Discòmobil pàrquing Metro Manises (Ajuntament) 16 de juliol 10 a 14 h. Parc aquàtic infantil, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament) 16 h. Trofeu de la ceràmica de Pilota Valenciana (Ajuntament) 18 h. Exposició cotxes antics, a l’Av. Tramvies Sant Edesi (Clavari) 18 h. Festa de la Ceràmica, a l’Av. Blasco Ibáñez (Ajuntament) 20:30 h. Botifarrada popular, al P.Guillem d’Osma (Clavaria) 22:30 h. Festival de bandes, a la Pl. Del Cor de Jesús (Ajuntament) 24:00 h. Cordà. Av. Roses 1:00 h. Orquestra ‘La Mundial’, al pàrquing Metro Manises (Clavaria) 17 de juliol 18 h. Festa de la Ceràmica, a l’Av. Blasco Ibáñez (Ajuntament) 19 h. Paella gegant, al P. Guillem d’Osma (Clavaria)
Cavalcada de ceràmica
23:30 h. Orquestra ‘Costa Este’ - pàrquing Metro Manises (Clavaria)
‘Montecarlo’, al pàrquing Metro Manises (Ajuntament)
18 de juliol Matí. Taller de circ infantil ‘Barakacirc’, a la Pl. Rafael Atard (Ajuntament) 19 h. Cavalcada de la Ceràmica. Exida des del carrer Molí de la Llum (Clavaria) 24 h. Orquestra
19 de juliol 9 h. Xocolatada, a la Pl.Església (Clavaria) Matí. Taller de circ infanitl ‘Barakacirc’, a la Pl. Cor de Jesús (Ajuntament) 19:30 h. Missa major i processó (Clavaria)
.com
14
Manises
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Aprovada la retirada de les plaques amb Inauguració de dos parcs canins nous simbologia de la dictadura franquista REDACCIÓN
L'Ajuntament de Manises aprovarà la retirada de les plaques amb simbologia de la dictadura franquista, a proposta de la Regidoria d'Arxiu i Memòria Històrica. La comissió informativa d'Economia i Modernització ha arribat a l'acord d'adoptar les mesures necessàries per a l'elaboració d'un catàleg de plaques en les quals figuren símbols de la dictadura franquista, la seua retirada, i la seua posterior substitució. De fet, s'ha proposat la retirada de les plaques que figuren en la façana de nombrosos edificis de Manises, i en les quals apareix l'emblema del jou i les fletxes, i la bandera rojinegra, ambdues identificatives de la Falange Espanyola. La regidora de Memòria Històrica de l'Ajuntament de Manises, Pilar Gómez, ha recordat que existeix
REDACCIÓN Placa franquista
una llei “que estableix les mesures tendents a la reparació moral individual de les persones que van patir persecució per raons polítiques, ideològiques o religioses, i no es pot permetre que seguisquen eixes reminiscències presents en els nostres carrers”. Segons ha afegit Pilar Gómez, aquesta mesura anirà acompanyada d'accions pedagògiques “ne-
cessàries perquè la població que ha tingut la fortuna de no haver viscut sota la dictadura més llarga que ha patit Espanya en la seua història, tinguen present aquell període de la nostra història, els seus orígens i conseqüències, i al mateix temps es promocionen els valors democràtics i de convivència que facen impossible la repetició d'aquells fets luctuosos”.
Comença el campament urbà d’estiu REDACCIÓN
Aquesta setmana ha començat a Manises el campament urbà d’estiu 2016, organitzat pel departament d’Educació de l’Ajuntament de Manises, i que ofereix un mes de juliol replet d’activitats lúdicformatives per a tot l’alumnat de la ciutat matriculat en educació infantil (de segon cicle) i educació primària. Fins al 29 de juliol està en marxa aquest campament urbà d’estiu al CEIP Benjamín Benlloch i el CEIP Enric Valor. L’horari és de 9:00 a 13:30 h, amb la opció del menjador i també d’un horari especial de 7:30 a 9:00 h. Aquesta iniciativa vol donar resposta a la necessitat de cuidar i atendre als xiquets i xiquetes de Manises en el període de vacances
escolars d'aquests. Es tracta de facilitar la conciliació de la vida familiar i laboral de pares i mares durant les vacances dels seus fills. Entre els objectius es busca educar en diferents àmbits: social, cultural, afectiu, natural; desenvolupar habilitats, fomentar la creativitat; divertir i entretindre; potenciar les activitats alternatives d’oci i temps lliure; co-
educar per a la igualtat, etc. La regidora d’Educació de l’Ajuntament de Manises, Pilar Molina, ha destacat que el campament urbà és “la solució a la necessitat d'apostar per un model educatiu i una metodologia que desenvolupe en els xiquets i xiquetes una sèrie de valors a través de la realització d'activitats lúdiques i recreatives que els ajuden a utilitzar el seu oci i temps lliure de forma constructiva, depenent de les seues motivacions i interessos”. Per tot açò, el campament urbà d'estiu 2016 a Manises, segons ha indicat la regidora, és un recurs imprescindible per als xiquets i xiquetes i les seues famílies i per açò “volem aportar la nostra experiència fent que aquests programes siguen del gust de tots els alumnes”.
L'equip de govern tanca l'Escoleta Infantil “Aiguamanil” per excés de vacants REDACCIÓN
L'Ajuntament de Manises ha pres la decisió de tancar una de les cinc escoletes municipals que té la ciutat de Manises per la falta d'alumnat que complete l'oferta i per tant, l'escola Infantil municipal Aiguamanil no obrirà les seues portes el pròxim curs. Els 28 alumnes entre 0 i 3 anys que estaven en aquest centre seran reubicats a altres escoles municipals. La totalitat dels alumnes continuaran la seua escolarització, junt amb els mateixos companys i educadores, a l'escola infantil Gesmil, situada a uns aproximadament 300 m de l'escola Aiguamanil. Pilar Molina, regidora d'Educació de l'Ajuntament de Manises ha explicat que el motiu principal
de tancar és la falta d'alumnat previst per al proper curs escolar 2016/2017. A més, ha afegit que "cap xiquet de Manises es quedarà sense plaça ja que la resta d'escoles infantils tenen places suficients per a cobrir les necessitats actuals de la ciutat". Segons les dades presentades des de la Regidoria d'Educació de l'Ajuntament de Manises, per al proper curs estava previst que es cobriren només 28 de les 73 places ofertades en aquesta escola, això suposa tindre un 38,30% d'ocupació, és a dir, no arribarien ni a cobrir-se la mitat de les places ofertades en Aiguamanil. A més, la causa d'aquesta baixada cal buscar-la en el descens acusat de la natalitat i en la disminució del nombre d'emigrants.
Durant els últims anys tant la natalitat com la tendència de les matriculacions en aquesta escola ha sigut descendent, les dades ho reflexen ja que durant el passat curs escolar només hi havia un 50,6% de matriculacions mentres que enguany ha baixat fins al 38,30%. Quant al personal educatiu del centre, en l'actualitat són sis les educadores que hi treballen i les quals estaran reubicades a altres escoles infantils de manera que els principals beneficiats seran els xiquets i les xiquetes i com a conseqüència es millora substancialment l'educació. A més, segons paraules de la regidora "es tracta d'una decisió responsable quant a la gestió del pressupost municipal i amb aquest reajust el benefici educatiu és més alt".
L'Ajuntament de Manises ha inaugurat dos nous parcs per a gossos a la ciutat. Durant els últims mesos, 24 persones han estat treballant en aquest innovador projecte per a la ciutat de Manises. Aquestos dos parcs, realitzats íntegrament pels alumnes del taller d'Ocupació que es va iniciar al mes d'octubre a Manises, estan situats al costat de la Ciutat de l'Oci i de l'Esport i en la baixada al Barranquet al barri Socusa. Amb ells, serien tres els parcs per a gossos amb què compta Manises ja que fa uns mesos es va obrir altre a la zona de l'Alameda, concretament al passeig Joan Fuster. Els alumnes del taller d'Ocupació d'enguany han sigut els encarregats de preparar la zona triada, col·locar la tanca, fer la instal·lació d'aigua, realitzar les tasques de jardineria i col·locar els bancs i els diferents elements d'agility de què disposen les dos zones habilitades. Segons paraules del regidor de Promoció Econòmica i Ocupació, Rafael
Mercader, «els alumnes del taller d'Ocupació han realitzat un excel·lent treball que donarà l'opció a que les nostres mascotes puguen gaudir i fer exercici amb llibertat». A més, el regidor vol agrair-los l'esforç realitzat, sobretot, durant les últimes setmanes. Amb aquesta iniciativa, l'Ajuntament de Manises pretén donar a la ciutat un servei inexistent fins ara i tractar de mantindre-la més neta al habilitar una zona especial per a gossos. Cal destacar que aquestos parcs són zones específiques tancades on els gossos, acompanyats dels seus amos, poden córrer i jugar sense risc. A més, ajudaran a mantindre més nets els carrers de la ciutat. Entre els beneficis addicionals d'un parc per a gossos, s'inclouen la tinença responsable d'animals de companyia així com, la possibilitat d'acomodar els gossos i els seus amos, en un espai obert, on complir amb la recollida d'excrements, entre altres responsabilitats.
Projecte KA1, l'Erasmus dels Professors de Secundària REDACCIÓN
Els professors de l'IES José Rodrigo Botet de Manises van a tindre l’oportunitat de continuar formantse i ampliar seus Coneixements en l’estranger gràcies al projecte "Noves experiències i nous reptes: una millor escola per a una millor societat" (20162018, que els ha concedit la Unió Europea dins el programa Erasmus + "Europa en les aules, al centre i en la localitat”. L'IES José Rodrigo Botet, Institut d'Ensenyament Secundari i de Formació Professional situat a Manises, augmenta així l’ampli bagatge de projectes educatius europeus en els que participa des de fa anys. El centre du a terme un exhaustiu pla de desenvolupament europeu participant en Projectes eTwinnig, Comenius, FCT a Europa i Erasmus + des de fa més de 5 anys. Cal destacar que aquest projecte formatiu concedit és una continuació de l'anterior Erasmus KA1 "Formant professors,
millorant les escoles, canviant la societat" (2014-2016). El Grup de professors encarregat d’aquest projecte porta un any treballant en ell. Aquest estiu arriba el moment de posar en pràctica els objectius del treball amb les seues estades de formació a l'estranger. Els professors es convertiran en Alumnes de 'Erasmus + per a adquirir nous coneixements que s'aplicaran posteriorment durant el curs 2016-2017 en benefici de seus alumnes. Entre els objectius que s'ha marcat l'IES José Rodrigo Botet de Manises en el seu projecte KA1 destaquen: treballar en la internacionalització del centre, millorar la seua oferta educativa, augmentar Les competències professionals i qualificació personal de docents i equip directiu per a millorar la pràctica docent i crear una xarxa d'agents de modernització del centre que augmenten la motivació i Satisfacció del Treball quotidià.
.com
15
Síguenos en las redes sociales
Julio 2016
Mislata
La EMT exige a la Conselleria hasta un millón de euros por recuperar la antigua línea 7 Rueda de prensa
REDACCIÓN
Han pasado más de dos meses desde el Pacto del Palau de la Generalitat para recuperar los autobuses metropolitanos. El acuerdo se presentó el 12 de abril, pero la EMT ni ha vuelto a Mislata ni parece que vaya a hacerlo, al menos en un futuro inmediato. El motivo son las cantidades económicas que pide ahora el Ayuntamiento de Valencia a la Conselleria de Obras Públicas y Vertebración del Territorio para que Mislata recupere la antigua línea 7, una propuestas que, tal como ha confirmado esta mañana el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, "son inasumibles para la Conselleria e impide cualquier posibilidad de que la EMT vuelva a Mislata, como acordamos en el Palau de la Generalitat". El alcalde, acompañado por los presidentes de las asociaciones de vecinos, ha ofrecido esta mañana una
rueda de prensa para hacer públicas las propuestas que la EMT ha remitido a la Conselleria. Dado que el acuerdo al que llegaron los alcaldes con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, consistía en retrotraer la situación a 2012 y recuperar las líneas eliminadas por el Ayuntamiento de Valencia, la EMT ha elaborado dos propuestas para una futura línea 77, que tendría un recorrido similar al histórico 7 que conectaba el Hospital Militar de Mislata con el Mercado Central. Por estas dos opciones de la línea 77, la EMT exige a la Conselleria, según los papeles mostrados esta mañana por el Ayuntamiento, 733.000€ y 1.036.000€ respectivamente, en función de una serie de trasbordos con otra línea (la 73), con la que compartiría trazado. Junto a las propuestas de la actual EMT, Bielsa ha dado a conocer también la que en 2013 hizo la
EMT, cuando estaba gestionada por el gobierno de Rita Barberá, para recuperar la línea 7. "Por la misma línea que hace tres años la EMT tasó en 191.987€, ahora le pide a la Conselleria hasta cinco veces más", ha denunciado Bielsa. La oferta de la EMT se completa con una tercera opción más barata de la línea 29 que llega hasta las universidades, una posibilidad que Mislata ya rechazó hace un año "porque no va al centro y porque hace el mismo recorrido que el Metro". Con estos condicionantes y tal como le ha reconocido a Bielsa la consellera Mª José Salvador, "el acuerdo es imposible de cumplir y Valencia, además, ha cerrado la posibilidad a cualquier opción alternativa", en referencia a la contrapropuesta realizada por la Generalitat. Ante la imposibilidad de asumir esos costes, la Conselleria ofreció a Valencia ampliar la actual
línea 81, que tiene un recorrido similar al antiguo 7 y que llega hasta el complejo Nou d'Octubre, a la entrada del término de Mislata. "La respuesta fue que no, que esa línea van a quitarla", ha dicho Bielsa. Para el alcalde de Mislata, estas nuevas propuestas de la EMT demuestran que el Ayuntamiento de Valencia "sigue sin tener una verdadera concepción metropolitana", ha asegurado que "estamos perdiendo una oportunidad de demostrar que podíamos hacer las cosas distintas a como las hacía el PP" y se ha comprometido a seguir defendiendo desde el Ayuntamiento y desde la futura entidad metropolitana "una estrategia de movilidad que quede al margen de las disputas políticas y que sirva para unir personas, no para separarlas". Coordinadora Vecinal Tras el alcalde de Mislata ha tomado
la palabra el portavoz de la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos, Julián Martínez, que en un tono menos conciliador que el de Bielsa, ha calificado las propuestas de "extorsión" y ha asegurado que están hechas con un único objetivo: "Que los autobuses de la EMT no vuelvan a Mislata". El portavoz de los vecinos de Mislata ha acusado al alcalde de Valencia, Joan Ribó, de mentirles cuando dijo que la recuperación de los autobuses era "una cuestión de voluntad política" y ha recordado que en la reunión que mantuvo en su despacho a los pocos días de ser investido alcalde -Ribó recibió antes a Julián Martínez que a Carlos Fernández Bielsa"me dio su palabra de que el 7 volvería a circular por Mislata como lo había hecho durante más de cien años, primero como tranvía y después como autobús".
Somos una empresa sostenible, trabajamos por el desarrollo y la calidad de vida en nuestro territorio
Centre per al Desenvolupament Sostenible de l’Horta Sud
www.naturaycultura.com
CURIOSEA LA WEB, conócenos !!!
.com
16
Mislata
SĂguenos en las redes sociales Julio 2016
La Casa de la Dona imparte valores de igualdad con cursos de cocina para niĂąos
El V festival de bandas de cornetas y tambores hizo vibrar la plaza de la MorerĂa
V Festival de Bandas de Cornetas y Tambores REDACCIĂ“N
REDACCIĂ“N
El Ayuntamiento de Mislata estĂĄ aprovechando los primeros dĂas de las vacaciones estivales de los escolares para educarlos en igualdad. A travĂŠs de talleres de cocina y corresponsabilidad familiar, los niĂąos y niĂąas de entre 8 y 12 aĂąos aprenden valores como el respeto, la tolerancia y la igualdad entre hombres y mujeres. El curso de cocina para niĂąos y niĂąas es un clĂĄsico de la programaciĂłn de la Casa de la Dona y pre-
tende enseĂąarles desde la infancia a compartir las tareas del hogar y a adquirir unos hĂĄbitos alimenticios saludables, todo ello por supuesto de una forma amena y divertida. AsĂ, los niĂąos disfrutan de unas jornadas aprendiendo a cocinar sus propios platos y sorprendiendo a sus padres y madres. El ďŹ n de esta iniciativa, segĂşn explica la concejala de PolĂticas de Igualdad, Carmen LapeĂąa, es “formar a los mĂĄs pequeĂąos para que en un futuro sepan relacionarse
en sociedad en igualdad y aprendan que entre hombres y mujeres no cabe ninguna discriminaciĂłn, y que no hay tareas especĂďŹ cas por el hecho de ser hombre o mujerâ€?. Las concejalĂa de PolĂticas de Igualdad ha abierto las puertas de la Casa de la Dona, que tiene su propia cocina destinada a estas actividades a varias decenas de niĂąos inscritos en esta ediciĂłn. Todo, con el objetivo claro de crear “una sociedad mĂĄs justa y sin tantas desigualdadesâ€?.
Cinco bandas de cornetas y tambores de varios pueblos se dieron cita el pasado sĂĄbado en las calles de Mislata, con motivo de las fiestas que organizan los clavarios del Buen Pastor en el entorno histĂłrico del municipio. Desde que los organizadores de las ďŹ estas del Buen Pastor recuperasen sus ďŹ estas, hace ya cinco aĂąos, han vuelto a la plaza de la MorerĂa los sonidos de bandas de cornetas y tambores, un emblema musical de nuestras tradiciones, que desde la organizaciĂłn de las ďŹ estas han logrado recuperar y poner de relieve. El encuentro, que cada aĂąo aglutina bandas de varios pueblos de nuestro alrededor, recorriĂł las calles mĂĄs cĂŠntricas de Mislata, como Miguel HernĂĄndez y la calle Mayor, para
concluir en el centro neurĂĄlgico de las ďŹ estas del Buen Pastor, la plaza de la MorerĂa, donde los invitados pudieron disfrutar de una audiciĂłn del repertorio tradicional de estas asociaciones. La banda de Cornetas y Tambores de Mislata hizo de anďŹ triona de otras, como la de Asprona, demostrando que la mĂşsica es una actividad abierta a todos. AsĂ mismo, el festival congregĂł a pĂşblico de todas las edades y muchos curiosos que se acercaron a conocer estos sonidos propios de nuestras ďŹ estas populares. Las ďŹ estas en el barrio de la MorerĂa culminarĂĄn con una mascletĂ patrocinada por el Ayuntamiento de Mislata, un correfoc, citas gastronĂłmicas tradicionales y la passejĂ que rinde homenaje al Buen Pastor.
MĂĄs de 750 participantes en la Mislata On Splash "("+. %.1, 3(5. 24/$1(.1
REDACCIĂ“N
750 jĂłvenes han participado en las noches mĂĄs divertidas de Mislata ON Splash. Alrededor de 400 jĂłvenes asistieron el primer fin de semana que se celebraba el evento, y para terminar con broche de oro 350 jĂłvenes mĂĄs se unĂan la noche del 24 de Junio. De esta forma Mislata ON se consolida como una clara alternativa para las noches de verano promovido por la asociaciĂłn juvenil Menys Graus. “Coordinar esta fase de Mislata ON ha sido muy intenso, ya que cada dĂa nos hemos encontrado con una sorpresa diferente. No ha sido fĂĄcil porque han surgido algunos imprevistos, pero ďŹ nalmente estamos satisfechas con el resultado, ya que trabajando en equipo, todo ha salido como estaba previstoâ€?. Son las palabras de Carolina GĂłmez y Vanesa Sanahuja, coordinadoras del proyecto en esta fase. Los torneos autorregulados de fĂştbol y bĂĄsquet fueron un ĂŠxito con mĂĄs de un centenar de participantes que demostraron que la juventud tiene ganas de pasarlo bien haciendo deporte en un ambiente sano y donde el juego limpio fue protagonista. “Muy guay, me lo he pasado muy bien. Buen ambiente de grupo, y habĂŠis conďŹ ado en los nuevos para llevar a cabo las
actividades sin problemas. Muy satisfactoria.â€? opinaba Ferran, de 20 aĂąos, voluntario de Menys Graus. Una de las socorristas aďŹ rma que “cuando me hablaron de Mislata ON, no conocĂa la asociaciĂłn y me pareciĂł una propuesta muy interesante. La primera noche, a pesar de que el tiempo no acompaĂąaba, quedĂŠ alucinada con la cantidad de jĂłvenes que apuestan por una noche diferente en la que no es necesario ni alcohol ni otras drogas para divertirse. La segunda noche, ya con el tiempo a favor, muchĂsima mĂĄs gente pero un ambiente muy divertido. Personalmente, me ha parecido una iniciativa maravillosa en la que dar oportunidad a los jĂłvenes de pasar una noche diferente y divertida en un espacio libre de humos y de alcohol. Para repetir!â€? MarĂa, de 22 aĂąos. “Me gustan las actividades de Mislata On sobre todo el jugger, en las noches de piscina me reencuentro con buenos amigos y amigas y ademĂĄs siempre conozco gente nueva!â€? Luna, de 18 aĂąos, participante habitual del programa. El prĂłximo otoĂąo Mislata ON vuelve con una fase terrorĂďŹ ca dedicada a Halloween para seguir promoviendo el ocio alternativo, nocturno y no consumista.
*(67,Â&#x2019;1 &20(5&,$/ < 0$5.(7,1* OQDRDMBH@K @ CHRS@MBH@ CDRCD DTQNR
.com
Mislata
Síguenos en las redes sociales
17
Julio 2016
Els comerços de Mislata promocionen Las mujeres de Mislata visitan el Pou del Quint les rebaixes en valencià
REDACCIÓN
REDACCIÓN
La regidoria de Promoció del Valencià de Mislata, a través de l'Agència Municipal Aviva-Mislata, ha coordinat una nova edició de la campanya "Rebaixes i descomptes" per a impulsar l'ús social del valencià en els xicotets comerços de la ciutat. L'Ajuntament de Mislata repartirà en els pròxims dies mil cartells i dos mil etiquetes on consten les paraules "abans" i "ara" per a posar el preu rebaixat. Els destinataris de la campanya són els comerços minoristes, especialment de roba i calçat, i per extensió, els clients habituals d'estos establiments. El regidor de Promoció del Valencià, Ximo Mo-
reno, ha volgut enguany implicar a l'Associació de Comerciants i Empresaris de Mislata, que animarà als seus socis a passar per la Casa de la Dona, on està l'Oficina de Promoció del Valencià, a arreplegar els seus cartells. A més d'ajudar als comerciants proporcionant-los uns materials molt útils per a la pròxima campanya de rebaixes, la proposta servix també per a reforçar el terme 'abans', la utilització del qual està caent en desús pel castellanisme 'antes', a més de servir per a crear una imatge unitària entre els comerços de la població amb el valencià com a nexe d'unió. L'Agència de Promoció del Valencià de Mislata és l'encarregada de
coordinar esta campanya per a tota la Comunitat, juntament amb l'oficina de Montcada, i compta amb el finançament de la Diputació de València. Els dissenys han sigut elaborats per Pablo Ejarque, alumne de l'Escola d'Art i Superior de Disseny de València. Els municipis adherits enguany a la campanya han sigut Alaquàs, l'Alcúdia, Algemesí, Alzira, Benicarló, Burjassot, Carcaixent, Carlet, Dènia, Elx, Manises, Massamagrell, Mislata, Montcada, Nules, Onda, Paiporta, Petrer, La Pobla de Vallbona, Sagunt, Santa Pola, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Vinaròs, Xirivella i Xixona, a més de la Diputació de València.
La Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad de Mislata organiza cada mes un amplia programación de actividades lúdicas, formativas y de sensibilización. En sus programas nunca faltan las salidas culturales, unas excursiones que han llevado a las mujeres de Mislata a descubrir muchos de los rincones más bellos de la Comunitat, repartidos por un sinfín de municipios. En Mislata también existen parajes dignos de ser visitados e incluso algunos son desconocidos para la mayoría de la población. Esto es lo que llevó a la Casa de la Dona a organizar hace unos días una visita al emblemático Pou del Quint, un edificio que acaba de ser rehabilitado y que hace un siglo tuvo una importancia capital, cuando Mislata era una villa de la huerta valenciana y su término estaba rodeado de campos y acequias. Una veintena de mujeres participaron en la excursión, que salió de
la Casa de la Dona con destino al Pou del Quint. Hicieron el viaje andando y al llegar visitaron el resultado de las obras de rehabilitación del edificio y su entorno. El presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio del Quint, Julián Martínez, hizo de guía y explicó al grupo de mujeres la importancia del pozo para Mislata y sus alrededores. El Pou del Quint es Bien de Interés Local y está pendiente de una resolución del Consell Valencià de Cultura para ser declarado Bien de Interés Cultural. Junto a la rehabilitación del edificio, el gobierno municipal de Mislata ultima un proyecto que revitalizará la zona: la puesta en marcha de los huertos urbanos. El Ayuntamiento adecuará las parcelas que rodean el Pou del Quint para ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de disponer de un pequeño huerto recreativo en el que cultivar sus verduras y hortalizas de manera ecológica.
.com
18
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Quart
Sustitución de personajes franquistas en el callejero local REDACCIÓN
Las 13 Rosas han vencido al Franquismo, el régimen político que las asesinó hace casi 77 años, terminada la Guerra Civil, al convertirse en la propuesta más votada por los vecinos y las vecinas de Quart de Poblet en el proceso participativo celebrado la semana pasada con el objetivo de elegir un nuevo nombre para 8 calles del municipio afectadas por la Ley de Memoria Histórica, que impone renombrar las calles relacionadas con personas, entidades, hechos o señas distintivas de la Dictadura. Otras dos de estas calles estarán dedicadas a mujeres de Quart: Les Comares (Custodia Fabuel y Carmen Barbudo, madre e hija, que ejercieron de matronas más de 30 años en el municipio) y Salvadora Sancho, por cuya guardería pasaron muchos niños y niñas quarteros. El resto de elegidas son la científica Marie Curie, la premio Nobel de la Paz Teresa de Calcuta, la religiosa y escritora pionera en lengua valenciana Isabel de Villena, que da nombre también al premio de igualdad que entrega el Ayuntamiento de Quart, y la científica Margarita Salas, discípula de Severo Ochoa y única
mujer de las más votadas que vive. Finalmente, Quart de Poblet ha querido, en lo que parece un gesto simbólico, que una de sus calles se llame 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, haciendo de este modo un reconocimiento a todas las mujeres en general. La aplicación de la Ley de Memoria Histórica en Quart se está haciendo a través de una Comisión integrada por todos los grupos políticos con representación en el pleno municipal y asesorada por historiadores e historiadoras locales. En el seno de este grupo de trabajo se determinaron las calles que incumplían la ley y se acordó que se renombraran dedicándolas a mujeres, ya que sólo hay 6 calles con nombre femenino en el municipio. La Comisión elaboró un listado de 24 propuestas, de las cuales los vecinos y las vecinas han elegido 8. Una de las principales novedades de este proceso participativo es que se ha podido votar a través del móvil, mediante la aplicación gratuita Telegram y gracias a una herramienta pionera desarrollada por HUBcívico, una iniciativa sin ánimo de lucro puesta en marcha por el Grupo Càlam con el objetivo de facilitar el
uso de la tecnología en procesos de gobierno abierto. El proceso web de votación lo han desarrollado el equipo técnico de la Concejalía de Gobierno Abierto, que dirige Juan Medina, y la pyme tecnológica valenciana Idi Eikon. La iniciativa ha teniendo repercusión internacional y ha despertado el interés de diferentes instituciones, comunidades, plataformas y personalidades ligadas al Gobierno Abierto, las TIC e Internet. Entre ellos, el propio fundador de Telegram, Pavel Durov, el que fue responsable de Facebook para España y América Latina, Elies Campo, o novagob, la Red Social de la Administración Pública. Datos de particicipación: 670 votantes Los datos finales de participación son 670 votantes, de los cuales 157 han participado vía Telegram y 497 a través de la web, bien desde un ordenador personal o bien desde los quioscos informáticos habilitados por el Ayuntamiento en edificios municipales. Hay que sumar a esta cifra los 16 votos de consejeros y consejeras del Consejo Municipal de Infancia
Finalitza el 4t taller d'ocupació sobre energies renovables
REDACCIÓN
Les i els 24 participants en el Taller d'Ocupació Quart Renova 4 han conclòs ja la seua formació remunerada de 9 mesos, en els quals han complit amb l'objecte d'actuació previst, que era la remodelació integral amb criteris d'accessibilitat de condícies en el col·legi públic La Constitució i la instal·lació d'energia solar tèrmica per a proveir d'aigua calenta sanitària les instal·lacions dels Frontons Municipals. L'alcaldessa, Carmen Martínez, acompanyada pel tinent d'alcalde i regidor d'Ocupació i Promoció Econòmica, Juan Medina, els ha lliurat els diplomes que acrediten la seua capacitació. El taller, destinat a persones aturades, rep una subvenció del Servef de 354.667,84 euros, als quals se sumen els 25.000 que aporta l'Ajuntament. Té tres especialitats: operacions de lampisteria i calefacció-climatització domèstica, muntatge i manteniment d'instal·lacions solars tèrmiques i fàbriques d'obra de paleta. La durada de la formació és major a la d'altres tallers perquè Quart de Poblet
ofereix formació homologada pel servei autonòmic. En total, són 8 les persones per cada especialitat que es beneficien d'este programa, que els proporciona formació i també una remuneració mensual, equiparada amb el salari mínim interprofessional, millorant la seua situació personal i les seues possibilitats de trobar ocupació. Quant al personal, el taller té un director amb funcions també docents, tres monitors i una auxiliar administrativa. Tant Carmen Martínez com Juan Medina van desitjar als i les participants que la seua formació els ajude a trobar un lloc de treball. L'alcaldessa va incidir que des de l'Ajuntament s'està treballant per a poder conveniar un nou taller en breu i per a mantenir i reforçar el Pla d'Ocupació Local. Així mateix, va recordar que el Centre d'Ocupació i Desenvolupament Municipal gestiona una borsa d'ocupació, a través de la qual s'han tancat nombroses contractacions en empreses de l'entorn, per la qual cosa és important donar-se d'alta en ella, i ofereix un servei d'assessorament per a persones aturades.
(CMI), que lo hicieron como tradicionalmente a través de una papeleta depositada en una urna. Aunque el proceso estaba dirigido a personas empadronadas en Quart de Poblet de 16 años en adelante, la Comisión Municipal de Memoria Histórica acordó que se diera participación al CMI como representación de los niños, niñas y adolescentes del pueblo. Es significativo que las propuestas mayoritariamente votadas por el CMI coinciden con las del resto de la población. La alcaldesa, Carmen Martínez, destaca que este proceso “ha creado un precedente tanto en Quart de Poblet, donde hemos abierto una nueva vía de participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones, como para muchos otros municipios y ciudades, ya que ha demostrado la eficacia de una aplicación como Telegram en este tipo
de consultas, y nuevamente hemos sido pioneros.” Asimismo, avanza que el Ayuntamiento contactará con Margarita Salas para comunicarle la decisión de dedicarle una calle. “También en este caso se muestra la coherencia de la ciudadanía, ya que tenemos importantes científicos y una Semana de la Ciencia que está convirtiéndose en un referente y en la que nos encantaría contar con la presencia de Margarita Salas”, concluye. A partir de ahora, habrá que llevar este resultado al pleno municipal que será finalmente el que decida qué nuevo nombre se asignará a cada una de las calles afectadas por la Ley, que son: Antonio Iturmendi, Antonio Molle, Conde de Rodezno, Ernesto García Raga, Esteban Bilbao, General Lobo Montero, Obispo Pildaín y Sargento Provisional.
.com
Quart
Síguenos en las redes sociales
19
Julio 2016
Quart de Poblet tendrá un Plan Municipal para el Colectivo LGTB
El Circ de la Frontera arriba a Quart de Poblet
Membres del Circ de la Frontera
El Centre Cultural El Casino de Quart de Poblet acull hui divendres, a partir de les 20:30 hores, El Circ de la Frontera, el muntatge de fi de curs del projecte teatral europeu Escena Erasmus de la Universitat de València.
valencianes, tot organitzant activitats de posada en valor del recursos patrimonials i col·loquis amb els seus habitants, abans i després de l’espectacle, amb l’objectiu de crear llaços d’unió i de convivència entre totes les cultures representades.
Escena Erasmus Escena Erasmus és un projecte escènic pioner a Europa amb seu a la Universitat de València en el què fonamentalment participen estudiants europeus d’intercanvi Erasmus. El projecte pretén aprofitar el potencial creatiu dels estudiants que passen un any en diferents ciutats europees i fomentar la seua participació en la vida cultural de València, així com afavorir una reflexió constant sobre l’Europa que ens ha tocat viure. Al 2011 guanyà el Premi Europeu Carlomagno de la Joventut del Parlament Europeu i la Fundació Premi Carlomagno d’Aquisgrà. El programa cultural Les Europes Menudes, comprès a aquesta inicitiativa, pretén establir ponts de diàleg entre les realitats locals de molts pobles de les comarques
El Circ de la Frontera A les fronteres d’Europa es desdibuixen les persones. Els acròbates s’estavellen contra una tanca. Els trapezistes no s’enlairen perquè els forçuts no tenen prou força per a empényer-los. Sota l’aigua, els domadors presenten un número amb taurons i sardines. L’activitat és frenètica, la resistència titànica i l’espera incessant. Amb l’angoixosa humanitat del somriure d’un pallasso, vos donem la benvinguda al Circ de la Frontera. L’obra, protagonitzada per intèrprets d’Alemanya, Regne Unit, Itàlia, Grècia, Bèlgica, Chile i Estònia, compta amb textos originals de Manuel Molins, Mertxe Aguilar, Daniel Tormo, Anna Marí, Maribel Bayona, Guadalupe Sáez i Jacobo Pallarés, així com l’entrenament i assistència de circ de Circo Gran Fele.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Quart de Poblet será uno de los primeros de España en aprobar un Plan Municipal para el Colectivo LGTB, “en el que se potencien los programas y las políticas municipales que integren la perspectiva de orientación sexual e identidad de género”. Así lo recoge la moción que lleva a la sesión plenaria del Día Internacional del Orgullo LGTB, el grupo municipal socialista. Precisamente, la alcaldesa, Carmen Martínez, y la coordinadora general de Lambda Col·lectiu de Lesbianes, Gais, Transexuals i Bisexuals, Fani Boronat, han firmado un convenio marco de colaboración, por el cual el Ayuntamiento se compromete a ofrecer el servicio de Atención a la Diversidad Sexual y de Género en el municipio, y podrá
derivar la atención a casos y el asesoramiento sobre estas cuestiones a Lambda. Asimismo, realizará actividades de información, sensibilización y formación sobre diversidad sexual y de género con la colaboración del citado colectivo. Por su parte, Lambda facilitará asesoramiento y formación para trabajar en diferentes ámbitos sociales desde la perspectiva LGTB como Juventud, Educación, Cultura, Salud Sexual, Derechos Laborales, Personas Mayores, Diversidad Familiar y Derechos Humanos, así como para promover la igualdad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. En realidad, el consistorio y Lambda llevan tiempo colaborando en diferentes acciones y prestando apoyo y asistencia al colectivo LGTB desde el ámbito
municipal, pero a través de este convenio se refuerzan las iniciativas públicas surgidas de ese trabajo en común y se les dota económicamente. Precisamente la creación de esta oficina se incluye en los acuerdos de la moción del grupo municipal socialista, que además propone la colaboración del Ayuntamiento, dentro del marco competencial propio, “con el Gobierno de la Nación y con el Gobierno de la Generalitat Valenciana en el desarrollo y aprobación de todas las medidas previstas en la legislación vigente contra toda discriminación por orientación, identidad sexual y diversidad familiar, con la finalidad conjunta de erradicar de nuestra sociedad cualquier suceso homófono tanto en ámbito familiar, escolar, laboral y/o político”.
.com
20
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Xirivella
Torna el Cinema a la Fresca amb fins solidaris REDACCIÓN
L'Ajuntament de Xirivella ha recuperat el Cinema a la Fresca, que torna després de quatre anys sense celebrar-se al municipi. Les projeccions començaran a les 22.15 hores, però les portes s'obriran a partir de les 21.30 hores. L'entrada és gratuïta amb un aforament de 400 cadires. Com a novetat, el cicle té una finalitat solidària, ja que els veïns i veïnes que vulguen podran portar aliments en bon estat i productes d'higiene que recolliran la Creu Roja de Xirivella i les quatre agrupacions de Cáritas de la localitat. S'han programat tres pel·lícules d'aventures: "Jurassic World" (divendres 1 de juliol al CEIP Miguel de Cervantes), "Pan" (divendres 8 de juliol al CEIP Ra-
món y Cajal) i "En el corazón del mar" (divendres 15 de juliol al CEIP Rei en Jaume). Cinema i solidaritat Cáritas i Creu Roja Xirivella demanen que les persones assistents porten especialment llet, oli, cacau el pols, sucre, productes d'higiene personal o bolquers de bebés. El divendres 1 de juliol el col·lectiu que recollirà els productes serà Creu Roja Xirivella. Per la seua banda, Cáritas de San Vicente, San Francisco de Paula, Virgen de la Salud i Santísimo Cristo de la Luz arreplegaran l'ajuda de les sessions dels divendres 8 i 15 de juliol. El Cinema a la Fresca i Solidari és una iniciativa de la Regidoria de Cultura, amb la col·laboració de l'empresa Dreamfit.
Publicat el cost del procés de participació ciutadana sobre els bous REDACCIÓN
El procés de participació ciutadana sobre els actes taurins a Xirivella va costar 4.279,23 euros, segons l'informe d'Intervenció de l'Ajuntament de la localitat. El 78% de la despesa es va generar per les hores extres del personal destinat a meses i recompte (3.366,55 euros). La resta, 912,72 euros, va anar destinat a la difusió de la campanya institucional. El 53,4 per cent de les persones que van participar en el procés, a finals de febrer, van rebutjar que l'Ajuntament autoritzara l'organització de qualsevol acte taurí. En total, van participar 1.726 persones que durant una setmana van poder dipositar el seu vot presencialment en l'Ajuntament i en la Tinença d'Alcaldia del Barri de la Llum.
El cost dels bous a Xirivella Durant els anys 2011, 2012, 2013 i 2014 es va permetre l'organització d'actes taurins a Xirivella amb un cost aproximat de 16.000 euros per a l'Ajuntament, segons un informe de la Regidoria de Transparència i Informació. Com a mostra, s'han comptabilitzat els gastos dels bous de setembre de 2014 amb un resultat de 4.286,96 euros, la pràctica totalitat destinats a pagar els serveis extraordinaris de la Policia Local (3.131,20 euros). També s'havien de pagar els treballs per les infraestructures elèctriques, el consum de llum, la neteja viària i la brigada d'obres. L'informe complet es pot consultar al Portal de Transparència a la web www.xirivella.es.
‘Cinema a la fresca’ a Xirivella
.com
Xirivella
Síguenos en las redes sociales
21
Julio 2016
Xirivella recupera la conexión en tren Programa d'atenció al con la Estación de València Nord col·lectiu LGTBI
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Xirivella volverá a estar conectada por tren con la Estación de Valencia Nord a partir de este domingo 3 de julio, según anunció Renfe en un comunicado. De este modo se recuperará el servicio de cercanías de la línea C-3 (Valencia - Bunyol - Utiel) con origen y destino la estación del Norte, paralizadas desde hace ocho años por las obras del AVE, primero, y por continuos retrasos e imprevistos, después. El alcalde de Xirivella, Michel Mon-
taner, considera que se trata de una muy buena noticia para los xirivelleros y xirivelleras: "hemos conseguido hacer realidad una reivindicación después de años de mentiras y retrasos por parte del gobierno de España. Ha sido necesario hacer una presión continua y conjunta de la ciudadanía con los 12 alcaldes y alcaldesa de los municipios por donde pasa la C-3, firmantes de la Declaración de Xirivella". Montaner explica que el gobierno de España ha incumplido en reiteradas ocasiones su palabra, a pesar
de que las obras del AVE están terminadas desde mayo de 2015 y que la ministra de Fomento, Ana Pastor, nunca ha querido reunirse con los alcaldes para darles explicaciones. "Sólo hemos podido hablar con el secretario de estado de infraestructuras tras convocar una movilización ciudadana en Madrid, y tampoco sirvió para esclarecer las causas exactas del retraso", concluye. La información completa sobre horarios y frecuencias se puede consultar en el teléfono 902 320 320 y en la página web www.renfe.com.
L'Ajuntament de Xirivella posarà en marxa un conjunt de polítiques d'igualtat LGTBI per a lluitar contra l'homofòbia, lesbofòbia, transfòbia i bifòbia per tal d'avançar cap a la igualtat real de les persones lesbianes, gais, transsexuals, bisexuals i intersexuals. Així, s'iniciarà un Programa d'Atenció per al col·lectiu LGTBI mitjançant els serveis municipals per a desenvolupar totes les activitats dirigides a la normalització, visibilització i integració plena de les persones del col·lectiu LGTBI a la ciutat. El programa s'impulsarà amb la col·laboració d'entitats de Xirivella, potenciant la seua participació en les polítiques municipals. Segons la regidora d'Igualtat, Isabel García, este pla inclou estratègies
transversals de formació en la prevenció i eradicació de les actituds d'assetjament escolar i laboral, organitzar jornades de formació i informació a la ciutadania i la posada en marxa d'un programa específic per a la gent major LGTBI. A més, es contempla la incorporació en els programes de formació i ocupació municipals a les persones transsexuals, un col·lectiu que té dificultats en la seua integració laboral. D'altra banda, amb motiu del dia de l'Orgull LGTBI, el dimarts 28 de juny, es va col·locar la bandera del col·lectiu en la façana de l'edifici consistorial. Estes accions de lluita contra la discriminació i per la normalització del col·lectiu LGTBI es varen aprovar per unanimitat en el ple municipal del passat mes de maig.
Informática Torrent: el mejor servicio técnico al mejor precio Informática Torrent demuestra su solvencia técnica en reparaciones de toda clase de móviles, smartphones, tablets y videoconsolas
El equipo técnico de Informática Torrent REDACCIÓN
Fachada de Informática Torrent
Informática Torrent ha demostrado su solvencia técnica como uno de los servicios técnicos más completos en reparación de móviles, smartphones, pantallas táctiles con el cristal roto, reparación de teléfonos mojados, sustitución de baterías, liberación y recuperación de datos, etc. Se reparan además, videoconsolas, tablets y todo lo relacionado con hardware y software. El mejor servicio al mejor precio en productos de última tecnología Informática Torrent es un servicio espe-
cializado en productos Apple en todo su contexto. Disponen de recambios de pantallas, flasheo de consolas y en tienda puedes encontrar una gran cantidad de accesorios y numerosos títulos de los últimos videojuegos del mercado. En el apartado informático, venden todo tipo de accesorios y componentes informáticos y consumibles como: cartuchos de tinta, tarjetas de memorias SD, unidades de memoria USB, CD y DVD, fundas para móviles y consolas, etc. La atención al público es inmediata y su respuesta comercial es impecable.
Informática Torrent: C/ Germanías, 74 bajo Torrent Teléfonos: 961 29 59 70 / 961 29 59 71 • WhatsApp: 601 110 325
.com
22
Xirivella
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
Balanç positiu del funcionament Xirivella dispondrá del servei Línea Verde de un carril bici para unirse con València
Parc Pablo Iglesias REDACCIÓN
El servei ‘Línea Verde’ porta funcionant a Xirivella des de l'any 2013. Els veïns i veïnes d'este municipi han demostrat una molt bona acollida del servei i prova d'això, és l'ús continu que en fan. En Xirivella, el tipus d'incidències que més s'han comunicat són aquelles que fan referència "Via Pública", seguit de "Mobiliari Urbà", "Jardineria" i "Neteja i Recollida de brutícia". Fins ara, ja s'han comunicat 360 incidències de les quals el 67% ja han estat solucionades i el 18% es troben en procés. Per utilitzar el servei a través de Smartphone o tauleta, només cal descarregar l'aplicació Línea Verde. Per a fer-ho, l'usuari es connecta a Play Store o APP Store i d'una for-
ma fàcil i intuïtiva, es produïx la descàrrega. Esta és completament gratuïta. Una vegada oberta l'aplicació en el dispositiu mòbil, l'usuari o usuària decidix si plantejar una consulta o comunicar una incidència. El procediment és molt ràpid i senzill. Per comunicar una incidència, només cal seleccionar el tipus de categoria. Per geolocalització, l'APP ‘Línea Verde’ s'encarrega de detectar de forma automàtica les coordenades exactes en què s'ubica la mateixa. Posteriorment, es pot adjuntar una foto de la incidència amb una breu descripció. Una vegada enviada, el responsable designat per l'Ajuntament rep notificació de la mateixa. A partir d'este moment, s'inicien els tràmits per donar solució a la incidència
detectada. El ciutadà o ciutadana coneix en tot moment l'estat en què es troba la incidència comunicada gràcies a les notificacions que rep en el seu dispositiu mòbil. Este servei, a més d'implicar la ciutadania en la consecució d'un municipi més sostenible, facilita en gran mesura la gestió diària dels responsables del propi Ajuntament. A més d'agilitzar els temps de reacció, dóna a conéixer situacions de millora que de no ser per la col·laboració ciutadana, el propi Ajuntament no tindria constància. L'Ajuntament de Xirivella se sent molt orgullós dels resultats obtinguts fins a la data i agraïx la important participació ciutadana que demostra la implicació i interés de la ciutadania pel seu municipi.
El Consejo de Salud del departamento Valencia-Hospital General se reúne en Xirivella
REDACCIÓN
El lunes 13 de junio se celebró el Consejo de Salud del departamento Valencia-Hospital General en el Ayuntamiento de Xirivella, que estuvo presidido por el alcalde y presidente del consejo, Michel Montaner. Este consejo es un órgano que promueve la participación ciudadana y donde se trasladan las iniciativas y demandas sanitarias que emanan de los distintos sectores y colectivos sociales. Así pues, el motivo de dicha convocatoria fue explicar las diferentes acciones y medidas que se han tomado para mejorar la atención sanitaria que presta este departamento, que tiene una población adscrita de más de 350.000 personas. El equipo de dirección del departamento expuso las acciones y las actuaciones de mayor impacto que se han desarrollado durante el primer trimestre de 2016, así como la evolución de los indicadores asistenciales, el estado de ejecución del presupuesto y el resumen de la actividad
del Centro de Salud Pública de Torrent. Respecto a las propuestas destinadas a mejorar el sistema sanitario en el ámbito del departamento, desde la dirección se destacó la puesta en marcha de proyectos como la ampliación del Hospital de Día Oncológico, la eliminación de las habitaciones con tres o cuatro camas, el próximo traslado del servicio de Anatomía Patológica al Edificio Quirúrgico, la reestructuración de Pintor Stolz, que integrará la Unidad de Salud Mental Infantil y Salud Reproductiva, o la construcción del edificio que integrará la Central de Esterilización, Farmacia y Rehabilitación. También se explicaron los cambios funcionales que se están llevando a cabo, como la implantación de la teledermatología para la Zona Básica 3, la ampliación de la Radiología Intervencionista o la puesta en marcha del protocolo de intervención en situaciones de desprotección de personas adultas, entre otros temas de interés.
REDACCIÓN
Tras la reunión mantenida entre el concejal de Sostenibilidad de Xirivella, Boro Montroy, y el concejal de Movilidad de València, Giueseppe Grezzi, llegaron a la conclusión de realizar un proyecto de carril bici para conectar la población con la ciudad. De esta manera, un carril de doble sentido unirá la Avenida del Cid con la bajada de la pasarela del Barrio de la Luz. Para facilitar el trans-
porte entre bicicletas, Grezzi anunció que se instalarán estaciones de alquiler de bicis Mibic (la empresa que gestiona el servicio de Xirivella) junto con las de Valenbisi para facilitar el cambio de sistema de bicicleta pública. Dichas obras empezarán a realizarse a partir del año que viene; de momento, se habilitará una vía de servicio de la Avenida del Cid como ciclocalle desde la bajada de la pasarela hasta el Hospital General.
.com
Xirivella
Síguenos en las redes sociales
23
Julio 2016
Salud dental Doctor Ángel Villalvilla
Luce sonrisa este verano
Con la llegada del buen tiempo y el verano todos queremos vernos bien, y que mejor que lucir la mejor de tus sonrisas poniéndote en manos de la Clínica Dental Villalvilla con sus tratamientos de blanqueamiento dentales. Este tratamiento, llevado a cabo por un especialista, consiste es blanquear los dientes del paciente, en la medida de lo posible, hasta alcanzar el tono deseado del paciente y el que recomienda el especialista. Se trata de disminuir el color del diente, dándole tonos más blancos, siempre dentro de la naturalidad contando con la opinión del paciente. Durante el tratamiento el especialista comenta al paciente cuantos tonos vamos a poder blanquear dentro de la escala de colores.
El caloret Llegó el verano y con él, la cervecita, el solecito, la playita y EL CALORET. Sí señor, y no precisamente el 'caloret faller', ni mucho menos. EL CALORET del verano: varios meses donde nuestros ordenadores van a sufrir las consecuencias de las altas temperaturas de “La Terreta”. Probablemente muchos de ellos ya estén avisando: "Me levanto por la mañana, enciendo el ordenador y cuando llevo una hora trabajando con él se apaga…". "Utilizo mi portátil sobre mis piernas y voy a acabar luciendo un bonito bronceado británico". "Cuando veo un vídeo en Youtube o me apetece ver una película, mi ordenador empieza a ir a cámara lenta". Todos estos síntomas son debidos a un problema de temperatura en nuestros ordenadores. Están pidiéndonos a gritos un mantenimiento para el verano, un mantenimiento en algunos casos preventivo y en muchos otros crítico, ya que las altas temperaturas y la electrónica nunca se han llevado nada bien. Si tu ordenador se apaga de repente no debes dejarlo pasar, ya que la vida útil de ese ordenador va a ser menor debido a ese problema de temperatura, debes darte prisa y consultar a un Técnico In-
formático para que pueda solucionar tu problema. Si tu ordenador no se apaga pero notas que con este CALORET ha bajado su rendimiento, sería también conveniente que se realizaran mantenimientos preventivos del mismo para pasar un verano sin ningún susto con nuestros PC’s que tantas horas les dedicamos durante todo el año. Si queréis que vuestros ordenadores pasen un verano agradable no dudéis en traerlos a nuestro Servicio Técnico Informático para que los pongamos bien fresquitos de cara al verano, que está a punto de empezar. Pascual Cervera Gómez PCBOX Torrent
Este tratamiento dura varias citas clínicas, y el paciente debe ser muy colaborador, ya que el tratamiento se realiza en casa, siempre siguiendo las instrucciones del especialista, y conociendo el riesgo que conlleva no seguir las mismas. Se realiza con cubetas personalizada que el paciente, después del primer uso en la clínica dental, conti-
nua en su casa. La férula se fabrica a medida del paciente y se adhiere perfectamente a la arcada dental. Durante el tratamiento, que dura alrededor de 15 días, se harán revisiones periódicas a la clínica y el paciente debe llevar a cabo una serie de consejos que le dará el especialista para conseguir esa sonrisa que deseamos.
Clínica Dental Villalvilla Avenida Camí Nou, 32 b Xirivella Teléfono: 96 350 08 40 www.clinicadentalvillalvilla.es
.com
24
Síguenos en las redes sociales Julio 2016
18 A Ñ O S C O N T I G O ORTODONCIA DIGIT TAL AL
vas a sonreír
Reg. Sanitario: 11163 - CENTURY YDENT S.L. - B84929678
seguro Vanessa Fernández ez CASO REAL AL
Antes Sig gue su historia en www.lasonrissalocambiatodo.tv
Clínica Unidental Torrent Torrent o
Avenida id Al Veda dat, 42
96 158 8 95 45
w w w. u n i d e n t a l . e s