Revista escolar, nº 12, 2015

Page 1


SUMARIO

3

5

4 Entrevista

Editorial

Dª Piedad Cañas

La desmotivación. Un problema también del profesorado

6

8

... hacer cosas grandes.

Grupos y tutorías

22

20 Actividades educativas

Día escolar de la paz, Convivencias, diVErDRUNA, Semana de la Ciencia

Semana socio-cultural, La vida compartida, es más

30

26

Salidas culturales

Taller de apadrinamiento lector, Proyecto Luna, Elaborando vino, somos periodistas

31

34

Fue un día especial... Aniversario Fundación Festividad Sta. Joaquina

Reconocimientos, Carta del AMPA

Colegio NTRA. SRA. DEL CARMEN Avda. de la Zarcilla, 68 - C/ Sta. Joaquina, 3 La Palma del Cdo. (Huelva) Telfno. y Fax 959 401006 Nuestro sitio Web: http://lapalma.vedruna1826.org 2

Colabora: AMPA Vedruna Diseño, fotografía y maquetación: Damián Buenvarón. Colabora Piedad Cañas

Imprime: Imprenta Unión


Editorial

Q

uerido lector/a:

Una ocasión más nos ponemos en contacto con todos vosotros a través de la revista escolar que os ofrecemos, como muestra de todo lo vivido en este curso 2014-2015. Este año, como bien sabéis, con nuestro objetivo de curso hemos intentado descubrir el tesoro que llevamos en nuestro interior, porque a todos nos ha enriquecido Dios con grandes cualidades; pero esos dones, no son para que nos los guardemos, tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros oídos, para que los gritos del exterior lleguen a nuestros corazones y nos impliquemos. Nuestro Proyecto Marco de Pastoral nos anima a acompañar la vida en todas sus manifestaciones. En las palabras que el evangelista Juan nos dice de Jesús, “Yo he venido para que tengan vida en abundancia”, queremos enraizar, nutrir y avivar nuestra misión educadora (P.M.P.). Y deseamos hacerlo con alegría, dando sentido a lo que realizamos e invitando a

la solidaridad con los hermanos que están más lejos; por ello, nuestras campañas de Navidad, DOMUND, etc.; siendo el culmen de todas ellas, Diverdruna. Quisiera hacer una mención especial a esta última, ya que gracias a la generosidad y el ambiente de familia de todos, hemos superado con creces no solamente los objetivos de convivencia propuestos, sino también la aportación económica que necesitábamos para el proyecto elegido de la Fundación Vic, ligada a las HH. Carmelitas. ¡GRACIAS a todos los que nos habéis ayudado! También educamos para ser solidarios con los más cercanos, con los que tenemos a nuestro lado: familia, compañeros, amigos… Somos conscientes de que los primeros responsables de la educación de vuestros hijos/as sois vosotros, los padres. Por eso, a través de estas líneas, queremos agradeceros la confianza que habéis depositado en nosotros, eligiendo este centro para que los formemos en valores humano-cristianos, según el carisma de Santa Joaquina. Finalmente, gracias a todos los que hacéis posible la formación de nuestros alumnos/as con vuestro esfuerzo y detalles cada día 3


Nuestro colegio

Entrevista con... Dª Piedad Cañas Profesora de E. Secundaria decisiones y la resolución de problemas. P: ¿Son divertidas las matemáticas? R: Yo diría que sí. ¿Quién no se ha divertido alguna vez jugando al Tetris, hundir la flota o al tres en raya? Pues éstos son juegos en los que se ponen de manifiesto contenidos matemáticos que se trabajan en la enseñanza obligatoria. Por otro lado, cuando uno entiende la matemática y es capaz de resolver los problemas con soltura siente un entusiasmo y satisfacción personal que, en mi opinión, es muy próximo a la diversión.

Apasionada, nos cautiva con su satisfacción con las matemáticas

P: ¿Cuál es tu principal logro desde que te dedicas a la enseñanza? R: Mi principal logro en la enseñanza es ver a mis alumnos aprender y que me digan, “ahora que lo entiendo, me están gustando más las matemáticas”. Cada vez que oigo frases como ésta de boca de mis estudiantes siento una gran satisfacción, porque yo realmente disfruto enseñando matemáticas. P: ¿Cómo convencerías a nuestros lectores de su importancia en la formación? R: El estudio de la matemática desarrolla capacidades analíticas y de abstracción, así como la intuición y el pensamiento lógico y riguroso, que pueden ser útiles en cualquier situación personal o profesional. Además, nadie puede apartarse de la matemática, pues ordenadores, móviles, televisiones y cualquier aparato tecnológico basa su funcionamiento en ésta. Como dijo Galileo Galilei, “Las matemáticas son el lenguaje con el que Dios escribió el universo”.

Pregunta: ¿Por qué estudiaste matemáticas? Respuesta: Desde pequeña me entretenía haciendo cuentas y resolviendo problemas y conforme avanzaba en edad y los contenidos se hacían más complejos, me parecía interesante cómo las matemáticas daban respuesta a aspectos de la naturaleza, se usaban en construcciones arquitectónicas y en el arte o eran la herramienta principal para el desarrollo de toda la ciencia. P: ¿Es bueno el diseño educativo de las matemáticas? ¿Qué cambiarías? Las matemáticas son R: Las matemáticas son una herramienel lenguaje con el ta para dar solución a problemas y, que Dios escribió el por tanto, ése creo que debería ser su universo planteamiento en el sistema educativo. Es cierto que antes de jugar debemos aprender las reglas del juego, lo que significa que es necesario el estudio de los conceptos y el entrenamiento de los procedimientos, pero siempre teniendo como fin el resolver alguna situación problemática. P: ¿Qué corrientes pedagógicas te parecen más interesantes? R: La metodología del Aprendizaje Basado en el Pensamiento me parece, además de interesante, muy adecuada para desarrollar en el alumnado la capacidad de aprender por sí mismo, así como el desarrollo de las destrezas de pensamiento y habilidad en la toma de 4

P: No cabe duda que Iznájar (Córdoba), tu pueblo, es otra de tus pasiones. ¿Qué nos cuentas de él? R: Iznájar, mi pueblo, es como la vida: “cargado de cuestas” que unas veces hay que subir y otras bajar. Su situación geográfica es estratégica, pues está prácticamente en el centro de nuestra comunidad. Además, al estar sobre un peñón y rodeado del embalse que lleva su nombre, el paisaje desde cualquiera de sus rincones es espectacular. Aparte de lo estético, tenemos unas fiestas y tradiciones muy peculiares, al igual que una gastronomía muy rica con unos platos y postres “que quitan el hipo”. Dicen que desde la costa onubense se divisan los mejores atardeceres de la península. Pero, en mi opinión, los de Iznájar están en una balanza casi equilibrada con éstos. Muchas gracias, Piedad.


Nuestro colegio

La desmotivación. Un problema también del profesorado Por María José Crespo Ante retos como el acomodo a las nuevas tecnologías, la innovación docente y la adaptación a nuevas leyes educativas propuestas para lograr una mejora del sistema educativo español, la motivación del profesor pasa por momentos de crisis. Muchos son los profesores que sienten que a pesar de ser ellos los que están en contacto directo con el mundo de la enseñanza, sus voces no son tenidas en cuenta para las reformas educativas de los últimos años. Como bien apunta González-Torres (2003), cada reforma escolar se percibe en los centros como una muestra del fracaso del viejo sistema y las reformas tan continuas suelen producir un estado de desamparo, pues se experimenta una falta de conexión entre el esfuerzo y el resultado. En poco tiempo se pide un aumento de las expectativas del profesorado, unas expectativas basadas en conocitodas las confusiones que el profesor tiene acerca de su miento de idiomas, de atención a necesidades especiales tarea como docente. de alumnos, de actualización constante, etc., que provocan La necesidad afectiva debe compensarse mediante la situaciones de estrés. Por todos es sabido que la enseñanza cordialidad y la confianza. El equipo directivo debe cones una de las profesiones que más satisfacción personal fiar en el personal docente, pues considera que este está proporciona. Siendo un trabajo en sí mismo motivador que preparado para llevar a cabo el proceso de enseñanza. Una promueve pasión, interés y entusiasmo y que es fuente de actitud de integración y cordialidad ayuda al profesorado realización personal; hay que reconocer que posee una a sentirse parte del grupo. parte negativa, y es que por la implicación personal, las Satisfacer las necesidades del yo es una ardua tarea, pues dificultades que surgen durante su desarrollo y las expecde ella depende mayoritariamente la consecución de la tativas que en ella se ponen, puede provocar los más altos motivación. En la actualidad, la tarea educativa cuenta niveles de burnout entre quienes la desarrollan (DeHeus con un abanico de posibilidades para desempeñarla de y Diekstra, 1999). diferentes maneras. Los avances tecnológicos y las innovaEl síndrome ya conocido como burnout o síndrome del ciones educativas permiten el diseño de tareas diferentes profesor “quemado” gira en torno a la percepción de la que aumentan la motivación no solo del alumnado sino desproporción entre las demandas que el contexto exige también del profesor que las diseña. Además, el profesor y las respuestas que cada uno es capaz de aportar. Según debe tener claro los objetivos que debe conseguir con su Maslach y Jackson (1981), la baja realización personal, labor como docente. Ver estos como un reto y a su vez agotamiento físico y emocional, despersonalización, concomo un fin constructivo ayuda a que la satisfacción que flicto de rol, ambiente de control, sobrecarga de trabajo, se siente cuando se consigue sea mayor. deterioro de las relaciones con compañeros de trabajo Los profesores no deben llevar a cabo siempre el mismo o directivos, déficits de formación, factores individuales, programa, pues además de desmotivar, en ciertas ocasiones problemas con los estudiantes, disminución por el respese queda obsoleto ante los nuevos cambios educativos. to social de la enseñanza y las reformas son los síntomas Es necesario desarrollar la creatividad y elaborar nuevos más comunes que un profesor desmotivado y por tanto, materiales y programas. El reconocimiento del trabajo bien “quemado” presenta. hecho por parte del equipo directivo es fundamental para Debemos, pues, contar con los recursos mantener motivado al profesor, pues éste logra saber que necesarios para combatir la desmotivación en está desempeñando su tarea correctamente. el profesorado con el objetivo de mejorar el La motivación del Para satisfacer la autorrealización es necesario proceso de enseñanza-aprendizaje. profesor, el principal que el resto de necesidades estén cubiertas. El Sallent (1995) propone una serie de ideas recurso para un equipo directivo, mediante la organización en para conseguir que la motivación aumente proceso de enseñanzadepartamentos, debe permitir que cada proen forma fesor aporte a éste aquello para lo que se le ha aprendizaje exitoso de espiral y desde el propio centro. Según él, encomendado. el equipo directivo debe intervenir y ayudar al profesor o profesores que se encuentren en una situación Reconocer el problema es fundamental para aportar sode desmotivación, teniendo en cuenta las necesidades luciones y poder recobrar esa ilusión que se tuvo cuando propuestas por Maslow. Para satisfacer la necesidad de se eligió el camino de la enseñanza. Debemos tener en seguridad, debe existir una comunicación bidireccional cuenta que antes que el material idóneo, el mejor prograentre el equipo directivo y el profesorado. El primero debe ma establecido, los mejores recursos educativos y la mejor dejar claro las tareas que cada profesor debe desempeñar tecnología, la motivación del profesor es el principal recurso en su trabajo, pues una organización establecida elimina para un proceso de enseñanza-aprendizaje exitoso. 5


Nuestro colegio

...hacer cosas grandes En consonancia con la Propuesta educativa La intuición pedagógica de Joaquina nos ha de llevar constantemente a vivir en “un ambiente de alegría donde se favorezca el desarrollo personal y se dinamice la capacidad para hacer grandes cosas”. Ésta es la finalidad de todas nuestras actividades. De este modo, nuestro centro está abierto a los retos que nos plantea la sociedad del s. XXI esmerándonos en la mejora de la enseñanza del inglés, formándonos y poniendo en práctica nuevas metodologías de aprendizaje (enseñanza basada en proyectos, trabajo colaborativo, utilización de las tecnologías...)

Sam, un lector muy palmerino Por Inmaculada Carballo Sam es el lector nativo, “a Language Assistant Teacher”, que apoya el aprendizaje de inglés desde Infantil hasta ESO. Es un joven de Manchester al que le encanta conocer el mundo y empaparse de otras culturas. Nos está mostrando las tradiciones y los aspectos culturales más relevantes de su país, Inglaterra. Los alumnos han podido descubrir cómo se celebra la Navidad en Inglaterra, el origen y los significados de sus costumbres, valorar la naturaleza y el medioambiente a través de los viajes que ha realizado por la geografía estadounidense el verano pasado, comprobar que existe una gran variedad de alimentos, expresar opiniones personales, gustos y preferencias, inventar historias, juegos de palabras… Todo ello utilizando la lengua inglesa como medio de comunicación. Todos están aprendiendo y divirtiéndose, esperan con ilusión que llegue “la hora de Sam”. A Sam le encanta el cole, nuestro pueblo y nuestra cultura. Es un “inglés palmerino” que está aprovechando al máximo su estancia en La Palma. Lo vemos

paseando por las calles, en las fiestas típicas y saliendo con amigos. Con él estamos mejorando nuestro nivel de inglés y aprendiendo que la lengua inglesa es algo más que un idioma.

Entrega certificados Cambridge El 30 de septiembre tuvimos la satisfacción de entregar los certificados de la Universidad de Cambridge a un buen grupo de nuestros alumnos. Estos certificados son el reconocimiento al esfuerzo llevado a cabo por los alumnos en el ámbito del estudio de la len6

gua inglesa y viene a certificar oficialmente su nivel de inglés dentro del Marco Común Europeo. Es un momento de agradecimiento en nuestro camino hacia la excelencia en el camino del bilingüismo.


Nuestro colegio

Proyecto creaTIC

para el desarrollo de las capacidades Ante el buen seguimiento que tuvo el año pasado el programa CreaTIC, este curso ha continuado su marcha dividiéndose el trabajo entre Primaria y Secundaria. Buscando la atención a la diversidad del alumnado, el programa CreaTIC ha sido llevado a cabo por alumnos de 6º, 1º y 2º cursos que reunían una serie de requisitos como tener un buen rendimiento académico o estar catalogados como de altas capacidades. En secundaria han colaborado en la preparación digital de las salidas de varios días que han realizado los alumnos, facilitando el seguimiento de las mimas por internet. El trabajo semanal en CreaTIC Primaria ha consistido en distintas sesiones la tarde de los martes en las cuales se ha trabajado la colaboración en equipo, la búsqueda y potenciación de la curiosidad como motor de la creatividad y el conocimiento y manejo de las nuevas tecnologías. Todo el trabajo ha sido recogido en el blog Vedruna en la red (http://creaticvedruna.blogspot.com.es/) al que se puede acceder desde la página del colegio en la sección Enlaces y en las direcciones http://creaticvedruna.wix.com/encordobaygranada y http://creaticprimaria.wix.com/creatic-primaria. El último trabajo de los alumnos de primaria ha sido la creación de un video informativo escrito, realizado e interpretado por ellos mismos incluido en esta última página web.

Formación del profesorado Hacia la excelencia Vedruna

Somos conscientes de que los tiempos han cambiado y vivimos un periodo en el que se imponen nuevas formas de organización y procesamiento del conocimiento más flexibles, interactivas y que reclaman, a su vez, nuevos modelos de enseñanza y de materiales didácticos. Merece la pena el cambio educativo por nuestros alumnos, para que las cosas vayan mejor. En esta línea nos esforzamos y por eso ya están en marcha diferentes proyectos de formación: • •

Sobre metodología, en educación infantil. Formación práctica y con seguimiento en el aula para profesores de inglés.

Iniciativas de grupos intercolegiales que ayudan a través del estudio, la reflexión, el diálogo y el intercambio: grupo Diálogo fe-ciencia-cultura, inglés, pastoral.

... 7


Grupos y Tutorías E. Infantil

Segundo-Grupo A Tutora: Dª. Isabel Bueno Carlos Lepe, Nacho Padilla, Laura Flores, Belén Félix, Miguel Díaz, Javier Albarrán, Ana de Fátima Caro, Vicente Díaz, Maguette Sow, Alejandra Pinto, Ángel Clemente, Erika Díaz, Marta López, Luna Moreno, Julio teba, Arturo Pérez, Paola Barroso, Paula López.

Segundo-Grupo B Tutora: Dª Gloria Molina Asist. Ling.: Sam Abraham Rodríguez, Elena del Toro, Daniela Salinas, Quique Iglesias, Daniel Lepe, Cecilia Jara, Adriana Bellerín, Jose Garrido, Victoria Lagares, Eduardo Gordillo, Juan M. Sánchez, Julia Núñez, Fátima Pavón, Denisa Baiaram, Daniela Rodríguez, Sonia Rasgado, Alicia Martín, Juan Carreño.

8


Grupos y Tutorías

Tercero-Grupo A Tutora: Dª Mª Teo Millán Julián Guzmán, Fátima Vera, Diego Pérez, Lucía Orihuela, Miguel García, Diana Dos Santos, Lorena Sánchez, Daniel García, Celia Díaz, Macarena Padilla, Hugo Castellano, Mª Ángeles Rubio, Hugo Ruiz, Abel Palanco, Alejandro Lepe, Jesús Puente, Ismael Martínez, Ana Álvarez, Gloria Arteaga, Irene Lepe, Isabel Espinosa, Lorenzo García, Julio Martínez, María García, Rodrigo Alcalde, Patricia Pichardo.

Tercero-Grupo B Tutora: Dª Rocío Ramírez Inma Morales, María Cabrera, Ángela Leal, Manuel Sancho, Ricardo Ávarez, Álvaro Pinto, Ainhoa Pérez, Samuel Albarrán, Alejandro Espina, Carlos García, Fátima Barrera, Samuel Pérez, Juan Álvarez, Saray García, Juan Gil, Iván del Toro, Celia Rodríguez, Lucía Lagares, Alejandro Holgado, Ana Mª Sánchez, David Bellerín, Lucía Ávila, Miguel Sánchez, Antonio Baeza, Paula Rodríguez.

9


Grupos y Tutorías

E. Primaria

Primero-Grupo A Tutora: Dª Valle García Israel Albarrán, Daniel Félix, Aitor Galindo, Walo Galindo, Julio Ebrero, Alejandra Pérez, Jesús Sánchez, Arturo Caro, Miguel Granados, Miriam Pérez, Belén Huelva, Eva Medrano, Claudia García, Sandra Barragán, Almudena Maestre, Raúl Pinto, Juan Martín, Claudia Domínguez, Julia Romero, Alejandro González, Irene Domínguez, Pablo Carmona, Marcos Serrano, Javier Vázquez, Iván Millán, Inmaculada Márquez.

Primero-Grupo B Tutora: Dª Teresa Guerra Rubén Rodríguez, Gonzalo Millán, Sergio Salazar, Carmen Lagares, David Pérez, David Galindo, Carmen Sánchez, Alberto Oller, Alejandro Navarro, Rubén Cepeda, María Torres, Carmen Barrera, Fernando Bernabé, Silvia García, David Barrera, Claudia Pinto, Lucía Muñoz, Belén Conde de la Corte, Álvaro Jarillo, Daniel Cabrera, Ángela Lagares, Pablo Carrascosa, Alejandra González, Álvaro Infante, Javier Alanís, María L. Aguilar.

Segundo-Grupo A Tutora: Dª Ana J. Martín Villarán Alberto

Segundo-Grupo A Tutora: Dª Mª Ángeles Ávila Victor García, Rafael Gil, Álvaro González, Julia Medrano, Ángela Medrano, Fernando Castellano, Manuel Álvarez, Juan Morales, Belén Medrano, Ángela Pérez, Ana Durán, Rebeca Díaz, Manuel García, Miriam Rodríguez, Santiago Martín, Isabel Ligero, Lucía González, Ana Moreno, Alejandro Rodríguez, Carmen C. Lagares, Esther Soriano, Inma Espinosa, Sergio Ginés, Marco López, Jesús Infante, Carmen Barneto, Agustín Echevarría, Pablo Clavijo.

10


Grupos y Tutorías

Segundo-Grupo B Tutora: Dª Manuela Teba Prof.: Dª Miriam Álvarez Juan C. García, Pablo Lagares, Andrés Lepe, Álvaro Ramos, José C. Conde, Joaquín Monge, Rocío Madrid, Nuria Cárdenas, Manuel Martín. Julia Rodríguez, Irene Bellerín, Francisco J. Valenciano, Carmen Fernández, Natalia Castizo, Carlos Díaz, Sergio Cepeda, José Mª Albarrán, Alberto Bellerín, Sara NIeto, Francisco Holgado, Sara Díaz, José Mª Ariza, José L. Moreno, Diego J. García, Guillermo López, Alejandro Garrido, Marina Pinto.

11


Grupos y Tutorías

Tercero-Grupo A Tutora: Dª. Manuela Pichardo Prof.: Concha Salas Sara Carrellán, Alejandro Domínguez, Rosalía Sánchez, Eduardo Silva, Julia Casado, Isabel Martínez, Paula Cabello, Jesús Rivera, Sara García, Irene Martínez, Paula Bellerín, Daniel Moreno, Eric Lora, Manuel P. Leal, Juan Martín, Alberto García, Irene González, Juan Sánchez, Roberto Serrano, Javier de Silva, Lola Barrera, Emilio J. Sánchez, Julio Vázquez, Ismael Ariza, Pablo Ojeda.

Tercero-Grupo B Tutora: Dª Mª del Carmen Bellerín Prof. sust.: Anabel Cabello Nazaret Murillo, Miguel Fernández, Ángela González, Hugo Martínez, Lucía Pichardo, Rocío González, Rocío Pérez, Luna Oller, Laura Martín, Victoria Batanero, Elena Lagares, Irene Garrido, David Orihuela, Paula Alindado, Alba Gutiérrez, Ángela Vera, Ernesto Durán, Álvaro Martínez, Nuria González, Ismael Bernal, Julián de la Rosa, Antonio Ángel, Ana Mª García, Antonio Luis Cárdenas.

Cuarto-Grupo A Tutora: Dª Gloria Camero Carmen Díaz, José Infante, David Ávila, Alberto Ebrero, Carlos V. Camacho, Borja Reyes, Mª Rocío Rosado, Alejandro Pérez, Javier Barneto, Julia Lagares, Marina García, Rocío Martínez, Alejandra Granados, Mencía Ferreirós, Luis Terriza, Juan M. García, Laura Mª Cardeña, Rosario Carrasco, Diego Rodríguez, Germán Echevarría, Daniel Franco, Miryam Núñez, Julia Ramos, María Ligero.

12


Grupos y Tutorías

Cuarto-Grupo B Tutor: D. Miguelángel Díaz Lola Merino, Alejandro Torres, Manuel Barrera, Raúl López, Javier Infante, Jesús Romero, Jacobo Martín, Diego Castizo, José Nicolás Álamo, Alejandra Márquez, Moisés Aguilar, Arantxa Sánchez, Guillermo Albea, Marta Castellano, Alejandro Ramos, Gloria del Amor López, Pepe Aguilar, Manuel Álvarez, Juan Miguel Félix, Lorena Márquez, Miriam Clemente, Paula Ramos, Natalia Padilla, Lucía Martín.

“El mejor regalo que podemos dar a la otra persona es nuestra atención íntegra”

Richard Moss

Para asegurar una formación integral del alumnado y la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos contamos con un departamento de orientación, que atiende dos unidades de integración. Este órgano tiene encomendado participar en la planificación y desarrollo de las actuaciones que se desarrollen en el colegio para facilitar la atención a la diversidad del alumnado tanto a través de los procesos de enseñanza que se desarrollan en las distintas áreas curriculares como a través de la acción tutorial y de la orientación académica y profesional. 13


Grupos y Tutorías

Quinto-Grupo A Tutor: D. José Serrano Prof.: Rocío Aparicio Fátima Lepe, Pablo Bernabé, Marta Soriano, Carlos Teba, Ana Medrano, Pablo Pérez, Paula Díaz, Javier Pérez, Manuel J. Rodríguez, Isabel Panea, Esteban Domínguez, María Álvarez, Juan Barrera, María Álvarez, José Antonio Pérez, Alejandra Durán., Paola Magali Arroyos, Daniel Carrellán, María Clavijo, Julián de Santa Ana, Ángela Rodríguez, Oscar Ligero, Lucía Sánchez, Francisco Lora.

Quinto-Grupo B Tutora: Dª Cristina Ligero María García, Isaac Palanco, Pablo Ramos, Juan Rivera, Raquel Martínez, María Moreno, Adrián García, José David Martínez, Gloria Madrid, Mª Luz Márquez, Paula Camacho, Rafael Leal, Samuel Ariza, Fco. Javier Jiménez, María Navas, Natalia Sánchez, Esther Conde, Pablo Monge, Fátima Bernabé, Alicia Benítez, Juan Jarén, Mario Ariza, Belén Ángel, Anabel Albarrán.

Sexto-Grupo A Tutora: Dª Esperanza Robledo Gonzalo Caro, Miguel López, Alejandro Millán, Carmen Muñiz, Elena Crespo, Marta Dueñas, Jesús Martínez, Alejandro Alcalde, Juan Bautista Aguilar, Alicia Valenciano, Ainhara del Toro, Irene Rodríguez, Miriam López, Alejandro Sauci, Bruno Pérez, Manuel Díaz, José Carlos Ramos, Alejandro Caro, José Carlos Millán, Manuel Jesús Arbón, Daniel Márquez, Juan Manuel Pichardo, Manuel Bernal, Raúl Millán, Luis Vázquez, Emilio José Muñoz, Nuria González, Alba Mª Díaz, zhaoxiang Zhu

14


Grupos y Tutorías

Sexto-Grupo B Tutor: D. Agustín Martín Prof.: Mª Jesús Martín Francisco Flores, Donato Julián Figueroa, Andrea Acosta, Rocío Roldán, Diego Gil, Carlos Fernández, Pablo Palacio, Julio González, Pablo Rodríguez, Juan González, Pablo Ariza, Rocío Suárez, Carlos Sauci, Manuel Ramírez, Rocío Rodríguez, Victoria Casado, Ángela Sotelo, Teresa López, Pepe Millán, Antonio Martínez, José Mª Gil, Juanjo Saavedra, Zaira Cano, Lucía Romero, Gloria Rasgado, Irene Lagares, Alejandro Ojeda, Miguel Ángel Cepeda.

Días educativos Día Bicicleta

Taller Inglés Olimpiadas

Elecciones a Consejo Escolar

Presentación Novela: La última distinción 15


Grupos y Tutorías

E. Secundaria

Primero-Grupo A Tutor: D. Manuel Pinto Blanca Albarrán, Francisco Valladolid, Andrés Castellano, Sonia Bellerín, Manuel Sánchez Joaquín Ramos, Francisco Ávila, José Miguel Gómez, José Antonio Carrión, Marta Conde, Cristina Caro, María Nieto, Lola Álamo, Julia Pinto, Marta Acosta, Rocío Martín, Ismael Mateo, Claudia Bejarano, María Lerena, Mario Aguilar, Domingo García, María Márquez, Manuel Medina, Carlos Aguilar, Julio Camacho, Adán García.

Primero-Grupo B Tutora: Dª. Inmaculada Villalba Blanca Viejo, Ana Acosta, Marta Martín, Miguel Aguilar, Javier Montero, Alejandro Martín, María Ramírez, Abraham Ariza, Diego Camacho, Paz Pérez de Ayala, Nerea Ligero, Rosa Acosta, Laura Rodríguez, Natalia Robledo, Daniel Díaz, Hugo Pérez, Francisco Flores, Isabel Martínez, Javier Ramírez-Cruzado, Manuel J. Sánchez, Juan M. Alanís, Luna Terriza, Paula Granados, José Manuel Lozano, Fernando Millá, José de J. Márquez.

Segundo-Grupo A Tutora: Dª Carmen Soriano Abraham Reyes, Álvaro Teba, Diego Teba, Raúl Parra, Juan Márquez, Vicente Martín, José Fernández, Iñaki Díaz, Pedro D. Gil, José Joaquín de la Torre, Ernesto Leal, Miriam Martín, Victoria Martín, Francisco Javier Díaz, David Ramírez, Marina Márquez, Adrián Barragán, Pura Martínez, Marta sánchez, Marta Ornedo, Lucía Moreno, Ana Belén Ávila, Marta Horcas, Ana Belén Pinto, María García.

16


Grupos y Tutorías

Segundo-Grupo B Tutor: D. José Antonio Martínez Ana Solís, Mª Ángeles Díaz, Miriam Paola Romero, María Jiménez, Miriam Aguilar, Fátima Ruiz, Ángela Naranjo, Ana Jacinto, Rocío Cepeda, María Conde, Paula Castillo, Gloria Domínguez, María López, Celia Millán, Elena González, Rocío Palanco, Paula Rodríguez, Alba Nieto, María Aguilar, Paula Márquez, David Martínez, Rafael Ogazón, Alejandro Manzano, Francisco Caro, José A. Domínguez, Israel del Toro, Arnau Vega, Malco Ruiz, Antonio Á. Aragón.

Tercero-Grupo A Tutora: Dª Gemma Mª González Víctor Moreno, Leopoldo Domínguez, Carlos Lagares, Carmen Gómez, Isabel López, Alejandro Rodríguez, Sergio del Toro, José del Toro, Marta Díaz, Alberto Jarén, Rocío del V. Manzano, María del Mar Gutiérrez, María del Toro, José Manuel Ramos, Sara Pérez, Jesús Díaz, Ana Isabel Domínguez, Lucía Magallanes, Concepción García, María del Rocío Cardeña, Ana María Rodríguez, Pilar Félix, Pilar Montilla.

Tercero-Grupo B Tutor: D. Francisco Pérez de Ayala Raquel Carrasco, Carmen R. Martínez, Gloria Dueñas, Gonzalo Martín, Julia Ebrero, María Lagares, Elena Martínez, Marina Ávila, Lázaro Pérez, Federico de Santa Ana, María Díaz, Macarena Martínez, Alberto Heredia, Miriam Heredia, Fátima Sánchez, Saray Flores, Ignacio Ramírez, Francisco Millán, Isabel del Carmen Rodríguez, Alberto Monge, Pablo López, José Antonio García.

17


Unos vienen, otros marchan

José Álvarez

Aaron Ariza

Manuel Castellano

Irune Córcoles

Rocío Díaz

Alba Fernández

Belén Leal

José Mª López

Álvaro Martín

Carlos Ramírez

Ángela Ramos

Ramón Bellerín

Julia Ávila

Agustín Leal

Clara Martínez

Irene Barragán

Sean bienvenidos los alumnos que se incorporan este año, les ofrecemos nuestra calidez y confianza para que se sientan como en casa, así como nuestro compromiso de acompañarles en su crecimiento personal.

Ana Barrera

Antonio J. González

María Lagares

Auxiliadora Medrano

Claudia Medrano

Adriana Pérez

Pablo Robledo

Antonio Roldán

Ruixiag Zhu

Ana Ebrero

Miriam F. García

Carlota Medrano

Javier Millán

Ángel Alanís

Demian González

Sara Millán

Inmaculada Lagares

Eloy Padilla

Daniela Rico

1º E. Infantil

Curso 2014/ Aitor Rodríguez

Sergio Romero

Sergio Salas

Iker Sánchez

María Serrano

Andrea Vargas


Isabelino Alonso

María José Cáceres

Ana Carrasco

Marta Durán

Belén Flores

Ángel D. García

Celia González

Juan Pedro López

Rocío Marín

Josué G. Arroyos

Javier Bernal

Laura Chacón

Carmen Domínguez

Manuel J. Domínguez

Pilar Fernández

Atenea García

Rocío Martín

Marina Martín

Cristina López

/2015

Rubén Márquez

Manuel Á. Gil

Cristina Durán

José Ángel Gil

Alfonso Márquez

María Martín

Andrea-Cosmina Cristea

Vedruna

Mª Ángeles Alanís

Juan M. Dancauce

Rafael Lagares

Gemma Millán

Macarena Ginés

Carlos Morán

Gloria Gómez

Lucía Palacio

Cristina del Toro

Sara Domínguez

Antonio Lepe

Mª José Limón

Joaquín Pichardo

Alejandro Ramírez

4º E. Secundaria Domingo Rivera

Carmen Rodríguez

Cristina Soriano

Diego Vázquez

A los mayores, tras trece años de crecimiento y formación, esperamos que su nueva etapa les sonría, vivan esos valores de libertad, justicia, fraternidad, paz... -que nos enriquecen-, y que lleven una parte de nuestro colegio en sus corazones.


Actividades educativas

XXXIII Semana socio-cultural Un sentido homenaje a Platero

El curso pasado quisimos dedicar nuestra semana socio-cultural al centenario de la publicación de Platero por Juan Ramón Jiménez. Como es habitual, en los talleres se trabajaron distintos temas relacionados con la obra. Pero fue en la jornada de despedida de curso donde pudimos disfrutar de esas hermosas coreografías que desarrollaban algún aspecto de nuestro burro más universal.

20

Disfrutamos de una buena participación de las familias y con la inestimable colaboración del AMPA. El resultado, una tarde festiva y alegre para cerrar un año más el curso escolar.


Actividades educativas

La vida, compartida, es más

Invitados a escuchar, contemplar y movilizarse en Adviento-Navidad Sólo compartiendo nuestra vida podemos encontrar y descubrir su verdadero sentido. Cuando abrimos nuestros corazones a los otros somos más personas, más nosotros. Por ello, en Adviento-Navidad invitamos a todos a compartir la vida. A lograr que ésta sea más cercana, más humana, más llena de Dios. Quedamos todos invitados a escucharle, a contemplar, a navegar en nuestro interior, lo que nos llevará a movilizarnos, a entender nuestra vida como servicio a los demás.

719 litros de aceite para Cáritas Gracias a la participación de toda la comunidad educativa logramos reunir la cantidad de 719 litros de aceite en la campaña de Navidad. Éstos fueron donados a Cáritas Parroquial que desarrolla su

enorme labor de atención a las necesidades de muchas personas de nuestro entorno. Nos sentimos emocionados al ver este gran gesto de generosidad. 21


Actividades educativas

Día escolar de la paz y la no violencia Oramos por un cambio en nuestros corazones Sin lugar a dudas, el Día escolar de la paz y la no violencia posee un valor educativo excepcional. Son tal la cantidad de conflictos en que estamos inmersos por la falta de amor, respeto o diálogo, que brotan espontáneamente en todos, mayores y pequeños, los

más sinceros deseos de paz. Esos mismos que surgieron en el acto que todos celebramos para orar y pedir por el entendimiento, la solución a los problemas de convivencia a partir de un cambio de nuestros corazones.

Convivencias

Jornadas de encuentro y convivencia Con ocasión del Adviento-Navidad, la preparación de la Pascua, nuestro centro participa junto a los demás colegios Vedruna en convivencias intercolegiales que tienen como objetivo favorecer el desarrollo personal y espiritual de nuestros alumnos.

5º y 6º EP. Adviento-Navidad

Favoreciendo el desarrollo a de la competenci espiritual

ESO. Prepascua en Torrelaguna (Madrid) 22


Actividades educativas

diVErDRUNA, una fiesta familiar Una ocasión para la fiesta y la solidaridad El pasado 7 de marzo la familia Vedruna se congregó en una jornada familiar que tiene como objetivo la convivencia de toda la comunidad educativa. Es una jornada donde colegio, AMPA, alumnos y familias participan en diversos talleres y deportes. Además, los beneficios obtenidos se destinan al proyecto solidario de la Fundación Vic en India. Agradecidos por la recaudación, 4025€, sobre todo con el ambiente de familia Vedruna que se pudo vivir.

Semana de la ciencia Toda una fiesta de la ciencia

El departamento de ciencias del colegio puso en marcha en febrero una Semana de la ciencia con el objetivo de acercar la misma a los alumnos. Numerosas han sido las actividades y talleres organizados, destacando un taller de electricidad preparado por alumnos del colegio Ntra. Sra. de las Mercedes de Bollullos, la construcción de un triángulo de Sierpinski con 729 latas de refresco y diversos talleres científicos y matemáticos en el patio expuestos por alumnado del centro. Gracias a la observación y la experimentación, esta semana aprendimos un poco más de ciencia.

Desde 1942 educando y sembrando valores en La Palma del Cdo. 23


Actividades educativas

HUEVOS FRESCOS

CTRA. A - 472, KM. 44 - 21860 VILLALBA DEL ALCOR (HUELVA) TELF/FAX: 959 506 113 - Mテ天IL: 657 966 772 24


Actividades educativas

Ortopedia Dr. Manuel Mª Díaz Paradela

C/ Pío XII, 2 Bollullos del Condado Teléfono 959 410 381 Concertada con el SAS Consulta gratuita

25


Actividades educativas

Taller de apadrinamiento lector Motivados con la lectura

Alumnos de 2º de Secundaria han participado en un taller al aire libre preparado desde el área de Lengua y en el marco del proyecto de motivación a la lectura “Un libro = Una aventura”. Se trata de una actividad planteada para el trabajo entre alumnos de diferentes niveles, en concreto de 1º de Primaria y 2º de Secundaria en la fecha más cercana al Día Internacional del Libro Infantil, coincidiendo con la fecha de nacimiento del autor danés Hans Christian Andersen. Grandes y pequeños han podido compartir cuentos que los propios alumnos han preparado cuidando todos los detalles, dándoles vida propia para ser contados y compartidos.

Participación en Proyecto Luna Trabajamos la educación musical

Un grupo de alumnos de 5º y 6º de primaria participan en el coro del Proyecto Luna 2015, Pelos azules. Escuela Creativa de Andalucía nos invitó a participar en su PROYECTO LUNA-CANTA UN CUENTO 2015. Este proyecto tiene como objetivo sumergir la educación musical en el centro a través de su cohesión con Escuelas de Música y Conservatorios. Se trata de un proyecto multidisciplinar que incluye la música, la práctica instrumental, la expresión corporal y artes plásticas. Pelos azules es un cuento musical para ser cantado con el acompañamiento de una orquesta sinfónica. La orquesta está formada por alumnos de las escuelas de música y conservatorios, mientras que el coro

Elaborando vino Con sabor Vedruna

26

Ensayo Pelos azules, con el Director Pedro Vázquez

está formado por alumnos de centros de Primaria de distintos colegios. La obra ha sido representada en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla este mes de junio.

En 3º de ESO desarrollamos un proyecto interdisciplinar para acercar al aula el proceso de elaboración del vino. Utilizamos una metodología basada en proyectos. Desde las materias de ciencias naturales, ciencias sociales y ciudadanía abordamos este proceso de elaboración, desde la vendimia hasta el embotellado, lo hace-

mos como actividad productiva -muy enraizada en nuestra localidad- y analizamos su consumo en la sociedad, especialmente en los más jóvenes. Terminamos el proyecto con un un vino de calidad elaborado en nuestro laboratorio como producto de nuestros aprendizajes.


Actividades educativas

Somos periodistas

Aprendiendo a partir de proyectos en E. Infantil Los alumnos de infantil, durante el mes de febrero, han estado trabajando sobre el proyecto: “SOMOS PERIODISTAS”. La razón principal para trabajar este proyecto, se basa en el interés que genera en los niños todo lo que sucede a su alrededor y que los medios de comunicación transmiten. Toda la investigación giró alrededor de estos medios y la información que se obtiene de ellos, hasta llegar a ser capaces de realizar un programa de radio, televisión y un periódico de aula. Con este proyecto pretendemos, entre otras cosas, provocar en el niño curiosidad y motivación por investigar, animar a la lectura y desarrollar habilidades comunicativas.

Periódico realizado por alumnos de 5 años

Somos periodistas

Aprendiendo a partir de proyectos en E. Infantil Este año los concursos musicales de Musicadictos han estado plagados de artistas con ganas de demostrar sus habilidades musicales. Al igual que otros años, hemos tenido concursos de cantante del año, coreógrafo del año, flautista del año, grupo musical del año e instrumentista del año. En todos ellos, el nivel musical de las interpretaciones han superado con creces el de años anteriores. ¡Enhorabuena a todos/as los/as participantes! Ganadores/as: Cantante del año: Míriam Martín – 2º ESO. -Coreógrafo/a del año: Daniel Díaz, Paz Pérez de Ayala, Manuel Jesús Sánchez, Diego Camacho, Laura Rodríguez y Luna Terriza – 1º ESO. -Flautista del año: Carlos Aguilar y Blanca Viejo – 1º ESO (premio compartido). -Grupo musical del año: Francisco Jesús y Alejandro

Millán – 3º ESO y 6º Primaria (Los hermanos Miso – Chelo y Violín). -Instrumentista del año: Domingo García – 1º ESO (Piano) y Alejandro Millán – 5º Primaria (Violín). (premio compartido)

27


Salidas culturales

3º y 4º. Ruta por Sevilla

6º EP. Itálica y Sevilla

1º y 2º ESO. Córdoba y Granada

E. Infantil . Granja-Escuela 28


Salidas culturales

4º EP. Muelle de las carabelas (Palos de la Fra.)

4º ESO. Barcelona

4º ESO. Barcelona

5 años EI. Ermita del Valle 29


Fue un día especial...

Aniversario de la Fundación Agradecidos por la figura y legado de Sta. Joaquina El aniversario de la fundación de la Congregacción de Hnas. Carmelitas de la Caridad por parte de Joaquina de Vedruna es recordado con agradecimiento cada 26 de febrero. En esta fecha, por tanto, nos sentimos llamados a pensar, actualizar su carisma. Este curso todos los centros Vedruna realizamos la misma dinámica tras agradecer en una eucaristía el impulso y la vida que Joaquina dio y sigue impulsando en su obra. Respondiendo a la llamada de “abrazar las necesidades de todos los pueblos” nos propusimos centrar todos nuestros esfuerzos solidarios en un proyecto de la Fundación Vic en la India. Para ello se organizaron diversas actividades, entre las que destacó especialmente, por el alto grado de participación, el bocata solidario, así como la fiesta familiar diVErDRUNA.

s a “ganar el Joaquina sigue animándono y niños. corazón” de nuestros jóvenes egación Hace 189 años fundó la Congr ar las de HH. Carmelitas para “abraz necesidades de los pueblos”. a mejor No podemos encontrar en ell estímulo y testimonio.

Este curso hemos abierto nuestros ojos y extendido nuestros brazos, como Joaquina, con los damnificados del terromoto de Nepal .

El esfuerzo todo lo consigue

Sta. Joaquina de Vedruna

30


Fue un día especial...

Fiesta de Joaquina

Una fiesta alegre en nuestro colegio

El 21 de mayo, un día antes de su solemnidad, celebramos con gozo la fiesta de Joaquina de Vedruna. Talleres, bocata solidario, jornada de convivencia, tras una eucaristía y procesión escolar por las calles de nuestra localidad.

22 mayo. Festividad Sta. Joaquina de Vedruna 31



Construcciones ONUPAL, S.L.L. HERMANOS GARCÍA PADILLA C/ Manuel Siurot, 88 Tlfno. y Fax: 959 40 10 42 Móvil: 670 62 04 35 - 6

Confitería

PASTELERÍA ARTESANA TARTAS ORNAMENTALES POSTRES INNOVADORES

Pedro Soriano Ramos Gerente

Avda. de Huelva, 20 - Telf.: 959 40 12 04 21700 - La Palma del Condado (Huelva)

21700 La Palma del Condado (Huelva)

F u e n t e N u e v a


Reconocimientos, Carta del AMPA

Subcampeona de España Con la selección andaluza de minibasket Queremos dar la enhorabuena por el reconocimiento obtenido a la alumna Elena Crespo, de 6º de E. Primaria, que con la selección autónoma andaluza ha quedado subcampeona de España en el XXVIII Campeonato de minibasket, celebrado en San Fernando el pasado abril. Le deseamos que siga creciendo personal y deportivamente.

Mejor lector infantil En la Gala Infantil del Libro Julián Guzmán Pérez recibió el premio al mejor lector infantil del año 2014, en la Gala Infantil del Libro celebrada en el Teatro España. Nuestras más sinceras felicitaciones.

Carta del AMPA Por Nuria de la Vara Es la primera vez que tengo la oportunidad de dirigirme a todos vosotros. Ha pasado con rapidez un curso en el que nos hemos encontrado con muchas circunstancias y situaciones nuevas para nuestra Asociación. Este grupo de padres y madres, movidos por el afán de educar y mejorar las oportunidades para nuestros hijos, ha tenido en estos nueve meses la primera toma de contacto con el centro, con los niños y con los padres. Hemos realizado talleres, hemos llevado los Reyes Magos con sus regalos a infantil aunque también se pasearon repartiendo caramelos en primaria y secundaria, organizamos el chocolate para nuestros festivales de navidad, hemos participado en el día de Santa Joaquina llevando animación a nuestros niños más pequeños, organizaremos la despedida de nuestros niños de 4º de ESO y volveremos a realizar la fiesta fin de curso tras la puesta en común de la Semana Cultural en la que participan todos los alumnos del centro. Este ha sido un resumen de nuestro primer año y solo ha sido la puesta en marcha del motor que nos mueve a participar de forma activa en la educación de nuestros hijos. Tenemos muchos proyectos e inquietudes que esperamos realizarlos este próximo año, pero estos proyectos nos resulta imposible ponerlos en marcha si no es con vuestra ayuda y colaboración. Por eso necesitamos que os asociéis al AMPA y poder así hacer realidad nuestros propósitos, que son los vuestros, ya que todos remamos en la misma dirección y tenemos el mismo fin. Este año, como novedad, ofrecemos un 5% de descuento en la compra de libros para todos los asociados al AMPA. Por supuesto, seguiremos colaborando y estudiando la manera de beneficiar a las familias que 34

formen parte de nuestra asociación. Desde aquí os invito a colaborar con nosotros tanto de forma económica como de forma humana, porque nos encantaría saber de tus inquietudes y de tus opiniones. Para eso tenemos una dirección de correo electrónico que ponemos a vuestra disposición para cualquier sugerencia ampavedrunalapalma@gmail.com . Por supuesto, también nos gustaría agrandar nuestro grupo, por lo que si tienes inquietudes de participar activamente con nosotros, estaremos encantados de recibirte. Por último solo me queda enviaros un cordial saludo y desear a vosotros los padres, a nuestros niños y a los profesores y unas vacaciones en las que cargar bien las pilas que den fuerzas para afrontar el nuevo curso que llegará en septiembre. Nuria de la Vara. Presidenta AMPA Vedruna

Para poder mejorar la calidad de la educación de tu hijo. Para poder mejorar las instalaciones que disfruta tu hijo. Para que te relaciones mejor con otros padres. Para poder participar y exigir.


Con La Palma CF Celebramos su centenario Nuestro colegio va a dedicar la XXXIV Semana Cultural al Centenario de La Palma CF. El objetivo es dar a conocer a los alumnos la historia del equipo de nuestra localidad y hacerles participes de un acontecimiento histórico como son estos 100 años de historia. El proyecto de esta Semana Cultural finaliza el viernes 19

de Junio de 2015, con la puesta en común, donde hemos intentado plasmar estos 100 años. El pasado 12 de Mayo hicimos oficial esta petición a los presidentes de la comisión del centenario D. Antonio Martínez y al presidente de La Palma CF D. Antonio Roldán, los cuales mostraron ilusión y entusiasmo ante nuestro proyecto.


Colegio Ntra. Sra. del Carmen Formamos campeones desde la vida y para la vida

Compartimos aprendizajes, experiencias y valores humano-cristianos Un centro integrador, que apuesta por las TICs y potencia los idiomas

โ ข Educaciรณn Infantil, Primaria y Secundaria 959 40 10 06

La Palma del Condado (Huelva)

www.lapalma.vedruna1826.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.