Número 166
Torrent - Montserrat - Turís - Montroi - Real
1ª quincena de mayo de 2016
Victoria del Torrent CF en la liga en Preferente Pág. 21
Les Falles de Torrent plantaran al desert de Nevada Enguany el festival d'art més important del món, Burning Man, plantarà per primera vegada en la seua història una falla. Al desert de Nevada als Estats Units, lloc on es celebra l’esdeveniment, hi haurà un monument faller fruit de la participació de les falles de la ciutat de Torrent. Més informació en pág. 10
.com
2
Editorial i opinió
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
editorial
secció
Viernes 13
Tradición y honor
Estamos dispuestos a acabar con las supersticiones; y aunque los viernes que caen en día 13 (como el de hoy), sea del mes que sea, suelen considerarse en la mayoría de culturas occidentales días de 'mala suerte', en nuestra redacción rompemos con este 'miedo', cambiándolo por 'fortuna' e información con la nueva entrega de Nou Torrentí. Estamos seguros que a partir de ahora, ¡veréis los viernes 13 con buenos ojos! Por eso, os ofrecemos una serie de noticias de distintas categorías, distinguiendo: las medidas de ayuda al pueblo saharaui que el Ayuntamiento de Torrent está estudiando; la reunión del Consejo del Pleno de Xarxa JOVES.net; la presencia de Les Falles de Torrent en el desert de Nevada; la nueva Alcal-
desa de Montroi, Vanessa Baixauli; la fira del libro que el IES Alcalans de Montserrat celebró o la victoria del Torrent CF en la liga de Preferente, quienes protagonizan nuestra portada y desde el periódico queremos darles la enhorabuena. Por otra parte, volvemos a contar con la colaboración de Gabi Martínez, Mark & Brand, Javier Fe-Castell, Grupo ACE, Juan Francisco Albert, ACST, Grup Veterinari Torrent, Enrique S. Cardesín (quien estrena nuevo relato, 'La Tejería', esta vez dividido en 9 entregas) y Ginés Vera, a quien hemos tenido el placer de volver a entrevistar, en esta ocasión para conocer más su nueva obra 'No me gustan las lentejas'.
Edita: Nous Tractes, S.L. Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 · e-mail: redaccion@noutorrenti.com Depósito legal: V-3134-2008 Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo Directora: Jéssica Medina. Colaboradores: Gabi Martínez, Mark & Brand, Ginés Vera, Javier Fe-Castell, Grupo ACE, Juan Francisco Albert, Grup Veterinari Torrent, Enrique S. Cardesín, ACST. Publicidad: Dpto. Comercial 630 025 244 - noustractes@noustractes.com Diseño y maquetación: Pablo Pulido (pablo@noustractes.com). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón. Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.
Literària
El Comandante de la Guardia Suiza Pontificia no llegó a cruzar el umbral del vestíbulo del Palacio Apostólico. Una mano hábil, desde las sombras, se abalanzó sobre él, clavándole una daga. Para cuando llegasen los soldados de la Guardia ambos habrían desaparecido. El Santo Padre siguió esperándole en su dormitorio, junto al Cardenal Secretario de Estado; éste trató de convencerle -una vez másde que ni el Comandante ni la Guardia Suiza eran de fiar. Además, añadió, representaban un elevado coste para las arcas; había que renovar la institución tras siglos de derroche, incluyendo el vestuario, matizó. ‘Parecen payasos, eminencia, con todos mis respetos’. A continuación hizo un gesto como disculpándose. El Sumo Pontífice, cansado y decepcionado, le pidió que se retirase. Más tarde, desde su despacho, el Cardenal efectuó una llamada: todo había salido según lo acordado, le dijeron, ya solo era
cuestión de días convencer al Santo Padre de que la Guardia Suiza, aquel obsoleto y absurdo cuerpo de coloridos escoltas, fuera sustituido por la Gendarmería Vaticana. Antes de entrar en su dormitorio recibió una visita inesperada. «Eminencia, aquello lo hice por dinero, esto por honor –le susurró el sicario hundiendo nuevamente su daga–; hace años también yo fui soldado de la Guardia Suiza». Ginés Vera
.com
SĂguenos en las redes sociales
3 1ÂŞ quincena de mayo 2016
.com
4
Entrevista
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
Entrevistamos a...
Ginés J. Vera
¿Y a ti, te gustan las lentejas? Ginés Vera, escritor valenciano, ha publicado recientemente su última novela 'No me gustan las lentejas', una obra en la que la nutrición y lo temas sociales son fundamentales DIANA GIMENO
'No me gustan las lentejas'; y no, no es una opinión propia, aunque sea una frase que hemos escuchado en numerosas ocasiones (o incluso dicho) a lo largo de nuestras vidas, en esta ocasión se trata de la nueva obra de Ginés J. Vera. Ginés es un escritor valenciano que colabora en nuestro periódico desde hace 5 años, en el apartado Secció Literària que sale publicado cada quincena en la edición impresa de Nou Torrentí. Sus microrrelatos tratan diferentes temas, destacando de ese modo 'Marmellar', 'Genio y figura' o 'El regalo de Pablo Ruiz', entre muchos otros. Todos sus microrrelatos escritos hasta ahora pueden volver a leerse en su sección ‘Ginés Vera’ que encontraréis en nuestro portal web nouhorta.eu. Además, también colabora en otros medios a través de diferentes artículos de divulgación, tales como con ‘Agenda Urbana’ de Valencia y/o las revistas digitales como ‘La Gonzo Magazine’ y ‘Los Ojos de la Hipatia’, así como en el blog literario Maleta de libros que administra. 'No me gustan las lentejas' narra la historia de Celia y su hijo Santi, una madre cuyo fin es inculcar a su hijo buenos hábitos saludables, teniendo la idea de crear una asignatura en su colegio sobre la alimentación para escolares. A partir de ese momento, van surgiendo una serie de distintos personajes y conflictos que harán que el lector sienta curiosidad sobre la alimentación y los hábitos alimenticios cotidianos. En julio del año pasado, tuvimos la oportunidad de entrevistarle y hablar sobre su última obra publicada hasta ese momento, 'El escritor impaciente. Manual para narradores'. En esta ocasión, tenemos el placer de conocer más sobre su reciente estrenado libro 'No me gustan las lentejas', el cual estuvo firmando ejemplares durante esta pasada Feria del libro de Valencia (Jardines de Viveros). ENTREVISTA Primero y, antes que nada, ¿de verdad no te gustan las lentejas? ¡Con lo ‘ricas’ que están! A mí sí que me gustan, a quien no le gustan las lentejas es a Santi, el hijo de Celia y, hasta cierto punto, coprotagonista de esta novela. No solo están ricas sino que son muy saludables, algo que Celia le dice a Santi en
la novela e imagino que muchos lectores del Nou Torrentí ya saben. Es cierto que elegí este título por lo sugerente, lo llamativo, amén de ser una de las frases de Santi al hilo de lo que descubriremos en la trama de esta historia. Entrando ya más en materia literaria, ¿en qué consiste ‘No me gustan las lentejas’? ¿Se trata más bien de un libro para ‘enseñar’ a alimentarse bien y concienciar a tus lectores sobre la alimentación que llevan a cabo? Buena pregunta, ya que quizá por el título pueda parecer eso, incluso un libro de cocina o uno juvenil. Es cierto que en la trama va a aparecer el tema de la alimentación, de algunos aspectos de la nutrición equilibrada, pero siempre convergiendo con los conflictos de los personajes que aparecen. Hay curiosidades y en cierto modo una reflexión de fondo sobre algunos hábitos saludables (y otros no tanto) de nuestra sociedad. ¿Con qué se van a encontrar entonces los lectores? Se van a encontrar a una madre que quiere concienciar a las personas de su entorno de que deben seguir una alimentación saludable, al tiempo que se asoman temas como la anorexia, el bullyng o las difíciles relaciones familiares cuando no queremos preocupar a quienes queremos. Es divertida (en esto espero ser objetivo) y para los que se queden con hambre (no sé si muy metafórica) hay unas cuantas recetas de cocina. ¿Cómo surgió la idea de escribir ‘No me gustan las lentejas’? Hará unos dos años abrí un blog sobre alimentación saludable ya que así complementaba mi labor divulgativa sobre temas de promoción de la salud como farmacéutico. Periódicamente subía pequeñas historietas con unos personajes que este año quise retomar para crear esta historia novelada. ¿A qué público dirías que va más dirigido? Es una novela no dirigida especialmente a un público juvenil, esto es, se trata de una novela para el público adulto en general si bien gustará sobre todo a quienes quieran divertirse con personajes reales, del día a día, y gusten también de las curiosidades sobre ciertos alimentos a los que hago un marcado guiño, de ahí el maridaje con las recetas al final del libro.
Ginés Vera
¿Cómo transcurrió la firma de los ejemplares de tu último libro durante la Feria del libro que tuvo lugar en los Jardines de Viveros de Valencia? Asistir a la Feria del Libro de Valencia es siempre un privilegio, no era mi primera vez y tuve la oportunidad no solo de reencontrarme con lectores asiduos sino con nuevos y, sobre todo, de poder mantener ese ansiado feed back que tanto apreciamos los autores con quienes nos leen. Estoy muy contento y agradecido a quienes se acercaron. ¿Sigues impartiendo talleres de aprendizaje de escritura? Sí, los mantengo, todo y que cara al verano los alumnos se suelen tomar algún parón estival para los exámenes o vacaciones, es comprensible. Ahora soy doblemente humilde porque mis alumnos convertidos en lectores podrán ‘criticarme’ en el mejor de los sentidos, cambiando las tornas, lo cual también me parece fantástico: enseñar y aprender van de la mano. Además de la publicación de esta última obra tuya, ¿qué otros proyectos estás realizando actualmente? ¿Cuáles tienes pensado hacer en un futuro? Uno ya lo habéis apuntado, los talleres literarios tanto permanentes como puntuales, como el que realizo en la Casa de la Dona de Torrent hasta junio. También sigo colaborando en medios escritos con reseñas y entrevistas, en radio y, si todo sale bien, en un par de publicaciones antoló-
Portada de su nuevo libro, ‘No me gustan las lentejas’
gicas, así como reeditando mi anterior libro ‘El escritor impaciente’. Espero, por cierto, compartir con las y los torrentinos una tarde literaria pues tengo previsto asistir y firmar en la Fira del Llibre de Torrent en julio de este año, como ya hiciera en año anterior. Espero que entre tus proyectos
futuros siga estando el de colaborar con nosotros… Seguiré colaborando agradecido siempre por darme la oportunidad hace ya cinco años, que se dice pronto, de aportar mi humilde granito de arena literaria con los microrrelatos ya que es uno de mis géneros preferidos como autor y lector.
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
5
1ª quincena de mayo 2016
Valencia Language Club celebra su 2º Aniversario con una oferta especial: tarifa Anual a 467.50€, tan sólo a 39€/mes
REDACCIÓN
Su tarifa plana (50 € mes), flexibilidad de horarios y su innovadora metodología de trabajo hacen de Valencia Language Torrent un centro de idiomas diferente con excelentes prestaciones y muy buenos resultados, tanto académicos como de asistencia de alumnado. La tarifa plana le permite al alumno pagar una cantidad fija al mes y la posibilidad de asistir a tantas clases como considere necesarias para aprender el idioma, en este caso el inglés con una amplia libertad de horarios. En esta ocasión, con motivo de la celebración de su 2º Aniversario, todo alumno que se matricule durante este mes y abone los tres primeros meses, tendrá la matrícula gratis.
Esta promoción será válida hasta el 31 de mayo. Valencia Language Torrent no exige ningún tipo de compromiso mínimo al alumno, porque tienen plena confianza en su sistema de trabajo. Antes de matricularse, el alumno tiene la posibilidad de asistir a clase y conocer en persona su método de enseñanza. Además de sus excelentes prestaciones y su asequible tarifa de precios, cabe destacar su innovadora metodología de trabajo según explican sus responsables: “Pretendemos que el alumno aprenda el idioma de forma espontánea, con clases prácticas muy amenas y orientadas básicamente a la conversación, lo que permite al alumnado poder hablar el idioma más
rápidamente. Otro aspecto a destacar, es la variedad de edades, ya que pueden asistir a clase alumnos desde los 4 años en adelante”. Valencia Language es un centro certificado como preparador oficial de los exámenes de Cambridge con profesorado nativo y algo muy importante: ofrecen garantía de aprobado. Junto al inglés, que es la especialidad del centro, Valencia Language ofrece además clases de alemán, francés, italiano y chino. También ofrecen clases a particulares y empresas que deseen formar a sus propios trabajadores. Valencia Language está abierto al público de lunes a viernes de 9.30 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.
Avd. Olímpica, 2 esqu. C/ Tokio (junto a Domino Pizza) – Torrent Tel. 961 361 731 · torrent@valencialanguageclub.es
.com
6
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
El ayuntamiento estudia medidas de ayuda al pueblo saharaui
REDACCIÓN
El concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, se reunió con Lola Claramunt, presidenta de la Federación de asociaciones de ayuda al pueblo saharaui y con Lourdes Crespo, representante de la ejecutiva de la misma, una agrupación de alrededor de 20 asociaciones que trabajan en coordinación con los ayuntamientos para proteger y garantizar los derechos humanos. “Desde la Federación nos han ofrecido proyectos para dar auxilio al conflicto del Sáhara y nos han plan-
teado las reivindicaciones de Naciones Unidas, las cuales vamos a estudiar y colaborar para tratar de ayudar en lo que sea posible”, afirma Francesc Carbonell, quien recuerda que “nuestra prioridad son los vecinos y vecinas de Torrent que atraviesan una situación complicada, pero también tenemos un compromiso de cooperación internacional de actuar en las tragedias que afectan a un gran número de personas en el mundo”. Cabe recordar que en el pleno ordinario del pasado 7 de abril el Ayuntamiento de Torrent aprobó la mo-
ción para la aplicación de políticas de ayuda a refugiados y refugiadas. Dentro de este acuerdo, se incluye colaboración con asociaciones y entidades que estén desarrollando campañas de ayuda en campos de refugiados. Por ello, el consistorio torrentino acordó el pasado lunes 25 de abril en junta de gobierno otorgar dos subvenciones de 3.000 euros cada una a Cruz Roja con destino a las líneas de ayuda que la misma tiene abiertas para la ayuda a las víctimas del terremoto de Ecuador y de la crisis de refugiados en Europa.
Las Bibliotecas inician su horario especial de exámenes REDACCIÓN
El consistorio torrentino ha adaptado el horario de las bibliotecas municipales para facilitar el estudio en periodo de exámenes a los jóvenes de Torrent. El lunes 9 de mayo empezó el horario especial para todos aquellos que necesiten disfrutar de estos espacios hasta altas horas de la madrugada. La concejala de Educación, Patricia Sáez señaló que “es fundamental fomentar los hábitos de estudios y facilitar a los estudiantes un ho-
rario ininterrumpido durante estas fechas tan importantes para ellos, donde puedan estudiar sin molestias”. La biblioteca de la Casa de la Cultura de Torrent, situada en la Calle Sagra y la biblioteca municipal del Edificio Metro, situada en la Avenida al Vedat 103, permanecen abiertas de 08:00 horas a 03:00 horas ininterrumpidamente. Ambos espacios cuentan con Wifi para que los estudiantes dispongan de conexión gratuita para sus estudios. Además, el Edificio Metro cuenta
con una sala de 24 ordenadores disponibles para todos los vecinos en su horario habitual y 6 ordenadores para el servicio de consulta de material. Además, ambas bibliotecas tienen un fácil acceso en transporte público ya que la línea del metro acerca a multitud de estudiantes a la capital de l’Horta Sud. Desde hace dos o tres semanas las salas de ambas bibliotecas están desde primera hora de la mañana llenas de estudiantes que preparan sus exámenes para poder disfrutar del verano lo antes posible.
.com
Comerç
Síguenos en las redes sociales
7
1ª quincena de mayo 2016
Cafetería Restaurante Pepika, un rincón gastronómico con dedicación y alma Menú diario de lunes a viernes por 7 €
REDACCIÓN
“Parece que fue ayer”, según comentaban sus responsables durante la entrevista, pero ya hace un año que abrió sus puertas la Cafetería Restaurante Pepika, en un marco incomparable como es la plaza América, una zona peatonal ideal
para que los niños puedan jugar mientras el resto de comensales disfrutan de su amplia oferta de comida tradicional e informal, en la que cabe destacar su variedad en arroces y sus deliciosas sartenes de huevos rotos con jamón o chistorra, elaborados con productos
de primera calidad. Para disfrutarlas en un rincón acogedor y familiar. La Cafetería Restaurante Pepika ofrece a diario: desayunos, almuerzos, comidas, cenas etc. Por su amplio espacio, puede acoger eventos y celebraciones especiales, como cumpleaños, bautizos, co-
muniones o comidas de amigos y empresas. Pepika dispone además de un menú diario de lunes a viernes compuesto por cuatro primeros y cuatro segundos a elegir, en el que se incluye el postre, la bebida y el café por 7 euros.
Su gerente Enrique Castelló, resaltó que: “Todo esto ha sido posible gracias a nuestros clientes, amigos y familiares que nos han apoyado desde el primer momento y nos han dado confianza para seguir trabajando como el primer día con energía, esfuerzo y voluntad”.
Cafetería Restaurante Pepika · Plaza América, 4 46900 Torrent · Reservas al 96 108 92 30
.com
8
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
El Consejo del Pleno de Xarxa JOVES.net se reúne en Torrent
REDACCIÓN
La sala de reuniones del Ayuntamiento de Torrent acogió en la tarde del martes 10 de mayo, al Consejo del Pleno de la Xarxa JOVES.net. Un encuentro que reunió a algunos de los representantes en las áreas de juventud, de los 19 municipios que actualmente conforman el Consejo Pleno de este Consorcio intermunicipal, con sede en Torrent. Son tres los municipios
que se han adherido recientemente a esta iniciativa, Catarroja, Manises y Rocafort, y que ayer asistieron a su primer encuentro. En la reunión se trataron diversos aspectos como dar cuenta de la liquidación del Presupuesto del ejercicio anterior, poner en común materias del actual ejercicio, así como tratar las gestiones y actuaciones que se trabajan con otros organismos y ad-
ministraciones en el ámbito de la juventud, mediante convenios y colaboraciones. La concejala del área de Juventud y Vicepresidenta del Consejo, Nadia Marín, acompañó durante la sesión al presidente del Consorcio, Antonio Arenas, y al resto de concejales presentes en el acto. Un consorcio que pretende seguir creciendo y creando programas y actividades de índole diversa de interés para la juventud.
Solicite un análisis técnico de su problema. Un exper to de Murprotec realiz zará un diagnóstico completo y gratuito.
ELIMIN IMINE NE L A HUMEDAD DE SU HOGAR
900 218 218
*
.com
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
9
1ª quincena de mayo 2016
Pedro García Aguado realiza una Keynes, Friedman y la conferencia en el Auditori Teoría Monetaria en REDACCIÓN
El miércoles por la mañana, en el Auditori, el alumnado de 4º de secundaria de los centros educativos de Torrent acudieron a la conferencia de la mano de Pedro García Aguado, campeón Olímpico y presentador del programa de televisión Hermano Mayor. Una ponencia organizada por la Asociación de Emprendedores de Torrent y Horta Sud. La ponencia con el lema “Viaje de aprendizaje” por Pedro García Aguado mostró a los más jóvenes el aprendizaje personal que ha tenido a lo largo de su vida, una
tiempos revueltos
vida de luces y sombras marcada por los éxitos deportivos y la drogodependencia. Pedro hizo ver a los jóvenes que los pequeños hábitos del consumo de drogas pueden desembocar en una fuerte adicción que les acarrearía graves consecuencias. Así
como también la importancia de saber manejar el éxito y el fracaso en el día a día. Por último, una vez terminada la charla, los asistentes pudieron preguntar a Pedro García dudas e inquietudes sobre sus vivencias y lecciones aprendidas.
El 15 de septiembre de 2008 cae el banco de inversión Lheman Brothers y estalla la crisis económica más profunda que ha vivido el mundo desde la Gran Depresión de 1929. A partir de este momento, diversos debates se han abierto en torno a la capacidad de las políticas tradicionales, monetaria y fiscal, para hacer frente a esta. La polémica en torno a la política monetaria se encuentra ante la aparición del fenómeno zero lower bound (un Banco Central no puede bajar más lo tipos de interés del 0%), la inefectividad de las políticas no convencionales y con el origen de lo que hoy ya se conoce como la “Gran Recesión”. En el libro, "Monetary History of United States" (1963), Friedman y Schwartz responsabilizaban el origen de la crisis de 1929 a la intervención pública y una política monetaria demasiado laxa, hoy se vuelve a esta creencia en la crisis actual, especialmente con el debate entre Taylor y Bernanke, donde el primero acusa al segundo de no usar correcta- Portada mente la cono- del libro cida regla de "Monetar y History Taylor (regla of United que usa la Re- States" serva Federal para elegir su política monetaria óptima) y mantener una política monetaria demasiado acomodaticia en el periodo pre crisis que acabaría provocando la situación actual. ¿Qué recetas darían hoy los dos grandes economistas del S. XX, Keynes y Friedman, a los banqueros centrales para contrarrestar los efectos nocivos de la crisis y alcanzar los objetivos de inflación y empleo marcados? La respuesta a esta pregunta no es obvia y puede resultar engañosa, podemos aplicar aquello de que a nuevos tiempos, soluciones nuevas. Sin embargo, haciendo honor a sus escritos encontramos algunas respuestas. El primer autor que analizaremos es Milton Friedman, como es comúnmente conocido, Friedman aboga por la estabilidad de precios a largo plazo y la estrecha relación entre agregados monetarios y precios. Por tanto, aunque reconoce que se pueden generar perturbaciones en el corto plazo, al no conocer con precisión estas, lo más adecuado es crear un marco de estabilidad de política monetaria con el objetivo de eliminar incertidumbre y promover la estabilidad económica a través de la estabilidad de precios, es decir, anclar las expectativas inflacionarias a los agentes económicos. Para el premio Nobel de 1976, la demanda de dinero es relativamente estable en el largo plazo, por tanto, la teoría cuantitativa
del dinero (M*V=P*Y) funciona a la perfección y todo incremento de los agregados monetarios por parte de un banco central, terminan incrementando el nivel de precios. Nótese que si V (velocidad del dinero) es estable e Y (producción en términos reales), a largo plazo también lo es. Todo incremento de M (masa monetaria), se traslada exactamente a P (nivel de precios). En resumen, para Milton Friedman, la política monetaria es enormemente poderosa, originaria de las profundas crisis como la actual y se debe utilizar para mantener el nivel de precios a largo plazo a través de una regla monetaria, a poder ser, la regla Friedman. Ahora ponemos el foco en el segundo gran protagonista, John Maynard Keynes, seguramente el autor más influyente de la historia del pensamiento económico. Keynes describió es su gran obra, La Teoría General, una situación que casa bastante bien con lo que ocurre en la realidad, la llamada trampa de la liquidez. La trampa de la liquidez se describe como una situación donde los tipos de interés son tan bajos, que los inversores prefieren atesorar el dinero que invertirlo, ya que si esperamos que estos tipos aumenten en el futuro, las inversiones que realicemos hoy a tipos tan bajos sufrirán perdidas. Como puede intuir el lector, con los tipos de interés en 0, incluso en algunas situaciones en terreno negativo, esta situación es bastante factible que ocurra en la actualidad. Por tanto, ante tal circunstancia, todo incremento de masa monetaria por parte de un banco central, no tendrá demanda y tampoco efecto en la renta ni en el nivel de precios de una economía, en otras palabras, la teoría cuantitativa presentada anteriormente deja de funcionar y la política monetaria se vuelve ineficaz. Será en esta situación y solo bajo este extraño acontecimiento, cuando Keynes abogue por la intervención del gasto público y sea el Estado quién mediante la política fiscal aumente la demanda agregada y el nivel de producción. Dos teorías para un mismo problema, dos grandes personajes incompatibles en su forma de entender la economía y en el corto plazo pero que quizá en fondo de sus razonamientos y en la visión del largo plazo no lo son tanto. Pero esto, es otra cuestión. Juan Francisco Albert Moreno Estudiante de economía twitter: @jf_albert
.com
10
Actualitat
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
Les Falles de Torrent plantaran al desert de Nevada REDACCIÓN
Enguany el festival d'art més important del món, Burning Man, plantarà per primera vegada en la seua història una falla. Al desert de Nevada als Estats Units, lloc on es celebra l’esdeveniment, hi haurà un monument faller fruit de la participació de les falles de la ciutat de Torrent, d’associacions i de diverses entitats públiques. El regidor de l’Àrea de Festes, Alfred Costa, ha manifestat que “es tracta d’un projecte de col·laboració i germanor que portarà el nom de Torrent arreu del món”. Un projecte dels artistes David Moreno i Miguel Arraiz que en el festival del 2015 van viatjar a Nevada per a conéixer de prop esta iniciativa. Els dos s’han convertits en ambaixadors del festival a Espanya i tenen com a objectiu presentar al desert un projecte col·laboratiu de moltes associacions i artistes. David, nascut a Torrent, és un artista faller que ha sigut l’autor de monuments fallers per a falles tan importants com Nou Campanar o Convent Jerusalem. Miguel és un arquitecte que fa “falles rares” i ha participat en grans projectes amb falles com la de Nou Campanar. L’objectiu d’este projecte, com han manifestat els artistes, és transmetre tres coses: la primera, que és fruit d’un treball en grup gràcies a la creació d’una comunitat compromesa amb les falles i amb la seua evolució cap al futur. La segona, que es basa en un llenguatge contemporani que mostrarà com les falles han crescut durant anys i la tercera, un llenguatge artístic amb les peces que formaran la falla i que comptarà amb la col·laboració del gremi d’artistes fallers. Dins del projecte, les falles de Torrent han
sigut les encarregades de fer la base per al monument del festival, que estarà formada per peces de mosaic de fusta muntades per tots els que vulguen participar en esta iniciativa. ¿Què és el Burning Man? El desert de Nevada als Estats Unit acull cada any pel setembre el festival d’art més important i famós, el Burning Man. Un festival que conclou amb la cremà de la figura d’un home gegant i que té certa relació amb les falles a més de nou mil quilòmetres de distància.
Grupo ACE celebra el V Encuentro de Profesionales y Negocio Hablamos con Gabi Martínez, economista, director de Martínez Abad Consultores y miembro de Grupo ACE para que nos cuente en qué consiste el Encuento de Profesionales y Negocio que celebra cada año Grupo ACE REDACCIÓN
Para quién no os conoce, ¿qué es GRUPO ACE? Somos un grupo de profesionales de distintas disciplinas vinculadas a la empresa, principalmente, nos avala una larga trayectoria y continuo reciclaje. Desde nuestra independencia, colaboramos de forma coordinada en proyectos comunes; nuestros clientes ganan, reciben un servicio integral, especializado y centralizado y nosotros ganamos, aumentan nuestros encargos de trabajo, fruto de nuestras propias sinergias internas. Procuramos actuar como compañeros, colegas y cómplices. ¿Y lo del V Encuentro? Por un lado, realizamos actividades cuyo objetivo es la difu-
sión de GRUPO ACE, acciones comerciales propias de cualquier firma que pretende vender sus servicios, en nuestro caso, los servicios de los compañeros, miembros del grupo, pero procuramos que no sea acciones egoístas, que aporten valor a nuestro cliente objetivo; por ejemplo, nuestros artículos de prensa escrita y digital, nuestros contenidos legales compartidos en las RRSS, actividades lúdico deportivas, etc, creemos en que para recibir primero debemos dar, y este evento va en la misma línea, por un lado pretendemos darnos a conocer a quienes no saben de nosotros, queremos pasarlo bien entre amigos y sobre todo, nuestra entrega consiste en poner un tiempo y un espacio, con un ambiente acoge-
dor, distendido, sin etiquetas, a disposición de todo empresario y profesional, dónde pueda promocionarse colaborando, y hacer negocio, conociendo a otros que buscarán lo mismo. Muy breve, pero ¿algo más? Pues sí, un consejo a todos los que se levantan cada día con el objetivo de hacer más rentable su negocio, que dejen de mirar tanto al grupo 43 (clientes) para que crezca el 7 (facturación), buscad a los mejores para vuestros grupos 40, 41, 46 (proveedores de mercancías, de servicios, y personal), y el 7 crecerá por “castigo”. Doy una pista, a quién quiera creerme, aprovecha este Encuentro y similares, no vengas a buscar clientes, ojea colaboradores, otros te buscarán.
.com
SĂguenos en las redes sociales
11 1ÂŞ quincena de mayo 2016
.com
12
Comerç
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
L'artesania i l'originalitat de les falles Lope de Rueda i Ramón y Cajal premiades al concurs de les Creus de Maig
Comerç Javier Fe-Castell Profesional del comercio www.javierfecastell.com
Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin… para mi negocio: ¿qué hago? Comprendo, comprendo. Quiero estar en todos los sitios, en todas las redes sociales, quiero que me conozcan y se hable de mí o de mi negocio. Vale, bien, es razonable. Está claro que las redes sociales aumentan nuestra notoriedad (para lo bueno y para lo malo), pero antes de pensar en ello, vamos a hacer unas reflexiones.
Falla Ramón y Cajal
Algunos principios básicos, si estamos de acuerdo: • Nuestra empresa o negocio tiene unos recursos limitados, tanto de dinero, como de tiempo, como de medios técnicos y humanos. Amén de unas prioridades. • Las redes sociales no son ni más ni menos que comunicación. • La comunicación debe constar al menos de: un emisor (nosotros), un mensaje (cuál) y un receptor (quién)
Falla Lope de Rueda REDACCIÓN
Dissabte 7 de maig, el casal de la falla Cronista Vicent Beguer Esteve va acollir el lliurament dels premis a les Creus de Maig, uns premis que enguany han sigut atorgats en la categoria de Creu de Flor Natural a la falla Ramón y Cajal i en la categoria de Creu de Manualitats a la falla Lope de Rueda, que també es va emportar el premi a l'Originalitat. El jurat va estar format per Carla
Carratalà Climent, fallera major de la falla Cronista Vicent Beguer Esteve; Rafa Garrigues Ibáñez, de la falla Avinguda; Sandra Carrillo Alfaro, de la falla Ramón y Cajal; Amelia Lizcano Veliz, de la falla Pare Méndez; Rosa Jordán, de la falla La Plaça i Laura Gómez Pedrós, de la falla Sant Roc. En l'acte de lliurament dels premis hi eren l'alcalde Jesús Ros junt amb la fallera major de Torrent, Noelia Peinado, acompanyant els participants i guanyadors.
A més de la Creu de la mateixa falla Cronista Vicent Beguer Esteve, que no entra a concurs, hi han participat les falles Ramón y Cajal, Xenillet, Pare Méndez, Escultor Vicent Pallardó, Àngel de l'Alcàsser, Antoni Pardo, Lope de Rueda, Poble Nou, Reina Sofia, Barri Sant Gregori, Sant Roc, Sedaví, Saragossa-Parc Central i Santa Llúcia. També s'hi han sumat les associacions Adisto, l'Associació de Veïns de Sant Gaietà i el Club del Minusvàlid.
Antes de comunicar, debemos saber por tanto: • Recursos disponibles. • Prioridades. • Si el emisor posee el tiempo y las competencias (capacidades) para emitir el mensaje. Aquí estamos comunicando a un público ilimitado. Vamos a contratar a alguien, lo haremos nosotros mismos, será nuestro sobrino… • ¿Qué mensaje queremos transmitir?, y más aún, ¿cuál es el men-
saje? y otra pregunta más ,¿tenemos mensaje? • ¿A quién va dirigido? Destinatario del mensaje. Si podemos responder a todas estas preguntas, ya podemos avanzar un poco más. ¿Vaya, y por qué no diseñar una estrategia global?, es decir: • Identidad de marca. Crear nuestra marca. Examinar nuestras fortalezas, nuestros clientes… • Formación y método a utilizar. Cualificación. • Recursos, tiempo (es un recurso más, lo sé) y tipos de medios a utilizar. Comenzar es fácil y barato, pero el mantenimiento y compromiso cuesta más. • Integración con otros medios de comunicación. La web en primer lugar. • Evaluación de resultados. Vamos, nuestra energía debe tener un retorno y debemos medirlo. Bibliografía recomendada (sobre desarrollo de la marca personal): • Te van a Oír. Andrés Pérez Ortega. Ed. Alienta Una referencia en desarrollo de marca personal. • Urbrands. Risto Mejide. Ed. Espasa Muy claro y también un libro divertido de leer. www.javierfecastell.com Consultor de comercios Desarrollo de negocios
.com
13 1ÂŞ quincena de mayo 2016
.com
14
Festa i tradició
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
Celebració de la Mare de Déu dels Desemparats REDACCIÓN
Este cap de setmana passat s'ha celebrat a Torrent la festivitat en honor a la Mare de Déu dels Desemparats. La pluja va fer que la processó fóra suspesa i posposada per a aquesta setmana, però el trasllat i la missa sí que es van celebrar. La festivitat començà divendres en la plaça de l’Església, que va acollir la tradicional Ronda a la Mare de Déu dels Desemparats, un acte on van actuar el Grup de Ball de Torrent, el grup de ball L’U i Dos, la colla Els Llauradors, la Colla de Dolçainers i l’Agrupació de Dolçainers del Cercle Catòlic de Torrent. Dissabte a la vesprada la Geperudeta fou traslladada a l'església de Sant Vicent Ferrer del Mas del Jutge, on la confraria, els clavaris i els veïns la van acompanyar en el trasllat pel carrer i li van dirigir emotives paraules. A la nit, la pluja no va detindre el trasllat des de l'Ajuntament fins a l'església de Nostra Senyora de l’Assumpció. Els carrers de Torrent es van omplir de gent per a acompanyar la Mare de Déu i poder
La displasia de cadera en perros jóvenes
gaudir de la dansada del diferents grups de ball de Torrent, on també van participar la fallera major, al costat de la seua cort d'honor. En arribar a l'església els participants hi entraren i cantaren els gojos a la Verge. A continuació els clavaris d'enguany i els membres de la confraria canviaren de roba la Mare de Déu i la prepararen per als actes programats per a l'endemà. Diumenge al matí es va celebrar la solemne missa en l'església de l'Assumpció amb l'assistència de l'alcalde de Torrent Jesús Ros en companyia dels membres de la corporació municipal. La missa estigué
amenitzada amb la participació de l'Orfeó Polifònic del Cercle Catòlic de Torrent. Però per motiu de la pluja la processó de la vesprada es suspengué i s’ajornà per a diumenge que ve. No obstant això, el castell que havien preparat va ser disparat i els torrentins i torrentines gaudiren d’uns meravellosos minuts plens de pólvora. Els altres actes programats per a seguir amb la celebració d’esta festivitat, com la tornada a la nit, des de l'església de l’Assumpció fins a l'ermita de Sant Lluís Beltran, es van suspendre i s’ajornaren per a esta setmana.
Les Juntes Locals Falleres del G6 es reuneixen a Xàtiva REDACCIÓN
El passat dimecres 4 de maig, els presidents, presidentes i vicepresidents de les Juntes Locals Falleres pertanyents al G6 van mantindre una reunió en Xàtiva per a planificar les falles de 2017. Un encontre que tenia com a objectiu tractar diversos temes rellevants per a la millor organització i desenvolupament del pròxim G6, així com dialogar sobre les intencions de les juntes locals per a que les falles siguen reconegudes en conjunt com a Patrimoni Immaterial de la Humanitat.
A la reunió van estar presents els representants de Dénia, Alzira, Burriana, Sagunt, Gandia, Torrent i Xàtiva, que este any va entrar a formar part de la cimera fallera. També es va plantejar la pròxima inclusió de Sueca com a part d’esta iniciativa de germanor fallera. Els temes es van tractar van ser un resumen de l’exercici 2016, un anàlisi del G6 que va tindre lloc a Torrent, la celebració del pròxim G6 a Alzira i les dates de les Exaltacions de les Falleres Majors de 2017 de les diferents ciutats per a evitar solapa-
ments i poder assistir a tots els esdeveniments. El vicepresident primer de Junta Local Fallera de Torrent, Martín Leal, va estar present en esta reunió on va transmetre la intenció de que Torrent i la resta de ciutats també obtinga el reconeixement de la UNESCO. D’esta manera els presidents van a sol·licitar una reunió amb Junta Central Fallera de València per a manifestar les seues intencions i proporcionar la seua ajuda per a que el reconeixement siga conjunt per a la festa fallera.
Es una enfermedad que afecta la articulación provocando una incongruencia articular entre el acetábulo de la cadera y la cabeza del fémur en animales de menos de un año de edad. Es una patología multifactorial, su desarrollo o no se debe a varios factores, por un lado genéticos (hereditarios), y por otro los denominados ambientales (entre ellos el más importante es la alimentación, donde tenemos diferentes causas dentro de ella: - Desequilibrios entre el calcio y el fósforo durante el crecimiento del cachorro que se debería corregir con la elección de un alimento adecuado. - Alimentación de mala calidad a los cachorros ( darles los típicos piensos de supermercado muy económicos, y que a largo plazo son muy perjudiciales). - En otras ocasiones una sobrealimentación del cachorro puede también ayudar en la aparición de la enfermedad. Normalmente tenemos más incidencia en cachorros de razas predispuestas (bulldog, pastor alemán, Golden, labrador, san Bernardo…) y en mestizos de mediano a gran tamaño, donde suele provocar problemas a partir de los 5 o 6 meses de edad. El inicio generalmente es una cojera aguda que impide a nuestra mascota correr y jugar como antes lo había hecho. Existen también otros síntomas que no siempre debutan todos juntos, como cam-
bios de humor, inestabilidad de las patas posteriores y dolor cuando los cogen en brazos los propietarios. En ocasiones entre los 9 y los 12 meses de edad los signos se reducen hasta casi desaparecer, esto no quiere decir que la displasia desaparezca, ya que con el tiempo se observan graves signos de artrosis en las radiografías realizadas. En los últimos 3 meses hemos tenido una gran incidencia de casos de displasia de cadera en perros de menos de 1 año( 10 concretamente) donde 4 de ellos han necesitado una cirugía correctora para solucionar el problema y así conseguir que tengan una vida normal y sin dolor. En el resto, 6 de los 10, que no han sido intervenidos, bien porque no era necesario la cirugía o porque no se tenían muchas garantías de éxito, hemos realizado analíticas sanguíneas de control de calcio y fósforo y hemos administrado un tratamiento conservador junto con un cambio en la alimentación. No es una solución definitiva, pero ayuda muchísimo frenando el desarrollo de la enfermedad. No dudes en acudir a tu veterinario si tu mascota menor de un año empieza con cojeras o con los síntomas antes expuestos. Una detección precoz es fundamental en la vida de ellos. Germán Cervera, veterinario. Grup Veterinari Torrent
.com
Síguenos en las redes sociales
Publireportatge
15
1ª quincena de mayo 2016
Plasma rico en plaquetas (PRP): Un nuevo aliado de la medicina estética para el rejuvenecimiento facial y la atenuación de pequeñas arrugas Para saber más sobre esta técnica y conocer sus beneficios, hemos consultado con el equipo médico de la clínica de medicina estética Innova Bousan de Torrent REDACCIÓN
¿De qué se trata y cómo funciona esta técnica? La técnica del PRP o plasma rico en plaquetas aprovecha los factores de crecimiento presentes en nuestra sangre y más específicamente en las células plaquetarias. Estos factores son capaces de estimular una reacción bioquímica en nuestro cuerpo que produce una regeneración natural de los tejidos tratados. No olvidemos que las plaquetas son las encargadas de reparar y regenerar los tejidos dañados por ejemplo en el caso de una herida. ¿Cómo se realiza esta técnica y de dónde proviene el plasma? El plasma se obtiene directamente del paciente con una simple extracción de sangre que se centrifuga con un aparato capaz de separar los glóbulos rojos de las plaquetas. Estas plaquetas, junto con un producto capaz de activar al
máximo su efecto reparador, se inyecta mediante unas micro inyecciones con la técnica de la mesoterapia, en el rostro, cuello o escote del paciente. Los factores de crecimiento estimularán en pocos días la formación de colágeno, ácido hialurónico y otros componentes que favorecerán de forma natural el rejuvenecimiento de la parte tratada. El plasma, en la práctica, actúa dentro de los tejidos con su natural acción reparadora y estimulante. ¿Cuáles son los efectos de este tratamiento y para qué tipo de pieles está indicado? De forma rápida y natural se obtiene una gran luminosidad de la piel, una mayor elasticidad y frescura con un efecto general de rejuvenecimiento y una cierta atenuación de las arrugas. Esta técnica es recomendable para todo tipo de piel ya que sólo se utiliza la propia sangre del pa-
ciente. Los resultados son óptimos siempre que la calidad de las plaquetas del paciente sea adecuada. De norma, y en ausencia de patologías que puedan afectar a la sangre, esta técnica se puede aplicar desde los 19 hasta los 65 años ya que en este rango de edad la calidad de las plaquetas son óptimas.
¿Cuánto dura el tratamiento y durante cuánto tiempo duran los resultados? En la misma sesión se realiza la extracción de la sangre, su proceso de centrifugado y su aplicación al paciente: en total son unos 45 minutos como máximo.
Los efectos en el rostro son prácticamente inmediatos, alcanzando su máximo resultado a los 15 días y tienen una duración de tres meses aproximativamente, dependiendo de muchos factores. Después de este periodo de tiempo los efectos empiezan a disminuir muy gradualmente.
.com
16
Economia
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
El rincón consultor
Consultoría
PYME
961 560 631 www.grupo-ace.es
Envíanos tus consultas a redaccion@noutorrenti.com o en #consultoriapyme ¿Es necesario hacer antes de una compraventa un documento privado? En la compraventa de una vivienda no es obligatorio, pero es frecuente que, con carácter previo a la escritura pública, se firme un contrato privado entre vendedor y comprador. Habitualmente en el supuesto de que venda un promotor se firma en casi todos los casos. La Ley considera el documento privado como un modo perfectamente válido de formalizar un negocio, lo que significa que si firma un documento de esta clase, estará obligado legalmente a cumplir todo su contenido, deberá pasar por todos los pactos que contenga, siempre y cuando, claro está, no sean contrarios al ordenamiento jurídico. Por tanto, no podrá eximirse de su cumplimiento alegando que no le conviene lo que pactó en su momento, o que desconocía lo que firmaba. De ahí la importancia de asesorarse convenientemente antes de formalizar un documento de esta naturaleza. El abogado no interviene en la formalización de los mismos, pero antes de que lo firme le
puede informar de su contenido y resolver todas aquellas dudas que pueda tener. Un consejo que le dará su abogado es que no firme nada que no entienda , o de lo que no esté plenamente convencido. Aunque el documento privado es plenamente válido, no es suficiente para inscribir en el Registro de la Propiedad, ni tampoco para pedir una hipoteca al banco. Para ello es imprescindible contar con un documento de efectos muy superiores, que proporcione la seguridad suficiente exigida por el ordenamiento. Es la escritura pública notarial. Ramón Llácer – Abogado Director de Llacer y Lucas Abogados Servicios jurídicos – Vedat de Torrent Miembro de Grupo ACE www.llacerylucasabogados.com Únicamente tengo rendimientos de trabajo. ¿Qué gastos puedo deducir? Tendrán la consideración de gastos deducibles las cotizaciones a la Seguridad Social o a mutualidades generales obligatorias de funcionarios, las detracciones por derechos pasivos, las cotizaciones a
colegios de huérfanos o entidades similares, las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales, cuando la colegiación tenga carácter obligatorio, en la parte que corresponda a los fines esenciales de estas instituciones, y con el límite de 500€ anuales, y los gastos de defensa jurídica derivados directamente de litigios suscitados en la relación del contribuyente con la persona de la que percibe los rendimientos, con el límite de 300€ anuales. También son deducibles 2.000€, en concepto de otros gastos. No será deducible la cuota que satisface un abogado al Colegio Profesional de la Abogacía en calidad de abogado no ejerciente, al no ser obligatoria la colegiación para el desempeño de su trabajo. No son deducibles las cantidades que satisface un contribuyente a una asociación profesional en concepto de cuota para la defensa de sus derechos e intereses. Gabi Martínez Dtor Martínez Abad Consultores Economista Miembro Grupo ACE g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1
Envíanos tus consultas a redaccion@noutorrenti.com o en #consultoriapyme
Gabi Martínez Dtor Martínez Abad Consultores www.martinez-abad.es Miembro Grupo ACE www.grupo-ace.es g.martinez@martinez-abad.es Twitter: @gabimartinez_1
RENTA 2015: Un repasito Si la declaración de Renta o de Patrimonio te sale a ingresar, recuerda que lo más cómodo es domiciliar el pago, pero en ese caso el plazo de presentación finaliza el día 25 de junio, en lugar del 30. Si después de presentar la Renta te das cuenta de que has cometido un error, debes de tener en cuenta: si te has confundido en tu contra, en cualquier momento puedes solicitar que la AEAT te rectifique la autoliquidación y te devuelva la cantidad ingresada de más o que te incremente la devolución solicitada en principio; si te has equivocado a tu favor, deberás presentar cuanto antes la correspondiente declaración complementaria. Si lo haces antes de que termine el plazo de declaración no tendrás ningún problema, si lo haces voluntariamente después deberás pagar un recargo por presentación extemporánea pero, si das lugar a que sea la Administración la que te regularice, es posible que se te imponga una sanción. En caso de familias, debéis de analizar si interesa o no declarar de manera conjunta, sabiendo que, una vez ejercitada la opción, no se podrá modificar. Si en 2015 has hecho aportaciones a sistemas de previsión social y por insuficiencia de base o por el límite del 30% de la suma de rendimientos netos del trabajo y de
actividades económicas no puedes reducir el importe total de los 8.000€ aportados, debes de solicitar en esta autoliquidación la reducción del exceso en los 5 ejercicios siguientes. Si has transmitido en 2015 tu vivienda habitual y con el importe obtenido piensas adquirir otra, puedes exonerar la ganancia patrimonial que se te haya producido. No obstante, si la reinversión no la has efectuado aún (tienes un plazo de 2 años para ello), no dejes de hacerlo constar en la declaración. Si has comprado coche en 2015 y has recibido la subvención del Plan PIVE, no te olvides de incluirla. Si has realizado en 2015 operaciones vinculadas por ser socio con un 25% de participación o más en la entidad, administrador de una sociedad o familiar de uno o de otro, asegúrate de que has valorado las mismas a valor de mercado. Si te has jubilado en 2015 y vas a recibir prestaciones de sistemas de previsión social a los que hiciste aportaciones antes de 2007, piensa si te conviene cobrar todo o parte en forma de capital este año o en otro posterior, reduciendo en un 40% la prestación en forma de capital correspondiente a las aportaciones realizadas antes de dicho año. Además, sepas que esa opción solo la tendrás hasta 31 de diciembre de 2017.
.com
Economia
Síguenos en las redes sociales
17
1ª quincena de mayo 2016
El Consell dels Xiquets i Xiquetes traslada sus propuestas al alcalde
ACST informa... 'En Busca de la Rentabilidad Perdida: ¿Dónde Estoy?'
REDACCIÓN
El alcalde Jesús Ros junto a Patricia Sáez, concejala del área de Educación y Dinamización Lingüística y Encarna Lerma, concejala del área de Derechos Personales han recibido al “Consell dels Xiquets i Xiquetes”. Este año, en la asamblea han participado treinta y cuatro niños y niñas de diecisiete colegios de la localidad y han hecho lectura de las diecisiete propuestas que previamente habían acordado en
la reunión que tuvo el Consell el pasado 21 de abril. Cada año, desde el Consell, se elige un tema a trabajar y este año ha sido el de la lectura, sobre el cual han girado las propuestas leídas por cada uno de los colegios y algunas de ellas han sido: la organización de actividades de cuenta cuentos, tertulias literarias y firmas de libros, un contenedor de “reciclado” de libros donde la gente deposite los libros que ya no quiera para dárselos a gente que los necesite y la insta-
lación de música ambiente en el Espai, entre otras. Y todas las propuestas se han aprobado por unanimidad. Patricia Sáez ha afirmado en la asamblea que “este órgano desempeña una función muy importante puesto que permite conocer las necesidades y demandas de los más pequeños de primera mano y además refuerza el trabajo entre las diferentes escuelas creando una comunidad educativa fuerte y comprometida por la educación en Torrent”.
Las acciones formativas (charlas, cursos empresariales, acciones de networking, etc.), son un pilar fundamental dentro del pack de servicios que ACST Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent ofrece a sus asociados. Con el objetivo de potenciar las empresas de comercio y servicios de la ciudad de Torrent, ACST organiza una nueva charla empresarial, gratuita, el 17 de mayo a las 15:00 horas en Casa de la Dona, para todos los asociados a la entidad, que llevará por título: “En Busca de la Rentabilidad Perdida: ¿Dónde estoy?“. De la mano de Carmen Fernández y Álvaro Benitez, expertos economistas en tributación y consultoría empresarial, los asistentes podrán dar respuesta a toda una serie de preguntas que giran en torno a analizar las claves que hacen que nuestros negocios se conviertan en existosos o, por el contrario, fracasen en el marco socio económico y financiero actual. “En Busca de la Rentabilidad Perdida“, dará respuestas a preguntas y temas tales como: -¿Cuánto tenemos que facturar para empezar a ganar dinero? -Costes fijos y variables y el umbral de rentabilidad en la empresa. -Aprender a interpretar mi cuenta de resultados bajo una óptica analítica. -El margen bruto de producto: ¿Ro-
tación o margen? Estrategias a seguir. El mix de producto. -¿Hasta dónde puedo bajar mis precios?, ¿Cómo afectan las rebajas y descuentos a mi estructura de umbral de rentabilidad? -¿En cuánto puedo incrementar mis costes fijos?, ¿Cuánto tiene que facturar un trabajador/a ó un/a dependiente/a para que sea rentable? ¿Y los variables?: Análisis de la sensibilidad. -Los impuestos directos e indirectos dentro de la estructura de costes: ¿Cómo repercuten? -¿Cómo actúa el IVA , el Recargo de equivalencia? -¿En qué umbral de beneficios interesa cambiar la forma jurídica del negocio para ajustar la tributación? Confirmaciones a la charla el viernes 13 de Mayo de 2016, a info@acst.es
Montserrat - Montroi - Real - Turís II Master Class de Zumba y Spinning en Montserrat
Victoria del CB Grupo Caps Montserrat
REDACCIÓN
El próximo sábado 14 de mayo, tendrá lugar en la plaza de la Constitució de Montserrat, la II Master Class de Zumba y Spinning organizada por el gimnasio de fitness Alcalans Sport Center. De 17:00 a 18:45 horas habrá zumba, y de 19:00 a 20:45 se impartirá la clase de spinning. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de un evento divertido y para todos los públicos. Las inscripciones se realizarán en el gimnasio, con un precio de 5 € para las clases de zumba, y 10 € las de spinning. Más información en el teléfono 639 13 29 06.
REDACCIÓN
El equipo infantil femenino (CB Grupo Caps Montserrat) del club Básquet Montserrat jugó el domingo en Montserrat contra Puerto de Sagunto una autentica final, el equipo que ganara pasaba a la fase final de la competición, ya que ambos conjuntos estaban empatados en la segunda posición en la última jornada de la fase campeonatos (FBCV). Encuentro épico, con un pabellón lleno entregado al conjunto Local. Las chicas de Montserrat Jugaron un partido muy completo con muy buenas defensas contra un equipo físicamente muy superior pero
El Sotsdirector d'Infraestructures Hidràuliques coneix el projecte de Turís
REDACCIÓN
El Sotsdirector General de Planificació i Infraestructures Hidràuliques de la Conselleria, José Vicente Benadero García-Morato, ha visitat Turís per a conèixer de primera mà el projecte per a canalitzar l'aigua trobada en l'aforament de la partida del Ràfol fins al casc urbà de la localitat. Benadero no solament ha acompanyat a l’alcalde, Eugenio Fortaña, al lloc mateix on es troba l'aforament sinó que ha
pogut revisar els plànols i els informes d'aquesta obra que s'ha convertit en cavall de batalla per a l'actual equip de govern ja que suposaria l'autonomia del municipi en qüestió d'aigua potable i posaria fi als talls d'aigua com els que va haver-hi l'estiu passat. Aquesta visita se suma a les reunions i visites que estan mantenint alcalde i regidors amb l'administració a tots els nivells per a poder dinamitzar el projecte i puga fer-se realitat en la present legislatura.
que salvaron ayudándose continuamente para igualar las fuerzas. Estuvieron todo el partido por encima en el marcador con ventajas de 5 y 10 puntos, hasta el séptimo periodo que el rival se ponía dos puntos por delante. Lejos de bajar los brazos siguieron peleando hasta el final donde a falta de 6 segundos conseguían anotar dos tiros libres que las ponía por delante y con lo que finalizaba el partido 49-47. Esta victoria, en su primer año compitiendo a nivel Federado clasifica a Montserrat para la fase final de la competición donde el equipo ya espera rival en el sorteo.
.com
Síguenos en las redes sociales
Montserrat - Montroi - Real - Turís
19
1ª quincena de mayo 2016
Fira del llibre a l'IES Alcalans Vanessa Baixauli, nueva Alcaldesa de de Montserrat Montroi REDACCIÓN
Aprofitant que el passat 23 d'abril es celebrava el dia del Llibre, l'IES Alcalans de Montserrat va impulsar la creació d'una fira d'intercanvi de llibres entre tot l'alumnat i personal docent dels diferents departaments del centre. Es va demanar que portaren els llibres que ja havien llegit i tenien a les prestatgeries de casa per tal de canviar-los per llibres nous. La resposta ha estat magnífica: alumnes que ja tenien 4, 5 o 6 llibres llegits i volien canviar-los per nous els dugueren al professorat de llengües.
El 3 de maig, tots aquests llibres varen ser exposats al hall de l'institut i cada xiquet i xiqueta va triar, del total de llibres, els que va considerar millors. La sorpresa afegida va estar en què els mateixos alumnes, sobretot els d'FPB i els d'Integra, confeccionaren una rosa amb llepolies i tots els participants s'emportaren el llibre nou i la rosa plena de colors i ben dolça. Va estar en conjunt una activitat preciosa on la col·laboració de tots ha fomentat la lectura, el cooperativisme, el treball en equip... enhorabona i a gaudir de la lectura!
II Concurso Canino en Montroi REDACCIÓN
El próximo 15 de mayo en la plaza de España en el municipio de Montroi se va ha celebrar el II Concurso Canino en la Vall d'Alcalans. La inscripción será de 9:00 a 11:00 y el inicio será a las 11:30 horas. Más información: 963526235 - 605902255
DIANA GIMENO
Vanessa Baixauli Forés es la actual Alcaldesa de la población de Montroi desde el pasado 12 de abril, tras el fallecimiento del anterior alcalde, Antonio Polo, el 28 de marzo. De ese modo, Vanessa (perteneciente al PP) junto con Independents per Montroi (IPM ) y Tots Som Montroi (TSM ), formaron gobierno y arrebataron la alcaldía a Units per Montroi (UPM), siendo la primera mujer que se sitúa al frente de la corporación municipal. "Este cambio se debe a la situació en la que estábamos, en un gobierno de concentración en el cual pasados los meses nos encontrábamos en una situación incómoda. Por ello, decidí lanzarme a formar un equipo de gobierno que aglutinase al PP, IPM y TSM", nos comenta la alcaldesa. Respecto a sus proyectos futuros, Vanessa lo tiene claro: "queremos un gobierno transparente que intente cumplir los puntos de los programas electorales que haya en común con los socios de go-
Vanessa Baixauli Forés, Alcaldessa de Montroi
bierno, elaborando un programa conjunto. Aquellos en los que no coincidamos, hay que estudiarlos y tratar de llevarlos a cabo si el conjunto de los socios de gobierno así lo estiman oportuno". Finalmente, recordar que el PP cuenta con tres concejales, dos IPM y uno TSM, mientras que UPM es el grupo mayoritario con cinco escaños.
.com
20
Esports
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
Éxito de participación en el ‘Trofeu Ciutat de Torrent de Ball Esportiu’
REDACCIÓN
El pasado domingo 8 de mayo se celebró en el pabellón El Vedat el ‘VII Trofeu Ciutat de Torrent de Ball Esportiu’, con la colaboración de la F.B.D.C.V (Federació de Ball Esportiu Comunitat Valenciana). Este evento se está consolidado como uno de los más importantes del circuito nacional, dando cabida a una gran cantidad de niños, jóvenes y adultos que participan en distintas modalidades.
A lo largo del día se dieron cita para competir más de cien parejas en sus distintas modalidades, tres de ellas torrentinas, entre las que se encontraba la cuatro veces campeona de España, Vanesa Maroto Esteve y Joan Albelda Gomis. Al acto asistió el alcalde Jesús Ros en compañía de otros miembros de corporación municipal. La concejal de Deportes Nadia Marín, que entregó algunos premios, manifestó su satisfacción al comprobar el gran número de participantes.
Durante la mañana, las parejas que compitieron, tanto en bailes standard como en latino, pertenecían a las categorías noveles. Pero fue por la tarde cuando las parejas de las categorías altas deleitaron al numeroso público asistente, tanto en baile como en vestuario. Por la tarde, se contó con la asistencia de la Fallera Mayor de Torrent, Noelia Peinado, que disfrutó del espectáculo y colaboró en la entrega de premios a los ganadores.
.com
Esports
Síguenos en las redes sociales
21
1ª quincena de mayo 2016
El Torrent CF se proclama campeón de liga en Preferente después de casi 30 años
secció
Literària
La tejería A María José, mis días y mis noches (1 de 9)
Jugadores del Torrent CF celebrando la victoria REDACCIÓN
El Torrent CF consiguió en la tarde del domingo 8 de mayo, la victoria ante el Vilamarxant CF en un frenético partido que acabó ganando por 3 goles a 2 y proclamándose campeón de liga del grupo II de Preferente dos jornadas antes de la finalización del campeonato. El encuentro comenzó con un tempranero gol del equipo torrentino por medio de Parra en el primer minuto de juego. Tras varias ocasiones del equipo local, el Vilamarxant CF tuvo la oportunidad de poner las tablas en el marcador, ocasión que no fue desaprovechada por De la Cal en el minuto 17. Un penalti de nuevo pudo poner al equipo
del San Gregorio por delante en el marcador en el último minuto del primer tiempo, pero Guille estrelló el balón en el palo izquierdo de la portería. Tras el descanso, el conjunto torrentino vio peligrar el partido después del gol de Adrián en el minuto 63, pero haciendo gala de los valores que han caracterizado al Torrent CF esta temporada, mantuvo la fe y se dejó el alma en el terreno de juego para conseguir levantar el partido, así pues, llegó el empate a 2 en el minuto 71 de partido por medio de Juan Rodríguez tras una prolongación de cabeza de Juan Carlos. En el último aliento de partido, y con jugadores y afición volcados en bus-
ca de la victoria, Cristian hizo estallar al euforia en el San Gregorio con su gol en el minuto 92 que daba la victoria del partido y el campeonato liguero al Torrent CF en una lluviosa tarde en la capital de l'Horta Sud. La concejala de Deportes, Nadia Marín estuvo en las gradas del San Gregorio animando al equipo torrentino y dio la enhorabuena a los jugadores al finalizar el encuentro. Se trata del segundo título liguero de Preferente que obtiene el Torrent CF en toda su historia, el primero lo lograron en la campaña 1986-87, cuando fue campeón del Sub-Grupo Sur de Preferente y ascendió por última vez a Tercera División.
El CAT queda tercero en el Campeonato Autonómico Absoluto de clubs al aire libre CAT
Este fin de semana pasado, sin ser perfecto en la Final a 8 del Campeonato Autonómico Absoluto, el Club Atletismo Torrent se ha colado en su puesto natural, terceros en la clasificación general absoluta de clubes, terceras en las chicas y los chicos séptimos un puesto o dos por debajo de lo esperado. De entre el equipo de los chicos destacar la magnífica marca y victoria del equipo de relevos de 4X100 con 42"09 que le supone a Toni Araque, Dani Cerdán, Jorge Mortes e Iván Márquez la quinta posición actual del ranking nacional absoluto. En su línea, ganando holgadamente, además como le corresponde al subcampeón de España Absoluto estuvo Dani Cerdán en el 200 m.l. con 21"82, Pablo Gámez 2º con 1'85 m. y muchos cuartos y quintos puestos que aportaron su buen granito en puntos a la clasificación final masculina. En cuanto al equipo de las chicas, se aupó a la tercera posición femenina y aunque no tuvieron ningún primer puesto, la regularidad arriba y en marcas fue total, de 20 pruebas quedaron 13 atletas
Regina, durante la competición
en el puesto segundo o tercero. Segundas fueron Elena Cedrés en martillo con 38'07m, Paula Orts en pértiga con 3'20m y Noemi Sempere en longitud con 5'95 m y terceras Alba Almenar en disco con 33’08m, Laura Migallón en peso con 10'89m, Andrea Román en triple con 11'19m, Laura Taberner en altura con 1'60m, Yeiza Salcedo en 400 m.vallas con 1'07"23, Raquel Dolz en 3.000 m. obst. con 13'01"0, Ariadna Sempere en 100 v. con 16"83, Regina Aguirre en 800 m.l. con 2'22"84, Pilar Pons en 100 m.l. con 12"91 y el equipo de 4X400 m.l. con 4'16"95. En la clasificación final conjunta:
1º Playas de Castellón 357 puntos 2º Valencia Club Atletismo 302 puntos 3º C.A. Torrent 228.5 puntos 4º Correr el Garbi 206.5 puntos 5º At.Safor-Delikia Sports 200 puntos 6º CA Silla 190 puntos 7º C.E.Vinaros 171 puntos 8º Guadassuar Maskokotas 162 puntos Una de las anécdotas de la jornada la protagonizó Regina Aguirre, que tras pisarle por detrás otra atleta la zapatilla, realizó la segunda vuelta del 800 m.l. con una "chancleta" y aun así realizo un buen tiempo de 2'22"0 y la otra nuestro obstaculista, Álvaro, que se montó a "caballito" a otro atleta que se había quedado "atascado" en la ría.
En Ademuz, lo aguardaba el enviado del alcalde, que lo condujo a Sesga en un carro tirado por un caballo percherón de pelaje gris tordo. El nuevo maestro rural se apeó a la puerta de la iglesia. Con la maleta de tela a sus pies, cruzada por una cuerda algo deshilachada, echó una rápida mirada a la espadaña del templo, que una nube iba ocultando poco a poco como si fuera el telón de un teatro. Luego se encaminó hacia la casa donde le tenían dispuesto su alojamiento, contigua a la barbería. El cochero, sin bajarse del pescante, le había señalado con el muñón de la mano derecha, la ubicación exacta de la casa. Una mujer que frisaba los treinta y cinco años, vestida de riguroso luto de la cabeza a los pies, le abrió la puerta casi al mismo tiempo que el maestro golpeaba suavemente una de las aldabas: un simple aro de metal mondo y lirondo. Parecía como si la mujer estuviera esperando detrás de la puerta. Ella le dijo al maestro que se llamaba Felisa. Y él, sin soltar la maleta de la mano, también se presentó: “Soy Pedro, el nuevo maestro”. Entonces Felisa voceó varias veces el nombre de Gustavo,
y un muchacho de unos quince años, descendió por una escalera interior, con gran estrépito de pisadas. Gustavo era un chico recio, de robustos brazos, de ahí que el maestro no opusiera demasiados reparos a que el muchacho cargase con su maleta hasta una habitación de la planta superior, en la que entraron los tres, uno tras otro. Felisa le preguntó al maestro si la encontraba de su agrado. “Claro que sí”, respondió él, intentando desdibujar una mueca de contrariedad. El maestro, cuando se quedó a solas en el cuarto, vació el contenido de la maleta y lo guardó todo en el armario ropero. El mueble estaba ladeado como consecuencia de que las dos patas de la parte derecha eran ligeramente más cortas que las otras dos patas de la parte izquierda. Sonrió el maestro al pensar que el armatoste inclinado guardaba alguna semejanza con la célebre torre de la localidad italiana de Pisa. Además, su única puerta, cuyo espejo de luna había perdido parte del azogue, se mostraba desportillada. Continuará... Enrique S. Cardesín Fenoll
.com
22
Publireportatge
Síguenos en las redes sociales
1ª quincena de mayo 2016
Los profesionales de Savia hablan
Intervención psicológica en demencias en las Residencias de la Tercera Edad Savia Adriana Ballesteros Jardí*
El trabajo del psicólogo en los Centros Savia está dedicado, fundamentalmente a retrasar el mayor tiempo posible el deterioro tanto cognitivo como funcional del anciano con el objetivo de mantener la mejor calidad de vida. Aproximadamente un 60 % de las demencias que se diagnostican son Enfermedad de Alzheimer. La intervención en demencias, Estimulación Cognitiva, se realiza teniendo en cuenta qué capacidades cognitivas se encuentran preservadas y cuáles de ellas están afectadas. Consta de diferentes actividades para mejorar el funcionamiento cognitivo en general (memoria, lenguaje, atención, razonamiento, operaciones aritméticas y praxias). Se basa en la idea de que el cerebro humano es muy plástico y está continuamente reorganizándose como consecuencia de su interacción permanente con el entorno. Las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estas hacerlas estables como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. La actividad regular y sistemática, así como un ambiente enriquecido estimula el crecimiento de nuevas conexiones nerviosas. Si consideramos, por ejemplo, el área cognitiva de la orientación, lo primero que empieza a deteriorarse es la orientación temporal (referida al día, mes, año en el que estamos, etc.), después la orientación espacial (saber dónde nos encontramos, ubicarnos en un lugar, movernos por la casa o el centro), y por último, la orientación personal; de manera que podemos olvidar los nombres de nuestros familiares incluso olvidar qué lugar ocupan (si son nuestra madre o hermana) pero sí saber que son personas próximas a nosotros. Después de haber realizado una valoración neuropsicológica a cada residente y estimar su nivel cognitivo, realizamos grupos lo más homogéneos posible de acuerdo a esta evaluación. Cada sesión tiene una duración de 45-60 minutos, preferiblemente dos días a la semana. Podemos enfocar nuestra intervención a trabajar capacidades cognitivas como la escritura, el cálculo o el razonamiento pero cuando la persona presenta un deterioro más acusado, nuestro
trabajo se orienta especialmente a tratar de preservar las actividades básicas de la vida diaria (aseo, vestido, ingesta, etc.) ya que las capacidades más complejas son las que primero se pierden. Pero la intervención en el Centro Savia no se limita a los talleres, sino que es continua, tratando de crear una rutina predecible por el residente de manera que existe un sentido de control sobre el entorno, ya que la desorientación, el no saber qué va a ocurrir, produce un gran sufrimiento en la persona con demencia, de ahí la importancia de la creación de rutinas. Aunque la persona se encuentra muy afectada, siempre va a preservar la capacidad de sentir, por lo que resultan vitales las muestras de atención y cariño en todos los estadios de esta patología. *Psicóloga Centro Savia Alcàsser.
Cuidamos a quien tú más quieres
22 CENTROS CERCA DE TI
900 920 228 (gratuito) www.saviaresidencias.es
Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es
.com
Síguenos en las redes sociales
23 1ª quincena de mayo 2016
LA GUÍA GASTRONÓMICA
Restaurante La Plaza
Menú ejecutivo diario de martes a viernes a mediodía: 20 €. Compuesto por dos entrantes, centro mesa y plato principal a elegir: arroz, carne o pescado. Postre, bebida y café.
Plaza la Libertad 16 -17 · Torrent Tel 96 108 04 90 · www.restaurantelaplaza.net
Bar Rte. Rueda
Menús diarios. Carta selecta de carnes y pescados. Tapas variadas C/ San Valeriano, 4 · Torrent · Tel: 96158 00 02
.com
24
SĂguenos en las redes sociales
1ÂŞ quincena de mayo 2016
. $s -s*, * -s " /-s s, *," /
$ s "-+/ .s. , R
$s s*," , s 4 . ,s ". ,. .s* ,s " -s" s* " s * s , s * b { * ^ / s s+/ s/ s / -s. s
.
/ s
s s s+/ .s. , s s "-+/ 4 .-c , * s $ s ,
, s
s "-+/ .s. , s -s * s s , ,s s+/ - 4" k / s s "-., s / / $ s , Js , s +/ s- s 0- / c
-s* - -s-$ s/ s " /-s s, *," /
$s "-+/ .s. , s- *, s+/ s "s -s . / +/ .Js s ",s s 6 /c
-s " 4 .s 4 ,s-"4 .s k / s -s /, ", -s "-., -s -cs
-s *",. .s 4 . ,s+/ - 4" s / / $
k / s"s ,\ -s
-- -s* ,s "-+/ .s. , c