Sistema de Información Bibliográfico Sede Bogotá NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
“En una buena biblioteca sientes de forma misteriosa que estás absorbiendo la sabiduría contenida en todos los libros a través de tu piel, incluso sin abrirlos” Mark Twain
El SIB – Bogotá le informa a toda la comunidad que ha ingresado material nuevo a sus colecciones. El material bibliográfico incorporado se compone de 21 títulos que constan de 37 ejemplares de diferentes temáticas. Todos los libros adquiridos y publicados ya están disponibles para su préstamo.
El periodismo en la televisión digital /Elena Bandres Clasificación: 070.195 P445p Biblioteca Central Cuatro periodistas provenientes de diferentes ámbitos profesionales, vinculados al mundo televisivo, abordan los aspectos del periodismo en la nueva televisión digital, toda una infraestructura que ha revolucionado la manera de concebir y de elaborar la información audiovisual, presente en las principales cadenas del mundo.
Manual de géneros periodísticos /editores: Víctor Manuel García P., Liliana María Gutiérrez C. Clasificación: 070.4 M294m Biblioteca Central El Manual de géneros periodísticos ofrece a los jóvenes periodistas una serie de textos sugestivos que pretenden alentar su interés en explorar nuevas formas de producir contenidos en la era de la información. No se trata de una camisa de fuerza para enseñar a escribir, sino de un recorrido fascinante por los principales conceptos de los géneros periodísticos y su transformación como consecuencia del uso de las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, este Manual ofrece entrevistas con expertos en la producción de estos formatos y talleres prácticos que permiten a los lectores ejercitar las nociones académicas en el terreno periodístico.
Teoría de la acción comunicativa /Jürgen Habermas Clasificación: 301.21 H114t Biblioteca Central Esta imponente obra, referente imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas, desarrolla un concepto de razón comunicativa en forma de una compleja reflexión acerca de la dialéctica inherente a una modernidad racionalizada que puede muy bien convertirse en un abismo para sí misma. En palabras de su autor, "la teoría de la acción comunicativa permite una categorización de la trama de la vida social con la que se puede dar razón de las paradojas de la modernidad".
Teorías de la comunicación /César Giraldo. Clasificación: 302.2 T314t Biblioteca Central Este libro es el primero de una serie pensada para servir como mecanismo de divulgación de la reflexión teórica desarrollada por los docentes vinculados al Programa de Comunicación Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Como producto del encuentro de profesores del área, esta publicación está dedicada a las teorías de la comunicación.
La era de la información: economía, sociedad y cultura /Manuel Castells Clasificación: 303.4833 C348e Biblioteca Central La trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura estudia la transformación de la sociedad en todo el mundo a partir de la revolución tecnológica informacional, la globalización de la economía y la emergencia de una nueva cultura. El primer volumen, La sociedad red traza la historia de la revolución tecnológica digital y genética, y analiza la interacción entre tecnología y sociedad en la economía, en las empresas, en el trabajo y el empleo, en la comunicación, en el espacio urbano y regional y en la concepción social del tiempo.
Geopolítica y geoeconomía en el proceso globalizador / Rita Giacalone. Clasificación: C.I. 320.1 G429g Biblioteca Central Este libro de investigación tiene como objetivos: 1) analizar los elementos geopolíticos y geoeconómicos que incidieron en el desarrollo del sistema internacional; 2) identificar cuáles de esos elementos están vigentes en el siglo XXI y 3) presentar algunos escenarios futuros para ese sistema. Su punto de partida es que la comprensión de lo sucedido en el proceso globalizador desde la Paz de Westfalia (siglo XVII) hasta la actualidad, es necesaria para entender en toda su complejidad el panorama global en que vivimos. El libro identifica, describe y hace comprensibles los aspectos geopolíticos y geoeconómicos del mundo actual y sus posibilidades futuras, una tarea en la que la historia económica juega un rol fundamental por la interacción entre intereses de Estados, empresas transnacionales, organizaciones multilaterales, etc.
Colombia: una política exterior en transición /editor Diego Cardona Cardona. Clasificación RE 327.9861 C718c Biblioteca Central Colombia ha afrontado el manejo de sus relaciones exteriores mediante estrategias que buscan mejorar el desarrollo económico y social y construir una política exterior eficiente y creíble. No obstante, en los últimos años el desafío de ganar espacios para la agenda interna con la utilización de medios externos proyectó al país en una forma casi que opuesta a las exigencias de la globalización. Frente a esta situación es necesario el análisis riguroso y una mirada distinta a los asuntos de la que debería ser la nueva actuación estatal hacia los actores internacionales y de estos con el país.
Tendencias mundiales y latinoamericanas en el uso de recursos energéticos /editor Edgar Vieira Posada. Clasificación: 333.79 T291t Biblioteca Central Un tema de gran actualidad es el papel que puede desempeñar la energía en la integración de América Latina , en un contexto mundial influenciado por la necesidad de disponer de energías limpias que respondan a los graves efectos medioambientales del calentamiento global. América Latina deberá asumir las transformaciones indicadas para lograr un entorno de desarrollo sostenible, requerido por la rica biodiversidad que lo caracteriza.
Los actuales desafíos del proceso de globalización /Edgar Vieira Posada. Clasificación: C.I 337 V657a Biblioteca Central En este libro se presentan los principales desafíos del proceso de globalización en la actualidad, referentes a los ajustes al modelo económico neoliberal por los efectos negativos de las crisis financieras, los objetivos del desarrollo para los próximos quince años, los trascendentales cambios tecnológicos, sus implicaciones en el desarrollo de un capitalismo cognitivo, el desafío de enfrentar las consecuencias del calentamiento global, las implicaciones de unos derechos humanos por encima de los derechos de los Estados, y las posibilidades de naciones emergentes en la redistribución del poder mundial en un entorno alterado por la presencia de grupos fundamentalistas.
La globalización en un mundo en transformación /Edgar Vieira Posada. Clasificación 337 V658g Biblioteca Central En esta obra se realiza el análisis de diferentes definiciones y comentarios hechos por autores de distinta procedencia acerca de lo que consideran que es y caracteriza la globalización, señalando las distintas interpretaciones existentes acerca de este proceso que dan muestra de su multidimensionalidad. Se identifican los dos primeros periodos de globalización iniciados en los siglos XV y XIX respectivamente, en su contexto general y en las transformaciones tecnológicas que los impulsaron, así como la etapa de desglobalización ocurrida entre las dos guerras mundiales para retomar, con los procesos de descolonización, las acciones que condujeron al actual periodo de globalización contemporánea.
Perspectivas y oportunidades de la Alianza del Pacífico /editores Isabel Rodríguez Aranda, Edgar Vieira Posada. Clasificación 382.1 P466p Biblioteca Central El libro Perspectivas y oportunidades de la Alianza Pacífico es el resultado de la reflexión de académicos de diversa procedencia acerca de uno de los procesos que más expectativas genera en las actividades económicas de los últimos años en el continente americano. Esta alianza, de la cual forman parte Colombia, Chile, Perú y México, países de creciente importancia en el mercado mundial, tiene como objetivo fundamental abrir sus fronteras con el fin de fortalecer una integración económica, comercial y de libre circulación de capitales, bienes, servicios y personas.
La transformación de China y su impacto para Colombia /editor Edgar Vieira Posada. Clasificación: 382.3 T772t Biblioteca Central De haberse convertido en la enorme mega factoría del planeta y en el primer exportador mundial, la República Popular China evoluciona para dejar de ser tan dependiente de los mercados mundiales, donde aumentos salariales internos le han reducido competitividad, para pasar a soportar su desarrollo en el fortalecimiento del mercado interno; en un manejo más directo de su economía que le libere de un crecimiento fundamentado en decisiones ajenas; en un nuevo liderazgo político que profundizará las reformas; en una clase media con capacidad adquisitiva en permanente aumento, que modifica de manera acelerada sus patrones de consumo y en un crecimiento de su economía a niveles entre el 7 y el 8% difíciles de lograr por los demás.
Colombia y Corea del Sur: hacia una asociación estratégica de cooperación /editores Adriana Roldán Pérez, Edgar Vieira Posada. Clasificación: 382.71 C718c Biblioteca Central El Centro de Estudios sobre Globalización e Integración –CEGLI del Colegio de Estudios Superiores de Administración –CESA y el Centro de Estudios Asia Pacífico – CEAP de la Universidad EAFIT presentan a los sectores gubernamentales, académicos y empresariales esta sexta obra de la Colección Globalización e Integración, sobre Colombia y Corea del Sur: hacia una Asociación Estratégica de Cooperación. Corea del Sur es un país que sobresale por el sorprendente desarrollo productivo y tecnológico logrado en corto tiempo, con una población equiparable que tiene una capacidad de importación diez veces la de Colombia y que al ser la primera nación de Asia Pacífico con la cual nuestro país negocia un tratado de libre comercio, se puede convertir en una puerta de entrada a una de las regiones de mayor porvenir en el siglo XXI.
El TLC Colombia Estados Unidos: una nueva relación para el siglo XXI /editor Edgar Vieira Posada. Clasificación 382.71 T776t Biblioteca Central El Centro de Estudios sobre Globalización e Integración -CEGLI, del Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA, presenta este título sobre el Tratado de Libre Comercio celebrado con los Estados Unidos. A través de esta publicación se podrán conocer las condiciones para el uso adecuado de los diversos instrumentos del TLC firmado por Colombia con Estados Unidos (en vigor desde el 15 de mayo de 2012), las diferentes oportunidades de negocios de exportación que permitirán mejorar la composición de las ventas de bienes y servicios, así como las importaciones e inversiones que proporcionarán costos más favorables para la producción nacional.
El TLC Colombia Canadá: nuevo escenario para el comercio y la inversión /editor Edgar Vieira Posada. Clasificación 382.71 T776t1 Biblioteca Central Este libro aborda en detalle la negociación realizada entre los gobiernos de Colombia y Canadá, la cual constituye un desafío para el exportador nacional que, acostumbrado hasta ahora a trabajar en los mercados vecinos de Estados Unidos y México, poco había incursionado en el área canadiense. Este nuevo mercado ofrece varios atractivos, entre otros, ser una de las áreas más importantes en el contexto mundial en cuanto a su capacidad adquisitiva, además del renovado interés del gobierno canadiense por profundizar y extender sus relaciones comerciales a las diferentes regiones del planeta, en este caso, Latinoamérica.
Manual de semiótica general: /Jean-Marie Klinkenberg, traducción original: Gonzalo Baquero Heredia. Clasificación: 401.41 K65m Biblioteca Central La semiótica asume la misión de explorar lo que es para los demás un postulado. Estudiar la significación, describir sus modos de funcionamiento, y la relación que ésta mantiene con el conocimiento y la acción. Tarea bastante bien circunscrita y por lo tanto razonable. Pero es también una misión ambiciosa porque, al cumplirla, la semiótica se vuelve una metateoría: una teoría de teorías.
El plan de la comunicación organizacional: cómo definir y organizar la estrategia de comunicación /Thierry Libaert Clasificación: 658.45 L694p Biblioteca Central El plan de comunicación materializa la estrategia de comunicación organizacional; permite establecer los objetivos, definir los mensajes, seleccionar los públicos meta y los medios; es la columna vertebral de toda comunicación organizacional que se precie de serlo, así se trate de una organización lucrativa o no lucrativa. A partir de numerosos ejemplos concretos, este libro, el primero en tratar este tema tan relevante, constituye una guía para elaborar el plan de comunicación organizacional dentro de una perspectiva operacional.
Manejo de la comunicación organizacional: espacios, herramientas y tendencias en gestión de negocios /Jesús Timoteo Álvarez. Clasificación: 658.45 T585m Biblioteca Central Da a conocer cómo se ha sistematizado el capitalismo reputacional, cómo se han creado, organizado y gestionado los activos inmateriales, cómo la comunicación, sus medios y herramientas son el sistema que soporta reputación e intangibles, cómo la comunicación y los intangibles han evolucionado hasta posicionarse en el corazón mismo de las organizaciones y de los negocios, constituyéndose, junto con las finanzas, en componente esencial de la época que estamos viviendo y en uno de los fundamentos del mundo del inmediato futuro.
Social media: marketing personal y profesional /José Antonio Carballar Falcón. Clasificación: 658.872 C263s Biblioteca Central En este libro se describe este nuevo entorno social en el que nos encontramos y se dan las claves para utilizar cada uno de los medios de comunicación social online de una forma eficiente y efectiva. Está dirigido especialmente a las empresas concienciadas con el potencial que tienen los medios de comunicación social online en su estrategia de comunicación, así como a aquellas personas que desean promocionarse personal o profesionalmente a través de ellos. Desde el punto de vista del marketing, los medios de comunicación social online suponen una magnífica herramienta para establecer puentes de relación con clientes, consumidores, usuarios, prescriptores, clientes potenciales, proveedores, inversores, empleados, instituciones, patrocinadores, competidores y cualquier otro actor relevante de nuestro entorno personal y profesional.
Todos los cuentos/ Gabriel García Márquez. Clasificación: Co 863.5 G216t Biblioteca Central Este volumen excepcional reúne por primera vez todos los cuentos del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El lector encontrará sus relatos tempranos recogidos bajo el título Ojos de perro azul, donde se incluye"Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", célebre texto que puso los cimientos del gigantesco edificio, tan imaginario como real, de lo que acabaría siendo el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo.
Teatro completo /Bertolt Brecht; traducción de Miguel Sáenz. Clasificación: 832.9 B829t Biblioteca Central Este volumen contiene: Todo el teatro brechtiano (comedias, historias, óperas, dramas, escenas, piezas didácticas, parábolas escénicas, dramas radiofónicos). Las ocho piezas en un acto, La biblia (drama en un acto escrito a los quince años). El teatro brechtiano es un teatro moral, es decir, un teatro que se pregunta con el espectador: ¿Qué hay que hacer en tal situación?... La moral de Brecht consiste esencialmente en una lectura correcta de la historia, y la plasticidad de esta moral (cambiar, cuando haga falta, la costumbre o la norma) procede de la misma plasticidad de la historia.
Contáctenos Universidad Cooperativa de Colombia - Sede principal SIB – Sede Bogotá http://www.ucc.edu.co/bogota/sede/Paginas/biblioteca.aspx
Biblioteca Central Avenida Caracas #37-63 3323565 Ext. 1113-1180-1114-1117-1309-1281 martha.villa@ucc.edu.co
Biblioteca Campus Cra. 9 # 172-90 3323565 Ext. 1412 monica.perezbo@ucc.edu.co jhon.castroa@ucc.edu.co
Biblioteca Jurídica Av Caracas # 37-63 Bloque 3 3323565 Ext. 1234 elizabeth.ocampo@ucc.edu.co nelcy.duarte@ucc.edu.co
Biblioteca Quiroga Diagonal 42 sur # 23-70 7691725