Número 33
Marzo de 2015
www.nouhorta.com
Alfafar - Benetússer - Catarroja - Massanassa - Paiporta
SUMARIO Catarroja Comienzan las obras de mejora en la Estación de Renfe P.5
Alfafar Alfafar activa el acceso gratuito a Internet mediante Wi-Fi en todos sus barrios Pág .14
Paiporta Arrancan las obras del nuevo colegio 'Rosa Serrano' Pág .26
Benetússer Nuevo inspector jefe de la Policía Local P.19
Massanassa Massanassa celebró La Crida fallera P.23
Multiópticas Catarroja amplía su exposición de Filiberto Rodrigo Multiópticas Catarroja ha realizado una importante reforma en su establecimiento de la calle Filiberto Rodrigo, 14 con el objetivo de dar un mejor servicio a todos sus clientes y una notable mejora en la presentación de sus productos. Más información en pág. 7
✄
.com
2
Editorial i opinió
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
editorial Tots a una veu Tras la Crida, las cabalgatas y el inicio de les mascletaes, son las señales evidentes de que la maquinaria fallera se pone en marcha. La ilusión de las jóvenes que representan a sus respectivas comisiones falleras, el incansable trabajo de los falleros para hacer realidad el sueño de todas ellas, serán la clave de la que dependerá el éxito o fracaso de todas ellas. El frenesí de los artistas falleros por acabar los monumentos a tiempo y cumplir con sus compromisos y la lotería de que en las fechas josefinas toque buen o mal tiempo, hacen de esta circunstancia el actor principal para estos genios del cartón piedra. Pero lo que sin lugar a dudas mantiene el verdadero equilibrio de la fiesta fallera en circunstancias tanto adversas como no y
que mueve el corazón de miles de valencianos, es la “ilusión”, la mejor medicina para seguir adelante y vencer muchos de los obstáculos que la vida nos pone a prueba a diario. Nunca un sentimiento como este ha podido poner de acuerdo e ilusionar a tantas personas con el único fin de vivir una fiesta popular con todo el mundo y hacer tanto ruido capaz de atraer al mayor curioso de los curiosos para que vean con asombro lo que son capaces de hacer los valencianos cuando unen sus fuerzas por una causa común totalmente altruista como es nuestra fiesta. Desde estas líneas, nuestro mayor homenaje y reconocimiento a todos aquellos falleros, falleras, familiares y amigos víctimas de estos grandes ilusos. Felices Fiestas Josefinas a todos
recomanacions literaràries
Missions and World Civilizations Realizado por los fotógrafos Lorna Arroyo y Miguel Márquez en colaboración con Unesco y prologado por Javier Marzal y Hugo Doménech, sintetiza un trabajo fotográfico muy amplio, desarrollado en África, Asia y América del Sur y centrado en los países de Malí, India, Tailandia y Haití. En ellos se da cuenta de los avances logrados y los retos superados durante algunas de las etapas más difíciles de estos lugares, como la situación actual de la mujer india, las consecuencias del terremoto de Haití de 2010, la lacra de la prostitución infantil en Tailandia o los momentos previos al golpe de Estado en Malí de 2012.
Infórmate diariamente Fulano&Mengano
en nouhorta.com
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: jessica@noustractes.com Redacción: nouhortasud@nouhortasud.com Depósito legal: V1823-2012. Directora: Jéssica Medina. Redacción: Redacción: Sergio Marh y Diana Gimeno Colaboradores: Paloma Silla, MªJosé Andreu Simó, GRUPO ACE y Colegio Internacional Ausiàs March, Fco. Javier Matoses Publicidad: comercial@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido. Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
.com
SĂguenos en las redes sociales
3 Marzo 2015
.com
4
Comarca
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
La Mancomunitat informa sobre las subvenciones autonómicas para el fomento del empleo dirigidas a emprendedores REDACCIÓN
El taller ha detallado los nuevos programas de ayudas para personas emprendedoras, los métodos para solicitarlas y ha resuelto las dudas de los asistentes. La Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha organizado un taller para dar a conocer la Orden 45/2014, de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, por la que se regula y convoca la concesión de subvenciones de fomento del empleo dirigidas a emprendedores para el año 2015. La sesión, celebrada en la sede de la Mancomunitat, ha desgranado de forma dinámica y clara, el contenido de esta Orden reguladora publicada el 18 de febrero de 2015, los requisitos para acogerse a las ayudas que propone, sus incompatibilidades, así como la forma correcta de solicitarlas. Para la Presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón, este taller es un paso más dentro del “trabajo que estamos llevando a cabo en la promoción y dinamización de la econo-
mía de nuestros pueblos, ayudando a los vecinos de l´Horta Sud a estar más y mejor preparados en su tarea de buscar empleo y montar sus propios negocios con una asesoramiento por parte de nuestros técnicos desde el principio”. El taller, que ha suscitado mucho interés, se ha dividido en función de las dos subvenciones fundamentales
que plantea la Orden. La primera de ellas es la dedicada a personas desempleadas que acceden a su empleo a través de la creación de actividad empresarial independiente, mediante el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia. En este caso, los técnicos han explicado que las ayudas van desde los 2.500 hasta los 4.500 euros y que los re-
La importancia de la comunicación no verbal en una entrevista de trabajo REDACCIÓN
Los asistentes han participado en un taller práctico donde el lenguaje corporal y la palabra han sido los verdaderos protagonistas. la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud ha organizado una sesión cien por cien práctica donde la comunicación no verbal ha sido la protagonista. En concreto, durante la sesión más de 60 personas, la mayoría desempleadas y vecinos con ganas de buscar otras salidas profesionales o montar su propio negocio, han conocido de cerca la fuerza que tiene el lenguaje corporal y de la palabra como elementos que nos identifican ante los demás. En este sentido, los asistentes han participado activamente en esta sesión práctica sobre la entrevista de trabajo, titulada “La palabra y la presencia en público”, donde se han abordado puntos importantes que se deben tener en cuenta en una entrevista de trabajo como el saludo, la expresión o la postura, una comunicación no verbal que en muchas ocasiones tiene más
fuerza y poder de decisión que la propia palabra. Así de contundentes se han mostrado los docentes que han impartido el curso: Tomás Motos, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, autor de numerosos libros y artículos sobre la expresión corporal y didáctica de la lengua, y de Domingo Ferrandis, actor miembro de la compañía La Fura dels Baus y de Teatro Playback Inestable. A lo lago de la sesión, Tomás Motos ha reforzado la idea de como en muchos momentos del día “el cuerpo descubre lo que las palabras ocultan” y en una entrevista de trabajo mucho más. Para él, la comunicación afectiva y efectiva es fundamental en las relaciones cortas, “el senti-
miento pesa mucho más que la razón y no nos debe importar ser cercanos y afectivos en una entrevista, no hay que ponerse corazas”, asegura. Los participantes han participado también de los talleres prácticos centrados en las habilidades comunicativas, escenificando diferentes secuencias como una entrevista de trabajo donde no sólo importa el currículum y la palabra, ya que la forma de dar la mano con seguridad, la mirada de negocios, la escucha activa hacia el entrevistador, la proxémica y la postura adoptada son claves para conseguir el objetivo final de ser elegido para el puesto de trabajo.
quisitos fundamentales para poder solicitarlas son: darse de alta como autónomo a partir del 19/02/2015 y permanecer desempleado e inscrito como demandante de empleo en el SERVEF hasta el inicio de la actividad autónoma. Del mismo modo, se ha hecho hincapié en el plazo de presentación de las solicitudes que finaliza el 30 de mayo de 2015. La segunda sección del taller se ha centrado en las ayudas destinadas a los trabajadores autónomos o por cuenta propia que efectúen el primer contrato de trabajo desde su constitución como autónomo. Esta vez, las subvenciones van desde los 1.500 hasta a los 6.000 euros y para solicitarlas, la persona contratada deberá pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: mayores de 45 años, jóvenes menores de 30 años o desempleados de larga duración. A lo largo de la jornada, los técnicos han resuelto las dudas de los asistentes a medida que han ido surgiendo, convirtiendo la sesión en una jornada participativa y abierta.
Igualmente, han recordado que la Mancomunitat dispone de un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) donde el interesado puede recibir asesoramiento individualizado de manera gratuita. Además, la Mancomunitat, ha reforzado la atención que prestan los agentes de desarrollo local y se puede pedir cita previa para recibir orientación pormenorizada llamando a los teléfonos: 961572011/961111508 o bien vía email: adl@mancohortasud.es, igarrido.mancohortasud@gmail.com. De la misma manera han subrayado que la Mancomunitat de l’Horta Sud promueve un variado programa de cursos, talleres y charlas dedicados a reforzar la formación y empleabilidad de nuestros vecinos, así como a mejorar la estrategia de negocio de los comercios de la comarca. Estas actividades son itinerantes y se realizan en diferentes municipios de l´Horta Sud. Puedes consultar el calendario en www.mancohortasud.es.
El Museu Comarcal Josep Ferrís March acoge la exposición “Creences vora la mar”
REDACCIÓN
Ven al Museo Comarcal Josep Ferrugiento March a visitar l'exposició “Creences borde la mar. La Semana Santa Marinera de València”. Hasta el 15
d'abril. Entrada gratuita Exposición producida por el Museo Valenciano d'Etnologia con imagtes sobre esta tradición nacida y vivida con fuerza a los Poblados Marítimos de Valencia"
catarroja
www.nouhorta.com
Visita nuestra nueva web
nouhorta.com
Comienzan las obras de mejora de accesibilidad en la Estación de Renfe El gobierno local destaca que esta infraestructura “reclamada desde hace tiempo” cubrirá una necesidad básica para los usuarios de Cercanías REDACCIÓN
La alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón, ha anunciado que ya han comenzado las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Renfe de la localidad. Gracias a las gestiones de la mandataria municipal y su gobierno local se ha conseguido que las obras del ascensor hayan comenzado hoy mismo.De hecho, la Al-
caldesa se ha reunido en decenas de ocasiones con los responsables de Adif y Renfe en la Comunidad Valenciana e incluso desplazándose a Madrid para conseguir una mejora “que los ciudadanos de Catarroja merecemos”, señala la primer edil. Esta lucha del equipo de gobierno viene avalada por los más de 1.500 vecinos que firmaron en 2010
para pedir la instalación de un ascensor, una necesidad reclamada insistentemente por el gobierno municipal.Esta obra eliminará las barreras arquitectónicas de la estación y se ofrecerá un mejor servicio a los usuarios. “Con la nueva instalación vamos a darle solución a los accesos, algo necesario y muy reclamado para que los usuarios no tengan dificultades a la
hora de pasar de un andén a otro”, señala Soledad Ramón. La estación de Catarroja acoge a más de mil viajeros por día, por lo que esta infraestructura que otras poblaciones de menor envergadura ya poseen es “básica” para el bienestar de nuestros ciudadanos que usan a diario el servicio de Cercanías, destaca el gobierno local.
.com
6
Catarroja
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Catarroja asfaltará cinco calles con pavimento ecológico
1.200 atletas solidarios participan en la tercera carrera benéfica de la falla el Rabal
REDACCIÓN
REDACCIÓN
El gobierno local ejecutará el asfaltado de cinco ejes de la localidad con un pavimento denominado ‘fonoabsorbente’, más ecológico y capaz de reducir notablemente los ruidos de la circulación de los vehículos. Esta actuación, que sitúa a Catarroja entre los primeros pueblos de la comarca en utilizar este novedoso pavimento, servirá como primera experiencia de cara a extenderla a otras vías del municipio. Se utilizará un material denominado técnicamente microaglomerado de granulación discontinua, que se extiende en capas de 3 centímetros de grosor y se caracteriza por tener una mezcla más abierta y un mayor índice de huecos, lo que le proporciona gran capacidad
para absorber el ruido. El pavimento fonoabsorbente con el que el Ayuntamiento va a reasfaltar las calzadas de estas calles permitirá reducir el impacto acústico del tráfico rodado hasta en un 75 %, según diversos estudios. Los resultados experimentales de las mediciones acústicas medioambientales realizadas antes y después de colocar este asfalto reflejan una atenuación media de niveles sonoros de hasta 6 decibelios (dBA). “Los barrios del municipio son un punto de atención constante por parte del gobierno local. Queremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, algo que estamos reforzando a través de esta serie de proyectos que hemos puesto en marcha”, ha destacado la primer edil, Soledad Ramón.
El gobierno local actuará en concreto las calles Gómez Ferrer, Massanassa, Miguel Hernández, Colón, y el entorno del Mercado Municipal, con una inversión cercana a los 139.000 euros. Con esta actuación se adecuará el asfaltado de más de un kilómetro de vías de la población. “Continuamos así renovando el pavimento de algunos viales, mejorándolos y haciendo que la circulación sea más cómoda y segura”, ha remarcado Soledad Ramón. Los trabajos consistirán en el fresado del pavimento en las zonas deterioradas del mismo, la reparación de blandones, el reperfilado y refuerzo del firme, la nivelación de tapas de arquetas, el cruce de servicios y la señalización horizontal, todo ello para dejar la calle perfectamente acondicionada.
Dos nuevas pistas multideportivas junto al pabellón y en el parque Paluzié
REDACCIÓN
Esta zona multideportiva ha sido construida por veinte personas de la localidad que estaban en desempleo. El Ayuntamiento ha abierto dos nuevas instalaciones deportivas en la población, que pueden utilizar de forma gratuita los ciudadanos aficionados al deporte. Una de ellas es la pista multideportiva construida junto al pabellón municipal, en la avenida Diputación. Esta cancha permite la práctica de balon-
cesto, futbol sala y otros deportes y está abierta también durante el fin de semana, en horario de 10 a 18 horas, de lunes a domingo, para que los ciudadanos la disfruten gratuitamente. Esta infraestructura junto con la que se ha realizado también en el parque de Paluzié completa las instalaciones deportivas que los usuarios pueden disfrutar en el municipio para practicar sus deportes favoritos. La instalación del parque de Paluzié, abierta permanentemente, está ubicada junto al parque de skate y
junto a una nueva pista de patinaje creada alrededor de un lugar de esparcimiento para jóvenes y adultos, con mesas para picnic y cuatro pistas de petanca para disfrute de los más mayores. Esta zona multideportiva ha sido construida por veinte personas de la localidad que estaban en desempleo, y que fueron seleccionados por el Servef para desarrollar la obra. De esta manera las actuaciones que han realizado estas personas permanecen en el municipio.
La Falla el Rabal de Catarroja cerró con gran éxito de participación su tercera Volta a Peu benéfica para recoger alimentos para los más desfavorecidos. No sólo el mundo fallero y deportivo de Catarroja se volcó con la iniciativa, en la que participaron 1.200 atletas, sino también corredores de toda la Comunitat Valenciana. Tras el éxito de la edición del año pasado, la falla el Rabal implicó de nuevo al mundo fallero y al pueblo entero en su segunda Volta a Peu, una iniciativa de esta comisión que nació con el objetivo de recoger la máxima cantidad posible de alimentos y distribuirlos entre los más necesitados del municipio.
La carrera se celebró el sábado, y en el marco de las actividades organizadas con motivo del día de la Mujer el Ayuntamiento entregó una bolsa conmemorativa a las participantes. La alcaldesa Soledad Ramón asistió a la cita junto con el resto del gobierno local y también aportó su granito de arena a esta buena causa. Según destacan desde el Rabal, este año han participado más atletas que nunca, aportando más de 5.000 kilos de alimentos no perecederos que irán a parar a Cáritas. Desde la comisión agradecen la solidaridad de los catarrojenses, que este año han superado lo aportado otros años para una buena causa.
.com
Catarroja
Síguenos en las redes sociales
7
Marzo 2015
¡Ocasión!
Oferta últimos pisos y ático de banco - promotor Promociones Ortmar III, S.L. Catarroja (Rambleta)
Información Albal 608 565 299
Ático en venta
ÁTICO
ALBAL C/ Alcácer Venta y alquiler
En v enta
DUPLEX
ÚLTIMOS PISOS FINANCIACIÓN DIRECTA
Bajo alquiler
Información áticos 629 645 616
Venta garaje
NUESTRAS OFICINAS EN Catarroja: C/ Masanasa, 46 Bajo - Tel. 96 126 98 79 - Albal: C/ Silla (esq. C/ Alcácer) Tel: 608 565 299 - www.ortmar.es
Multiópticas Catarroja amplía su exposición de Filiberto Rodrigo Más de 1.000 gafas graduadas y de sol donde elegir REDACCIÓN
Recientemente Multiópticas Catarroja ha realizado una importante reforma en su establecimiento de la calle Filiberto Rodrigo, 14 con el objetivo de dar un mejor servicio a todos sus clientes y una notable mejora en la presentación de sus productos. La reforma ha consistido principalmente en la ampliación de un mayor espacio en su exposición para alojar una colección de más de 1.000 gafas graduadas y de sol con sus promociones de Multiópticas y los servicios de calidad y garantía de siempre.
.com
8
Catarroja
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Fallera major infantil de Catarroja
Andrea Llamas i Rodriguez Fallera Major Infantil 2015 de Catarroja Vos convide a tots a que m'acompanyeu en aquestos dies magics, dies en els que els ca- rrers s'envolten de perfum de ́lvora, mu- sica, magnifics m numents, festa, alegria, germanor po i sobretot tradicio ́. Gaudim d'aquestos dies tan especials per a tots, fallers i no fallers tots formem part i som part important d'aquesta gran festa que estic segura que si la deixeu entrar als vostres cors, es quedara ́ a la vostra vida per sempre, per- que les falles enamoren a tot el mon. Andrea Llamas i Rodriguez FMI CATARROJA 2015
La fallera mayor de Catarroja dimite de su reinado una semana antes de fallas REDACCIÓN
Una discusión por el peinado y el protocolo ha acabado con el reinado de la fallera mayor de Catarroja. Al menos, así lo aseguró la protagonista, Charro Fernández, tras despedirse en varias redes sociales del cargo. A sólo una semana de la fiesta grande, Catarroja se ha quedado sin representante. Con motivo de esta falta protocolaria, la Junta Local Fallera de Catarroja decidió «por unanimidad» sancionar a Charo Fernández a no acudir a los actos oficiales de Valencia.
A través de las redes sociales, Charo aseguró que lo hacía por una cuestión de «dignidad y orgullo» y por varias discrepancias con la Unió d’Associació Falleres. Se disculpó ante las diez falleras mayores y las comisiones de Catarroja por dimitir de su cargo. Por su parte, Catarroja seguirá adelante sin fallera mayor al no haber tiempo de otra elección La Unió d'Associacions Falleres considera que la fallera mayor infantil puede representar a niños y a adultos en la semana grande de la fiesta
Saluda de la alcaldessa
Les Festes Josefines ja estan ací. E ́s moment de felicitar-nos tots els que sentim la nostra identitat valenciana en el cor, i d’una manera especial, felici- tar al mo ́n faller de Catarroja, que va a gaudir del seu moment me ́s intens i vibrant de l’any. Amb l’acte de la Crida co- menc ̧ara ̀ una setmana repleta d’intensitat, que culminara ̀ el dia de la Crema ̀. Actes que espere viure amb vosal-
tres com tots els anys, i especialment amb les Falleres Majors de Catarroja, Cha- ro i Andrea, que junt amb a la seua Cort d’Honor representaran al nostre municipi a la perfeccio ́. Som una poblacio ́ eminentment fallera. Eixim al carrer per a viu- re la festa valenciana en honor a Sant Josep, compartint amb els veïns les nostres emocions. Vivim les nostres festes amb el mateix fervor amb el qual ens esforcem per millorar i repre- sentem al nostre municipi alla ̀ on anem. I ho aconseguim gra ̀cies a l’es- forc ̧ del mo ́n faller que sap gau- dir amb il·lusio ́ de les festes. Eixe mateix sentiment d’harmonia ens fa acollir tambe ́ a tots els que ve ́nen per a celebrar amb nosal- tres l’alegria de les Falles. Per ac ̧̀ o, felicite a totes les co- missions i a tots els catarrogins perque ̀ una any me ́s, Catarroja esta ̀ en Falles. Vixca Catarroja en Falles! Soledad Ramón Sánchez, Alcaldessa de Catarroja
Andrea Llamas i Rodriguez, FMI Catarroja 2015
.com
Catarroja
Síguenos en las redes sociales
9
Marzo 2015
AGENDA CATARROJA 16 de març de 2015 Entrega de Premis 2015. Plaça Major. 18.00 hores. 18 de març de 2015 Ofrena a la Mare de Déu dels Desemparatas. Eixida
Mercat. 18 hores. 19 de març de 215 Missa sant Josep. Eixida desde la porta de l’Ajuntament. 11 hores.
.com
10
Catarroja
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
El polígono recibe mejoras en accesibilidad, seguridad y señalización
REDACCIÓN
Las actuaciones mejoran la movilidad y modernizan la zona industrial. Con el objetivo de mejorar la accesibilidad y aumentar la seguridad en el polígono del Bony de Catarroja, el Ayuntamiento de la localidad está realizando diversas intervenciones en el polígono que servirán para mejorar la movilidad y modernizar la zona industrial. Entre las actuaciones realizadas destacan la instalación de hitos reflectantes en los accesos al polígono desde el barranco, ampliando así la visibilidad tanto de día como de noche y mejorando seguridad vial. La instalación de estas balizas delimitadoras se ha completado con la construcción de nuevos resaltos en el camí del Bony y en la senda de las Ánimas con la intención de garantizar la seguridad y adecuar la
velocidad de circulación. En esta zona se ha instalado también nueva señalización, adecuando tanto la horizontal como la vertical. En este sentido, además de nuevas señales en rotondas, el Consistorio instalará más de cuarenta nuevas indicaciones en las calles para favorecer la movilidad dentro del polígono. Otra de las mejoras realizadas ha supuesto el asfaltado del puente que conecta el polígono con el casco urbano a través del barrio de El Charco, facilitando un acceso más adecuado. El gobierno local está finalizando también la instalación de nuevas luminarias led en todo el polígono que van a mejorar la iluminación, con un importante ahorro energético y la mejora de la seguridad. Durante las obras en el polígono industrial se ha procedido al levantamiento de las tapas de arqueta de
alumbrado y posterior relleno y hormigonado, para evitar el posible robo de cables, mejorando así la seguridad en la zona. Por otro lado, y con el objetivo de modernizar las instalaciones del polígono y facilitar a los usuarios la orientación dentro del mismo, se han instalado dos paneles informativos en los accesos al polígono, lo que supone dos nuevos puntos de información en los que se puede polígono. De forma previa al inicio de las actuaciones, el gobierno local se reunió con la Asociación de empresarios AECA para adecuar las mejoras a las demandas de los usuarios de la zona industrial. Estas recientes actuaciones se suman a las ya realizadas gracias al Plan de Mejora Viaria que el equipo de gobierno viene desarrollando en los últimos años.
El Consistorio aprueba las ayudas al transporte para universitarios y estudiantes de FP
REDACCIÓN
El equipo de gobierno ayudará económicamente a las familias del municipio con jóvenes universitarios y estudiantes de formación profesional de grado medio y superior a su cargo, que tengan que desplazarse a universidades o centros de enseñanza, aliviando así este gasto de desplazamiento a las familias con menos recursos.
De esta manera, las ayudas se han ampliado en 2015 para cubrir los gastos a los estudiantes de formación profesional de grado medio. “Destinamos más dinero para llegar a más jóvenes estudiantes”, destaca la alcaldesa, Soledad Ramón. Para ello el gobierno local establecerá próximamente un calendario de entrega de estas ayudas al transporte. “Queremos ayudar
a las familias para que sus hijos continúen estudiando y reducir, en lo posible, el esfuerzo que les supone el transporte hasta los centros educativos”, asegura la alcaldesa, Soledad Ramón. Estas ayudas aprobadas por quinto año consecutivo por el gobierno local están destinadas a los ciudadanos más necesitados del municipio.
Catarroja contará con nuevas dependencias para atender Servicios Sociales
REDACCIÓN
Las nuevas dependencias están ubicadas en la avenida Jaume I y mejorarán notablemente las condiciones de atención al ciudadano, al contar con más metros cuadrados en un local perfectamente habilitado para ello.
Las obras avanzan a buen ritmo y se espera que a finales de marzo pueda estar en funcionamiento. La inversión para dicha obra supera los 187.000 euros y está sufragada por la Diputación de Valencia y el Consistorio.
.com
SĂguenos en las redes sociales
11 Marzo 2015
alfafar
www.nouhorta.com
Alfafar inaugura las nuevas pistas de pádel del Complejo Deportivo Municipal
El recinto cuenta ahora con 5 nuevas pistas de cristal cubiertas y una panorámica central. Un clinic y un partido de exhibición femenino precedieron al corte de la cinta inaugural por parte de Juan Ramón Adsuara. A continuación los Campeones del Mundo jugaron un partido de exhibición. REDACCIÓN
Coincidiendo con el octavo aniversario del Complejo Deportivo Municipal de Alfafar, su Alcalde Juan Ramón Adsuara inauguró el pasado sábado las nuevas pistas de pádel que se han construido en el recinto. Las instalaciones cuentan ahora con 5 nuevas pis-
tas de pádel de cristal cubiertas y una central panorámica también de cristal, que se suman a las 4 descubiertas con las que ya contaba el recinto. Con esta inauguración, el Complejo Deportivo Municipal de Alfafar se convierte en el referente valenciano de esta modalidad de-
portiva. Previamente se disputaron en las nuevas instalaciones un partido de exhibición femenino y un clinic con los jugadores número 1 del ranking mundial Juan Manuel Díaz, Juan Mieres, Gaby Reca y Sebas Nerona. Tras el corte de la cinta inaugural en la nueva pista panorámica, estos
profesionales ofrecieron un partido de exhibición ante el numeroso público asistente. Finalmente, sobre las 13h el Complejo Deportivo Municipal de Alfafar ofreció un cocktail a todos los y las asistentes a esta inauguración: autoridades, jugadores y público aficionado.
Actualitat
Alfafar crea su APP REDACCIÓN
L’Ajuntament d’Alfafar ha creado su propia APP. Esta APP consta de 6 apartados, los cuales irán creciendo paulatinamente, ya que esta herramienta debe ir evolucionando para aportar cada día más a la ciudadanía: • Acceso a la web: accede a la web móvil municipal de manera rápida. • Puntos de Interés: localiza en el plano de Alfafar puntos referentes a medios de transporte público, zonas de aparcamiento, edificios de interés cultural... • Conectad@s: para acceder a las Redes Sociales del Ayuntamiento y/o contactar con los y las concejales de las distintas áreas municipales. • Noticias: muestra las últimas noticias acaecidas en Alfafar. • Guía Comercial: un acceso por áreas temáticas a los diferentes comercios del municipio, para así potenciar el consumo local. • Sugerencia vecinal. Destacar la sección Sugerencia vecinal, que permite hacer llegar al Ayuntamiento aquellas sugerencias que crean oportunas, donde en el caso de que la acción se refiera a la vía pública, poder adjuntar una imagen con la localización GPS. En la misma acción, pueden aportar un correo y conocer las acciones que se llevarán a cabo. Esta APP está ya disponible para Android e iPhone con el nombre de Alfafar.
.com
Alfafar
Síguenos en las redes sociales
13
Marzo 2015
Finalizan las obras de mejora del 2º tramo de la Av. Camí Orba entre Alfafar y Benetússer
Alfafar acogió la primera carrera del circuito Runcancer
REDACCIÓN
El Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara visitó hace unos días con la Alcaldesa de Benetússer Laura Chulià, los últimos trabajos que están realizándose en la Av. Camí Orba, en su 2º tramo que comparten los municipios de Alfafar y Benetússer.Durante el pasado mes de febrero, dicho tramo fue intervenido para realizar las obras de la nueva conducción de transporte de agua de Emimet, finalizadas las cuales el municipio de Alfafar dispone de un agua potable con mejor calidad y que cumple con todos los parámetros que establece la Unión Europea. A continuación, la Av. Camí Orba
REDACCIÓN
ha sido intervenida las últimas semanas para la instalación de reductores de velocidad, mejorar la accesibilidad, y reparación y mejora de la misma, procediéndose posteriormente a su asfalta-
do, proyecto en el que ha intervenido también la Diputació de València y que se ha llevado a cabo en el menor tiempo posible gracias a la coordinación de los técnicos implicados.
Crida de las Fallas a Alfafar REDACCIÓN
La Crida dio, el mediodía del día 22 de febrero en Alfafar, el pistoletazo de salida de los actos de las Fallas 2015, ante la asistencia del mundo fallero del municipio y multitud de vecinos y vecinas que se acercaron a la Plaça de l’Ajuntament a vivir ese momento. A las 12h del mediodía, el grupo de danza local Alfafar Balla Danses abrió el acto con una exhibición de bailes tradicionales valencianos, tras el cual, recibieron de la Junta Local Fallera de Alfafar un cuadro conmemorativo. A continuación y desde el balcón del Ayuntamiento, el Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara, acompañado por la Fallera Mayor de Alfafar 2015 Verónica Villalonga Ibáñez, la Fallera Mayor Infantil 2015 Carla Moreno Encinas, el Presidente
de la JLF Bautista Losada Sáez y el Presidente Infantil de la JLF 2015 Álvaro Martínez Juan, comenzaron la Crida ante la multitud de vecinos, vecinas e integrantes de las 7 comisiones falleras del municipio: El Sequer, La Fila, Parque Alcosa, l’Amistat, Pensat i Fet, Parque Alcosa y Sant Jaume. Finalizada la Crida, se escucharon los himnos de Alfafar y de la Comunidad Valenciana.
El grupo Alfafar Balla Danses abrió el desfile de los representantes de cada falla hacia la Iglesia Nuestra Señora del Don, donde asistieron a la Salve a la Mare de Déu del Do, momento que cerró los actos del día, que continuarán el próximo sábado 28 con la Cabalgata del Ninot, y al día siguiente con la inauguración de la Exposición del Ninot en Espai Jove.
Alfafar acogió la mañana del 1 de marzo la primera carrera de la RUNCANCER 2015, el I Circuito Provincial Contra el Cáncer organizado por la Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia. L’Ajuntament, conjuntamente con las entidades locales Club d’Atletisme Taulains Alfafar y AECC de Alfafar, organizaron en el mismo circuito una carrera
de 8km y una marcha a pié de 4km. La inscripción fue un éxito con un total de 969 corredores, alcanzando una recaudación de 4.845€, que se destinarán íntegramente a los programas y servicios gratuitos que impulsa la AECC para informar, concienciar, prevenir y diagnosticar de forma precoz esta enfermedad, apoyar y acompañar a los/as enfermos/as y sus familias y a promover la investigación oncológica.
.com
14
Alfafar
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Alfafar vivió la Cabalgata y la Inauguración de la Exposición del Ninot
Saluda del alcalde
REDACCIÓN
El pasado fin de semana,Alfafar acogió en el calendario de actividades falleras la cabalgata y l ainauguración de la exposición del ninot. La tarde del sábado 28 de febrero se celebró la Cabalgata del Ninot de las Fallas Alfafar 2015. Las comisiones de las 7 fallas del municipio, desfilaron con sus comparsas desde la C/del Sol hasta la Plaça de l’Ajuntament, donde les recibirían los y las representantes de la Junta Local Fallera acompañados/as del jurado. La tarde del domingo 1 de marzo, se inauguró la Exposición del Ninot, instalada un año más en el Edificio Espai Jove de la Plaça Sequer de Nelot. Previamente, falleros, falleras, vecinos y vecinas de Alfafar pudieron asistir al estreno del pasodoble “Alfafar en Falles”, compuesto por José Mª Chornet Arce y Miguel Peris Martínez. A continuación, la Junta Local Fallera entregó un “llibret” editado por ella a los y las representantes de todas las comisiones, así como al Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara y al Regidor de Falles Manuel Martí. Finalmente, quedó inaugurada la Exposición del Ninot Alfafar 2015 y falleros, falleras, vecinos y vecinas pudieron visitarla.
2015 Un any per a somiar Una de les festes més populars que gaudim les valencianes i els valencians és, sens dubte, les Falles en honor a Sant Josep. Com no, açí al nostre poble eixa festivitat es celebra a tot arreu. Perquè l’èxit de la festa estiga garantitzat, cal que el col.lectiu de falleres i fallers es fiquen en marxa cada any amb la intensitat necessària per a que tot es programe com cal. Les set falles del nostre poble (La Fila, L’Amistat, Parque Alcosa, Pensat i Fet, Hort del Comte, El Sequer i Sant Jaume) són les encarregades de que tot el que envolta esta mítica festa arribe a la ciutadania amb una programació digna de resaltar. També és clau en tot este procés la Junta Local Fallera d’Alfafar. El treball que dia a dia, setmana a setmana, mes a mes, realitzen els i les representants del món faller d’Alfafar, és reconegut i valorat per totes les falles del municipi.
Premios “Alfafar en Igualtat” 2015
REDACCIÓN
CARMEN ESTEVE TOLEDO (Carmen “la Lletera”): Premi Empresària Familiar en reconocimiento al trabajo no remunerado de las mujeres que desarrollan su actividad dentro del ámbito doméstico. LORENA NIETO ARIAS (propietaria de la peluquería CHUKYPELS): Premi Emprenedora de l’Any en
reconocimiento a la mujer que ha decidido emprender un negocio. MARÍA AMELIA DEL CARMEN ARRIBAS AQUINO: Premi Dona Rellevant de l’Any, por su compromiso social y dedicación tanto a las personas mayores como a las más necesitadas y enfermas. ASOCIACIÓN MUJERES EN MARCHA: Premi Entitat Rellevant de l’Any, en reconocimiento
a su implicación y participación en las actividades socioculturales del municipio, así como en los programas desarrollados por la Regidoria d’Igualtat. Y finalmente, INMACULADA BONO TOMÁS: Premi Honorífic en reconocimiento a su compromiso social y profesional en favor de la igualdad de oportunidades y por su generosidad y manera de implicarse con la ciudadanía de Alfafar. El pasado domingo 8 de marzo se celebró también la III Fira de Dones al Carrer en la Plaça de l’Ajuntament, en la que participaron las asociaciones de mujeres del municipio, y durante la cual se celebró una master-class de zumba, seguida de la Lectura del Manifiesto por la Igualdad 2015 en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. A continuación, en el Centro Instructivo Musical de Alfafar se celebró el Concierto de la Mujer. Las actividades de la Setmana de la Dona 2015 continuarán durante los próximos días, finalizando el calendario programado el próximo domingo 29 de marzo con el XIII Rastrillo Solidario.
Sé que en este 2015, de nou la població estarà al carrer per a admirar els monuments que apareixeran en cada barri d’Alfafar. Els casals tornaran a congrerar a les xiquetes i xiquets que ja entren a formar part d’eixe món tan especial de la festa fallera. Les mares i pares estaran al seu voltant per explicar-los el que significa Sant Josep en les seus vides. La crítica, la sorna, la paròdia, la burla i els despropòsits, seran elements quotidians en els ninots de tots els monuments fallers. Sols així es pot entendre el “ADN” faller. Perquè no falle res, perquè en el 2015 la festa puge un escaló més, contarem amb la bona coordinació de la Junta Local Fallera d’Alfafar. El consens i la col.laboració conjunta donarà el resultat que tot el món espera. En esta publicació que teniu a les vostres mans, vull fer un reconeixement públic a totes les fallleres i fallers d’Alfafar i agraïr l’esforç i la constància en el treball de la Junta Local Fallera d’Alfafar. Veïnes, veïns, eixiu al carrer, disfruteu de la Festa, cremeu eixos esplèndids monuments i amb la cendra torneu a somiar per a l’any pròxim. Bones festes de Sant Josep. Juan Ramón Adsuara Monlleó Alcalde d’Alfafar
Alfafar activa el acceso gratuito a Internet mediante Wi-Fi en todos sus barrios REDACCIÓN
El Alcalde de Alfafar Juan Ramón Adsuara ha visitado las 9 plazas del municipio en las que se ha instalado la red inalámbrica WiFi para ofrecer servicio gratuito de conexión a Internet a toda la población. De este modo, los vecinos y vecinas de Alfafar ya pueden conectarse a Internet desde sus ordenadores o dispositivos móviles en cualquier barrio del municipio sin necesidad de ninguna clave de acceso. La red se ha desplegado en la Plaça Sequer de Nelot, el entorno del Complejo Deportivo Municipal, el Campo de Fútbol Municipal, la Plaza Sanchis Guarner y parte de la Av. Mediterráneo, la Plaza Nueva de Los Alfalares, la Plaza Poeta Miguel Hernández, la Plaza de la Música Celia Giner y la Plaça Corts Valencianes. Para el Alcalde la puesta en marcha de este servicio demuestra que Alfafar está en continuo desarrollo y que utiliza las oportunidades que ofrecen las tecnologías
de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Juan Ramón Adsuara ha añadido que la red Wi-Fi municipal permite eliminar barreras, ya que a partir de ahora el conjunto de la población podrá optar a un derecho fundamental como es el acceso a la información sin la necesidad de asumir pago alguno.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Alfafar
15
Marzo 2015
Visita nuestra nueva web
nouhorta .com
.com
16
Alfafar
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Entrevista a les falleres majors...
Verónica Villalonga Ibáñez y Carla Moreno Encinas, Falleres Majors de Alfafar
Carla Moreno Encinas, FM Alfafar
Verónica Villalonga Ibáñez, FM Alfafar Jéssica Medina
Verónica tiene 28 años, pertenece a la Falla El Sequer y es fallera desde hace 8 años, aunque ha formado parte de otras comisiones. En su familia no hay tradición fallera, aunque sí tiene algunos familiares falleros pertenecientes a comisiones de pueblos vecinos. Su color favorito es el azul; le encanta 'Grease' y cualquier otra película del director Tim Burton. Es por tanto, bastante aficionada al cine, y también a la lectura; además, le gusta escuchar música y pasar parte del tiempo en el casal. Actualmente, tal y como ella apunta, se encuentra "como mucha gente en nuestro país, en la mayor empresa: 'El Paro'". Por otra parte, Carla tiene 12 años, forma parte de la Fall El Sequer y lleva siendo fallera desde que nació. Su color favorito es el rojo, y le gusta ver la serie 'El Príncipe'. En su tiempo libre le gusta nadar, ir a zumba
y aprender inglés; actualmente está estudiando 1º de ESO. ¿Cómo esperáis que sean las próximas fallas? VERÓNICA: Tranquilas, ya que llevo 2 años de emociones, alegría y estrés fallero pero espero disfrutarlas como siempre acompañada de mis niños. CARLA: Con mucha emoción e ilusión para poder disfrutar ‘a tope’ con las siete fallas y la junta local. ¿Cuál es el acto que más ilusión os hace? VERÓNICA Y CARLA: La Presentación y la Ofrenda ¿Quiénes son las personas que más os están apoyando? VERÓNICA: Mi familia y amigos. CARLA: Mis padres y mi hermano, que me ayudan mucho en casa; en especial mi madre, que me viste y peina y mi padre le ayuda. También me ayudan mis abuelos, que son los que han hecho realidad mi sueño (y los quiero un montón), y la junta local y sus componentes, en especial Marisa y Empar. ¿Cómo se vive la Crida como fa-
llera major? VERÓNICA: Es indescriptible, fue un día de los que no se pueden olvidar. CARLA: Se vive muy intensamente y con mucha responsabilidad, emoción y alegría, ya que es el día en el que a los falleros se les comunica que, otro año más, estamos en fallas. ¿Cómo describiríais las Fallas de Alfafar? VERÓNICA Y CARLA: Lo que es la fiesta en sí, se vive con mucha intensidad en el pueblo; las comisiones están muy unidas en fallas y eso hace que sean unas de las mejores fiestas. ¿Cuál es el elemento de las fiestas falleras que pensáis que más las representa? VERÓNICA: El monumento fallero, ya que lo considero elemental para una comisión fallera. CARLA: Los monumentos, los trajes de valenciana y el elemento indispensable: la pólvora. ¿Cómo habéis vivido este año? ¿Os ha ocurrido alguna anécdota graciosa? ¿Y con la Corte?
VERÓNICA: Lleno de emociones y alegrías, como anécdota me quedo con los momentos de Marisa, una de mis delegadas de corte que nos hace pasar los mejores momentos cuando más cansadas estamos. Este año no tengo corte de honor, pero conservo de mi reinado anterior a mis infantiles con los que me encuentro muy cómoda. CARLA: Pues con mi compañera Vero y el PI de junta local, somos de la misma falla y no tenemos corte, pero los tengo a ellos y a la junta local con las que tengo muchas anécdotas. ¿Cuál es vuestro traje favorito y por qué? ¿Quién os peina de fallera? VERÓNICA: Mi traje favorito es uno negro y plata del siglo XVIII, porque fue el traje que me regaló mi padre; desgraciadamente, hoy en día no se encuentra conmigo para disfrutar de mi reinado. Actualmente y desde siempre, me peina mi querida amiga y peluquera Marta, la cual le agradezco desde aquí sus esfuerzos para poder estar perfecta en cada acto.
Me maquilla Raquel posadas, que también fue FM de Aldaia en el 2011. CARLA: Tengo tres trajes y dos cuerpos y tanto las combinaciones con los tres me gustan, pero mi favorito es el azul celeste. Me peina de fallera mi madre. ¿Por qué queríais ser fallera major de Alfafar? ¿Es cómo lo imaginábais? VERÓNICA: Quería ser fallera mayor de mi pueblo porque me hacía ilusión poder continuar mi reinado un año más y ser la máxima representante de mi pueblo. Hasta ahora, está siendo cómo me imaginaba, incluso creo que podría llegar a ser mejor, ya que cuento con un gran equipo para que así sea; aprovecho para dar las gracias a todos los componentes y presidente de junta local fallera de Alfafar por hacerme las cosas tan cómodas. CARLA: Quería ser FMI de Alfafar porque me hacía mucha ilusión y era, además, la segunda parte de mi sueño y la verdad es que está siendo como yo me lo imaginaba.
.com
SĂguenos en las redes sociales
17 Marzo 2015
benetússer
www.nouhorta.com
AGENDA FALLERA D15 MARÇ DUIMENGE 23.00h Plantà i nit d’albaes Visita de les Falleres Majors Silvia Montaner I Ainhoa Argilés a les diferents demarcaciones per a seguir la plantà dels monuments 16 MARÇ DILLUNS 09.00h Plantà oficial de les falles de Benetússer. 09.30h Visita de jurat qualificador de les falles i carrers a les sis comissions. 19.00h Lliurament de premis a la plaça de l’Ajuntament. A continuación, Castell de focs a càrrec de la Pirotècmia Turis. 17 DE MARÇ DIMARTS 08.00h Despertà a la Fallera Major Infantil de Benetússer Ainhoa Argilés. 11.00h Visita oficial a les falles. Les sis comissions i la Junta Local faran una cercavil per a visitar els casals començant pel de la Junta Local al carrer Cervantes
Benetússer “Crida” a la fiesta fallera Benetússer entró en el mundo de las Fallas el pasado 22 de febrero, siendo las Falleras Mayores de la localidad, Silvia Montaner y Ainhoa Argilés, las encargadas de dar comienzo REDACCIÓN
Benetússer entró de lleno en el mundo de las Fallas el pasado domingo 22 de febrero. Las Falleras Mayores Silvia Montaner y Ainhoa Argilés, han dado comienzo a las fiestas falleras desde el balcón del Ayuntamiento a las 12 del mediodía al grito de “Benetússer, Ja estem en falles”.
La alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià y el concejal de fiestas José Vicente Vidal, presidían junto a ellas la ceremonia de la Crida frente a la atenta mirada de las 6 comisiones falleras y cientos de vecinos. Silvia Montaner y Ainhoa Argilés invitaron a todos los vecinos de la localidad a participar en la fiesta al
grito de “que vixca Benetússer i que visquen les falles” desde la fachada del consistorio. Al termino de la Crida, todos los asistentes cantaron el himno regional. Seguidamente, se procedió al tradicional intercambio de fotos y se hizo entrega de la máxima distinción fallera, “els bunyols d’or i amb fulles
Visita nuestra nueva web
nouhorta .com
de llorer i brillants”, a los falleros del municipio. Tal y como es tradición, las Falleras Mayores firmaron el Libro de Honor del Ayuntamiento e inaugurado la exposición del ‘ninot’, en el patio de la casa consistorial; junto a la alcaldesa y el presidente de la Junta Local Fallera, José Vicente Vidal.
18 DE MARÇ DIMECRES 08.00h Despertà a la Fallera Major de Benetússer Silvia Montaner. 14.00h MascletàA càrrec de la Pirotècnia Turis en la plaça de la Xapa patrocinada per totes les comissions falleres de Benetússer i per la Junta Local Fallera. 18.00h Ofrena de flors A la Mare de Déu dels Desemparats. 19 DE MARÇ DIJOUS 11.30h Concentració de totes les comissions a la plaça de l’Ajuntament per acudir a la missa solemne en honor a Sant Josep a l’esglesia de Benetússer. 14.00h Mascletà. A càrrec de la Pirotècnia Turis en la plaça de la Xapa patrocinada per l’Ajuntament de Benetússer. 22.00hCremà oficial de les falles infantils. 23.00h Cremà de la falla infantil guanyadora del primer premi amb la preséncia de la Fallera Major Infantil de Benetússer Ainhoa Argilés. 24.00h Cremà oficial de les falles de Benetússer. 01.00h Cremà de la falla guanyadora del primer premi amb la preséncia de la Fallera Major de Benetússer Silvia Montaner.
.com
Síguenos en las redes sociales
Benetússer
19
Marzo 2015
Benetússer celebra el Día Internacional de la Mujer Benetússer recibe el Día Internacional de la Mujer realizando una serie de actividades durante toda la semana
REDACCIÓN
Benetússer ha acogido durante toda la semana diferentes actividades que se engloban dentro de la Setmana de la Dona. El jueves fue el turno de la ‘Martxa per la Igualtat’ organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la EPA (escuela de adultos) que recorrió las calles del municipio bajo el lema ‘Sempre Avançant en Igualtat’. Bajo este lema, las diferentes enti-
dades, asociaciones y partidos políticos que forman el Consell de la Dona reivindicaron el importante papel de la mujer en nuestra sociedad, así como su valía personal y profesional. Un centenar de mujeres de la localidad asistieron a esta marcha reivindicativa acompañadas de la alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià y la concejal de Educación, Lorena Morillo.
Durante toda la semana el Consell de la Dona ha organizado diferentes actividades entre las que destacaron el concierto “Sis veus para el poeta”, el coloquio “ juventud, redes sociales y violencia” en el que participaron Marga Vázquez, periodista, y Felipe Hurtado, psicólogo y sexólogo; así como la lectura del Manifiesto redactado por el mismo Consell en la mañana del sábado.
Nuevo inspector jefe de la Policía Local REDACCIÓN
Bernardo Hernández tomó posesión el pasado viernes de su cargo como inspector jefe de la Policía Local de Benetússer tras superar un proceso de oposición en el que se presentaron varios candidatos y que se ha llevado a cabo en las últimas semanas. Bernardo aporta experiencia como Inspector desde 2009, ejerciendo sus funciones en poblaciones de más de 30.000 habitantes como Vall d´Uxo, su anterior destino. Desde 2013, y tras la dimisión del anterior coordinador de la Policía Local de Benetússer, el Ayuntamiento puso en marcha un proceso de selección para cubrir la vacante al que se presentaron varios candidatos. Sólo uno de ellos, Bernardo, reunía los requisitos para poder ocupar el puesto como Inspector en comisión de servicios. Por ese motivo, se le encargó la tarea de dirigir el cuerpo de seguridad local ante la fractura interna dejada por el anterior jefe de Policía. En sus dos años como inspector en comisión de servicio Bernardo
Hernández ha impulsado nuevas iniciativas en la Policía Local de Benetússer como ha sido la creación de la unidad de mediación, la instauración de la Junta Local de Seguridad o la adhesión de protocolos de ámbito nacional para la protección y prevención de la violencia doméstica y de género. Se ha apostado por la seguridad vial, mediante su vigilancia y control o la introducción de la educación vial en los centros escolares. Se ha establecido un modelo de policía de proximidad, lo que ha permitido un fortalecimiento de las relaciones con el ciudadano. “La Policía Local de Benetússer
ha mejorado mucho desde que el señor Hernández llegó, por eso creemos que es una buena noticia que siga en su cargo ahora con su plaza de pleno derecho”, comenta la alcaldesa de Benetússer Laura Chulià. Por su parte, el nuevo inspector jefe se mostraba “muy contento” de poder continuar la labor que lleva realizando desde hace dos años. “Hemos puesto en marcha varios proyectos que eran necesarios para los vecinos. Estoy muy contento de poder seguir con ellos y evolucionarlos más para poder seguir sirviendo a los ciudadanos de Benetússer.”, señalaba Bernardo Hernández.
.com
20
Benetússer
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
El Buzón Ciudadano recoge las opiniones de los vecinos sobre las plazas de Benetússer
Saluda de la alcaldessa
REDACCIÓN
El Ayuntamiento de Benetússer ha puesto en marcha un buzón ciudadano para preguntar a sus vecinos sobre las plazas y espacios de convivencia en el pueblo. Desde el mes de octubre el Ayuntamiento de Benetússer ha puesto en marcha un buzón ciudadano que recoge las opiniones de los vecinos sobre las plazas y espacios verdes del municipio. El buzón se va instalando en las distintas plazas durante unos días para que los vecinos puedan depositar en él las cartas que hayan recibido en sus domicilios con remite del consistorio. De esta forma tienen la posibilidad de expresar sus opiniones y sugerencias sobre qué temas consideran que deben abordarse con prioridad en la plaza de su zona, así como de participar en una breve encuesta para conocer los intereses generales de todos los residentes cercanos. Hasta el momento el buzón se ha instalado en la plazas de Lepanto, calle L'Horta, Rajolar, Cardenal Benlloch y San Sebastián. Además tiene previsto llegar al resto de nuestras plazas durante los próximos meses.
El Ayuntamiento responde Todas las propuestas y opiniones recibidas son analizadas, contrastadas y tratadas en consideración. Según explica la alcaldesa de Benetússer, Laura Chulià, "los vecinos de la zona conocen mejor que nadie cuáles son las necesidades del día a día con las que se encuentran en la plaza. Preguntándoles directamente a ellos podemos saber qué cuestiones preocupan a la mayoría y descubrir diferentes puntos de vista que nos aportan una información muy valiosa para mejorar nuestros servicios".
El Ayuntamiento ya se ha encargado de varias de las propuestas recibidas, como la de los vecinos de la calle L'Horta que solicitaban, entre otras cosas, mejorar la zona de juegos infantil, modificar los espacios de aparcamiento, incrementar la presencia policial y también reforzar la limpieza. Para la alcaldesa es primordial mantener el contacto directo con sus vecinos, por eso mantiene reuniones periódicas con las comunidades de vecinos y ha atendido a cerca 2000 personas en su despacho desde que ocupó el cargo.
Ja ha arribat el temps de les nostres festes, les Falles. Ha arribat el moment que tots els valencians estem tot l’any esperant, el moment de l’alegria, el moment de la germanor, el moment de l’armonia. Ha arribat el moment de gaudir del fruit de l’esforc ̧ de tot un any, ple de entrebancs i de treball pero ̀ ple de satisfaccio ́ per la faena ben feta. En uns dies, els nostres carrers s’ompliran de mu ́sica, de llum i de color, i d’eixes olors tan nostres, com ara el de la po ́lvora, el dels bunyols, el del fum de les paelles i, fins i tot, el de les flors que any rere any portem a la nostra Maredeueta. Pero ̀, ha arribat tambe ́ el moment de recone ̀ixer el me ̀rit a les nostres comissions falleres Joventut, Rajolar, Navarro i Soler, Lepanto, Literato Azorín i L’Estacio ́, que, en silenci i sense soroll, porten tot l’exercici fent allo ̀ que tant ens agrada als valencians: fent falla. I no ́ es fa ̀cil en moltes ocasions
traure el temps d’on no hi ha, furtar dedicacio ́ a la família i als amics, per tal de que tot isca perfectament en la Setmana Fallera. Per aixo ̀, no dubtem d’eixir al carrer i gaudir de tot. Dels monuments, de la mu ́sica, de la pirote ̀cnia, de les cercaviles, de les verbenes i de la festa. Perque ̀ les falles no es veuen, es viuen Enguany, tenim unes meravelloses representants, que han portat ben alt el nom de Benetu ́sser pertot arreu. Elles so ́n les nostres Falleres Majors, Silvia Montaner i Ainhoa Argile ́s, una dona i una xiqueta que fan dia a dia que estem orgullosos del nostre poble i de les nostres falles. Les falles so ́n la nostra festa, so ́n la festa dels fallers i tambe ́ del que no hi so ́n, i son tambe ́ festa per als veïns i per als forasters, per als grans i per als menuts. No volem que hi falte ningu ́. Per aixo ̀ vos convide a les nostres festes. Vos espere a tots. Laura Chulia ̀ i Serra Alcaldessa de Benetu ́sser
.com
Benetússer
Síguenos en las redes sociales
21
Marzo 2015
Entrevista a les falleres majors...
Silvia Montaner Fabra y Ainhoa Argiles Cañada, Falleres Majors 2015 Jéssica Medina
Silvia tiene 26 años, es fallera desde hace 14 y pertenece a la Falla Plaça Lepanto. Su hermana es fallera desde pequeña, y fue ella quien le inculcó la pasión por las Fallas; además, su hermano, su cuñado, sobrinas y sus primos son falleros. Su color favorito es el azul, y las películas que más le gustan son 'Quiéreme si te atreves'y 'Hacia rutas salvajes'. Le gusta leer, quedar con los amigos y viajar. Actualmente ejerce como maestra. Por otra parte, Ainhoa tiene 12 años, pertenece a la Falla Juventud y es fallera desde que nació. Parte de su familia, sus tíos y primas, son falleros también, pero de la Falla de Quart de Poblet. Su color preferido es el naranja, el color de su falla, y le gusta mucho la película 'Una Cenicienta Moderna 2'. Practica natación, pero su verdadero hobby es la cerámica. Actualmente está estudiando 1º de ESO en el Colegio Sedaví. ¿Cómo esperáis que sean las próximas fallas? SILVIA: Inolvidables e inmejorables, disfrutando día y noche por las calles de Benetússer. Espero que tanto falleros como no falleros disfruten de todos los actos programados desde Junta Local y los propios de cada comisión, en sus casales. Son 4 días que estamos esperando y preparando desde el 20 de marzo del año pasado. AINHOA: Van a ser espectaculares junto a la gente que me rodea, junto a mi falla y mi corte, tanto mayor como infantil, y junto con mi fallera mayor Silvia. Van a estar llenas de ilusión, diversión, lágrimas de emoción y el último día, que es la cremà, recordaremos todo lo vivido. ¿Cuál es el acto que más ilusión os hace? SILVIA: Todos los actos han sido diferentes y muy especiales desde que fui nombrada Fallera Mayor en septiembre pero, sin duda, esperaba con muchas ganas la Crida
Silvia Montaner Fabra, FM Benetússer
y de la semana fallera, poder representar a la Junta Local de Benetússer en la Ofrenda de Valencia. AINHOA: La ofrenda. ¿Quiénes son las personas que más os están apoyando? SILVIA: Mi familia y mis amigos de la Falla. AINHOA: Mis padres, mi ‘canija’ Alba, y en general toda mi corte y mi familia. ¿Cómo se vive la Crida como fallera major? SILVIA: Para mí ha sido el más especial. En Benetússer es un acto que solo las Falleras Mayores de Junta Local tenemos el privilegio de protagonizar. Era el acto que más nos preocupaba por la responsabilidad que teníamos y hasta en los ensayos nos poníamos nerviosas. Salir al balcón del ayuntamiento y ver la plaza abarrotada es la mejor recompensa que podíamos tener. AINHOA: Pues muy emocionante, porque nosotras somos las que damos comienzo a nuestra fiesta, la mejor. ¿Cómo describiríais las Fallas de Benetússer?
SILVIA: Muy intensas. Las seis comisiones están siempre dispuestas a participar en todas las actividades que se propongan, ya sea desde el Ayuntamiento, Junta Local u otras entidades y durante todo el año hay actos y fiestas en los casales. La semana fallera es un no parar de música, pasacalles, petardos… por todo el pueblo. AINHOA: Aunque somos pocas fallas, estamos todos muy unidos. ¿Cuál es el elemento de las fiestas falleras que pensáis que más las representa? SILVIA: El esfuerzo y el trabajo que hacen los falleros durante todo el año para que cualquier persona que se acerque a Benetússer pueda disfrutar de unas Fallas únicas. AINHOA: El monumento. ¿Cómo habéis vivido este año? ¿Os ha ocurrido alguna anécdota graciosa? ¿Y con la Corte? SILVIA: Genial. Compartiendo nervios, sentimientos y risas nerviosas antes de cualquier acto. Y con muchas ganas de disfrutar de la semana fallera junto con Ainhoa y nuestras cortes.
Ainhoa Argiles Cañada, FMI Benetússer
AINHOA: Ha ido genial, tanto con mi fallera mayor como con las cortes, es una persona muy lucidora y a su lado me siento muy a gusto. Es muy educada y tiene buen estar. Ha sido y será un año que nunca olvidaré y alguna anécdota que otra. ¿Cuál es vuestro traje favorito y por qué? ¿Quién os peina de fallera? SILVIA: ¡Qué difícil! Todos son especiales y elegía con antelación qué día estrenarlo para tener un mejor recuerdo de ese primer momento con cada traje. Pero tal vez, el damasco gris de siglo XVIII, ya que llevaba muchos años queriendo un traje así y en Vichús Indumentaria Valenciana me lo han confeccionado tal y como yo quería, cuidando hasta el más mínimo detalle. Desde que soy fallera me peina Dolo, peluquera y fallera de mi comisión y, este año, tengo la suerte de que repita como Peluquera Oficial de la Fallera Mayor de Benetússer. AINHOA: Para mí son todos especiales, pero en especial le tengo
mucho gran cariño a uno blanco que tengo que me lo hizo una gran amiga de mi madre. Me peina la amiga de mi madre, se llama Tere, es la misma que me hizo el traje blanco. ¿Por qué queríais ser fallera major de Benetússer? ¿Es cómo lo imaginábais? SILVIA: En Benetússer es la mayor recompensa que una fallera puede tener y en 2013 lo viví tan de cerca con mi amiga Mireia que me lo empecé a plantear. Ya llevaba años planteándome ser Fallera Mayor de mi comisión y lo fui en 2014. Fue maravilloso y al terminar las Fallas tenía ganas de más. Nunca te puedes imaginar qué vas a sentir y cómo te van a recibir en cada lugar al que llegas. Son emociones muy bonitas que jamás voy a olvidar. AINHOA: Para mi ser la representante de mi pueblo era algo que había soñado desde siempre. El año pasado también me presenté pero no pudo ser; este año lo estoy viviendo ‘a tope’ y es como me imaginaba no, mejor.
.com
22
Benetússer y Massanassa
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Consejos para el uso de petardos 1. Antes de tirar el petardo, mira a tu alrededor para no molestar a nadie 2. Los niños deben estar siempre supervisados por un adulto. 3. No guardes ningún petardo en los bolsillos. Podrían explotar con el calor. 4. Enciende siempre las mechas por su extremo 5. No acercar a la cara ni ningún otro miembro de nuestro cuerpo 6. Los cohetes voladores no se deben disparar nunca cogidos de la mano. Deben usarse soportes especiales. 7. Si un petardo, cohete o artículo pirotécnico
falla al prenderlo, no debe tocarse hasta transcurridos 30 minutos y conviene inutilizarlo dejándolo en remojo toda una noche. 8. Cierra puertas y ventanas cuando se estén lanzando petardos en la calle. 9. Evita lanzar fuegos artificiales en lugares próximos a líquidos inflamables 10. Las candelas romanas que no estén previstas de un mango especial, deben fijarse en algún agujero o en un tiesto lleno de tierra o arena. 11. Cuando disparen un ‘borracho’ no eches a correr, quédate quieto y no te ocurrirá nada.
massanassa
Massanassa celebró La Crida fallera REDACCIÓN
Las falleras mayores de Junta Local, Conchi Ferrándiz y la niña Nieves Villena, han sido las encargadas
de protagonizar la Crida Fallera de Massanassa 2015. Acompañadas por los miembros de la Junta local y las falleras de las cuatro comisio-
nes falleras de la localidad, la plaça de les Escoles Velles ha sido el punto de partida de las fiestas josefinas 2015.
La colla de córrer El Parotet celebra la XXV Volta a Peu a l'Albufera
REDACCIÓN
La Colla de Córrer El Parotet de Massanassa ha celebrado la XXV edición de la Volta a Peu a l’Albufera con la participación de más de un cente-
nar de corredores, ciclistas y personal de avituallamiento. El recorrido de 43,5 kilómetros se inició en el Polideportivo de Massanassa con llegada a la plaza de El Palmar. La peculiaridad
de esta vuelta es que cada deportista corre la distancia que considera, siendo recogido por el autobús que cerraba la marcha. El recorrido íntegro se realizó a la largo de cinco horas.
www.nouhorta.com
.com
24
Massanassa
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Saluda de l’alcalde La setmana fallera és un temps per disfrutar de l'amistat dels amics, majors i xiquets, de tornar a vore’s amb familiars i veïns, i sobre tot de viure moments de festa que de segur recordareu molt de temps. Comença la festa més nostra, anem a deixar de costat per uns dies els problemes i a traure profit
del carrer, dels amics i de la festa; mostrarem al món eixa manera tan nostra de fruir de la música, del foc i de l'ingeni. Com alcalde de Massanassa vull felicitar a tot el món faller pel treball de tot l'any, per la dedicació que mostren i per l'alegria que porten al nostre poble. Felicitats a la Junta Local Fallera i les quatre
comissions del nostre poble. Queden tots i totes convidats a visitar el nostre poble i disfrutar de les nostres falles. Bones falles Vicent Pastor Codoñer Alcalde de Massanassa
Bones falles! Ajuntament de Massanassa
ACTUALITAT Consellería construirá la acera de entrada a la localidad
REDACCIÓN
Massanassa ha conseguido que la Conselleria de Obras Públicas asuma la construcción de la nueva acera de entrada a la localidad desde la avenida Sud. El proyecto se enmarca dentro del programa de actuaciones prioritarias en materia de infraestructuras y junto con la construcción, el Ayuntamiento dotará a la acera de báculos de alumbrado público. Esta acera es una reivindicación del Consistorio desde la construcción de la avenida Sud, cuando el proyecto inicial, datado a finales de la década de los noventa, no contemplaba la entrada a la localidad de Massanassa y que tuvo que ser modificado. Esta entrada ha ido adquiriendo e incrementando su uso por parte de peatones y ciclistas que utilizan el carril bici para realizar deporte de forma casi diaria, por lo que las aceras laterales se han convertido en estos últimos años en una necesidad para aumentar la seguridad de los viandantes. La primera acera se inauguró hace poco más de un año cuando se remodeló el carril bici de la avenida y por motivos presupuestarios no pudo construirse la acera paralela. En breve se iniciará la construcción de esta nueva acera” explica el Alcalde de Massanassa, Vicent Pastor.
.com
SĂguenos en las redes sociales
Massanassa
25
Marzo 2015
paiporta
www.nouhorta.com
EDUCACIÓN El Museo de la Rajoleria organiza el taller 'Com fer una falla', en Paiporta
REDACCIÓN
Entran las máquinas a trabajar al solar donde se levantará el nuevo colegio ‘Rosa Serrano’ en Paiporta REDACCIÓN
Miércoles 25 de febrero, entraron a trabajar por primera vez las máquinas al solar donde se ubicará el nuevo colegio Rosa Serrano de Paiporta. La empresa adjudicataria, Dragados S.A., contempla un plazo de 11 meses para su construcción de manera que antes que finalice este curso escolar, los niños y
niñas del centro se trasladarán a las nuevas instalaciones. El proyecto contempla la construcción de seis aulas de Infantil y tres de Primaria, además de los espacios comunes, para los 250 estudiantes que ahora cursan en aulas prefabricadas. El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor Asensi, ha comunicado per-
sonalmente a través de su perfil de Facebook el inicio de las obras:" Probablemente la noticia que más me alegra compartir con vosotros :ya han entrado a trabajar las máquinas al solar del futuro Rosa Serrano. Toda la comunidad educativa y mi compañero Alejandro Gutiérrez Martínez habéis trabajado intensamente para lograrlo.
750 escolares de Infantil y Primaria de los colegios Lluís Vives, La Inmaculada, Ausiàs March, Rosa Serrano, L'Horta, Jaume I y L'Escoleta de Albal participan desde hoy en el taller 'Com fer una falla'. Los niños y niñas visitan, en el Museu de la Rajoleria, la Exposición del Ninot, organizada por la Junta Local Fallera, y posteriormente, confeccionan su propio monumento, que se pueden llevar a sus clases. Hoy hemos contado con la visita de los niños y niñas de Segundo y Tercero de Primaria del Lluís Vives.
Felicidades. Ya en marcha el colegio que merecéis". Durante los últimos siete años, la Generalitat Valenciana ha invertido en Paiporta 19 millones de euros en infraestructuras educativas ya concluidas que han transformado el mapa escolar con los nuevos colegios Lluís Vives y Ausiàs March y el IES número 2.
Saluda de l’alcalde Paiporta ya está en Fallas. Las mejores fiestas del mundo, gracias al esfuerzo, ilusión y entrega de nuestros más de 2.000 falleros y falleras agrupados en nuestras seis comisiones (Cervantes, Mestre Serrano, Sant Antoni, L’Església, Verge dels Desamparats y
Jaume I) y capitaneados este año por nuestras FFMM, Patricia Manzanero y Mara Luzzy. Disfrutamos de una cultura única, esplendorosa, llamativa ante la que se rinde el mundo entero. Os invito a tod@s a disfrutar de nuestras fiestas, las Fallas, la
major fiesta del mundo. En un año muy especial, en que nuestra Junta Local Fallera celebra sus 40 años, como motor de la ilusion y el germanor que se vive en nuestras seis comisiones. Porque en este año especial, nuestra familia también ha
aumentado con la comision Jaume I. Paiporta está en Fallas. Las fiestas son vuestras. Disfrutadlas. Vivan las Fallas. Viva Paiporta. Vicente Ibor Alcalde de Paiporta
.com
Paiporta
Síguenos en las redes sociales
27
Marzo 2015
Entrevista a les falleres majors...
Patricia Manzanero Ferrando y Mara Luzzy i Ferrandis, Falleres 2015 de Paiporta
Patricia Manzanero Ferrando, FM Paiporta
Jéssica Medina
Patricia tiene 22 años, pertenece a la Falla Avinguda Francesc Ciscar-Plaça l'esglesia. Con sangre fallera en sus venas, Patricia es fallera desde hace 9 meses. Su color favorito es el morado, y le gusta las series 'El Príncipe" y 'Velvet'; le gusta la lectura y salir con sus amigos. Actualmente trabaja en una inmobiliaria. Mara pertenece a la Falla San Antoni i Adjacents, tiene 12 años y es fallera desde que nació. Su familia es fallera, siendo su propia madre fallera mayor en 1991 y corte de honor en 1993, su abuelo fue durante 5 años presidente y su tío presidente infantil. Su color preferido es el azul, y la comedia española 'Aída' es la se-
rie que más le gusta. En su tiempo libre practica gimnasia rítmica, deporte que realiza desde los 3 años; le gusta mucho la música y bailar. Actualmente está estudiando 6º. ¿Cómo esperáis que sean las próximas fallas? PATRICIA: Magníficas y especiales. MARA: Espero que sean únicas e inolvidables, y pasarlo muy bien con mi corte, falleres majors y toda la gente de Paiporta. ¿Cuál es el acto que más ilusión os hace? PATRICIA Y MARA: La Crida, la ‘Plantà’ y la Ofrenda. ¿Quiénes son las personas que más os están apoyando? PATRICIA: Mi familia y mis
Mara Luzzy i Ferrandis, FMI Paiporta
amigos. MARA: Mis padres, mi junta local y la gente de mi comisión. ¿Cómo se vive la Crida como fallera major? PATRICIA: Es un acto muy emotivo y un privilegio poder dirigirte a todo tu pueblo. MARA: Es un privilegio para una fallera major dirigirse a todo el pueblo para dar inicio a las fallas 2015. ¿Cómo describiríais las Fallas de Paiporta? PATRICIA: Geniales, vivimos muy intensamente cada acto. ¡Somos muy falleros! MARA: Paiporta es un pueblo muy acogedor, las fallas son muy especiales y la gente trabaja mucho para que todo salga perfecto. ¿Cuál es el elemento de las fiestas
falleras que pensáis que más las representa? PATRICIA: Los monumentos. MARA: Todo es muy importante, pero el monumento para mí es lo más significativo. ¿Cómo habéis vivido este año? ¿Os ha ocurrido alguna anécdota graciosa? ¿Y con la Corte? PATRICIA: Lo estamos pasando genial; ahora mismo no recuerdo ninguna anécdota. MARA: Patri y yo nos llevamos muy bien, ya que anteriormente formamos parte de la corte de honor de la fallera major del 2011. En una presentación nos interrumpieron antes de saludar y nos quedamos paralizadas en el escenario, nos miramos sin saber qué hacer. ¿Cuál es vuestro traje favorito y por qué? ¿Quién os peina?
PATRICIA: Mi traje de fallera mayor, es negro y plata; me peina una amiga. MARA: Mi traje favorito es el del dia de la exaltación, de color verde, del siglo XIX; es una tela muy lucidora. Me peina mi madre, Carlos Carnet y la tia Pili; ¡entre los tres me dejan guapísima! ¿Por qué queríais ser fallera major de Paiporta? ¿Es cómo lo imaginábais? PATRICIA: Me hacía mucha ilusión. Está superando todas las expectativas MARA: Me hacía mucha ilusión representar a mi pueblo, y mi sueño se hizo realidad gracias a mis padres. Es mucho mejor de lo que pensaba, un año que recordaré siempre.
.com
28
Paiporta
Síguenos en las redes sociales Marzo 2015
Problemas para ir a la cama Victoria Ramírez*
La mayoría de los padres tienen que lidiar con las dificultades para conciliar el sueño o los despertares nocturnos de sus hijos. Conseguir que los pequeños de la casa se vayan pronto a dormir es muy importante para asegurar su salud (y la de sus padres) y para su rendimiento escolar: • Ayuda a estar más atento y centrado. • Mejora la memoria. • Evita la irritabilidad y problemas de comportamiento. Adquirir unos buenos hábitos de sueño a edades tempranas será fundamental para prevenir posibles insomnios en la edad adulta.
El hecho de dormir tiene un componente biológico pero depende también del aprendizaje, es decir, de cómo el niño adquiere la capacidad de prepararse física y mentalmente para que el sueño sobrevenga de manera natural. Estos son algunos errores que cometen los padres en relación al descanso nocturno de sus niños: - Acostar demasiado tarde a los niños. A veces el horario de trabajo de los padres influye en este aspecto (tiene poco tiempo para jugar con sus hijos y por eso lo acuestan más tarde). Otras veces lo acuestan más tarde para evitar pleitos y con la esperanza de que se queden dormidos del cansancio y así al día si-
guiente se levanten más tarde. - No tener un ambiente adecuado en su habitación para dormir. A veces las habitaciones de los niños están cargadas de estímulos no aptos para el descanso: televisores, ordenadores, etc - No seguir una rutina diaria a la hora de dormir. Todos necesitamos esa rutina, incluso los adultos. No se puede esperar que un niño que ha tenido un día ajetreado se duerma simplemente apagando las luces. Si el niño acude de forma esporádica a la cama de sus padres porque ha tenido una pesadilla, está enfermo o pasa una mala temporada, ello no supone problema alguno. Es importante que el niño aprenda a dormir solo en unas condiciones que pueda reproducir cuando se despierte a media noche: dormir en su habitación, en su cama, con su mascota, sin la presencia de sus padres y con la luz apagada(o con un punto de luz tenue). Aquí os dejo unos sencillos consejos para conseguir que los niños se vayan pronto a la cama y duerman las horas que necesitan: - Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse teniendo en cuenta las horas que deben dormir según la edad (11 horas de 6 meses hasta 4 años y 10 horas entre los 8 y los 12 años). - Crear una rutina de sueño. Cada
familia puede decidir la secuencia concreta de acontecimientos que regirán la última hora de vigilia del niño: baño, cena, lavado de dientes, juego tranquilo, charla, cuento… y a dormir. - El niño debe pasar tiempo jugando en su dormitorio durante el día, para que no lo asocie con el momento desagradable de tener que irse a dormir. “La cama nunca debe ser un castigo”. - Crear un ambiente agradable para dormir. Hay que asegurarse que la habitación tiene una temperatura adecuada, sin ruidos; que los pijamas sean cómodos, etc. - Cuidar lo que toma antes de acostarse. La alimentación también in-
fluye en la calidad del sueño. Existen comidas que pueden alterar o excitar a los niños como son las bebidas con mucho azúcar o cafeína - El niño no debe usar videojuegos, tablets o ver la televisión justo antes de ir a dormir. Necesita relajarse mediante la lectura de un cuento o similar. - El niño debe aprender a dormirse solo en su cama sin la presencia de sus padres. Si se levanta cuando lo acostamos debemos acompañarlo otra vez a su cama, calmarle y volverle a dejar solo. Se consigue con paciencia, firmeza, constancia y cariño. *Departamento de psicopedagogía y orientación escolar
Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66
.com
Paiporta
Síguenos en las redes sociales
29
Marzo 2015
Paiporta crida las Fallas 2015
Nuevo procedimiento electrónico para que los colegios soliciten mejoras
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Paiporta ya está, oficialmente, en Fallas, con la tradicional cridà en el balcón del ayuntamiento. Las falleras mayores, Patricia Manza-
nero y Mara Luzzy, y el alcalde, Vicente Ibor, han llamado a los paiportinos a vivir intensamente las fiestas en la calle. En un año doblemente especial
para las fiestas en Paiporta, con el 40 cumpleaños de la Junta Local Fallera y la incorporación de una nueva comisión a la familia festiva de la localidad, Jaume I.
Paiporta ha habilitado un nuevo procedimiento a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento para que los centros educativos soliciten mejoras en sus instalaciones. Las instancias tramitadas por la vía
de la Sede Electrónica llegan de modo inmediato al Área de Educación, lo que agiliza su gestión. El nuevo procedimiento unifica las diversas modalidades de aviso que hasta ahora se venían utilizando.
Zona pyme
Multitudinaria Cabalgata del Ninot en Paiporta Julio García Abogado Miembro Grupo ACE juliogarciaabogados@gmail.com
¿Alquilo o no alquilo?
REDACCIÓN
Las Fallas de Paiporta ya se viven con intensidad en las calles. La Cabalgata del Ninot, congregó este sábado a las seis comisiones falleras
(Cervantes, Jaume I, Mestre Rodrigo, L'Església, Sant Antoni y Verge dels Desamparats) en un desfile multitudinario entre la Plaza Xúquer y Jaume I. El jurado de Junta Local
Fallera determinará los premios durante la semana fallera en un año en que, nuevamente, se ha disparado la creatividad y el ingenio de los 2.000 falleros paiportinos.
Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria el porcentaje de casas en propiedad ha bajado hasta situarse en el 80% del parque de viviendas, ¡como hace 26 años! El alquiler ha subido más de un 36% en 10 años y supone aproximadamente un 15% del parque de viviendas. Por desgracia también ha aumentado la cesión gratuita de la vivienda (cesión en precario), normalmente entre familiares y amigos y se calcula en torno al 5% del parque de viviendas, ¡el nivel más alto desde 1985! También ha proliferado en los últimos años el alquiler turístico en las principales ciudades y zonas de costa. Las consecuencias de la recesión siguen dejándose sentir en el número de demandas de desahucio. En lo que va de año, se han disparado en un 36% los desahucios hipotecarios, aunque los desahucios de vivienda habitual han permanecido similares al año 2013. En total, 1.907 desahucios desde enero a septiembre solo en los juzgados de Valencia. El procedimiento judicial de desahucio en viviendas alquiladas como vivienda habitual, sigue
adoleciendo de algunos problemas técnicos relevantes que, sumados a la falta de medios técnicos y personales en muchos juzgados, sobre todo en los pueblos, y el volumen de desahucios tramitados, nos llevan a seguir con la misma estadística negativa de siempre en cuanto a efectividad y celeridad en la tramitación judicial. Por si fuera poco, en cuanto al alquiler turístico, las administraciones autonómicas y locales empezando a legalizar este fenómeno con objeto de evitar abusos en la contratación y conflictos con los vecinos e imponiendo sanciones importantes a los infractores. La decisión de alquilar es muy importante como para tomársela a ligera y en el camino hacia el alquiler se debe contar con un asesoramiento jurídico completo desde el inicio hasta el final, previendo todas consecuencias que se puedan derivar antes, durante y después, ya que, a fin de cuentas, y después de sufrir durante años pagando hipoteca, dejamos en manos de extraños nuestro piso para que lo usen, y eso es muy serio como para no tomárselo en serio. ¡Suerte!
www.grupo-ace.es
.com
30
Paiporta
SĂguenos en las redes sociales Marzo 2015
.com
Síguenos en las redes sociales
Paiporta
31
Marzo 2015
Finalizan las obras de asfaltado en Paiporta
REDACCIÓN
Paiporta ha completado ya el asfaltado de nueve calles, con nueva pintura vial incluida en
San José, José Iturbi, Industria, Sant Antoni, Santa Ana, Poeta Llorente, Alfafar, avenida de la Independencia y Balmes.
.com
32
SĂguenos en las redes sociales Marzo 2015