Número 161
2ª quincena de febrero de 2016
Torrent - Montserrat - Turís - Montroi - Real
Torrent es converteix en la capital del món faller
Más info. pág 14
.com
2
Editorial i opinió
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
editorial
secció
¡Ya estamos (casi) en Fallas! Muchos son los actos que se están celebrando ya para dar paso a las Fallas 2016, ¡y es que están a la vuelta de la esquina! Recordad que este sábado tendrá lugar en Torrent la Crida Fallera a las 20:00 en la conocida Torre para dar la bienvenida a las fiestas. Además, nuestro próximo número de Nou Torrentí (del 9 de marzo) contará con un Especial Fallas ‘16, con toda la información de estas fiestas, falleras, programa de actos... ¡estad atentos! Y ya volviendo al ejemplar que usted tiene entre sus manos, destacamos las siguientes noticias pertenecientes a esta segunda quincena de febrero: Torrent se prepara de nuevo para combatir el
Literària
Genio y figura mosquito tigre; finalizan los trabajos del Pla d'Ocupació Conjunta; se fomenta el alquiler social a través de la rehabilitación de viviendas; tres detenidos y cuatro heridos en el barrio de Xenillet tras una discusión; se clausura la Trobada de Germandats y Confraries de Sant Sepulcre; la Hermandad del Ecce-Homo visita a la Reina del Encuentro para darle la enhorabuena; salen a la luz los resultados de la BTT de Montroi; Torrent reclama la igualdad entre hombres y mujeres en la XXX Semana de la Mujer y el CAT vive un magnífico Campeonato de España Promesa P.C, entre muchas otras. Finalmente, volvemos a contar con nuestras colaboraciones habituales y seguimos con el relato policíaco de Enrique S.Cardesín (segunda parte).
Infórmate diariamente en
nouhorta.com Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 · e-mail: redaccion@noutorrenti.com Depósito legal: V-3134-2008 Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo Directora: Jéssica Medina. Colaboradores: Gabi Martínez, Pascual Cervera, Colegio Internacional Ausiàs March, Ginés Vera, Javier Fe-Castell, Grupo ACE, Juan Francisco Albert, Grup Veterinari Torrent, Enrique S. Cardesín. Publicidad: Dpto. Comercial 630 025 244 - noustractes@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
Nadie supo por qué Juan Caballero Pérez se echó al monte en el verano de 1828 para ponerse al frente de una partida de bandoleros en Cazalla de la Sierra. Solo un año antes se había casado con una joven llamada María Fernández. Dedicado a las labores del campo, hijo de labradores acomodados, había hecho algún dinero ayudando a los bandoleros dándoles refugio en las cuevas de la zona y guardándoles el dinero. Cuando escuché su historia estas vacaciones me quedé impresionado, indagué curioso, subí al monte, busqué aquellas cuevas y, una noche, a la luz de la luna, pensé en eso, en qué llevó a aquel hombre a tomar aquella decisión. Acaso se cansó de ver tanta injusticia en una Andalucía aislada con señoritos y caciques que disfrutaban de tierras y privilegios en tanto muchos paisanos pasaban hambre como criados, mendigos y trashumantes. Sabía leer y escribir, e hizo honor a su nombre: caballero de apellido y de condición, varias anécdotas me lo confirmaron. Como aquella en la que perseguidos por militares por el monte, llevó al oficial a una pensión para que se recuperase de la caída de su caballo. El rey le propuso el perdón a cambio de delatar a sus compañeros, pero él afirmó sin dudar que sería un bandolero, sí, pero nunca un traidor. Por él consiguieron el indulto no solo su grupo, también las tres cuadrillas de bandoleros que campaban por la región, conservando todos
legalmente el fruto de sus fechorías. Se salvó así de la horca o de la famosa Ley de fugas por la que muchos bandoleros o simples sospechosos morían en los trasladados de una prisión a otra por intentar huir, voluntaria o involuntariamente. Aún tuvo tiempo ‘el Lero’ de casarse, tener hijos y vivir como tratante de ganado, también de escribir sus memorias en un libro. En la primavera de 1885, cuando ya rebasaba los ochenta, una infección acabó con su apacible vida. Sentado en una roca me lo imagino oteando, como yo ahora, el horizonte: las encinas, el río Jándula, la Sierra de Andujar. Diviso entre las jaras un lince solitario y me pregunto cómo habría sido conocer a Juan Caballero, cuáles de sus historias fueron ciertas, cuáles leyenda. Mejor haber sido paisano suyo, de Estepa, pues si era cierta esa otra, cuando iba de asaltos siempre preguntaba si había alguien de allí para dejarle en libertad. Ginés Vera
.com
SĂguenos en las redes sociales
3 2ÂŞ quincena de febrero 2016
.com
4
Política
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
PP Torrent denuncia “el abandono de la Lloma del Birlet que se encuentra abierto y sin puerta” PP TORRENT
El concejal del Partido Popular y anterior concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent, José Francisco Gozalvo, denuncia “el estado lamentable en el que se encuentra el centro ubicado en la Lloma de Birlet, abandonado desde 2006 y que ahora se encuentra sin puerta y con el acceso libre”. Además, solicita que “el Ayuntamiento de Torrent debería reponer la puerta porque es un peligro acceder debido al estado lamentable con grandes agujeros en el terreno y de cara a la época de vacaciones de Pascua o verano, sería muy fácil que cualquier menor accediera en bicicleta y llegara a lastimarse”. El Complejo de la Lloma de Birlet con un centro ambiental y un albergue de 50 plazas lo proyectó Jesús Ros en el año 2001 y comenzó
su construcción en 2006, algo que desde el PP siempre se criticó “por estar ubicado en una zona inundable, ser de difícil acceso, no disponer de aparcamientos ni poder acceder hasta el lugar un autobús”. El concejal popular recuerda que “el centro de la Lloma del Birlet fue un despropósito urbanístico de Jesús Ros dentro del Barranc de l’Horteta que en 2007 el PP paralizó”. Gozalvo también recuerda que “no cuenta con agua potable y rompe con el entorno natural del barranc de l’Horteta de Torrent que en estos años hemos intentado recuperar y potenciar”: En el año 2014, el Ayuntamiento de Torrent gobernado por el Partido Popular abrió un período de 45 días para consultar a los ciudadanos y que realizaran aportaciones al Plan Especial de la Serra Perenxisa,
pero no hubo ninguna solución por parte de los vecinos relativa a este centro, aunque sí hubo unanimidad en afirmar que “el edificio rompía con lo que el Ayuntamiento proponía para la aprobación del Plan Especial”. En el caso de darle un uso, se solicitó que al aprobarse el Plan se realizaran algunas adaptaciones para que el edificio esté en consonancia con el entorno natural y las directrices que marca el Plan, a punto de finalizar su tramitación. También hubo quien propuso que el edificio se demoliera. El edificio que se encuentra en muy mal estado, fue tapiado en 2007 para evitar ocupaciones ilegales o riesgos de accidentes. Ahora sin puerta de acceso, el peligro vuelve a hacerse patente y es por eso que el concejal del PP, solicita que “se reponga la puerta”.
C's Torrent pide la eliminación de las placas Guanyant Torrent posa en marxa el canal “Nova Rtv” per Internet R-308 de la C/Profesor Idilio Gimeno C’S TORRENT
Ciudadanos Torrent pide y exige al Ayuntamiento la eliminación inmediata de las placas R-308 ubicado en la calle Profesor Idilio Gimeno, 5 por estar de forma irregular. Esta señal en su día fue colocada por el mismísimo Ayuntamiento de Torrent, el cual Ciudadanos está intentando verificar quien ordenó la colocación y con qué motivo ya que claramente está beneficiando el uso de un garaje con carácter lucrativo sin pagar ningún impuesto de Vado. Ciudadanos exige al Ayuntamiento y quiere saber quién es el propietario de este garaje el cual se ha ahorrado en 8 años la cantidad de mas de 2.500 € y sobre todo saber qué concejal ha sido responsable de tan buena gratitud. El cálculo estimado se calcula aproximadamente de la siguiente forma: al ser garaje privado para varios vehículos la tasa por metro lineal de vado es 6 m aproximadamente por 28,52 € = 171,12 € más 5,95 por cada 20 m2 que tenga el garaje. Estimamos que el garaje
GUANYANT TORRENT
tiene 500 m2 de superficie (no sabemos las plantas del garaje, pero la cantidad que sacamos es por planta) 148,75 € por planta. Si tuviera más plantas se multiplicaría por el número de plantas. El total de metro lineal, más por superficie es de 319,87 € año min. Si han estado 8 años sin pagar aproximadamente, sería 2558,96 € que no se han ingresado en las arcas de Torrent Cabe recordar que el propietario/s o mercantil está alquilando plazas de garaje, se está lucrando con
ello. Pero lo más triste es, sin lugar a duda, el irresponsable que ha llevado a que este Ayuntamiento deje de ingresar en concepto de Vado una buena cantidad durante 8 años. Mientras al ciudadano de a pie se le exige tener sus vados en condiciones y actualizado de pagos, ¿aquí ha habido un amiguismo puro y duro? Ciudadanos pide y exige al ayuntamiento la eliminación inmediata de estas placas por estar de forma irregular.
El PSPV-PSOE Torrent presenta una moción contra la corrupción política PSOE TORRENT
El grupo socialista del Ayuntamiento de Torrent ha presentado una moción contra la corrupción política, basada en la aprobada por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, defendiendo un municipalismo honesto, democrático y radical
en su honradez. Entra las medidas de la propuesta de acuerdo destaca el exigir la obligación de reponer el dinero público de los ciudadanos por aquellos que han cometido el delito, la separación de responsabilidades y/o representación de los corruptos en sus formaciones o la retirada
de sus honores públicos. De esta manera, el PSPV-PSOE Torrent muestra su total rechazo a la corrupción política en todas sus formas y su voluntad de luchar activamente contra ésta en todos los ámbitos de la vida pública, promoviendo la calidad de la democracia, presidida por la ética y la dignidad.
Transcorreguts vora 250 dies de nou govern municipal, la plataforma Ciutadana Guanyant Torrent, ha penjat al web el domini del qual gestiona, un canal de televisió per Internet que recollirà diversos formats de programa, amb l’objectiu que la ciutadania d’aquesta localitat de l’Horta, puga rebre una informació que sovint es veu obligada a llegir entre línies. Amb el nom de “Nova Rtv”, Guanyant Torrent ha penjat un model de microprograma de dos minuts en què, persones de diferent tendència i pensament social, polític i cultural, diran la seua en format d’editorial. Cada dimarts, persones conegudes i reconegudes d’aquesta vila, aprofitaran aquest canal per reflexionar sobre els temes que els hi preocupen. Com a mostra, ha estat penjada l’editorial que el mestre i periodista Ezequiel Castellano a bastit a l’efecte. Posteriorment, altres gèneres periodístics nodriran el conjunt d’aquest canal informatiu televisiu i serà d’aquesta manera, que apareixeran reportatges de denúncia, espais que subratllaran les bondats de la vila i entrevistes, entre d’altres. Entre les persones que ocuparan
els primers programes, destaquen representants del món associatiu torrentí, que tindran el seu temps televisiu en aquesta proposta informativa que Guanyant Torrent posa al servei de la ciutadania. La raó per la qual aquesta plataforma ha decidit pegar un pas en favor dels mitjans de comunicació locals, no és altra que com a resultes de la lentitud amb que la municipalitat presidida pel PSOE, porta endavant la recuperació de l’emissora de ràdio municipal, el disseny del Butlletí d’Informació Municipal o la “riproposta” de pàgina web. Amb “Nova Rtv” Guanyant Torrent trenca una llança en favor dels mitjans de comunicació públics i participatius i es posa del cantó de la necessitat de recuperar una televisió pública, objectiva i en valencià per al conjunt de les comarques del País Valencià. El regidor de la plataforma, Jaume Santonja, assegura que “amb aquest canal de televisió per Internet, sols pretenem obrir l’altaveu que suposa disposar un mitjà de comunicació local obert a la ciutadania, les associacions i les preocupacions de la gent. Els polítics de sempre triguen massa en fer de l’Ajuntament un lloc transparent i nosaltres no tenim res a amagar”.
.com
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
5
2ª quincena de febrero 2016
Torrent se prepara para combatir el mosquito tigre promiso del ayuntamiento con la población para evitar futuras plagas y conseguir un bienestar general.
REDACCIÓN
El ayuntamiento de Torrent, en su compromiso con el bienestar y la salud de las personas, continúa con las actuaciones para paliar la presencia del mosquito tigre en todo el municipio. La concejal del área de Sanidad, Encarna Lerma, ha asistido a una jornada informativa para la gestión preventiva de este insecto junto con otros responsables del área. Un encuentro organizado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y que ha sido impartida por diversos técnicos especialistas de la misma, de Salud Pública y de la Universidad de Valencia. Una reunión donde se trataron
diferentes aspectos para un adecuado control de esta especie, así como una serie de actuaciones para establecer las mejores vías de prevención contra este vector. Los responsables recibieron también recomendaciones dirigidas a la población para la previsión en el ámbito doméstico que serán incluidas en la página web del ayuntamiento junto con la ya existente sobre el mosquito tigre. Del mismo modo, desde el consistorio está previsto iniciar durante el mes de abril una campaña de prevención frente a este insecto a través de mupis informativos, dípticos y una serie de charlas por diferentes barrios del municipio. Actuaciones que refuerzan el com-
Refuerzo de la lucha contra la procesionaria Torrent ha reforzado también la lucha contra la procesionaria a través de medidas como la puesta en marcha de un equipo para inspeccionar los pinos con orugas en el término y eliminar sus bolsas. Además, desde finales de 2015, la empresa municipal, Nous Espais inició la campaña “Control de la procesionaria” para ayudar a los particulares en la prevención. El Servicio de Jardinería Municipal aplicó tratamientos de endoterapia con abamectina a los pinos para prevenir la aparición en los principales jardines públicos municipales y colegios públicos de las orugas de la procesionaria. Una vez terminada la fase de tratamiento, hay que sumar los trabajos de retirada de nidos que hayan podido quedar. Unos trabajos realizados por la brigada formada por el Plan de Empleo y que desde inicios de mes se ha visto reforzado con operarios que mantienen limpia la ciudad de la procesionaria.
Finalitzen els treballs del Pla d’Ocupació Conjunta REDACCIÓN
Una de les prioritats de l’Ajuntament és impulsar la creació d’ocupació en el municipi. Per això, este octubre passat, l’Ajuntament de Torrent es va adherir al Pla d’Ocupació Conjunta de les Administracions Públiques Valencianes, amb l’objectiu de promoure la contractació de persones en situació d’atur per a l’execució d’obres i serveis d’interés general i social. El SERVEF (Servei Públic de Treball i Ocupació) fou el responsable de la selecció de personal d’acord amb tots els requisits que es van especificar en l’ordre de la Diputació i les bases que van regular la selecció del personal es van establir tenint en compte tant criteris socials com tècnics. A més, l’Ajuntament va crear tres comissions tècniques per a la baremació que s’encarregaren d’avaluar cada un dels candidats remesos pel SERVEF. D’esta forma, l’Ajuntament va crear diversos llocs de treball: dos auxiliars administratius, un oficial d’obra, dos peons d’obra, tres oficials de pintor, quatre peons de pintor, un oficial de jardineria,
set peons de jardineria i un titulat en Comunicació Audiovisual. Un total de 21 treballadors que han reforçat la plantilla municipal durant estos tres mesos. José Antonio Castillejo, regidor en l’Àrea de Personal, Seguretat Ciutadana i Espais Públics ha anat a visitar el treball que s’ha fet durant estos tres mesos i que acabarà a finals de febrer. Per a donar continuïtat a les polítiques d’ocupació que es pro-
mouen des de l’Ajuntament i coincidint amb la finalització de les tasques del Pla d’Ocupació Conjunta, l’Ajuntament de Torrent crearà una borsa de treball per a unes 60 persones desocupades de la ciutat. Les bases, que s'estan estudiant i es publicaran en els pròxims mesos, establiran uns requisits socials i tècnics en els quals es valoraran aspectes com el temps de desocupació o les càrregues familiars.
Miedo a los petardos Se acercan las grandes fiestas de nuestra comunidad, las fallas, pero incluso aunque así no fuera, vivimos en una cultura de ruido y en nuestra tierra todo se celebra con petardos y jolgorio. Sin embargo nuestras mascotas no lo entienden de este modo, la mayoría piensa que están en mitad de una guerra y su reacción natural es huir, si no pueden lo normal es que se escondan, no quieran salir, no coman, tiemblen e incluso algunos pueden desarrollar enfermedades somáticas como vómitos y diarreas. Lo Ideal sería si son pequeños acostumbrarles a los ruidos fuertes en el periodo de socialización. Podemos empezar con petardos pequeños y observar su reacción. Hay que intentar actuar con normalidad y sin nerviosismo ante su conducta así ellos asimilan mejor los estímulos. Si desde su primera vez lo asocian con una respuesta positiva por nuestra parte que somos su referencia es mucho más probable que lo gestionen mejor. Si ya tienen desarrollada una fobia a los ruidos fuertes la opción ideal es evitarlos, es decir si es posible lo ideal sería marcharnos de la ciudad estos días tan complicados. Evidentemente en muchos casos esto no es posible pero aun así hay que intentar evitar en la medida de lo posible las grandes mascletàs o las despertàs, pasearlos por las zonas menos concurridas y las horas en las que haya menos gente.
Pese a todo eso aún hay más medidas. Lo primero sería empezar con la feromonoterapia. Durante la lactación las perras producen de manera natural la feromona del apaciguamiento que hace que los cachorros se sientan a salvo y vayan haciendo frente a nuevos estímulos. Está comercializado un análogo sintético de la misma que se libera de modo gradual en collar pero también hay difusores y comprimidos. Continuando con la medicación el siguiente paso serían los suplementos nutricionales que ayudan a los perros a relajarse cuando padecen ansiedad o nerviosismo ante situaciones de miedo o estrés. Todos estos tratamiento se deben iniciar mínimo dos o tres semanas antes del inicio del problema y siempre apoyado con terapia conductual, estímulos positivos y evitar las situaciones más estresantes. Para los casos más difíciles, los que no responden a las terapias que hemos explicado y además tienen signos somáticos ya habría que recurrir a los sedantes como última y desesperada opción y tan solo en casos puntuales. ¡Intentemos hacer que nuestras mascotas disfruten de las fiestas tanto como nosotros! No dudes en consultar a tu veterinario.
Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent
.com
6
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
Miembros del Consell Agrari Municipal visitan la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza
REDACCIÓN
Los miembros del Consell Agrari Municipal estuvieron presentes en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA), donde pudieron informarse sobre las novedades en monocultivos, siembra, plantación y abonado, equipos de
riego, máquinas forestales, invernaderos y jardinería. La 39 edición de FIMA ha mostrado unas buenas cifras con la participación de 1.357 firmas expositoras y más de 150.000 metros cuadrados de superficie, junto a las 154 delegaciones de misiones comerciales
y la presencia de visitantes de más de 50 países de los cinco continentes. El alcalde y presidente del Consell Agrari, Jesús Ros, estuvo presente en esta jornada junto a los agricultores torrentinos y varios miembros de la corporación municipal.
.com
SĂguenos en las redes sociales
7 2ÂŞ quincena de febrero 2016
.com
8
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
Taller “Uso Responsable de Artificios Pirotécnicos” REDACCIÓN
Las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Educación organizan el taller “Uso Responsable de Artificios Pirotécnicos” en Torrent en el que se explica a los escolares una serie de normas y consejos para utilizar sin riesgos material pirotécnico. Hasta el día 1 de marzo 10 centros escolares de la ciudad acogerán este taller. José Antonio Castillejo, concejal de Seguridad Ciudadana, y Patricia Sáez, concejala de Educación, han asistido a una de las sesiones del taller celebrado en el CEIP Virgen del Rosario e impartido por el agente de la Policia Local de Torrent José Miguel Maestre. El objetivo de esta iniciativa es formar a los escolares en el uso responsable de los artificios pirotécnicos ante la proximidad de las fiestas falleras. Los alumnos, reciben información acerca de la compra del tipo de petardos que pueden utilizar y en qué locales autorizados deben hacerlo, además de cómo comprobar su etiquetado y embalaje. Asimismo, son advertidos de que tienen que respetar las distancias de seguridad y seguir todas las normas de uso. También se insiste
en destacar las malas prácticas que pueden poner en riesgo la integridad física de las personas como manipular el contenido del petardo, reutilizarlos o encenderlos en zonas ajardinadas o con contenedores. Por último, se hace un llamamiento a la responsabilidad de los padres y los niños, explicándose que los petardos no son juguetes, que son materiales peligrosos que pueden reaccionan violentamente si no se utilizan de forma adecuada y que un mal uso del material pirotécnico puede provocar daños físicos o en el mobiliario urbano pudiendo conllevar incluso multas de hasta 500 euros según la Ordenanza Municipal. Curso sobre normativa, uso y protocolo de actuación en materia de artículos pirotécnicos para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Protección Civil Con motivo de la proximidad de las fiestas falleras, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la agrupación de Protección Civil participan en un curso sobre normativa, uso y protocolo de actuación en materia de artículos pirotécnicos con el
que se pretende que mediante unos conceptos básicos en cuanto a legislación, uso y protocolo de actuación, los participantes adquieran unos conocimientos y habilidades necesarios para afron-
tar la situaciones relacionadas con la materia. El curso lo imparten el inspector de la Policia Local David González Martínez y el agente de la Policia Local Javier Fuentes Darás y se
celebra en dos sesiones, el miércoles 24 y el lunes 29 de febrero de 9:30h a 13:30h en el Centre de Formació, Innovació i Recursos Educatius en Torrent en la plaza de la Policía Local.
.com
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
9
2ª quincena de febrero 2016
Rehabilita tu vivienda vacía a través del programa “Habilita i Lloga” Cualquier vecino que tenga una vivienda antigua cerrada sin uso puede acogerse a este programa REDACCIÓN
Podrás amortizar el coste de la obra en 36 meses descontando una parte del alquiler contratado a través de Nous Espais. Esta es la nueva propuesta que el gobierno socialista lanza a través del programa: “Habilita i Lloga” a los vecinos de Torrent con la finalidad de aumentar el alquiler de vivienda social y ofrecerlas a personas y familias con un coste que no supere nunca los 350 €. Un proyecto “ ilusionante”, según comentaba Jesús Ros, Alcalde de Torrent puesto en marcha desde la oficina de Nous Espais que consiste en que cualquier
vecino que tenga una vivienda antigua cerrada sin uso y no pueda rehabilitarla por falta de medios económicos, pueda acogerse a este programa, solicitar un estudio para su rehabilitación y ponerla en el mercado con un alquiler social. Nous Espais valorará el coste de la rehabilitación siempre y cuando no supere los 9.000 € y se encargará de su rehabilitación bajo un contrato que le permita gestionar posteriormente su alquiler y la amortización de la rehabilitación. El propietario podrá amortizar el coste de la obra en un plazo de 36 meses descontando un porcentaje del
alquiler de la vivienda con el que Nous Espais recuperará lo invertido en el inmueble y el propietario podrá ganar un dinero extra por alquilarlo. Según explicaba Jesús Ros: “Es un proyecto que pretende generar alquiler social para gente necesitada y fomentar empleo local con los trabajos de rehabilitación del inmueble. Creemos que es un proyecto social ilusionante que espero sea de interés para todos aquellos que tengan una vivienda vacía y no la puedan alquilar por no tener recursos suficientes para poderla rehabilitar y ponerla en el mercado”, señaló.
Les notícies al dia en www.nouhorta.com
.com
10
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
Torrent fomenta el alquiler social a través de la rehabilitación de viviendas REDACCIÓN
Disponer de una vivienda es un derecho básico de los todos los ciudadanos, que contribuye a una mejor calidad de vida y la integración de las personas y familias en la sociedad. Por este motivo, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais, ha creado el programa Rehabilita i lloga dirigido a todas las viviendas del municipio que en la actualidad se encuentran vacías y necesitan servicios de rehabilitación o adecuación, con el objetivo de que estas viviendas se reintroduzcan en el mercado de alquiler social y, además, se impida la degradación de los barrios. Este programa establece unas medidas para la mejora en la calidad de las viviendas y la edificación, adaptándose a las necesidades sociales e impulsando y facilitando el acceso a la vivienda, con el fin de conseguir unas buenas condiciones de vida para los ciudadanos y su entorno. Se procederá a la rehabilitación o adecuación de las viviendas vacías en todo el municipio, cedidas por el propietario, que se encuentren en mal estado para introducirlas en el mercado de
alquiler. Este programa creará, por tanto, una bolsa de viviendas en alquiler con unas condiciones dignas para vivir. Esto supone un aumento de la disponibilidad de viviendas con las condiciones y calidad necesarias para los colectivos más desfavorecidos. La concejala de Desarrollo Sostenible, Inma Amat, apunta que “el proyecto cuenta ya con siete viviendas en proceso de rehabilitación, una de ellas ya está terminada y lista para alquilar”. Este programa también generará empleo en el municipio, ya que se contratará a empresas de Torrent para la rehabilitación de las viviendas. Las obras podrán ascender hasta un total de 9.000 euros por vicienda, cantidad que cada propietario deberá reembolsar a través del alquiler percibido en concepto
de la reforma de su vivienda. Es un programa novedoso del que el Alcalde, Jesús Ros, afirma que “es un proyecto social en el que estamos muy ilusionados y tenemos muchas esperanzas, con esta actuación pretendemos que viviendas que estaban cerradas porque sus propietarios no podían rehabilitarlas y ponerlas en el mercado del alquiler, ahora cumplan con una labor social ofreciéndolas a familias con recursos limitados a unos precios asequibles, ya que el precio máximo del alquiler serán 350 euros, aunque se intentará que el precio sea todavía más asequible”. Se intentará conseguir así que los vecinos de Torrent tengan la oportunidad de tener una vivienda digna en régimen de alquiler, de calidad y a un precio asequible.
El BIM municipal amplía sus contenidos en su versión digital
REDACCIÓN
Desde mediados de febrero, el BIM Torrent cuenta con un anexo en la web del Ayuntamiento, www.torrent.es, que completa las informaciones vertidas en el BIM de papel y se amplía con nuevos contenidos. A las cincuenta y dos páginas ya habituales de esta revista municipal, en esta ocasión se le unen otras noventa y ocho con un atractivo contenido y diseño que contempla un resumen de los actos realizados desde el periodo navideño hasta la visita de los Reyes Magos, un apartado sobre las políticas de ayuda al empleo desarrolladas desde el Ayuntamiento, una recopilación exhaus-
tiva de los premios y reconocimientos a personas y entidades, así como todas las publicaciones locales a lo largo de 2015, y otros artículos cuyos contenidos muestran el protagonismo de la sociedad torrentina. También se tratan temas de sostenibilidad medioambiental y del entorno de Torrent y otras noticias dirigidas a la normalización lingüística del Valenciano, la mejora de la comunicaciones en el edificio Metro, y otras sobre eventos, protección de mascotas, proyectos y tradiciones torrentinas, así como artículos de contenido didáctico, a lo que además se le añaden referencias a los Carnavales y algunas reseñas deportivas.
.com
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
11
2ª quincena de febrero 2016
Revolución entre los empresarios de Torrent Mark & Brand
El pasado 19 de febrero tuvo lugar el Primer Afterwork empresarial de Torrent. Un evento en el que se juntaron a empresarios, emprendedores, autónomos y freelance, con el fin de hacer crecer sus contactos y mejorar las posibilidades de su negocio. Este tipo de eventos lleva tiempo realizándose en las grandes capitales, y su utilidad está más que testeada. Mark and Brand, una novedosa agencia de publicidad asentada en Torrent, junto con la colaboración de la sala Disco-pub Al Andalus decidieron importar el formato del afterwork y acercárselo a los empresarios del área metropolitana de Valencia. El evento contó con una buena afluencia y los asistentes se fueron satisfechos con el funcionamiento del mismo. Para amenizar la velada contamos con música jazz en directo, un cortador de jamón y un picoteo variado. También acudieron organismos públicos que tienen como objetivo incentivar los comercios de la zona. Como es el caso del Concejal de políticas de empleo Andrés Campos e idea´t, un organismo que busca entre otros ge-
nerar una bolsa de empleo. Algunos empresarios les entusiasmó la idea desde un principio y quisieron colaborar de forma
más activa, como es el caso de PCBOX Torrent, los medios de comunicación local y emprendedores de forma particular.
Los organizadores advirtieron que este evento es el primero de muchos otros. Y esperan que gane aceptación entre los comerciantes
y vaya cada vez a más. A continuación podéis leer una parte de las palabras que se dijeron para la presentación del Afterwork. Estamos aquí para dar un primer paso. Este evento no es un punto y final, es una primera toma de contacto con empresarios, autónomos y emprendedores. En la que queremos favorecer que aumenten los círculos de influencia de cada asistente y con ello aumenten las posibilidades de su negocio. Aquí no hemos venido a vender nada, el deber de la empresa es ayudar a evolucionar a su entorno y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Hemos decidido predicar con el ejemplo. En este nuevo paradigma de la comunicación, hemos pasado del yo (y mi competencia) al nosotros (Win to Win), de jefes a líderes, del tener al ser y lo más importante de dar valor al producto a dar valor a las personas. Sin ninguna duda el mundo empresarial y su relación con los clientes está cambiando. Este tipo de iniciativas lo dejan ver y cada vez más empresas van a salir a buscar a sus clientes a estos encuentros.
.com
12
Successos
2ª quincena de febrero 2016
Tres detenidos y cuatro Comerç heridos en el barrio de Xenillet tras una discusión
Javier Fe-Castell Profesional del comercio www.javierfecastell.com
REDACCIÓN
Según informa Levante EMV, el domingo pasado por la noche tuvo lugar en el barrio de Xenillet de Torrent una discusión entre un grupo de jóvenes que terminó con tres personas arrestadas y cuatro heridos (dos de bala) estando actualmente el mayor de ellos, Ramón G.M de 57 años, en estado grave en el Hospital General de Valencia por los disparos recibidos. Dicha trifulca parece ser que se originó entre dos familias vecinas de Torrent quienes en más de una ocasión protagonizan peleas
debido a las diferencias existentes entre ambas bandas. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local tomaron las calles de Xenillet, Albades y Malva-Rosa para evitar posibles discusiones. Lo que parecía una discusión sin importancia acabó teniendo un carácter violento provocando la hospitalización y detención de algunos de ellos. Todo empezó con una riña entre un miembro de una familia y otro miembro de la otra, en la que a uno de ellos se le escapó una flatulencia que fue respondida de la misma manera por el otro, iniciando de ese
modo la pelea en la que se metió también una mujer. Nuevo altercado La Policía Nacional tuvo que intervenir de nuevo en el barrio de Xenillet de Torrent tras un nuevo altercado ocurrido debido al incidente del pasado domingo entre dos bandas que terminó con tres detenidos y cuatro heridos. Durante la tarde del pasado martes, familiares de uno de los grupos se dieron cuenta que habían recibido daños en la carrocería de un coche de su propiedad, lo que causó un enfrentamiento que tuvo que ser detenido por la Policía.
Detenidos en Torrent dos hombres por un robo en un centro de educación infantil REDACCIÓN
Agentes de la Policía Local junto con la intervención de un indicativo de la Policía Nacional, han detenido en Torrent a dos hombres de origen español de 32 y 47 años de edad, como presuntos autores de un robo con fuerza en un centro de educación infantil. Los agentes sorprendieron infraganti a los dos presuntos ladrones. Los hechos ocurrieron de madrugada el lunes cuando los agentes que patrullan en servicio de prevención de seguridad ciu-
dadana fueron comisionados por la sala 091 para que acudieran a un local, ya que al parecer habían forzado la puerta de acceso. Inmediatamente los agentes acudieron al lugar y localizaron a un hombre en actitud vigilante que intentó escapar al advertir la presencia policial, por lo que fue interceptado. Seguidamente, observaron que el centro de educación infantil tenía la persiana levantada unos 30 centímetros del suelo y se podía observar la silueta de una cabeza
asomada por el orificio. El individuo, un varón de nacionalidad española de 32 años fue detenido al salir del local. Se les atribuye un delito de robo con fuerza al fracturar la persiana de acceso al local y el cristal de la puerta de entrada, e intentar sustraer del interior del centro un disco duro y un televisor. El valor de los daños ocasionados asciende a 295,43 euros. Los detenidos, con numerosos antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial.
Esta y otras noticias en nouhorta.com
Responsabilidad Social Corporativa E Individual Bajo esta denominación se esconde todo un abanico de intenciones, que posiblemente muchos de los lectores conozcan. Hasta ahora muchos de mis artículos se basaban en maximizar los beneficios. En realidad, es lo que aprendes en la facultad y cuando pasas a la empresa privada, sigue siendo el discurso principal, si no el único. Pero atención, ¡sorpresa! La responsabilidad social no está reñida con la obtención de beneficios. Os propongo mirar más allá de maximizar el beneficio (aumentar ingresos y reducir costes). Si queremos dejar una sociedad mejor, se impone una agitación de las conciencias y no sólo a la hora de ir a votar. Eso no es suficiente, una pequeña rebelión echando una papeleta (o no echándola) cada cuatro años, no cambia mucho. Según la definición de Economistas sin Fronteras, se entiende por responsabilidad Social Corporativa (RSC) como: la forma de conducir los negocios que tiene en cuenta los impactos que todos los aspectos de sus actividades generan sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general. Por tanto, la pregunta es: ¿nuestra actividad de negocio, genera un impacto positivo sobre nuestro entorno? Y cómo consumidor: ¿qué exigimos a nuestros proveedores?
¿Tenemos un consumo responsable? Aunque no lo creamos, disponemos de multitud de herramientas; desde el consumo responsable de energía, la utilización de embalajes y envases reciclables, el tratamiento de las basuras o desechos, respeto al medioambiente, fomentar el consumo responsable, comercio justo, la inversión socialmente responsable, atención a colectivos desfavorecidos… Por otro lado, intencionadamente involucro a los consumidores. Históricamente, los cambios en la sociedad no provienen de los poderes públicos, sino de la sociedad civil, que por unas razones u otras, han ejercido una presión sobre las empresas y poderes públicos. Desde estas líneas os animo a reflexionar sobre el tema. Las personas interesadas pueden contactarme si quieren profundizar y participar en charlas. PD.Felicito desde aquí a todas las organizaciones ecologistas, en particular a Greenpeace, personas anónimas y colectivos de cualquier clase, que han hecho posible la declaración de ilegal del Hotel “El Algarrobico” en Almería , en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y su posterior demolición. www.javierfecastell.com Consultor de comercios-Desarrollo de negocios
.com
Espectacles
13
2ÂŞ quincena de febrero 2016
.com
14
Festa i tradició
2ª quincena de febrero 2016
Torrent es converteix en la capital del món faller amb la Cimera del g6 REDACCIÓN
Torrent es va convertir en la capital del món faller amb motiu de la celebració de la Cimera Fallera del g6, la qual congrega a les principal juntes locals falleres de la Comunitat Valenciana. Als peus de la Torre tots els participants de la cimera van començar la jornada gaudint d’un desdejuni típic torrentí per agafar forces i posar-se en marxa per conéixer de primera mà el patrimoni històric, cultural i arquitectònic de la ciutat. En primer lloc van visitar l’església de Nstra. Senyora de l’Assumpció, a continuació van tornar fins a la Plaça Major per entrar a l’Antic Mercat on l’alcalde Jesús Ros va donar la benvinguda a tots els participants de la trobada, destacant el caràcter acollidor de la societat torrentina i el sabor a poble que encara es pot percebre en una ciutat gran com Torrent. Seguidament, es va fer un recorregut
Cosillas que pasan: falta de presión de agua en vivienda
per la Torre i pel Museu Comarcal on es va preparar un taller i demostació amb el típic xocolate torrentí. L’explicació de les visites als monuments de la ciutat va estar dirigida pel torrentí Adrià Besó, professor del departament d’Història de l’Art de la Universitat de València. Després d’un passacarrer per la ciutat, una mascletà va impregnar d’olor a pólvora els carrers de Torrent, a continuació un dinar de
germanor va posar punt i final a la Cimera Fallera del g6 a Torrent. El regidor de Festes de l’Ajuntament de València i president de Junta Central fallera, Pere Fuset va estar present junt a Alfred Costa, regidor de l’àrea de Cultura, qui va fer d’amfitrió amb les juntes i federacions de falles d'Alzira, Borriana, Gandia, Sagunt, Dénia, Xàtiva, Junta Central Fallera, Junta de Festes de Castelló i representants de Segorbe.
Clausurada la trobada de Germandats i Confraries del Sant Sepulcre REDACCIÓN
L'Agrupació de Germandats i Confraries del Sant Sepulcre de la Comunitat Valenciana va celebrar la trobada de Germandats i Confraries del Sant Sepulcre que va celebrar el seu últim acte amb la processó el passat dissabte. Durant la setmana, i després dels actes inaugurals i l’exposició, amb motiu d’esta trobada es celebraren dos xarrades a la Casa de la Cultura, el dimarts 16, el doctor en medicina, Roberto Montalván Sempere va impartir la conferència "La Pasión de Jesús bajo el punto de vista médico" i el dimecres 17 el rector i
director titular del Col·legi Claret Javier Grande fon l'encarregat de impartir la conferència "Un muerto muy vivo". Com a cloenda, es va celebrar la so-
lemne processó que tingué l’inici i final en la parròquia de Mont-Sió. Es tracta d'un acte en què participaren vora un miler de persones i on estagueren presents, a més de les confraries del Sant Sepulcre, les germandats de la Setmana Santa torrentina a través dels presidents així com l’alcalde Jesús Ros i el regidor de l’àrea de Cultura, Alfred Costa. La processó estigué presidida per la imatge titular del Crist Jacent del Sant Sepulcre de Torrent. Va ser un acte molt especial per a la Reina de l’Encontre i Àngel de la Resurrecció, Carmen Verdet, ja que pertany a esta germandat.
Muchas veces, en las Juntas de copropietarios, se repiten determinados temas que gracias a la experiencia que dan tantos años como Administradora de Fincas terminan convirtiéndose en consejos e indicaciones, que explico cada vez que surge la cuestión concreta. Hoy explicaré la falta de presión de agua en vivienda: Antes de mandar a un profesional, hay que saber si se trata de la presión tanto en agua caliente como en agua fría, el tipo de calentador y también si se trata de un piso alto o una vivienda que recibe presión de la calle. Cuando sólo nos falta presión de agua caliente (no llega a encender el calentador o sale poco caudal), puede ser que el propio calentador, los latiguillos o incluso las cañerías posteriores al calentador, estén obstruidos. Esto ocurre porque al calentar el agua se calcifica. Uno de los consejos que doy para evitar que esto llegue a producirse, es regular adecuadamente la temperatura de salida del agua (debe ser la optima para que llegue bien al baño, que sea muy alta no hace que llegue más rápido porque las tuberías tienen que vaciar el agua fría hasta el grifo, así que no se calentará antes de que suceda). Una vez ya se ha calcificado lo que hay que procurar es limpiar latiguillos y los filtros de los grifos (esto también mejorará la presión de agua fría), si no es suficiente posiblemente habrá que avisar a un profesional para que revise el calentador e incluso las tuberías, siendo una cuestión privativa. Si falta presión tanto en agua fría como en caliente y no ocurre en más viviendas del edificio, habría que valorar si puede estar ocurriendo algo en el contador, llaves de paso o si puede haber alguna
obstrucción posterior al contador de agua (desde el contador la instalación es privativa). Lo razonable, si no hay otras viviendas afectadas, será que la instalación comunicaría esté funcionando correctamente. En este caso, hay que verificar con la empresa de agua que da el suministro, si la presión de agua llega correctamente a la salida del contador y desechar que falle la presión de calle o la del grupo de presión. Si verificada la presión en salida del contador, no es suficiente podemos estar ante un problema con la presión de “calle” o si se tratara de la presión del grupo habrá que consultar con una empresa especializada. Si en la instalación comunitaria no se detecta anomalía y solo está afectada una vivienda, tendrá que actuarse dentro de las cañerías privadas. Los grupos de presión deben mantenerse en buenas condiciones para que funcionen correctamente, suelen dar servicio sólo a los pisos altos y si tienen que hacerse modificaciones para dar servicio a viviendas en pisos más bajos debe tenerse en cuenta su capacidad, pero sobre todo deben mantener las membranas con suficiente aire y cuando detectemos que el motor se enciende de forma más continua o funciona de forma anómala hay que verificarlo, puesto que la reparación puede ser más grave si se actúa tarde. No pensemos que otra persona llamará al administrador, estamos aquí para solucionar sus problemas, llamen en cuanto detecten que algo no funciona correctamente, da igual recibir tres llamadas, mejor tres, que ninguna. Inmaculada Costa Torres (404Fincas).
Las noticias de l’Horta en
nouhorta.com
.com
Síguenos en las redes sociales
Festa i tradició
15
2ª quincena de febrero 2016
La Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz participa en la procesión autonomica del Santo Sepulcro IRENE RAGA
El pasado sábado 20 de Febrero, la Banda de CC.TT.de la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz participó en la Solemne Procesión que organizó la Hermandad del Santo Sepulcro de Torrent con motivo del “IX Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunidad Valenciana”como acto más relevante de la semana cultural organizada. En dicho acto participaron hermandades de varias localidades valencianas, como Xàtiva, Benetusser, Quart de Poblet, Ontinyent, Sueca, Gandía, Ondara, Carcaixent, Puerto de Sagunto, Turís, entre otras. De la misma forma, acompañaron también las diferentes bandas de CC.TT. de varias hermandades de Torrent, como la banda de CC.TT. de la Hermandad de Jesús Nazareno y Simón Cirineo, la banda de CC.TT. de la Hermandad de las Negaciones de Pedro y la banda de CC.TT. de la M. I. Hermandad de Ntra. Sra. De
los Dolores, así como la Hermandad del Santo Sepulcro. La procesión fue presidida por la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección, Srta. Carmen Verdet Artés, junto con sus camareras, acompañadas por el alcalde de Torrent, D. Jesús Ros Piles; el concejal de Cultura, D. Alfredo Costa Folgado; corporación municipal; el Presidente de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Torrent, D. José Vicente Yago Mora; Hermano Mayor Supremo, D. José Conejeros Llorente; consiliario de la Hdad. Santo Sepulcro, D. Javier López; presidentes de las hermandades del Santo Sepulcro invitadas, y presidentes de las hermandades de Torrent comoD. Francisco Verdet Carratala o D. Vicente Marcilla Viñes. Todos ellos acompañando la venerada imagen del “Santo Sepulcro” expuesta a la ciudad de Torrent en un acto de gran relevancia para la Semana Santa de Torrent. Irene Raga Lagoa Marketing y Publicidad
La banda de CC.TT. de la Santa Cena, en el inicio del recorrido de la procesión. Fotografía de Irene Raga Lagoa
ADISTO celebra la 'operación kilo'
REDACCIÓN
La Asociación de Discapacitados de Torrent, ADISTO, celebró su tradicional 'operación kilo' a beneficio de Cáritas Interparroquial. Se trata de una iniciativa solidaria organizada por la Junta Fallera de la asociación que este año tiene como protagonistas a su Fallera Mayor, Ana Carla Fulgado Casanova y a su presidente, David de la Torre Ramos. Numerosos miembros de la aso-
ciación vestidos de falleros y acompañados de amigos y familiares participaron en la eucaristía celebrada en la iglesia de la Sagrada Familia a la que no faltó Francesc Carbonell, concejal de Atención a las Personas, que como representante de la corporación, junto a otros miembros de la misma, estuvo al lado de la asociación y de todas las iniciativas solidarias que se promuevan.
.com
16
Festa i tradició
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
La Hermandad Del EcceHomo visita a la Reina del Encuentro para darle la enhorabuena
La importancia del mes de nacimiento para triunfar en la vida
REDACCIÓN
El pasado jueves 18 de febrero, el Presidente y la Junta de la Hermandad del Ecce-Homo de Torrent visitaron a la Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección 2016, la Srta. Carmen Verdet Artés, para felicitarla personalmente por su nombramiento y entregarle un pequeño obsequio como recuerdo de la Hermandad. Carmen fue invitada por el Presidente y la Junta para presidir el traslado procesional del paso del Ecce-Homo, que tendrá lugar el próximo Martes Santo a las 21:30 h desde San Luis Bertrán hasta Fray Luis Amigó. Además, la Hermandad invita a todos a la imposición de hábitos que se realizará para dar la bienvenida a las nuevos hermanos en San Luis Bertrán a las 19:30 h el próximo 28 de febrero.
Catedrático de la Universidad de Columbia, Xavier Sala-i-Martin
Hace unos meses, el catedrático catalán de la Universidad de Columbia, Xavier Sala-i-Martin, mostraba en un programa de la televisión que más del 75% de la plantilla del F.C. Barcelona, nació en la primera mitad del año. Esto no es un hecho aislado, los economistas Stephen J. Dubner y Steven D. Levitt, autores del libro “Freakonomics”, demuestran que la gran parte de los deportistas de élite nace en los primeros meses del año. Pero, ¿es esto casualidad?, ¿quizá estemos ante un misterio paranormal o astrológico? Pues bien, parece ser que existe una respuesta bastante lógica para explicar este fenómeno. Como sabemos, los niños empiezan a practicar deporte desde bien pequeños, estos se organizan por edades estipulándose fechas de corte que suelen establecerse el 31 de diciembre. En esas edades de desarrollo, habilidades como la fuerza o la rapidez pueden tomar mucha distancia entre unos meses y otros. Ante tal circunstancia, el entrenador o los caza talentos quedan más sorprendidos por estos niños mejor desarrollados y les ofrecen más responsabilidades y oportunidades. Esto, sin lugar a dudas, es clave en el desarrollo profesional ya que como si de una bola de nieve se tratara, estos chicos cada vez germinan más práctica, más y mejor aprendizaje y fortalecen una mayor autoestima que el resto de niños más pequeños. Este fenómeno se ve claramente en el mundo del deporte, pero se puede trasladar a otros ámbitos. Por ejemplo, nacer en los primeros meses del año puede dar ventaja en el aprendizaje del colegio canalizándose en mejores notas. De esta manera, la confianza en uno mismo y la res-
ponsabilidad que otorga el profesor va proporcionando una mayor práctica y un mayor talento que de otra forma no se desarrollaría. De hecho, hay estudios que demuestran que la mayor parte de suicidios en Japón ligados al abandono escolar, se producen en niños nacidos en la segunda mitad del año. Este descubrimiento muestra dos enseñanzas principalmente. Por un lado, se demuestra que gran parte de nuestras habilidades se desarrollan a través del aprendizaje y de la práctica y no a través del talento innato. Podemos decir aquello de que el maestro se hace y no nace. Este punto es fundamental, ya que solo a través de trabajar podemos conseguir aquello que nos propongamos, y para trabajar mucho en alguna cosa, lo fundamental es hacerlo en aquello que te gusta. Por otro lado, se pone en cuestión la base de nuestras sociedades meritocráticas. Este fenómeno demuestra que todo el mundo no parte con las mismas características y oportunidades, se demuestra que algo tan aleatorio como el mes de nacimiento puede tener tales consecuencias. Pero si analizamos estos detalles a fondo, nos daríamos cuenta de cómo según el vecindario en el que nacemos, el orden y el número de hermanos que tenemos o algo tan trivial como los apellidos, influyen en quién somos hoy en día y en el desarrollo de nuestras habilidades y capacidades. Mi consejo es, perseveren en aquello que les guste, solo así marcaran la diferencia. Se lo dice, el que fue un niño de septiembre. Juan Francisco Albert Moreno Estudiante de economía twitter: @jf_albert
.com
Economia
17
2ª quincena de febrero 2016
El rincón consultor
Consultoría
PYME Gabi Martínez Dtor Martínez Abad Consultores www.martinez-abad.es Miembro Grupo ACE www.grupo-ace.es g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1
Un poco de todo Para quién tenga al caer una herencia “no deseada”. Doña Felisa, tras el fallecimiento de su padre y no estando interesada en lo que hubiera en el sobre a su favor, se persona en notaria y formaliza una escritura de renuncia pura y simple a esa herencia. No tardó mucho en recibir una notificación de la AEAT por una deuda pendiente contraída por su difunto padre, en la misma se le requiere para que le haga frente en su condición de sucesora. Recurrido el procedimiento ante el TSJ, este entiende que la aceptación o repudiación de la herencia se retrotraen siempre al momento de la muerte de la persona de la que se hereda, siendo tal renuncia irrevocable. En concreto, señala el Tribunal, para ser titular del derecho hereditario el heredero ha de aceptar o repudiar la herencia, lo cual significa que hasta que no acepte no puede responder de las deudas de la herencia. Por tanto, al haber existido en este caso una renuncia a la herencia de la causante, Doña Felisa no puede ser considerada como sucesora obligada tributaria por la liquidación practicada a su padre, ya que se entiende que los efectos de la repudiación se retrotraen al momento del fallecimiento de este último,
debiendo ser anulada en consecuencia dicha liquidación. Para los empresarios generosos. Una sociedad suministra a sus asalariados determinados obsequios y servicios de hostelería y restauración que no son objeto de su tráfico habitual, véase, la tradicional cena de Navidad. Resumiendo, la DGT indica que no será deducible el IVA soportado con ocasión de la adquisición de los servicios y obsequios referidos, por tratarse de servicios adquiridos para destinarlos a atenciones a asalariados, -obsequios-, o bien por no tratarse de servicios de hostelería prestados a consecuencia de un desplazamiento o viaje de dicho personal -cenas de Navidad-. Para los preocupados por su patrimonio. Con aplicación desde 2016, aumentan sobre un 25% los tipos de gravamen y respecto de la obligación de tributar por el Impuesto Autonómico, se reduce el importe del mínimo exento aplicable de 700.000 € a 600.000 €, salvo para aquellos sujetos pasivos con discapacidad psíquica, física o sensorial, en cuyo caso el mínimo exento se fija en 1.000.000 €. Para residentes en la C. Valenciana.
¿Tenemos una sociedad familiar he oído que dependiendo de los saldos de tesorería en la misma se podría o no aplicar la reducción en el impuesto de sucesiones o donaciones, llegado el caso. ¿Me podrían confirmar este hecho? Entiendo que no hay duda de que la sociedad ejerce una actividad empresarial y no se trata de una mera tenencia de bienes o sociedad patrimonial. Uno de los requisitos para disfrutar de la reducción mortis causa por la adquisición de una empresa familiar es que más de la mitad del activo empresarial se encuentre afecto a actividades económicas. Se ha discrepado mucho sobre la cuestión que consulta, es decir, si las cuentas bancarias titulares de una empresa deben o no considerarse como bienes afectos. La Inspección de la AEAT ha venido negando tal afectación porque la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas no considera bienes afectos los activos representativos de la participación de fondos propios de una entidad ni la cesión de capitales a terceros, donde se encuadran las cuentas corrientes (tesorería). En su caso, debería demostrar que las cuentas corrientes abiertas a nombre de la sociedad son bienes afectos, en la medida que podamos justificar la necesidad de esa tesorería (liquidez) sea necesaria para hacer frente a los gastos habituales que conlleva la actividad. Entre otros, el Tribunal Económico Administrativo Central, en un caso
similar, ha entendido que para que las cuentas corrientes de una empresa sean consideradas elementos patrimoniales necesarios para el ejercicio de una actividad, es necesario comprobar si el saldo y los movimientos de dichas cuentas corresponden con las vicisitudes propias del ejercicio periódico de aquélla y si sirven para sus fines. Y ha concluido en sentencia reciente, que solo en la medida en que el saldo medio bancario supere las necesidades de circulante cabe hablar de la existencia de una tesorería ociosa o no necesaria para dicha actividad y, por lo tanto, excluible a efectos del cálculo del beneficio fiscal. De modo, que la cuestión está en demostrar que esos saldos no son ociosos, es decir, que se necesitan para el ejercicio de la actividad. Gabi Martínez Dtor. Martínez Abad Consultores Economista Miembro Grupo ACE g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1 ¿Un toldo puede ahorrarme energía? Efectivamente en algunos casos un toldo puede ahorrar energía, pero depende de varias cosas, no siempre puede ahorrar energía. Para empezar, como es obvio, dependerá de la orientación del cerramiento. En las paredes que más ahorro se obtendrá será en las orientadas a Sur. Y obviamente, ponerlos en un cerramiento orientado a Norte no sirve para nada. Luego también dependerá de las
961 560 631 www.grupo-ace.es sombras que afecten a dichos cerramientos. El cerramiento puede tener sombras que provienen de una terraza del piso superior, de edificios cercanos, de cerramientos laterales, de árboles,… El tipo de toldo también depende, pues hay toldos que pueden quitar el 100% de la insolación directa o sólo una parte. El objetivo del toldo es quitar insolación directa al cerramiento, sobre todo a la ventana porque suele ser la parte más débil del cerramiento en cuanto a intercambio de calor. Una insolación directa y durante varias horas sobre un cerramiento, lo calienta y hace que el calor entre dentro de la vivienda, lo cual aumentará el consumo de energía. Si el toldo nos evita el calentamiento del cerramiento, obtendremos un ahorro energético que en algunos casos puede amortizar la colocación del toldo en poco tiempo. Además del toldo, hay otras soluciones de diferente estética que pueden ser igual de efectivas como contraventanas, estores verticales por delante de la ventana resistentes al viento,… Y algunas de estas soluciones se usar automáticamente mediante sistemas domóticos. En invierno no hay que dejar el toldo puesto porque en este caso sí que queremos que el sol nos caliente el cerramiento. José Forcadell Gómez Dtor. Tco. Forcadell Ingeniería, S.L. Miembro Grupo ACE forcadell@ingenieriavalenciana.com
Envíanos tus consultas a redaccion@noutorrenti.com o en #consultoriapyme
Infórmate diariamente en
nouhorta.com
Montserrat - Montroi - Real - Turís Resultados BTT de Montroi
REDACCIÓN
En torno a 546 corredores han participado este año en la XX edición de la Marcha BTT organizada por la comisión de la Falla de Montroi, con la colaboración de un nutrido colectivo de empresas y entidades organizadoras. La carrera que tuvo lugar el pasado 31 de enero, por un circuito rural, que comprende algunos de los más bellos parajes de la Vall dels Alcalans, está consiguiendo una consolidación defini-
tiva, gracias al esfuerzo de los falleros de la localidad, así como al voluntariado que año tras año aporta su granito de arena. El primer premio en modalidad masculina fue a parar a manos de Sergio Blasco Laliga, de Cult Bikes, seguido de Alvaro García Caballero y José Arce Quilis, de Big Bikes Carles y Vferrer Bikes, respectivamente. Arantxa Alono de The Bike Run fue la primera chica en alcanzar la meta, seguida de Noemí Guillem
Taller de marcapáginas en Montroi
Fuster, del Portal de la MarinaXavias Bike y Laura García Cáceres de Speed Bike Torrent. Por lo que respecta al primero de los locales, fue Borja Lozano de Bikesport Chiva Goldar, el primer clasificado. Mientras que José David Ruiz Navarro, de Campanar y el independiente Xavi García Clemente, le fueron a la zaga en segundo y tercer puesto. El club que aportó más participantes a la carrera fue el BIG BIKES.
L'Ajuntament de Turís inaugura una nova pista de skate
REDACCIÓN
El día 29 de Febrero la Agencia de Lectura de Montroi organiza un taller gratuito para los niños/as de primaria. En él, realizarán un marca páginas con la técnica del origami para acompañar sus lecturas de la manera más divertida.
Curso de dibujo en Montroi
REDACCIÓN
REDACCIÓN
L'Ajuntament de Turís ha instal·lat una pista de skate en el recinte del camp de futbol municipal, just enfront de la pista de pàdel.
Amb la presència de l'alcalde, Eugenio Fortaña, i el Regidor d'Esports, Iván Picó, s'ha inaugurat aquesta instal·lació a càrrec d'un grup d'aficionats a aquest esport. Segons explica Picó, “amb aquesta
pista venim a cobrir una demanda que existia en el municipi. Els joves que practiquen el skate a Turís estaven orfes en aquest sentit i no disposaven d'un lloc determinat on practicar-lo”.
Del 29 de Febrero al 18 de Marzo se impartirá un curso de dibujo de manera gratuita en la Agencia de Lectura de Montroi, impartidas por una licenciada en Bellas Artes. Las clases están orientadas al público adulto. Los in-
teresados pueden inscribirse en el grupo de las mañanas (lunes y jueves de 11:00 a 12:00) o de las tardes (miércoles y viernes de 16:00 a 17:00) el horario o el número de grupos podría variar en función de la demanda del público.
.com
Síguenos en las redes sociales
Montserrat - Montroi - Real - Turís
19
2ª quincena de febrero 2016
IV Concurs Nacional de Música de Cambra de Joves Intérprets a Montserrat REDACCIÓN
Per tal de difondre la música de cambra i promocionar els grups que la interpreten, l'Ajuntament de Montserrat convoca el IV Concurs Nacional de Música de Cambra amb les BASES següents: 1. PARTICIPANTS Podrà formar part del concurs qualsevol agrupació de cambra amb un mínim de 2 i un màxim de 5 components, i la mitjana d'edat dels components de l'agrupació no superarà els 30 anys. No es considera el piano a quatre mans música de cambra. Un músic no pot estar inscrit i participar en diversos grups. 2. REPERTORI Les persones participants interpretaran en la fase eliminatòria un repertori de lliure elecció amb una durada d'entre 15 i 25 minuts. A la fase final, on només participaran dues agrupacions, s'interpretarà un repertori d'entre 25 i 35 minuts de durada. No és obligatori que el repertori siga original per a l'agrupació en qüestió, però sí que es valorarà aquest fet, igual que la qualitat de
les adaptacions. El Jurat qualificador tindrà en compte la dificultat del repertori i el nivell dels grups participants. 2.1. INTERPRETACIÓ Les interpretacions es realitzaran a l'aire lliure a la Pl. de l'Església, a partir de les 19.30 h. 3. INSCRIPCIONS Cada grup haurà de formalitzar la inscripció omplint el formulari que estarà a disposició de tots els grups que ho desitgen en la pàgina web simc.montserrat.es, de l'Ajuntament de Montserrat. Amb la inscripció s'haurà de lliurar la partitura general o guió de les obres a interpretar per duplicat. La documentació a presentar serà: - Full d'inscripció omplit (pdf). - Fotocòpia del DNI de totes les persones components del grup. - Acreditació del nivell d'estudis de cada un dels components del grup. - Currículum del grup. - Partitura general o guió de les obres a interpretar (en la fase eliminatòria). Tota aquesta documentació es dirigirà a l'Ajuntament de Montserrat a través de l'oficina de registre, bé lliurant-la en persona o enviant-la
per correu a: Ajuntament de Montserrat Plaça de l'Església, número 1 CP 46192 Montserrat (València) Indicant al sobre "IV Concurs Nacional de Música de Cambra de Montserrat". El termini quedarà obert del 29 de febrer al 23 de juny de 2016. La selecció dels grups la farà l'organització conforme al currículum del grup i a l'acreditació del nivell d'estudis de les persones participants, i pot demanar en cas extraordinari un enregistrament d'un
Donació de sang en Montroi
REDACCIÓN
‘Ser donant no passa de moda', així és com la Generalitat Valenciana fa una crida a tota la població per a que s'animen a donar sang. Montroi obrirà les portes de l'Ajuntament el dimecres 16 de març, de 17:00 h a 20:30 h de la nit per a qui vulga col·laborar. Amb cada persona que dóna la seua sang, es pot salvar la vida de diverses persones, almenys tres.
Estudis clínics han afirmat que ser donant és una bona alternativa per a netejar la sang i reduir les probabilitats de patir atacs cardíacs. Donar sang cada 6 mesos durant 6 anys, es redueix en quasi un 90% la probabilitat de patir malalties coronàries o circulatòries. Requisits Els requisits bàsics per a poder donar sang són tindre entre 18 i 65 anys, pesar més de 50 quilos, i gaudir d’una bona salut.
fragment musical. L'organització farà pública al tauler d'anuncis i a la pàgina web d'aquest Ajuntament, la llista de persones admeses i excloses al concurs. 4. DATES DE CELEBRACIÓ DEL CONCURS La celebració del concurs tindrà lloc entre els dies 11 i 15 de juliol de 2016. a) L'ordre d'actuació serà comunicat als concursants amb prou antelació. Així mateix, l'organització comunicarà l'horari. Del resultat d'aquestes proves sortiran els dos grups finalistes. b) La final del Concurs es realitzarà el dia 18 juliol del 2016, a les 20 hores. Es lliuraran els premis durant la gala d'obertura de la 36 SIMC, a les 22.30 hores. 5. JURAT El Jurat nomenat a l'efecte estarà compost per: un/a president/a, que serà l'alcalde o regidor/a en qui delegue; un/a secretari/ària i tres vocals. La decisió del jurat serà inapel·lable. 6. PREMIS Primer premi: Consistirà en un diploma acreditatiu retribuït amb
1.000 € (*). Premi finalista: Consistirà en un diploma acreditatiu retribuït amb 500 € (*). En qualsevol cas, el Jurat podrà declarar desert algun o la totalitat dels premis designats. (*) A aquestes quanties se li aplicarà el percentatge de reducció corresponent en matèria de l'IRPF establert. 7. ACCEPTACIÓ DE LES BASES Les persones concursants, pel sol fet de participar en el Concurs, accepten totes i cadascuna de les bases d'aquest. Reservem el dret a gravar les sessions i a editar la gravació. Els concursants cedeixen els seus drets com a intèrprets, renunciant a qualsevol reclamació posterior, sempre que l'esmentada gravació siga utilitzada per a la difusió del Certamen i sense ànim de lucre, en què se li ha sol·licitat la seua aprovació per mostrar la seua conformitat amb el resultat tècnic i artístic obtingut. En tot allò no establert en les presents bases, o dubtes sobre la seua interpretació, serà resolt per l'organització del concurs, que podrà delegar en el Jurat.
.com
20
Educació i cultura
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
Torrent reclama la igualdad entre hombres y mujeres en la XXX Semana de la Mujer REDACCIÓN
El asociacionismo femenino trabaja a favor de las mujeres desde principios del siglo XIX, cuando las mujeres no tenían derecho al sufragio, no podían tener propiedades y, ni siquiera, podían ejercer ciertas profesiones. Este asociacionismo funcionaba como instrumento o respuesta para conseguir una igualdad real entre hombres y mujeres, con la finalidad de que las mujeres consiguieran una justicia social. Torrent cuenta con un colectivo de más de 250 asociaciones, seis de ellas son de mujeres, y representan un 3% del tejido del asociacionismo municipal. A pesar de que no todas persiguen los mismos fines ni realizan el mismo tipo de actividades, tienen entre sus objetivos ofrecer a las mujeres de Torrent la posibilidad de realizar actividades sociales, desarrollar recursos y trasladar sus reivindicaciones como mujeres y ciudadanas del municipio. Encarna Lerma, concejala del Área de los Derechos personales, considera que “hay que fomentar el
asociacionismo femenino y destacar la importancia de las asociaciones de mujeres de la ciudad de Torrent, muchas de ellas vinculadas a iniciativas sociales que trabajan día en día desinteresadamente para conseguir una visibilidad social de la mujer y una igualdad real entre hombres y mujeres”. Así, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, la Casa de la Dona organiza la XXX Semana de la Mujer, del 2 al 8 de marzo. El miércoles 2 de marzo tendrá lugar el acto inaugural en el Salón de actos de la Casa de la Dona presentando el acta del Premio “Mujer Atenea 2016. Este año se ha reconocido el trabajo y el esfuerzo asociativo con a la Asociación Cultural Técnicas Orientales de Torrent. El jueves, 3 de marzo, el complejo deportivo Anabel Medina acogerá varias actividades. Empezará el día con una marcha por la igualdad que saldrá desde la calle Azorín. Después, con colaboración de Corazones abiertos, se realizará un taller de zumba. Acabadas las
actividades deportivas, se repartirán bocadillos para aquellos que hayan recogido los tickets en la Casa de la Dona y se amenizará la estancia con música en directo a partir de las 16.00 horas. El viernes por la mañana, tendrá lugar en la Casa de la Dona la presentación de la guía didáctica Educando a niñas y niños en igualdad en la escuela. Por la tarde, podremos disfrutar de la Feria de Asociaciones de mujeres, junto a la estación de metro Torrent Avinguda que estará activa durante toda la tarde y, a las 18:00 horas, tendrá lugar el encuentro de clubes de lectura con la presentación del nuevo libro de la torrentina Empar Díez, Uno curso de magia personal, en Casa de la Dona. Para poner en valor Torrent y que conozcan la riqueza de nuestra ciudad, el lunes 7 de marzo, tendrá lugar la actividad Caminando per Torrent, un recorrido histórico guiado por las calles y monumentos principales del municipio. Las mujeres de Torrent continuarán la celebración con
Niños y niñas conocen las bibliotecas de la ciudad y los beneficios de la lectura
una fiesta homenaje a las mujeres en el Salón de actos del Ayuntamiento, donde acudirán todas las asociaciones de mujeres de Torrent, el Grupo de teatro de la Casa de la Dona y el Corazón de Voces de la Casa de la Dona. Este mismo día, tendrá lugar el IX Encuentro de las mujeres empresarias y emprendedoras en el Salón de actos de la Casa de la Dona. Para cerrar esta semana, el martes 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, tendrá lugar una Reu-
Placa conmemorativa para al Club de Idiomas
REDACCIÓN
REDACCIÓN
Durante el mes de febrero alumnos y alumnas de distintos colegios de Torrent están realizando visitas a las dos bibliotecas de la ciudad. En estas visitas, los más pequeños
conocen de cerca la organización y el funcionamiento de una biblioteca así como los beneficios que les aporta la lectura, pudiendo convertirse en un pasatiempo divertido que además les permite
adquirir nuevos conocimientos. La concejala de Educación y Dinamización Lingüística, Patricia Sáez, no ha querido faltar en estas visitas de los escolares en las bibliotecas de Torrent.
nión de la Comisión Local de la Mujer y después se hará entrega del Premio “Mujer Atenea 2016”, otorgado a la Asociación Cultural Técnicas Orientales de Torrent. Como cada 8 de marzo, con la clausura de esta semana dedicada a la mujer, esperamos que el objetivo principal, por el cual trabajan estas asociaciones, la igualdad real entre hombres y mujeres y la visibilidad de la mujer, sea una realidad próxima en nuestra sociedad.
El lunes 22 de febrero tuvo lugar el descubrimiento de una placa en el edificio Montecarlo (en la actualidad aulario de la Escuela Oficial de Idiomas) de Torrent, con la que se da reconocimiento a la labor realizada por el Club de Idiomas en la ciudad y la donación del local para albergar actividades con fines educativos, culturales o sociales. Este local, fue propiedad del Club de Idiomas de Torrent desde 1971 siendo, durante muchos años,
centro de idiomas de referencia de la ciudad con alrededor de 500 alumnos. En la placa figuran los nombres de la Junta Directiva del Club, integrada por Carolina Oria de Rueda (secretaria) y por Vicente Múñoz Ibáñez (tesorero), José Luis Fresquet Gozalvo (vicepresidente) y Pilar Martínez Martínez (presidenta). Todos ellos estuvieron presentes en un acto íntimo y emotivo que contó con la presencia del alcalde Jesús Ros y la concejala de Ecuación, Patricia Sáez.
.com
Esports
Síguenos en las redes sociales
21
2ª quincena de febrero 2016
Nueva jornada de deporte adaptado y convivencia
secció
Literària
Un vivo autorretrato (2 de 5)
REDACCIÓN
El Pabellón deportivo El Vedat de Torrent ha vuelto a convertirse en punto de encuentro de los XXXIV Juegos Deportivos. Una jornada
en la que la convivencia, la integración social y el deporte han sido los protagonistas en una mañana donde los chicos y chicas han participado junto con otros compañe-
ros. La concejal del área de Deportes, Nadia Marín y el concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell compartieron la jornada lúdica con los asistentes.
Magnífico Campeonato de España Promesa P.C para el CAT
Sus repetidos gestos de asentimiento, mientras realizaba el primer recorrido por la sala de exhibición, denotaban meridianamente el agrado por todo lo que allí contemplaba: unas telas magníficas, sobresalientes, admirables; aunque si hubiera habido alguna persona observándole subrepticiamente desde algún apartado rincón de la estancia, habría concluido, sólo con fijarse en el intenso brillo de sus pupilas, que el sentimiento que dominaba en esos momentos al policía Abad era, sin ninguna duda, el entusiasmo. En efecto, las obras de arte lo tenían encandilado. Pero hubo un cuadro que le llamó poderosamente la atención, un autorretrato del pintor, de cuerpo entero; y era tan realista el escorzo, que parecía que la figura fuera a traspasar de manera inminente el marco. Pasada la medianoche, el policía Abad, cuando releía en la pantalla de su teléfono móvil el último mensaje de whatsapp que le había enviado a su amiga Cathy, se sobresaltó al sentir un fuerte estrépito. En seguida descubrió en el suelo un cuadro descoyuntado; y un individuo, cuya indumentaria anacrónica producía pasmo, y que se desprendía del lienzo como si fuera un gabán, comenzó a incorporarse lenta-
REDACCIÓN
Magnífico campeonato para el CAT en el nacional sub-23 de San Sebastián, han clasificado 12º entre los más de 150 clubs nacionales participantes, consiguiendo 2 medallas (ORO y BRONCE) y prácticamente todos nuestros/as representantes en las finales y mejorando su marca personal. Destacar por encima de todos la impresionante marca de 21"62 en el 200 m.l. de Daniel Cerdán en una llegada apretadísima (una centésima menos que el segundo), que le ha proclamado brillante CAMPEÓN de España, con nuevo récord absoluto del Club y colándose entre los seis primeros del ránking nacional absoluto. Otra que realizó una competición muy brillante fue Elisa Pérez en el triple saltando con 11.68 m. lo que le daba la medalla de BRONCE, merecidísima y trabajada pues salía de una grave y larga lesión que le llevaba mes y medio apartada de las competiciones, y que con solo una semana de medio entrena-
mente a la par que emitía unos leves quejidos mientras se palpaba, con evidentes signos de dolor, la rodilla derecha. La sorpresa del policía Abad pasó a ocupar de inmediato un lugar preeminente en los anales de la estupefacción. El autorretrato de José Viñer había cobrado vida y se dirigía, visiblemente tambaleante, hacia él. - No he medido bien la altura – fueron las únicas palabras que José Viñer pronunció a modo de presentación. Después, enfiló el camino de salida, ante la mirada ojiplática de Abad que se adhirió al cuerpo del pintor como una segunda piel. El policía Abad, a la vista de que su acción de restregarse con violencia los ojos no había desvanecido lo que barruntaba que era una alucinación causada posiblemente por el cansancio y el sueño, salió raudo de la sala de exhibición y dio alcance al pintor, ya en la calle, donde, inexplicablemente, lucía una claridad propia de las horas vespertinas, y un sol de estrenada primavera enardecía las mejillas de igual modo que las pasionales caricias de un amante. (Continuará...) Enrique S. Cardesín Fenoll
miento conseguía ese tercer puesto con marca de la temporada. También ha tenido una actuación brillante con MMP incluida Paula Orts en pértiga, que con sus 3.45m se ha clasificado 5ª y con unas buenísimas sensaciones de poder subir mucho más arriba en estas próximas jornadas. Por su parte Oscar Espí se coló entre los 8 mejores a la final de 200 m.l. con MMT de 22"30 en la semifinal y tras realizar la salida en la final tuvo que parar por molestias en su pierna derecha. María Ripoll en su semifinal del 60 m. vallas se metió 3ª con marca personal de 9"31 y a punto de colarse a la final, quedando 10ª del cómputo total del campeonato. Finalizando la participación de los torrentinos, Jorge Mortes que estuvo en sus marcas y se coló con 7"08 a las semis y con 7"12 en su semifinal no fue suficiente para meterse en la final. Un buen campeonato para el CAT. ¡Enhorabuena a ellos/as y sus entrenadores!
.com
22
Oci i serveis
Síguenos en las redes sociales
2ª quincena de febrero 2016
Cine i literatura Deadpool Basado en el anti-héroe menos convencional de Marvel, Deadpool narra el origen de un ex-operativo de la fuerzas especiales, reconvertido a mercenario, y que tras ser sometido a un cruel experimento adquiere poderes de curación rápida, adoptando entonces el alter ego de Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades y un retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida. (FILMAFFINITY)
Donde nadie te encuentre Un psiquiatra de La Sorbona especializado en mentes criminales viaja a la Barcelona de 1956. Quiere realizar un estudio sobre el caso de Teresa Pla Meseguer, llamada La Pastora, una mujer acusada de 29 muertes. Solo un periodista barcelonés parece tener claves importantes en torno al personaje, pero lo que el viajero francés le propone algo fuera de lo normal: no desea datos sobre Teresa, sino un encuentro cara a cara.
Les nostres receptes
Horòscop Aries 20 de Marzo al 20 de Abril En el ámbito laboral lo estás haciendo muy bien, tu conducta es ejemplar, digna de elogio y no hay queja al respecto. Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo El destino se ha empeñado en que aprendas una lección de vida muy importante y no parará hasta que lo hagas.
Tarta mousse de chocolate con galletas
Géminis 22 de Mayo a 21 de Junio No vas a parar de trabajar. Nunca se ha movido tanto dinero cerca de ti. Sabes que la energía del dinero llama a más dinero. Cáncer 22 de Junio al 23 de Julio Estás de suerte en el ámbito sentimental: el destino te pone en bandeja poderte declarar a tu persona especial, al ser que amas. Leo 24 de Julio a 23 de Agosto Tu salud estará regular. No habrá ninguna dolencia extrema pero debes de cuidarte un poco. Virgo 24 de Agosto al 23 de Septiembre Es tiempo de arreglar conflictos, soltar el pasado, cerrar viejas heridas y comenzar a vivir el tiempo presente. Libra 24 de Septiembre al 24 de Octubre Cuida tu alimentación porque comerás rápido y de mala manera. Ingiere alimentos que no sean muy agresivos para ti. Escorpio 24 de Octubre al 22 de Noviembre Para calmar y sosegar tu espíritu, apúntate a clases de yoga: te equilibrarán tu cuerpo, mente y espíritu. Sagitario 23 de Noviembre a 21 de Diciembre Eres un gran luchador y durante este mes de Febrero, vas a tener que sacar todas tus armas.
El rincón dulce
Capricornio 22 de Diciembre al 20 de Enero Podrías llevarte una alegría con un dinero extra que llega a tus manos Acuario 21 de Enero al 19 de Febrero Has de aprender a perdonar: el perdón es la base de todo en la vida. Piscis 20 de Febrero al 20 de Marzo Un puesto de trabajo aparece en tu horizonte laboral: es una oferta muy jugosa que seguro que la sabes aprovechar.
Sudoku
Cómo jugar: hay que rellenar todas las casillas con números del 1 al 9 sin que se repita el mismo número en la misma fila, en la misma columna y en la misma celda de 3x3 casillas.
Ingredients - Medio paquete de galletas Digestive (250 gramos aproximadamente) - 90 gramos de mantequilla - 1 tableta de chocolate negro - 1 litro de leche semidesnatada - 2 sobres de cuajada Royal (o flan en polvo) - 20 gramos de azúcar Preparació 1. Se trituran las galletas con la mantequilla ya algo blanda y se mezcla. Una vez hecho esto se pone en el molde (desmoldable de 24/28 cm. aproximadamente) y se aplasta con la parte de abajo de un vaso. Se mete en el congelador para que se endurezca la mantequilla, mientras estemos haciendo el relleno. 2. Rallar el chocolate negro y agregarlo a
la leche que calentaremos con el resto de ingredientes. 3. En un recipiente se calienta a fuego bajo la leche, el chocolate rallado, el azúcar y los sobres de cuajada o de flan en caso de no encontrarlos, ya que esto es típico en España y en América no se encuentra, pero nos podría servir igualmente. 4. En cuanto pasen unos 8 o 9 minutos se retira del fuego y se echa con cuidado encima de la base de galletas que habíamos puesto en el congelador, para que se endurecieran la mantequilla mezclada con las galletas.
Una receta de M. Paz Guijarro, vecina de Torrent. ¡Gracias!
.com
Síguenos en las redes sociales
23 2ª quincena de febrero 2016
LA GUÍA GASTRONÓMICA
Restaurante La Plaza
Menú ejecutivo diario de martes a viernes a mediodía: 20 €. Compuesto por dos entrantes, centro mesa y plato principal a elegir: arroz, carne o pescado. Postre, bebida y café.
Plaza la Libertad 16 -17 · Torrent Tel 96 108 04 90 · www.restaurantelaplaza.net
Bar Rte. Rueda
Menús diarios. Carta selecta de carnes y pescados. Tapas variadas C/ San Valeriano, 4 · Torrent · Tel: 96158 00 02
.com
24 2ÂŞ quincena de febrero 2016
SĂguenos en las redes sociales