Nou Horta Sud 32 - Febrero 2015

Page 1

Número 32

Febrero de 2015

www.nouhorta.com

Alfafar - Benetússer - Catarroja - Massanassa - Paiporta

SUMARIO Alfafar AENOR certifica la Carta de Servicios de l’Ajuntament d’Alfafar Pág. 13

Paiporta Paiporta diseña una nueva zona de juegos infantiles en el Sector

Catarroja logrará una reducción del 50% en CO2 con la nueva gestión de recursos energéticos

Pág .28

Benetússer Benesermu reduce el gasto en limpieza y da trabajo a vecinos sin empleo Pág .19

Massanassa Campaña de concienciación de buenos hábitos de los animales de compañía Pág .24

Más info en página 11


.com

2

Editorial i opinió

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

editorial

OPINIÓN

Regeneración Política

Ya está ahí la Crida anunciando las fallas En breves días nos detendremos en un nuevo paréntesis festivo para disfrutar de la fiesta más significativa para la mayoría de valencianos como son las fallas, que darán el pistoletazo de salida mañana con la “Crida”, una de las escenas más entrañable de nuestras fiestas josefinas. Y mientras, les adelantamos algunos de los contenidos más destacados de nuestro entorno, como la reducción del 50% en CO2 con la nueva gestión de recursos energéticos que está llevando a término el Ayuntamiento de Catarroja instalando leds y sistemas de telegestión en el alumbrado público. Otra noticia de interés en Catarroja es la inauguración de la exposición dedicada a la mítica Banda el Empastre. AENOR certifica los 55 puntos que recoge la Carta de Servicios del Ayuntamiento de Alfafar para mejorar el servicio en general que presta a sus ciudadanos. También acaban de poner en marcha el Plan Estratégico Alfafar 2020 en colaboración con la Universidad de Alicante. El Ayuntamiento bonifi-

cará fiscalmente a las empresas para atraer al municipio inversiones y puestos de trabajo. La alcaldesa de Benetússer Laura Chuliá, se entrevista por Facebook con sus vecinos respondiendo a medio centenar de preguntas sobre la gestión municipal y recientemente ha recibido a una docena de vecinos contratados por el Ayuntamiento gracias al Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas. La empresa municipal de limpieza Benesermu, ha reducido el gasto de limpieza viaria y da trabajo a vecinos sin empleo. Massanassa comienza la cuenta atrás para el comienzo de las Fallas 2015 con la presentación de sus fallas y acoge una campaña de concienciación de buenos hábitos de los animales de compañía en la vía pública. Las peñas de Paiporta celebraron su Gala Taurina con un entramado de más de 200 familias y el Ayuntamiento aprueba los presupuestos 2015 que ascienden a 14.400.124 euros. A destacar el descenso del desempleo en un 10.8 % durante el 2014.

Fco. Javier Matoses de los Dolores* La gran mayoría de ciudadanos españoles están descontentos con un gran porcentaje de políticos nacionales e internacionales. Sin lugar a dudas, este hecho es una realidad más que notoria. Cada día observamos como las diferentes encuestas de valoración hacia nuestros políticos muestran el descontento y poca aprobación de los ciudadanos. Esta situación, provocada por diversas causas (corrupción, malversación de fondos públicos, clientelismo y, principalmente, falta de preparación), tiene como resultado final una mala gestión para los intereses de los ciudadanos. Ahora bien, no todos los políticos españoles son vistos con tan malos ojos. Entonces, ¿debemos de preguntarnos el por qué de esta cuestión? Si nos fijamos en el elenco de políticos más públicos de nuestra sociedad observamos un denominador común en casi todos ellos, la juventud. Es esta la característica de esos políticos la que lleva a gran parte de españoles a vislumbrar un pequeño rayo de esperanza en nuestro actual sistema político. Con la entrada en escena de estos nuevos agentes vienen implícitas las características tan necesarias que debe de poseer un político:

Infórmate diariamente Fulano&Mengano

en nouhorta.com

Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortasud@nouhortasud.com Depósito legal: V1823-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Redacción: Sergio Marh y Diana Gimeno Colaboradores: Paloma Silla, MªJosé Andreu Simó, GRUPO ACE y Colegio Internacional Ausiàs March, Fco. Javier Matoses Publicidad: comercial@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido. Imprime: Grafilan, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.

honradez, responsabilidad, preparación y, fundamentalmente, el compromiso con la sociedad. Estas características son las que, a priori, se pueden encontrar en esta nueva hornada de políticos que representan el futuro de nuestro país, sean cuales sean sus ideologías o los valores que defiendan. Por tanto, que la sociedad española está cambiando es un hecho. La llegada de políticos jóvenes es la clara representación de que nuestro sistema político tiene que estar abierto a una regeneración, dando paso a políticos cuya preparación y compromiso sean los principales instrumentos para recuperar la confianza perdida en el engranaje político español. *Fco. Javier Matoses de los Dolores es Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración


.com

Síguenos en las redes sociales

Espectacles

3

Febrero 2015

En “80’s Edición Limitada, El Musical” se preestrena en el Auditori de Paiporta El Preestreno se celebrará el próximo domingo 22 de febrero en la sesión de las 19:00 horas REDACCIÓN

¿Naciste en los 80? ¿Viviste los 80? Realmente fue una época que marco un antes y un después en la historia, principalmente en la música y la moda. Nuestro musical, se presenta como un musical diferente, con una puesta en escena jamás vista en un escenario, que hará que durante 120 minutos seas incapaz de estar quieto en tu asiento. En “80’s Edición Limitada, El Musical” cantarás las mejores canciones de la década de grandes grupos y cantantes como: OPUS, MADONNA, CYNDI LAUPER, CULTURE CLUB, ALASKA, LOQUILLO, UMBERTO TOZZI y muchos más; recordarás aquellas series, dibujos y películas que tanto nos entretuvieron, reirás con nuestros polifacéticos actores, jugaremos al “Un, Dos, Tres”, nos pondremos en forma con Eva Nasarre y nos enamoraremos con “Dirty Dancing”. En definitiva, si buscas algo original que vaya a gustar desde los más jóvenes a los más mayores, sin duda, este es tu musical. Rebobina en el tiempo y disfruta de la mejor época, los 80 El musical 80’s Edición Limitada sumerge, a golpe de míticas canciones, entre las inquietudes y emociones de un grupo de jóvenes actores recién salidos de la academia en pleno año 80. Entre cabellos cardados, hombreras, tonos atrevidos y maquillajes intensos, las nuevas promesas de los escenarios ochenteros invitan al público a recorrer la época dorada de la manera más musical posible, con una banda en directo tocando los mejores temas internacionales y nacionales del momento. En un desfile de coreografías y escenas, se entrelazan historias de amor, de sueños, de decepciones, de juventud y de vivencias. Un emocionante, pero, sobre todo, divertido viaje al pasado, en el que los Juegos Reunidos, la Nintendo y otros más, dibujarán irremediablemente una entrañable sonrisa en el espectador, conformando un completo espectáculo homenaje a los “Hijos del Rock’n Roll” Te esperamos en 80’s Edición Limitada, El Musical! el día de su Pre-estreno en el Auditori de Paiporta en el dia 22 de febrero domingo en la sesión de las 19:00 horas. Y el estreno principal será el 28 de febrero sábado en el Gran Teatre de Antonio Ferrandis de Paterna en dos sesiones, una a las 18:00 horas y la otra a las 22:00 horas. La venta de entradas es a través de la web www.instanticket.es al precio de 15 €

Información adicional en la red de "80's Edición Limitada, El Musical" Toda la información que necesitas la encontrarás en nuestras páginas de twitter, facebook donde podrás visionar los videos de promoción y más datos de "80's Edición Limitada, El Musical" https://twitter.com/80sEdicion https://www.facebook.com/pages/80s-Edición-LimitadaEl-Musical/371309729720287?sk=timeline


.com

4

Comarca

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

El Encuentro por el Desarrollo de la Comarca, una plataforma para conectar a la población en situación de desempleo y al emprendedor con el mercado laboral REDACCIÓN

Toda la información sobre las empresas asistentes, programa, ponentes, actividades paralelas e inscripciones se encuentra en www.mancohortasud.es/encuentro. El próximo miércoles, 25 de febrero, el Edificio Metro de Torrent acogerá el Encuentro por el Desarrollo de la Comarca, organizado por la Mancomunitat de l’Horta Sud, junto con el Ayuntamiento de Torrent. Un foro ideado por y para el fomento del empleo y el emprendimiento, así como la promoción económica, turística y agrícola de la comarca, desde una perspectiva local.“La Mancomunitat ha diseñado un completo programa encaminado a impulsar la empleabilidad de nuestros vecinos como base fundamental para generar riqueza en l´Horta Sud. Se trata de una muestra más de nuestra apuesta continua por la promoción y dinamización económica de la comarca. Queremos seguir mejorando la oferta formativa y con este encuentro damos respuesta a las necesidades de nuestros vecinos”,

asegura la presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón. El Encuentro se configura como una plataforma para conectar a los vecinos en desempleo con el mercado laboral e incrementar las oportunidades de negocio de los emprendedores. En este sentido, la cita ofrecerá a los vecinos en situación de desempleo ponencias como “Prepárate para el nuevo mercado laboral: Desarrollo per-

sonal y profesional” con profesionales de la talla de Amalia López, responsable de comunicación del Servicio Valenciano de Empleo, que debatirá con los asistentes sobre los nuevos procesos de selección y la Psicóloga, Maite Finch, que presentará las pautas para conseguir una marca personal eficaz. Del mismo modo, a través de “Cree, crea, camina” la formadora y escritora, Celia Domínguez, expondrá

Las ilustraciones de Antoni Laveda, en el Museu Comarcal de l´Horta Sud hasta el 28 de febrero La exposición “Històries i Imatges” repasa los más de 30 años de carrera del reconocido artista valenciano REDACCIÓN

La exposición “Històries i Imatges” repasa los más de 30 años de carrera del reconocido artista valenciano El Museu Comarcal de l´Horta Sud acogió ayer la presentación del libro “Conta’m l’horta” que, impulsado por la Associació Cultural El Barranc de Paiporta, reúne rondalles ambientadas en l’Horta Sud y escritas por Juli Avinent, Carles Cano, Fèlix Sempere y Antoni Torreño. El encargado de dar color con sus pinceles a estas divertidas historias es uno de los ilustradores valencianos más reconocidos, Antoni Laveda.La presidenta del Museu, Soledad Ramón, aseguró que “este libro combina a la perfección entretenimiento, cultura, tradición y belleza plástica. Es un maravilloso trabajo con historias entrañables que nos ayuda a conocer mejor nuestro territorio y a inculcar el amor por nuestras raí-

la importancia de creer en uno mismo para poder dar un paso más. Además de las ponencias y las actividades de formación, este evento contará con una zona de networking con más de 20 empresas participantes. El asistente podrá acercarse al stand de la empresa que más le interese para conocer de primera mano cuáles son sus proyectos, métodos de contratación e incluso sus ofertas laborales. Asimismo, el emprendedor tiene un papel fundamental en el Encuentro por el Desarrollo de la Comarca. Rafa Lupión, periodista y emprendedor; Boke Bazán, director creativo; Toni Soriano, director de arte; Alfredo Corbín, experto en desarrollo estratégico e implantación de empresas, entre otros, compartirán con los asistentes sus experiencias emprendedoras, definirán los nuevos modelos de negocio y ofrecerán las pautas para acceder a financiación. Pero el evento no olvida aspectos de vital importancia para el ciudadano como estrategias para impulsar las

ventas, el futuro de la agricultura en l’Horta Sud o el turismo sostenible como generador de empleo. Y es que el encuentro es un foro totalmente abierto a desempleados, profesionales en activo, emprendedores, comerciantes, empresarios, agricultores, agentes turísticos y estudiantes en el que se aunarán esfuerzos e intercambiarán inquietudes.Toda la información sobre los ponentes que se han sumado a esta iniciativa, las actividades que se desarrollarán a lo largo de la jornada, las empresas participantes y cómo inscribirse para asistir de forma totalmente gratuita está disponible en www.mancohortasud.es/encuentro. El Encuentro por el Desarrollo de la Comarca del próximo 25 de febrero dará comienzo a las 9 de la mañana y finalizará a las 18 horas, en el Edificio Metro, Avda. al Vedat, 103 de Torrent. La jornada podrá seguirse a través de las redes sociales, con el hashtag: #HortaSudAvanza.

El Museu Comarcal de l´Horta Sud acoge un curso sobre recursos didácticos para trabajar nuestro patrimonio etnológico REDACCIÓN

ces a los más pequeños de la casa”. Con motivo de esta presentación, se inauguró también la exposición “Històries i Imatges”, un recorrido por la carrera de Antoni Laveda. “Es un verdadero honor inaugurar la muestra de un artista de la tierra tan respetado como Laveda que lleva más de 30 años dedicado en cuerpo y alma a esta admirable profesión”, remarcó Soledad Ramón. La muestra que se podrá visitar en

el Museu Comarcal de l’Horta Sud hasta el 28 de febrero, recopila algunas de las ilustraciones originales con las que Antoni Laveda ha dado vida a grandes obras literarias, dirigidas tanto a jóvenes como a mayores, de autores modernos y clásicos como Voltaire, Dumas, Shakespeare, Enric Valor, entre otros. Dibujos que, sin duda, trasmiten el contenido de la obra y hacen volar la imaginación del lector.

Dar a conocer los recursos didácticos para trabajar nuestro patrimonio etnológico, fomentando el aprendizaje interdisciplinario en el aula y en el museu, es el objetivo principal del curso que acogerá el Museu Comarcal de l´Horta Sud “Josep Ferrís March el próximo mes de marzo. Dirigido a profesores de diferentes niveles y áreas educativas, el curso está organizado por el Museu y el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (Cefire) de Torrent, y se impartirá los días 4, 9, 11, 13, 23 y 25 de marzo, en horario de lunes y miércoles, de 17.30 a 20.30h, sumando un total de 30 horas. Los interesados en realizar el curso, que es totalmente gratuito, pueden

inscribirse ya hasta el 25 de febrero a través del enlace: mestreacasa.gva.es/web/cefiretorrent/inscripcio. Las plazas son limitadas. Los asistentes recibirán un certificado de 30 horas avalado por el Cefire de Torrent.


.com

SĂ­guenos en las redes sociales

5 Febrero 2015


catarroja

www.nouhorta.com

AGENDA

Catarroja logrará una reducción del 50% en CO2 con la nueva gestión de recursos energéticos

XVII Jornades de la Dona Del 2 al 8 de març

El Consistorio instala ‘leds’ y sistemas de telegestión en el alumbrado de la población REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Catarroja ha comenzado a sustituir viejas luminarias por tecnología led de última generación en el alumbrado de la población, mejorando el servicio gracias una nueva gestión energética. Esta iniciativa en la gestión más eficiente del alumbrado público mejorará la iluminación en toda la población y reducirá notablemente la contaminación, con un descenso del 50% en emisiones de CO2, y además ahorrará 40.000 euros al año a las arcas municipales. Para ello el Ayuntamiento va a renovar el alumbrado público y va a conseguir un ahorro energé-

tico muy importante, además de sustituir la mayoría de las luminarias y obtener ahorro económico también. Con la nueva gestión de los servicios energéticos y de alumbrado “va a verse mejorada la iluminación. Más eficiente y, sobre todo, menos contaminante”, explican desde el gobierno local. Telegestión Junto con la nueva tecnología led se implantará un sistema de telegestión para mejorar la eficiencia. Esto va a suponer un salto cualitativo en el control sobre las averías y las incidencias, que situará a Catarroja a la cabeza en gestión

energética. La sustitución del alumbrado antiguo por otro de tecnología led, combinado con sistemas de control y gestión, ayudarán a reducir notablemente el consumo energético. Así se logra una importante reducción en la contaminación lumínica, y se reducen a la mitad las emisiones de CO2. Catarroja cumple así con los parámetros de la legislación vigente en cuanto a eficiencia energética. El Consistorio ha habilitado un teléfono para dar parte de las incidencias. Este teléfono es el 902 10 02 10. Además, los ciudadanos podrán avisar al instante de cualquier avería que se produzca mediante la incorporación de tecno-

logía y códigos QR que darán el aviso automáticamente vía aplicación móvil. Las farolas llevarán su número de identificación y su propio código QR. De esta manera, se mejorará notablemente el servicio de alumbrado en la localidad, favoreciendo el bienestar de los ciudadanos. Además, Catarroja realizará una ‘compensación energética’ del consumo de electricidad de la nueva instalación a través de la colaboración en proyectos relacionados con energías eficientes y el Medio Ambiente en países en vías de desarrollo en colaboración con ECODES. Así, Catarroja será una región “Alumbrado Cero CO2”.

REDACCIÓN

Ja estan preparades les activitats de les Jornades de la Dona de # Catarroja . Si vols apuntar-te, contacta amb Servicis Socials (Plaça Vella, 8 o al telèfon 96 127 44 82)


.com

Catarroja

Síguenos en las redes sociales

7

Febrero 2015

¡Ocasión!

Oferta últimos pisos y ático de banco - promotor Promociones Ortmar III, S.L. Catarroja (Rambleta)

Información Albal 608 565 299

Ático en venta

ÁTICO

ALBAL C/ Alcácer Venta y alquiler

Información áticos 629 645 616

En v enta

DUPLEX

ÚLTIMOS PISOS FINANCIACIÓN DIRECTA

Bajo alquiler

Venta garaje

NUESTRAS OFICINAS EN Catarroja: C/ Masanasa, 46 Bajo - Tel. 96 126 98 79 - Albal: C/ Silla (esq. C/ Alcácer) Tel: 608 565 299 - www.ortmar.es


.com

8

Catarroja

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

Catarroja reduce a menos de 21 días el pago a proveedores

REDACCIÓN

El ayuntamiento de Catarroja ha logrado cumplir con el pago de todas las deudas a proveedores a finales de 2014 y se sitúa entre los organismos públicos mejor pagadores de la Comunitat. “Se contabiliza una media de 20’80 días contados en pagar a proveedores desde que se recibe la factura”, según destaca la alcaldesa Soledad Ramón tras valorar el último informe correspondiente al cuarto trimestre de 2014. Este plazo de pago que está por debajo de los 30 días que marca la ley de morosidad, una reducción lograda “gracias al trabajo eficiente que ha venido realizando el gobierno local en los últimos años y las medidas tomadas en materia económica, que nos ha permitido tener superávit y reducir el periodo medio

de pago de manera drástica”, asegura la primer edil. Este tiempo para el pago de una factura convierte a Catarroja en uno de los ayuntamientos más puntuales en el pago, ayudado también por la modernización en la gestión de la administración. El sistema electrónico implantado permite además realizar el cien por cien de los trámites on line, presentando las facturas de manera telemática sin tener que desplazarse, lo que contribuye a reducir plazos. Según destaca la primer edil, la estabilidad en las cuentas municipales gracias al “control minucioso y responsable” del gasto municipal, al cumplimiento del plan de ajuste, la puesta en marcha del Plan de Ahorro, pero “sobre todo gracias también al esfuerzo de los ciudadanos, hemos logrado tener una mayor liquidez e

invertir en 2014 cuatro veces más que el año anterior, aumentando notablemente el gasto social”. La alcaldesa resaltó la importancia que tiene esta mejora en los pagos, ya que “ayuda a la estabilidad de empresas, pymes y autónomos y sirve para crear puestos de trabajo y bienestar para los catarrojenses.” De esta manera, el Consistorio ha cumplido con el objetivo de agilizar los pagos y no castigar a los proveedores en un momento económico complicado. Además, el superávit alcanzado por cuarto año consecutivo fruto del “esfuerzo que hemos hecho por ahorrar nos permite ayudar a las personas y seguir invirtiendo en la mejora del pueblo con nuevas obras e infraestructuras en la vía pública, atendiendo especialmente las demandas sociales y la promoción de empleo”, señala Soledad Ramón.

El gobierno local aumenta las prestaciones sociales para llegar a más de cuatrocientas familias REDACCIÓN

Durante el año 2014, el gobierno local destinó 141.912 euros únicamente a prestaciones de emergencia social para las personas más desfavorecidas de la población. El Ayuntamiento viene aumentando esta partida económica, dentro de un presupuesto global de 757.926 de euros destinado en 2014 a Bienestar Social, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos de la población. El equipo de gobierno que preside Soledad Ramón ha ido incrementando estas ayudas de emergencia

social, en base a la situación real de los ciudadanos. Fruto de este compromiso, el gobierno local destinó a lo largo del pasado año más de 140.000 euros para ayudar a resolver las necesidades de 463 familias. De esta manera, desde Bienestar Social se han redoblado esfuerzos para atender todas las solicitudes. “Somos la administración más próxima al ciudadano y por eso vivimos muy de cerca los problemas reales de los vecinos”, ha explicado la alcaldesa Soledad Ramón. Así, durante 2014 han pasado por las dependencias de Bienestar Social 1.863 usuarios en

busca de soluciones para diferentes problemas, reduciendo el tiempo medio de espera para la cita con el Trabajador social a seis días. Desde Servicios Sociales del Consistorio se continúa prestando ayuda con programas de mejora de la calidad de vida como el servicio de ayuda a domicilio, menjar a casa o majors a casa, con un total de 70 usuarios. Se han realizado más de 780 atenciones en Ayudas a la dependencia. Y 110 familias atendidas por los psicólogos municipales, con especial atención a núcleos familiares y menores en riesgo o desprotección.

Catarroja entra de lleno en las Fallas con el acto de la Crida REDACCIÓN

Charo Fernández y Andrea Llamas darán la bienvenida a las fiestas de 2015 desde el balcón del Ayuntamiento Catarroja entrará de lleno en las fiestas josefinas de 2015 con la Crida, acto que supone el punto de arranque a las fallas y que congregará al mundo fallero el próximo sábado, 21 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en la plaza Mayor. Las comisiones falleras acudirán

al Consistorio, donde serán recibidas por la alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón. Un apropòsit y bailes regionales amenizarán el acto hasta que la Fallera mayor, Charo Fernández, y la infantil, Andrea Llamas, den la bienvenida a las Fallas y a las diferentes comisiones de la localidad desde los balcones del Ayuntamiento. Una vez concluida la Crida, tendrá lugar la tradicional cena de gala, con la participación de todo el mundo fallero de Catarroja.


.com

Catarroja

Síguenos en las redes sociales

Nueva señalización en el polígono industrial de Catarroja

Catarroja abre la calle San Antonio tras las obras de mejora de la accesibilidad

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El Consistorio de Catarroja continúa realizando actuaciones para la renovación y mejora de la señalización del polígono industrial, instalando dos paneles informativos en los accesos al polígono de la localidad con el objetivo de mejorar la información al ciudadano. A modo de gran callejero, permite a los conductores y visitantes en general ubicarse perfectamente. Con estos nuevos puntos de información en los que se puede ver a

gran escala el plano del polígono, se da respuesta a otro objetivo que es el de favorecer la promoción del polígono. Con todo ello se logrará “potenciar y consolidar el conocimiento del polígono, poniendo en valor la zona empresarial, como una forma más de hacer a esta zona atractiva para futuros inversores y por tanto, foco de generación de riqueza y empleo para el territorio”, destacan desde el gobierno local. Con estos nuevos paneles de gran formato, ubicados a la entrada del

polígono desde el puente de la pista de Silla, junto al barranco, y a la salida del túnel de la calle de Pelayo, el visitante del polígono puede consultar lugares destacados y los puntos de interés del polígono. Esta acción se enmarca en el plan de señalización viaria que tiene como principal objetivo mejorar la información al ciudadano sobre puntos importantes de la población, como puede ser el Puerto, así como nuevas señales indicativas para acceder al paraje natural.

9

El Ayuntamiento de Catarroja ha reabierto la calle san Antonio, que permanecía cerrada por las obras de mejora de la accesibilidad y mantenimiento realizadas por el consistorio en los últimos meses. Una vez finalizados los trabajos e instalada la nueva señalización viaria, el acceso a la calle vuelve a realizarse de la forma habitual, favoreciendo que los transeúntes puedan desplazarse de manera mucho más cómoda por este importante eje del barrio del Rabal. La actuación, que ha contado

con una inversión de 196.478 euros, ha servido además para que algunos nuevos comercios se instalen en la vía, y se reformen otros, fomentando el comercio local en una calle que “ahora invita a pasear”, asegura la primer edil. Esta iniciativa complementa a otras actuaciones puestas en marcha anteriormente y recogidas en el Plan de Movilidad Sostenible del ayuntamiento de Catarroja, que está actuando en diversas zonas para mejorar las infraestructuras y el servicio a la población.

La Asociación de Vela Latina de Pescadores Asfaltado el puente del barrio del Charco a que conecta casco urbano de Catarroja recoge donaciones para de Catarroja y polígono Cáritas

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El consistorio de Catarroja ha mejorado el acceso a la población desde la CV·31 con la rehabilitación del puente que conecta el caso urbano con el polígono industrial el Bony, a la altura del barrio de El Charco. Los trabajos han consistido en un tratamiento previo de los asentamientos, es decir, las deformidades causadas por el desplazamiento

del pavimento, instalando nuevas losas de hormigón en ambas partes del puente, y el posterior reasfaltado del pavimento en el puente. De esta manera, se mejora la accesibilidad tanto al casco urbano como a la zona industrial de la población. Con los trabajos de renovación del asfaltado de este puente, la vía más transitada de la localidad, y la señalización horizontal, se mejora la conexión entre

el centro de la población, el barrio de el Charco, el polígono y el Puerto de Catarroja. Esta actuación es una más de las obras que el gobierno local viene ejecutando según su Plan de Mejora Viaria, comenzado a principios de 2014. A través de este Plan se han ejecutado actuaciones en numerosas zonas del municipio con el objetivo de mejorar la accesibilidad.

La asociación de Vela Latina “Els peixcadors” de Catarroja ha organizado para el próximo sábado 7 de febrero, a partir de las 10 horas, una jornada con diversas actividades para celebrar el Día Mundial de los Humedales que se conmemoró el pasado lunes. La asociación ofrecerá un paseo en barca gratuito por l’Albufera a todos los interesados en participar y conocer de cerca los secretos de nuestro humedal. Esta celebración será, además, solidaria, ya que a

los participantes se les pide que aporten voluntariamente alimentos no perecederos que se destinarán a las personas necesitadas de Catarroja, a través de un banco de alimentos de la localidad. La salida será desde la sede de la asociación en el puerto de Catarroja, en la que previamente se ofrecerá también una charla didáctica sobre el arte de la vela latina y la Albufera. Para más información e inscripciones hay que llamar al teléfono 677671681.


.com

10

Catarroja

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

Catarroja inaugura la exposición dedicada a la Banda el Empastre Hasta el 6 de marzo se puede visitar en la Casa de Cultura de la localidad esta muestra que exhibe materiales de la banda

Inaguración exposición Banda el Empastre REDACCIÓN

La alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón, inauguró la exposición dedicada al centenario fundacional de la Banda el Empastre, mítica banda de Catarroja que mantuvo un lugar privilegiado en el mundo del espectáculo durante décadas. Hasta el 6 de marzo se puede visitar en la Casa de Cultura de la localidad esta muestra que exhibe materiales de la banda, en una exposición dirigida por el Museo de Etnología de la Diputación de Valencia. Este año 2015 fue declarado como Año del centenario de la funda-

ción de la banda musical cómica “El Empastre” por su contribución a la cultura catarrojense. “Catarroja debe mucho a esta banda por llevar su nombre alrededor de todo el mundo, así como por fomentar una cultura y tradiciones únicas y particulares de nuestra localidad”, destacó la alcaldesa, Soledad Ramón. Durante los próximos meses, la comisión “Un tall d’empastradors” de la asociación Forum Catarroja organizará, conjuntamente con el Consistorio y la colaboración de la Diputación, más de una decena de actos para conmemorar la cita.


.com

Catarroja

Síguenos en las redes sociales

11

Febrero 2015

Algui Iluminación Led, establecimiento especializado en tecnologías Led Ahorre en su factura de electricidad cambiando a Led. Asesoramiento y presupuestos personalizados para comercios, industria o vivienda Alex Guillem, gerente de Algui

REDACCIÓN

Algui iluminación led es una empresa con amplia experiencia en el sector eléctrico y nuevas tecnologías. El objetivo principal que persigue Algui Iluminación Led, es la información y el asesoramiento a los clientes interesados por el ahorro energético que las instalaciones led producen una vez están en funcionamiento por ser de

larga duración y el bajo mantenimiento que generan a lo largo de los años. Según nos explica Alex Guillem, gerente de la empresa: “La ventaja que el cliente puede encontrar en nuestra empresa, es que además de adquirir nuestros productos led de máxima calidad y garantía, le ofrecemos un asesoramiento personalizado según las características del local y sus necesidades de uso.

Disponemos de un gran abanico de posibilidades en iluminación led para comunidades, viviendas, industrias, alumbrado público, locales comerciales, garajes, oficinas, etc. Nosotros visitamos su establecimiento, industria o vivienda y le realizamos un presupuesto personalizado aconsejando lo más adecuado en cada caso para que el cliente ahorre el máximo en su factura de electricidad”, señaló.

Algui Iluminación Led: Avd Diputación, bajo CATARROJA - Tel. 96 004 01 56 – móvil 654 00 11 04 - e-mail: algui@electricasalgui.com - www.electricasalgui.com

Algui Iluminación Led pertenece al grupo eléctricas Algui, conocido en el sector por sus instalaciones profesionales en electricidad, climatización y telecomunicaciones

La falla l’Albufera presenta su El Catarroja Unió llibret dedicado a la Real Esportiva se convierte Acadèmia de Cultura Valenciana en el subcampeón de España en veteranos

REDACCIÓN

La Asociación Cultural falla l’Albufera de Catarroja presentó su llibret el pasado domingo en la sede de la R.A.C.V. en la calle Avellanas de la ciudad de Valencia. El llibret de la veterana comisión del barrio de “Les Barraques” de este año está dedicado al primer centenario de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana. En su contenido destacan, además de los tradicionales espacios que engloba un llibret de falla, los versos satíricos i críticos del poeta Donís Martín. El tema principal del llibret es la celebración del primer centenario de la Real Acadèmia de Cultura Va-

lenciana, trabajo que ha permitido tratar en profundidad el amplio abanico de sus actividades que nos demuestran todo lo que la Académia representa dentro del mundo de la cultura y la identidad del pueblo valenciano. El acto estuvo presidido por los máximos representantes de la comisión, la Fallera Mayor Sandra Rey y el presidente Miquel Verdeguer, la Fallera Mayor infantil Paula Puchalt, y el presidente infantil Daniel Martínez, quienes fueron los encargados de entregar sendos llibrets a los invitados. Al acto asistieron como representantes de la R.A.C.V, distintos acadèmicos, numerarios y corres-

pondientes, así como el poeta Donís Martín, y los escritores en lengua valenciana Aureli López, Vicent Ramon Calatayud y Òscar Rueda. También asistieron apoyando a la comisión de l’Albufera, la alcaldesa de Catarroja Soledad Ramón y distintos miembros de la corporación municipal, las Falleras Mayores de la U.A.F.C. de Catarroja Charo Fernández y Andrea Llamas, acompañadas del presidente de la U.A.F.C. Vicente Burgos, representantes de comisiones falleras de Catarroja, como El Charco y El Rabal, así como numerosos falleros, Amics de l’Albufera y simpatizantes de la comisión.

REDACCIÓN

El club de Atletismo UE Catarroja se ha proclamado este fin de semana subcampeón de España en la tercera edición de la Copa de España de clubes para atletas veteranos, celebrado en el velódromo de Luis Puig. El campeonato fue organizado por el club de Catarroja, que ejerció de anfitrión. La prueba, celebrada por primera vez en Valencia, reunió a los ocho mejores clubes masculinos y femeninos en la especialidad de pista cubierta, con tres de ellos de

la Comunitat Valenciana. El Catarroja Unió Esportiva compitió frente al Playas de Castellón, Benacantil Infinito-Network, Hinaco Monzón, AA Moratalaz, Barcelona AT Canguro AAC y Pratenc AA, y logró hacerse con el segundo puesto, realizando una magnífica competición. Además, el lanzador del Catarroja Unió Esportiva, Vicente Navarro, estableció nuevo record de España en la categoría M45 al desplazar la bola hasta los catorce metros y cinco centímetros.


.com

12

SĂ­guenos en las redes sociales Febrero 2015


alfafar

www.nouhorta.com

AENOR certifica la Carta de Servicios de l’Ajuntament d’Alfafar

CULTURA Color, amor y música se unen en Alfafar

REDACCIÓN

El máximo responsable de AENOR en la Comunidad Valenciana Salvador Ibáñez, y Juan Ramón Adsuara Alcalde de Alfafar

El máximo responsable de AENOR en la Comunidad Valenciana Salvador Ibáñez, y Juan Ramón Adsuara Alcalde de Alfafar, presentaron los 56 nuevos puntos que recoge la Carta de Servicios Municipal. REDACCIÓN

Este documento supone dar un paso más en la mejora de la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos y ciudadanas del municipio, mejorando considerablemente los procesos de atención y respuesta de aspectos como Mantenimiento, Comercio, Participación Ciudadana, Policía Local, Empleo, Servicios Sociales o Educación entre otros. La Certificación por parte de AENOR de estos nuevos procedimientos, asegura el cumplimiento y la

implantación de modelos de atención que responden a las necesidades reales de los ciudadanos y ciudadanas, y que pueden ser conocidos por estos, en tiempo real, por medio de los diferentes canales puestos en funcionamiento por la Administración que Juan Ramón Adsuara preside. Para Adsuara, el acto de hoy supone potenciar los estudios de demandas y necesidades sociales, muy especialmente los de evaluación de los servicios actuales, mejorando la co-

ordinación con otras Administraciones y estableciendo nuevas prioridades para los vecinos y vecinas de Alfafar, con un cierto enfoque de priorizaciones hacia los servicios básicos y los colectivos más desfavorecidos. En este mismo sentido, el Alcalde de Alfafar ha señalado que este reconocimiento es sólo el principio. Mantener este nivel de servicios es una obligación que asumió el Equipo de Gobierno cuando empezó a gobernar Alfafar, y superar el nivel actual es su reto para

los próximos meses.Por su parte, Salvador Ibáñez, responsable de AENOR en la Comunidad Valenciana, ha destacado que supone un motivo de satisfacción comprobar cómo Alfafar se sitúa entre los 32 municipios de España capaces de certificar su Carta de Servicios Municipal señalando, en este mismo sentido, que sólo 6 municipios en la Comunidad Valenciana se encuentran en la misma situación que Alfafar en materia de cumplimiento en estos parámetros de calidad.

Alfafar acogió una serie de actos para todas las edades en conmemoración de los Carnavales, el Día de los Enamorados y las entidades musicales de Alfafar. Los centros educativos del municipio celebraron los Carnavales, invadiendo las calles con música. Niños y grandes lo pasaron estupendamente concentrándose en la Plaça de l’Ajuntament y recorriendo las calles del Barrio Orba. El Salón de Plenos, representantes del mundo de la música del municipio se dieron cita en el consistorio para recibir la enciclopedia Les Bandes de Música de la Comunitat Valenciana. CIMA, AMO, Amics de la Música, Pulso y Púa Celia Giner, Cornetas y Tambores Santa Cecilia, los Coros Rocieros del Centro Andaluz y de la Asociación Cultural Andaluza y el Cor d’Alfafar recogieron un ejemplar de esta publicación, que también puede encontrarse y consultarse en la Biblioteca Municipal. A continuación y hasta la medianoche, el Mercado Municipal acogió una Shopping Night en conmemoración de San Valentín, el Día de los Enamorados, donde los y las visitantes tuvieron ocasión de hacer sus compras, tanto en las paradas habituales, como en stands de otros comercios y profesionales de ACYPAL hasta allí desplazados esa noche, así como de degustar tapas, participar en actividades y sorteos, o escuchar música en directo.

Alfafar vivió un año más la tradicional bendición de animales de Sant Antoni y la feria Pro-Adopt REDACCIÓN

El apsado domingo 15 de febrero Alfafar vivió un año más la tradicional festividad de Sant Antoni Abad, coincidiendo con Pro-Adopt por 4º año consecutivo, evento que promueve la adopción de mascotas. Carros y caballos de todos los municipios de la Comarca l’Horta Sud comenzaron a concentrarse en la C/Mariano Benlliure desde primeras horas de la mañana, donde los carreteros compartieron un almuerzo popular. A las 12:30h la Plaça de l’Ajuntament comenzó a recibir a los animales para la Bendición, comenzando

por los animales de compañía, seguidos del desfile de los caballos y carros. Coincidiendo con estos actos, el Parc de les Palmeres acogió un año más el evento Pro-Adopt, que promueve la adopción de mascotas y animales de compañía. Este año fueron un total de 24 perros/as los/as que buscaban hogar, que permanecen en 6 asociaciones protectoras de animales distintas, de entre las 19 que participaron en la feria, que contó también con la asistencia de 3 clínicas veterinarias y 7 entidades colaboradoras.


.com

14

Alfafar

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

La calle Mestre Músic Ramón Navarro de Alfafar se abre al tráfico La Banda de Música del CIMA ofreció durante la apertura su homenaje al que fuera Fundador de la Banda y que da nombre a la calle. REDACCIÓN

El pasado viernes 26 de enero l'Ajuntament d'Alfafar abrió al tráfico la C/Mestre Músic Ramón Navarro tras finalizar las obras de urbanización que se han realizado en esta zona situada en la parte trasera del Centro de Salud de Alfafar junto a las vías del tren. La urbanización de esta calle del municipio ha sido una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de Alfafar, que utilizaban el espacio como improvisado aparcamiento cuando acudían al Centro de Salud, pero por la que no podían transitar, dado que se trataba de una calle sin salida, convirtiéndose además en un problema durante las lluvias ya que se convertía en un barrizal, con los consecuentes problemas para los usuarios y usuarias de la zona. La tarde del viernes tuvo lugar la apertura oficial al tráfico al finalizar los trabajos de urbanización, tras los cuales la calle ya puede

transitarse puesto que se ha abierto salida por el parking de la estación del tren, además de dotarse a la calle de acera y plazas de aparcamiento. En dicha apertura la Banda de Música del CIMA quiso ofrecer su homenaje al que fuera su Fundador y primer Director, y que da nombre a la calle, el Mestre Músic Ramón Navarro, tocando en pasacalle desde el edificio del CIMA hasta su llegada a la apertura. El Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, pronunció un pequeño discurso ante la Banda de Música del CIMA, sus compañeros de Gobierno y los vecinos y vecinas que se acercaron a presenciar el acto. Seguidamente, el Alcalde junto al Presidente del CIMA Miguel García Chafer, descubrieron la placa que da nombre a la calle. Para finalizar, la Banda de Música del CIMA realizó un pasacalle recorriendo la vía con el nombre de su Fundador y lo continuó tocando hasta volver al Centro Instructivo Musical de Alfafar.

Se abre al tráfico la C/Mestre Músic Ramón Navarro tras finalizar las obras de urbanización que se han realizado en esta zona

El Plan Estratégico Alfafar 2020 da sus primeros pasos REDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar en colaboración con la Universidad de Alicante, trabaja en el desarrollo de debates y foros abiertos para concretar qué ciudad quieren los vecinos de Alfafar de cara al año 2020. Arranca el Plan Estratégico que l’Ajuntament d’Alfafar ha comenzado a hacer realidad con la colaboración de la Universidad de Alicante. Este proyecto tiene por objeto definir las necesidades de la ciudadanía y las posibilidades de desarrollo de la localidad en aspectos esenciales como infraestructuras, medio ambiente, servicios municipales, sanidad o educación entre otros.Una hoja de ruta escrita por los propios vecinos y vecinas de Alfafar, a partir de debates sectoriales, mesas redondas, foros de participación abierta o encuentros con los y las responsables de los partidos políticos de Alfafar. Para el Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, el alma de este trabajo es su carácter público, por lo que debe desarrollarse teniendo en cuenta todas las sensibilidades y contando con el mayor número de opiniones contrastadas. Proyectos como los de movilidad, accesibilidad, el soterramiento de las vías, los accesos

al municipio o el modelo de crecimiento vinculado a las zonas comerciales, son algunos de los retos que el Ayuntamiento debe afrontar para construir con horizonte 2020, una ciudad diseñada por sus vecinos y vecinas. Una vez el Ayuntamiento ha hecho frente a los problemas urgentes, es tiempo de planificar y hacerlo conscientes de la realidad y las oportunidades que se presentan al municipio. Este Plan Estratégico recogerá en un documento todas las inquietudes y prioridades que deberá tener en cuenta el responsable político que gobierne el municipio en los próximos años.El Plan Estratégico que ahora comienza a elaborarse, tiene sus antecedentes en proyectos similares realizados por la Universidad de Alicante en municipios como Villena, La Laguna, Torrevieja, Alcoi o Ibi, y supone para Antonio Martínez Puche, Coordinador del Proyecto, dar respuesta de manera conjunta a distintos problemas que ahora debe afrontar el municipio, escuchando a todas las partes y generando conclusiones que surjan, fruto del análisis y el consenso. Del mismo modo, señala la importancia que en este tema adquiere la continuidad en el tiempo de los trabajos que ahora

Este proyecto tiene por objeto definir las necesidades de la ciudadanía y las posibilidades de desarrollo de la localidad

se inician y la necesidad de buscar la legitimidad de la representación participante en los procesos de debate, legitimidad que según Martínez Puche, sólo se consigue abriendo los foros a todos los ámbitos del municipio y ofreciendo la máxima transpa-

rencia posible en la visibilidad del proyecto. Por último, los y las responsables del proyecto señalan como elementos fundamentales a la hora de planificar los trabajos, aspectos tales como el efecto que supone la implantación de grandes su-

perficies de venta y ocio en el municipio, la vinculación de Alfafar con el Parque Natural de La Albufera y la proximidad a Valencia, y la desordenación urbana que caracteriza a este y otros municipios del extrarradio de Valencia.


.com

Alfafar

Síguenos en las redes sociales

15

Febrero 2015

Alfafar atrae al municipio inversiones y puestos de trabajo

“Un imán para la instalación de nuevas compañías en Alfafar”, así se configura el sistema de bonificaciones que elabora en estos momentos el Ayuntamiento. REDACCIÓN

El plan consiste en subvencionar entre el 5% y el 95% de las licencias de construcción y de actividad comercial de las empresas que decidan instalar sus sedes en el municipio. Según apunta el Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, el porcentaje de subvención se establecerá

en función del compromiso que cada firma estuviese dispuesta a adoptar con la localidad. El factor más reseñable será la contratación de trabajadores/as entre los desempleados/as locales, sus sueldos, duración de los contratos y condiciones de los mismos. El objetivo inmediato de esta medida es multiplicar los puestos de

trabajo en Alfafar y, en lugar de ingresar dinero en las arcas municipales, revertir ese beneficio directamente en los vecinos y vecinas de Alfafar para generar empleo, que también es riqueza local.Los servicios jurídicos municipales estudian la viabilidad de la propuesta y su cabida en las ordenanzas fiscales. La medida

tendría efectos retroactivos para todas las empresas que hayan pedido licencias en la nueva galería comercial hasta el segundo semestre de 2014. Esta medida se suma a las políticas de reducción de desempleo que asume l’Ajuntament d’Alfafar y que han logrado que, según los datos del Servef, la tasa de paro

se sitúe en el 21,30%, por debajo del 23,67% nacional y del 25% de la Comunitat Valenciana. Políticas como la concesión de las ayudas de 1.500€ a las empresas que contraten personal desempleado del municipio o los 1.000€ que el Ayuntamiento destina a fomentar la creación de nuevas empresas.

Visita nuestra nueva web

nouhorta.com


.com

16

Alfafar

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

L’Ajuntament destina 35.000€ a mejorar los Centros Municipales de Mayores

La Diputación acabará con las inundaciones del paso inferior a Alfafar

REDACCIÓN

La Diputación de Valencia rehabilitará el paso inferior de acceso a Alfafar en el cruce con la pista de Silla. La institución provincial destinará a través del área de Carreteras más de

REDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar ha destinado alrededor de 35.000€ a la renovación y adecuación de los 2 Centros Municipales de Mayores del municipio. La intervención ha consistido en la pintura de todas las dependencias de las instalaciones, en la adecuación de los baños con el objetivo de que puedan ser usados cómodamente por personas con movilidad reducida, además de la incorporación de elementos decorativos que ofrezcan la calidez que merecen los vecinos y vecinas usuarios de los mismos.

Además de disponer de una variada oferta formativa, lúdica y cultural para fomentar su vida activa y participativa, los y las usuarios de los Centros Municipales de Mayores pueden disfrutar ahora de unas instalaciones más completas y modernizadas, ya que ahora disponen también de una sala con ordenadores para la realización de cursos. Estos trabajos forman parte de la firme apuesta del Ayuntamiento por mejorar las infraestructuras y servicios municipales, prestando especial atención a este sector de la ciudadanía. Por ese motivo, desde el Consistorio se

trabaja para impulsar programas y proyectos específicos con la finalidad de incrementar el bienestar de este importante colectivo del municipio. El Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, ha señalado la necesidad que había de ejecutar estas obras, ya que las instalaciones de los Centros de Mayores, sobre todo el del Barrio Orba, se encontraban en un estado bastante deteriorado. De esta manera, se da respuesta a la demanda de las jubiladas y jubilados, que desde ahora pueden disfrutar de unos centros totalmente reformados y adaptados a sus necesidades.

216.100 euros a ejecutar la obra que pretende acabar con las inundaciones que afectan al túnel y que pondrá fin a una reivindicación histórica. La actuación consiste en sustituir el pavimento en los accesos al túnel desde las rampas, ejecutar un nuevo pozo de bombeo y cámara de llaves en superficie e instalar un sistema de bombeo de tres unidades. La obra contempla también rebajar la cota de la solera del paso inferior hasta dejar un gálibo uniforme de 3,10 metros, ejecutar doble tablero para la recogida de pluviales y sustituir las cunetas laterales actuales con las pendientes adecuadas hacia el tablero inferior.

Vuelven los talleres de inglés conversacional a l’Espai Jove d’Alfafar

Juan Ramón Adsuara galardonado en los I Premios El Periódico de Aquí l’Horta Sud REDACCIÓN

El Alcalde de Alfafar fue premiado en la categoría de Política junto al primer edil de Albal Ramón Marí. Adsuara recibió este reconocimiento por su afán en fomentar la participación ciudadana en Alfafar. Juan Ramón Adsuara Alcalde de Alfafar, recibió el pasado 5 de febrero uno de los galardones de los recién estrenados I Premios El Periódico de Aquí l’Horta Sud, ante multitud de asistentes de todos los municipios de la comarca. Adsuara recibió el premio de manos de Pere Valenciano, Director del rotativo, y de la Diputada Amparo Mora, en reconocimiento al fomento de la participación ciudadana en la gestión municipal, iniciativa que ha permitido a l’Ajuntament d’Alfafar convertirse en un consistorio que cuenta a día de hoy con la Certificación de Calidad AENOR en la prestación de sus servicios a la ciudadanía. El acto, en el que se dió reconocimiento a la labor de diferentes enti-

REDACCIÓN

Adsuara junto a la Diputada Amparo Mora

dades de la comarca, fue también acto de presentación de la edición de El Periódico de Aquí en l’Horta Sud y sus ediciones especiales para

los municipios de Aldaia, Mislata, Quart de Poblet, Alfafar y Albal, a los que se sumarán durante este mes de febrero otras localidades.

Serán 5 talleres para potenciar la destreza en la comprensión y expresión oral “listening & speaking”, dirigidos a jóvenes de Alfafar entre 12 y 35 años. Asimismo, el taller servirá de preparación para las pruebas de Trinity College (titulación oficial dentro del Marco Común Europeo) para aquel alumnado que desee presentarse a las mismas. L’Ajuntament d’Alfafar ha organizado nuevamente la realización de 5 talleres de inglés conversacional, dirigidos a jóvenes de Alfafar entre 12 y 35 años, con los que se pretende contribuir a que los y las participantes mejoren las dos destrezas del inglés que más dificultades presentan: la comprensión y expresión oral “listening & speaking”. Como los realizados el pasado año 2014, se trata de unos talleres con un enfoque eminentemente práctico, cuyas sesiones incluirán ejercicios de audición (audio, música, etc.), co-

municación (roleplays, simulaciones, revisión oral de estructuras) y fonética (pronunciación, entonación, etc.).Asimismo, los talleres servirán de preparación para las pruebas de Trinity College (titulación oficial dentro del Marco Común Europeo) para aquel alumnado que desee presentarse a las mismas. Los talleres, con una duración de 18 horas y un coste de 20€, comenzarán a finales de febrero, finalizando a principios de junio, y se realizarán a razón de una hora y media semanal, en horario de mañanas, tardes o sábados por la mañana. La inscripción, cuyo plazo finaliza el 14 de febrero, se podrá realizar en los Puntos de Información del Ayuntamiento y del Barrio Orba y en l’Espai Jove Sequer de Nelot (donde se realizarán nuevamente), rellenando y entregando una ficha que podrá recoger en dichos puntos o descargar de la página web municipal www.alfafar.es.


.com

Alfafar

Síguenos en las redes sociales

17

Febrero 2015

Alfafar abrirá el RUNCANCER, el I Circuito Provincial Contra el Cáncer

Alfafar mejora las equipaciones deportivas a través de una subvención de la Diputación

REDACCIÓN

Alfafar será el primer municipio en acoger la RUNCANCER, el I Circuito Provincial Contra el Cáncer organizado por la Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia. Se trata de una iniciativa solidaria y social que nace con el doble objetivo de fomentar la práctica de actividad física entre la ciudadanía y recaudar fondos para la lucha contra esta enfermedad. Deporte y solidaridad marcharán juntos en este Circuito que integra 11 carreras que se celebrarán en Alfafar, Rocafort, Sueca, Bufali, Alboraya, Chelva, L’Alcudia, Gandia, Xàtiva, L’Alcudia de Crespins y Picassent. L’Ajuntament d’Alfafar ha trabajado en la organización de estas carreras solidarias conjuntamente con las entidades locales Club d’Atletisme Taulains Alfafar y AECC de Alfafar. Cada inscripción tiene un coste solidario de 5€ que se destinarán íntegramente a los programas y servicios gratuitos que impulsa la AECC para informar, concienciar, prevenir y diagnosticar de forma precoz esta enfermedad, apoyar y

REDACCIÓN

acompañar a los/as enfermos/as y sus familias y a promover la investigación oncológica. Los participantes podrán elegir entre inscribirse en una carrera de 8 ki-

lómetros o una marcha a pié de 4 kilómetros, pudiendo hacerlo a través de la página web toprun.es o en Espai d’Igualtat de forma presencial la tarde de los viernes.

Alfafar formará a partir de este mes en la mediación y prevención de conductas de riesgo

L’Ajuntament d’Alfafar, a través de la campaña de subvenciones para la adquisición de equipamiento deportivo convocada por la Diputació de València, realizó recientemente diferentes adquisiciones para dotar con diferente material al Campo de Futbol Municipal, Sequer de Nelot y centros educativos públicos CEIP La Fila, CEIP Orba, EPEI Rabisancho, e IES 25 d’abril, con el que se pretende reforzar la calidad de la enseñanza deportiva en nuestro municipio. Entre las inversiones realizadas, por una cuantía cercana a los 25.000€, estuvo la construcción de otro gra-

derío en el Campo de Fútbol Municipal que da respuesta a la demanda de asientos por parte de los usuarios de la instalación. Así mismo, se completó el tatami que cubre el gimnasio del CEIP Orba, se instaló otra mesa de ping pong en la Plaza Sequer de Nelot y se distribuyó diverso material entre los centros educativos públicos antes mencionados como canastas de baloncesto, porterías de futbol, balones, o material psicomotriz entre otros, según las peticiones efectuadas por estos a l’Ajuntament d’Alfafar, con el fin de mejorar y en algunos casos ampliar el equipamiento deportivo con el que contaban.


.com

18

Alfafar

SĂ­guenos en las redes sociales Febrero 2015


benetússer

www.nouhorta.com

Agenda - EL MOLÍ

Relatos salvajes

REDACCIÓN

Dia 21, a les 19:00 i a les 22:30 h. Dia 22. a les 17:00 i 20:00 h. Relatos salvajes Direcció: Damián Safrón, con Ricardo Darín, Óscar Martínez, Dario Grandinetti, Rita Corlesse, Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia.

Agenda- EL MOLÍ

El mono

Benesermu reduce el gasto en limpieza viaria y da trabajo a vecinos sin empleo en sus dos primeros años En estos dos años se ha conseguido el objetivo de ahorrar, de dotar a la plantilla de más efectivos para realizar un mejor servicio y de ofrecer un empleo a 15 vecinos desempleados de larga duración. REDACCIÓN

La empresa municipal de limpieza Benesermu cumple dos años desde su puesta en funcionamiento cumpliendo con los objetivos con los que se creó, reducir el gasto en la limpieza viaria, dotar al servicio de más efectivos para una mejor limpieza de las calles del municipio y ofrecer trabajo a los vecinos desempleados de larga duración. Tras dos años, las arcas municipales se han ahorrado 344.000 euros en la limpieza viaria, la plantilla ha aumentado y se ha contratado a 15 vecinos desempleados de larga duración. El 1 de febrero de 2013 el Ayuntamiento de Benetússer puso en marcha la empresa municipal de limpieza Benesermu que sustituía a la contrata externa que realizaba el servicio con

anterioridad. Uno de los objetivos fundamentales era reducir el elevado coste que en los presupuestos municipales suponía la partida destinada a la limpieza viaria. Antes de Benesermu, la limpieza de las calles del municipio reportaba un gasto anual de 435.000 euros. Con la puesta en marcha de Benesermu, el gasto se ha reducido a 260.000 euros en 2013 y 266.000 euros en 2014. En total, 344.000 euros de ahorro en dos años que suponen una rebaja en este concepto del 30%. Otro de los objetivos de la puesta en marcha de Benesermu era la de dotar al municipio de más efectivos que pudieran ofrecer un mejor servicio de limpieza. Antes de su puesta en marcha, la empresa externa a la que se adjudicó el servicio contaba con

una plantilla para Benetússer de 11 personas. Actualmente, Benesermu cuenta con 14 empleados lo que supone una mayor presencia de efectivos de limpieza en las calles y una mejora considerable del servicio. Por último, el Ayuntamiento de Benetússer pretendía con la creación de Benesermu ofrecer una solución temporal a los vecinos desempleados de larga duración. A través de la bolsa de empleo y de un proceso de baremación en el que se tienen en cuenta factores como el riesgo de exclusión social, el tiempo de desempleo o la situación familiar de cada candidato se ha contratado a 15 vecinos durante estos dos años. Comprobado el excelente resultado que está ofreciendo la crea-

ción de Benesermu en estos dos primeros años de funcionamiento, su consejo de administración estudia la posibilidad de ampliar sus competencias para poder seguir ahorrando y ofreciendo trabajo a los vecinos. En estos momentos se valora la incorporación a Benesermu el mantenimiento de jardines que actualmente es un servicio que realiza una empresa externa. La alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, se muestra “muy satisfecha” con el resultado de estos dos primeros años de Benesermu. “Creímos que era una buena opción y los hechos nos han dado la razón. Ahora tenemos las calles más limpias porque tenemos a más personas” afirma Laura Chulià.

REDACCIÓN

Dia 20, als 22:30 h. El mono POT DE PLOM Xavi Castillo i Eugeni Camacho


.com

20

Benetússer

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

La alcaldesa de Benetússer se entrevista por Facebook con sus vecinos Laura Chulià ha respondido a medio centenar de preguntas sobre la gestión municipal que los vecinos le han hecho llegar a través de la página de Facebook del consistorio REDACCIÓN

La alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, se ha entrevistado on-line en directo con sus vecinos en las redes sociales. Durante la mañana del lunes Laura Chulià ha respondido a medio centenar de preguntas sobre la gestión municipal, formuladas por los usuarios de la página de Facebook del consistorio. Debido a su buena acogida esta iniciativa por acercar la figura de la alcaldesa a sus vecinos se repetirá quincenalmente. “Desde julio de 2011 he atendido a cerca de 2.000 vecinos en mi despacho y otros muchos a pie de calle. Además la ciudadanía dispone desde hace varios años del buzón ciudadano en la web municipal, mi correo electrónico y de nuestros perfiles en Facebook y Twitter” ha respondido Laura Chulià a la pregunta de un vecino. Con el fin de facilitar la participación del mayor número de personas y de hacer su lectura más comprensible se han fijado unas normas básicas de participación. Los ciudadanos podían dejar sus preguntas a través de las redes sociales durante toda una semana y también durante la mañana del lunes mientras la alcaldesa estaba conectada. Se han abordado temas exclusivamente locales y se ha ofrecido una respuesta por cada pregunta realizada, siempre que se formulara con respeto. Los vecinos le han planteado a su

Laura Chulià respondiendo las preguntas a través de Facebook

alcaldesa preguntas de toda índole relacionadas con ayudas sociales, problemas de convivencia, limpieza viaria y servicios municipales entre otras cuestiones, a las que la mandataria ha contestado con total transparencia y ha agradecido las diferentes propuestas que muchos de ellos le han transmitido. En los últimos dos años el Ayuntamiento Benetússer ha modernizado su comunicación con la ciudadanía mediante la gestión de cuentas muy activas en redes sociales. En ellas atienden a los vecinos y les ofrecen

información sobre sus diferentes servicios, desde el cuerpo de policía (@PoliciaBntssr) , la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, el Centro de Juventud, la Biblioteca Pública Municipal y el Museu de Ceràmica hasta el propio consistorio. Gracias a este valioso intercambio de información entre vecinos y la administración se han podido conocer y subsanar varios incidentes, mejorar la calidad de los servicios prestados y hasta encontrar a los dueños de una decena de mascotas extraviadas.

Mil Automóviles ya cuenta con la renovada gama Ligier JS50 Line El concesionario oficial de la firma francesa, Mil Automóviles, ubicado en la Avenida Camí Nou, 85 de Benetússer, refuerza su oferta con este nuevo catálogo el cual cuenta con numerosas mejoras de equipamiento en su habitáculo REDACCIÓN

Los nuevos Ligier JS 50 Line ya han llegado al mercado. Mil Automóviles, el representante oficial de la firma líder del sector de los vehículos sin carnet cuenta en sus instalaciones con el nuevo catálogo de este modelo. Una serie de unidades que incorporan un notablemente mejorado nivel de equipamiento. Entre otros detalles cuenta con un más atractivo diseño y una pantalla táctil de última generación, Además, este dispositivo ofrece funciones de telefonía con manos libres, sistema AV (cámara trasera), radio CD con lector de MP3, puerto USB auxiliar y un

innovador cuadro de mandos. De esta manera, la exposición de esta empresa valenciana situada en la Avenida Camí Nou, en Benetússer, ya cuenta con estos modelos equipados con su probado motor diésel CDI e incluso sistema de aire acondicionado. El JS 50 Line es uno de los más destacados componentes

de su oferta de vehículos aptos para ser conducidos sin carnet desde los 15 años, gracias a características como su notable calidad general, así como por las atractivas condiciones de adquisición que ofrece la marca, con facilidades de financiación para la compra de sus modelos desde 149 euros al mes.

OPINIÓ POLITICA

Comunicado del PP Benetússer ante las últimas informaciones publicadas en medios de comunicación El afán de protagonismo lleva a Eva Sanz a mentir a la ciudadanía. La incapacidad manifiesta de hacer una buena oposición del grupo socialista de Benetússer ha llevado a su candidata, Eva Sanz, a mentir a los vecinos. Sanz ha querido anotarse el tanto de una subvención de empleo cuando ésta ya se estaba preparando desde el Equipo de Gobierno. Según el comunicado socialista, la presión de su grupo municipal en el Consejo Económico y Social (CES) del 1 de octubre de 2014 consiguió que se gestionara la subvención Plan Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas. La verdad es que en ese mismo CES, el secretario ya les informó de que: “desde Alcaldía se ha solicitado a intervención la retención de crédito para cofinanciar la parte que corresponde al Ayuntamiento”. Con lo que estaban informados cuando lanzaron el comunicado a la prensa, de que la subvención ya estaba en trámite y el Equipo de Gobierno trabajando sobre el tema. Ese mismo afán de protagonismo, le ha llevado a mantener una actitud bipolar con respecto a temas tan sensibles como son los trabajadores. Ante la posibilidad de seguir en la oposición, Sanz ha optado por la demagogia más recurrente utilizando a los trabajadores como moneda de cambio política. Muestra de ello son sus diferentes cambios de actitud con respecto a la cuestión de los asesores políticos a lo largo de la legislatura. En 2011 su grupo no quería que el CDL tuviese asesor como el resto de grupos, por simple inquina personal hacia su portavoz. Sin embargo, y ante la propuesta de presupuestos del PP el pasado mes de diciembre de 2013, donde se proponía eliminar los asesores, la sra Sanz, haciendo gala de su

incoherencia acusó al Equipo de Gobierno de acometer “un golpe a la democracia” con la supresión de los asesores de EU y CDL. No contenta con eso, y sólo un año después de aquellas declaraciones, ahora vuelve a cambiar de polo para denunciar un exceso de asesores incumpliendo la ley. Ley que, por cierto, la sra Diputada Provincial ni siquiera conoce el año en que entró en vigor, desde el partido popular queremos recordarle que fue el 1 de enero de 2014, y que la “moda” de poner un asesor a cada grupo político la creó usted en Benetússer, y fue su grupo en la oposición quien no nos permitió en su día quitarlos (porque entonces no éramos demócratas) ¿cuál será su siguiente queja? Seguros estamos desde el Partido Popular que no será sobre los nichos. Esos que siguen sin construirse gracias a usted y a su grupo. Cuando votó en contra de que el Ayuntamiento licitara las obras del cementerio ¿dónde pensaba enterrar a nuestros vecinos si no hacemos nichos? Y seguro que tampoco será sobre la piscina. Esa, su gran obra faraónica. La misma que decidió abrir con prisas y a lo loco, sin haber recibido todavía las obras completas. Por la misma que nos tuvo a todos los vecinos 4 años sin servicio de piscina. ¿O hablará sobre su pasión por privatizar los servicios municipales como hizo con la piscina o la limpieza viaria?. Por mucho que le pese, ha sido bajo el gobierno del Partido Popular, cuando se ha devuelto a la gestión pública el servicio de limpieza. Sra Sanz entendemos que tras 11 años como concejal, 6 años en la Alcaldía y 8 años como Diputada Provincial, desde aquel 1995 en que comenzó su carrera política, empieza a ser consciente que su tiempo se agota. Pero la desesperación es mala compañera de viaje.


.com

Síguenos en las redes sociales

Benetússer

21

Febrero 2015

Laura Chulià recibe a los doce vecinos contratados gracias al Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas

Las doce personas se incorporaron el pasado 30 diciembre y tendrán un contrato de 3 meses a razón de 30 horas semanales REDACCIÓN

La alcaldesa de Benetússer Laura Chulià ha recibido en el Ayuntamiento a los doce vecinos desempleados contratados por el consistorio gracias al Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas. Chulià les ha dado las gracias por su trabajo y les ha animado a aprovechar esta oportunidad para seguir creciendo y acumulando experiencia en el mercado de trabajo. De las 12 incorporaciones 4 son mujeres y la mayoría, ocho de los doce, han sido destinados a reforzar los Servicios Municipales encarga-

dos del mantenimiento viario y de los edificios públicos de Benetússer. Además, se ha incorporado dos personas a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, una a la concejalía de Educación y otra al Centro Cultural El Molí. Los doce nuevos empleados municipales empezaron a trabajar el pasado 30 de diciembre. Los contratos realizados tienen una duración de tres meses a razón de 30 horas de trabajo semanales por cada uno. La selección de las personas que han ocupado cada uno de los puestos ha sido llevada a cabo por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.

“Dependemos en gran medida de la ayuda de otras administraciones para el fomento de acciones que mejoren la difícil situación de aquellos vecinos que peor lo están pasando por culpa del paro. Por este motivo nos mantenemos siempre alerta a las posibilidades que nos ofrece tanto el Estado, como la Generalitat o la Diputación. Esta ayuda, que estamos tramitando desde septiembre, servirá para aliviar un poco la difícil situación de doce familias de Benetússer y eso siempre es una buena noticia”, argumenta Laura Chulià.

Los estudiantes celebran el Día Internacional del Árbol REDACCIÓN

Los alumnos del IES María Carbonell y del colegio Nuestra Señora del Socorro desplegaron dos pancartas en el ayuntamiento. Los alumnos de los dos institutos de Benetússer, el IES María Carbonell y el colegio Nuestra Señora del Socorro, celebraron el Día Internacional del Árbol. Al acto también acudió una nutrida representación de todos los colegios del municipio, así como la concejala de Medio Ambiente, Lorena Morillo. Para celebrar este día, los estudiantes han pintado dos pancartas que cuelgan de la fachada principal del consistorio. La primera representa la huella de carbono y ha sido elaborada por los alumnos del IES María Carbonell. La segunda, es una chica que representa a la madre na-

turaleza y ha sido pintada por los estudiantes del colegio Nuestra Señora del Socorro. Dentro de los actos previstos para ese día, los alumnos de ambos institutos realizaron una excursión a Alborache. Allí replantaron alrededor de 800 árboles. La iniciativa estuvo sub-

vencionada por la Conselleria de Medio Ambiente. Para la concejala de Medio Ambiente de Benetússer, Lorena Morillo, “este tipo de iniciativas son imprescindibles para que los jóvenes de Benetússer crezcan amando a la naturaleza. Por ello cuentan con nuestra total colaboración”.


.com

Benetússer

22

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

Kobayashi Maru, venta de camisetas y complementos de tus series y películas favoritas REDACCIÓN

Desde el pasado 21 de diciembre en Benetússer y toda la Comarca pueden disfrutar de una nueva tienda de camisetas y complementos basada en las series televisivas más populares así como de los mitos de la gran pantalla, todo ello plasmado en diseños muy creativos y originales donde podrás escoger entre una gran variedad. Series como Juegos de Tronos, los Simpson, The Big Bang Theory,

Futurama,Breaking Bad, Hora de Aventuras….; películas como la Guerra de las Galaxias, Pesadillas antes de Navidad, Alien, Batman, El Capitán América, El señor de los anillos, etc, son algunos de los productos que Kobayashi Maru te puede ofrecer. Según Sergio Alarte, gerente de Kobayashi Maru: “Desde que abrimos en Navidad, las ventas de camisetas, sudaderas, mochilas y toda clase de merchandasing relacio-

nados con las series y películas han funcionado muy bien entre la gente joven y también entre los menos jóvenes que les gusta vivir y vestir de forma original y diferente. Hemos tratado de ofrecer algo distinto que solo se puede encontrar en puntos muy concretos o por internet, con la ventaja de la proximidad del establecimiento y que te puedes probar todas las prendas que quieras hasta encontrar la que más te gusta”, señaló.

Kobayashi Maru: C/ Marqués del Turia, 95 bajo derecha BENETÚSSER Tel. 617 343 182


.com

Benetússer

Síguenos en las redes sociales

23

Febrero 2015

Benetússer acoge el XIX Saló de l´Estudiant

Benetússer acoge una exposición repasando 90 años del estadio de Mestalla

Durante los días 27, 28 y 29 de enero los estudiantes de Benetússer tendrán a su alcance toda la información disponible para elegir su futuro

REDACCIÓN

Benetússer acoge la exposición “Mestalla 90 anys en imatges” de la Fundación Valencia CF que repasa los 90 años de historia del campo del conjunto. En ella se pudieron contemplar fotografías de los momentos más importantes que se han vivido en este escenario tanto con el Valencia como cuando Mestalla fue sede del Mundial de fútbol en el año 1982. Con motivo de la exposición, ayer visitó Benetússer el programa de radio El Taller Deportivo que realizó su programa desde la sede de la peña valencianista Benetússer. Al acto acudió la alcaldesa Laura Chulià

REDACCIÓN

La XIX edición del Salón del Estudiante de Benetússer fue inaugurado ayer por la mañana por la concejala de Educación del municipio Lorena Morillo. Durante tres días los jóvenes de Benetússer tendrán a su alcance toda la información necesaria para poder orientar su futuro cuando abandonen el instituto. Durante las tres jornadas se informará a los estudiantes sobre las pruebas de acceso a la universidad y estudios universitarios, sobre el acceso a los ciclos formativos de grado medio y superior y otros estudios como danza, música, oposiciones a bombero, militar o policía local, o el acceso al mundo laboral. Las jornadas arrancarán a las 9 de la mañana y se prologarán hasta las 14h.

La organización ha programado charlas durante los tres días para los alumnos de 4º de E.S.O. y 2º de Bachiller del IES Mª Carbonell i Sánchez y el Colegio Ntra. Sra. del Socorro. A pesar de ello, el Saló estará a disposición de todos los jóvenes del municipio que quieran informarse sobre las opciones de futuro. Entre el resto de actividades previstas destaca la intervención en las charlas y stands informativos de responsables de la Universidad La Florida de Catarroja o del Centro Oficial de Estudios Superiores de Arte y Diseño Barreira, que trasladarán a los estudiantes las posibilidades que ofrecen sus centros. La particularidad de este Saló de L´Estudiant es que parte de la preparación ha corrido a cargo de 4 estudiantes que han sido becados

por el Ayuntamiento de Benetússer para que formaran parte del equipo encargado de la recopilación de toda la información necesaria, dirigidos por la asociación IMPADES. De esta forma se consigue que estos alumnos puedan trasladar la información sobre qué es lo que más está interesando en este momento a los jóvenes, o cuáles son las salidas más demandadas, además de explicar lo aprendido en la preparación de esta actividad a sus compañeros. La concejala de Educación Lorena Morrillo explicó que “el Salón del Estudiante es otro mecanismo más que propone el Ayuntamiento de Benetússer para ayudar a los jóvenes del municipio. El Salón es un éxito año tras año, de ahí que llevemos ya 19 ediciones”.

y el ex jugador del Valencia CF Ricardo Arias. “Somos un pueblo muy valencianista, podemos decir con orgullo que tenemos una de las peñas valencianistas más numerosas”, comentaba Chulià. El acto también sirvió para celebrar el hermanamiento de la peña valencianista de Benetússer con la peña valencianista de la República Dominicana. “Somos un grupo de valencianos los que fundamos la peña hace dos años, ahora somos casi cien socios. Hacer valencianismo a miles de kilómetros es un orgullo para nosotros”, confesaba Pascual Sales, presidente de la peña Dominicana.


massanassa

www.nouhorta.com

Massanassa acoge una campaña de concienciación de buenos hábitos de los animales de compañía en la vía pública REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Massanassa ha puesto en marcha una campaña de concienciación de buenos hábitos de los animales de compañía en la vía pública con el objetivo de recordar a los dueños de los perros que hay que recoger los excrementos de las mascotas de la calle. La campaña

es también un punto informativo, ya que a partir de este mes la Policía Local de Massanassa multará a los infractores hasta con 750 euros según se indica en la Ordenanza Municipal. En la campaña participan gran número de entidades y asociaciones locales para implicar a toda la población. Las actividades se iniciaron con un concurso

de dibujo infantil el Día de los animales. El dibujo ganador ha servido para realizar los carteles informativos que se han colgado por todo el municipio. La entrega de dípticos se realizó, junto con un recoge-cacas, el pasado día 8 de febrero, en la bendición de animales de San Antonio, con la participación

de la Peña El Carro. Las clínicas veterinarias de la localidad también están implicadas en la campaña informativa de forma activa, así como los centros escolares o la Biblioteca Pública, con obras específicas sobre los animales domésticos y sus cuidados. La Policía Local es también una parte fundamental de la campaña, ya que a partir

de ahora multará a los infractores que no recojan los excrementos de los perros de las calles de Massanassa. El próximo sábado se celebrará la entrega de premios del concurso de dibujos junto con una flashmob en la plaza del Edificio Sociocultural, con la participación de los bailarines de la academia Giro’s..


.com

Massanassa

Síguenos en las redes sociales

25

Febrero 2015

Bendición de animales en Massanassa REDACCIÓN

La peña El Carro de Massanassa ha organizado la bendición de animales al que han acudido caballerías de toda la comarca. La bendición se iniciaba la suelta de palomos en señal de paz por parte de el Club de colombicultura La Protectora, para dar paso al desfile de mascotas, donde perros, gatos, periquitos y exóticos han protagonizado la bendición. Posteriormente han sido las caballerías, que tras un desfile por toda la localidad han entrado en la plaza de la Iglesia para recibir el agua bendita que les protege durante todo el año. El pasaca-

ACTUALITAT

Massanassa ofrece el programa PEDI

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Massanassa, a través del Servicio Psicopedagógico Municipal, ofrece a la población el programa PEDI, un servicio centrado en la promoción del bienestar infantil, potenciando su desarrollo psicológico y emocional y ofreciendo un apoyo a los padres y madres en la crianza de sus hijos. En el programa pueden participar todas las familias del municipio con hijos de entre 0 a 3 años para obtener información sobre la evolución del niño, pautas para estimular el desarrollo del bebé en concordancia con su edad y ritmo y orientaciones relacionadas con la educación de los niños y niñas. En este programa se solucionan dudas tales como saber a qué edad debe empezar a caminar; qué hacer cuando el bebé no quiere comer; o tratar las rabietas. La atención personalizada se realiza en la primera planta del Edificio Sociocultural en el Servicio Psicopedagógico Municipal, los lunes y miércoles de 15 a 19 horas, con cita previa en el número 961250788.

lle, muy aplaudido por el público asistente, se ha culminado con la entrada del carro de la peña, que ha clausurado el acto. Panes de San Antonio

Las señoras de la peña han seguido con la tradición de la venta de panes bendecidos de San Antonio, siendo un reclamo más de la fiesta de los animales.

Asesoramiento juvenil en Massanassa

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Massanassa, a través de la concejalía de Juventud y el CIJ, ha iniciado una serie de talleres de asesoramiento de creación y fomento de asociacionismo juvenil. El objetivo

es ofrecer información a los jóvenes sobre cómo organizarse para poner en marcha una entidad local y aportar ideas sobre nuevas actividades. La inscripción a los talleres se realiza en el Centro de Información Juvenil.


.com

26

Massanassa

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

Almuerzo solidario en el Colegio San José y San Andrés de Massanassa

REDACCIÓN

El centro escolar San José y San Andrés de Massanassa ha celebrado un almuerzo solidario para recaudar fondos para el programa ESFERA, una iniciativa humanitaria que trabaja para dar

respuesta urgente a a la población en los casos de desastres. Tanto el alumnado, profesorado, AMPA y vecinos y vecinas de la localidad se acercaron hasta el colegio para colaborar en esta causa solidaria.

¿Sabemos lo que deben leer nuestros hijos? Victoria Ramírez*

El acto de leer es una capacidad compleja, superior y exclusiva del ser humano en la que se comprometen todas sus facultades y que comporta una serie de procesos biológicos, psicológicos, afectivos y sociales que lo llevan a establecer una relación de significado particular con lo leído. Desde esta concepción, la lectura se convierte en una actividad meramente social y fundamental para conocer, comprender, analizar, criticar… De este

modo, el libro es una gran ventana a la formación en todos los sentidos. El acto de leer llevará a los niños al rincón tan exquisito que es la aventura del saber, del conocer y descubrir. Además, si encima los padres y las madres comparten el momento de la lectura de un libro con los hijos, estarán estableciendo un lazo especial entre ambas partes. Un libro en manos de un niño aumenta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico y crea alternativas de diversión y

placer para él. ¿Todos los libros son buenos para nuestros hijos?, ¿Son los padres responsables de lo que leen sus hijos? Es conveniente que los padres conozcan el tipo de lecturas de sus hijos, debe existir un diálogo entre ambos para despertar el espíritu crítico de los contenidos, pues habrán libros cuyos contenidos serán contrarios a nuestros valores y por tanto nada recomendables para nuestros hijos. Algunas revistas pueden ser tan

peligrosas como los malos libros, hablamos de revistas pensadas especialmente para los jóvenes donde la formación cultural es escasa, donde la información que se da incita al consumismo, la felicidad se consigue única y exclusivamente con la fama y el éxito económico, revistas de contenido sexista con esteriotipo de belleza y estilos de vida concretos. ¿A caso este tipo de revistas fomenta en nuestros hijos valores que ayuden a su formación integral?

Como padres y educadores debemos reflexionar sobre los valores y conductas que este tipo de revistas transmiten, sobre todo en una etapa de la vida donde los jóvenes buscan referentes. Dependiendo de la edad de nuestros hijos debemos ofrecerles un tipo de lectura determinado, conociendo siempre el contenido de las mismas; más que prohibir lecturas debemos explicar cual es el motivo para que no merezca perder el tiempo. *Pedagoga

Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66


.com

Massanassa

Síguenos en las redes sociales

27

Febrero 2015

POLÍTICA

UPyD insiste en querer saber el coste del auditorio de Massanassa

REDACCIÓN

Unión Progreso y Democracia (UPyD) vuelve a insistir en querer conocer el coste total de las obras del Auditorio Municipal de Massanassa, edificio que ha recibido fondos de la Generalitat, la Diputación y del propio Ayuntamiento. El partido magenta estima que las obras han supuesto alrededor de unos 3 millones de euros. UPyD ya pidió por registro de entrada, el pasado mes de noviembre, información al respecto del coste total de la obra, ya que, según el partido, el alcalde de la localidad, el popular Vicent Pastor, no supo responder a una pregunta sobre este asunto que le formuló oralmente el delegado de UPyD, Fran Raga. Los Presupuestos aprobados para 2015 contemplan una partida de 524.000 euros más, destinados a equipar el edificio, que se prevé que sea inaugurado a mediados del presente año. El delegado de UPyD en la zona, Fran Raga, afirma que, “queremos verlo todo, facturas, contratos, subvenciones y licitaciones. No entendemos por qué no quieren hacer pública esta información”. El partido anuncia que en los próximos días volverá a solicitar por registro de entrada la información sobre el coste total del auditorio, aunque según denuncian, el Ayuntamiento de Massanassa tiene por norma no contestar a ninguna solicitud de información que UPyD pide, ni si quiera para denegarla.

Carnes Marzal y Charcutería Millor Preu se unen profesionalmente para vender carnes y embutidos a precios sin competencia en Massanassa Ahora en Massanassa la carne y la charcutería a precios sin competencia bajo el slogan “Low Cost” (siempre baratos). Próximamente horno para un mejor servicio al público REDACCIÓN

Son cinco las generaciones que contemplan a Carnes Marzal, expertos carniceros desde el matadero a la fábrica de embutidos hasta el cliente final. Es ahora Bernardo Marzal el que se une profesionalmente a la firma distribuidora de charcutería MIllor Preu con tiendas en el Mercado de

Ruzafa, Mercado de Castilla de Nazaret pueblo y ahora en Massanassa Avd. Blasco Ibáñez, 159 para ofrecer conjuntamente sus productos bajo un mismo establecimiento a precios sin competencia. Puestos en contacto con Bernardo Marzal para conocer el objetivo de esta unión, explicaba que: “Charcutería Millor Preu es desde hace

muchos años uno de nuestros principales proveedores en charcutería y al tener unas relaciones comerciales muy estrechas, decidimos unir nuestros negocios y ofrecer ambos productos en una misma galería comercial como es el establecimiento que hemos abierto recientemente en Massanassa, donde el cliente puede adquirir las mejor

carne y charcutería a precios sin competencia, incluso mejores que los que se ofertan en las grandes superficies. Y puedo adelantarte que próximamente incorporaremos a la galería comercial de Massanassa el servicio de panadería para darle un servicio más completo a nuestros clientes bajo el slogan “Low Cost”, (siempre baratos), señaló.

Carnes Marzal: Avd. Blasco Ibáñez, 159 Massanassa · Tel. 657 179 988

Massanassa comienza la cuenta atrás para el comienzo de las Fallas 2015 REDACCIÓN

Con la presentación de las falleras mayores de cada una de las cuatro comisiones se inicia la cuenta atrás de la fiestas josefinas 2015. Falla El Poble de Massanassa: Presidente: Jorge Julve Presidente infantil: Rafael marco Alfonso Fallera Mayor: Ana Mª Gómez Gimeno Fallera infantil: Candela Alfonso Martínez Falla Divendres Presidente: Bernardino Moreno Fernández

Presidente Infantil: Víctor Marín Paredes Fallera mayor: Brenda Martínez Martínez Fallera Mayor Infantil: Rebeca Gutiérrez López Falla l’Alquería Presidenta: Mª Carmen Lechiguero Marín Presidente Infantil: José Leal Costa Fallera Infantil: Alba Iraola Martínez Falla Jaume I: Presidente: Fernando López Cabañero Fallera Mayor: Elisabeth Caballero Fallera Infantil: Nayara Matías


paiporta

www.nouhorta.com

CULTURA Taller de bioconstrucción con cañas

REDACCIÓN

Paiporta diseña una nueva zona de juegos infantiles en el Sector En las próximas semanas, comenzará la instalación de dos zonas diferenciadas para niños en la Plaza Italia. Además, se harán las actuaciones en "La Casota", "el Chalet de Catalá", "Villa Amparo" y "Los Pitufos” REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Paiporta ha ultimado el diseño de una doble zona de juegos infantiles en el conocido Sector 2, concretamente en la Plaza Italia; una de ellas

estará destinada a los más pequeños. En la "Casita Imaginaria" se instalarán: un columpio compacto de estructura de acero con asientos de seguridad cuna y un tobogán;

en el área a partir de 3 años, "El Circuito", encontrarán tres torres a diferentes alturas y dimensiones, tres toboganes, un puente, un rocódromo y una escalera de discos, todo ello con el correspondiente

y homologado suelo de caucho. A esta actuación se sumarán otras, también lúdicas, en "La Casota", "el Chalet de Catalá", "Villa Amparo" y la urbanización conocida como "Los Pitufos".

La Asociación Cultural El barranc de Paiporta, ha organizado durante tres fines de semana de enero y febrero un taller de bioconstrucción con cañas. El curso se ha realizado en los huertos sociales de Paiporta con la colaboración de la empresa municipal ESPACIO. Han coordinado el taller de bioconstrucción, Joan Viana y Enric Gil. La primera sesión se realizó en los locales de ESPACIO el 24 de enero y se presentó el proyecto y los fundamentos teóricos. La caña es un material tradicional que formaba parte de nuestra vida cotidiana, con su caída en desuso se fomentó su carácter invasivo. El contexto actual requiere desarrollar proyectos respetuosos con el medio y la sociedad. La caña común (Arundo Dónax "L") nos brinda la posibilidad de usar un material local, para conseguir espacios sanos habitables y asequibles, mezclando tradición y vanguardia. Para iniciarse en la bioconstrucción y el trabajo con las cañas, se ha planteado la construcción de un sombraje en los huertos municipales de Paiporta. Ahora mismo ya se han plantado los dos arcos y durante las próximas semanas se quiere rellenar con carrizo. Para más información podéis consultar la web: www.elbarranc.net


.com

Paiporta

Síguenos en las redes sociales

29

Febrero 2015

Las peñas de Paiporta celebran su Gala Taurina

Zona pyme Artur Yusá Cubes Gerente Infonegoci Miembro Grupo ACE ayusa@infonegoci.es

La factura electrónica

REDACCIÓN

Las cinco peñas taurinas de Paiporta (Colla Cerril por un Día, La Vaqui, L'Esquellot, La Poalà y Germanor) han celebrado en L'Auditori su tradicional Gala Taurina. El entramado taurino engloba a 200 familias en Paiporta, con la celebración de más de 20 eventos durante 2014 en el que no se produjo ningún in-

cidente grave. Els bous al carrer se remontan en Paiporta más de 30 años atrás, con los espectáculos organizados por el Paiporta C.F. para recaudar fondos para el club. El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, agradeció el esfuerzo y la ilusión de los peñistas que participan de manera ininterrumpida desde 2007 en las fiestas

de Sant Roc y, por primera vez este año, en la Cabalgata de Reyes. Ibor recordó la importancia de los actos taurinos, que deben extremar su seguridad, por la doble vertiente de proteger nuestra tradición y la generación de 25.000 empleos en la Comunidad Valenciana, en los ámbitos turístico, sanitario y ganadero.

Los niños de Primaria de “La Inmaculada” visitan el Ayuntamiento

Y llegamos al siglo XXI… Desde el pasado 15 de enero todas aquellas empresas que facturan a la administración pública más de 5000€ están obligados a emitir las facturas en formato factura electrónica. ¿Qué es la factura electrónica? Una factura electrónica es una factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Esta obligación afectará a los tres niveles de la administración pública: administración general del estado, comunidades autónomas y administración local. Hay otras entidades públicas como universidades o entidades de derecho público a las cuales también se incluyen. Para poder realizar una factura electrónica se necesitan tres requisitos. El primero de ellos es que la factura esté escrita en lenguaje determinado (facturae 3.2 o superior). El segundo paso es tener una firma electrónica, que en lo que atañe a las empresas sirve el generado por la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), mismo que se utiliza para la visualización de las notificaciones a través del portal notificaciones.060.es. Por último se deberá especificar a quien va dirigida la factura elec-

trónica, para lo cual el organismo receptor le deberá proporcionar un código que tendrá que introducir, así podrá identificar la oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora. El envío de la factura electrónica se realiza a través de internet, ya sea a través del portal web del punto general de entrada de las facturas electrónicas, o mediante la conexión automática entre el programa informático (o el servicio de facturación electrónica) y el punto general de entrada de las facturas electrónicas. Los puntos generales de entrada de facturas electrónica le permiten también conocer el estado de tramitación de sus facturas. Para más información visite www.facturae.gob.es, y para descargar el software proporcionado por el estado http://www.facturae.gob.es/formato/Paginas/descarga-aplicaciones.aspx. Verifique o póngase en contacto con su proveedor de software de gestión para saber si está adaptado a la facturae

www.grupo-ace.es

Exposición del Ninot en Paiporta

REDACCIÓN REDACCIÓN

Un grupo de 30 niños y niñas de Tercero de Primaria del colegio "La Inmaculada" de Pai-

porta han visitado el Ayuntamiento de esta población. En el salón de plenos, los escolares han podido realizar una serie

de preguntas al alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, quien ha respondido a todas ellas complacido.

El Museu de la Rajoleria de Paiporta acoge, desde este fin de semana, la Exposición del Ninot, con la participación, por primera

vez, de la falla de nueva creación, Jaume I. Están expuestos los monumentos infantiles y grandes de las seis comisiones de Paiporta.


.com

30

Paiporta

Síguenos en las redes sociales Febrero 2015

Paiporta aprueba sus presupuestos para 2015

La Penya l'Arre organiza un multitudinario desfile de Sant Antoni

El Pleno del Ayuntamiento de Paiporta ha aprobado las cuentas para este ejercicio, que ascienden a 14.400.124 euros. Según informa el Ayuntamiento: REDACCIÓN

"Los presupuestos recogen una bajada transversal en todos los impuestos municipales, concretamente de un 10% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) e Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y de un 50% en la tasa de basura para hostelería, polígonos industriales, comercios, domicilios... Este descenso ha sido posible gracias al Plan de Ajuste aprobado por el gobierno de Vicente Ibor que ha dejado un remanente positivo en Tesorería de 5,5 millones de euros. Este remanente está garantizando que los proveedores cobren a 31 días. Y esto hace que los presupuestos no vengan limitados por los ingresos previstos, dado que tenemos un ayuntamiento saneado, sino por el techo de gasto que marca la Ley. a) En relación con el capítulo 1 se ha mantenido toda la plantilla existente. Aún así, hemos crecido en unos 122.000 euros correspondientes a la regularización de casi el 25% de

la paga extra que en 2012 no percibieron los funcionarios. La partida que experimenta un mayor crecimiento es la de Bienestar Social, con 100.000 euros más. "Y los hemos hecho para garantizar el bienestar de las familias que más lo necesitan en nuestra población, ya que no sólo hemos presupuestado casi 300.000 euros destinados a ayudas de emergencia sino que a nivel de empleo vamos a poner en marcha un año más planes de empleo social para insertar en el mercado laboral a nuestros vecinos más necesitados", explicó el alcalde de Paiporta, Vicente Ibor. "Estamos destinando más de 400.000 euros en ayudas directas a nuestros vecinos que más lo precisen". De esta forma, durante el mes de febrero se activará un nuevo Plan de Empleo Social que se suma a los ya en marcha Plan de Empleo conjunto de las administraciones públicas, Taller de Empleo y Salario Joven. c) En el capítulo 3, el de intereses, la partida se ha rebajado unos 270.000

euros, gracias a la revisión del préstamo de proveedores que nos ha permitido pagar menos en intereses y poder dedicarlo a otras necesidades de nuestra población. d) En el capítulo 6, el de inversiones, se ha experimentado un ascenso de 70.000 euros, a los que se suman las dotaciones mediante subvenciones para, por ejemplo, la rehabilitación de Villa Amparo o la adquisición de mobiliario para parqaues infantiles en La Casota o Plaza Italia, en el sector 2. La gestión eficiente ha posibilitado un descenso de 260.000 euros en la Deuda. f) Y finalmente en el capítulo de la deuda hemos bajado 260.000 euros. "Aprobamos el presupuesto del sanemiento, de la buena gestión, donde el límite no nos la ha marcado la previsión de ingresos, como siempre ha sucedido, sino la regla de gasto que marca el Estado", concluye Ibor".

El desempleo baja un 10,8% en Paiporta durante 2014 REDACCIÓN

Enero de 2015 mantiene la tendencia a la baja, con 372 inscritos menos que en enero de 2014. Paiporta ha sellado un 2014 óptimo en la lucha contra el desempleo. El número de personas inscritas a 31 de diciembre en el Servef se redujo en un 10,8%, lo

que supone un ritmo por encima de la media de la comarca de L'Horta, Nord y Sud, que se situó en un 6,9%. Según el informe elaborado por los técnicos del área de Fomento Económico y Empleo, presentado ayer en la comisión municipal informativa, 2014 terminó con

2.934 personas inscritas en el Servef en diciembre, es decir, 355 menos que en el mismo mes del año anterior. El año 2015 ha comenzado con 2.943 personas desempleadas en el mes de enero. Este dato supone 372 personas paradas menos que en el mismo mes del año anterior.

REDACCIÓN

Los paiportinos participaron masivamente, pese al frío y el viento, en el desfile de Sant Antoni, organizado hace más de tres décadas por la Penya L'Arre. En la bendición participaron 320 caballerías, de Albal, Alcàser, Torrent, Beniparrell, Ca-

tarroja, Massanassa y Valencia, y unas 800 mascotas, como gatos, conejos y perros. El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, agradeció "el entusiasmo y el esfuerzo de la Penya L'Arre que posibilita que mantengamos una tradición tan arraigada en nuestra sociedad".

Paiporta celebra su tradicional Gala Fallera

REDACCIÓN

Paiporta comienza su cuenta atrás para la festividad de fallas con la celebración de la ya tradicional Gala Fallera. El encuentro de germanor reunió a las seis comisiones de la población en la Junta Local Fallera. El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor, quiso agradecer en el acto "la generosidad, la alegría y la amistad" de las seis comisiones, que permiten que las fiestas sean

cada vez más participativas. Además, en la Gala se premió el esfuerzo y la dedicación de algunos de los integrantes de las comisiones. Los galardonados fueron Pepa Garzón (Falla Mestre Serrano), Jesús Brull (Falla Verge dels Desamparats-Doctor Fleming), José Miguel Moya (Falla Sant Antoni), Erik Martínez Alcedo (Falla Avinguda Francesc Ciscar-L'Església) y José Antonio Motes (Falla Cervantes).

Los peques del colegio L'Horta celebran el Día del Árbol

REDACCIÓN

El pasado 2 de febrero prosiguieron las celebraciones del Día del Árbol en Paiporta, suspendidas a consecuencia del fuerte viento registrado. Los niños y niñas de Infantil del

colegio L'Horta plantaron especies florales y los chicos y chicas de Sexto de Primaria del mismo centro, jacarandas. Los alumnos y alumnas del Taller de Empleo 'Siembra tu futuro' han sido sus maestros.


.com

Síguenos en las redes sociales

Paiporta

31

Febrero 2015

Completada la señalización del Polígono de La Mina de Paiporta

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Paiporta completa la señalización del polígono industrial de La Mina, concretamente en las calles Xofers, Planxistes, Mecànics, Pintors y Fusters. Se responde, así, a la reivindicación

de las empresas enclavadas en este polígono. Gracias al reciclaje y fabricación propia de señales llevada a cabo por el área de Señalización de la Policía Local, el Ayuntamiento ha ahorrado 77.050 euros desde 2010.


.com

32

SĂ­guenos en las redes sociales Febrero 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.