Lunes 20 de junio de 2016
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año II
Número 434
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
DISFRUTE DE NUESTRO SUPLEMENTO ENJAQUE CON ESTA EDICIÓN CAMPEÓN
LeBron, ‘El Rey’ con corona
Negocio redondo
l SIN PÓLVORA. Franceses y suizos comparten puntos y la clasificación a los Octavos de Final. A su vez, Albania mantiene la esperanza de avanzar a la segunda ronda tras conseguir una emotiva victoria ante Rumania, que se despide del torneo. PASIÓN 4D
SUIZA
0-0 0-1
FRANCIA
RUMANIA
ALBANIA
vs. vs.
ESLOVAQUIA
RUSIA
14 HORAS
14 HORAS
INGLATERRA
l HAZAÑA. De la mano de LeBron James, los Cavaliers de Cleveland rompen todas las maldiciones vigentes en las Finales de la NBA al vencer a los Golden State Warriors en el juego siete de la serie y proclamarse campeones por primera vez en su historia. PASIÓN 7D
93-89 SERIE: 4-3 A FAVOR DE CLEVELAND
Harán obras hasta que pase temporal
AP
CLASIFICACIÓN
JUSTIFICAN RETRASO CON DISCIPLINA FINANCIERA
El 5 de mayo el Siapa lanzó la licitación de 26 obras que debían arrancar el 23 de junio, lo que no sucederá; el 8 de junio confirmó que no había dinero para comenzar
GALES
GP DE EUROPA
l COMBATIVIDAD. Sergio Pérez consigue el séptimo podio de su historia y segundo de esta temporada, después de alcanzar el tercer peldaño en la última vuelta, en una carrera que parecía complicada tras la penalización en la clasificación. El triunfo es para el alemán Nico Rosberg. PASIÓN 6D
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ ANALY S. NUÑO
H
an transcurrido más de tres meses desde que el Congreso del Estado autorizó disponer de 800 millones de pesos, vía deuda, para las obras de prevención de inundaciones, pero los recursos no se liberaron. Esto provocará que las obras comiencen hasta agosto, cuando ya el temporal esté por terminar.
El retraso en los trámites fue calificado como normal por el secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, quien dijo que el proceso fue más lento porque se debe cumplir con la nueva ley de disciplina financiera. El funcionario negó que haya habido omisiones en los trámites para que el dinero llegara a tiempo, antes de que comenzara a llover. Sin embargo, el coordinador de
l CELEBRACIÓN. Alex Lora, líder de El Tri, se niega a pensar en el futuro o anclarse al pasado; prefiere vivir en el presente y asegura que llegará al Auditorio Telmex recargado de energía. La banda, adelanta, participará en Quiero Creedence y cantará con Los Hermanos Castro. SHOW 1E
ZMG 2-3A
TACOS Y FLORES PARA RECORDAR A PAPÁ
YA VIENE
EL TRI NO VIVE DEL RECUERDO
apenas el jueves pasado, en sesión del Consejo de Administración. Los 800 millones de pesos se tomarán del crédito que se autorizó en 2003, por 3 mil 200 millones de pesos, para un proyecto de abasto de agua para la zona metropolitana. Con la disposición de este monto se habrán usado ya 2 mil 720 millones sin que se haya construido una presa.
los diputados de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro, afirmó que el acuerdo fue que las obras comenzarían antes del temporal y por ello se autorizó la deuda desde el 3 de marzo. El primer paso para disponer de los recursos, confirmó Pérez Partida, fue renegociar la deuda del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, que será el encargado de administrar los recursos. La aprobación para ello se dio
ALFONSO HERNÁNDEZ
Checo, del castigo al podio
EFECTOS
CELULARES
BADIRAGUATO
l PANTEONES. Más de 147 mil personas visitan los cementerios de la ciudad para festejar el Día del Padre; los comerciantes del Mercado de las Flores en Mezquitán reportan que las ventas aumentan apenas 20 por ciento, “pues el Día del Padre ya sabemos que casi no se vende. Se vende en el Día de la Madre”. ZMG 10A
ADVIERTE
PESO, CON UN OJO EN EL ‘BREXIT’
‘RECLUTAN’ CRIMINALES A APLICACIONES
SE CALIENTA TIERRA NATAL DEL ‘CHAPO’
VA TRUMP CON O SIN REPUBLICANOS
l ECONOMÍA. Al igual que el resto de las monedas emergentes, el peso mexicano se enfrentaría a un dólar más caro si Gran Bretaña opta, el jueves vía referéndum, por abandonar la Unión Europea. Además, México sufriría una reducción de su comercio exterior. EMPRESA 1B
l ATENCIÓN. Debido a que un gran número de usuarios no descarga periódicamente las actualizaciones básicas para aplicaciones móviles, cada vez es mayor la posibilidad de que versiones más viejas puedan ser reclutadas para orquestar ataques hacia dueños de celulares. TECNO 5B
l INSEGURIDAD. El temor a una guerra abierta entre grupos criminales en el municipio natal de Joaquín El Chapo Guzmán provoca el despliegue de efectivos del Ejército y la Marina, la huida de más de 250 familias y la ruptura de la hegemonía del Cártel de Sinaloa en la zona. PAÍS 1C
l DECIDIDO. Si bien reconoce que le gustaría contar con el apoyo de sus correligionarios, el virtual candidato presidencial Donald Trump advierte que ganará las próximas elecciones con o “sin el Partido Republicano de ser necesario”. MUNDO 5C
EL ROBLE
SE QUEDAN ILEGALMENTE CON EL AGUA, DENUNCIAN PIDE SER ESCUCHADO
l ABUSOS. Tras encontrar un manto acuífero dentro del perímetro de su propiedad en El Roble, en Zapopan, los dueños privatizan el agua y la administran a conveniencia. ZMG 6A
SIN TREGUA
l Cuestiona cardenal temas de diver- l Chocan CNTE y PF; 6 muertos y
sidad sexual en libros de texto 12A
más de 100 heridos 3C
HABÍA CICLÓN l Mueren ahogados 14 niños rusos en naufragio en lago 5C
HACIA ‘DESPERTARES’ l Tamara Rojo: empatía entre entrenamiento corporal e intelectual 5E
ZMG
Editor: Roberto Medina zmg@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN A
Descuidan trámites para obras por inundaciones
Los recursos saldrán de un crédito autorizado desde 2003, pero debía renegociarse la deuda del Siapa y pedir se liberaran 800 millones de pesos; el Ejecutivo asegura que el tiempo es normal, aunque obras empezarán en agosto
l Será hasta agosto, después del temporal, cuando supuestamente comenzarán las obras contra inundaciones
WWW ntrguadalajara.com
A
unque pasaron más de tres meses desde que el Congreso del Estado autorizó que se tomaran 800 millones de pesos del crédito de abasto de agua para las obras de prevención de lluvias, los trámites no se hicieron a tiempo. Esto provocará que sea hasta agosto cuando comiencen, es decir, ya que pase el temporal. El secretario de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Pérez Partida, rechazó que haya omisiones, pues afirmó que la gestión de un crédito de este tipo es compleja. Además, antes debe renegociarse la deuda del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), porque será este organismo el que administre los recursos. Ismael del Toro Castro, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que el Congreso realizó su trabajo con la aprobación de las modificaciones, pero no saben qué hizo después de eso el Poder Ejecutivo. El 3 de marzo, el Congreso del Estado aprobó en sesión de pleno la modificación de tres decretos, todos relacionados con deuda pública. Uno de éstos es el 19985, publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco el 22 de mayo de 2003. En éste se autorizaba al entonces gobernador, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña,
CUARTOSCURO
NUEVA FECHA
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ ANALY S. NUÑO
A DETALLE
LAS OBRAS CONTRA LAS INUNDACIONES l Se diseñó un proyecto con obras para prevenir inundaciones, por un monto de 5 mil millones de pesos l La primera etapa requiere 800 millones de pesos l El Congreso del Estado autorizó que ese dinero fuera tomado del crédito aprobado
en 2003, por 3 mil 200 millones de pesos, para el proyecto de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara l Los recursos de la deuda serán administrados y las obras ejecutadas por el Siapa
contratar un crédito de 3 mil 200 millones de pesos para el proyecto de abasto de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. Dicho decreto ha sufrido distintas modificaciones. Las tres últimas se han dado durante la gestión del actual gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. En este caso, según la minuta que se aprobó el 3 de marzo, el Congreso autorizó que “aquellos proyectos relacionados con el pro-
l Para que la tasa de interés de los recursos liberados no fuera tan alta, debía renegociarse la deuda del Siapa, que es superior a los 2 mil millones de pesos l El Siapa lanzó las primeras licitaciones para obras el 5 de mayo y, según las bases, arrancarían el 23 de junio
grama de saneamiento o abastecimiento sean ejecutados por conducto del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado y, para tal efecto, el financiamiento sea adquirido por dicho organismo público descentralizado directamente, con solidaridad del Ejecutivo de Jalisco”. El 8 de junio, el director del Siapa, Aristeo Mejía Durán, confirmó que la primera etapa de obras para prevenir las inundaciones no
l El director del Siapa, Aristeo Mejía, confirmó el 8 de junio que las obras no empezarían l El titular de Sepaf, Héctor Pérez Partida, negó que haya un retraso, pero anunció que las obras comenzarán en agosto, después del temporal
l El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ismael del Toro, confirmó que el acuerdo era que las obras comenzarían antes del temporal y por eso se autorizó que se financiaran con deuda
podría comenzar, aunque simplemente informó que no se habían liberado los recursos, sin dar más detalles. Según lo señalado por el titular de Sepaf, fue apenas este jueves cuando se llevó a cabo la reunión del Consejo de Administración del Siapa para autorizar la renegociación de su deuda. Este paso tenía que darse porque los 800 millones del crédito serán manejados por el organismo, por lo que necesita
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I ZMG
3A
ARCEDIANO FUE EL PRINCIPIO
Se acaba crédito para presa, pero ésta no existe
SIN DINERO Y SIN PRESA
JORGE ALBERTO MENDOZA
MAL DE CADA AÑO. La actual infraestructura es insuficiente para evitar inundaciones en la zona metropolitana.
MÓNIKA NEUFELD
PRIMERA ETAPA
TRÁMITES. El Siapa está cerca de terminar la renegociación de su deuda. tener acceso a mejores tasas de intereses. Se preguntó a Pérez Partida por qué tardó tanto el trámite, si desde principios de marzo recibieron el aval del Congreso del Estado. Al respecto, dijo que “no se puede licitar el crédito de los 800 millones si no se hace la reestructura, porque las finanzas del Siapa no daban. Iban a conseguir una tasa de interés más elevada, entonces lo que tratamos fue que el crédito se contrate en tasas competitivas que le permitan al Siapa pagar sin desequilibrar sus finanzas ni sus programas operativos anuales”. Agregó que desde que se aprobó la modificación por parte del Congreso “lanzamos la licitación para la reestructura, cumpliendo con la nueva ley de disciplina financiera. La reestructura ya está lista, los contratos ya están listos, lo que faltaba era la firma de Siapa para bajar ese recurso y pagar la deuda que tiene”. Según la información que aparece en la página web del Siapa, la deuda del organismo a mayo era de más de 2 mil 73 millones de pesos, dividida en dos créditos. Para la liberación de los 800 millones de pesos, el respaldo tendrá que ser entregado por el organismo, por lo que la deuda aparecerá en su reporte directamente.
OBRAS E INVERSIÓN EN MILLONES DE PESOS Canal pluvial río Atemajac, de Federalismo a avenida Alcalde 167 Canal pluvial río Atemajac, de avenida Alcalde a Periférico Norte 208 Colector Acueducto 10 Depósito lineal en la avenida Felipe Zetter, en Zapopan 40 Colector Copérnico 90 Ampliación del vaso regulador El Deán 130 Colector avenida Aviación 20 Depósito San Andrés 95 Rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria 27 Estudios y proyectos 13 Total 800 En el acuerdo aprobado por los legisladores se señala que para liberar la deuda, el Siapa y el Ejecutivo estatal podrán afectar “el monto o porcentaje necesario y suficiente de los ingresos presentes y futuros derivados de los servicios que brinda el Siapa, las participaciones en ingresos federales y/o de aportaciones federales susceptibles de afectación, presentes y futuras, como fuente alterna de pago, y/o de ingresos derivados de contribuciones, productos o aprovechamientos estatales”. Ismael del Toro afirmó que cuando se hicieron las gestiones ante el Congreso del Estado, en febrero, para que se aprobara la modificación al crédito, el acuerdo fue que las obras comenzaran de inmediato y por eso se aprobó. “Había la urgencia de hacer las obras antes del temporal y eso motivó que la Comisión de Hacienda diera cuenta de la solicitud del Ejecutivo y se diera el aval”. Agregó que “la idea es que inmediatamente se hicieran todos los trámites administrativos para poder aplicar el recurso y las obras hoy se estuvieran viendo”.
GESTIONES El proyecto integral para prevenir las inundaciones en el Área Metropolitana de Guadalajara implica una inversión de alrededor de 5 mil millones de pesos. La primera etapa se financiaría con el crédito. La intención era que las siguientes fueran con respaldo de la Federación.
Ismael del Toro dijo que el registro del proyecto ya debió quedar ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para el financiamiento multianual del resto de las obras. Indicó que no ve un riesgo de que se pierda esa posibilidad, aunque sí podría suceder que al no empezar a tiempo la primera etapa, “lo demás se va a retrasar”. Héctor Pérez Partida rechazó que hubiera trabas para la gestión de los recursos, “pero hay que cumplir con la ley de disciplina financiera”. Afirmó que deben seguirse algunos pasos, como registrar el proyecto, que los bancos analicen los contratos y que se cumpla con las normas, deben licitarse las renegociaciones y los créditos “y, una vez que se elige se hacen los registros, se firman los contratos y se dispone de los recursos”. Indicó que en el caso de la reestructura de la deuda del Siapa “ya estamos en la fase final”, por lo que podrían concluir en los próximos días. Esperan que los recursos estén disponibles en agosto. Explicó que se renegociaría sólo uno de los créditos, de más de mil millones de pesos, para ampliar su plazo de pago a 20 años. A pesar de lo señalado por el funcionario, la verdad es que las obras empezaron a licitarse desde el mes pasado. Según la publicación del 5 de mayo del periódico oficial El Estado de Jalisco, el Siapa lanzó las licitaciones para 26 obras, que debían arrancar este 23 de junio, lo que no sucederá.
l En 2003, el Congreso del Estado autorizó un crédito hasta por 3 mil 200 millones de pesos para la construcción de la presa Arcediano l En 2007 se concretó el crédito con Banobras, por mil 920 millones de pesos l Ramírez Acuña gastó en estudios sobre Arcediano 272.5 millones de pesos l El ex gobernador Emilio González Márquez gastó en estudios, indemnizaciones y obras de preparación en Arcediano 400.8 millones de pesos. l Al término del gobierno de González Márquez, ya sólo quedaban mil 100 millones de pesos l En octubre de 2013, los diputados autorizaron al gobernador Aristóteles Sandoval redireccionar 493 millones de pesos del crédito para diferentes obras. Quedaban 607 millones para El Purgatorio l En septiembre de 2014, el Congreso del Estado autorizó al gobernador otro cambio, para tomar 238 millones de pesos para otras obras l Sólo quedaron 369 millones de pesos para El Purgatorio
ESCANEA Contenido extra
SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ
E
l gobierno del estado recibió autorización para contratar en 2003 un crédito por 3 mil 200 millones de pesos para construir una macroobra que permitiera abastecer de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara. De éstos, ya se gastaron mil 920 millones; además, se dispondrá de otros 800 millones de pesos, por lo que prácticamente se habrá agotado y no habrá presa. Los recursos debían utilizarse, en principio, para construir la presa de Arcediano; al cambiarse el proyecto, serían para la presa en El Purgatorio. Sin embargo, el retraso y la falta de acuerdos en esos proyectos llevaron a que se fuera disponiendo del dinero, sin que se concretaran las obras. Después de casi dos sexenios de discusión sobre cuál sería el proyecto que permitiría garantizar el abasto de agua para la zona metropolitana, el Congreso del Estado autorizó en 2003 al entonces gobernador, el panista Francisco Javier Ramírez Acuña, contratar un crédito por 3 mil 200 millones de pesos. Con esos recursos se construiría la presa en el punto conocido como Arcediano, en el río Santiago. Fue hasta cuatro años después que se contrató la deuda con Banobras, pidiéndose una primera disposición de mil 920 millones de pesos. Durante el gobierno de Ramírez Acuña se ejercieron 272.5 millones de pesos en estudios sobre la presa Arcediano. Su sucesor, el también panista Emilio González Márquez, dispuso de otros 400.8 millones de pesos para estudios, indemnizaciones y obras de preparación para esa presa. En la administración de González Márquez se decidió que no era viable construir la cortina en el sitio de Arcediano, por lo que el proyecto se cambió al punto denominado El Purgatorio. Antes, se había modificado el decreto para que simplemente se especificara que la deuda era para financiar cualquier proyecto de abasto de agua para la zona metropolitana. Cuando terminó el gobierno de Emilio González, en la cuenta de la deuda quedaban sólo mil 100 millones de pesos. En octubre de 2013, el Congreso del Estado autorizó al gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz una nueva modificación al decreto, para redireccionar 493 millones de pesos del crédito para diferentes obras. A petición del mandatario, se decidió que habría 193 millones de pesos para el colector que va de El Salto a Tepatitlán; 50 millones de pesos más para un colector en Puerto Vallarta; 100 millones de pesos para infraestructura hidráulica en Tlajomulco de Zúñiga y 150 millones de pesos más para el programa Todos con Agua, que consistía en la instalación de infraestructura hidráulica de 52 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, que se mantendrían 330 millones de pesos para la presa de El Purgatorio y 277 millones de pesos más para estudios y supervisión de esta obra. Sandoval Díaz hizo una nueva solicitud para modificar el decreto, que se aprobó en septiembre de 2014, disponiendo que los recursos que serían para la presa El Purgatorio, quedaran sólo en 369 millones de pesos, tomándose 238 millones de pesos más para obras en colonias. A pesar de lo anterior, los trabajos para la presa siguen, aunque la obra tendría que ser financiada con recursos federales. El 25 de mayo, la Comisión Estatal del Agua lanzó una convocatoria para distintas obras, incluyendo una sobre estudios de factibilidad para la construcción de la presa y sistema de bombeo PurgatorioArcediano. El monto es de poco más de un millón de pesos. El último cálculo que se había hecho sobre el costo que tendría la presa El Purgatorio, que permitiría llevar agua de la presa El Zapotillo a la zona metropolitana, fue superior a los 7 mil millones de pesos.
4A OPINIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
OPINIÓN EN CORTO
ENTRE SEMANA
GUILLERMO ORTEGA RUIZ gor@ntrguadalajara.com
JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com
Lecciones mal aprendidas
Peña Nieto, el clero y los empresarios
M
ucho se ha escrito sobre lo acontecido el domingo 5 de junio, con motivo de la renovación de los gobiernos de 12 entidades del país. Contra todos los pronósticos, los candidatos del PRI perdieron la elección en estados que nunca habían sido gobernados por otro partido como Veracruz, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo, que fueron ganados por el PAN, solo o en alianza con el PRD. De las 12 gubernaturas en juego, de las cuales esperaba obtener por lo menos nueve –según lo dicho por su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones–, el PRI sólo obtuvo cinco y perdió en estados clave rumbo a 2018. Ya hemos referido quiénes fueron los ganadores y perdedores en mayor o menor medida, pero vale la pena profundizar en el porqué de los resultados.
E
l presidente Enrique Peña Nieto tiene 30 días para hacerle observaciones a la ley general de responsabilidades administrativas, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, particularmente en la llamada 3de3, que ha generado críticas por: 1. La creación de una comisión ciudadana; 2. La no utilización del formato original para hacer las tres declaraciones, y 3. La obligación de todas aquellas personas físicas y morales que reciban recursos públicos a cumplir con la 3de3. ¿Lo hará? ¿Buscará congraciarse con el sector empresarial que se resiste, al menos una parte de él, a rendir cuentas de lo que hace con los recursos que recibe el erario? Ya lo sabremos en los próximos días o semanas. Hay tiempo. Sin embargo, algo tendrá que hacer el presidente Peña Nieto para corregir el rumbo que hoy por hoy se observa bastante espinoso para su gobierno y su partido, el Revolucionario Institucional, con miras a 2018, pues en las últimas semanas se le han abierto dos grandes frentes ante grupos fácticos que no puede ignorar: 1. El clero, y 2. La iniciativa privada. Hay quienes creemos que aún tiene tiempo para limar asperezas con ambos sectores y llegar al momento de la selección de candidatos con un mejor ambiente del que tiene ahora, pero en la toma de decisiones para hacerlo tendrá que ser muy cuidadoso para no caer en el error de destapar un hoyo para tapar otro... Su decisión de enviar al Congreso de la Unión la iniciativa para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y darles el derecho de adoptar ha generado la protesta del clero y de un amplio sector de la sociedad que no descansarán hasta lograr que Peña Nieto dé marcha atrás a esta decisión o que los propios legisladores la congelen por tiempo indefinido. Analistas han advertido que con esta decisión el presidente dio al clero el motivo para salir a la palestra y asumir un protagonismo que no tenía desde hace ya muchos años, pues estaba prácticamente encerrado en las sacristías y en los templos. Si bien no fue el factor definitivo para que el PRI perdiera en la pasada jornada electoral –salvo en Aguascalientes–, en 2018 habrá elecciones en estados considerados tradicionalistas o donde la derecha tiene amplia influencia, como en la zona del Bajío-Centro y en una franja del norte del país. Ahí, la iniciativa presidencial podría pegarle fuerte en las urnas al PRI y al gobierno federal. Y que nadie dude que en los templos y en las escuelas católicas se efectuará una amplia campaña en contra, de manera cuidadosa para no violentar la ley y ser acusados de intervenir en política partidista. Lo hicieron antes del 5 de junio, ¿por qué no lo harán el año próximo y en 2018? En el caso de la famosa 3de3, Peña Nieto tiene el recurso de no dejar exentos a los empresarios en general de cumplir con ella sino de aclarar quiénes son las personas físicas o morales que no están obligados a someterse a estas declaraciones, como serían quienes reciben recursos públicos de los programas sociales o los proveedores que reciben un monto máximo de estos recursos o determinados servicios. Lo que no puede dejar en el limbo es a aquellos empresarios que han amasado sus fortunas con recursos públicos sin rendir cuentas y sin que nadie se las exija. Peña Nieto algo tendrá que hacer para bajar la intensidad de la inconformidad y protestas que han generado estas dos últimas decisiones que hoy ocupan grandes espacios en los medios de comunicación. Reitero: hay tiempo, ¿habrá voluntad? Allá por los años 80 el gobierno federal enfrentó una rebelión del clero y de la IP que tuvo para el PRI efectos negativos en las urnas, pues fue cuando la oposición comenzó a ganar elecciones. Hoy parece que el escenario podría repetirse si no reacciona a tiempo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
@GOrtegaRuiz
HARTAZGO CIUDADANO
En la primera oportunidad para probar que está dispuesto a escuchar al ciudadano y actuar en consecuencia, el partido tricolor mostró que ese propósito sólo está en el discurso económicos son altamente insatisfactorios. El voto de castigo y el rechazo a la continuidad se explican por la indignación –el mal humor social, diría Peña Nieto– que estos fenómenos producen en la sociedad.
MEMORIA PÚBLICA
En primer lugar, es necesario entender que lo sucedido en las elecciones es una expresión de hartazgo de los ciudadanos hacia la forma de ejercer el gobierno; y cuando hablamos del gobierno no nos referimos sólo al Ejecutivo federal –que registra los peores niveles de aceptación en muchos años–, sino a los gobiernos estatales, muy particularmente aquéllos cuyos titulares obtuvieron una calificación reprobatoria al perder la elección. En ocho estados los electores decidieron votar por una opción distinta y sólo en cuatro refrendaron la permanencia del partido en el gobierno. Salvo alguna excepción, el denominador común de las entidades donde se dio la alternancia es que registran un alto grado de corrupción, impunidad y violencia. En buena parte de ellas, además, los resultados
El electorado mostró que tiene memoria y está dispuesto a hacer valer su inconformidad en las urnas. ¿Cómo ignorar los escándalos de la Casa Blanca y la casa de Videgaray en Malinalco? ¿Cómo olvidar que ambas propiedades fueron adquiridas a través de empresas favorecidas por el gobierno de Peña Nieto, en un claro conflicto de intereses? ¿Cómo cerrar los ojos ante los excesos de la familia presidencial en viajes oficiales y privados? ¿Cómo desconocer la impunidad que rodea la desaparición violenta de 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa? Y si hablamos de los estados, ¿cómo no recordar las atrocidades del gobierno de Veracruz o la violencia desbordada en Tamaulipas o los abusos del gobernador de Quintana Roo? ¿Cómo fingir ignorancia ante las denuncias de enriquecimiento ilícito contra el gobernante de Chihuahua o la
torpeza inagotable del gobierno de Oaxaca o las omisiones del gobernador de Durango?
SÍ, PERO NO Ante el revés electoral, la dirigencia priísta en voz de su compungido líder expresó que “el PRI tiene que asumir el mensaje que le está enviando el electorado”. Sin embargo, en la primera oportunidad para probar que está dispuesto a escuchar al ciudadano y actuar en consecuencia, el partido tricolor mostró que ese propósito sólo está en el discurso. Al discutir la ley 3de3, que pretendía obligar a todos los funcionarios a hacer públicas tres declaraciones –patrimonial, de intereses y fiscal–, los senadores priístas hicieron a un lado la propuesta original firmada por más de 630 mil ciudadanos y aprobaron una versión descafeinada que permite excepciones a esa obligación “cuando se afecten la vida privada o los datos personales” de los sujetos obligados, en este caso, los servidores públicos.
LEY A MODO Dicho de otra manera, el PRI y el Partido Verde se pusieron de acuerdo para poner candados y hacer una ley 3de3 a modo, que limita la iniciativa ciudadana que pretendía atajar la corrupción con el arbitraje de la sociedad, estableciendo reglas claras, sanciones severas y una lista negra de corruptos. La propuesta buscaba evidenciar, sin excepción, casos de soborno, desvío de recursos, abuso de funciones, colusión, tráfico de influencias, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, uso ilegal de información falsa o confidencial y nepotismo, entre otras prácticas nocivas que florecen al amparo de la opacidad, la complicidad y la impunidad, tan comunes en la administración pública mexicana. ¿De verdad el PRI aprendió la lección? Veremos. Verba volant, scripta manent
INSTAGRAM /ntrguadalajara
GOOGLE + ntrguadalajara
FACEBOOK ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n DIRECTOR EDITORIAL Sergio René de Dios n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Alonso Jiménez n JEFE DE INFORMACIÓN Nivia Cervantes n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n JEFE DE PROYECTOS ESPECIALES Óscar Orozco n JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz
VENTAS es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Lunes 20 de junio de 2016. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Miguel Ángel García Cel: (33) 1725 7807 Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com
4A OPINIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
OPINIÓN EN CORTO
ENTRE SEMANA
GUILLERMO ORTEGA RUIZ gor@ntrguadalajara.com
JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com
Lecciones mal aprendidas
Peña Nieto, el clero y los empresarios
M
ucho se ha escrito sobre lo acontecido el domingo 5 de junio, con motivo de la renovación de los gobiernos de 12 entidades del país. Contra todos los pronósticos, los candidatos del PRI perdieron la elección en estados que nunca habían sido gobernados por otro partido como Veracruz, Tamaulipas, Durango y Quintana Roo, que fueron ganados por el PAN, solo o en alianza con el PRD. De las 12 gubernaturas en juego, de las cuales esperaba obtener por lo menos nueve –según lo dicho por su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones–, el PRI sólo obtuvo cinco y perdió en estados clave rumbo a 2018. Ya hemos referido quiénes fueron los ganadores y perdedores en mayor o menor medida, pero vale la pena profundizar en el porqué de los resultados.
E
l presidente Enrique Peña Nieto tiene 30 días para hacerle observaciones a la ley general de responsabilidades administrativas, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, particularmente en la llamada 3de3, que ha generado críticas por: 1. La creación de una comisión ciudadana; 2. La no utilización del formato original para hacer las tres declaraciones, y 3. La obligación de todas aquellas personas físicas y morales que reciban recursos públicos a cumplir con la 3de3. ¿Lo hará? ¿Buscará congraciarse con el sector empresarial que se resiste, al menos una parte de él, a rendir cuentas de lo que hace con los recursos que recibe el erario? Ya lo sabremos en los próximos días o semanas. Hay tiempo. Sin embargo, algo tendrá que hacer el presidente Peña Nieto para corregir el rumbo que hoy por hoy se observa bastante espinoso para su gobierno y su partido, el Revolucionario Institucional, con miras a 2018, pues en las últimas semanas se le han abierto dos grandes frentes ante grupos fácticos que no puede ignorar: 1. El clero, y 2. La iniciativa privada. Hay quienes creemos que aún tiene tiempo para limar asperezas con ambos sectores y llegar al momento de la selección de candidatos con un mejor ambiente del que tiene ahora, pero en la toma de decisiones para hacerlo tendrá que ser muy cuidadoso para no caer en el error de destapar un hoyo para tapar otro... Su decisión de enviar al Congreso de la Unión la iniciativa para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y darles el derecho de adoptar ha generado la protesta del clero y de un amplio sector de la sociedad que no descansarán hasta lograr que Peña Nieto dé marcha atrás a esta decisión o que los propios legisladores la congelen por tiempo indefinido. Analistas han advertido que con esta decisión el presidente dio al clero el motivo para salir a la palestra y asumir un protagonismo que no tenía desde hace ya muchos años, pues estaba prácticamente encerrado en las sacristías y en los templos. Si bien no fue el factor definitivo para que el PRI perdiera en la pasada jornada electoral –salvo en Aguascalientes–, en 2018 habrá elecciones en estados considerados tradicionalistas o donde la derecha tiene amplia influencia, como en la zona del Bajío-Centro y en una franja del norte del país. Ahí, la iniciativa presidencial podría pegarle fuerte en las urnas al PRI y al gobierno federal. Y que nadie dude que en los templos y en las escuelas católicas se efectuará una amplia campaña en contra, de manera cuidadosa para no violentar la ley y ser acusados de intervenir en política partidista. Lo hicieron antes del 5 de junio, ¿por qué no lo harán el año próximo y en 2018? En el caso de la famosa 3de3, Peña Nieto tiene el recurso de no dejar exentos a los empresarios en general de cumplir con ella sino de aclarar quiénes son las personas físicas o morales que no están obligados a someterse a estas declaraciones, como serían quienes reciben recursos públicos de los programas sociales o los proveedores que reciben un monto máximo de estos recursos o determinados servicios. Lo que no puede dejar en el limbo es a aquellos empresarios que han amasado sus fortunas con recursos públicos sin rendir cuentas y sin que nadie se las exija. Peña Nieto algo tendrá que hacer para bajar la intensidad de la inconformidad y protestas que han generado estas dos últimas decisiones que hoy ocupan grandes espacios en los medios de comunicación. Reitero: hay tiempo, ¿habrá voluntad? Allá por los años 80 el gobierno federal enfrentó una rebelión del clero y de la IP que tuvo para el PRI efectos negativos en las urnas, pues fue cuando la oposición comenzó a ganar elecciones. Hoy parece que el escenario podría repetirse si no reacciona a tiempo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
@GOrtegaRuiz
HARTAZGO CIUDADANO
En la primera oportunidad para probar que está dispuesto a escuchar al ciudadano y actuar en consecuencia, el partido tricolor mostró que ese propósito sólo está en el discurso económicos son altamente insatisfactorios. El voto de castigo y el rechazo a la continuidad se explican por la indignación –el mal humor social, diría Peña Nieto– que estos fenómenos producen en la sociedad.
MEMORIA PÚBLICA
En primer lugar, es necesario entender que lo sucedido en las elecciones es una expresión de hartazgo de los ciudadanos hacia la forma de ejercer el gobierno; y cuando hablamos del gobierno no nos referimos sólo al Ejecutivo federal –que registra los peores niveles de aceptación en muchos años–, sino a los gobiernos estatales, muy particularmente aquéllos cuyos titulares obtuvieron una calificación reprobatoria al perder la elección. En ocho estados los electores decidieron votar por una opción distinta y sólo en cuatro refrendaron la permanencia del partido en el gobierno. Salvo alguna excepción, el denominador común de las entidades donde se dio la alternancia es que registran un alto grado de corrupción, impunidad y violencia. En buena parte de ellas, además, los resultados
El electorado mostró que tiene memoria y está dispuesto a hacer valer su inconformidad en las urnas. ¿Cómo ignorar los escándalos de la Casa Blanca y la casa de Videgaray en Malinalco? ¿Cómo olvidar que ambas propiedades fueron adquiridas a través de empresas favorecidas por el gobierno de Peña Nieto, en un claro conflicto de intereses? ¿Cómo cerrar los ojos ante los excesos de la familia presidencial en viajes oficiales y privados? ¿Cómo desconocer la impunidad que rodea la desaparición violenta de 43 jóvenes de la normal de Ayotzinapa? Y si hablamos de los estados, ¿cómo no recordar las atrocidades del gobierno de Veracruz o la violencia desbordada en Tamaulipas o los abusos del gobernador de Quintana Roo? ¿Cómo fingir ignorancia ante las denuncias de enriquecimiento ilícito contra el gobernante de Chihuahua o la
torpeza inagotable del gobierno de Oaxaca o las omisiones del gobernador de Durango?
SÍ, PERO NO Ante el revés electoral, la dirigencia priísta en voz de su compungido líder expresó que “el PRI tiene que asumir el mensaje que le está enviando el electorado”. Sin embargo, en la primera oportunidad para probar que está dispuesto a escuchar al ciudadano y actuar en consecuencia, el partido tricolor mostró que ese propósito sólo está en el discurso. Al discutir la ley 3de3, que pretendía obligar a todos los funcionarios a hacer públicas tres declaraciones –patrimonial, de intereses y fiscal–, los senadores priístas hicieron a un lado la propuesta original firmada por más de 630 mil ciudadanos y aprobaron una versión descafeinada que permite excepciones a esa obligación “cuando se afecten la vida privada o los datos personales” de los sujetos obligados, en este caso, los servidores públicos.
LEY A MODO Dicho de otra manera, el PRI y el Partido Verde se pusieron de acuerdo para poner candados y hacer una ley 3de3 a modo, que limita la iniciativa ciudadana que pretendía atajar la corrupción con el arbitraje de la sociedad, estableciendo reglas claras, sanciones severas y una lista negra de corruptos. La propuesta buscaba evidenciar, sin excepción, casos de soborno, desvío de recursos, abuso de funciones, colusión, tráfico de influencias, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, uso ilegal de información falsa o confidencial y nepotismo, entre otras prácticas nocivas que florecen al amparo de la opacidad, la complicidad y la impunidad, tan comunes en la administración pública mexicana. ¿De verdad el PRI aprendió la lección? Veremos. Verba volant, scripta manent
INSTAGRAM /ntrguadalajara
GOOGLE + ntrguadalajara
FACEBOOK ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n DIRECTOR EDITORIAL Sergio René de Dios n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Alonso Jiménez n JEFE DE INFORMACIÓN Nivia Cervantes n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n JEFE DE PROYECTOS ESPECIALES Óscar Orozco n JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz
VENTAS es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Lunes 20 de junio de 2016. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Miguel Ángel García Cel: (33) 1725 7807 Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com
6A ZMG I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Denuncian apropiamiento ilegal de agua en Zapopan SEÑALAN COBROS IRREGULARES
Comunidad de El Roble alerta sobre abusos de particulares en cuya propiedad se encontró líquido y, en vez de ceder el área, la privatizaron
E
ESCANEA Contenido extra
ncontraron un manto acuífero dentro del perímetro de su propiedad privada en El Roble, colonia de Zapopan, pero en lugar de ceder esa zona al Municipio para uso común, como lo establecen las escrituras notariales de esa comunidad, los dueños privatizaron el agua y la administran a conveniencia. Así lo denunció un grupo de vecinos inconformes y afectados por esta situación, que presentó a este medio las escrituras que establecen la propiedad de cada una de las 100 hectáreas que conforman a El Roble, en cuya cláusula dos se especifica que todos cederán para uso común áreas que sirvan como calles, caminos, reservas de agua y otros, lo cual no se cumplió. Arturo García Limón, uno de los propietarios fundadores de dicha comunidad ubicada en la carretera libre a Tepic, se quejó de que la familia dueña del predio en el que se encuentra el pozo de agua cobra tarifas diferenciadas sin establecer criterios, además corta el suministro como castigo a quienes son críticos del sistema que manejan. “El conflicto se detona cuando exigen que si queremos agua, les tenemos que comprar el terreno, entonces ahí ya empiezan a detonarse las cosas y nos comenzamos a organizar, porque primero querían cobrar por el terreno 200 mil pesos y lo subieron a casi 2 millones de pesos”, cuando lo tendrían que haber cedido, comentó García Limón. “Siempre nos hemos abastecido de ahí, pero cobran de 7 a 9 mil pesos el permiso para conectarte a la red, entonces los que se han atrasado en el pago les cortan el agua y se tienen que volver a conectar, el gran problema es que siempre han tenido el control del agua”.
QUE EL GOBIERNO SE ENCARGUE Ante esto, los vecinos han acusado ante el Ayuntamiento de Zapopan, desde la administración pasada hasta la actual, a la familia González Pineda como usurpadora de las funciones que debe prestar el ayuntamiento, es
FOTOS: VIOLETA MELÉNDEZ
VIOLETA MELÉNDEZ
A LA INTEMPERIE. Afuera de las casas de la comunidad se notan las tuberías; están expuestas a diversos daños. AVISOS. Hay letreros que convocan a juntas para hablar sobre el agua.
“El conflicto se detona cuando exigen que si queremos agua, les tenemos que comprar el terreno (…) primero querían cobrar por el terreno 200 mil pesos y lo subieron a casi 2 millones de pesos”
CLÁUSULA. Las zonas en las que haya agua tendrían que cederse para el uso común.
ARTURO GARCÍA LIMÓN UNO DE LOS FUNDADORES DE DICHA COMUNIDAD
decir, la de la administración del recurso hídrico. Por lo que han solicitado su intervención para que sea el gobierno municipal el que se encargue del servicio. Por su parte, Alberto Delgadillo Velasco, otro de los vecinos afectados, señaló que a él, por ser un crítico con las prácticas de esa familia, le han instalado un medidor sin calibración del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), con el que le han hecho cargos excesivos por ficticio consumo de agua. “Las cuotas son discrecionales, a la familia le cobran 100 pesos mensuales mientras a mí me cobran 300 pesos, no hay una tarifa”, expuso; además, señaló que los
No te pierdas tu programa
Todos los sábados a las 11:00 AM En MEGACANAL por el canal 210 a nivel naconal, y por ¡ZZ! por el canal 153. Transmisión simultánea por www.megacable.com.mx
González Pineda han dirigido a su gusto y con irregularidades la asociación vecinal denominada Junta de Granjeros de El Roble, por lo cual interpuso una denuncia penal. En un recorrido por la comunidad, que se encuentra 2 kilómetros al oriente del club de la Universidad de Guadalajara, se encontró que las tuberías de las casas están semienterradas en la orilla de las calles de tierra, de manera que es fácil que sufran algún daño por su exposición a la intemperie, asimismo, en medio del contraste de viviendas lujosas y sencillas, hay
Un programa informativo que se transmite desde hace 15 años, donde el objetivo es ayudar a las personas a estar actualizadas en temas de salud previniendo enfermedades o en caso de tener alguna, encontrar la solución. CONTACTO: kahla2003@hotmail.com (33) 3631 8205 044 331 143 55 83
SÍGUENOS REVISTA TRIMESTRAL
.com/medicoencasatv
avisos en las calles para citar a reuniones y tocar el tema del agua. Ante este conflicto ha intervenido la regidora Tzitzi Santillán Hernández, quien dijo a este medio que el tema es complejo porque data de hace 30 años y actualmente el gobierno se encuentra realizando una valoración jurídica para proceder. Sin embargo, afirmó que mientras las áreas de cesión no se entreguen al Municipio y dejen de ser propiedad privada, el ayuntamiento no puede hacerse cargo del servicio de agua potable.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I ZMG
7A
Destruyen casi 60 mil plantas de marihuana FUERZA ÚNICA
Asesinan a hombre en El Salto ●●Ayer por la madrugada, cerca de las 4 horas, un joven fue asesinado afuera de un bar en Santa Rosa del Valle, municipio de El Salto. Cuando la Policía municipal llegó a avenida Las Torres y calle Santa Rita, el hombre de 28 años estaba lesionado en el suelo, recibió varios disparos, explicó que otro hombre le disparó, debido a viejas rencillas, y huyó a pie. El joven fue trasladado a la Cruz Verde Majadas, pero murió mientras recibía atención médica.
La quema forma parte de los patrullajes de la corporación en distintos municipios de la entidad
PESQUISAS l En el operativo no hubo detenidos; sin embargo, ya se realizan investigaciones para determinar responsabilidades
ACCIDENTE
Muere joven en carretera a Morelia
Este tipo de patrullajes forma parte de la estrategia trazada por la fiscalía para minar poco a poco la producción y tráfico de drogas y así disminuir el tráfico de éstas, que da pie a la ola de violencia que desde 2010 aqueja al estado. Dentro de los operativos realizados por el cuerpo de élite destaca la destrucción de 33 mil plantas de marihuana. Esta ocasión el total de la droga destruida correspondió a labores hechas en dos municipios: Tequila y Amatitán. El primer hallazgo fue en un predio llamado El Azul, al sur de Rancho Grande, en la capital tequilera. Ahí encontraron 19 mil 500 plantas aún vivas y aproximadamente 3 mil plantas en proceso de secado, esparcidas en un área de 75 metros cuadrados. En Amatitán, por su parte, la
DETENIDOS
Roban celular y se accidentan
marihuana destruida rondaba las 10 mil 500 unidades, todas plantadas en una extensión de 2 mil 100 metros cuadrados de la barranca de Los Achio.
LUCHA CUESTA ARRIBA Por desgracia estos esfuerzos solamente se pueden clasificar como un paliativo a una situación que al igual que las plantas que incinera mes tras mes la Fuerza Única, vuelve a crecer. Durante una conferencia de prensa celebrada el 17 de abril del presente año, el fiscal general
destacó la destrucción de 720 mil plantas de amapola procedente de la comunidad de Cohamiata, localizada en Mezquitic, zona enclavada entre montes y de topografía accidentada. Un lugar de difícil acceso donde este tipo de siembras son muy comunes, incluso necesarias para la subsistencia de las comunidades de la región, cosa que orilla a sus habitantes a sembrar una y otra vez, año tras año. Pese a esto, los operativos por parte de la Fuerza Única continúan y continuarán.
GOOGLE + ntrguadalajara
SOBRESALTO
EN EL EXPIATORIO
Olor a gas perturba a vecinos de la zona VÍCTOR FERNÁNDEZ YAMUNI
U
LA HUERTA
Volcadura deja un muerto y un lesionado ●●Debido a una volcadura, una persona perdió la vida y otra resultó lesionada en el kilómetro 229 de la carretera federal 80. De acuerdo con información de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, el accidente sucedió cerca de La Huerta, en el tramo Melaque-Autlán de Navarro. La persona fallecida quedó prensada dentro de un auto Chevy; mientras que un hombre lesionado fue trasladado a Cihuatlán para recibir atención médica.
ersonal perteneciente a la Fuerza Única Regional encontró, cortó y quemó aproximadamente 59 mil 400 plantas de marihuana durante los operativos que sostiene de forma permanente la corporación. El hallazgo ocurrió en un predio conocido como Los Limoncitos, ubicado al interior del ejido Los Llanos, del municipio de Hostotipaquillo. La extensión del lugar en el que encontraron los enervantes, según indicó la agencia de seguridad, es de 14 mil 850 metros cuadrados. Dentro del mismo descubrieron seis plantíos, éstas medían cerca de un metro de alto. Esta vez, el operativo no tuvo detenidos; sin embargo, las investigaciones para determinar responsabilidades ya se encuentran en proceso.
UNA TAREA CONTINUA
●●Un joven murió al estrellar su carro en la parte trasera de un tráiler. El hombre, de 28 años, perdió la vida en carretera a Morelia, cerca de la Plaza Outlet. De acuerdo con información de la Policía de Tlajomulco, el chofer del tráiler declaró que sólo sintió el impacto del Honda Civic, por lo que no pudo realizar ninguna evasiva.
●●La Policía logró detenerlos porque tuvieron un accidente en su motocicleta, luego de robar un celular. La Comisaría de Guadalajara informó que dos menores de edad fueron retenidos en la colonia La Perla, acusados de robar el teléfono de a una mujer que manejaba sobre calle Valentín Gómez Farías. En el cruce con calzada del Ejército, los adolescentes de 14 y 16 años, le arrebataron el celular a la mujer y huyeron en una motocicleta. Sin embargo, en avenida Javier Mina, entre Jarauta y Belisario Domínguez, los dos hombres se cayeron de la motocicleta cuando ésta derrapó. Fueron atendidos en la Cruz Verde y arrestados por ciclopolicías de Guadalajara.
P
VÍCTOR FERNÁNDEZ YAMUNI
CUARTOSCURO
POR RENCILLAS
SEGURIDAD. El hallazgo del enervante sucede en el ejido Los Llanos, en Hostotipaquillo.
FACEBOOK ntrguadalajara
n pequeño grupo de vecinos de la zona del Expiatorio se amontonaban en la acera a las 12:30 horas. Frente a ellos, la fachada de una vecindad y a lo lejos la chicharra de los bomberos. Todos presenciaban con preocupación cómo se escapaba el gas de una válvula de paso conectada a un tubo que alimenta al tanque estacionario con 300 kilos en la azotea. El aroma iba y venía, sin embargo, la manija de la válvula ya estaba escarchada y un vaho blancuzco salía a presión mientras el vehículo de bomberos llegaba al domicilio. Lo primero: cerrar el paso de la línea de abastecimiento al tanque. Con calma, los rescatistas preguntaron dónde se encuentraba el tanque y subieron a la terraza para cortar el flujo de gas.
l Vecinos se llevan gran susto por el temor a una explosión
EFICIENTES. El cuerpo de Bomberos actúa de forma precisa para evitar una tragedia. VÍCTOR FERNÁNDEZ
●●Debido a la lluvia, un árbol de aproximadamente 20 metros cayó sobre la fachada de un negocio en la colonia Americana. Protección Civil y Bomberos de Guadalajara no reportó lesionados. El árbol obstruyó la entrada del negocio de comida en avenida Vallarta y calle Marsella, pero fue retirado con ayuda de la Dirección de Parques y Jardines.
ESPECIAL
Retiran árbol que cayó sobre negocio
ESPECIAL
GUADALAJARA
El oficial Jesús González relata: “Nos reportan una fuga de gas, al arribo nos damos cuenta que se trata de una línea que está saturada, es una línea de abastecimiento”. Lo segundo: purgar la línea. Con un mazo de hule golpearon la perilla de la válvula hasta que cedió, dejando salir el exceso de presión. Según comentó el oficial a cargo, este tipo de eventos no representan un peligro ya que el gas
en exteriores se disipa casi de inmediato; el peligro de una fuga es cuando se concentra, por ejemplo en un sótano o lugar cerrado. Esta vez el olor a gas solamente se presentaba como una molestia, sin embargo, debido a lo ocurrido en Zapopan el 11 de junio, los vecinos de la zona actuaron de inmediato realizando el reporte. En esta ocasión no sucedió ninguna tragedia.
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I ZMG
9A
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON MANZANAS
l La semana pasada entraron en vigor las nuevas figuras de participación ciudadana en el estado. Aquí se explica de qué se trata cada una de estas herramientas que las personas podrán utilizar ante sus representantes
NUEVAS FIGURAS
l HERRAMIENTAS NUEVAS: revocación de mandato, gobierno abierto, ratificación constitucional, iniciativa popular municipal, presupuesto participativo, consulta popular, contraloría social, cabildo abierto y juntas municipales l LAS OTRAS CUATRO YA EXISTENTES QUE SE MODIFICARON: Iniciativa popular Plebiscito Referéndum Candidaturas independientes
CUARTOSCURO
P
PLEBISCITO
l Es el instrumento mediante el cual se somete a consulta de los ciudadanos los actos o decisiones del gobernador y de los ayuntamientos. Baja su requisito a 0.5 por ciento de la lista nominal para el caso del estado; 3 por ciento si es en un municipio con menos de 50 mil habitantes; 2 por ciento si es un municipio con una población entre 50 mil y 100 mil personas; 1 por ciento si la población es entre 100 mil y 500 mil, y 0.5 si tiene más de 500 mil habitantes
REFERÉNDUM
l Es la figura legal que permite preguntarle a los electores si se abrogan o derogan disposiciones legales, decretos, reglamentos expedidos por el Congreso del Estado, el gobierno estatal o los Municipios. Se requiere de 0.5 por ciento de la lista nominal para el caso del estado; 3 por ciento si es en un municipio con menos de 50 mil habitantes; 2 por ciento si es un municipio con una población entre 50 mil y 100 mil personas; 1 por ciento si la población es entre 100 mil y 500 mil, y 0.5% si el municipio tiene más de 500 mil habitantes Ratificación constitucional es el mecanismo con el que los ciudadanos pueden validar o derogar una reforma a la Constitución de Jalisco. La pueden solicitar el gobernador, 50 por ciento de los ayuntamientos o 50 por ciento del Congreso
INICIATIVA POPULAR
l Con esta herramienta los ciudadanos pueden presentar iniciativas ante el Congreso o el gobierno del estado. Es necesario el respaldo de 0.1% de la lista nominal de Jalisco
INICIATIVA POPULAR MUNICIPAL
l Los electores pueden presentar iniciativas ante los ayuntamientos. Es necesario el apoyo de 3% por ciento si es en un municipio con menos de 50 mil habitantes; 2 por ciento si es un municipio con una población entre 50 mil y 100 mil personas; 1 por ciento si la población es entre 100 mil y 500 mil, y 0.5 por ciento si el municipio tiene más de 500 mil habitantes
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
l Con esta disposición, los habitantes pueden definir el destino de un porcentaje de los recursos públicos. Al menos 15 por ciento del presupuesto de obra pública de Jalisco se puede etiquetar por esta vía
REVOCACIÓN DE MANDATO
l Es el mecanismo mediante el cual los jaliscienses pueden decidir que un gobernante concluya anticipadamente su periodo. Se solicita con 5 por ciento de la lista nominal. Las causales son: incumplir con compromisos de campaña incluidos en las plataformas electorales, no acatar los programas, planes y acciones de gobierno aprobadas sin causa justificada; causar un daño al erario por mal uso del presupuesto público y no implementar o acatar el resultado de los mecanismos de participación ciudadana cuando éstos son vinculantes
CONSULTA POPULAR
l Es el instrumento mediante el cual los habitantes del estado, un municipio o demarcación territorial expresan sus opiniones respecto a temas de carácter público o impacto social que son consultados por la autoridad correspondiente. Podrá ser solicitada por 50 por ciento de los integrantes del Congreso del Estado, el titular del ejecutivo del Estado o por 0.1 por ciento de los habitantes de la demarcación territorial correspondiente, cuando la consulta se dirija a temas relativos a los Poderes Ejecutivo o Legislativo; y por 50 por ciento de los integrantes del cabildo o por lo menos 0.5 por ciento de los habitantes de la demarcación territorial especifica cuando la consulta se dirija a temas relativos al gobierno municipal
CONTRALORÍA SOCIAL
l Es un espacio para que la ciudadanía y los organismos del sector social y privado formen una instancia de vigilancia y observación de las actividades de gobierno
CABILDO ABIERTO
l Es un instrumento en el que los ciudadanos, por medio de representantes de asociaciones vecinales debidamente registradas, tienen derecho a voz en por lo menos seis de las sesiones ordinarias de ayuntamiento que se celebren al año
JUNTAS MUNICIPALES
l Son una instancia de participación social en los asuntos gubernamentales del municipio, a través de asociaciones vecinales debidamente registradas
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
l Un ciudadano sin partido puede postularse como candidato, con el respaldo de firmas de electores. l Se reduce a 1 por ciento el número de firmas y se elimina el requisito de las copias de las credenciales
RESOLUCIÓN. La Coparmex confía en que el presidente de la República no autorice la modificación para omitir hacer públicas las declaraciones.
Esperan que presidente vete la ley 3de3 RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
El coordinador de legisladores de MC invita a que el Ejecutivo haga observaciones a los artículos 29 y 32 ELIZABETH RIVERA AVELAR NORMA ANGÉLICA TRIGO FERNANDA CARAPIA
L
a fracción de diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC) espera que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, vete parcialmente la Ley General de Responsabilidades Administrativas, relativa al sistema nacional anticorrupción. El coordinador de los 25 legisladores de MC en la Cámara de Diputados, Clemente Castañeda Hoeflich, explicó que los artículos a los que el Ejecutivo debería hacer observaciones son el 29 y 32, mismos que a su juicio “manchan el trabajo y los alcances” de la iniciativa de la llamada ley 3de3, que fue respaldada por 634 mil firmas y que buscaba que los funcionarios hicieran públicas sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses. Clemente Castañeda comentó que si Enrique Peña no lo hace, deberá asumir su responsabilidad. Agregó que otra herramienta para combatir los términos de la reforma sería la controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sin embargo, precisó que aún no se consiguen los apoyos necesarios para que los diputados la interpongan, pues necesitan del respaldo de 33 por ciento (165) de los integrantes de la Cámara de Diputados y sólo tienen el apoyo de los perredistas; contando a los legisladores de MC y a los del PRD suman apenas a 100 diputados.
LEGISLADORES CONTRA INICIATIVA El Centro Empresarial de Jalisco confía en que la ley 3de3, que ahora está en manos del presidente Enrique Peña Nieto, no se autorice como la modificaron los senadores y diputados para omitir hacer públicas sus declaraciones, ya que se pierde el objetivo inicial de la propuesta. “Están exigiendo algo que ellos mismos no quieren cumplir. Exigen que las personas físicas y morales publiquen sus declaraciones y ellos no”, señaló José Medina Mora, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado. “Los senadores y diputados perdieron una oportunidad
histórica de lograr un sistema nacional anticorrupción robusto, completo, que nos permita avanzar más rápido para cerrarle el paso a la corrupción”. Agregó que la iniciativa es de los ciudadanos y fue apoyada por los organismos empresariales. Medina Mora dijo que la iniciativa, en primera instancia, propone que las tres declaraciones: la de impuestos, patrimonial y la de intereses, sean obligatorias y públicas para todos los funcionarios y los senadores le quitaron el apartado de que sea pública.
PODRÍAN AMPARARSE El líder empresarial manifestó que de aprobarse la ley por parte de jefe del Ejecutivo, así como la enviaron los diputados y senadores, analizarán la posibilidad de ampararse. “Tiene sus ventajas y desventajas, pero la postura de Coparmex y los organismos empresariales es cumplir la ley, y si esto se promulga, la ley la cumpliremos y si la ley nos da la posibilidad de solicitar un amparo, evaluaremos si lo presentamos o no y cualquiera que sea la resolución la acataremos, porque algo que nos parece importante es que todos cumplamos con la ley”.
CUESTIONA CARDENAL A POLÍTICOS Extrañado, así quedó el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, con la aprobación de la llamada ley 3de3. “La iniciativa ciudadana, preocupada por la creciente corrupción de los servidores públicos hizo una propuesta para que en los políticos no hubiera corrupción, lo extraño es que les revirtieron la propuesta, ahora los empresarios van a tener que hacer esa declaración”, comentó el prelado. Con esto, dijo, pareciera que los políticos quieren seguir guardando sus declaraciones y el origen de sus recursos. “Da la impresión de que ellos más bien quieren conservarse, quieren conservar el espacio, los medios para consolidar esa cultura que debe de superarse por el bien de la nación. No es posible que la riqueza siga siendo aprovechada por unos cuantos y que la gran mayoría de la sociedad siga padeciendo dificultad incluso para para obtener lo más indispensable para vivir”, apuntó.
10A ZMG I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Más de 147 mil personas visitan panteones ACUDEN EN EL DÍA DEL PADRE
Venimos a darle un rato de alegría, a platicar con él (su esposo) y decirle que siempre está con nosotros” GRACIELA PÉREZ LÓPEZ VISITANTE
A
YENZI VELÁZQUEZ unque los panteones lucieron un poco solos durante este fin de semana, de acuerdo a las autoridades de Guadalajara más de 147 mil 203 personas acudieron a los cementerios de la ciudad para visitar a sus familiares por la celebración del Día del Padre. Por la mañana se pudo observar a decenas de personas que ingresaban al panteón de Mezquitán para estar un rato con sus seres queridos fallecidos, y aunque por momentos la afluencia era mayor en el Mercado de las Flores, el número de compradores era casi similar al de cualquier otro fin de semana. Una de las familias, que acudió ayer a este cementerio, fue la de la señora Graciela Pérez López, quien, acompañada por sus cinco hijos, visitó la tumba de su esposo. “Venimos a darle un rato de alegría, a platicar con él y decirle que siempre está con nosotros, que no se ha ido. Siempre lo tenemos cerca de nosotros en nuestra alma y nuestro ser. (…) Aquí es donde quedó dormido solamente, pero él sigue vivo en nuestro corazones”. Mientras una de sus hijas colocaba los ramos de flores artificiales en tonos rojizos –que eran las que le gustaban a su papá–, la señora Graciela destacó que su esposo, quien falleció hace alrededor de tres meses, estuvo casado con ella por 33 años y que tuvo una hermosa vida. “Al final no esperábamos (que falleciera), como dicen, a veces Dios se lleva a las personas que queremos cuando él lo decide, y en ocasiones cuando estamos viviendo una etapa hermosa, maravillosa”, mencionó. Pérez López señaló que su esposo siempre estuvo al cuidado de sus hijos, “a pesar de todo, siempre demostró una hermosa imagen, que a pesar de su cansancio de tantos años, de tanto trabajo para (mantener) a su familia y estar unidos con ellos; nunca vimos algún mal gesto de él, siempre nos dejó el amor, el respeto y, sobre todo, la unión de su familia”. Otra de las familias que acudió a visitar a su padre fue la de Carlos Ramírez, quienes se pusieron de acuerdo para celebrarlo a tres semanas de su muerte. Carlos llegó al panteón con una sombrilla grande, tacos dorados, chicharrones y demás comida para acompañar a su padre por un buen rato, “que nos vea
AFLUENCIA EN CEMENTERIOS DURANTE DÍA DEL PADRE Guadalajara: 114,710 Mezquitán: 13,418 Jardín: 14,287 San Andrés: 2,204 San Joaquín: 2,456 Huentitán: 128 TOTAL: 147,203
INCREMENTO. Gracias a las flores que visten las tumbas, se incrementó 20 por ciento la venta del mercado en Mezquitán.
engordar ahí a un lado de él”. Hay quienes a pesar de ya haber pasado varias décadas del fallecimiento de sus padres, no faltaron este día; como fue la señora Natalia Covarrubias, quien perdió a su padre hace alrededor de 55 años, cuando ella apenas tenía 3 años, por lo que es una de las personas que durante el Día del Padre también reconoce el esfuerzo de su mamá. “Lo que estaba meditando en la tumba, precisamente, es que mi mamá también fue nuestro papá, porque murió cuando yo tenía 3 años; entonces mi mamá también vino a suplir la paternidad, y creo que también debemos de homenajear a las madres porque asumen el papel o los dos roles, de papá y madre”, destacó. Por su parte, la señora Margarita García, quien perdió a su papá hace nueve años, subrayó que le dejan flores para celebrarlo porque la vida sigue, “y que hay que seguirle y recordándolos bonito”. Agregó que observó un poco descuidado el panteón, “en las partes más periféricas está sucio. De verdad, cómo nos gustaría ver nuestro panteón mejor, con algo más de atención, y que lo que se pueda hacer por las tumbas se hiciera, ya sea de parte del propietario, como de los que se encargan del mantenimiento del panteón”.
INCREMENTA VENTA DE FLORES Los comerciantes del Mercado de las Flores en Mezquitán reportaron que durante estos días las ventas incrementaron apenas 20 por ciento, “está bien solo, ve, ni gente hay. Está más solo que otros años, pero pues, el Día del Padre ya sabemos que casi no se vende. Se vende en el Día de la Madre”. Dijo que el ligero incremento que observan es por la gente que acude a los panteones, ya que a diferencia del Día de las Madres las ventas se elevan, porque es común que se regalen flores a las mujeres. En esto coincidió el señor Arturo, quien comentó que durante este fin de semana se había vendido por rachas, ya que por algunos momentos se acumulaba la gente. “Sí se ha vendido, pero no es igual que el Día de las Madres, que el Día de Muertos, no; pero sí han subido un poco las ventas”, dijo.
CONMOVIDOS. Sin importar el tiempo de fallecidos, esposas e hijos aprovechan el día para visitar a sus deudos.
FOTOS: ALFONSO HERNÁNDEZ
Familiares festejan a sus seres queridos con flores y comida
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I ZMG
11A
HUMBERTO MUÑIZ
P
REGISTRO. En lo que va del año se han presentado 209 accidentes que dejaron 419 heridos y 22 muertos.
El pulpo camionero mantiene su poder NO SE REDUCEN LAS VÍCTIMAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
La Asociación de Víctimas de Violencia Vial señala que el monopolio de camiones ha persistido por más de 20 años
A
YENZI VELÁZQUEZ
FACEBOOK ntrguadalajara
pesar de las promesas de las autoridades estatales para detener al pulpo camionero, para la presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Vial, Alma Chávez Guth, éste mantiene su poder, lo que ha provocado que el número de muertes en las que se ve involucrado el transporte público no reduzca y que las víctimas tampoco tengan una reparación del daño integral. De acuerdo a los datos otorgados en la última sesión del Consejo de Atención a Víctimas del Transporte Público, en lo que va del año (del 1 de enero al 15 de mayo) en la Zona Metropolitana de Guadalajara se han registrado 209 accidentes, en los cuales se han tenido 419 heridos y 22 muertos, en tanto que durante 2015 se registraron 56 defunciones.
“La situación no es alentadora, porque vamos muy similar a los años pasados, que probablemente supere la cifra del año anterior a como va la tendencia de muertes y lesiones, y que no se está haciendo nada para poder frenar y disminuir los accidentes viales en el factor de riesgo del transporte público”, Mencionó que no habría cabida para los pretextos porque se tiene la Ley de Movilidad, que ya marca el nuevo modelo, el reglamento y El Observatorio Ciudadano del Transporte Público, “tenemos todos los qué y faltan los cómo; falta cómo hacerlo, cómo romper ese monopolio, cómo romper con el pulpo camionero que ha sido dueño absoluto del transporte público durante más de 20 años”. Agregó que ya debería estar listo también el registro estatal del transporte público, para conocer quiénes son los transportistas a cargo del actual modelo, “todavía no podemos ver quiénes son los dueños de los camiones, quiénes son los chóferes, cuántas unidades hay, cuántos permisos hay, cuántas concesiones, cuántos subrogatarios, cuántos concesionarios; entonces, todavía no hay las cifras, que por transparencia ya deben estar a
disposición de todos”. Con relación a la operación del Consejo de Atención a Víctimas del Transporte Público, señaló que de los 11 años que tiene de operar, durante prácticamente en una década no se atendió como se debía a las víctimas y sus familiares. En este último año, dijo, se ha dado una especie de reestructura, ya que hay nuevos miembros que participan, entre éstos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), la Comisión Ejecutiva Estatal de Víctimas, entre otros. “Aparentemente va un poco mejor porque se le ha solicitado a los transportistas que transparenten los datos, de cuántos pases médicos han dado cuando hay lesiones de gravedad, cuántas personas han atendido o indemnizado, cuando han sido culpables los camioneros en el accidente. Poco a poco las mutualidades y los transportistas están soltando los datos, no todos los han transparentado”, aclaró. Chávez comentó que este consejo también lo integra el Ministerio Público asignado al tema del transporte público, pero tampoco presenta los datos, cuando se supone que es quien tiene la estadística al día.
❱EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DÍA A DÍA
LA MIRADA DE LOS EXPERTOS ESCÚCHANOS EN EL 1280 DE AM DE LUNES A VIERNES, DE 9 A 10 DE LA MAÑANA
Dijo que el secretario técnico del consejo, Yannick Nordín Servín, ha exigido que entreguen toda la información –tras los acuerdos alcanzados en las sesiones–, debido a que existe un subregistro. La presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Vial comentó que en este consejo están sólo algunos de los transportistas y por eso urge que se logre la reestructuración que se anunció en marzo, para que el gobernador apruebe las modificaciones al decreto y se logre que los acuerdos sean vinculantes, “ojalá sea así, porque la verdad tienen mucho poder los transportistas, y no hay forma de podérselos quitar”. Puntualizó que cuando hay un fallecimiento se pagan los gastos funcionarios, pero que hay muchos casos de revictimización, “y un caso que tengo muy claro es el de Prepa 10, donde no se ha indemnizado a la familia de Fernanda Vázquez y tampoco de otras víctimas que ya tienen discapacidad permanente, y que fueron obligados a otorgar el perdón, porque son familias de escasos recursos que requerían de unos cuantos miles de pesos para poder sobrevivir y pasar su pena con lo que haya pasado después del accidente”.
ESCANEA Contenido extra
CON NIVIA CERVANTES y FERNANDO JAVIER VERA
12A ZMG I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
GRISEL PAJARITO
EN CONTRA. Diversas iglesias cristianas coinciden en no estar a favor del matrimonio igualitario.
Cardenal cuestiona temas de diversidad en libros de texto LLAMA A ESCUCHAR TODAS LAS VOCES
Pide a la SEP que se tomen en cuenta a las iglesias sobre la inclusión de este tópico en material educativo
A
“La Secretaría de Educación no debería dar ningún paso en ese sentido sin antes escuchar las otras voces”
FERNANDA CARAPIA
GOOGLE + ntrguadalajara
nte la posibilidad de que en los libros de texto de primaria se toque el tema de la diversidad sexual, el cardenal Francisco Robles Ortega pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) escuchar a todas las voces involucradas. “Así como la Secretaría de Educación estaría dispuesta a acoger esta propuesta y a oír estas voces (que están a favor de esta formación), se esperaría que la misma SEP estuviera abierta a la sensibilidad de todos”, comentó. En días pasados, la Unión Nacional de Padres de Familia lanzó un llamado al gobierno federal para sacar de los libros de texto,
FRANCISCO ROBLES ARZOBISPO DE GUADALAJARA
que se repartirán el siguiente ciclo escolar, un capítulo denominado ideología de género, con el argumento de que se puede confundir a los infantes. Robles Ortega consideró que no es válido que sólo se tome el punto de vista de un sector de la población y no se escuche al resto. “La Secretaría de Educación no debería dar ningún paso en ese sentido sin antes escuchar las otras voces”. En marzo, el coordinador ge-
neral del Circuito de la Diversidad Sexual, Adolfo Voorduin Frappe, informó que ya se estaba gestionando con la SEP para que se reparta un libro de texto gratuito con información social y científica sobre la diversidad sexual, y generar una cultura de respeto. Con este material educativo, que llevaría por nombre Educación formal de la sexualidad, los niños tendrían conocimiento fundamentado sobre la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI). El prelado evitó dar una opinión sobre si se debe tratar el tema de la diversidad sexual e identidad de género en los libros de texto, pues desconoce el contenido de éstos. “Depende de los temas y el enfoque de los temas, yo no he visto los textos”, compartió. Robles Ortega reiteró la postura con respecto al matrimonio igualitario, el cual no es reconocido por la Iglesia católica. Esta postura es coincidente con otras iglesias cristianas, que
si bien no se comparte a 100 por ciento la ideología, sí lo correspondiente al matrimonio entre personas de un mismo sexo. “En esto coincidimos con muchos grupos religiosos, no coincidimos con la totalidad de la visión de la fe, pero en determinados valores coincidimos; estamos a favor de la vida, estamos a favor del matrimonio entre un hombre y una mujer, en favor de la familia”, apuntó. Debido a esto, no se descarta hacer un frente común para oponerse a la iniciativa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto que permite las uniones igualitarias y abre la posibilidad de adopción entre parejas del mismo sexo. “Sí (habría la posibilidad de una unión) para presentar nuestro punto de vista desde la visión cristiana, porque son también cristianos, la visión de la fe sobre el matrimonio, la vida y la familia; ya ha habido reuniones a nivel conferencia del episcopado con líderes nacionales”, informó el arzobispo de Guadalajara.
ESCANEA Contenido extra
COMISIONADOS DEL ITEI
Filtración no afectó el proceso de elección ELIZABETH RIVERA AVELAR
E
l diputado presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Pedro Kumamoto Aguilar, respalda la postura del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) de realizar una investigación sobre las filtraciones de los resultados de los exámenes, pero, en lo personal, el legislador consideró que el incidente no afecta al proceso. “Tendríamos que analizar con mucho cuidado, y parte de eso serán las investigaciones que realice el Consejo Consultivo, que nos puedan relatar hasta dónde consideran que se ha comprometido el mismo proceso. Al menos yo no veo elementos en donde estas filtración hayan puesto en entredicho al proceso; sin embargo (estoy)
dispuesto a escuchar todas las voces y opiniones para que la designación de estos dos comisionados no tenga ningún tipo de mancha, y en ese sentido, seremos muy receptivos y escucharemos a la sociedad al respecto del tema”, apuntó. Kumamoto Aguilar indicó que esperan que hoy y mañana se entreguen a la comisión, que encabeza de manera oficial, los resultados de los exámenes de los aspirantes a comisionados ciudadanos, así como las posibles observaciones del proceso. Añadió que una vez analizada, determinarán cuál será el siguiente paso. “Nosotros podremos dar una postura a partir de que el mismo Consejo Consultivo nos pueda rendir cuentas de qué es lo que observaron que sucedió, hasta dónde llegan sus investigaciones. Definitivamente respaldamos que existan tales investigaciones, porque creemos que son malas prácticas las que se dieron a partir de
que se filtraron los nombres y la información de las personas que resultaron electas, a partir de los resultados del examen”, indicó. Este fin de semana en la página del Itei se publicaron los resultados de los exámenes de los aspirantes a comisionados del organismo, que antes se ventilaron como trascendidos. Natalia Mendoza Servín fue quien obtuvo la mayor calificación, con 83 puntos; la aspirante a comisionada es abogada de la asociación civil Artículo 12 y asesor jurídico de la Coordinación de Transparencia y Archivo General de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En seguida quedaron dos actuales funcionarios del Itei, el coordinador de la Unidad de Transparencia, Ricardo Alfonso de Alba Moreno, y Alfonso Hernández Godínez, director de Investigación y Evaluación; cada uno obtuvo 82 puntos. Gilberto Tinajero Díaz, funcionario del Consejo Económico y Social (Cesjal), consiguió 80 puntos.
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I ZMG
13A
En la congeladora, conflicto de límites Jalisco-Colima VIEJA DISPUTA POR UNA EXTENSIÓN DE 400 KILÓMETROS CUADRADOS
El secretario académico del CUCSur, Hirineo Martínez Barragán, explica que ninguno de los involucrados ha interpuesto un nuevo recurso DIFERENCIA. Ni la Suprema Corte ni el Congreso de la Unión han sabido resolver el conflicto territorial.
L
ELIZABETH RIVERA AVELAR a disputa de límites entre Jalisco y Colima está en la congeladora porque ninguno de los actores ha interpuesto un nuevo recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó el geógrafo y secretario académico del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), Hirineo Martínez Barragán, quien es uno de los expertos que asesoró al gobierno jalisciense en el pleito legal. “Para que se retome necesita una de las partes pronunciarse, ahorita no se ha pronunciado ni Colima ni Jalisco, entonces está
ahí, digamos, en archivo muerto”, manifestó. Hirineo Martínez relató que el tema está detenido luego de pasar por la Suprema Corte y de realizarse una reforma constitucional, luego de pasar por el Senado de la República; quienes los revisaron seis años, luego de ver que no podían resolverlo, lo regresaron a la SCJN. “Ese tema no está resuelto, es un tema pendiente, y finalmente no han sabido cómo resolverlo ni la Suprema Corte ni el Congreso de la Unión, es un tema pendiente”, indicó el geógrafo. El experto recordó que lo que está en disputa es una extensión
de aproximadamente 400 kilómetros cuadrados. “No tiene el valor que tiene la zona metropolitana, pero podríamos decir que la zona metropolitana mide más o menos eso, el municipio de Guadalajara mide 160 kilómetros cuadrados, pero es un territorio serrano, fronterizo, en el que el valor importante no es a nivel municipal, sino a nivel federal; por ejemplo, la explotación de minas y maderas, ahí tenemos una triple frontera y un triple conflicto: jurisdiccional, étnico y agrario”, detalló. Martínez Barragán trabajó ese tema de la revisión de los límites de Jalisco y Colima en la década de los 90, lo que derivó en una controversia constitucional interpuesta en 1998. En junio de 2006 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por mayoría de seis votos, determinó cesar la Con-
troversia Constitucional 51/2004, promovida por el Municipio de Cihuatlán, Jalisco, en contra del Municipio de Manzanillo, Colima, en relación con el conflicto de sus límites territoriales. Anteriormente los magistrados ya habían remitido al Senado los autos de la Controversia Constitucional 3/1998, originada también por el conflicto de límites territoriales entre los estados de Jalisco y Colima. El Senado de la República postergó muchos años la solución al problema limítrofe entre Jalisco y Colima. En 2009 los senadores acordaron enviar un exhorto a la Comisión de Límites de las Entidades Federativas del mismo Senado para que a la brevedad posible se presentara el dictamen del problema territorial. Luego de seis años los integrantes de la Cámara Alta regresaron el expediente a la SCJN.
Para que se retome necesita una de las partes pronunciarse, ahorita no se ha pronunciado ni Colima ni Jalisco, entonces está ahí, digamos, en archivo muerto” HIRINEO MARTÍNEZ BARRAGÁN SECRETARIO ACADÉMICO DEL CUCSUR
ESPECIAL
P
AULA
Editor: Gabriel Orihuela Diseñador: Adrián Orozc empresa@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN A
Denuncia agresiones y bullying contra su familia ESCUELA GENERAL 17
Me amenazó con que iba a agredir a mi familia, con que nos iba a difamar y una serie de situaciones si no retiraba yo la denuncia que había puesto”
HUMBERTO MUÑIZ
FRANCISCO PROFESOR AGREDIDO
Una maestra presuntamente ofende y corta el cabello a varios niños: así comienza el conflicto con la familia de uno de los docentes
S
ELIZABETH ORTIZ
GOOGLE + ntrguadalajara
u hija fue testigo de cómo la maestra tusó a los niños que tenían el cabello crecido, y a partir de eso ella y los padres, que son maestros de la Escuela General 17, son maltratados por algunos profesores y alumnos. Francisco Javier Palos Mares explicó que en enero la maestra de tercero formó a unos 14 niños, se dirigió a ellos de forma grosera y les cortó el cabello. Derivado de eso, una madre de familia se quejó públicamente, y como la hija de Francisco fue
testigo del corte de cabello y la actitud de la docente, de ahí surgió todo el conflicto porque el director los culpó de esas reacciones y tomó represalias. Junto con otros maestros, el director emprendió una serie de acciones contra los maestros y su hija, se quejó el profesor Francisco. Derivado de los malos tratos recibidos, el 4 de febrero Francisco interpuso la denuncia 66/2016; las autoridades le solicitaron que llevara testigos, pero éstos señalaron otras irregularidades que derivaron en investigaciones porque implican situaciones de acoso sexual por parte de uno de los maestros agresores de la familia de Francisco. Las acusaciones contra el maestro implican que en horas de trabajo saca a los alumnos y se los lleva al cine o que los pone a masturbarse frente a él y aseguran que su argumento es utilizar el semen para algunas prácticas.
QUEJA ANTE LA CONTRALORÍA Además, Francisco puso una queja en la contraloría de la SEJ porque uno de los maestros lo amenazó. “Me amenazó con que iba a agredir a mi familia, con que nos iba a difamar y una serie de situaciones si no retiraba yo la denuncia que había puesto”. Por ello, Francisco ha enfrentado amenazas y violencia en contra suya, su esposa y su hija. Cuando llegaron a la escuela las agredieron y tuvieron que refugiarse en la subdirección. “Apedrearon a los niños, a mi hija le aventaron de huevazos al carro, lo querían apedrear y aventarle ladrillazos, lastimaron de un pie a mi esposa y el día de ayer (jueves) pues ya no me dejaron entrar a mí a la escuela”. Francisco puso otra demanda, ésta es la 3138/2016 por agresiones de parte del grupo afín al director. La hija de Francisco sufre bu-
CLASES. El profesor no sabe si debe o no acudir a su trabajo, por el temor de nuevos ataques o de perder el puesto.
llying porque ya la agredieron y además le han aventado pedradas. A su esposa, a la niña y a su compañero de escuela los han amenazado y les arrojaron huevos, afirmó.
QUE PRONTO SE ARREGLA… La queja de Francisco ya la conocen en la Secretaría de Educación, ya que fue atendido por Rubén Castellanos y Ambrosio García Pérez, de la Dirección de Secundarias Generales. Apenas fue recibido por tres minutos, pero ellos le afirmaron que ya se va a arreglar el asunto. Sin embargo, le recomendaron que por lo pronto no se pare en la escuela, pero no le dieron nada que ampare su seguridad personal y laboral. Así que su dilema es ir a la escuela sabiendo que no lo dejarán entrar, pero si no se presenta es probable que lo puedan cesar por faltar a su trabajo.
UNIVERSIDAD VIRTUAL
REDACCIÓN
I
ván Carrillo Pérez, egresado de la Maestría en Periodismo Digital del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue seleccionado para cursar el programa The Knigth Science Journalism (KSJ) en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), durante el periodo 2016-2017. “Haber cursado la Maestría en Periodismo Digital me ha proyectado hacia la utilización de otras tecnologías y la experimentación de lenguajes digitales para la transmisión de historias periodísticas. Parte de mi propuesta para el KSJ fue experimentar narrativas digitales”, señaló Carrillo Pérez. Desde hace más de 30 años que un mexicano no era aceptado en este programa. Él es el segundo en obtener este reconocimiento. En esta edición, el proyecto es dirigido por la Premio Pulitzer
Deborah Blum, y por uno de los decanos del periodismo científico estadounidense, David Corcoran. En el proceso de selección participaron más de 150 periodistas de todo el mundo. Los elegidos fueron 10, quienes provienen de países como Estados Unidos, Francia, Kenya, Italia y Reino Unido. Para elegir a los participantes se tomó en cuenta no sólo la trayectoria del periodista que se postula, sino también su propuesta de tema para la revista Undark, del MIT, y la exposición de sus ideas en torno al ejercicio del periodismo, en específico en materia científica. “Este programa consiste en colaborar durante 10 meses con los 10 periodistas elegidos en programas de estudio, realizar cursos de ciencia en el MIT-Harvard, y otras instituciones en el área de Boston, contribuir en la revista Undark y tener acceso para entrevistas y conversaciones con muchos de los
ESPECIAL
Becan en MIT a egresado de Periodismo Digital
MIT. En el proceso de selección participan más de 150 periodistas de todo el mundo. mejores científicos del mundo”, afirmó Carrillo Pérez.
PERIODISMO DE ALTOS ESTÁNDARES
FACEBOOK ntrguadalajara
Agregó también que “convertirse en un fellow del KSJ es pasar a formar parte de un selecto grupo de periodistas con acceso a los mejores contenidos científicos del mundo, interlocución con fundaciones de primer nivel
y ser considerado un periodista de altos estándares dentro de la especialidad”. Iván Carrillo es profesor de la Maestría en Periodismo Digital y ha sido invitado a colaborar en el Centro de Formación en Periodismo Digital (CFPD) del Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, para impartir un curso de periodismo científico.
Este programa consiste en colaborar durante 10 meses con los 10 periodistas elegidos en programas de estudio, realizar cursos de ciencia en el MIT-Harvard, y otras instituciones en el área de Boston, contribuir en la revista ‘Undark’ y tener acceso para entrevistas y conversaciones con muchos de los mejores científicos del mundo” IVÁN CARRILLO PÉREZ EGRESADO PERIODISMO DIGITAL
16A AULA I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
UdeG minimiza caída en clasificación universitaria QS UNIVERSITY RANKINGS
En reputación laboral, los empleadores pusieron 54.8 a la casa de estudios; además, bajó 9 puntos a nivel América Latina
RECTORÍA. La casa de estudios obtiene menor puntaje en cuanto a las publicaciones científicas, con 10.4.
A
RESPUESTA DE LA UDEG AL RANKING
La UdeG en América Latina*
AÑO SITIO 2013 60 2014 59 2015 42 2016 51 *Reporte QS University Rankings: Latin America
SÉPTIMA POSICIÓN
ALFONSO HERNÁNDEZ
En definitiva, algunos de los indicadores evaluados no son adecuados para el reflejo de la realidad institucional y sus diferentes contextos”
unque en otras ocasiones ha destacado los resultados obtenidos en la clasificación de instituciones educativas realizada por la empresa QS University Rankings, este año la Universidad de Guadalajara (UdeG) afirma que algunos indicadores no reflejan la realidad de esa casa de estudios. A través de una carta, la universidad matizó los resultados obtenidos por la institución en la encuesta, que señala que cayó del sitio 42 al 51 en el último año a nivel Latinoamérica, de entre 300 instituciones de educación superior, según el reporte QS University Rankings: Latin America. Respecto a la opinión de los empleadores, la calificación que le asignaron los encuestados fue de 54.8 puntos, lo cual implica que quedó en el lugar 15 de las universidades en el país. La casa de estudios obtuvo 65.40 puntos en total; le fue mejor en cuanto a la red internacional de investigación, un indicador nuevo; en contraste, la UdeG tuvo un menor puntaje en cuanto a las publicaciones científicas, con 10.4. “En definitiva, algunos de los indicadores evaluados no son adecuados para el reflejo de la realidad institucional y sus diferentes contextos”, señaló, sin embargo, la universidad en su texto. “Sólo algunas de las instituciones de educación superior mexicanas participan, por lo que no es posible juzgar posiciones totales”. También destacó que en algunos indicadores “no está claro que la muestra específica para el caso de nuestro país sea lo suficientemente representativa”, y criticó que, a pesar de contar con mil 729 profesores, el “ranking en mención únicamente considera 995”.
MÓNIKA NEUFELD
REDACCIÓN
CAMPUS. Obtiene 65.40 puntos en total la UdeG y se ubica en el lugar 15 de las universidades en el país.
UNAM E ITESM, DE LAS PRIMERAS Cabe recordar que solamente dos escuelas mexicanas quedaron en el top 10 de QS University Ran-
kings: Latin America: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el cuarto lugar y el Tecnológico de Monterrey (ITESM), en el séptimo.
El ranking, señaló en su momento la empresa, es construido mediante una encuesta que en este año implicó el análisis de 44 mil 200 respuestas.
PUBLICA O PERECE VICTORIANO GARZA ALMANZA @publicaoperece / publicaoperece.com / vgarza@uacj.mx
Los sueños de los gigantes Como las nubes, los sueños son sistemas caóticos, y, como diría Karl Popper, opuestos a la precisión y predictibilidad de los sistemas exactos que funcionan como relojes
L
os sueños son quizá lo más parecido a las nubes. Cuando existen en la mente del soñador cambian de forma vertiginosa, y cuando desaparecen jamás vuelven a repetirse. Aparentemente no tienen sentido –aunque los expertos siempre intentan interpretarlos y encontrarles un significado–, pues son impredecibles, caprichosos, inestables, efímeros, y por lo general, no hay manera de entenderlos y explicarlos como entes particulares. Las nubes, al igual que los sueños, a veces son multicolores: rosas, blancas, azuladas, rojas, púrpura, moradas, verdosas, de diferentes tonos de gris, y en ocasiones tan profundamente negras como la noche. Hay momentos en que están en lo más alto del firmamento, pero a ratos se arrastran por el suelo y lo envuelven todo.
Pueden contener tormentas eléctricas a punto de estallar, disparan rayos y centellas, retumban con estridentes sonidos. Pueden dejar caer agua de mil maneras, como gotas gruesas, llovizna, rocío, nieve, aguanieve, gragea, granizo; de manera ligera, tupida o diluviando. Como las nubes, los sueños son sistemas caóticos, y, como diría Karl Popper, opuestos a la precisión y predictibilidad de los sistemas exactos que funcionan como relojes. Exactitud que muchos piensan existe en la ciencia, lo cual no es así. Hay ciencias imprecisas y precisas. Los razonamientos y pronósticos de la meteorología, la sociología y la economía, por ejemplo, basados en supuestos, observaciones y análisis de la realidad que estudian, no dan en el blanco la mayor parte de las veces. Los objetos de estudio de estas disciplinas están más cerca del comportamiento de las nubes y los sueños. Mientras que los de la quí-
mica y la física, que tiene patrones naturales que se repiten como el movimiento de un péndulo, están más cerca de la exactitud del reloj. Hoy día, muchas personas viven a expensas de la interpretación de los sueños –como algunos psicólogos–, o del estudio de las nubes –como quienes realizan pronósticos meteorológicos–. Ahora bien, mientras que los psicólogos extraen retazos de sueños de la memoria de sus pacientes, los augures del tiempo exprimen los datos –o sueños robóticos– de la memoria de los aparatos inteligentes que miden el tiempo. El psicólogo Sigmund Freud es tal vez el estudioso de sueños más conocido de la historia, pero ¿quién conoce a Gavin PretorPinney? No muchos, pero quienes lo conocen comparten con él una afición un poco extraña, la de ver hacia el cielo, observar nubes, contemplarlas y fotografiarlas para preservar su imagen.
Con todo, la casa de estudios destacó en su texto que se mantiene en la séptima posición relativa entre las universidades mexicanas, y conserva la primera entre las universidades públicas estatales, “con una variación global positiva en el puntaje del rating con 3.2 unidades, según el reporte QS University Rankings: Latin America”. Aunque afirma que la importancia de estos listados para la institución reside en poder comparar indicadores con otras universidades con objeto de resaltar fortalezas y áreas de oportunidad, “el rumbo y vocación de la institución no obedece ni se ve estipulada por las posiciones que se obtienen en el ranking”.
Su admiración por las nubes y su confusión ante la falta de interés de la gente por las mutantes y extrañas formaciones que los vapores recrean lo llevaron a fundar la llamada Sociedad por la Apreciación de las Nubes (http:// bit.ly/1tCkzGm), que actualmente cuenta con más de 40 mil miembros que toman fotografías de nubes en cualquier sitio del planeta y las comparten en su sitio web. Y para los aprendices escribió la Guía del observador de nubes. ¿Para qué sirve esto? Cada cual, al mirar detenidamente las más bellas fotos y los escenarios naturales o artificiales que las encuadran, podrá emitir su parecer. No todo es ciencia fría o pensamiento abstracto o banal regocijo. Hegel lo puso así: “Para considerar una cosa racionalmente no significa llevar la razón al objeto y manosearlo, sino encontrar que el objeto es racional por su propia cuenta”. Al final, quizá ni la razón ni la estética ni los vaticinios tengan nada que ver en esto, pues, como dijera el viejo rarámuri de la Tarahumara: “¿Qué si no son los sueños, sino otra vida a ojos cerrados? ¿Qué si no son las nubes, sino los sueños de los gigantes?” Escritor de ciencia y ambiente Profesor titular C. UACJ
EMPRESA
Editor: Gabriel Orihuela Diseñador: Marisol Martínez Anaya empresa@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN B
Si Gran Bretaña deja la UE, ¿sabes qué viene para ti? EL REFERÉNDUM SE CELEBRARÁ EL JUEVES
El efecto económico mundial de esta decisión puede implicar que México tenga un peso aún más depreciado frente al dólar, así como una reducción de su comercio exterior
¿
ANDRÉS GALLEGOS Por qué debería importarte una decisión que se toma a casi 9 mil kilómetros de distancia? El referéndum de este jueves para definir si Gran Bretaña permanece o no en la Unión Europea (un proceso conocido como Brexit, una mezcla de Gran Bretaña y salida) tiene potencial para impactar a la economía mundial y afectar indirectamente a México. Entre otros resultados, la eventual salida de ese país del bloque económico llevaría a una depreciación de la libra –por la incertidumbre sobre el futuro de ese país–, lo que tendría un efecto de contagio sobre monedas de países emergentes, como el peso mexicano. Es decir, este escenario implica un dólar aún más caro. De hecho, una de las razones de que el peso haya perdido valor en los últimos días es que los inversionistas temen la decisión de los británicos y se adelanten a ésta al comprar una moneda que les parece más fuerte: el dólar. Lo más grave es que retrasaría la recuperación económica mundial, en un ambiente en el que apenas se presume de que se están dejando atrás los efectos de la crisis global de 2008. Aunque la decisión del Leave (dejar, que se contrapone a la de Remain, quedarse) parece tener consecuencias negativas tanto para la Gran Bretaña, la zona euro y el resto del mundo, ambas posturas han polarizado al electorado de esa nación. Los partidarios del Brexit consideran que pagan demasiado dinero a los países de la zona
DÓLAR MENUDEO
Compra $18.35 Venta $19.10
euro, creen que su país pierde soberanía respecto a Europa y hay factores, como el nacionalismo y una postura anti-migración, de los cuales políticos conservadores han tratado de sacar partido.
UN CHOQUE BRUTAL ¿Qué pasará si el Brexit se hace efectivo? Sería “un choque brutal a la economía mundial, sobre todo a corto plazo. No se sabe qué pasará con la economía inglesa, eso afecta a la libra, a otras monedas y por supuesto que afecta al peso. Una de las fuentes de presión a la depreciación del peso es la posibilidad del Brexit”, explicó Sergio Negrete Cárdenas, profesor investigador del Departamento de Economía, Administración y Mercadología del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). El abandono de Gran Bretaña significaría, además, un cuestionamiento de los objetivos por lo que se creó la Unión Europea (UE). “El gran problema es que ningún país se ha salido de la UE. Aparte, Gran Bretaña es una gran economía, relevante a nivel mundial, por lo que sería un rechazo rotundo a la integración que ha seguido Europa hasta el momento, habría la posibilidad de que otros países salieran”, complementó el académico. Además de la previsible devaluación del peso, en el caso de México se reduciría su relación comercial con la Unión Europea y Gran Bretaña. En este último caso, tendría que pagar más impuestos por exportar sus productos, explicó Antonio Ruiz Porras, profesor investigador y
EURO Compra 20.97 Venta 21.54
LA BOLSA
Bolsa Mexicana Dow Jones Nasdaq
GANANCIA POLÍTICA
Entonces, ¿por qué lo apoyan? ANDRÉS GALLEGOS
P
ese a las consecuencias negativas, sobre todo a corto plazo, mucha gente en Gran Bretaña apoya la salida de su nación de la zona euro. ¿Por qué? Principalmente por una ideología política en la que el nacionalismo y la inmigración tienen papeles importantes. Además, mucha gente considera que se le paga demasiado dinero a la Unión Europea (UE), que podría destinarse a la economía británica en vez de a rescatar países endeudados como Grecia o España. El primer ministro David Cameron prometió, si era reelegido en 2015, un replanteamiento de la relación con la UE, mediante el referéndum. Pero
director del Doctorado en Estudios Económicos del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. El Reino Unido aporta 13 por ciento de la población total de la UE y la salida de ese porcentaje afectaría a la zona en su producción y consumo. Aunque el principal mercado de exportación de México es Estados Unidos, el segundo es precisamente el bloque europeo. Además, el Brexit llevaría a que “las monedas tendrían que reajustarse, incluido el peso mexicano”. “Llevaría a una realineación de los precios de las monedas emergentes, como la rupia, el dólar canadiense, y probablemente el yuan chino, lo que significaría una inestabilidad en todo el sistema monetario mundial”, mencionó.
45,306.22 (0.18%) 17,675.16 (-0.33%) 4,844.92 (0.22%)
PETRÓLEO
esto se volvió un debate sobre la pertinencia o no de seguir en la UE. Esta pertinencia se explica principalmente, por lo mucho que aporta la Gran Bretaña a este bloque. Tzinti Ramírez Reyes, directora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey Campus Guadalajara, enumera los motivos del apoyo al Brexit por muchos británicos. “La crisis de la Eurozona, crisis migratoria y de refugiados, el caso (de la endeudada) Grecia y los rescates financieros, que han tenido mucho eco en los votantes a favor del Brexit, ya que hablan de que sale muy caro pertenecer a la Unión Europa”, señaló.
BALAZO EN EL PIE De acuerdo con los expertos, los principales impactos afectarían especialmente a la misma Gran Bretaña, explicó José Alberto Hernández García, profesor del Departamento de Estudios Internacionales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG. El Brexit implicaría cambios en el comercio de Gran Bretaña con la Zona Euro, lo que derivaría en salida de capitales y consecuente pérdida de empleos. La libra podría perder hasta una quinta parte de su valor si el Brexit se hace efectivo, según el especialista. “Abarataría el costo de productos, sobre todo el norteamericano, uno de sus grandes socios comerciales”, comentó Hernández.
Mezcla Mx US$39.28 (1.28) WTI US$47.98 (1.77)
METALES
Onza Centenario
No se sabe qué pasará con la economía inglesa, eso afecta a la libra, a otras monedas y por supuesto que afecta al peso” SERGIO NEGRETE CÁRDENAS PROFESOR INVESTIGADOR DEL ITESO
Las monedas tendrían que reajustarse, incluido el peso mexicano” ANTONIO RUIZ PORRAS PROFESOR INVESTIGADOR DEL CUCEA
350 (0.00%) 27,500 (0.00%)
2B EMPRESA I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EXPORTACIÓN
Joyeros son beneficiados por aumento del dólar NORMA ANGÉLICA TRIGO
GRISEL PAJARITO
E
FAVORITO. Para el secretario de Turismo, Puerto Vallarta sigue siendo un destino predilecto por los visitantes.
Hoteleros esperan mejores resultados
LISTOS PARA LAS VACACIONES, AFIRMA EL SECRETARIO DE TURISMO
Puerto Vallarta calcula una ocupación entre 80 y 90 por ciento, mientras que Guadalajara estima entre 65 y 70 por ciento
ntrguadalajara.com
os hoteleros de Puerto Vallarta están listos para recibir al turismo que los visite en el próximo periodo vacacional de verano y esperan mejores resultados que en el de 2015. Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo en el estado, dijo que esperan estar 4 puntos arriba en el número de reservaciones en comparación con el mismo periodo del año pasado. “La ocupación va a andar los fines de semana cercana a 90 por ciento y durante el mes y medio de vacaciones andará superior a 80 por ciento. Y de visitantes en total, sin ninguna duda habrá más de 130 a 140 mil visitantes en este período de vacaciones”, estimó. El funcionario añadió que en Guadalajara también se espera gran afluencia, ya que en julio y agosto también hay gran actividad mercantil y se conjunta con la turística. La expectativa es que se llegue a entre 65 y 70 por ciento de la ocupación hotelera. El secretario explicó que en este periodo los adultos aprovechan la actividad comercial para viajar con sus hijos, “a diferencia de las vacaciones de Navidad o de Semana Santa o Pascua, en que el mayor número de turistas que vienen por negocio regresan a sus ciudades de origen para preparar las vacaciones, en virtud de que las actividades comerciales e industriales llegan a su mínima expresión”.
“En julio y agosto hay coincidencia porque la actividad mercantil continúa y coincide con el periodo vacacional en que los papás viajan con los hijos” ENRIQUE RAMOS FLORES SECRETARIO DE TURISMO
“En julio y agosto hay coincidencia porque la actividad mercantil continua y coincide con el periodo vacacional en que los papás viajan con los hijos”. Por otra parte, dijo que Puerto Vallarta sigue siendo un destino predilecto por los turistas. “Ya se rebasaron las cifras que poníamos nosotros, como la meta a alcanzar que fue en 2008, a pesar de que ha habido crecimiento en la oferta: hay más de mil habitaciones que se han construido en los últimos tres años (y) la ocupación en los hoteles ha reflejado muy buenas cifras”, dijo.
PEGA LA LÍNEA 3 Ramos Flores manifestó que las obras que se realizan en el centro de la ciudad por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero han afectado la afluencia del turismo; sin embargo, los hoteleros se han dado a la tarea de orientar a sus
clientes para que sepan cómo llegar y no han dejado de brindar sus servicios. “Para que sus clientes habituales lleguen sin ningún contratiempo y ningún problema a sus establecimientos y que la ocupación no decaiga de manera tan importante como decayó en las primeras tres semanas”, explicó. El titular de turismo en el estado dijo que los hoteleros del centro de Guadalajara han implementado descuentos especiales a fin de atraer a más clientes. “Han implementado estrategias comerciales, han ofrecido tarifas con descuento y eso les ha dado fruto. El detrimento que han sufrido por las obras ha sido menor al que se visualizaba al inicio de las obras”, aseveró.
El padrón de joyeros en Jalisco es de alrededor de mil afiliados y 20 por ciento de éste exporta, en tanto que el resto de las empresas tiene clientes suficientes en el país. El presidente de la cámara aseguró que la mayoría de las personas que compran joyería lo hace con la intención de invertir su dinero ya que saben que estos productos no se devaluarán. “La mercancía vale más: si sube la mercancía, tu inventario cuesta más y el comprador final compra no sólo para lucir sus joyas, también para invertir, para ahorrar”, aseguró. “(El de la joyería) es un sector favorecido, la mercancía se revalúa, siempre va a estar al nivel de las fluctuaciones”. Para este año, el sector joyero prevé un crecimiento de 5 por ciento, trabajando especialmente en la tecnificación, diseño e internacionalización de sus productos.
ALFONSO HERNÁNDEZ
WWW
COMPRAN PARA INVERTIR
CORTESÍA SECTOR JAL
L
NORMA ANGÉLICA TRIGO
l aumento en el precio del dólar no ha afectado las ventas nacionales del sector joyero y, por el contrario, la gente adquiere artículos de oro como una inversión, aseguró el presidente de la Cámara de la Industria Joyera de Jalisco, Ramón Parra Pedroza. Además, las empresas exportadoras han sido beneficiadas con el incremento de la divisa estadounidense. El presidente de los joyeros en el estado dijo que si bien el oro –su principal materia prima– se compra a un precio más caro, hay gran oportunidad en la exportación. “Desde hace varios años estamos concentrados en la exportación y la presencia internacional, y ahí compensamos estas fluctuaciones”, explicó. “Acabamos de llegar de Las Vegas; el próximo 25, 26 y 27 de julio vamos a estar en Colombia, por medio del Consejo de la Moda. Estamos preparando, además, un pabellón para la exposición de Hong Kong Jewellery and Gem Fair”. Parra Pedroza manifestó que cada vez tienen mayor presencia con empresas jaliscienses en el extranjero; por eso, más que perjudicarles, les beneficia el aumento el dólar. Dijo que las exportaciones se han incrementado y los productos hechos por manos jaliscienses son muy codiciados en el mercado internacional. Las empresas joyeras más grandes del estado son las que exportan y de su producción se estima que 80 por ciento se va a otros países.
CONTENTOS. El oro, principal materia prima de los joyeros, se compra a un precio más caro.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I EMPRESA
CONSEJOS. La Condusef también recomienda no tener más de dos tarjetas de crédito, no abusar de promociones de meses sin intereses y pagar a tiempo.
FINANZAS
Liga riesgo país dos semanas al alza
l En abril, la balanza turística del país registró un superávit de 848 millones Turismomil dólares, saldo 29.3 por 700 ciento superior al registrado en el mismo mes de 2015, informó la Secretaría de Turismo. La dependencia federal informó que, de acuerdo con las cifras del Banco de México, el saldo positivo en este periodo resultó del gasto por mil 598 millones 800 mil dólares que realizaron en el país los visitantes internacionales, menos el gasto de los visitantes mexicanos en el exterior por 750 millones 100 mil dólares. Notimex
Que no le metan gol al pagar con tarjeta ADVIERTEN SOBRE PLÁSTICOS DE EQUIPOS DEPORTIVOS
La Condusef recuerda que cubrir sólo el pago mínimo tiene implicaciones sobre el importe de la deuda y el tiempo que tomará liquidarla
ALIMENTOS
E NOTIMEX
Destacan potencial exportador
n el mercado existen diversas tarjetas de crédito de equipos de futbol, como Los Rayados, Tuzos, Toluca, Pumas, América, León e, incluso, La Verde, las cuales tienen un costo anual total (CAT) que alcanza hasta 55.10 por ciento. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer información sobre estos productos, que ofrecen beneficios como asistir a entrenamientos, firmas exclusivas, preventa de boletos y descuentos en tiendas oficiales, entre otros. Por ejemplo, la tarjeta Rayados Bancomer cobra una tasa de interés de 40 por ciento, una anualidad de 610 pesos, gastos de cobranza de 365 pesos y un CAT sin impuesto al valor agregado (IVA) de 55.10 por ciento. En tanto, la tarjeta Banorte Tuzos cobra una tasa de interés de 37.40 por ciento, tiene una anualidad de 800 pesos, gastos de cobranza de 800 pesos y un CAT sin IVA de 48.40 por ciento. También identifica cuatro tarjetas de Banamex que son Toluca, Pumas, América y La Verde Deporteísmo; en estas cuatro, la anualidad y gastos de
l México refrendó este año ser el país número 12 a nivel mundial en exportación Comida Chatarra de alimentos, pero las nuevas reglas en materia de inocuidad, inversiones en infraestructura y certificación de productores agropecuarios podrían impulsarlo a estar entre los 10 primeros lugares, afirmó Hugo Fragoso Sánchez, director general de Inocuidad Alimentaria, Acuícola y Pesquera del el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria. Notimex
PRODUCTIVIDAD
Presumen resultados de portal l El portal Observatorio para la Productividad Laboral reportó, a más de un año de su lanzamiento, 56 mil 729 visitas, de las cuales 77 por ciento corresponde a usuarios nuevos y 23 por ciento a recurrentes, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Refirió que 81 por ciento de las consultas al sitio web se concentró en México y se llevaron a cabo dos mil 71 visitas desde Estados Unidos. Notimex
cobranza es la misma, de 600 y 360 pesos, respectivamente; sin embargo, las tasas de interés y el CAT varían. La más barata es La Verde Deporteísmo, con una tasa de interés de 31.90 por ciento y un CAT sin IVA de 43.40 por ciento; mientras que la más cara es Toluca Deporteísmo, con una tasa de interés de 33.20 por ciento y un CAT sin IVA de 45.30 por ciento. La Condusef también hizo un comparativo en un supuesto de adquirir con una de estas tarjetas una pantalla a un precio de 10 mil pesos, si sólo se pagara el mínimo. A manera de ejemplo, con la tarjeta de Rayados Bancomer se tiene una tasa de interés de 40 por ciento y una anualidad de 610 pesos; el total de pagos realizados sería por 10 mil 728.22 pesos, esto es 1.07 veces lo que se debe y el tiempo que llevaría pagar sería de cuatro meses con cuatro pagos mensuales, si se considera un pago mínimo de 3 mil pesos. En tanto, con La Verde Deporteísmo de Banamex, que tiene una tasa de interés de 31.90 por ciento y anualidad de 600 pesos, el usuario pagaría 60 mil 690.86 pesos, 6.06 veces más lo que se debe, con un saldo pendiente
SEAN MACENTEE (CC)
Balanza registra un superávit
MICHELLE MILLA (CC)
l El riesgo país de México hiló dos semanas al alza, al ubicarse este viernes en Tasas puntos base, con un aumento 232 de siete unidades respecto al nivel previo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que el riesgo país de México se mantuvo igual al nivel reportado al cierre de 2015. Notimex
TURISMO
por liquidar de 3 mil 669.47 pesos y el tiempo para pagar sería de 20 años, con más de 240 pagos mensuales, al tener un pago mínimo inicial de 187.40 pesos. La comisión aclaró que cubrir sólo el pago mínimo tiene implicaciones sobre el importe de la deuda y el tiempo que tomará liquidarlo, por ello recomienda sólo pagar el mínimo cuando se enfrentan momentos de poca liquidez, pero no como manera de manejar las finanzas. Además, sugirió a las personas aficionadas a estos equipos de futbol que si les interesa tener una tarjeta de su equipo favorito, deben tratar de ser totaleros (pagar la deuda mensual total) y, en caso contrario, pagar por lo menos el doble del mínimo.
ECONOMÍA, ¿PARA QUÉ? LUIS IGNACIO ROMÁN MORALES* @LIgnacioRM
7-0 en competitividad Tal vez convendría a los gobiernos centrarse más en sus impactos sobre las condiciones de vida de la población
D
esde hace décadas predomina el discurso de la competitividad como fin de la acción
económica. Tanto a nivel nacional como local, las giras de los gobernantes, los estímulos fiscales y de desregulación, las principales posturas empresariales, la mayor parte de los especialistas financieros y buena parte del
3B
mundo académico se mueven por una preocupación: tenemos que fortalecer nuestras capacidades para competir en el mercado mundial, atraer la inversión privada para que se instale en nuestro país (o estado) y con ello traer la tecnología que nos permita colocarnos en los mercados internacionales y generar los empleos que necesitamos. Bajo este razonamiento se supondría que durante décadas hemos hecho lo correcto. Sin embargo, los resultados son
poco afortunados, por decir lo menos. En el índice de competitividad mundial del Foro Económico Mundial, México ocupaba el lugar 58 hace una década (reporte 2005) y el 57 en el de 20152016, y eso que subió cuatro lugares con respecto al 2014-2015. Además, los criterios para medir la competitividad no son homogéneos: no hay un criterio mundialmente reconocido al respecto, a diferencia de indicadores tales como producto interno bruto, concentración del ingreso, inflación, balanza de pagos o desempleo. Esto genera contradicciones en la valoración sobre la evolución de los países: mientras que el Foro Económico Mundial señaló que México avanzó cuatro lugares en competitividad en el 2015-2016, el
Centro de Competitividad Mundial reportó que México cayó seis lugares en el índice de competitividad mundial 2016. Lo que parece ser claro es que no hay una evolución positiva en un tan supuestamente importante como ambiguo indicador. En todo caso, cabría preguntarse por qué es tan importante la competitividad: la respuesta automática sería porque es lo que permite generar inversión, empleo, exportaciones y estabilidad macroeconómica. De ser así, lo que realmente importaría no es la competitividad en sí sino la mejora en los niveles económicos y sociales sobre los que repercutiría. Sin embargo, la evolución de la inversión en México es errática, el empleo generado es cada
GOOGLE + ntrguadalajara
vez peor pagado, inestable e insuficiente; las exportaciones no alcanzan para compensar una balanza comercial cada vez más deficitaria y la supuesta estabilidad macroeconómica está en jaque ante las expectativas de las tasas de interés estadounidenses, la situación del petróleo, la fuga de divisas y hasta de la eventual salida británica de la Unión Europea. Tal vez convendría a los gobiernos centrarse menos en la competitividad en sí y más en sus impactos en las condiciones de vida de la población a la que le deben rendir cuentas. De no actuarse en consecuencia, podremos seguir jugando a la competitividad y hacer mucha propaganda al respecto, pero si el juego se sigue jugando del mismo modo, nos podrán seguir goleando 7-0 en la economía internacional y, mucho peor, podremos tener una cancha propia cada vez más deteriorada y unos jugadores cada vez más discriminados y excluidos. *Profesor de tiempo completo del Departamento de Economía, Administración y Mercadología del ITESO
4B EMPRESA I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Lo fundamental es el éxito de la empresa y que nosotros podamos proporcionarle lo más adecuado para sus necesidades”
Apoyan a firmas mexicanas para meter el acelerador EL PROGRAMA TECHBA EN ESTADOS UNIDOS
Proporcionan recursos para impulsar las ideas, como la experiencia y asesoría de especialistas, la forma de trabajo, los contactos e incluso la búsqueda y captación de capital
S NOTIMEX
GOOGLE + ntrguadalajara
AN JOSÉ. Un programa operado por la Fundación MéxicoEstados Unidos para la Ciencia (Fumec) apoya a cientos de empresarios mexicanos que albergan proyectos innovadores en los campos de la ciencia y tecnología, para desarrollar sus negocios e internacionalizarlos en la unión americana y el resto del mundo. El programa es una aceleradora de empresas denominada TechBA (Technology Business Accelerator), que proporciona un paquete integral de recursos para impulsar las ideas, incluyendo la experiencia y asesoría de especialistas, la forma de trabajo, los contactos e incluso la búsqueda y captación de capital. TechBA surgió de la inquietud por ayudar a que los mexicanos tengan una mayor presencia en los mercados y que México posea una mejor imagen en el exterior, explicó Guillermo Fernández de la Garza, director ejecutivo de Fumec, organización sin fines de lucro que promueve la colaboración binacional en ciencia y tecnología. La aceleradora, que inició en 2005 con la apertura de la primera oficina de TechBA en San José, California, en el corazón del Silicon Valley, ha otorgado desde entonces apoyo a unas 700 empresas mexicanas de tecnología y ciencia para hacer negocios en mercados internacionales. La entidad ha procurado ubicarse físicamente en los ambientes de negocios más dinámicos en el campo de la tecnología y la ciencia para ayudar a los empresarios mexicanos a desarrollarse en esos ecosistemas y de ahí salir a la conquista de los mercados. A lo largo de la última década, la aceleradora ha abierto sedes también en otros cuatro sitios estratégicos para el desarrollo de empresas tecnológicas en Estados Unidos: Seattle, Austin, Michigan y Arizona. TechBA cuenta también con sedes en las ciudades canadienses de Vancouver y Montreal y ha abierto, además, oficinas en Madrid, España y en Medellín, Colombia.
¿Qué se necesita? n Para que una empresa pueda ser considerada para los apoyos de TechBA, la firma debe contar con determinadas condiciones financieras y ser capaz de cumplir con la entrega de su producto o propuesta de negocio. El parámetro es muy simple, dijo Guillermo Fernández de la Garza, director ejecutivo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec), “lo fundamental es el éxito de la empresa y que nosotros podamos proporcionarle lo más adecuado para
“Lo que buscamos con estas ubicaciones es un ecosistema de desarrollo global”, explicó Fernández de la Garza. “Existe un universo muy amplio de empresas a las que TechBA puede ayudar a facilitar su desarrollo y buscar oportunidades en Estados Unidos” y el resto del mundo, indicó.
CASOS DE ÉXITO Desde su fundación, TechBA ha registrado múltiples casos de éxito, al haber impulsado empresas que han conquistado un sitio en los mercados a los que se han enfocado. Una de estas empresas es Scio, proveedora de servicios de desarrollo de software para compañías que buscan innovar aprovechando las tecnologías móviles y la nube (en Internet). La empresa tiene su sede en Austin, Texas, y su centro de desarrollo de software se ubica en Morelia, Michoacán, donde se creó en 2008.
sus necesidades”. El concepto de aceleradora es relativamente nuevo y surgió para potenciar el crecimiento y la consolidación de empresas en su fase inicial, proporcionándoles acceso a asesores, inversionistas y redes de forma que puedan tener un rápido desarrollo. El concepto es diferente al de una incubadora que proporciona un espacio físico y permite a la empresa crecer al ritmo natural de cada compañía.
Scio fue pionera en atacar las oportunidades de negocio que representaba los procesos de cómputo en la nube y actualmente cuenta entre sus clientes a Microsoft, AT&T y a la compañía de seguros Anthem. Otro de los casos de éxito es Render Farm Studios, un estudio de animación con sede en la Ciudad de México que comenzó con el procesamiento de imágenes por computadora y ha desarrollado a partir de ello una vasta gama de servicios, incluyendo animación, efectos visuales, diseño digital y rendering o imágenes en tercera dimensión. La compañía ha producido cortometrajes que han obtenido premios en decenas de festivales internacionales y ha elaborado un juego para la consola PlayStation 4 de Sony. La empresa, que en 2010 sólo estaba en México, se ha internacionalizado ahora con ventas en Estados Unidos y Asia.
Para empresarios como Pedro Jiménez Ochoa, director de BEA Transit Technologies, empresa mexicana dedicada a la venta de soluciones de software y hardware para sistemas de transporte público, TechBA proporciona el softlanding, el aterrizaje suave cuando se sale al extranjero en búsqueda de mercados internacionales. “No te animas si no sabes dónde y cómo llegar”, comenta Jiménez, quien utilizó los servicios de la sede de TechBA en Silicon Valley, para abrirse paso en el complicado mercado del transporte público en Estados Unidos. TechBA posee una metodología y ofrece una serie de servicios para cada empresa, de forma que los ayuda a realizar los ajustes necesarios y a entender las condiciones y necesidades de los mercados para encontrar sus propuestas de valor. El ingeniero Sergio Aguirre Valencia utilizó también los servicios de TechBA para lanzar en Silicon Valley su compañía Echopixel, desarrolladora de un software para la visualización de imágenes médicas en tercera dimensión que facilita a los médicos realizar mejores diagnósticos y planear mejor sus cirugías. Los especialistas de TechBA acompañaron a Aguirre en el desarrollo de Echopixel hasta que la empresa realizó su primera ronda de recaudación de fondos y salió al mercado en 2013. La aceleradora, integrada por entre 130 y 140 consultores y asesores, ayuda a los empresarios mexicanos con propuestas innovadoras a abrir una brecha en el terreno internacional.
DIVERSOS. A lo largo de la última década, la aceleradora ha abierto sedes también en otros cuatro sitios estratégicos en Estados Unidos: Seattle, Austin, Michigan y Arizona.
FOTOS: NOTIMEX
GUILLERMO FERNÁNDEZ DE LA GARZA DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUMEC
TECNO
Editor: Gabriel Orihuela Diseñadora: Marisol Martínez Anaya tecno@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN B
Cibercriminales, al acecho a través de aplicaciones CRECEN 17 POR CIENTO AMENAZAS CONTRA CELULARES
Manipulan plataformas de transmisión de video, monitoreo de salud y planificación de viajes para extorsionar a usuarios FALLAN EN ACTUALIZACIÓN l La poca descarga periódica de las actualizaciones básicas para las aplicaciones aumenta la posibilidad de que versiones viejas puedan ser reclutadas para actividades maliciosas.
Desgraciadamente, las plataformas móviles también incluyen métodos para que las aplicaciones se comuniquen unas con otras, por lo que traspasan las fronteras de los recintos de seguridad” MCAFEE LABS
D NOTIMEX
urante el primer trimestre de 2016, el número de amenazas para dispositivos móviles incrementó 17 por ciento, informó la compañía especializada en antivirus McAfee Labs. La firma, que forma parte de la división de investigación de Intel Security, explicó que los cibercriminales manipulan dos o más aplicaciones para orquestar ataques hacia dueños de celulares. En un informe correspondiente a junio, la empresa expuso que se ha observado dicho comportamiento a lo largo de más de 5 mil versiones de 21 aplicaciones diseñadas para proporcionar servicios útiles al usuario como streaming o transmisión de video móvil en vivo, monitoreo de salud y planificación de viajes. Una de las razones de la diseminación de las amenazas es que los usuarios no descargan periódicamente las actualizaciones básicas para dichas aplicaciones móviles, lo que aumenta la posibilidad de que versiones más viejas puedan ser reclutadas para actividad maliciosa. Señaló que la colusión de aplicaciones genera actividad dañina al aprovechar la capacidad de comunicación entre app, algo común en los sistemas operativos móviles. Aseguró que los sistemas operativos incorporan diversas técnicas para aislar aplicaciones en recintos de seguridad, limitar sus capacidades y controlar los permisos. “Desgraciadamente, las plataformas móviles también incluyen métodos para que las aplicaciones se comuniquen unas con otras, por lo que traspasan las fronteras de los recintos de seguridad. Al trabajar juntas, las aplicaciones en colusión pueden aprovechar estas posibilidades de comunicación entre aplicaciones con propósitos maliciosos”, puntualizó la firma.
TIPOS DE AMENAZAS McAfee Labs identificó tres tipos de amenazas que se pueden generar a partir de la colusión de aplicaciones móviles: robo de información, hurtos financieros y mal uso de servicio. Afirmó que la colusión de aplicaciones móviles requiere, al menos, de una aplicación con permiso para acceder a la información o servicio restringido, una aplicación sin permiso, pero con acceso hacia afuera del dispositivo y la capacidad de comunicarse una con otra. De esta manera, señaló que cualquiera de las aplicaciones podría estar colaborando a propósito o sin quererlo debido a una fuga accidental de datos o a la inclusión de una biblioteca maliciosa o a un paquete de desarrollo de software. Abundó que dichas aplicaciones pueden usar espacio compartido o archivos que pueden ser
s que se amenaza iones e d s o p . Los ti aplicac PELIGRO erar a través de así n e rmación, . pueden g ncieros y de info ic v er io s fina l uso de s a m o son robo m o c
Herramientas para cuidar navegación de niños n La exposición de menores de edad a contenidos de Internet los hace vulnerables a que tengan acceso a páginas no aptas, incluso pueden ser contactados por personas o grupos mal intencionados. El experto en tecnología Fernando Licona recomendó a los padres de familia aplicaciones que pueden usar para estar pendientes de lo que hacen sus hijos con los dispositivos electrónicos. Indicó que Norton Family informa a los papás sobre los contenidos que sus hijos bajan y visitan de Internet. Abundó que la aplicación My Mobile Watchdog monitorea los mensajes de texto, fotos, uso de Internet e historial de llamadas de los menores; incluso, bloquea o restringe el uso de aplicaciones durante su horario escolar o de sueño. Otra herramienta es TeenSafe Child, que supervisa llamadas que el infante realiza y se puede saber quién le llama, con quién chatea, a qué lugares va y con quién. Además, es compatible para Android e IOS. En tanto, la aplicación Life360 funge como localizador familiar sirve para ver la ubicación exacta de los niños, recibir alertas cuando un
leídos por todos los usuarios para intercambiar información relacionada con privilegios otorgados y determinar cuál es la que está idóneamente posicionada para servir como punto de entrada para comandos remotos. “Nuestra meta es dificultar cada vez más que las aplicaciones maliciosas se apoderen de nuestros dispositivos personales, desarrollando herramientas y técnicas más inteligentes para detectar aplicaciones móviles en colusión”, señaló el vicepresidente del grupo McAfee Labs, Vincent Weafer.
COLUSIÓN DE APP El informe de McAfee Labs reseña investigaciones prospectivas para crear herramientas utilizadas, hasta ahora de forma
miembro de la familia llegue a su destino, o rastrear el teléfono perdido o robado. En el caso de que los niños ignoren las llamadas o mensajes de los padres, Licona aconseja instalar la aplicación Ignore no more, que bloquea el teléfono del menor. A su vez, sugirió estar atentos de sus redes sociales y, sin ser invasivos, supervisar actividades sospechosas, así como acercarse a ellos y enseñarles a navegar en forma segura, y nunca proporcionar su domicilio, ni números de teléfono celular y/o casa, ni intercambiar fotografías con desconocidos.
manual, por investigadores de amenazas, pero que, eventualmente, tenderán a ser automatizadas para detectar aplicaciones móviles en colusión. Abundó que una vez identificadas, las aplicaciones en colusión pueden ser bloqueadas mediante tecnología de seguridad móvil, para ello el informe sugiere diversos métodos para minimizar la colusión de aplicaciones móviles. Entre ellos incluye la descarga de fuentes confiables, evitar aplicaciones con publicidad incorporada y mantener el sistema operativo y el software de las aplicaciones actualizadas. Señaló que las muestras totales de malware móvil crecieron 23 por ciento en comparación
con mismo trimestre del año pasado y 113 por ciento durante los últimos cuatro trimestres. Afirmó que, si bien, el número absoluto de muestras del sistema MacOS aún es bajo, el número total de muestras incrementó 68 por ciento en comparación con mismo trimestre del año pasado y 559 por ciento durante los últimos cuatro trimestres.
6B TECNO I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Campus Party, contra el desempleo y la pobreza PARTICIPARÁN 20 MIL JÓVENES EN EL HACKATÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO
Buscan la creación de 600 proyectos enfocados en la inclusión laboral y financiera, así como la alimentación, vivienda, salud y educación
l Con la intención de darse a conocer ante los medios de comunicación y los fondos de inversión, así como captar nuevos talentos, entre 20 y 30 startups surgidas de las ediciones pasadas de Campus Party estarán en el encuentro de este año.
FACEBOOK ntrguadalajara
L
ANDRÉS GALLEGOS a celebración del hackatón más grande del mundo, donde 20 mil jóvenes trabajarán en proyectos que den solución a la pobreza, principalmente la derivada de la pérdida de puestos de trabajo producto de las nuevas tecnologías, será el principal motor de la séptima edición en México de Campus Party, a celebrarse del 29 de junio al 3 de julio en Expo Guadalajara. Se tendrán 700 horas de contenido y cerca de 35 talleres o workshops. La zona de camping, con espacio para 7 mil 500 de los 20 mil asistentes, ya está cubierta. Además, el evento es apoyado por 300 universidades y varias entidades públicas y privadas. Campus Party 2016 tendrá un espacio de 75 mil metros cuadrados, y por cada hora de contenido, habrá hasta 35 cosas diferentes para que participen los asistentes. El encuentro The Biggest Hackathon in the World (el hackatón más grande del mundo) buscará premiar con un millón de pesos al mejor proyecto que ayude a combatir la pobreza. Durante el evento, se buscará la creación de 600 proyectos en seis verticales: alimentación, educación, salud, inclusión laboral y financiera y vivienda. Se elegirán 10 proyectos por vertical, que luego resultarán en 10 finalistas de los cuales uno será el ganador. Raúl Martín Porcel, director general de Campus Party México, espera que, al menos, los 10 finalistas tengan continuidad segura, con apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y su equivalente en Jalisco, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS). La puesta en escena del hackatón contra la pobreza es la perspectiva, de aquí a 2020, de una pérdida de 5 millones de puestos de trabajo en el mundo, producto de los avances tecnológicos. El hackatón buscará dar solución al desempleo que se avecina no sólo en México, sino a nivel mundial. “Queremos que la gente no sólo reciba la información que se da en
MÓNIKA NEUFELD
PARTICIPACIÓN
ENCUENTRO TECNOLÓGICO. En Campus Party 2016 habrá 700 horas de contenido y cerca de 35 talleres o workshops. Campus Party, sino que tome eso y haga proyectos y propuestas”, comentó Martín Porcel. De allí que los invitados, pese a no ser tan conocidos como el anterior Campus Party, darán más herramientas para que el encuentro se traduzca en soluciones y acciones tangibles contra los temas que imperarán esta edición: el desempleo y la pobreza.
VACANTES PARA CAMPUSEROS Además del hackatón, se abrirá una Fábrica de Empleos, en la cual empresas y organismos oficiales –no sólo de la industria tecnológica, sino interesados en incluir talento de Campus Party a sus sectores económicos– darán aproximadamente 100 vacantes, únicamente disponibles para los jóvenes asistentes. “Queremos hacer conciencia a empresarios de que deben contratar campuseros a sus compañías para transformarlas, modernizarlas; entonces, les ponemos la Fábrica de Empleos para que las conozcan, de manera gratuita, y no queden rezagados u obsoletos”, explicó Martín “Cualquier industria que uno se pueda imaginar, si no mete innovación a sus productos, en la atención al cliente, en sus pro-
Compartirán experiencias n Entre los principales conferencistas que estarán en Campus Party 2016 está Guy Kawasaki, quien fue el encargado de popularizar la computadora personal Macintosh de Apple en los años 80, y trabajó con Steve Jobs. Asimismo, en el encuentro estará Jason Silva, cineasta, divulgador científico y presentador de televisión, quien actualmente conduce un programa llamado Brain Games, en National Geographic Channel. Participará también Jack Andraka, una mente brillante
cesos, tarde o temprano quedará anticuada y será desplazada por alguien que sí lo haga”. El propósito de la Fábrica de Empleos, según Martín, es decirles a los jóvenes que, pese a la disminución de puestos de trabajo para el futuro, habrá empleos de cierto tipo que serán demandados. Para ello, habrá talleres donde se enseñará, por ejemplo, a hacer entrevistas de trabajo, currículum, o identificar cuáles son las habili-
quien, con apenas 16 años, creó una herramienta para detectar de manera más rápida el cáncer de páncreas y es considerado uno de los jóvenes con mayor proyección del mundo. Además, entre las novedades está la ampliación del llamado Maker Space, con talleres de impresoras 3D, tecnología vestible, soldadoras laser; la jaula de drones crecerá más y albergará una carrera de campeonato del mundo, y se reforzarán los temas de realidad virtual y el FinTech (o tecnología financiera).
dades en las que se debe reforzar para acceder a un empleo. En la fábrica participarán empresas de tecnología como Intel y Bosch, ésta última para la planta de Guadalajara que se abrirá en Ciudad Creativa Digital. Además, hay una alianza con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del estado (STPS), para invitar a la fábrica a las industrias tradicionales que no hacen tecnología, por ejemplo, las constructoras.
ESCANEA Contenido extra
APUESTAN POR LA INCLUSIÓN
Videojuegos tendrán personajes de varias culturas AP
@ntrguadalajara
L
uego de presentar el año pasado a varias heroínas nuevas en la Electronic Entertainment Expo, los desarrolladores de videojuegos han puesto a protagonistas con una mayor diversidad étnica en sus juegos. Desde un habitante espacial indio-americano en Tacoma, hasta un veterano de guerra de Vietnam mestizo en Mafia III, los héroes y antihéroes representan más etnias de las que había en el pasado. “Esta vez queríamos contar una historia diferente en Mafia”, indicó Christoph Hartmann, presidente de 2K Games. “Eso significó distanciarnos de clásicos como El Padrino, con muchos personajes italianos. Una vez que
2K GAMES
ELECCIÓN LIBRE. Antes, los jugadores no podían escoger el color de piel de los protagonistas del videojuego, por lo que desarrolladoras buscan eliminar esta cláusula. decidimos situar el juego en Nueva Orleans en 1968, fue normal que el personaje fuera un veterano de guerra afroamericano”. Durante décadas, cuando los
jugadores no han podido escoger el color de piel o etnia de sus propios protagonistas, el medio interactivo se ha enfocado mayormente en contar historias
de protagonistas blancos, relegando a los personajes de otras etnias a los de villanos o papeles secundarios. Eso ahora está cambiando.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Lunes 20 de junio de 2016 I TECNO
7B
PROYECCIÓN
Realidad virtual llegará al cine AP
E
PIXAR
l cineasta chino Jia Zhangke anunció que planea hacer una película con tecnología de realidad virtual (RV) el próximo año. “Creo que la RV es la próxima tendencia”. El director, conocido por películas que retratan la realidad social china y actos de violencia, compartió que el cortometraje va a ser un romance “porque toma tiempo a las personas sentirse cómodas” con la realidad virtual. “La velocidad y dirección de los movimientos pueden hacer que ciertas personas se sientan incómodas, así que comenzamos con una historia romántica”. La mayor parte de las producciones de realidad virtual son videojuegos, pero los festivales de cine están comenzando a mostrar películas en RV a medida en que directores prueban el nuevo medio. Ofrece una experiencia mucho más solitaria que ver una película en una sala de cine. La realidad virtual requiere unas gafas o un casco que bloquea varios sentidos al ambiente circundante y permite al usuario sentir que deambula a través de un mundo diferente, ya sea dando unos pocos pasos en varias direcciones o sentado en una silla giratoria y moviendo el cuerpo para ver una escena en 360 grados. El ambiente falso es, a menudo, muy realista, pero los cineastas siguen tratando de determinar cómo contar una historia en realidad virtual. “Yo sigo aprendiendo sobre RV y trato de entenderla, pero estoy muy interesado en esa nueva tecnología que nos deja ver un espacio desde diferentes ángulos”. Indicó que, además, da al público más poder para decidir qué mirar. “Previamente, la audiencia solamente podía imaginar el mundo dentro y fuera del encuadre (…). La RV libera a la audiencia y permite a la gente escoger independientemente lo que nos interesa. Las audiencias se vuelven más importantes”. “Hoy podemos desviar nuestra atención del ‘close-up’ en una película tradicional”, añadió el director de 46 años. “Pienso que es una nueva idea muy valiosa”. Jia ha explorado la rápida transformación de China a lo largo de su carrera, que incluye películas clandestinas, documentales y ganadoras de festivales internacionales, como Naturaleza muerta, de 2006, y Un toque de violencia, de 2013.
DETRÁS DE LA PANTALLA. El estudio cinematográfico planea mostrar el trabajo que hay detrás de las producciones y, con ello, motivar a los jóvenes.
Pixar crea plataforma para captar talentos BUSCAN NUEVAS GENERACIONES DE CREATIVOS
La página Pixar in a Box invita a estudiantes a exponer sus conocimientos para el desarrollo o mejoramiento de animaciones
T NOTIMEX
TWITTER @ntrguadalajara
ELIMINAR PREJUICIOS El estudio de animación tiene como objetivo quitar prejuicios en torno a materias como las matemáticas o las ciencias, y así incentivar a nuevos creadores, quienes al aprender sobre la aplicación de los conocimientos adquiridos en la escuela tienen la posibilidad de encontrar su vocación. “Es una buena manera de enseñarles a los jóvenes el cómo utilizamos las matemáticas para la creación de películas; además, pensamos que Pixar in a Box es una inspiración para personas de todas las edades para que vean la relevancia y la aplicación de los conceptos aca-
démicos”, comentó el directivo. Una de las tendencias creativas a las que abre paso el acceso a la tecnología es la creación de videos, como los que los usuarios crean y publican en plataformas como Youtube. Muchos de estos trabajos podrían mejorarse con la aplicación de los conocimientos que se adquieren en la escuela, los cuales permiten nuevas maneras de crear. El directivo señaló que en la plataforma se busca mostrar parte del trabajo que hay detrás del resultado que el público aprecia en las pantallas y, con ello, pretende inspirar y formar a las nuevas generaciones de creativos. “Nosotros esperamos que la gente pueda aprender de todos los aspectos de Pixar in a Box, y que al ver los videos sienta la inspiración para que edite de una manera nueva, que enseñe de una manera nueva o que se desempeñe de una manera nueva”, indicó. El acceso a la tecnología, sumado al buen uso de la misma, le da sentido al estudio de materias que por ser consideradas inútiles cierran al estudiante a la posibilidad de desarrollar mejor sus ideas y hasta de descubrir su vocación como persona creativa.
Es una buena manera de enseñarle a los jóvenes el cómo utilizamos las matemáticas para la creación de películas” JOSHUA HOLLANDER DIRECTOR DE PROYECTOS ESPECIALES DE PIXAR ANIMATION STUDIOS
ESCANEA Contenido extra
INSERT COIN LUIGI MCCOIN* @Lugimccoin / Luigi.mccoin@gmail.com
“La velocidad y dirección de los movimientos pueden hacer que ciertas personas se sientan incómodas, así que comenzamos con una historia romántica” JIA ZHANGKE CINEASTA CHINO
¿Por qué Link está tardando tanto en llegar?
S
AP
LANZAMIENTO. La película saldrá en 2017.
odo alumno, desde el nivel básico hasta el universitario, se ha cuestionado cuándo aplicar los conocimientos vistos en clase en la vida real, en especial cuando se trata de materias que abordan conocimientos teóricos como los matemáticos o los referentes a las artes. Con ayuda de la tecnología ya es posible responder a esa pregunta sin necesidad de esperar a que el estudiante acceda al mundo laboral y descubra la utilidad de haber dedicado tanto tiempo al estudio de diversas materias. Pixar Animation Studios, con el lanzamiento de su plataforma en la red Pixar in a Box, permite a educandos aplicar los conocimientos adquiridos en la escuela para el entretenido mundo de la animación.
El director de Proyectos Especiales de Pixar Animation Studios, Joshua Hollander, señaló que la finalidad de esta plataforma es responder a la pregunta inicial de una manera divertida. “Para cada persona que ha hecho la pregunta: ‘¿Por qué necesito saber esto?’, ‘¿Cuándo lo voy a usar?’, Pixar in a Box les da las respuestas. Hay muchísimas oportunidades para aprender cómo los conceptos académicos se utilizan. Les da la oportunidad de crear y estar entretenidos al mismo tiempo que aprenden”.
in duda, la E3 de este año fue alucinante. No sólo tuvimos adelantos de juegos inéditos, sino también entregas que reviven sagas legendarias, como Resident Evil VII o Battlefield I; sin embargo, quien se llevó todos los reflectores, hasta la fecha, fue The Legend Of Zelda: Breath of the Wild. Después de presenciar el tráiler (http://bit.ly/1URr11E) que nos hizo vibrar de emoción y que provocó las famosas estampidas de fans que corrían para jugar un demo del mismo dentro de la convención, la única pregunta ahora es: ¿por qué se prolongó la agonizante espera por él? En un inicio, se supuso que la nueva aventura de Link llegaría el año pasado, después fue postergada para 2016, para finalmente decir en esta E3 que siempre no y que mejor será a principios de 2017, estrenando a la par de la nueva consola de
Se supuso que la nueva aventura de Link llegaría el año pasado, después fue postergada para 2016, y ahora será hasta principios de 2017 Nintendo: la NX. Para aclarar el merequetengue, Shigeru Miyamoto, creador de la saga de The Legend Of Zelda (TLOZ), explicó los problemas que atrasaron el despertar de nuestro héroe de gorrito verde, en entrevista con IGN, medio estadounidense. El primer contratiempo surgió debido a que el juego debía adaptarse a las características de la nueva NX, que aún sigue en desarrollo; a partir de ahí se desataron más complicaciones. Al realizar pruebas previas al supuesto estreno en este año “aparecieron muchos problemas con el uso del motor de la física”, según palabras del mis-
mo Miyamoto. Este motor es el encargado de que el entorno en los juegos sea coherente con el mundo real; simula, por ejemplo, la gravedad o el movimiento del agua o el viento, así como la reacción de los cuerpos ante estos. Miyamoto explicó que sus complicaciones con este motor se deben a que nunca antes habían trabajado con esta fórmula de juego, en la que el personaje puede interactuar libremente con su entorno. Como vimos en el tráiler, Link tumba frutos de los árboles, derrumba enormes pedazos de roca, controla el agua y muchas otras cosas que exigen la lógica de la física.
El encargado del desarrollo no dio detalles acerca de los problemas que causan estos errores en el motor de la física, pero podrían evidenciarse cuando al talar un árbol, el tronco vuela lejos, en lugar de caer. Para evitar este tipo de irregularidades, que resultarían vergonzosas en el estreno de un videojuego tan esperado, Nintendo se fue a lo seguro y se tomaron otros dos años para su desarrollo. Con esto las expectativas respecto a TLOZ: Breath of the Wild se elevan aún más. Miyamoto y su equipo no podrían estar más obligados a presentar un juego extraordinario, pero hay que reconocerles que van por buen camino, por lo que vimos en la conferencia de Nintendo en E3. Esperemos que sigan trabajando bien. A ti ¿te emociona el regreso de Link a la acción? *Luis Amaral Franco es el player 2 de tres hermanos gamers. Apasionado y competitivo
8B TECNO I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
A FUTURO. Especialistas planean desarrollar dispositivos que monitoreen continuamente la actividad cerebral de personas con epilepsia.
Si un algoritmo es capaz de detectar cambios sutiles en la actividad eléctrica del cerebro antes de que se produzca una convulsión, los epilépticos pueden tomar medicamentos sólo cuando lo necesitan” BEN BRINKMANN ESPECIALISTA
Trabajan algoritmo para predecir convulsiones DESARROLLAN TECNOLOGÍA MÉDICA
Científicos buscan dar a pacientes con epilepsia la esperanza de prevenir episodios convulsivos
L NOTIMEX
GOOGLE + ntrguadalajara
uego de un estudio donde se analizaron más de cien grabaciones de la actividad eléctrica del cerebro de dos personas y cinco perros, se observó que la predictibilidad de las convulsiones epilépticas podría cambiar la vida de los pacientes. El análisis fue realizado por 500 equipos de científicos, quienes observaron durante horas las grabaciones de la actividad eléctrica antes y durante episodios convulsivos. El proyecto se efectuó con el objetivo de brindar a los pacientes con epilepsia la esperanza de predecir, de manera confiable, las convulsiones y quizá prevenirlas, informó la firma Mayo Clinic, autora del estudio en la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Minnesota. “Si un algoritmo es capaz de detectar cambios sutiles en la actividad eléctrica del cerebro, antes de que se produzca una convulsión, los epilépticos pueden tomar medicamentos sólo cuando lo necesitan y, posiblemente, volver a realizar las actividades cotidianas que muchos de nosotros damos por descontadas”, explicó el doctor Ben Brinkmann. En las personas epilépticas, la dificultad de predecir las convulsiones restringe la capacidad de realizar algunas tareas, en las que una pérdida momentánea de la conciencia puede imposibilitar conducir un automóvil, nadar o sostener a un bebé. Esto se debe a la actividad eléctrica anormal que ocurre en del cerebro durante una convulsión, la cual, a veces, deriva en pérdida de la conciencia. “Cientos de personas que desarrollan algoritmos y que, en gran mayoría, tenían poca o ninguna
Diseñan lentes eléctricos para autoenfocar n La revolución tecnológica aplicada a la salud está cambiando el paradigma del mercado, tal es el caso de la industria óptica, en la que se desarrollan nuevos sistemas para dar respuesta a las necesidades de pacientes con problemas de visión. La compañía israelí Deep Optics ha creado un prototipo de gafas capaces de autoenfocarse, lo que supone el final de las conocidas gafas progresivas, cuyo uso limita el campo visual de los usuarios. La firma explicó que las gafas modulan el enfoque de la lente a partir de impulsos eléctricos; se trata de un prototipo en desarrollo al que aún le quedan al menos dos años más de perfeccionamiento para salir al mercado. Los dispositivos serán capaces de ajustar, de manera automática, su enfoque óptico en tiempo real, a partir de una serie de algoritmos y métricas, lo que
experiencia con la epilepsia o el electroencefalograma (EEG) trabajaron durante incontables horas para construir, probar y reconstruir algoritmos para predecir las convulsiones”.
GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS Los resultados de la investigación se encuentran abiertos para el desarrollo de nuevos algoritmos, a fin de predecir las convulsiones. Además, los conjuntos de datos
representará un gran avance para aquéllos con dificultad para enfocar los objetos, especialmente los más cercanos. Las gafas también tendrán aplicaciones prácticas en el terreno de la realidad virtual, pues su tecnología servirá para reducir el efecto mareante. La startup israelí lleva tres años trabajando en este proyecto que plantea la creación de lentes con una capa transparente de cristal líquido capaz de adaptar su índice de refracción; esto es, la forma en la que la luz se dobla al atravesar la lente. De esta manera, el cristal se somete a una corriente eléctrica determinada a partir de los datos de los sensores, que identifican el plano en el que el ojo del usuario está intentando enfocar. Al respecto, el cofundador y director ejecutivo de Deep Optics, Yariv Haddad, menciona
código servirán como referencia. “Estos resultados sustentan nuestros esfuerzos por desarrollar la siguiente generación de dispositivos para la epilepsia, con el fin de monitorizar continuamente la actividad cerebral, predecir y prevenir las convulsiones”, destacó el neurólogo. Los científicos de todo el mundo probaron los algoritmos en casi 350 convulsiones registradas durante más de mil 500 días y los ganadores acordaron poner su
que las gafas no activarán su función eléctrica cuando el portador esté enfocando distancias lejanas, como si fueran unas gafas convencionales. Cuando el usuario mira un objeto cercano o a distancia media, por ejemplo, un libro o la pantalla de un ordenador, los sensores se ponen en marcha, rastrean los movimientos oculares y calculan esa distancia a partir de un microprocesador incorporado en su estructura, y así se ajusta el enfoque de forma automática. “El usuario no tiene que controlar las gafas, ni necesita mirar a través de un área concreta de la lente como ocurre con las multifocales”. Sólo tiene que mirar a través de las gafas como haría con cualquier otras convencionales, y éstas se enfocarán automáticamente y de forma perfectamente sincronizada.
código computacional a libre disposición. Los algoritmos con mejor rendimiento predijeron de manera exacta más de 70 por ciento de las convulsiones cuando se les probó en las partes no vistas de los datos caninos. El esfuerzo por predecir las convulsiones continúa gracias a un subsidio federal de Estados Unidos de cinco años que otorgó al equipo de Mayo en 2015 por los Institutos Nacionales de Salud.
ESCANEA Contenido extra
O
PAIS
Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Marisol Martínez Anaya país@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN C
30
FOTOS: CUARTOSCURO
MIL PERSONAS desplazadas, según la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa
INTACTA. Casa de Consuelo Loera, madre de Joaquín Guzmán Loera; las autoridades niegan daños en el lugar.
Temen guerra abierta en tierra de El Chapo INSEGURIDAD EN PUEBLOS SERRANOS DE SINALOA
Orden no escrito se quiebra, reconoce alcalde de Badiraguato
GOOGLE + ntrguadalajara
C AP
TWITTER @ntrguadalajara
IUDAD DE MÉXICO. La tensión provocada por la presencia de grupos criminales antagónicos en el municipio natal del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, ha conllevado el despliegue de efectivos del Ejército y la Marina, la huida de familias y la ruptura de la hegemonía de esta organización criminal en la zona, indicaron autoridades locales. Mario Valenzuela, alcalde de Badiraguato, cabeza municipal de las comunidades afectadas entre las que se encuentra La Tuna –donde nació Guzmán y donde vive su madre–, indicó que existe una “incertidumbre muy grande” en una decena de pueblos de la sierra donde no se puede garantizar la seguridad de nadie, aunque ya haya soldados, marinos y policías de Sinaloa que patrullan el área. Oficialmente no se han confirmado enfrentamientos ni muertos, pero medios locales aseguran que ha habido actos de violencia y fallecidos. “Históricamente había habido un orden no escrito, aunque se sabía la presencia de grupos criminales”, afirmó Valenzuela sin mencionar ningún nombre. “Hace tiempo agarraron a un señor (El Chapo), se escapa, lo vuelven a agarrar, eso dentro de un cártel genera movimientos, ajustes, cambios, otras circunstancias que ahora que lo vuelven a aprehender, genera mayor libertad, mayor competencia por los espacios… genera problemas”, expresó. Después de haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2001, Guzmán Loera fue capturado en febrero de 2014, volvió a escaparse poco más de un año después y le atraparon de nuevo en enero de este año. Actualmente se encuentra en un penal de Ciudad Juárez a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.
ESPERAN “DIPLOMACIA” Valenzuela confía que el despliegue federal “disuada” a los grupos de iniciar una guerra abierta, y aseguró que las fuerzas federa-
HUYEN 150 FAMILIAS
Temor provoca desplazamientos AP
C
IUDAD DE MÉXICO. Algunos habitantes de varias comunidades de Sinaloa, entre ellas del pueblo natal del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, han huido de sus casas por miedo a enfrentamientos y a la acción de grupos armados. Vecinos de varios pueblos del municipio de Badiraguato –entre ellos de La Tuna, donde vive Consuelo Loera, la madre de Guzmán Loera– dejaron sus casas “por temor”, ya que comenzó a correr información de que “se suscitarían enfrentamientos entre grupos de delincuentes” y “para no salir lesionados o fallecidos personas inocentes, algunas familias optaron por salirse”, afirmó el subprocurador del estado, Jesús Martín Robles. Esta zona montañosa en el
les están “armando una estrategia para resolver el problema”. Sin embargo, subrayó que “no se trata de ir a hacer una limpia” sino de actuar con “inteligencia” y “diplomacia” para que los comandos armados se vayan. El gobierno federal no se ha pronunciado hasta el momento sobre el tema. La prensa local cree que se trata de un conflicto entre los hombres de Guzmán Loera y la organización de los hermanos Beltrán Leyva que quiere entrar en la región, pero las autoridades locales no descartan otra opción: que sea una lucha entre facciones contrarias dentro del propio Cártel de Sinaloa. En cualquier caso el miedo permanece. La publicación sinaloense Río Doce llegó a hablar de
noroeste de México ha estado tradicionalmente dominada por el Cártel de Sinaloa, liderado por El Chapo, por lo que los enfrentamientos generalmente sólo se dan cuando las fuerzas armadas efectúan algún operativo o cuando grupos rivales intentan entrar. El diario local Río Doce reportó que, durante la semana, un grupo armado de 150 personas tomó La Tuna y otras comunidades de Badiraguato asaltó la casa de la madre del capo, se llevó varios vehículos y cortó las líneas de teléfono e Internet. Ocho personas murieron, según ese medio. El subprocurador negó los fallecimientos, aunque sí reconoció que recibieron el reporte de dos personas muertas cerca de Arroyo Seco, pero que al llegar al lugar no localizaron ningún cadáver. No hubo “daños por disparo
ocho muertos en la zona y de saqueos en la casa de la madre de El Chapo, Consuelo Loera, pero las autoridades no confirman tales fallecimientos ni el ataque a la anciana. Sólo dijeron que Loera ya no se encontraba en su casa de La Tuna. Para el alcalde, es normal que no haya información oficial clara. “Denuncias no las va a haber. No va a haber el valiente que diga: ‘a mí me quemaron la casa’, ‘a mí me balearon mi carro’ (.) No lo van a decir por una razón muy clara: el temor”, afirmó. La Comisión Estatal de Derechos Humanos hizo público un comunicado el fin de semana en el que pedía garantizar el apoyo a las familias desplazadas y su acceso a programas sociales en materia de alimentación, salud, vivienda,
de arma de fuego” en el domicilio de Consuelo Loera, añadió Robles; y confirmó que la mujer no se encontraba en su casa cuando las autoridades revisaron el lugar. Descartó también que se hubieran cometido secuestros o robos en las poblaciones afectadas, entre otras La Tuna, Huixopa, Arroyo Seco y La Palma. Sin embargo, el alcalde de Badiraguato, Mario Valenzuela, dijo a medios locales que en total habían salido huyendo de sus domicilios unas 150 familias de esas comunidades. Según el subprocurador, el problema es que “grupos de delincuentes se disputan el control del cultivo de droga”. Sin mencionar ningún nombre, agregó que se podría tratar de luchas entre cárteles distintos o de “alguna escisión” en el interior del de Sinaloa.
agua, saneamiento y educación, máxime porque más de 30 comunidades, según datos de Valenzuela, se encuentran sin clases porque todos los maestros tienen miedo de desplazarse a la zona. La comisión también pidió elaborar un censo exacto de todos los desplazados y que se garanticen sus propiedades. El municipio de Badiraguato se encuentra en el área conocida como el Triángulo Dorado, una zona montañosa entre los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, feudo tradicional e inescrutable del Cártel de Sinaloa y donde prolifera el cultivo de marihuana. Se trata del lugar donde se cree que El Chapo estuvo escondido durante meses después de escapar de la cárcel y hasta que fue detenido en enero.
2C PAÍS I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Exhortan a evitar una crisis política en el PRD APURAN CONSENSO PARA NOMBRAR SUCESOR DE BASAVE BENÍTEZ
El secretario de Acción Política señala que el partido también enfrenta dificultades presupuestales
C
IUDAD DE MÉXICO. Al advertir sobre la crisis financiera que atraviesa el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el secretario de Acción Política Estratégica de este instituto político, Alejandro Sánchez Camacho, llamó a las corrientes internas a no hacer de la sustitución de Agustín Basave Benítez, una crisis política. El dirigente partidista conminó a no “echarle más gasolina al fuego” y por medio del consenso nombrar a un nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que garantice la gobernabilidad. Precisó que la crisis presupuestal que atraviesa el PRD se debe a los malos resultados electorales que obtuvieron en 2015, pues sus prerrogativas pasaron de 600 millones; a 400 millones de pesos, es decir, se redujeron en 200 millones de pesos. Por ello, Sánchez Camacho propuso aplicar un plan de austeridad urgente, con el propósito de “evitar la asfixia” en términos financieros de este partido político. Negó que dicha situación financiera se deba a la administración de Basave Benítez, a quien expresó su agradecimiento, aunque comentó que “su gestión fue de claroscuros”, porque si bien se ganó con las alianzas en algunos estados, también se perdieron Oaxaca y Tlaxcala. Sin embargo, aclaró que el PRD no dejará solos a los candidatos de esos dos estados, pues impugnarán los comicios y agotarán todos los recursos hasta llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), si es necesario.
BUSCAN SUCESOR Comentó que aunque en los pasillos ya suenan algunos nombres, hasta el momento no se ha hecho ninguna propuesta
CUARTOSCURO
NOTIMEX
TAN, TAN. Carlos Navarrete, militante y ex presidente perredista (der.), despide a Agustín Basave Benítez, quien afirma hacerse a un lado por la ingobernabilidad interna en el partido.
Piden un conciliador n CIUDAD DE MÉXICO. El diputado perredista Fidel Calderón Torreblanca consideró que la dirigencia de este partido debe surgir de las bases, luego de que Agustín Basave Benítez formalizó su renuncia a la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El legislador planteó que este instituto político debe cambiar de ruta y regresar a los principios básicos que le dieron origen. Señaló que para lograr este objetivo debe llegar “un hombre o una mujer que reconcilie al partido con su militancia y con sus bases. Que sepa escuchar y atienda sus demandas y, muy importante que el proceso de selección sea abierto y transparente”. Consideró que el partido debe mantener su ideología
formal de las expresiones políticas del posible sustituto de Basave Benítez. Adelantó que durante la semana se establecerán mesas
de izquierda, reivindicar su lucha histórica y nunca más ir en alianza con la derecha que lo ha golpeado y agredido. Calderón Torreblanca comentó que el próximo consejo del partido será para recibir la renuncia de Basave Benítez y nombrar a un presidente de manera interina. Por otra parte, el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri, dijo que la dimisión de un dirigente es una actitud que se debe respetar. Sin embargo, añadió que la decisión de Basave también debe hacer reflexionar acerca de la necesidad de que los dirigentes del PRD tengan muy claro cuál es el verdadero papel histórico que quieren jugar y que cuando se postulen lo hagan con plena entrega.
bilaterales y trilaterales para tratar de llegar a un acuerdo que garantice la gobernabilidad del PRD. Sánchez Camacho dijo que en
este momento todo es posible, desde que asuma la presidencia Beatriz Mojica Morga, que actualmente es la secretaria general, hasta que haya un acuerdo para que llegue otro dirigente nacional. No obstante, expresó que lo más importante es ver hacia adelante, porque deben analizar si se adelanta la renovación de todos los órganos de dirección tanto del CEN, como de las dirigencias estatales y municipales con miras a las elecciones de 2017 y 2018. Sánchez Camacho explicó que de acuerdo con sus estatutos, el cambio de los dirigentes tendría que ser hasta noviembre de 2017, lo que podría generar una crisis política interna que se reflejaría en los resultados electorales, por ello consideró indispensable adelantar los cambios. Propuso que a finales de este año o a más tardar en enero de 2017 estén listos los relevos, con el propósito de estar fuertes y unidos para competir en los comicios del Estado de México y Coahuila, cuyos resultados serán muy importantes si se quiere aspirar a la Presidencia de la República en 2018.
GOOGLE + ntrguadalajara
CIUDADANOS MANDAN: BELTRONES
NOTIMEX
@ntrguadalajara
IUDAD DE MÉXICO. El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que su partido estará atento a la conveniencia de hacer precisiones a la ley general de responsabilidades administrativas o 3de3. Lo anterior, en vista del malestar social porque el documento aprobado exime a servidores públicos de rendir declaraciones patrimoniales y de intereses. En cambio, obliga a hacerlo a cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos. “Son cambios de fondo que el PRI respalda con plena convicción y estará atento para analizar con los legisladores de su bancada la conveniencia de precisar la redacción del artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades administrativas, en su inciso C”, precisó. Ello, explicó, de tal mane-
ra que no haya lugar a que se interprete que empleados que prestan servicios, o quienes reciben becas o son beneficiarios de programas sociales, puedan ser sujetos de declaración de intereses, porque de ningún modo es ese el sentido de las modificaciones legales. El dirigente nacional del Revolucionario Institucional afirmó que los ciudadanos mandan y deciden sobre el alcance y la operación del Sistema Nacional Anticorrupción mediante el comité de participación ciudadana como eje del combate integral contra la corrupción.
PIDE ZAMBRANO OBSERVACIONES El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, reiteró su llamado al Ejecutivo federal, para hacer observaciones a la 3de3. Explicó que si el mandatario, de acuerdo con el artículo 72 de
CUARTOSCURO
Ofrecen analizar precisiones a 3de3 C
NO CONVENCEN. Con la redacción del artículo 32 de la ley 3de3, técnicamente cualquier beneficiario de un programa social debería hacer una declaración patrimonial y de intereses. la Constitución, no devuelve esa ley con observaciones dentro del término de 30 días a la cámara de origen (Senado de la República), se entenderá que está conforme con su contenido. Añadió que transcurrido ese periodo dispondrá de 10 días
naturales para promulgar y publicar la ley o decreto en el Diario Oficial de la Federación. Pidió atender la demanda ciudadana para combatir las malas prácticas u omisiones en las que han incurrido funcionarios públicos.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Lunes 20 de junio de 2016 I PAÍS
3C
PIDE DEBATE
La Iglesia católica no odia: cardenal NOTIMEX
SAT
Investigan desaparición de notificadores NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que dos servidores públicos adscritos al área de Auditoría de Comercio Exterior están desaparecidos desde el 16 de junio, fecha en que se dirigieron a realizar una notificación oficial en las inmediaciones del municipio de Tlatlaya, Estado de México. El organismo recaudador señala que hasta el momento, de acuerdo con el protocolo de reacción inmediata en casos como el que se presenta, se estableció contacto con las autoridades de los tres niveles de gobierno y entidades privadas para efecto de lograr su localización, sin que hasta el momento se tengan indicios de su paradero. Asimismo, se ha ofrecido a familiares de los servidores públicos el apoyo y la orientación debida para proceder en este tipo de situaciones, apuntó en un comunicado. El SAT menciona que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México ha emitido las alertas correspondientes del sistema Odisea. Por ello, cualquier información relacionada con su localización o del paradero del vehículo Dodge Dakota, modelo 2011, tipo pick up doble cabina, color plata, con placas de circulación de la Ciudad de México 707-XNW, será recibida en el teléfono MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México, 01-55-627-22-728 en el resto del país, o en el correo desaparecidosfiscalia@gmail.com
FOTOS: AP
C
IUDAD DE MÉXICO. El cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la iglesia no odia ni condena a nadie, al reiterar su enérgico rechazo a la masacre en Orlando, Florida, la cual calificó como crimen de odio. “No debemos olvidar que todos somos hijos de Dios, que tenemos una dignidad única; la iglesia no odia a nadie, la iglesia tiene innumerables enemigos, pero ella no se puede permitir odiar a nadie”, enfatizó. “Y la voluntad de la iglesia no es la de condenar a nadie sino que es la misma de Jesús, que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad”. Rivera Carrera recordó que la Iglesia católica emitió un comunicado en el que condenó los hechos en un bar de Orlando donde 50 personas perdieron la vida. “Seguimos orando y lo seguiremos haciendo por el eterno descanso de las víctimas, por la recuperación de los heridos y por el consuelo de sus familiares”, expresó el arzobispo primado de México. Rivera Carrera añadió que esta institución religiosa impulsa a denunciar el pecado, pero nunca a odiar a los pecadores. El cardenal indicó que la fe cristiana tiene total claridad sobre la dignidad que cada persona posee, independientemente de su credo, origen étnico o preferencia sexual, por lo que pide que todo ser humano sea respetado, amado e integrado al ámbito social. En alusión al matrimonio igualitario, dijo que una sociedad moderna y democrática es la que está abierta a debatir ideas, a que se expongan los diversos puntos de vista, pero siempre en un marco de respeto y tolerancia. “Exhortamos a que se respete a quienes piensan diferente, pero pedimos que también se nos respete, y caminemos juntos en la construcción de una sociedad fraterna y tolerante”, concluyó.
RESISTENCIA. Maestros de la CNTE, apoyados por ciudadanos, se enfrentan con policías federales que pretendían retirar un bloqueo carretero.
Chocan maestros y policías; 4 muertos PROTESTAS RADICALES EN NOCHIXTLÁN
En los enfrentamientos mueren 3 manifestantes y un agente federal REACCIÓN l El bloqueo carretero en Nochixtlán era parte de la lucha en contra de la reforma educativa l También, una reacción a la detención de varios líderes de la Sección 22 de la CNTE
O AP
AXACA. Un enfrentamiento entre miembros de la Coordinado ra Nac i o nal de Trabajadores de la Educación (CNTE) y policías federales en Nochixtlán dejó un saldo de cuatro muertos y 45 heridos. Miembros del ala más radical del sindicato de maestros en México, que llevan días manifestándose en protesta por la detención de algunos de sus líderes, protagonizaron un domingo de fuertes choques en ésta y otras localidades oaxaqueñas. Según pudo constatar The Associated Press, en este pueblo policías antidisturbios abrieron fuego para intentar disolver las protestas en las que se habían incendiado vehículos y levantado bloqueos y barricadas en algunas vialidades. Isabel García, miembro de la Comisión Política del sindicato, confirmó que tres personas que apoyaban las protestas perdieron la vida, aunque no ofreció más detalles. Un funcionario estatal, que pidió guardar el anonimato por no estar autorizado a hacer declaraciones, indicó que falleció un policía del estado. Los choques continuaban en las afueras de la ciudad de Oaxaca, donde los manifestantes incendiaron instalaciones de la Policía Federal.
REPORTA PF LESIONADOS En un comunicado, la Policía Federal indicó que en Nochixtlán es donde los manifestantes reaccionaron de forma más agresiva contra la autoridad y que no permitieron establecer diálogo alguno. En el texto también se señala que retuvieron a un agente y lesionaron a “otros más”, sin especificar cuántos. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca indicó en las redes sociales que seis elementos de seguridad “fueron lesionados por arma de fuego”. Los choques se prolongaron durante varias horas tanto en ese municipio como en San Pablo Huitzo, ambos al norte de la ciudad de Oaxaca.
VÍCTIMA. Elementos de la Policía Federal retiran a uno de sus agentes heridos.
En el sur, la Policía Federal, la estatal y la Gendarmería desalojaron el sábado en la noche a los manifestantes que bloqueaban la carretera internacional 190 a la altura de la refinería de Petróleos Mexicanos ubicada en la localidad de Salina Cruz, en el istmo de Tehuantepec. “Los agentes federales realizaron el retiro de los objetos y fogatas que obstruían el paso de los vehículos y dispersaron a los manifestantes a través del uso gradual y racional de la fuerza”, consignó el comunicado oficial. La fiscalía mexicana detuvo este mes a varios líderes magisteriales, a los que acusa de desviar fondos mediante una trama que funcionó de 2013 a 2015, cuando el sindicato controlaba las nóminas de los
maestros de Oaxaca. Según la procuraduría, los directivos arrestados exigían una comisión de 3.5 por ciento en las compras que hacían los maestros sindicalizados en algunos negocios locales, dinero que luego era descontado de los salarios de los trabajadores. Estas detenciones hicieron que el sindicato, que niega tales acusaciones, hiciera un llamamiento a sus seguidores a rebelarse contra el gobierno federal, al que está enfrentado desde que el presidente Enrique Peña Nieto sacó adelante una reforma de la enseñanza que, entre otras cosas, conlleva modificaciones laborales para el sector y el establecimiento de exámenes obligatorios con el fin de evaluar la calidad de la enseñanza.
CON ARMAS. Durante los enfrentamientos se observa cómo uno de los agentes apunta hacia los manifestantes.
4C PAÍS I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
RECOMENDACIÓN
Intercede CNDH por jornaleros indígenas NOTIMEX
CON CARIÑO PARA EL JEFE l ENCANTO CLÁSICO. En la plancha del Zócalo se realizó la Exposición de autos deportivos y clásicos CDMX 2016, con motivo del Día del Padre. Decenas de vehículos de todo tipo mostraron sus mejores detalles para el deleite de las familias que visitaron la muestra.
Pronostican lluvia en 13 entidades OLEAJES DE HASTA 3.5 METROS EN COSTAS
Si piensa viajar, tome en cuenta las advertencias del SMN
NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. Con una inversión de 749 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) amplió y modernizó la carretera Pez VelaJalipa, en el estado de Colima, con el propósito de mejorar la conectividad de Manzanillo con los patios de almacenamiento y movimiento de los contenedores en Jalipa. La obra consta de 6. 5 kilómetros de longitud, tiene un aforo diario de más de 8 mil vehículos y beneficia a una población de 163 mil habitantes de la zona. Con la modernización de la carretera se reduce el tiempo de traslado de 40 a 20 minutos y se eficientan los servicios asociados a la dinámica del puerto, al disminuir la posibilidad de accidentes por maniobras de entrada y salida de los patios de almacenamiento de contenedores. El ancho de la carretera se amplió de 21 a 28 metros, para alojar seis carriles de circulación en un tramo, y de 7 a 21 metros para alojar cuatro carriles en otro trecho de la carretera. Asimismo, se rehabilitó el puente inferior vehicular de Minatitlán y el paso de agua arroyo Rancho Viejo, y se construyó el entronque Jalipa-Cihuatlán.
ntrguadalajara
IUDAD DE MÉXICO. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la depresión tropical 4, localizada frente a las costas de Veracruz, ocasionará lluvias en al menos 13 estados del territorio mexicano. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que la tarde de ayer se desarrolló ese sistema a partir de una zona de inestabilidad y está ubicada a 170 kilómetros al este de Puerta de Veracruz y a 305 kilómetros al sureste de Tuxpan, Veracruz. Expuso que este fenómeno meteorológico propiciará tormentas intensas con puntuales torrenciales en Veracruz y Puebla, además de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Se prevén también intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Campeche, y con tormentas fuertes en Tlaxcala y Quintana Roo. Señaló que en Yucatán dominarán precipitaciones pluviales con intervalos de chubascos y en Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo persistirán vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. El SMN expuso en su reporte más reciente que las costas de Veracruz y Tabasco tendrán oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.
OLEAJES Mientras tanto, indicó, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro del país que, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, causará intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo
CUARTOSCURO
Modernizan carretera en Colima
C NOTIMEX
GOOGLE +
MÁS AFORO
FOTOS: CUARTOSCURO
C
IUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno de Baja California Sur por violaciones a derechos humanos de jornaleros agrícolas tarahumaras, en el municipio de Comondú. La CNDH detalló que la recomendación se emitió también a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, debido a que no se atendió ni consideró la condición de vulnerabilidad de los jornaleros, aunque entre ellos había menores de edad. El organismo autónomo indicó que, tras una investigación, cuenta con elementos que evidencian violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la procuración de justicia, al libre desarrollo de la personalidad, al trato digno y al interés superior de la niñez. Precisó que estos se refieren a aspectos inherentes a la dignidad humana, en su relación con los principios mínimos de atención a las víctimas de delito y al derecho al trabajo como base para garantizar el desarrollo integral de los pueblos indígenas. La CNDH puntualizó que las acciones y omisiones son atribuibles a servidores públicos de las secretarías del Trabajo federal y de la entidad, además de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría General de Gobierno local, entre otras. La recomendación relata que los días 12, 13 y 17 de marzo de 2015 fueron publicadas diversas notas periodísticas, que dieron a conocer las condiciones en que vivían y laboraban los jornaleros tarahumaras en el municipio de Comondú. Indicó que por ello personal de este organismo acudió a esa entidad e identificó el caso de dos jóvenes jornaleros indígenas rarámuris, quienes huyeron del lugar porque estaban en riesgo de sufrir agresiones de su enganchador o contratista.
León, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Asimismo, las entidades de Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México mantendrán lluvias con intervalos de chubascos, actividad eléctrica y posibles granizadas. Refirió que en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas soplarán vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Para mañana, el SMN detalló que la depresión tropical 4 estará como tormenta tropical frente a la costa norte de Veracruz y generará una fuerte inestabilidad con potencial de tormentas intensas en Veracruz y Puebla. En tanto que los estados de Ta-
maulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Chiapas registrarán intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas, y muy fuertes en Guerrero, Guanajuato y Tlaxcala. También se esperan intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Nuevo León, Morelos, Campeche, Estado de México y la Ciudad de México, así como precipitaciones pluviales con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. El organismo de la Conagua alertó que esas condiciones meteorológicas podrían acompañarse de actividad eléctrica y vientos de hasta 60 kilómetros por hora en el golfo de México y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura.
PREVENGA. Quintana Roo es uno de los estados donde se esperan tormentas fuertes.
MUNDO Ganará las elecciones con o sin partido, dice
Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Ana María Ortega Alaniz mundo@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN C
BUSCA NOMINACIÓN PRESIDENCIAL
El aspirante republicano Donald Trump asegura que un mayor número de correligionarios empieza a manifestar su simpatía hacia él a pesar de llegar como un extraño
E
Creo que podemos ganar de cualquier manera, pero sería bueno si nos limitamos juntos” DONALD TRUMP ASPIRANTE REPUBLICANO
ESCANEA Contenido extra
STADOS UNIDOS. El virtual candidato presidencial Donald Trump advirtió que ganará las próximas elecciones con o “sin el Partido Republicano de ser necesario”. “Sería bueno que el Partido Republicano se colocara detrás de mi candidatura, pero estoy preparado para ganar de cualquier manera”, declaró en el programa Meet the press de la NBC. En la entrevista televisada Trump se definió como un aspirante singular y diferente; insistió en estar seguro de que podrá ganar “de un modo u otro”. La respuesta del empresario se derivó luego de conocerse que un creciente grupo de legisladores republicanos anunció que no lo respaldará en la Convención Nacional Republicana de julio. En los últimos días, el empresario envió mensajes confusos en sus eventos públicos de recaudación de fondos, en donde a veces expresó su frustración por su partido y en otras se jactó por las crecientes recaudaciones. Aseguró que un mayor número de republicanos está empezando a manifestar su simpatía hacia él a pesar de su estatus de llegar como un extraño desde que buscó la nominación presidencial. El gobernador de Maryland, Larry Hogan, y el representante de Michigan, Fred Upton, junto con otros funcionarios republicanos adelantaron que no votarían por Trump en las elecciones de noviembre. Los opositores citan cualquier número de acciones y declaraciones del magnate, que van desde su crítica a la “herencia mexicana” de un juez federal a sus demandas de crédito para predecir el ataque terrorista en Orlando.
FOTOS: AP
NOTIMEX
CAMPAÑA. El candidato presidencial republicano Donald Trump besa a una simpatizante en un mitin organizado en Phoenix.
Quiere etiquetar a musulmanes n ESTADOS UNIDOS. Estados Unidos debería ponderar “seriamente” etiquetar a los musulmanes en el país como una manera de prevenir el terrorismo, propuso Donald Trump. El virtual candidato presidencial republicano alegó que otros países ya usan la etiquetación y que “no es lo peor que se puede hacer”. “Odio el concepto de etiquetación, pero tenemos que empezar a usar el sentido común” y “considerarlo seriamente”. La etiquetación –profiling
Tras refrendar su respaldo a Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo en el mismo programa que no obligaría a los legisladores republicanos a ir en contra de su conciencia cuando se trata del apoyo del candidato volátil. “Esta es una situación muy ex-
en inglés– es como se llama a la práctica de investigar a personas sobre la base de factores como raza, religión o nacionalidad. Los defensores de las libertades civiles dicen que es discriminatoria. Trump alegó que en esta era del terrorismo internacional, es cuestión de escoger “el sentido común” en lugar de “lo políticamente correcto”. Ha propuesto además la prohibición del ingreso a Estados Unidos de musulmanes extranjeros.
traña”, declaró Ryan. “Este es un candidato muy singular”. De acuerdo con recientes reportes algunos republicanos están organizando una revuelta antiTrump en la convención del partido del próximo mes en Cleveland. Trump denunció que esos supuestos planes son “un enga-
INCONFORMES. Republicanos planean una revuelta anti-Trump en la convención del partido programada para julio en Cleveland. ño” inventado por los medios de comunicación. En su entrevista, el empresario señaló que ganó las primarias republicanas sin el respaldo de la estructura partidista. “Usted sabe, yo soy un extraño y gané las primarias”, señaló. “Creo que podemos ganar de cualquier manera, pero sería bueno si nos limitamos juntos”, concluyó.
FACEBOOK /ntrguadalajara
IGNORAN ALERTAS DE CICLÓN
Mueren 14 niños en naufragio en lago ruso TWITTER @ntrguadalajara
R
USIA. Catorce niños murieron ahogados al irse a pique sus botes durante una tormenta en un lago en la región noroccidental rusa de Karelia. Por ese hecho, las autoridades detuvieron a cuatro personas que organizaron el paseo a pesar de las alertas de ciclón. Los botes se voltearon en Syamozero, a 120 kilómetros al este de la frontera con Finlandia, a causa de una tormenta, declaró Vladimir Markin, portavoz de la principal agencia investigativa estatal. De los 47 niños y cuatro instructores adultos que iban a bordo de las lanchas, 14 niños fallecieron, confirmó el vocero. Agregó que la información fue entregada después de que
los investigadores identificaron a las víctimas. Markin precisó también que cuatro personas fueron arrestadas bajo sospecha de violar reglas de seguridad: dos instructores, además del director y el subdirector de un hotel donde se alojaban y que al parecer organizó el paseo. Los niños en la excursión provenían de Moscú, por lo que el alcalde capitalino Serguei Sobyanin ofreció sus condolencias. Reiteradas advertencias sobre la proximidad de un ciclón del Atlántico habían sido emitidas días antes de la tormenta, incluso, aconsejaron a la gente no salir en bote en el lago, que es uno de los destinos de vacaciones favoritos en la región, señaló Alexei Gavrilov, legislador regional de
INVESTIGACIÓN. El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia trabaja en el lugar del incidente.
AP
AP
Karelia, en el canal Rossiya 24. “No tenían derecho a salir en bote”, dijo. Vladimir Kucherenko, director de una compañía local de turismo, dijo que la mayoría de los niños al parecer murió de hipotermia,
ya que las temperaturas del agua en el lago oscilaban entre los 8 y los 10 grados Celsius. Los fuertes vientos reinantes pudieron haber empujado las lanchas lago adentro, lo que habría dificultado que los menores nadaran a tierra.
6C MUNDO I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
SURCOREA
Í
T
I
C
O
CONTRATO. La empresa Boeing negocia un acuerdo para vender 100 aviones a Irán.
Amenaza EI con atacar bases de EU NOTIMEX
C
AP
OREA DEL SUR. El grupo radical Estado Islámico (EI) podría atentar contra bases estadounidenses desplazadas en Corea del Sur, de acuerdo con el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) de esta nación asiática. La organización extremista asignó a las instalaciones de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK, según sus siglas en inglés) y a los ciudadanos del país asiático como sus blancos de ataque. En un comunicado de prensa, el servicio indicó que el grupo llamó a sus seguidores a realizar ataques terroristas contra las instalaciones y ciudadanos del país asiático mediante Telegram, un servicio de mensajería móvil. Además, el EI reveló los datos de la ubicación de 77 instalaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), junto a los datos de civiles en 21 países. “A la vez que diseminó la información de ubicación de las instalaciones e información de los individuos, (el grupo) incitó (a sus simpatizantes de todo el mundo) a tomar represalias para el beneficio islámico”, sostuvo el SIN. Además, se agrega que fueron revelados los datos personales de uno de los funcionarios de los servicios sociales del país. Se supone que se haya logrado obtenerlos a raíz de un ataque cibernético contra la página web de su lugar de trabajo. Según la agencia de inteligencia, el grupo extremista obtuvo los datos de ubicación de su propio grupo de piratas informáticos, llamado Califato Cibernético Unido.
Venderá EU flotilla al gobierno iraní EL CONTRATO PODRÍA ALCANZAR LOS 17 MIL MILLONES DE DÓLARES
Desde 1979 es la primera vez que el país puede adquirir aviones comerciales de la compañía estadounidense Boeing para reemplazar la mayoría de su escuadrilla INSTAGRAM /ntrguadalajara
REDADAS
Presentan cargos contra tres detenidos NOTIMEX
B
ÉLGICA. Tres de los 12 detenidos durante las recientes redadas fueron acusados por los delitos de “tentativa de asesinato en un contexto terrorista y de participación en actividades de un grupo terrorista como autor”, reportó la prensa local. Los otros nueve detenidos fueron interrogados por la Policía Judicial Federal y posteriormente puestos en libertad por el juez de instrucción, reportó el diario belga Le Soir en su edición digital. Se trata de Samir C., de 27 años; Moustapha B., de 40, y Jawad B., de 29. Todos ellos de nacionalidad belga. Las otras nueve personas fueron liberads por el juez instructor, tras ser interrogadas por la Policía. Esta operación iría destinada contra los integrantes de una célula que, según fuentes de la emisora belga RTBF, estaban preparando un nuevo ataque, según los resultados de una investigación cuyas conclusiones forzaron “una intervención inmediata”. Los medios señalan que la Policía temía un “atentado inminente” a raíz de las informaciones recogidas a través de escuchas telefónicas. Las redadas se han ha desarrollado en 16 municipios de Bruselas, Valonia y Flandes. Durante la operación no se han registrado “incidentes específicos” ni han sido halladas armas o explosivos “hasta el momento”.
RÁN. El gobierno iraní cerró un acuerdo con la compañía estadounidense Boeing para la compra de 100 aviones comerciales, a fin de renovar su flota, informó la Aviación Civil de Irán. “El acuerdo está escrito”, confirmó el director de la Aviación Civil iraní, Ali Abedzadeh. Explicó que la compañía Boeing le entregó una solicitud oficial al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la autorización definitiva de la venta de aviones a ese país. “Hemos quedado en firmar el acuerdo definitivo después de que ellos (Boeing) tengan el permiso”, precisó Abedzadeh, quien destacó que su país tiene 250 aviones, pero 230 de éstos necesitan ser reemplazados, según la televisión iraní Press TV. El contrato podría llegar a los 17 mil millones de dólares, según algunos medios, pero el director de la Aviación Civil de Irán afirmó que el monto no era definitivo y
100
AVIONES comerciales comprarán a EU
250
AVIONES forman parte de la flotilla de Irán
230
DE ÉSOS tienen que ser reemplazados que todavía faltaba ajustar muchos detalles. Boeing confirmó el miércoles que estaba en negociaciones con compañías aéreas iraníes interesadas en comprar aviones de pasajeros. “Hemos mantenido negociaciones con compañías aéreas iraníes, con el acuerdo del gobierno estadounidense, sobre la venta eventual de aviones comerciales Boeing y de servicios”, señaló el fabricante en un comunicado.
Se trata de la primera vez desde 1979, año de la Revolución islámica, que Irán puede adquirir aviones comerciales de la compañía estadounidense para reemplazar la mayoría de su flota comercial. El viceministro iraní de Transportes, Asghar Fakhrieh Kashan, afirmó con anterioridad que “si se firmaba el acuerdo entre Irán Air y Boeing, sería el más grande y el más importante después de los acuerdos militares anteriores a la Revolución islámica. A finales de enero de 2015, Irán concluyó un acuerdo con el fabricante europeo Airbus para la compra de 118 aviones, pero al igual que Boeing, aún falta la autorización del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Airbus debe obtener el acuerdo de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, debido a que más de 10 por ciento de sus componentes son estadounidenses.
ISLA DE JAVA
Inundaciones y deslaves matan a 35 personas WWW ntrguadalajara.com
I
NDONESIA. Al menos 35 personas murieron por deslaves e inundaciones en el centro de la isla de Java, en Indonesia; otras más seguían desaparecidas. De acuerdo con el reporte oficial, decenas de casas quedaron sepultadas por los deslaves y miles más se anegaron por las inundaciones registradas en 16 distritos y localidades de la zona durante el fin de semana. En el distrito más afectado, en Purworejo, donde se registraron 19 decesos, había 25 residentes desaparecidos, declaró el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho. Siete personas más perecieron en el distrito de Kebumen y seis más en Banjarnegara, así como una en cada uno de tres distritos más, agregó. Entre los fallecidos hubo dos menores de 10 años, y una mujer embarazada. “Un total de 31 personas murieron por los aludes de tierra y otras
TEMPORAL. Aldeanos caminan a través de la zona afectada por deslizamientos de tierra en Banjarnegara.
AP
AP
AP
TERRORISMO. El nivel de seguridad belga se mantiene en el nivel 3.
I
NOTIMEX
cuatro murieron arrastradas por las inundaciones”, agregó Nugroho en un comunicado. Equipos de rescatistas, formados por soldados, policías y voluntarios, seguían buscando a las posibles víctimas y evacuando a otros afectados. La mayoría de las crecidas ha bajado, pero las autoridades alentaron a los residentes en las zonas
afectadas a no bajar la guardia, porque prevén que continuarán las lluvias fuertes hasta este lunes. Las precipitaciones estacionales suelen causar inundaciones y deslaves en Indonesia, un archipiélago de 17 mil islas donde millones de personas viven en zonas montañosas o en llanuras propensas a inundarse por su cercanía a los ríos.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I MUNDO
EXTE RIOR
COMBATE. Fuerzas de seguridad iraquíes levantan una bandera nacional dirigida a militantes del Estado Islámico en el centro de Faluya.
AL SHABAB
REINO UNIDO
Reanudan campaña de referéndum INGLATERRA. Luego de tres días de luto por el asesinato de la diputada laborista Jo Cox, la campaña del referéndum sobre la permanencia o salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) se reanudó con nuevos sondeos que muestran un resultado reñido. A cuatro días del referéndum, las actividades de campaña fueron retomadas con varias entrevistas y artículos en los diarios británicos, mientras tres sondeos de opinión muestran que el apoyo a la permanencia del país en la UE ha recibido un leve impulso. El primer ministro británico, David Cameron, exhortó a los votantes a considerar el impacto económico de abandonar el bloque europeo. AP
ELECCIONES
Italia celebra segunda vuelta ROMA. Un total de 8 millones 600 mil italianos fueron convocados para participar en la segunda vuelta de los comicios en los que serán electos 126 alcaldes, entre ellos los de las principales ciudades como Roma, Milán, Nápoles, Turín y Bolonia. Las casillas abrieron a las 7 horas locales y cerraron a las 23 horas en el que es considerado un examen para el gobierno del primer ministro Matteo Renzi, cuyo Partido Democrático (PD, centroizquierda) perdería, según los sondeos, en Roma y Nápoles y posiblemente en Milán. Notimex
BALACERA
Reportan dos decesos en Ohio ESTADOS UNIDOS. Una balacera entre dos pandillas rivales de motociclistas dejó dos personas muertas y al menos tres heridas en el noreste de Ohio, informó la Policía. La Patrulla de Caminos del estado de Ohio buscó por aire y por tierra a un posible implicado en el enfrentamiento ocurrido el sábado en el estacionamiento de un bar en Warren Township, a unos 88.5 kilómetros al sureste de Cleveland, informó la televisora WFMJ-TV. La Policía dijo que una de las tres personas heridas fue trasladada por aire a un hospital en Cleveland. AP
TIROTEO
Hombres irrumpen en hospital BRASIL. Hombres fuertemente armados irrumpieron en un hospital de Río de Janeiro para liberar a un narcotraficante, lo que desató un tiroteo con la Policía que dejó un paciente muerto, y un agente y una enfermera heridos. Al menos cinco atacantes entraron al Hospital Souza Aguiar antes del amanecer para rescatar a un sospechoso de 28 años, que era tratado allí por una herida de bala. AP
AP
Confirman muerte de líder SOMALIA. El grupo islamista somalí Al Shabab confirmó la muerte de su líder Mohamed Mohamud Ali Dulyadeyn, orquestador del ataque en 2015 contra la Universidad de Garissa, en Kenia, que dejó 148 muertos, en su mayoría estudiantes. “Nos consolamos nosotros mismos y nuestra nación por el martirio del comandante caballero musulmán, jeque Mohamed Mohamud Ali (Dulyadeyn). Puede Dios aceptarlo y levantarlo al paraíso”, indicó el grupo en el obituario de su publicación semanal. Al Shabab perdió la vida en un bombardeo por los “cruzados de Estados Unidos”, según un reporte del sitio de noticias News 24. Notimex
7C
Reportan catástrofe humanitaria en Faluya MILES DE CIVILES ESTÁN RETENIDOS EN LA CIUDAD
En las últimas 72 horas POhuyen al menos 30 mil DER l Desde el iraquíes a consecuencia inicio del actual conflicto de los ataques entre 2014, másende fuerzas de seguridad y 3.4 millones personas el Estado Islámico de han sido
B NOTIMEX
INSTAGRAM /ntrguadalajara
A G D A D . Al m enos 30 mil personas han huido en los últimos tres días de la ciudad de Faluya por los combates entre las fuerzas de seguridad iraquíes y yihadistas del Estado Islámico (EI), denunció el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC). “El número total estimado de desplazados de Faluya en sólo los últimos tres días es ahora la asombrosa cifra de 30 mil personas”, destacó el NRC en un comunicado, en el que advirtió la posibilidad de un desastre humanitario. La organización no guberna-
desplazadas internamente y 2.6 millones han huido de Irak por los combates y atentados del Estado Islámico, conocido antes como Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL)
SIN MUROS
JESSICA WOOLRICH @JessicaWoolrich / jessicawoolrich@gmail.com
Reacción ante la tragedia Para muchos no fue una sorpresa escuchar que para Donald Trump la solución está en traer más armas a un país que aparentemente ha perdido el control sobre éstas
D
espués de la terrible noticia de la matanza ocurrida en un bar gay de Orlando, Florida, que costó la vida de 49 personas, la atención del pueblo estadounidense se centró no solamente en la reacción del presidente Barack Obama y su gobierno, sino también en los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump, porque evidentemente la postura de quienes contienden para la Presidencia de Estados Unidos, es de suma importancia para vislumbrar las posibles soluciones, ante un problema que desafortunadamente se ha vuelto una constante en ese país; por esto las reacciones de ambos candidatos ante este acto han causado un impacto en las encuestas. Para muchos no fue una sorpresa escuchar que para Trump la solución está en traer más armas a un país que aparentemente ha perdido el control sobre éstas. Tampoco fue una sorpresa que el presunto candidato republicano anunciara su intención de prohi-
mental (ONG), con sede en Oslo, destacó que la situación de los niños, mujeres y hombres que huyen de Faluya es desesperada, ya que las organizaciones humanitarias internacionales que les brindan ayuda se están quedando sin comida y agua. “Tenemos una catástrofe humanitaria en Faluya y otro desastre en los campamentos”, destacó el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland. Desde el jueves, cuando las fuerzas iraquíes tomaron el control del centro de la ciudad y obligaron al EI a replegarse a las áreas en el norte, miles de civiles que eran usados como “escudos humanos” lograron huir. El grupo de ayuda, que apoya a muchos campamentos de desplazados alrededor de Faluya, destacó que otras 32 mil personas ya habían sido evacuadas desde el comienzo de la ofensiva del gobierno iraquí contra el bastión del EI hace casi un mes. Sin embargo, el NRC considera que decenas de familias
están todavía dentro de Faluya, incluyendo civiles vulnerables como mujeres embarazadas, niños pequeños, enfermos y los ancianos que duermen a la intemperie. “Rogamos al gobierno iraquí hacerse cargo de este desastre humanitario. Necesitamos que el gobierno iraquí asuma un papel de liderazgo en satisfacer las necesidades de los civiles más vulnerables que han sufrido meses de trauma y el terror”, destacó el director del NRC en Irak, Nasr Muflahi. Faluya, la primera ciudad que perdieron las fuerzas iraquíes en enero de 2014, se convirtió en uno de los principales bastiones de los yihadistas del EI, después de Mosul. Sin embargo, a fines de mayo, el Ejército lanzó una gran ofensiva militar para recuperarla. El Estado Islámico surgió en 2003 como una rama de la red Al Qaeda, aunque después se separó y tomó el control de amplias zonas de Siria e Irak, en donde en junio de 2014 estableció un califato.
bir la entrada a los musulmanes a territorio norteamericano, lo cual ya había declarado en el pasado. Pero definitivamente lo que fue una sacudida para gran parte de la nación fue la frialdad con la que el magnate trató la tragedia, la cual aparentemente busca utilizar a favor de su campaña, ya que después de que se dio a conocer la noticia, Trump utilizó su cuenta de Twitter para dar las gracias por darle la razón sobre el terrorismo islámico, lo que muchos tomaron casi como una burla a consecuencia del peor ataque dentro del territorio estadounidense, sólo por detrás del ataque terrorista del 11 de septiembre. Sin embargo, sus declaraciones no pararon ahí, ya que después de eso insinuó que el presidente Barack Obama pudiera tener algún tipo de interés en que siguieran ocurriendo este tipo de matanzas, lo que despertó la ira de quienes han visto cómo el Partido Demócrata ha presionado en el Congreso para lograr una reforma a la ley de armas, encontrándose siempre con una negativa por parte del Partido Republicano, por lo que llama la atención el hecho de que precisamente sea un candidato republicano el que acuse al presidente Obama de no poner una solución. Esto generó que incluso muchos republicanos tomaran su distancia con Trump, al considerar que su postura lo único que ha ocasionado es sembrar un odio racial y religioso en contra de los musulmanes, por lo que incluso el vocero republicano Paul Ryan dijo que discriminar a alguien por
su religión no es la visión ni de los republicanos ni de lo que Estados Unidos representa como país. Y debido a esta ruptura interna en el partido, entre quienes apoyan y quienes rechazan el tipo de campaña que ha llevado a cabo Trump, es que muchos exigen que se busque un candidato alterno para enfrentarse a Clinton, sobre todo porque de forma sorprendente el republicano ha caído dramáticamente en las encuestas 12 puntos por debajo de la ex secretaria de Estado, dejando ver que el pueblo norteamericano rechaza lo extremo de las propuestas del mediático Trump. A raíz de esto algunos analistas políticos consideran que este hecho desencadenó el principio del declive de la campaña del millonario. Este hecho terrible también desencadenó que en el Congreso se abra nuevamente el tema de una reforma a la ley de armas, ya que los legisladores demócratas forzaron al Senado para considerar un proyecto de ley que permite restringir las armas a quienes son sospechosos de terrorismo, lo que de lograrse sería un paso enorme para un país que ha visto cómo en los últimos años la mayoría de las matanzas ocurridas en su territorio se ha llevado a cabo a manos de ciudadanos norteamericanos que adquirieron de forma legal las armas con las que perpetraron los ataques, evidenciando que el polémico decreto, más que proteger a los estadounidenses, da una oportunidad a quienes buscan perjudicar a una nación que hoy se encuentra sumamente lastimada.
8C MUNDO I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Descanso de 3 estrellas para los refugiados UNA OPCIÓN HUMANITARIA
FOTOS: NOTIMEX
ALTERNATIVA. El City Plaza Hotel en Atenas, cerrado desde hace varios años, es ocupado por familias de refugiados que huyeron de la guerra y la violencia.
Desde hace dos meses el City Plaza Hotel, un lugar abandonado por la crisis, es utilizado para albergar a desplazados atrapados en la capital griega
G NOTIMEX
Aquí cada familia tiene su propia habitación. Cada huésped del hotel tiene derecho a desayuno, almuerzo y cena, así como a productos de higiene personal. Para ello utilizamos las donaciones recogidas por nuestros voluntarios y las donaciones que provienen tanto de Grecia como del extranjero” YORGOS MANIATIS LÍDER DE LOS ACTIVISTAS QUE TRABAJAN EN EL CITY PLAZA HOTEL
ESCANEA Contenido extra
RECIA. En el número 78 de la calle Acharnon, en Atenas, cientos de refugiados han encontrado un techo de tres estrellas. Hace dos meses el City Plaza Hotel, cerrado desde hace varios años, ha sido ocupado por un grupo de activistas que ha acogido a familias de refugiados abandonadas a su suerte por las calles de la capital griega y en campamentos improvisados. Los huéspedes de este hotel único son cuidadosamente seleccionados con base en su situación previa y a sus desventuras personales. Aquí pueden, finalmente, dormir en una cama cómoda y limpia a la espera de obtener el reconocimiento del estatus de refugiados. Ali Salman Jaffar y su familia han hecho un largo y peligroso viaje desde Kandahar, la segunda ciudad de Afganistán, hasta Atenas. Después de recibir repetidas amenazas de los talibán porque trabajaba como intérprete para el Ejército de Estados Unidos, Ali decidió abandonar su país. Acudió a los traficantes y, con los ahorros de toda una vida, consiguió pagar un pasaje para él, su mujer y sus dos hijos a través de Pakistán, Irán, Turquía, y finalmente Grecia. “La travesía a pie por la montañosa frontera entre Irán y Turquía fue extenuante. Caminamos durante 16 horas, prácticamente sepultados por la nieve. La travesía en una embarcación inflable por el mar Egeo para llegar a la isla griega de Samos también fue trágica. Había muchísima gente en la embarcación que casi se hundió. Ni mi esposa Wajiha ni yo sabemos nadar”, cuenta Ali. Cuando llegaron a Atenas después de muchas vicisitudes, a mediados de marzo, el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía –que establece que los inmigrantes y los refugiados que hacen la ruta de los Balcanes tienen que ser enviados de vuelta a Turquía, si no solicitan asilo a las autoridades griegas– ya había entrado en vigor, por lo que los países afectados por el flujo migratorio ya habían cerrado las fronteras. Desde entonces Ali y su familia, al igual que otras 50 mil personas, entre refugiados e inmigrantes, están retenidos en Grecia. Al principio, la familia de Ali estaba en el campamento de Ellinikó, cerca del aeropuerto de Atenas. “Allí las condiciones eran y
Guardias fronterizos matan a ocho n SIRIA. Al menos ocho refugiados sirios murieron y otros ocho resultaron heridos por los disparos de guardias fronterizos turcos, cuando intentaban ingresar al país para huir del conflicto en Siria, que ha cobrado más de 250 mil vidas. “Guardias fronterizos turcos han dado muerte por lo menos a ocho sirios, entre ellos a cuatro niños y tres mujeres, que intentaban cruzar hacia Turquía”, denunció el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que da seguimiento al conflicto en Siria. En un reporte, el grupo opositor precisó que el tiroteo ocurrió la mañana de ayer en un cruce fronterizo al norte de la ciudad siria de Jisr al-Shugour, controlada por el grupo Estado Islámico (EI), mientras los desplazados trataban de huir de su país desgarrado por la guerra. “Los guardias fronterizos turcos abrieron fuego contra ellos cuando intentaban cruzar hacia Turquía”, destacó el OSDH. Sin embargo, Turquía negó –como en otras repetidas ocasiones– que sus guardias dispararan contra los sirios que cruzan la frontera. De acuerdo con el reporte del grupo opositor, con sede en Londres, los agredidos huyeron de la provincia de Idlib, en el noreste del territorio sirio. “Se espera que la cifra de muertos aumente porque hay algunas personas en situación crítica”, destacó el grupo.
todavía son desastrosas. Miles de personas tienen acceso a muy pocos baños y la comida es malísima. Muchos enferman. Tuvimos la suerte de que un amigo mío griego me contactó y me aseguró que había encontrado una solución para nosotros: el City Plaza Hotel. Casi no lo podría creer, después de una entrevista me dieron las llaves de la habitación 417, y pudimos descansar bien por primera vez después de muchísimas noches sin dormir”. El 22 de abril el City Plaza Hotel, un lugar de tres estrellas, siete plantas con 110 habitaciones en el centro de Atenas, y que había estado cerrado siete años, víctima de la crisis económica griega, comenzó su segunda vida. Esto gracias a los voluntarios de diferentes organi-
APOYO. En ese lugar cada familia tiene su cuarto propio, una buena cama y comida para cada uno. zaciones reunidas bajo la bandera de Initiative for Refugees, un colectivo que lucha por los derechos de los inmigrantes. Desde entonces hospeda a unos 400 solicitantes de asilo, entre ellos 180 niños procedentes de Siria, Afganistán, Irak, Irán, Palestina y Pakistán. El City Plaza está ocupado ilegalmente y hasta la fecha las autoridades no han hecho nada para desalojar a los nuevos ocupantes.
UN REFUGIO DE LUJO El centro de hospedaje tiene un elegante hall de madera que conduce a la recepción, donde las llaves de la habitación están colocadas en compartimentos individuales. Podría parecer un hotel cualquiera, con la excepción de la alta concentración de niños corriendo arriba y abajo por las escaleras y la gran cantidad de dibujos colgados en las paredes, junto con carteles con los horarios de los varios cursos de idiomas, entre los cuales está el inglés. “Aquí cada familia tiene su propia habitación. Cada huésped del hotel tiene derecho a desayuno, almuerzo y cena, así como a productos de higiene personal. Para ello utilizamos las donaciones recogidas por nuestros voluntarios y las donaciones que provienen tanto de Grecia como del extranjero”, explica Yorgos Maniatis, líder de los activistas que trabajan en el City Plaza Hotel. “Tenemos equipos para la limpieza, la cocina, la educación, la atención médica, las comunicaciones, la recepción, y llevamos a cabo asambleas de los refugiados y de los voluntarios. Hasta ahora no hemos tenido ningún problema en particular con la Policía. El barrio ha respondido bien al nuevo uso del hotel, también porque gran parte de la población de esta zona es inmigrante”. Alaa Moussa, un joven sirio de
Alepo que llegó al City Plaza Hotel con su esposa e hija recién nacida hace casi un mes, forma parte del llamado comité de los 10, una especie de consejo de administración de los huéspedes del hotel: “El comité está integrado por 10 personas que se ocupan de toda la organización del hotel. Desde que se levantan hasta que se acuestan, sus miembros ayudan en la organización de la vida en el inmueble. Las actividades pueden ir desde la preparación de las comidas hasta la compra de medicamentos o el acompañamiento al hospital. “Yo aquí soy muy útil porque hablo cuatro idiomas: árabe, curdo, turco e inglés. Es una tarea agotadora, por lo que cada 10 ó 14 días nos vamos turnando”. Alaa hace hincapié en que uno de los problemas más urgentes para muchos refugiados es poder utilizar un baño limpio, algo que falta en los campos de refugiados de toda Grecia, tanto en los gubernamentales como en los improvisados al lado de las carreteras. Los huéspedes actuales del City Plaza no sólo tienen habitaciones con baño, sino que también han recuperado un poco de dignidad. Sin embargo, ninguno de los 400 refugiados que ha tenido la suerte de acabar en ese lugar quiere realmente seguir así siempre, como un huésped. La grave crisis económica de Grecia hace que el país no sea muy deseable para los refugiados que esperan comenzar una nueva vida. Con la alta tasa de desempleo y las infinitas medidas de austeridad, sigue habiendo demasiadas dudas sobre las perspectivas de los recién llegados. Pero, al menos por un tiempo, mientras están en el limbo por las controvertidas políticas de la Unión Europea, pueden permitirse el pequeño “lujo” de tomarse un descanso de tres estrellas.
ALBERGUE l 50 mil personas, entre refugiados e inmigrantes, están retenidos en Grecia l El lugar hospeda a unos 400 solicitantes de asilo, entre ellos 180 niños procedentes de Siria, Afganistán, Irak, Irán, Palestina y Pakistán l El hotel tiene siete plantas con 110 habitaciones en el centro de Atenas
FÓRMULA 1
¡Carrerón de Checo Pérez!
l El piloto tapatío logra subir al podio en el tercer puesto del Gran Premio de Europa tras un rebase en la última vuelta de la competencia; Esteban Gutiérrez llega en el sitio 16 PÁG. 6D
46
A
DÍAS
Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Marisol Martínez Anaya pasion@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN D
Fui capaz de tener partidos espectaculares, esta serie fue la primera en regresar de una desventaja de 3-1”
LEBRON JAMES ALERO DE CLEVELAND
Curri no oculta su frustración
¡Dulce revancha!
FOTOS: AP
l HISTÓRICO REGRESO. LeBron James y los Cavs de Cleveland remontan la serie y se llevan el juego definitivo por el título de la NBA ante los Warriors de Golden State y su estrella Stephen Curry PÁG. 7D
2D PASIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
DOLIDOS. Jugadores terminan frustrados tras la derrota, la peor en décadas para México, ante la selección chilena.
Más allá de un planteamiento táctico, más allá de las indicaciones que pudimos haber recibido, nosotros en lo colectivo e individual pudimos hacer las cosas mejor”
AP
MIGUEL LAYÚN ZAGUERO DEL TRI
“Es una terrible pesadilla” HÉCTOR MORENO
El zaguero afirma que cada jugador sacará conclusiones sobre lo que hizo y dejó de hacer ante Chile; asume su responsabilidad y ofrece disculpas
S NOTIMEX
Antes que nada me gustaría presentarle mis más sinceras disculpas a la afición mexicana, a todo el pueblo mexicano, creo que lo de hoy (sábado) fue un vergüenza, un accidente del futbol”
JUAN C. OSORIO TÉCNICO DEL TRI
ANTA CLARA. Olvidar y enfocarse en lo que viene es lo único que le queda a un jugador, tras ser superado de la forma en que lo hizo la selección de Chile con México, manifestó el defensa Héctor Moreno. “Nos deja en el suelo, nadie había vivido una experiencia como ésta, queda tragarse lo que se debe como futbolista, cada uno sacará sus conclusiones sobre lo que ha hecho, sobre lo que dejó de hacer, lo que se debió mejorar para competir al máximo nivel”, dijo. Destacó que no tiene conclusiones, “cuando te pasan así por encima, no puedes decir que fue el parado… Es una terrible pesadilla de la cual quieres despertar y olvidar lo que ha pasado. No competimos al nivel que lo debimos hacer y lo que se esperaba de nosotros”. Aceptó que nunca antes en su carrera había recibido una goleada por siete goles de diferencia y lo que debe hacer es esforzarse más para evitar que se repita. “Se toma con mucha tristeza
Confianza sigue intacta n El delantero Jesús Manuel Corona dejó claro que la confianza en el trabajo y capacidad del técnico colombiano Juan Carlos Osorio está intacta en el seno de la selección mexicana. “Confiamos plenamente en él, los que jugamos somos nosotros, al final no se dio y no hay nada que decir. Habíamos ganado todos los partidos, ha dado mucho a la selección y estamos contentos con él”, manifestó y con ello dio su voto de confianza al estratega. Por otra parte, explicó que despedirse de la Copa América Centenario 2016 siempre es triste, más de la forma en que se dio, con una goleada.
y frustración, con mucha vergüenza deportiva, es algo difícil de explicar que te pase tan por encima, nunca en mi carrera me había tocado algo así, simplemente trabajaré par que no suceda otra vez”, indicó. Por su parte, el portero Guillermo Ochoa descartó que la goleada que recibió la Selección Mexicana de Futbol ante Chile deba determinar el futuro del técnico colombiano Juan Carlos Osorio. “Creo que no hay que dejarse llevar por toda la situación, el equipo venía con buena racha, haciendo buenos partidos, los accidentes pasan en el futbol y pasó en el peor momento, se nos juntó todo en contra, no hay excusas, no hicimos bien el trabajo
“Nos queda en el alma ese dolor de perder así, la verdad no fuimos los mejores en la cancha y, pese a ello, hay que darle la vuelta y seguir trabajando para lo que viene”, estableció. El jugador del Porto de Portugal destacó la importancia y la necesidad de olvidar este complicado capítulo y mirar hacia el futuro. “Fue un partido en el que ellos se plantaron mejor, obvio todos los vimos, en general estamos tristes por la derrota, pero no podemos quedarnos aquí, hay un mañana y debemos seguir trabajando”, sentenció.
y merecemos la derrota”, dijo. Señaló que como profesionales deben asumir la parte que les corresponde por esta actuación y no achacárselo todo al estratega cafetalero. “Hay que tener autocritica cada uno de los jugadores, esta responsabilidad es de todos y nos vamos con este coraje que no salió nada”, apuntó. Tras ser eliminado de la Copa América Centenario 2016, el conjunto mexicano rompió concentración y los jugadores se dispersaron hacia diferentes destinos para comenzar un periodo de vacaciones o en el caso de otros incorporarse a los trabajos de pretemporada de sus respectivas escuadras.
PUBLICACIONES DE DIARIOS INTERNACIONALES
l El Gráfico, de El Salvador: “Los Chavos del Siete. México quedó fuera de la Copa América tras caer con una goleada de escándalo ante los chilenos”. l Deutsche Welle, de Alemania: “México se despide humillado por Chile. La selección chilena dio una verdadera lección de futbol”. l Marca, de España: “Chile le hace un siete humillante a México. Póker de Vargas y sonrojo mexicano”. l Olé, de Argentina: “¡Acá está el campeón! Chile, defensor del título, aplastó 7-0 (sic) a una paupérrima versión de México con cuatro goles de Vargas”. l El Heraldo, de Colombia: “Chile goleó 7-0 a México y será el rival de Colombia en la semifinal”. l Daily Mail, de Inglaterra: “México 0-7 Chile: Eduardo Vargas anota cuatro en enfática victoria de cuartos de final para preparar enfrentamiento de Copa América con Colombia. Fans mexicanos gritan controversial grito de puto a su propio portero Guillermo Ochoa”. l New York Times, de Estados Unidos: “La mejor racha invicta de México termina con una derrota”. l Diez, de Honduras: “México firmó su segunda peor derrota en la historia”.
Estamos muy avergonzados, de verdad que nos duele en el alma. Creo que no hay nadie a quien le duela más que a nosotros, que te metan siete goles ni en un amistoso, menos en un torneo de estas características”
“No hay plan B, Osorio seguirá”, señaló el directivo al final de la participación de México en la Copa América Centenario 2016. Consideró que este resultado no es reflejo del nivel del equipo mexicano, sino sencillamente fue una mala actuación de todo el conjunto.
TODO MAL. Osorio reconoce que no decide bien para reaccionar ante Chile.
JAVIER HERNÁNDEZ DELANTERO DEL TRI
GUILLERMO CANTÚ
REDACCIÓN
GOOGLE + ntrguadalajara
C
IUDAD DE MÉXICO. Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, reconoció a su llegada a la capital mexicana estar dolido y avergonzado, pero pidió tener prudencia para tomar alguna decisión luego de lo ocurrido ante Chile. “Tratar de digerirlo lo más pronto posible. Es una derrota humillante y creo que a todos nos dolió, nos duele todavía, hay que ser muy inteligentes, tener un poco de prudencia y después tomar decisiones”. El secretario general del máximo organismo rector del futbol mexicano, reiteró que hay que dejar pasar un tiempo para tomar decisiones. “Tranquilo no está nadie, en
una derrota de estas hay que evitar el impulso nada más por hacer algo. Yo creo que hay que sentarnos, tener un par de días y empezar a analizar cuestiones, que es muy importante. Es importante saber los por qués, a nadie nos gusta perder así, humillantemente”. Finalmente, ante la pregunta de lo que ocurrirá con el director técnico Juan Carlos Osorio, mencionó que nadie tiene garantizado nada y que nadie se salva en la actuación de ayer. “Nadie estamos garantizados, no tenemos ni garantizada la vida. Todos, no hay nadie que se salve, cuando pierdes así en un grupo, en un deporte de conjunto, no hay para dónde hacerse y hay que salir y decir la verdad y la verdad es esa, perdimos y ver-
STRAFFON IMAGES
Analizarán continuidad de Juan Carlos Osorio
gonzosamente y hay que ponernos a trabajar rápido”, concluyó.
DESCARTA PLAN B Santiago Baños, director deportivo de selecciones nacionales, descartó que esté en duda la continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio al frente del Tricolor, tras la goleada de 7-0 ante Chile.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I PASIÓN
3D
“Me veo en lo más alto” ESPECIAL
MARCO BUENO
El delantero del Rebaño tiene firme el objetivo de triunfar con su nuevo equipo, pues confiesa estar motivado desde el primer día que llega a la escuadra tapatía
ANSIOSO. De Buen ya quiere empezar con los juegos amistosos.
SANTOS
L
STRAFFON IMAGES
as ilusiones siempre renacen con un nuevo torneo en puerta, sobre todo cuando un jugador defenderá por primera vez una camiseta. Marco Bueno, en su calidad de fichaje de Chivas para el Apertura 2016, tiene firmes sus convicciones y objetivos. “Me veo en lo más alto, a corto y mediano plazo, ganándome un lugar, aportando goles al equipo, que es de lo que vive el delantero, dejando todo en la cancha y ganando el campeonato, eso es algo que me daría mucho gusto”, comentó. Luego de jugar en Pachuca, Estudiantes Tecos (Ascenso MX) y León, el atacante se mostró entusiasmado de llegar al Rebaño Sagrado dada la mística que rodea a la institución tapatía. “Es un paso muy importante, llego al mejor equipo de México, al más representativo, el que juega con puros mexicanos, eso es una gran alegría e ilusión, hay mucha motivación, así que tendré que trabajar cien por ciento, dejar el alma y defender a muerte estos colores”, agregó. El también campeón del mundo Sub-17 espera aprovechar los mi-
SOLIDARIO. Pizzi espera que den oportunidad de seguir al DT de México, Juan Carlos Osorio.
CHILE
Pizzi pide calma a mexicanos NOTIMEX
S
ILUSIÓN. Bueno cada vez luce más compenetrado con el equipo y su filosofía.
SE QUEDA EN CASA l NO VIAJA. Jair Pereira no pudo viajar con el resto del plantel a Cancún por una fuerte infección en la garganta, misma que ya fue superada, así que el zaguero ya comenzó a trabajar en labores físicas para ponerse a punto por su cuenta en las instalaciones de Verde Valle. En los próximos días se incorporará a los trabajos con sus compañeros del primer equipo
EN CANCÚN
Gallos Blancos entrenan con simulador de altura
VIDAL SE PIERDE JUEGO CONTRA COLOMBIA El mediocampista y uno de los referentes de la selección de Chile Arturo Vidal se perderá el juego de Semifinales de la Copa América Centenario 2016 contra Colombia debido a una suspensión. El jugador del Bayern Múnich acumuló dos tarjetas amarillas y por tal situación no podrá estar a disposición del técnico hispanoargentino Juan Antonio Pizzi. En la víspera durante el juego de Cuartos de Final contra México, Vidal vio el cartón preventivo por una falta sobre Néstor Araujo, por lo que acarreó su segunda amarilla y deberá pagar un duelo de castigo. Sin duda una notable baja para La Roja de cara al compromiso del miércoles frente a Colombia, aunque la buena noticia para los andinos es el regreso de Mauricio Isla, mientras que Marcelo Díaz es duda al salir tocado frente a los mexicanos.
nutos de juego que le dé el técnico Matías Almeyda. “Soy un jugador que no se cansa de pelear, peleo todos los balones, pienso dejar lo mejor de mí dentro de la cancha para el servicio del equipo. Me motiva poder venir y hacer todo lo que esté de mi lado para ganarme un lugar, trabajar cien por ciento y aprovechar las oportunidades”, externó. Ya con un par de semanas trabajando de lleno en la pretemporada que Chivas realiza en Cancún, Bueno consideró que no tendrá problemas de adaptación al grupo rojiblanco. “Desde el día que llegué me recibieron de buena manera, eso es algo importante y estoy muy feliz. Ya me ha tocado estar con varios compañeros en selecciones y otros equipos, eso me da mucho gusto, el proceso de adaptación fue más rápido”, explicó el nuevo refuerzo.
ESPECIAL
ANTA CLARA. Los dirigentes en el futbol mexicano deben ser más consecuentes con sus objetivos y entender que un tropiezo no es sinónimo de fracaso, señaló el técnico argentino de Chile, Juan Antonio Pizzi, en referencia a su homólogo del Tri, el colombiano Juan Carlos Osorio. Tras caer 7-0 en los Cuartos de Final de la Copa América Centenario 2016, muchas voces se levantaron y pidieron la salida del estratega cafetalero, quien apenas tiene 11 partidos dirigidos, con sólo un revés, a cambio de un empate y nueve triunfos. “Es algo que deberían de tener, no sólo los dirigente de las selecciones, sino también de los clubes, en México los proyectos son más sólidos, deberían ser más consecuentes con lo que quieren, con el tiempo que hay que tener para desarrollar una idea”, dijo. Recordó que ningún estratega puede implementar su idea futbolística de un momento a otro, ya que eso lleva tiempo, con sus lógicos fracasos que se pueden encontrar. “Nadie es mago en ningún lado, todos los procesos llevan tiempo de trabajo, tiempo de experimentos, de tropiezos y se puede ver analizar y por lo mismo en un tema que deberían resolver y manifestarse los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF)”, apuntó.
STRAFFON IMAGES
ARTURO SANTILLANES
NOTIMEX
C
FACEBOOK ntrguadalajara
ANCÚN. Gallos Blancos de Querétaro innovó en el futbol mexicano al trabajar con la training mask, que funciona para simular el esfuerzo que se hace en altura. Durante la pretemporada, que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo, el jefe de servicios médicos del equipo, Franco Vázquez Ponce, acordó con la directiva traer esta nueva tecnología. “La función de la máscara es trabajar con hipoxia (bajo volumen de oxígeno), el jugador respira con mayor frecuencia y el cuerpo trabaja más con dióxido de carbono que con oxígeno”. “La finalidad es fortalecer los músculos respiratorios y ganar mayor oxígeno en el cuerpo”, declaró el doctor tras el primer entrenamiento de los jugadores con la nueva máscara. Agregó que la idea es usarlas en las prácticas donde se realicen trabajos físicos. “Si se acostum-
bran a trabajar con esta máscara llegamos con mayor oxigenación sin que cueste trabajo”, refirió. El médico dijo, orgulloso, que Querétaro es pionero en usar este tipo de tecnología en la Liga MX y apuntó que “todos los equipos tratamos de estar a la vanguardia”. Por su parte, los jugadores estuvieron sorprendidos por lo que les brindólamáscaradee ntrenamiento. “Fue una experiencia nueva, los deportes van innovando y se saca beneficio. Es una maravilla esta máscara”, dijo Mario Osuna y habló de la importancia de empezarla a usar en pretemporada. “Haces pretemporada para una base y la máscara ayuda a oxigenar más y fortalecer pulmones”. A su vez, Ángel Sepúlveda subrayó que si se usa para sacar ventaja y beneficios será más importante. “Es buena, es algo nuevo y hay que adaptarnos para sacar ventaja que es la idea” y agradeció que la institución “esté metida” con el equipo.
TWITTER @ntrguadalajara
De Buen espera ganarse un puesto NOTIMEX
T
ORREÓN. El mediocampista Diego de Buen aseguró que es fundamental trabajar diferentes aspectos en los encuentros de preparación para tener un equipo base, pero tendrán que trabajar fuerte porque habrá una gran competencia interna por la titularidad en Santos Laguna. “Me parece que tanto el cuerpo técnico como la directiva sabían las posiciones que necesitábamos, así fue y lo trajeron, vamos a ser un grupo pequeño, pero con mucha competencia interna”, destacó. Añadió que este factor, más allá de perjudicar, ayudará a tener un mejor nivel en beneficio del equipo para enfrentar con buenos augurios el torneo siguiente, “eso va a ayudar a que el talento individual sobresalga y que, por lógica, el grupo consiga los objetivos”. Refirió que el Santos de este torneo tendrá potencial para superar lo hecho el torneo pasado, “creo que llegan jugadores con mucho talento, jóvenes, que tienen hambre de triunfo, tanto mexicanos como extranjeros”. Destacó que se quedó una base importante del equipo para fortalecer a los refuerzos y de esta manera tener un equipo fuerte con amplias aspiraciones de estar en la zona de finales. En relación con la gira por Estados Unidos, De Buen sostuvo que “tenemos que seguir apuntalando todos los aspectos para el siguiente torneo y llegar a la Fecha 1 lo mejor posible, sabemos que estas giras ayudan para que en los partidos amistosos afinemos esos detalles”.
CRUZ AZUL
Tardarán en llegar más refuerzos NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. Aunque sin dar a conocer los nombres de los refuerzos, Cruz Azul espera a los últimos que saldrán al finalizar la Copa América para enfrentar el Apertura 2016 y de esta manera completar la planilla. El timonel celeste, Tomás Boy, dijo que todo marcha en orden y sólo se está a la espera de la culminación del certamen que tiene lugar en Estados Unidos para saber el tiempo en que se reportarán los nuevos elementos de su equipo. Mientras tanto agregó que el refuerzo argentino Julián Velázquez ya trabaja en el aspecto físico para estar concentrado 100 por ciento en la pretemporada del conjunto capitalino. Este fin de semana, Cruz Azul tuvo un juego amistoso ante Loros de Colima, en el que este último conjunto salió con la victoria de 4-2. Boy comentó que más allá del resultado, el partido sirvió para analizar el funcionamiento de cada uno de los jugadores para enfrentar el torneo y de esta manera revertir la actuación de la temporada pasada.
4D PASIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
RUMANIA ESTÁ FUERA
Albania aún sueña
0-0
FRANCIA
Fue histórico, clasificarnos a una Eurocopa, y ahora conseguimos los 3 puntos. Hemos hecho historia”
RESULTADO
SEDE: STADE PIERRE MAUROY
1 LLORIS 21 KOSCIELNY 4 RAMI 3 EVRA 19 SAGNA 6 CABAYE 18 SISSOKO 15 POGBA 7 GRIEZMANN 10 GIGNAC 20 COMAN DT: D. DESCHAMPS
ARLIND AJETI DEFENSA DE ALBANIA
54
ÁRBITRO: DAMIR SKOMINA
FOTOS: AP
1 SOMMER 20 DJOUROU 22 SCHÄR 13 RODRÍGUEZ 2 LICHTSTEINER 11 BEHRAMI 10 XHAKA 15 DZEMAILI 18 MEHMEDI 23 SHAQIRI 45 7 EMBOLO DT: V. PETKOVIC
FRUSTRANTE. Aunque va de inicio, poco puede hacer Gignac ante una marca férrea.
Galos sin pólvora FRANCIA Y SUIZA SE CLASIFICAN
En un partido de mucha pelea y pocas emociones, los anfitrinoes se salen con la suya y los suizos hacen historia
GRUPO A EQUIPO Francia Suiza Albania Rumania
P AP
FACEBOOK ntrguadalajara
ARÍS. Tras consumar la primera clasificación de Suiza a la segunda fase de una Eurocopa, el arquero Yann Sommer trató de darle explicación a por qué tantas camisetas rojas del equipo se desgarraron en el empate sin goles con Francia. No fue por mala calidad en el material o confección, “significa que hay mucha fricción en la cancha”, dijo Sommer. “Para este plantel y el país entero es trascendental estar en los Octavos de Final”. El 0-0 en Lille fue negocio redondo para franceses y suizos al ubicarse en ese orden al frente del Grupo A. Primero en la llave con 7 puntos, el país anfitrión tendrá toda una semana a fin de prepararse para su siguiente partido, que será contra uno de los cuatro mejores terceros. Suiza jugará el sábado contra el segundo del Grupo C, que hoy por hoy sería Polonia. Hace dos años en el Mundial de Brasil, Francia le pasó por encima a los suizos endosándoles un 5-2. La historia fue distinta en la Euro 2016, un duelo más parejo en el que local estuvo más cerca del gol con los remates de Paul Pogba y Dimitri Payet, escupidos por el travesaño. Los grandes perdedores en ese partido fueron las marcas deportivas Puma y Adidas. Admir Mehmedi, Granit Xhaka y Breel Embolo fueron los suizos que debieron cambiar de camisetas Puma tras forcejos con rivales franceses. “Si te jalan de la camiseta, se pueden romper”, dijo el técnico suizo Vladimir Petkovic. Más inusitada fue la secuencia al inicio del segundo tiempo en el que el balón oficial Beau Jeu de Adidas se reventó en un lance entre el volante suizo Valon Behrami y el delantero francés Antoine Griezmann. Para el asombro de
JJ JG JE JP PTS. 3 2 1 0 7 3 1 2 0 5 3 1 0 2 3 3 0 1 2 1
“Todos quieren vernos jugar mejor. Es lo que también desean los jugadores, y yo también. No estoy ciego. Somos capaces de hacerlo mejor, pero un torneo nuevo empieza para nosotros” DIDIER DESCHAMPS TÉCNICO DE FRANCIA PIRUETA. Pogba cae estrepitosamente en una jugada ofensiva.
“Hemos demostrado que podemos plantarle cara a cualquiera. Quizás nos falten detalles, pero tendremos tiempo para recuperarnos y trabajar en esos detalles”
L
YON. Albania mantuvo con vida sus ilusiones de avanzar a la segunda ronda de la Eurocopa tras conseguir una emotiva victoria 1-0 ante Rumania, resultado que eliminó a su rival. La primera victoria albanesa en una Eurocopa les permitió escalar al tercer lugar del Grupo A, con 3 puntos. El equipo tendrá que esperar el final de la fase de grupos de la Euro 2016 para saber si estará dentro de los cuatro mejores terceros que accederán a los Octavos de Final. “Hemos ganado a fuerza de corazón y calidad”, dijo el entrenador italiano de Albania, Giovanni De Biasi. “No tuvimos muchas ocasiones, pero tuvimos temple”. Armando Sadiku fue el autor del gol de la victoria en el Stade de Lyon, a los 43 minutos. Un gol con ribetes históricos para el futbol albano, por ser el primero que convierte en su bautismo en una de las grandes citas. Ledian Memushaj habilitó a Sadiku en el segundo palo con un centro bien medido que el delantero cabeceó a placer, aprovechando que el arquero Ciprian Tatarusanu se había adelantado. “Claro que se trata de algo muy emocionante”, señaló Sadiku. Después de no anotar goles en los peleados partidos que perdió ante Suiza y Francia, Albania mantuvo su filosofía defensiva contra Rumania. Con la obligación de ganar, Rumania careció de ideas y generó escasas ocasiones. Lo más cerca que rozó el gol fue a los 76 minutos, cuando el suplente estrelló un remate en el travesaño. Bien plantada atrás, Albania administró la ventaja mínima, con las apariciones esporádicas de Sadiku que causaron zozobra en la última línea rumana. Los albaneses celebraron su histórico triunfo junto al entrenador italiano Giovanni De Biasi tras el silbatazo final, mientras su masivo contingente de aficionados rugía de felicidad.
0-1
RUMANIA
ALBANIA
RESULTADO
TRIUNFO. Los protagonistas de la victoria celebran eufóricos ante su gente.
GOLES: 45 0-1 SADIKU, 43’ SEDE: STADE DE LYON
54
ÁRBITRO: PÁVEL KRÁVOLEC
VLADIMIR PETKOVIC TÉCNICO DE SUIZA
MALA CALIDAD. Un jalón provoca que la camiseta de Xhaka se desgarre. los presentes, Behrami recogió el cuero para entregárselo al árbitro esloveno Damir Skomina. Francia pone oficio, pero sigue sin convencer o cuajar una propuesta coherente en su ataque. La intensidad de Les Bleus chocó contra tres rivales ordenados y
con defensas bien apertrechadas. Para el técnico Didier Deschamps, la buena noticia es que su centrocampista Pogba dejó buenas sensaciones al volver a la titularidad. “Paul fue el motor en el primer tiempo”, dijo Deschamps. “Fue el alma y corazón del equipo. Se proyectó menos en el segundo tiempo, pero tiene mucha calidad. Y vamos a necesitar al mejor Paul”.
AP
SUIZA
AP
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I PASIÓN
5D
UEFA
Sanciones inminentes AP
AP
MAL PORTADOS. Seguidores húngaros encienden bengalas y provocan terror.
AP
P
ARÍS. Después de nuevos desmanes de hinchas en Marsella durante la Eurocopa, la UEFA abrió ayer un expediente disciplinario contra la federación húngara de futbol. En otro caso anunciado por la UEFA, el seguidor portugués que logró colarse a la cancha para sacarse una selfie con Cristiano Ronaldo le costará una multa a la federación de su país. La UEFA carga a las federaciones la responsabilidad por la conducta de sus aficionados dentro de los estadios. En el caso de Hungría, la UEFA señaló que su comisión disciplinaria se reunirá mañana para analizar las acusaciones de “disturbios” de su público, que arrojó proyectiles y bengalas. Hinchas húngaros se enfrentaron con policías y la seguridad antes del partido al intentar trepar sobre una cerca, con el fin de acceder a un sector detrás de un arco. La Policía antidisturbios debió movilizarse frente a los húngaros en la misma parte del Stade Velodrome en el que fanáticos rusos agredieron a ingleses la semana pasada. Cuando se entonaban los himnos nacionales, los húngaros encendieron bengalas. También lo hicieron cuando Islandia anotó un penal y luego que su selección empató en los minutos finales para el empate 1-1. La UEFA probablemente multará a la federación húngara, una sanción que sería más severa por ser el segundo caso que involucra a Hungría en la Euro 2016, el primer gran torneo internacional que disputan en 30 años. Los húngaros también arrojaron bengalas en Burdeos, donde debutaron con una victoria 2-0 ante Austria. En tanto, la federación portuguesa se expone a una multa por el aficionado que se le acercó a Cristiano tras el empate sin goles contra Austria. El individuo corrió la mitad de la cancha en el Parc des Prince hasta que pudo alcanzar al astro portugués en el círculo central. Con un ademán, Cristiano pidió a un guardia de seguridad retirarse hasta que se tomaran la foto. En un tercer caso, se abrió un caso contra la federación de Bélgica, luego de que sus hinchas prendieron fuegos artificiales en el triunfo 3-0 ante Irlanda en Burdeos el sábado.
A CUMPLIR. James Milner, Wayne Rooney, Jamie Vardy y John Stones bromean durante el entrenamiento de ayer.
Quieren ser mandones INGLATERRA ENFRENTA A ESLOVAQUIA
Los malos recuerdos de Francia 98 impulsan a los ingleses a dar lo mejor de sí en el cierre de fase
S AP
WWW ntrguadalajara.com
AINT-ÉTIENNE. Los ingleses conocen bien las consecuencias de no ganar su grupo en las grandes citas. Nada más tienen que remitirse a hace 18 años. En la Copa del Mundo Francia 1998, Inglaterra acabó por cruzarse con Argentina en los Octavos de Final tras quedar segunda en su grupo. El resto quedó para la historia. El sensacional gol de Michael Owen tras una carrera que inició desde mitad de cancha, la expulsión de David Beckham por patear a Diego Simeone, y otra derrota en los penales. Todo eso ocurrió en el Stade Geoffroy Guichard en SaintÉtienne, e Inglaterra regresa hoy a la ciudad en el centro del país para enfrentar a Eslovaquia en la última fecha del Grupo B de la Eurocopa. Al equipo de Roy Hodgson le basta con sumar un punto para clasificarse a la segunda fase, pero una victoria les asegurará la primera plaza, con lo que su partido de Octavos será en París, próximo a su base durante el torneo. Inglaterra lidera el Grupo B con 4 puntos, uno más que Gales y Eslovaquia. “Nos gustaría ganar el grupo. Si eso significa ir a París, pues muy bien”, dijo Hodgson ayer. “Pero no queremos ganar el grupo por el hecho que París esté más cerca de donde entrenamos.
vs. 45
ESLOVAQUIA 45
45
14 HORAS
INGLATERRA
PARA HOY
SEDE: GEOFFROYGUICHARD
TV: TELEVISA, TV AZTECA, TDN ÁRBITRO: CARLOS VELASCO
GRUPO B
EQUIPO JJ JG JE JP PTS. Inglaterra 2 1 1 0 4 Gales 2 1 0 1 3 Eslovaquia 2 1 0 1 3 Rusia 2 0 1 1 1
54
“Queremos ganarlo (el grupo) porque significa que vamos a enfrentar a uno de los mejores terceros, en vez del segundo o primero” ROY HODGSON TÉCNICO DE INGLATERRA
Queremos ganarlo porque significa que vamos a enfrentar a uno de los mejores terceros, en vez del segundo o primero”. Hodgson recibió buenas noticias el domingo de parte de su patrón, Greg Dyke. El saliente director ejecutivo de la federación inglesa dijo que es posible que le renueven el contrato como técnico de la selección, incluso si Inglaterra no alcanza las Semifinales en Francia. “Habíamos dicho que si hacemos un buen papel y con un juego vistoso, se le iba a renovar”, dijo Dyke a la BBC. “¿Hacerlo bien? Las Semifinales serían algo estupendo; Cuartos de Final, sólo si hacemos las cosas bien y nos
enfrentemos a un rival de peso y tenemos la mala suerte de perder o caer por penales, algo así”.
ALINEACIÓN, EN DUDA La gran interrogante en Inglaterra en la previa a Eslovaquia se concentra en si Hodgson hará cambios en el once titular. Tras ingresar para el segundo tiempo, Jamie Vardy y Daniel Sturridge anotaron los goles en la victoria 2-1 ante Gales el jueves, y ambos podrían dejar en el banquillo a los jugadores que reemplazaron en Lens: Harry Kane y Raheem Sterling. Sterling no pasa por un buen momento, mientras que Kane evidencia señales de cansancio tras los rigores de una larga temporada con Tottenham. “Todos están en gran forma”, dijo Hodgson. “No veo ningún problema en repetir el equipo, pero hay jugadores que yo quiero ver y que piden una oportunidades”. Eslovaquia ha sorprendido a varias selecciones de fustes en tiempos recientes, como a España en las eliminatorias de la Euro 2016, a Italia en el mundial de 2010 y a Alemania en un amistoso. El técnico eslovaco Jan Kozak también haría cambios. El volante ofensivo Miroslav Stoch y el zaguero Norbert Gyomber serán titulares. Y si Hamsik juega de enganche, Kozak deberá decantarse entre Michal Duris, Adam Nemec o Stanislav Sestak en la delantera.
ESCANEA Contenido extra
GALES, POR EL PASE
En las manos de Bale 2T GOLES ha conseguido Gareth Bale en esta Eurocopa, ambos de tiro libre
OULOUSE. Gareth Bale ha marcado dos goles en dos partidos, ambos de tiro libre. Si Gales quiere seguir en la Eurocopa, la pegada de su referente será fundamental cuando hoy enfrenten a Rusia en su último partido del Grupo B. Gales ha dejado una buena imagen en su primer gran torneo internacional desde la copa del mundo de 1958, con una victoria 1-0 ante Eslovaquia y un excelente primer tiempo ante Inglaterra hasta que recibió un gol en los descuentos para perder 2-1. Pese a esa derrota, Gales tiene al alcance sortear el grupo y avanzar a la fase de Octavos de Final en la Euro 2016.
“Esto no ha terminado”, dijo Bale. “Estamos en carrera y afrontamos nuestro último partido con mayor ímpetu”. El técnico de Gales, Chris Coleman, resumió la derrota contra Inglaterra como “devastadora”, pero confía que su plantel sabrá reaccionar hoy en Toulouse. Coleman fue directo al grano al reconocer que su equipo tiene que retener más el balón, y puso como modelo lo hecho ante Eslovaquia. “Bale estuvo más involucrado en ese partido. Fue contra Inglaterra en el que quedamos debiendo en cuanto a la posesión. Es mi único reproche al equipo”, dijo Coleman. Añadió que la tarea no es exclusiva de Bale y resaltó que Gales se
vs. GALES AP
AP
RUSIA
ÍDOLO. Gareth luce pensativo durante la práctica en Toulouse. encuentra en una posición envidiable para avanzar. “Es de todo el mundo. No supimos pasar el balón como somos capaces. Tenemos una oportunidad que no esperábamos”, dijo el técnico. Rusia llega a la última fecha con apenas un punto, cosechado en su agónico empate 1-1 ante Inglaterra en el debut, y luego perdió 2-1 ante Eslovaquia.
La presencia del seleccionado ruso en Francia, especialmente cuando enfrentó a Inglaterra en Marsella, ha sido eclipsada por los incidentes de violencia de sus aficionados, jugando bajo una amenaza de la UEFA de que serían expulsados si persisten los disturbios. Se teme sobre el Rusia-Gales debido a que algunos simpatizantes galeses participaron en pleitos con seguidores de Rusia en Lille.
PARA HOY
45
45
45
14 HORAS SEDE: STADIUM DE TOULOUSE 54
SKY ÁRBITRO: JONAS ERIKSSON
CARRERA
RESULTADOS
Celebran a papás corriendo
PILOTO 1 N. Rosberg 2 S. Vettel 3 S. Pérez 4 K. Räikkönen 5 L. Hamilton 6 V. Bottas 7 D. Ricciardo 8 M. Verstappen 9 N. Hulkenberg
PATRICIA PEÑA
P
ESCUDERÍA Mercedes Ferrari Force India M. Ferrari 51 Mercedes Williams Red Bull Red Bull Force India
P
E
R
I
O
D
I
TIEMPO PTS. 1:32:52.366 25 +16.696s 18 +25.241s 15 +33.102s 12 +56.335s 10 +60.886s 8 +69.229s 6 +70.696s 4 +77.708s 2
PILOTO 10 F. Massa 11 J. Button 12 F. Nasr 13 R. Grosjean 14 K. Magnussen 15 J. Palmer 16 E. Gutiérrez 17 M. Ericsson 18 R. Haryanto
ESCUDERÍA Williams McLaren Sauber Haas Renault Renault Haas Sauber MRT
TIEMPO +85.375s +104.817s +1 vuelta +1 vuelta +1 vuelta +1 vuelta +1 vuelta +1 vuelta +2 vueltas
Checo Pérez rescata podio GRAN PREMIO DE EUROPA
Nico Rosberg consigue la victoria 52 para Mercedes y se afianza en el liderato general; Esteban Gutiérrez llega en el lugar 16
PATRICIA PEÑA
Fue un calvario para Esteban n Gracias a un contacto tempranero, Esteban Gutiérrez vio infructuosas sus opciones de acercarse a los puntos en el Gran Premio de Europa, y se fue de nueva cuenta con las manos vacías al terminar en el sitio 16. El circuito de Bakú fue un desafío de estabilidad para el equipos Haas, que con los problemas de degradación parecía tener trabajo de sobra por delante; ya en carrera en la largada un toque con Nico Hulkenberg le rompió parte del alerón delantero y ahí todo fue para mal tras entrar a pits a solucionarlo, reconoció Gutiérrez.
“Fue un fin muy presionado, el accidente en la práctica tres, la incertidumbre si salíamos a la calificación o no, creo que demostrarnos que estamos muy fuertes en todos los sentidos” S. PÉREZ PILOTO DE FORCE INDIA
con cinco segundos. De esta manera, el mexicano aseguraba el podio porque estaba a tres segundos y descontando cuando faltaban 10 vueltas;
O
C
R
Í
T
I
C
O
SALVADOR GUTIÉRREZ
G
“No fue un buen día para nosotros. Tuve algunos daños en el coche al principio y después de eso sólo estuve tratando de recuperar tanto como pude. No teníamos el ritmo para atacar hacia el frente. He tenido problemas para superar y para recuperar posiciones”, señaló. “Ahora tenemos que mantener la mira en la próxima carrera y mantenernos optimistas. No estamos donde queremos estar, pero vamos a seguir empujando y tratando de optimizar todo para conseguir el máximo rendimiento del coche en Austria”, aseveró.
sin embargo, no se conformó con eso y siguió presionando al finlandés hasta que logró el tercer puesto por méritos propios con un adelantamiento justo en la vuelta final de la carrera. Por su parte Rosberg tuvo una carrera tranquila tras salir primero, hizo una detención y luego comenzó a administrar su distancia sobre Vettel para conseguir su quinta victoria en el año y poner una barrera de 24 puntos con respecto a Hamilton que cerró el top 5. El otro mexicano, Esteban Gutiérrez, sufrió todo el fin de semana en Bakú y ayer no fue diferente, nunca encontró un ritmo realmente competitivo, lo que lo llevó a rodar toda la carrera fuera de los puntos para acabar 16, una posición detrás de la que largó.
ran ambiente, compañerismo, competitividad y voluntad de ser mejor que los demás se vivió en el Encuentro de Atletismo en Jalisco realizado en la pista de la especialidad del Polideportivo Revolución. Centenares de atletas provenientes de lo largo y ancho del país, se batieron en la pista y el campo por terminar en lo más alto del podio. Desde muy temprano el tartán y la grama del inmueble de atletismo comenzó a llenarse de vida. Jóvenes atletas de todas las edades y sus familiares le dieron colorido a las gradas del pequeño estadio enclavado en lo más profundo del Polideportivo Revolución. Avanzaron los minutos y los competidores abandonaron la tribuna con rumbo a la pista y el campo, de a poco las pruebas comenzaron. Las competencias de marcha fueron las primeras que ocuparon la pista, seguidas de los eventos de medio fondo. Mientras tanto, en el campo volaron las jabalinas y los discos, a un costado de todo, el salto triple robó la atención de los centenares de ocupantes de las tribunas. Entre lo más destacado de la jornada, y que causó ovaciones del público, fue la actuación de David Ocampo en el lanzamiento de jabalina, pues se llevó la prueba con una distancia de 75.74 metros, que le dieron el triunfo de manera holgada. Igualmente aplaudido fue el desempeño del queretano Octavio Chavero en el salto triple, pues fue capaz de alcanzar los 14.42 metros, 17 centímetros más que su más cercano perseguidor, su coterráneo Antonio Hernández, quien registró 14.25 metros. Luego de una mañana completa de competencias los jóvenes atletas terminaron su jornada con nuevas marcas personales, unas por mejorar, con detalles por corregir y, sobre todo, con la satisfacción de dar todo en la pista y la grama.
VENCEDORES
MARCHA 3 KM SUB-16 FEMENIL Tere Velásquez 14:14.45 MARCHA 5 KM SUB-16 VARONIL Jesús Landa 23:54.80 MARCHA 5 KM SUB-18, SUB-21 Y ABIERTA VARONIL Claudio Vargas 21:51.27 MARCHA 5 KM SUB-18, SUB-21 Y ABIERTA FEMENIL Iliana García 23:53.20 3 MIL MTS. PLANOS SUB-18 FEMENIL Goretti Rueda 12:46.23 3 MIL MTS. PLANOS SUB-21 Y LIBRE FEMENIL Cecilia Pérez 10:25.45 3 MIL MTS. PLANOS SUB-18 VARONIL Aram Peñaflor 9:21.11 3 MIL MTS. PLANOS SUB-21 Y ABIERTA VARONIL Leonardo Ramírez 9:03.63
DRAMÁTICO FINAL EN LE MANS
AP
B
AKÚ. La combatividad del piloto mexicano Sergio Pérez fue recompensada en el circuito de Bakú, al conseguir el séptimo podio de su carrera y segundo de esta temporada, después de alcanzar el tercer peldaño en la última vuelta, en una carrera que parecía complicada, tras la penalización en la clasificación. El triunfo fue para el alemán Nico Rosberg, quien alargó su ventaja sobre el británico Lewis Hamilton, quien quedó en quinto sitio, en el liderato del mundial, mientras que el teutón Sebastian Vettel llegó segundo en la primera edición del Gran Premio de Europa, que se celebró en Azerbaiyán. Checo le puso empeño para componer un castigo, que en la clasificación bajó de la segunda a la séptima plaza en la grilla de partida, debido al cambio de caja que requirió su monoplaza tras un incidente en los últimos entrenamientos libres. La frustración en ese momento fue evidente, pues el rendimiento lo colocaba en la primera fila de partida, pero el reglamento no. Ya en la carrera, Pérez logró sortear la cerrada primera curva en la largada para colocarse quinto y gracias a una estrategia, a una sola parada, potencializó sus oportunidades para recuperar lo perdido. Además el finlandés Kimi Raikkonen, quien estaba delante de él, cometió un error al tomar la recta por la línea de boxes y eso le sancionó
M
Rompen sus marcas
PTS. 1 0 0 0 0 0 0 0 0
ARRIBA. Pérez logra el séptimo podio de su carrera, el segundo de la temporada tras ocho fechas disputadas.
NOTIMEX
S
ATLETISMO
AP
apás de todas las generaciones, niños modernos que llevan a las carreras a su familia, abuelos que cargan carreolas y madres que festejan la paternidad de sus parejas echándoles porras, fue parte del ambiente que se vivió ayer en la tercera fecha del serial atlético Jalisco Corre y con el que Grandes Eventos, del gobierno estatal, celebró el Día del Padre. Lo asequible del registro (50 pesos) permitió que cientos de familias completas se dieran cita, y como pocas justas, los niños deportistas convivieron con sus padres en acción dentro de un recorrido pedestre de 5 kilómetros cuya ruta fue trazada en el interior del Parque Metropolitano de Guadalajara. La competencia tenía ambiente amateur, pero no faltaron los corredores de elite que de inmediato hicieron la diferencia del culebrón azul que se pintó con ese tono por las playeras que identificaron a la justa. Mil 400 corredores se extendieron a lo largo de la ruta y que encabezaron desde el disparo de salida corredores de Primera Fuerza, para terminar la prueba en apenas 16 minutos 20 segundos, tiempo del ganador Eder Velasco, quien fue seguido de Alejandro Juárez (17:51) y Juan Octavio Martínez (18:27). Por las damas Clara Alpízar paró el tiempo como primer lugar femenil en 22:23, seguida por Luz Esthela Espinoza (22:47) y Sheila Ruelas (23:37). Al término del evento el director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (Code), André Marx Miranda, acompañado de la directora de Grandes Eventos del Gobierno del Estado, Ofelia Medina, y del director del Parque Metropolitano, Manuel Corona, realizaron la entrega de premios en especie a los ganadores, así como algunas rifas entre los participantes. La siguiente carrera del serial Jalisco Corre está programada para el 24 de julio.
ARMONÍA. Padres e hijos corren en la prueba.
EL DIARIO NTR
l SORPRESA. Inesperado final para el equipo de Toyota en Las 24 Horas de Le Mans, debido a que el coche 7, piloteado por el japonés Kazuki Nakajima, el inglés Anthony Davidson y el suizo Sebastien Buemi, abandonó 3 minutos antes del final y en la penúltima vuelta, cuando se apuntaba la primera victoria en su historia. Porche se lleva el triunfo con el suizo Neel Jani, el alemán Marc Lieb y el francés Romain Dumas.
FOTO: SALVADOR GUTIÉRREZ
6D PASIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
EMOCIÓN. Las competencias logran emocionar a la tribuna.
P
E
R
I
O
Enfrentamos adversidades todo el año, pero las supimos resolver. El equipo superó todo para llegar a esta noche y volver a superar el mayor obstáculo”
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Lunes 20 de junio de 2016 I PASIÓN
7D
EMOTIVO. Con lágrimas en los ojos, LeBron sostiene el trofeo de los orgullosos campeones y el suyo, como Jugador Más Valioso.
TYRONN LUE ENTRENADOR DE CAVALIERS
93-89 MARCADOR
FOTOS: AP
EQUIPO 1C 2C 3C 4C T Cavaliers 23 19 33 18 93 Warriors 22 27 27 13 89 Serie: 4-3 a favor de Cleveland
La hazaña se consuma CLEVELAND SE PROCLAMA CAMPEÓN
De la mano de El Rey LeBron James, los Cavaliers ponen corazón y logran una remontada nunca antes vista en la historia de la NBA
T
SALVADOR GUTIÉRREZ erminó la maldición, su maldición. LeBron James comandó a los Cleveland Cavaliers hacia la historia. De su mano, la escuadra de Ohio rompió todas las maldiciones vigentes en las Finales de la NBA al vencer por 93-89 a los Golden State Warriors en el juego siete de la serie y proclamarse campeones por primera vez en su historia. El primer cuarto se convirtió en una demostración de por qué al baloncesto se le conoce como el deporte ráfaga. Desde el primer minuto, los dos quintetos iniciaron fuertes, con velocidad en las transiciones, tirando de todas partes de la duela pero sin mucha precisión. El juego se tornó de baja anotación en comparación con lo mostrado en los anteriores seis choques de la serie. Los Cavs se ponían arriba por 23-22. Similar resultó el inicio del segundo periodo, que vio a Cleveland en busca de los puntos desde la pintura, mientras los Warriors intentaban desde el perímetro, pero tanto Stephen Curry como Klay Thompson se precipitaban en el disparo y no tenían la precisión deseada. Por su parte, LeBron James no estaba del todo fino, pero entonces apareció su escudero. Kyrie
HISTÓRICO l El regreso de los Cavaliers en la serie significó la primera vez que un equipo remonta un 3-1 en contra para coronarse campeón de la NBA
ADIÓS, SEQUÍA
l El título de los Cavaliers representa el primer campeonato del deporte profesional de Cleveland en 52 años (Browns en la NFL, en 1964)
La gente de Cleveland merece más que nadie este campeonato. Gracias a todos en la franquicia y a la mejor afición del mundo por este logro” DAN GILBERT PROPIETARIO DE CAVALIERS Irving mantenía a la visita en el juego cuando la figura de Draymond Green se hizo presente. El delantero hizo todo en la duela, encestó desde dentro, desde fuera, defendió y le dio la ventaja a su equipo por 49-42 al llegar al medio tiempo.
1
TÍTULO tienen los Cavs en la NBA, al igual que Hawks, Wizards, Sonics, Blazers, Bucks, Mavericks, Bullets y Kings
3
CAMPEONATOS tiene LeBron en su haber, dos de ellos con Miami
27
PUNTOS, 11 rebotes y 11 asistencias de James La euforia de los locales era importante al inicio del complemento, y eso lo aprovecharon los Cavaliers con LeBron como mariscal de campo. El capitán de Cleveland se encargó de asistir a sus compañeros, sobre todo a JR Smith y Kyrie Irving, quienes se encendieron y encestaron desde la media y larga distancia, al tiempo que los Warriors volvían a hacerse erráticos. Los Cavs alcanzaron una racha de 11 puntos sin respuesta, pero a falta de dos minutos, la banca de Golden State hizo el trabajo y dejó el marcador 76-75 a favor a falta del último cuarto. Más drama no podía vivirse en el último periodo. Ninguno de los dos equipos era capaz de mantener
SIN BALÓN PACO QUINTERO II @lavaeater
¿Otra vez, LeBron? Sí, es un jugador que cae bastante mal. No tiene el carisma de Michael Jordan ni la genial altivez de Kobe Bryant
D
esde la hombrada del juego seis, en el que encestó 41 puntos (al igual que en el juego cinco), LeBron James se veía como en Miami: enfocado, exuberante, con un empuje que sólo se les adivina a los futuros habitantes del Salón de la Fama del Basquetbol. Sí, es un jugador que cae bastante mal. No tiene el carisma de
Michael Jordan ni la genial altivez de Kobe Bryant, mucho menos la avasalladora simpatía e involuntaria comicidad del enorme Shaquille O´Neal. Sin embargo, es un jugador estelar con extraordinarias características físicas. No es tan resolutivo como fueron Jordan o Bryant, pero a veces se comporta como ellos. De cuando en cuando, sale con las ridiculeces de lanzar tremendos ladrillos de larga o media distancia, o con pérdidas de balón
Cumple su sueño n Luego de mucho intentarlo, por fin lo consiguió. LeBron James le dio el primer título NBA a los Cavaliers de Cleveland en toda la historia de la franquicia, un sueño por el cual salió de Miami y regresó a su casa, con sólo ese objetivo. Lo logró y además, consiguió un nuevo nombramiento como Jugador Más Valioso (JMV) de las Finales. “La gente de Cleveland ha pasado muchas cosas duras
en los últimos 52 años. Tengo ganas de llegar a casa y celebrar con ellos. Hemos pasado por tanta adversidad en los últimos años, pero sabíamos la capacidad de este equipo. Ahora estoy en casa y soy campeón con el equipo de mi casa”, declaró emocionado El Rey Lebron. El JMV de 2016 de James se une a los conseguidos en 2012 y 2013, cuando jugaba en el Miami Heat, franquicia con la que fue bicampeón.
su ventaja. Cuando los Warriors parecían despegarse, apareció LeBron James para hacerse cargo de la situación. El Rey lideró a su equipo hasta que las acciones se igualaron a 89 puntos, a falta de sólo un minuto de juego. Irving le dio la ventaja a los
Cavs con un triple a falta de 53 segundos. Golden State falló en la respuesta y terminó por caer ante un equipo que tuvo el corazón para darle vuelta a una situación límite. Hay nuevo campeón en la NBA, los Cleveland Cavaliers.
que se antojan de otro nivel (inferior, claro está). Ayer, sus bloqueos, sus jugadas uno a uno, sus gritos en el banquillo, lo encumbraron (de nuevo) sin remedio. Una tira de 27 puntos, 11 rebotes, 11 asistencias y tres bloqueos, varios de ellos en momentos claves y sobre Stephen Curry, es la que no deja duda del esfuerzo vertido sobre la duela, que hizo finalmente campeón al equipo que dejó en 2010 y al que regresó en 2014. Fue el MVP de la serie, mucho más que merecido. Por otro lado, Golden State hizo mucho para entregar la corona: no pudo contar con sus hombres clave a 100 por ciento (Curry y Thompson), que tampoco tomaron buenas decisiones en momentos decisivos. Que alguien le explique a Curry, por favor, que
los triples lanzados a lo tonto o las asistencias de fantasía, cuando estás abajo en el marcador, son cosas prohibidísimas. Ya en otro tema, el arbitraje: durante toda la serie, el cuerpo arbitral marcó horrible. No me atrevería a declarar conspiración, porque sería tanto como negar el espectáculo deportivo que por años he seguido (la NBA), pero sí, hubo decisiones que afectaron en definitiva el resultado de varios juegos, como la revisión de la jugada que llevó a la suspensión de Draymond Green. Se acabó la temporada NBA con un nuevo campeón. Sigue el Centrobasquet, y México juega hoy lunes a las 5:45 horas. Espero sus comentarios en Twitter. Me despido sin balón en las manos, pero con muchas ganas de encestar.
8D PASIÓN I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
BOXEO
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
PENTATLÓN
Cae otro mexicano
Tamara Vega quiere medalla
El boxeador mexicano Rogelio Romero se convirtió en el segundo eliminado del país dentro del preolímpico de la especialidad que se realiza en Bakú, Azerbaiyán, al caer en su debut contra el marroquí Hassan Saada.
La pentatleta Tamara Vega dijo que en cada uno de los entrenamientos siempre pone el máximo esfuerzo por una medalla y en los Juegos Olímpicos Río 2016 no será la excepción, aunque debido al alto nivel, terminar entre las 10 mejores sería un buen resultado.
Maratón va por los africanos
ESPECIAL
Daniel Vargas
El corredor de fondo mexicano confía en que una buena preparación en condiciones similares a las de Río de Janeiro le dará cierta ventaja
SEGURO. Pulido confía en su trabajo para llegar hasta la Final.
Canotaje
Pulido irá a Brasil sin miedo alguno
NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO
Para el canoísta mexicano Marcos Heliud Pulido ser el único clasificado a Río 2016 en su especialidad es un honor, por lo que tiene un alto significado dejar el nombre de México en alto y desde luego tener una buena actuación. Indicó que en lo personal es una buena oportunidad de integrarse a la selección nacional, pero también sabe lo que representa estar en un grupo en que los rivales tienen más experiencia y desde luego más fogueo en este tipo de competencias. “No tengo miedo, estoy preparado para esto y ganar mi lugar a los Juegos Olímpicos me tiene contento porque sé hasta dónde puedo llegar y una vez en Río tengo que dejar todo para estar en la Final A”, comentó. El veracruzano apuntó que las condiciones serán igual para todos los competidores; sin embargo, sólo uno sabrá hasta donde desea llegar y en lo personal él quiere estar en la Final para demostrar el trabajo realizado. “Representar el canotaje mexicano es un honor, desafortunadamente mis compañeros no pudieron dar los resultados esperados. En lo personal estoy contento porque para eso trabajamos todo el año y traer el mejor resultado para México”, expresó. Pulido, quien irá en la especialidad de C1 a 200 metros, añadió que ahora lo importante es tener una buena preparación final y para ello estará en la capital mexicana, luego se trasladará a Villa Victoria, Estado de México, y Tampico, Tamaulipas. “Los entrenamientos van a ser intentos, fuertes porque el objetivo es bajar el tiempo, sí se puede, y espero cumplir con las metas para tener un buen resultado”, afirmó. El competidor es entrenado por el ex kayakista, Manuel Cortina, quien representó a México en el ciclo de Londres 2012.
Se apuntó un birdie que no dejó sombra de duda sobre quién había conquistado la prueba más dura del golf. Sólo después de que Johnson tenía asegurado el trofeo de plata, la USGA le impuso la sanción de un golpe. Así, su marcador final fue de 69, uno debajo del par, con lo que se impuso por tres impactos.
En cuanto acertó su último putt, Johnson batió el puño en el aire, abrazó a su hermano Austin, quien es también su caddie, y cargó en brazos a su hijo Tatum, en el Día del Padre. El segundo puesto fue compartido por Jim Furyk, Scott Piercy y Shane Lowry, con un acumulado de 279, uno bajo par.
CORTESÍA
Contenido extra
NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO
PATRICIA PEÑA
ESCANEA
El maratonista Daniel Vargas aseguró que en la prueba de los 42.195 kilómetros irá por el reto de superar a los africanos en los Juegos Olímpicos Río 2016, pero desde luego para cumplir con ese objetivo debe cerrar con una preparación en condiciones similares a Brasil. “Vamos a dar nuestro máximo esfuerzo, porque no competimos contra cualquiera, lo hacemos con todo un continente africano que son atletas que en las últimas décadas han estado entre los mejores del mundo en la maratón”, afirmó. Añadió que por tal motivo se debe tener una buena estrategia para estar en la pelea con esos corredores, “tenemos una gran ventaja porque México tiene lugares con clima similar a Brasil y eso nos puede beneficiar y con una buena preparación se puede tener una buena actuación de un mexicano en unos Juegos Olímpicos”. Vargas abundó que prometer una medalla sería algo fuera de
lugar, ya que primero se debe pensar en estar en la justa y luego pensar en ese premio, “lo que sí, es que para conseguirlo, dejaremos todo el esfuerzo y estar entre los primeros 15 lugares y luego ya pensar en el podio”. El leonés consideró que cuando un atleta no sale como favorito siempre exista la posibilidad de estar entre los medallistas y en su caso va por una sorpresa en la justa veraniega, “todo puede pasar, el que salga en su mejor día, el que tenga una buena preparación, será el ganador”.
En relación a la posible suspensión de los atletas rusos de los Juegos Olímpicos, el competidor comentó que en el caso de los maratonistas esa situación no beneficia, pero sí a los marchistas porque los rusos dieron pelea por los primeros lugares. “En lo particular hizo bien la IAAF porque en el deporte debe haber atletas limpios, sin que se dopen para competir. Además se debe analizar en otros países lo que se está haciendo y se profundice más en el tema del dopaje”, sentenció.
SEGURO. Vargas espera superar a los corredores de origen africano para aspirar al podio en Río.
WWW ntrguadalajara.com
TOMAN ‘SKATOS’ CHAPULTEPEC l LUCEN. Con la participación de medio centenar de skatos, ayer en Chapultepec se celebró el Skate Day, organizado por el Instituto de Atención a la Juventud de Guadalajara. La zona, que se convirtió en punto tradicional de encuentro para quienes practican la disciplina, sumó una serie de rampas y obstáculos para poner a consideración del público los mejores trucos y saltos en patineta con los que premiaron a los mejores en técnica y espectáculo.
US OPEN DE GOLF
Dustin Johnson, campeón TWITTER @ntrguadalajara
O
AKMONT. Ni la confusión que imperó en el US Open pudo evitar que Dustin Johnson demostrara que esta vez tenía todos los merecimientos para proclamarse campeón. Un año después de la más devastadora de todas las derrotas increíbles que sufrió en los grandes torneos, Johnson se sobrepuso a la incertidumbre que se mantuvo durante dos horas acerca de cuál era su marcador. Y es que la Asociación de Golf de Estados Unidos (USGA) sopesó durante largo tiempo si penalizaría al golfista de Carolina del Sur con un golpe, por supuestamente tocar la pelota con el palo antes de hacer su putt
en el green del hoyo 5. Johnson negó haber incurrido en un contacto indebido. La USGA informó que esperaría hasta que todos los golfistas concluyeran la ronda para tomar una decisión. De cualquier modo, Johnson se encargó de que la sanción perdiera relevancia en Oakmont, al salvar el par en el hoyo 16 con un putt de tres metros. En el 18, realizó un tiro de salida justo por el centro del fairway y logró un magistral disparo de aproximación que dejó la bola a escaso metro y medio. “Sólo traté de concentrarme en lo que hacía, sin preocuparme por la penalización”, dijo. “Simplemente traté de jugar golf desde ese momento hasta que llegara a la casa club”.
FESTEJO. Tras su último golpe Johnson se funde en un abrazo con su hermano.
AP
AP
SHOW Con la pila L puesta para la raza
Editor: Pablo Garabito Diseñadora: Ana María Ortega Alaniz show@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN E
FRANCO DANIEL GÓMEZ
NTR. ¿Te gusta escuchar que eres historia viva? Alex Lora (AL). No, para nada. No vivo del recuerdo, vivo lo que está pasando. Fue muy bonito cuando ensayábamos en la casa, rentábamos el equipo y
EL TRI
Además de festejar 47 años en los escenarios, la banda hará música para una película, participará en Quiero Creedence y cantará con Los Hermanos Castro
El grupo anda activo Nunca dije ‘en 2016 voy a rocanrolear 48 años y tener 48 discos’, simplemente dije ‘me vale madre y que viva el rocanrol’, es lo que sigo diciendo a la fecha”
n Alex Lora adelantó que participa en Quiero Creedence, el tributo a la banda estadounidense Creedence Clearwater Revival, y realizará los temas para una película sobre el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. “También me invitaron Los Hermanos Castro para cantar con ellos la rola de Triste canción, porque le hicieron un arreglo con orquesta de big band. Además hice La raza mexicana junto con Armando Manzanero, un tema para una campaña que
hizo Josefina Vázquez Mota para apoyar a los indocumentados”, detalló Lora. Aunque aseguró que desconocía si compartiría con Juan Gabriel el disco tributo a Creedence, explicó que El Tri participa con dos temas, una versión de Proud Mary llamada Cruzando por el río y otra con ZZ Top. “Los Creedence me gustaron en su tiempo y hasta ahora. Son considerados Los Beatles americanos”, subrayó.
Tenemos 47 años en este numerito y hemos aprendido a tocar el principal instrumento de la música de El Tri, que es la voz de la raza”
los instrumentos para las tocadas, pero eso es historia, ya estamos en otro momento, tenemos 47 años en este numerito y hemos aprendido a tocar el principal instrumento de la música de El Tri, que es la voz de la raza.
AGÉNDALO
ALEJANDRO LORA VOCALISTA
NTR. ¿Y ya piensas en la celebración de sus primeros 50 años? AL. No queremos ser como los políticos que ya se están destapando ahorita y quieren ser presidenciables para 2018. Estamos clavados en lo que estamos haciendo ahorita. NTR. ¿Para el concierto en Gua-
LEYENDA. Alex Lora, líder de El Tri, se niega a pensar en el futuro o anclarse al pasado, prefiere vivir en el presente y asegura que llegará a Guadalajara recargado de energía.
El Tri l 29 de septiembre l Auditorio Telmex l 21 horas l Boletos de $250 a $1,100
dalajara veremos a El Tri en su estado más puro? AL. En esta tocada no habrá orquesta, pero es la primera presentación después de mucho tiempo de no haber ido. La raza siempre nos recibe con mucho entusiasmo y estamos con la
47
AÑOS celebra El Tri en 2016
5
CANCIONES NUEVAS, por lo menos, tocarán en Guadalajara
5
MILLONES DE REPRODUCCIONES tiene la mentada de Alex Lora contra Donald Trump
“No queremos ser como los políticos que ya se están destapando ahorita y quieren ser presidenciables para 2018” ALEJANDRO LORA VOCALISTA
pila puesta para tocar algunas rolas que ahorita estrenamos en la gira de Estados Unidos, como la que escribí a este muchacho Donaldo Trump o el tema de El Chapo agujero, De que los hay los hay y Prohibido prohibir, además abarcaremos lo más que podamos de la discografía de El Tri. NTR. Y ahora que estás en Estados Unidos, ¿qué le dices a la gente sobre Donald Trump que amenaza a los mexicanos con su idea de política migratoria? AL. Donaldo nos mantiene unidos… pero en contra de él. Estuvimos en Nueva York hace un mes y en una entrevista a una cuadra de Trump Tower grabamos un saludo, toda la raza le mandó un cariñoso saludo a su jefecita y mucha gente ha hecho cosas similares para que toda la raza se conecte en la misma hora. En el video disponible en YouTube, el cual registra más de 5 millones 700 mil reproducciones. Alex Lora aparece frente a Trump Tower y muestra una playera con la imagen del empresario que tiene la leyenda “Que chin… su madre Donald Trump”. NTR. ¿Después de tantas actividades y conciertos, no vas a llegar cansado al concierto de Guadalajara? AL. Al contrario, voy a llegar con la pila puesta. A principios de septiembre vamos a Perú para una presentación con el Sinfónico para una gran cantidad de gente. Vamos a recordar las tocadas que hacíamos con 39.4, Los Spiders y Toncho Pilatos. Por eso quiero recordarles que el rocanrol es un deporte, practíquenlo y ¡que viva el rocanrol!
ESPECIAL
a memoria de Alejandro Lora, líder de la banda de rock El Tri, no falla, es casi fotográfica e incansable. Dedica tres minutos a detallar su gira por Estados Unidos, adelanta que viajará a Perú, volverá a México y tocará en Guadalajara el 29 de septiembre en el Auditorio Telmex. Hace una pausa para expresar que en Houston, al momento de platicar con NTR, se encuentra a una temperatura de 36 grados Celsius. Lora presume que fue coach de Yamilet, la concursante que ganó el reality musical La Voz en Perú en diciembre, y su aniversario 47 también lo celebra con el libro Que viva el rocanrol, “que es el primero interactivo, porque trae realidad aumentada a través de una aplicación que se puede bajar en teléfono o iPad, donde hay videos, ves tocadas, cuento anécdotas, chistes o cantó pedazos de rolas” y subraya que se encuentra entre las 10 publicaciones más vendidas del país. “Pero el registro más importante de nuestra historia se ha mantenido en la mente y el corazón de la raza, 47 años han musicalizado su vida con mis canciones. Cuando nos escuchan se olvidan de sus broncas, se sienten libres y se desahogan con nosotros. Nunca dije ‘en 2016 voy a rocanrolear 48 años y tener 48 discos’, simplemente dije ‘me vale madre y que viva el rocanrol’, es lo que sigo diciendo a la fecha”, subrayó Lora, quien dedica otro minuto a recordar que le han erigido dos esculturas, una en Los Ángeles y otra en Guadalajara, además de tener su estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas y haber inaugurado la semana pasada un reconocimiento similar en la famosa avenida Revolución de Tijuana.
2E SHOW I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
ANTON YELCHIN
Fallece actor de Star trek NOTIMEX
E
FOTOS: ESPECIAL
l actor Anton Yelchin, quien trabajó en las nuevas películas de Star trek, falleció ayer en un extraño accidente con su propio vehículo, informó el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés). Yelchin, quien tenía 27 años y representaba al personaje de Chekov en las nuevas películas de Star trek, falleció al quedar atrapado entre su automóvil y una pared en su domicilio en Studio City, un suburbio de Los Ángeles. La vocera del LAPD, Jenny Houser, dijo que Yelchin quedó atrapado entre su coche y un pilar de ladrillos en una valla de seguridad después de que su vehículo parecía haber rodado por un camino empinado, alrededor de la una de la madrugada. Yelchin comenzó de a poco con papeles en películas independientes y varios programas de televisión, antes de lograr destacados trabajos en cintas como Alpha dog y la comedia adolescente Charlie Bartlett. “Parece que momentáneamente salió de su coche y rodó hacia atrás, causando un trauma que provocó su muerte”, dijo Houser, quien señaló que se realizan investigaciones sobre este fatídico accidente.
AL EXTREMO. La película es realizada en condiciones complicadas; festivales fílmicos la aplauden
Epitafio, una cinta con tintes realistas SU ESTRENO, EN AGOSTO
El filme se construye desde la mirada de los protagonistas, aseguran los directores
ESPECIAL
ntrguadalajara
JANO FUENTES
Muere ex participante de La Voz NOTIMEX
E
l cantante y actor mexicano Alejandro Jano Fuentes, finalista de la primera edición de La Voz... México, falleció el sábado a los 45 años, en Chicago, a consecuencia de tres disparos que recibió en la cabeza el jueves. De acuerdo con medios de comunicación nacionales e internacionales, el intérprete se instaló hace varios años en la ciudad estadounidense, donde fue atacado por un desconocido, quien le ordenó que saliera de su vehículo, y al negarse fue herido de gravedad. La agresión ocurrió en el estacionamiento de la academia que el cantante dirigía desde 2014, llamada Tras Bambalinas, cuando salía de celebrar su cumpleaños con unos amigos. Fuentes fue transportado en estado crítico al Hospital Monte Sinaí, donde finalmente falleció. Hasta el momento, la Policía desconoce si fue un intento de robo o un ataque planeado. El cantante y actor era oriundo de Guadalajara; saltó a la fama en México tras su participación en La Voz, programa en el que trabajó junto a Lucero, su coach, y se ubicó entre los 10 primeros lugares. Posteriormente, se trasladó a Chicago para montar su propia academia, en la que enseñaba canto, danza, y actuación a jóvenes.
300
Y NOTIMEX
LÁSTIMA. La carrera del histrión ruso iba al alza.
4
SEMANAS llevó la filmación en el Popocatépetl y en el Pico de Orizaba
ulene Olaizola y Rubén Imaz, directores de Epitafio, c i n t a q u e compite por el Mucuripe en el Festival Iberoamericano de Cine Caerá, en Brasil, indicaron que su trabajo se construyó a través de la mirada de los protagonistas y no de asesores en términos históricos. Este fin de semana, el largometraje se proyectó en el Teatro Sao Luiz del centro de Fortaleza, donde los directores mexicanos ahondaron en el complejo proceso de rodaje que enfrentaron en este proyecto, se detalló en un comunicado de prensa. La trama narra una pequeña anécdota situada en 1519, durante la Guerra de Conquista, acerca de un par de soldados comandados por Diego de Ordaz, quien bajo las órdenes de Hernán Cortés, la corona española y la iglesia, deben cumplir con la sinuosa misión de ascender a la cumbre del volcán Popocatéptl, en una tarea clave para la conquista de la gran Tenochtitlán. Epitafio se filmó mayoritariamente en el Pico de Orizaba, a más de 5 mil metros de altura durante poco más de cuatro semanas con un equipo muy reducido, dijeron. “Tuvimos varios entrenamientos previos de alpinismo, nos ayudó mucho que nuestro
MIL DÓLARES, el presupuesto de la cinta
CREADORES l Rubén Imaz y Yulene Olaizola brindan un vistazo a la historia
fotógrafo, Emiliano Fernández, fuera alpinista profesional, convirtiéndose en una guía muy importante. Filmamos a dos cámaras en HD con luz natural, trabajando con lo que la montaña nos brindaba”, comentó Olaizola. Con relación al surgimiento de la historia y el trabajo de guion, ambos compartieron que al leer La verdadera historia de la conquista de la Nueva España, de Bernal Díaz del Castillo, descubrieron esta anécdota mínima en tan sólo dos párrafos del libro, lo que detonó en ellos la posibilidad de desarrollarlo y transformarlo a celuloide. “Decidimos no contratar a ningún tipo de asesor en términos históricos, pues nos interesaban las versiones de los protagonistas, de los conquistadores y por eso decidimos basarnos en sus diarios, en sus cartas y reflejar sus pensamientos e incluso trasladar sus propias palabras a la película”. La cinta contó con la partici-
pación de actores no profesionales, españoles radicados en México que aportaron un poco de sus propias personalidades a la historia: Carlos Triviño, un mecánico de Mallorca que jamás había estado frente a una cámara, y Martín Román, un guionista de Valencia. Mientras que el protagonista, Xabier Coronado, es una especie de hippie que hace más de 20 años vive solo en las montañas de Oaxaca. La película, que contó con un presupuesto mínimo de 300 mil dólares, ha participado en más de una decena de festivales internacionales con un buen recibimiento de la crítica y tendrá su estreno en México en agosto.
SINOPSIS En 1519, antes de llegar a la capital azteca México-Tenochtitlán, tres conquistadores españoles marchan hacia la cima del volcán Popocatépetl, de más de 5 mil 400 metros de altura. El ascenso es complicado, deben enfrentar la fuerza de la naturaleza y el temor a lo desconocido, pero su misión es de gran importancia para los intereses del ejército de Hernán Cortés.
ESCANEA Contenido extra
BITÁCORA DEL ZEPPELIN CÉSAR COSÍO @DJCesarCosio
¡Canciones muy padres! Aquí una lista de canciones que seguramente habrían sonado muy ad hoc ayer en la celebración del Día del Padre
A
quí una lista de canciones que seguramente ha b r í a n s o nado muy ad hoc ayer en la celebración del Día del Padre, algunas con la nostalgia del paso de los años y otras con la sorpresa de perfilarse como nuevos clásicos La tradicional, desde 1969 nos llega desde Buenos Aires, con el cantautor italo-argentino Piero y su tema Mi viejo, o de Norteamérica tenemos a Cat Stevens y su Father & son, ¡clásica! Una composición mexicana que no puede faltar es la que interpretan por separado Antonio Aguilar y Vicente Fernández, Qué falta me hace mi padre. Sin embar-
go, al que sí le hizo falta la imagen paterna fue al extraordinario compositor michoacano, avecindado en Ciudad Juarez, Juan Gabriel, con sus temas El hijo de mi padre y la de Padre, dame tu consejo. Las infantiles de todos los tiempos nos remontan a Topo Gigio y Quiero parecerme a mi papá, o la de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri y su Papá elefante. De Canadá, Paul Anka nos entrega Papá. Si de plano la vagancia era parte de su estilo de vida, están The Temptations, que en 1973 ganaron un Grammy a la mejor canción del año por Papa was a rolling stone. La reina del pop, Madonna, pide no ser reprendida y a la vez solicita redención en los temas Papa don’t preach y Oh father. Además, tiene un tema en el que
busca consuelo en ambos cónyuges, con Mother & father. Quien realmente busca aprovechar al máximo el tiempo al lado de su progenitor es Mike Rutherford, ex Génesis y sus Mechanics, en The living years. Si nos vamos a una clásica de Norteamérica, misma que está entre las de cajón para baile entre hija y papá, es la que viene de la gran voz de Luther Vandross, llamada Dance with my father. Y si recordamos las lecciones de vida que una gaviota recibió, tendríamos que repasar Dear father, de Neil Diamond, Si de plano nos gusta la remembranza de los consejos padre e hijo tendríamos que recurrir al extinto trio de suecos Swedish House Mafia y su Don’t you worry child, o la del nuevo Rey Midas de la música moderna, Pharrel Williams y su tema Our father.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Lunes 20 de junio de 2016 I SHOW
3E
PURA EMOCIÓN. Los montevideanos suelen derrochar energía en cada presentación.
Cumpleaños al estilo Jalisco El viernes, la agrupación uruguaya celebrará su aniversario 22 en un show más íntimo que nunca
NO TE LO PIERDAS No te va gustar l Viernes 24 de junio l 20 horas l C3 Stage (Vallarta 1488) l Boletos: $250, mediante el sistema Superboletos
GOOGLE + ntrguadalajara
E
RICARDO PARTIDA sta vez sí les va a agradar, y mucho. Es la promesa de la banda de rock uruguaya No te va gustar, que por primera vez se presentará en solitario ante el público tapatío, en un concierto que recorrerá sin prisas lo mejor de su repertorio. Luego de ser parte de múltiples festivales en los que tuvieron que tomar turnos y compartir escenario con otras agrupaciones, los músicos festejan la oportunidad de ofrecer un show íntimo en el C3 Stage. Por si eso fuera poco, cuando el reloj marque los primeros minutos del sábado 23 de junio, los intérpretes de Chau y Cero a la izquierda podrán festejar oficialmente su aniversario 22 como banda. “Ése es el ingrediente especial”, expresó el trompetista Martín Gil, en entrevista telefónica con NTR Guadalajara.
FOTOS: ESPECIAL
NO TE VA GUSTAR, EN EL C3 STAGE
¿Por qué se llaman así? n No te va gustar se formó en 1994 en Uruguay, cuando los integrantes de la banda tenían 16 años. Después de algunos movimientos iniciales en la formación, el grupo se estabilizó como un trío de rocanrol con el bajista Mateo Moreno, el vocalista Emiliano Brancciari y el baterista Pablo Abdala. Con la inclusión de percusión y vientos, la música de No te va gustar fusionó varios ritmos americanos (reggae, candombe, ska y salsa) sin dejar de lado su esencia ro-
“Nos vamos a dar oportunidad de tocar canciones viejas y también clásicos. Aunque es una experiencia tremenda, participar en festivales grandes como Vive Latino o el Rock por la Vida implica que no toques tanto, son sólo 40 minutos en los que tienes que elegir bien tu repertorio. Conoces un montón de artistas, pero te quedas con ganas de más. Sales
quera, influenciada por el rock argentino. A la hora de hacer la primera presentación en un festival, la banda todavía no tenía nombre. Emiliano y Mateo (ex integrante) pensaron un nombre que, según cuentan, era muy malo (y por cábala nunca revelaron). Cuando le fueron a contar a Pablo (ex baterista), le dijeron textualmente: “Tenemos el nombre… no te va a gustar”, a lo que éste respondió: “¡Está buenísimo!”. Decidieron también que se escribiera No te va gustar, sin la preposición a.
a matar, pero el poco tiempo no te permite explayarte, por eso es lindo tener la oportunidad de estar en solitario, tener un contacto cercano con el público”, agregó. Aún en promoción de su disco El tiempo otra vez avanza, No te va gustar regresa a una ciudad que suele recibirlos con calidez. Ésta, aseguró el trompetista, será su prueba de fuego ante el público tapatío.
ALINEACIÓN ACTUAL l Denis Ramos: trombón l Diego Bartaburu: batería l Emiliano Brancciari: guitarra y voz l Gonzalo Castex: percusión l Guzmán Silveira: bajo l Martín Gil: trompeta y coros l Mauricio Ortiz: saxo tenor
“Es un show confirmatorio. Creo que al igual que nosotros, el público de Guadalajara está ansioso por tenernos, por eso les vamos a dar un show bien potente y largo, con todos esos temas que en otras ocasiones no hemos podido tocar”, adelantó Gil. “Aparte, cada que vamos a Guadalajara nos tratan muy bien, se nos acercan, es muy cálido el público”. Con palabras contundentes, la promesa está hecha. La banda montevideana, con ocho álbumes de estudio en su haber, echará toda la carne al asador en su primera presentación en el recinto ubicado en avenida Vallarta, casi esquina con Chapultepec.
Creo que al igual que nosotros, el público de Guadalajara está ansioso por tenernos, por eso les vamos a dar un show bien potente y largo, con todos esos temas que en otras ocasiones no hemos podido tocar” MARTÍN GIL TROMPETISTA
QUERIDOS. Su intervención en el recién celebrado Vive Latino 2016 es más que exitosa.
SUSANA DUIJM
Fallece la primera Miss Mundo latina TWITTER @ntrguadalajara
L
a venezolana Carmen Susana Duijm, la primera Miss Mundo de América Latina, y actriz que protagonizó al lado de Antonio Aguilar la película El norteño, murió a los 79 años, a consecuencia de un accidente cerebro vascular que sufrió el jueves. La muerte de la primera hispana que en 1955 fue coronada en el certamen de belleza ocurrió el sábado, luego de permanecer inconsciente los últimos días, informaron diversos medios de comunicación locales e internacionales.
Duijm cumpliría 80 años el 11 de agosto. Nació en 1936 en Anzoátegui, y preparaba la serie llamada La vuelta al mundo en 80 años, inspirada en su edad, según detalló el portal de CNN en español. La actriz llegó a mencionar en varias entrevistas que no pensó en tener alguna vez la corona de Miss Mundo, pues en aquella época se estilaba que concursaran sólo jóvenes con una buena posición económica; no obstante, la venezolana de 1.74 metros de estatura pasó a la historia como la primera latina en obtener el título. Su carrera continuó como modelo, actriz y presentadora.
GENIO Y FIGURA. La bella modelo y actriz es recordada por su personalidad imponente. ESPECIAL
NOTIMEX
Se ganó el sobrenombre de Carmen la salvaje, según reseñan sus biógrafos, durante un viaje que Duijm hizo a París, donde fue peinada por el reconocido Alexandre de París, quien la preparó para un evento con Oleg
Cassini. Al no gustarle el peinado, lo deshizo. En México, trabajó como actriz de cine y teatro, firmó contrato con el ídolo mexicano Antonio Aguilar, con quien también protagonizó la obra Las razones de Susana.
ARTE
Editor: Pablo Garabito Diseñador: Adrián Orozco arte@ntrguadalajara.com Lunes 20 de junio de 2016 SECCIÓN E
Una apasionada mente brillante LOS PASOS HACIA DESPERTARES
La bailarina española más importante de la actualidad, directora del English National Ballet, acudirá a Guadalajara para bailar al lado de Isaac y Esteban Hernández
E
DALIA ZÚÑIGA BERUMEN
NTR. Tamara, usted no sólo es una bailarina y directora artística destacada, es una académica, ¿qué nos puede decir sobre la empatía entre el entrenamiento corporal y el intelectual? Tamara Rojo (TR). Noverre, hace ya 200 años, decía que no es suficiente que un bailarín sea virtuoso, sino que también debíamos formar nuestro intelecto con conocimientos de filosofía, historia de la danza, música, humanismo, antropología... A mí todavía me queda mucho por aprender.
NTR. Recientemente fue nombrada Comandante de la Orden del Imperio Británico, ¿qué significa esta distinción para usted? TR. Una prueba más de la gran generosidad del Reino Unido, que no sólo me abrió sus puertas, sino que me ha otorgado un gran honor. NTR. Ser bailarina internacional le permite conocer una amplia variedad de estructuras físicas para la danza. ¿Cómo logran los no nativos de países como Rusia o Inglaterra abrirse camino en una carrera que tiene ciertos requerimientos étnicos? TR. Me parece que esos requerimientos ya no son prevalentes. Lo cierto es que en casi todas las compañías del mundo hay grandes bailarines de procedencia latina, y que es universalmente reconocido el gran nivel de estos bailarines. NTR. Del repertorio de personajes importantes del ballet clásico, ¿qué le gusta de cada uno y por qué? TR. Son demasiados para nombrar todos, pero me encanta OdetteOdile (El lago de los cisnes). Me parece que es una gran prueba para toda bailarina, no sólo técnicamente, sino como artista.
CLAVES SOBRE TAMARA ROJO l Su formación académica comienza en España, bajo la tutela de Víctor Ullate, formador de una importante generación de bailarines l Salta a la escena internacional como invitada del Ballet de Escocia l Ha sido invitada a bailar en los ballets Mariinsky, el del Teatro de La Scala de Milán, el de Tokio, el del Mikhaylovsky Theatre, el de la Ópera de Niza, el de la Arena de Verona, el Nacional de Cuba y el de la Ópera de Berlín l Cuenta con una veintena de premios y distinciones internacionales, entre las más recientes el nombramiento de Comandante de la Orden del Imperio Británico, en enero de 2016 l Además de su licenciatura en danza y coreografía por el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, obtuvo su maestría en artes escénicas y doctorado sobresaliente cum laude en la Universidad del Rey Juan Carlos l Como directora del ENB ha recorrido distintas ciudades de Europa y Asia
NTR. Despertares es un espectáculo único en México, en donde la tradición de danza clásica es mucho menor a la de Europa, Asia o Estados Unidos, ¿qué opina de esta reunión de artistas en este país? TR. Me parece excepcional el trabajo que Isaac Hernández está haciendo por la danza en México. No es fácil conseguir reunir a tantas grandes figuras del mundo de la danza, cada uno de países y compañías diferentes para poder ofrecer un espectáculo que cubre lo mejor y más actual. Creo que es testimonio de su gran prestigio internacional y del afecto y admiración de sus compañeros que pueda lograrlo. NTR. ¿Cuál es su opinión artística y profesional sobre I saac Her nández? TR. Isaac no es sólo un gran bailarín de técnica depurada y un generoso compañero y pareja, es sobre todo un gran artista, con curiosidad, espíritu de superación y amor por su arte. NTR. Finalmente, ¿qué puede adelantar de lo que bailará en Despertares? TR. Tengo muchísimas ganas de regresar a México para este gran espectáculo... Podré presentar el pas de deux de Carmen de Alberto Alonso, que estrené junto a Isaac para la gala en honor de Maya Plietseskaya, en el Coliseum, y el pas de trois de El corsario, junto con Isaac y Esteban Hernández.
CORTESÍA TAMARA ROJO / KIYONORI HASEGAWA
s difícil decidirse por cuál dato compartir primero sobre Tamara Rojo, entre la distinción que el gobierno británico acaba de otorgarle o su más reciente título universitario, ambos este mismo año. Porque comenzar por decir que es una de las bailarinas más prestigiosas del mundo en estos momentos es algo que lo saben bien los amantes de la danza, es redundar. Su presencia en Guadalajara para la gala Despertares será todo un acontecimiento. Tamara Rojo, Premio Príncipe –hoy Princesa– de Asturias a las Artes en 2005, actuó por primera vez en varias ciudades de este país en junio de 2007, como bailarina principal del Royal Ballet de Londres, en una gira que incluyó el Teatro Diana de Guadalajara. De ese recorrido recuerda al público mexicano como “caluroso y entusiasta”, como lo afirmó a NTR en entrevista. Tras ese paso siguió el ascenso de su carrera, hasta convertirse en directora del English National Ballet (ENB) en 2012, al que perteneció de 1997 a 2 0 0 0 , antes de su su estancia en el Royal Ballet, donde por cierto fue la primera bailarina española con el más alto rango en ingresar, y la segunda más joven. La crítica internacional la distingue por su “técnica excepcional, interpretaciones apasionadas, habilidades de actuación encantadoras, y su brillante arte en un amplio espectro de papeles clásicos y contemporáneos”. Isaac Hernández ha tenido la fortuna de bailar con ella a partir de este año, cuando se integró primero como bailarín invitado del ENB, y después como figura principal tras dejar el Ballet Nacional de Holanda, donde ya ocupaba ese puesto. Bailar con Tamara, para el tapatío, ha sido una gran experiencia y entrenamiento, pues afirmó que el ritmo de trabajo a su lado es muy intenso. Ahora bailarán juntos en Guadalajara y a la reunión también está invitado Esteban Hernández.
MEZCLA PRECISA. Tamara Rojo es una artista integral, que concentra el rigor de su trabajo físico con una interpretación tan mental como vehemente en cada coreografía.
NTR. Su tesis para obtener el doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos versa sobre el perfil psicológico de los bailarines de alto nivel, ¿qué hallazgos encontró en su investigación? TR. Muy escuetamente pude probar lo que ya intuí, que los bailarines de élite son personas con una gran inteligencia, empatía y entereza, lo que les permite tener éxito en nuestra profesión, que es tan exigente.
6E ARTE I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Analizan proceso creativo DURANTE UNA SEMANA
PARA SABER
Artistas y especialistas estarán en Tapalpa para discutir la teorización de las obras actuales y contemporáneas, desde la visión del occidente latino y la producción de mercado
l Eduardo Bernal, David Gómez Arredondo y Beatriz Marcos, mientras que los artistas son Natasha Barhedia, Claudia Cisneros, Yutsil Cruz, Samara N. Guzmán, Diego Martínez, Aristeo Mora, Daniel Ruvalcaba, Ling Sepúlveda y Alan Sierra
C
MIRIAM PULIDO on la intención de reflexionar, analizar y compartir el proceso de investigación para la creación de una obra de arte, artistas y especialistas se reunirán desde hoy y hasta el fin de semana en Tapalpa en el proyecto Días de campo/Occidentes otros. El programa de residencias e investigación colectiva es una idea del grupo Anatema Proyecto Curatorial que ha promovido la exhibición de arte contemporáneo, pero que ahora invita a dialogar sobre el proceso de producción y justificación de las piezas de los artistas. Samantha Cendejas y Témoc Camacho, coordinadores de Días de campo, explicaron a NTR que durante una semana de estancia en el municipio, en la edición piloto de la actividad, los artistas e investigadores tendrán como tema principal Occidentes otros. “Se trata de recuperar las estrategias que más nos habían gustado de Anatema, que era la parte de investigación, del proceso, estar ahí discutiendo y no sólo obtener resultados como tal para exhibirlos”, comentó Samantha Cendejas, sino que en vez de montar piezas y crear exposiciones, la intención es “preocuparnos por la producción” y hacer “más accesible el proceso de trabajo y reflexión”. Los investigadores que participarán en Días de campo son Eduardo Bernal, David Gómez Arredondo y Beatriz Marcos, mientras que los artistas que fueron invitados y seleccionados por su perfil, según comentó Témoc Camacho, son Natasha Barhedia, Claudia Cisneros, Yutsil Cruz, Samara N. Guzmán, Diego Martínez, Aristeo Mora, Daniel Ruvalcaba, Ling Sepúlveda y Alan Sierra. Las actividades a realizar están divididas en dos áreas principales, primero el grupo discutirá teóricamente conceptos clave de la construcción de occidente y su contexto actual, además participará en un laboratorio con ejercicios para ahondar más en las reflexiones y articularlos con la práctica artística en lo individual. La segunda etapa se centrará en el proceso de análisis y discusión de los temas como la occidentalización, la idea de occidente en América Latina y la percepción de
CONSTANTE. Imagen de la exposición Nunca nada nadie, organizada por Anatema Proyecto Curatorial el año pasado, como parte de sus proyectos.
FOTOS: CORTESÍA
PARTICIPANTES
l Los resultados de la residencia Días de campo/ Occidentes otros serán compartidos en una publicación impresa en noviembre, cuyo formato está por definirse; además de una versión en web
“nosotros mismos” como occidentales, añadió la coordinadora, cuyo producto final será una publicación junto con materiales, imágenes y transcripciones que los invitadores hayan generado.
REPENSAR LA CREACIÓN ARTÍSTICA La idea de que el arte actual y el contemporáneo están basados en una investigación teórica, pero que a su vez se expresa de “manera
muy superficial”, por lo que el creador tiene que recurrir a justificar sus piezas de manera “hiperteorizada”, explicó Samantha Cendejas, es una de las inquietudes que mueven el proyecto de Días de campo. Para repensar la creación artística y teorizarla, ahondó la coordinadora, es necesario discutir tópicos como la colonialidad, la construcción del occidente, el contexto de América Latina, el repaso histórico de la región y las formas de pensarse a sí mismos como creadores de arte occidental. Otras de las inquietudes de la organización de la residencia es analizar por qué se producen numerosas obras de arte, para qué y qué fin tienen, si están “sujetas en una lógica de mercado y que no sé ni siquiera de dónde provienen”, señaló Samantha. El proyecto de Días de campo, que será durante esta semana en Tapalpa en su edición piloto como explicaron los organizadores, pretende realizarse después con la participación de otros artistas y especialistas, incluso moverlo de sede.
Lo anterior lo dio a conocer la propia UdeG a través de un comunicado de prensa, en el que también compartió que “la mayoría de los sones tienen que ver con animales, con su imitación, ya que la danza folclórica mexicana es principalmente imitativa, independientemente de la fusión que haya tenido con otros países”, en palabras de David Jiménez Pineda, director artístico del ballet. El programa, que tendrá una
duración aproximada de dos horas, se dividirá en dos partes. En la primera se desarrollarán 20 piezas folclóricas referentes al mundo animal, y la segunda consistirá en 13 bailes dedicados a la charrería, con música de mariachi en vivo. La expectativa de los organizadores de Zoo-Danza es llenar el recinto, objetivo que otros años se ha logrado gracias al apoyo de familiares y amistades de los propios niños.
“En Jalisco persiste esa idea de no asistir a los espectáculos manejados por asociaciones o instituciones públicas, y la mayor afluencia que tenemos es por los propios familiares”, dijo el también bailarín David Jiménez, quien instó a darse cuenta de la calidad y el talento de los niños que integran el ballet, ya que muchos llegan a ser bailarines profesionales que representan a Jalisco en compañías de baile en el país.
BALLET FOLCLÓRICO INFANTIL
ASISTE
l Zoo-Danza se presenta el 3 de julio, a las 18 horas, en el Teatro Diana. Los boletos son de $100 a $200 en taquillas
REDACCIÓN
C
on una selección de piezas musicales alusivas al mundo animal, el Ballet Folclórico Infantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG) hará la presentación de su proyecto 2016, denominado Zoo-Danza, el 3 de julio en el Teatro Diana. En el espectáculo participarán 130 niños que interpretarán las coreografías El toro, El gallo, La iguana y Los palomos, a fin de mostrar la diversidad de significados que la gente otorga a los animales en las distintas regiones del país, y cómo esto se refleja en el vestuario, la musicalización y la interpretación de cada número.
PROFESIONALES. David Jiménez Pineda, director del grupo, afirma que la calidad interpretativa de los pequeños es digna de un espectáculo de altura.
CORTESÍA: CULTURA UDG
Invitan a disfrutar la energía de los niños
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
CORTESÍA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES DE CHILE
P
C
EL DIARIO NTR
O
Lunes 20 de junio de 2016 I ARTE
Los recorridos que borran las fronteras DEL MURA A LA COLONIA DEL FRESNO
Lo que hacía antes era más experimental, era más radical, más del momento, eran obras que a veces estaban logradas hasta en una sola sesión. A mi parecer carecían un poco más de disciplina, pero era también porque era autodidacta, antes de entrar a la escuela”
VISIÓN. La autora y catedrática afirma que hay pujanza de voces femeninas.
PREPARA NOVELA
Vendrán autores distintos: Glantz NOTIMEX
“
FACEBOOK ntrguadalajara
ROBERTO ZÁRATE ROJAS ÉXODO ARTISTA URBANO
El proyecto que acerca al Museo Raúl Anguiano con su colonia vecina genera un encuentro entre público y los artistas de la zona
PARA SABER l Para seguir la pista de las actividades que conforman este proyecto, puede ingresar a las redes sociales del Mura y de la Dirección de Cultura del ayuntamiento tapatío
CONEXIÓN. El artista Roberto Zárate Rojas Éxodo explica a los paseantes su obra, y también describe algunos aspectos interesantes de su barrio.
“
TANIA YARELI CASILLAS Ya me lo rayaron”, dice sin reproche y se baja del camión que la Dirección de Cultura de Guadalajara utiliza para los recorridos Una visión del Fresno. Su mural está sobre avenida Circunvalación Agustín Yáñez, cerca de Roble, y representa un edificio del Mercado de Abastos. Agrupadas a su alrededor, 30 personas escuchan la explicación del artista plástico: hacia el poniente están “los artistas fresones y de este lado los marginados”, bromea. Como parte del programa Mura en El Fresno, se realizó el segundo recorrido desde el Museo Raúl Anguiano hasta la colonia de Roberto Zárate Rojas, quien comenzó como grafitero en 1999 y desde 2011 muestra, a través de sus pinturas, el paisaje urbano como reflejo social. Considera que “lo que hacía antes era más experimental, era más radical, más del momento, eran obras que a veces estaban logradas hasta en una sola sesión. A mi parecer carecían un poco más de disciplina, pero era también porque era autodidacta, antes de entrar a la escuela”. Ahora utiliza técnicas como óleo, acrílico y pastel graso que aprendió en la Universidad de Guadalajara (UdeG). De vuelta en el camión, advierte a los asistentes que están a punto de atravesar “la frontera indus-
FOTOS: ALFONSO HERNÁNDEZ
Las cosas se van acabando… la gente se va muriendo y entre ellos, escritores de indudable calidad como Carlos Fuentes, José Emilio Pacheco, Carlos Montemayor y Carlos Monsiváis; sin embargo, cada uno de ellos ha sido único e insustituible. Ya habrá, quizá, otros con nuevas maneras de trabajar y de escribir”. Así se expresó la catedrática universitaria Margo Glantz (Ciudad de México, 1930), una de las más preclaras y lúcidas plumas vigentes. Escritora, ensayista, crítica literaria y académica de la lengua, Glantz añadió para Notimex, en entrevista, que “en las futuras generaciones habrá nuevos escritores, cada cual con su respectiva personalidad”. Sostuvo que no cree que esos nuevos escritores, algunos de los cuales ya se encuentran cocinando sus obras para inscribirlas en los anales más finos de la literatura en español, tengan la misma densidad de los que ya se han ido. “Es muy difícil sustituir a Carlos Monsiváis, a Luis Villoro, a José Emilio Pacheco y a otros grandes de las letras”, consideró. La entrevistada reconoció, sin embargo, que seguramente habrá escritores que llenarán esos huecos, aunque de manera diferente y con su propio estilo, con novelas, ensayos, crónicas, cuentos, narraciones y poemas que, si bien no tendrán un sello idéntico al de sus antecesores, seguramente sí tendrán un valioso aporte para entregar a las letras del país. México ha perdido grandes plumas, tiene otras y vendrán más, sostuvo la académica, y enseguida apuntó que de la generación de escritores que actualmente está en el aparador le gustan muchas personas. “Algunas ya son bastante visibles en el panorama literario de México, y no es necesario que las mencione en esta ocasión”, advirtió la entrevistada. Margo Glantz es la tercera ocupante de la silla 35 de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), de la que tomó posesión el 21 de noviembre de 1996 y desde entonces sus aportaciones han enriquecido el diario quehacer de esa institución. Es maestra en Letras Inglesas por la UNAM y doctora en Letras Hispánicas por La Sorbonne, en París. A Margo Glantz le admira mucho y agradablemente “la irrupción de muchas mujeres jóvenes, inteligentes y guapas además, en la literatura mexicana. Tal es el caso de Brenda Lozano y otras, quienes escriben estupendamente bien. Esa llegada, diferente y creativa, enriquece notablemente a la literatura mexicana”. Por otra parte, la entrevistada dejó ver que está a punto de entregar a su casa editorial un nuevo libro. “Ayer terminé por centésima vez de revisar mi nueva novela. La voy a escribir para el sello Sexto Piso, es autobiográfica, en cierta medida un autorretrato, pero muy ficcionalizado. ¿El título?, todavía no lo tengo”, finiquitó.
7E
trial”, división entre las colonias Moderna y la Del Fresno. Después del paso a desnivel de Roble, el hedor saluda a todos. Las fábricas de grasas, ingredientes y aparatos quirúrgicos despiden olor a aceite quemado, característico de la zona. Esta vez, el artista que firma sus obras como Éxodo pide a las personas buscar elementos artísticos en la construcción industrial. Él encontró suficientes para crear 12 piezas, algunas de ellas formaron parte de la sexta Muestra de Arte de Grupo Reforma. Los asistentes caminan cuatro cuadras hacia Fresno, el siguiente punto a visitar es el ex cinema El Roble. Zárate Rojas, de 30 años, se ayuda de un vecino de la colonia para hablar de la historia: José Luis Almanzor Plascencia explica que
en ese lugar se veían películas de todo tipo y un grupo de colonos está en busca de rescatarlo para convertirlo en centro cultural. El grupo llama la atención de los vecinos, quienes a veces se detienen para escuchar la historia de las calles que tantas veces han recorrido. Dos cuadras más adelante está el templo de Nuestra Señora de Lourdes, construido en 1939. A un lado está el mercado Adrián Puga, cuyos locatarios son hijos de los fundadores de la colonia, “en ese tiempo se pagaba con terreno a los militares”, aclara Almanzor, y revela que el abuelo de Éxodo era el coronel Rojas. El recorrido termina en el taller del artista, sobre Pino, donde muestra algunas de las obras que serán expuestas esta semana en el Mura de Guadalajara.
8E ARTE I Lunes 20 de junio de 2016
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
DE PLAGIO
Harp defiende a comunidad NOTIMEX
L
no de Samosata. l ¿A qué autor de la literatura universal considera injustamente olvidado? A Juan José Arreola. l ¿A qué autor de la literatura universal considera sobrevalorado por la crítica y el tiempo? A Rilke. l ¿Qué personaje de la literatura le hubiera gustado que exista, efectivamente? Altazor. l ¿En qué personaje de la literatura se ha visto reflejado en virtudes y defectos? En José Cemí. l ¿Cuáles son las cinco palabras que utiliza con obsesión en su literatura? Sólo dos: óxido y humos. l ¿Con qué está comprometida su literatura? Por desgracia, con nada. l ¿Cómo sería su vida sin la literatura? Sería muy infeliz sin un poco de poesía de vez en cuando.
VIGENTE. Imagen de la representación de Don Giovanni o El disoluto absuelto por la compañía portuguesa Yellow Star, en enero de este año.
Reunirán teatro de José Saramago ALFAGUARA
Son cinco piezas las que el autor crea, si bien confiesa en vida no ser un dramaturgo, todas son dignas de lectura y representación
“No soy un dramaturgo, si lo fuera no sólo tendría cuatro obras de teatro, tendría 40” JOSÉ SARAMAGO ESCRITOR
A NOTIMEX
unque es más conocido por sus novelas, ensayos y poesía, el escritor José Saramago también incursionó en la dramaturgia, en la que cuenta con cinco piezas que serán recopiladas en el libro Teatro completo, que se prevé aparezca a finales de este año en Madrid y poco después en México. La publicación correrá a cargo de Alfaguara e incluirá las obras La noche (A noite, 1979); ¿Qué haré con este libro? (Que farei com este livro?, 1980); La segunda vida de Francisco de Asís (A segunda vida de Francisco de Assis, 1987); In nomine dei (1993); y Don Giovanni o El disoluto absuelto (Don Giovanni ou O dissoluto absolvido, 2005). Así lo dio a conocer la Secretaría de Cultura federal, al recordar al autor en su sexto aniversario luctuoso que se cumplió el sábado. Según la dependencia, en estos textos el galardonado con el Gran Premio de Romance y Novela (Asociación Portuguesa de Escritores, 1991), plantea muchos de los problemas que afligen al mundo en la actualidad. S o b r e e st a f a c e t a , e l a u tor expresó su sentir en 1995, en una conferencia ofrecida
en la Universidad Complutense de Madrid, donde confesó que sus textos teatrales fueron por encargo o resultado de una recomendación. “No soy un dramaturgo, si lo fuera no sólo tendría cuatro obras de teatro, tendría 40 y este encuentro no acabaría, o acabaría cuando vosotros, poquito a poquito, poquito a poco salieran discretamente, hasta que me encontrara con las sillas desocupadas y ahí se quedaría la obra”, expuso en aquel entonces, antes de su quinta obra. Después de su fallecimiento, en 2010, han sido publicadas dos volúmenes inéditos: Claraboya (2012), manuscrito encontrado hace más de 60 años por una editorial portuguesa que quiso publicarlo, pero en aquel momento su autor respondió que no y resolvió que dicha obra no se editaría mientras viviera. Alabardas (2014), último libro en el que trabajó el Premio Nobel, integrado con los tres únicos capítulos existentes, notas de trabajo del propio José Saramago y textos de Roberto Saviano y Fernando Gómez Aguilera.
LETRA BASTARDA FELIPE PONCE @LibracoFP
Respuestas Quise traerlo a esta columna como una manera de mostrarles una vieja fotografía
H
ará 10 u 11 años, el poeta ecuatoriano Xavier Oquendo Troncoso me invitó a responder este cuestionario. No estoy seguro si alguna vez fue publicado, pero quise traerlo a esta columna como una manera de mostrarles una vieja fotografía.
l ¿Cuáles son los tres títulos de la literatura universal a los que se acerca constantemente a releer? Pedro Páramo, Poemas humanos, Iluminaciones. l ¿Qué haría por obtener un ejemplar de la primera edición de algún libro famoso de la literatura y cuál sería ese título? No haría nada; no deseo la posesión. Lo tomaría, olería sus páginas y lo regresaría. Me gustaría tener en mis manos
ESPECIAL
un códice prehispánico (“Libro de pinturas es tu corazón, has venido a cantar, / haces resonar tus tambores, tú eres el cantor”. Nezahualcóyotl). l ¿En qué libro ha encontrado su definición de vida? Quizá en los mismos cantos de Nezahualcóyotl: la conciencia absoluta de la brevedad de la vida humana. l ¿Qué historia de amor de la literatura le hubiera gustado vivir? La de la Gorda Margot y François Villon. l ¿Qué obra de la literatura le gustaría ver en el cine? El Infierno de Dante. l ¿Con qué autor de la literatura le hubiera gustado conversar y compartir en una velada bohemia? Con Villon, pero sin que faltaran Quevedo, Roland Topor y Lucia-
ESPECIAL
CAMPAÑA. La blusa tlahui en la que se inspira Isabel Marant.
a cantante oaxaqueña Susana Harp convocó a capitalinos a participar en el evento 1, 2, 3 por Santa María Tlahuitoltepec, el 3 de julio en la Ciudad de México, en apoyo a artesanos de esa comunidad situada en Oaxaca. Se trata de un evento previo al concierto que se celebrará el 3 de julio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, titulado Sones de tierra y nube, en el que se piden tres puntos: comprar la llamada blusa tlahui, tomarse una foto multitudinaria con dicha blusa y asistir el recital. La solista, que fusiona lo tradicional con lo moderno, y cuyo estilo musical reivindica sus raíces mestizas, condenó el plagio de dos empresas de origen francés por dicha blusa tlahui, misma que es elaborada por artesanos de la región. Recordó que ambas empresas Antik Batik e Isabel Marant tuvieron un pleito en tribunales franceses dando al final la razón a Isabel Marant (noviembre de 2015), quien a cambio habría ofrecido a la comunidad un apoyo, lo cual calificó de falso. Harp convocó a autoridades de Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas “a que asistan con nosotros, porque por lo menos hasta hace unos días la comunidad, su presidente municipal y la persona encargada de la parte de Educación y Cultura de ese municipio, Rafael Cardozo, no estaban enterados, si es que se recibió tal apoyo”. Comentó que se solicitó un permiso a la delegación Cuauhtémoc para instalar dos puntos de venta de dicha blusa en el Museo de la Memoria y Tolerancia, frente al Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central y en el Mercado Independencia, atrás de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sobre la calle del mismo nombre, el 3 de julio. Reveló que un día antes, por la tarde, acudirán autoridades de Santa María Tlahuitoltepec para hablar de manera específica sobre el plagio de la blusa en el Museo Franz Mayer. “A la venta de la blusa tradicional vienen artesanas, quienes traen no sólo sus blusas sino también camisas, faldas, rebozos, todos ellos confeccionados por ellas mismas”, indicó y recordó que el segundo paso es asistir a tomarse una fotografía en el Hemiciclo a Juárez, el 3 de julio a las 15 horas. La idea es retratarse con la blusa y salir en una fotografía monumental, a cargo de Blanca Charolet, artista invitada, quien plasmará una imagen en un acto de solidaridad con la comunidad de Tlahuitoltepec.