![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/baff64d6c91f471679b9ed2c2a369cac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/819fa953429267975c7322e5c8186c9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/1ab598c8c19da27af12334a07ba8f46d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/6190569520a700f05837f5ed03427e1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/ba4127f959589b15f848ea15fcf70fc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/a77be70dd4fafa9214ce1b5e52910246.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/725e78c63e64e9da2e558e4f68d2c1ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/e0d105b9d1adfbf3ba697a7c763f60ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221115082914-85ee66dfa845e7cc4743b5c0133485f7/v1/fc16dc921fa236870b48efd813282ab8.jpeg)
L’episodi de pluges torrencials d’aquest cap de setmana ha causat danys molt greus en diversos municipis, entre ells, la nostra ciutat.
A Torrent caigueren més de 150 litres per metre quadrat, concentrats en un breu espai de temps en les primeres hores del dissabte.
Per això, l’Ajuntament de Torrent ha ini ciat els tràmits per a sol·licitar la decla ració de zona catastròfica després de la DANA (pàgina 3).
Per altra part, volem destacar en aquest
periòdic la celebració de la IV edició de To rrent Històrica del 17 al 20 de novembre, amb un cartell protagonitzat per Carmen Posadas, Oliver Pötszch, Andrea Frediani i Agustín Díaz Yanes (pàgina 18). El públic podrà disfrutar de trobades amb autors, clubs de lectura, personatges fora de les pàgines o batalles d’escriptors, entre d’al tres. Finalment, comptem amb Grup Ve terinari, Zona Pyme, Martínez Abad, CAT, ACST, Tecnocasa, la recomanació literària de Ginés Vera i la recepta de Maria Andreu. Redacció Nou Torrentí
La osteoartrosis es una alte ración articular degenerativa, que produce un desgaste del cartílago articular con engro samiento de la capsula articu lar y aparición de hueso nuevo alrededor de la articulación que provoca dolor. Es una enferme dad crónica que esta infradiag nosticada, ya que va perdiendo movilidad de manera gradual pudiendo no apreciar el dolor de nuestras mascotas. Es común verlo tanto en pe rros como en gatos de avanza da edad, aunque hay casos de animales a edades tempranas que presentan artrosis cuyo desencadenante puede ser un traumatismo o factores genéti cos. Otros factores que pueden ayudar a la aparición de la ar trosis son la dieta, el ejercicio, el peso corporal ya que anima les obesos tienen mayor pre disposición a padecer artrosis o bien por enfermedades ar ticulares previas como la ro tura del ligamento cruzado y luxación de rotula. Las razas mas afectadas son de media no y gran tamaño, pero pue de afectar tambien a las razas mas pequeñas. Puede apare cer en cualquiera de las arti culaciones, siendo las mas co
munes la cadera, el codo y las rodillas.
En muchos de estos casos la ar trosis conlleva una perdida del bienestar animal que en ocasio nes es el desencadenante para que los dueños se planteen la eutanasia, lo cual podemos evi tar con un diagnostico temprano y tratamiento adecuado.
Para su diagnóstico sería ne cesario acudir a un centro ve terinario para la realización de un examen físico y en el caso de que sea necesario un estu dio radiológico que debe com binarse con pruebas de imagen avanzada como es el TAC ya que nos aportan mas informa ción sobre cambios en la es tructura ósea para valorar el estado y su posible evolución. El tratamiento será diferente y especifico para cada pacien te según lo avanzada que se presente la enfermedad y las necesidades de cada pacien te con el fin de reducir la in flamación y el dolor para me jorar su calidad de vida.
Germán Cervera, veterinario. Hospital Torrent Grup Veterinari
C/ Padre Méndez, 134 · Torrent Teléfono: 96 158 17 40
La descàrrega de més de 150 litres per metre quadrat en poques hores va provocar inundacions, nombroses incidències i
L’Ajuntament de Torrent ha iniciat els tràmits per a sol·licitar la decla ració de zona catastròfica després dels danys causats per l’episodi de pluges torrencials d’aquest cap de setmana, que van deixar a la ciu tat més de 150 litres per metre qua drat, concentrats en un breu espai de temps en les primeres hores del dissabte, provocant nombroses inci dències en el municipi. Després de viure un dels temporals més intensos dels últims anys, els serveis munici pals de seguretat i neteja de l’Ajun tament de Torrent van reforçar els seus esforços amb treballs extraor dinaris de neteja i condicionament de les vies públiques durant tot el cap de setmana i incrementant la presència dels cossos de seguretat en les zones de major risc.
Ahir continuaren els treballs i, a cos ta de fer una valoració global dels danys, el govern local ha decidit fer el pas d’iniciar els tràmits amb la Gene ralitat dirigits a la declaració de zona catastròfica amb l’objectiu de poder donar cobertura i que els torrentins i torrentines puguen acollir-se “a les
possibles ajudes per danys en habi tatges o en béns particulars, o les destinades a agricultors que hagen vist afectades les seues plantacions o a establiments industrials, mer cantils o de serveis que també ha gen patit danys”, així com sol·licitar les compensacions pertinents que la Llei també preveu transferir a la cor poració local per despeses de repa ració de danys en la via pública, tal com explica el portaveu de l’equip de govern, Andrés Campos. En aquest sentit, cal destacar que la pluja va provocar danys en vies públiques i en edificis i instal·lacions municipals, així com en habitatges particulars. Andrés Campos també ha volgut des tacar i agrair “el comportament cí vic i la col·laboració ciutadana, que amb la seua responsabilitat ha sigut fonamental perquè no hàgem de la mentar cap mal personal, així com la ràpida resposta de Policia Local, Protecció Civil, Aigües de l’Horta, bri gada d’obres i els serveis de jardine ria i neteja, que des de la nit del di vendres van estar actius i atenent les incidències que s’han anat pro duint durant tot el cap de setmana”.
danys en vies públiques i en edificis i instal·lacions municipals, així com en habitatges particulars
Situarse delante de un documento en blanco es un reto que, por muchas veces que me enfrente a él, siempre genera una cierta tensión. Un folio en blanco es un lienzo sobre el que expresar muchas cosas, un espacio con toda una serie de potencialidades, de posibilidades por descubrir.
Y en ese descubrimiento muchas veces nos encontramos también a nosotros mismos, una parte que a veces desconocemos. La escritura es, para muchas personas, una
forma de terapia que nos permite conocernos y ser más conscientes de nuestra realidad y de los que nos rodea, de cómo nos sentimos.
Porque, como ya he repetido en algunas ocasiones, el lenguaje tiene una fuerza extraordinaria, la palabra permite convertir en realidad lo abstracto y, desde ese punto, trabajar con ello, buscar soluciones. Escribir, incluso para uno mismo, es un acto liberador y, en esta sociedad de la inmediatez y las redes sociales, de la proyección externa,
un acto revolucionario. Escribir y reescribir, incluso soltar sobre un papel todo aquello que sentimos o pensamos, nos permite expresarlo y, en muchas ocasiones, dejarlo ir. Si bien es cierto que este no es el espacio para expresar las preocupaciones de uno mismo, sí que me gustaría poner de manifiesto que todos nos sentimos en alguna ocasión solos, superados o impotentes, que no es malo reconocerlo y que ese es el primer paso para pedir la ayuda y el apo-
yo de las personas que nos quieren. Porque en los momentos difíciles tenemos la suerte de contar con personas que nos acompañan, porque en nuestra cultura el valor de la familia y de la amistad alcanza unos niveles de apoyo mutuo, de solidaridad, que son la envidia de media Europa.
Por eso te animo a escribir, a cometer ese acto subversivo y liberador de coger un bolígrafo y un cuaderno y escribir cómo te sientes, de volver a escribirlo las ve-
ces que haga falta hasta que le des forma a esos sentimientos y después, si quieres, a hacer algo al respecto. Y, ya que estamos, aprovecha la oportunidad de escribir para acordarte de tus seres queridos, de los que están (y decirles que les quieres) y de los que no están, a los que, en este momento de intimidad, puedes escribirles una carta, contarles cómo te va y que les echas de menos, o quizás simplemente una línea, o dos palabras: te quiero.
El Ple de Torrent va certificar al Ple ordinari de novembre la modificació de huit ordenances fiscals per al pròxim exercici de 2023; entre les quals es trobava la relativa a la Taxa Reguladora per la Prestació dels Serveis Administratius en Proves i Expedients de Selecció de Personal (taxa d’exàmens d’oposicions).
El procediment que se seguix per a l’aprovació d’ordenances i la resta de reglaments dicta que és el govern de torn l’encarregat de presentar el projecte de creació o modificació del text davant el Ple, amb la particularitat que els grups polítics municipals poden, durant un període de cinc dies, elaborar esmenes al document proposat. En el cas de Torrent, fou l’actual govern municipal de PSOE- Cs qui presentà el document de la Taxa; no obstant, el text només contemplava l’exempció del seu pagament per al personal funcionari en proves d’oposicions corresponents al torn de promoció interna. Per aquest motiu, des del grup municipal de Compromís proposàrem que, addicionalment, no estigueren subjectes al pagament de les mateixes aquelles persones amb diversitat funcional o en situació de desocupació, de tal manera que al text inicial de la Junta de Govern Local in-
troduírem una esmena d’ampliació, que fou votada per unanimitat dels grups municipals i entrarà en vigor en totes les proves selectives que se celebren a partir del pròxim any 2023.
Des de Compromís agraïm el sentit positiu del vot expressat pel conjunt de grups polítics, però també demandem del govern de PSOE-Cs que òbriga a la participació ciutadana la possibilitat de prendre partit en la confecció dels futurs pressupostos municipals mitjançant un procés de presentació de propostes.
Entenem així que la ciutadania pot aportar el seu punt de vista per a decidir les despeses d’inversió, inferint directament sobre les diferents àrees i serveis municipals, tal i com passa en altres ciutats veïnes, com per exemple la pròpia València amb l’alcalde Joan Ribó al capdavant, on Compromís governa l’ajuntament des del 2015 amb una filosofia de gestió mancomunada entre el veïnat dels diferents barris i disseminats i els propis representants públics, triats democràticament al consistori. Eixe és el consens que entenem des de Compromís: el lligam directe entre el poder institucional i el poder popular; amb aquesta manera d’orientar l’acció política sempre ens trobaran.
Se acercan las elecciones de mayo de 2023 y, como si fueran malos estudiantes, los gobiernos del cambio se apresuran a hacer los deberes a última hora, o por lo menos a prometer que los van a hacer, después de cuatro años centrándose en políticas irrelevantes para la ciudadanía. A escasos meses de los comicios, los anuncios de inversiones, proyectos y ‘revoluciones urbanas’ están a la orden del día, como compensación a años de abandono, para intentar mostrar que son los más preocupados por los problemas de la ciudad. En estas últimas semanas estamos viendo cómo, tanto desde el gobierno local socialista como el autonómico del Botànic, se prevén para 2023 el cumplimiento de sus grandes promesas, que durante estos años han estado en el olvido, pero que ahora cobran total interés por su parte. El año que viene se avecina intenso y cargado de nuevas promesas, que no son más que la reedición de viejas, para volver a intentar encandilar a los ciudadanos, haciéndoles pensar que su único propósito es el bienestar y el interés general, aunque es propósito sólo sea cada cuatro años, en vísperas de elecciones. Proyectos e iniciativas que ahora parecen ser de inicio inmediato, y que de ver-
dad beneficiaban a toda la ciudadanía, han sido desterradas y olvidadas por estos gobiernos durante estos últimos tres años, a pesar de que en la primera mitad de 2019 parecían indispensables e inminentes. Pero, ¿cómo creer que ahora sí que van en serio y no son simples palabras para retener el sillón?, pues, con total seguridad, todos estos anuncios se quedarán en lo que son, anuncios que volverán al cajón desastre hasta que vuelvan a ser útiles en una campaña electoral. Eso o que el PP vuelva a gobernar, poniéndolos en marcha.
La ciudadanía ya no acepta más políticos que trabajen por su pueblo cada cuatro años, que se pongan las pilas cuando hay que renovar la vara de mando, que obvien los problemas de la sociedad primando su hoja de ruta ideológica hasta que les son necesarios los votos, en definitiva, políticos que se caractericen por las prisas a última hora, en el septiembre previo a sus elecciones. Ya no vale sacar a pasear las promesas electorales cada cuatro años y guardarlas en un almacén durante la legislatura. Los ciudadanos merecen un gobierno que se preocupe por ellos todos los días y no solo cada 4 años.
El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Son muchas las campañas que se llevan a cabo a lo largo y ancho del globo, lo cual está genial, pero no vale reducir la violencia contra la mujer a un solo día al año.
Hay muchas mujeres que soportan un infierno diario porque conviven con su maltratador y no tienen alternativa habitacional o dependen económicamente de él y os aseguro que a ellas les da igual celebrar el 25 de noviembre.
Hay muchas mujeres que sufren violencia de una forma mucho más sutil que la física, bien sea violencia psicológica, económica, obstétrica, laboral, simbólica, cultural, y un largo etcétera que ocuparía prácticamente todo este artículo.
Sin embargo, hay muchos hombres
que escuchando según qué discursos en la tribuna del Congreso de los diputados (y replicados a niveles autonómicos y municipales por algunos loros) sienten que el Estado y la sociedad los legitima como hombres blancos y heterosexuales para seguir ejerciendo violencia contra la mujer.
Por ello, cabe pensar que algo no se está haciendo bien cuando un 20% de los jóvenes en España cree que la violencia machista no existe (es decir, uno de cada cinco varones jóvenes).
Y ahora habrá gente que me saldrá con el discurso de “not all men” (no todos los hombres), y es verdad, por suerte no todos los hombres somos así a pesar de estar atravesados por las mismas estructuras patriarcales. No obstante, (casi) siempre son hombres los que cometen los delitos hacia otras personas (incluidos
Hace 2500 años Heráclito dijo “el tiempo cambia las situaciones y las personas” y este es el caso del alcalde de Torrent. El PSOE, partido del Sr. Ros, ha mutado. Poco o nada tiene que ver con el primer PSOE de la democracia. El gobierno de Torrent es una ramificación del gobierno de su Presidente, Pedro “Mentiras”, pues el Sr. Ros ha mentido a los ciudadanos a la hora de llevar a cabo actuaciones beneficiosas para éstos; y que él mismo defendió en su programa electoral de 2019. Promesas incumplidas como la rehabilitación integral de barrios degradados, la elaboración de un Plan local de salud - tenemos urbanizaciones sin agua potable, fuentes de agua no potable, amianto en numerosas casas y naves -, la creación de la policía de barrio, la confección de planes de empleo o que el alcalde rinda cuentas en asamblea ciudadana al final de cada año. Quien dice que este PSOE es social-demócrata, miente. El gobierno socialista de Torrent, durante esta legislatura, tiene y ha tenido olvidados a los empresarios y autónomos, verdaderos creadores de empleo y economía; por el contrario, ha engrosado la administración con 34 nuevas plazas, una carga que se financiará con impuestos. Por otro lado, en Torrent no ha habido ninguna verdadera y efectiva política de ayuda a la familia y natalidad, mientras se destinan recursos a sus ideologías de género. Malgastar en cosas inútiles que no benefician a los torrentinos es responsabilidad del alcalde. Mientras, Torrent no tiene Centros de Mayores a la altura de lo que implica un municipio de gran po-
de hombres a hombres). De hecho, solo un 3% de los delitos son de una mujer hacia un hombre.
Y este artículo va dedicado a todos los hombres y les invito a que reflexionen conmigo sobre nuestros privilegios por el simple hecho de ser hombres. Fijaos en que nosotros podemos volver tranquilos a casa; no tenemos que responder a preguntas impertinentes en entrevistas de trabajo; no tenemos la presión sociocultural de tener hijos o hijas; etc.
Si todavía no sientes que somos privilegiados piensa esta situación: ¿quién crees que está más seguro o segura, una mujer con un grupo de muchos hombres o un hombre con un grupo de muchas mujeres?
Celebremos el 25 de noviembre todos los días del año como si la violencia no durase sólo un día.
Torrent tiene un significado especial. Torrent lo es todo. Como reza nuestro himno, conjuga pasado y esperanza. Vivir en Torrent, ser de Torrent y disfrutar de Torrent es un privilegio, un honor y un orgullo. Quien conoce Torrent, lo vive y ya no quiere marcharse de aquí.
Un pueblo hermanado consigo mismo, un pueblo lleno de cultura, movilidad, asociacionismo, gastronomía, con gran afición por el deporte, rebosante de solidaridad y repleto de personas que lo hacen un pueblo enorme, una gran ciudad.
En este sentido, es un privilegio muy grande poder trabajar por Torrent. Es decir, poder seguir haciendo pueblo, trabajando, junto a mis compañeros, por y para Torrent. De esta manera, siempre hemos defendido que Ciudadanos (Cs) Torrent iba a luchar por lo que nos ha elegido el pueblo, defender nuestra ciudad.
vilidad y Transporte, Consumo, entre otras. Por otra parte, nuestro empeño en ejercer una política basada en el sentido común y en hacer pueblo.
Así, lejos de las decisiones marcadas fuera o partidistas, nosotros hemos gestionado con una sonrisa, con mucha alegría y hasta con falta de sueño, afrontando las distintas adversidades que se pudieran cruzar por el camino para atender y dar las mejores soluciones posibles a los problemas de nuestros conciudadanos. Y ahora sí, es por ello que es el momento. Sigue siendo el momento de Torrent y toca avanzar hacia el Torrent que nos merecemos. Y por eso, nuestra formación liberal sigue luchando y trabajando con entusiasmo para todos los torrentinos y torrentinas.
Antonio Martínez Concejal VOX vox@torrent.esblación, la salud de los ciudadanos no está protegida, los barrios están desatendidos, la seguridad no está plenamente garantizada, la limpieza diaria deja mucho que desear…
La ausencia de acciones reales y efectivas en Torrent (falta de apoyo a empresarios, activación del empleo, barrios degradados e inseguros, entre otros…) viene determinada porque este PSOE se valió de su socio Ciudadanos para gobernar en mayoría, aplicando el “rodillo”, potenciando su publicidad electoralista, activando el postureo al máximo y, de este modo, intentar perpetuarse en el poder. Este gobierno local basa su esfuerzo en la propaganda pagada con presupuesto municipal (170.000 € en el gabinete de prensa).
Si nos fijamos en países de nuestro entorno, ninguna democracia europea vulnera la propiedad privada (ocupación de viviendas); ni quiebra la separación de poderes; ni debilita la Jefatura del Estado; ni legaliza la desigualdad varón/mujer; ni aprueba leyes totalitarias (memoria democrática); ni obstruye la educación concertada; ni gobierna con separatistas, golpistas y herederos de terroristas, quebrando la unidad nacional.
Desde mi grupo municipal VOX, reiteramos que los valores éticos en política están ausentes: la vocación de servicio, la honestidad, la confianza, la humildad, la paciencia, la generosidad, la tolerancia, la lealtad, la empatía… Por todo ello, una vez más, pido al ciudadano de Torrent que medite su elección de voto.
Y, en mi humilde opinión, si esta legislatura ha estado marcada por algo más que una fatídica pandemia, ha sido, efectivamente, por el trabajo incansable de mi compañero y el mío como concejales, así como de mis compañeros de grupo y técnicos municipales. Por una parte, una constante labor en nuestras áreas de mercados no sedentarios y terrazas, con la exención de tasas para ayudar a autónomos y vendedores; y Mo-
Por eso, estoy convencido de que esto lo haremos posible gracias a todos y cada uno de los ciudadanos que nos dan su confianza, en el presente y en el futuro. Porque siguen creyendo y apoyando nuestro proyecto municipal, pensado en mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En definitiva, seguimos con ánimo de luchar en esta andadura de servicio público para evitar dejar a los torrentinos y torrentinas en manos de demagogos y populistas que en absoluto miran por Torrent. Nosotros lo tenemos claro: Torrent, solo Torrent.
El Pla FICUS continua avançant i transformant Torrent, amb noves inversions i actuacions orientades a construir una ciutat més moderna, amable, sostenible i amb major capacitat de recursos i serveis. Així, després de l’habilitació d’un pàrquing públic gratuït al carrer Sant Justo i l’inici de la tramitació d’altres dos espais en Sant Luís Beltrán i Verge de l’Assumpció, l’Ajun-
tament de Torrent amplia el ‘Pla d’Espais Urbans d’Estacionament’ amb la millora dels pàrquings públics dels carrers 9 d’octubre i Músic José Ortí Soriano.
Per a això, dins de les polítiques de reaprofitament del consistori, els equips de treball han reutilitzat els materials derivats de les actuacions de fresat del ‘Pla 200.000’, el qual s’ha estés en els últims dies a nombrosos punts del municipi.
Una vegada finalitzada aquesta fase, en la qual s’han col·locat 1.843 paranys en l’entorn privat, es procedirà a analitzar les dades recopilades en les activitats de monitoratge i, així, treballar en el desenvolupament de noves estratègies de control de l’insecte
El projecte de control del mosquit tigre ‘NESCOTIGER’, impulsat per l’Ajuntament de Torrent en col·laboració amb Inesfly Corporation i Laboratoris Lokimica ha finalitzat la seua fase operativa després d’uns mesos d’intensa activitat, en els quals han col·laborat més de 675 famílies de l’àrea re-
sidencial del Vedat amb la col·locació de 1.843 paranys en l’entorn privat. Una vegada finalitzada aquesta fase, els equips d’Inesfly Corporation i Laboratoris Lokimica processaran i analitzaran les dades recopilades en les activitats de monitoratge durant les pròximes setmanes, amb l’objectiu de desenvolupar noves estratègies de
control d’aquest insecte i concloure amb un resultat satisfactori aquesta investigació pionera a Europa. “L’actuació coordinada dels veïns i veïnes del Vedat, juntament amb les associacions i entitats participants, ha sigut fonamental perquè la investigació siga reeixida, per la qual cosa els estem molt agraïts pel seu com-
promís amb el projecte”, destaca el regidor de l’àrea del Vedat, Raúl Claramonte. Per la seua part, la regidora de Sanitat, Marina Olivares, ressalta que “aquesta investigació s’afig a l’esforç i ampliació dels tractaments per a la prevenció i control del mosquit tigre efectuats en el municipi en els últims anys, en els quals s’ha in-
crementat el pressupost per a aquest fi i en els quals s’han instaurat nous mètodes en el clavegueram i espais públics, s’han desenvolupat xarrades veïnals i s’ha anat reforçant i intensificant els treballs entre juny i octubre, sumant un total de 80 serveis i 63 intervencions al calendari ordinari d’actuacions”.
El Ayuntamiento de Torrent continúa renovando la ciudad con el ‘Plan de Fomento de Infraestructuras Cívicas Urbanas y Sostenibles (FICUS)’. En las últimas semanas los equipos de trabajo han extendido las actuaciones del ‘Plan 200.000’ a otros puntos de la ciudad, iniciando el fresado y asfaltado de la calle Padre Méndez, en su tramo final, así como en zonas del Vedat como la Ada. San Lorenzo, la Ada. Santa Apolonia y la Ada. al Vedat (a la altura del cen-
tro educativo Madre Sacramento y el Centro Comercial Las Américas), así como las calles Jacinto Benavente o El Sol, que da acceso al pabellón El Vedat, entre otras, o en Mas de la Muntanyeta.
Estas intervenciones se suma a las ya realizadas en las calles Seis de diciembre, Germanies, Tirant lo Blanc, Padre Méndez, Gabriela Mistral, Granerers, Miguel Servet, Mare de Déu de la Soletat, San Joan Baptista y Juan Carlos I, y en los próximos días se extenderán estos trabajos a las
calles Comare Pilar Martí, L’Horta, Constitució, Santo Domingo, Cervantes o Arxipestre Navarro Nogueroles, con el objetivo de finalizar en un plazo previsto de un año las actuaciones integradas en el Plan 200.000’. Con el propósito de mejorar la seguridad de las vías del municipio, los equipos de trabajo ultiman la renovación de la señalización vial en las zonas del Mas de la Muntayeta y San Lorenzo, reforzando la pintura de pasos de peatones, stops y el resto de elementos.
El Mes del Medi Ambient de Torrent ja ha començat amb un taller infantil en la plaça Fra Antonio Panes, on els xiquets i xiquetes van poder aprendre i conéixer més en profunditat l’ecosis tema de la Serra Perenxisa. En aquest aspecte, el regidor de Medi Ambient, Francisco José Arnau, explica que “do nem molta importància a l’educació ambiental dels xiquets i xiquetes, es pecialment en temes com la recupera ció d’espais naturals, el reciclatge o el canvi climàtic, ja que les noves genera cions són el futur del nostre planeta”. D’aquesta manera, fins al pròxim 11 de desembre, la programació elabo rada per l’Ajuntament de Torrent ofe rirà una àmplia varietat d’activitats, tallers i rutes per a tots els públics, amb la finalitat de reforçar la divul gació de continguts mediambientals i el foment de pràctiques responsables entre els xiquets i xiquetes de la ciu tat, així com la recuperació d’espais naturals. Així, la programació conti nuarà divendres que ve 11 de novem bre amb una ruta nocturna per la Se rra Perenxisa a càrrec d’Astre Torrent,
en la qual l’observació astronòmica serà la gran protagonista. Ací pots consultar la programació completa:
• Tallers infantils (17.30 a 19:30h): el 16 en la plaça Pintor Miró i el 24 en la plaça de la Llibertat.
• Tallers escolars de biodiversitat: tots els dies.
• Ruta nocturna per la Serra Perenxi sa: pendent de confirmar si hi haurà nova data per a la seua celebració, ja que el passat 11 de novembre es va cancel·lar per les pluges
• Mercat dels Flors: 19 de novembre, de 10 a 14h, en l’Hort de Trénor.
• Ruta Arboretum amb poemes i mú sica: 19 de novembre.
• Ruta Serra Perenxisa i La Pedrera: 20 de novembre.
• Excussió a la Murta: 26 de novembre, amb la col·laboració de Torrent Verd.
• Festa de Clausura: 27 de novembre, de 10.30 a 13:30h, en la plaça de la Unió Musical.
• Exposició de Joguets Reciclats: els dies 3, 4, 10 i 11 de desembre, de 10.30 a 13:30h, en el Centre Ambiental El Vedat.
L’Ajuntament de Torrent continua tre ballant en el disseny del Jardí de les Autonomies, un espai verd on cada co munitat autònoma estarà represen tada per un arbre típic de la regió, en homenatge a la pluralitat de la ciuta dania de Torrent i com a reconeixe ment als pobles que integren Espanya. “La idea és que el Jardí estiga acabat en els mesos de febrer i març, que és l’època òptima per a plantar”, explica l’alcalde Jesús Ros, qui afig que “ens hem posat en contacte amb els 17 go verns autonòmics per a definir quin arbre és el més representatiu de cada regió. De moment hem rebut respos ta de 7 d’ells, per la qual cosa en les pròximes setmanes esperem concre tar la resta d’arbres que conformaren aquest espai”.
Aquesta iniciativa va sorgir el mes de setembre passat, en el Dia d’Ex tremadura, quan el consistori i l’As sociació Unió Extremenya van home natjar les prop de 900 persones que viuen a Torrent plantant una alzina (l’arbre típic de la regió) en l’avingu da Reina Sofia, on també es va inau gurar una placa commemorativa en honor al col·lectiu. En aquesta oca sió, l’alcalde Jesús Ros va anunciar la creació d’un espai que representara la diversitat cultural de Torrent, un poble acollidor i plural.
Aquest espai verd acollirà un arbre típic de cada comunitat autònoma, en homenatge a la pluralitat de la ciutadania de Torrent i als pobles d’Espanya
Con el objetivo de embellecer y me jorar los espacios verdes de la ciu dad, el Servicio de Jardinería de Nous Espais ha finalizado en los
últimos días la plantación de diver sas variedades de rosales, como el rosal sevillano, el bet Figuera o el Castell d’Alaquas, así como tres ti pos de knocout (blanca, rosa y roja),
en diferentes puntos de Torrent: la Avenida Olímpica, la Plaza San Jai me, la Carretera de Picanya, Gena ro Palau, la calle Barcelona 92 y la Avenida al Vedat.
En un mercado inmobiliario cada vez menos empático, muchos agentes no se atentan a que ni todas las personas están acos tumbradas a comprar y vender todos los días. Así, se olvidan de comentar algún detalle u otro, más aún cuando se trata deaparentemente- un chollo. El proceso empieza con la fir ma de un contrato VINCULAN TE, momento en que el compra dor hace entrega de una señal, o las conocidas ARRAS. Es im portante entender la importan cia de lo que conlleva una firma en un contrato de arras. Aunque nosotros, asesores inmobiliarios de la empresa BIENES RAICES TORRENT, intentemos acceder a toda la información del inmueble, algunas situaciones se descono cen a simple vista, como la ne cesidad de obtención de certifi cados urbanísticos, por ejemplo. Pero si es demostrado interés por la compra, siempre propor cionamos una nota simple de la propiedad y lo más importante, no ocultamos nada.
La nota simple es el principal do cumento de una vivienda, donde encontramos la titularidad real, debido a que se conocen casos en que un okupa ha intentado vender una vivienda de la cual no era propietario. También pode mos conocer las cargas (o deu das) existentes. Es donde exige más cuidado, ya que un embar go -por ejemplo- puede hacer con que los plazos preestable cidos no se cumplan.
También se debe tener cuida do con deudas de IBI o de co
munidad que muchas veces se tratan de importes altos capa ces de desestabilizar la econo mía familiar.
Otro punto importante es cuan do se tratan de viviendas de VPO (viviendas de protección oficial), dotadas de varias nuevas reglas y necesidad de comprobacio nes por la Generalitat Valenciana. Cada día el proceso de compra venta de inmuebles es más com plejo, por lo tanto, estamos con tinuamente nos especializando y atentando a las nuevas norma tivas impuestas por el gobierno. Somos los primeros responsa bles e interesados de que com pradores tengan total conoci miento de la vivienda que están dispuestos a comprar, propor cionando seguridad en todo el exhaustivo proceso de compra. Por otro lado, estamos siempre listos para orientar y ayudar los propietarios con la venta del in mueble, porque sabemos que todo cambia muy rápido y mu chas veces el desconocimiento lleva a los errores.
Entonces nuestro consejo es que siempre busquéis una agen cia que os trasmita confianza y que cuide de vuestro patrimonio como si fuera suyo.
Estamos preparando un 2023 repleto de cambios, pero con la amabilidad y profesionalidad que nos acompañan desde hace casi 3 años aquí en esta ciudad.
Carrer Cami Reial, nº 119 bajo Torrent
El próximo Viernes 25 de noviembre llega una de las fechas señaladas en el calendario de campañas estacionales del comercio internacional: el famoso “Black Friday”. Un Viernes Negro, nacido en Estados Unidos y que comenzó a celebrarse en España a partir del año 2012, que ha terminado por imponerse en nuestro país como fecha de pistoletazo de salida para el comienzo de la campaña de navidad coincidiendo con el final del mes de noviembre. Un evento, marcado por el lanzamiento de ofertas, descuentos y promociones, que cada vez se ha ido creciendo en mayor medida en nuestro país y, por extensión, entre el comercio local de la ciudad de Torrent.
Desde ACST. Asociación de Comerciantes y Servicios de Torrent se ha decidido organizar una campaña de Black Friday denominada “El Black de Confianza” en la que los más de 300 comercios, y empresas de servicios, asociados a la entidad podrán dar a conocer entre la ciudadanía sus ofertas y promociones con motivo de la celebración de tal efeméride.
Según Iván Valls, Director de la ACST,
zar ofertas, tras años de crisis y pandemia, justo previo comienzo de la mayor época de ventas coincidiendo con el inicio de la campaña de navidad. Con el paso del tiempo, y ante el empuje del evento a nivel internacional, y muy especialmente con las ofertas lanzadas a través de internet, entendimos que era el momento de regular esta nueva acción intentando que no solo los grandes operadores fueran los protagonistas, sino que el comercio local disfrutara de su propio “Black” pero teniendo el control sobre sus ofertas y regulando los precios para ofrecer a sus clientes promociones fiables y de confianza. De este modo, y teniendo en cuenta que nuestros socios son reconocidos con el lema de “comerç de confiança”, hemos querido que, aquellos que lo deseen lancen ofertas a través de los medios de la asociación que cuenten con la validación y el respaldo de la con-
Los socios de ACST que quieran hacer llegar sus ofertas, podrán hacerlo desde el martes 15 hasta el martes 22 de noviembre a través de info@acst.es o enviándolas (vía whats app), al número de teléfono 616832711. Coincidiendo con la celebración del Black Friday, el próximo Viernes 25 de Noviembre, todas las ofertas serán recopiladas en la web de la asociación (www.comerciodetorrent.es), así como a través de las RRSS de la entidad (Facebook, Twitter e Instagram), para que los torrentinos, y torrentinas, puedan conocerlas y disfrutarlas. Así mismo, y para garantizar la mayor difusión, desde ACST se lanzará una nota de prensa, con la totalidad de las promociones, que será distribuida entre los principales medios de comunicación de la ciudad. Recuerda: este año el “Black de Confianza” lo encuentras en el comercio de Torrent.
24 de marzo de 2022 – “Detenido en Madrid un joven de 16 años responsable de liderar una de las bandas de cibercriminales más peligrosas de Europa”. No es una noticia aislada, tenemos varias de este tipo al año y no paran de crecer. Antes eran casos aislados, gamberradas. Ahora es delincuencia organizada.
Toda la información que dejamos en internet, ¿qué pasará con esa huella digital que dejamos día a día y año tras año?
Publicar información en internet nos expone tanto a particulares como a organizaciones a riesgos que en muchos casos algunos ni se imaginan la dimensión que pueden tener. Debemos conocer en todo momento qué uso se le va a dar a esta información, pero sobre todo tenemos que saber que se va a garantizar que esa información esta correctamente protegida por esa plataforma donde la estoy publicando.
Una historia en Instagram dura 24h, ¿pero el contenido dónde va?
¿Realmente se borra? La respuesta es rotundamente no, la sensación de falsa privacidad que nos ofrece este tipo de contenido es uno de los mayores problemas para educadores y padres ya que los jóvenes piensan que esto no les afectara en el futuro porque desaparece, pero se esta demostrando ya que esto no es así y que todo lo que hacemos en internet deja una huella que en muchos casos es un problema para conseguir un trabajo o para empezar un proyecto de negocio con nuestra marca personal como bandera.
Estamos poniendo el foco en la digitalización en las empresas mediante ayudas tan sonadas como el “KIT DIGITAL” pero ¿estamos realmente concienciados de lo que supone?
Si somos capaces de aprovechar este tipo de oportunidades para concienciarnos de la importancia de la ciber-seguridad en todos los ámbitos de nuestra vida habrá sido un éxito. Si por el contrario, continuamos pensando que nosotros no somos el objetivo de los ciber-delincuentes todavía seguirá faltando inversión en concienciación para que como usuarios de internet estemos como mínimo informados de los peligros que nos rodean en esta herramienta que tanto ha cambiado nuestra manera de vivir, trabajar y relacionarnos.
C O M E R C I O D E T O R R E N T . E S C O M E R C I O D E T O R R E N T . E S C O M E R C I O D E T O R R E N T . E S
V I S I T A : V I S I T A : V I S I T A :
F E R T A S
D E S C U E N T O S , P R O M O C I O N E S
F E R T A S
D E S C U E N T O S , P R O M O C I O N E S
O F E R T S , D E S C U E N T S , P R O M O C I O N E S
Se acerca el Black Friday, una tradición americana que se ha extendido por todo el mundo. Se celebra el viernes después del día de Acción de Gracias (el cuarto jueves de noviembre) y este año cae el día 25. Se trata de un momento que muchos están esperando durante todo el año para beneficiarse de las ofertas que prácticamente todas las tiendas, centros comerciales y Webs ofrecen a sus clientes, y que incluso superan a las que se pueden encontrar en Rebajas. Y este año, debido a la crisis, miles de españoles están esperando que llegue para aprovechar alguna de esas ofertas para regalar más adelante. Y es que, según una reciente encuesta que la web número uno de España en regalos experiencias, www.aladinia. com ha hecho entre sus usuarios, 8 de cada diez españoles anticiparán las compras de regalos de Navidad al Black Friday para aprovechar las ofertas, por su parte, un 32 % también comprarán para regalar en cumpleaños, un 16 % en aniversarios y un 9 % lo harán para el regalo del día del amigo invisible.
Según el estudio un 37 % de los españoles gastarán más este año que el pasado, mientras que un 30 % que confiesan que gastarán lo mismo y un 33 % algo menos. El presupuesto que destinarán al Black Friday es de 224 euros de media, y tan solo un 17 % tiene pensado gastar más de 400 euros.
Este año compraremos una media de unos cinco productos, en los extremos, un 26 % solo tienen pensa-
do comprar entre una y tres cosas, mientras que un 9 % pretenden comprar diez o más. Parece que los españoles se decantan una vez más por comprar electrónica, ordenadores y electrodomésticos, un 26 % de ellos comprarán estos productos, mientras que un 25 % adquirirán moda y calzado, un 23 % gastarán en ocio y experiencias, un 16 % en salud y belleza y tan solo un 9 % lo hará en hogar y decoración.
Tres de cada diez encuestados reconoce que comprará solo si los objetos que buscan tienen un 30 % de descuento o más, mientras que el 4 % no comprará si no tiene un 70 % o más. En el otro extremo, un 13 % reconoce que comprará si el descuento es a partir de un 10 %.
Un 33 % de los españoles entra en las webs en busca de ofertas y banners, mientras que un 31 % se deja guiar por las redes sociales. Un 19 % encuentra el regalo que busca gracias a las newsletter a las que se han apuntado y tan solo un 11 % espera a que le avise algún familiar o amigo.
Y una vez que llega el momento de comprar, va a ser un Black Friday digital, ya que el 71 % afirma que hará la mayoría de sus compras online, cuatro de cada diez compradores adquirirán sus productos solo de forma Online por tan solo uno de cada diez que lo hará solo en tiendas, mientras que la mayoría (50 %) optará por comprar tanto Online, como en tiendas físicas. Para las compras Online, el móvil será el dispositivo empleado por el 79 % de ellos, frente al 21 % que utilizará el ordenador.
En cuanto a las experiencias más demandadas, parece que los españoles necesitan un poco de relajación y desconexión después del año que llevamos, ya que un 31 % se decantarán por experiencias de spa y relax y un 23 % buscarán una escapada. En el lado contrario, un 13 % quieren actividades de aventura y un 16 % soltar adrenalina volando, ya sea en globo o en una avioneta. Por último, un 14 % prefieren alguna experiencia relacionada con la gastronomía.
g.martinez@martinez-abad.es gabimartinez-01 @GabiMartinez2016
Mira. Está previsto que, en noviembre de 2024, tiempo suficiente para unos, insignificante para otros, será obligatorio que todo empresario/comerciante/profesional, del tamaño que sea, emita facturas electrónicas a sus clientes cuando estos no sean particulares. Los más grandes a finales de 2023. “Economía de sustitución”. Se abre un hueco en el mercado para iniciar pequeños negocios, comercios, servicios, que actualmente están regentados por pymes o autónomos NO DIGITALES . Personas hacia las que desgraciadamente el tren de la tecnología lleva un tiempo dirigiéndose, ya lo tienen a la vista y están atrapados entre las vías.
Firma digital, Kit digital, Digital toolkit, ciberseguridad, cloud, CRM, Big Data… Infumable para muchos de ellos y ahora, factura electrónica.
La estocada es esa obligación de expedir y remitir las facturas electrónicamente. Caso de no hacerlo ya viene la reciente ley, llamada “Crea y Crece”, trayendo sanciones de hasta 10.000€. Entonces es cuando viene a utilizarse el vocablo de moda, resiliencia, es decir, o alguien les saca de las vías o están muertos. O subcontratan estos servicios o cierran, porque el tren
no se para. Y aquí es donde se genera ese nicho de mercado. Del mismo modo que durante la pandemia, gracias a desgracias, algunos, funerarias y otros, se pusieron las botas, ahora, gracias o por desgracia, la tecnología generará cadáveres en varios sectores de la actividad económica, dejando hueco a los jóvenes digitales.
Cuando un carnicero, un verdulero, un carpintero, un pintor, electricista, fontanero, etc, en 2024 vendan o presten un servicio a un cliente al que le tengan que hacer factura porque es empresario o profesional, esta la deberá generar y remitírsela electrónicamente (que no es enviarla por correo en formato pdf), tendrá de dar un paso al lado y dejar camino abierto a quién hacer esto le resulte tan familiar y cómodo como atarse los zapatos.
Con el permiso de las multinacionales, con quienes en algunas actividades es imposible competir, si eres joven anímate, emprende por este camino, ve preparándote, entierra la semilla, ve regando y en breve podrás ver los frutos de lo que has CREADO y si deseas que CREZCA, le podrás poner tú el tamaño.
Let’s GO.
Según un estudio compraremos una media de unos cinco productos y gastaremos algo más que el año pasado
Para adecuar distintos gravámenes de impuestos a los efectos de la inflación, en octubre, la Generalitat, ha modificado la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, que regula el tramo autonómico del IRPF y otros tributos cedidos a la Comunidad Valenciana. En concreto, con el IRPF y su carácter progresivo, se evidencia rápidamente el perjuicio para los contribuyentes ante un escenario inflacionista, una subida de salario provoca un incremento en la aplicación de la escala de gravamen, que no se corresponde con la riqueza real de la persona que no se habrá visto incrementada por el aumento de costes de consumo.
A partir de los 12.000€, se crean varios tramos constantes de 10.000€, reduciendo la carga fiscal para rentas inferiores a 60.000€ . Se eleva un 10% los mínimos familiares, persona-
les y por discapacidad. Así como las deducciones por nacimiento, familia numerosa, guardería y otras.
También se mejoran ligeramente los requisitos de situación de la vivienda para la deducción por rentas derivadas del arrendamiento que no superen el precio de referencia, y para la adquisición de vivienda por jóvenes y para la de arrendamiento de vivienda habitual.
Se adapta la deducción por intereses de la financiación para compra de vivienda, por los incrementos sufridos.
La deducción por gastos en tratamientos de fertilidad. La de contribuyentes con dos o más descendientes. Y los límites de renta que limitan en derecho a estas deducciones.
Por otros motivos, se introducen modificaciones en la deducción por inversión en insta-
laciones de autoconsumo o de generación de energía eléctrica o térmica a través de fuentes renovables. Las más importan-
tes son que se suprime que las actuaciones sean por empresas instaladoras que cumplan los requisitos reglamentarios,
así como que, no será necesario el reconocimiento previo por el IVACE ni su certificado, hasta el 31/12/22, obligatorio.
La ciudad de Torrent homenajeó el pa sado sábado a José Ribera Tordera ‘Pen ya, destacado músico, compositor y do cente de la Unión Musical Torrent, en un acto que reunió en el Auditori de Torrent a familiares, amigos, la fami lia de la UMT, el alcalde Jesús Ros, los representantes de la Corporación Mu nicipal y la sociedad civil torrentina., para rendir tributo a su figura y su di latada trayectoria musical.
El acto comenzó con la interpretación de algunas de las composiciones de ‘Penya’ a cargo de la Unión Musical Torrent, como preludio al reconoci miento a título póstumo que le brin dó el Ayuntamiento de Torrent con el galardón ‘Torrentins que fan banda’, el cual reconoce a aquellas personas que trabajan para fer banda, fer poble. Un momento muy emotivo, en el que la madre y los hermanos de ‘Penya’ su bieron al escenario acompañados por el alcalde Jesús Ros, la concejala de Cul tura, Susi Ferrer, y el presidente de la
UMT, José Plaza, para recibir el ramo de flores y el galardón ante los aplau sos del público congregado en el Au ditori de Torrent.
“Con este premio ponemos en valor la obra de personas como José Ribe ra, cuya vida ha estado ligada a la mú sica y a crear nuevas generaciones de torrentinos y torrentinas que hacen y harán banda, tal como hizo él. Muchas gracias por todo, ‘Penya’”, destacó en su discurso la edil responsable del área de Cultura, Susi Ferrer. Acto seguido, el alcalde Jesús Ros dedicó unas sentidas palabras a sus familiares, remarcando que “tenéis que sentiros muy orgullosos ante esta muestra de cariño y respeto que hoy le ofrece a ‘Penya’ su ciudad, Torrent, donde siempre será recorda do”. Asimismo, Ros también quiso expli car que “con este homenaje, Torrent re conoce la labor de nuestras bandas, en este caso de la UMT, pero, sobre todo, a las personas que forman parte de ella y que son las que escriben su historia. Este año ponemos en valor la trayec
toria profesional y personal de José Ri bera, quien transmitió día a día su pa sión por la música, nuestra cultura y, en definitiva, nuestro pueblo”. Una vez finalizado el homenaje, la UMT ofreció la segunda parte del concier to-homenaje a José Ribera Tordera, quien entró a formar parte de la ban da de la UMT en 1976 y que, en pala bras de sus propios compañeros, te nía una gran facilidad para componer marchas de Semana Santa, pasodobles o marchas moras y cristianas, sien do premiado en numerosas ocasiones por sus composiciones musicales. Con poco más de 18 años, se fue a realizar el servicio militar y aprobó sus oposi ciones como músico militar en Madrid, afincándose en San Fernando (Cádiz) donde vivía y trabajaba. Sin embargo, lejos de ir olvidando su condición de torrentino y músico de la UMT, todos los años en Navidad, Semana Santa y en sus vacaciones de verano, ‘Penya’ volvía a casa para estar con su familia y con su banda, la familia de la UMT.
- Danza
- Música: piano canto y violín
- Música: piano canto y violín
- 17:15 - 18:15 h: Danza
- Danza
- Música: piano canto y violín
- 18:30 - 19: 30 - Danza
- Danza
- Música: piano canto y violín
- Teatro - Música: piano, canto, batería y violín
- Música: piano, canto, batería y violín
- 17:30 - 18:30: Teatro
- Música: piano, canto, batería y violín - 18:30 - 19:30: Teatro
- Teatro - Música: piano, canto, batería y violín
- Danza
- Música: guitarra, piano y violín
- Danza - Pintura
- Música: guitarra, piano y violín
- Danza - Pintura
- Música: guitarra, piano y violín
- Danza - Pintura
- Música: guitarra, piano y violín
- Danza - Teatro - Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza - Teatro - Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza - Teatro - Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza - Teatro - Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza
- Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza
- Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza - Música: guitarra, piano, batería y canto
- Danza - Música: guitarra, piano, batería y canto
C.C. Las Américas. Avda. al Vedat, 180 puerta 1-3-5, Torrent • Tel. 960 045 122 www.allegrettovedat.es · info@allegrettovedat.es
Un año más, el Ayuntamiento de To rrent presenta el festival Torrent Històrica, que en esta cuarta edi ción contará con la participación de personalidades como la reputada es critora Carmen Posadas, el director Agustín Díaz-Yanes o los superven tas internacionales Andrea Fredia ni y Oliver Pötszch, entre otros. Así, del 17 al 20 de noviembre, el festival brindará al público una completa y variada programación, que incluye: encuentros con autores, clubs de lec tura, actividades en institutos, per sonajes fuera de las páginas, batalla de escritores y mucho más.
“Con esta cuarta edición consolida mos el éxito de Torrent Histórica, que ya es uno de los festivales cul turales de referencia en el país, y po nemos de manifiesto nuestro com promiso con la cultura, atrayendo a grandes figuras de la creación lite raria en el ámbito local, nacional e internacional, y fomentando la lec tura entre nuestros vecinos y veci nas”, destaca la concejala de Cultura de Torrent, Susi Ferrer. Por su parte, el director de Torrent Històrica, San tiago Álvarez, ha mostrado su satis facción por “la calidad del programa que presentamos este año. Me atre vería a afirmar que es el más poten te de todas las ediciones celebradas hasta el momento, por lo que animo
a la ciudadanía de Torrent, y de a las poblaciones de alrededor, a que aprovechen esta oportunidad úni ca de disfrutar con la presencia de grandes autores nacionales e inter nacionales”.
Al igual que en anteriores ediciones, los actos podrán seguirse a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Torrent y el canal de YouTube de Torrent Histórica.
Dos encuentros con autores abren el festival el jueves 17
La conversación titulada ‘Odio al odio’, entre la escritora y periodista de El País Berna González Harbour y el escritor José Manuel Fajardo, abri rá el festival el jueves a las 19 horas.
‘Libertad es nombre de mujer’ es el título del segundo encuentro pro gramado para el jueves a las 20 ho ras, que contará con la presencia de la periodista y escritora María Reig y la escritora, traductora e historia dora, Olalla García.
Carmen Posadas, protagonista el viernes 18
La jornada del viernes comenzará en el IES Veles e Vents en sesión de mañana, donde los alumnos recibi rán al escritor Alfonso Mateo Sagas ta para hablar sobre libros y creación literaria. Será el aperitivo para una tarde intensa y muy recomendable.
A las 19 horas, los y las asistentes tendrán la oportunidad de conocer a Andrea Frediani, el escritor de nove la histórica con más prestigio en Ita lia y autor de obras tan reconocidas como la trilogía ‘Dictator’, en un en cuentro titulado ‘Héroes de mármol y carne’. Cabe destacar que, además, Frediani es licenciado en Historia Me dieval, profesor universitario y co labora con diferentes medios de co municación de carácter divulgativo. Acto seguido, a las 20h, la reputada escritora española y autora de la re cién publicada novela ‘Licencia para espiar’, Carmen Posadas, protagoni zará el encuentro ‘Armas de mujer’. Tras la conversación, el público asis tirá a la actividad Personajes fuera de las páginas, donde la ficción salta rá de la novela al escenario con una performance única. A continuación, Carmen Posadas recibirá el premio Consulesa honoraria de Torrent His tòrica, en reconocimiento a su só lida trayectoria, con una treintena de novelas publicadas desde 1984. A esa misma hora, en l’Auditori de Torrent tendrá lugar la representa ción teatral ‘Victoria viene a cenar’, adaptada y dirigida por Carmen Nie ves sobre la obra de Olga Minguet Pastor y protagonizada por Tiffani Guarch y Rebeca Fer. Este montaje teatral plantea una cena en la que Clara Campoamor invita a cenar a
su casa a Victoria Kent. Dos perso najes cruciales en la historia de los derechos de las mujeres en España y cuyas biografías son poco conoci das en nuestro país.
Un sábado 19 cargado de actividades El sábado por la mañana será mo mento para disfrutar de una Ruta Histórica por la ciudad. Los intere sados en participar deberán estar a las 11h de la mañana en l’Hort del Trénor. Actuará como cicerone José Royo Martínez, cronista oficial de la ciudad de Torrent. A esa misma hora se celebrará un club de lectura online en inglés con el autor Abir Mukher jee sobre su novela ‘Los príncipes de Sambalpur’. Una hora después, a las 12h, se celebrarán otros dos clu bes de lectura presenciales: uno en la Biblioteca Metro con José Manuel Fajardo, autor de ‘Odio’, y otro en la Asociación de Vecinos de El Vedat, con Alfonso Mateo Sagasta, autor de ‘Su peor enemigo, una aventura cervantina’.
Por la tarde se celebrarán tres en cuentros con autores. A las 18 horas, Silvestre Vilaplana y Xavier Aliaga protagonizarán el encuentro titula do ‘Les ombres del vell segle’, en el que se abordará la memoria histó rica del siglo XX en España. A las 19 horas será el momento de escuchar a Oliver Pötzsch, uno de los autores de
ficción histórica más leídos en Ale mania, que ha vendido más de 3,5 millones de ejemplares de sus no velas. Cerrarán los encuentros del festival a las 20 horas un cineasta, Agustín Díaz Yanes, y un escritor, Al fonso Mateo Sagasta, que han dedi cado alguna de sus obras a los con quistadores del siglo XVI español, con el encuentro ‘No es oro todo lo que reluce’.
Domingo 20, fin de fiesta dedicado a los niños y a la batalla
Torrent Històrica clausurará su IV edición el domingo, jornada en la cual hay dos actividades programadas. A las 11, en la Plaza del Antic Mercat, se celebrará Torrent en cómic, acti vidad en la que pueden participar niños a partir de seis años.
Y a las 11:30, la batalla de escrito res pondrá el cierre al festival. La batalla de escritores es una diverti da forma de conocer a los escritores en acción. Dos equipos de dos escri tores cada uno han de escribir, por turnos y en tan solo 4 minutos, una historia que contenga determina dos ingredientes escogidos al azar. Tras diversos enfrentamientos, solo uno de los contendientes consigue ganar. Una actividad que encanta al público, que es además el encargado de emitir los votos que acaban deci diendo un ganador.
Les falles de la capital de l’Horta Sud celebren en 2023 el centenari de la falla del carrer Cambrils (ac tual verge de l’Olivar i coneguda po pularment com el carrer del Pi). Es tractava d’una falla d’Iniciativa veï nal, la primera de la qual es conser va esbòs publicat a revistes falleres com el Pensat i Fet (sense oblidar el primer cadafal plantat al 1900 al mateix carrer, tal com recull la premsa local de l’època). Per a ce lebrar-lo, la falla Sant Valerià, la Co missió d’Estudis Fallers de Torrent (Comfet), la Junta Local i l’Ajunta ment van presentar ahir una progra mació cultural conjunta amb més de 20 activitats.
El saló d’actes del consistori va re unir a les comissions de la ciutat i amants de la història per presentar primerament la imatge gràfica del centenari. L’obra ha sigut creada pels dissenyadors de Torrent, Jau
d’octubre de 2022. Sala d’actes de l’Ajuntament. Organitza: falla Ni colau Andreu.
- Taller de manualitats represen tants infantils i fallers de la comis sió: retallable de la falla de 1923. 18 de novembre de 2022. Casal El Gra nerer. Organitza: Falla Sants Patrons.
- Xarrada sobre pentinat i indumen tària valenciana, 1920-23. 25 de no vembre de 2022. Casal El Fumeral. Organitza: Falla carrer Toledo.
- Mural infantil de l’esbós de la falla de 1923. 26 de novembre de 2022.
Casal La Forqueta. Organitza: Falla Poble Nou.
- Desfilada i explicació de peces d’in dumentària dels anys 20. 27 de no viembre de 2022. Nou Mercat. Or ganitza: Falla Avinguda.
- Xarrada. Torrent. 1923: Falles més que centenàries. 15 de desembre de 2022. Casal El Tró. Organitza: Falla Sant Roc.
- Esmorzar de l’antigor i taller infan
- Taller de jocs populars valencians. 22 de gener de 2023. Al carrer Be nemèrita. Organitza: Falla carrer Benemèrita.
- Xerrada d’indumentària valencia na dels anys 20. Gener de 2023. Set mana Cultural. Casal El 21. Organit za: Falla barri Cotxera.
- Dia de les saies. Passacarrer i des dejuni dels anys 20. Exposició de fo tos de saies tradicionals i concurs de fotos clàssiques. 5 de febrer de 2023. Al carrer Lope de Rueda. Or ganitza: Falla Lope de Rueda.
- Festa temàtica dels anys 20. Taller de ball de Swing. Febrer de 2023, al carrer. Organitza: Falla Cronista.
- Concurs de dibuix infantil obert i festa temàtica dels anys 20 (adults). Febrer de 2023, casal El Palleter. Or ganitza: Antoni Pardo.
- Concurs de maquetes: reinterpre ta la falla de 1923. Març. A l’Expo ninot. Nou Mercat. Organtiza: Jun ta Local Fallera.
En la categoria masculina es van fer amb la victòria Jon Sanz i
El World Padel Tour es va acomia dar de la ciutat de Torrent, després d’una setmana d’intensa competi ció i grans partits, amb la jornada de clausura del Tau Ceràmica To rrent Challenger en el Pavelló del Vedat, on van ser coronades, d’en tre les 96 parelles masculines i 60 femenines participants, les pare lles conformades per Coki Nieto i Jon Sanz i les bessones Mapi i Majo Sánchez Alayeto.
A més dels molts aficionats i afi cionades al pàdel de Torrent que van ser presents en aquesta fase final, l’esdeveniment va comptar amb la presència de l’alcalde Jesús Ros, la regidora d’Esports, Susi Fe rrer, el regidor i diputat provincial d’Esports, Andrés Campos, i els re presentants de la Corporació Muni cipal, els qui no van voler perdre’s aquesta data tan assenyalada en el calendari esportiu de la ciutat. “Gaudir del millor pàdel del món ací, a la nostra ciutat, ha sigut una experiència increïble i esperem que
puga repetir-se en un futur, ja que ha tingut un gran acolliment entre els nostres veïns i veïnes”, desta ca la regidora d’Esports, Susi Fe rrer, qui també ha volgut mostrar el seu agraïment a “totes les per sones que han fet possible que el torneig siga un gran èxit”. Per part seua, el regidor de l’Ajuntament de Torrent i el diputat provincial d’Es ports, Andrés Campos, remarca que “continuem apostant per l’Esport com a eix de transformació social i econòmica, acollint cada vegada un major nombre de competicions de primer nivell, que atrauen un gran nombre de persones a conéixer la nostra ciutat i ens ajuden a fomen tar una manera de vida saludable entre els nostres veïns i veïnes”.
Així, en la final masculina es van enfrontar Coki Nieto i Jon Sanz a Miguel Lamperti i Lucho Capra, amb victòria per als primers en dos sets per un resultat de 6-1 i 6-0; mentre que en la final femenina, les bessones Mapi i Majo Sánchez Alayeto es van imposar a Marta
resta
El Ayuntamiento de Torrent, la Fundación Deportiva Municipal y la Asociación ARTIC ultiman los preparativos para celebrar, el próximo sábado 19 de noviembre, una nueva edición de la Carrera Contra la Droga “Memorial Benito Pozo” y la Marcha Familiar para la prevención contra la drogodependencia e integración social de personas con diversidad funcional.
Así, la marcha familiar dará comienzo a las 17h desde el parking de la Plaza Mayor, con un recorrido de 1.400 metros circular, a través de calles como Fray Luis Amigó, Avenida Padre Prudencio, Mare de Déu de la Soletat o Barcelona 92. Una hora después, desde el mismo lugar y con el mismo trayecto, dará el pistoletazo de salida la carrera popular contra la droga. Cabe destacar que habrá cobertura médica y ambulancia en la meta y en cola de carrera hasta la finalización de la misma, cuando se hará entrega de numerosos premios en las diferentes categorías. La inscripción para ambas prue-
bas es gratuita y puede realizarse hasta el mismo 19 noviembre en la dirección de correo carreracontradrogaartic@gmail.com, o presencialmente con un mínimo de media hora de antelación en el punto de salida de la prueba.
- MARCHA FAMILIAR premio a los 3 primeros con carrito y los 3 primeros sin carrito.
- MARCHA POR LA INCLUSIÓN DE LA DISCPACIDAD: premio a los 3 primeros con diversidad intelectual y los 3 primeros con movilidad reducida.
- CARRERA CONTRA LA DROGA premios a los 6 primeros participantes masculinos y las 6 primeras femeninas.
Además, se entregará un regalo conmemorativo a los 300 primeros corredores y corredoras en llegar a la meta
La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos y forzar un nuevo destino para el reino de Wakanda.
La colina del telégrafo. José Luis Muñoz. Ed. Distrito 93
Mad Walker y Lawrence son los detectives encargados de detener al serial killer que tiene aterrorizada a la comunidad vietnamita de San Francisco. Novela negra con aire ochentero, donde el asesino puede que no haya cerrado sus cicatrices tras la vergonzosa Guerra del Vietnam.
Àries 21 de març al 19 d’abril Aquest no serà un bon dia per trobar tranquil·litat, no tindràs ni un moment per descansar. Intenta prendre-t’ho amb calma.
Taure 20 d’abril al 20 de maig Si en les teues relacions fa miliars existeixen temes secrets, hui serà el dia de la sin ceritat. Molts ànims!
Gèminis 21 de maig a 20 de juny Et resultarà dur començar el dia. No deixes que aquestes sensacions et facen passar una mala jornada.
Càncer 21 de juny al 22 de juliol La teua economia domès tica podria resultar afectada per algun error de càlcul que has comés.
Lleó 23 de juliol a 22 d’agost Es presenta un període de mol ta passió amb la teua parella, gaudeix d’aquests moments.
Verge 23 d’agost al 22 de setembre Els que t’estimen des carregaran totes les seues penes sobre tu, escolta’ls, ne cessiten els teus bons consells.
Balança 23 de setembre al 22 d’octubre Pensa que no només existeix la feina, pensa a fer altres coses amb les persones que estimes.
Escorpió 23 d’octubre al 21 de novembre Intenta amagar els teus sentiments negatius, hi ha gent propera que pot sen tir-se trista si et veuen malament.
Sagitari 22 de novembre a 21 de desembre És un bon mo ment per dir el que penses, però amb diplomàcia, ja que, si no, pots tenir problemes.
Capricorn 22 de desembre al 19 de gener Trobaràs com aug mentar els teus recursos econòmics. És molt important que comences a valorar-te molt més.
Aquari 20 de gener al 18 de febrer És fàcil que hui se’t pre senten xicotets problemes que no tindran cap solució. In tenta no deprimir-te.
Pisces 19 de febrer al 20 de març Gaudeix dels moments meravellosos que el dia de hui et farà passar en el terreny sentimental.
Ingredientes
- 1 boniato
- Taquitos de jamón
- 2 huevos camperos
- Aove
- Sazonador para patatas
Preparación
1. Pelamos, cortamos a bastones el boniato, lo po nemos en un bol, añadimos el aceite, las especias e impregnamos todo bien.
2. Lo introducimos en la airfryer y cocinamos a 200* 18’.
3. Lo ponemos en un plato, repartimos el jamón que habremos calentado en el microondas 1’ 30” para darle ese toque crujiente y ponemos los hue vos por encima.
Receta de Maria Andreu.
Instagram: @meryenlacocina
envia la teua recepta i una foto a redaccion@noutorrenti.com i la publicarem al periòdic en paper, web i xarxes socials!
Com jugar: cal replenar totes les caselles amb números del 1 al 9 sense que es repetisca el ma teix en la mateixa fila, en la mateixa columna i en la mateixa cel·la de 3x3 caselles.