Sistema de Información Bibliográfico Sede Bogotá NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS
“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. Jorge Luis Borges
El SIB – Bogotá le informa a toda la comunidad que ha ingresado material nuevo a sus colecciones. El material bibliográfico incorporado se compone de 12 títulos que constan de 16 ejemplares de diferentes temáticas. Todos los libros adquiridos y publicados ya están disponibles para su préstamo.
El lenguaje del cuerpo: dinámica física de la estructura del carácter /Alexander Lowen Clasificación: RE 150.195 L913l Biblioteca Central El lenguaje del cuerpo es una guía del bienestar físico y psíquico. Es una obra maestra de la psicología que ha puesto al descubierto las deficiencias del psicoanálisis tradicional. Ha servido de detonante al movimiento que ha hecho del lenguaje corporal el eje y el remedio de muchos problemas psicológicos. Millones de personas son víctimas de las tensiones producidas por el medio ambiente. En la lucha por la supervivencia, han perdido sensibilidad y sensualidad. Sus cuerpos los han traicionado y los siguen traicionando.
De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía /Jesús Martín-Barbero. Clasificación: 302.2 M379d Biblioteca Central Ante la combinación de determinismo tecnológico y pesimismo político que legitima, tras el poder de los medios y las tecnologías de la información, la omnipresencia mediadora del mercado, este libro sigue apostando por una idea de mediación comunicativa capaz de asumir el espesor social y perceptivo de las mediaciones tecnológicas. Pero sin confundir el nuevo saber y poder tecnológico con un «pensamiento único» pues como nunca antes la comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política.
Teorías de la comunicación: ámbitos, métodos y perspectivas /Miquel Rodrigo Alsina. Clasificación: RE 302.2 R962t Biblioteca Central Las teorías de la comunicación, con una tradición, en nuestro país, de más de veinte años, se han consolidado como una de las líneas de investigación y de los ámbitos de docencia más importantes, tanto en los estudios de ciencias sociales como de humanidades. En Teorías de la comunicación: Ámbitos, métodos y perspectivas, se nos muestra claramente cómo se ha producido ese reconocimiento académico y científico, que no ha estado exento de dificultades. Pero el mayor reto que deben arrastrar las teorías de la comunicación es la delimitación de un objeto de estudio in fieri, en constante reconstrucción, y de una enorme complejidad.
Comprender la comunicación /Antonio Pasquali. Clasificación: 302.2 P284c Biblioteca Central En un célebre título mcluhaniano de 1964, se nos instaba a "comprender los medios", un ejercicio útil y esclarecedor si de lo que se trataba era de medir su impacto sobre el mensaje o adquirir destrezas de uso. Pero tan restrictiva y por momentos excluyente invitación ha manifestado con el tiempo poseer graves insuficiencias gnoseológicas, una inclinación poco madura a caer en el deslumbramiento tecnológico y una sospechosa tendencia a privilegiar unos intereses más que otros.
Fenómenos mediáticos contemporáneos: una perspectiva desde las mediatizaciones y las posibilidades pedagógicas /Daniel Ernesto Beltrán Riaño Clasificación: 302.23 F331f Biblioteca Central El papel que juegan hoy en día los medios de comunicación en la incidencia de prácticas culturales, procesos sociales y nuevas técnicas de procesamiento de la información no es meramente instrumental sino ontológico. En este orden de ideas, la presente investigación dilucida desde diferentes escenarios el fenómeno comunicacional mediático, el cual es considerado como un fenómeno de existencia que está atravesado por tres dimensiones que se entrecruzan simultáneamente para configurarlo: semio-discursiva, socioantropológica y técnico-tecnológica.
El lenguaje del cine / Marcel Martin Clasificación: 302.2343 M382l Biblioteca Central «Mi propósito es ilustrar la historia del cine mucho más que su actualidad (...), tratar de precisar lo mejor posible el origen y el primer uso de tal o cual efecto del lenguaje visual y sonoro, y dar ejemplos seleccionados de los clásicos de la cinematografía». Marcel Martin analiza con gran rigor las películas más importantes explicando todos aquellos componentes que las han convertido en obras de arte imperecederas. Muchos de estos clásicos pueden considerarse hoy tan valiosos como la Ilíada, la Capilla Sixtina o la Novena Sinfonía de Beethoven.
La radio en la convergencia multimedia /Mariano Cebrián Herreros. Clasificación: 302.2344 C387r Biblioteca Central Esta obra analiza la radio actual y sus tendencias con un objetivo claramente crítico y amplía la polémica sobre el papel que debe desempeñar, al lado de los otros medios de comunicación, en la sociedad de hoy. La situación actual de la radio está en un profundo proceso de transformación y reconfiguración interna y su conexión con otros medios de comunicación y técnicas, también en plena expansión, permite ver nuevas perspectiva para la gestión de sus contenidos y servicios tanto culturales como comerciales.
Taller de expresión escrita /Pedro Jimeno Capilla. Clasificación: 372.61 C243t Biblioteca Central Escribir no es fácil, a veces ni las personas más preparadas intelectualmente lo saben cómo hacer, y sin embargo ¡qué necesario es, qué útil, qué gratificante! Transmitir al alumnado de secundaria que puede escribir y puede hacerlo con eficacia es uno de los principales objetivos de este taller. Las actividades redundan en contactos imprescindibles con la palabra y la expresión escrita: la composición, la redacción, transformación, puntuación, creación... que conformarán sus destrezas lingüísticas escritas, imprescindibles también para todas las áreas de esta etapa.
Ghostgirl: loca por amor /Tonya Hurley Clasificación: 813.5 H965g Biblioteca Central Antes de poder descansar en paz, Charlotte Usher tiene que volver al trágico escenario de su muerte: el instituto. Todavía le queda una última misión que cumplir, pero nadie le ha explicado qué ocurre si te enamoras de tu proyecto de clase... Charlotte moriría (otra vez) por amor. Pero si su billete para la Otra Vida implica enfrentarse al demasiado familiar y horrible sufrimiento de ser invisible, quizás esto vaya más allá de lo que ella pueda soportar.
Ghostgirl: El regreso /Tonya Hurley Clasificación: 813.5 H965g1 Biblioteca Central Dicen que la comedia es una tragedia que le sucede a otro. Pero que en el Más Allá uno todavía tenga que hacer prácticas, a Charlotte no le hace ninguna gracia. Y menos si consisten en coger el teléfono en un centro de ayuda para adolescentes problemáticos. Hasta que un día recibe la llamada de su amiga Scarlet: una pedicura terriblemente torpe ha dejado a Petula, su hermana pija, en coma. Y además, Damen, el novio de Scarlet, parece que vuelve a sentir algo por Petula, aunque ésta esté inconsciente... Tal vez Charlotte sea la única persona que puede solucionarlo... aun a riesgo de precipitar un fatídico final para todos.
Ghostgirl: ¿Descanse en paz? /Tonya Hurley Clasificación: 813.5 H965g2 Biblioteca Central ¿Alguna vez te has sentido invisible? En el mundo yo era sólo una persona más, pero anhelaba ser el mundo para una persona. Charlotte Usher se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Peor aún: está muerta. Y todo por culpa de un osito de goma. Pero la muerte no impide que Charlotte siga con su plan. Todo lo contrario, se vuelve mucho más creativa y hará cualquier cosa por conseguir su objetivo: ser popular para seducir al chico que ama.
El país de la canela /William Ospina. Clasificación: Co863.5 O81p Biblioteca Central Se trata de un libro que nos habla de un “país de la imaginación”, “de un sueño”, “de un fantasma” que buscaron “con frío y dolor”, “con hambre y espanto”, los conquistadores que viajaron a una América desconocida, y cuya ambición y atrocidad son signo de su desesperanza.
Contáctenos Universidad Cooperativa de Colombia - Sede principal SIB – Sede Bogotá http://www.ucc.edu.co/bogota/sede/Paginas/biblioteca.aspx
Biblioteca Central Avenida Caracas #37-63 3323565 Ext. 1113-1180-1114-1117-1309-1281 martha.villa@ucc.edu.co
Biblioteca Campus Cra. 9 # 172-90 3323565 Ext. 1412 edima.lopez@ucc.edu.co jhon.castroa@ucc.edu.co
Biblioteca Jurídica Av Caracas # 37-63 Bloque 3 3323565 Ext. 1234 nelcy.duarte@ucc.edu.co
monica.perezbo@ucc.edu.co
Biblioteca Quiroga Diagonal 42 sur # 23-70 7691725
elizabeth.ocampo@ucc.edu.co