Número 35
Mayo de 2015
www.nouhorta.com
Alfafar - Benetússer - Catarroja - Massanassa - Paiporta
SUMARI Benetússer La FAC recibe cerca de 80.000 visitas durante el fin de semana Página 16
Paiporta Arranca la remodelación del chalet de Català Página 27
La Peluquería Nuevo Estilo se consolida como la mejor peluquería de Benetússer, tanto en estilo clásico como en nuevas tendencias Más info en página 21
.com
2
Editorial i opinió
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
editorial Ya estamos en la cuenta atrás Como ya hemos podido comprobar, se ha abierto la veda de la campaña política en la que todos los aspirantes a las respectivas alcaldías y Generalitat lanzan sus mejores propuestas como si de un mercado se tratara en el que cada cual nos cuenta las cualidades por las que destaca o piensa que puede destacar. A tan solo 9 días de vistar las urnas, los políticos se afanan por llegar a todos los rincones de cada pueblo para que les conozcan a los que nadie saben de ellos y les recuerden a los que ya son más conocidos. Y mientras, les traemos lo más destacado de nuestro entorno, como Alfafar que celebra una nueva edición de su Feria de la Tapa y el Comercio. La universidad Politécnica de Valencia será la encargada de diseñar nuevo proyecto de movilidad de Alfafar y el Restaurante Viena comienza la construcción de su nuevo establecimiento en Alfafar Parc. Benetússer recibió cerca de 80.000 visitantes
durante su Feria Comercial y Asociativa y su III edición de la Feria del Libro también fue un éxito de visitas y ventas para sus participantes. En el apartado cultural, Benetússer acogió la XXIII Trobada de Cors de l’Escola Pública. Catarroja acoge la presentación del calendario del la Federación Cultural de Vela Latina. Alumnos daneses visitaron la Florida Universitaria, donde también se celebró el 20 cumpleaños de la Rosa de Paper. Massanassa presentó el macro fondo de ‘El Parotet’ y repara el techo del gimnasio del colegio Lluis Vives. Paiporta clausura la 3ª Semana Mundial de la Seguridad y arranca la remodelación del mítico Chalet de Catalá. Alberto Fabra visitó Paiporta en calidad de candidato a la Generalitat y el Museo de la Rajolería rinde homenaje al mundo de las fallas con una exposición de trajes y complementos falleros de varias épocas.
Infórmate diariamente Fulano&Mengano
en nouhorta.com
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortasud@nouhortasud.com Depósito legal: V1823-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Sergio Marh y Diana Gimeno Colaboradores: GRUPO ACE y Colegio Internacional Ausiàs March Publicidad: josemanuel@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido. Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
.com
SĂguenos en las redes sociales
3 Mayo 2015
catarroja
www.nouhorta.com
La Rosa de Paper de Florida Universitaria cumple 20 años REDACCIÓN
El Premio literario la Rosa de Paper de Florida Universitària llega este año a su 20ª edición y, por ello, coincidiendo también con el Día del Libro y los Derechos de autor, organizó un acto conmemorativo para celebrar la efeméride. A la ceremonia asistieron diversas personas vinculadas al premio durante todos estos años: autores y autoras premiados en alguna de las ediciones anteriores, miembros del jurado, editores y directores y directoras de algunos de los centros educativos participantes. Además, siguiendo la vocación del premio de editar las creaciones literarias de los ganadores, para celebrar el aniversario se ha editado el libro ‘Els passos que fan camí’, que recoge las producciones de algunas de las personas vinculadas al premio, textos que pudieron ser leídos
o recitados en este acto de celebración. Para Carme Albors, miembro del equipo de dirección de Florida Grup Educatiu Cooperatiu, este premio es un orgullo «a nivel profesional, porque he visto crecer este proyecto desde el área que he dirigido durante muchos años, y a nivel personal, porque conozco a mucha gente que participa de él. ‘La Rosa de Paper’ contribuye a nuestro objetivo de construir un proyecto educativo y cultural muy vinculado a nuestra comarca y, con estos premios se destaca el compromiso de Florida con la creación literaria de los jóvenes». El acto finalizó con un espectáculo musical y poético a partir del libro ‘Alfabet del desig’ de Francesc Rodrigo, premio Vicent Andrés Estellés de poesía de Burjassot 2014, escritor y profesor
de los Grados de Magisterio de Florida Universitària, y que es, además, uno de los promotores de la Rosa de Paper desde sus inicios y que ha visto crecer este certamen. Cabe destacar que los premios nacieron para animar a los y las estudiantes valencianos a la producción literaria. Y que, la dotación económica va acompañada con la publicación de los poemas y relatos ganadores de cada edición en la colección literaria ‘So de Lletres’. El nombre de los premios surge del famoso poema de Vicent Andrés Estellés ‘Cançó de la Rosa de Paper’, que hacía referencia a la prensa clandestina, a palabra oculta y secreta, a las publicaciones que crecían y circulaban a escondidas en el tiempo de la Dictadura, por eso, es una rosa hecha con pétalos de libertad. El acto de entrega de los premios
tendrá lugar el jueves 4 de junio en de Actos de Florida Universitària. Los premios cuentan con dos modalidades, una de narrativa y otra de poesía tanto en valenciano como en castellano, y existen siete categorías organizadas por edades, ya que en ellos puede participar el alumnado de primer y segundo ciclo de la ESO, estudiantes de Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio, alumnado Universitario y de Ciclo Superior y alumnado de las Universidades de Mayores y Universidades Populares de todos los centros educativos de la Comunidad Valenciana. También, se ha creado recientemente la modalidad de cuentos infantiles a la cual se pueden presentar estudiantes del Ciclo de Educación infantil y los Grados de Educación Primaria y Educación Infantil.
SERVEIS
Línea Bº Barraques Centro de Salud
REDACCIÓN
El servicio gratuito de transporte al Centro de Salud realizará un recorrido circular con diferentes paradas de lunes a viernes, desde el Barrio de Barraques hasta el ambulatorio. Paradas Barraques-Músico Gimeno, Ateneo, Mercantil Teruel, Plaça de la Llotgeta, Sant Pere, Ronda Este, Lluís Vives, Gómez Ferrer, Carmen Herrero Penella, Charco, Rambleta-Centro de Salud.
Buen resultado del equipo mixto de atletismo REDACCIÓN
Extraordinario resultado conseguido por el equipo mixto de Catarroja, compuesto por cuatro veteranos y dos veteranas que han conseguido la quinta plaza entre 302 equipos mixtos. En la competición participaron 3648 atletas con 608 equipos representantes de todas las comunidades de España (excepto Canarias) divididos en tres categorías, masculina, femenina y mixta.
La media de edad de nuestros representantes supera los 42 años y a pesar de ello, compitiendo con equipos mucho más jóvenes lograron de alzarse con el quinto puesto con un tiempo de 2h 40' 44". Por otro lado el pasado domingo día 10 de mayo se celebró en Sueca el campeonato provincial infantil con una buena actuación por parte de los atletas infantiles del Club Atletismo Catarroja Unió Esportiva en la que
Angel Navarro consiguió dos medallas una de oro en lanzamiento de peso y otra de plata en el lanzamiento de Martillo siguiendo su trayectoria de la temporada. Destacar el debut del atleta Jinwen con un merecido 3 puesto en la prueba de lanzamiento de peso y un 5 en la de longitud. Nombrar también a Maria Beltran en su participación en el salto de longitud que pese a ser atleta infantil de primer año quedo en un buen lugar.
.com
Catarroja
Síguenos en las redes sociales
5
Mayo 2015
¡Ocasión!
Oferta últimos pisos y ático de banco - promotor Promociones Ortmar III, S.L. Catarroja (Rambleta)
Información Albal 608 565 299
Ático en venta
ÚLTIMOS PISOS FINANCIACIÓN DIRECTA
A ESTRENAR PISOS POR 100.000 €
ALBAL C/ Alcácer Venta y alquiler
Información áticos 629 645 616
Bajo alquiler y venta
Venta garaje
NUESTRAS OFICINAS EN Catarroja: C/ Masanasa, 46 Bajo - Tel. 96 126 98 79 - Albal: C/ Silla (esq. C/ Alcácer) Tel: 608 565 299 - www.ortmar.es
.com
6
Catarroja
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Arranca Florida Universitària Moto Team III
Cien alumnos del San Antonio II visitan la exposición de la Casa de Cultura de Catarroja
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Alumnado de distintas titulaciones que se imparten en Florida Universitària se ha unido para participar en la IV Internacional Competition MotoStudent, que se celebrará en Octubre de 2016 en Motorland Aragon. El equipo de Moto Team de Florida Universitària estaba formado en anteriores ocasiones por alumnado de Ingeniería Mecánica pero en esta ocasión la participación se ha extendido a alumnado de otras titulaciones provenientes del Ciclo
Superior de Robótica, Desarrollo de Aplicaciones Web y Gestión comercial y marketing, así como estudiantes del Grado en Turismo y ADE. El alumnado debe crear una moto de competición para participar en el certamen. Este año se van a incluir innovaciones en el diseño de la moto, relacionadas con la participación en la nueva categoría del certamen Moto Student Electric, ya que el alumnado diseñará un motor 100% eléctrico, además de introducir materiales como la fibra de carbono
y la fibra de basalto, entre otras innovaciones del diseño. A finales del mes de mayo se realizará la inscripción en la competición y los estudiantes han comenzado a funcionar como un equipo organizado divididos entre departamento de diseño y departamento de comunicación. Como en las anteriores ediciones el profesor Jorge Muñoz continua impulsando esta iniciativa, uniéndose a la misma los profesores Rene Hoto y Patricia Santateresa como mentores de la experiencia.
Un centenar de alumnos del colegio San Antonio de Padua II de Catarroja han pasado por la exposición que han preparado sus compañeros con interpretaciones artísticas de las obras de Matisse, Goya o Picasso, en una exposición que ha recogido la visión de los grandes artistas desde la perspectiva de los más pequeños. Estos jóvenes, guiados por los profesores Santiago Rodriguez Puchalt y Carlos Merino Anta, presentaron dos-
cientas ilustraciones que han sido expuestas durante una semana. Según los responsables ha sido una experiencia “muy positiva” tanto para el profesorado como para los alumnos que “han visto recompensado su trabajo durante el curso además de aprender la biografía de pintores ilustres como los que se han trabajado”. Además, desde el centro escolar han resaltado “la buena predisposición del Ayuntamiento para hacer posible este proyecto, así como la colaboración de los alumnos y sus familiares”.
Catarroja celebra el Mercado Medieval y el Mig Any de Moros y Cristianos
Catarroja culmina la escuela pionera para jóvenes emprendedores La segunda edición tendrá lugar el próximo 10 de mayo en el Centro Ambiental El Vedat REDACCIÓN
150 estudiantes de primaria, secundaria y Ciclos formativos de Catarroja participaron en la Feria de emprendedores Sostenibles y vendieron sus productos ecológicos elaborados en la Escuela de Emprendedores Sostenibles, un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Catarroja. Durante todo el curso los alumnos del Berenguer Dalmau, San Antonio II, Larrodé, Joan XXIII, Vil•la Romana y Paluzié han mostrado su vertiente más creativa e innovadora para meterse en la piel de verdaderos empresarios y a través de cooperativas han trabajado en equipo creando sus productos bajo la perspectiva de la ecología
y la sostenibilidad. Todos estos jóvenes empresarios son además, solidarios ya que el 20% de los beneficios obtenidos se destinarán a la obra social que cada cooperativa ha elegido y estipulado en sus estatutos en con-
cepto de “impuestos”. La segunda edición de la Feria de Emprendedores Sostenibles estuvo dedicada a toda la familia y tuvo lugar el pasado 10 de mayo en el Centro Ambiental El Vedat, a partir de las 10.00 horas.
REDACCIÓN
El entorno de la plaza Llotgeta y la iglesia de San Miguel de Catarroja acogió este fin de semana el Mercado Medieval y el final del desfile del Mig Any de Moros y Cristianos, organizado por Intercomparsa.
Los puestos artesanales permitieron comprobar qué se comía y bebía, y cómo se trabajaban las materias primas en la Edad Media. Además, pequeños y mayores disfrutaron con diversas atracciones y conocieron más de cerca los oficios tradicionales.
.com
SĂguenos en las redes sociales
7 Mayo 2015
.com
8
Catarroja
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Catarroja acerca el Florida Universitária entrega los premios del teatro a más de mil escolares concurso Brokermanía REDACCIÓN
Casi 800 personas han participado en esta séptima edición del concurso BROKERMANIA que convoca Florida Universitària, dirigido a alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de cualquier centro incluyendo a Florida Universitària y Secundaria. Los ganadores de esta edición han sido Luis Buch, estudiante de primero de Bachillerato del IES Patraix de Valencia y Eva Vila de primero de ADE de Florida Universitària que han recibido su premio en el salón de actos del centro. En la jornada, Felipe Sánchez, asesor de inversiones de Renta 4 Cullera, empresa que colabora en el concurso, ha explicado al público asistente “el día a día de un Broker”. El objetivo del concurso Brokermanía es estimular el interés por la Bolsa entre el alumnado de los centros de la Comunidad Valenciana. Los y las participantes deben buscar información adecuada para la compraventa de acciones, utilizando como medios, las nuevas tecnologías, lo que permite una interactividad mucho mayor y un cambio en la forma de tomar decisiones en la adquisición de valores bursátiles. Deben realizar operaciones de compraventa de acciones, a través de una herramienta informática, que proporciona RENTA 4 y a la
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Catarroja ha acercado las artes escénicas y la interpretación a más de mil jóvenes de la ciudad, gracias a la campaña Anem al teatre puesta en marcha durante el pasado mes de abril. Este año se ha presentado una novedosa programación de modo que los alumnos de Catarroja han podido disfrutar de las mejores obras de teatro y también de dique se puede acceder a cualquier hora desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Disponen de 50.000 euros ficticios para poder invertir en Bolsa y pueden realizar operaciones en valores del IBEX 35 y mercado continuo. Se trata de un concurso que mezcla ficción y realidad y que permite aprender sobre acciones, valores
y otros fomentando el desarrollo de capacidades como la observación, la iniciativa, la búsqueda y síntesis de información y la toma de decisiones. Se acerca el sector financiero, como un sector clave de la economía y se hacen visibles nuevos campos profesionales que permiten al alumnado conocer posibilidades laborales emergentes..
versos talleres. Las representaciones teatrales se han llevado a cabo en el Teatro Auditorio Francisco Chirivella, el mejor de los escenarios posibles, durante el mes de abril en horario escolar. La iniciativa cultural está destinada a los estudiantes de la población, desde los más pequeños de Infantil y primaria, pasando por la ESO, alumnos de bachiller y de la escuela municipal de adultos.
Catarroja acoge la presentación del calendario de la Federación cultural de Vela Latina Los habitantes de alrededor de l'Albufera utilizaban las embarcaciones de vela latina para todo tipo de actividades, tales como la pesca, la caza, el cultivo de arroz o el transporte
REDACCIÓN
La Federación Cultural Valenciana de Vela Latina ha presentado su calendario oficial de exhibiciones para la temporada 2015. El acto, celebrado en la Casa de Cultura de Catarroja, contó con
la participación del presidente de la entidad, Josep Chaqués, el representante del principal patrocinador, Felipe Ballester de Roquette, y los presidentes y portavoces de las asociaciones de vela de los diferentes municipios, que explicaron, cada uno de ellos, las pruebas que organizan.
.com
Catarroja
Síguenos en las redes sociales
9
Mayo 2015
Alumnos daneses visitan Florida Universitària
REDACCIÓN
Alumnado de turismo y finanzas de Lillebælt ACADEMY OF PROFESIONAL HIGHER EDUCATION de Dinamarca ha visitado estas semanas Florida Universitària por segundo año consecutivo dado el fuerte lazo que une ambas universidades y el afán de internacionalización que Florida propugna en su campus universitario. En total 43 alumnos y alumnas y 3 profesoras han visitado las instalaciones del centro y han participado en una ajustada agenda de actividades. El grupo ha llevado a cabo actividades
docentes con el profesorado de Florida Universitària y alumnado, talleres, visitas a empresas y visitas culturales. Esta experiencia en Florida Universitària constituye una actividad obligatoria dentro del programa de estudios de la universidad danesa, que implica el desarrollo de competencias multiculturales y académicas para su alumnado. Asimismo, constituye una excelente posibilidad para el alumnado y profesorado de Florida Universitària, de intercambiar experiencias docentes, pedagógicas y personales, en el marco de actividades
que durante todo el programa se desarrollan en inglés, fortaleciendo así las competencias lingüísticas. Esta actividad, es un ejemplo más de la vocación internacional de Florida Universitària. En los últimos años, el centro ha incluido la celebración de International Weeks e International Courses en su campus universitario, ha incluido profesorado extranjero en las aulas, ha participado en proyectos internacionales, coordinado eventos y congresos a nivel internacional, el profesorado ha realizado visitas a universidades del exterior tanto para impartir clases
como colaborando en proyectos de investigación y formenta el intercambio de alumnado y profesorado en el marco del Erasmus+. Desde Florida Universitaria consideran que “es importante para el futuro profesional de nuestro alumnado que abran su mente a este mundo diverso, amplio y maravilloso, lleno de desafíos y oportunidades. Formamos profesionales que han tenido la oportunidad, durante su programa de formación universitaria, de vivir una experiencia internacional”. El centro ofrece además programas
de doble titulación con universidades extranjeras y la posibilidad de cursar asignaturas en inglés en todas sus titulaciones contando con el apoyo de su Escuela de Idiomas, que ha sido reconocida como centro oficial acreditador de competencia lingüística y comunicativa del idioma inglés, nivel B2. Florida Universitària es una institución educativa pionera en apostar por la internacionalización y preocupada por la necesidad de fomentar la inserción de su alumnado, profesorado y profesionales en un mundo globalizado.
alfafar
www.nouhorta.com
La Policía Local de Alfafar reúne sus innovadoras campañas en un reportaje audiovisual
REDACCIÓN
La Policía Local de Alfafar abre una vía más de acercamiento a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías. A los reportajes que este cuerpo de seguridad municipal tiene alojados en la plataforma YouTube, se suma ahora un vídeo que reúne todos sus servicios y campañas. Acciones de vigilancia preventiva en centros escolares y del absentismo escolar, talleres para escolares de educación vial, el servicio de gestión de objetos perdidos, la administración de coches abandonados, las campañas anuales de seguridad, los
controles de tráfico, la vigilancia preventiva en espacios públicos, la formación contínua de los y las agentes o el servicio de mediación policial son algunas de las acciones que recoge este reportaje. Todos estos servicios basados en la proximidad y enfocados a la prevención, ha convertido a la Policía Local de Alfafar en un referente a nivel comarcal, consiguiendo sólo en el último año un descenso del 6% en el número de delitos en la población. Durante la presentación de este reportaje, el Intendente Jefe de la Policía Local de Alfafar Santiago Valcárcel explicó que el objetivo
de este vídeo es que los vecinos y vecinas de Alfafar conozcan el trabajo de los y las agentes. Según Valcárcel «la nuestra es una policía cercana, que escucha las necesidades de la población para dirigir de forma efectiva sus esfuerzos, y lo hemos conseguido. Así por ejemplo, nos comprometimos en la Carta de Servicios a llegar en menos de 9 minutos al lugar de los hechos ante llamadas de emergencia y en lo que va de año, de 366 llamadas, nos hemos ajustado a los tiempos en 365 casos» recalcó. Por su parte Antonio Oliver Inspector de la Policía Local de Alfafar, añadió que este vídeo es «un
reconocimiento al esfuerzo e implicación de los y las agentes que han conseguido consolidar un modelo policial proactivo y asistencial, basado en la prevención». Ambos mandatarios han agradecido la labor tanto de sus equipos de trabajo como de los gestores municipales por creer en los proyectos que propone este cuerpo de seguridad. Este acto de presentación contó con la presencia de los jefes de los cuerpos de policía de Torrente, Sedaví, Benetússer o Massanassa, entre otras localidades de la comarca y del Comandante de Puesto de la Guardia Civil de Alfafar-Catarroja.
COMERÇ Nueva edición de su Feria de la Tapa y el Comercio
REDACCIÓN
L’Ajuntament d’Alfafar ha iniciado los preparativos de la que será su II Feria de la Tapa y el Comercio, cuya celebración está prevista para el 29, 30 y 31 de mayo, una vez más en la Plaça Corts Valencianes del Barrio San Jorge. La Agencia de Empleo y Desarrollo Local ha publicado las bases y abrió el plazo de inscripción, hasta el próximo 15 de mayo, para aquellos establecimientos que quisieran participar en el evento. Así mismo, también publicó las bases y abrió el plazo de inscripción, en este caso hasta el 11 de mayo, para aquellos que desearan participar en el IV Concurso de Escaparatismo, en esta ocasión bajo el lema “Benvinguda a l’Estiu”. Alfafar muestra así una vez más su apoyo al pequeño comercio local, que se une a otra iniciativas de la AEDL como es el programa M’AGRADA COMERÇ D’ALFAFAR, una acción dinamizadora a través de ésta en Redes Sociales, cuyo objetivo es dar a conocer el pequeño y mediano comercio del municipio de Alfafar. Los establecimientos que se adhieran a este programa, serán promocionados cada viernes en las Plataformas y Redes Sociales de la AEDL Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus, siendo los protagonistas durante todo el fin de semana en las mismas, ocupando el puesto de noticia destacada en todas aquellas en las que exista la opción disponible.
El Centro de Información Juvenil de Alfafar seleccionado por el proyecto nacional SIJ+Garantía Juvenil para Empleabilidad REDACCIÓN
El Centro de Información Juvenil de Alfafar, ubicado en el Espai Jove Sequer de Nelot, ha sido elegido entre 200 entidades participantes como colaborador del Instituto Nacional de Juventud (INJUVE) y el Ministerio de Empleo para desarrollar e integrarse en el proyecto SIJ+Garantía Juvenil, una selección que supone un reconocimiento al trabajo desarrollado en materia de juventud y acceso al mercado laboral en Alfafar.
Se trata de un programa pionero que ofrece a los jóvenes nuevos servicios en relación con la empleabilidad y el emprendimiento integrados en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una iniciativa europea que pretende facilitar la empleabilidad de los y las jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 25 años. El objetivo de este proyecto es dar a los interesados la oportunidad de encontrar un empleo acorde con su formación y experiencia, o
bien de adquirir las competencias formativas necesarias para que crezcan las posibilidades de encontrar trabajo en el futuro. De esta forma, un empleado público recibirá formación especializada en este proyecto para ofrecer a los jóvenes de Alfafar que no estén cursando estudios, formación ocupacional o que no tengan empleo, una buena oferta de trabajo, formación continua, experiencia como aprendiz o período de prácticas, en un plazo de 4 meses.
.com
Síguenos en las redes sociales
Alfafar
11
Mayo 2015
Restaurantes Viena comienza la construcción de su nuevo establecimiento en Alfafar Parc
REDACCIÓN
El interés de las grandes firmas por establecerse en Alfafar Parc, junto a la multinacional Ikea, se hace patente con el arranque de los trabajos de construcción del primer establecimiento de Restaurantes Viena en Valencia. Además de la cadena catalana de restauración, este sector, contará también con la estadounidense Tony Roma's que se instalará en una parcela de 2.300 m2. A estos dos operadores se suma Ofiarea, especializada en material de oficina y papelería que contará con un local de 1.000 m2 y la española Aurgui, cuyo centro de reparaciones y recambios ya se encuentra en funcionamiento.
Uno de los aterrizajes más esperados es el de la multinacional germana del sector del bricolaje, Bauhaus, que tras instalarse en Paterna donde ha dado empleo a 300 personas, concibe la zona comercial de Alfafar como segundo punto de venta en el territorio. La apertura de esta tienda todavía se hará esperar dado que estudian levantar un edificio desde cero sobre una parcela de más de 10.000 metros cuadrados a escasa distancia de Ikea. Con una superficie total de 223.200 m2, Alfafar Parc es hoy uno de los mayores parques en proceso de comercialización de toda España que crece al calor de los incentivos para la contratación de personal que ofrece el Ayuntamiento de Alfafar.
Entre ellos se encuentra la ayuda de 1.500 euros por contrato y el nuevo sistema de bonificaciones que está concretando el Consistorio. Este consistiría en subvencionar entre el 5% y el 95% de las licencias de construcción y de actividad comercial de las firmas que decidan instalar sus sedes en el municipio. Para Juan Ramón Adsuara, alcalde de Alfafar, “el desarrollo comercial de esta superficie, es clave en la recuperación económica del municipio y en la reducción de las listas de desempleados, por lo que es nuestra obligación ofrecer todos los incentivos posibles para la instalación de empresas siempre que estas asuman el compromiso de contratación de personal de Alfafar”.
.com
12
Alfafar
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
La Universidad Politécnica desarrollará el proyecto de movilidad de Alfafar REDACCIÓN
tas por la población que mejoren la accesibilidad con el área comercial, así como con el entorno del Parque Natural de la Albufera. Las conclusiones del proyecto completo de Alfafar 2020 serán presentadas en Junio a la población destacando diferentes propuestas de carácter social, movilidad y accesibilidad. Cabe recordar que este proyecto ha recogido más de 550 propuestas de vecinos y vecinas, y ha contado con la participación de asociaciones y la práctica totalidad de los partidos políticos del municipio. Como aspecto importante del proyecto de movilidad y accesibilidad, debe señalarse el trabajo que ahora inicia la consultora Garrigues para buscar en Europa, los fondos necesarios para acometer el soterramiento de las vías del tren a su paso por esta localidad y la vecina Benetússer. Este estudio de viabilidad debe asegurar la financiación del proyecto de manera previa a su ejecución. Para Juan Ramón Adsuara, Alcalde de Alfafar; «la firma de hoy supone un paso más en el camino que trazamos a la hora de planificar el Alfafar del futuro, buscando fuentes de financiación alternativas que nos permitan ser ambiciosos en la planificación de un modelo de población abierto a sus ciudadanos».
El Ayuntamiento de Alfafar ha firmado con la Universidad Politécnica de Valencia el acuerdo para desarrollar el Plan de Movilidad del municipio. Este plan, se desarrollará después de haber sido conocida la publicación del paquete de ayudas europeas, que deben permitir dar cobertura al desarrollo de las propuestas generadas por el documento ‘Plan Estratégico Alfafar 2020’, pilotado por la Universidad de Alicante. Gracias a este Plan de Movilidad, se podrán obtener conclusiones sobre movilidad y accesibilidad del municipio, que históricamente se ve estrangulado por la ubicación de las vías de Renfe y la Pista de Silla . En la reunión celebrada estuvieron presentes: el Alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, el Director General de Evaluación Ambiental y Territorio, Juan Giner Corell; y José Manuel Campoy (Universidad Politécnica de Valencia). El acuerdo ahora alcanzado, permitirá a la Universidad revisar las propuestas de movilidad realizadas por los vecinos de Alfafar, para trasladar el proyecto, con su correspondiente informe a Europa. Cabe destacar, como aspectos importantes a tener en cuenta, la propuesta de desarrollar diferentes ru-
El mundo fallero de Alfafar ya tiene nuevos representantes REDACCIÓN
La Junta Local Fallera de Alfafar, así como las 7 comisiones falleras del municipio, tienen desde hace unos días nuevas caras al frente de la gestión de las mismas. Así, el miércoles 15 de abril, celebraron la primera reunión formal del ejercicio fallero 2015-2016, la nueva Presidenta de Junta Local Fallera de Alfafar Lorena Vila, la nueva Presidenta de la comisión fallera de La Fila Paqui Diaz, y los Presidentes de las comisiones falleras de El Sequer Jose David Diaz, Hort del Comte Felipe Me-
dina, Parque Alcosa Federico Buch, L'Amistat Raúl Guerrero, Pensat i Fet Johnny Ramírez y Sant Jaume Juan Manuel Muntaner. A este primer acto del ejercicio fallero 2015-2016 apenas lo separan 2 semanas del último del pasado ejercicio, la II Gala de l’Artista Faller d’Alfafar, donde el mundo fallero de Alfafar reconoció la labor de sus artistas locales. En dicho acto, fueron premiados al ninot indultat infantil José Enrique Ginestar (El Sequer), ninot indultat major Miguel Ángel Royo y José María Baixauli (Sant Jau-
me), enginy i gràcia infantil Carlos Herranz (Pensat i Fet), enginy i gràcia major Álvaro Guija (Parque Alcosa), Primer Premi i Millor Falla Infantil José Enrique Ginestar (El Sequer), Primer Premi i Millor Falla Major Álvaro Guija (Parque Alcosa). Las comisiones falleras de Alfafar viven ya los primeros actos del recién comenzado ejercicio, celebrando ya el pasado fin de semana las fiestas de ‘l’Apuntà’, donde los vecinos y vecinas han podido conocer lo que cada comisión le ofrece y pasar a formar parte de la familia fallera de Alfafar.
.com
Alfafar
Síguenos en las redes sociales
13
Mayo 2015
Alfafar vive un fin de semana lleno de actos para todos los gustos
REDACCIÓN
Los vecinos y vecinas de Alfafar pudieron disfrutar de un fin de semana repleto de actividades para todos los gustos y edades: teatro, vuelta ciclista o juegos infantiles, entre otras muchas actividades se dieron cita en el municipio el pasado fin de semana. El viernes por la tarde, el Mer-
cado Municipal de Alfafar vivió sus 2ª Shopping Night, ambientada en esta ocasión en el mundo del cine. Comerciantes y visitantes acudieron a la cita disfrazados de sus personajes favoritos de la gran pantalla. Degustaciones de tapas, concursos e incluso un photocoll convirtieron el acto en un nuevo éxito, como ya lo fuera la edición anterior con mo-
tivo de San Valentín. Muy cerca de allí, a escasos metros la Sala Ventura Alabau inauguraba la nueva agenda cultural de los próximos meses con la actuación de un café-teatro. La Sala ha apostado fuerte por el público infantil y dedica en los próximos meses prácticamente la mitad de su programa a actividades y actuaciones infantiles, además de seguir con
su normal repertorio en jazz, teatro, monólogos, cantautores… El sábado por la mañana, los y las más pequeños de Alfafar se dieron cita en el Parque de las Palmeras, donde se celebró la 3ª Fiesta de la Infancia con los centros que imparten Educación Infantil en el municipio: Nuvolet, El Samaruc, Ninos Porta Sud, Guía y Vamar. Los niños y niñas que se aceraron
durante la mañana pudieron disfrutar de juegos infantiles, talleres y otras muchas actividades. Finalmente, una nueva edición de Decabike congregó el domingo por la mañana a multitud de ciclistas en las calles de Alfafar, además de un circuito de aprendizaje de seguridad vial de la Policía Local con la colaboración del Club Ciclista Alfafar.
Visita nuestra web
nouhorta.com
.com
14
Alfafar
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Alfafar celebró un año más Zona pyme las tradicionales Cruces de Mayo José Miguel Aparicio Serrano Dtor. Idees Consultors. Miembro Grupo ACE. josemiguel@ideesconsultors.es
Si estimas tu nombre, regístralo
REDACCIÓN
Alfafar vivió el pasado fin de semana la celebración del concurso de las Cruces de Mayo que organiza la Junta Local Fallera. En él participaron las 7 comisiones del municipio, siendo la Falla Pensat i Fet la que recibió el primer premio del jurado, ubicada como cada
año en la Plaça Corts Valencianes del Barrio San Jorge. El segundo premio del concurso fue para la Falla El Sequer, el tercero para Parque Alcosa, el cuarto para Sant Jaume, el quinto para La Fila, el sexto para l’Amistat y el séptimo galardón lo recibió la comisión de Hort del Comte.
Todas las fallas de Alfafar demostraron un gran esfuerzo por hacer de su cruz la mejor y se volcaron para que esta fiesta continúe con el paso de los años. Y es que cada una trabajó al máximo para ofrecer una vez más unos magníficos monumentos a los vecinos y vecinas de Alfafar.
No hace mucho saltaba la noticia de que un asesor de un partido había registrado como propio el nombre de la competencia. Una pillería estratégica bien calculada que dejó al contrincante compuesto y sin nombre, y además gestada de forma totalmente legal. Esto, que a unos les pareció injusto y a otros hasta simpático no deja de ser un reflejo de la realidad diaria en el mundo de la empresa. Nos esforzamos en crear nuestra empresa, hacer que subsista contra viento y marea, capeando temporales en forma de malas rachas, impagos, impuestos que aparecen de un día para otro, pero al final salimos bien parados recibiendo la recompensa al trabajo duro. Nos distinguimos de la competencia ofreciendo un buen servicio, fomentamos nuestra reputación utilizando todos los medios a nuestro alcance, invertimos en una buena web, compramos un dominio, somos habituales en las redes sociales… en fin, que nos lo curramos. Y aparece por la puerta alguien que nos da una sorpresa desagradable, presentándose con una marca tremendamente similar a la
nuestra pero con una peculiaridad. La ha registrado. Y vemos que todo nuestro esfuerzo por hacernos conocidos se va al garete por ese simple detalle. Nos han birlado nuestro nombre comercial. Y ya podemos darle vueltas al tema. Hemos actuado de forma errónea. Registrar un nombre comercial no es algo reservado para los grandes empresarios. Es algo que nos puede ayudar a posicionarnos en el mercado con un distintivo propio. Con nuestra marca. Obviamente registrar una marca no es registrar un dominio de internet en el que elijamos si le ponemos un punto es o un punto com. Registrar una marca o nombre comercial es enfrentarnos a la autoridad en la materia, la OEPM, y a toda una normativa. Es realizar un estudio previo sobre la viabilidad y la posibilidad de que se rechace. Incluso es enfrentarse a ese rechazo al que se tendrán que alegar los argumentos precisos. Pero aun cumpliendo esos condicionantes vale la pena. Por el bien de tu negocio. Que nadie se aproveche de tu esfuerzo. No somos políticos. Somos empresarios.
www.grupo-ace.es
Pedaleo solidario en Alfafar REDACCIÓN
El domingo 10 de mayo por la mañana tuvo lugar el pedaleo solidario por la enfermedad de Nayra. Nuestro candidato a la alcaldía por el Partido Popular, Juan Ramón Adsuara, ha participado en este acto benéfico. Junto a algunos representantes de la lista, como Paco Zarzo o Loli Monmeneu, han participado de este acto desarrollado por la empresa Decathlon, la misma que los invitó a aportar su granito de arena pedaleando por una buena causa. La multinacional aportaba 1€ por cada kilómetro recorrido. En unas bicicletas estáticas se controlaba el kilometraje de cada uno. Nayra es una niña que tiene 4
años y sufre una cardiopatía congénita desde que nació y necesita ayudas para viajar a Estados Unidos y ser tratada.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Alfafar
15
Mayo 2015
benetússer
www.nouhorta.com
La FAC de Benetússer recibe cerca de 80.000 visitas durante el fin de semana
CINE - EL MOLÍ
Anem al Cine
REDACCIÓN
Día 15, a las 19:00 y a las 22:30 horas. Día 17, a las 17:00 y a las 20:00 horas. El hombre más enfadado de Brooklyn Dirección: Phil Arden Robinson, con Robin Williams, Mia Kunis, Melissa Leo, Peter Dinklage. Uno de los últimos trabajos de Robin Williams, la película es una comedia dramática sobre un hombre bastante antipático al que por error le dan la noticia de que le quedan 90 minutos de vida, por lo que rápidamente intentará reconciliarse con su esposa, su hermano y sus antiguos amigos. N. R. menores de 12 años Precio: 3 € Entrada reducida. 2,5 €
FLAMENCO Los comercios y asociaciones han obtenido un retorno económico de alrededor de 200.000 euros según las primeras estimaciones.
Arte, Festival Flamenco
REDACCIÓN
El número de stands y los visitantes que recibe sitúa a la FAC como la feria comercial más importante de la provincia de Valencia. La Feria Asociativa y Comercial de Benetússer, que este año cumplía su séptima edición, ha conseguido un retorno económico para los participantes de alrededor de los 200.000 euros según las primeras estimaciones. Durante todo el fin de semana han sido cerca de 80.000 las visitas que ha recibido la feria de personas de toda la Comunitat, pese a que este año había un puente de por medio” ha señalado el concejal de FAC, José Enrique Aguar. De esta forma, la Feria Asociativa y Comercial de Benetússer se consolida como la feria comercial más importante de la provincia de Valencia en cuanto a número de empresas y asociaciones participantes, 110 en total, y como una de las más visitadas. Durante el fin de semana, los comerciantes del municipio han expuesto sus mejores ofertas y productos al público, mientras que las asociaciones locales amenizaban las jornadas con una increíble variedad de espectáculos y actividades para toda la familia en dife-
REDACCIÓN
BALLET FLAMENCO ALCOBENDAS Dirección: José Porcel. Guitarra: José Almarcha. Cante: Roberto Lorento y David Vázquez. Artista invitado: José Porcel. Todos los públicos Precio: 7 € Entrada reducida. 5,50 €
rentes escenarios situados a lo largo del municipio. Además, el Centro Cultural El Molí contó con una programación especial con la actuación de la cantante Rosita Amores que llenó el aforo en su espectáculo. Otro de los atractivos culturales de Benetússer que tampoco ha pasado desapercibido para los visitantes ha sido el Museu de la Ceràmica. Para la alcaldesa de Benetússer,
Laura Chulià, esta edición ha vuelto a suponer un “éxito rotundo de nuestro comercio y de nuestras asociaciones que han podido mostrar a los visitantes sus mejores productos y propuestas”. “La estimulación del comercio local ha sido, es y será una prioridad para el equipo de Gobierno y, desde el Ayuntamiento, continuaremos dando nuestro apoyo a la FAC”, comenta.
Por su parte Aguar aseguró que “la FAC continúa siendo una feria rentable para los comercios, no sólo en el plano económico sino con el posicionamiento comercial que supone para cada uno de ellos”. En esta edición, además de los 110 comercios y asociaciones participantes, también estuvieron presentes las paradas medievales así como los feriantes que hicieron las delicias de los más pequeños.
.com
Síguenos en las redes sociales
Benetússer
17
Mayo 2015
La Peluquería Nuevo Estilo se consolida como la mejor peluquería de Benetússer, tanto en estilo clásico como en nuevas tendencias
El establecimiento dispone de Zona Vip donde hacer más amena la espera degustando un café o jugando a la 'Play'. Nuevo Estilo te ayuda a encontrar tu propio look REDACCIÓN
Son ya 12 años los que lleva Alberto Úbeda en Benetússer ofreciendo a sus clientes los servicios más vanguardistas en cuanto a moda masculina se refiere, sin desdeñar el estilo clásico que siempre permanece.
Desde su local en la calle Vicente Navarro Soler, (junto a la Policía Local), la Peluquería Nuevo Estilo brinda a sus clientes la posibilidad de atreverse a crear su propio look, ya que como comenta Alberto: «Cada persona tiene su propio estilo y nosotros le
ayudamos a encontrarlo» Alberto Úbeda es miembro del Gremio de Caballeros y realiza cursillos permanentes para poder asesorar sobre las nuevas tendencias y estilos que van surgiendo en el corte de pelo masculino.
Peluquería Nuevo Estilo C/ Vicente Navarro Soler, 28 Benetússer (Junto a la Policía Local) Tel. 96 143 31 15
Mil Automóviles ya cuenta con la renovada gama Ligier JS50 Line El concesionario oficial de la firma francesa, Mil Automóviles, ubicado en la Av. Camí Nou, 85 de Benetússer, refuerza su oferta con este nuevo catálogo. Ahora también nuevo servicio oficial de con promociones en Km0 y Plan Prever REDACCIÓN
Los nuevos Ligier JS 50 Line ya han llegado al mercado. Mil Automóviles, el representante oficial de la firma líder del sector de los vehículos sin carnet cuenta en sus instalaciones con el nuevo catálogo de este modelo. Una serie de unidades que incorporan un mejorado nivel de equipamiento. Entre otros detalles cuenta con un más atractivo diseño y una pantalla táctil de última generación, Además, este dispositivo ofrece funciones de telefonía con manos libres, sistema AV (cámara trasera), radio CD con lector de MP3, puerto USB auxiliar y un innovador cuadro de mandos.
De esta manera, la exposición de esta empresa valenciana situada en la Avenida Camí Nou, en Benetússer, ya cuenta con estos modelos equipados con su probado motor diésel CDI e incluso sistema de aire acondicionado. El JS 50 Line es uno de los más destacados componentes de su oferta de
vehículos aptos para ser conducidos sin carnet desde los 15 años, gracias a características como su notable calidad general, así como por las atractivas condiciones de adquisición que ofrece la marca, con facilidades de financiación para la compra de sus modelos desde 149 euros al mes.
.com
18
Benetússer
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
El PP de Benetússer proclama a Laura Chulià como candidata a la alcaldía
Durante la proclamación la alcaldesa de Benetússer presentó su lista compuesta por: Miguel Angel Madrero Tarancon Jose Vicente Vidal Selvi Lorena Morillo Olmedilla Rosa Maria Prieto Llacer Monica López Corbalan Vicente Fabra Tarazona Jose Luis Grau Perez Ricardo Campos Ibañez Ana Maria Baño Sabater Amparo Salvador Bañuls Jorge Grabiel Cubells Martinez Maria Consuelo Gonzalez Torralba Maria Dolores Asensi Lopez Pablo Vidal Baño Aroa Doctor Cubells Desiderio Saiz Solera
REDACCIÓN
La alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, volverá a ser la cabeza de lista del Partido Popular en el municipio. El Centro Cultural el Molí fue el lugar escogido para celebrar la proclamación de Chulià como candidata y la presentación de los miembros que compondrán la lista del PP de Benetússer. Al acto acudieron 400 personas que llenaron el centro cultural para conocer a sus candidatos del Partido Popular. Arropando a Laura Chulià estuvieron la consellera de cultura, María José Català; el alcalde de Massanassa, Vicent Pastor; el candidato a la alcaldía de Mislata, Jaime López, así como numerosos concejales de municipios vecinos. La consellera Català presento a la alcaldesa de Benetússer como una mujer fuerte, inteligente y trabajadora. “Es la mejor candidata posible para gobernar Benetússer. Ella cogió
un pueblo casi en la ruina y ha logrado en sólo cuatro años sacarlo hacia delante”, aseveró Català sobre Laura. En su discurso Laura Chulià agradeció a todos los vecinos su confianza en ella los últimos cuatro años y les aseguró que si vuelven a depositar esa confianza en su persona “seguirá haciendo lo que ha hecho hasta ahora: trabajar, trabajar y seguir trabajando sin descanso”. Chulià habló de que “tras 32 años de gobierno socialista con gente que lo único que ha hecho es cambiar de color político para seguir en el Ayuntamiento, las arcas municipales estaban vacías, el pueblo desatendido y los servicios privatizados”. “Solo cuando hemos llegado nosotros se ha contenido la deuda, se ha hecho una gestión racional de los recursos y se ha creado una empresa pública de limpieza que da trabajo a parados de larga duración
del municipio. Y eso es solo el principio porque nosotros, si volvemos a gobernar, seguiremos apostando por lo público, por lo nuestro, por nuestro pueblo, por Benetússer”, apostilló la alcaldesa. En cuanto a sus propuestas Laura Chulià habló, entre otras cosas de “la posibilidad real de recuperar nuestra actividad industrial, fomentando la recuperación de nuestro pequeño gran polígono, así como reconducir en Benesermu la limpieza de los edificios públicos, la jardinería y poco a poco, todos los servicios generales diarios. Todavía podemos rediseñar los proyectos de la subvención del plan confianza para la ampliación del polideportivo. Porque a nuestro pueblo no le hacen falta pistas de pádel, sino que se invierta en la rehabilitación de los vestuarios, en el mantenimiento del campo de fútbol, que se vuelvan a hacer pistas multideportivas como habían antes”.
Suplentes: Silvia Gozalbo Monfort Mireia Vidal Copete Antonio Enrique Pastor Guerrero
El PP presenta dos nuevos canales de comunicación
REDACCIÓN
El Partido Popular de Benetússer ha presentado dos nuevos canales de comunicación para estar en contacto directo con los vecinos y vecinas del municipio. A través de WhatsApp y Telegram podrán aportar sugerencias, ideas o dudas de una forma rápida y sencilla. Para ello, han habilitado el número de teléfono 644 14 24 68. El objetivo de esta iniciativa es adaptarse a las nuevas formas de comunicación como complemento a la comunicación tradicional. “El contacto más importante es que el que tenemos con nuestros vecinos y vecinas día a día a pie de
calle”, afirman desde filas populares.Durante los últimos años la presencia en redes sociales del partido ha sido muy representativa tanto en los perfiles de Facebook como de Twitter de los que disponen, dos canales donde la comunicación con la ciudadanía ha sido muy fluida y donde han contestado a todas las sugerencias y propuestas que han recibido. «Para nosotros es muy importante saber la opinión de la gente ya que nos ayuda a mejorar y poder construir juntos un Benetússer mejor», afirma Laura Chulià, presidenta del Partido Popular de Benetússer.
.com
SĂguenos en las redes sociales
BenetĂşsser
19
Mayo 2015
.com
20
Benetússer
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
La III Feria del Libro de Benetússer arrancó con una exposición de motos clásicas
Benetússer acoge la XXIII trobada de cors de l'escola pública
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Como siempre, ha contado con actuaciones para amenizar las jornadas, así como talleres de animación infantil con el objetivo de atraer a los nuevos lectores con actividades que despierten en ellos el interés por la literatura. El teatro y la música también han tenido cabida en este fin de semana dedicado a la cultura. A las actuaciones musicales de la Big Bang y del trompetista David Pastor acudieron más de 150 personas que disfrutaron de la música en directo. Además, el Grupo de Teatro L’Esglai
realizó una dramatización de El Quijote para niños y Grupo Drama una divertida obra con títeres. En cuanto a las librerías, la venta fue muy parecida a la del año pasado, aunque ligeramente superior. Durante la inauguración de la feria, la alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, ha señalado la importancia que tiene haber afianzado la Feria del Libro en Benetússer, no solo a nivel económico para los libreros sino por su aportación a la cultura del municipio. Por su parte durante lo largo del año, la Biblioteca Pública de Bene-
tússer Vicent Andrés Estellés, ha registrado a más de 350 nuevos lectores en su base de usuarios, 227 de los cuales pertenecen al público infantil. Este incremento de jóvenes lectores se debe a la gran variedad de iniciativas llevadas a cabo durante todo el año desde la Concejalía de Cultura como los talleres de formación de nuevos usuarios y la biblioteca d'estiu. También se ha ampliado el catálogo de literatura juvenil con una cuidada selección de títulos pensada en los lectores más jóvenes.
El servicio de consultas medioambientales Línea Verde recibió en el último año 115 nuevos registros y fue visitada por 10.835 usuarios. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benetússer, Lorena Morillo, ha asistido a este acto que ha reunido a cerca de 500 estudiantes de ocho centros escolares de la provincia, entre los que se encontraba el coro del CEIP Vicent Ricart i Bonillo de Benetússer. Las actuaciones de los coros participantes se han celebrado en el Centro Cultural El Molí. Han interpretado canciones y clásicos de todo el mundo como el tema valenciano "La Pastoreta", la canción africana "Siyahamba" y la italiana "Gobbo so pare". La jornada ha concluido en el Polideportivo de Benetússer donde los jóvenes han podido disfrutar de un día de actividades lúdicas. La primera trobada va tindre lloc al Parc Maldonado de Riba-roja,
el maig de 1991, van participar 300 escolars de sis col·legis de les comarques de L’Horta i Camp del Túria. A partir d'aquesta enriquidora experiència, cada mes de maig, la Trobada ha anat reunint a uns 500 xiquets i xiquetes de diferents localitats. La Trobada ha pretès ser un referent per a la formació de cors a les escoles públiques, de manera voluntària i gratuïta. Ja són molts els col·legis que tenen el cor dins del seu Projecte Educatiu. També ha propiciat la realització d’altres trobades corals. Els Col·legis participants en aquesta ocasió són: CEIP SANT MIQUEL de Llíria CEIP LA COMA de Paterna CEIP CERVANTES de Riba-roja del Túria – CEIP ERES ALTES de Riba-roja - CEIP SAN JUAN DE RIBERA d’Alfara del Patriarca - CEIP CASTILLO DEL REAL de Marines - CEIP OBISPO AMIGÓ de Massamagrell - CEIP VICENT RICARD BONILLO de Benetússer
.com
Benetússer
Síguenos en las redes sociales
21
Mayo 2015
Entrevista a Eva Sanz, candidata a la alcadía de Benetússer por PSPV-PSOE Eva Sanz: «Mi prioridad es gobernar con responsabilidad, cercanía y honestidad para la ciudadanía de Benetússer»
REDACCIÓN
- ¿Cuál es la prioridad de su programa electoral? Las personas. Sin duda alguna la prioridad es gobernar con responsa-
bilidad, cercanía y honestidad para la ciudadanía de Benetússer, sin olvidarnos de la importancia de la participación. Además cuento con el mejor equipo, 20 Buenas Personas con 20 Buenas Razones. Preparados, con experiencia y con frescura, pero sobre todo con ganas de trabajar por Benetússer. - ¿Qué destacaría del proyecto socialista para Benetússer? Contamos con un programa electoral en el que ha participado la ciudadanía a través de encuentros ciudadanos. Es un proyecto realista para nuestro pueblo donde todos los puntos son importantes porque todos son transversales y se complementas pero si quieren que destaque uno quizá sería con el desarrollo de un Plan de Inclusión Social, que revele las necesidades reales de la ciudadanía y les dé respuesta. - ¿Por dónde empezaría a cumplir su programa?
Eliminando las tasas por expedición de documentos administrativos, en primer lugar y en segundo, publicar todas las remuneraciones que tengan o vayan a tener los futuros concejales para que la ciudadanía las conozca de primera mano. Paralelamente, desempolvar el expediente de la piscina de Benetússer y empezar a plasmar soluciones que devuelvan el servicio a la ciudadanía, por ejemplo: el acceso al deporte universal, renovando instalaciones y mejorando las existentes y revisando tasas; la participación de la juventud; exigiendo la apertura de la residencia con gestión pública, así como un plan que aborde la realidad de nuestros mayores. - ¿Y su objetivo para la próxima legislatura? Que las cifras del desempleo local bajen porque las políticas locales apoyadas por las de la Comunidad y el Estado consigan mejorar la situación.
La Policía Local de Benetússer enseña educación vial a los niños en un circuito REDACCIÓN
La Policía Local de Benetússer ha estado toda la semana enseñando educación vial a los alumnos, de entre 10 y 11 años, de los colegios C.P Vicent Ricart i Bonilla, C.P Cristóbal Colón, C.P Blasco Ibáñez y Nuestra Señora del Socorro. El curso consta de dos partes. En la primera, un agente les ofrece una clase teórica en la que los alumnos aprenden nociones básicas sobre señales de tráfico y normas de circulación. En la segunda, los niños se montan en bicicletas y circulan por un circuito cerrado en el que encuentran dichas señales, pasos de peatones y semáforos. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Benetússer, Lorena Morilla, ha explicado que «con estos cursos lo alumnos aprenden respeto y tolerancia, unos valores fundamentales en la vida».
dePie clínicas podológicas llega a Benetússer Descubre una nueva forma de ir al podólogo REDACCIÓN
Cuidar los pies es básico en nuestro día a día ya que son la parte de nuestro cuerpo que más sufre el desgaste de soportar todo nuestro peso, lo que provoca molestias, dolor y deformidades de los pies que afectan a nuestra calidad de vida. En dePie clínicas podológicas son especialistas en el tratamiento integral del pie garantizando a sus pacientes una atención personalizada y la última tecnología en todo lo referente a equipos y materiales podológicos, ofreciéndoles un servicio de podología integral en todas sus especialidades: prevención, podología general, podopediatría y plantillas personalizadas. Además de servicios de podología general, también son especialistas en podología deportiva, realizando estudios biomecánicos de la pisada para prevenir lesiones musculares y mejorar el rendimiento deportivo mediante plantillas personalizadas. Su equipo de profesionales cuenta con más de 10 años de experiencia, ofreciendo a sus pacientes tratamientos personalizados y un primer diagnóstico totalmente gratuito. Además, todos sus tratamientos están siempre realizados por podólogos cualificados ofreciendo la posibilidad de realizar servicio podológico a domicilio.
Venga a descubrir una nueva forma de cuidar sus pies en su nueva clínica en Benetússer situada en Avda Camí Nou, 112. Reserve su cita llamando al 96 184 47 76.
.com
22
BenetĂşsser
SĂguenos en las redes sociales Mayo 2015
massanassa
www.nouhorta.com
Educación repara el techo del gimnasio del Colegio Luis Vives de Massanassa REDACCIÓN
La Consellería de Educación ha iniciado las obras de reparación del gimnasio del colegio Lluís Vives de Massanassa. Los trabajos, con una duración aproximada de
dos semanas, se basan en la sustitución de la cubierta del centro, así como también de las ventanas y del suelo del área deportiva. Las obras responden a una vieja reivindicación del Consistorio ante
la degradación del mismo. El arquitecto municipal realizó un informe este invierno advirtiendo del mal estado de la cubierta, señalando que podría haberse visto afectada por los fuertes vientos.
El alcalde de la localidad, Vicent Pastor, ha mostrado su satisfacción por la obra: «la consellería es conocedora de la antigüedad del colegio y aunque desde el Ayuntamiento nos desvivimos por su manteni-
Massanassa celebra el Mig Any
miento, obras como la presente y otras que deberían acometerse nos permiten poder seguir utilizando esta infraestructura escolar, que indudablemente habrá de renovarse en cuanto sea posible».
REDACCIÓN
La localidad de Massanassa ha celebrado el Mig Any dels Moros i Cristians, un acto en el que la Capitana Cristiana 2014 ha hecho entrega de las llaves de la ciudad al nuevo Capitán Moro 2015, Rafael Catalá. Desde la plaza del País Valencià comenzó el desfile pasacalle de las Comparsas de Moros i Cristians, efectuando el recorrido habitual y finalizando en la Plaza de les Escoles Velles. Todas las comparsas se dieron cita en este acto que marca el inicio de la actividades que culminarán en junio con las fiestas mayores. Como despedida, el alcalde de Massanassa, Vicente Pastor, expresó su agradecimiento a todas las comparsas por su labor realizada para mantener la fiesta de Moros i Cristians.
.com
24
Massanassa
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Nuevos árboles en el Ausiàs March de Massanassa
Taller de realización personal en Massanassa
REDACCIÓN
Los escolares de infantil del centro Ausiàs March de Massanassa han plantado tres nuevos árboles en el patio. La actividad, programada dentro de la celebración del Día del árbol, contó con la colaboración del servicio de jardinería del Ayuntamiento de Massanassa.
SERVEIS
Massanassa oferix les beques guarderia
REDACCIÓN
Sol·licítala del dilluns 11 al divendres 22 de maig L'Àrea de Serveis Socials de l'Ajuntament de Massanassa t'ofereix la possibilitat d'optar a beques de guarderia municipals per al proper curs 2015-16. Els bases que regulen les beques i les sol·licituds estan disponibles en la web, en l'apartat Viure Massanassa, Servicis Socials, Familia i Infancia. Les sol·licituds es lliuraran del dilluns 11 al divendres 22 de maig en el Departament de Benestar Social. Més informació: Oficina Benestar Social Edifici Sociocultural, 1a planta Plaça País Valencià, 5 Telf. 96 125 07 87 correu electrònic: benestar@massanassa.es
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Massanassa ha puesto en marcha un taller de teatro para personas adultas con el objetivo de desarrollar las habilidades personales.
En el taller se trabaja la memoria, la comprensión lectora o aprender a hablar en público. El curso se imparte en el edificio sociocultural y está dirigido por Elsa Nácher.
.com
Massanassa
Síguenos en las redes sociales
25
Mayo 2015
Presentación del macro fondo de ‘El Parotet’ La colla recomienda llevar a cabo una alimentación sana la semana previa al maratón
REDACCIÓN
La Colla de Córrer El Parotet ha presentado la 27 edición del Gran Fondo de Massanassa en el que se espera a más de 3.000 corredores.
La prueba, que tendrá lugar en el mes de junio, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de numerosos patrocinadores. En el acto de presentación estuvieron
Visita nuestra web
nouhorta.com
presentes el alcalde de la localidad, Vicent Pastor, el concejal de Deportes, Francisco Comes Monmeneu, los patrocinadores, la Junta Directiva de la Colla y numeroso público asistente.
Las habilidades sociales C.I. Ausiàs March*
Hay algunas acciones, además de las más habituales, que los niños aprenden durante los primeros años de vida. Estas habilidades que no se enseñan a los niños, en la mayoría de los casos porque suponemos que se aprenden de manera inconsciente, son las habilidades sociales. Las habilidades sociales son las conductas que manifiestas cuando te relacionas con los amigos, los compañeros, la familia, los conocidos, y expresas tus sentimientos, tus deseos, tus opiniones, tus derechos de un modo adecuado y respetando a los demás. Nos estamos refiriendo a cómo entablar amistades, ofrecer ayuda, hacerse respetar, saber interpretar la conducta de los demás y ponerse en su lugar. Las conductas socialmente habilidosas producen importantes be-
neficios personales: contribuyen a prever conflictos, a evitarlos y a solucionarlos cuando se presentan. Con ellas consigues aumentar tu competencia en la manera de desenvolverte en las situaciones interpersonales. Esa competencia social se concreta en saber iniciar y mantener eficazmente conversaciones y expresar todos tus sentimientos, opiniones o derechos de una manera asertiva, directa, afrontar los conflictos con la seguridad de que puedes resolverlos sin ansiedad, sin temor a ninguna situación y sin coste emocional para ti. Siendo competente socialmente se puede conseguir éxitos personales en las relaciones con los demás, se puede aprender a evitar aquellas consecuencias indeseables sin lesionar los derechos de los demás.
Es evidente que si los padres pretendemos que nuestros hijos aprendan a relacionarse, a tener amigos e integrarse en sociedad, hemos de darles la oportunidad de lograrlo, ya desde los primeros años de la infancia. Cualquier niño aprende de manera natural a relacionarse con los demás pero, los padres debemos facilitar estos contactos. Pautas a seguir Debemos enseñarles a hacer amigos y conservarlos, pero para ello lo primero que hemos de lograr es que nuestro hijo “sea amigo
de sí mismo”, que se acepte, quiera y valore tal como es. Hay que inculcarles el saber compartir. Fomentar la importancia de prestar ayuda o pedirla. Nuestros hijos deben aprender a ponerse en el lugar de los demás. Aprender a conocer el estado de ánimo de cada uno en cada momento nos ayudará a comprender a los otros. Enseñarles a saber decir “no” de una manera educada. Deben atreverse a expresar sus verdaderos sentimientos u opiniones sin temor a quedar mal.
Fomentarles la capacidad de iniciativa. Enseñarles a comportarse de un modo espontáneo y natural. Hacerles ver la importancia de ser agradecidos, de saber pedir disculpas, y de todo aquello que haga agradable la convivencia a los demás. Es importante que sepan elogiar las cosas positivas de los demás. La convivencia exige un aprendizaje continuo y es conviviendo como se aprende a convivir. *Departamento de Psicopedagogía y Orientación
Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66
.com
26
Massanassa
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Vicent Pastor: «la prioridad son las personas y su bienestar» REDACCIÓN
- ¿Podría hacernos un balance de la legislatura que termina? Indudablemente en la legislatura que finaliza hemos tenido que volcar todos nuestros esfuerzos en incentivar el empleo en Massanassa y ayudar a los vecinos más desfavorecidos. Hemos podido dar trabajo a 472 massanasseros y massanasseras por periodos de tres meses con un salario digno, para lo cual hemos destinado 1.400.000 euros. También las ayudas sociales han sido un capítulo importante de nuestro presupuesto municipal, con 995.000 euros. Evidentemente las reglas impuestas por el Gobierno nos han impedido que pudiésemos contratar a más gente como era nuestro deseo, al tiempo que nos ha paralizado algunas inversiones, con todo estamos satisfechos de ayudar a nuestros vecinos y mantener todos los servicios, obras de mantenimiento y mejora en la población. En la próxima legislatura nos será posible aumentar la Bolsa de Trabajo para que más familias puedan beneficiarse. - ¿Qué medidas se aplicarán para combatir el paro? Ya hemos puesto en marcha y continuaremos con las ayudas de 1.500 y 2.000 euros a las empresas que contraten a parados por periodos de 3 y 6 meses. Asimismo continuaremos subvencionando con 1.500 euros a los emprendedores que creen su empresa autónoma. Esto unido a la ampliación de la Bolsa de Trabajo servirá para que muchos vecinos y vecinas se reincorporen a la vida laboral. Paralelamente seguiremos con los cursos de formación y reciclaje profesional para ayudar a la capacitación de jóvenes y parados de todas las edades. - A nivel económico ¿cómo se encuentra el Ayuntamiento? Como es público y notorio, las cuentas del Ayuntamiento de Massanassa están muy saneadas. Se ha conseguido cancelar anticipadamente todos los préstamos y podemos decir sin mentir que el Ayuntamiento no debe nada a nadie, esta buena situación es la que nos ha permitido rebajar o congelar las tasas y los impuestos. Siendo Massanassa el
Vicente Pastor, candidato a la alcaldía por el PP de Massanassa
pueblo con menor presión fiscal de la comarca, nuestro compromiso para la próxima legislatura es que todos los impuestos y las tasas seguirán congelados. Paralelamente hemos aprobado ayudas de hasta el 75% de la contribución para aquellas familias más necesitadas y la exención del impuesto de plusvalías en caso de transmisiones hereditarias de padres a hijos para la vivienda habitual. - ¿Cuánto ha costado el Auditorio Municipal? ¿Cuándo estará terminado? La inversión en el Auditorio ha significado dotar al pueblo de una importante infraestructura cultural para el disfrute de todos los vecinos. Lo hemos construido en fases para que no resultase gravoso a las arcas municipales y poder solicitar el mayor número de subvenciones. El auditorio costará 3.034.000 euros de los cuales 2.355.817 ha sido subvencionados por la Conselleria y la Diputación. Nuestro compromiso es ahora gestionarlo de forma pública y convertirlo en un foco cultural para el pueblo de Massanassa. Antes de que finalice el mes de Junio estará completamente terminado. - ¿Cuáles son las propuestas del PP para la próxima legislatura? Las personas seguirán siendo nuestra prioridad. Implantaremos el cheque-bebé con 200 euros; en colaboración con las AMPAS crearemos y financiaremos un banco de libros para que los escolares tengan los libros de texto gratis y daremos ayudas al transporte para los universitarios. Crearemos un parque ‘street workout’ y una zona de paelleros para el ocio de las familias. En el aspecto deportivo, seguiremos apoyando a los deportistas y sus actividades: haremos una nueva pista de tenis que junto con las dos existentes nos permitan albergar competiciones y construiremos dos campos de fútbol 8 en el actual campo de tierra. Todo ello junto con la peatonalización del casco antiguo y el mantenimiento de los servicios nos permitirá seguir avanzando en un pueblo más habitable, sostenible y solidario ‘un poble per a viure’ donde la prioridad es el bienestar de todos los massanasseros y massanasseras.
paiporta
www.nouhorta.com
Arranca la remodelación del chalet de Català en Paiporta REDACCIÓN
Han empezado las obras de remodelación del Chalet de Catalá, con las que se resembrarán las zonas verdes para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de 600 metros cuadrados de jardín. Asimismo, se instalará mobiliario para
uso recreativo (lectura, meriendas, juegos...), se cerrará el acceso desde Doctor López Trigo y se incorporarán un tobogán, un columpio cesta y tres mesas infantiles con cuatro asientos cada una. las plazas La Senyera y Salvador Allende, respondiendo a las peticiones vecinales.
Conjuntamente se iniciarán las obras en la plaza Salvador Allende. Se ganará espacio para la consolidación de una zona de juegos biosaludables, se eliminarán las barreras arquitectónicas actuales, se resembrarán las zonas verdes y pintarán los elementos deteriorados. Estas actuaciones se incluyen en un
ambicioso programa municipal de actuación en diversas áreas de la ciudad, para que el verde y los juegos para peques sean los protagonistas. Recordar que se actuará, también, en el sector 2, en Villa Amparo, en la urbanización conocida popularmente como 'Los Pitufos' y en la plaza Senyera.
.com
28
Paiporta
Síguenos en las redes sociales Mayo 2015
Concluida la urbanización de la calle Doctor Cajal en Paiporta REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Paiporta ha presentado cuatro rutas saludables caminando y/o corriendo que partirán todos los días desde el Polideportivo. Las distancias a recorrer van desde los dos hasta los casi cinco kilómetros. La más corta, desde la Piscina Cubierta hasta los Pitufos y vuelta, recorriendo la Carretera de Albal y la urbanización conocida como 'Los Pitufos'. Una intermedia, de 3,1 kilómetros, conocida como Entre Caminos, parte desde la Piscina, por los campos bordeando la carretera de Catarroja en dirección al barranco.
La Ruta Interurbana cruza el Puente Nuevo hacia la Pascualeta. La de más extensión, de 4.675 metros, llega, caminando o corriendo, hasta la Vaquería de Catarroja. El Servici Municipal D'Esports, organizador de las rutas, recuerda que caminar: fortalece los sistemas cardiovascular y óseo, mejora la flexibilidad y el flujo sanguíneo de las piernas, libera tensión y evita una posible depresión y, según la Sociedad Americana del Cáncer, cuando caminamos una hora al día, reducimos en un 14% el riesgo de padecer cáncer entre mujeres posmenopáusicas.
Paiporta clausura la III Semana Mundial de la Seguridad Vial La Policía Local de Paiporta, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), se sumó a la III Semana Mundial de la Seguridad Vial REDACCIÓN
La Jefa Provincial de Tráfico de Valencia, María Dolores Pérez Vilaplana; el subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Valderrama y el capitán y el teniente de la Guardia Civil en la Comandancia de Paiporta han asistido, junto con el alcalde, Vicente Ibor, a la clausura de la III Semana Mundial de la Seguridad Vial. Los chicos de los colegios Ausiàs March, Lluís Vives, Rosa Serrano, L'Horta y La Inmaculada han leído un manifiesto en el que hacen hincapié en la necesidad de comportarse como peatones responsables para ser unos futuros conductores responsables. Como se recordará, la Policía Local de Paiporta, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), se sumó a la III Semana Mundial de la Seguridad Vial, dedicada a la infancia con el objetivo de salvar
vidas infantiles en las vías públicas y formar parte activa de la Campaña mundial de las Naciones Unidas. Durante toda la semana pasada, se han impartido charlas sobre educación vial en los colegios de la población a las que han asistido 300 alumnos de entre 10 y 11 años, incidiendo en los comportamientos en las vías, tanto como peatón, conductor de bicicleta, así como cuando son pasajeros, tanto en vehículos como autobuses escolares. Además, se instaló en el Polideportivo un Parque Infantil de Tráfico para que los niños aprendieran y conocieran las normas básicas que les afectan como peatones y ciclistas, las actitudes y hábitos de comportamiento necesarios para su futuro comportamiento como conductor y valorar la importancia y la necesidad que tiene el respeto de las normas y señales de tráfico y conocer su significado y buen uso.
El Museu de La Rajoleria rinde un homenaje a las fallas con una exposición sobre indumentaria y cartelería REDACCIÓN
El Museu de la Rajoleria es, desde ayer, un espacio 100% fallero, con una doble muestra que homenajea a las fiestas josefinas. Por una parte, se han presentado los dos carteles de Fallas de Indumentaria del siglo XVIII de mujer y de hombre a cargo de Immaculada Cerdà Sanchís Cap de la Unitat de Normalització Llingüística de la Di-
putació de Valencia, con el asesoramiento de l'Associació d'Estudis Fallers, a través de la Agencia de Promoció del Valencià del Ayuntamiento de Paiporta. Paralelamente, la exposición ‘El llibret de falla. Explicació i relació de la festa 1850-201’, solicitada por las seis comisiones paiportinas, a cargo de Josep Lluís Marín de l'Associació d'Estudis Fallers, de la Conselleria
de Cultura y comisariada por l'Associació d'Estudis Fallers. En ella se presenta la historia y la evolución de los llibrets de Fallas en general, y se ha instalado un apartado local en el cual han participado todas las comisiones, con la edición de un vídeo con entrevistas a los encargados del llibret de fallas de cada comisión, coordinado por Verónica Martínez March y Héctor Moreno Ramón.
.com
Paiporta
Síguenos en las redes sociales
29
Mayo 2015
Los Moros y Cristianos celebran sus 15 años de fiesta en Paiporta
400 estudiantes han descubierto cómo ser súper héroes en el día a día a través de una exposición en el Rajolar Una exposición didáctica en la que los niños tienen que realizar pruebas para convertirse en super héroes
REDACCIÓN
La Junta Coordinadora de Moros y Cristianos de Paiporta ha celebrado sus 15 años de fiesta con un desfile en el que participaron, el sábado por la tarde, cinco filas de moros y otras seis cristianos. En total, 300 festeros y 150 músicos re-
corriendo las calles del municipio. A continuación, casi 400 personas participaron en una cena de germanor de sobaquillo. Las celebraciones concluyeron ayer cocinando paellas. Como se recordará, en el Museu de la Rajoleria se puede visitar
la muestra 'Moros i Cristians, 15 anys de festa', en la que se exhiben las indumentarias y estandartes de las filas que todos los años, en la madrugada del 14 al 15 de agosto, protagonizan un espectacular desfile en Paiporta, coincidiendo con las fiestas de Sant Roc.
El polideportivo congrega a 200 personas en l'encontre de majors REDACCIÓN
Alrededor de 200 personas mayores de Albal, Alcàsser, Picanya, Massanassa y Paiporta han participado hoy en el tradicional Encontre de Persones Majors en el Polideportivo de Paiporta. Tradicionalmente, la vejez se ha relacionado con dolencias y caída de la movilidad pero cada vez queda más de manifiesto que envejecer de forma saludable es posible. La actividad física de mantenimiento es una herramienta preventiva de primer orden. Y si, además, se realiza de forma grupal, se disparan los beneficios, evitando el aisla-
miento y las posibles enfermedades de corte psicológico. La actividad física reduce el riesgo
de aparición de diabetes, osteoporosis, hipertensión, obesidad o cardiopatías.
El Ayuntamiento consigue la retirada de unas placas de fibrocemento con amianto en el colegio L’Horta de Paiporta REDACCIÓN
Un tema a destacar durante este mes de mayo es que técnicos de la Dirección Territorial de Educación visitaron el pasado jueves 14 de mayo, el colegio L'Horta e identificaron las bajantes y las placas de fibrocemento con amianto presentes en el aulario de Infantil del Colegio L'Horta. Ya están localizadas y se procederá ala retirada según petición del Ayuntamiento. Se atiende, así, una reivindicación del Ayuntamiento de Paiporta que coincide con el 40 aniversario del centro.
REDACCIÓN
La muestra Super Pepo, organizada por la Asociación Manos Unidas de Paiporta, explica a los niños y niñas cómo convivimos con personas cuyas actitudes les asemejan a super héroes y cómo ellos también pueden serlo. Todo ello a través de una expo-
sición didáctica en la que tienen que realizar una serie de pruebas para convertirse en auténticos super héroes, fomentado valores como la solidaridad, el respeto, la generosidad, el reciclaje, etc. Han participado alrededor de 400 niños y niñas del IES La Senia, el Col·legi Lluis Vives, y el Col·legi Rosa Serrano.
.com
30
Paiporta
SĂguenos en las redes sociales Mayo 2015
.com
Síguenos en las redes sociales
Paiporta
31
Mayo 2015
Fabra visitó Paiporta, en calidad de candidato a la Generalitat Valenciana por el Partido Popular Fabra recorrió las calles y comercios de Paiporta REDACCIÓN
El pasado 12 de mayo, Fabra realizó una visita a la población de Paiporta en calidad de candidato a la Generalitat Valenciana por el Partido Popular. Desde la sede del PP de Paiporta, con el alcalde, Vicente Ibor,recorrieron todos los comercios de la calle Jaume I, parándose en la Plaza Mayor, donde conversaron con el emblemático horchatero local Nadal, hasta cruzar el puente que separa la parte nueva y antigua de la ciudad para visitar el histórico horno Cortina, y también el avance de las obras del nuevo Mercado Municipal en la Plaza Cervantes. Seguidamente acudieron al casal de la Falla Cervantes, varias peluquerías, carnicerías y zapaterías hasta acabar en la popular heladería La Jijonenca de la calle peatonal, Primero de Mayo, donde Fabra, Ibor y el resto de simpatizantes y vecinos tomaron la primera horchata de estos calurosos días.
.com
32
SĂguenos en las redes sociales Mayo 2015