Nou Torrentí 141

Page 1

Número 141

2ª quincena de marzo de 2015

Torrent - Montserrat - Turís - Montroi - Real

SUMARIO Actualitat Torrent guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo Página 4

Actualitat Torrent mejora la seguridad vial en la calle Albaida Página 6

Festa i tradició Resum faller 2015 Páginas 20 y 21

Agenda fallera Turís, Montroi y Montserrat Páginas 28 y 29

Turís Turís estrenará en junio un nuevo Centro de Salud más ámplio Página 27

Motor Descubre la nueva gama Jeep en Autos Pinel Página 31

ESPECIAL SETMANA SANTA 2015 Páginas de 10 a 19

Descubre nuestras mejores ofertas Ahora también en C/ Xátiva, 25 - 2º A Valencia

Más info en página 19


.com

2

Editorial i opinió

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

editorial La fallas y la pólvora dan paso a la Semana Santa El capricho del calendario hace que todavía estemos comentando el transcurso de las fallas, e incluso de las toneladas de ceniza recogidas por la cremá cuando ya se estaba celebrando el pregón que da inicio a la Semana Santa , momento que marca una de las celebraciones con más tradición de la capital de l’Horta Sud. En este Especial Semana Santa, cobran de nuevo protagonismo todas hermandades y las personas que trabajan cada año desde dentro de la fiesta para que todo salga bien. Destacamos las entrevistas de Mª Teresa Daviu, Hermana Mayor de la Semana Santa 2015, una persona entrañable que con este nombramiento ve reconocido su esfuerzo y contribución junto o otros muchos para que esta fiesta sea en la actualidad de Interés Turístico en nuestra Comunidad. No se pierdan la entrevista con la Reina del Encuentro 2015, Gema Guillamón, una guapísima

señorita que será el Ángel de Resurrección el día grande de la fiesta, así como las novedades que aportará la procesión y representación viviente de las negaciones de Pedro que abrirá los actos de la noche del miércoles santo. En nuestro especial encontrarán en páginas centrales un mapa señalando todas las procesiones previstas y sus puntos de partida. A destacar además, el nombramiento como hijo predilecto al Dr. Pascual Parrilla Patricio por su brillante carrera profesional. Y mientras, en nuestras poblaciones vecinas todavía se sigue hablando de fallas. Los amantes de esta fiesta podrán disfrutar este fin de semana de mascletás, pasacalles, ofrendas y cremá en Turís, Montserrat y Montroi. En este especial encontrarán el programa fallero de las tres poblaciones por si desean saborear un poco más el olor a pólvora.

Infórmate diariamente en

nouhorta.com

Infórmate diariamente Fulano&Mengano

en nouhorta.com Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 e-mail: redaccion@noutorrenti.com Depósito legal: V-3134-2008 Redacción: Diana Gimeno, Sergio March Directora: Jéssica Medina. Colaboradores: Gabi Martínez, Pascual Cervera, Colegio Internacional Ausiàs March, Paloma Silla, Ginés Vera, Dani Shiro y Lucía Alfonso. Publicidad: Dpto. Comercial 630 025 244 - comercial@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.


.com

Opinió politica

Síguenos en las redes sociales

3

2ª quincena de marzo 2015

OPINIÓ POLITICA

«En UPyD revolucionaremos Torrent» Que en Unión Progreso y Democracia somos diferentes, eso lo sabe todo el mundo, somos un partido sin imputados, un partido que nos atrevemos a pelear abiertamente contra el establishment, un partido que denunciamos lo que la fiscalía no se atreve y que defendemos ante todo a las personas y una sanidad universal que otros optan por privatizar. Pero además de progresistas en Torrent vamos a ser revolucionarios, llevamos cuatro años estudiando el Ayuntamiento, y proponiendo infinidad de medidas, por eso nosotros para nuestra ciudad queremos que todos los barrios sean de primera, y no como hasta ahora donde hay zonas olvidadas desde dios sabe cuándo. El problema del desempleo lo vamos a atajar de raíz, y lograremos con esfuerzo pero de una manera determinante, reducirlo a una cifra circunstancial, sabemos cómo hacerlo, una de las maneras es ajustando bien los impuestos y la otra adelgazando la administración de asesores y cargos puestos a dedo. Con estos recortes además lograríamos crear un banco de libros gratuitos para todos los niños de Torrent y que estudien en Torrent y la otra con la incentivación y el apoyo a los comercios y las empresas locales, no asfixiándolas a impuestos sino facilitándoles su trabajo. Creemos necesario la creación del consejo de participación ciudadana y dar la palabra a los vecinos siempre que lo consideren oportuno, y tener muy presente la opinión de la mayoría de los Torrentinos, representados en el consejo. En esta sociedad hay tres grupos de personas con mayor riesgo de exclusión, los dependientes, las per-

Guanyem Torrent rematarà amb una jornada de treball el programa electoral

GUANYEM TORRENT

sonas mayores (o nuestros sabios como me gusta denominarlos a mi) y la infancia a los que vamos a proteger y cuidar de manera muy especial. Derogaremos las tasas y los copagos de las personas dependientes, además ampliaremos las ayudas para facilitarles la vida y fomentaremos la interactuación entre ellas. No podemos olvidar el problema de la pobreza energética que no descuidaremos ni un solo segundo, creando una oficina de atención especial para ayudar a todo el que lo necesite, trabajaremos con las ONG’s de Torrent que lo estimen oportuno para dar un impulso al comedor social y al punto de alimentos.

Creemos que las zonas verdes de Torrent deben de disponer de una protección especial y un seguimiento continuo de prevención y actuación, así como adaptar zonas urbanas para el recreo de los animales de compañía y eliminar el sacrificio (salvo prescripción veterinaria) de la nueva ordenanza municipal que implantaremos. SI te gustan nuestras ideas, y como nosotros crees que es lo que necesita Torrent y no más mentiras ni compadreo, UPyD Torrent es tu partido. cl.torrent@upyd.es facebook/upydtorrent @upydtorrent Raúl Claramonte, candidato a la alcaldía de Torrent

Compromís per Torrent torna a demanar la factura i contingut de l'enquesta que costà 21.755€ COMPROMÍS X TORRENT

El grup municipal de Compromís per Torrent ha demanat per Registre d'Entrada el contracte, la factura així com el contingut d'una enquesta d'opinió encarregada per l’Alcaldessa Folgado el 27 de maig de 2014. Aquesta petició d'informació és la tercera vegada que Compromís la sol•licita a Alcaldia, la qual aprovà la despesa mitjançant el Decret número

1881/2014 de 27 de maig. A les peticions per escrit han de sumar-se les verbals efectuades en diferents plens de l'Ajuntament de Torrent, sense que fins al moment s'haja tingut cap resposta per part de l'Alcaldessa Folgado o algun dels membres del govern municipal. La primera petició per escrit data del 13 de novembre de 2014 i la segona va ser presentada el 5 de gener de 2015, a les quals se suma la tercera registrada ara.

Una jornada prevista per aquest proper dissabte 28 de març rematarà el procés participatiu que Guanyem Torrent va començar ara fa més de vint dies. Les diferents comissions de treball havien de realitzar les seues aportacions a qui ha de constituir el cos ideològic d’aquesta plataforma ciutadana que suma les voluntats d’un nombrós grup d’independents a les de la militància i els simpatitzants d’Esquerra Unida, Alternativa Socialista, El Verds del País Valencià i Esquerra Republicana, així com una grup creixent, d’entitats i associacions d’aquest poble de la comarca de l’Horta. El procés de confecció del programa electoral ha viscut diverses etapes, entre les que també ha comptat la participació de la ciutadania no organitzada, que també ha pogut dir la seua, mitjançant la pàgina web que aquesta plataforma manté oberta des de l’inici de la seua singladura pel panorama social i polític torrentí. Pel que es coneix del primer esborrany del programa electoral, tres seran els gran punts bàsics del text que ha de servir d’ideari, tot ell

pensat per a millora la qualitat de vida del conjunt de la ciutadania d’aquesta localitat de la comarca de l’Horta que suporta més de 10.000 persones aturades, on es produeixen desnonaments casi totes les setmanes i bona cosa de grups familiars es mantenen gràcies a la solidaritat veïnal i les organitzacions no governamentals del poble. D’aquesta manera doncs, el proper dissabte 28 de març hi ha prevista una darrera jornada de treball en que s’estudiaran totes les emenes i propostes de millora realitzades per la ciutadania en general, però també pels grups organitzats del poble, que han remés nombroses aportacions perquè resten dites a un programa electoral amb capacitat per acollir les diferents sensibilitats ideològiques acollides sota el paraigua de Guanyem Torrent. Posteriorment, està prevista una jornada electoral per a votar l’única candidatura de consens, presentada durant la celebració de la XIV Assemblea realitzada el passat dissabte 14 de març i en la que tenen dret a vot totes les persones majors de 16 anys que hagen signat el Manifest de Guanyem Torrent i que tinguen residència en aquesta localitat.


.com

4

Actualitat

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

Torrent guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del accidente aéreo Estela Miguel, una torrentina de 40 años hija de un conocido arquitecto, fallece en el accidente aéreo en los Alpes REDACCIÓN

El municipio de Torrent guardaba a las 12 de la mañana del pasado miércoles 25 de marzo, un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento en memoria de las víctimas del accidente aéreo. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, trasladó sus condolencias a las familias de todas las víctimas y pidió «el máximo respeto en estos momentos tan difíciles», especialmente a la familia de la torrentina que viajaba en el Airbus A320. Con motivo del accidente, el Ayuntamiento de Torrent decretó el luto oficial durante tres días y se suspendieron todos los actos oficiales previstos. De hecho, la alcaldesa Amparo Folgado, tenía prevista la presentación de su candidatura a la alcaldía de Torrent, por el Partido Popular, el pasado martes, acto que anuló debido al accidente. Estela Miguel, una torrentina de 40 años hija de un conocido arquitecto, falleció en el accidente aéreo en los Alpes Según informaba Levante-EMV, entre los fallecidos del vuelo se encontraba también la torrentina Estela Miguel Vázquez, hija del famoso arquitecto de la ciudad Sandalio Miguel Miquel, que fue un referente en los años 70 —codirigió las obras del edificio de la

antigua Caixa Torrent que hoy es el ayuntamiento— y que murió a principios de los años 80 en un accidente de tráfico, lo que fue una fuerte conmoción en la época. Diversas fuentes informaron de que la fallecida tenía dos hermanos, uno de ellos también arquitecto e integrante del equipo del estudio que dejó su padre. Según ha podido saber Levante-EMV, Estela Miguel tenía unos 40 años, era traductora de profesión y vivía en Basel, en Suiza, por motivos laborales desde al menos hace dos años. Actualmente trabajaba para un laboratorio internacional suizo. Fuentes próximas a la familia apuntaron que vino a Valencia a pasar unos días durante las últimas Fallas. El fallecimiento fue comunicado a la familia ayer por la tarde por lo que rápidamente se trasladaron de inmediato a Barcelona, al hotel habilitado por el Gobierno, según señalaron fuentes del entorno de la fallecida. Por otra parte, otra desgracia azotaba el municipio de Torrent el pasado martes con la muerte de un conocido torrentino en un accidente de tráfico. Según informaba el periódico Las Provincias, un motorista de 44 año falleció en la mañana del

Torrent guardó un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento en memoria de las víctimas del accidente aéreo

miércoles 25 de marzo, al colisionar contra una furgoneta. El accidente se produjo sobre las 8:00 horas por causas que se están investigando en la carretera que une Torrent y Monserrat. Hasta el lugar del siniestro se desplazó una unidad del SAMU (Servicio de Atención Médica de Urgencia) que solo pudo certificar la muerte del motorista, según las mismas fuentes. El fallecido

era Ramón Navarro, fallero de Santa Llúcia. Según el comunicado en el Facebook de Junta Local Fallera Torrent, Ramón era «un hombre ejemplar que defendía las tradiciones y cultura, motor de vivencias, de alegría y de difusión de las pequeñas cosas que hacen grande Torrent. Un defensor de la palabra, del verso, pero sobre todo, la voz de las Fallas de Torrent».

Desde nuestra redacción queremos expresar nuestras condolencias a los familiares y amigos de las dos fallecidos torrentinos, tanto Estela que falleció en el accidente aéreo, como Ramón en el acciente de tráfico del pasado miércoles; y también nuestro más sentido pésame para las familias de todos los que perdieron la vida en el fatal accidente aéreo del pasado martes 24 de marzo.


.com

SĂ­guenos en las redes sociales

5 2ÂŞ quincena de marzo 2015


.com

6

Actualitat

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

Torrent mejora la seguridad vial en la calle Albaida REDACCIÓN

Respondiendo a una reivindicación vecinal, el consistorio torrentino está llevando a cabo una serie de actuaciones que permitirán mejorar la seguridad vial en la calle Albaida. Concretamente, la zona donde se están ejecutando estas obras abarca el tramo de la calle Albaida comprendido entre la calle 6 de diciembre y la calle Carlet. Estas intervenciones, que finalizarán en aproximadamente dos semanas, están siendo ejecutadas tanto por empresas del municipio, con el objetivo de revitalizar el empleo local, como por la propia brigada de obras del Ayuntamiento de Torrent, por la brigada de jardinería de la empresa municipal Nous Espais por y el Consell Agrari. El objetivo de estas actuaciones de la calle Albaida es mejorar la seguridad vial de esta zona de la que hacen uso diario gran cantidad de vecinos de Torrent. Con este propósito se va a separar mediante bolardos el paso peatonal del tráfico rodado, solucio-

nando así el problema de circulación de peatones y vehículos que existe en la zona. Además, se ampliará el ancho de la calzada para conseguir dos carriles de circulación de 3 metros cada uno y una banda peatonal de 1.5 metros, lo que supone un ancho total de 8 metros en los que se incluye un arcén de 0.5 metros. Además, está previsto asfaltar completamente este tramo. La alcaldesa de Torrent,

Amparo Folgado ha señalado: “es importante atender y responder a las sugerencias de los vecinos y trabajar para resolver sus necesidades”. Las obras de mejora de la calle Albaida fueron propuestas por los ciudadanos a través de la campaña institucional “Participa!”. Gracias a esta iniciativa el consistorio recibió 363 propuestas concretas de los ciudadanos para mejorar sus barrios.

El Consell Agrari de Torrent dona 618 litros de leche al Punto de Alimentos REDACCIÓN

El Consell Agrari de Torrent ha participado de forma altruista con el Punto de Alimentos de la ciudad donando 618 litros de leche. Esta aportación ha sido posible gracias a las donaciones que la entidad recibió durante las festividades de Sant Blai y Sant Antoni, a través de un puesto de zumo de naranja torrentina. Una acción que permite al Punto de Alimentos continuar con su actividad y seguir ayudando así, a las personas que lo necesiten.


.com

Síguenos en las redes sociales

Comerç i economia

7

2ª quincena de marzo 2015

Las nuevas secciones de Capel & Planells

El rincón consultor

Ven y descubre las nuevas secciones que ha incorporado Capel y Planells

Chaise longue 3 plazas Zona puericultura Carros, cunas, minicunas, textil, cómodas, etc. Medida aprox. 210 cm.

498€

Zona outlet Muebles de calidad con grandes descuentos. Zona low cost Muebles kit a precios MUY ECONÓMICOS. Zona Exclusiva Muebles de firma para los más exigentes.

Mueble compacto juvenil 490€

AEAT: Agenda 2015 Se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario 2015. Entre las que se encuentran las siguientes: Control de la economía sumergida mediante la personación del personal de la AEAT, con apoyo de auditoría informática, para localizar actividades no declaradas o descubrir “software de doble uso” empleado para ocultar ventas y manipular la contabilidad, renumeración de tiques, etc. También se intensificarán las actuaciones sobre sectores económicos que, no habiendo sido especialmente afectados por el descenso de actividad derivado de la crisis, presentan declaraciones tributarias "inconsistentes" o con indicios de unos niveles de facturación o capacidad económica relevantes. Se actuará, incluso presencialmente, sobre aquellos particulares que, de manera "opaca", ceden total o parcialmente viviendas por internet u otras vías con fines turísticos, incluso sobre aquellas empresas turísticas regulares que no cumplen debidamente sus obligaciones fiscales. Se seguirá con la verificación del cumplimiento de la limitación de pagos en efectivo. El control de importación y venta de esos productos. Investigación

de datos captados de consumo realizado con tarjetas de crédito emitidas con cargo a cuentas abiertas en entidades financieras no residentes. Respecto a la economía digital se pretende captar información en Internet y en las redes sociales para descubrir actividades ocultas y controlar la tributación de fabricantes y prestadores de servicios, con la utilización de potentes herramientas informáticas y la información que ofrecen empresas especializadas en análisis de “indicios de éxito”, se ordenará y sistematizará toda información de la red; está previsto cruzar la información de más de 200.000 dominios para su posterior incorporación a las bases de datos de la AEAT. Se seguirá comprobando la utilización improcedente de personas jurídicas para canalizar rentas de personas físicas al objeto de conseguir ahorros en el diferencial de tipos o por incorporar gastos no relacionados con la actividad. Se seguirá intentando controlar los fraudes en IVA. Se intensificará el control de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro para evitar la utilización abusiva del régimen fiscal especial. Gabi Martínez, economista Twitter: @gabimartinez_1


.com

8

Actualitat

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

34 compañeros de la mili se reúnen a comer todos los años desde 1973

Estos amigos de la mili se juntan todos los años desde 1973 REDACCIÓN

Son todo un ejemplo de voluntad y propósito el que todos ellos hacen cada año por estar juntos en esta cita anual donde departen como transcurren sus vidas de un año a otro y recuerdan de

paso las andanzas de la mili así como las bromas que se gastaban entre ellos y la mala leche de los mandos que los instruían en las artes militares. 34 personas venidas de todas partes de la provincia de Valencia se reúnen

cada año como un ritual entorno a una mesa para hablar de sus respectivas familias con las que existen entre muchos de ellos auténticos lazos de amistad, así como de sus proyectos y de cómo les trata la vida. Entre sus filas, 12 de ellos son

Pascual Parrilla Paricio, hijo predilecto

de Torrent y por ello se reúnen más veces en nuestra ciudad que en el resto de las demás. Según nos explicaba uno de ellos, Francisco Fajardo: “ A mí me llamaban el “Dimoni”, por las bromas que les gastaba y que a pesar de estar juntos

tres meses tan solo, mi fama precedió más allá de los muros del cuartel por los sonadas que fueron. Es un día especial para todos nosotros y de los 34, fallamos muy pocos a no ser que les surja algún problema”, señaló.

LA GUÍA GASTRONÓMICA

REDACCIÓN

El sábado por la mañana, el salón de actos del Ayuntamiento de Torrent acogió un acto muy especial, el nombramiento del ilustre médico torrentino, el Sr. Dr. Pascual Parrilla Paricio, como hijo predilecto de la ciudad de Torrent por su meritoria carrera. Esta propuesta de alcaldía se aprobó en el pleno municipal del pasado mes de junio con el consenso del resto de los grupos políticos y el aval de más de 300 firmas ciudadanas que apoyaron esta iniciativa. El doctor Parrilla acudió al acto arropado por sus hijos y nietos, colegas de profesión y un gran número vecinos que vivieron junto a Pascual su infancia en Torrent y quisieron estar presentes en el reconocimiento al doctor. Pese a que el doctor Pascual Parrilla ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Murcia, localidad donde ahora reside, nunca se ha desvinculado de Torrent ni de sus vecinos. El Presidente de la Real Academia de Medicina de Murcia, Manuel Clavel-

Restaurante La Plaza Menú ejecutivo diario de martes a viernes a mediodía: 20 €. Compuesto por dos entrantes, centro mesa y plato principal a elegir: arroz, carne o pescado. Postre, bebida y café.

Sainz Nolla, subió al escenario para pronunciar un discurso sobre Pascual destacando sus méritos y valía profesional. Manuel Clavel- Sainz Nolla quiso hacer hincapié sobre todo en “la preocupación y la cercanía a los enfermos” del doctor. Manuel Igual Villarreal fue el encargado de acercar al público la infancia y primera juventud en Torrent de Pascual, una época que les unió para siempre creando un fuerte lazo entre ellos y que fue la clave para su desarrollo profesional y personal. Manuel, tremendamente emocionado destacó “Pascual y yo crecimos y comenzamos

a desarrollarnos en Torrent, una ciudad que nos marcó profundamente”. Por su parte, el doctor Pascual Parrilla Paricio señaló la importancia de la beca que les concedió a Manuel Igual y a él el consistorio torrentino para que pudieran estudiar y completar sus estudios hasta llegar a la universidad. Una ayuda que permitió que dos torrentinos brillantes que procedían de familias humildes pudieran llegar a lo más alto. Además, el doctor destacó que “su pueblo”, Torrent, es una ciudad idónea para cualquier persona que tenga que pasar de la infancia a la madurez.

Plaza la Libertad 16 -17 · Torrent Tel 96 108 04 90 · www.restaurantelaplaza.net

Bar Rte. Rueda

Menús diarios. Carta selecta de carnes y pescados. Tapas variadas C/ San Valeriano, 4 · Torrent · Tel: 96158 00 02


.com

Comerç

9

2ª quincena de marzo 2015

Persianas Ortiz, ahora en calle Germanías, 73 Exposición y oficinas conjuntamente en las instalaciones de Industrias Alucris REDACCIÓN

Desde primeros de marzo, Persianas Ortiz ya tiene operativa su exposición y oficinas en la calle Germanías, 73 donde tiene su empresa para la fabricación de puertas y cerramientos metálicos, con la finalidad de mejorar las tareas administrativas y optimizar los servicios de gestión y ventas. Según sus responsables: “con la unificación de las dos empresas en un mismo local, nos permite agilizar nuestras tareas adminis-

trativas y ofrecer un mejor servicio de atención al público. Hemos acondicionando el espacio sobrante de nuestro taller de puertas y cerramientos de Industrias Alucris situado donde siempre, en la calle Germanías, 73 para albergar la nueva exposición de toldos, persianas y complementos para el hogar, así como las oficinas y ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, así como la posibilidad de encontrar más fácilmente aparcamiento”, señalaron.

Persianas Ortiz / Industrias Alucris C/ Germanías, 73, Torrent · Tel 96 15523 65 – 96 157 49 82

IDEA’T y Caixa Rural Torrent firman un acuerdo para empresas, emprendedores y comerciantes

Momento firma convenio REDACCIÓN

La empresa municipal IDEA’T ha firmado un acuerdo de colaboración con Caixa Rural Torrent con la finalidad de dar cobertura a las necesidades financieras de las empresas, comercios y emprendedores

de la ciudad, con unas condiciones muy favorables. A través de este acuerdo, que ha sido formalizado por la alcaldesa, Amparo Folgado, como presidenta de IDEA’T y el representante de la entidad, Vicente Peiró, ante la presencia del con-

cejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel, como vicepresidente de IDEA’T y la gerente de la entidad, María Muñoz, se pretende fomentar la actividad empresarial y emprendedora de la ciudad favoreciendo la financiación a los empresarios.


.com

10

Especial Setmana Santa

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

La celebración del pregón da inicio a la Semana Santa El pasado sábado, la Parroquia de San José de Torrent acogió uno de los momentos más esperados del año, el pregón de la Semana Santa de 2015, momento que marca el inicio de una de las celebraciones con más tradición de la capital de l’Horta Sud.

Gema Guillamón, Reina del Encuentro 2015, junto a sus camareras Isabel y Carla el día del pregón REDACCIÓN

El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien estuvo acompañada por otros miembros de la corporación municipal así como de la Reina del Encuentro de 2014, Amparo García. La protagonista de la noche fue la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección de 2015, Gema Guillamón Cervera, quien acudió acompañada por sus dos camareras, Isabel Molero González y Carla Silla Daries, así como por el presidente de la Junta Central de Hermandades, José Vicente Yago. La Reina del Encuentro estuvo arropada por un gran número de representantes de la Semana Santa de Torrent, amigos y familiares.Este año, el encargado

de pronunciar el pregón fue el Padre Ignacio Dinnbier Carrasco, jesuita, y licenciado en Teología por Universidad Pontificia Comillas y actual director del Centro Arrupe de Valencia. Tras el discurso del pregonero, Gema Gillamón recibió de manos del Párroco de la Parroquia de San José, Javier Francés, el banderín con la inscripción de “Aleluya”, símbolo que portará durante la celebración del Domingo de Resurrección. Este banderín servirá para escenificar el encuentro de la Virgen con Cristo resucitado que tendrá lugar en la plaza Mayor, junto a la Torre, el próximo día 5 de abril. El acto contó también con la intervenciones del presidente de la Junta Central de Hermandades, José Vicente Yago, y de la alcaldesa de To-

rrent, Amparo Folgado. La máxima edil quiso reconocer la importancia de la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección, una figura única que hace que la Semana Santa torrentina sea especial y se encuentre en trámites para ser reconocida Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además, la máxima edil quiso señalar que “debemos vivir la Semana Santa como un camino para buscar la Vera Cruz y transformar así nuestras vidas”. La clausura del acto corrió a cargo de la Orquestra y Coral Polifónica de la Unió Musical de Torrent, encargados de deleitar a todos los asistentes con un concierto en el que se escucharon obras La forza del destino de Verdi o Jesús Christ superstar de Webber, entre otras.

José Vicente Yago, Presidente de la Junta Central de Hermandades junto a Gema con el banderín del Aleluya


.com

Síguenos en las redes sociales

Especial Setmana Santa

11

2ª quincena de marzo 2015

Saluda de la alcaldesa Amparo Folgado Una vez más, Torrent vuelve a revivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y lo hace, por supuesto, con el sabor de nuestra Semana Santa. Como alcaldesa es un honor vivir en primera persona las celebraciones que con devoción celebran miles de cofrades de todas y cada una de las hermandades que componen Semana Santa de Torrent. Con el trabajo de todos ellos y de la Junta Central, las hermandades de Torrent están consiguiendo convertir nuestra Semana Santa en un referente por la devoción y por la belleza que manifiesta.

Veracruz y Cristo Resucitado. En este sueño la acompañan Carla Silla Daries e Isabel Molero González. Desde estas líneas, me gustaría desearles que vivan con toda la devoción e ilusión esta Semana Santa tan especial para ellas. Gema, este año eres el ángel de todos los torrentinos y como tal, al lado tuyo y de tu familia, aquí estará tu ciudad y tu Ayuntamiento. Quiero saludar también a la hermana mayor suprema, Maria Teresa Daviu, la cual representa a todos los hermanos que este año disfrutaran del cargo de hermano mayor en todas las hermandades. Por supuesto, extiendo el agradecimiento a la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Torrent, a su presidente José Vicente Yago Mora y a toda la Junta, siempre dispuestos a trabajar para engrandecer día a día nuestra Semana Santa.

Nuestra Semana Santa es espectacular y multitudinaria, y, año tras año, vemos cómo se engrandece gracias a la conjugación perfecta entre la innovación y el fervor más sentido. Gracias a ello y a la figura de la Reina del Encuentro, única en toda España, en 2009 la Semana Santa torrentina fue declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, aunque también fue parte fundamental de la declaración de Torrent como municipio turístico de la Comunitat Valenciana, lo que reforzará que la Semana Santa torrentina sea declarada Fiesta de Interés Turísitico Nacional.

Finalmente, quiero animar todos los vecinos y vecinas de Torrent a acercarse y a participar en todos los actos que se celebran en la Semana Santa torrentina, así como a todos los vecinos de nuestra comarca, puesto que Torrent tiene una Semana Santa histórica y única.

La figura de la reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección la representa este año Gema Guillamón Cervera, de la Hermandad de la

Que esta Semana Santa sea una semana de hermandad y podamos vivirla con devoción, fervor y respeto.


.com

12

Especial Setmana Santa

2ª quincena de marzo 2015

Muy Ilustre Hermandad de la Vera Cruz y Cristo Resucitado HERMANA MAYOR SUPREMA: Mª Teresa David Ortí

Hermano mayor: Jaume Aracil Andrés Av. al vedat, 71-1

Año de fundación: 1944

Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz Hermano mayor: Valentín Company Andreu

Año de fundación: 1954 C/ Dominical, 17

Sede: Tirant lo Blanc, 27 Torrent www.santacenatorrent.com

info@hermandadveracruz.es

Hermandad de la Oración del Huerto

Hermandad del Prendimiento de Jesús

Hermana mayor: Regina Ramiro Santamaría

Hermano mayor: Vicente Calatayud Torrijos

Año de fundación: 1946

Sede: San Gregorio, 67. Torrent

C/ Buen Consejo, 6-13

www.oracionhuertotorrent.org

Hermandad de las Negaciones de Pedro Hermana mayor: Mar Nieto Ortega

Año de fundación: 1996 C/ Valencia, 28-12

Sede: C/ Sedaví, 56 bajo negacionesdepedro@hotmail.com

Hermandad de la Flagelación del Señor Hermano mayor: Vicente Mora Andreu

Año de fundación: 1945

Sede: San Gregorio, 67-B. Torrent

C/ Virgen del Olivar, 17-5

www.flagelacolumna.es

Año de fundación: 1994

www.elprendimiento.com

C/ Gómez Ferrer, 59-5-17

Hermandad de Jesús ante el Sanedrín Hermano mayor: Antonio Serrano Martí

Año de fundación: 2001 C/ Pintor Ribera, 10

presidente@jeusanedrin.com www.jeusanedrin.com

Hermandad de Ecce-Homo Hermano mayor: José Emilio Sánchez Gómez

Año de fundación: 1955

eccehomotorrent@gmail.com

C/ Germanies, 17-7

Hermandad de Jesús de Medinaceli

Hermandad del Divino Costado de Cristo

Hermano mayor: Antonio Severino González Millán

Hermano mayor: Joaquín Alejandro Moya Ferrís

Año de fundación: 1994 C/ Pau, 4, Picanya

jgarrigues@iberdyc.com

C/ Canónigo Gisbert, 14-3

Año de fundación: 1989


.com

Especial Setmana Santa

13

2ª quincena de marzo 2015

Hermandad Jesús Nazareno y Simón Cirineo Hermano mayor: Francisco Campo de Dios

Año de fundación: 1943 C/ Poeta Espronceda, 13

Sede: Poeta Espronceda, 13. Torrent www.elnazareno.com

Germandat de les Set Paraules i el Crist del Perdó Hermano mayor: Adrián Fernández Marín

Año de fundación: 2003

Año de fundación: 1944 C/ Picasent, 27

C/ Gómez Ferrer, 45-3

www.setparaules.com

Año de fundación: 1903 C/ Picassent, 7-5-9

Hermandad del Santo Sepulcro Año de fundación: 1930 Camí Reial, 85-8

Sede: Hospital, 12. Torrent santosepulcrotorrent@hotmail.com

Muy Ilustre Hermandad de la Virgen de los Dolores Año de fundación: 1928 C/ Germanías, 41-4

San Raimundo de Pen ̃ afort, 4 www.virgendelosdolorestorrent.com

Sede: Picassent, 27. Torrent www.torrentsantafaz.es

Hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan del Protesto Año de fundación: 1943 Hermano mayor:

Hermana Mayor : Anna Mora Miquel

Hermana mayor: Gemma Torrent Medina

Hermano mayor: José Vicente Endrino Morera

secretaria@setparaules.com

Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

Hermano mayor: Alberto Jesús Domínguez La Torre

Hermandad Santa Faz

Av. al vedat, 71-1

descendimientodelacruz.torrent@gmail.com


.com

14

Especial Setmana Santa

2ª quincena de marzo 2015

La Reina de l’Encontre ens sorprendrà amb un innovador color al seu trage Gema Guillamón Cervera té 15 anys, estudia 3r de l’ESO al IES de Montserrat. És aficionada a la lectura, i en el seu temps lliure li agrada escriure i patinar. Li agrada el futbol, sent seguidora del València C.F. A més a més, és música en la UMT i toca la flauta travessera Diana Gimeno

Des de quan formes part d’aquesta tradició? Tens família involucrada en la Setmana Santa? Ho sóc des que vaig nàixer. En un principi els meus pares em van apuntar en Les negacions de Pere’, després es van separar i als 4 anys em van apuntar en la Germandat de la Vera Creu i Crist Ressuscitat. Tota la meua família forma part d’aquesta tradició, sent mon tio el que ens va animar a mons pares i a mi a què m’apuntaren de caputxina. Quan i per què et vas plantejar ser Reina? El fet de ser Reina sempre havia estat una cosa que estava un poc en l’aire, ja que econòmicament parlant, és molt difícil. Fa cinc anys, quan vaig veure a Celia com a Reina vaig girar-me a ma mare i li vaig dir: «Mamà, algun dia he de ser Reina». Poc temps després em vaig apuntar a la germandat i més endavant em presentaren com a candidata. Explica'ns com va ser l’acte de proclamació. Què destacaries? La veritat, eixe dia estava tan emocionada que se’m va passar volant i no em vaig fixar quasi en els detalls; estava molt centrada en el mantenidor, l’alcaldessa… Recorde que la sala estava plena de gent. Les xiquetes van ser les encarregades de tranquil•litzar-me, estava més

nerviosa jo que elles. El moment que més em va agradar fou quan vaig eixir del cotxe, amb l’estora roja; em vaig sentir una vertadera reina. Com definiries la Setmana Santa de Torrent? Té d’especial la figura de la Reina de l'Encontre, que no n’hi ha en cap altre lloc. És un punt important de veure com la gent participa; ho vivim amb molt de fervor i respecte i per a mi, és una de les festivitats més boniques de tota Espanya. Quin és el nom de la teua germandat i què ens podries dir sobre ella? Pertany a la Germandat de la Vera Creu i Crist Ressuscitat, una germandat en la qual som tots una gran família, estic molt orgullosa de formar part d’ella. A més, el fet de dipositar la figura de la Reina en una persona tan jove com jo demostra la confiança que tenen amb mi. Quina relació mantens amb les teues cambreres i per què les vas elegir?a Conec a les cambreres des de xicotetes, són les meues xiquetes, les he vist créixer. Són un cel de persones, i jo sabia que encara que són molt joves, anaven a fer-ho bé. Confie amb elles, són les millors. Què ens podries dir del trage del Dia de l'Encontre? Quants patges t’acompanyaran? Duc un total de 12 trages, i la meua

modista és Reme Ortí Martínez. El trage del Encontre és de seda natural, blanc trencat, brodat fet a mà de guipur d’or. Du incrustats aproximadament, 75 cristalls d’Swarovski. El trage i la capa estan inspirats en el s. XVIII, tenint aquesta última una mesura de 5,50 m de llarga i 2,75 m d’ampla. El color és una sorpresa, només dir que fins ara no s’ha vist en cap altre trage de Reina de l'Encontre. A partir del dimecres Sant 1 d’abril a les 4 de la vesprada, s’exposarà en Caixa Rural Torrent, fins al dissabte 4 d’abril a les 2 del migdia. Duc 11 patges, entre ells el meu germà, cap dels patges i el més major de tots. Van vestits un poc a l’estil mosqueter, amb una ploma de faisà, a conjunt amb mi, i inspirats en el pal•li de la germandat. Quin és l’acte de la Setmana Santa que més t’emociona? Per què? L’Encontre Gloriós és preciós, però la meua Processó és una de les que més gaudisc. Què li diries a la gent que no coneix la Setmana Santa de Torrent per a què s’apropara? Val la pena apropar-se, és una festa que vivim tots molt intensament. Hi ha molta joventut, que això és molt bona noticia per als temps que corren. Fem moltes activitats, i tenim una figura única, que és la de la Reina. Convide a tot el món que vinga almenys a veure el Diumenge de Glòria, és increïble.

Gema, Regina del Encontre 2015 junt a les seues cambreres Isabel i Carla


.com

Especial Setmana Santa

15

2ª quincena de marzo 2015

Jéssica Medina

«Estem molt contentes de representar a la Setmana Santa de Torrent junt a Gema»

Isabel Molero i Carla Silla, cambreres de la Regina de l’Encontre 2015

Isabel té nou anys, estudia 4rt de Primària i les seues aficions són el bàsquet, cantar, llegir, veure pel•lícules de dibuixos i jugar amb la ‘tablet’. El seu color preferit és el blau clar i l’últim llibre que ha llegit és ‘Las anginas de mamá’. Carla té set anys, estudia 1r de Primària i les seues aficions són ballar, cantar, veure la televisió i llegir llibres sobre animals. El seu color preferit és el rosa. Des de quan formeu part d’aquesta tradició? A quina germandat pertanyeu? Isabel – Des que vaig nàixer els meus pares em van apuntar a la Germandat de la Vera Creu i Crist Ressuscitat, sempre ha sigut la meua preferida. Carla – Segons m’han dit, em van apuntar quan encara estava en el ventre de ma mare; també forme part de la Germandat de la Vera Creu i Crist Ressuscitat. Us fa il•lusió ser la cambrera de Gema? Com és la vostra relació amb ella? Isabel – Sí, perquè aquesta expe-

riència no la pot viure tot el món, no se'm va a oblidar mai. Sóc molt feliç de participar en la Setmana Santa de Torrent. Amb Gema em duc molt bé, és molt simpàtica i ens cuida molt. Carla – Estic molt il·lusionada de poder anar a tots els actes de la Setmana Santa com acompanyant de Gema, m’ho passe molt bé amb ella i em fa riure molt. La conec des de fa molt de temps perquè toca en la banda de la germandat. Què els diríeu a la gent que no coneix la Setmana Santa de Torrent per a què s’apropara? Isabel – Els aconsellaria que vingueren perquè és una festa molt bonica, declarada a més a més, d’Interés Turístic, una distinció que altres no tenen. També hi ha moltes germandats que organitzen activitats diferents durant tota la setmana. En especial, els convide a què vinguen el Diumenge de Resurrecció. Carla – Que és una festa molt gran amb molt de color, on podran veure moltes germandats recorrent tota la ciutat. Recomane que vinguen a veure el Sant Enterro i el Diumenge de Resurrecció.


.com

16

Especial Setmana Santa

2ÂŞ quincena de marzo 2015


.com

Especial Setmana Santa

17

2ÂŞ quincena de marzo 2015


.com

18

Especial Setmana Santa

2ª quincena de marzo 2015

«Representar els germans majors és un orgull i, al mateix temps, una responsabilitat» Mª Teresa Daviu Ortí, és aquest any una de les representants de la Setmana Santa ostentant el càrrec de Germana Major. Maite, forma part de la Germandat de la Vera Creu i Cristo Resucitado des de molt menuda, i fins hui són molts els records que fan que la Germandat siga una part molt important de la seua vida. Sergio March Peris

Des de quan formes part de la Germandat de la Vera Creu? De la Vera Creu i Cristo Resucitado. No hi ha que oblidar que la Germandat va nàixer en un primer moment com a Cristo Resucitado i un temps després passà a tindre l’actual nom de Vera Creu i Cristo Resucitado. Estic en la Germandat des de molt menuda, quan vaig heretar el traje del meu germà major. I fins hui són molts els records i moments viscuts que fan que la Germandat siga una part molt important de la meua vida. Què significa per a tu poder ostentar el càrrrec de Germana Major Suprema? Representar els germans majors és un orgull i, al mateix temps, una responsabilitat, que espere cumplir de la millor manera possible. A més, ser Germana Major em va a permetre acompanyar a Gema als distints actes o poder vore des de dins a la resta de Germandats i conèixer algunes de les seues peculiaritats que no arribes a vore fins que no estàs dins de la seua processó. En definitiva, un any diferent i més intens. Com es la relació amb Gema? Fa molt de temps que vos conegueu? La relació entre nosaltres és molt bona. La conec des de que era xicoteta, quan vingué a formar part de la Germandat. Com es normal, ella es relaciona més amb la gent de la seua edat però este any estem molt de temps juntes i l’amistat es fa més gran. I estic segura que Gema será una gran Reina de l'Encontre i Àngel de Resurrecció. Quina és la teua tasca dins de la Junta Central? Com la de la resta de membres, es la de representar a la meua Germandat i treballar en les diferents

comissions per a aconseguir que la Setmana Santa de Torrent any rere any siga millor i promoure esta tradició del nostre poble. A banda, estic molt contenta de poder formar part d’esta Junta per trobar-me envolta de molts bons amics. Com ens descriuries la Setmana Santa de Torrent actualment? La Semana Santa de Torrent ha sabut mantindre les tradicions històriques i al mateix temps anar avançant en la incorporació de nous actes per a motivar als veïns a disfrutar de la solemnitat de les processons. En què creus que es deu de millorar en la Setmana Santa torrentina? Crec que el més important es saber transmetre als més joves el respecte i la devoció que els nostres pares ens ensenyaren per esta celebració, ja que en les seues mans estarà el futur de la Setmana Santa torrentina. Ser vesta, com es diu a Torrent, no sols es posar-se un traje i eixir a la processó. Què diries a la gent que no coneix com es celebra la Setmana Santa a Torrent? Abans que res convidar-los a viurela, a que s’acosten a la nostra ciutat i coneguen la nostra Setmana Santa on podran vore les nostres imatges, pasos i el gran treball que fan les Germandats per mostrarnos la passió de Jesucrist. Entre tots els actes, que no es perguen la processó del Sant Soterrar, ni deixen de presenciar l'emotiu Encontre del Diumenge de Glòria, moment en que Gema, representant al Àngel de Resurrecció, ens anunciarà que Crist ha resucitat i s'obrirà la carxofa, fet únic de la nostra Semana Santa. No es pot expressar amb paraules, hi ha que vindre a viure la Semana Santa torrentina.

Mª Teresa Daviu Ortí, Germana Major Setmana Santa 2015


.com

Especial Setmana Santa

19

2ª quincena de marzo 2015

Procesión y representación viviente de las negaciones de Pedro REDACCIÓN

La Representación viviente de las Negaciones de Pedro, abre los actos de la noche del Miércoles Santo en Torrent, a las 20:45 h. Para quienes no la conozcan, esta propuesta que inició su camino hace tres años, constituye una invitación a la meditación personal, a partir de las distintas escenas que se representan en 3 plazas del recorrido y la reflexión que propone el sacerdote-narrador al trasladar las escenas a nuestra vida diaria. Entre plaza y plaza, al terminar cada representación, la Hermandad de las Negaciones de Pedro procesiona por las calles en silencio, a la luz de las antorchas que portan sus miembros, invitándonos a acompañarles en esta meditación interior de las escenas, evocando el traslado de Jesús prendido en el Huerto de los Olivos hasta el Palacio del Sanadrín, a cuyas puertas Pedro negará hasta 3 veces conocerle. Cabe destacar que los actores que representan son miembros de la Hermandad que con ilusión, esfuerzo y muchos ensayos, tratan de revivir de la mejor forma posible aquellas escenas de la Pasión de Cristo. Este año, han ampliado el reparto con nuevos personajes, han ampliado los diálogos sobre todo en la escena que se representa en la Ermita e introducen efectos de iluminación. Por su plasticidad y duración (aprox. 1 hora), resulta interesante y amena para todas las edades. Además, su horario y ubicación, permiten enlazar a su terminación con otros actos que se inician en la misma zona (como el Encuentro de la Verónica o el Vía Crucis público de la Hermandad del Descendimiento de la Cruz). En caso de lluvia, la representación de las 3 escenas se llevará a cabo en el interior de la Ermita de San Luis Bertrán.

Representación de la negaciones de Pedro

Cabe destacar que los actores que representan son miembros de la Hermandad


.com

20

Resum faller

2ª quincena de marzo 2015

Torrent recoge un total 147 toneladas de ceniza tras la cremà

Dia de la cremà falla Antonio Pardo

Ofrena del dia 18. Fallera major de Torrent, Ester Veguer Montoro

Fabra visitó Torrent el pasado 16 de marzo y acudió al balcón del Ayuntamiento para ver la primera mascletà REDACCIÓN

Las Fallas torrentinas comenzaron el pasado sábado 21 de febrero, inauguradas por la Fallera Mayor de la ciudad, Ester Veguer Montoro, quien protagonizó la Crida que invitó a todos los torrentinos a disfrutar de las fiestas. Por su parte, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, hizo entrega simbólica de las llaves a la Fallera Mayor y a la Fallera Mayor Infantil, María Bartual. La Falla Avinguda y Nicolau Andreu, fueron las afortunadas de conseguir el ninot indultat, salvándolos así del fuego con el que se finalizan las fiestas en el día de la cremà. Las Fallas 2015 han sido muy importantes en especial para los torrentinos, debido a que este año, las fallas de Torrent fueron declaradas Fiestas de Interés Turístico

Autonómico, un reconocimiento demostrado por su antigüedad, con más de 100 años de historia, arraigo, valor cultural y tradición. Con fin de conservar su pasado a raíz de ser declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, salieron a la luz tesoros de la institución con el trabajo de las 29 fallas. Además, se abrió una exposición para todos los públicos en la que la fiesta fallera de Torrent cobraba vida a través de recuerdos en fotogramas y en papel, llamada ‘Arxiu gràfic i documental de la Junta Local Fallera’, repasando toda la historia de las fallas de la ciudad. Las 29 fallas que han formado parte de la festividad en este 2015, aumentaron 2.000 euros de presupuesto global en el cadafal y consiguieron superar la crisis con obras de gran calidad y crítica, llegando a crear hasta 58 monumen-

tos falleros (grandes e infantiles). El 16 d marzo tuvo lugar el traslado de la Virgen de los Desemparados, congregando a numerosas personas que recitaron versos y ofrecieron ramos de flores a la virgen. Días llenos de emoción y pólvora, en los que estuvo presente el president de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, junto con las Falleras Mayores y la alcaldesa de Torrent, el primer día de mascletà. Finalmente, y como cada año, en la noche del 19 de marzo se puso fin a las fiestas celebrando la cremà de sus monumentos. Pese a que hayan sido unas fallas ‘pasadas por agua’, la tradición, sentimiento y pasión de los vecinos por la festividad hicieron posible que siguieran adelante y terminaran dejando un buen recuerdo en las memorias de todos los torrentinos.


.com

Resum faller

21

2ª quincena de marzo 2015

Falla infantil Ramón y Cajal, primer premio sección especial

Falla Antonio Pardo, primer premio falla grande sección especial

María Bartual, FMI de Torrent junto a Amparo Folgado, ofrenda día 17

Falleritas durante la ofrenda del día 18 antes de entregar los ramos a la Virgen


.com

22

Esports

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

EL Torrent CF se impone por un gol a tres en el campo del Mislata REDACCIÓN

Los hombres de Fran Márquez se impusieron por un gol a tres en el campo del Mislata y alcanzaron el coliderato de la tabla, al estar empatado a 52 puntos con el Juventud-Barrio del Cristo. La lluvia concedió una tregua y apenas sí lloviznó únicamente en los minutos finales del encuentro. En un duelo de opuestos en la clasificación, con la obligación de ganar para ambos, el Mislata para intentar huir de la quema y el Torrent para dar alcance al líder. El combinado torrentino tomó las riendas del choque y comenzó a gestar opciones destacables en el área local. Así, el interior naranja Parra, ex del Mislata precisamente, recibió un balón en condiciones en profundidad y su remate salió por el lateral de la red. Poco después, Gabi (el peligro a balón parado sale de sus botas) sirvió una falta y Mora, anticipándose a la defensa blanquinegra, cabeceó a las manos de Crespo. El primer remate a puerta de los mislateros, a cargo de Bonillo, no entrañó ninguna dificultad para Moreno. La defensa visitante estaba cerrando bien los espacios, pero no pudo impedir que fuera el Mislata el que gol-

pease primero, a los 28 minutos. Un centro desde la derecha de Eduardo fue culminado por Giménez para anotar el 1-0. Sin embargo, poco le duró la alegría al equipo de La Canaleta, que vio cómo, apenas dos minutos después, el Torrent lograba el empate. Lainez recogió un rechace en el área chica y a placer repuso las tablas. Los de Márquez volvieron a acostumbrarse a jugar en parcela rival y a frecuentar el área mislatera. En el 39, de nuevo

Lainez tuvo en sus botas el segundo gol, pero en posición óptima ante Crespo, el delantero “taronja” no acertó al cruzar su disparo. Y, poco después, iba bien la trayectoria del balón a disparo de Raspa, que no encontró por poco la dirección correcta de la puerta. Con el 1-1 al descanso, los de San Gregorio salieron sin contemplaciones a por el partido en el segundo acto. De manera que los naranja se volcaron en ataque en los primeros minutos y

pasaron a trenzar buenas jugadas. Una combinación entre Mora y Luis, que finalizó con disparo de éste cerca del palo derecho, fue la antesala del 1-2, a los 51 minutos de partido. Fue a raíz de otra espléndida acción combinativa entre Gabi, Luis y Raspa, para que este último definiese con acierto por medio de un chut colocado que sorprendió al meta local. Eran los mejores minutos del Torrent en el partido, que apenas dejaba arrimarse al Mislata por su área, además

de controlar la medular y asociarse cooperativamente en las acometidas sobre el área mislatera. Otra acción asociativa entre Luis y Gabi propició un centro desde la derecha del mediocentro torrentino, que Lainez no llegó a conectar de cabeza cuando entraba solo. Los de Pere Herraiz, tras esos minutos de desconcierto, intentaron volver a asomarse por las proximidades de Moreno. Y uno de sus mejores argumentos ofensivos fue un potente disparo de Giménez que salió ligeramente por arriba de la meta visitante. El choque se decantó decididamente del lado naranja con la jugada del penalti en el minuto 71, cometido sobre Jesús, que fue derribado tras marcharse de varios oponentes en el interior del área. Gabi se encargó de establecer el 1-3 y, con esa renta de dos goles, los visitantes manejaron el resto del choque a su antojo, replegando bien y saliendo a la contra. De esta manera, el 1-3 se convirtió en el resultado definitivo y los de Márquez, confían seguir con la buena racha de cara la promoción de ascenso, recibiendo el próximo domingo en el San Gregorio al Buñol, tercero, a sólo 3 puntos por detrás.


.com

Cultura

Síguenos en las redes sociales

23

2ª quincena de marzo 2015

Torrent acoge la exposición del Décimo Concurso de Fotografía TorrenTJove REDACCIÓN

L’Espai Jove acoge desde hace unos días, la exposición del 10º Concurso de Fotografía TorrentJove. Una iniciativa que ha contado con un gran éxito de participación y que un año más, ha conseguido juntar obras de más de 250 torrentinos. Un total de 500 fotografías han sido presentadas a este concurso en el que la creatividad y la innovación sobre la ciudad de Torrent han invadido a los participantes. Esta edición ha contado con cinco modalidades establecidas en las bases del concurso: tema libre, ciutat de Torrent, y tema específico, así como un premio a la mejor colección y otro al mejor autor local. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado junto con el concejal de Juventud e Infancia, Javier Noguera no quisieron faltar a este acto de inauguración y entrega de premios. La exposición que cuenta también con muestras de fotografías ganadoras de anteriores ediciones, con motivo del X aniversario del concurso, puede visitarse en la Sala de exposiciones de l’Espai (Segunda planta del Edificio Metro, avinguda al Vedat 103), en horario de lunes a viernes de 9.00 a

14.00 horas y de 16.00 a 20:30, y los sábados de 10.00 a 13:30 horas. Premiados Modalidad tema libre: M de Muro de Violeta Juárez y Reflejos de Cris-

tina Ricart. Modalidad tema específico: comunicación. Fuera de cobertura de David Martínez Gil -Modalidad Ciutat de Torrent: La mora y el cristiano de Alessandro

Rienzo. Premio del jurado a la mejor colección de un mismo autor: Torrent, Torrent quins edificis més grans que tens! Capítol I: Torres de Parc Central

Capítol II: L’Auditori Capítol III: La Torre Premio del jurado al mejor autor local: Cristina Jurado Cuadrado: Riachuelo, Momentos, Libertad, Documentos asociados.


.com

24

Recomanacions

2ª quincena de marzo 2015

Pataletas y otras conductas negativas C.I. Ausiàs March*

Cualquier edad es problemática si el niño hace pataletas, no sabe encajar un "no", pega y grita, le encantan las amenazas o ha desarrollado cualquier otro hábito desagradable. Cuando se quiere modificar alguna conducta y mantener al niño en el buen comportamiento se pueden intentar algunas de las siguientes soluciones: Las pataletas La mayoría de los padres han tenido que aguantar pataletas, especialmente del niño entre dos y tres años que está intentando establecer su individualidad y quiere hacerlo todo a su manera y no como se le pide. De hecho, se trata de un signo de aumento de independencia y es bastante normal, aunque ello no significa que sea fácil de resistir, especialmente en público.

Las pataletas del niño tienen siempre algún motivo. Quizás se dio cuenta por casualidad de que este comportamiento daba resultados. En la mayoría de las ocasiones las pataletas tienen un fin concreto. Cuando ya no son útiles, es mucho menos probable que se produzcan. El niño debe aprender que es una conducta inadecuada, que no conduce a ninguna parte y que no le ayuda en su frustración, ni le libra de su obligación ni modifica la manera de pensar de sus padres con respecto a algo. Ignorar las pataletas Es la fórmula más rápida para liberarse de este comportamiento, ya que el objetivo principal de la mayoría de pataletas es llamar la atención. Si se le ignora mientras está en un lugar seguro, se le enseñará que las

pataletas no son eficaces y aprenderá a utilizarlas con menos frecuencia. Apártese. Haga otra cosa mientras dure la pataleta. Hay que tener cuidado de no mirar al niño, ya que incluso una breve mirada podría prolongar la pataleta. Si no es capaz de ignorar la pataleta completamente, hay que intentar la táctica de repetir una frase clave para cambiar la conducta. Por ejemplo, dígale: "Cuando hayas terminado de llorar, vuelve y nos iremos a jugar". No diga nada más. Cuando el niño termine la pataleta no hay que darse por enterado. Hay que recibir al niño como si no hubiese pasado nada, sin mencionar el incidente. Poner al niño en el rincón si las pataletas persisten. Si la pataleta se prolonga hay que considerar otra alternativa. Los padres deben decir al

niño que está bien que quiera hacer una pataleta, pero que ellos están cansados de oírle. Ponga al niño en una silla y déjele en un rincón en otra habitación donde no pueda verle, pero donde pueda controlarle. Usar un sistema de elogios y recompensas para reforzar la cooperación. Se debe decir "Me ha gustado tu forma cooperadora de escucharme". Préstele atención cuando se comporte bien. Elogie y enseñe estrategias alternativas. Enseñe al niño las formas apropiadas de atraer la atención de los padres y de que exprese su frustración. Preste atención al niño cuando no haga pataletas. Esto le hará ver que sus buenos comportamientos se notan y que son apreciados. Incluso se puede llevar un diario de buenos comportamientos para recordárselos al niño.

Recompense la cooperación y el buen comportamiento. Podrá ganar puntos o pegatinas cada vez que acepte un "NO" sin hacer pataletas. No dejar que el niño utilice las pataletas para eludir responsabilidades. El niño debe tener claro que las pataletas no le librarán de tener que hacer las tareas y que, a menos que colabore, tendrá que hacer tareas extra. Actuar contra las pataletas, ocurran donde ocurran. La mayoría de los padres considera que las pataletas ya de por sí son bastante molestas y aun más si ocurren en público. La clave para controlar los arranques es actuar en el momento y en el lugar en que se produzca la pataleta. No enfrente al niño a situaciones problemáticas y si no queda más remedio haga que se integre en la actividad que se lleva a cabo (en la tienda, por ejemplo, puede ayudar en las compras). Ponga al niño en un rincón de forma inmediata, no espere a más tarde. Si cree que molesta a la gente se debe llevar al niño a una zona más tranquila. Deberá permanecer allí y no podrá volver hasta que se calme. El hecho de mantenerse firme en la decisión es la única forma de conseguir que comprenda que se está hablando en serio. *Departamento de psicopedagogía y orientación escolar

Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66


.com

SĂ­guenos en las redes sociales

25 2ÂŞ quincena de marzo 2015


.com

26

Reportatges

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

«La música toca el cor de la gent, és capaç de fer canviar les emocions d’una persona» Pascual Vicent Andreu Navarro, veí de Torrent que amb 26 anys triomfa en el món de la música lírica en l’actualitat com a tenor, amb obres tan importants com ‘El Fantasma de la Ópera’ i sarsueles com ‘El Dúo de la Africana’ Diana Gimeno

Pascual va estudiar Magisteri Musical, havent estudiat abans dos anys de Farmàcia, malgrat que ell volia Medicina. En l'àmbit musical, abans de començar la carrera de Magisteri, va tindre contacte amb Constantino Martínez-Orts, director de la FSO (Film Symphony Orchestra), la persona que el va fer aprendre aquelles nocions més importants sobre solfeig, harmonia. Més endavant, per a poder dedicar-se al cant en un nivell superior, va haver de preparar-se per passar les proves d’accés de cant, però per temes laborals, només va poder cursar dos anys, de manera que va estudiar pel seu compte, sent així una persona molt autodidacta. Per a poder avançar en la música, Pascual ens parla de dos mestres de cant, els quals han suposat un pas molt gran per a la seua vida, tant professional com personalment: per una part, José Cuellar, professor de València, a qui estima una «barbaritat», considerant-lo un gran amic. El defineix com una persona molt important per al món musical, un gran professional del qual ha aprés molt. Per l’altra banda, anomena a Emilia Onrubia, a qui també li té una gran estima. A més d'ensenyar-li nous coneixements sobre la música, ens explica que ha sigut l’encarregada d’aportar-li la il·lusió de fer coses noves, ja que «és experta en treure coses molt bones de la gent». Actualment estan preparant conjuntament La Traviata de Verdi. Professionalment du des del 2007 dedicant-se a la música, però a nivell més personal du pràcticament tota la vida: son pare era un gran aficionat de la música lírica, la sarsuela, i sa mare era una amant

Pascual Vicent Andreu, tenor de 26 anys nascut a Torrent

del món de les arts escèniques, fent teatre inclús en la Falla on formaba part, de manera que Pascual es va criar en un ambient molt especial (musicalment parlant) el qual el va anar formant com a persona. Per a ell «la música significa moltes coses: passió, ofici, amistats, alegries… però també moltes decepcions, ja que a vegades vols

fer coses que no estan al teu abast a causa del teu desconeixement. Però en general, per a mi significa passió i ganes de fer coses noves». El passat 1 de març va actuar en el Palau de la Música de València, representant La Flauta Mágica de Mozart, una actuació preparada junt amb Onrubia, destinada als xiquets. «Em va donar l’oportunitat

d’entrar en el personatge i fer que els xiquets s’aproparen al món de la música lírica». Per a Pascual va resultar ser una actuació curiosa de la qual va gaudir molt, ja que opina que sí que és possible fer que els xiquets puguen passar-ho bé amb l’òpera tant com els adults, i així ho va demostrar durant l’actuació. A diferència de l’opinió d’altres

persones, per a ell els xiquets són un públic fàcil (sumat que al ser mestre té més facilitat de comunicació amb ells). «Són innocents, senten molt. Per a mi, els xiquets són fàcils d’impressionar però difícil de captar la seua atenció». El pròxim dissabte 28 de març actuarà a la Iglesia de los Padres Dominicos de València, amb l’obra Requiem de W.A Mozart, junt amb el director de la Film Symphony Orchestra (FSO), Constantino Martínez-Orts. Es tracta d’una obra amb la qual diu que se sent molt còmode, a més de coincidir la data amb la defunció de la seua mare: «sempre li cante a ella especialment, però aquest dissabte ho faré amb més ganes encara». Es tracta d’un jove enamorat de la música clàssica que vol que la gent arribe a ser capaç d’estimarla tant com ell, ja que «la música enamora a tot el món, siga un estil un altre. Toca el cor de la gent, és capaç de fer canviar les emocions d’una persona», i cal fer «consciència social» per millorar la situació en la qual la música clàssica es troba actualment. «El món de la música et capta inclús abans de conéixer-la».


.com

Comarca

Síguenos en las redes sociales

27

2ª quincena de marzo 2015

La Mancomunitat de l’Horta Sud colabora en la nueva Guía del Emprendedor La Mancomunitat ha reforzado la atención que prestan los Agentes de Desarrollo Local para orientar de manera pormenorizada a todos los vecinos interesados en levantar su propia empresa REDACCIÓN

El colectivo de autónomos en la Comunidad Valenciana es clave para la economía del territorio ya que supera la cifra de los 327.000. Por este motivo la Generalitat Valenciana prevé destinar este año 16 millones de euros en ayudas tanto a la contratación, como al respaldo al emprendedor y a cursos de formación. La última línea de ayudas impulsada por el gobierno autonómico es la Orden 45/2014, de la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo, por la que se regula y convoca la concesión de subvenciones de fomento del empleo dirigidas a emprendedores para el año 2015. Un respaldo al sector que dio a conocer el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, durante la jornada «Los autónomos como sector clave en la nueva economía: nuevas líneas de apoyo 2015» celebrada el pasado mes de febrero. Este acto contó con la participación de la Mancomunitat Intermunicipal de l´Horta Sud, a través de la ponencia en materia de Autoempleo, del Agente de Empleo y Desarrollo Comarcal de la Mancomunitat, Andrés Martínez Consuegra, quien,

entre otras cuestiones, expuso la aplicación práctica de la nueva guía informativa para autónomos de los Centros Servef de la CV, en cuya elaboración ha participado activamente la Mancomunitat de l’Horta Sud. Constituirse como autónomo y adentrarse en el mundo del emprendimiento es siempre complicado, levantar un negocio requiere muchos trámites y la toma de decisiones que pueden marcar el éxito o el fracaso de esa aventura por eso la Mancomunitat ha reforzado la atención que prestan los agentes de desarrollo local y se puede pedir cita previa para recibir orientación pormenorizada llamando a los teléfonos: 961 572 011 961 111 508 o bien vía email: adl@mancohortasud.es, igarrido.mancohortasud@gmail.com. Para la Presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón «la labor de los asesores es vital ya que orientan y acompañan durante el proceso de levantar una empresa o hacer realidad una idea emprendedora para convertirlo en un camino ágil, sencillo y, ante todo, efectivo. Nuestro objetivo es mejorar la empleabilidad de la comarca, ofreciendo a todos los

Momentos antes de empezar la ponencia en materia de empleo. De derecha a izquierda: Antonio Carbonell (emprendedor), Andrés Martínez, Agente de Empleo y Desarrollo Comarcal de la Mancomunitat Intermunicipal de l'Horta Sud, Ángeles Pons Aleixandre, Directora del Espacio Empresas del Servef, (Servicio Valenciano de Empleo y Formación), Alberto Fabra, President de la Generalitat, Máximo Buch, Conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo.

pueblos herramientas para que los vecinos estén mejor formados y puedan encontrar empleo o se planteen constituir su propio negocio». En este sentido, en 2014 más de 1.800 vecinos de la comarca recibieron formación y asesoramiento, asimismo, la Mancomunitat propició la contratación de más de 200 vecinos, por medio de los Planes Inte-

El Museu Comarcal Josep Ferrís March acull l'exposició “Creences vora la mar. La Setmana Santa Marinera de València” REDACCIÓN

Vine al Museu Comarcal Josep Ferrís March a visitar l’exposició “Creences vora la mar. La Setmana Santa Marinera de València” Fins al 15 d’abril. Entrada gratuïta. Exposició produïda pel Museu Valencià d’Etnologia amb imagtes sobre esta tradició nascuda i viscuda amb força als Poblats Marítims de València.

grales de Empleo (PIE), cofinanciados por el Fondo Social Europeo. gualmente, la Mancomunitat dispone de un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) en el que el interesado puede recibir asesoramiento individualizado de manera gratuita. Además, promueve un variado programa de cursos, talleres y charlas dedicados a reforzar la formación y empleabili-

dad de nuestros vecinos, así como a mejorar la estrategia de negocio de los comercios de la comarca. Durante el pasado ejercicio se realizaron más de 60 charlas/talleres itinerantes. Entre las últimas actividades celebradas destaca el taller para dar a conocer las últimas líneas de ayudas al emprendedor de la Generalitat.


Montserrat - Montroi - Real - Turís Turís estrenará en junio un nuevo Centro de Salud más ámplio REDACCIÓN

La localidad valenciana de Turís, perteneciente al Departamento de Salud de Manises, contará desde el próximo mes de junio con un nuevo Centro de Salud con más de 1.185 metros cuadrados de superficie. Este centro sustituirá al antiguo, de 484m2. El conseller de Sanitat, Manuel Llombart, ha visitado el futuro centro de salud, para conocer el acondicionamiento que se está llevando a cabo. Durante la visita ha estado acompañado por la alcaldesa de Turís, Pilar Lozano, y el gerente del departamento de Salud de Manises, Vicente Gil Suay. Por su parte, la Alcaldesa Pilar Lozano se ha mostrado satisfecha porque “por fin, después de cuatro años de intensas gestiones por parte del Ayuntamiento para intentar legalizar el suelo y poder ceder este edificio a la Conselleria, se hace realidad el nuevo centro de salud. Unos trámites que han requerido el desembolso por parte del consistorio de 48.000 euros para la adquisición del terreno y poder cederlo a la Generalitat”. El edificio, planteado en principio como centro de día, suponía un sobrecoste de mantenimiento que al-

canzaría casi los 500.00 euros anuales, “lo cual lo hacía totalmente inasumible por las arcas municipales”, ha explicado a los presentes, entre los que se encontraban representantes de las principales asociaciones del pueblo así como los empleados del centro de salud. Para Lozano “es indudable el cambio que van a percibir tanto los usuarios como el personal laboral del Centro de Salud ya que la mejora respecto a la anterior situación va a ser realmente notable. Estamos muy satisfechos de poder mejorar y ampliar este servicio público que va a incrementar, sin lugar a dudas, la calidad de vida de los vecinos de nuestro municipio y por ello le damos las gracias a la Conselleria y al Departamento de Manises”. Características del centro El nuevo centro dispondrá de instalaciones más amplias para la atención de las consultas externas y permitirá aumentar servicios, al incorporar un área de Fisioterapia con gimnasio. También mejora el espacio destinado al Punto de Atención Continuada y además contará con nuevo equipamiento sanitario como mobiliario, instrumental médico y electro medicina.

Las fallas turisanas reconocen en la gala fallera la labor del cronista de Turís, Alfredo Hueso

REDACCIÓN

Con un notable toque de glamour la Junta Local Fallera de Turís organizó la tradicional cena de gala que supone la última gran reunión de las cinco comisiones locales (Els Barris, Plaça del Mercat, Placeta del Marqués, Avda. Corts Valencianes y L'Antiga Fontanella) antes de vivir la tan ansiada semana fallera. Los máximos representantes de cada falla acudieron con sus mejores galas para protagonizar una velada marcada por la hermandad y los reconocimientos. En primer lugar al autor del cartel anunciador de las fiestas de 2015, Víctor Montero, y al cronista oficial de Turís, Alfredo Hueso, que recibió la Insignia d'Or de Junta Local en agradecimiento por su colaboración con los llibrets a través de numerosos escritos que

hablan sobre la historia del pueblo. Los presentadores, Carlos Peiró y Sonia Sancho, destacaron también la importancia de su archivo y de sus libro de crónicas así como aspectos anecdóticos como que se trata del cronista más veteranos de los que existen actualmente o el hecho de ser el socio número 1 del C.D. Turís. Además también posee el Bunyol d'Or amb FulLes de Llorer i Brillants de la Junta Central Fallera. Precisamente este último galardón fue impuesto por la Alcaldesa, Pilar Lozano, a diversos falleros que este año alcanzan tan merecido honor. El acto culminó con la recepción de los máximos representantes de cada una de las comisiones y tuvo como prólogo, unas horas antes, la exposición del ninot en la casa Turís Patrimonial.

En concreto, el nuevo centro de salud dispondrá de dos consultas de pediatría, un área maternal (consulta de matrona y sala de educación sanitaria), cuatro consultas de Medicina General y dos de enfermería, área de extracciones periféricas, zona de rehabilitación (con gimnasio incluido) y dos consultas de atención continuada, además de la sala de espera y de reuniones. Por tanto, la principal novedad es la

incorporación del servicio de Fisioterapia, del que hasta ahora no disponía la localidad, donde se tratarán patologías como los post operatorios traumatológicos y las patologías osteomusculares que precisan de estas técnicas. Lo cual evitará también el desplazamiento de los vecinos a otros centros. El centro de Turís funciona como centro de salud para esta población y a partir de las 15.00 horas es PAC

para las poblaciones de Turís y Godelleta. Este centro dará cobertura asistencial como centro de salud a 6.100 personas de Turís y como PAC a cerca de 10.000 personas, sumando a las poblaciones de ambas localidades. El Ayuntamiento de Turís ha cedido los locales para la ubicación del centro de salud, para cuya adecuación la Conselleria, a través del departamento de salud de Manises, ha invertido 380.000 euros.

AGENDA FALLERA TURÍS 27 MARÇ DIVENDRES 8:00h, despertà en algunes demarcacions i repartiment de bunyols en els casals. 12:00h cercaviles pels carrers del nostre poble. 18:00h, cercaviles pels carrers del nostre poble amb especial atenció als infantils de les comissions, que aniran tots disfressats. 23:30h, XXVI gran parada mora a càrrec de la falla Placeta del Marqués pels carrers Metge Soler, Plaça de la Constitució y Beato Don Fernando fins el casal. 00:00h, la falla Els Barris celebra el seu correfoc pels carrers Mestre Sala y Avda. Blasco Ibáñez. 00:30h, les comissions de Avda. Corts Valencianes, Plaça del Mercat, Placeta del Marqués i L’Antiga Fontanella celebren ball de disfresses als seus casals. 28 MARÇ DISSABTE 8:00h, despertà en totes les demarcacions i repartiment de bunyols en els casals. 12:00h, cercaviles pels carrers del nostre poble. 14:00h, tindrà lloc la mascletà de la falla Placeta del Marqués a càrrec de Pirotecnia Turís junt l’institut de secundaria. 19:00h, ofrena de flors a la Mare de Déu del Dolors Gloriosos, patrona de Turís, amb la participació de diferents juntes locals d'altres poblacions i les seues respectives falleres majors, comissions convidades de tota la provincia així com la nostra Regina de les Festes Populars i Patronals, Amparo Genovés Collado i la seua cort. A continuació, les falleres majors de les nostres comissions oferiran els seus rams a nostra patrona a l’interior del temple parroquial de la Nativitat de la Nostra Senyora. Esta celebració serà de caràcter obert i podrà assistir tot el món. A partir de les 23:30h, verbenes a totes les demarcacions i degustació de bunyols i vi dolç de Canyamar.

1:30h de la matinada, gran nit del foc a càrrec de la Pirotecnia Turís per a la falla Els Barris junt al centre de dia. 29 MARÇ DIUMENGE 8:00h despertà en algunes demarcacions i repartiment de bunyols en els casals. 12:00h cercaviles per recollir a les falleres majors. 12:30h tindrà lloc la celebració de la misa en honor a Sant Josep, amb l'assistència de les cinc comissions falleres del nostre poble. 14:00h Pirotecnia Turís dispararà les diferents mascletaes amb el següent ordre: falla Avda. Corts Valencianes a les 14:00h junt a l’institut de secundaria i falla Els Barris a les 14:30h, junt al centre de dia. 19:00h pasacarrers de totes les comisions. La falla Plaça del Mercat oferirà la segon cavalcada de foc que finalitzarà amb el dispar d’una minimascletà a la Plaça Vicent Ribes i la cremà de la falleta infantil. A partir de les 20:30h, les comissions falleres aniran cremant les seues falles infantils.

Cremà de les falles 00:00h Cremà del monument de la Falla Plaça del Mercat. 00:30h Cremà del monument de la Falla L’Antiga Fontanella. 01:00h Disparà d’una mascletà mixta junt al centre de dia per a la falla Els Barris i a continuació cremà del monument gran. 01:30h Cremà del monument de la Falla Placeta del Marqués. 02:00h Cremà del monument de la Falla Avinguda de les Corts Valencianes. 02:30h Comissions i Junta Local Fallera comencen a preparar les falles de 2015.


.com

Síguenos en las redes sociales

Montserrat - Montroi - Real - Turís

29

2ª quincena de marzo 2015

La Unión Artística Musical de Montroy realiza un concierto bajo la iluminación de la Falla Sueca-Literato Azorín de Valencia REDACCIÓN

La banda sinfónica de la Unión Artística Musical de Montroy realizó el pasado día 8 de marzo, día de la mujer, un concierto de pasodobles falleros y dedicados a la fiesta, bajo la iluminación de la Falla Sueca-Literato Azorín de Valencia, primer premio de iluminación de este 2015. El concierto, dirigido por Bernardo Mora, se desarrolló ante más de 2000 personas y se interpretaron pasodobles tan conocidos como Valencianeta, El Abanico, La Flor del Taronger o el mismo pasodoble de la Falla Sueca, composición de Bernardo Adam Ferrero, que se encontraba entre los invitados, junto con Jesús Muñoz, autor del Pasodoble

Amparo Morosoli FMIV 1999, y otras personalidades y autoridades. Las Falleras Mayores de Sueca-Literato Azorín entregaron a Luis Sanjaime, Presidente de la Unión Artística Musical, y a Bernardo Mora la insignia de la Comisión. El público

arrancó en aplausos cuando empezaron a sonar los primeros acordes del Himno Regional Valenciano, que puso el broche final a un concierto único e irrepetible, por el escenario, la banda y el motivo de su celebración.

I Intercanvi cultural del “Luis San Jaime”

AGENDA FALLERA MONTSERRAT FALLA CASTELLET DIVENDRES 27 DE MARÇ 9:00h: Comencarem el dia en la popular despertà per tot el poble. 10:00h: Xocolatà amb bunyols per als més matiners. 11:00h: Seguirem amb jocs populars com el parxís, les cartes, els escacs, el dominó... 14:00h: Dinar per agafar forces per al que resta de dia. 19:00h: Cercavila per tot el poble, amenitzats per la colla de dolçaines i tabals "Honorat Gil" d'Alfarb. 22:00h: Sopar d'entrepà per a tot aquell que vulga acompanyar-nos. 00:00h: Discomòbil a càrrec de DiscoSound amb el DJ Kilo. DISSABTE 28 DE MARÇ 10:00h: Comencarem el dia amb un bon xocolate amb bunyols. 11.00h: Amenitzarem als més menuts amb castells unflables i jocs populars. 14:00h: Dinar per a tots aquells que vulguen acompanyar-nos.

FALLA DE MONTSERRAT REDACCIÓN

Els passats dies 6, 7 i 8 de març va tindre lloc a Montroi el I Intercanvi Cultural entre els alumnes del Conservatori Municipal de Cervera (Lleida) i el Centre Autoritzat d’Ensenyaments Professionals “Luis San Jaime” de Montroi. Els alumnes lleidatans van ser acollits per les famílies dels alumnes valencians on la convivència i la amistat en aquests tres dies ha sigut molt enriquidora. A més d’un intercanvi cultural, han gaudit d’altres activitats lúdiques entre les quals cal destacar la visita a l’Albufera (València) i la visita al Museu Muvamel a Montroi, entre

altres. Com no, un intercanvi gastronòmic on la gent de Lleida (directors, membres de l’Ampa, pares acompanyants i alumnes) van poder gaudir d’unes extraordinàries paelles valencianes. Com a cloenda de l’intercanvi, el diumenge dia 8 es va celebrar un concert on els alumnes de Cervera sota la direcció del seu mestre Xesco Grau Santesmasses, ens van interpretar peces per a banda del S. XX. En la segona part es va fer l’estrena de l’obra El pas del temps del jove músic i estudiant del Centre “Luis Sanjaime” Raul Sanz Montrull, obra guanyadora del II Concurs de joves compositors que realitza el mateix Centre de Montroi. Després els alum-

nes del Centre “Luis Sanjaime” ara sota la direcció del mestre Carlos Ferrer Maurí, interpretaren obres d’autors valencians entre els quals destacà el compositor montroier Raül Carrión Ferrís. Per finalitzar, es van intercanviar diferents detalls tan per part de l’Excel·lentíssim Ajuntament de Montroi com pels dos centres. L’alcalde José Antonio Polo i els directors respectius, Estefania Balcells i Carlos Ferrer, realitzaren els agraïments oportuns. Per tancar l’acte, els alumnes dels dos centres interpretaren junts la banda sonora de Piratas del Caribe i la marxa mora d’Amando Blanquer “Moment de festa”.

AGENDA FALLERA MONTROY 27 MARÇ DIVENDRES De 12.00 a 14:00 i de 16:00 a 18:00 hores hi haurà un parc infantil per a tots els xiquets. A les 14:00 hores Es fara un dinar per a tota la comissió infantil. A les 19:00 hores primera cercavila on es repartiran els detalls als nostres abonats en agraïment per la seua col·laboració, acompanyats de la Unio Artistíca Musical de Montroi. A les 21:00 hores tradicional festival de paelles al c/ La Pau, on començaran a cuinar-se totes les paelles. També hi haurà Tombola amb premis per a tots. A les 22:00 hores sopar al C/La Pau, de totes les paelles que es puguen menjar. Després ball amb la discomòbil “DISCOSOUND” 28 MARÇ DISSABTE A les 12:00 hores segona cercavila

d'abonats on es repartiran els detalls als abonats en agraïment per la seua col·laboració, acompanyats de tabal i dolçaina. A les 14:00 Extraordinaria Mascletà de la pirotecnia Juan Pablo i Natalio dedicada a la comissió infantil. A les 18:00 hores acompanyats per la Unió Artística Musical de Montroí, eixirem del casal per replegar nostres Falleres Majors. A les 18:45 hores eixida del casal faller per fer la solemne ofrena de flors a nostra patrona, la Divina Aurora. A les 22:30 hores sopar sobaquer al casal per a tot aquell que vullga gaudir de la festa fallera. A les 00:30 hores a la carpa de la falla hi haurà una espectacular revetla de la mà de l'orquesta VULKANO SHOW.

29 MARÇ DIUMENGE 8:00A les 11:30 hores Eixida del casal acompanyats per la Unio Artística Musical de Montroi, per arreplegar nostres Falleres Majors. A les 12:30 Santa Misa en honor a Sant Josep. A les 13:00 hores des de la plaça Espanya es ballarà una dança pel carrer Major. A les 14:00 hores Extraordinaria mascletà de la pirotecnia Santiago, dedicada a la comissió major. A les 19:00 hores Tradicional tren faller, que tindra l'eixida al lloc de costum. A les 22:00 hores sopar sobaquer al casal A les 23:00 hores farem la típica roda per poder donar pas a la cremà dels nostres monuments fallers.

DIVENDRES, DIA 27 DE MARÇ: DIA DEDICAT A LA COMISSIÓ INFANTIL A les 8 de matí, DESPERTADA INFANTIL, per tot el poble acompanyada per la Banda Juvenil de la SIUM de Montserrat. A les 10 del matí, esmorzar d’entrepà. A les 11 del matí, a la plaça de la Constitució, PARC MÒBIL per a tota la Comissió Infantil. A les 14 hores, paella per als xiquets i les xiquetes de la Comissió Infantil. A les 19:00 hores, CERCAVILA per tota la població acompanyada per la Banda de Música de la SIUM de Montserrat. A les 21 hores, sopar d'entrepà per a la Comissió Infantil. A les 22 hores, sopar d’entrepà per a tota la Comissió Major. A les 00 hores, GRAN BUNYOLADA I XOCOLATADA per a tot el veïnat, abonats, fallers d’honor i entitats col·laboradores. També degustarem la mistela del nostre poble, obsequi de la Societat Cooperativa Agrícola de Montserrat. Al mateix temps a la porta del casal, hi haurà MACRO DISCO MÓBIL A CÀRREC DE DKM. DISSABTE, DIA 28 DE MARÇ: A les 10 del matí, esmorzar d'entrepà. A les 12:30 hores, CERCAVILA acompanyada per la Banda de Música de la SIUM de Montserrat. A les 14 hores, GRAN MASCLETADA a càrrec de la Pirotècnia Europla.

19:00h: Ofrena de flors a la Mare de Déu dels Desamparats, acompanyats de nou per la colla de dolçaines i tabals "Honorat Gil" d'Alfarb. 22:00h: Sopar d'entrepà per encarar l'última festa fallera. 00:00h: Macro-discomòbil a la Plaça Cervantes a càrrec de DiscoSound Espectacles. DIUMENGE 29 DE MARÇ 12:00h: Missa en honor al nostre patró Sant Josep. 13:00h: Cercavila per tot el poble per anar a la mascletà. 14:00h: Mascletà a carrec de la pirotècnia Vicent Caballero. 14:30h: Últim dinar al casal de la setmana fallera. 18:30h: Tots disfressats disfrutarem del tren faller. 20:45h: Indult del ninot més votat durant tota la semana. 21:00h: Cremà del monument infantil. 22:00h: Últim sopar d'entrepà de la setmana fallera. 23:00h: Cremà del monument, que posarà fi a aquestes falles 2015.

A les 18:30 hores, concentració al casal faller de tots el fallers i les falleres, i les comissions invitades. A les 19 hores, OFRENA DE FLORS A LA MARE DE DÉU DELS DESEMPARATS. A les 22 hores, sopar d'entrepà per a tota la Comissió. A la 00:00 hores, GRAN NIT DEL FOC a càrrec de la Pirotècnia Europla. A continuació, a la plaça de la Constitució GRAN REVETLA FALLERA a càrrec de L’ORQUESTRA NUEVO TALISMAN. DIUMENGE, DIA 29 DE MARÇ: DIA DE SANT JOSEP A les 9:30 del matí, esmorzar d'entrepà. A les 12 del migdia, MISSA EN HONOR A SANT JOSEP, cantada pel Cor SIUM de Montserrat. A les 13 hores, CERCAVILA acompanyada per la Banda de Música de la SIUM de Montserrat. A les 14 hores, VI D'HONOR al casal faller per a tota la Comissió. A les 19 hores, CERCAVILA D'HUMOR FALLER. A les 20 hores, CORREFOCS a càrrec de les associacions de coeters de Montserrat des del carrer Salvador Seguí fins a la pl. de l’Església i a continuació CREMÀ DE LA FALLA INFANTIL. A les 22:00 hores, CREMÀ DE LA FALLA GRAN a càrrec de la Pirotècnia Europla. A continuació soparem d'entrepà al casal faller. I finalment brindarem tots junts pel nou exercici faller 2015-2016, on celebrarem el quaranta aniversari de la Falla de Montserrat.


.com

30

Oci i serveis

Síguenos en las redes sociales

2ª quincena de marzo 2015

Cine y literatura Ex Machina

El mundo azul. Ama tu caos

Caleb (Domhnall Gleeson, Una cuestión de tiempo) es un joven de 24 años que trabaja en la compañía de Internet más grande del mundo. Un día, Caleb gana una competición, y como premio consigue la posibilidad de pasar una semana en un retiro de montaña perteneciente a Nathan (Oscar Isaac, A propósito de Llewyn Davis), el cual ocupa un importante puesto en la empresa. Sin embargo, cuando Caleb llega al remoto lugar, se da cuenta de que tiene que participar en un extraño y a la vez fascinante experimento: debe interactuar con la primera creación humana de inteligencia artificial, que se trata de un robot con la apariencia de una hermosa mujer, Ava (Alicia Vikander, El quinto poder). Película dirigida por Alex Garland, que se estrena como director de cine.

El mundo azul es una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte. “Cuando alguien no te entienda, dile: no importa, ama mi caos. El caos es lo que te hace diferente, lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies, cuando en realidad tienes que amarlo. Y no solo eso, después de amarlo, tienes que agrandarlo.” Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos. A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, Espinosa vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.

Horóscopo

Esports

Aries 20 de Marzo al 20 de Abril Tendrás la oportunidad de alcanzar metas muy prestigiosas. La suerte está a tu lado y tus sueños. Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo Vas a vivir unos días muy positivos, sobre todo en tu vida sentimental. Concierta una cita porque vas a triunfar. Géminis 22 de Mayo a 21 de Junio Los malentendidos serán continuos debido a la desconfianza que reinará en el ambiente. Cáncer 22 de Junio al 23 de Julio Puedes verte envuelto en un ambiente tenso que no te permita actuar con libertad. Leo 24 de Julio a 23 de Agosto Buen momento para pensar en proyectos nuevos. Vas a encender los corazones más gélidos. Virgo 24 de Agosto al 23 de Septiembre Vas a necesitar saltarte los límites que te impone la rutina para sentirte bien contigo mismo y disfrutar. Libra 24 de Septiembre al 24 de Octubre Las tensiones que has sufrido pueden generarte mucha confusión, sobre todo en temas amorosos. Escorpio 24 de Octubre al 22 de Noviembre El amor te va a dar motivos para sentirte ilusionado, pero necesitas abandonar tus prejuicios. Sagitario 23 de Noviembre a 21 de Diciembre Necesitarás que te acepten tal como eres y podrás conseguir los resultados que persigues. Capricornio 22 de Diciembre al 20 de Enero Estos días estarás muy pendiente de todas las obligaciones que tienes que atender y difícilmente podrás relajarte. Acuario 21 de Enero al 19 de Febrero Estarás muy astuto y actuarás como un verdadero estratega para conseguir los objetivos que te has marcado. Piscis 20 de Febrero al 20 de Marzo Relanza con fuerza los proyectos que se han quedado bloqueados. Además puede surgir un viaje que te vendrá muy bien.

Sudoku

Cómo jugar: hay que rellenar todas las casillas con números del 1 al 9 sin que se repita el mismo número en la misma fila, en la misma columna y en la misma celda de 3x3 casillas.

Coraima Salazar, clasificada para el Campeonato de España Nacional Base El pasado sábado 21 de marzo, el pabellón Miguel Buigues fue escenario del Campeonato Autonómico de Nivel Base Individual. La joven gimnasta del Club Gimnasia Angels, Coraima Salazar, se ha clasificado para el Campeonato de España Nacional Base de gimnasia rítmica que se disputará del 23 al 26 de abril en Guadalajara.

Nuestras recetas Panquemado Ingredientes -550 g. harina de trigo -2 huevos XL -140 g. azúcar blanquilla -80 ml. aceite suave de oliva o girasol -50 g. levadura fresca -80 g. leche -La ralladura de 1 limón y 1 naranja -1 chorrito de anís dulce -1 pizca de sal -2 cucharadas de azúcar para decorar -1 huevo para pintar antes de hornear

Elaboración 1.Desmenuzamos y disolvemos la levadura fresca en la leche templadita. Reservamos. 2.En un bol batimos los huevos y añadimos el azúcar. Batimos bien. Agregamos las ralladuras de naranja y limón, el aceite, el chorrito de anís y la sal.Mezclamos bien hasta juntar todos los ingredientes. Añadimos la leche con la levadura ya disuelta y mezclamos de nuevo. 3.Echamos la harina y primero con una cuchara de madera y luego con la mano, vamos mezclando y amasando ligeramente hasta que toda la harina se haya integrado perfectamente. Dejamos reposar la masa en el mismo bol enharinado hasta que doble su volumen. Llevará más o menos tiempo en función de la temperatura a la que tengamos nuestra cocina. Aunque seguramente en 2 horas habrá crecido perfectamente podéis dejarlo hasta el día siguiente. 4.Una vez que haya doblado su volumen manipulamos la masa para eliminar el gas que tiene en su interior. Formamos una bola y lo colocamos en la bandeja del

horno enharinada o sobre un papel sulfurizado. Dejamos reposar de nuevo hasta que doble su volumen, este será el 2º levado (con 2 horas es más que suficiente). 5.Pintamos la masa con huevo batido y con un cuchillo marcamos ligeramente una cruz en su superficie. En un vaso ponemos 2 cucharadas de azúcar y salpicamos con unas gotas de agua hasta que quede humedecido. 6.Precalentamos el horno durante 10 minutos a 190º C. Repartimos el azúcar por la superficie de la masa y metemos el panquemado al horno, durante 25 minutos en la bandeja del medio, con temperatura arriba y abajo. 7.Para que no se nos queme demasiado el exterior del panquemado, a medio horneado lo tapamos con papel de aluminio. 8.Una vez horneado, lo sacamos y dejamos que enfríe sobre una rejilla. Para cortarlo no os olvidéis de hacerlo con un cuchillo especial para pan, recordad que si no lo hacemos bien, machacamos la masa.


.com

Síguenos en las redes sociales

Oci i serveis

31

2ª quincena de marzo 2015

MOTOR

Descubre la nueva gama Jeep en Autos Pinel, tu concesionario de Aldaia

JEEP RENEGADE

WRANGLER Y WRANGLER UNLIMITED RUBICON X 2014

JEEP CHEROKEE BUSINESS EDITION

JEEP GRAND CHEROKEE

REDACCIÓN

Autos Pinel cuenta con una nueva marca entre su gama de vehículos, a partir de ahora, también podrás conocer en su tienda de Aldaia los nuevos modelos de Jeep. Visita sus instalaciones en C/ Cuenca, 9 y cónoce la nueva gama de Jeep. La legendaria marca Jeep es reconocida en todo el

mundo, siempre ligada a la libertad, la pasión, la autenticidad y la aventura. Cada vehículo Jeep tiene una historia única que contar, con un rico patrimonio que nos devuelve a los Willys MA originales. Nuestra historia es la tuya también. Propietarios de Jeep han sabido por mucho tiempo que Jeep es una forma de vivir no sólo una marca.


.com

32 2ÂŞ quincena de marzo 2015

SĂ­guenos en las redes sociales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.