Nou Horta Sud 42

Page 1

Número 42

Enero de 2016

www.nouhorta.com

Edició Sud

nouhorta.com

Conoce al vecino de Benetússer nominado a los Premios Goya ‘16

Más info en página 5


.com

2

Editorial i opinió

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

editorial ¡Extra, extra! Este mes de enero está terminando con fuerza para las poblaciones que componen Nou Horta edición Sud, y es que tenemos dos noticias que anunciaros: - La primera, correspondiente a nuestra portada, es que un vecino de Benetússer, Abel Tébar, ha sido nominado junto con el resto de su equipo a los Premio Goya en la categoría a Mejor Corto de Animación por ‘Alike’. En nuestra redacción hemos tenido la oportunidad de entrevistarle y tenéis a vuestra diposición un artículo en el que podréis conocer mejor en qué cosiste

Ansiedad por separación su profesión. ¡Mucha suerte! - La segunda es que, el humorista, ilusionista y escritor Luis Piedrahita actuará en Catarroja el próximo sábado 20 de enero y para ello nos ha grabado un vídeo saludando a nuestros lectores. ¡Lo podréis visionar en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), web y Youtube! Además, en este número encontraréis las noticias más importantes y de actualidad de las localidades correspondientes a l’Horta Sud: Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa y Paiporta.

Infórmate diariamente

en nouhorta.com

Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortasud@nouhortasud.com Depósito legal: V1823-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo. Colaboradores: Grupo ACE, Colegio Internacional Ausiàs March, Juan Francisco Albert, Grup Veterinari Torrent. Publicidad: josemanuel@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido. Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.

A menudo cuando un propietario acude por primera vez a consulta con un cachorro o un perrito adquirido solo nos centramos en hablaros de la medicina preventiva, las desparasitaciones, las vacunaciones, las patologías… pero una parte fundamental de la primera etapa de nuestro mejor amigo consiste en la educación. Como en los niños, la educación no solo consiste en cubrir sus necesidades y colmarlos de artículos materiales. Tenemos que conseguir que nuestros cachorros sean seres independientes y equilibrados. Uno de los mayores problemas de este periodo es generar animales dependientes que son incapaces de quedarse solos y que destrozan la casa en ausencia del propietario. Es lo que se denomina la ansiedad por separación No todos los destrozos son consecuencia de la ansiedad por separación, algunos simplemente están aburridos, tienen exceso de energía o un ambiente poco motivador. Pero los perros que tienen un hiperapego rompen cosas porque no son capaces de controlar su ansiedad. No lo

hacen por venganza es que no se pueden controlar. Para evitarlo debemos enseñarles a estar solos. Dejándolos periodos de tiempo pequeños, en lugares muy positivos llenos de estímulos para que lo asocien con algo positivo, nunca debe ser el lugar en el que se castiga. Cuando nos vamos o llegamos a casa no es conveniente saludarles muy efusivamente, ellos no saben si nos vamos una hora o un mes. Solo agravamos su sensación de desamparo ante nuestra partida. Si tu mascota tiene alguno de estos síntomas, vocalizaciones, destrozos, temblores, babeo, vómitos… en vuestra ausencia deberíais consultar a vuestro veterinario para las pautas adecuadas para corregir estos comportamientos. A veces incluso suele ser necesaria medicación. La ansiedad es un problema crónico, que aunque a veces es difícil eliminarla del todo, sí que podemos llegar a controlarla y poder así mantener a nuestra mascota sana y feliz. Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent


.com

SĂ­guenos en las redes sociales

3 Enero 2016


catarroja

www.nouhorta.com

Nuevo récord de España en Salto de Altura en manos de un atleta de Catarroja REDACCIÓN

Nuevo récord de España en Salto de Altura en manos de un atleta de Catarroja. El atleta del Catarroja U.E. voló sobre el listón que estaba situado a 178 cm estableciendo así un nuevo récord nacional de salto de altura en la categoría de veteranos mayores de 50 años. Sucedió en la competición celebrada en la pista del Velódromo Luis Puig el domingo 10 de enero. Entrevista a Gabriel Brizuela, nuevo Récord de España en Salto de Altura (PC) M50 (178cm): “El deporte es mi pasión”. ENTREVISTA ¿Cuándo llegaste a España y qué destacarías de esa época? Llegué a España a comienzos de 1991, había acabado mi carrera de Educación Física en Buenos Aires y venía a hacer mi doctorado en Biomecánica a Valencia. La primera persona que conocí del atletismo valenciano fue Antonio Ferrer, en su despacho del Mestalla, una persona a la que estoy profundamente agradecido, por muchos motivos. El mismo día me presentó a Rafa Blanquer, con quien me puse a entrenar esa misma semana y de quien aprendí muchas cosas valiosas. Desde ese día siempre competí por el Valencia CF y posteriormente Valencia CA. Esos tiempos fueron difíciles… sólo en Valencia con 25 años, en un mundo nuevo, desconocido… el atletismo me ayudó muchísimo a integrarme, a conocer el territorio español y sobre todo a su gente. Al poco tiempo trabajaba ya como entrenador de atletismo del Valencia CF y llevaba un buen grupo de saltadores/as de altura de diferentes categorías y niveles. En el año 1995 conseguí la nacionalidad española, supuso un paso importante en mi estabilidad profesional. ¿Cuáles son tus mejores marcas de siempre? Mi mejor marca personal es de 2,15 m al aire libre en mi etapa previa y 2,08 m (aire libre) y 2,09 m (pista cubierta) ya en España. Ese 2.09 m fue récord nacional (indoor) de Argentina durante unos años.

Gabriel Bizuela durante una competición

En el año 2000 dejé ya la competición y me alejé del atletismo, todavía me mantenía entre 1,95 y 2,00 m, pero tenía ya dos hijas, trabajo de profesor titular en la Universidad de Valencia, había llevado atletas campeones/as de España, dos atletas campeonas iberoamericanas de Salto de Altura (una argentina y otra española) y había estado en los Juegos Olímpicos de Sydney como entrenador… estaba satisfecho y saturado… quería dedicarme a disfrutar de la vida y de otros deportes como practicante aficionado. A pesar de dejar la alta competición, ¿conservaste de alguna forma los hábitos de práctica deportiva? Hasta el 2010 me dediqué a diferentes deportes como el maratón, el triatlón y la natación de larga distancia en aguas abiertas (de hasta 10 Km), lo cual sigo practicando con resultados bastante bue-

nos… el pasado mes de julio de 2015 quedé segundo (M50) en la travesía a nado Peñíscola-Benicarló, de 8 Km. ¿Cuándo empezaste de nuevo a competir en salto de altura, ya como veterano? En 2011, decidí volver a saltar como veterano… Daba la asignatura de Atletismo en la Facultad y siempre me ha gustado hacer las prácticas con ellos… y veía que podía hacerlo bastante bien. En esa temporada hice RE de pista cubierta 1,89 m y me propuse ir a los Campeonatos de Europa en Gante, pero 15 días antes, en los Campeonatos de España de Antequera, me resbalé calentando y me rompí un menisco… el europeo lo ganaron con 1,84; hubiera sido mi primera competición internacional. Esa temporada quedé 2º del ranking mundial M45 y establecí récord de

Visita nuestra nueva web

nouhorta .com

campeonato de España Aire Libre con 1,86 m. Otra vez me tomé un descanso hasta que a finales de 2013, me llamó José Luis Morant, capitán del equipo de Catarroja UE y me comentó el bonito proyecto que viene desarrollando el club con el equipo de veteranos… y eso me motivó. Volver a la competición en un equipo podía añadir una motivación más… ya no compites sólo para darte el gusto a ti mismo. Lo mejor fue descubrir un gran grupo humano de atletas formidables, con historias a veces increíbles. ¡Una gran satisfacción poder formar parte del Catarroja! Estamos en enero y ya has conseguido una buena marca, ¿cuáles son tus expectativas y deseos para el resto de la temporada? Este 2016 empieza bien… he podido compaginar el trabajo con el en-

trenamiento y he saltado 1,78 m en la primera competición. Las tablas de puntuación dicen que un saltador de altura va perdiendo a razón de 2 cm cada año, por lo que si en 2011 salté 1,89… saltar 1,80 en 2016 sería fantástico y un bonito número redondo para que quede de récord de España M50. Es muy difícil aguantar toda una temporada atlética a nivel de récord de nacional, pero es este año o nunca, así que vale la pena intentarlo… la última palabra la tienen mis piernas. Creo que el secreto de poder seguir saltando altura en la actualidad es debido a alternar la natación con el salto a lo largo de las temporadas, de otra forma, mis piernas no aguantarían. En fin, el deporte es mi pasión… y el atletismo el que más me ha dado en mi vida deportiva y profesional… ¡viva el atletismo!


.com

Catarroja

Síguenos en las redes sociales

5

Enero 2016

Catarroja dóna suport a la pesca artesanal de l’Albufera i la navegació a vela llatina REDACCIÓN

La Junta de Govern de l’Ajuntament de Catarroja dóna suport al procés que ha iniciat la Conselleria d’Educació , Recerca, Cultura i Esports per a declarar Bé d’Interés Cultural Immaterial les activitats tradicionals de l’Albufera. El consistori així li ho ha comunicat tant a la Comunitat de Pescadors com a l’Associació de Vela Llatina dels Pescadors de Catarroja, que són esmentades en l’expedient que promou el Consell, dintre dels col.lectius que practiquen estes activitats. L’alcalde, Jesús Monzó i el regidor del Port, Alejandro García, s’han reunit amb representants dels col.lectius per a comunicar-los la decisió de l’Ajuntament d’adherirse a la iniciativa que ha posat en marxa la Generalitat i que afecta a les dues associacions de Catarroja. Els valors del bé que justifiquen esta declaració són, entre altres, la representativitat d’estes activitats tradicionals. Pel que fa a la pesca, cal assenyalar que va ser el principal aprofitament del llac, encara que segles després l’activitat es va vore

desplaçada pel monocultiu arrosser. D’altra banda la Vela Llatina és una de formes de navegació tradicionals comuna a tota la Mediterrània i ha estat utilitzada com un mitjà de transport vinculat a l’explotació de recursos naturals com la pesca o l’agricultura. Després dels informes emesos pel Servei de Patrimoni de la Direcció General de Cultura i Patrimoni i dels equips de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València i la Universitat Catòlica de valència, s’han iniciat els tràmits per a declarar BIC tant de la pesca tradicional com la navegació a vela llatina. La pesca artesanal de l’Albufera La pesca tradicional en l’Albufera ha perviscut durant quasi 800 anys i ha permés a desenes de generacions de pescadors una particular forma de vida basada en regulacions externes (privilegis, ordenances, etc.) i internes (jurats, redolins, etc.), però en una perfecta harmonia amb l’entorn, fins que els canvis del segle XX van alterar este equilibri i van suposar l’inici del declivi de la pesca.

Esta activitat pesquera ha donat lloc a tota una sèrie d’elements propis (arts de pesca, barques, etc.) i a un lèxic específic que han enriquit considerablement la cultura valenciana, per la qual cosa el seu manteniment i difusió és de gran importancia perquè les noves generacions coneguen el seu passat. Les tres actuals comunitats de pescadors són les del Palmar, Catarroja i Silla. En 1858 es firma l’escriptura d’arrendament de la Comunitat de Pescadors de Catarroja, amb una quota anual de 3000 rals, a repartir entre 151 pescadors de la localitat. En l’actualitat, la direcció es compon d’un primer jurat, un segon jurat, secretari, dipositari i huit o nou jurats o vocals. També disposa d’un consell assessor de pescadors majors. La vela llatina a l’Albufera A València la navegació a vela es coneix des de temps immemorials, si bé l’ús de la llatina es va estendre ací a partir de l’època romana i va continuar durant els segles de dominació musulmana, i s’ha prolongat fins l’actualitat tant a l’estany de l’Albufera com a als poblats ma-

rítims del Cabanyal, el Canyamelar i el Grau. A l’Albufera esta pràctica ha sigut una eina fonamental per a la supervivència i ha representat una activitat econòmica propia centrada en la construcció i el manteniment de les embarcacions. Respecte a les embarcacions de vela llatina que tradicionalment han solcat l’Albufera i que encara continuen sent construïdes pels calafats, es pot parlar de quatre tipus: el barquet albuferenc, que és el

més autòcton i el més lligat a les activitats de l’estany; el barquerot, de dimensions més grans; la barca, i el marimatxo, una construcció a mitjan camí entre el barquerot i la barca. La conscienciació d’una part de la societat, materialitzada principalment pel treball de dues associacions de Vela llatina, la de Silla i la de Catarroja, està duent a terme un procés de recuperació sense precedents d’esta pràctica tradicional.

¡Los mejores precios de España! 35% de descuento en el precio del artículo Especial Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa, Paiporta, Sedaví y Albal

C/ Metge Juan Giner Asins, 3 Bajo · Catarroja · Tel. 960 600 016 · info@electrodomesticosweb.es


.com

6

Catarroja

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Los alumnos durante una de las clases en la Florida

El alumnado de Florida se forma en empresa saludable y prevención de riesgos laborales REDACCIÓN

La formación en prevención de riesgos laborales es una de las competencias en las que Florida Universitària quiere formar a su alumnado, sobre todo al de los Ciclos Formativos desde el módulo de Formación y Orientación Laboral. El centro pretende ir más allá del mero desarrollo de competencias en el análisis, evaluación y mejora de los riesgos en el trabajo, para abordar el concepto de ORGANIZACIONES SALUDABLES, de ahí la jornada que ha organizado para explicar la necesidad de que las empresas incorporen esta característica en la gestión de personas; una jornada de Prevención de Riesgos Laborales que se repite por segundo año. Marisa Salanova, Catedrática de Psicología Organización Positiva de la Universitat Jaume I, participó en esta sesión hablando del concepto de Organización Saludable y de Psicología positiva que focaliza su actuación en el ser humano y en “qué funciona bien” en las organizaciones desde la perspectiva de la salud. “No se trata de analizar lo que funciona mal en una empresa, sino fijarse en lo que funciona bien y potenciar, a través del Benchmarking, la implantación, en otras empresas, de aquello que está sirviendo para conseguir em-

presas más FELICES”, argumenta. Según Salanova, “una empresa feliz consigue ser más productiva ya que los clientes la evalúan mejor, se es más creativo/a, hay menos absentismo y por tanto, se consiguen mayores resultados económicos”. “El objetivo de una buena gestión de personas en la empresa ha de consistir en avanzar desde organizaciones tóxicas a organizaciones saludables”, concluye. La jornada fue acompañada de una serie de talleres específicos de Prevención de Riesgos Laborales dirigidos al alumnado de los diferentes ciclos formativos con la colaboración de entidades y expertos vinculados al ámbito de la Prevención. FREMAP desarrolló un taller de Nutrición y otro de Señalización de los lugares de trabajo, VALORA PREVENCIÓN abordó la forma de realizar la Coordinación de actividades empresariales en la Prevención de Riesgos Laborales; la entidad de servicios médicos, sociales y de Prevención SERMESA desarrolló la formación en la Lucha contra Incendios (medios técnicos y humanos) y el de Medidas de Prevención y control de ruidos y UNION DE MUTUAS, llevó a cabo talleres de Nutrición y Riesgos en Oficinas, mientras que el profesorado de Florida desarrolló el taller de Primeros Auxilios.


.com

Catarroja

Síguenos en las redes sociales

7

Enero 2016

Catarroja ofereix a l’oposició consensuar els pressupostos de 2016 REDACCIÓN

L’equip de govern de l’Ajuntament de Catarroja, format per Compromís i PSOE, ha oferit a l’oposició consensuar els pressupostos de 2016. Per primera vegada, s’han posat a disposició del PP, Guanyar Catarroja i Ciudadanos perquè puguen estudiar-los i presentar esmenes abans de la seua votació. Es tracta d’una oferta amb la intenció que el consistori aprove els nous comptes de 2016 amb la màxima participació de tots els partits de la corporació. L’equip de govern ha treballat intensament per a elaborar uns pressupostos que puguen ser assumits per qualsevol de les formacions polítiques del consistori. Amb este talant dialogant, s’apel.la a la responsabilitat de l’oposició per a aprovar uns comptes que aposten per qüestions essencials per al poble i que pensen en el benestar dels ciutadans i les ciutadanes, sobretot per als qui estan en una situació d’emergència social. Els pressupostos de 2016 tenen un marcat caràcter social i preveuen un important augment d’inversions per a millorar la situació dels veïns i veïnes i cobrir les necessitats dels més desafavorits. En concret, plan-

tegen un augment d’un 42% en ajudes destinades a emergència social. Alguns dels capítols de nova creació són els relacionats amb la política municipal dirigida a evitar els desnonaments, la creació d’un banc d’aliments o la promoció de l’ocupació. L’equip de govern apel.la a la responsabilitat dels partits de l’oposició i es mostra dialogant amb l’objectiu que el poble millore en àmbits tan importants com les depeses dirigides a les persones, que augmenten en un 20% en els nous pressupostos. Amb un import de 18 milions d’euros, els comptes de 2016 també preveuen actuacions fonamentals per a la localitat com un pla d’inversions per al Port de Catarroja, la intervenció en l’avinguda de Blasco Ibáñez, el projecte per a resoldre els problemes de l’avinguda de la Diputació, els projectes de la Casa de la Joventut, el Centre Social per als Majors, la nova seu de la policia local, o la creació del parc arqueològic de la Vila Romana, així com les polítiques relacionades amb la promoció turística de Catarroja o l’augment del capítol destinat a la promoció del teixit industrial.

Així mateix, els pressupostos inclouen polítiques progressites decidides en aspectes significatius com la protecció dels animals o la creació d’horts socials, apostes que també estaven incloses en el programa electoral d’alguns dels partits de l’oposició. També inclouen aspectes fonamentals per al poble com la recuperació del 100% del servei de neteja municipal o del destinat a parcs i jardins. Altre dels capítols definitoris dels nous comptes és la reducció de la despesa en òrgans de govern, l’estalvi a causa del retall del sou de l’alcalde, la desaparició d’un regidor alliberat o la disminució de les retribucions als regidors. L’equip de govern creu que la prioritat ha de ser el benefici del poble per damunt de l’interés polític dels partits. I més quan hi ha coincidències en moltes de les polítiques a desenvolupar. Per això ofereix a la resta de formacions la possibilitat d’estudiar els pressupostos i aportar les esmenes que creguen convenients abans de la seua votació. El talant dialogant i la responsabilitat són necessaris perquè s’apliquen les polítiques que necessita el poble per a créixer i millorar.

C's de Catarroja no tiene constancia del consenso sobre los presupuestos 2016

CIUDADANOS CATARROJA

La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos de Catarroja, Mari Carmen Ibor, ha asegurado que “el grupo municipal no tiene constancia de ningún ofrecimiento por parte del equipo de gobierno para consensuar los presupuestos del 2016”. “Es más recibimos un borrador por correo eléctronico, pero nadie se ha reunido con nosotros para tratar el tema y menos para consensuarlo”, ha añadido. "Una vez más el equipo de Gobierno del municipio de Catarroja, se adelanta a una noticia sin veracidad alguna", ha comentado el coordinado local de C's, Alex Pardo, quien ha afirmado que “esta es una práctica ya más que habitual de la propaganda partidista del equipo de gobierno,

que nos tiene acostumbrados a lanzar notas de prensa, antes de que sucedan los acontecimientos”. En este sentido, ha recalcado que “le parece poco ético utilizar siempre los medios de modo partidista, para ocultar la desastrosa gestión que viene realizando este equipo de gobierno en nuestro municipio y a las pruebas me remito”. El grupo municipal, al enterarse de esta noticia, ha llamado de inmediato a los partidos en la oposición, para contrastar dicha publicación. “Se nos ha comentado lo mismo, y han comunicado que no tienen constancia de este hecho”, ha avanzado Ibor, al tiempo que ha comentado que “también sabemos aparte, que con uno de los grupos tampoco se cuenta para nada, debido a las desavencias con el mismo”.


.com

8

Catarroja

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Catarroja estrenó su I San Silvestre

Primera San Silvestre de Catarroja REDACCIÓN

Fue “pensat i… ben fet”. Más de 400 participantes de todas las edades, muchos de ellos disfrazados, y además se superaron

con creces los 500 kg de alimentos. Un recorrido urbano que rondó los 2,5 km y chocolate caliente para todos, yogures, agua, ensaimadas, etc. son algunos de los

números de esta I San Silvestre catarrogina, no competitiva y solidaria. Aunque parecía aventurado decidir la realización de este evento a

falta de menos de un mes para la fecha prevista, la maquinaria del tándem Ayuntamiento y Club Atletismo de Catarroja funcionó a la perfección facilitando a los

ciudadanos participantes un rato de sana diversión y una oportunidad para ayudar a los más necesitados. Los alimentos recogidos se entregaron posteriormente a Cáritas Local y el Comedor Social Ca la Mare. Previamente a la salida los niños y niñas presentes en la Plaza Mayor, además de otras actividades, pudieron fotografiarse con los miembros del cuerpo de bomberos que luego cerrarían, totalmente equipados, un pelotón que durante todo el recorrido fue también escoltado sobre patines por miembros de L’Horta Sud Patina. Gracias a la experiencia acumulada en otras organizaciones se pudo sacar adelante esta San Silvestre en un tiempo récord con la inestimable ayuda de la Policía Local, Protección Civil, el patrocinio de Vedat Mediterráneo y la colaboración de Caixa Rural TorrentGrupo Cajamar. Alejandro García, Concejal de Deportes, manifestó su satisfacción por el resultado del trabajo de todos los mencionados que se volcaron en esta carrera de fin de año que se ha popularizado y se celebra ya en muchas poblaciones en los últimos seis días de cada mes de diciembre.

Catarroja, ciutat lliure de desnonaments REDACCIÓN

Treballar per a evitar situacions tan dramàtiques com la pèrdua de la vivenda. Eixe serà l’objectiu de la Comissió de Desnonaments que crearà l’Ajuntament de Catarroja després que el Ple haja aprovat la proposta i haja declarat Catarroja ciutat lliure de desnonaments amb els vots a favor del PSPV, Compromís i Guanyar Catarroja. La primera Tinent d’alcalde i regidora de Desnonaments, Lorena Silvent, ha impulsat esta proposta davant la situació per la que travessen moltes famílies, obligades a perdre la seua vivenda per falta de recursos. El Ple de l’Ajuntament també ha aprovat una moció de Guanyar Catarroja que serà un dels punts de partida a estudiar per la comissió. La comissió, estarà presidida per la mateixa regidora de Desnonaments, Lorena Silvent. Es reunirà una vegada al mes i estarà formada per la directora i un tècnic de l’àrea de Persones, el director del servei de Benestar Social, un representant del servei de mediació, un representant de cadascún dels grups de la corporació, un membre de la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca (PAH), el cap de la Policia Local i els regidors de Benestar Social i Policia. Entre les seues funcions estarà la de buscar la col.laboració de la

resta d’agents que intervenen en l’execució material d’un procediment de desnonament i signar acords de col.laboració necessaris per a tractar d’evitar que finalment s’executen els desnonaments. Així mateix, instarà al govern de la Generalitat Valenciana a modificar el marc normatiu sobre la vivenda amb la intenció d’afavorir la disponibilitat de lloguers socials de les vivendes buides i desocupades, especialmente les gestionades per les entitats bancàries. També s’instarà al govern d’Espanya a introduir canvis legislatius que impedisquen els denonaments de primera i única vivenda i i que incloguen la ‘dació’ en pagament retroactiva i el lloguer social, per a cumplir així amb l’article 47 de la Constitució Espanyola que diu que tothom té dret a una vivenda digna. Un cens de vivendes i de famílies en risc Altres dels objectius són crear un cens de famílies en risc i un d’habitatges, en especial de les vivendes buides. Així mateix es demanarà informació als jutjats sobre els processos de desnonament en curs i sobre els que hi ha previstos, per anticipar la resposta i evitar que les famílies perden la vivenda. També s’entén que l’accés als subministraments bàsics de llum, ai-

Ple de l’Ajuntament

gua i gas són necessaris per a poder viure dignament, per això l’Ajuntament realitzarà les gestions necessàries davant les companyies subministradores per garantir el servei a les famílies en risc d’exclussió i si cal, bonificarà o eximirà del pagament en les situacions més extremes. Precisament, hui mateix, l’Ajuntament s’ha adherit al Pla de Pobresa Energètica de la Generalitat

Valenciana que preveu ajudes perquè les famílies que ho necessiten puguen afrontar les factures d’energia, especialment a l’hivern. El Ple ha aprovat, amb els vots a favor de PSPV i Compromís, la moció que ha presentat Guanyar Catarroja i que inclou estes propostes. Per tant, Catarroja es declara, ciutat lliure de desnonaments.

En el segon trimestre de 2015, la Comunitat Valenciana ha sigut la tercera autonomia, per darrere d’Andalusia i Catalunya on més desnonaments s’han executat. En concret s’han produït 3.080 execucions hipotecàries. I en el tercer trimestre d’enguany, les dades empitjoren, ja que la Comunitat Valenciana passa a ocupar el segon lloc per darrere d’Andalusia amb 2.984 execucions.


alfafar

www.nouhorta.com

Alfafar entrega el DUSI para optar a las ayudas europeas

REDACCIÓN

Alfafar ha presentado de forma oficial, a través de la plataforma creada por el Ministerio para estas convocatorias europeas, su Plan de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador, para optar a fondos europeos. Alfafar viene trabajando para

estas ayudas, junto a la Universidad de Alicante, más de un año. Se ha buscado la opinión de los diferentes perfiles del municipio para hacer una estrategia participativa adecuada a todos y cada uno de los vecinos y vecinas de Alfafar. Para poder hacer un trabajo adaptado a las

diferentes necesidades, se han hecho talleres de participación contando con los diferentes grupos políticos, con el tejido asociativo, los estudiantes del Instituto IES 25 d’Abril, vecinos y vecinas de la población y técnicos y trabajadores del Ayuntamiento.

En este plan diseñado para formar un Alfafar para el futuro, se han tenido en cuentas muchas opiniones para que realmente sea adecuado a todos los y las alfafarenses y sus necesidades. Todas las personas que han participado en estos talleres, han dado su visión de cómo quieren

que sea el Alfafar del futuro. Y gracias a todos ellos y ellas se ha conseguido diseñar y desarrollar un plan que garantice la conservación de los edificios públicos del municipio y un plan de movilidad para la mejor calidad de vida de todo el pueblo de Alfafar.

Sede del XXIV Concurso Internacional de Canto del Club Malinois REDACCIÓN

El Club Malinois Alfafar ha acogido el XXIV Concurso Internacional de Canto del Club Malinois Alfafar. Este año se ha con la presencia del Juez, Cor Van Meir, proveniente de Bélgica. Y perteneciente a la federación K.N.B.B de Canarios de Canto Malinois en Bélgica. En esta ocasión han sido enjuiciados 352 ejemplares, pertenecientes a 39 criadores nacionales, los cuales se han desplazado de distintas áreas geográficas de España (Palma de

Mallorca, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Murcia, Madrid, Soria, Cuenca, C.Real, Cádiz, Sevilla, Álava y Pontevedra) para este concurso internacional. Los galardonados en esta edición, han sido, el socio del Club Malionios Alfafar, Carlos Costa Mompó. Que ha conseguido los galardones 1º y 3º en categoría individual y el 3º en equipos. Además también consiguió los grandes premios al mejor equipo en Klok y al mejor pájaro con las tres mejores notas de agua.


.com

10

Alfafar

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Alfafar se une al Plan contra la Pobreza Energética REDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar se ha unido al Plan contra la Pobreza Energética para garantizar que las familias que lo necesitan en el municipio, puedan encender sus calefacciones este invierno. Uno de los principales objetivos del Ayuntamiento es evitar que cualquier familia de Alfafar pase por situaciones difíciles, por lo que, una vez más se une a un Plan que evita que las familias que más lo necesitan, por sus recursos económicos, pasen frío en sus viviendas por no poder encender algún tipo de calefacción que haga más confortable y cómoda la vida en sus casas.

Juan Ramón Adsuara, alcalde del municipio, ha firmado este plan “para asegurar que todos y todas los alfafarenses puedan pasar un invierno con una temperatura agradable en sus domicilios”. Desde el Ayuntamiento se apoyará este tipo de acciones y promoverá otras tantas en beneficio de las personas más vulnerables de la población. Esta medida se une a las ya emprendidas por el consistorio en su trabajo por priorizar el bienestar de todos los vecinos y vecinas dentro de su gestión. Esta adhesión al Plan de Pobreza Energética se realizó el 28 de diciembre de 2015 en Junta de Gobierno.

Visita de Manuel Baixauli, compositor e hijo predilecto de Alfafar REDACCIÓN

El músico, compositor e hijo predilecto de Alfafar, Manuel Baixauli Andrés, nacido en el municipio en 1935, ha querido visitar su localidad aprovechando las fiestas de Navidad. Quiso pasear por sus calles junto a su familia y recordar su pueblo natal, volver a sus raíces. El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, recibió a Baixauli y toda su familia a la casa con-

sistorial para hacerle entrega de unos obsequios, un libro sobre la Iglesia y la Cofradía de la Patrona, la Mare de Dèu del Dó y un Escudo de Alfafar. Además se le impuso el Pin Honorífico y firmó en el Libro Honorífico de Hijos Predilectos del municipio. El pueblo de Alfafar se siente orgulloso por tener personas como Manuel Baixauli, con gran potencial y grandes intereses para con la sociedad. Baixauli actualmente reside en

México y deja bien alto el nombre de Alfafar allá donde va gracias a su trabajo y esfuerzo. Ha escrito más de 1.000 composiciones, ha conseguido el dominio musical de diversos géneros y ha obtenido muchos reconocimientos a su trayectoria profesional. También fue catedrático de la facultad de Música de Veracruz y fundador de la Orquesta de Cámara y del Quinteto de Alientos de la ciudad de Xalapa, en Veracruz.


.com

Alfafar

Síguenos en las redes sociales

11

Enero 2016

Abierta la oficina de Patrimonio

L’Ajuntament d’Alfafar baja entre el 13% y 14% el IBI

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Desde la Concejalía de Urbanismo de l’Ajuntament d’Alfafar se ha creado la Oficina de Patrimonio para el municipio. Las funciones y competencias de esta oficina son la de proteger de los valores culturales, naturales y paisajísticos de Alfafar. La promoción de los catálogos de protecciones de los bienes patrimoniales y de los espacios de especial protección. La conservación del patrimonio histórico-artístico. Y la difusión de los bienes y espacios protegidos. Alfafar tiene historia y valores patrimoniales que han sido he-

redados de su pasado. Elementos del territorio, espacios protegidos de alto valor paisajístico, como la Albufera, bienes inmuebles de interés arquitectónico y bienes artísticos, que requieren de un régimen de seguimiento y conservación. Este conjunto patrimonial debe de darse a conocer, fomentarse y protegerse cautelarmente para que tenga el valor que se merece. El patrimonio del municipio constituye una parte importante de la identidad de Alfafar y es generador de riqueza a través de la cultura.

Es una puesta en marcha de un proyecto que ha de perdurar en el futuro para conseguir los efectos deseados, que los vecinos y vecinas de Alfafar, conozcan y valoren su patrimonio histórico-cultural. Ya que conocer el patrimonio presupone su estudio e investigación previa, con rigor y método. El fomento de los bienes patrimoniales es cosa de todos, implica a toda la sociedad, y exige del conocimiento y formación de base; la escuela. Ya que conocer la memoria histórica de la población es de gran interés para todos los vecinos y vecinas de la población.

Por quinto año consecutivo l’Ajuntament d’Alfafar baja el impuesto sobre bienes inmuebles de naturaleza urbana, siendo desde 2011 un porcentaje de descenso, muy significativo, de entre el 13’5% y 14’5%. El principio seguido desde el consistorio para continuar con esta medida de rebaja de impuestos, viene por considerar que todavía nos encontramos en una época difícil para todos, para la que deben seguir compaginando los ingresos con la prestación de unos servicios de calidad. Se trata de una buena noticia para todos los ciudadanos de Alfafar; ya que, si un vecino analiza la evolución del recibo del I.B.I

de su vivienda podrá ver que un recibo de 500 euros en 2011 pasará a 431 euros en 2016. La rebaja aprobada supondrá, en este caso concreto, unos 8 euros menos que el año pasado y unos 70 euros menos que en el año 2011. Por otra parte, si los vecinos tienen domiciliado su impuesto se les aplicará una bonificación adicional del 5% del recibo que les correspondería pagar, con un límite de 30 euros por recibo, de este modo la disminución del recibo será aún mayor. Por último, el Ayuntamiento de Alfafar se compromete a seguir mejorando esta medida, en ejercicios sucesivos, siempre que la coyuntura económica y política lo permitan.


benetússer

www.nouhorta.com

Benetússer endurece las sanciones a los dueños que no recojan los excrementos de sus perros de la vía pública

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Benetússer ha iniciado una nueva campaña para concienciar a los dueños de mascotas de recoger las heces que éstas dejen en la vía pública. Como medida disuasoria la policía local reforzará la vigilancia de estas conductas incívicas y sancionará a los infractores con multas de entre

75€ y 300€, pudiendo alcanzar los 600€ en el caso de reincidir. También se han instalado señales de advertencia sobre el cumplimiento de la normativa por todo el municipio en parques, jardines, 'pipicanes' y otras zonas en las que se infringe la ordenanza municipal de animales. Según explica la concejala de Ur-

banismo, Loli Ceacero, el abandono de excrementos de mascotas en la vía y espacios públicos es una de las principales quejas de la ciudadanía que recibe el Ayuntamiento en los registros oficiales y en redes sociales. "Las personas han de comprender que las calles de Benetússer son propiedad de todos los vecinos, e

Benetússer empieza a actuar en los solares abandonados con problemas de insalubridad REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Benetússer ha empezado las actuaciones en los solares abandonados que, debido a la acumulación de basura y escombros, están provocando problemas con plagas de insectos y roedores en las viviendas cercanas. El consistorio ha conseguido el compromiso de uno de los propietarios de que va a adecentar su propiedad. Además, se ha actuado de forma urgente en una vivienda muy afectada por la presencia de insectos. El Ayuntamiento cumple de esta forma su compromiso, adquirido en el último pleno, de actuar para buscar una solución a los problemas de insalubridad causados por el abandono de algunos solares del municipio. En concreto, el área de urbanismo del Ayuntamiento de Benetússer

se ha reunido con el propietario de uno de los solares más afectados y ha conseguido el compromiso de que realice una profunda actuación en sus instalaciones con el fin de paliar los problemas que la basura y los escombros acumulados están ocasionando. En concreto se le ha instado a que en un plazo de tiempo concreto proceda a la limpieza, desinfectación y desratización del inmueble adoptando también las medidas necesarias para la su conservación. Además, se ha contactado con las comunidades de vecinos de las zonas colindantes para evitar que se vierta basura en estos solares. Por otro lado, el Ayuntamiento también ha actuado de urgencia en una vivienda colindante con uno de estos solares abandonados por un grave problema de insalu-

bridad. Tras la visita de los técnicos municipales, se detectó la presencia de plagas de insectos y roedores que exigían una actuación inmediata. La familia fue evacuada a un hotel mientras se realizaron los trabajos de desinfección de su vivienda. Además, se solucionaron los desperfectos causados por las plagas en la instalación eléctrica y se realizaron medidas de prevención para evitar la entrada de insectos en la vivienda. Para la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, estas actuaciones demuestran el compromiso del equipo de gobierno de “solucionar los problemas reales de las personas”. “Eran muy urgentes estas actuaciones por los problemas de insalubridad que estaban causando. El Ayuntamiento tiene que estar siempre para ayudar a los vecinos que lo necesiten”, explica Sanz.

igual que los dueños recogen los excrementos de sus mascotas cuando lo hacen en casa, también deben recogerlas en la calle, aunque sea un descampado o un pipican. Este problema solo se puede resolver con la voluntad de las personas." comenta la edil. Por otra parte el Foro de Participación Ciudadana de la Agenda 21

Local ha elaborado unos folletos informativos sobre la ordenanza municipal de tenencia y protección de animales para repartirlos en diferentes puntos estratégicos. De esta forma el Ayuntamiento de Benetússer quiere sensibilizar a la ciudadanía de que mantener limpio el municipio es una cuestión de todos los vecinos y vecinas.


.com

13

Síguenos en las redes sociales

Enero 2016

LA INMOBILIARIA PARA GENTE INNOVADORA

ESTRENA EL AÑO CON UN REGALO MUY ESPECIAL

SOLO HASTA EL 31 DE ENERO

CONSULTA ESTAS Y OTRAS INCREÍBLES OFERTAS EN www.anticipa.com

GRAN OPORTUNIDAD

SEDAVÍ País Valencià Piso de 67 m2 con 3 habitaciones y 1 baño. Calificación energética [F] Ref. VI000030673368 32.500 € Ļ

VENTA 30.900 €

Descárgatela en www.flatalert.es

Disponible en:

ATENCIÓN TELEFÓNICA 900 102 643 Próximamente en:

www.anticipa.com

¡EL PISO DE TUS SUEÑOS TE BUSCA A TI! Introduce tus preferencias y recibirás alertas de las viviendas cuando estés cerca de ellas.

La disponibilidad, el precio y la descripción de los inmuebles anunciados pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Confirme la vigencia de la información en www.anticipa.com.


.com

14

Benetússer

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

800 corredores despidieron el Zona pyme año en la primera San Silvestre solidaria de Benetússer

www.grupo-ace.es

Miguel Esteve Martí Director de formación La Academia Empresas (área Levante) Economista y abogado Miembro Grupo ACE www.laacademiaempresas.com

Novedades positivas para la salud de la formación bonificada (Ley 30/2015)

Primera San Silvestre solidaria de Benetússer REDACCIÓN

La solidaridad y la diversión fueron las ganadoras de la primera San Silvestre de Benetússer celebrada el 29 de diciembre. Más de 800 personas de todas las edades participaron en esta carrera no competitiva en compañía de sus amigos y familiares, aportando 1.400 kg de comida y productos de limpieza e higiene para Cruz Roja, gracias a las inscripciones solidarias.

A las 19:30 horas comenzó la carrera de 2,5km por el centro del municipio con salida y llegada en la plaza de la Xapa, dando lugar a un variopinto y divertido desfile de disfraces. Al finalizar la prueba tuvo lugar un sorteo de regalos entre los participantes y la entrega de premios a los mejores disfraces de grupo e individuales que resultaron ser 'Los Minions' y un 'árbol de Navidad runner'.

En la organización de esta primera edición han colaborado con el Ayuntamiento de Benetússer la asociación Runners Ciudad de Valencia y el Club de Còrrer A la Marxeta. Por su parte los concejales de Deportes y de Fiestas, Rafa del Río y Juan Alarcón, han agradecido a todos los vecinos/as , clubes y entidades su solidaridad y participación en la carrera de San Silvestre, dado que el número de inscritos triplicó las previsiones.

Nuevo vehículo cross sin carnet ya disponible en Mil Automóviles

Mucho se ha hablado sobre la nueva Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación profesional para el empleo, que fue publicada finalmente el pasado 9 de septiembre. Hay que decir que, después de todo lo debatido, las novedades afectarán para bien, en vertientes clave que hasta ahora no estaban salvaguardadas, en aspectos cruciales para la calidad de las acciones formativas y de la seguridad ante la gestión de las bonificaciones pertinentes. Así, a efectos prácticos, la empresa realizadora de la formación bonificada (llamada a partir de ahora “programada”), se ve mucho más protegida a todos los niveles a partir de ahora: Por un lado, se establece una responsabilidad solidaria entre empresa organizadora( impartidora) y cliente, de manera que si la primera cometiere una infracción en cualquier punto del proceso, ya sea a nivel formativo u organizativo, responderá también ante una hipotética sanción al respecto, a diferencia de como era antes. Cuántas veces se ha desprestigiado la formación bonificada por la aparición en el pasado de entidades con prácticas de dudosa legalidad, que acababan desembocando en irregulari-

dades y pertinentes sanciones de las que más tarde “se lavaban las manos”. La nueva Ley cierra de un portazo este tipo de acciones con las medidas citadas. Pero la Ley 30/2015 no solo preserva seguridad para las empresas participantes, sino también calidad, ya que asegura que la entidad que imparte la formación tenga un nivel y un poso realmente sólido, garantista de la calidad en las acciones formativas que imparta. El motivo no es otro que, ahora, las entidades de formación, deberán estar inscritas en el correspondiente registro habilitado por la Administración pública competente para poder impartir cualquiera de las especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas; para ello deberán disponer de instalaciones y recursos humanos suficientes que garanticen su solvencia técnica para impartir la formación, tanto teórica como práctica, así como la calidad de la misma. Por último, habrá avances significativos también para trabajadores desempleados, ya que se abre al fin una puerta al “cheque de formación” para los mismos, aún en fase de desarrollo y aplicación práctica.

El nuevo Microcar Highland X es el único coche sin carnet con defensa delantera y trasera y chasis monoblock reforzado

Visita nuestra web nouhorta.com

REDACCIÓN

Libera tus ganas de explorar con el nuevo Microcar Highland X 2016, único coche sin carnet con defensa delantera y trasera, chasis monoblock reforzado, barras reforzadas en puertas, 4 frenos de disco de

gran tamaño y máxima seguridad para sus ocupantes. Equipado con lo último en tecnología incluyendo faros de leds, faros antiniebla, sensores de parking, pinzas de freno rojas, llantas de aluminio negro mate, radio CD MP3 USB, elevalunas

eléctricos, cierre centralizado con mando, lunas tintadas, tapicería desmontable y lavable y el nuevo motor Lombardini Progress diésel con cambio automático. Ven a descubrir una forma única de conducir en Mil Automóviles.

Av. Camí Nou, 85 Benetússer - Tel. 963 11 26 11 - www.milautomoviles.es


.com

Benetússer

Síguenos en las redes sociales

15

Enero 2016

Un vecino de Benetússer en los Premios Goya 2016 DIANA GIMENO

En la 30ª edición de los Premios Goya de este año, el corto Alike ha sido seleccionado para competir en la categoría a mejor corto de animación, y entre su equipo se encuentra el valenciano Abel Tébar, nacido en Benetússer (residente en Madrid actualmente), responsable de la animación del cortometraje junto con el trabajo del resto de sus compañeros. “El proceso de animación de Alike fue bastante duro, el estilo de animación y las calidades estaban muy definidas pero tardamos bastante en conseguir resultados” explica Abel. Un proceso de prueba y error en el que finalmente consiguieron un resultado satisfactorio: “tuvimos momentos frustrantes, pero al final cuando ves el resultado de tu trabajo sabes que mereció la pena”. Abel Tébar (conocido en sus trabajos como Tébart) nació en Benetússer, Valencia, en 1985, y se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia en 2008. Una vez acabada la carrera, Abel empezó en el mundo de la animación muy rápidamente, trabajando en distintos estudios tales como Hampa Animation Studio (Valencia) como animador flash para la serie ‘Las Aventuras de Fluvi’, mascota de la Expo de Zaragoza 2008; o en Blue Turtle (Castellón) en el departamento de Lighting and Compositing para la serie ‘Sally McKay’. Además, ganó el Premio Bancaja XI Edición por su corto de animación y proyecto final de carrera ‘Cómo se hace una película de dibujos animados’ junto con Aída Martínez. Finalmente, fue en 2010 donde se trasladó a Barcelona para completar su formación en PepeSchoolLand, especializándose en animador 3D. Allí conoció al director del corto Alike, Daniel Martínez Lara, quien también es director de la escuela. Este les propuso a un grupo de exalumnos, en el que estaba incluido Abel, a que participasen en Alike. “Que tras realizar un curso te vean capaz y te brinden una oportunidad de estas características es verdaderamente motivador. Uno nunca deja de aprender, así que me tomé la participación en el corto como un segundo año de aprendizaje. [… ] Ha sido muy gratificante ver como plano tras plano íbamos mejorando”, nos comenta Abel. Actualmente Abel trabaja en el estudio The Frank Barton Company de Madrid como animador 3D realizando anuncios y campañas de publicidad tanto nacionales como extranjeras. Alike Alike es un corto independiente formado por un equipo de profesionales que entre todos suman

Imagen promocional del corto

Feedback entre Rafa Cano y Abel (Foto de Alike Team)

ya 3 nominaciones a los Goya en diferentes trabajos, además de muchas otras por su gran labor realizada en el mundo audiovisual. Este cortometraje está dirigido por Rafa Cano (nominado en el 2010 también a los Premio Goya por su corto ‘¡Tachaaan!’) y por Daniel Martínez Lara (nominado también en el 2002 por ‘¡W.C!’. Además cuenta con un excelente equipo de trabajo, destacando el autor del banda sonora Oscar Araujo (conocido por su trabajo en la banda sonora del videojuego Castelvania); el productor ejecutivo a cargo de Nicolás Matji (con trabajos a sus espaldas tales como ‘Tadeo Jones’ y ‘Atrapa la Bandera’); entre muchos otros, y todos ellos han hecho posible la creación de un cortometraje del cual están todos más que orgullosos. Alike narra la dificultad de ser padres, donde Copi trata de enseñarle a su hijo Paste el camino correcto que tiene que llevar a cabo, cuestionándose qué camino es ese. Así se hace una reflexión personal relacionada en cómo la sociedad hace que las relaciones entre padres e hijos sean de un modo u otro a tra-

Abel en el estudio (Foto de E. Chico)

Tarta de despedida de Alike Team

vés de unas normas políticamente correctas establecidas. “Se trata de una historia muy potente en su mensaje, y creo que mucha gente se identificará con un personaje u otro e incluso con ambos”, nos cuenta Abel. Para este joven animador, el cortometraje destaca por “su calidad de animación que está a la altura de producciones importantes a las que no tiene nada que envidiar. También tiene el look sencillo que es algo a su favor, y más aún hoy día donde todo es fotorrealista y demasiado saturado”. Respecto a la creación de los personajes y los escenarios, Rafa y Dani son los que han tenido más peso en el proceso de preproducción. Copi es una revisión de un personaje de un corto anterior

de Dani, y Paste, después de diferentes propuestas presentadas, Rafa fue quien cerró el diseño con un “estilo cartoon de los años 50-60 muy marcado, donde las líneas de acción y de contorno son la clave”. Los escenarios, al igual que los personajes, buscaban que fuesen sencillos y minimalistas, destacando solo lo imprescindible, y dicho modelado y disposición de los edificios estuvo en manos de Miguel Ángel Bellos y Luis Arizaga. La nominación de Alike para los Premios Goya fue una buena noticia que tras el duro trabajo animó a todos los responsables del cortometraje. “Estamos muy emocionados y nos encantaría llevarnos el gato al agua, sería muy bueno para el recorrido de festivales que nos queda por delante”. Pese a que la calidad del resto de los nominados es también muy alta, Abel está ilusionado al saber que el equipo se va a juntar de nuevo tras bastante tiempo y después se irán a celebrarlo “pase lo que pase”. Abel recuerda muchas anécdotas durante el proceso de animación

Animando (Foto de E. Chico)

de Alike, pero recuerda con cariño el momento en el que uno de los ex-alumnos de PepeSchoolLand que estaba haciendo el curso en esos momentos, informó al equipo que un profesor suyo utilizó uno de los test de animación de Alike como ejemplos de algo bien hecho, “fue una inyección de optimismo que aprovechamos para darle un buen empujón al corto”, nos cuenta el animador. “Alike no solo me ha hecho mejorar como animador, también me ha enseñado la importancia del compañerismo y el trabajo en equipo. […]Me gustaría agradecer a Eva (mi chica) la paciencia que ha tenido por los 3 años que hemos pasado lejos el uno del otro. A mi familia y amigos, que aunque no veían clara mi decisión de quedarme haciendo el corto durante tanto tiempo y por amor al arte, nunca jamás dejaron de apoyarme. Creo que el premio Goya se lo merecen más ellos que yo”, concluye Abel. De ese modo, solo nos queda desearles mucha suerte y esperamos que el trabajo de tantos años se vea recompensado como se merece. ¡Enhorabuena equipo!


massanassa

www.nouhorta.com

V Torneig Querubí Nadal Solidari en Massanassa

REDACCIÓN

El Camp Municipal d’Esports va acollir la cinquena edició del Torneig Nadal Solidari en categoria Querubi del CDB Mas-

sanassa. Van participar els equips Ciutat de Cullera, Montesión C.F., C.D. Massamagrell i el C.D.B. Massanassa com a club organitzador.

Els jugadors dels equips van aportar de manera solidària aliments no peribles que en finalitzar el Torneig van ser lliurats a l'Acció Social Caritas de Massanassa.

Es van jugar els partits corresponents i tots van ser Campions pel que van rebre el seu corresponent Trofeu. Aquests Trofeus van ser lliurats

per Paqui Penella, Presidenta de Càrites, Francisco Comes, Regidor d'Esports, Luis Giner President del C.D.B. Massanassa i l'Alcalde Vicente Pastor.

Renovación de juegos infantiles en los espacios públicos REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Massanassa ha iniciado un plan de renovación de juegos infantiles en los espacios públicos. Tras completar la instalación de zonas infantiles en los parques, ahora se inician los trabajos de renovación. El primero de ellos ha sido la parque de la plaça de les Escoles Velles.


.com

Massanassa

Síguenos en las redes sociales

17

Enero 2016

¿Sabemos lo que deben leer nuestros hijos?

Victoria Ramírez*

El acto de leer es una capacidad compleja, superior y exclusiva del ser humano en la que se comprometen todas sus facultades y que comporta una serie de procesos biológicos, psicológicos, afectivos y sociales que lo llevan a establecer una relación de significado particular con lo leído. Desde esta concepción, la lectura se convierte en una actividad meramente social y fundamental para conocer, comprender, analizar, criticar… De este modo, el libro es una gran ventana a la formación en todos los sentidos. El acto de leer llevará a los niños al rincón tan exquisito que es la aventura del saber, del conocer y descubrir. Además, si encima los padres y las madres comparten el momento de la lectura de un libro con los hijos, estarán estableciendo un lazo especial entre ambas partes. Un libro en manos de un niño au-

menta su habilidad de escuchar, desarrolla su sentido crítico y crea alternativas de diversión y placer para él. ¿Todos los libros son buenos para nuestros hijos?, ¿son los padres responsables de lo que leen sus hijos? Es conveniente que los padres conozcan el tipo de lecturas de sus hijos, debe existir un diálogo entre ambos para despertar el espíritu crítico de los contenidos, pues habrá libros cuyos contenidos serán contrarios a nuestros valores y por tanto nada recomendables para nuestros hijos. Algunas revistas pueden ser tan peligrosas como los malos libros, hablamos de revistas pensadas especialmente para los jóvenes donde la formación cultural es escasa, donde la información que se da incita al consumismo, la felicidad se consigue única y exclusivamente con la fama y el éxito económico, revistas de

contenido sexista con estereotipo de belleza y estilos de vida concretos. ¿Acaso este tipo de revistas fomenta en nuestros hijos valores que ayuden a su formación integral? Como padres y educadores debemos reflexionar sobre los valores

y conductas que este tipo de revistas transmiten, sobre todo en una etapa de la vida donde los jóvenes buscan referentes. Dependiendo de la edad de nuestros hijos debemos ofrecerles un tipo de lectura determinado, conociendo

siempre el contenido de las mismas; más que prohibir lecturas debemos explicar cuál es el motivo para que no merezca perder el tiempo. *Victoria Ramírez es pedagoga del colegio Internacional Ausiàs March de Picassent.

Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66

Celebración de la festividad de San Antonio en Massanassa REDACCIÓN

La penya El Carro de Massanassa ha organizado la fiesta de San Antonio en la localidad. La hoguera se quemó el día de la festi-

vidad del santo en la plaza de la Iglesia, mientras que las señoras de la peña ofrecían chocolate y ensaimadas a todos los presentes. La bendición de animales se celebrará el próximo 14 de febrero.


.com

18

Massanassa

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

COMARCA

Renovación de juegos infantiles en los espacios públicos REDACCIÓN

Activitats en Massanassa. Cursos i Tallers d'Hivern 2016

REDACCIÓN

L'Ajuntament de Massanassa realitza un programa per a tota la població. A continuació es mostren totes les activitats que es podran realitzar durant el primer trimestre de 2016: - Xiqui Xef - Curs de manipulador d'aliments - Major Xef - Com posar en marxa un negoci on-line Més informació de les edicions dels cursos i dels preus en: Biblioteca Municipal. 96 125 1961 Casal Jove. 96 125 0739

Festes locals del municipi 2016

REDACCIÓN

El 4 d'abril i el 24 de juny. El Ple de la Corporació per acord del dia 29 d'octubre va acordar designar com a festes locals del municipi els següents dies. En el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) es publicaren erròneament els festius locals, sent els correctes els indicats a continuació: - El dilluns 4 d'abril de 2016. Festivitat de Sant Vicent - El divendres 24 de juny de 2016. Festivitat de Sant Joan

El Ayuntamiento de Massanassa ha iniciado un plan de renovación de juegos infantiles en los espacios públicos. Tras completar la instalación de zonas infantiles en los parques, ahora se inician los trabajos de renovación. El primero de ellos ha sido la parque de la plaça de les Escoles Velles.


paiporta

www.nouhorta.com

La regidoria de Benestar Social i Igualtat impulsa el Pla d’Igualtat Municipal de Paiporta

REDACCIÓN

La regidora de Benestar Social i Igualtat de Paiporta, Maria Isabel Albalat, juntament amb el primer tinent d'Alcalde i regidor d'Ocupació i Comerç, Vicent Ciscar, es van reunir recentment amb la Diputada

delegada d’Igualtat per transmetreli l’aposta clara de l’equip de govern per la Igualtat. Isabel García va explicar les línies de subvencions previstes a Diputació en esta matèria. La institució provincial atorgarà subvencions

per elaborar els Plans d’Igualtat Municipals. Paiporta optarà a estes ajudes i impulsarà la creació d’un lloc de treball de tècnic o tècnica d’Igualtat. Des de la Diputació se considera prioritari reforçar les polítiques so-

cials amb la creació de l’àrea d’Igualtat, des d’on se vol impulsar i reactivar les polítiques relatives a aquesta àrea a nivell municipal. Entre les accions formatives que han portat endavant, al novembre passat van organitzar un Curs de Formació

per lluitar contra la Violència de Gènere, dirigit a personal tècnic i polític dels ajuntaments de l’Horta Sud, on l’Ajuntament de Paiporta va participar amb l’assistència de la regidora de Benestar Social i Igualtat i una tècnica de l’àrea.


.com

20

Paiporta

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

Activitats per al Dia de l'arbre a Paiporta

Paiporta s’adherix al Pla de Xoc contra la pobresa energètica del Consell

Les millors fotos i relats participants s'incorporaran a l'exposició 'Els arbres de Paiporta' a càrrec de Vicent Pasqual REDACCIÓN

L'Ajuntament de Paiporta ha preparat una sèrie d'activitats per a commemorar el Dia de l'Arbre el proper 31 de gener. Com a novetats d’enguany, es portarà a terme un certamen de relats curts entre l’alumnat dels centres educatius de la localitat baix el lema ‘Els nostres amics els arbres’. Quant als microrrelats, s’ha convocat als i les alumnes dels centres educatius per a que escriguen narracions curtes amb els arbres com a argument. Les peces literàries han de tindre un màxim de 15 línies, i s’ha de fer arribar als centres abans del 22 de gener. Al mateix temps, s’ha obert també un concurs fotogràfic a la xarxa social Instagram en què aquelles persones participants han de penjar una imatge del seu arbre, estiga o no a Paiporta, i explicar per què és especial per a elles. Per a participar, les imatges s’han d’etiquetar amb el text #elmeuarbre. Les millors fotos i els relats més destacats

REDACCIÓN

dels participants s’incorporaran a l’exposició del Museu de la Rajoleria que, baix el títol ‘Els arbres de Paiporta’, reunirà fotografies sobre els arbres més emblemàtics de la localitat a càrrec de Vicent Pasqual. L’Ajun-

tament fa una crida a la participació de la població en el concurs fotogràfic, que pretèn reforçar la relació de les persones amb aquests elements de l’entorn des d’un punta de vista estètic, sentimental i patrimonial.

Des de la regidoria de Benestar Social, l'Ajuntament de Paiporta s’ha adherit al Pla de Xoc de la Generalitat per acabar amb la pobresa energètica. L'objectiu és evitar la suspensió de subministrament d'energia, tant d’electricitat, d'aigua o gas a les famílies o persones en risc d’exclusió social. Les quantitats econòmiques destinades al pla són fins a un màxim de 75 euros per rebut en el cas de la llum i el gas, amb un màxim de 300 euros anuals. En el cas de l'aigua serà un màxim de 15 euros per rebut fins a un màxim de 60 euros anuals. Els Serveis Socials Municipals, de la Regidoria de Benestar Social, el·laboraran un informe que acredite la situació de risc d’exclusió social i la impossibilitat d’atendre els pagaments,

portaran a terme la tramitació de les ajudes, i el pagament de les quantitats corresponents. Posteriorment ho comunicaran a la Conselleria d'Habitatge. La Conselleria d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori ha convocat també ajudes per evitar la pèrdua de l'habitatge a famílies que no poden atendre el pagament del lloguer. Les ajudes van dirigides al pagament del lloguer de les famílies que s’han vist privades de la propietat del seu habitatge habitual o han sigut desnonades per no poder atendre els seus pagaments i. havent accedit a un nou lloguer no tenen capacitat econòmica per a fer front al pagament de la renda. La quantia serà de fins a 100 euros mensuals, durant un període màxim d’un any, sense superar l’import de la renda real del lloguer.


.com

Síguenos en las redes sociales

Publireportatge

21

Enero 2016

Los profesionales de Savia hablan

La animación sociocultural y las actividades intergeneracionales en nuestros centros residenciales Victoria Rabal Maties*

En los programas intergeneracionales se trabaja para fomentar las relaciones entre grupos de edades diferentes y, en concreto, la creación de espacios donde nuestros mayores se relacionan con generaciones más jóvenes. Esto permite aprender de una experiencia mutua donde todos tienen cosas positivas que aportar, todos se enriquecen con la experiencia colectiva, y las personas mayores aportan a la sociedad su potencial de riqueza: la experiencia acumulada a través de los años. A través de la participación en este tipo de actividades, donde siempre se trabaja atendiendo a unos valores tales como dignidad, tolerancia y respeto mutuo, se consigue aumentar la motivación de nuestros mayores, ya que se favorece el sentimiento de “utilidad”, lo que, a su vez, influye en

La realización de talleres conjuntos promueve la curiosidad y las ganas de aprender de los más jóvenes y las ganas de compartir años de experiencia de los más mayores un aumento de su autoestima y de su bienestar personal. Consideramos importantes los beneficios de las actividades intergeneracionales para los residentes por lo que, desde los Centros tratamos de promover este tipo de actividades coordinándonos con otros recursos (asociaciones, colegios, institutos, Ayuntamientos, etc.). Independientemente de las edades con las que se trabaje en cada actividad y tanto si se trata de una visita de alumnos de colegios de la zona, la realización de cualquier tipo de talleres conjuntos con niños o representaciones teatrales, todo envuelve y crea un ambiente muy favorable en el que todo es positivo y agradable, donde se combina a la perfección la curiosidad y las ganas de aprender de los más jóvenes, y las ganas de compartir años de experiencia de los más mayores. *Técnico de Animación SocioCultural Centro Savia Xirivella.

Cuidamos a quien tú más quieres

22 CENTROS CERCA DE TI

900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es

Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es


.com

22

Paiporta

Síguenos en las redes sociales Enero 2016

La Biblioteca Municipal amplia horari i Paiporta, nominada punts de lectura en època d’exàmens als premis ‘La tortura no és cultura’ pel seu respecte als animals

Biblioteca Municipal de Paiporta REDACCIÓN REDACCIÓN

Fins al proper 31 de gener, la Biblioteca Municipal de Paiporta amplia el seu horari i romandrà oberta des de les 9.00 hores a les 00.00 hores, de dilluns a divendres, i de 9.00 a 14.00 hores els dissabtes.

D’aquesta manera, la regidoria de Foment de les Arts Escèniques i Biblioteca, dirigida per la regidora Teresa Verdú, dóna resposta a la petició de la ciutadania, especialment de l’alumnat universitari, que es troba en plena etapa d’exàmens.

Així mateix, i de cara a fer front a la major demanda per part de la població, s’han habilitat 38 nous punts de lectura fins a sumar-ne un total de 222 amb la dotació de nou mobiliari i una millor distribució de l’existent.

Es posen en marcha accions per a solventar les deficiències dels centres educatius

REDACCIÓN

L’Ajuntament de Paiporta ha remès una carta on es detallen les deficiències que presenten els centres educatius més antics de la localitat. La missiva dóna resposta a una petició de la conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esports en què es demanava un detall de les actuacions prioritàries per a millorar l’estat general dels centres. En la seua carta, la regidoria d’Educació trasllada les necessitats que li han fet arribar els equips de direcció dels CEIPs Jaume I i L’Horta, així com de l’IES La Sénia, al regidor, Toni Torreño. Els tres centres rebassen els 30 anys d’antiguitat i, en paraules del regidor, “necessiten una rehabilitació important que inclou la

construcció d’aularis o dependències, i una atenció especial”. En concret, El CEIP Jaume I requereix que s’arregle mitja pista esportiva, que s’adeque la instal·lació elèctrica a la normativa vigent, que es canvien finestres deteriorades pel pas del temps, així com la reparació de goteres en el segon pis i una mà de pintura general. A llarg termini, es demana la construcció d’un aulari per a Educació Infantil, la col·locació d’un ascensor per a l’alumnat i el professorat amb mobilitat reduïda, i la reparació dels banys. En el cas de CEIP l’Horta, es demana la construcció d’un aulari d’Educació Infantil, l’adequació de portes i finestres deteriorades, la instal·lació d’algun element que permeta tindre ombra en el pati

de Primària, l’adaptació dels banys en Infantil, i la col·locació d’un ascensor. A l’IES La Sénia, es reclama la construcció d’un aulari de 10 unitats, així com d’una aula de música, ara inexistent, per a completar un centre de 16 unitats d’ESO, dues línies de Batxillerat i Cicles Formatius; l’adequació de finestres deteriorades, la col·locació d’un ascensor i la reestructuració de la tanca perimetral. En la carta remesa a Edudació, Investigació, Cultura i Esport, es reclama també l’estudi de la construcció d’un nou centre d’Educació Infantil i Primària donada “la recuperació de ràtios” i el consegüent l’augment d’unitats educatives en aquestos nivells a Paiporta.

La localitat de Paiporta ha estat nominada junt a altres huit ciutats de tota Espanya i desenes de personatges públics, periodistes, esportistes i mitjans de comunicació, als premis ‘La tortura no és cultura’. L’associació per la protecció dels animals que porta el mateix nom ha promogut aquests premis, que s’entregaran el proper 11 de març en la gala RockInVega, a Madrid. ‘La tortura no és cultua’ aposta, entre altres accions, per la substitució d’esdeveniments on es maltracten animals per alternatives musicals, d’oci o esportives. Els motius que han portat a l’associació a promoure la candidatura de Paiporta ha sigut l’acord al que es va arribar amb la Penya Taurina l’Esquellot el passat estiu per a destinar els fons previstos als bous al carrer a material escolar i llibres de text per a famílies amb baixos recursos. Paiporta competirà en la seua categoria amb Madrid, Palma de Mallorca, Aldaia, Guareña (Badajoz), Rivas (Madrid), Villarrobledo (Albacete), Villafranca (Toledo), Tarancón (Cuenca). Els premiats i premiades es decidiran en votacions per internet a través de la pàgina web de #RockInVega. El període per a votar ja s’ha encetat i, des de l’Ajuntament de Pai-

porta, s’anima a donar suport a la candidatura a través del següent enllaç: http://www.latorturanoescultura.es/premiosRiV/nominados.html Entre la resta de candidats hi ha periodistes i presentadors i presentadores, cas de Dani Mateo, Júlia Otero, Gran Wyoming, Risto Mejide o Jorge Javier Vázquez; actrius i actors, com Dani Rovira, Emma Ozores, Silvia Marsó o Nacho Guerreros; Cantants i grups musicals com Amaral, El Chojín, Rosario Flores, Reincidentes o Ska-P; També hi ha esportistes, com Andrea Fuentes, Carles Puyol o Gervasio Deferr, polítics i personatges del món de la cultura, cas de Antonio Muñoz Molina, Maruja Torres, Elvira Lindo, Espido Freire o Rosa Montero. Entre els mitjans de comunicació aspirants estan els diaris 20 Minutos, Eldiario.es, l’agència Europa Press, La Sexta o Tercera Información. L’associació ‘La tortura no és cultura’ ha intentat reiteradament substituir esdeveniments on es maltracten animals per alternatives culturals i esportives, com és el cas de Rock in Vega, un festival de música i artesania que es pretèn portar a terme Tordesillas per a substituir la celebració del controvertit ‘Toro de la Vega’.


.com

Síguenos en las redes sociales

Paiporta

23

Enero 2016

La Policia Local de Paiporta incorpora a tres noves agents

REDACCIÓN

La Policia Local de Paiporta ha incorporat les últimes setmanes a tres noves agents a les seues files. Aquestes tres policies, amb experiència en cossos de policia d’altres localitats, desenvoluparan la seua tasca a Paiporta en comissió de serveis durant el següent any, amb la possibilitat de prorrogar la seua estada un any més. Amb la incorporació de tres dones, la

Policia Local ja compta amb un total de cinc d’una plantilla de 36 professionals. L’augment de dones permetrà que hi haja una agent per torn. A més, des de la regidoria de d’Hisenda i Administració General, de la qual depèn la gestió de la seguretat ciutadana, s’han buscat perfils d’agents amb experiència en tractar assumptes relacionats amb violència masclista i protecció de dones amenaçades.


.com

24

SĂ­guenos en las redes sociales Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.