Viernes 17 de febrero de 2017
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año II
Número 669
twitter.com / ntrguadalajara
$10.00
www.ntrguadalajara.com
APLICACIÓN
FACEBOOK, RUMBO A LA OMNIPRESENCIA
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
TECNO 8B
PREVENCIÓN
l BUSCA EN LA PÁGINA WEB LAS RECOMENDACIONES.
www. ntrguadalajara. com
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
CUÍDATE DE LOS VENTARRONES
¿Y LAS MEDICINAS? l PROTESTA. Un grupo de pensionados acudió a las instalaciones de El Diario NTR Guadalajara con el fin de denunciar que el Ipejal los mantiene con desabasto de medicamentos para enfermedades crónicas. Cerca de 150 personas se ven perjudicadas por la crítica situación. Martha Hernández Fuentes ZMG 3A
PASIÓN 6D
EL MUSA
LIMITADO, PRESUME SUS PROYECTOS ARTE 5C
EXIGENCIA
FUM amenaza con parar si no se ponen al corriente ADRIÁN MONTIEL
A
lrededor de 200 elementos de la Fuerza Única Metropolitana (FUM) se concentraron en sus instalaciones. La reunión no fue para recibir órdenes sobre un operativo, sino para amenazar con un paro de labores si no reciben el pago de su salario retroactivo al 1 de enero. Los elementos exigen la compensación económica convenida entre los Municipios y el gobierno del estado con la creación de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS) y la FUM. Los policías perciben 17 mil pesos de sueldo. Se informó que el mando operativo acordó que el 1 de marzo recibirán las compensaciones atrasadas; posterior a la reunión, iniciaron las actividades de seguridad de manera regular. Sobre el tema, la Fiscalía General del Estado adelantó que los procesos administrativos se estaban revisando.
vs.
ALAN PULIDO SE ENCIENDE: “CHIVAS ES EL MÁS GRANDE”
PASIÓN 3D
PASIÓN 2-3D
ESTRELLAS ILUMINAN LA DUELA
l NUEVA ORLEANS. Hoy arrancan las actividades previas al Juego de Estrellas de la liga de basquetbol más poderosa del mundo. Será un fin de semana de figuras, celebridades, jugadas de fantasía con el concurso de clavadas y el partido. PASIÓN 1D
Gobierno reacciona lento ante incendio OMITEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA 11 MIL PERSONAS
La emergencia causada por el derrame de gasolina en un ducto de Pemex fue controlada tras 19 horas de trabajo continuo de bomberos y personal de Protección Civil
L
VIOLETA MELÉNDEZ
a humareda generada por el incendio en un ducto de gasolina en la carretera a Nogales fue evidente para quienes circulaban por el lugar e incluso a kilómetros de distancia. Durante 19 horas, además del riesgo por el fuego, se cumplían los criterios para decretar una emergencia atmosférica, pero eso no sucedió. Al menos 11 mil personas se encontraban a menos de kilómetro y medio del siniestro: unos 6 mil estudiantes y trabajadores del CUCBA y unos 5 mil empleados del parque industrial San José del Astillero. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) incumplió las disposiciones ante la mala calidad del aire.
ALFONSO HERNÁNDEZ
GDL ES EL DESAFÍO EN PUERTA
VERACRUZ
TIGRES ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE 21 HORAS
CLÁSICO NACIONAL
RIVERA
NBA
El Plan de Emergencias y Contingencias Atmosféricas señala que hay una emergencia cuando se registran “periodos ocasionados por fenómenos naturales, an-
tropogénicos (humanos) o una combinación de ambos de carácter temporal que tiene como resultado episodios de emisiones contaminantes extraordinarias para la
atmósfera, que en consecuencia generan riesgos a la salud de las poblaciones cercanas”. Pero fue hasta dos horas después de que el fuego se apagara cuando la Semadet informó que se había comunicado con autoridades del CUCBA para que se tomaran medidas preventivas. Además, el mapa con la ruta de emisiones de esta emergencia proporcionada por la Semadet da cuenta de que el humo se dirigió hacia el norte, pasando por el área del CUCBA y parques industriales, para luego desviarse hacia la carretera a Colotlán, a la altura del fraccionamiento Valle de los Molinos, a cuya población no se dirigieron medidas de protección. ZMG 2A
JORGE ALBERTO MENDOZA
ZMG 8A SEGURIDAD l Señalan que el nuevo sistema de justicia colapsa a la FGE 8A HOSPITAL DE LA MUJER l Leo: bebé prematuro, tiene cinco meses y se aferra a la vida 9A EDUCACIÓN JALISCO l Ofrece mil 662 espacios para normalistas en 22 escuelas 14A JOSÉ SOLÉ l El actor y director de escena fallece; deja un amplio legado 8C
CUARTO INFORME
VAPULEAN A EJECUTIVO POR EL AGUA
l A MEDIAS. En la glosa del medio ambiente, en el Congreso del Estado, hay reclamos por la tibieza que se muestra ante los problemas graves que atraviesa Chapala, la laguna de Zapotlán y el empantanado tema de El Zapotillo. ZMG 11A
TURISMO
PLANEAN ‘CATÁLOGO’ PARA JALISCO
l PROYECTO. Al no con contar con un atlas del estado que muestre los atractivos que se pueden admirar al visitar los municipios, autoridades trabajan en un compendio para promover a entidades olvidadas y sin apoyo promocional. EMPRESA 15A
OEA
MÉXICO VENTILA SUS PROBLEMAS
l REUNIÓN. El embajador Luis Alfonso de Alba planteó ante el organismo los “importantes desencuentros” que tienen con Estados Unidos. Las naciones de la región expresan solidaridad y el secretario general condena los agravios. PAÍS 1B
EU
MIGRANTES PARALIZAN CIUDADES
l MANIFESTACIONES. En lugares como Los Ángeles, Nueva York, Washington y Chicago, inmigrantes organizan boicot y no asisten al trabajo ni a la escuela en señal de protesta para demostrar lo importantes que son para la economía del país. MUNDO 4B
ZMG Omisión expone a 11 mil ante la contaminación Editor: Roberto Medina Diseño: Luis Alfredo Domínguez zmg@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN A
FUEGO EN CARRETERA A NOGALES
Estudiantes y trabajadores se encontraban a menos de kilómetro y medio del incendio, pero la Semadet no consideró necesario aplicar el protocolo
L
ISSUU ntrguadalajara
a conflagración de 900 mil litros de gasolina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se prolongó durante 19 horas en carretera a Nogales cumplía con los criterios para decretarse una emergencia atmosférica, debido a las intensas emisiones contaminantes que desprendió en dirección a núcleos habitados, tal como lo establece el Plan de Emergencias y Contingencias Atmosféricas (Preca) para resguardar la salud de la población ante casos como el señalado. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) omitió cumplir con esta disposición vigente, dejando expuestas a las emisiones de monóxido y dióxido de carbono a 6 mil personas que estudian y laboran en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) y 5 mil que trabajan en el Parque Industrial San José del Astillero, sitios ubicados a menos de kilómetro y medio de distancia del incendio, en dirección hacia donde el viento trasladaba el humo. “El Preca considera a las emergencias atmosféricas como periodos ocasionados por fenómenos naturales, antropogénicos (humanos) o una combinación de ambos de carácter temporal que tiene como resultado episodios de emisiones contaminantes extraordinarias para la atmósfera,
JORGE ALBERTO MENDOZA
VIOLETA MELÉNDEZ
LARGO. El incendio se prolongó durante 19 horas.
DIFERENCIA l En el incendio del miércoles en la Zona Industrial sí se optó por declarar la emergencia
que en consecuencia generan riesgos a la salud de las poblaciones cercanas en donde no existe infraestructura permanente del Simaj (Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco)”, se lee en la página 15 del decreto que oficializa el Preca. En lugar de decretar la emergencia, como sí lo hizo Semadet durante el incendio en la fábrica de pinturas en Guadalajara, donde sí hay estaciones de monitoreo, la dependencia estatal informó hasta dos horas después
de apagado el fuego que se había comunicado con autoridades del CUCBA para emitir acciones preventivas ante las emisiones cuando éstas ya habían cesado. Ante la falta de medidas preventivas de manera oportuna en carretera a Nogales, las clases en el campus continuaron la tarde del martes y mañana del miércoles; hubo al menos siete estudiantes que manifestaron por la tarde haber padecido dolor de cabeza, garganta y pecho, incluso algunos acudieron durante su jornada de clases a la enfermería. Además, el mapa con la ruta de las emisiones de esta emergencia proporcionada por la Semadet da cuenta de que el humo se dirigió en sentido hacia el norte, pasando por el área que corresponde al CUCBA, parques industriales y más al norte la columna se desviaba hacia carretera a Colotlán, a la altura del fraccionamiento
Valle de los Molinos, a cuya población no se dirigieron ningún tipo de medidas de protección. Caso contrario, en el incendio en la zona industrial ayer en Guadalajara, donde de inmediato se decretó la emergencia, se evacuaron escuelas y centros de trabajo; este siniestro duró apenas un par de horas, pero en carretera a Nogales se prolongó durante 19 horas ininterrumpidas. A pesar de que en este segundo incendio tuvo lugar dentro del área de medición de las estaciones de monitoreo atmosférico, ninguna reporto regular o mala calidad del aire. Fue hasta ayer en la tarde cuando se activó precontingencia atmosférica en Santa Fe, Tlajomulco. Se consultó a la Semadet sobre la falta de aplicación del Preca en el caso de Zapopan, pero sólo informó que no se consideró necesario.
WWW ntrguadalajara.com
SUFREN ABANDONO
Mayoría de ancianos vive en la pobreza Estudiarán la L situación TWITTER
@ntrguadalajara
a mayoría de los adultos mayores en Jalisco se encuentra en situación de pobreza. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012 (ENOE) reveló que en el estado había 751 mil 684 personas mayores de 60 años, de los cuales 505 mil 993 no tenían ingresos por actividades económicas, productivas o de servicios. “Se estima que a nivel nacional sólo dos de cada 10 adultos mayores pueden solventar sus gastos, los ocho restantes viven en situación de pobreza y tres de cada 10 no cuentan con una pensión”, apuntó la titular del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), Alma Salas Montiel. Entre los principales problemas que aquejan a las personas de la tercera edad se encuentran las enfermedades como diabetes e hipertensión; falta de oportunidades laborales, discriminación, complicaciones económicas, así como maltrato y abandono. En Jalisco la situación de pobreza en los ancianos se ha inten-
n Para tener un diagnóstico más actualizado de la situación que enfrentan los ancianos, el 21 de febrero se realizará el Foro impulso y generación de políticas públicas para las personas adultas mayores en Jalisco. “Según datos del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 se estima que para 2030 más de un millón 300 mil habitantes en el estado serán mayores de 60 años; es decir, la población de adultos mayores crecerá 8.17 por ciento (de 2010 a 2030)”, refirieron en el Cesjal y el IJAM. Martha Hernández Fuentes
sificado en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) debido a que las oportunidades de empleo son precarias, pues es el campo
JOPRGE ALBERTO MENDOZA
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
DESPROTEGIDOS. La gente mayor de 60 años tiene negro panorama. donde se les ha dado mayor cabida a los adultos mayores. Además de la edad, el nivel educativo es uno de los peros que les ponen, comentó Salas Montiel, pues se estima que alrededor de 70 por ciento de este sector de la población cuenta con educación básica de nivel primaria. El problema de abandono y/o maltrato en los adultos mayores se concentra en los extractos de clase social media-alta, en la mayoría de los casos por disputas de
herencias, dijo la titular del IJAM. Los agresores suelen ser familiares y la mayoría de las víctimas son mujeres, abundó. Aunque recientemente se adecuó una legislación para garantizar el trato digno a las personas de la tercera edad, ésta no se aplica y continúa prevaleciendo la cultura de la discriminación por encima de los derechos humanos, lamentó el secretario general del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), Óscar Abrego de León.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I ZMG 3A
DIF JALISCO
RECLAMO. Los afectados cuentan su problema en las oficinas de este medio.
Atenderán a hijos de migrantes GRETTEL ROSALES
ERÉNDIRA HAROS
E
Denuncian pensionados desabasto de medicinas FALLAS EN EL IPEJAL
Cerca de 150 personas se ven perjudicadas por esta situación; no hay medicamentos para enfermedades del corazón ni para diabetes, por ejemplo
ATENCIÓN
Proponen MP para el IJM GRETTEL ROSALES
E
l Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM) contaba con agentes del Ministerio Público que recibían las denuncias por violencia, pero desde la apertura del Centro de Justicia para las Mujeres éstos se trasladaron a dicho edificio, por lo que ahora los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitan que haya personal que pueda levantar denuncias en el IJM. La iniciativa fue presentada el 15 de febrero. La justificación es que las mujeres que llegan al IJM con la intención de realizar alguna denuncia tienen que ser canalizadas a la Fiscalía del Estado o al propio Centro de Justicia para las Mujeres. “Lo que para la víctima puede resultar tan desgastante y desalentador que inhibe en alguna medida su intento de denuncia inmediata al tener que trasladarse a otros sitios a presentar de nueva cuenta su querella”. En el documento también se detalla que actualmente hay diversas instituciones y programas de atención que garantizan la integridad física y mental de la mujer, así como campañas para combatir la violencia de género. Sin embargo, al ser el IJM el organismo a donde acude principalmente la mujer en busca de ayuda, es necesario contar con algún representante de la fiscalía que ayude a levantar denuncias, ya sea por violencia intrafamiliar, abuso sexual, abandono u otros delitos. La bancada del PVEM solicitó al Congreso del Estado que se gire un oficio a la dependencia estatal para que ésta estudie la viabilidad de instalar una agencia adscrita al IJM.
ISSUU ntrguadalajara
l Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) sí tuvo 600 millones de pesos para invertir en bonos de riesgo a través de Abengoa, empresa que en diciembre fue declarada insolvente; sin embargo, no ha resuelto el problema de desabasto de medicamentos que enfrentan alrededor de 150 personas que fueron jubiladas por cuestiones de salud. “Faltan medicinas para la diabetes, la hipertensión arterial y medicamentos para el corazón. A veces no hay hasta analgésicos, a pesar de que son baratos, y que pues no los podemos comprar porque no somos de los pensionados que reciben hasta 45 mil pesos al mes, sino que por la modalidad de nuestro retiro, el pago de algunos de nosotros ronda los mil 500 pesos mensuales”, explicó María Luisa Hernández, quien junto a grupo de manifestantes a las oficinas de El Diario NTR Guadalajara para denunciar la situación. Este medio buscó al Ipejal para obtener su versión de los hechos, pero hasta el cierre de la edición no hubo respuesta. “Que no hay dinero para surtir las medicinas”, les dijeron en las Unidades de Medicina Familiar (Unimef) que están ubicadas en
“Faltan medicinas para la diabetes, la hipertensión arterial y medicamentos para el corazón. A veces no hay hasta analgésicos, a pesar de que son baratos” MARÍA LUISA HERNÁNDEZ UNA DE LAS MANIFESTANTES
Federalismo, Pila Seca y Javier Mina. De ahí el planteamiento que dirigieron a través de este medio al Ejecutivo estatal: “Le pedimos al señor gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, que resuelva este problema de las medicinas en las farmacias del Instituto de Pensiones; que se establezca el abastecimiento a 100 por ciento de los medicamentos en las tres farmacias; nuestra salud no tiene prórrogas”, apuntó la líder de los manifestantes. Adicionalmente solicitaron una revisión exhaustiva al área administrativa del Ipejal para saber qué es lo que está pasando. Las inversiones opacas de la ins-
GRISEL PAJARITO
E
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
titución las calificaron como inadmisible, situación que repercute directamente en los servicios a los que por ley tienen derecho los trabajadores jubilados, aseguraron. Entre las enfermedades que padecen quienes reclamaron tal situación están las crónico-degenerativa o discapacidades físicas; diabetes, padecimientos renales, osteoporosis y osteopenia. El problema de desabasto de medicamentos en las Unifem comenzó hace aproximadamente dos años de forma intermitente, situación que se fue haciendo constante conforme transcurrió el tiempo y que a la fecha se ha tornado intolerable, lamentaron. Por la modalidad restringida del tipo de pensión, ellos no pueden acceder a atenciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni en el Seguro Popular, recalcó María Luisa Hernández.
PETICIÓN. Los inconformes quieren que el gobernador resuelva el problema en Pensiones.
EN EL GONZÁLEZ GALLO
Anuncian entrega responsable de mascotas MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
E
WWW ntrguadalajara.com
l Ayuntamiento de Guadalajara invitó a la población a sumarse a las entregas responsables de mascotas. El evento será en el Parque González Gallo el domingo 19 de febrero, de las 10 a las 14 horas. “Guadalajara es el primer Municipio en el país con un protocolo para la entrega y el seguimiento de trato a mascotas”, presumieron en el ayuntamiento tapatío. La titular de la Dirección de Gestión Integral de los Derechos de los Animales, Merilyn Gómez Pozos, detalló que se tendrán 50 perros que fueron víctimas de maltrato por parte de sus ex dueños y que fueron recogidos por el Centro de Control Animal. Refirió que las entregas responsables serán de manera directa entre ciudadanos interesados en adoptar una mascota sin la necesidad de la intervención
JORGE ALBERTO MENDOZA
l impacto que pueda tener el mensaje antimigrantes que ha pregonado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pudiera generar afectaciones mentales en los hijos y familiares de migrantes, por lo que este aspecto buscará ser atendido. Durante la visita que realizó al país vecino junto con el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso, dijo que surgió esta inquietud. “Académicos y catedráticos de la universidad de Davis están llevando a cabo en estos momentos trabajos de investigación por un tema que es fundamental: el impacto en la salud mental que los niños, familiares, hijos de migrantes que estos tienen”. Se estudia la posibilidad de atender esta situación en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) en Jalisco. Agregó que la principal preocupación del gobierno del estado es que los jaliscienses que viven allá tengan información clara y fidedigna, aun cuando su condición de migración sea irregular. Una de las preocupaciones que más manifestaron los jaliscienses fue sobre los estudiantes que están acogidos por el programa estadounidense DACA (Consideración de Acción Diferida para los Llegados en Infancia), pero tras explicarles este programa les da derechos de continuar en Estados Unidos se tranquilizan. De acuerdo con estimaciones que les dieron los cónsules, hay 700 mil mexicanos acogidos con este programa, pero no se sabe cuántos de éstos son jaliscienses.
TODO UN PROCESO. El ayuntamiento dará seguimiento a los perros adoptados.
de protectoras o de asociaciones civiles que ayuden con el trámite administrativo, “porque antes no nos lo permitía el reglamento”. Gómez Pozos invitó a que otros Municipios emprendan también este tipo de procesos. “Previo a su adopción, los animales han sido atendidos debidamente. Fueron rehabilitados, vacunados y esterilizados. El protocolo inicia con una solicitud y una entrevista a la persona interesada. Luego se hace una visita a la vivienda y se deja el perro por una semana. Se vuelve a ir a la familia adoptante
y se revisa el estado del can. Si se aprueba el protocolo, el animal se quedará con la familia y se harán visitas mensuales durante seis meses para evaluar los cuidados”, detalló el ayuntamiento tapatío. Las actividades comienzan a las 10 horas con la presentación del protocolo de entrega responsable. A las 11 horas habrá una demostración de agility (modalidad competitiva en la que un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos) y a las 12 horas habrá una plática informativa titulada ¿Cómo integrar a un perro rescatado?
4A OPINIÓN I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
ENTRE SEMANA
ESPEJO
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
OPINION
MIREYA ESPINOSA mem@ntrguadalajara.com
JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com
Operativo en Tepic
AMLOAlfaro: amor y desamor
S
i pretendía hacer ruido, lo consiguió. Andrés Manuel López Obrador tocó fibras muy sensibles al usar en su discurso político el operativo en Tepic, Nayarit, para abatir a integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva. De gira por ese estado, el dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) soltó que hubo menores de edad muertos y criticó que el gobierno federal combata la violencia con más violencia. El señalamiento de López Obrador contra el proceder de las Fuerzas Armadas, en particular de la Marina, llegó sin fuentes y sin pruebas para sustentar las acusaciones… como suele ser su estilo. Y como suele ser su estilo, al correr de los días fue matizando y luego dijo que no importa si eran menores de edad o no, pero que el hecho es que la mayoría de los muertos eran jóvenes. Además, exigió que se revelaran los nombres y las edades de los fallecidos en el operativo en que murió Francisco Patrón Sánchez, El H2, presunto capo del cártel. Desde la perspectiva de quien aspira a la Presidencia de la República en 2018, en la medida en que se termine con la corrupción habrá más oportunidades y empleo, y con eso se evitará que el crimen organizado engrose sus filas. Por supuesto que a este panorama ideal le puso el sello de Morena. Pero su discurso proselitista indignó no sólo en el ámbito de gobierno y a nivel de partidos políticos, tam-
A
nte las versiones sobre una probable alianza entre Andrés Manuel López Obrador y Enrique Alfaro Ramírez para los comicios de 2018, creo que es interesante en este momento reconocer que la relación entre ambos políticos –con más similitudes que diferencias–, a lo largo de los años, se caracteriza por los encuentros y desencuentros, por los amores y desamores. A reserva de que en entregas posteriores recordemos varios de los discursos de algunos morenistas en Jalisco donde frente a López Obrador fueron severos críticos de Alfaro Ramírez, vale la pena recordar algunos apuntes de lo que ha sido esta relación que hoy ha generado expectativas por ver si se concreta o no. El 14 de diciembre de 2011, cuando Enrique Alfaro enfrentaba la tentación de aceptar o no encabezar la segunda fórmula de la coalición PRI-PVEM al Senado, cuestionado al respecto Andrés Manuel opinó lo siguiente: “Se pondría (Alfaro) al nivel de Elba Esther Gordillo o el señor del Partido Verde, y yo creo que Alfaro es una gente decente, de bien. No creo que se vaya a enlodar…”. Finalmente Enrique Alfaro fue candidato a la gubernatura y fue respaldado por López Obrador, lo que lleva ahora a Morena asegurar que del poco más de un millón de votos que el jalisciense obtuvo en aquella ocasión, 750 mil le fueron aportados por el tabasqueño, como lo comentamos ayer. En abril de 2013 entrevistado en el programa de televisión Palabras Mayores, Alfaro Ramírez pintó su raya frente a AMLO. Declaró: “Hemos marcado nuestra distancia con el grupo de Andrés Manuel. Lo respeto y lo respetaré siempre…”. Tras este rompimiento, López Obrador borró también toda relación política con el hoy presidente municipal de Guadalajara. El 23 de marzo de 2014, en rueda de prensa luego de participar en las Jornadas de Formación de Morena, y cuestionado sobre una posible alianza AMLO-Alfaro para las elecciones de 2015, fue categórico en su respuesta: “Queremos activar más con los ciudadanos. Los partidos políticos están muy echados a perder y los políticos también. (Alfaro es) un político tradicional. Como dicen los jóvenes: ¡ya chole! Son muy corruptos…”. “No vamos nosotros… nos queremos separar, no queremos nada con los partidos, no queremos nada con los políticos tradicionales. Morena es algo nuevo y no queremos contaminarlo… Vamos a ir en alianza con los ciudadanos de Jalisco. Morena y los ciudadanos. No va a haber coalición con ningún partido; no vamos en alianza con el PRD ni con el PT ni con Movimiento Ciudadano, y con el PRI y con el PAN… ¡ni hablamos!”. Y, efectivamente, Morena y MC se fueron cada uno por su lado. Nada de alianzas, aunque la que buscó López Obrador con la ciudadanía jalisciense no fue exitosa, pues no lograron mantener su registro. En entrevista con el diario El Universal el 30 de junio de 2016, Alfaro declaró: “Creo que algo que tenemos que tener en la mente, que tenemos que tener en la mesa, es abrir un canal de diálogo con Andrés Manuel. No hacerlo, sería un error…”. Pero el 29 de agosto de ese mismo año, en una visita que AMLO realizó a la zona metropolitana, esto fue lo que dijo en Zapopan sobre Alfaro y su partido: “Lo digo con respeto: Están engañando con el Movimiento Ciudadano… ¡es lo mismo, que quede claro!”. ¿De veras creen que volveremos a ver del brazo a Andrés Manuel López Obrador y a Enrique Alfaro Ramírez, uno en busca de llegar a Los Pinos y el otro a Casa Jalisco? Un ex alfarista hoy morenista, el diputado Hugo Rodríguez, no lo cree, pero otro alfarista filomorenista, el diputado Carlos Lomelí, tiene la esperanza de que pronto sea realidad. Si se da, será un matrimonio por conveniencia, donde el amor estará ausente. Pero en lo particular auguro que de aquel fuego del 2012 ni cenizas quedarán ahora para 2018. Al tiempo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
Se vuelve a poner sobre la mesa la petición de que exista un marco jurídico que defina hasta dónde pueden actuar las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado bién en las redes sociales y medios de comunicación se leyeron mensajes de ciudadanos molestos por lo que se interpreta como una jugada chueca para ganar votos en las urnas. Vidal Francisco Soberón, el secretario de Marina, fue el primero en hacer frente a las acusaciones del líder de Morena y tajantemente dijo que no hubo abuso de fuerza, que se actuó como se debía en vista de la resistencia de las personas que eran su objetivo y que atacar desde un helicóptero fue para evitar más pérdidas humanas. Para el almirante el operativo no tuvo fallas. A la controversia se sumó Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, con su declaración de que no se deben llevar al ámbito electoral cuestiones de seguridad. Para el funcionario no son tiempos de cuestio-
nar a las Fuerzas Armadas ni de lucrar con las acciones que emprenden contra la delincuencia. Ciertamente ha habido casos cuestionados, incluso por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, por el exceso de fuerza de militares que ha derivado en abusos. Ciertamente los detalles de lo que pasó el jueves 9 en Tepic sólo los tienen quienes estuvieron involucrados en ese operativo y desde la trinchera de los ciudadanos comunes sólo queda pensar que en una guerra, como lo es ésta contra el narcotráfico, los militares que están en la línea de fuego tienen que repeler la agresión y disparar sin miramientos. Subestimar puede terminar con el derribo de un helicóptero militar, como pasó el 1 de mayo de 2015, en Casimiro Castillo, Jalisco. Sin embargo, esta cont r ov e r s i a d e s a t a d a p or López Obrador sí vuelve a poner sobre la mesa la petición de la Marina y la Sedena para que exista un marco jurídico que defina hasta dónde pueden actuar las Fuerzas Armadas en este combate contra la delincuencia organizada, que técnicamente le corresponde a las policías. El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, lo ha dicho más de una vez: el Ejército está con el país, pero no está cómodo haciendo funciones que no le corresponden y encima exponiendo no sólo la vida de sus elementos, sino sus carreras por algún eventual proceso jurídico.
FACEBOOK ntrguadalajara
GOOGLE + ntrguadalajara
INSTAGRAM /ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
WWW ntrguadalajara.com
n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n DIRECTOR EDITORIAL Sergio René de Dios n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz
VENTAS es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Viernes 17 de febrero de 2017. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Miguel Ángel García Cel: (33) 1725 7807 Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I OPINIÓN 5A
qp@ntrguadalajara.com Pues el gobierno ambientalista que presume el gobernador Aristóteles Sandoval salió raspado ayer en otra vuelta de la glosa en el Congreso del Estado, pero ahora con especialistas, ya para cerrar con el triste capítulo del cuarto informe. “Si no atiende las recomendaciones del Observatorio Ciudadano del Agua que él creó, ¿por qué atenderá las que haga la Unops?”, soltó la especialista en gestión del agua Anahí Copitzi Gómez en una de las intervenciones de la glosa, cuestionando el gasto de casi 90 millones de pesos en la contratación de esa agencia para estudiar el conflicto de la Presa El Zapotillo. En resumen, el ejercicio resultó como una lucha de cinco rounds, donde cada especialista destrozaba un poco el informe de gobierno, agregando cuáles son las áreas de oportunidad del gobernador y los aciertos que ha tenido, porque sí los hay, pero ya junto al cerro de pendientes se hacen chiquititos, como ayer en la glosa.
vvv Pero lo ambientalista de esta administración se opaca, además, por el incendio que durante 19 horas se registró en un ducto de Pemex, allá cerca de la carretera a Nogales. Why? Porque se cumplían los criterios para decretar una emergencia atmosférica, pues eran tales las emisiones contaminantes que llegaron a núcleos habitados que, para protegerlos, debieron tomarse las medidas que plantea el Plan de Emergencias y Contingencias Atmosféricas. A pesar de la contaminación que era visible y perceptible, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) no cumplió con dicho plan. Los afectados fueron estudiantes y profes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UdeG y los que laboran en el parque industrial San José del Astillero. Hacia allá se dirigió el humo y la dependencia estatal fue omisa. Así que lo ambiental como que es un sello que no puede presumir la administración estatal.
REFLEXIONES ISMAEL ORTIZ BARBA iortizb@gmail.com
vvv
México en 2030
T
omás Moro escribió Utopía para describir la mejor forma de comunidad política, encarnada en una sociedad comunal, donde a nadie le falte lo necesario y todo se distribuya equitativamente; donde no haya pobres ni mendigos; donde se afronte el porvenir con optimismo. Si el futuro es prometedor y seguro, no hay motivo de preocupación. A pesar del desarrollo civilizatorio, aún no nos hemos librado de cierto pensamiento mágico (ya no digamos del divino) y al cual recurrimos para tratar de conocer el futuro, buscar certeza en él o pensar que algo no humano podrá mejorarnos el porvenir. En la antigüedad se recurría a figuras chamanísticas o representaciones etéreas para conocer nuestro destino o el de nuestro pueblo. A través de pitonisas, los oráculos daban respuestas a preguntas de los devotos. El oráculo de Delfos, al pie del monte Parnaso, tal vez es el más popular en la historia. Este ejercicio ancestral no ha dejado de practicarse en la actualidad, pero ahora lo hacen futurólogos avezados a partir de ejercicios académicos serios, mediante técnicas para predecir científicamente el futuro, que también se conoce como prospectiva. Durante la Segunda Guerra Mundial, por primera vez los gobiernos recurrieron a las universidades para aprovechar la intelligentsia en el estudio estratégico para ayudar a ganar la guerra. Así nacieron los ahora famosos think tanks (o tanques pensantes) que poste-
Durante la Segunda Guerra Mundial, por primera vez los gobiernos recurrieron a las universidades para aprovechar la intelligentsia en el estudio estratégico riormente se convirtieron en instituciones de estudios estratégicos. Si bien al principio se enfocaban en aspectos militares y de relaciones internacionales, ahora se han diversificado para abarcar, entre otros, los estudios futurísticos o de prospectiva. En nuestro país ya se han realizado algunos, Prospectiva de la educación en México al año 2030, Jalisco a Futuro, y cada vez se recurre a ellos con mayor frecuencia. Recién publicó el Banco Interamericano de Desarrollo el estudio América Latina y el Caribe 2030: Escenarios futuro, con la intención de analizar la región para contribuir nuevas perspectivas de la evolución de la región para fundamentar y orientar las políticas públicas en la dirección conveniente. En este posible escenario hay un apartado especial para México; muestra cómo estaría México en 2030, que para esa fecha el país será una economía próspera y dinámica; que se habrá reducido la pobreza y la desigualdad; que será uno de
los lugares más interesantes para invertir, trabajar y vivir, etcétera. Sin embargo, también observa que, si bien las exportaciones están más orientadas al mercado norteamericano, México debería volver los ojos a las naciones asiáticas. Dado que los estudios prospectivos no contemplan los eventuales giros políticos abruptos (léase Trump), esta recomendación es a todas luces pertinente. Por ello, nuestro gobierno debe considerar los acuerdos comerciales regionales como el TPP para sobreponerse al affaire Trump, para no depender del TLCAN. Si bien los estudios prospectivos contemplan futuros deseables, también advierten amenazas. Para 2030 los cárteles de la droga se habrán apoderado de grandes extensiones de áreas rurales y el gobierno será incapaz de hacer respetar la ley o de prestar servicios básicos. Este es un futuro no deseado. Los ciudadanos no vislumbran el futuro a largo plazo. Para ellos, lo más palpable es lo inmediato. Ante la pregunta tradicional en toda encuesta de percepción ciudadana de perspectiva para el año (Mitofsky), en 2007 el 6.2 por ciento de los encuestados decía que mejor o igual; para 2017 este segmento cayó hasta 44.6 por ciento; en 2007 opinaba que el responsable de que a los encuestados les vaya mal, 54.4 por ciento dijo que al gobierno federal; mientras que en 2017 la cifra subió hasta 84.8. La perspectiva para el gobierno no es muy esperanzadora.
La Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas señala que ya atendió las observaciones, aclaraciones y recomendaciones del programa anual de auditorías para la fiscalización superior de la cuenta pública de 2015. O sea, que lo exhibido por la Auditoría Superior de la Federación es, interpretamos, historia. Incluso presume que en esta administración no se tiene ningún procedimiento sancionatorio. Peeeerooooooo advierte que existen “algunos procedimientos de responsabilidad administrativa contra funcionario de la administración pasada” (¿Nos estás oyendo, Emilio?); aunque, ¡uh!, no precisa nombres ni nada de nada. Si ya se lanzó la piedra, de una vez que suene.
vvv La Cámara de Diputados pidió este martes a los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y de Nayarit, Roberto Sandoval, que dentro del ámbito de sus atribuciones otorguen seguridad a las partes que se encuentran en disputa por los predios de Bola Negra y Piedra Bola, ubicados en Huajimic, municipio de La Yesca, Nayarit. Desde 2007 los wixárikas llevan peleando jurídicamente sus tierras y han ganado legalmente recuperar una parte, sin que haya poder en el planeta que pueda resolver el conflicto. El riesgo de violencia física está presente. Si existe una petición de los legisladores federales, ¿cuál es la respuesta oficial del gobierno del estado? Tendría que transparentarla, hacerla pública, al igual que la demanda fue pública. ¿O considera que es un secreto? ¿O no importa lo que piensen en la Cámara de Diputados? ¿O todo acabará con un oficio enviado a la Oficialía Mayor? ¿O qué, pues?
vvv
WWW
La falta de medicinas para atender enfermedades como diabetes o hipertensión arterial, y la carencia hasta de analgésicos son parte de las quejas que externaron pensionados que visitaron esta vecindad. Dicen que el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) sí tuvo 600 milloncitos de pesos para invertir en bonos de riesgo a través de Abengoa, pero no resuelve el desabasto de medicinas. O sea…
ntrguadalajara.com
www.ntrguadalajara.com
6A ZMG I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
MALTRATO A LA VISTA
CONVENIO
Firman acuerdo en defensa de mujeres
l EN ZAPOPAN. Las protecciones de esta estación de MiBici han cumplido su función; tanto, que un par de ellas ya están totalmente dañadas. Así se ve en la calle 5 de Mayo, en Zapopan. Si no hubieran estado ahí, de seguro contaríamos una estación menos. Redacción
TANIA YARELI CASILLAS
I
GRETTEL ROSALES
mpulsarán capacitación, diagnóstico y revisión de expedientes para mejorar la defensa de los derechos de las mujeres. Ayer se firmó un convenio entre la Asociación de Mujeres Académicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). La presidente de la asociación, Raquel Edith Partida Rocha, explicó que se propondrá una visión más amplia acerca de las violencias contra las mujeres; revisarán los expedientes de violaciones a los derechos que integre la comisión “y como somos una asociación civil pudiésemos sugerir o hacer algunas recomendaciones, pero no tenemos la patria potestad del tema jurídico-legal como para hacer algunas interpretaciones”; sin embargo, pueden sugerir consultar especialistas o abordar los conflictos desde el punto de vista psicológico. Por otro lado, buscan capacitar a servidores públicos del estado y Municipios. El presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, celebró que la mayor parte de las recomendaciones que emitió el año pasado “se refiere a violaciones de derechos humanos cometidas en contra de mujeres, y esto desde luego que rompe a los estándares o con los indicadores que anteriormente se tenían”. Recordó que desde hace dos años se creó la Sexta Visitaduría especializada en investigación de quejas relacionadas con las violaciones de derechos humanos de las mujeres, y “es una de las que más quejas tiene, y hoy por hoy está también teniendo una productividad muy importante en la producción de recomendaciones. Ahorita está por entregarme ya tres, cuatro proyectos de recomendación por violación a los derechos humanos de la mujer que podríamos estar ya empezando a sacar”. Sin embargo, evitó mencionar el número de quejas por violaciones a los derechos de ese sector en 2016, argumentando que “no sería significativo hablar de la cifra porque no es la única visitaduría”.
Ponen ultimátum para informar del Santiago ‘AMENAZA’ CEDHJ CON ACUSARLOS CON EL CONGRESO A MEDIAS. Los involucrados reportan pocos avances.
HUMBERTO MUÑIZ
Chapala, Arandas, Atotonilco el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ocotlán, Poncitlán y Tototlán guardan silencio sobre las acciones en torno al río
D
TANIA YARELI CASILLAS
LAS PRIMERAS Por otro lado, ayer la CEDHJ emitió las primeras recomendaciones del año. La recomendación 1/17 es dirigida al fiscal regional, Fausto Mancilla Martínez, porque la agencia del Ministerio Público de Tepatitlán de Morelos retrasó la investigación de un caso, lo que causó que prescribiera. Se trató de un accidente automovilístico en el que un hombre murió y se buscaba acción penal. Aunque la primera queja a la comisión fue recibida desde 2010, la recomendación es derivada de una segunda queja presentada en septiembre 2015. Por otro lado, se apercibió a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del Estado (Semadet) y al Ayuntamiento de Zapopan por las condiciones de una planta de transferencia de basura en la colonia El Vigía.
ISSUU ntrguadalajara
ejando de lado al gobierno del estado, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, lanzó un ultimátum a los Municipios que no informaron sobre los avances en los puntos recomendados desde 2009 para evitar más contaminación en el río Santiago. Aunque ninguno de los involucrados ha cumplido en 100 por ciento los puntos que se comprometieron a revisar, Álvarez Cibrián apresuró a Chapala, Arandas, Atotonilco el Alto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ocotlán, Poncitlán y Tototlán a entregar información. “He instruido al coordinador general de seguimiento para que envíe un último requerimiento, y es un último requerimiento a estos gobiernos municipales, concediéndoles un término máximo de 10 días para que notifiquen, para que informen los avances a esta
comisión que se pueden tener, en caso de haberlos; sino es así, estaremos haciendo la petición inmediata al Congreso del Estado” para que les llame a comparecer. De acuerdo con la página web de la CEDHJ, también Tonalá está en ceros. “Es lamentable que a estas alturas sean gobiernos municipales que no estén mostrando ningún compromiso por abatir esta gravísima contaminación que tienen referente a la cuenca del río Santiago”, enfatizó el ombudsman. De acuerdo con la página de Internet de la comisión, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) informó de un avance de 95.23 por ciento; mientras que el Ejecutivo estatal tiene 41.86 por ciento. De los Municipios, Guadalajara aseguró cumplir con 37 de los 68 puntos establecidos y Tlaquepaque con 32. El Salto y Juanacatlán presentaron avance de 14.70 por ciento.
PASAN LOS AÑOS l La serie de recomendaciones por la contaminación en el río se emitió en 2009
El presidente de la CEDHJ aseguró que desde enero se pidió información a los Municipios que firmaron el compromiso de cumplir con la macrorecomendación. Reconoció que no existe coordinación entre el gobierno del estado y las administraciones municipales; no obstante, aplaudió que hay avances en el caso. Al ser cuestionado sobre la tibieza en la actitud de la CEDHJ en el caso de la muerte de Miguel Ángel López Rocha, el funcionario justificó que la recomendación fue emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y “cada año, injustamente, se recrimina a la Comisión Estatal de Derechos Humanos la falta de avances en ese tema”. Y abundó que “éste es un asunto donde la comisión estatal nada puede hacer y nada tiene poder”. El 13 de Febrero, asociaciones civiles reclamaron que a nueve años de la muerte de Miguel Ángel su caso sigue impune y además se sumaron más de 700 víctimas de la contaminación.
INVIERTE ZAPOPAN 10.8 MDP
A LA CABEZA
REDACCIÓN
ESPECIAL
E
WWW ntrguadalajara.com
n la colonia Arenales Tapatíos se pavimentaron con concreto hidráulico 595 metros lineales de la calle Mercurio, entre prolongación avenida Guadalupe y calle Hierro, informó el Ayuntamiento de Zapopan a través de un comunicado; la inversión fue de 10.8 millones de pesos (mdp) y el beneficio será para 9 mil personas. Pablo Lemus, alcalde zapopano, expresó: “El día de hoy venimos
simplemente a presentar un cumplimiento de una de las promesas que hicimos para esta zona (…), estamos trayendo a las colonias que más necesidades tienen, como es el caso de Arenales Tapatíos, la mejor infraestructura”. David Zamora Bueno, director de Obras Públicas e Infraestructura, presumió que se hizo una vía accesible, con banquetas amplias, cruceros seguros, bolardos y además se mejoró la iluminación de la zona.
ESPECIAL
Pavimentan en Arenales Tapatíos
l La mayoría de las recomendaciones del año pasado fue por violaciones de derechos contra mujeres
COOPERACIÓN. El titular de la comisión y representantes de la asociación anuncian el acuerdo.
S
MEJORA. La obra no se hizo pensando en el auto, aseguran las autoridades municipales.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I ZMG 7A
Se quedan esperando los avances en ruta-empresa GLOSA ACADÉMICA EN EL CONGRESO
Especialistas critican que el tema se toca solamente tres veces en el cuarto Informe de Gobierno
E
Continúa una sobreoferta de rutas que transitan por los corredores con mayor demanda, mientras que áreas de bajos ingresos no cuentan con la cobertura necesaria”
EUGENIO ARRIAGA ACADÉMICO
l modelo ruta-empresa no ha tenido los avances esperados y una muestra es lo poco que se habla del tema en el cuarto Informe de Gobierno, advirtieron ayer especialistas durante la glosa académica en el Congreso del Estado. Eugenio Arriaga y Carlos Navarrete fueron los más críticos: señalaron que este modelo ha tenido pocos avances y muchos rezagos. “La implementación de este proyecto integral no ha tenido el avance esperado, si bien se destacan modestas acciones en los ámbitos institucionales, la consolidación de la ruta empresa se antoja todavía lejana”, precisó Arriaga. Aseguró que la calidad del servicio del transporte sigue siendo deficiente, insegura y poco ordenada “Continúa una sobreoferta de rutas que transitan por los corredores con mayor demanda, mientras que áreas de bajos ingresos no cuentan con la cobertura necesaria para asegurar el acceso de las oportunidades laborales y servicios elementales de los grupos que mayor dependen de este servicio”. La competencia por el pasaje provoca la generación de choques, no se consolida la integración tarifaria y los empresarios actuales no aprueban el modelo, lo que complica el panorama futuro, aunque se pueden mejorar, expresó. Por su parte, Navarrete cuestionó lo lento de la operación del modelo ruta-empresa y las dudas sobre los avances que existan en la universalización del prepago. “El transporte público que se dice ruta-empresa es mencionado solamente en tres ocasiones (en el informe), y en las tres ocasiones en un sentido secundario o de tercer nivel, no es un tema central”. Señaló que se puede revertir la mala calidad del servicio buscando que sea ordenado, seguro, con mejor cobertura, que disminuya los accidentes y con unidades cómodas y modernas. Dijo que el año pasado se entregaron mil certificaciones a unida-
FOTOS: HUMBERTO MUÑIZ
JESSICA PILAR PÉREZ
CRÍTICA. Continúan las competencias por el pasaje, lo que deriva en choques. EXCLUYENTE. El programa ciclista no beneficia a las zonas donde se tienen menores ingresos.
des del transporte público porque tienen GPS y cámaras, pero al poco tiempo están vandalizadas y no les dan seguimiento. “Esto no puede dejarse como obviado, tiene que abordarse como una de las acciones a implementar”, recomendó a las autoridades. Este politólogo señaló que un día tomó una bicicleta de MiBici, pero llegó hasta la calzada Inde-
pendencia porque no hay más bases del lado Oriente, por lo que deberían extenderse hacia esa zona. Arriaga lo secundó señalando que la ubicación de las estaciones de MiBici se da en barrios de altos ingresos o de clase media, sirviendo a ciclistas por elección y no los que tienen necesidad “Y no aquellas personas que paradójicamente se podrían ver
beneficiadas de mejor manera al no contar con alternativas de transporte, y quienes viven mayoritariamente en el sur y en el oriente de la ciudad”. Resaltó que este programa podría ayudar a disminuir la desigualdad de ser considerado un sistema de transporte local para grupos de bajos ingresos y que residen en la periferia de la ciudad.
WWW ntrguadalajara.com
QUEDA LIBRE
JESSICA PILAR PÉREZ
ISSUU ntrguadalajara
E
l proyecto integral de movilidad debe quedar blindado para que sea ejecutado por las siguientes administraciones y no se pierda. Vicente Viveros, uno de los invitados para hablar de movilidad al Congreso del Estado, pidió a los legisladores durante la glosa académica del cuarto Informe de Gobierno que promuevan este blindaje transexenal porque no basta un sexenio para llevarlo a cabo. “(Que) los BRT, la ruta empresa, el tren ligero estén blindados para que no sean víctimas del proceso electoral y que haya una continuidad de política pública en el próximo gobierno del estado y los gobiernos municipales, independiente del signo político que gobierne”. Afirmó que el gobierno estatal entró a este dilema en el último tercio de su gestión con el tiempo encima y con obra pública como el Tren Ligero. “Hago un llamado a la perti-
nencia y a la sensatez de todos los actores políticos para que, independientemente de cuál sea el resultado electoral, esta política que puede tener cambios evidentemente del partido político que gobierna y pueda tener sus particulares sobre el tema, creo que la base tiene que mantenerse (…) Y no tengamos fracasos sexenales en sin número de políticas públicas que pretenden reinventarse cada tres o seis años”. Criticó que al gobierno del estado le falta socializar sus proyectos de movilidad, y un ejemplo es la señalética en favor de la bicicleta y que él mismo no sabe para qué son las líneas verdes. “Nadie ha tenido la pertinencia de explicarnos, los que utilizamos el vehículo, ¿por qué funciona así? o ¿por qué la ciclovía de avenida La Paz funciona sobre el lado derecho de la avenida cuando quienes circulan por ella tienen que dar vuelta a la derecha y tienen que pasar al transporte público y además a la ciclovía”.
BARRIO DE IMPRESORES l CENTRO. En el cruce de Leandro Valle con Enrique González Martínez se ubica este mural de grafiti realizado en honor de la vocación comercial de la zona: hay impresores desde ahí hasta las Nueve Esquinas, así como surtidoras de todo tipo de papel. Redacción
ESPECIAL
Piden proteger el proyecto de movilidad
8A ZMG I Viernes 17 de febrero de 2017
9 KILOS
Policía decomisa metanfetamina l Elementos de la Policía de Guadalajara decomisaron ayer 9 kilos y 40 gramos de metanfetamina en una caja de cartón localizada en el cruce de las calles Puerto Melaque, entre Alfonso del Toro y Manuel Silva, en la colonia San Isidro, en Guadalajara. De acuerdo al reporte, los testigos del lugar informaron que tres jóvenes abandonaron la droga que, según autoridades federales, cada kilogramo ronda hasta en 14 mil dólares. Adrián Montiel
Matan a un hombre en Tonalá l Cerca de las 7:45 horas de ayer, un comerciante de Tonalá fue asesinado dentro de su negocio. El hombre de 35 años tenía varios impactos de bala en la cabeza, y fue localizado en un local de venta de desechables en calle Emiliano Zapata, cerca de la avenida Tonaltecas. De acuerdo con la Policía de Tonalá, no se tienen datos de los agresores puesto que no hubo testigos. Tania Yareli Casillas
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
La dependencia sólo resolvió 5.9% de las carpetas de investigación de 2016, es decir, muy poco comparado con otros estados, señala investigador del ITESO
E
ADRIÁN MONTIEL
Se supone que el nuevo sistema de justicia es informal y lo han llenado de formatos (…) urge una reingeniería en los procesos” GUILLERMO ZEPEDA LECUONA INVESTIGADOR DEL ITESO
n la glosa de expertos sobre gobernabilidad y seguridad, celebrada ayer en el Congreso del Estado, el académico del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Guillermo Raúl Zepeda Lecuona consideró que la Fiscalía General del Estado (FGE) está colapsada por el nuevo sistema de justicia penal, pues sólo resolvió 5.9 por ciento de las carpetas de investigación de 2016. El año pasado la FGE sólo resolvió satisfactoriamente 5.9 por ciento de las 12 mil primeras carpetas de investigación en las que hubo o no delito que perseguir; además, de las 12 mil carpetas de investigación sólo 176 llegaron a los juzgados, es decir, “el cuello de botella sigue estando en el Ministerio Público” subrayó. Mencionó que la principal causa de la ineficacia de la FGE es la falta de capacitación en sus elementos, quienes operan con un modelo de gestión colapsado. “Se supone que el nuevo sistema de justicia es informal y lo han llenado de formatos”, prolongando la disposición de las personas y perdiendo la inmediatez del proceso, por lo que “urge una reingeniería en los procesos”, reiteró. Zepeda Lecuona contrastó la efectividad de 5.6 por ciento de Jalisco en la resolución de las carpetas de investigación frente a estados como Coahuila, que resuelven 65 por ciento, y Nayarit, con 60. “Somos el séptimo peor estado”, dijo, debajo de estados como Quintana Roo, Oaxaca, Chihuahua y la Ciudad de México. Respecto al tema de los desaparecidos en el estado, en el anexo estadístico del Cuarto Informe se planteó que las desapariciones
ENTORPECEN. Consideran que la falta de capacitación de los elementos de la fiscalía en el nuevo sistema penal sigue siendo la piedrita en el zapato.
SIN AVANCE. En la glosa de gobernabilidad y seguridad los expertos coinciden en fallas en los procesos judiciales. sólo incrementarían 15 por ciento el año pasado; sin embargo, sólo crecieron 9 por ciento, por lo cual la FGE enfatizó una mejora en el rubro; sin embargo, el académico indicó que eso sólo “es política y socialmente incorrecto: debe ser cero el número de desaparecidos”. Por su parte, el experto en seguridad y derechos humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Arturo Villareal Palos observó que para la FGE la política de seguridad en el informe se refiere exclusivamente a la Fuerza Única Regional (FUR), “pero no sabemos nada de la Fuerza Única Metropolitana (FUM), ya que la ciudad presenta una problemática
especial que no se ha atendido adecuadamente”. Por último, el investigador de la UdeG José de Jesús Becerra Ramírez analizó el apartado de la gobernabilidad, en el que destacó que ésta no se agota con las elecciones, es decir, con la persona y un voto, sino con la inclusión. Agregó que la generación de las políticas para generar fuentes de empleo tiene ver con la gobernabilidad como un factor crucial para la paz y la inclusión: “¿Cómo incluyo a los diversos actores sociales en tanto hay políticas para el exterior con otros países para recibir inversión, pero falta la sistematización y el orden en la gobernabilidad?”, cuestionó.
No sabemos nada de la Fuerza Única Metropolitana, ya que la ciudad presenta una problemática especial que no se ha atendido adecuadamente” ARTURO VILLARREAL INVESTIGADOR DE LA UDEG
SE MANIFIESTAN
Elementos de la FUM exigen pago de salarios 17 MIL PESOS es el sueldo de un policía de la Fuerza Única Metropolitana
LLUVIA DE POLVO
Cierran autopista por tolvaneras
l Desde las 13 y hasta las 16:40 horas de ayer, la circulación en la autopista Acatlán de Juárez-Colima estuvo cerrada debido a tolvaneras, confirmó la Policía Federal. El cierre fue desde el kilómetro 37 hasta el 58 en ambos sentidos para evitar accidentes. Los vehículos fueron desviados a la carretera libre. Tania Yareli Casillas
O
GLOSA SOBRE GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD
Cuatro lesionados por choques
COMERCIANTE
I
FGE, colapsada por el nuevo sistema penal
ZAPOPAN Y GDL
l Ayer por la mañana dos accidentes en Zapopan y Guadalajara dejaron como saldo cuatro lesionados; uno de ellos en estado grave. En la carretera a Nogales, en sentido hacia Vallarta, un auto compacto se impactó contra un poste; el chofer quedó prensado. Personal de la brigada 249 y de Protección Civil y Bomberos de Zapopan auxiliaron a la víctima de este accidente alrededor de las 7 horas. Por otro lado, en el Centro de Guadalajara un camión de la ruta 633 chocó con un auto en avenida Hidalgo, cerca de la calle Contreras Medellín. La conductora del carro, de aproximadamente 35 años, quedó prensada. Después de que bomberos de Guadalajara la liberaron, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja. En el camión resultaron lesionados de manera leve un joven de 25 años y una mujer de 35. Tania Yareli Casillas
R
MÓNIKA PÉREZ NEUFELD
l La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció ayer la detención de tres integrantes de una célula delictiva que operaba en la zona norte de Zapopan; también se les vinculó con otro grupo criminal que operaba en San Martín de Bolaños, donde recientemente hubo un operativo. El titular de la FGE, Eduardo Almaguer Ramírez, detalló que las tres personas detenidas operaban en Tesistán, Santa Lucía y Nextipac, y estaban relacionados con delitos de secuestro, narcotráfico y desaparición de personas. También informó que en el operativo en San Martín de Bolaños se aprehendieron a dos personas, se aseguraron nueve vehículos, una granada de fragmentación, tiros útiles, cartuchos, cargadores y uniformes clonados de las fuerzas armadas. Adrián Montiel
E
FACEBOOK ntrguadalajara
ADRIÁN MONTIEL
A
yer, un grupo de alrededor de 200 elementos comisionados a la Fuerza Única Metropolitana (FUM) se concentró en las instalaciones de la Fuerza Única y amenazó con el paro de labores al no recibir las compensaciones económicas del estado desde que iniciaron operaciones, es decir, desde el 1 de enero. A primera hora de la mañana, los elementos se concentraron en las instalaciones ubicadas en la calle Mercedes Celis, en la colonia Insurgentes, en Guadalajara, para exigir la compensación económica convenida entre los Municipios y el gobierno del estado con la creación de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS) y la FUM. En ese convenio, los Municipios metropolitanos acordaron ceder elementos municipales a cambio de que el gobierno del estado igualara completar el salario de los elementos metropolitanos hasta 17 mil pesos. De acuerdo con un informe extraoficial, los elementos amagaron con irse al paro de labores si el
ESPECIAL
Detienen a cinco de células delictivas
P
ESPECIAL
FISCALÍA
EL DIARIO NTR
ACUERDO. Tras una reunión, los pagos serían otorgados el día 1 de marzo estado no entregaba la compensación convenida. Poco después, se mencionó de la llegada de un mando operativo de la FUM, denominado Cronos 02, el cual conversó con los elementos. Se informó que el mando operativo acordó que el 1 de marzo los elementos recibirán las compensaciones atrasadas; posterior a la reunión, reanudaron las actividades de seguridad de manera regular.
Sobre el tema, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de su cuenta oficial de Twitter, informó –sin referir el motivo de la concentración de efectivos– que los procesos administrativos se estaban revisando con los Municipios de origen de los elementos, situación que sería resuelta a la brevedad. Además, la FGE aclaró que la FUM trabajó con normalidad la jornada de ayer.
GOOGLE + ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017 I ZMG
LEO
9A
CONTRA TODO. El desarrollo psicomotriz de Leo es como el de cualquier otro niño de su edad.
24
SEMANAS de gestación
600
GRAMOS de peso; un bebé a término suele superar los 3 kilos
32
CENTÍMETROS; un bebé a término mide más de 50
FERNANDA CARAPIA
l 22 de septiembre fue el día en que nació l 14 de diciembre fue el día en que se fue a casa
TWITTER @ntrguadalajara
Leo: bebé prematuro y guerrero incansable El pronóstico era de muerte, pero el bebé, ahora de 5 meses de edad, lo venció
E
FERNANDA CARAPIA
ESCANEA Contenido extra
l bebé que trae Montse en sus brazos no se parece en nada al pequeño de las fotografías, ése que apenas mide 32 centímetros y trae tubos y mangueras conectados a su cuerpo. Está por cumplir 5 meses. Su cabeza es frágil, todavía no la sostiene, y con sus pequeños ojos rasgados busca a su madre. Parece que la ve y esboza una ligera sonrisa. Leonardo, o Leo, como le dice Montse, es un milagro de la vida, un luchador que venció cualquier pronóstico. Incluso desafió la regla, pues su madre tenía puesto un dispositivo intrauterino como método de planificación familiar, pero éste se movió unos milímetros, lo que dio paso a la fecundación. El 22 de septiembre Montse llegó al Hospital de la Mujer con dolores de parto. Leo apenas había completado las 24 semanas de gestación y ya tenía un encuentro cara a cara con la muerte. “Me dijeron que cuando él naciera iba a fallecer, o si nacía vivo, el cordón, cuando se lo cortaran, iba a morirse, a mi mamá le dieron a elegir entre el bebé y yo y obviamente dijeron que yo (…) yo me desmayé en el parto de la angustia, de los sentimientos encontrados que tenía de saber que ya iba a nacer tan chiquitito”, relató Montse con un nudo en la garganta. “El primer día que yo lo veía no
CAUSAS DE PREMATUREZ
l Procesos infecciosos l Embarazo adolescente l Enfermedades de la mamá como hipertensión, diabetes, obesidad l Falta de apego o control prenatal l Embarazo en mayores de 35 años l Malformaciones
NÚMEROS
4,232 bebés nacieron en 2016 en el Hospital de la Mujer 1,526 fueron prematuros, menores a las 36 semanas de gestación 6.3 por ciento del total de nacimientos fue de esa forma
sabía ni qué hacer al mirarlo, no sabía si llorar, si ponerme feliz, tenía miedo de que a veces lo veía y decía ‘ojalá nunca se le acaben las fuerzas y nunca se rinda’”. Los médicos se enfrentaban a un reto: el nacimiento de un bebé inmaduro que, para acabarla, venía con una grave infección debido a que el dispositivo tocó la bolsa; era un pequeño prematuro extremo, en el borde de la vida, donde los pronósticos de seguir adelante son menores a 10 por ciento. “Ante este proceso infeccioso muy severo prácticamente los pronósticos de vida eran nulos”,
comentó Elizabeth Ulloa Robles, directora del Hospital de la Mujer. Pese a los pronósticos, nació y empieza la guerra por vivir. Leo tenía afectaciones en sus pulmones, una hemorragia en su cabeza, sus ojos estaban inmaduros y para completar, tenía una hernia inguinal que le fue operada en la incubadora. A sus 16 años, Montse se enfrentó a una prueba de vida. “Yo a veces decía ‘ya no puedo, no puedo ya con esta angustia que tengo’, pero después lo veía que aun así con su tubo metido en la boca, con tanto suero, pique y pique las manos, las manos las tiene completamente con cicatrices, yo decía ‘por qué él sí puede y yo no’, verlo que me sonreía, aun estando tan enfermo él me sonreía, ahí era cuando me levantaba para seguir con él luchando”. Pese a su edad Montse estuvo siempre al pendiente de su pequeño. No faltaba a cada visita y se ponía muy atenta a cómo lo trataban las enfermeras para darle los mismos cuidados, pero ya en casa, a donde lo llevó luego de 83 días en el hospital. Leo sabe que su madre siempre ha estado a su lado y no lo ha dejado solo en la batalla. Cuando está en brazos ajenos se pone inquieto y mueve todo su cuerpo, principalmente su cabeza, buscándola. “Sí quiero seguir estudiando, pero cuando ya esté más grande, ahorita está muy apegado a mí, cuando se lo dejo a mi mamá, después de un rato se pone inquieto y llore y llore. Cuando estaba en el hospital hacía unos berrinches cuando me iba”, dijo la joven
ESPECIAL
SE AFERRA A LA VIDA
CON VIDA. Desde el primer minuto, el bebé superó las probabilidades. mientras esbozaba una sonrisa. En 2016, además de Leo nacieron otros mil 525 bebés prematuros, pero ninguno con tan poca edad gestacional como él. En sus casi 5 meses de vida, Leo ha pasado por todo: dos operaciones, ocho trasfusiones, piquetes, entubaciones, pero el pronóstico es bueno: hasta el momento su desarrollo psicomotriz es el de un pequeño de su edad. “Es un niño tan fuerte, tan inteligente, activo, platicador alegre, a mí Dios me dio un hijo fuerte y valiente para afrontar todo lo que se venga”, afirmó Montse. Leo tiene que seguir en observación por los próximos dos años. Cada mes recibe una vacuna que cuenta 5 mil pesos cada dosis para fortalecer sus pulmones, debe estar en constante revisión oftalmológica para detectar cualquier daño en su visión, pero pese a esto, él ya es un guerrero porque venció cualquier pronóstico médico.
EMBARAZOS
FERNANDA CARAPIA
L
WWW ntrguadalajara.com
os embarazos adolescentes traen riesgos para la madre y el bebé, por eso fomentan la sexualidad responsable. Elizabeth Ulloa Robles, directora del Hospital de la Mujer, señaló que tras la modificación a la Norma Oficial Mexicana 047 en 2016, un menor de edad puede solicitar información y métodos de planificación familiar. “Anteriormente un médico no podía brindar un método anticonceptivo a las adolescentes porque se podían ver en problemas legales, pero con la modificación, un adolescente arriba de los 12 años de edad puede acudir a un sistema de salud y solicitar su método previa información”. Además, el joven puede to-
mar el método anticonceptivo que considere prudente sin la autorización de un padre o tutor. La directora del Hospital de la Mujer comentó que si la persona opta por un método invasivo, es decir, el dispositivo intrauterino o el implante, necesita firmar un consentimiento informado. Para brindar la información a los jóvenes hay 129 centros de salud amigables donde existe personal calificado para hablar abiertamente de sexualidad y orientarlos sobre qué método anticonceptivo es el mejor para ellos. Ulloa Robles señaló que si no se hubiera dado esta modificación a la norma, el embarazo adolescente iría en aumento. Agregó que en 98 por ciento de los casos, los padres de los menores
GRISEL PAJARITO
Promueven planificación
PREVENCIÓN. La intención es que haya menos casos entre adolescentes. no aceptan que sus hijos tengan un método de anticoncepción, pues aseguran que no tienen relaciones. Comentó que en el Hospital de la Mujer se les da orientación a las mamás jóvenes para que eviten más embarazos. En 2016, de mil 526 partos en adolescentes se logró que 80 por ciento de las menores salieran con
algún método de anticoncepción. Ulloa Robles agregó que en el hospital se otorgar todos los métodos existentes de manera gratuita, inclusive los sábados y domingos se realizan vasectomías sin bisturí. Esta cirugía, dijo, es ambulatoria y la persona llega caminando, se va caminando y el lunes se integra completamente a su vida cotidiana.
10A ZMG I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Impulsan la sierra del Águila
A NOTIMEX
ESCANEA Contenido extra
través de proyectos productivos y de conservación financiados con presupuesto estatal, ayer el director del área de Conservación y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Daniel Arcadio Gutiérrez, informó que impulsan la subsistencia del área natural protegida (ANP) sierra del Águila. Añadió que en esta zona se han realizado obras de conservación de suelos, manejo de fuego –con
acciones de prevención, capacitación y equipamiento de brigadas de incendios forestales–, así como proyectos productivos sustentables como lo son los viveros municipales y un apiario. El funcionario señaló que lo anterior se ha logrado gracias a que entre 2013 y 2016 el gobierno del estado ha canalizado 4 millones de pesos a este sitio; para este año se invertirá 1 millón más en la conservación de esta área natural. Gutiérrez Ramírez manifestó que una de las cosas que ha sido prioritaria para esta secretaría es invertir en la conservación de sierra del Águila. “Se invierte en obras y acciones de manejo de fuego; hemos metido acciones de conservación de suelo y algo muy importante son los proyectos productivos sustentables”, resaltó. Precisó que el área estatal de protección hidrológica sierra
NATURAL. El sitio protegido ubicado en Jalisco comprende más de 20 mil hectáreas. la, celebrado ayer, realizarán diversas actividades de educación y sensibilización ambiental a partir de esta fecha y hasta el lunes 20 de febrero. Puntualizó que esta semana, en la Casa de la Cultura de Etzatlán, habrá una exposición fotográfica alusiva a la sierra del Águila y a las áreas naturales protegidas del estado.
del Águila tiene una superficie de 20 mil 746.372 hectáreas, y comprende Ameca, Ahualulco de Mercado, Etzatlán y San Juanito de Escobedo.
ACTIVIDADES Gutiérrez Ramírez dijo que como parte del aniversario siete del decreto de área estatal de protección hidrológica sierra del Águi-
Se invierte en obras y acciones de manejo de fuego; hemos metido acciones de conservación de suelo y (...) proyectos productivos sustentables”
DANIEL ARCADIO DIRECTOR DE CONSERVACIÓN DE SEMADET
INTENSIFICAN LAS REVISIONES
JORGE ALBERTO MENDOZA
De 2013 a este año, el gobierno del estado ha invertido 5 millones de pesos en esta reserva protegida
ESPECIAL
CUMPLE SIETE AÑOS COMO ÁREA DE PROTECCIÓN HIDROLÓGICA
l CHECAN. Se pusieron las pilas para inspeccionar. Ayer, elementos de la Policía Vial de la Secretaría de Movilidad (Semov) reforzaron la jornada de revisión a motociclistas entre las avenidas Hidalgo y Federalismo. La dependencia informó a través de un comunicado que sus elementos intensificarán la revisión a motociclistas que infrinjan la ley o el reglamento al no portar el casco o chaleco obligatorios. También habrá sanciones para quienes viajen con exceso de pasajeros, en vías no autorizadas, invasión a banquetas o circulen en sentido contrario. Redacción
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I ZMG 11A
ENTREGAN 3 MIL
A MEDIAS. En cuanto al lirio en el lago de Chapala, señalan que el gobierno estatal se enfoca en la extracción del mismo, pero se evitan las causas de su aparición.
Bienevales benefician a casi 45 mil personas GRETTEL ROSALES
J
ALFONSO HERNÁNDEZ
osé Mora Sánchez, de 77 años, había hecho desidia para inscribirse en el programa que otorga bienevales, pero ayer recibió su primer paquete con 365 boletos que podrá usar para trasladarse en la ciudad durante el primer semestre del año. Ayer, el hombre, quien es vecino de la colonia Talpita, en Guadalajara, fue al Parque San Jacinto para recoger sus cupones, pero desde enero se inscribió para formar parte de los nuevos 3 mil beneficiarios de adultos mayores y personas con discapacidad. “Estoy muy agradecido, uno a veces es moroso y malagradecido, pero ahora me animé y la verdad sí estoy muy agradecido”, dijo Mora Sánchez, quien aseguró utilizará muy bien los bienevales. Al parque también acudieron otras personas que por primera ocasión recibieron los bienevales, algunos entregados directamente por el titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro Reynoso. El funcionario precisó que desde que se otorga este apoyo no se han dejado de abrir espacios para los adultos mayores y personas con discapacidad, por lo que la cifra de beneficiarios en esta población es de 44 mil 628 personas. “La cifra es de 41 mil 628 adultos mayores y personas con discapacidad que reciben ya sus bienevales y agregamos estos 3 mil nuevos, lo que nos daría un monto total de 44 mil 628 espacios de entrega de beneficiarios a adulto mayor y personas con discapacidad”, señaló. Además del Parque San Jacinto, también se repartieron los cupones en el Parque Agua Azul, en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, Atlas Paradero, en Tonalá, en Ciudad Guzmán y en Puerto Vallarta. De los 3 mil nuevos boletos, la mitad estaba en lista de espera y fueron localizados para notificarles que ya podían pasar por los cupones, de acuerdo con la SEDIS. La inversión que realiza el gobierno de Jalisco en este programa para este año es de 120 millones 414 mil 47 pesos; se otorgan 365 bienevales por persona cada semestre. “Esto nos da un total de 730 bienevales por año, lo que se traduce en un apoyo económico de 2 mil 555 pesos”, dijo Reynoso Castro.
Tunden al Ejecutivo por gestión del agua CUARTO INFORME DE GOBIERNO
Reclaman tibieza ante problemas graves que atraviesa Chapala, la laguna de Zapotlán y el entrampado tema de El Zapotillo
C
VIOLETA MELÉNDEZ
TWITTER @ntrguadalajara
CREDENCIALIZACION
hasta el vaso lacustre, señaló. Además, dijo que de acuerdo a estudios técnicos se tiene registro de que 40 de dichos agroquímicos son dañinos para la salud de la fauna acuática y 21 son altamente tóxicos para peces y aves. Ninguna acción para revertir esta contaminación ni intoxicación de los organismos habitantes del lago fue mencionada en el informe, tampoco que la mitad de peces nativos de Chapala se han extinto. “El enfoque del manejo del agua es muy ingenieril, se maneja a ríos y canales como depósitos de agua, un caso es Chapala. Hay temas graves de erosión y azolvamiento, tiene una circunstancia de pesticidas y fertilizantes disueltos, una situación dramática en tema de desaparición de especies: se calcula que la mitad de todos los peces nativos del lago ya desaparecieron y no habrá posibilidad de recuperarlos”, abundó Juárez ante diputados. “El tema de la maleza acuática está enfocada en atacar los efectos
El enfoque del manejo del agua es muy ingenieril, se maneja a ríos y canales como depósitos de agua, un caso es Chapala”
ALEJANDRO JUÁREZ BIÓLOGO
CUENTA PÚBLICA 2015
Sobre los avances en el sistema de credencialización de bienevales, el titular de la Sedis espera que para el siguiente semestre la entrega ya sea mediante una tarjeta.
ACLARACIÓN. El legislador tricolor Hugo Ruiz Esparza señala que lo único que ocurrió fue que no se ejercieron los recursos destinados.
Diputado justifica el subejercicio de recursos
“Estoy muy agradecido, uno a veces es moroso y malagradecido, pero ahora me animé y la verdad sí estoy muy agradecido”
JESSICA PILAR PÉREZ
HUMBERTO MUÑIZ
HUGO RUIZ ESPARZA DIPUTADO DEL PRI
L
os 2 mil 64 millones de pesos de subejercicio señalados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2015 del gobierno estatal fueron justificados por el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hugo Ruiz Esparza porque llegan tarde y no hubo corrupción. El titular de la Comisión de Vigilancia advirtió que en ocasiones los recursos federales se entregan el 27 de noviembre, y ya no alcanzan a ejercerlos porque el ejercicio fiscal termina el 31 de diciembre. “Hay que analizar cuál fue la cuestión, ¿quién fue realmente el ente responsable de eso?, el que lo entregó fuera de tiempo o el que sí se lo dieron en tiempo y no lo ejerció como debiera haberlo hecho”. El total de observaciones fueron por 2 mil 797 millones de pesos, lo que representa 74 por ciento del total de lo señalado en la cuenta pública y que aún pueden solventarse.
GRISEL PAJARITO
Hay que tener muy claro lo que es un subejercicio: es recurso que estaba etiquetado y, por alguna situación, no se ejerció en el plazo previsto y se tiene que devolver”
JOSÉ MORA BENEFICIARIO
GASTO. El presupuesto para este año es de poco más de 120 millones de pesos.
on superficialidad: así es como ha manejado el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, temas complejos de Jalisco que tienen que ver con la gestión integral del agua, que en su cuarto Informe de Gobierno se presume como un ámbito donde hay inversiones y avances, pero en realidad sólo se atiende la punta del iceberg, coincidieron ayer especialistas durante la glosa de medio ambiente en el Congreso de Jalisco. En la mesa, el biólogo Alejandro Juárez señaló que el lago de Chapala solamente le merece al informe un pequeño espacio para afirmar que se compró maquinaria de 5 millones de pesos para retirar lirio de la superficie, cuando en realidad la fuente de maleza acuática es la eutrofización ocasionada por la entrada al lago de agroquímicos; tan sólo en la zona que rodea al lago se utilizan 25 mil toneladas, de las cuales un porcentaje se escurre
y no las causas, se está haciendo extracción y control químico (de lirio), pero no se está evitando o atajando las causas por las que hay lirio acuático, hay temas que son obviados en el informe”, añadió. El mismo caso citó el especialista en antropología social Alejandro Macías Macías para la laguna de Zapotlán El Grande, que también atraviesa por un proceso de grave entrada de material biológicos y agroquímicos por cambio de uso de suelo en terrenos cercanos que están trastornando el equilibrio ecológico de la cuenca, problemas para los que no hay acciones ni avances en el informe del gobernador. Por otra parte, la especialista en gestión del agua Anahí Copitzi Gómez Fuentes cuestionó que el gobernador haya pagado 4.6 millones de dólares a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) por un estudio muy ambicioso de la presa El Zapotillo con la promesa de atender sus conclusiones, cuando el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, creado en 2014 por el gobernador, ha emitido 48 recomendaciones menos complejas y ninguna se ha cumplido.
2
MIL 64 MILLONES DE PESOS de subejercicio tiene la cuenta pública de 2015
“Hay que tener muy claro lo que es un subejercicio: es recurso que estaba etiquetado y, por alguna situación, no se ejerció en el plazo previsto y se tiene que devolver “, precisó. NTR publicó que la ASF encontró irregularidades en el ejercicio de los recursos federales en Jalisco de 2015 por más de 2 mil 797 millones de pesos; una cantidad inferior a las detectadas en los dos años previos.
LAS ACLARAN A través de un comunicado, ayer la Secretaría de Planea-
ción, Administración y Finanzas (Sepaf) informó que las dependencias y organismos estatales ya hicieron las observaciones, aclaraciones y recomendaciones respecto a la Cuenta Pública 2015. “Conforme al informe que se está presentando tenemos observaciones por 2 mil 290 millones de pesos; estas observaciones ya fueron atendidas, lo que sucede es que el reporte trae un corte de entre noviembre y diciembre del año pasado”.”, precisó el titular de la dependencia, Héctor Pérez Partida.
ALFONSO HERNÁNDEZ
12A ZMG I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Pierde 75 kilos con una cirugía, dieta y ejercicio FELIZ. Lucero agradece a su equipo de doctores las atenciones recibidas durante el proceso; pide a los demás que no se rindan y logren sus metas.
RESALTAN. La tasa de curación la mantiene el HCG desde hace cinco años; es la más alta de Latinoamérica.
HCG
Logran tasa de curación más alta de leucemia NOTIMEX
ESPECIAL
O
PASÓ DE PESAR 136 A 61
Lucero Ramírez Aguilar forma parte del protocolo del IMSS Jalisco que ‘activa’ de manera física a pacientes previo a una operación bariátrica NOTIMEX
C
WWW ntrguadalajara.com
glucosa, ácido úrico, colesterol y triglicéridos se normalizaron. Manifestó que tenía desgastados sus cartílagos: “Yo usaba bastón, llegué diabética, con ácido úrico, colesterol alto y triglicéridos y mi presión alta”. Detalló que estuvo en dicho protocolo durante seis meses, en el que de manera paulatina lograba complementar rutinas de ejercicio de hasta 60 minutos diarios; a la par fue ganando autoestima y conociendo a otras personas que compartían su mismo problema. “Sentí como que era otra persona cuando empecé a hacer ejercicio, como la de antes, que tenía mucha flexibilidad, porque aún gordita era muy flexible, tenía un poco de pena de mi cuerpo, pero conforme fue pasando el tiempo me compraba mis trajes de baño nuevos, cada ocho días estrenaba”, comentó. Puntualizó que luego de su cirugía y de mantenerse en la actualidad con alimentación sana y actividad física de caminata diaria o bicicleta fija ha logrado reducir 75 kilos de peso, es decir, ahora pesa 61.
LUCERO RAMÍREZ PACIENTE
EN LA CEDHJ
No tienen quejas por desabasto de medicamentos
No hay quejas por este concepto, desde luego que la comisión está abierta a la sociedad”
FERNANDA CARAPIA
A
“La leucemia aguda, los linfomas, el retinoblastoma, el nefroblastoma y los tumores del sistema nervioso central son los tipos de cáncer más frecuentes en la infancia” HÉCTOR PÉREZ GÓMEZ DIRECTOR DEL HCG
omo parte de un protocolo de rehabilitación, la paciente del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) Jalisco Lucero Ramírez Aguilar, de 58 años, perdió 75 kilos de peso con una cirugía, dieta y ejercicio terapéutico. Recordó que hace dos años cambió su vida radicalmente luego de alcanzar un peso corporal de 136 kilogramos y ser diagnosticada con obesidad mórbida. Mencionó que al llegar al servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco fue sometida a un protocolo previo a practicársele una cirugía bariátrica, procedimiento conocido como baipás. Dijo que en ese ínter fue incorporada a un protocolo de estudio del servicio de Rehabilitación Física, con lo que llegó a perder antes de su cirugía entre 10 y 15 por ciento de su peso, gracias a un modelo de ejercicio terapéutico bajo el agua. Ramírez explicó que realizó una rutina bajo el agua que integraba el trabajo cardiovascular y la resistencia, con lo que sus niveles de
Sentí como que era otra persona cuando empecé a hacer ejercicio, como la de antes, que tenía mucha flexibilidad, porque aún gordita era muy flexible”
“Me siento muy bien, yo agradezco a todo mi equipo de doctores que me han atendido de maravilla, todos se han portado muy bien conmigo, me siento muy bien conmigo misma, ahora sí digo primero yo, después yo y al último yo”, apuntó. Comentó que durante toda su vida presentó problemas de sobrepeso, lo cual la llevó a padecer algunas veces discriminación. En la actualidad se mantiene bajo tratamiento médico por una arritmia cardiaca que se desencadenó por su problema de obesidad. El estar casada y ser madre de cuatro hijos fue una de sus principales motivaciones para bajar de peso, dijo. Afirmó que siempre obtuvo un servicio de calidad y un trato humanitario en todo su proceso, antes y después de la cirugía bariátrica. Recomendó a quienes atraviesan por una situación similar a la que ella vivió, que no se rindan y que logren alcanzar sus objetivos con tenacidad y constancia. “Es ser constante, trabajar con la mente y sí se puede, lo hemos logrado muchas personas, necesitamos querernos primero nosotros para querer a los demás, yo soy delgada, pero sigo siendo una persona obesa, porque si yo sigo comiendo mucho mi estómago va a crecer, la enfermedad (obesidad) sigue”, dijo.
TWITTER @ntrguadalajara
unque el desabasto de medicinas en las farmacias del Seguro Popular es una realidad y queja constante entre la ciudadanía, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) no tienen reportes de esto. “No hay quejas por este concepto, desde luego que la comisión está abierta a la sociedad y hacemos el llamado para que si sienten que se están violando sus derechos humanos puedan acudir a la comisión”, afirmó el titular de la comisión, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Respecto a la región Norte del estado, donde los niveles de atención son bajos y hay carencias de médicos e insumos, Álvarez Cibrián recordó que el año pasado se emitió una recomendación respeto al tema. “Fue por la insuficiencia de medicamentos, la insuficiencia de equipamiento, de especialistas en la zona; es una recomendación que
JORGE ALBERTO MENDOZA
cho de cada 10 niños y adolescentes con leucemia aguda son curados en el Hospital Civil de Guadalajara (HCG), con lo que esta institución ha alcanzado la tasa de curación de leucemia aguda más alta de Latinoamérica, resaltó el director del nosocomio, Héctor Raúl Pérez Gómez. Mencionó que esta tasa está vigente desde hace cinco años y es comparable con la que tienen diferentes instituciones de Europa y Estados Unidos. Dijo que el HCG registra los niveles más altos de curación de leucemia aguda en Latinoamérica gracias al trabajo de especialistas de la unidad hospitalaria del Hospital Civil Juan I Menchaca y del Laboratorio de Citogenética para el diagnóstico molecular y el seguimiento de pacientes en tratamiento. Detalló que la tasa de curación global del cáncer infantil y de adolescentes está en alrededor de 70 por ciento, “y la leucemia aguda, los linfomas, el retinoblastoma, el nefroblastoma y los tumores del sistema nervioso central son los tipos de cáncer más frecuentes en la infancia”. Puntualizó que el cáncer es la primera causa de muerte infantil hasta los 15 años de vida. Por ello, subrayó la importancia de implementar medidas para hacer más eficiente el programa Niños con Cáncer, tales como el equipamiento de la unidad de citogenética. “En 15 días aproximadamente podría inaugurarse el banco de cordón umbilical para la obtención de células madre, con lo cual más niños podrán tener un trasplante de médula ósea; hasta el momento el avance de este banco es de 90%”, precisó. A su vez, el jefe del área de Hematoncología pediátrica del Juan I Menchaca, Fernando Sánchez Zubieta, expresó que en Jalisco la tasa de curación es de 7.3 por cada 10, mientras que hay estados que curan a 4 de cada 10. Por su parte, la directora del programa de Apoyo para México Salud Global del St. Jude Children´s Research Hospital en Estados Unidos, Paola Friedrich, destacó la colaboración entre ésta institución y el HCG. ResaltóqueelSt.JudeChildren´s Research colabora con el HCG desde hace más de 15 años mediante capacitación a médicos: “Algunas prioridades son el entrenamiento en oncología pediátrica para cubrir las necesidades de México y Latinoamérica”.
AUSENCIA. Desde hace tiempo faltan medicinas en las farmacias del Seguro Popular.
nosotros le estamos dando seguimiento y se mantiene un diálogo permanente con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ)”. El ombudsman jalisciense informó que ya hay algunos compromisos establecidos por la dependencia estatal, por lo que estarán al pendiente para que éstos se cumplan. “Aún no tenemos abatido ese rezago, es algo que se tiene que hacer, nosotros sabemos que hay un problema de presupuesto a
FELIPE DE JESÚS ÁLVAREZ CIBRIÁN TITULAR DE LA CEDHJ
todas las instituciones públicas, mientras que existan pendientes eso se traduce a una violación a los derechos”, dijo. “Esta recomendación es un asunto que nos tiene en constante diálogo, en requerimientos y peticiones para que se dé ese complimiento”. Independientemente de esto, destacó, hay otras acciones proyectadas en el tema de salud, pero pidió paciencia porque las resoluciones están en proceso.
AULA
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González aula@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN A
UDEG
LA NORMAL DE JALISCO. Es la segunda escuela con capacidad de ingreso de nuevos normalistas.
Van por especialidad en enfermería FERNANDA CARAPIA
L
HUMBERTO MUÑIZ
as enfermeras son las que tienen el primer contacto con el paciente, las que lo acompañan y dan seguimiento incluso en el hogar, por eso es importante su especialización. La Universidad de Guadalajara (UdeG) ya alista 8 especialidades de esta licenciatura, las más avanzadas son ginecobstetricia y cuidados paliativos e intensivos. “Estamos ya por empezar estas especialidades, pero están en proyecto 8 especialidades que están en proceso de evaluación y de certificación”, señaló Laura Marcela Cuéllar Espinoza, académica de la casa de estudios, en el marco de un evento realizado en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Mientras tanto, los alumnos de la UdeG pueden hacer su especialidad en otras universidades a nivel nacional, con las que se tiene convenio para que continúen sus estudios. “Los vinculamos para tener esa proyección en cuanto a la especialización y estar acorde a la necesidad”. Lo que ya tiene la Universidad es una maestría y un doctorado en enfermería. Comentó que es importante que los alumnos opten por una especialidad debido a que es una profesión que demanda de nuevos conocimientos e inclusive hay hospitales que ya piden la especialización. La enfermería, consideró, es el área de la salud que tiene el primer contacto con el paciente, pues es el enfermero o enfermera la que recibe a la persona y la prepara para la atención médica. La enfermería es la tercera profesión de importancia en el mundo, destacó, y en la universidad se preparan enfermeros para México y Estados Unidos, pues muchos migran a prestar sus servicios a ese país.
Hay mil 662 espacios para normalistas SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO
La inscripción será del 20 de febrero al 24 de marzo y el examen el próximo 20 de mayo
L
LILIANA RAZO
ALFONSO HERNÁNDEZ
ntrguadalajara
LABOR VITAL. Se alistan 8 especialidades para enfermería de la Universidad de Guadalajara.
a Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) ofertará mil 662 espacios de educación normal en 22 escuelas para egresados con un promedio mínimo de 8. La inscripción será del 20 de febrero al 24 de marzo en la página www.estudiaen.jalisco.gob.mx/ dgen/zona-del-aspirante, mientras que el examen será el 20 de mayo. Por primera vez se autorizará el cambio de admisión hacia otra escuela o licenciatura que no haya cubierto el total de sus espacios autorizados, respetando también el puntaje. Alfonso Gómez Godínez, coordinador general de la SEJ, detalló que los lugares son 908 en educación primaria, preescolar 349, secundaria 275, especial 80 y física 50 lugares. De estos, mil 225 pertenecen a 11 escuelas públicas y 437 a 11 particulares. Los lugares tendrán aceptación de un puntaje mínimo de 950 puntos. El director de Educación Normal, Víctor Manuel de la Torre Espinoza, precisó que en promedio 2 mil 500 son los aspirantes y 66 por ciento de los aspirantes al examen estarán dentro de las escuelas Normales.
Atienden paro en Atequiza n Después de que se anunciara que existía paro laboral el martes pasado, la Secretaría de Educación y alumnos de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo de Atequiza firmaron una minuta para atender las denuncias. Aunque se firmó el documento, nuevamente ayer por la mañana continuaron con el paro y solicitaron otra reunión. En la minuta quedó establecido que las instalaciones deberían ser entregadas el miércoles pero siguen con el paro. “Nosotros no tenemos una notificación oficial. Los estaremos atendiendo nuevamente, al parecer es una nueva dirigencia, para nosotros no tienen ahora ningún fundamento”, dijo el
La institución con mayor capacidad de inscripción es la Escuela Normal de Educadoras de Guadalajara con 100 aspirantes admitidos al año. Le sigue la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, mientras que la Escuela Normal de Educación Física, la Escuela Normal Superior de Especialidades y la Escuela Normal Superior de Jalisco. Respecto a la oportunidad de cambio que se les ofrecerá a los aspirantes que no obtengan un lugar en la escuela deseada y cuenten con el puntaje de 950 puntos en examen de admisión, De la
director de Educación Normal, Víctor Manuel De la Torre Espinoza. En el documento se acordó que los alumnos deberán generar una serie de observaciones sobre la obra que desarrolla la Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), las cuales se contestarán en una reunión, donde también se presentarán los gastos de la obra, se revisará el tema de las raciones de comida para saber quiénes tienen derecho, se presentará la bitácora de mantenimiento de vehículos de pasaje. “Acordamos que nos entregaran en un documento con las observaciones”. Liliana Razo
Torre Espinoza comentó que “es un exigencia de los que quedan fuera y tiene un puntaje suficiente, por primera vez el aspirante podrá aspirar a las licenciaturas que ofertamos y que tengan espacios disponibles”. El director de Educación Normal detalló que 96.2 por ciento de egresados que hicieron el examen para ingresar al servicio profesional docente del ciclo anterior, resultaron idóneos. En la zona Wixárika, la Escuela Normal Experimental de Colotlán tuvo el año pasado 50 espacios y ahora se ampliará a 60.
LUGARES
349
EN PREESCOLAR
908
EN EDUCACIÓN PRIMARIA
275
EN SECUNDARIA
80
EN EDUCACIÓN ESPECIAL
50
EN EDUCACIÓN FÍSICA
ADMISIÓN l Puntaje mínimo para ser admitido: 950
EL PROMEDIO DE EDAD ES DE 33 AÑOS
90
POR CIENTO de los estudiantes en UdGVirtual trabajan en campos afines
LILIANA RAZO
A
ctualmente el Sistema UDGVirtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene 4 mil alumnos con un promedio de edad de 33 años. Los coordinadores del sistema aseguraron que existen diversas ventajas para este sistema e informaron que el registro para bachillerato general por áreas interdisciplinarias es hasta el 28 de febrero. “La población escolar es de aproximadamente de 4 mil en estos momentos. Todas las licenciaturas son nivel uno. No hay límite de cupo porque no se sujetan a espacios públicos. Aunque no todos son admitidos”, preci-
só la coordinadora de Programas Educativos de UDGVirtual, María Gloria Ortiz Ortiz. Las ventajas son que los alumnos no gastan en transporte, no tienen que comprar libros porque todos los recursos están en línea e incluso hay una biblioteca en línea. El único gasto es el pago de matrícula y pueden estudiar en cualquier horario y lugar. “Hemos identificado que bajo esta modalidad podemos reconocer circunstancias especiales de trabajo de nuestros estudiantes como que arriba de 90 por ciento trabajan en campos afines a lo que estudian”, señaló Ortiz Ortiz. Es un sistema que realiza funciones de docencia, investigación,
HUMBERTO MUÑIZ
UDGVirtual tiene 4 mil alumnos
PROYECTO CONSOLIDADO. Es un sistema que realiza funciones de docencia, investigación, extensión y vinculación
extensión y vinculación como todos los centros y cuyo propósito es hacer trabajos en torno al conocimiento en ambientes virtuales. Cuando un estudiante entra tiene todo contenido del curso en una sola plataforma. El modelo enfatiza 4 principios: autogestión, creatividad, participación y signifiquidad.
El concepto se centra en quién aprende, no tanto quién enseña, ni el contenido. Las licenciaturas que ofrece son Administración de las Organizaciones, Biblioteca y gestión del conocimiento, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural, Periodismo digital, Seguridad ciudadana y Tecnologías de información.
EMPRESA
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González empresa@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN A
MIL 812 MDD
Supera estado meta anual de IED REDACCIÓN
ATRACTIVOS ‘OCULTOS’. Un templo abandonado en la población de Atotonilquillo, municipio de Chapala.
Proponen atlas turístico de Jalisco LEGISLATIVO, EJECUTIVO E IP VALIDAN LA NECESIDAD DEL PROYECTO
Se debe hacer el compendio en 99 municipios que no tienen promoción
J
NORMA ANGÉLICA TRIGO
Siempre se visualizan a 25 ó 26 municipios en el tema de turismo y los demás se dejan prácticamente al abandono con programas muy pobres y con nulo apoyo en tema de recursos” JUAN CARLOS ANGUIANO DIPUTADO
alisco no cuenta con un atlas turístico que muestre los atractivos de todos los municipios, además de que hay entidades prácticamente olvidadas y sin apoyo promocional aseguró el diputado Juan Carlos Anguiano Orozco, presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado. “Obviamente no tenenmos la información de los prestadores de servicios turísticos”. Dijo que durante la glosa del informe de gobierno, le exigieron al secretario de Turismo, Enrique Ramos, contar con ese atlas. Además se comprometieron las comisiones de turismo, cultura y fomento artesanal en trabajar de manera conjunta para que se logre el objetivo. En respuesta, el secretario de Turismo estatal dijo que el atlas turístico ya está en proceso y su cartera tiene gran interés de que se consolide el proyecto. Anguiano Orozco espera que al finalizar 2017 ya se cuente con el proyecto que llegue a todos los rincones del planeta y costaría entre 6 y 8 millones de pesos. “El secretario Enrique Ramos dice que ya existe información como tal en las páginas de la dependencia”. El diputado informó que “tanto en turismo como en fomento artesanal hay una exigencia por ley, se quiere elevar la exigencia de ley para la Secretaría de Cultura a fin de que tengamos esa herramienta que es fundamental, la necesitamos porque hay municipios que no cuentan con el recurso suficiente y prácticamente están abandonados”. Mencionó que se ha dado a la tarea de visitar las diversas regiones del estado y se sorprendió de lugares con bellezas que desconocía. “Inclusive esto serviría para un consumo interno que ayudaría a una derrama equitativa en los municipios”.
DÓLAR MENUDEO
Compra $19.90 Venta $20.70
El legislador Juan Carlos Anguiano dijo que se debe trabajar con los 99 municipios que prácticamente no tienen promoción, contrario a Puerto Vallarta o Guadalajara, que se venden solos y son muy conocidos. “Derivar recursos a los municipios que no son tan conocidos, se puede utilizar la frase coloquial: el que no enseña, no vende y para mostrar los atractivos se requiere entrar a los medios de comunicación, a las redes sociales y proyectos para dar a conocer las bondades que se tienen”. Lamentó además que muchos municipios no le apuesten al turismo y se están equivocando ya que es un sector que detona la economía como es el caso de España. “Hay países que viven del turismo, ¿por qué no reconvertir a México y a Jalisco como lo hizo ese país hace algunas décadas? tenemos todo para logarlo, falta la voluntad y estirar el recurso necesario”.
GRAN INTERÉS Enrique Ramos dijo que el atlas turístico y el mapa digital están en proceso, además de que la Secretaría a su cargo tiene gran interés de que se consolide. “La información ya está digitalizada y está en la aplicación de escritorio del Inegi llamada mapa digital, se comparte al público en general en la plataforma web datos.jalisco. gob.mx, en forma de archivos digitales”. Además “se está trabajando precisamente en una aplicación para que pueda ser visualizada de forma más accesible bajo cualquier explorador de internet, estamos en proceso y con el mayor interés de poder hacerlo más abierto y accesible a la población”. En tanto que el presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, Miguel Ángel Fong, manifestó que cualquier herramienta que se destine a la promoción del estado es bienvenida ya que eso generará mayor afluencia de turistas y por
EURO
Compra $21.49 Venta $22.04
LA BOLSA
Los recursos no alcanzan n Los recursos para la promoción municipal no alcanzan y en el caso de Atotonilco El Alto, la iniciativa privada es la que ha participado. Dulce María Saldaña, directora de Turismo del municipio dijo que se pretende hacer un corredor turístico en lo que era la vía del tren de Atotonilco a Ocotlán. “Atotonilco se está dimensionando a nivel internacional por las tequileras que tenemos, son Tequila Patrón y Don Julio. Los del Patrón están trayendo mucho turismo y se construye un hotel para recibir a los paseantes extranjeros y nacionales. Ellos han apoyado mucho y ahorita nos apoya con la restauración del templo de San Miguel y rescatando todas las pinturas. Nos faltan recursos para la promoción pero en este caso apoya la iniciativa privada”. La directora de turismo dijo que un atlas turístico en el que su municipio esté incluido sería de gran apoyo a la difusión, sobre todo ahora que en 2018 Atotonilco cumplirá 500 años de su fundación. Norma Angélica Trigo
COSTO l Se espera que al finalizar 2017 Jalisco tenga un atlas turístico. El costo se estima entre 6 y 8 millones de pesos
ende más derrama para diversos sectores. Mencionó que trabajan junto con las autoridades para definir estrategias. Destacó que la necesidad de que exista conectividad y servicios de transporte que puedan facilitar la llegada de turistas a los diversos municipios.“Esto irá creciendo conforme se necesite, estoy seguro que pronto habrá inversiones nuevas por ejemplo, Lagos de Moreno es atractivo para cualquier inversionista”.
Bolsa Mexicana 47,293.85 (+0.27%) Dow Jones 20,619.77 (+0.03%) Nasdaq 5,300.64 (-0.03%)
PETRÓLEO
Mezcla Mx US$ 45.34 (-0.37%) WTI US$ 53.36 (+0.47%)
ISRAEL DOMINA
1. 641.6 mdd invirtió Israel 2. 401.9 mdd invirtió EU 3. 370.3 mdd invirtió Alemania
CUARTOSCURO
ALFONSO HERNÁNDEZ
A
l cierre de 2016, el indicador de inversión extranjera directa (IED) se ubicó en mil 812.3 millones de dólares, superando así la meta anual establecida en mil 100 mdd, de acuerdo con la información de la Secretaría de Economía. En el desglose de las cifras, durante el cuarto trimestre (septiembre-diciembre) de 2016 se captaron en Jalisco 137.5 mdd por concepto de IED, lo que representa casi el triple de lo captado en el trimestre anterior que fue de 48.1 millones de dólares. El indicador de IED se conforma de tres rubros: inversiones nuevas, cuentas entre compañías y reinversión de utilidades. En el renglón de inversiones nuevas, Jalisco ocupa el segundo lugar dentro de las principales entidades receptoras de IED, con 851.6 millones de dólares, sólo por debajo de la Ciudad de México. Con respecto al país de origen de la inversión, Israel fue el principal país inversor con 641.6 mdd que representaron 35.4 por ciento del total de la IED acumulada en el año, seguido de Estados Unidos con 401.9 mdd (22.2 por ciento) y Alemania con 370.3 mdd (20.4 por ciento). Por sector de actividad, las industrias manufactureras registran el mayor monto con un total de mil 495 mdd de IED durante los cuatro trimestres del año (82.5 por ciento del total). Al interior de este sector destaca la industria farmacéutica con 652.7 mdd, seguido de la fabricación de llantas 363.2 millones de dólares. A nivel nacional se registró un total de 26 mil 738 mdd de IED durante 2016, de los cuales Jalisco aporta 6.8 por ciento. Es importante señalar que la tendencia del indicador reportó una caída generalizada de 19 por ciento en comparación con 2015. Adicionalmente se señala que sólo 5 entidades presentaron crecimiento. En el acumulado de la administración, la actual supera en más de 2 mil 500 mdd a la IED captada en anteriores administraciones, en el comparativo de los primeros cuatro años de administración, al reportar 8 mil 804 millones de dólares.
SECTOR MANUFACTURERO. Registra el mayor monto de inversión extranjera directa con mil 495 mdd.
METALES
Onza Centenario
$460 (0.00%) $31,500 (0.00%)
16A EMPRESA I Viernes 17 de febrero de 2017
Presentarán el Hard Rock Hotel de Guadalajara
El próximo martes 21 de febrero se hará la presentación del Hard Rock Hotel Turismo en Guadalajara. Será el primero de su tipo en alguna ciudad de México (el resto se encuentra en destinos de playa como son Puerto Vallarta, Cancún y Riviera Maya). La cadena internacional presentará el proyecto arquitectónico y el tipo de habitaciones. Además se anuncia la presencia de directivos de Hard Rock Internacional. La cadena cuenta con 26 hoteles en todo el mundo, la mayoría son todo incluido y mantienen los más altos estándares internacionales de calidad en sus instalaciones. Los hoteles dependen de los restaurantes Hard Rock Café. Redacción
TLCAN
México antepondrá interés del sector productivo
El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que en la negociación del Tratado BANCO de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con “seguridad y firmeza promoveremos los intereses del sector productivo mexicano”. Indicó que en las consultas previas a la revisión de este instrumento de cooperación, se habrán de definir los parámetros para la negociación, con la participación de la Secretaría de Economía, el Consejo Coordinador Empresarial y diversas organizaciones del sector privado. El mandatario dijo que “a nadie escapa la importancia de este momento para los mexicanos”, por lo que se deben tener claro los objetivos que guiarán la negociación con Estados Unidos. Notimex
P
E
R
I
O
D
LEE JAE-YONG
Corte aprueba arresto de heredero de Samsung
AP
TURISMO
EL DIARIO NTR
Una corte de Corea del Sur aprobó el arresto del multimillonario heredero de Samsung, quien está acusado Policia de soborno y otros cargos relacionados con un enorme escándalo de corrupción, en lo que representa un sorprendente revés para la familia más rica del país. La Corte Central de Distrito de Seúl decidió emitir una orden de arresto contra Lee Jae-yong, de 48 años de edad, vicepresidente de Samsung Electronics y el único hijo del presidente de la compañía Lee Kun-hee. El arresto del líder de facto de Samsung posiblemente sacuda a la comunidad empresarial y anime a los críticos de los conglomerados de negocios familiares de Corea del Sur que dominan la economía. AP
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
CCE
Sector privado anuncia inversión de 3.5 billones
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anunció que el sector invertirá 3.5 billones de pesos este año, al Monedas tiempo que presentó Acción México, una agenda pública del sector privado y una estrategia integral que busca generar más y distribuir mejor la riqueza, así como atraer y retener más inversión y talento. Así lo anunció el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón Castañón, en el marco del 40 Aniversario y 34 Asamblea General Ordinaria del organismo ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, gobernadores, diputados, funcionarios y líderes empresariales. El dirigente anunció que el compromiso de los empresarios es seguir apostando por México. Notimex
Doble impacto por medidas de Trump ESPECIAL
LOS PAISANOS ENVIARON 2 MIL 518 MILLONES DE DÓLARES A JALISCO
EMPRESA DE TI. Aristóteles Sandoval en su gira en California.
ISSUU ntrguadalajara
ARISTÓTELES
Empresas de tecnología confían en Jalisco REDACCIÓN
AP
E
n su tercer día de gira por el Silicon Valley de California el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, visitó 3 empresas del ramo tecnológico, para expresarles que Jalisco sigue firme para que sus firmas sigan creciendo en la entidad. Una de las compañías más importantes del mundo en la industria del software y hardware, Microsoft, tiene el interés de generar un proyecto que impacte en startups de la entidad con capacitación, desarrollo de conocimientos y capacidades tecnológicas. El mandatario destacó que se busca conformar una agenda de trabajo conjunta para emprender acciones en temas de gobierno digital y la mejora de servicios con el uso de tecnologías, ya que Jalisco tiene un ecosistema tecnológico consolidado y capital humano. Previo a su visita a Sanmina, el gobernador de Jalisco se reunió con directivos de Jabil, ahí, se informó que la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), anunció que, tras el censo de 3 empresas tecnológicas, pone a disposición del gobierno una plataforma de oferta de vacantes de todos los niveles ante el posible retorno de connacionales a la entidad ya sea forzoso o por voluntad. Se indicó que la plataforma está lista en coordinación con los Consulados Mexicanos en San Francisco, San José y Sacramento, California, donde se mostrará el perfil de cada empleo, se canalizarán, darán soporte y se busca extender esta iniciativa al sector agroindustrial. En su visita a Sanmina, el Ceo Jure Sola, agradeció la visita del mandatario, y se dijo motivado para que sigan creciendo proyectos de la firma en México.
AMENAZA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que puede imponer un impuesto a las remesas.
Las remesas a nuestro estado representan 9.3 por ciento del total de los envíos nacionales
L
JESSICA PILAR PÉREZ a situación crítica que se vive en México con las nuevas medidas restrictivas para el envío de las remesas impactará el doble en Jalisco al representar 9.3 por ciento del total de los envíos nacionales, advirtió el investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) Ignacio Román. Señaló que el año pasado Jalisco obtuvo 2 mil 518 millones de dólares, y a nivel nacional fueron 26 mil 970 millones de dólares. “Facilitar para los trabajadores para que se coloquen en la mejor situación posible para sus familiares, sus comunidades, lo peor que puede ocurrir es por ejemplo que haya un jineteo por parte de entidades financieras, en donde buena parte de los ahorros se pueda diluir”. El investigador mencionó que a los mexicanos les será más difícil el panorama económico con los otros problemas que hay por el gasolinazo y la inflación, entre otros. Román mencionó que Jalisco debería aportar al Inegi para que se realice una encuesta estatal de ingreso gasto de los hogares, la
Se gana menos y se trabaja más n La economía actual en Jalisco está provocando que las personas trabajen más y ganen menos porque han crecido mucho los trabajos, comentó el investigador del ITESO Ignacio Román Morales. Aclaró que se está reduciendo el número de gente que trabaja menos de 15 horas semanales o de 15 a 35 horas, pero aumenta mucho las que trabajan de 35 a 48 horas y más de 48 horas semanales. “En otras palabras, estamos trabajando cada vez más horas para ganar cada vez menos”. Mencionó que esto se debe cuestionar porque se habla de empleo formal, que no es sinónimo de hablar de digno, que es el que respeta los derechos laborales y constitucionalidad. Christian Sánchez Jáuregui, integrante del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno, señaló que los gobiernos ya no es su principal interés la creación del empleo sino el autoempleo. Jessica Pilar Pérez
REMESAS EN MILLONES DE DÓLARES AÑO NACIONAL
2012 2013 2014 2015 2016
22,438 mdd 22,303 mdd 23,647 mdd 24,785 mdd 26,970 mdd
JALISCO PORCENTAJE DE JALISCO 1,884 mdd 8.4% 1,755 mdd 7.9% 1,960 mdd 8.3% 2,219 mdd 9% 2,518 mdd 9.3%
cual no se detalla desde 2008. Los únicos que se hicieron son 1996 y 2008. De 2010 a 2012 la pobreza subió en 284 mil personas, y de 2012 a 2014 se redujo en 270 mil, lo cual señala que existen cientos de miles de personas que están en la rayita del rango de pobreza y no pobreza, indicó. “Justamente en el límite del umbral de pobreza y no pobreza, una ligerísima mejoría podría aparentar que existe una bonanza, es decir, que estamos sacando a cientos de miles de personas de la peor pobreza. “Pero si esas mismas personas vuelven a perder el poder adquisitivo de 10 ó 20 pesos, vuelven a entrar en pobreza”, precisó. Mencionó que por eso el Coneval no detectó como altamente significativo el resultado de Jalisco porque es gente que permanece en el límite poquitito arriba poquito abajo durante mucho tiempo, comentó. Mencionó que esto genera una paradoja porque se genera riqueza, pero no se está realmente reduciendo pobreza.
WWW ntrguadalajara.com
MORELIA
EN LA WEB
Por si se anima l La Secretaría de Turismo municipal, junto con planeadores de bodas y especialistas en estos eventos, impulsa a la capital de Michoacán como un destino turístico de romance.
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ESCANEA
CUIDADO CON EL VENTARRÓN
l Seis entidades del país están bajo fuertes vientos. Consulte aquí las recomendaciones de Protección Civil para prevenir accidentes.
PAIS
Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga pais@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN B
CON RETOS
Reconoce PGR rezago y corrupción REDACCIÓN
C
FOTOS: TWITTER
IUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció prácticas deficientes y corrupción para acatar los procesos que exige el Sistema de Justicia Penal Adversarial, como lo mandatan la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales. En documento Hacia un nuevo modelo de procuración de justicia. Diagnóstico y plan de trabajo, que presentó la institución al Senado de la República, señaló que tampoco puede evitar que las prácticas deficientes que se desarrollaban en el sistema inquisitivo mixto se hereden. Subraya que es indispensable diseñar una arquitectura institucional para atender los principios que sostienen el modelo constitucional de justicia penal, a través de las mejores prácticas y estándares internacionales. El documento atribuye las deficiencias institucionales al poco esfuerzo destinado a la capacitación y especialización de los agentes ministeriales, policiales l Tiempos y periciales. prolongados También cita sin actuar condiciones labol Abuso de rales poco comautoridad petitivas que no l Omisión reflejan la responde diligencias sabilidad que rel Cateo y cae en su función retenciones y a un complicado indebidos y volátil servicio de carrera. La corrupción es uno de los grandes problemas: de septiembre de 2015 a junio de 2016, la PGR concluyó 104 procedimientos por malas prácticas que derivaron en la remoción de 135 servidores públicos. El diagnóstico entregado al Senado urge a que se sienten las bases sobre las que pueda construirse un modelo de procuración de justicia válido, legítimo y útil para ambos diseños institucionales, es decir, las fiscalías o procuradurías. Afirma que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio no fue suficiente para desterrar al viejo sistema, de modo que los operadores jurídicos encargados de la aplicación de las nuevas leyes penales nacionales siguen apegados a él. Sugiere la existencia de un Ministerio Público autónomo, organizado bajo el esquema de un organismo constitucional independiente.
EN ASAMBLEA. El embajador mexicano Luis Alfonso de Alba Góngora comparte ante la OEA la postura del presidente Enrique Peña Nieto de una relación basada en el derecho, el respeto y el diálogo.
México lleva a OEA diferencias con EU PAÍSES DE LA REGIÓN EXPRESAN SOLIDARIDAD
FALLAS
Condena el secretario general agravios y estigmatizaciones hacia los migrantes
ESCANEA Contenido extra
RETOS
CUARTOSCURO
De acuerdo con la PGR, hay dos desafíos principales: el fortalecimiento de las capacidades institucionales de investigación y litigación, así como el mejor aprovechamiento de las normas nacionales procesales de orden penal. En la medida en que se avance en ambos retos el Sistema de Justicia Penal Acusatorio será más funcional, afirma en su plan de trabajo.
MUCHO POR HACER. La PGR dice que las deficiencias son heredadas al nuevo sistema de justicia.
W AP
ASHINGTON. De manera inédita, México planteó a la Organización de Estados Americanos (OEA) lo que denominó como “importantes desencuentros” con su vecino del norte desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. La mayoría de los países de la región le expresó solidaridad. El embajador mexicano Luis Alfonso de Alba Góngora dijo que las diferencias sobre seguridad, migración, comercio o cambio climático deben ser objeto de los países de la región. “Ninguno de estos problemas tiene una solución nacional o unilateral. Ningún estado, por poderoso que sea, puede pretender imponer su voluntad en contra de los principios forjados por la comunidad internacional”, dijo el diplomático al dirigirse al foro hemisférico durante un Consejo Permanente de la organización. Las propuestas del nuevo presidente Donald Trump para deportar a los 11 millones de inmigrantes que residen sin autorización en Estados Unidos, para imponer a México el costo de la construcción de un muro a lo largo de la frontera binacional, así como renegociar el tratado comercial que también incluye a Canadá ha complicado notablemente la relación entre ambos países. El presidente mexicano Enrique Peña Nieto canceló una visita a la Casa Blanca prevista para el 31 de enero, días después de que Trump le dijera durante una conversación telefónica que podría mandar militares a enfrentar a los “bad hombres ahí” a menos que el ejército de México haga más para controlarlos. La Casa Blanca dijo luego que los comentarios tuvieron un tono “a la ligera”. De Alba agregó que en México “compartimos la visión de que las relaciones internacionales deben basarse en el derecho, el respeto y el diálogo, y jamás en la intimidación o el uso de la fuerza”. El embajador estadounidense
LISTOS. Luis Alfonso de Alba Góngora y Luis Felipe Puente presentan a Luis Almagro la propuesta para celebrar la 47ª Asamblea General de la OEA en la Ciudad de México.
Fijan fecha y sede n WASHINGTON. El gobier-
no de México propuso ayer ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrar la Asamblea General del organismo hemisférico en la Ciudad de México del 19 al 21 de junio. La propuesta fue presentada en Washington por el embajador de México ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, quien dio a conocer que su país buscará ampliar los espacios de participación de la sociedad civil en estos trabajos y dar mayor sustancia al encuentro. Durante una reunión ordinaria del Consejo Permanente, De Alba explicó que las modificaciones que su gobierno sugiere para el encuentro buscan revitalizar el proceso de discusión “y elevar el nivel de diálogo en las asambleas”.
Kevin Sullivan respondió calificando como “positivos” los contactos recientes no sólo entre los mandatarios sino también entre los cancilleres y agregó que ambos países abordan sus diferencias “con diálogo respetuoso”. Numerosos países del continente hicieron coro para expresar su solidaridad con México y defender los derechos de los inmigrantes en cualquier país y sin importar su estatus migratorio. El embajador boliviano Diego Pary Rodríguez dijo que su presidente Evo Morales “invitó a México a que ante las agresiones del norte, torne la mirada hacia el sur,
Los detalles sobre los objetivos y organización serán presentados de manera oficial ante el Consejo Permanente por el canciller mexicano Luis Videgaray en fecha por definir, de acuerdo con el representante mexicano. De Alba dijo que los cambios al formato de la reunión, que propondrá su gobierno, buscan una mayor flexibilidad y apertura a todas las voces, y no necesariamente forzar entendimiento o acuerdos entre los participantes. El cambio fundamental que será propuesto, añadió, se refiere a acotar el debate general y abrir más espacios de participación para los propios cancilleres, así como elevar el nivel de discusión que haga de este, un evento trascendente y sustantivo. Notimex
donde están sus hermanos”. El secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, señaló que “todo procedimiento debe ser realizado conforme al estado de derecho. Los países se deben abstener de agravios y estigmatizaciones” hacia los migrantes. México será la sede en junio de la Asamblea General que cada año celebra la OEA, lo que podría darle una plataforma diplomática importante para ventilar sus diferencias con Estados Unidos. Almagro dijo el jueves que tanto Peña Nieto como Videgaray le han confirmado su asistencia al evento.
PLATAFORMA l El país será sede en junio de la Asamblea General anual de la OEA l Se realizará del 19 al 21 de junio en la Ciudad de México l El presidente Enrique Peña Nieto y el canciller Luis Videgaray Caso están confirmados
TWITTER @ntrguadalajara
2B PAÍS I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
INTE RIOR INTACTA
A TEMBLAR
Emiten alerta por frío extremo HERMOSILLO. A partir del viernes, Sonora estará nuevamente expuesta a las afectaciones del mal clima, esta vez por el frente frío número 29 y la octava tormenta invernal. La Unidad Estatal de Protección Civil emitió una alerta meteorológica para la costa, centro, sur y oriente de la entidad donde se prevén lluvias, vientos fuertes, nieve o aguanieve. La alerta meteorológica contempla los municipios de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Pitiquito, Trincheras, Altar, Átil, Oquitoa, Sáric, Tubutama, Benjamín Hill, Santa Ana, Magdalena y Carbó. Asimismo, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Cajeme, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Bacoachi, Fronteras, Naco, Agua Prieta, entre otros. Notimex
POR AIRE. A la Ciudad de México arriban tres vuelos semanales con 135 personas deportadas.
Regresan hasta 500 connacionales al día LA REPATRIACIÓN MÁS FUERTE SE HACE A PIE
El INM ofrece a los paisanos destinos como Los Cabos o San Miguel de Allende, por sus características bilingües
ESCANEA Contenido extra
CRIMEN
Hallan armamento en cerro de Guerrero
PASOS
SAN MIGUEL TOTOLAPAN. Elementos del Ejército Mexicano y la Policía estatal localizaron un arsenal que presuntamente pertenecía a un grupo delictivo, informó el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia. En un comunicado, dijo que el hallazgo se realizó en un cerro que está en las inmediaciones de la comunidad de San Sebastián, en este municipio, cuando se hacía un recorrido para localizar a Los Tequileros, banda responsable de múltiples secuestros masivos en la región. Señaló que, envueltos de cobijas y ocultos entre la maleza, se localizaron cuatros fusiles de alto poder: dos AK-47 y dos AR-15, 8 y 3 cargadores respectivamente, 271 cartuchos útiles calibre .223 y tres fornituras. Notimex
l Tijuana, Nuevo Laredo, Mexicali, Reynosa y Ciudad Acuña son las ciudades fronterizas que registran la repatriación más fuerte
IUDAD DE MÉXICO. En el primer mes del año, el número de connacionales repatriados de Estados Unidos a México se ubicó en 12 mil 24 personas, 90 por ciento de ellos hombres, dio a conocer la coordinadora nacional del programa Somos Mexicanos del Instituto Nacional de Migración (INM), Gabriela García Acoltz. Destacó que si bien llegan a la Ciudad de México tres vuelos semanales (lunes, martes y jueves) con 135 personas deportadas de la Unión Americana, todos los días entre 400 y 500 personas son regresadas a pie al país a través de la frontera norte, en cruces como Tijuana, Nuevo Laredo, Mexicali, Reynosa, y Ciudad Acuña. “Por la ubicación geográfica del aeropuerto puede llegar a ser más visible, sin embargo la repatriación fuerte la tenemos en frontera”, abundó la funcionaria. Sostuvo que existe incógnita e incertidumbre entre los connacionales que se encuentran en Estados Unidos, y que no saben que podría pasar y cuál sería el proceso de repatriación ante la nueva política migratoria del presidente Donald Trump. En ese sentido, García Acoltz abundó que la mayoría de los mexicanos en esa situación tienen más de cinco años fuera de México, y desconocen su país, además de que tienen descon-
fianza de las autoridades. Recordó que el INM tiene dos procesos para los repatriados, que comprenden en un principio la recepción, donde se les otorgan servicios básicos como alimentación, comunicación con sus familiares en México y Estados Unidos, traslados a centrales de autobuses o albergues, servicio médico, constancia de repatriación y copia de su CURP si ya cuentan con ella. Refirió que en la mayoría de los casos, los ciudadanos que regresan a México se comunican con las autoridades aproximadamente entre una semana o un mes después de que llegan. En la segunda entrevista del INM con ellos, que ya se da en el punto de origen o destino, la tarea es identificar no sólo sus necesidades, sino las de sus familias. Agregó que actualmente y por primera vez desde que el programa iniciara en 2014, se ha registrado el caso de cuatro repatriaciones voluntarias, uno que ya arribó a México, dos más que están en proceso esta semana, y uno más que llegará la siguiente.
MIGRACIÓN INTERNA El INM puso en marcha un esquema donde se les ofrece a los repatriados destinos como Los Cabos o San Miguel de Allende, que cuentan con un importante turismo o residencia de extranjeros, y que requieren de personas bilingües y con las características de ellos. “Se le hace una oferta para que
n SAN DIEGO. Estados Unidos aún no tiene una manera de medir qué tan bien funciona la cerca fronteriza para detener los cruces ilegales desde México, de acuerdo con un reporte de un grupo de supervisión del Congreso emitido el jueves. El presidente Donald Trump prosigue con sus planes de construir un muro a lo largo de la frontera, pero la Oficina de la Contraloría del Congreso de Estados Unidos dijo en el reporte que primero se deberían desarrollar formas de evaluar la efectividad de las barreras fronterizas. La cerca actual que divide de México cubre aproximadamente mil 46 kilómetros de la frontera de 3 mil 200 kilómetros. El reporte agrega que la construcción de la cerca costó 2 mil 300 millones de dólares de 2007 a 2015. El documento calcula que el costo promedio de construcción es de 6.5 millones de dólares por milla. Notimex
no necesariamente regresen al lugar de donde partieron, estamos promoviendo una migración interna, y esperamos que a fin de año acepten más fácilmente para poder continuar con su desarrollo personal”, destacó.
400
PERSONAS llegan semanalmente por vuelo
500
PERSONAS cruzan a pie
ISSUU ntrguadalajara
DESCARTAN ENGROSAR BUROCRACIA
Proponen convertir al INM en secretaría del migrante NOTIMEX
C
COSTAS
Advierten por oleaje elevado ACAPULCO. Si piensa viajar a Acapulco no desesti desestime la alerta de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos sobre el incremento del oleaje en playas de Acapulco. El organismo pidió a los parianeros y hoteleros tomar precauciones y a los turistas no intentar ingresar al mar. El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, informó que se presentarán olas de 1 a 2 metros de altura en el área de costas y hasta de 3 metros en zonas marítimas, con periodos de 13 a 15 segundos. Advirtió que el oleaje podrá aumentarse en la zona de playa y ocasionar arrastre de material como mobiliario o palapas. Notimex
C NOTIMEX
Hechos bola con el muro
INSTAGRAM /ntrguadalajara
IUDAD DE MÉXICO. Ante la crisis por la deportación de mexicanos de Estados Unidos, en la Cámara de Diputados se escuchó la propuesta de transformar al Instituto Nacional de Migración (INM) en la secretaría del migrante. El diputado perredista Norberto Antonio Martínez Soto planteó que la nueva secretaría tendría una visión integral del fenómeno migratorio para proteger el regreso de connacionales al país. Ante el Pleno de la Cámara de Diputados, resaltó que ante la nueva política migratoria del gobierno de Estados Unidos, se deben fortalecer las instituciones de la administración pública federal para que se proteja integralmente a los migrantes a su regreso a territorio nacional. El Instituto Nacional de Migración (INM) depende actualmente de la Secretaría de Gobernación
y evolucionarlo a secretaría no significaría engrosar la burocracia, afirmó el legislador. Martínez Soto puntualizó que entre las funciones de la nueva dependencia estarían el proponer acciones para recibir y acompañar institucionalmente a los mexicanos repatriados y procurar el acceso de la población migrante a servicios básicos de salud, educación y seguridad.
PARTIDA ESPECIAL En tanto, Augustín Basave Benítez planteó destinar una partida especial de recursos para pagar abogados y apoyar a los migrantes mexicanos que en su mayoría quieren permanecer en Estados Unidos. El ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que en el caso de los mexicanos que se fueron al vecino país del norte siendo muy pequeños no hablan español, y es la única nación que conocen, mientras
CUARTOSCURO
CELAYA. Una fuente radioactiva robada el lunes fue encontrada intacta en el estacionamiento de un centro comercial de este municipio. La Coordinación Nacional de Protección Civil precisó que personal de esta dependencia resguardó el material y lo entregó a la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardas. La fuente radioactiva se sustrajo de un vehículo particular el 13 de febrero en el kilómetro 4+500 del Libramiento Palmillas-Apaseo El Alto, en San Juan del Río, Querétaro. Se descartó algún riesgo para la población y levantó la alerta para los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo, así como las dependencias de la Administración Pública Federal. Notimex
CUARTOSCURO
Hallan fuente radioactiva
ALTERNATIVA. En el PRD plantean una protección integral a los migrantes a su regreso a territorio nacional. que la mayoría de adultos no quiere regresar a México. Es una realidad y se deben buscar mecanismos para apoyarlos en el litigio que tengan que enfrentar para permanecer allá, consideró. Abundó que el fin de semana pasado estuvieron en Phoenix con una propuesta para dialogar con migrantes, salvo una persona, todos respondieron que no cuando se les preguntó si quieren regresar a México. Basave Benítez expuso que prefieren estar detenidos el tiempo que dure el proceso para permanecer en Estados Unidos.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
l PARA NO OLVIDAR. Ciudad Juárez tiene desde ayer una estatua del papa Francisco, justo en el punto donde hace un año ofició una misa con motivo de la gira pastoral por el país. La figura es de bronce, mide 6.6 metros y fue trasladada en una plataforma. Este viernes será develada por el obispo de la ciudad, José Guadalupe Torres Campos.
Viernes 17 de febrero de 2017 I PAÍS
‘REGRESA’ EL PAPA
3B
SENADO
Amplían el plazo para fiscal contra corrupción NOTIMEX
FOTOS: CUARTOSCURO
C
Afirman impulsar la seguridad interior ANALIZAN PROYECTO DE LEY
IUDAD DE MÉXICO. El Senado de la República modificó y amplió el plazo, hasta el 14 de marzo de 2017, para que la Comisión de Justicia, así como la de Anticorrupción y Participación Ciudadana, remitan a la Junta de Coordinación Política las propuestas de los aspirantes a fiscal especializado en materia de delitos relacionados con hechos de corrupción. El plazo que acordó la Junta de Coordinación Política establecía que la fecha límite para que las comisiones enviaran el dictamen de idoneidad de los candidatos era el 15 de febrero de 2017. El acuerdo, avalado en la sesión de este jueves, dispone que en atención a la máxima publicidad, éste se publique en la Gaceta del Senado, en la página oficial del Senado de la República y en los micrositios de las Comisiones de Justicia y de Anticorrupción y Participación Ciudadana. Un poco después y en reunión de senadores con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, la integrante del mismo, Jacqueline Peschard, pidió acelerar este proceso.
Legisladores del PRI pretenden dictaminar en el actual periodo de sesiones
C
CÉSAR CAMACHO DIPUTADO PRIÍSTA
NO LLEGAN. El plazo para candidatos venció el 15 de febrero. CUARTOSCURO
No hay una prisa que deba provocar o que pueda generar riesgos, pero hay total apercibimiento de la necesidad urgente de contar con una ley que vendría a colmar una laguna jurídica”
IUDAD DE MÉXICO. El coordinador de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, confió en que el dictamen de la ley de seguridad interior sea llevado al pleno y aprobado en el actual periodo ordinario. Precisó que la Junta de Coordinación Política invitó a conversar a los presidentes de las comisiones de Gobernación y de Seguridad Pública, Paloma Guillén y Jorge Ramos, respectivamente, quienes dieron a conocer los avances en esta dictaminación. En entrevista detalló que la Comisión de Gobernación se ha reunido con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, para escuchar sus puntos de vista y en los siguientes días continuarán desahogándose las audiencias. “Estamos a la mitad del primero de tres meses del periodo ordinario y los priístas, y creo que los partidos con los que hemos construido planteamientos en común tenemos la esperanza fundada que en este mismo periodo tengamos en la Cámara de Diputados este dictamen llevado al pleno y aprobado”, expresó. Refirió que en el tema de la ley de seguridad interior se deben escuchar diferentes puntos de vista y desterrar cualquier preo-
NOTIMEX
NOTIMEX
APURADOS. César Camacho Quiroz enfatiza que esta ley es una disposición que requieren las Fuerzas Armadas con urgencia. cupación de que una disposición de esta naturaleza pueda lesionar o arriesgar la observancia cabal de los derechos humanos. El legislador subrayó que esta ley es una disposición que requieren las Fuerzas Armadas con urgencia, pero que no puede haber equivocaciones. Se tienen que desahogar todas las audiencias o encuentros a que haya lugar, sin que tampoco se entre en la parsimonia legislativa, añadió. “No hay una prisa que pueda generar riesgos, pero hay total apercibimiento de la necesidad urgente de contar con una ley que vendría a colmar una laguna jurídica”, dijo. Camacho Quiroz indicó que esta ley no viene a sustituir a ninguna otra, ya que se carece de un marco jurídico que marque los límites temporales para que las Fuerzas Armadas intervengan en
quehaceres de seguridad interior. “El dictamen tendrá que encontrar las convergencias entre todas las iniciativas si lo que queremos es que se apruebe en la Cámara de Diputados y en el Senado”, aseveró. Por separado, el presidente de la Cámara, Javier Bolaños Aguilar, pidió no condicionar la determinación de esta ley.
ESCANEA
L
Y CUESTIONAN A AMLO Por otra parte, senadores priístas por Nayarit cuestionaron las declaraciones del dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, sobre la labor de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. Hilaria Domínguez, Raymundo García y Margarita Flores calificaron de “electoreras y mediáticas” las aseveraciones del tabasqueño.
PODER LEGISLATIVO
NOTIMEX
Acuerdan un pacto por la integridad
C
GOOGLE + ntrguadalajara
IUDAD DE MÉXICO. La Cámara de Diputados aprobó un acuerdo para celebrar un Pacto Nacional por la Integridad; con éste pretende fortalecer los mecanismos de transparencia, fiscalización y rendición de cuentas. El punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política, avalado por el pleno, convoca a los gobiernos federal, estatales y municipales, a la Cámara de Senadores, congresos locales, al
LIMPIA GENERAL. La Cámara de Diputados quiere recuperar la confianza ciudadana. Poder Judicial de la Federación, así como a organizaciones civiles, cámaras empresariales y a la sociedad en su conjunto. Los legisladores afirmaron que con esta herramienta se pretende generar, incrementar y consolidar la confianza de los ciudadanos sobre el manejo de sus recursos públicos. Al respecto, la diputada Minerva Hernández Ramos, del Partido
Acción Nacional (PAN), destacó la importancia del pacto por la integridad, ya que mediante él, se buscarán decisiones alternativas para compensar la caída de congresos. En ese sentido, señaló que las autoridades deben avocarse a recuperar los recursos del erario público que han sido mal utilizado, lo cual le beneficiaria a las clases más necesitadas.
Detienen a sacerdote por presunto abuso sexual NOTIMEX
Contenido extra
NOTIMEX
PEDERASTIA
EÓN. La Procuraduría de Justicia del estado informó sobre la detención del sacerdote Jorge Raúl Villegas Chávez quien enfrenta dos acusaciones en su contra por abusos a menores. Al cura se le imputan los delitos de violación calificada, corrupción de menores y abusos eróticos en agravio de una menor de 15 años de edad. Además, el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa, informó que se ha abierto una segunda carpeta de investigación contra el sacerdote, al recibir la denuncia de otra víctima de delitos de índole sexual. En 2012 fue inhabilitado como clérigo, tras difundirse que enfrentaba un juicio por una denuncia relativa a un reconocimiento de paternidad. Jorge Raúl cambió su residencia a Irapuato, donde ingresó a trabajar a un colegio católico en el que se desempeñaba como orientador psicológico. Las víctimas son estudiantes de esta escuela. En un comunicado de prensa, la Arquidiócesis de León se deslindó de toda actividad relacionada con el cura, quien fue inhabilitado de sus funciones. Villegas Chávez –quien formó parte de la Comisión especial que organizó la visita del papa Benedicto XVI a México– fue detenido el lunes con una orden de aprehensión girada por acusaciones de violación calificada, corrupción de menores y abusos erótico-sexuales. El sacerdote seguirá en prisión preventiva hasta el viernes cuando se determine su situación jurídica; su defensor, un ex subprocurador de Justicia del estado, pidió la ampliación del plazo constitucional establecido para que el juez de Control de Oralidad resuelva al respecto.
DICE EMBAJADORA
EN LA WEB
Apoya crear Estado Palestino l La representante de EU ante la ONU, Nikki Haley, afirmó ayer que su país apoya la solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, en aparente contradicción con lo dicho por Trump.
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ESCANEA
SE UNEN POR SALIDA DE CNN
l Realizan protesta contra gobierno venezolano por la medida ejecutada y presionan para dar marcha atrás
MUNDO
Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga mundo@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN B
MANDATARIO
Continúa ofensiva contra la prensa NOTIMEX
AP
W
PRESENCIA. Los inmigrantes de todo Estados Unidos no asistieron al trabajo ni a la escuela para demostrar lo importantes que son para la economía del país y su estilo de vida.
Realizan protestas por políticas de EU DÍA SIN INMIGRANTES
Ejecutan boicot para expresar oposición a los esfuerzos del presidente Donald Trump para detener la inmigración
ESCANEA Contenido extra
GABINETE
Nominan a hispano en Secretaría del Trabajo NOTIMEX
W
ASHINGTON. El presidente Donald Trump nominó al abogado estadounidense de origen cubano Alex Acosta como próximo secretario del Trabajo, un día después de que su primer seleccionado se retiró debido a la oposición que enfrentó en el Senado. “Creo que será un tremendo secretario de trabajo”, dijo el mandatario al hacer el anuncio en el inicio de una imprevista conferencia de prensa en la que defendió su naciente administración. Acosta es el primer hispano nominado al gabinete de Trump, donde la presencia de minorías ha sido notablemente reducida, en contraste con las dos administraciones anteriores. Además de haber servido en la Junta Nacional de Relaciones Laborales, Acosta fungió antes como secretario legal del magistrado de la Suprema Corte de Justicia. Su nombramiento se produjo a menos de 24 horas de que Andrew Puzder anunció el retiro de su nominación como secretario del Trabajo, debido a que la oposición de un puñado de senadores republicanos hizo claro que no sería ratificado, según declaraciones del propio funcionario.
F AP
ILADELFIA. Reinaba un silencio inusual en el Mercado Italiano de Filadelfia. Restaurantes de lujo en Nueva York, San Francisco y Washington permanecieron cerrados. Tiendas de víveres, food trucks, cafeterías y puestos de tacos en Chicago, Los Ángeles y Boston tampoco abrieron sus puertas. Inmigrantes en todo Estados Unidos se quedaron en casa ayer en lugar de ir a la escuela o a trabajar, para demostrar su importancia para la forma de vida y la economía estadounidense, y muchos de los negocios cerraron sus puertas en un acto de solidaridad durante la protesta nacional denominada Un Día sin Inmigrantes. El boicot se realizó para expresar oposición a los esfuerzos del presidente Donald Trump para acotar la inmigración, sea legal o no. Los organizadores esperaban
que miles participaran o al menos importantes muestras de apoyo. La protesta incluso llegó al Capitolio, en donde una cafetería del Senado fue uno de varios establecimientos cerrados debido a que los empleados no se presentaron a trabajar. Las actividades de la jornada también incluyeron marchas en varias ciudades. Marcela Ardaya Vargas, originaria de Bolivia y ahora vive en Falls Church, Virginia, sacó a su hijo de clases para que la acompañara a la protesta de Un Día sin Inmigrantes en Washington. “Cuando preguntó por qué no iría a la escuela, le dije que hoy iba a aprender sobre inmigración”, comentó. “Nuestro trabajo como ciudadanos es unirnos con nuestros hermanos y hermanas”. Los organizadores atrajeron a inmigrantes de todos los estratos y condiciones, pero los efectos se resintieron en la industria restaurantera, que ha sido desde hace
tiempo el primer peldaño en la escalera económica para los recién llegados al país, con sus múltiples empleos para cocineros, lavaplatos y meseros. Restaurantes de lujo y de comida rápida por igual cerraron a lo largo y ancho del país. Barras de sushi, restaurantes brasileños o mexicanos, establecimientos de comida tailandesa o italiana dejaron con hambre a los comensales. En el mercado italiano de la Calle 9 en el sur de Filadelfia, el ambiente matutino era tan tranquilo que Rani Vasudeva pensó que era lunes, el día en que la mayoría de los comercios de la calle están cerrados. Los puestos de verduras y otros establecimientos en la llamada Calle 9 estaban vacíos, provocando que los clientes buscaran en otro lado la manera de abastecerse de carne fresca, pan, frutas y vegetales. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca que ocurrió al mismo tiempo que las protestas a la hora del almuerzo, Trump se jactó de sus medidas para proteger la frontera y los arrestos migratorios de cientos de personas durante la semana pasada, al decir: “Salvamos vidas todos los días”.
Nuestro trabajo como ciudadanos es unirnos con nuestros hermanos y hermanas”
MARCELA ARDAYA VARGAS MANIFESTANTE ORIGINARIA DE BOLIVIA
ESTADOS UNIDOS EN REUNIÓN DEL G-20
Poco claras, normas de política exterior NOTIMEX
B
ISSUU ntrguadalajara
ERLÍN. La conferencia de ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de los Veinte (G-20) en Bonn dejó ayer en claro que el presidente estadounidense Donald Trump y su gobierno seguirán un estilo propio en las relaciones internacionales en vez de sujetarse a las convenciones, tales como alianzas militares y convenios. Las miradas estuvieron concentradas la jornada de este día en Bonn en el secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson, quien se entrevistó al margen de ese encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.
Tillerson y Lavrov hicieron comentarios a la prensa después de dialogar, pero a pesar de ello no informaron nada respecto al contenido de su encuentro. Tillerson declaró que “mientras buscamos nuevos puntos coincidentes, esperamos que Rusia cumpla con sus obligaciones y que contribuya a la reducción de la violencia en Ucrania”. El nuevo jefe de la diplomacia de Estados Unidos dijo que el acuerdo de paz alcanzado en 2015 apunta hacia la paz en el Oriente de Ucrania, donde tropas de ese país combaten contra separatistas prorrusos. El conflicto inició en 2014, a raíz de que Rusia anexó la península de Crimea, que era
ESPECIAL
ASHINGTON. El presidente Donald Trump pasó ayer a la ofensiva total en su guerra contra la prensa, acusando a los medios de fabricar historias sobre sus nexos con Rusia, de actuar con deshonestidad y de ser voceros de intereses especiales y no de los estadounidenses. “La prensa está fuera de control. El nivel de deshonestidad está fuera de control. Deberían estar avergonzados”, acusó el mandatario durante una sorpresiva y contenciosa conferencia de prensa en la Casa Blanca, en la que no eludió por momentos confrontar a reporteros de medios vistos como hostiles a su persona. Trump ofreció un recuento de las cuatro semanas de su administración, e insistió que su gobierno “está funcionando como una maquinaria bien afinada”, e insistió que si la percepción es diferente, ello es culpa de la sesgada cobertura de la prensa. “Los medios están tratando de atacar a nuestra administración porque saben que estamos siguiendo las promesas que hicimos y no están contentos por cualquier razón”, dijo, y dirigió muchos de sus ataques contra el diario The New York Times y la televisora CNN. Trump pasó así por alto los tropiezos que han significado la renuncia de su asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn; el retiro de su nominado a secretario del Trabajo, Andrew Puzler y el bloqueo de su orden ejecutiva para imponer un veto migratorio sobre países mayormente musulmanes.
RELACIONES. El ministro de Relaciones Exteriores de EU, Rex Tillerson (derecha) asiste a la reunión G-20. parte del territorio ucranio. Por su parte, Lavorv declaró que veía una colaboración más cercana entre Rusia y Estados Unidos, pero no pueden resolver todos los problemas de una sola vez por lo que coincidieron en que los dos gobiernos pueden avanzar en los puntos de interés común. Manifestó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en cuanto ambos lo consideren posible, debido a que no se ha dado la posibilidad.
ATENCIÓN l El secretario de Estado de Estados Unidos se entrevista por separado con el ministro ruso Serguei Lavrov
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I MUNDO 5B LEGISLACIÓN. Vigilarán a los europeos que regresan a sus países luego de combatir junto a terroristas.
EN CAMPAÑAS
POLICÍA
Intentaba robar billetes venezolanos ASUNCIÓN. Un policía paraguayo fue detenido cuando intentaba robar un paquete de las 30 toneladas de billetes venezolanos desparramadas en una zanja tras volcar el camión que las transportaba hasta el Banco Central. “El policía estaba colaborando a cargar de nuevo el dinero en otro camión solicitado en reemplazo del que había volcado cuando lo vieron apartar para sí mismo uno de los paquetes”, dijo el fiscal Julio César Yegros. La detención se produjo en las afueras del pueblo San Estanislao, 200 kilómetros al norte de Asunción, donde el rodado volcó la víspera tras perder el equilibrio en una curva. Los billetes de 50 y 100 bolívares decomisados en una vivienda en la localidad fronteriza con Brasil de Salto del Guairá ya fueron enviados al Banco Central donde serán cuantificados. AP
Adoptan medidas antiterrorismo UE APRUEBA PAR DE LEGISLACIONES
La Unión Europea pretende parar la amenaza extremista de ciudadanos europeos radicalizados
B NOTIMEX
EN MAR NEGRO
La OTAN aumentará presencia naval BRUSELAS. La OTAN intensificará su presencia naval en el Mar Negro en respuesta a la creciente beligerancia de Rusia, anunció ayer la alianza. El secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, anunció que se realizarán más maniobras militares y ejercicios de entrenamiento en el cuerpo de agua que colinda con Turquía, Bulgaria, Rumania, Rusia, Ucrania y Georgia. La flota naval rusa basada en Sevastopol, en Crimea, ha sido fuente de preocupación para la OTAN. Stoltenberg dijo a reporteros en Bruselas, donde está en curso un encuentro de los ministros de defensa de la OTAN, que la medida “será mesurada, será defensiva, y de ninguna manera buscará provocar conflictos ni agravar tensiones”. AP
GEMELOS
Mujer de 64 años da a luz en España MADRID. Una mujer de 64 años dio a luz a una pareja de gemelos sanos, en su segundo embarazo con éxito a edad avanzada, informó un médico ayer en España. El director del Hospital Recoleta, Enrique Martín, dijo que el parto se realizó mediante cesárea el martes y los gemelos están “perfectamente sanos”. Se trata de un varón de 2.4 kilos y una niña de 2.2 kilos. El Diario de Burgos informó que la mujer fue madre primeriza a los 58 años, pero que su hija está a cargo de las autoridades locales desde 2014 porque no iba a la escuela ni estaba bien cuidada. La mujer quedó embarazada por segunda vez mediante fertilización in vitro en Estados Unidos. AP
“Necesitamos detener a los terroristas antes de actuar, en vez de lamentar el hecho de que se han producido ataques”
ISSUU ntrguadalajara
RUSELAS. El Parlamento Europeo (PE) aprobó ayer dos nuevas legislaciones con las que la Unión Europea (UE) pretende enfrentar la creciente amenaza terrorista presentada por ciudadanos europeos radicalizados. Una primera directiva ordena vigilar a los europeos que regresan a sus países de origen luego de combatir junto a grupos terroristas en Siria o Irak. Los gobiernos de la UE estarán obligados a controlar las identidades de todos los ciudadanos comunitarios y de terceros países a la entrada y salida de la UE en todas las fronteras aéreas, marítimas y terrestres. Las autoridades deben verificar si el nombre del viajero consta en listados de documentos desaparecidos, del Sistema de Información de Schengen (SIS) o en otras bases de datos relevantes, como la Europol o Interpol. Hasta ahora esas revisiones se aplicaban únicamente a los extranjeros. Los controles podrán ser selectivos cuando ralenticen demasiado el tráfico en las fronteras, pero se exige, en esos casos, un análisis
MONIKA HOHLMEIER DIPUTADA ALEMANA
de riesgos para garantizar que esto no supone una amenaza para la seguridad. La medida entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE, prevista hoy viernes, y será de inmediata aplicación. No obstante, se prevé un periodo de adaptación de seis meses, ampliable hasta 24 en casos excepcionales, durante los cuales los controles podrán ser selectivos. Las nuevas reglas sólo no se aplicarán en Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, países que no están sujetos a la legislación comunitaria en materia de Seguridad. La segunda directiva adoptada por la Eurocámara amplía el listado de actividades que se consideran como delito terrorista en la UE. Un europeo que viaja al extranjero con el objetivo de unirse a un grupo terrorista o que regresa la UE con intención de llevar a cabo un atentado
podrá ser juzgado antes de efectivamente participar de un ataque. “Necesitamos detener a los terroristas antes de actuar, en vez de lamentar el hecho de que se han producido ataques”, defendió la diputada alemana Monika Hohlmeier, poniente de la propuesta legislativa en el PE. También se tipifican como delito entrenar o recibir entrenamiento con fines terroristas, asistir, incitar o intentar cometer un atentado, financiar el terrorismo o grupos terroristas, incitar o exaltar públicamente el terrorismo, y reclutar con fines terroristas. Muchas de esas acciones ya eran consideradas delitos en algunos países europeos, pero la UE carecía de una política armonizada. Los gobiernos europeos tendrán 18 meses para incorporar las nuevas normas a su legislación nacional luego de su publicación en el diario oficial de la UE.
MEDIDAS. La Eurocámara acrecienta el listado de actividades que se consideran terroristas.
INVESTIGACIÓN
Atacante de emisora se suicida PESQUISAS l La Policía halló junto al cuerpo del presunto asesino una pistola que ya es analizada para determinar si es el arma homicida.
AP
S
ANTO DOMINGO. Un sospechoso del ataque armado contra una radiodifusora dominicana en el que murieron dos locutores se suicidó al verse acorralado por los agentes de la Policía. Nelson Rosario, vocero de esa fuerza, dijo en conferencia de prensa ayer que José Rodríguez disparó varias veces contra los efectivos que lo perseguían antes de dispararse en la sien derecha. El incidente ocurrió la noche del miércoles en las afueras de San Pedro de Macorís, 75 kilómetros al este de Santo Domingo. Rodríguez, de 59 años, había sido señalado horas antes por la Policía como sospechoso de haber ingresado el martes a la radiodifusora de San Pedro de Macorís donde mató a balazos a dos locutores.
ESPECIAL
SANTIAGO. Los candidatos presidenciales chilenos podrán gastar hasta unos 8.6 millones de dólares en sus campañas electorales con miras a los comicios de noviembre, informó ayer el Servicio Electoral. Las autoridades electorales chilenas entregaron ayer los montos máximos que, de acuerdo con la legislación vigente, podrán gastar en sus campañas los candidatos a la Presidencia, al Congreso Nacional y a los Consejos Regionales. Las elecciones generales chilenas se realizarán el 19 de noviembre para elegir a un presidente, 25 senadores, 155 diputados y 278 consejeros regionales. Notimex
FOTOS: ESPECIAL
Candidatos podrán gastar 8 mdd
EN DOMINICANA. Uno de los locutores y el director de la estación murieron en el ataque.
Uno de los locutores y director de la emisora murió baleado en su oficina, mientras que el otro cayó cuando transmitía noticias desde la cabina de radio y a través de Facebook Live. En el tiroteo también resultó herida la secretaria de la emisora, quien ayer permanecía hospitalizada. Rosario informó que luego de ver una fotografía de Rodríguez la secretaria lo había identificado como el agresor. La Policía halló junto al cuerpo de Rodríguez la pistola que ha-
bría usado para suicidarse y que es analizada para determinar si fue la misma utilizada en el ataque a los locutores. La fiscal encargada del caso, Digna Ortiz, dijo a periodistas que continuará la investigación para verificar si Rodríguez fue en efecto el atacante de la emisora y determinar sus motivaciones. Luego del ataque a la radiodifusora varias organizaciones de periodistas locales e internacionales, como Reporteros Sin Fronteras, reclamaron una investigación.
6B MUNDO I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
POR ASESINATO
Detienen a un tercer sospechoso en Malasia NOTIMEX
ESPECIAL
K
RELIGIÓN. Los hombres rezan en la mezquita ASJA Jammah Masjid de Iman Yasin Abu Bakr, líder de la Jamaat al Muslimeen en Puerto España, Trinidad y Tobago.
Estado Islámico recluta milicianos en Trinidad FUENTE DE GUERRILLEROS
El aparato de seguridad caribeña informa sobre 125 trinitarios que han viajado hacia zonas controladas por el EI para pelear por su causa
MACRI
Acepta error en acuerdo de negociación NOTIMEX
B
UENOS AIRES. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció ayer aquí que hubo “errores” en la forma en que se negoció un acuerdo sobre la millonaria deuda que una empresa de su familia tiene con el Estado, y que provocó un escándalo y crisis política para su gobierno. “No previmos un mecanismo de difusión de lo que estábamos haciendo”, afirmó el presidente en una rueda de prensa en la que enfrentó por primera vez los cuestionamientos por el acuerdo que una fiscal calificó de “abusivo”, “desleal”, “irrazonable” y “ruinoso”. La conferencia se asemejó más a un mensaje a la nación, ya que Macri se dirigió de manera directa a los ciudadanos, en medio de los cuestionamientos.
P AP
Ellos (los trinitarios) no son los únicos preocupados con este nuevo fenómeno de radicalización y con lo fácil que resulta” KURT TIDD ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA EN CENTRO Y SUDAMÉRICA Y EN EL CARIBE
UERTO ESPAÑA. Trinidad y Tobago, en el corazón del Caribe, ha pasado a ser una insospechada fuente de combatientes y fondos para la organización Estado Islámico (EI), que ha generado un esfuerzo internacional para frenar el flujo de dinero y reclutas a Siria e Irak. Funcionarios de los aparatos de seguridad y expertos creen que unos 125 combatientes o familiares de ellos han viajado de Trinidad y Tobago a Turquía y de allí a zonas controladas por el EI en los últimos cuatro años, haciendo de esta nación de 1.3 millones de habitantes la principal fuente per cápita de reclutas de EI en el hemisferio occidental. Estado Islámico ha difundido videos y publicaciones de propaganda que muestran combatientes barbudos con un acento típicamente trinitario, portando fusiles y alentando a sus compatriotas a que se les unan. Las autoridades trinitarias han lanzado una intensa campaña de vigilancia del movimiento islamista que se registra aquí, el cual existe desde hace tiempo y se mez-
ESPECIAL
UALA LUMPUR. La Policía de Malasia detuvo al tercer sospechoso en relación con el asesinato de Kim Jong-nam, el hermanastro del líder norcoreano Kim Jong-un, reportaron ayer fuentes oficiales. Un portavoz de la Policía del país asiático, Abdul Samah, señaló que los oficiales detuvieron a un ciudadano malasio en la noche del miércoles, que se cree que es novio de la segunda sospechosa, que fue puesta bajo custodia horas antes. El detenido proporcionó información que condujo a la mujer que usaba un pasaporte indonesio. Apenas ayer, una mujer con pasaporte vietnamita con el nombre de Doan Thi Huong, de 28 años, fue detenida en la terminal aérea donde asesinaron a Kim. La Policía de Malasia precisó que la mujer arrestada ayer fue identificada como Siti Aishah, de 25 años, de Indonesia. Las mujeres fueron identificadas usando el sistema de videovigilancia del Aeropuerto. De acuerdo con las investigaciones, se cree que dos mujeres son responsables de la muerte del hermanastro del líder norcoreano.
cla a veces con elementos delictivos. Hace poco propusieron una legislación para combatir el envío de dinero a los combatientes del Estado Islámico en el exterior, fijando castigos para quienes envían fondos a esa organización. “Siempre ha habido preocupación en torno al dinero que sale de Trinidad y Tobago y que podría estar involucrado en actividades terroristas”, afirmó el ministro de seguridad nacional Edmund Dillon. “Hay una minoría en la comunidad musulmana que está empeñada en emprender este tipo de acciones”. Las autoridades estadounidenses expresan alarma ante la cantidad de combatientes y dinero que salen de Trinidad y Tobago. “Ellos (los trinitarios) no son los únicos preocupados con este nuevo fenómeno de radicalización y con lo fácil que resulta”, comentó el almirante Kurt Tidd, quien
está a cargo de las operaciones del Departamento de Defensa en Centro y Sudamérica y en el Caribe. “Tienen que entender cuáles son las condiciones que pueden predisponer a un individuo a entrar en un proceso de radicalización para poder tomar medidas preventivas antes de que se embarquen en un camino que arroja resultados trágicos, como hemos visto en sitios como París, Bruselas, Berlín, Orlando y San Bernardino”. Tidd elogió a Trinidad y Tobago por aprobar la ley antiterrorista y por cooperar con Estados Unidos y otros países. “Trinidad es un país serio que reconoce que hay que ponerse las pilas”, dijo Tidd. Algunos líderes musulmanes se oponen a estos esfuerzos y acusan al gobierno de no ofrecerles una vida mejor a los jóvenes mayormente negros y pobres que se sienten atraídos al EI.
COMBATIENTES. Umar Abdullah, jefe del Frente Islámico en el sur de Trinidad, dijo que conocía a varios jóvenes que se habían convertido en luchadores de EI, aunque se negó a proporcionar detalles.
ATENTADO EN PAKISTÁN
AP
Cada gota de la sangre de la nación será vengada, y vengada inmediatamente”
QAMAR JAVED BAJWA JEFE DEL EJÉRCITO DE PAKISTÁN
K
ARACHI. Un atacante suicida del Estado Islámico detonó sus explosivos ayer en un famoso templo sufí en Pakistán, lo que dejó al menos 75 muertos y unos 200 heridos en el peor atentado en el país en más de dos años. El agresor ingresó al salón principal del templo de Lal Shahbaz Qalandar en la localidad de Sehwan y detonó sus explosivos en medio de decenas de feligreses, de acuerdo con tres funcionarios de seguridad, quienes dijeron que entre los muertos hay al menos 20 mujeres y nueve niños. Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque no están autorizados a declarar a la prensa. Fazal Palejo, un alto funcionario de Salud de la provincia de Sindh, confirmó la cifra de víctimas. El grupo extremista Estado
Islámico reivindicó el ataque en una declaración circulada por su agencia noticiosa Aamaq, donde dijo que había atacado “una congregación chií”. El grupo suní considera a los chiíes como apóstatas y ha atacado a la minoría chií en Pakistán previamente. Además, considera que los templos sufíes como el agredido ayer son una forma de idolatría. Raja Somro, que presenció el ataque, le dijo a una televisora local que centenares de personas realizaban una danza ritual llamada el Dhamal cuando el agresor se hizo detonar. “Vi cuerpos por todas partes. Cadáveres de mujeres y de niños”, dijo. La televisión mostró imágenes explícitas tras la explosión, en las que podía verse a feligreses heridos mientras pedían ayuda a gritos y el suelo cubierto con zapatos, sangre y partes de cuerpos. Las
ESPECIAL
Registran 75 muertos en ataque a santuario
RESGUARDO. Soldados paramilitares paquistaníes están alerta después de un ataque suicida mortal en el santuario del famoso Sufi Lal Shahbaz Qalandar en Sehwan. mujeres lloraban y se golpeaban el pecho en señal de dolor. Ghazanfar Shah, el custodio del sitio, dijo que las medidas de seguridad eran laxas en el templo, al que se entra por dos puertas doradas. El primer ministro Nawaz Sharif prometió que las fuerzas de seguridad encontrarán a los perpetradores del ataque, de acuerdo con la televisión estatal. “Cada gota de la sangre de la nación será vengada, y vengada
inmediatamente”, dijo el jefe del ejército, Qamar Javed Bajwa, en una declaración. “No más mesura”. El ataque de ayer fue el más mortífero en Pakistán desde el 16 de diciembre de 2014, cuando extremistas atacaron una escuela administrada por el ejército y mataron a 154 personas, en su mayoría niños. Pakistán ha estado en guerra con el Talibán y otros grupos extremistas islámicos por más de una década.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Viernes 17 de febrero de 2017
I MUNDO 7B
Ex presidentes piden suspender a Venezuela DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS
AP
Felipe González y José María Aznar exigen la liberación de los presos políticos en el país sudamericano
CURIOSOS. Los civiles se reúnen en el lugar de la explosión.
VIOLENCIA
M
ADRID. Los ex presidentes del gobierno Quiero decir español Felique Venepe González y zuela es una José María Aznar pidieron ayer dictadura la liberación de los presos porepresiva líticos en Venezuela, y que la que vulnera Organización de Estados Amelas liberricanos (OEA) active la carta tades, el democrática contra ese país. Estado de En un acto en el que estuvieDerecho y ron acompañados por el padre las reglas de del preso y dirigente opositor convivenLeopoldo López, ambos pocia” líticos coincidieron que esa liberación es una condición JOSÉ para que prospere el diálogo MARÍA entre gobierno y oposición veAZNAR nezolana. EX PREEl acto titulado “Europa por SIDEN- la libertad de Venezuela” al que TE ES- se sumaron personalidades de PAÑOL la vida política y social española, sirvió para recordar que el sábado Leopoldo López cumple tres años en prisión. “Pedir la libertad de todos los presos, lo digo pensando en López, porque creo que él no toleraría que se pida su liberación y que los otros sigan en prisión, tanto los que tienen formaciones políticas que les respaldan como lo que no les amparan partidos políticos”, dijo González. “Es imposible considerar democrático a un país que hace de los presos políticos una infame mercancía”, aseveró al referir que Venezuela no cumple los requisitos para estar en la OEA junto a los demás países latinoamericanos. Aznar reiteró que la propuesta de Luis Almagro, de activar la carta democrática es la única opción para demostrar que Venezuela no cumple con los requisitos democráticos para estar en la OEA. Por su parte, el señor Leopoldo López, padre del político del mismo nombre preso en Venezuela afirmó que la voz que debe ser escuchada es la de los más de 100 presos políticos a los que no se les ha hecho justicia.
FOTOS: AP
NOTIMEX
MANIFESTANTES. Antonieta Mendoza, madre del preso Leopoldo López, (izquierda); Lilian Tintori, esposa de López, y Mitzy Capriles, esposa del alcalde encarcelado de Caracas, Antonio Ledezma.
Ven CNN por Internet es un problema para todos. La decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de ordenar el cese de emisiones de CNN en Español a través de las empresas de cable local desató una intensa polémica que llevó a un grupo de opositores, activistas de derechos humanos y dirigentes gremiales a exigir el levantamiento de la medida. En una muestra de la intensa polarización que vive el país, decenas de seguidores del gobierno, que se transportaban en motocicletas, también se presentaron en el lugar con carteles en los que se leía: “CNN fuera de nuestra patria por mentir”. AP
Putin cooperará con EU y la OTAN
ntrguadalajara
Buscan crear condiciones para contener migración
GOOGLE + ntrguadalajara
NOTIMEX
M
EXTENSIÓN l Autoridades de la OIM señalaron que las encuestas especialistas de migración y remesas se han realizado en Guatemala, pero a partir de este año se impulsará el estudio en El Salvador y Honduras
ESPECIAL
G
UATEMALA. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instó ayer a los gobiernos del Triángulo Norte Centroamericano a enfrentar el desafío de crear condiciones económicas y sociales para contener la emigración irregular hacia Estados Unidos. El jefe de misión de la OIM para Guatemala, El Salvador y Honduras, Jorge Peraza Breedy, indicó que también deberán fomentar las fuentes de trabajo y mejores condiciones de vida para sustituir los volúmenes de remesas familiares enviadas desde Estados Unidos que contribuyen a combatir la pobreza en la región. Peraza Breedy presentó la Encuesta sobre Migración Internacional y Remesas Guatemala 2016, un estudio especializado que se retomó luego de seis años. El reporte para Guatemala del periodo 2010-2016 estableció un incremento del monto de remesas familiares y de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos.
B
DISPONIBILIDAD
EN CENTROAMÉRICA
NOTIMEX
NOTIMEX AGDAD. Un nuevo ataque con coche bomba sacudió ayer, por tercer día consecutivo, a la capital iraquí, esta vez en la zona sur de la ciudad, donde la explosión ha dejado un saldo preliminar de casi 50 personas muertas y un número similar de heridos. Autoridades iraquíes informaron que el atentado tuvo lugar la tarde de ayer en el área de Bayaa, en el sur de Bagdad, en una concurrida calle donde se están establecidos concesionarios de automóviles, al igual que en el ataque registrado la víspera en el norte de la ciudad. Fuentes médicas confirmaron por separado la cifra de víctimas del ataque, que se sospecha sería obra de los combatientes del grupo radical Estado Islámico (EI), el cual reivindicó la explosión de una camioneta bomba la víspera en el barrio chiíta Sadr City, que dejó 18 muertos y 50 lesionados. La Policía indicó que un atacante suicida habría detonado el coche bomba ayer en Bayaa, como ocurrió en los ataques del miércoles y del martes previo, éste también en el sur de Bagdad, donde murieron cuatro personas, de acuerdo con reportes de la prensa árabe. Bagdad vio una ola de ataques suicidas yihadistas durante los primeros días de este año, luego disminuyó, pero recientemente el grupo la incrementó en represalia a la ofensiva antiislamista conducida por las fuerzas iraquíes, respaldadas por la coalición internacional que lidera Estados Unidos.
EN CONTRA. Un simpatizante del presidente Nicolás Maduro sostiene un cartel durante una protesta contra CNN fuera de las oficinas del regulador de telecomunicaciones de Venezuela.
n CARACAS. A pocas horas de que se ordenara el cese de las transmisiones de CNN en Español, los venezolanos recurrieron ayer a Internet para ver el canal de noticias, considerado una de las pocas ventanas informativas que quedan en el país sudamericano. Por su parte, el gobierno amenazó con restringir también el acceso al canal a través de la web. El presidente de CNN Worldwide, Jeff Zucker, indicó en un encuentro con la prensa que la situación de Venezuela debe preocupar a todos los periodistas, y planteó que cuando los “regímenes autoritarios” comienzan atacar el periodismo
Casi 50 muertos por ataque en Bagdad
ECONOMÍA. Las remesas de migrantes guatemaltecos incrementaron en los últimos años, revela encuesta. Estableció además que 97.1 por ciento de los guatemaltecos que envía remesas, que en 2016 ascendieron a 7 mil 273 millones de dólares, viven en Estados Unidos, seguido por Canadá (0.8 por ciento) y México (0.7 por ciento). La encuesta precisó que 6.2 millones de guatemaltecos, de una población total estimada en 16.2 millones de habitantes para el año pasado, son beneficiados por las remesas familiares. Peraza Breedy aseveró que si bien, las remesas ayudan a combatir la pobreza también se
vuelven un “círculo vicioso”. En este sentido, afirmó que muchas veces los guatemaltecos no se superan en términos laborales y se limitan a esperar la llegada mensual de recursos desde el exterior enviados por los familiares. Especialistas afirmaron al respecto que los recursos de remesas con los que se pagan la canasta básica y servicios de salud y educación sustituyen parte del presupuesto que los gobiernos deberían dedicar a estos rubros en beneficio para la población.
OSCÚ. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, subrayó ayer la necesidad de que los servicios de Inteligencia de su país, Estados Unidos y otros países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) restablezcan el diálogo para combatir el terrorismo. “Es mutuamente beneficioso recuperar el diálogo con los servicios secretos de Estados Unidos y otros miembros de la OTAN”, declaró Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antigua KGB). El mandatario ruso, quien ha propuesto crear una amplia coalición antiterrorista internacional, destacó la importancia de que la cooperación entre Rusia y otros países en ese terreno alcance un “nuevo nivel”, según la agencia rusa de noticias Sputnik. “Es absolutamente evidente que en el ámbito antiterrorista todos los Estados y organizaciones internacionales responsables deben cooperar”, señaló en referencia a la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Cooperación de Shanghái, encabezada por China.
ANDROIDOL U SE TRANSMITIRÁ EN JAPÓN
AGENCIA ID
U
na robot se convertirá en la presentadora de un nuevo programa de televisión en línea en Japón, como parte del último experimento social que pretende demostrar que los androides podrían ser capaces de desarrollarse a través de la comunicación con seres humanos. Androidol U fue presenta-
ESPECIAL
TECNO PREVENCIÓN
Cibercondría provoca medicación inadecuada
da en Tokio, mide 1.60 metros, pesa aproximadamente lo mismo que un humano, y responde de forma autónoma a los interlocutores que se comunican con ella a través del portal de videos Niconico. Durante la presentación, la androide apareció en el escenario sentada en una silla y leyó algunos comentarios de sus interlocutores, como uno
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga tecno@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN B
Facebook transita a la ubicuidad LANZA NUEVA APLICACIÓN DE VIDEO PARA TV
LA
NU
l La A E VA aplic P P sada ación rios para que está pen q –par ue guard los usua a ver an v ideo la ap desp s u p disfr m ó v i l – és desde u ta r p u edan los a casa l có m y d e f o r l l e g a r a o m más da en la a m á s gran p anta de lla
NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. La cibercondría o hipocondría digital es un trastorno del siglo 21 que se da con el uso de la tecnología, y se refiere a las personas que buscan a través de Internet los síntomas de distintas afectaciones que creen estar sufriendo y hacen su propio diagnóstico, además de que empiezan a medicarse a través de lo que leen en la red. De acuerdo con la psicóloga Amparo Aliseda LLera, la cibercondría es “un trastorno de la ansiedad que lleva al pánico. Está muy asociado con el trastorno obsesivo compulsivo, por lo que los pacientes empiezan a buscar los síntomas que están padeciendo”. Comentó que aquellos que tienen hipocodría o fobia a las enfermedades se clavan mucho, por lo que empiezan a buscar en Internet los síntomas para asociarla a su propia patología, y lo que no tenían La cibercon- se lo inventan, dría es un por lo que son trastorno de más propensos a la ansiedad verse afectados que lleva al por la ciberconpánico. Está dría. muy asoReconoció ciado con el que si bien totrastorno dos “tenemos obsesivo miedo a enfercompulsivo, marnos y si nos por lo que empezamos a los pacientes sentir mal busempiezan a camos en Interbuscar los net los síntomas síntomas que q u e e s t a m o s están pade- p r e s e n t a n d o ciendo” y porqué dan, pero es un mieAMPARO do normal, muy ALISEDA diferente a los LLERA q u e p a d e c e n PSICÓ- los que tienen LOGA cibercondría”, pues dichas personas hacen su propio autodiagnóstico y el problema es que se empiezan a medicarse. La especialista aseveró que son personas que están buscando su patología todos los días, y acuden a la red en vez de ir al médico y en caso de que vayan regresan a Internet para ver si el diagnóstico es correcto. Aliseda LLera comentó que la cibercondría alimenta la propia patología que ya trae la persona, sobre todo de quienes padecen hipocondría. “Son personas que son así y lo único que hacen es intensificar su patología”. Internet es una herramienta para obtener información, lo malo es que a veces las personas no saben utilizarlo y no todo lo que aparece en la red es veraz.
que le decía que estaba muy guapa, a lo que ella contestó con voz mecánica “¡Me da mucha vergüenza!”. Androidol U tiene la apariencia de una atractiva joven japonesa de 22 años: lleva media melena, flequillo, viste una blusa blanca, vaqueros y zapatos de tacón. Además, cuenta con maquillaje, esmalte de uñas y largas pestañas.
100
M de h ILLONES oras en Fa de video dura cebook nte 2 016
Veo al video como en el mismo orden una tendencia en aumento, que las plataformas móviles” MARK ZUCKERBE RG
/ DUEÑO DE FACE BOOK
La compañía desarrolló una app de video para televisión que será compatible con Apple TV, Amazon Fire TV y Samsung Smart TV CNET REDACCIÓN
E
n todas partes. Facebook no sólo quiere tener presencia en los dispositivos móviles y de escritorio, también quiere estar en todos los dispositivos digitales importantes. Para impulsar tal visión, la compañía anunció que desarrolló una aplicación de video para televisión. Facebook señaló que en cuestión de semanas lanzará la nueva aplicación compatible con Apple TV, Amazon Fire TV y Samsung Smart TV; y planea a futuro que la aplicación también sea compatible con decodificadores de televisión adicionales. La nueva aplicación permitirá a los usuarios ver cualquier video en Facebook —compartido por un amigo, recomendado en la sección noticias o transmitido en directo— en una pantalla más grande. Los usuarios también podrán usar la aplicación para ver videos que previamente guardaron, compartieron o subieron a la red social. La aplicación de video podría ser un paso importante para ayudar a Facebook a asegurar un mayor ingreso de ganancias publicitarias del mercado de la publicidad televisiva
Transmitirán Liga MX por Facebook n NUEVA YORK. Univision, la principal cadena hispana de la televisión estadounidense, transmitirá 46 partidos de la máxima división del futbol mexicano por medio de la plataforma Facebook Live. El c lási c o C hi vas vs. América, que se disputará el próximo sábado, será el primer partido en emitirse con una narración en inglés y sin publicidad, anunció la cadena televisiva. El objetivo es captar el interés de una teleaudiencia anglosajona. “Las inigualables producciones y cobertura de futbol de Univision siempre han logrado una gran acogida”. AP
estadounidense, que se estima en 70 mil millones de dólares. La nueva aplicación de Facebook es un nuevo espacio para que la compañía de Mark Zuckerberg despliegue sus anuncios de video, los cuales representan un flujo de ingresos cada vez más importante en la plataforma social. Y el servicio podría eventualmente albergar una programación más extensa, similar
a la de la televisión, que según parece, Facebook está considerando licitar a las compañías de medios. Mark Zuckerberg planea hacer de su compañía una “video-first”. El apetito de los consumidores por el video ha aumentado, lo que ha convertido al formato en una prioridad creciente en la compañía, tanto en términos de características para los consumidores como productos publicitarios. “Veo al video como una tendencia en aumento, en el mismo orden que las plataformas móviles. Es por eso que el video seguirá siendo la prioridad en nuestra familia de aplicaciones para facilitar a las personas el capturar y compartir videos de nuevas formas”. La compañía ha privilegiado al video en su suite de aplicaciones. Facebook lanzó a principios del año pasado su herramienta de transmisión en vivo, y con mayor frecuencia han aparecido más videos en Instagram, su aplicación para compartir fotos y videos. La red social también ha incorporado muchos de los formatos de video más populares de Snapchat en sus propias aplicaciones. En el verano, Instagram lanzó una copia de las Historias de Snapchat para compartir cadenas de fotos y videos efímeros, y Facebook también agregó más filtros de foto y video a su aplicación principal. El año pasado, Facebook permitió a los usuarios transmitir videos a través de dispositivos como Apple TV o Google Chromecast.
OTROS CAMBIOS l SONIDO EN LOS VIDEOS DE NOTICIAS Los videos se reproducirán automáticamente y con el sonido activado. Actualmente, los videos se reproducen automáticamente pero sin sonido l VIDEO VERTICAL La plataforma también ha realizado cambios para que los videos verticales se vean mejor en dispositivos móviles. El año pasado comenzaron a probar con vistas previas más grandes para los videos verticales en las noticias l MULTITASK CON VIDEO A veces los usuarios quieren ver un video y también seguir avanzando a través de las noticias. Con los nuevos cambios ahora es posible minimizar el video que estás viendo en una vista de imagen más pequeña que se ubicará en una de las esquinas de la pantalla, mientras navegas por otras historias de inicio
ESPECIAL
Androide será presentadora de TV
CARTELERA
EN LA WEB
Elige tu favorita
l Hoy es viernes de estrenos y entre las novedades destacan Manchester junto al mar, Un camino a casa y Fragmentado PAG. 4C
LLEGA EL ACTOR ADAM SANDLER A NETFLIX
l Este 14 de abril se estrena la serie Sandy Wexler Wexler, en la que interpreta a un representante artístico.
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
SHOW
Editor: Pablo Garabito Diseñador: Ismael Cruz González show@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN C
El amor al estilo asturiano l Sin noticias de Holanda (2003) l Que el cielo espere sentao (2005) l Mientras no cueste trabajo (2006) l Curiosa la cara de tu padre (2008) l Volvamos a empezar (2010) l Lágrimas desordenadas (2012) l Un alumno más 2014 l Quítate las gafas (2016)
TEMAS Si aún no lo conoces, Melendi te recomienda estas tres canciones: l Flores de agua y plomo l Destino o casualidad l Un amor tan grande
E
LIZETH VILLEGAS l año pasado su disco Quítate las gafas fue el más vendido en España. Es considerado uno de los compositores más importantes en la actualidad y ha vendido más de 3 millones de discos en su historia, pero Melendi llega a México humilde, esperando a que la gente lo escuche y pronto lo quieran. Su sorpresa al cruzar el charco fue ver que tenía fans, que en Guadalajara lo buscaban decenas de seguidores que vinieron de diferentes ciudades para conocerlo en persona, pues desde hace una década saben de su música. “Si por fin estoy en México se lo debo a ellos, mis guerreros (sus fans), ellos empujaron para que me quisieran traer y yo estoy dispuesto a todo para conquistar el cariño de México, nomás díganme qué hago y yo de inmediato lo hago”, dijo el cantante, quien hace gira promocional por Guadalajara de su álbum Quítate las gafas. Sus discos eran más urbanos hace una década y la irreverencia la tenía a flote, pero dijo que se volvió más fresa con el paso de los años. “Melendi sigue aquí, lo que pasa es que Melendi ha tenido experiencias, han pasado cosas y ha decidido cambiar un poco su camino musical, pero ha sido todo bastante orgánico, se ha ido dando poco a poco (en) Volvamos a empezar ya desaparece la rumba, después nos ponemos un poco duros y nos vamos ablandando”, repasó. “Soy un cantautor, tampoco me gusta encasillarme en nada, hago una canción y depende de lo que diga esa canción le pongo un traje o le pongo otro, es verdad que con el paso del tiempo me he vuelto un poco más romántico”. El asturiano dijo que en sus inicios la estética importaba más que la ética, componía para él, sin importar con qué topara. Ahora, tras ocho discos, y con
paz interior, su visión del mundo se modificó. “He tenido rastas, pasé por adicciones, llegué a los 34 años y al verme al espejo no sabía quién era ni qué quería. En verdad me tatué para no ser invisible, pasé años buscando lo que realmente estaba en mí, y eso se refleja en este disco, soy consecuente con lo que pienso ahora mismo”, añadió. “Responde a ciclos vitales, he cumplido 38 años, he tenido mi tercera hija y no me veo tan rebelde y alocado como con 20 años”. “Soy consecuente con lo que pienso ahora mismo. Hoy esas canciones que están en ese disco son verdades absolutas”. Ya dentro de dos años vendrá otro disco con canciones que lleguen a rebatir esas verdades, agregó. NTR. Críticos musicales han comparado tus composiciones con Ricardo Arjona, ¿cuál es tu opinión? Melendi (M). Recuerdo mucho que eso me preguntaban en Ecuador y te digo lo que expresé esa vez. Esa comparación para mí es maravillosa, no entendía la controversia, porque desde España lo considero un grandísimo compositor y sí, Arjona podría ser de mis influencias,
igual que Pablo Milanés, Joaquín Sabina o Joan Manuel Serrat. Quizá es una similitud que como compositores queremos meter demasiada letra en pocas armonías y atropellamos las palabras, aunque cada quien parafrasea diferente, y aunque uno tiene influencias, uno es lo que es y habla de cosas y vivencias muy personales. NTR. De tu reciente álbum Quítate las gafas ¿Cuál era el tema que casi queda fuera y por qué? M. El último tema que entró a mi disco fue Soy tu superheroe y fue porque mi hijo Marco, de 6 años, me obligó a meterla. Es una canción que no tiene nada que ver con el resto del disco, es un oasis en el álbum, pero a él le encanta.
MELENDI
Es considerado uno de los compositores más importantes en la actualidad y ha vendido más de 3 millones de discos M. Ahora que me lo preguntas, me he dado cuenta que son muy originales (suelta la carcajada), a Carlota le compuse la canción Carlota, a Marco le compuse el tema Marcos, y a Lola, aún no he tenido tiempo para componerla, y ya me hiciste sentir mal, debo empezar a componerla. Prometo que a mi regreso en noviembre ya está c o m puesta y se las canto.
INSTAGRAM /ntrguadalajara
NTR: Y el último tema que compusiste de este disco… M. La última canción que compuse para este álbum fue Un amor tan grande. NTR. El amor más grande es sin duda un hijo, ¿les has escrito una canción?
Me tatué para no ser invisible, pasé años buscando lo que realmente estaba en mí, y eso se refleja en este disco, soy consecuente con lo que pienso ahora mismo” MELENDI CANTAUTOR
SONIDO. Hace una década, sus discos eran más urbanos y la irreverencia la tenía a flote, pero afirma que se volvió más fresa.
EN LOS PREMIOS OSCAR
Actores de Rogue one serán presentadores AP
ISSUU
AP
ntrguadalajara
CEREMONIA. Riz Ahmed y Felicity Jones estarán en la gala.
D
os estrellas de Rogue one: Una historia de Star wars participarán en la ceremonia de los Premios de la Academia. Los productores de la ceremonia de los Oscar anunciaron que Felicity Jones y Riz Ahmed serán presentadores en la gala del 26 de febrero. Galardonados anteriores como Javier Bardem y Charlize Theron también se encargarán de entre-
gar los premios. Los ganadores del año pasado Brie Larson, Leonardo DiCaprio, Mark Rylance y Alicia Vikander igualmente estarán presentes. Se sumarán a la lista de presentadores anunciada previamente que incluye a Samuel L. Jackson, Shirley MacLaine, Gael Garcia Bernal, los actores de 50 sombras más oscuras Dakota Johnson y Jamie Dornan, así como Kate McKinnon de Saturday night live.
WWW ntrguadalajara.com
ALFONSO HERNÁNDEZ Y ESPECIAL
SU DISCOGRAFÍA
ESCANEA
2C SHOW I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
DESCANSO
Maná se tomará un año sabático NOTIMEX
NOTIMEX
A
tres décadas de su conformación y permanecer en el gusto del público, Maná tomará un año sabático una vez concluida su participación en el Festival Pa’l Norte 2017 en el Parque Fundidora, aseguró Fher Olvera, vocalista de la banda tapatía. Destacó la unión que hay en la agrupación a lo largo de 30 años y el mantenerse en el gusto del público nacional y extranjero. Sin embargo, dijo que más que proyectos o festejar en grande sus tres décadas de trayectoria, “en Maná este año vamos a tirar la flojera bien y bonito. Me quiero inyectar de música, de vibra en otras partes del mundo, quiero ir al Caribe un rato, a Cuba, me quiero ir a las costas de Colombia, por ejemplo. “También a Brasil, en España, quiero ir a Inglaterra donde están creciendo bandas nuevas de rock, como que, aparte de gozar y viajarla, es irte refrescando de cosas, de música, de vibra. Este año no sacaremos nada, creo que lo dejamos para el año que entra”, comentó. Tras el Festival Pa´l Norte, programado para el 31 de marzo y 1 de abril, Maná, que dará su concierto en la última fecha, hará su receso musical, después “básicamente tenemos un par de shows y ya, va a estar muy tranquilo el año”, dijo. Para los 30 años, si acaso “una buena borrachera de tres días, a ver si no nos morimos, no, creo que nos reuniremos los cuates y el staff, tenemos staff de hace 30 años, 28, muchos de ellos son nuestras familias, hermanos, mánager, floor mánager, ingenieros de sonido”, expresó. En este marco, mantenerse vigentes entre los fanáticos “es lo más loable de esta chamba, a veces van chavos con sus papás y se pelean a ver qué ponen y Maná ha cruzado generaciones, los Maná no hemos hecho demasiados discos, somos una banda que hace un disco cada tres, cuatro años y luego se retira, hemos ido un poquito así”. En su momento, refirió, “no quisimos hacer la música en inglés, no fue nuestra decisión, cruzar al crossover famoso que lo hizo Shakira y otros artistas pop, nos hemos mantenido en nuestra línea contentos, acabamos de hacer una gira Latin power tour”. La clave de estos 30 años es que “Sergio, Ale, el floor mánager, somos hermanos, nos llevamos bien, el amor por la música, si nosotros lo hiciéramos por billete, hubiéramos hecho ‘crossover’. Tenemos una compañía mundial, teníamos un floor mánager global, y nuestras expectativas no han sido esas, han sido hacer música y divertirnos”, sostuvo.
CONCIERTO. Café Tacvba es una de las agrupaciones que tocarán este fin de semana en el Parque Trasloma.
Llegan a GDL para rockear en español FESTIVAL COSQUÍN SE REALIZA ESTE SÁBADO
A punto de agotarse los boletos, mañana se escucharán más de 12 horas de música
O
LIZETH VILLEGAS
ISSUU ntrguadalajara
rgullosos de que están a punto de agotar los boletos, mañana se realizará el Cosquín Rock en Trasloma, donde se ofrecerán más de 12 horas de rock. Alejandro Tavares, quien es parte de los organizadores, cree que para esta noche ya se hayan vendido los 25 mil boletos que se había planeado, y lo que más le agrada es que el line up consta sólo de bandas latinoamericanas. “Este año habrá muchos festivales en la ciudad, y recuerdo que cuando presenté el line up, muchos promotores decían que no llamaría la atención, que necesitábamos grupos anglos, y ya vimos que no. La gente quiere rockear en español, la gente le da su lugar a las bandas mexicanas y latinas”, comentó Tavares. “Además es una franquicia que tiene nombre y se ha convertido en uno de los festivales más importantes de Sudamérica”. Cosquín Rock presenta un intercambio cultural entre México y Argentina, por lo que habrá desde música, gastronomía, vinos, pero sobre todo la intención de honrar el castellano.
“Estos tiempos son para poner en alto lo hecho en México y a los latinos, es padre que este festival no necesite de Estados Unidos, cuando Donald Trump se la pasa mostrando cómo nos odia”, comentó el entrevistado. Tavares dijo que este año es crucial para saber qué festivales se quedan y cuáles no pasan a otra edición. “La banda ha respondido genial, tendremos escenarios lineales porque considero que un festival no debe parar, así, cuando se pase de una banda a otra ni se sentirá, siempre habrá rock”, añadió Tavares. “La gente estará feliz con el intercambio cultural. De México estarán Caifanes, Café Tacvba, Panteón Rococó y muchas bandas locales emergentes que se les está dando la oportunidad de conquistar a 25 mil personas aquí y a 250 mil en Argentina. Acá vendrán bandas como Las Pelotas que allá llenan estadios, será increíble”, explicó. El sábado es la cita, recuerda llevar ropa cómoda, ir hidratado, no se permitirán selfie stick, ni objetos punzocortantes, y se permitirá el acceso a niños, a partir de 10 años.
¡ORGANIZA TU AGENDA! CORONA STAGE
l 14:20 horas: Eruca Sativa l 15.20 horas: Machingón l 16:35 horas: La Beriso l 18:05 horas: Los Cafres l 20:10 horas: Café Tacvba l 22:50 hrs: Panteón Rococó
COSQUÍN ROCK STAGE
l 14:50 horas: Guasones l 15:50 horas: Golden Ganga l 17:20 horas: Las Pelotas l 19:05 horas: Cuca l 21:30 horas: Caifanes
TERCERA CARPA
l 16 horas: Ojo de Buey l 17 horas: Víctor Pintos l 18 horas: Fanko l 19 horas: Zero Kill
A DISFRUTAR COSQUÍN ROCK l Sábado l Parque Trasloma l Abren puertas a las 12 horas l Boleto: 800 pesos
WWW ntrguadalajara.com
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
Waters se pronuncia contra el muro
ESTADOS UNIDOS
Polanski aclarará caso de violación NOTIMEX
A
ESTÁ DE VISITA EN MÉXICO
El tema musical Another brick in the wall se vuelve relevante ante la presente situación política
E NOTIMEX
Todos somos seres humanos, todos debemos encontrar la manera de unirnos, porque hasta ahora lo estamos destruyendo” ROGER WATERS MÚSICO
l músico Roger Waters, fundador de la legendaria banda Pink Floyd, se pronunció en contra del muro divisorio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El tema musical Another brick in the wall (1979) se vuelve relevante ante la presente situación política en la que “el señor Trump y el tema histórico de las fronteras nacionales está creando animosidad entre razas, religiones y nacionalidades”, aseguró el músico. El autor de Wish you were here afirmó que cantaría en algún lugar de la frontera entre México y Estados Unidos si hay una resolución política. “Si hubiera una especie de resolución en la manera que resolvemos el conflicto de las fronteras entre naciones, me refiero al muro entre México y Estados Unidos, entonces lo haría”. Durante la presentación de la primera gran exposición de la historia de Pink Floyd, Waters aprovechó para hacer un pronunciamiento político contra los muros que son “perjudiciales” y señaló que volvería a hacer el emblemático show The wall live (2010-13) cuando desaparezcan las bardas.
EXPOSICIÓN l The Pink Floyd exhibition: their mortal remains explora 50 años de exitosa carrera musical
I SHOW 3C
POSTURA. Si hay resolución política, Waters no descarta cantar en algún lugar de la frontera entre México y Estados Unidos. “Siempre he dicho que volvería a hacerlo si derriban esa absurda valla de seguridad en la frontera entre Israel y Palestina”, señaló Waters, de 73 años de edad. El bajista, quien creó polémica en declaraciones durante su concierto en México en septiembre pasado en el Foro Sol con pronunciamientos de apoyo a familias de los desaparecidos de Ayotzinapa, criticó esta vez a Trump en la conferencia de prensa. “Todos somos seres humanos, todos debemos encontrar la manera de unirnos, porque hasta ahora lo estamos destruyendo y luego como un acto de celebración estaría dispuesto a tocar en algún espacio simbólico y si esa es la frontera entre México y Estados Unidos Unidos, lo haría”. Otro ex integrante de la banda, el baterista Nick Mason, dijo por su parte en tono de broma que recibió una caricatura con una declaración de Trump: “Vamos a construir un
muro y Pink Floyd va a pagar por él”. En la inusual aparición, los músicos bromearon sobre la próxima exposición que contiene una colección de objetos y utilería como los incónicos cerdos inflables que la banda musical utilizó en sus giras mundiales. La exposición The Pink Floyd exhibition: their mortal remains explora 50 años de exitosa carrera musical y abrirá al público en mayo en el museo Victoria y Albert (V&A), que albergó la taquillera muestra del fallecido cantante David Bowie en 2013. La muestra promete contar la historia del influyente grupo de rock progresista con 350 objetos, entre los que se incluyen la guitarra de David Gilmour de 1962, letras de canciones escritas a mano y una réplica de la primera camioneta que la banda usó para irse de gira.
bogados del cineasta franco-polaco Roman Polanski anunciaron que el realizador planea regresar a Estados Unidos para aclarar la acusación de violación que pesa en su contra desde 1977 y por la que es buscado por la justicia de ese país. Los abogados del director de El pianista afirmaron que el plan es negociar un acuerdo amistoso con la justicia estadounidense para poner fin al caso, por el que el cineasta ha sido perseguido desde hace años, informaron medios locales. En una carta, los representantes legales de Polanski indicaron que su cliente, quien es reclamado en extradición por la justicia estadounidense, regresaría a Estados Unidos sólo a condición de que reciba la garantía de que no será encarcelado. Las fuentes explicaron que el cineasta habría alcanzado hace años un acuerdo económico con el juez Laurence Rittenband, quien lo inculpó por violación en los años 70. Polanski, quien en la actualidad tiene 83 años, está acusado de haber violado hace 40 años a una joven de 13 años y posteriormente de haber huido de Estados Unidos ilegalmente en 1978, cuando su caso todavía no había concluido. El realizador reconoció los hechos y afirmó que se encontraba bajo los efectos de las drogas y el alcohol. Años después, la joven que sufrió la violación afirmó haberle perdonado. Hace años, Polanski no pudo viajar a Estados Unidos a recoger un premio Oscar debido al caso judicial en su contra y en 2009 estuvo bajo arresto domiciliario en Suiza por una demanda de extradición que la justicia estadunidense envió a la helvética. Recientemente, el cineasta dimitió al cargo de presidente en la ceremonia de los Premios César del cine francés debido a las críticas que recibió su nombramiento por ciertos sectores debido a la acusación de violación en su contra.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIÑA DEL MAR
Río Roma y Laferte llegan a Chile E NOTIMEX
WWW ntrguadalajara.com
l dúo mexicano Río Roma y la cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, arribaron a Chile para participar en el Festival Internacional de Viña del Mar, certamen musical que se realizará entre el 20 y 25 de este mes. Tanto los mexicanos como la chilena serán parte del jurado del certamen que se realiza en este balneario distante 120 kilómetros
al noroeste de Santiago y, además, se presentarán el 22 y 25 de febrero, respectivamente, en la Quinta Vergara. Los hermanos José Luís y Raúl Roma arribaron a Chile la madrugada de este jueves en medio de la expectación de varios centenares de fanáticos que con pancartas y regalos esperaron a los intérpretes de Caminar de tu mano, el último éxito del dúo. Horas más tarde hizo su apa-
rición Mon Laferte, quien llegó desde México con su más reciente éxito bajo el brazo, Amárrame, en el cual colaboró el colombiano Juanes y que fue lanzado hace pocos días con gran éxito. Más tarde llegaría el argentino Gastón Bernardou, miembro de Los Auténticos Decadentes y que también será parte del jurado de la próxima edición del denominado Festival de los Festivales. Mario Domm también será jurado.
ISSUU ntrguadalajara
VIOLACIÓN. El director llegó a un acuerdo económico con el juez.
4C SHOW I Viernes 17 de febrero de 2017
ESTRENOS H H H H HCorra a verla H H H H No se la pierda H H H Para pasar el rato H H Piénselo dos veces H Evítela
FRAGMENTADO
B15 / 117 minutos / Terror Director: M. Night Shyamalan Reparto: James McAvoy, AnyaTaylor-Joy, Betty Buckley y Haley Lu Richardson Dato: Es la segunda película en la que James McAvoy se viste de mujer
“La única manera de salir de aquí es si uno de ellos quiere sacarnos”, Casey
l Un secuestrador padece de trastorno de identidad disociativo y su psiquiatra ha detectado que tiene 23 personalidades.
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Chumel, programa con valor cultural AFIRMAN EJECUTIVOS DE HBO
El youtuber mexicano asegura que la nueva temporada de su emisión llegará renovada, fresca y con más capítulos
E NOTIMEX
ESCANEA Contenido extra
MANCHESTER JUNTO AL MAR
B / 137 minutos / Drama Director: Kenneth Lonergan Reparto: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler y
Lucas Hedges Dato: El guion fue incluido en la lista negra de 2014, los “más gustados” scripts, pero sin llevarse al cine. “Todos mis amigos están aquí, tengo dos novios y una banda. Tú eres portero en Quincy ¿Qué diablos importa dónde vivas?”, Patrick
l Lee, un fontanero de Boston, regresa a su pueblo natal para hacerse cargo de Patrick, el hijo de 16 años de su hermano, recientemente fallecido.
UN CAMINO A CASA
B / 118 minutos / Drama Director: Garth Davis Reparto: Dev Patel, David Wenham, Nicole Kidman y
Rooney Mara
Dato: Cuatro mil niños fueron audicionados para el papel
del pequeño Saroo “Cada noche imagino que estoy caminando esas calles hacia la casa y que conozco cada paso del camino, y le suspiro al oído, estoy aquí”, Saroo
l Saroo es un hombre de origen indio que regresa a las calles de Calcuta, donde perdió a su familia cuando tenía 5 años.
HEDI: AMOR Y LIBERTAD
B / 94 minutos / Drama Director: Mohamed Ben Attia Reparto: Majd Mastoura, Rym Ben Messaoud y Sabah
l youtuber y conductor José Manuel Chumel, quien este viernes estrenará en televisión de paga la segunda temporada del programa Chumel con Chumel que su intención en la producTorres, es considerado un valor ción de HBO es abordar temas cultural mexicano genuino que interesantes para toda la sociedad tiene que compartirse con toda latinoamericana, más que repreAmérica Latina, afirmó el ejesentar a un solo país. cutivo de HBO Latinoamérica “Los temas que tocamos no son Roberto Ríos. parte de una agenda política, ni es En entrevista con Nopor rating y menos a título timex, el vicepresidente de personal; es porque son Producciones Originales de situaciones interesantes HBO Latinoamérica agregó para dar a conocer, es algo que el programa del youque viene del corazón”. tuber mexicano tuvo éxito Los temas Aseguró que la nueva en su primera temporada que tocamos temporada de Chumel con gracias a que encontraron no son parte Chumel Torres llegará reel momento idóneo para de una agen- novada, fresca y con más trabajar en conjunto y dise- da política, ni capítulos. ñar esta producción única es por rating “Seguiremos con el y menos a en su tipo. mismo formato y ahora Chumel con Chumel To- título perabordaremos más temas rres es el primer programa sonal; es incluyentes para todos en su género, al presentar porque son los países de Sudamérica, capítulos semanales de situaciones también hablaremos de opinión y humor político interesanla relación que se vive con con un toque de sátira e tes para dar Estados Unidos”. ironía características de su a conocer, Enfatizó que ante los es algo que conductor. sucesos políticos, sociales “Llevamos 25 años viene del y económicos que se viven buscando contenido más corazón” hoy día, el programa cumvariado para 24 países , ple una función especial: CHUMEL “Hace que nos salve un desde hace tiempo nosoCONDUC- poquito de este mundo tros éramos fans de El pulTOR que ya está lo suficienteso de la república, de Chumel, y sabíamos que era un mente mal para reírnos valor cultural genuino, auténtico, tantito y aliviar algo de tensión”. relevante, inteligente, divertido Consideró que los nuevos cay queríamos llevar eso a Latipítulos llegan con más fuerza, noamérica, era nuestra meta, pues la etapa en la que tenían que abrir esta ventana”. encontrar una voz y un rumbo a Por su parte, Chumel expresó la producción fue superada con éxito. “Logramos un programa bien hecho, con investigación y divertido, y sobre todo con mucha responsabilidad, porque nos dimos cuenta en el proceso que estábamos sometidos a un análisis muy riguroso por parte de la audiencia, tanto por los que querían ahondar en los temas, como por quienes querían contradecirnos”, concluyó.
OBJETIVO. La intención de Chumel en la producción de HBO es abordar temas interesantes para toda la sociedad latinoamericana, más que representar a un solo país.
TWITTER @ntrguadalajara
ACTRIZ DE DOBLAJE
Marina Huerta asistirá a la Conque NOTIMEX
L
Bouzouita Dato: La cinta ganó como Mejor Actor y Mejor Ópera Prima en Berlín “Dibujo cómics y sueño con que me los publiquen”, Hedi l Hedi es un joven que comienza a evadir sus deberes profesionales y pronto se encuentra con Rim, una trotamundos de espíritu libre.
EL PLAN MAESTRO
B15 / 107 minutos / Thriller Director: Steven C. Millers Reparto: Bruce Willis, Dave Bautista y Christopher Meloni Dato: En la escena donde el FBI está con el equipo de T.J.
Jackson, el código IQ en su archivo es 3.14159265359 (Pi). Tal vez sugiriendo que su archivo continúa para siempre “¿Cuál es la diferencia entre una pregunta y una acusación?”, Hubert
l Cuando un banco es atracado y se realiza un golpe brutal, toda la evidencia apunta al propietario y sus clientes más poderosos.
GOOGLE + ntrguadalajara
a actriz de doblaje Marina Huerta, quien presta su voz a los personajes Bart y Marge de la afamada serie Los Simpson, confirmó su participación a la convención Conque a realizarse en Querétaro. Huerta compartirá con el público los secretos y técnicas de doblaje, además de firmar autógrafos y tomarse fotografías con los asistentes al Teatro Experimental de Querétaro Centro de Congresos, el 6 de mayo. Marina Huerta es locutora, actriz, empresaria y directora mexicana de doblaje y ha prestado su voz a personajes como Carlitos Finster, en la serie Rugrats, y Piolín en Las aventuras de Silvestre y Piolín. Además, ha hecho el doblaje al
español de actrices como Demi Moore, Nicole Kidman, Meg Ryan y Sandra Bullock. Para profesionalizar el oficio del doblaje, Marina Huerta cofundó la escuela de locución y doblaje Voice Design y el Centro Cultural FusionArte, donde presenta su concepto Snap Act, dedicado al baile, la música y el teatro. Conque 2017 se realizará en Querétaro Centro de Congresos el 5, 6 y 7 de mayo. De acuerdo con un comunicado de prensa, también estarán presentes el director y guionista estadounidense Kirk R. Thatcher, quien trabajó en producciones como Dinosaurios y Muppets y el actor serbio Stefan Kapicic, quien prestó su voz y musculatura a Colossus en el filme Deadpool.
ARTE Musa tendrá seis expos con mismo presupuesto
Editor: Pablo Garabito Diseñador: Ismael Cruz González arte@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN C
5 MILLONES 6 MIL 800 PESOS PARA TODO EL AÑO
La primera muestra es de Rufino Tamayo y se disfrutará a partir del 28 de febrero; también habrá actividades por el Año Dual MéxicoAlemania
C
flexión sobre el concepto de la cultura latinoamericana, el 22 de febrero, y el tercer Foro de Museos el 22 de mayo. Y este año, artistas de la colección del Musa, Veintiuno XXI, viajarán a la 59ª edición de la Feria del Libro de Guanajuato en la Universidad de Guanajuato. Además, continúa Cabeza vainilla, la cual se iba a retirar en enero, pero la galería Black Coffee Gallery solicitó que siguiera hasta junio.
LILIANA RAZO
ISSUU ntrguadalajara
on un presupuesto igual al del año pasado, antepasado y 2014, un total de 5 millones 6 mil 800 pesos, el Museo de las Artes (Musa) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá ocho actividades durante el primer semestre de este año. Habrá seis exposiciones y se realizarán dos actividades complementarias; el programa inicia el 28 de febrero a las 12 horas. “El presupuesto es de 5 millones 6 mil 800 pesos, el mismo que se ejerció en 2014, 15 y 16. Estamos haciendo esta gestión con exposiciones que nos pueden dar un mayor número de visitantes y arrancamos las de 2017 el 28 de febrero. El equipo del Musa ha preparado un proyecto para documentar el proceso creativo del maestro José Clemente Orozco y una exhibición de 17 facsimilares”, dijo la directora de
REPORTE ANUAL
RESPONSABLES. Laura Elena Ayala Castellanos, coordinadora de Exposiciones y Educación del Musa, y Maribel Arteaga Garibay, directora del recinto, durante la presentación.
WWW ntrguadalajara.com
recinto, Maribel Arteaga Garibay. Adelantó que ya tienen tres exposiciones amarradas para 2018 y que es necesario trabajar con el presupuesto de ese año porque algunas actividades tienen mayor costo. Se indicó que el dinero es un reto que los obliga a ser más responsables y que provoca que el museo se convierta en un lugar sustentable porque tratan de pintar menos los muros, reciclar todo el mobiliario, además, hay colaboraciones generosas como la de Alemania. El 31 de marzo será la primera gran exposición del semestre,
Tradición/Vanguardia. La obra gráfica de Rufino Tamayo, con más de 60 gráficos, después de Bocetos para los frescos del Paraninfo el 28 de febrero, mientras que el 6 de mayo iniciará la exposición Future perfect, que ocupará toda la planta baja, derivado de una alianza entre México y Alemania en el marco del Año Dual. El 11 de mayo iniciará el Ensayo museográfico número 2. De lo moderno a lo contemporáneo, Otto Dix. La Guerra, el 8 de junio, también de esta unión entre países, aunque sólo estará la parte gráfica. Así mismo está la Conferencia Latin-no-América. Una re-
En 2016 se realizaron nueve exposiciones, que disfrutaron 112 mil 973 visitantes; así como 812 actividades educativas, entre éstas 780 visitas guiadas, 13 noches de museo, cinco conferencias, cinco talleres, dos performances, dos recorridos especiales para personas sordas, una actividad de verano infantil, una artista en residencia, un concierto, un espectáculo de cuentacuentos y un foro de museos. La exposición de Ismael Vargas, Redimiendo el vacío, tuvo 24 mil 404 visitas; Cristóbal Balenciaga 27 mil 553 y se consideró la tercera exposición con el mayor número de visitantes de esta administración. Abstracción continental América Latina: entre lo racional y lo sensible obtuvo 13 mil 976 visitantes hasta el 12 de febrero.
FOTOS: JORGE ALBERTO MENDOZA
IMPACTO. El espacio recibe casi 113 mil visitantes durante 2016, cifra que esperan se supere en el presente año con la llegada de obra de Tamayo y Otto Dix, entre otras actividades.
DESDE ITALIA HASTA SIRIA
NOTIMEX
GOOGLE + ntrguadalajara
os bustos fúnebres de caliza alabastrina, de los siglos 1 y 2 dC, que fueron dañados severamente por milicianos del grupo yihadista Estado Islámico (EI), regresarán la próxima semana a Siria, tras ser restaurados en Italia. El anuncio fue hecho este jueves por el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini, al presentar ante la prensa extranjera el trabajo de recuperación realizado por expertos del Instituto Superior para la Conservación y la Restauración de Roma. “Es una operación de la que estamos muy orgullosos porque, en primer lugar, valoriza la gran competencia italiana en materia de restauración”, destacó. Los dos bustos, originarios del Valle de las Tumbas, Palmira, es-
taban custodiados en el museo de esa ciudad y fueron semidestruidos a martillazos por los milicianos del EI cuando tomaron el control de la zona. En la primavera de 2016, la ciudad fue liberada y arqueólogos sirios pudieron sacarlos para esconderlos en una caja fuerte del Banco Central sirio en Damasco, explicó el ex ministro de Bienes Culturales, Francesco Rutelli, presidente de la asociación cultural Encuentro de Civilizaciones, que patrocinó la operación. Dijo que gracias a la colaboración histórica entre arqueólogos sirios e italianos los dos bustos fueron trasladados a Roma en octubre para participar durante dos meses en la muestra Renacer de las destrucciones, realizada en el Coliseo romano.
A partir de diciembre de 2016, las obras pasaron al Instituto Superior para la Conservación y Restauración, cuya directora, Gisella Capponi, anunció que la próxima semana regresarán a Damasco y estarán custodiadas en bodegas especiales en espera de que la situación en Palmira permita su retorno.“Estos dos bustos provenientes de Palmira fueron fuertemente dañados por el Estado Islámico dentro del museo. Las dos obras estaban colgadas en las paredes, no pudieron ser resguardadas y sufrieron el ataque, perdiendo partes muy significativas del rostro”, lamentó. Dijo que fue posible reconstruir el rostro del busto femenino, mientras el masculino presentaba una fractura muy extendida, por lo que fue hecha una réplica simétrica.
NOTIMEX
Bustos vuelven a su país D
REGRESO. Las obras serán entregadas a técnicos sirios y retornarán a su país el 26 de febrero.
6C ARTE I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
CANAL 22
Recorrerán periodismo cultural mexicano NOTIMEX
Tendrá feria del libro 50 editoriales NOTIMEX
L
a edición 30 de la Feria Nacional del Libro BUAP contará con la participación de 50 editoriales, además de contemplar el Año Dual MéxicoAlemania. Flavio Guzmán Sánchez, encargado de la vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dijo en entrevista que dicha muestra será en el Complejo Cultural Universitario (CCU) del 17 al 26 de marzo. Resaltó que también, con motivo del Año Dual México-Alemania se busca fortalecer la relación bilateral en distintos campos, a fin de lograr una alianza para el futuro, en la que se dictarán conferencias magistrales a cargo de David Wagner, premio Leipziger Buchmesse en 2013 y Raúl González reconocido investigador de la Universidad de Berlín. Detalló que se podrá apreciar la exposición Look!, compuesta por más de 30 láminas resultado de ilustraciones creadas por artistas alemanes, así como un ciclo de cine cuya selección se hace específico para la Feria. “Dichas actividades son producto de la estrecha colaboración con el Goethe Institut a través de las gestiones llevadas a cabo por la Dirección de Agenda, Promoción y Cooperación Internacional del gobierno del estado de Puebla”, apuntó.
RIQUEZA. A lo largo y ancho del estado se han apoyado a 34 mil proyectos con el fin de conservar el arte y la tradición de cada comunidad.
Un hecho, la Feria de Culturas Comunitarias DEL 20 AL 23 DE FEBRERO EN EL EDIFICIO ARRÓNIZ
MIL PROYECTOS financiados
360
MIL CREADORES
85
POR CIENTO de los municipios han participado
10
MIL 780 LOCALIDADES del país
43
POR CIENTO de mujeres
67
DE LAS 68 LENGUAS INDÍGENAS nacionales han participado
Tras 27 años de existencia del programa perteneciente a la Secretaría de Cultura por fin se expondrá el trabajo de 360 mil creadores del estado
E
EDGAR FLORES
actividades en su programa, que abarca hasta el 24 de febrero. “El objetivo del Pacmyc es preservar las culturas de pequeñas comunidades, barrios, pueblos y ranchitos del país que tienen una identidad muy local, más no nacional por su forma de hablar, por lo que comen, bailan o cantan”, comparte Ignacio Bonilla, además de referir que Jalisco es uno de los estados con más presupuesto para este programa, alcanzando ya los 5 millones. Los proyectos inscritos en el Pacmyc son sometidos a un jurado dividido en cada una de las categorías, siendo la música la más concurrida. Una vez que se realizan los criterios de evaluación se determina qué proyectos son ganadores; el año pasado de 458 proyectos inscritos, sólo 102 fueron acreedores al título ganador para obtener recursos para la elaboración de sus estrategias, apoyos que van desde uno y hasta 60 mil pesos. “No es un proyecto de desarrollo empresarial”, aclara el director de Culturas Populares, sino un proyecto que beneficie a las comunidades y que preserve, sobre todo, esas culturas locales. Los resultados han sido alentado-
l Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) nació hace más de 27 años, y hasta este 2017 que por primera vez que la Secretaría de Cultura (SC) Jalisco –a través de su dirección de Culturas Populares– realice una feria para promover los trabajos y proyectos que emergen de dicho programa. La iniciativa, comenta el titular de esta dirección, Ignacio Bonilla, es hasta hoy debido a que para este año hubo un incremento en el presupuesto federal y estatal, que apoyó con un millón de pesos más que en la edición anterior, para sumar un total de 5 millones que se destinan a los proyectos ganadores de esta convocatoria, lanzada en marzo. El 20 de febrero se llevará a cabo la primera Feria de las Culturas Comunitarias en el edificio sede de la Secretaría de Cultura, y el objetico de esta concentración es promover y dar a conocer los proyectos ganadores del año pasado del Pacmyc, para lo cual se tienen contempladas diversas
JORGE ALBERTO MENDOZA
34
res, y se suman proyectos como recetarios de cultura gastronómica de las comunidades, danzas, vestimentas, discos y fotografías.
EN LA FERIA La feria del Pacmyc arranca con la apertura oficial el 20 de febrero, en punto de las 13 horas. Entre las diversas actividades está la presentación de la danza Sonajeros de Tuxpan. Presentaciones de libros, mesas de diálogo, cuenta cuentos y talleres, así como diversos números de música, artesanías y arte culinario, son sólo una parte del programa de festividades.
AUMENTO. Ignacio Bonilla, director de Culturas Populares de la SC, asegura que este encuentro se logra gracias a que hay mayor presupuesto para este año en su dependencia.
VIAJES A BANGLADESH E INDIA
Graciela Iturbide presentará su Ofrenda L NOTIMEX
GOOGLE + ntrguadalajara
NOTIMEX
PUEBLA
CORTESÍA SC
E
l periodismo cultural en México, sus principales exponentes en el siglo 19 y el parteaguas en las publicaciones con la llegada de la litografía, serán expuestos en El país que comienza, el nuevo capítulo de la serie Espejo de los días, que se transmitirá el sábado por Canal 22. De acuerdo con la televisora adscrita a la Secretaría de Cultura federal, el programa será conducido por Humberto Mussacchio y narrará la reivindicación del periodista en la sociedad con el triunfo del Ejército Trigarante. Durante la emisión se conocerá la influencia que tuvo la Guerra Civil y la ideología política dentro del interés público y cómo informar se convirtió en el motor principal de la prensa de la época. Humberto Musacchio explicará la importancia y conceptos de la revista literaria según Octavio Paz, Carmen Toscano y Ramón López Velarde, entre otros. Además, en las instalaciones del Archivo General de la Nación se revelan textos pertenecientes al siglo pasado, que hablan sobre la interrelación de las lenguas indígenas y la influencia europea en la construcción del México contemporáneo. El conductor también hablará de las aportaciones culturales de figuras como Andrés Quintana Roo, Lucas Alamán, Ignacio Ramírez y Guillermo Prieto, además del impacto de la litografía, una técnica que la imprenta adaptó para ilustrar las publicaciones de aquellos tiempos. Espejo de los días. Historia del periodismo cultural en México es un recorrido por los momentos más importantes dentro del mundo de la información a través del tiempo, concluyó el Canal 22 en un comunicado.
CONSTANTE. La fotógrafa, que va del paisaje al retrato, es reconocida por sus trabajos en la lucha libre mexicana.
a fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) exhibirá a partir de este sábado en la nueva Galería del Seminario de Cultura Mexicana su más reciente e inédita obra Ofrenda, con 30 imágenes que capturó durante sus viajes a Bangladesh e India. “Es un honor ser parte de la celebración por los 75 años de esta institución”, comentó la artista. Detalló que la muestra, que permanecerá abierta al público hasta los primeros días de mayo, involucra tres temas específicos, el primero de ellos es sobre Los Eunucos o travestis que son castrados desde pequeños para que después puedan pedir dinero. El otro tema son los luchadores, “pero no los que conocemos aquí en México, sino luchadores que hacen un ritual que
consiste en llenar su cuerpo de arena y tener un gurú, mientras que la tercera temática está dedicada a mujeres en un prostíbulo”. “Son tres grupos de imágenes que tomé en las calles, todas en blanco y negro; en total son 30 fotografías que se exhibirán en la sala”, precisó la artista, quien ha expuesto en diversos espacios de Estados Unidos y Europa. Aclaró que gracias a las amistades que ha cultivado en sus viajes, ha tenido la facilidad de tener los contactos y el consentimiento de las personas para fotografiarlas, “todo ha sido con permiso”. Relató que con los eunucos o travestis en la India la llevaron a un pequeño lugar y después ya no la dejaban salir, “no sé si era broma o no, tuve un poquito de miedo, pero todo salió muy bien”.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Viernes 17 de febrero de 2017
I ARTE 7C
OAXACA
Invitan a artesanos a inscribir sus obras NOTIMEX
FOTOS: NOTIMEX
L
IDENTIDAD. En la exhibición hay una presencia de ciertas marcas que son adoptadas por los seguidores de la corriente en su vida cotidiana.
Museo del Chopo alberga muestra punk EL ARTE DE LA DIFERENCIA
Instalaciones, fotografías, videos y carteles forman parte del recorrido por uno de los movimientos del siglo 20 vigente aún
M NOTIMEX
TWITTER @ntrguadalajara
ás de 50 piezas entre videos, instalaciones, fotografías, dibujos y carteles integran la muestra Punk, sus rastros en el arte contemporáneo que exhibe el Museo Universitario del Chopo y que la noche del miércoles tuvo como invitado al artista urbano Don Rodo Marinero. La exhibición, patrocinada por una marca de tenis, ilustra uno de los movimientos culturales del siglo 20, pero, sobre todo, el arte que se hizo bajo esa premisa de ir en contra de las convenciones sociales. Al recorrer la exposición, abierta desde el 26 de noviembre, se pueden apreciar videos e instalaciones que retratan algunas historias que van contra los valores de la época, mostrando con sarcasmo temas como la violencia, el ruido, la negación, el nihilismo, la violencia, la sexualidad, etcétera. Para esa noche, la empresa Vans invitó al artista urbano Don Rodo Marinero, quien intervino desde su punto de vista el Sides-
tripe, es decir, la línea lateral emblema de la marca patrocinadora. “Lo importante es hacer lo que realmente me gusta, que es pintar; hacer cosas creativas, como el Sidestripe, que para mí es apoderarte de este signo y demostrar que puedes ser libre”, señaló. Explicó que las piezas en miniatura que pintó para darle esa forma de un zapato fueron con motivos marinos, y a la hora de planear la pieza fue un poco inspirado en tiburones, como decir “tú eres bienvenido seas como seas y la aleta (del tiburón) es el tenis”. En el momento en que estaba interviniendo las piezas, Marinero explicaba a Notimex el proceso de este proyecto que consistía en que una vez que se escaneaba la figura que el creaba, en este caso el tiburón, de material de plástico fuerte, las bañaba en aerosol para darle los últimos toques.
Otro invitado de la noche fue Gabriel Carrera, exponente de videoarte, cuyo material se proyectó en dos pantallas de Vans TV. “La idea es contar la historia a través de una televisión casi derretida, de cómo un simple calzado puede inspirar a superar tus miedos y lograr lo que te propones”, expresó el artista. La historia que presenta es de un joven que decide volverse un patinador; tiene una duración de un minuto, pero tardó varios meses para su creación y la búsqueda del actor indicado. En tanto, Carla Gutiérrez, gerente sénior de marketing de la citada empresa de tenis, precisó que el ADN de la empresa y el de la muestra van muy de la mano y trabajan con la misma gente, “somos irreverentes, creativos, nos sentimos muy identificados con la exposición de punk”, aseguró.
MÚLTIPLE. El espectador recibe una oleada de información respecto al punk, que muestra una riqueza más allá de ciertos estereotipos.
a Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) lanzaron la segunda Convocatoria de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales, que este año amplía su número de becas a 12. Los interesados en participar pueden inscribirse incluso hasta el 31 de marzo. La invitación es para artesanos interesados en desarrollar proyectos que impulsen la creación de textiles tanto tradicionales como de nuevas líneas, ello en el distrito de Jamiltepec, comunidad de la región de la costa de Oaxaca que cuenta con mayor número de municipios y localidades dedicadas a la producción de textiles artesanales. De acuerdo con la convocatoria, dada a conocer por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), la idea es fortalecer la creación, así como fomentar la preservación y transmisión de técnicas tradicionales en la elaboración de textiles artesanales del citado estado. Los seleccionados, detalló, además de contar con un apoyo económico mensual a lo largo de un año, recibirán asesorías y talleres para conocer técnicas sobre organización grupal; diseño y colorimetría; elaboración de textiles con miras a desarrollar nuevas líneas de productos y cálculo de costos. Se espera que con esas herramientas puedan incrementar la calidad de sus productos, así como expandir y aumentar sus ventas. Para el director del Museo Textil de Oaxaca, Héctor Meneses, uno de los principales beneficios que aporta la convocatoria Fonca-FAHHO, es propiciar que los productos de los artesanos sean innovadores, tengan mayor calidad y una salida más fácil en el mercado actual. Sobre los resultados de la primera convocatoria en la que participaron nueve agrupaciones conformadas por 60 artesanos, comentó que se mejoraron las técnicas de elaboración del textil, se consiguieron nuevas combinaciones de color y se desarrollaron productos que antes no se elaboraban, como ropa infantil. Asimismo, se innovó en tendencias de colores para bufandas y rebozos, y se utilizó tela de mantelería para una nueva línea de juguetes. En todos los casos, sostuvo, se logró mejorar considerablemente los acabados, volviéndose productos totalmente competitivos en un mercado contemporáneo.
8C ARTE I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EN EL FCE
Lanzan programa de lectura escolar NOTIMEX
Deja José Solé un amplio legado teatral LAMENTAN EL DECESO DEL ACTOR Y DIRECTOR
Formador de generaciones, el fundador de la Compañía Nacional de Teatro también ocupa varios cargos institucionales
C NOTIMEX
ISSUU ntrguadalajara
on su muerte, el actor y director de es c ena Jo s é So lé (1929-2017) “deja un enorme vacío en los escenarios teatrales”, aseguró la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda. En su cuenta oficial en Twitter, la funcionaria externó su pésame a los deudos del fundador de la Compañía Nacional de Teatro, quien murió este miércoles a las 20 horas a causa de un paro cardiaco fulminante. A las condolencias se sumó Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), quien también lamentó el fallecimiento del artista en su cuenta personal y lo recordó como “un pilar fundamental del teatro en nuestro país”. En tanto, Enrique Singer, director actual de la Compañía Nacional de Teatro, escribió en esta misma red social: “Hoy es una noche de dolor. Descanse en paz maestro
José Solé”. El secretario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) Juan Meliá escribió en su cuenta personal: “Hasta pronto a uno de los grandes de la escena. Se adelantó, aunque ya estará en montaje en un teatro allá arriba. Aplauso a don José Solé.” Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló: “Recordaremos a José Solé por su amor y entrega a las artes escénicas. Nos unimos a la tristeza de familia y amigos por su partida”. A las reacciones en redes sociales también se sumó la Escuela Nacional de Artes Teatrales (ENAT), que lamentó profundamente la muerte del maestro José Solé, a quien recordaron como “un artista teatral sin igual”. “Gran legado a perpetuidad nos deja el maestro Solé en las artes escénicas. La CNT lamenta su partida, nuestras condolencias a la comunidad”, escribió la Coordinación Nacional de Teatro del INBA.
José Antonio Celso Solé y Nájera nació en la Ciudad de México el 28 de julio de 1929. Inició sus estudios de actuación en la entonces Escuela de Arte Teatral (EAT) ahora ENAT del INBA, posteriormente estudió dirección escénica en París, Francia. Fundó la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU). En dos ocasiones fue coordinador nacional de Teatro del INBA (1977-1987) y (1991-1995). En 2008 recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes por trayectoria artística. Ese mismo año mereció el Premio Nacional de Ciencias y Artes, así como el reconocimiento del Festival Cervantino y las Lunas del Auditorio, por citar algunas distinciones. A lo largo de su trayectoria profesional participó en más de 90 puestas teatrales donde su talento y experiencia logró cautivar al público. Algunas de las obras que dirigió fueron Amadeo (Ionesco); Moctezuma II (Sergio Magaña); La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca); Sueño de una noche de verano (William Shakespeare); Doce hombres en pugna (Reginald Rose) y Los empeños de una casa (sor Juana Inés de la Cruz), entre otras.
WWW ntrguadalajara.com
25º ANIVERSARIO DEL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Recibe Madrid joyas de Budapest E GOOGLE + ntrguadalajara
l Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid presentó ayer la exposición Obras maestras de Budapest. Del Renacimiento a las vanguardias, que reúne una selección de 90 obras de las colecciones del Museo de Bellas Artes y la Galería Nacional de Hungría. La muestra, que se exhibe en el centro artístico hasta el 28 de mayo, es la primera actividad del programa de 2017 dedicado a celebrar el 25º aniversario de apertura del Museo ThyssenBornemisza y que se completará con posteriores exposiciones. En rueda de prensa, la baronesa Carmen Thyssen y el director del Museo de Bellas Artes y de la Galería Nacional de Hungría, László Baán, presentaron la muestra que combina grandes nombres del arte europeo y figuras destacadas de Hungría. En compañía del director del Museo Thyssen, Guillermo Solana; la responsable de Pintura Antigua, Mar Borobia, y la em-
AMPLITUD. El cuadro Escena de taberna con dos hombres y una mujer, de Velázquez, forma parte de la exhibición.
ESPECIAL
NOTIMEX
ESPECIAL
CITA. Entre los visitantes está Francisco Nava, ilustrador de El pájaro del alma.
DISTINGUIDO. Entre los reconocimientos a su trayectoria destacan la Medalla de Oro Bellas Artes y el homenaje del Festival Internacional Cervantino.
CUARTOSCURO
C
on la finalidad de fomentar la cercanía entre los alumnos y los libros en las bibliotecas y aulas escolares, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Fondo de Cultura económico (FCE) pondrán en marcha este viernes el programa piloto El Fondo visita tu escuela, en la Escuela Alberto M. Alvarado de la Ciudad de México. Dicho programa consiste en llevar a autores e ilustradores de libros de literatura infantil y juvenil, así como a narradores orales, a 70 centros educativos de Ciudad de México para que interactúen directamente con los alumnos y maestros mediante un plan de visitas programadas, informó el FCE en un comunicado. Además de las visitas escolares, se ha considerado la distribución de libros de las colecciones de Obras para Niños y Jóvenes del Fondo, en las bibliotecas de cientos de planteles y la realización del seminario Lecturas, lectores y bibliotecas en el siglo 21 dirigido a docentes. También se lanzará la convocatoria dirigida a Bibliotecas Escolares y de Aula Ojos que leen, corazón que siente. Este viernes asistirán la escritora Martha Riva Palacio, el ilustrador Francisco Nava Bouchain y el cuentacuentos Nacho Casas a la Escuela Alberto M. Alvarado, y se contará con al menos un libro de cada autor en la biblioteca de la escuela visitada. Martha Riva nació en la Ciudad de México en 1975, es licenciada en Psicología de la Universidad Iberoamericana y maestra en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue ganadora del 16º Premio de Literatura Infantil Barco de Vapor 2011. En tanto, Francisco Nava nació en México 1958, hizo estudios en comunicación gráfica en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, lleva casi 30 años ilustrando para niños, su trabajo puede apreciarse en numerosos libros de entre los que destaca El pájaro del alma. Nacho Casas es egresado de la UNAM en la carrera de Literatura Dramática y Teatro, ha trabajado en radio, cine y televisión como actor, locutor y narrador, y además organiza sesiones de cuentos en el Hospital de Pediatría del IMSS donde son convocados actores y cuentacuentos.
bajadora de Hungría en España, Enikó Györi, destacaron que se abarcan las escuelas italiana, alemana, flamenca y española. En las salas se hace un recorrido que va desde obras de Rafael, Leonardo da Vinci, Alberto Durero, Peter Paul Rubens, Lucas Cranach, hasta Edouard Manet, Claude Monet y artistas húngaros como Jakab Bogdány,
Ján Kupecký y Ádám Mányoki. La exposición incluye secciones como el barroco en Flandes y Holanda con obras de Anton Van Dyck, Jacob Jordaens, Jacob Grimmer, o el barroco en Italia y España con Francisco de Zurbarán, Diego de Velázquez, Bartolomé Murillo, Mateo Cerezo, Giuseppe Cesari o Bernardo Strozzi.
CHIVAS Y AMÉRICA
CALIENTAN EL CLÁSICO
l Como es costumbre en cada torneo, jugadores del Rebaño y de las Águilas sueltan declaraciones que calan hondo en el rival. Alan Pulido asegura que la grandeza no sólo se mide por el número de títulos y Chivas es mejor en ese aspecto, mientras que Oribe Peralta ve en el Clásico Nacional la ocasión perfecta para despertar de su letargo como goleador PÁGS. 2 Y 3D
CLÁ SI CO
Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Luis Alfredo Domínguez pasion@ntrguadalajara.com Viernes 17 de febrero de 2017 SECCIÓN D
Fin semana estelar de
Desde hoy y hasta el domingo Nueva Orleans conjuga el Mardi Gras con la NBA, que llega con su arsenal de figuras para el Juego de Estrellas
Carmelo va por Love n La NBA anunció ayer por la noche que Anthony fue elegido para que tome el lugar del ala-pívot Kevin Love, de Cleveland, en el roster de la Conferencia Este en el Juego de Estrellas a realizarse el domingo en Nueva Orleans. Es la décima ocasión que Anthony es elegido a este partido, y la octava consecutiva. Se espera que Love se pierda las próximas seis semanas de acción después de que el martes fue operado de la rodi-
A SEGUIR
ueva Orleans es por siempre la casa del jazz, del histórico carnaval Mardi Gras y por tercera vez el hogar donde brillarán las estrellas de la NBA con su tradicional fin de semana de novatos y celebridades, jugadas de fantasía con el concurso de clavadas y el partido grande entre la Conferencia del Este contra la Conferencia del Oeste: el All-Star Game. La función arranca hoy con los que aspiran a ser las futuras estrellas de la NBA. Los equipos están encabezados por el jugador de ascendencia dominicana Karl-Anthony Towns, de los Timberwolves de Minnesota, quien es miembro del equipo de Estados Unidos que incluye a Myles Turner, Devin Booker y Malcolm Brogdon, entre otros. Joel Embiid, de los 76ers de Filadelfia, encabeza el equipo internacional que también incluye a Nikola Jokic, Kristaps Porzingis, Emmanuel Mudiay, Jamal Murray, Dante Exum, Trey Lyles, Buddy Hield, Domantas Sabonis y Dario Saric.
l Una de las apuestas más grandes tiene que ver con el tema de quién se llevará el MVP de la temporada 2016/17, siendo Stephen Curry de Golden State Warriors y LeBron James de Cleveland Cavaliers quienes lideran el listado y son los favoritos para obtener dicho premio
LA SEDE l La NBA tenía en Charlotte su sede del Juegos de Estrellas, pero después de que el gobierno de Carolina del Norte presentó una ley que discriminaba a grupos LGBT, el comisionado tomó la decisión de cambiar la sede a un lugar más incluyente. El resultado: un Juego de Estrellas en Nueva Orleans
IMPERDIBLE
PARA HOY JUEGO DE CELEBRIDADES 18 HORAS, TV: ESPN JUEGO DE NUEVOS TALENTOS 19 HORAS, TV: ESPN SÁBADO CONCURSO DE CLAVADAS CONCURSO DE TRES PUNTOS 19 HORAS, TV: ESPN
LAS CLAVADAS
DOMINGO JUEGO DE LAS ESTRELLAS Conferencia ESTE vs. Conferencia OESTE Smoothie King Center, 19 HORAS, TV: ESPN
Para mañana el concurso de clavadas es uno de los más esperados y tiene los reflectores puestos en Aaron Gordon (Orlando Magic),
Con el mejor basquetbol LEBRON JAMES l Pese a que algunos consideran que aún no juega a su mejor nivel, el cuatro veces Jugador más Valioso es un serio contendiente para el MVP de la temporada.
quien busca revancha después de que el año pasado fue derrotado en la Final por el campeón defensor Zach LaVine. El concurso de triples también es protagonista y este año, pese a no contar con Stephen Curry, la afición espera ver de nuevo la espectacularidad de Klay Thompson de los Warriors de Golden State, quien resultó ganador el año pasado.
CIERRAN LOS MEJORES
RUSSELL WESTBROOK l La estrella de los Oklahoma City Thunder es uno de los jugadores dominantes de la liga. El base de 28 años lidera en su equipo en puntos, asistencias y rebotes. JAMES HARDEN l El jugador de los Rockets de Houston tiene la mejor temporada de su carrera a nivel individual después de haber renovado por tres años más su contrato el verano pasado. KEVIN DURANT l Al nuevo jugador de los Warriors no le tiembla el pulso a la hora de asumir responsabilidades en la duela. Se destapó como el jugador más en forma de su equipo
El broche de oro se hará con el Juego de Estrellas el domingo con el enfrentamiento entre los protagonistas de la Conferencia Este y Oeste. Por el Este, Lebron James fue el jugador con más votos, y lo acompaña su compañero de equipo Kyrie Irving. Además, Giannis Antetokoumpo jugará su primer All-Star Game, mientras que Jimmy Butler y DeMar DeRozan serán titulares por primera ocasión. La quinteta del Este luce poderosa, pero en el deporte nada está dicho y basta ver a los cinco titulares del Oeste para confirmarlo: Stephen Curry, Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de las últimas dos temporadas, además de James Harden, (Rockets), Kawhi Leonard (Spurs), Kevin Durant (Warriors) y Anthony Davis (Pelicans). Brad Stevens (Celtics) será el entrenador que dirigirá el Este; Steve Kerr (Warriors) lo hará en el Oeste.
Arranca la Jornada 7 PÁG. 5D
vs.
VERACRUZ TIGRES VIE 17 / 21 HORAS
vs.
MONTERREY PACHUCA SÁB 18 / 19 HORAS
vs.
MORELIA TOLUCA SÁB 18 / 19 HORAS
vs.
LEÓN SANTOS SÁB 18 / 19:06 HORAS
vs.
NECAXA GALLOS SÁB 18 / 21 HORAS
vs.
CHIVAS AMÉRICA SÁB 18 / 21:06 HORAS
vs.
PUMAS XOLOS DOM 20 / 12 HORAS
vs.
PUEBLA JAGUARES DOM 20 / 16 HORAS
AP
N
PATRICIA PEÑA
LOS ‘VALIOSOS’
lla izquierda. El comisionado Adam Silver es el que escoge a los jugadores que reemplazan a los lesionados. Anthony promedia 23.2 puntos, 6.1 rebotes y 2,9 asistencias por encuentro esta campaña. Entre los jugadores en los rosters del Juego de Estrellas de este año, las 10 selecciones de Anthony sólo están por detrás de las 13 invitaciones que tiene LeBron James de Cleveland. AP
2D PASIÓN I Viernes 17 de febrero de 2017 HORAS PREVIAS
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
CLÁSICO
Atacan nervios a ‘Chofis’
SÁBADO 18 DE FEBRERO
OMAR FARES
A
IMAGO7/JORGE BARAJAS
sus 22 años, Eduardo López se ha convertido en un jugador mediático. Quizá no esperaba que los reflectores apuntaran tanto hacia él con tal intensidad. A pesar de debutar en 2013, su boom se dio a partir de aquel partido ante Monterrey en el Clausura 2016 en el que con dos jugadas geniales desarticuló a la zaga regia para definir un partido que estaba empatado. Poco después con Pumas tuvo una actuación similar, y en el Clásico pasado, en el Apertura 2016, fue clave para la goleada de 3-0. López reconoce que siente nervios a unas horas de disputar el duelo contra las Águilas. “ T e n g o muchos sentimientos (en(No es miecontrados), un do) Son ner- poco de nervios, vios de que ansiedad, son quieres que muchas cosas, ya sea sába- pero tengo mudo, de estar cha ansiedad de en la cancha. que ya sea sábaMatías nos do para enfrendice que tar al América”. vivamos y López aclara disfrutemos que sus nervios el momenno son de mieto porque do, sino del dees algo que seo de saltar a la queda en la cancha e inicie el historia” partido. “(No es mieEDUARDO do) Son nervios LÓPEZ de que quieres DELAN- que ya sea sábaTERO DE do, de estar en la CHIVAS cancha. Matías nos dice que vivamos y disfrutemos el momento porque es algo que queda en la historia”. Otro factor que ha ejercido presión sobre Eduardo es el hecho de que algunos medios de comunicación lo han comparado con Lionel Messi, actualmente considerado el mejor futbolista del mundo. “Es mi ídolo, obviamente me pone feliz que me comparen, pero hasta ahí, porque sé que él ya es de otro mundo, yo solamente pienso en el trabajo para mejorarme a mí mismo”. Su apodo, Chofis, ha causado mucha división de opiniones, incluso recientemente Hugo Sánchez, ex goleador del Real Madrid, le advirtió que si deseaba algún día jugar en el club merengue debía despojarse de dicho sobrenombre.
SE ENGALLA. El tamaulipeco empieza a sentir los colores rojiblancos y suelta declaraciones explosivas.
Chivas es el más grande: Alan Pulido SE CALIENTA EL CLÁSICO
El delantero del Rebaño asegura que la grandeza no sólo se mide por el número de títulos
Contenido extra
TWITTER @ntrguadalajara
n día de medios Alan Pulido aprovechó para responder como tenía que hacerlo. El delantero tamaulipeco sabía que estaba ante una vitrina en la que se proyectaría con sus declaraciones para causar un impacto nacional e internacional. Pulido ha jugado tres clásicos contra América, uno en Semifinales de Copa MX y los otros en Liguilla, ambos en los que el Rebaño quedó eliminado. Para Alan, la grandeza de un club no se define por el número de títulos conquistados, ya que desde 2013 América suma un campeonato de liga más que el Guadalajara, con 12 en total. “Para mí Chivas, el club en el que estoy, es el equipo más grande por todo lo que representa, por el hecho de ser puros mexicanos que para muchos no dice nada, pero para nosotros la verdad que es lo máximo por ser el equipo de nuestro país”. La política de mantener en el Guadalajara sólo a jugadores mexicanos desde 1908 es un plus por encima no sólo de América, sino del resto de equipos del futbol mexicano que han aprovechado la regla 10-8 para contratar extranjeros y naturalizados. “Sí lo hace único, es el único con puros mexicanos, y si comparas con el resto de los equipos que tienen muchos extranjeros al final seguimos haciendo buen papel, jugando cada partido y el
‘TRI’ SUB-20, LISTO PARA EL PREMUNDIAL l HOY DEBUTA. La selección de México Sub20 cerró preparación y se declaró lista para enfrentar hoy a Antigua y Barbuda, en el debut de ambos dentro de la eliminatoria de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de la especialidad. Son 12 equipos los que buscarán a partir del hoy cuatro boletos a la cita mundial que se realizará en Corea del Sur entre el 20 de mayo y el 11 de junio. Notimex
Pizarro le resta importancia n Rodolfo Pizarro ya había generado polémica cuando declaró previo al partido amistoso contra Boca Juniors que Chivas era el más grande del continente americano. Ayer, el ex jugador de Pachuca sorprendió cuando respondió a la pregunta sobre su sensación previo al Clásico contra América. “Es un partido más en el que se juegan 3 puntos”. Pizarro, quien llegó como refuerzo de lujo para Chivas
equipo está mentalizado en hacer un lindo torneo”. Pero Pulido también entiende que a esa grandeza de la que vive el Rebaño, que no caduca por la eterna juventud del Campeonísimo, se le debe añadir otro campeonato para lucir en sus vitrinas. “Ya es momento de regalarle una satisfacción muy grande a todos estos aficionados, por todo lo que representa y los grandes jugadores que hay, y Chivas está para grandes cosas”.
en la actual temporada, comentó que en los meses que tiene como rojiblanco ha ido adaptándose a su nueva vida después de muchos años en Pachuca. “Estoy disfrutando cada minuto de los días, tengo muchas ganas de jugar este fin de semana, de vivir mi primer Clásico y ganarlo. Estoy muy feliz de estar acá, todavía me falta un poco adaptarme, pero me siento muy contento”. Omar Fares
A sus 25 años de edad, Pulido ha tenido la experiencia de disputar tres tipos de clásicos: el nacional, el tapatío y el regio entre Tigres y Monterrey. Tiene su opinión muy personal sobre cada uno. “Es totalmente diferente, al final creo que este Clásico (contra América) es nacional porque son las dos mejores instituciones, pero el Clásico Regio me ha tocado vivirlo y es más apasionado pero más local. Son dos cosas diferentes, pero con el mismo sentimiento”.
Para mí Chivas, el club en el que estoy, es el equipo más grande por todo lo que representa, por el hecho de ser puros mexicanos que para muchos no dice nada, pero para nosotros es lo máximo” ALAN PULIDO DELANTERO DE CHIVAS
MÉXICO
ANTIGUA Y BARBUDA
20 HORAS RICARDO SAPRISSA
IMAGO7
ESCANEA
IMAGO7
ANSIOSO. Eduardo López cuenta los minutos para que inicie el juego
E
OMAR FARES
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Viernes 17 de febrero de 2017 I PASIÓN
3D
Tiempo de resurgir CLUB AMÉRICA
AMÉRICA
CLÁSICO SÁBADO 18 DE FEBRERO
UNIÓN. Los jugadores quieren demostrar el respaldo hacia La Volpe.
OBLIGADOS
Por 3 puntos, no importan las formas NOTIMEX
IMAGO7/ELOY CASTILLO
D
OPTIMISTAS. Paolo Goltz, Oribe Peralta y Daniel Guerrero esperan tener el aliento de su afición en Guadalajara.
El delantero asegura que las Águilas mostrarán su mejor futbol en el Estadio Chivas
E 476 1
GOL ha anotado Peralta en 5 partidos
MINUTOS disputados en el presente certamen
38
TANTOS ha conseguido en liga desde su arribo en el Apertura 2014
AP
l delantero Oribe Peralta admitió que atraviesa por el peor momento desde que llegó al América, pero el capitán de las Águilas confía en despertar de su letargo el fin de semana para darle un triunfo a su equipo ante Chivas en el Clásico Nacional. Peralta, de 33 años, ha errado claras oportunidades frente al arco y apenas suma un gol en seis fechas del Clausura 2017. Su mal momento ha incidido en que América esté pasando por su peor inicio de torneo desde el Clausura 2011. “Me siento bien, pero sí un poco a disgusto con las oportunidades que he fallado”, dijo Peralta en rueda de prensa. “Pero a final de cuentas la vida es así, todos nos equivocamos en algún momento. Lo importante es salir adelante, estoy consciente y ocupado por ayudar a mis compañeros el fin de semana”. El Cepillo Peralta arribó al América para el Apertura 2014. Desde entonces ha marcado 38 goles en liga y ha aportado su talento para darles a las Águilas un título del torneo local y dos de la Liga de Campeones de la Concacaf. “Es el momento más complicado que me ha tocado vivir acá, pero así es la vida, a veces te va bien y otras te va mal, pero hay que seguir de pie”, agregó Peralta. “Tenemos que buscar retomar el camino que
“Vamos a dar nuestra mejor cara para ganar el partido, porque América no es lo que ven ahora, es un equipo con triunfos y siempre da lo máximo, siempre está en los primeros lugares” ORIBE PERALTA DELANTERO DEL AMÉRICA
es de victorias para este club, es momento de tomar confianza y de ganar el partido porque necesitamos los puntos”.
América tiene apenas 7 puntos luego de seis fechas y se ubica 12º en la clasificación, un puesto atípico para un equipo que ha estado entre los cinco primeros en los últimos torneos. “Veo todos los partidos como oportunidades para crecer y ganar. Fuera el rival que fuera, el fin de semana me gustaría ganar, en este caso es Chivas y estoy consciente de que mis compañeros darán el máximo para ganar, así anote o no anote yo”, añadió. Chivas luce en una mejor situación. Ha ganado dos de sus últimos tres partidos y con 11 puntos se coloca como cuarto de la tabla a sólo dos puntos del líder Toluca. “En el clásico no hay favoritos, es de garra y lucha. No importa quién llegué mejor porque es un partido diferente y vamos a tratar de hacer nuestro mejor fútbol para ganar el partido”, opinó el ariete.
ESCANEA Contenido extra
ada la importancia del partido que encararán mañana ante los rojiblancos, el mediocampista Daniel Guerrero afirmó que lo único que vale es la victoria, y más para que el equipo retome la confianza. “En el Clásico no importa cómo juegas. Siempre se habla de la importancia de un Clásico, pero ahora ganar es mucho más importante, es más que orgullo, el equipo necesita retomar la confianza”, agregó Guerrero. En rueda de prensa en las instalaciones de Coapa, el jugador sostuvo que por el inicio de campaña de las Águilas, el triunfo ante el Rebaño significaría una gran inyección anímica. Dijo que será vital ir en busca de ascender a los primeros sitios de la clasifica- Ahora ganar ción, además de es mucho dar una alegría más impora la afición que tante, es más los ha despedido que orgullo, entre abucheos, el equipo incluso con gri- necesita tos que piden la retomar la salida del técnico confianza” argentino RicarDANIEL do La Volpe. “Queremos GUERRERO MEDIOganar a como dé lugar, recuperar CAMPISTA DEL AMÉesa confianza RICA que el equipo siempre ha tenido y después buscar los primeros puestos. Sabemos de la exigencia de la afición, que se acostumbró a tener un equipo en los primeros puestos”, comentó. Por su parte, el defensa argentino Paolo Goltz espera que el equipo demuestre la unión que existe en el seno americanista y el apoyo hacia el técnico. Luego de aceptar que el arranque no es el esperado, “lo que tenemos que hacer es por el grupo y por Ricardo, es la cabeza del grupo, creo que está muy unido y va a conseguir un buen resultado, tenemos que mejorar consiguiendo buenos resultados”. Aunque lamentó la ausencia del refuerzo Cecilio Domínguez, aseveró que en la banca hay material humano para hacer bien las cosas.
VERACRUZ ABRE LA JORNADA
VERACRUZ
TIGRES
21 HORAS LUIS PIRATA FUENTE TV AZTECA ÓSCAR MACÍAS
NOTIMEX
L
os jugadores del Veracruz saben la importancia que tiene el juego de esta noche ante Tigres, actual monarca del balompié mexicano, por ello deben plantarse con orden para salir con la victoria. El cuadro de Carlos Reynoso está comprometido con su afición por sacar los juegos de local y ante Tigres debe demostrar su calidad, aunque además tienen como rival al descenso y la urgencia de los regios por levantar en el torneo. El zaguero Antonio Briseño considera que Tigres representa una oportunidad de ir por un triunfo.
“Hay que respetarle como a todo rival, no vienen de una buena racha pero tienen jugadores importantes que en lo individual sabemos de su calidad”. “Va a ser importante sin excepción y hasta que nos salvemos y clasifiquemos no se va a acabar ese pensamiento, este partido puede ser diferente porque después vienen dos visitas, entonces tenemos que sacar tres puntos sí o sí, no hay de otra”, consideró El Pollo. Por su parte, el también zaguero Marcelo Alatorre consideró que tendrán una titánica labor en la cancha del Luis Pirata Fuente a pesar de la mala racha que atra-
IMAGO7/MARCOS DOMÍNGUEZ
Mucho cuidado ante el campeón DECIDIDOS. Los dirigidos por Carlos Reinoso no quieren dejar escapar puntos en casa. viesa el conjunto universitario. “Es un rival difícil, no nos podemos confiar de nada, no han arrancado un buen torneo, pero sabemos de la peligrosidad que tienen en cada uno de sus jugadores”, afirmó. Alatorre indicó que el triunfo
es obligado ante los problemas de descenso de los escualos y, de paso, para seguir en zona de clasificación. “Creo que podemos salir con la sea lo más rápido posible alejarnos del Morelia que es el rival que tenemos más cerca de nosotros”.
FACEBOOK ntrguadalajara
4D PASIÓN I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
GOL POR PARTIDO
Buen tino marca la diferencia en UdeG
ARTURO SANTILLANES
L
IMAGO7/SANDRA BSUTISTA
os Leones Negros viven un dulce Clausura 2017 que en gran medida se debe al romance que tienen con las redes rivales. A diferencia del certamen anterior, Jorge Mora consideró que el principal acierto en el equipo es el poderío ofensivo con el que cuentan, tanto en generación de opciones de peligro como en contundencia. “El torneo pasado nos faltó contundencia y ahora sí la estamos teniendo, hemos sacado los partidos con muchas más oportunidades de gol, esa es la principal diferencia, además de la intensidad que hemos mostrado en el Jalisco”, comentó. Al Ascenso MX ya se le fueron ocho jornadas, en las cuales la UdeG logró anotar la misma cantidad de goles, es decir, promedian al menos un tanto por partido. De todos los encuentros de liga que los tapatíos acumulan, en seis penetraron la portería ajena (ante Potros UAEM, Juárez FC, Cimarrones, Loros de Colima, Correcaminos y Zacatepec). El circuito de plata luce muy apretado en la parte alta de la clasificación, ya que los Melenudos están en el séptimo puesto con 14 unidades, mientras que el sublíder Atlante y rival de este fin de semana, cuenta con los mismos puntos. “La tabla está muy apretada, por ahí si ganamos nos vamos hasta el segundo sitio, el Ascenso es así. Nosotros tenemos que seguir haciendo pesar el Jalisco y tenemos que ir a buscar resultados positivos de visita aunque no sea nada fácil, ahora viene un rival complicado como es Atlante, pero hay que ganarle”, explicó. El dorsal 10 de los Leones Negros confía en que su escuadra se mantendrá en la misma tónica como local, condición en la que únicamente cosechan victorias. “Estamos bien, tranquilos, sabemos que falta torneo por hacer, pero estamos convencidos de que si seguimos sumando en casa vamos a lograr la calificación. Hasta ahora el torneo es bueno”.
SENTIDO. Gaddi Aguirre (der.) consuela a Matías Alustiza tras conocer la noticia de que el argentino no alineará como titular frente a La Máquina.
A liberar la presión ZORROS CONSCIENTES
Pese a no saber lo que es ganar como visitante desde que llegó al Atlas, Luis Reyes confía en romper mañana esa racha
“El torneo pasado nos faltó contundencia y ahora sí la estamos teniendo, hemos sacado los partidos con muchas más oportunidades de gol, esa es la principal diferencia” JORGE MORA DELANTERO DE UDEG
IMAGO7
‘EL CHAVO’ NO VA DE TITULAR
LA METEN. Los Leones Negros anotan casi en cada partido jugado.
Ante la imperiosa necesidad de ganar en calidad de visitante, aunado a las bajas de Rafael Márquez (lesión) y Daniel Arreola (suspensión), los Zorros tendrán movimientos
Ilusión tricolor n Hasta ahora es una de las mejores vivencias en su trayectoria profesional. Luis Reyes ya probó las mieles de vestir la camiseta verde de la Selección Mexicana de Futbol, pero no se conforma con estrenarse en el combinado que dirige Juan Carlos Osorio, pues desea mantenerse como un habitual convocado en el proceso rumbo a Rusia 2018. “Fue una experiencia muy bonita, recibí buenas atenciones de todo el cuerpo técnico, quiero seguir trabajando para ganar más llamados. Sería un sueño estar en una eliminatoria”, comentó. El canterano del Atlas recibió su primer llamado para enfrentar la semana pasada a Islandia en Las Vegas, duelo en el que tuvo una buena participación tras ingresar por el jugador de Pumas, Jesús Gallardo, al inicio del segundo tiempo. Arturo Santillanes
“Siempre hay presión y más ahorita en Atlas por los años que no se ha conseguido un título, pero al equipo lo siento comprometido por querer salir de lo que pasó el sábado (ante Chivas), queremos regalarle un triunfo a la afición”
IMAGO7
o es un secreto que el sol tiene mucho tiempo sin salir en la madriguera de los Zorros. Atlas vive un irregular Clausura 2017, en el que además perdieron el Clásico Tapatío, factores que llenan aún más la olla de presión que sienten al interior del club dada la necesidad de protagonismo. Luis Reyes aceptó que su escuadra se siente obligada moralmente a recomponer el camino a partir de este sábado frente a Cruz Azul, pero también es cierto que la larga sequía de títulos que acumulan es una pesada losa. “Siempre hay presión y más ahorita en Atlas por los años que no se ha conseguido un título, pero al equipo lo siento comprometido por querer salir de lo que pasó el sábado (ante Chivas), queremos regalarle un triunfo a la afición. Es difícil estar en una circunstancia así, el equipo ya lo asimiló, pero hay que seguir trabajando”, comentó. El lateral izquierdo de los Rojinegros ha vivido las dos caras de la moneda a raíz de que regresó a la institución el torneo pasado, ya que en el plano individual se ha mantenido como titular indiscutible, pero en lo colectivo no le ha tocado ganar en patio ajeno. “Desde que llegué no he tenido la fortuna de ganar de visitante, por eso el equipo sabe que tenemos que romper rápido esa racha. Así como nos rompieron la racha de locales, buscaremos romper la racha en el Estadio Azul, en Atlas hay un grupo de buenas personas y grandes futbolistas, el equipo está listo para salir adelante”, explicó. Para el canterano del Atlas es importante respaldar en la cancha la labor del técnico José Guadalupe Cruz. “El equipo está a muerte con El Profe Cruz. Nosotros no somos de esos jugadores que queramos echar a un entrenador, queremos que siga con nosotros mucho tiempo”, acotó.
OBLIGADOS. El lateral de los Rojinegros sabe que no pueden fallar.
CINCO JUEGOS SIN DERROTA
El Azul les sienta bien ARTURO SANTILLANES
A
tlas tiene una oportunidad inmejorable de romper su racha de nueve meses sin ganar como visitante, ya que este fin de semana se meterá a un estadio que no suele ser hostil al momento de buscar puntos. Y es que los Zorros están urgidos de ganar en patio ajeno, pero en la Jornada 7 se les atravesó el duelo frente a Cruz Azul, rival con el que no pierden en la Ciudad de México desde 2011. Sin importar el técnico en turno, plantel y momento futbolístico, los Rojinegros han salido con puntos del Estadio Azul en sus últimas cinco visitas, en las cuales tienen un saldo de dos triunfos y tres empates. Además, el poderío ofensivo del Atlas en la cancha de La Máquina ha quedado de manifiesto, pues en sus recientes cinco apariciones ostentan ocho goles anotados. Los dos triunfos más recientes de los tapatíos en el coloso situado en el sur de la capital del país fueron en los torneos Clausura 2014 y Clausura 2013, ambos de la mano del técnico Tomás Boy. En el primer cotejo mencio-
COMO EN CASA
TORNEO RESULTADO A. 2015 Cruz Azul 1-1 Atlas C. 2015 Cruz Azul 1-1 Atlas C. 2014 Cruz Azul 1-3 Atlas C. 2013 Cruz Azul 1-2 Atlas A. 2012 Cruz Azul 1-1 Atlas nado, los Rojinegros vencieron 1-3 a los Cementeros gracias a un doblete de Martín Barragán y un tanto más del brasileño Maikon Leite, mientras que por Cruz Azul descontó Marco Fabián. El duelo de 2013 finalizó 1-2 luego de que Luis Ramos abrió el marcador, posteriormente Israel Castro empató, pero finalmente Vicente Matías Vuoso le dio el triunfo a la Academia. Por su parte, la última derrota rojinegra en el Estadio Azul fue en el Apertura 2011, torneo en el que Atlas estaba dirigido por Rubén Omar Romano. Aquella tarde en la casa celeste, los visitantes perdieron 2-1 a pesar de que Hugo Rodríguez adelantó a su equipo en el primer tiempo, pero Adrián Cortés y Emanuel Villa concretaron la voltereta cementera.
LUIS REYES DEFENSA DE CHIVAS
en su once inicial para enfrentar a La Máquina. Todo indica que las principales novedades serían los ingresos de Luis Robles en la zaga central y de Clifford Aboagye en el medio campo, así como la salida de Matías Alustiza de la alineación titular. Además, Cruz estuvo ensayando con línea de cinco en el fondo, algo que no ha puesto en práctica en el Clausura 2017.
IMAGO7
N
ARTURO SANTILLANES
BIEN LIBRADO. La última visita rojinegra a esa cancha se remonta a 2015.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Viernes 17 de febrero de 2017
AHÍ NOMÁS. El delantero del United hace gala de poder y contundencia.
EL
BETIS
Investigan por amaño a 3 jugadores
AP
El sello de Ibra
ESPECIAL
Con tres goles del astro sueco, Manchester United se impone en la Ida de los Dieciseisavos
DAN CÁTEDRA LOS RED DEVILS
LIGA DE
M AP
WWW
ANCHESTER. Zlatan Ibrahimovic aportó su primer hat trick para el Manchester United, y el 17º de su ilustre carrera, en una victoria por 3-0 el jueves sobre Saint-Etienne en duelo de Ida en los Dieciseisavos de Final de la Europa League. Toda la atención previa al partido estaba en la reunión familiar entre los hermanos Pogba, Paul (United) y Florentin (SaintEtienne), pero el sueco se llevó los reflectores en el Old Trafford de nuevo al llegar a 23 goles en todas las competencias en su impresionante primera temporada con el United. Ibrahimovic abrió el marcador con un tiro libre desviado a los 15 minutos, aumentó la cuenta a los 75’ y completó el triplete a los 88’ de penal. El delantero ha anotado 17 veces en 14 partidos ante SaintEtienne, y sus 14 goles previos los metió con el Paris Saint-Germain durante su estancia en Francia. El margen de victoria podría permitir al técnico Jose Mourinho dar descanso a algunos de los jugadores clave del equipo para el juego de Vuelta el miércoles, dado que cuatro días antes el United
3-0
M. UNITED
SAINT-ETIENNE
GOLES IBRAHIMOVIC AL 15’, 75’ Y 88’ OLD TRAFFORD
KRALOVEC P.
OTROS RESULTADOS Villarreal 0-4 Roma Gladbach 0-1 Fiorentina Celta 0-1 Shakhtar
enfrentará al Southampton en la Final de la Copa de la Liga.
ROMA, IMPLACABLE El delantero de la Roma Edin Dzeko se convirtió en el líder anotador en la competencia de esta campaña, al sumar ocho dianas gracias a un triplete en el segundo tiempo ante el Villarreal en el triunfo por 4-0 sobre el conjunto español. Dzeko llegó a 28 goles en todas las competencias al anotar a los 65, 79 y 86 minutos. En otras latitudes, con un gol del argentino Blanco Leschuk, Shakhtar Donetsk obtuvo la mínima ventaja
sobre el Celta de Vigo en los Dieciseisavos, mientras que Gante se impuso también 1-0 como local ante el Tottenham. Harry Kane estuvo cerca de dar el empate a los Spurs, pero su disparo se estrelló en la madera. Otro 1-0 en los cotejos de Ida se registró en el triunfo de la Fiorentina sobre el Borussia Moenchengladbach, gracias a un tanto de Federico Bernardeschi de tiro libre. Carlos Salcedo no jugó. Por su parte, Alexandre Lacazette anotó dos de los goles con los que el Lyon superó 4-1 al AZ Alkmaar, mientras que Rostov derrotó 4-0 al Sparta de Praga.
SE QUIEREN. Los hermanos Florentin y Paul se notan gustosos por encontrarse.
BARCELONA
Confían en que Messi firme renovación
El mediocampista argentino Javier Maschera n o, co m p at r i o ta y compañero de Lionel Messi en el Barcelona, confía en que La Pulga renovará su relación contractual con el club blaugrana. “No veo la razón para que se tenga que divorciar, ya que ambas partes se han beneficiado y puede seguir así. No me imagino a Leo jugando en otro equipo a este nivel”, apuntó Mascherano en entrevista con la página oficial del equipo. Messi tiene contrato vigente por un año y medio más. Notimex
BUNDESLIGA
Apuestan por ‘CH7’ para el gol 50 mil
A
B. LEVERKUSEN
13:3O HORAS
SGL ARENA FOX SPORTS WOLFGANG STARK
UGSBURGO. Con Javier Hernández vuelto a la vida, el Bayer Leverkusen intentará obtener su segunda victoria consecutiva en Bundesliga, cuando visite hoy al Augsburgo en partido correspondiente a la Fecha 21. Chicharito es, según las casas de apuestas, el favorito para marcar el gol número 50 mil de la Bundesliga, tras casi 54 años de historia del campeonato alemán. Luego de una contundente victoria de 3-0 como locales ante Eintrach Frankfurt, los dirigidos por el técnico Roger Schmidt buscarán extender la inercia ganadora en el estadio Impuls Arena, ante un equipo que ocupa la décima tercera plaza en la clasificación del torneo de liga. Schmidt aseguró en conferencia de prensa que el compromiso en puerta no será uno sencillo por la capacidad defensiva que presentará Augsburgo.
l El segundo tanto anotado por Javier Hernández en la victoria de 3-0 sobre Eintracht Frankurt el sábado fue elegido como el Mejor Gol de la Fecha 20 en la Bundesliga
ESPECIAL
NOTIMEX
RECONOCIDO COLOMBIA
BAYER LEVERKUSEN
ALEMANIA
AUGSBURGO
Un juez español determinó que hay bases para que tres ex jugadores del Real Betis vayan a juicio por su presunta participación en el amaño de partidos que se realizaron hace tres años. De igual forma, ex dirigentes del Osasuna enfrentarán cargos formales por el presunto pago de 650 mil euros a los futbolistas Antonio Amaya Carazo, Jordi Figueras y Xavi Torres, con el fin de que ayudaran a que el conjunto Rojillo permaneciera en la primera división en la temporada 2013-14. AP
AP
EUROPA
ntrguadalajara.com
I PASIÓN 5D
EXPECTATIVA. La afición futbolera de Alemania está al pendiente del delantero tapatío en el duelo de esta tarde. Chicharito ha retomado su olfato goleador al registrar tres goles en los últimos dos compromisos de Bundesliga. El jalisciense confía en extender esa racha y convertirse en un jugador histórico en la competición germana. Leverkusen enfrentará un importante duelo el martes al Atlético de Madrid por la Ida de los Octavos de Final de la Champions League, por lo que será
importante obtener un triunfo convincente y mantener a la plantilla sana en el duelo de Bundesliga. “Sabemos qué esperar. Entre más rápido tengamos a nuestros jugadores en la mejor forma, mayores serán nuestras oportunidades de conseguir algo en esos partidos”, aseguró Schmidt sobre los complicados partidos en puerta.
Le prohíben a ‘El Pibe’ salir del país El exfutbolista Carlos Valderrama, capitán de Colombia en tres mundiales, no podrá salir del país por inasistencia alimentaria a su hijo Carlos Alberto, según determinó una jueza de familia de esta ciudad del Caribe colombiano. La jueza Diana Fernández de Castro notificó en tal sentido a la Oficina de Migración de Colombia y dispuso que Valderrama deposite el equivalente a 44 mil dólares como obligación por 2017 y 2018. El juzgado le tiene embargadas tres cuentas bancarias por el equivalente a 11 mil dólares, se precisó. AP
6D PASIÓN I Viernes 17 de febrero de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
ANSIOSO. Rivera sabe que la Nuevo Progreso es una de las plazas más importantes del país.
VOLEIBOL
Van Tapatías por más hazañas
ESPECIAL
l Mañana y el domingo, las Tapatías buscarán mantener su liderato en la Liga Mexicana de Voleibol (LMV) ante las campeonas defensoras Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En el Gimnasio Joly Ramírez, ubicado en la colonia Jardines de la Cruz en Guadalajara, se realizará la doble jornada del voleibol profesional. Zaira Orellana, Miranda Oroz, Aimee Escobar y Caro Carranza son base del equipo, pero también destacan en el grupo de 25 integrantes refuerzos locales como María Laura Castellanos Franco y Gabriela Valencia Mondragón. Patricia Peña
“Será un buen reto” TAPATÍAS VOLEIBOL
FERMÍN RIVERA, POR SU SEGUNDA CORRIDA
El matador potosino forma parte del tercer cartel de aniversario de la Nuevo Progreso
LA CITA
l Fermín comparte la tarde este domingo 19 de febrero al lado del tapatío Alfredo Ríos El Conde y el hidrocálido Fermín Espinoza Armillita IV, con una corrida de la ganadería de Los Cués, en punto de las 17 horas
G
TRIATLÓN
EDGAR FLORES
Se encaminan a Rotterdam
uadalajara me llega en el momento ideal, afirma tajante el matador de toros potosino Fermín Rivera, luego de ser parte de la tercera corrida de aniversario del coso taurino de la Colonia Monumental. Y es que, a decir el propio coleta, el inicio de 2017 ha sido fructífero, con tardes de suma importancia en plazas como León y San Luis, donde logró destacadas actuaciones que le han permitido estar acartelado en dos de las ferias más importantes del país: México y Guadalajara. “Sé lo que representa Guadalajara no sólo para mí, sino para cualquier torero; es una plaza de mucha seriedad e importancia, y que además un triunfo tiene mucha repercusión. Se lidia un toro serio y tiene una conocedora y exigente afición, por ello asumo que será un reto importante”, compartió Rivera previo a su segunda comparecencia. Fermín admite que tardó para debutar en la Nuevo Progreso, pero
l Tras 11 eventos selectivos en todo el país, 575 triatletas mexicanos han clasificado al Campeonato Mundial de Rotterdam 2017 previsto para agosto. De los clasificados, 246 mujeres y 329 hombres, informó la Federación Mexicana de Triatlón. En la lista destaca la participación de un centenar de jaliscienses por categorías, además de los líderes profesionales que están encabezados por Claudia Rivas, Cecilia Pérez, Paola Díaz e Irving Pérez. Jalisco es pionero de la disciplina, incluyendo a las categorías infantiles que también lideran la lista para clasificar a la Olimpiada Nacional. Patricia Peña
COMPARTE. Armillita IV también será parte del cartel dominical.
“Sé lo que representa Guadalajara no sólo para mí, sino para cualquier torero; es una plaza de mucha seriedad e importancia” FERMÍN RIVERA TORERO
recuerda haber entrado a esta plaza en sustitución de El Payo. Esa tarde, comparte Rivera “pude ligar dos toros importantes y fue una corrida de mucha proyección para mi ca-
rrera. La gente se entregó y creo que logré cosas muy positivas”. Con este marco de referencia, el potosino consta que viene a ratificar un triunfo en Guadalajara. El cartel le gusta y los toros, afirma, “son de una ganadería que conozco bien”. La Nuevo Progreso será el preámbulo para su comparecencia el próximo domingo 26 en la Plaza México, y ambas tardes, afirma, “serán de mucha importancia para lo que puede ser un buen año en mi carrera”. Con la vista en Europa Es un objetivo que se ha planteado y que por una u otra circunstancia no se ha dado. “Estar presente en la temporada europea me hace mucha ilusión, y aunque aún no se tiene firmado nada, ya tocamos las puertas de algunas empresas”. El trabajo administrativo, dice, ya está adelantado, y lo que pase este domingo en Guadalajara y el próximo en México será un parteaguas importante para ser tomado en cuenta.
JUNIOR CUP
Rafael Bejar persigue las Semifinales
l Rafael Bejar Levy se mantuvo en pos de las Semifinales de la ITF Jalisco Junior Cup, que se juega en las canchas de arcilla del club Atlas Chapalita. El mexicano y número 1 del torneo dejó fuera del torneo al chileno Miguel Hurtado por 6-1, 6-1. Ahora se enfrentará por el pase a Semifinales al estadounidense Peter Brown quien a su vez triunfó ante Cacciatore por 7-5, 6-3. En siguiente ronda también estarán el estadounidense Sumit Sarkar quien va frente a Marcelo Sepulveda Garza quien sorprendió al checo Jan Vreba por 6-1, 6-2. Giraldo Restrepo (Colombia) enfrentará a Ryan Goetz (Estados Unidos) y su coterraneo Lam Drajo (EU) se mide a Maximilian Wild. Patricia Peña
Vargas se envalentona
LA ÚLTIMA l Rey Vargas realizará un último entrenamiento hoy en su gimnasio en Otumba, para quedar listo y viajar a Inglaterra, en espera de concretar su sueño y volver a casa con el cinturón verde y oro del CMB
NOTIMEX
E
l mexicano Rey Vargas realizó su último entrenamiento en el Gimnasio Romanza, listo para viajar a Inglaterra y conquistar el título Súper Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), seguro de que el británico Gavin McDonnell no tiene la calidad para vencerlo. “A favor de él es que vamos a su hábitat de trabajo, a su clima, a su confort de vida, pero aun así sé que no tiene la calidad para ganarme”, dijo Rey Vargas. Ayer acudió al inmueble que se ubica en la delegación Iztacalco, en la Ciudad de México donde realizó cuatro rounds de sparring, siempre atento a las indicaciones del entrenador Ignacio Beristáin, quien está cerca de coronar a su campeón mundial número 27. Luego del sparring, el de Otumba, Estado de México, hizo trabajo de manoplas y finalizó con la pera, listo para viajar mañana y trasla-
NOTIMEX
ESPECIAL
LISTO PARA MCDONNELL
CONFIADO. Rey Vargas, durante su entrenamiento antes de viajar a Inglaterra. darse a Hull, donde se encuentra la Ice Arena que recibirá el duelo de invictos por el vacante cetro. “No voy confiado, sí seguro de lo que estoy haciendo, seguro de lo que he hecho, de lo que soy capaz de hacer y demostrar que todo el trabajo que llevamos de años se va a ver reflejado”, comentó Rey Vargas (28-0, 22 KOs). Agregó que ya se visualiza sobre el ring ante McDonnell (16-0-2, 4 KOs), a quien buscará descifrar desde el inicio y a quien califica como “complicado en piernas, tal
vez no duro pero difícil”. Beristáin, por su parte, destacó el trabajo y la disciplina de su pupilo, a quien reportan a casi un kilo del límite de la división, y de quien espera mantenga la confianza y mentalidad ganadora cuando arriben al país europeo. “Físicamente se ve completo, ha trabajado bien, va confiado, espero que a la hora de arribar a Inglaterra la mentalidad no cambie y entonces tenemos 50 por ciento de posibilidades de ganar el título”, concluyó.
EL DIARIO NTR
TENIS
P
E
R
I
O
D
I
BUTLER GUÍA A LOS BULLS
Eliminan a Kerber en Abierto de Catar
l EMBISTEN. Jimmy Butler encestó un par de tiros libres a 0.9 segundos del final para darle a los Bulls de Chicago una victoria de 104-103 sobre los Celtics de Boston. Los encestes decisivos de Butler coronaron su memorable duelo con Isaiah Thomas en el último partido de la NBA antes de la pausa por el Juego de Estrellas. Butler y Thomas terminaron con 29 puntos y siete asistencias cada uno. Horford terminó con siete puntos, dos rebotes y tres asistencias en 27 minutos de juego por Boston. AP
AP
D
OHA. La rusa Daria Kasatkina sorprendió el jueves a la alemana Angelique Kerber, la segunda mejor tenista del escalafón mundial, y se coló a los Cuartos de Final del Abierto de Catar, donde enfrentará a la boricua Mónica Puig. Kasatkina superó 6-4, 0-6, 6-4 a Kerber (1ª preclasificada del torneo), quien comenzó el año como la primera del ranking pero no ha podido alcanzar el nivel que mostró durante 2016, cuando conquistó el Abierto de Australia y el US Open. En enero, la alemana sucumbió en octavos de final en Melbourne, lo que implicó que Serena Williams la desbancara de la cima del escalafón, al proclamarse campeona. Puig se embolsó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos del año pasado en Río de Janeiro, tras imponerse a Kerber en la Final. La revancha entre ambas tendrá que esperar tras la eliminación sorpresiva de la alemana. Otras dos preclasificadas en Doha cayeron el jueves. La polaca Agnieszka Radwanska (4ª) sucumbió ante la danesa Caroline Wozniacki, por 7-5, 6-3, mientras que la rusa Elena Vesnina (6ª) fue derrotada 7-5, 6-2 por la estadounidense Lauren Davis.
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
102-103 CELTICS
BULLS
FINAL 1 2 3 4 T Celtics 25 33 20 25 102 Bulls 22 30 29 33 103
FOTOS: AP
8D PASIÓN I Viernes 17 de febrero de 2017
Quieren ser como Belichick y Brady CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL MOTIVADO. Édgar, mánager del equipo tricolor, confía en la calidad de su plantilla.
AP
Los hermanos Édgar y Adrián González están decididos a hacer historia con la selección mexicana
A CASA. La alemana se ve sorprendida por Daria Kasatkina.
AP
M
IAMI. La familia Kushner, que tiene vínculos cercanos con el presidente Donald Trump, aplicó los frenos a las negociaciones para comprar los Marlins de Miami tras el surgimiento de un reporte, según el cual, el dueño del equipo, Jeffrey Loria, podría ser nominado por el mandatario como embajador en Francia. Joshua Kushner, cuyo hermano mayor es asesor de Trump, había llegado a un acuerdo preliminar para adquirir los Marlins. Pero en un comunicado difundido el miércoles en la noche por Joseph Meyer, cuñado de Kushner, la familia manifestó sus preocupaciones por la posibilidad de que la venta pudiera “complicar” el nombramiento de Loria como embajador. “Aunque los Kushner han alcanzado progresos sustanciales en las discusiones para que compremos los Marlins, reportes recientes sugieren que Loria será nominado pronto por el presidente como embajador en Francia”, señala el comunicado. “Si eso es verdad, no queremos que esta transacción, no relacionada, complique ese proceso, y no la buscaremos. Los Kushner siguen interesados en comprar el equipo, y les encantaría hacerse de los Marlins en otro momento”.
E NOTIMEX
Cualquier cosa puede pasar, nunca estás a gusto en nada, nos tiene que ir bien. Ojalá pueda seguir a cargo de la selección y si no, voy a apoyar a la persona que entre” ÉDGAR GONZÁLEZ MÁNAGER DE LA SELECCIÓN MEXICANA
l trabajo en equipo y la comunicación son las mejores armas para salir adelante en el deporte, por lo que el mánager de la Selección Mexicana de Beisbol, Édgar González, tiene el objetivo, junto con su hermano Adrián, emular a la dupla del head coach Bill Belichick y el quarterback Tom Brady, quienes son recientes campeones de la NFL. Así como Belichick tiene buen manejo de grupo en el futbol americano con los Patriotas de Nueva Inglaterra, gracias también a su aliado Brady dentro del campo, los hermanos González Sabin anhelan triunfar en el Clásico Mundial 2017, en el cual la novena tricolor jugará la primera fase en Guadalajara contra Italia (9 de marzo), Puerto Rico (11 de marzo) y Venezuela (12 de marzo). “El profesionalismo de todos los jugadores es muy bueno, sí ayuda tener a mi hermano (Adrián González) porque se vio con Patriotas (de Nueva Inglaterra en la NFL), con Bill Belichick y Tom Brady, lo que decía Belichick lo hacía Tom Brady y eso ayuda para la comunicación y todos los demás lo siguen”, indicó Edgar González. En entrevista con Notimex, el manager de la novena n mexicana recalcó: “Sí ayuda el tener a mi hermano y aparte los conozco (a todos los jugadores del roster) porque jugué con la mayoría de ellos. Tienen la confianza en mí y yo en ellos. Me gustaría (que nos pasará los mismo como a Belichick y Brady), es una parte importante para ser buen mánager”. Édgar y Adrián vuelven a coin-
Camino en ascenso n Édgar González, distinguido como Mejor Manager en el Premio Benjamín Cananea Reyes por su buena labor con Águilas de Mexicali, disfruta de esta vivencia de representar a su país a nivel de selección, pero ahora desde el banquillo, y detalló del camino que recorrió para llegar a este puesto. “Paré de jugar beisbol hace dos años, me ofrecieron a las Águilas de Mexicali, Dío Murillo me dio la oportunidad de ser mánager y me fue bien en Mexicali. Después me dijeron que querían que dirigiera el Preclásico (en marzo de 2016), ganamos y ahora estoy en el Clásico”, recordó Édgar sobre la valiosa oportunidad del fallecido dirigente de la Federación Mexicana de Beisbol, Alonso Pérez, quien perdió la vida en septiembre. Notimex
cidir en un mismo equipo, antes lo hicieron como jugadores durante una campaña de las Ligas Mayores con los Padres de San Diego, pero ahora el primero lo hará como manager de México, sin olvidar que su otro hermano, David, dirige la primera base y Adrián como parte de los infielders. En lo que es su primera experiencia con la selección mexicana, donde en marzo pasado logró amarrar el boleto a este Clásico Mundial, González reconoció que el
ESPECIAL
Frenan la compra de los Marlins de Miami
NOTIMEX
MLB
QUIERE QUEDARSE l Édgar González manifestó que se enfoca en lograr un buen resultado en este Clásico Mundial y en un momento dado respetará la decisión que se tome respecto a su cargo respeto se lo tiene que ganar y para eso es importante llevar una buena comunicación con sus jugadores. “Un líder no es la persona que se pone arriba y deben respetar. El respeto se gana, el respeto no se da por yo ser manager, yo me lo tengo que ganar y la manera que se puede hacer es comunicándome con ellos, enseñándoles, en dónde están, en qué parte están y que es lo que tienen que hacer para jugar conmigo. La comunicación es la importancia más grande”, aseveró.
ESTRELLA. Adrián González es una de las grandes figuras a seguir en el certamen.