Los mayores Coordinan José Antonio Rabadán Sánchez y Jordi Sánchez Navas. losmayoresprimero@novaire.es
I ROMÁN RODRÍGUEZ
Más hierro que cristal JORDI NAVAS
Desde que Tomas Tranströmer fue nominado al Premio Nobel en se había convertido en un ritual que, cada año, un grupo de periodistas aguardaran a la puerta del apartamento de este poeta sueco el anuncio de la decisión del jurado. Por fin, en , el vaticinio se cumplió y la Academia Sueca le concedió el esperado galardón. Pero el poeta no puedo hacer decla-
La fragilidad, el nuevo paradigma sanitario previo a la discapacidad, centró los debates del tercer congreso de la SVGG raciones a los incondicionales reporteros. En , a los años, Tranströmer sufrió una hemiplejía que afecta su discurso y sus movimientos, aunque continúa escribiendo. Su vocabulario se reduce a unas veinte
palabras. A pesar de ello, ha publicado nuevos poemarios y un libro de memorias, toca el piano con la mano izquierda, ha grabado un disco y se comunica a través del correo electrónico. El vicepresidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Carlos Verdejo, utilizó el ejemplo del Nobel de Literatura sueco para ilustrar la forma en que una correcta atención al mayor que inPASA A LA página 2
EN ESTAS PÁGINAS
ENTREVISTAS: Carlos Verdejo, Vicepresidentede Geriatría de la SEGG. Pedro Avizanda, Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Albacete Francisco Tarazona, presidente de la SVGG. OPINIÓN: Silvana Rada, geriatra en el Hospital de San Vicente del Raspeig.