Miércoles 1 de marzo de 2017
Guadalajara, Jalisco
facebook.com / ntrguadalajara
Año II
twitter.com / ntrguadalajara
Número 681
$10.00
www.ntrguadalajara.com
RETRORUNNING Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
CIVIL VIEJO
EL CALVARIO DEL PACIENTE l BUSCA EN LA WEB LAS IMÁGENES DE CÓMO SE LLEGA AL HOSPITAL.
www. ntrguadalajara. com
DIEGO Y LA GRACIA DE
CORRER
HACIA ATRÁS
CENTENARIO
ESPAÑA SE METE A LA ONDA RULFIANA
l DE REVERSA. Polino es jalisciense y único representante de México a nivel internacional en la novedosa disciplina; está aprobado para el Iron Man Lanzarote 2017 en abril. Busca consolidar y callar las críticas desfavorables sobre esta forma de correr. PASIÓN 1D
l CELEBRACIÓN. El país ibérico se involucra en los festejos por los 100 años del natalicio del escritor jalisciense y organiza una serie de actividades artísticas y culturales. ARTE 5C
AERO CALAFIA
NUEVA OPCIÓN PARA VOLAR A PUERTO VALLARTA EMPRESA 15A
VOLEIBOL
IMPARABLES, TAPATÍAS DOMINAN LA LIGA
l LÍDERES. El equipo que representa a Jalisco ha tenido un inicio espectacular en el campeonato mexicano. PASIÓN 1D
vs. vs.
ZACATECAS ATLAS ESTADIO FRANCISCO VILLA 21 HORAS
El funcionario estatal asegura que hackearon su cuenta de Twitter y que la Policía Cibernética ya investiga los hechos; quieren “dañar a la institución”, declara
AMÉRICA
ESTADIO TSM 20:30 HORAS
MARTHA HERNÁNDEZ TANIA YARELLI CASILLAS JESSICA PILAR PÉREZ
PASIÓN 3D LIGA DE CAMPEONES
4-0
PACHUCA
MOVIMIENTO CIUDADANO ACUSA AL FISCAL DE GOLPETEO POLÍTICO
SAPRISSA
ACAPULCO
BOUCHARD FALLA; NOLE Y NADAL AVANZAN PASIÓN 8D
BURLA
Diputados registran asistencia y no están
L
a plana mayor de Movimiento Ciudadano pidió la salida del fiscal general Eduardo Almaguer Ramírez, después que ayer en su cuenta personal de Twitter aparecieran ataques personales contra el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez. El funcionario estatal dijo que fue víctima de hackeo. Molesto, Alfaro declaró que “el
fiscal se tiene que ir de su cargo. No vamos a tener relación alguna con una persona que violenta y utiliza la responsabilidad que tiene para atacar políticamente”. Eduardo Almaguer enfatizó que la respuesta que aparece en su cuenta personal de redes sociales es “desmedida, sin sentido. Una respuesta que no publiqué, una respuesta que no corresponde a lo que he venido trabajando y realizando”. Aseguró que ya la Policía Cibernética investiga este caso, porque
se trata de personas que buscan “dañar a la institución, al trabajo que estamos realizando y, por supuesto, a las relaciones institucionales de la fiscalía y del fiscal con otros poderes”. El coordinador de los diputados locales de MC, Ismael del Toro Castro, declaró que pedirán la renuncia del fiscal por usar recursos públicos para atacar al alcalde. Señaló que en esta ocasión quedó en evidencia “que quien maneja las cuentas del golpeteo político es el mismo que maneja las cuentas
ZAPOPAN SE LLENA DE HUMO
LE TUPEN A CANCILLER EN EL SENADO
l CRÍTICA. Luego de que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez asegurara que hay daños por las obras del Tren Ligero, el mandatario estatal responde que se dirigen sólo con la actual estructura del arzobispado. “No es ni ingeniero ni técnico”, señala. ZMG 9A CÁMARA ALTA l Aprueba cambio de ley educati-
va a favor de los dreamers 14A
LA SEJ l Llevarán la escuela a niños hospitalizados 14A
E
MUSA l Se muestran bocetos de los murales de Clemente Orozco 7C
VIDEGARAY
EL ‘GÓBER’ CENSURA A CARDENAL
AP
MUNDIAL l En el Día de las Enfermedades Raras piden más investigación 8B
l CONTROLADO. Personal de Protección Civil y Bomberos acudió a un lote baldío de la colonia Valle de San Isidro a sofocar un incendio en un área de aproximadamente 4 hectáreas. De acuerdo al reporte, la ubicación del siniestro fue en las calles Valle de San Isidro e Industria Textil. Adrián Montiel
LÍNEA 3
Abierto a reforma migratoria y fiscal
l COMPARECENCIA. Ante la Cámara alta, Luis Videgaray Caso no sale bien librado, ya que legisladores de oposición afirman que no hay política exterior de Estado, además de criticar la estrategia del gobierno ante Estados Unidos. PAÍS 1B
E
ZMG 3A
ZMG 2A
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primera comparecencia ante el Congreso abrió la puerta a una reforma amplia del sistema de inmigración en su país y se comprometió a impulsar una gran reducción de impuestos para la clase media, en un discurso con el que buscó reconducir el desordenado inicio de su presidencia. El mandatario aprovechó para delinear los objetivos que buscará en su primer año de gobierno, desde la reforma de los sistemas de salud y de impuestos y luchar contra los milicianos del Estado Islámico. Reiteró la construcción del muro fronterizo antes de lo previsto, pero sin mencionar, ahora, quién lo pagará. Además, ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que forme una oficina para atender a las víctimas de crímenes cometidos por indocumentados.
JESSICA PILAR PÉREZ nunhechoquesólosepresenta entre estudiantes, algunos diputados usan sus tarjetas para registrar su asistencia al Congreso sin la necesidad de estar presentes. Los legisladores priístas Claudia Delgadillo y Jorge Arana fueron evidenciados al checar, pero estando ausentes en la sesión plenaria. Ellos votan con tarjeta en vez de hacerlo con su huella digital, lo que da pie a que cualquiera pueda meterla en el tablero que está en su curul y registrar su presencia. Y así sucedió. La situación salió ayer, cuando Consuelo Robles, de Movimiento Ciudadano, cuestionó al presidente de la Mesa Directiva, Oswaldo Bañales, de dar cuenta de la asistencia de diputados que no estaban presentes. Se justificó que algunos se registran y se salen por algún asunto.
del fiscal, y sin que haya un reconocimiento”. En la cuenta personal de Almaguer aparecieron dos tuits en los que responde al diputado Augusto Valencia, quien lo aludió porque no acudió a una mesa técnica de su comisión. En la respuesta, el fiscal señala que si la campaña estaba financiada por el “gánster Sergio Smith” y si era su “manera de ocultar la corrupción de su patrón Alfaro y sus primas rusas”.
DONALD TRUMP
JORGE ALBERTO MENDOZA
SANTOS
Almaguer tiene que irse: Alfaro
ZMG
Editor: Roberto Medina Diseño: Luis Alfredo Domínguez zmg@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN A
Tras tuits, piden que renuncie Almaguer DIPUTADO SE SUMA A LA EXIGENCIA
El alcalde de Guadalajara anuncia que rompen la relación institucional con el titular de la Fiscalía General del Estado MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES JESSICA PILAR PÉREZ
ENRIQUE ALFARO ALCALDE TAPATÍO
E
HUMBERTO MUÑIZ
¡Ahora resulta que hackearon al fiscal! ¡Pues imagínense nomás! Creo que queda todavía más ridiculizado y lo que queda en evidencia es muy sencillo: él está detrás de todos los ataques y guerra sucia que se está haciendo en contra de nosotros”
l presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, exigió la renuncia del fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, luego del presunto hackeo de la cuenta de Twitter del funcionario estatal, en la que se aludió a la vida privada del alcalde tapatío. “A partir de este momento somos categóricos: el fiscal general se tiene que ir de su cargo. No vamos a tener comunicación ni relación institucional alguna con una persona que violenta y utiliza la responsabilidad que tiene para atacar políticamente”, sentenció Alfaro Ramírez, quien adelantó que a su postura se sumarán los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano (MC), así como los diputados locales y federales. Descartó afectaciones a la ciudadanía por el pleito. Rechazó el presunto hackeo. A su parecer, lo que en realidad ocurrió fue “un error del community manager que le maneja esas cosas al fiscal, que como lo hemos visto, a partir del día de hoy, también maneja la guerra sucia en contra de nosotros”. Sostuvo también: “Lo digo contundentemente, sabemos cómo funcionan las redes, a esto me dedico”. Ironizó sobre la posibilidad de que las redes sociales del encargado de seguridad en Jalisco fueran invadidas: “¡Ahora resulta que hackearon al fiscal! ¡Pues imagínense nomás! Creo que queda todavía más ridiculizado y lo que queda en evidencia es muy sencillo: él está detrás de todos los ataques y guerra sucia que se está haciendo en contra de nosotros”. Se le planteó que han sido reite-
La justificación n Luego de que se publicaran dos tuits en su cuenta de esta red social en los que incluso se hacía mención de la vida personal del alcalde de Guadalajara, el fiscal Eduardo Almaguer informó que se busca a los responsables de hackearlo. “El día de hoy (ayer) aparece un mensaje de un diputado, un representante popular, posteriormente de una organización, acerca de un tema relacionado con la fiscalía y apreciaciones personales sobre el trabajo que se está realizando; y posteriormente, a los pocos minutos, de mi cuenta personal surge una respuesta desmedida, sin sentido, una respuesta que no publiqué yo, una respuesta que
rados los pleitos en redes sociales entre Eduardo Almaguer y otros personajes del partido naranja; se le preguntó por qué hasta ahora que se tocaban temas personales, en este caso el suyo, se daba el posicionamiento tan firme. El alcalde dio por concluida la entrevista y se retiró del lugar sin responder a dicho cuestionamiento.
no corresponde a lo que he venido trabajando y he venido realizando”. En la aclaración del suceso, el funcionario aseguró que la Policía cibernética investiga a “algunas personas, sujetos que se dedican a este tema y que tratan de dañar a la institución, al trabajo que estamos realizando y por supuesto a las relaciones institucionales de la fiscalía y del fiscal con otros poderes”. “No voy a permitir que me utilicen o que utilicen para resolver algún otro tema de interés político o electoral”, enfatizó y recordó que las cuentas de la fiscalía son utilizadas para mensajes institucionales. Tania Yareli Casillas
Antes, envió un mensaje al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz: “Espero que el gobernador tenga sensibilidad en el asunto, actúe con responsabilidad y que pueda corregir lo que un personaje irresponsable, lo que un personaje inmoral como el fiscal ha hecho”. El asunto derivó de unos tuits de la cuenta de Eduardo Almaguer
Ramírez en los que se aludía a la vida personal de Alfaro, así como a presuntos actos de corrupción. A la exigencia de la renuncia se sumó Ismael del Toro, coordinador de los diputados locales de MC, debido a que, aseguró, se usaron recursos públicos para el ataque personal contra Enrique Alfaro. La petición se hará en la siguiente sesión plenaria como fracción parlamentaria porque no le creen que haya sido un hackeo. Explicó que ayer se encontró en un evento a Eduardo Almaguer y le platicó que pedirían su salida porque era un error que debería tener consecuencias. “Queda en evidencia que quien maneja las cuentas del golpeteo político es el mismo que maneja las cuentas del fiscal y sin que haya un reconocimiento”. Comentó que ya habían señalado que el fiscal no puede estar como responsable del ataque político y con los tuits de ayer quedó demostrado. En la cuenta personal de Almaguer aparecieron dos tuits dirigidos al diputado Augusto Valencia: lo cuestionó sobre si su campaña estaba financiada por el “ganster Sergio Smith” y si era su “manera de ocultar la corrupción de su patrón Alfaro y sus primas rusas”.
NO LE CREEN. Para los integrantes de MC, la fiscalía está detrás de los ataques en contra del partido.
BALANCE NEGATIVO
DIPUTADOS
Critica PAN los cuatro años de gestión estatal
Piden informe a Caro JESSICA PILAR PÉREZ
E
REDACCIÓN
@ntrguadalajara
E
HUMBERTO MUÑIZ
l gobernador Aristóteles Sandoval Díaz ha quedado a deber en sus cuatro años de gestión, aseguró Miguel Ángel Martínez Espinosa, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN). “De acuerdo a datos de Jalisco de Cómo Vamos, siete de cada 10 jaliscienses perciben un entorno inseguro, no confían en los policías, cifra que coincide con datos del Inegi, en la Encuesta Nacional de Victimización: siete de cada diez jaliscienses no dejan salir a jugar a sus hijos por la inseguridad que perciben en las calles”, dijo sobre la seguridad en la entidad. Agregó que el modelo de Fuerza Única no ha sido efectivo, especialmente fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. También aseguró que prevalecen la corrupción y la impunidad; como ejemplo recordó que empresarios han señalado estas
DEFICIENTE. Los panistas reprochan la falta de avances en transporte público.
prácticas en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública. También llamó a esclarecer quién puso en riesgo más de 600 millones de pesos provenientes del Instituto de Pensiones del Estado e invertidos en la empresa Abengoa. Sobre el transporte público, aseguró que la ruta-empresa es un proyecto que no muestra avances reales y es irreal que pueda implementarse en 90 días, como lo prometió el gobernador en su mensaje por el cuarto Informe de Gobierno.
“Las recomendaciones que hicieron los organismos ciudadanos que convocó no han sido atendidas. Jalisco Cómo Vamos documenta en su último estudio que el porcentaje de personas que utiliza el transporte público ha bajado de 68 por ciento a 59 por ciento, con las consecuencias que trae en materia de embotellamientos, contaminación, pues ante un deficiente sistema de transporte público, cada día son más quienes usan automóviles para trasladarse”.
l comisario de Guadalajara, Salvador Caro Cabrera, deberá dar un informe detallado sobre las acciones que ha hecho para combatir el delito. La petición la aprobó ayer en el pleno del Congreso del Estado a propuesta de la panista Pilar Pérez Chavira; sin embargo, la matizaron: inicialmente el Partido Acción Nacional (PAN) pedía una comparecencia, pero se diluyó para que sólo mande un informe en un plazo máximo de 30 días. “A que haga llegar a este Poder Legislativo en un término no mayor a 30 días un informe detallado sobre las acciones y resultados de prevención y combate al delito que se están realizando en el municipio (…) así como también las acciones y compromiso para reducir el incremento de delitos cometidos en la capital del estado”, señala el acuerdo legislativo aprobado. Este acuerdo obtuvo sólo 24 votos a favor y 12 abstenciones de Movimiento Ciudadano.
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
I ZMG 3A
RECUPERAN PREDIO
ESTUDIAN CASOS
Entregan compensación a víctimas del delito
l OPERATIVO. La Secretaría General de Gobierno y elementos de la fiscalía recuperaron 12 hectáreas de un predio sobre la avenida Acueducto: estaba invadido por particulares y es propiedad del gobierno del estado. Roberto López Lara, secretario de Gobierno, justificó que el predio es parte de Colomos; el operativo se implementó por aire y tierra. Rompieron las cadenas y candados de las mallas ciclónicas, mismas que fueron derribadas. Adrián Montiel
GRETTEL ROSALES
E
l lunes se entregó la compensación por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas a dos familias, a las cuales se les violaron sus derechos fundamentales por parte de alguna autoridad. Ya suman tres casos en los que el fondo de víctimas es utilizado para compensar subsidiariamente a quienes sufrieron algún delito del fuero común. El primer caso se trata de una negligencia médica en un hospital de la Secretaría de Salud en Ocotlán, en donde falleció un recién nacido y las víctimas indirectas fueron sus padres; mientras que el segundo es de un joven que sufrió tortura en Tala tras ser detenido. “Recibió el pleno de la comisión ejecutiva el lunes pasado la resolución de dos casos y la compensación subsidiaria económica como parte de la reparación integral a dos casos importantes, tristes y muy lamentables”, detalló Christian Ruiz Navarro, secretario técnico de la comisión. Agregó que por cuestiones de seguridad no se da a conocer el monto de lo entregado a estas dos familias, pero mencionó que el fondo tiene 25 millones de pesos para este año. “Recordemos que la compensación económica es una de las partes de la reparación integral, hay atención psicológica, médica, de trabajo social y asesoría jurídica”, mencionó. Actualmente la comisión estudia 12 casos que podrían ser candidatos a recibir la compensación, ya que para acceder a ésta es necesario que exista una sentencia penal definitiva o una resolución de una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Sin embargo, no se puede establecer fecha de resolución de los mismos, aunque el funcionario dijo que le están dando la mayor celeridad. “Todas las víctimas de cualquier delito o de cualquier violación a los derechos fundamentales, aun cuando no tenga recomendación o sentencia, puede recibir atención; sin embargo, para poder acceder al fondo se va requerir fundamentalmente la sentencia penal definitiva o la recomendación, delitos del fuero común y violaciones a los derechos humanos cometidas por servidores públicos municipales o estatales”, precisó Ruiz Navarro. En 2016 se entregó la primera compensación de este tipo en la entidad a los hijos de un hombre que, tras participar en un percance vial, fue detenido y trasladado de forma inadecuada en una unidad de la Secretaría de Movilidad que participó en un accidente: el detenido perdió la vida.
Burlan diputados los registros de asistencia EVIDENCIAN A CLAUDIA DELGADILLO Y JORGE ARANA
GRISEL PAJARITO
Legisladores usan sus tarjetas para aparecer en el sistema sin la necesidad de estar presentes
INCONSISTENCIAS l Ayer se registró la asistencia de 38 diputados y dos justificantes; el problema es que sólo hay 39 diputados
ANTECEDENTE l La comisión se creó en mayo de 2015 y el año pasado se estableció un fondo para realizar este tipo de compensaciones
C
JESSICA PILAR PÉREZ omo si fueran estudiantes de secundaria, los diputados priístas Claudia Delgadillo y Jorge Arana registraron su asistencia sin estar en la sesión plenaria. Estos diputados votan con tarjeta en vez de hacerlo con su huella digital, lo que da pie a que cualquiera pueda meterla en el tablero que está en su curul y registrar su presencia. Y así sucedió. La situación salió a la luz pública al inicio de la sesión plenaria, cuando la diputada de Movimiento Ciudadano Consuelo Robles cuestionó al presidente de la Mesa Directiva, Oswaldo Bañales, por dar cuenta de la asistencia de diputados que no estaban presentes. El caso más evidente fue de Delgadillo, quien supuestamente registró asistencia en el tablero y al mismo tiempo pidió al pleno que justificara su inasistencia. “Hay una situación con las tarjetas, que llegan y las colocan, entonces en la pantalla salen como asistencia, igual a la hora de firmar la salida cuando los diputados no están presentes”. Bañales justificó que algunos diputados registran la asistencia y se salen por algún asunto, pero pedirá al personal estar atentos.
ALFONSO HERNÁNDEZ
NO CONCUERDA
CONDICIÓN. Para acceder al recurso debe existir una sentencia penal o una resolución de la CEDHJ.
Miércoles 1 de marzo de 2017
ESPECIAL
E
ISSUU ntrguadalajara
El emecista Alejandro Hermosillo señaló que registraron asistencia de 38 diputados presentes y se presentaron dos justificantes, pero sólo son 39. El próximo presidente de la Mesa Directiva, Ismael del Toro, señaló que retirará todas las tarjetas a los diputados locales para obligarlos a registrar asistencia con su huella digital, como él lo
SALIERON ASTUTOS. Delgadillo y Arana tuvieron asistencia sin estar presentes al momento del chequeo; el segundo llegó minutos después.
HUMBERTO MUÑIZ
P
“Si cuentan las veces, que en el caso particular de la diputada que hoy fue señalada, que está fuera del recinto, es evidente para qué usa la tarjeta. Ya se han realizado incluso votaciones que hace a distancia, que no está presente” ISMAEL DEL TORO DIPUTADO LOCAL
hace, y evitar así estos casos en los que las “tarjetas llegan solas”. “Si cuentan las veces, que en el caso particular de la diputada que hoy fue señalada, que está fuera del recinto, es evidente para qué usa la tarjeta. Ya se han realizado incluso votaciones que hace a distancia, que no está presente”, comentó. Del Toro mencionó que pondrá orden en el manejo de las tarjetas porque la usan para estar ausentes. Cuando se reanudó la sesión, el diputado emecista Augusto Valencia pidió tomar registro de asistencia para ver si estaban todos los que había iniciado. Hasta que se dio el registro, Valencia denunció que Arana apareció como que estaba presente, mientras no era así. En este momento, Bañales pidió a cada diputado hacer uso responsable de los instrumentos que les proporcionan. Unos minutos después, el priísta aludido llegó a su curul.
WWW ntrguadalajara.com
4A OPINIÓN I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
ENTRE SEMANA
TRENDING TOPIC
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
OPINION
GUILLERMO ORTEGA RANCÉ @ortegarance
JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com
Qué hacemos con la #Posverdad
Entre lo público y lo privado
E
n 2016 el Diccionario de Oxford designó posverdad como la palabra del año, definiéndola como circunstancias en las que hechos objetivos son menos influyentes en la formación de la opinión pública que la apelación a la emoción y la creencia personal. Se eligió esta palabra porque su uso se disparó 2 mil por ciento en comparación con el año anterior. Pasó de ser un concepto desconocido a ser mencionada habitualmente en los medios de comunicación. Quizás la publicación más representativa fue la de The Economist en noviembre del año pasado, titulada “Política posverdad: el arte de la mentira” y con un subtítulo que decía: los políticos siempre han mentido, ¿importa que dejen atrás la verdad completamente? En un artículo justificando la elección de la palabra, el Diccionario de Oxford explica que posverdad empieza a usarse para describir un nuevo tiempo en el que el concepto verdad se ha vuelto no importante o irrelevante. ¿Por qué nos debe importar qué pasa con el significado que le damos a la verdad? Porque más allá de las discusiones filosóficas sobre qué es la verdad y los terrenos pantanosos en los que la verdad se mezcla con las creencias de cada quien, una condición fundamental para la convivencia libre y armoniosa entre personas en una sociedad es que todos respetemos el principio de que las cosas no pueden ser y no ser simultáneamente. No puede ser verdad tanto que ocurra algo, como que no ocurra.
L
a pregunta obligada: ¿hasta dónde debe conocerse la vida privada de los hombres y mujeres públicos? La respuesta, inclusive entre los funcionarios públicos, es encontrada, no hay unanimidad en este renglón que tanto se ha discutido a lo largo de los años. Incluso las posturas van de un extremo a otro. Por ejemplo, lo que opinan dos funcionarios del partido Movimiento Ciudadano: Enrique Ibarra Pedroza, secretario general del Ayuntamiento de Guadalajara, y el diputado federal Macedonio Tamez Guajardo, quienes alguna vez militaron en el PRI y en el PAN, respectivamente. Ibarra Pedroza opinaba así de este tema en 2006: “Los hombres públicos podemos estar en las peceras, con toda transparencia, pues es muy difícil hacer un deslinde entre lo público y lo privado. El hombre público tiene que irradiar hacia la gente de dónde proviene lo que tiene, qué ingresos tiene, cómo se ha hecho de un patrimonio, cuál es su forma de vida. Un hombre público tiene que estar dispuesto a la transparencia”. Tamez Guajardo es claro al respecto: “Creo que hay un límite. El hecho de ser hombre público no pierdes el derecho de conservar ciertas intimidades y a guardar la privacidad”. Pero también hay otras opiniones a las que creo que no les falta razón y con las que estoy de acuerdo, como la del ex secretario de Salud en el gobierno de Emilio González, Antonio Muñoz Serrano, quien declaró cuando fungía como tal: “Yo creo que el precio que debe pagar todo político por vivir del presupuesto es hacer pública su vida. Podrán decir que es un asunto muy familiar, muy particular, pero es el precio que hay que pagar por vivir del presupuesto”. “Nosotros tenemos que dar cuenta de nuestra vida que debe de ser transparente. No podemos ser excelentes administradores públicos, excelentes funcionarios, y malos esposos y malos hermanos. No, eso no creo que sea algo que concuerde. Vale la pena que la gente nos conozca de todos los lados”. Y no menos razón tiene la opinión que dio sobre este tema hace 10 años el finado ex delegado del ISSSTE Javier Galván Guerrero: “Creo que es una cuestión que ya debe dejar de ser un mito. La vida privada de los hombres públicos sí debe tocarse, ya no debe existir el misterio. Si el hombre público me representa a mí y a mi familia, ¿por qué yo no puedo tener el derecho de conocer cómo vive, qué hace y con quién convive?”. Podemos recoger infinidad de opiniones de quienes han sido o son funcionarios públicos sobre este tema y, sin duda, las posturas no serán unánimes. Incluso hay quien para acabar con la discusión recurre a las sabias palabras populares que dicen: “El que nada debe, nada teme…”. Surge hablar de este tema por la publicación de una fotografía del alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, en una situación que corresponde, efectivamente, a su vida privada, pero a raíz de la cual él mismo confesó que desde hace un año él y su esposa Lorena Martínez decidieron separarse, sin que ello implique que dejará de ser la presidente del DIF Guadalajara. ¿Es de interés público saber cuál es el estado civil de quien gobierna la capital y de quien es la titular de un organismo de asistencia social como es el DIF? Yo creo que no. Lo que ha generado polémica y discusión en este caso es la lucha política por 2018, pero particularmente porque son los propios políticos quienes llevan a la arena pública asuntos que son de su vida privada. Recordemos, incluso, que presionados por factores externos, los aspirantes a la gubernatura en 2012 abrieron las puertas de sus casas al escrutinio público. Ya vienen las campañas para el año próximo. Creo que los potenciales candidatos deben de reflexionar muy bien hasta dónde están dispuestos a hacer pública su vida privada, pues no todo es cuestión de sumar votos. Al tiempo. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
La humanidad ha ido creando mecanismos que nos ayudan a acercarnos lo más posible a la verdad Sí, la verdad es escurridiza. No siempre contamos con todos los instrumentos para comprobar si algo ocurrió o no ocurrió… y en el pasado los instrumentos eran tan escasos que la verdad era un monopolio de los poderosos que dictaban lo que era y no era al resto. Pero la humanidad ha ido creando mecanismos que, aunque perfectibles, nos ayudan a acercarnos lo más posible a la verdad en los fundamentos del mundo (con la ciencia), en el esclarecimiento de actos regidos por nuestras normas de convivencia (con los sistemas de justicia nacionales e internacionales) y en el día a día de los actos y declaraciones que interesan a la opinión pública (con el periodismo y los medios de comunicación). Gracias a estos mecanismos, que repito son perfectibles porque no son inmunes a ser influenciados por sesgos e intereses, tenemos al menos una base para dialogar, una válvula que regula qué tanto abuso puede tolerarse de los poderosos al resto de la sociedad. Lo que está pasando en Estados Unidos es un agravio a estos mecanismos de búsqueda de la verdad en prácticamente todos los frentes. En un mes como presidente, Trump ha ido desmantelando la infraes-
tructura científica alrededor de la prevención del cambio climático. En campaña declaró que este fenómeno planetario era un mito inventado por los chinos. Cuando un juez detuvo el veto a los inmigrantes de países de mayoría islámica, cuestionó en un tuit la autoridad de dicho juez para emitir una sentencia que él considera ridícula, poniendo con ello en duda al sistema de justicia porque no se ajusta a su visión del mundo. Finalmente, está su guerra con los medios de comunicación. No duda en poner la etiqueta de “noticias falsas” a cualquier medio que no se alinee con su versión de la verdad. Llegó al extremo sin precedentes de vetar a medios de la talla del New York Times y CNN de la sala de prensa de la Casa Blanca. ¿La respuesta del New York Times? Lanzar una campaña en defensa de la verdad. Esto me lleva a la última reflexión que quiero hacer hoy. Hasta hace muy poco la lucha ha sido por la libertad de prensa. La fricción ha estado entre las élites que hacen y deshacen en los juegos de poder que dictan el rumbo de las sociedades, y los medios masivos que liberan al público la verdad de lo que ocurre para ponerle un límite a los excesos. Hoy Trump se salta a la prensa para hablar con la opinión pública a través de Twitter, y un océano de generadores y repetidores de opinión ahogan el impacto que pueda tener el periodismo profesional para ponerle límites. El fenómeno posverdad de Trump, como lo fue el Brexit, nos importa en todo el mundo, y debemos reflexionar sobre cómo renovar los mecanismos para hacer llegar la verdad a todos.
FACEBOOK ntrguadalajara
GOOGLE + ntrguadalajara
INSTAGRAM /ntrguadalajara
TWITTER @ntrguadalajara
WWW ntrguadalajara.com
n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n DIRECTOR EDITORIAL Sergio René de Dios n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz
VENTAS es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 1 de marzo de 2017. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.
Miguel Ángel García Cel: (33) 1725 7807 Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017
I OPINIÓN 5A
qp@ntrguadalajara.com Tan sólo el hecho de que Jalisco esté en los primeros lugares de desapariciones forzadas y que nomás avancen poco o nada las investigaciones sobre paraderos y responsables sería un elemento para exigir la salida del titular de la Fiscalía General, Eduardo Almaguer Ramírez; pero ¡noooo! Ése no fue el argumento del alcalde tapatío, Enrique Alfaro Ramírez, para exigir la renuncia del funcionario estatal. El supuesto y cuestionable hackeo de la cuenta de Twitter del fiscal general, haciendo alusión a la polémica foto que el fin de semana circuló en redes sociales sobre las relaciones personales de Alfaro Ramírez fue lo que desató la furia y el cierre de filas emecistas para pedir la cabeza del encargado de la seguridad en Jalisco. A ese nivel está el debate en la política local. Otro pleito tempranero entre dos pre candidatos en 2018.
vvv Los decires de la fiscalía: tras darse cuenta Eduardo Almaguer que su cuenta personal fue hackeada (eso asegura), pensó en denunciar el caso en la fiscalía… pero al darse cuenta de lo lento de las investigaciones, que hay quienes piden dentro mochada y que es casi seguro que no se resolverá, mejor no lo hizo… Jajajaja (perdón, alguien hackeó esta columna).
vvv Dicen que el gobernador Aristóteles Sandoval andaba ayer como enchamucado. Why? Porque arremetió nada más y nada menos que contra el cardenal emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, luego de que se le cuestionara sobre las críticas que el purpurado ha hecho al trazo de la Línea 3 del Tren Ligero que, como ya sabemos, pasa frente y casi debajo de la Catedral tapatía. Pues bien, Aristóteles dijo que el cardenal emérito no era ni ingeniero ni técnico y que mejor opinara para sus adentros y que no afectara el desarrollo de la ciudad. ¡Qué tal! ¿Eh? Cuando Sandoval Íñiguez era el meromero de la grey católica nadie de Jalisco (a nivel federal, sólo Jorge Carpizo) se atrevía a responderle abiertamente, salvo una funcionaria que le salió respondona: la entonces presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Guadalupe Morfín, que con elegancia le aclaró públicamente qué son y qué no son los derechos humanos. Todo terminó en un desayuno por la paz en Tlaquepaque.
PÓRTICO ROMÁN RAMÍREZ CARRILLO oceanoazul@live.com.mx
Entre partidos y salvadores de ocasión
L
a nueva perspectiva de los ciudadanos sobre la política actual resulta contracultural. Hoy, cuando abundan los profetas de calamidades, los ciudadanos brillan por su sentido común. Abordan la crisis mundial de los migrantes, con solidaridad, sin grandilocuentes declaraciones, y ponen el dedo en la llaga. Los ciudadanos comprenden que la situación es consecuencia de un problema mucho más profundo, esto es la pérdida de la centralidad de la persona humana. Se nos dificulta discernir con claridad en estos tiempos de crisis. Para muchos la fácil solución es buscar un salvador de ocasión y votar por él. Los ciudadanos saben que el problema no se crea sólo por la xenofobia y órdenes ejecutivas de Trump, sino por la pérdida de humanidad, en la gran y amplia sociedad norteamericana, donde es visible el desprecio a la vida y a la dignidad de las personas. Los ciudadanos ya estamos de acuerdo en el diagnóstico sobre los tres pares de problemas actuales y reales del país: corrupción e impunidad; pobreza y desigualdad; inseguridad y exclusión. Tenemos un sistema político podrido y viejo, con una Constitución al servicio de la política, sin sociedad, donde los ciudadanos son los sujetos obligados y no los gobernantes. Ante esta realidad, los ciudadanos, los jóvenes y las mujeres quieren ya un cambio sustantivo; un cambio que arrastre y emocione a muchas clases sociales, que sea un cambio multiclasis-
Una gran parte de los ciudadanos son políticamente huérfanos; están cansados de los simuladores y los que se asumen como salvadores ta, multigeneracional, que articule a las distintas generaciones de mexicanos, a los ninis y millenials, a los apocalípticos y a los integrados, y sobre todo un cambio plural. A lo largo del territorio nacional los ciudadanos empiezan a unirse contra los partidos políticos. Ya no quieren más pactos de impunidad. Ven el proceso electoral de 2018 como una oportunidad de participar con mucha imaginación y pocos recursos. Los ciudadanos quieren elegir a personas libres, independientes, pensantes, para junto con ellas construir un modelo de cogobierno capaz de estremecer y sacudir a los partidos, sacarlos de su espiral de impunidad y corrupción para obligarlos a acercarse y dar respuesta a la gente. En México, una gran parte de los ciudadanos son políticamente huérfanos. Están cansados de los políticos simuladores y de los políticos que se asumen como salvadores de ocasión. El hartazgo social hacia los partidos políticos se expresa ya libremente en la socie-
dad, aún entre los votantes duros de cada partido. Los ciudadanos perciben ya que el partido en el poder, el PRI, de manera pragmática se alía con el PAN para trasladarle el poder en las elecciones federales a cambio de blindar la administración de Peña Nieto y asegurar la impunidad. Además de la impunidad, entre los temas que preocupan destacan la reducción del número de diputados y la reducción del financiamiento a los partidos políticos, y que sea según los votos obtenidos, y no en relación al padrón electoral. Un Sistema Nacional Anticorrupción diseñado para investigar y no para proteger, ocultar o tapar. Un sistema económico que no excluya, y que tienda a integrarse a América Latina y al mundo, y no sólo a Estados Unidos. Preocupa la desproporción económica porque nuestro sistema económico es exitoso en producir pobres, donde un pequeñísimo grupo de mexicanos tiene más de 80 por ciento de la fortuna o riqueza, con lo que esto significa, donde al centro del sistema económico está el dinero y no el hombre y la mujer. El 20 por ciento restante se reparte entre los más de 100 millones de habitantes. La gente que desea el cambio quiere que estos nuevos candidatos toquen los temas sociales de los hombres y las mujeres concretos, no los temas ideológicos de los partidos políticos. Para pensar e innovar juntos en políticas públicas incluyentes, y poder representar a los descartados y vulnerables.
vvv Ya que abrimos boca, que diga, escribimos sobre Aristóteles Sandoval, recordemos que hoy, hace cuatro años, asumió la gubernatura. Con ese motivo, la dirigencia estatal del PAN, en voz de Miguel Ángel Martínez Espinosa, señaló que el mandatario le queda a deber a los jaliscienses y que sus promesas son promesas rotas. Lamentablemente tiene al estado sumergido en una severa crisis en todos los ámbitos, enfatizó. Inseguridad, corrupción, proyectos de infraestructura carretera, transporte público, salud y educación son los rubros a los que pasa revista y, en todos, reprueba a la administración estatal. Si Acción Nacional abriera una escuela Efraín González Luna (bueno, suponemos que así la llamaría) y le aplica examen a Aristóteles, juren que lo reprueba. La cosa es que hoy empieza la cuenta regresiva para el periodo de Aristóteles. Le quedan dos añitos… Y también contando…
vvv
WWW
La ahora diputada del PAN Irma de Anda Licea fue casi juez y parte en un proceso del Congreso del Estado. Aunque se abstuvo de votar, sus compañeros aprobaron desistirse de los juicios laborales donde ella resultó beneficiada. Su historia es que como era empleada del Congreso, recientemente fue basificada y luego la hicieron diputada. Y como no ha renunciado a su plaza, cuando termine la actual Legislatura podrá regresar a su puesto laboral. Ahora que, hasta el momento, no ha destacado por alguna propuesta interesante o novedosa; sólo levanta la mano. Pero eso qué importa, dicen envidiosos del Quinto Patio, cuando tiene amarrado su futuro. ¡Una curul de ésas!
ntrguadalajara.com
www.ntrguadalajara.com
6A ZMG I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Detecta Tlaquepaque violencia entre géneros INCLUYEN ABUSO DE ALCOHOL
26 E
FERNANDA CARAPIA
POR CIENTO de las consultadas ha padecido violencia física
FACEBOOK ntrguadalajara
n Tlaquepaque la violencia de género no es exclusiva de las mujeres. De acuerdo con una encuesta realizada por el Instituto Municipal de las Mujeres y para la Igualdad Sustantiva, 22 por ciento de las consultadas dijeron ser víctimas de violencia, pero también 20 por ciento de los varones. “Es por parte de sus parejas, 26 por ciento de ellas ha padecido violencia física, 8 por ciento sexual, 20 por ciento psicológica, mientras que 36 por ciento lo relaciona con problemas de alcoholismo”, detalló Alicia María Ocampo Jiménez, titular de la dependencia. Respecto al alcohol y drogas, 3 por ciento de las mil 251 mujeres encuestadas aceptó tener problemas de consumo, mientras que en hombres la cantidad se elevó a 20 por ciento. Según los resultados del estudio que incluyó a mil 500 personas, 10 por ciento de las mujeres y 16 por ciento de los hombres aceptaron ejercer violencia contra sus parejas. “Aunque 38 por ciento percibe que hay mucha violencia contra las mujeres en los hogares de su
entorno cercano, lo cual contrasta con la propia experiencia”, apuntó la funcionaria. Reiteró el compromiso del Municipio en dar atención no sólo a las mujeres víctimas de violencia, sino también a los hombres. “En Tlaquepaque nos hemos comprometido para atender de manera interdisciplinaria a las personas que solicitan nuestro apoyo, cuando una persona acude a nuestras dependencias de manera simultánea son acompañadas por el personal para atención jurídica, psicológica y de trabajo social”. Esto, consideró, reduce la revictimización de los usuarios. En 2016, agregó, se atendieron a 493 personas, mientras que en la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) fueron 920. En cuanto a hombres, destacó Ocampo Jiménez, se atendieron a 2 mil 475 varones que acudieron a solicitar apoyo. “Los reportes de violencia física que tenemos son 414; 459 de violencia psicológica; 259 personas que reportaron vivir violencia sexual; 75 económica y 69 patrimonial”, detalló. Todas las víctimas de cualquier tipo de violencia recibieron
FOTOS: GRISEL PAJARITO
El Municipio presenta el resultado de su diagnóstico; 22 por ciento de las mujeres acepta ser víctima de agresiones
ATENCIÓN. En el ayuntamiento aseguran que dan atención integral a las personas que pasan por estas situaciones. PROTECCIÓN. El Municipio presume su programa.
asesoría jurídica, terapias grupales e individuales, así como acompañamiento a la fiscalía a interponer las denuncias correspondientes, aseguró. Destacó que el acompañamiento se da hasta que se libera la orden de protección a fin de garantizar
que la víctima esté fuera de peligro. Ocampo Jiménez anunció las acciones que se harán durante marzo, mes de la mujer, que incluyen revisiones médicas y clases de defensa personal, sobre todo a qué hacer cuando se está ante una posible violación.
ISSUU ntrguadalajara
PROBLEMA
FERNANDA CARAPIA
INSTAGRAM /ntrguadalajara
a delincuencia organizada no sólo hace estragos en la vida social del país, sino que también pone a temblar a la Secretaría de Salud federal. “Problema grave, las muertes violentas”, admitió el titular de la dependencia, José Narro Robles. El también ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mostró cifras de cómo este problema ha ido incrementando en el país desde 2000 a la fecha. “Estaba estabilizado el número de homicidios, incluso mostraba una discreta tendencia a la disminución, logramos reducirlo a menos de 9 mil fallecimientos en un año en 2007”. Ese año, según las cifras presentadas por Narro Robles, perdieron la vida 8 mil 867 personas en el país.
Sin embargo, para el año siguiente, 2008, se disparó a 14 mil muertes violentas y a partir de ahí la cifra fue en aumento, registrando un descenso en 2014, cuando la estadística bajó a 20 mil 10. “Hoy es una de las primeras causas de muerte en México”, destacó el secretario de Salud. Las cifras presentadas por Narro Robles durante el Congreso internacional de avances en medicina revelan que de 2013 a 2015, en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, han muerto 63 mil 840 personas de manera violenta; no se especifica si la culpa fue el crimen organizado. Según las cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las muertes relacionadas con el crimen organizado en México han superado las 23 mil 809 de 2013 a 2015.
JORGE ALBERTO MENDOZA
Preocupa a Salud homicidios dolosos L
CRECE. José Narro Robles hace recuento de la situación. La misma fuente reporta 2016 como el año más violento en lo que va del sexenio, pues se registraron 10 mil 445 homicidios dolosos. En las estadísticas presentadas por Narro Robles, el año más sangriento en México fue 2011, cuando fueron asesinadas 27 mil 213 personas. Le siguen 2012, con 25 mil 967, y 2010, con 25 mil 757; estos años corresponden al sexenio del pa-
nista Felipe Calderón Hinojosa, cuando se declaró la guerra al narcotráfico. En el acumulado, en la administración de Calderón Hinojosa murieron de manera violenta 118 mil 613 mexicanos. Mientras que de 2001 a 2006, cuando Vicente Fox Quesada llegó a la Presidencia de la República, el número de víctimas fue de 60 mil 162.
l BORROSO. Quienes transitaron ayer por el Centro, específicamente por la avenida Hidalgo, seguramente se percataron de este detalle: la concurrida vía llena de polvo. Probablemente a más de algún automovilista le molestó para ver claro en la zona. Redacción
ALFONSO HERNÁNDEZ
MUCHO POLVO
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Miércoles 1 de marzo de 2017
I ZMG 7A
Rechaza Lemus cambiar uso de suelo en Colomos El alcalde de Zapopan asegura que prefiere ir a la cárcel que acatar la decisión del magistrado del TAE
L
VIOLETA MELÉNDEZ
cárcel, nos vamos a ir, no vamos a otorgar el uso de suelo”. Agregó: “Desde 2015 se inició un juicio por parte de estos particulares en el mes de mayo, seis meses antes de que nosotros entráramos, se alega que la anterior administración no respondió en tiempo y forma a la petición del particular y por lo tanto el magistrado otorga esta suspensión en torno a este predio que se encuentra en las inmediaciones del bosque Los Colomos”. Dicho predio forma parte del polígono de protección extendida que en 2015 propuso el gobierno del estado a toda la zona del bosque Colomos, tanto en Zapopan como en Guadalajara, pero que no ha sido posible su promulgación debido a que el proceso fue impugnado por un particular que se consideró agraviado por la propuesta cuyo fin es preservar la zona sin modificaciones. “No vamos a otorgar el uso de suelo por dos cosas: la primera de ellas porque estamos en contra de estos desarrollos inmobiliarios en Los Colomos (…) La segunda razón es que este predio no tiene uso de suelo y el único que puede modificar usos de suelo es el pleno del ayuntamiento, y yo estoy seguro que no estará ni hoy ni nunca de acuerdo en modificarlo”.
PABLO LEMUS ALCALDE DE ZAPOPAN AMENAZADO. Colomos se encuentra en medio de intereses particulares.
Aprueban código ambiental n Dotar de atribuciones a la Dirección de Medio Ambiente para sancionar a particulares que violenten la normatividad municipal, sin tener que pasar por las áreas administrativas o jurídicas del ayuntamiento, es una de las principales novedades a implementarse en Zapopan como resultado de la aprobación en el cabildo de un código ambiental. La propuesta, que provino de los regidores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista (PVEM), se aprobó ayer por unanimidad.
“Es un tercer instrumento que, a la par del nuevo reglamento de obras públicas y de urbanización, se instruyó para que a partir de estos tres elementos se dé ordenamiento en materia medioambiental al desarrollo en el municipio”, expresó Salvador Rizo Castelo, coordinador de los regidores del tricolor. “Hoy permite darle dientes a la Dirección de Ecología para establecer los dictámenes de impacto ambiental para inspeccionar, verificar y sancionar cualquier incumplimiento a las
normas en materia medioambiental municipal”, agregó. Además, como parte de la aprobación de este código se espera que la Dirección de Medio Ambiente se convierta en una agencia de protección ambiental con atribuciones de sanción que hasta ahora no tenía; también se crea un impuesto a los desarrolladores, cuya finalidad será preservar los recursos naturales del municipio. También se prevé la creación de un sistema municipal de áreas naturales protegidas y de cambio climático. Violeta Meléndez
GRISEL PAJARITO
uego de que el magistrado Alberto Barba, del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), emitiera una resolución a favor de un particular que instruye al Ayuntamiento de Zapopan a cambiar el uso de suelo de un predio de Colomos III para fines habitacionales, el alcalde Pablo Lemus Navarro adelantó que no acatará el resolutivo, aunque ello implique una pena de horas de cárcel. Así lo declaró tras cuestionar a los diputados la falta de seguimiento al juicio político que promovió el año pasado en contra del magistrado Barba, a quien acusa de prestarse a pasar por encima de los instrumentos de planeación, leyes y decretos de protección a favor de constructores de vivienda en diversas partes del municipio, como ahora ocurre una vez más con un predio de vocación hidrológica en Colomos. “Tenemos un ordenamiento de parte del TAE para autorizar un cambio de uso de suelo o de lo contrario habrá una suspensión o probable detención contra los implicados, es decir, puede ser contra un servidor, contra el director de Ordenamiento del Territorio; si nos tenemos que ir 36 horas a la
Tenemos un ordenamiento de parte del TAE para autorizar un cambio de uso de suelo (…) si nos tenemos que ir 36 horas a la cárcel, nos vamos a ir, no vamos a otorgar el uso de suelo”
¡SÍ SE PUEDE, SÍ SE PUEDE! El alcalde Enrique Alfaro intenta subirse a una de las bicicletas, pero de plano no pudo.
EN GUADALAJARA
Crean grupo de vigilancia para los espacios públicos MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
U
n equipo de 150 elementos de seguridad integrará la nueva Unidad de Guardia Municipal en Guadalajara, cuyas labores serán de vigilancia y resguardo de espacios públicos y recreativos de riesgo disminuido, es decir, darán servicios “en donde no se requiera la intervención de personal armado por su naturaleza de alto riesgo”, informó el titular de la comisaría tapatía, Salvador Caro Cabrera. Ayer arrancó la primera etapa con 75 elementos; la segunda será del mismo número. Adicionalmente se hizo la entrega de 170 bicicletas nuevas a los ciclopolicías tapatíos, pues anteriormente operaban en condiciones de suma austeridad e incluso tenían que invertir de sus propios recursos para las reparaciones, señaló el encargado de la seguridad pública en la ciudad. El comisario detalló que los guardias municipales contarán con un uniforme distinto al de los
policías operativos, un radio troncalizado, PR-24, aros aprehensores y chaleco protector. “La Guardia Municipal estará enfocada a la vigilancia de 63 puntos, entre los que están tres parques lineales (Normalistas, Pablo Neruda y parque Amarillo), cinco corredores comerciales (Industria, Medrano, Obregón, San Onofre y Longinos Cadena), 10 unidades deportivas, 15 mercados e instalaciones del DIF”, puntualizó el ayuntamiento. El alcalde Enrique Alfaro Ramírez mencionó: “Nos va permitir tener vigilancia en las unidades deportivas, en los mercados municipales, en los principales parques de la ciudad, en los centros de atención comunitaria, en estancias infantiles, en centros de desarrollo social y nos va a permitir tener una presencia importante en aquellos lugares que, por la concurrencia y por el número de personas que acuden a ellos, pueda haber la sensación de que la gente está vigilada y protegida”.
8 mil 156 alumnos 25 miembros del SNI 98% de los alumnos estudian en programas reconocidos por su calidad Nuevos programas: Licenciaturas en Trabajo Social y en Agrobiotecnología Además de las ingenierías en Geofísica y en Sistemas Biológicos Nuevos posgrados: Maestría y doctorado en Psicología y Calidad de Vida, y las maestrías en Estudios Socioterritoriales y en Derecho
COMUNIDAD QUE Centro Universitario del Sur Dr. Ricardo Xicoténcatl García Cauzor
CRECE Y AVANZA
JORGE ALBERTO MENDOZA
CUESTIONA TARDANZA EN JUICIO POLÍTICO
8A ZMG I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Indagan descoordinación que derivó en accidente GRISEL PAJARITO
LESIONADOS, FUERA DE PELIGRO
FISCALÍA
Investigan robo de plata en mina
El alcalde Pablo Lemus anuncia que el ayuntamiento absorberá los gastos que se generen por las cuatro muertes y los siete heridos
I
l Tras una denuncia, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que investiga el robo de plata de una mina ubicada en San Martín de Bolaños. La dependencia detalló que fue ayer por la madrugada cuando varios sujetos con el rostro cubierto ingresaron a la mina, ubicada entre San Martín de Bolaños y Chimaltitán, y se apoderaron de 57 barras de plata con un peso de 25 kilogramos cada una, las cuales también tienen una aleación de oro. “Los presuntos causantes cargaron el material en dos unidades propiedad de la empresa minera y huyeron del lugar; luego, estos vehículos fueron localizados abandonados y con parte de la mercancía robada en Chimaltitán”, detallaron. Oficiales de la Policía Investigadora, de la Fuerza Única Regional (FUR) participaron en la búsqueda de lo atracado. Redacción
Necesitamos hacer una investigación a fondo para saber si existe alguna responsabilidad, omisión o cualquier anomalía en la que pudo incurrir alguno de nuestros elementos”
ESPECIAL
PABLO LEMUS ALCALDE DE ZAPOPAN
TLAJOMULCO
Hallan 4 mil litros de hidrocarburo l En la colonia La Gigantera, en Tlajomulco de Zúñiga, elementos de la Policía Federal (PF) localizaron un predio con hidrocarburo robado. La delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) logró ayer la orden de cateo en el predio ubicado en la calle Guayabo, cerca de la calle La Gigantera, luego de que la Policía informara que se decomisaron cuatro bidones afuera del inmueble y adentro se observaban más. Una vez revisado, se descubrió una cisterna y varios bidones con 4 mil 67 litros de hidrocarburo. El Ministerio Público federal está a cargo de la investigación. Tania Yareli Casillas
dentificar si hubo omisiones o incumplimientos a los protocolos de seguridad que se siguen en la base policial de Zapopan, tras la colisión de dos patrullas en la colonia Miramar ocurrida el lunes, es la investigación que se realiza en el ayuntamiento, ya que el suceso derivó en que cuatro civiles murieran y siete más resultaran lesionados, declaró el alcalde Pablo Lemus Navarro. “La información que tenemos hasta este momento es que los elementos cumplieron con todos los protocolos, es decir, traían sus sirenas, tenían comunicación por radio entre ellos y la base, (pero) algún error de comunicación debió ocurrir en los últimos momentos que no se dieron cuenta que ambas patrullas iban a cruzarse en la esquina de Puerto Tampico y Puerto Mazatlán”, declaró ayer el alcalde. “Necesitamos hacer una investigación a fondo para saber si existe alguna responsabilidad, omisión o cualquier anomalía en la que pudo incurrir alguno de nuestros elementos, vamos a buscar la información a fondo”, añadió. Debido a que el accidente ocurrió la noche del lunes tras perseguir a una persona que se robó un auto, el alcalde acudió a visitar a los lesionados a los hospitales en los que estaban siendo atendidos durante la mañana de ayer, en donde les informó que el ayuntamiento se haría cargo de los gastos médicos. En el caso de los fallecidos, Lemus Navarro dijo que también respondería por los gastos que se deriven, así como también proporcionaría una indemnización a los familiares de los jóvenes, quienes solamente iban caminando en la banqueta cuando una de las patrullas accidentadas se fue sobre ellos. “Los tres civiles (lesionados), menores de edad por cierto, nos los reportan estables, la administración se va a hacer cargo absolutamente de todos los gastos tanto de los funerarios como de los gastos médicos de todos los lesionados, incluidos nues-
tros propios oficiales; estamos analizando dar una indemnización adicional a ello porque este accidente me parece que amerita que la administración tenga una consideración adicional, eran jóvenes de bien”, señaló. “Estuve directamente platicando con uno de los lesionados, Gabriel, de 15 años de edad, quien me platicaba que junto con un grupo de amigos venían caminando por la banqueta, iban a
reunirse en un espacio público de la colonia Miramar cuando de repente escucharon las sirenas de las patrullas que se impactaron, de repente sintió un fuerte golpe y lo siguiente fue que estaba ya siendo atendido por la Cruz Verde, es un accidente que nos duele mucho”, comentó. Hasta ayer, los lesionados estaban fuera de peligro con diagnósticos de fracturas y contusiones.
L
a delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer el aseguramiento de 577 kilogramos de marihuana en la colonia Obrera, en Amatitán, y el decomiso y destrucción de 2 mil 500 plantas del mismo narcótico en la localidad de San Lorenzo, en Zapopan. Sobre el primer aseguramiento, la PGR informó que elementos de la Policía Federal encontraron afuera de una casa un paquete de un kilo y medio de marihuana y hacia el interior del inmueble avistaron varios costales y paquetes de la misma droga. Por ello, fue necesaria la participación del Ministerio Público de la Federación para realizar el cateo en el domicilio de la calle Luis Manuel Soto, en el que aseguraron 348 paquetes que dieron un total
de 577 kilogramos de marihuana. Por el hallazgo de la droga se abrió una carpeta de investigación por el delito contra la salud; la delegación de la PGR precisó que el decomiso impidió la elaboración, distribución y comercialización de más de 2 mil dosis. Por otra parte, la dependencia federal también informó el decomiso de 2 mil 500 plantas de marihuana en San Lorenzo, Zapopan. El decomiso se efectuó durante un recorrido de vigilancia de elementos de la Policía Federal, quienes procedieron a la destrucción del plantío por medio de la quema; el Ministerio Público de la Federación continuará la investigación por el delito contra la salud. Por último, la misma institución federal informó sobre el aseguramiento de 492 gramos y 400 miligramos de crystal a un
JORGE ALBERTO MENDOZA
l Inició el lunes por la tarde y hasta el cierre de edición de ayer no había sido controlado. El incendio en el pastizal del rancho Los Amiales, en Teuchitlán, fue atendido ayer por personal de la brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del batallón de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) de Ameca. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) informó que se desconocía la extensión del incendio. Adrián Montiel
ACUDE. El alcalde Pablo Lemus visita a Gabriel, un adolescente de 15 años de edad que resultó herido el lunes por la noche en la colonia Miramar.
Aseguran marihuana en Amatitán y Zapopan ESPECIAL
Se registra incendio en Teuchitlán
INCIDENTE. El percance entre las dos patrullas de la Policía de Zapopan habría ocurrido por un error de comunicación.
PGR JALISCO
ADRIÁN MONTIEL
SIN CONTROL
FOTOS: ESPECIAL
VIOLETA MELÉNDEZ
DESTRUCCIÓN. Las 2 mil 500 plantas halladas en Zapopan fueron quemadas. conductor que circulaba sin una luz delantera sobre el kilómetro 2+100 del libramiento a Lagos de Moreno.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Miércoles 1 de marzo de 2017
I ZMG 9A
Sandoval, ni ingeniero ni técnico: Aristóteles DESCONOCE AFECTACIONES LA SCT
Luego de que el cardenal emérito asegurara que hay daños por la Línea 3, el gobernador responde que se dirigen sólo con la actual estructura del arzobispado
A
ARISTÓTELES SANDOVAL GOBERNADOR DE JALISCO
TRABAJOS. El avance de la obra es de 70 por ciento, asegura la SCT.
Rechazan detener la construcción n Las fracciones en el Congreso del Estado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (Panal) rechazaron la propuesta de Movimiento Ciudadano de suspender de manera temporal las obras de la Línea 3 para establecer medidas que ayuden a mitigar los daños a la salud. La diputada Fela Pelayo, quien propuso lo anterior, se mostró sorprendida porque
a los daños que han provocado los trabajos de la Línea 3, pese a que a nivel local se tienen confirmadas al menos cinco fincas con afectaciones, además del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas. El funcionario federal aseguró
que atenderán cualquier caso en el que consideren sea necesario intervenir, pero hasta ayer desconocía sobre los daños en fincas. “Lo que tengo de reportes es que no hay nada, absolutamente nada grave, no tenemos reportes
blemas constantes de salud”. Consideró injustificado que las autoridades no atiendan las medidas preventivas de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa). “A casi cuatro años vemos omisa a la secretaría, a la Proepa, y por supuesto, a Siteur, que no está cumpliendo lo que según ellos iban a cumplir y que lo garantizaban con una fianza de 15 millones de pesos”. Criticó que no se aplique esta fianza para evitar más daños a la salud. Jessica Pilar Pérez
de daños, pero le quiero decir que con mucho gusto lo atendemos”. Incluso aseguró que sostuvieron reuniones con el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, sin que éste hiciera algún tipo de reclamo.
ANUNCIO
HUMBERTO MUÑIZ
MENOS TIEMPO. Con la nueva vía, el recorrido de Guadalajara al destino turístico será de dos horas y media, aseguran autoridades.
DOS TRAMOS
Este año habrá avances en la vía corta a Vallarta GRETTEL ROSALES
A
sólo su fracción, el perredista Saúl Galindo y el independiente Pedro Kumamoto la aprobaron, cuando trataban de evitar enfermedades en la población y cerciorarse de que constructores y autoridades cumplan con las normas ambientales. La votación quedó con 13 a favor y 24 abstenciones. “A pesar de que la propia secretaria de Medio Ambiente reconoce esta falta, la mayoría de los diputados en este Congreso legislativo decide darle la espalda a los ciudadanos que están pasando por pro-
ntes de Semana Santa deberá entregarse el primer tramo de la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta, autopista Jala-Compostela, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Los trabajos comenzaron en 2011, pero por diversos procesos jurídicos con los dueños de las tierras se fueron atrasando y cambiando constantemente de fecha. “Jala-Compostela se termina antes de la Semana Santa, es uno de los tramos más peligrosos de la carretera, con más curvas, muy angosto, en donde lamentablemente se dan accidentes de gente que no conocen bien la carretera”. Agregó que la conclusión de
esta carretera será de suma importancia para Jalisco, así como para Nayarit. El segundo tramo, Jala-Las Varas, se estaría concluyendo en diciembre. Sobre el último trayecto, Las Varas-Puerto Vallarta, que apenas arrancó obras en agosto, comentó que se está definiendo el derecho de vía y otras cuestiones. En cuestiones de seguridad en los tramos carreteros, indicó que aunque no es labor de la SCT, están viendo la manera de contar con un programa de videovigilancia. Finalmente, sobre el Macrolibramiento de Guadalajara, Ruiz Esparza detalló que en marzo se entregará una parte importante del proyecto, el cual comprende 111 kilómetros, para que en julio se estén terminados todos los trabajos.
Habrá medidas para doble remolque GRETTEL ROSALES
A
nte el debate nacional que ha generado la prohibición de vehículos con doble remolque en las carreteras del país para evitar accidentes, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que llegarán nuevas disposiciones para este tipo de vehículos, aunque precisó que los que más generan accidentes son los de remolque sencillo. “El doble remolque es algo que el país requiere, como requiere el tren, como requiere el remolque sencillo, como requiere el transporte sencillo, es algo que se ha dado desde muchos años y yo creo que lo más conveniente es que se vean los enfoques para que haya más seguridad”. Argumentó que el foro que tuvieron la semana pasada, en el que se revisó el tema junto con el Senado de la República, va permitir que se defina qué es lo más conveniente para que exista segu-
HUMBERTO MUÑIZ
No puede (Juan Sandoval) con su visión afectar la vida colectiva, el desarrollo, la competitividad, la inversión, el crecimiento, la reducción de emisión de contaminantes, la reducción de accidentes”
nte las constantes críticas del cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez respecto a los daños que, asegura, causa la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz respondió: “Él no es ni ingeniero ni es técnico; además, con las autoridades que representan ahora el arzobispado son con las que estamos hablando, tenemos toda la tecnología de manera puntual revisando, no hubo ningún daño”. Sandoval Íñiguez aseguró que el paso de la tuneladora por Alcalde ha dañado diversos edificios, entre ellos algunos religiosos; recientemente, la máquina pasó frente a la Catedral y autoridades y representantes religiosos han señalado que no hubo daños en el inmueble. Aunque el gobernador se dijo respetuoso de la opinión del cardenal emérito, expresó que con quien atienden todas las eventualidades es con las autoridades actuales del arzobispado, con quienes tuvieron una reunión el domingo. “No puede con su visión afectar la vida colectiva, el desarrollo, la competitividad, la inversión, el crecimiento, la reducción de emisión de contaminantes, la reducción de accidentes, el trasladado, más tiempo para las familias; son innumerables los beneficios que tenemos y con el cardenal Francisco Robles es con quien tenemos que ponernos de acuerdo, escuchamos su opinión y la respetamos, punto”. Por otro lado, Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mencionó que no hay ningún reporte de gravedad respecto
ALFONSO HERNÁNDEZ
GRETTEL ROSALES
DEFENSA. La menor cantidad de accidentes se genera por este tipo de vehículos, asegura Ruiz Esparza. ridad en las carreteras. Incluso dijo que la prohibición para este tipo de unidades es un “deseo de eliminar un contrincante y me refiero a que remolque sencillo prefiere que no haya doble remolque, porque se beneficia”. “El mayor número de accidentes no es de doble remolque, de hecho es el menor número de accidentes, el mínimo; el mayor número de accidentes, lamentablemente y ojalá no los hubiera, se presenta con remolques sencillos, se presenta con ca-
GOOGLE + ntrguadalajara
miones sencillos, infinitamente mayor en vehículos, estamos hablando de 3 por ciento contra 97 por ciento de accidentes”. Entre las nuevas disposiciones que se aplicarán a estos vehículos, sean de remolque sencillo o doble, es que cuenten con un gobernador que impida que la velocidad sea mayor a los 80 kilómetros por hora. “No podrá haber remolques piratas, la única forma de circular será que tengan el permiso correspondiente de la secretaría (SCT), obtenido vía virtual, para que el que no traiga la autorización correspondiente no pueda circular”. Emanuel Sánchez Benavides, vicepresidente nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, opinó que lo que anunció Ruiz Esparza es desafortunado en cuanto a los vehículos que generan más accidentes. “No son los menos, son los que más accidentes generan por las dimensiones y el gran volumen y peso que se tiene, y obviamente las condiciones de las carreteras es una configuración que si bien es cierto está permitida en ciertos tramos, vemos que estas unidades están circulando por todas las carreteras de nuestro país y sobre todo en aquéllas que está prohibida, incluso en el estado de Jalisco”. Sobre las disposiciones que próximamente se aplicarán, dijo que éstas ya existen y algunas ya se cumplen, como el del gobernador de velocidad.
10A ZMG I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
Al alza índices delictivos en GDL: PRI
LA SCT
Entregan réplica de Constitución de 1917
C
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
GRISEL PAJARITO
Obra complica paso a pacientes del Civil VECINOS Y COMERCIANTES SEÑALAN LENTITUD
FOTOS: FERNANDA CARAPIA
ENTORPECE. Los trabajos impiden que los automotores accedan a llevar y recoger a enfermos.
AÚN FALTA
La intervención en la calle Coronel Calderón –de Tenerías a Hospital– a cargo del gobierno tapatío limita la movilidad al nosocomio
l Se prevé que la obra a cargo del Ayuntamiento de Guadalajara concluya a fines de marzo
E
FERNANDA CARAPIA
GRETTEL ROSALES omo parte de las celebraciones por el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ayer fue entregado a Jalisco un facsímil del documento original de 1917, es decir, una réplica. Dicho libro se resguardará en el ex recinto Legislativo y fue entregado por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, en sustitución del presidente Enrique Peña Nieto. En la entrega, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, recordó a todos los hombres que participaron y fueron parte de la creación de la Carta Magna, como el jalisciense Luis Manuel Rojas. También aprovechó su discurso para mencionar que México es un país independiente, por lo que repitió lo que en otras ocasiones ha mencionado sobre la independencia que debe tener el país respecto al petróleo. “Hoy nos debe de llevar a una profunda reflexión el momento que estamos viviendo en el mundo, México tiene todo, tiene una gran riqueza histórica, cultural, energética, natural; hoy México tiene la gran oportunidad de ver hacia el futuro en una transición energética que nos permita un mejor desarrollo económico de nuestro país, de nuestras sociedades y eso es a lo que estamos apostando”, indicó. Por su parte, el titular de la SCT destacó que la Constitución une a los mexicanos, pues en ésta se encuentran la libertad, la justicia y la igualdad.
O
l SUCIEDAD. A la altura de la avenida Chapultepec, por la calle Juan Manuel, el servicio de recolección de basura en Guadalajara falló en este inicio de semana, pues en las banquetas de la vialidad se avistaron varias bolsas llenas de desechos. Redacción
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES
D
I
¿Y LA BASURA?
CRÍTICA
e acuerdo con la regidora tapatía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ángeles Arredondo Torres, los delitos de alto impacto van al alza en Guadalajara. Según sus cifras, el homicidio doloso se ha incrementado durante la presente administración más de 15.3 por ciento; el robo a banco más de 44.8 por ciento, y el de vehículos 7 por ciento. Además, acusó un presunto aumento en la corrupción a raíz de la baja en el número de detenidos por faltas administrativas. “Tiene que ver con que no están haciendo bien su trabajo, tiene que ver con que también están extorsionando a muchos ciudadanos y a otros delincuentes los están favoreciendo, pues también aquí un delincuente que se presta obviamente al soborno con la Policía y que no es detenido, que se deja en libertad y que quizás tenga fichas de antecedentes penales importantes, pues también está siendo beneficiado por esta circunstancia”, señaló. Apuntó que en la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez sólo se ha detenido a 4 mil 587 personas. Hizo el comparativo de que en el anterior gobierno, el de Ramiro Hernández García, se registraron 60 mil detenciones; según sus cálculos, en el actual gobierno sólo llegarán a 10 mil capturas. Respecto a los fallos del gobierno, dijo: “De entrada, yo creo que tendríamos que hacer una revaloración y una modificación al tema que presentó Salvador Caro (comisario) de los cuadrantes, creo que esto no ha funcionado”.
R
WWW ntrguadalajara.com
n toda obra, el peatón es el más afectado, pues no hay medidas de seguridad para él, pero cuando se trata de enfermos… no hay derecho. Pacientes del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y del Instituto de Cancerología se las ven negras todos los días para poder asistir a sus consultas, ya que además de lidiar con su mal, tienen que pasar un verdadero campo minado para llegar a los consultorios, laboratorios y al hospital. Al Ayuntamiento de Guadalajara se le ocurrió intervenir totalmente la calle Coronel Calderón, de Tenerías a Hospital, por lo que el pavimento fue levantado 100 por ciento, limitando el acceso a áreas del nosocomio por la banqueta, la cual está en mal estado y angosta. Esto impide que taxis o vehículos de motor ingresen para recoger a los enfermos en la puerta o bien, llevarlos hasta el punto exacto, lo que implica caminar entre tierra, material, hoyos y maquinaria pesada. “Se le batalla mucho, hay mucho borde y se tropieza, mi mamá no ve bien, le dio un paro y tampoco camina bien, tiene que usar la andadera, pero aquí no se puede porque se tropieza y es mucho trabajo caminar hasta allá (la Torre de Especialidades) y luego hasta acá (calle Hospital) para tomar el taxi”, comentó Liliana Villaseñor Torres. Incluso las ambulancias deben permanecer en la esquina con Hospital; ahí, bajan al paciente y lo llevan en camilla hasta la zona donde será atendido. Esperanza acude al menos cuatro veces al mes a la Torre de Especialidades para el control y revisión de su hijo, quien padece una
(Mi hijo) se me ha tropezado muchas veces, por eso traigo ayudante para que si algo pasa pues me ayude a levantar la silla porque yo sola no puedo” ESPERANZA MADRE DE PACIENTE enfermedad renal y desde hace dos meses, aproximadamente, tiene que ir acompañada, pues llevar al menor en la silla de ruedas se convierte en todo un deporte extremo. “Se me ha tropezado muchas veces, por eso traigo ayudante para que si algo pasa pues me ayude a levantar la silla porque yo sola no puedo”, aseguró. Pero no es la única, en un recorrido realizado por NTR al menos dos personas en sillas de ruedas tuvieron que sortear los montículos de tierra, los pozos que hay abiertos y buscar la manera de llegar a las unidades hospitalarias.
HAY LENTITUD Comerciantes de la zona aseguraron que los trabajos van muy lentos y el personal encargado de la obra no labora al ritmo que de-
bería, incluso dijeron que se toman siestas que duran horas. “La verdad no trabajan todos los días o si trabajan pues trabajan muy poco y yo veo como mucha lentitud; es que no trabajan como debe de ser, no trabajan, dan una paladita (sic) y paran, así no van a terminar nunca. Desde antes de que sea la hora (de la comida) se vienen y ya están acá dormidos”, denunció Martha Solorio. Otro riesgo es que no hay barreras físicas que protejan a los viandantes de los hoyos que hay en la calle, algunos con agua de drenaje, pues sólo cuentan con una malla plástica anaranjada mal colocada alrededor. Esto provoca que los pozos no sean vistos por las personas, sobre todo las de la tercera edad y ya se han tenido casos de algunos que caen por la falta de señalamiento. Comerciantes y pacientes están de acuerdo en que se arregle la calle, pero criticaron la forma en que se realizan los trabajos, ya que consideraron que la obra debió haberse realizado en partes para afectar lo menos posible a las personas. Además, se debieron prever accesos seguros para los pacientes y garantizar la seguridad de los viandantes, quienes ya de por sí tienen que lidiar con alguna enfermedad.
TWITTER @ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Miércoles 1 de marzo de 2017
I ZMG 11A
HUMBERTO MUÑIZ
Desiste el Congreso de juicios y 12.9 mdp NO TIENE SENTIDO LITIGARLOS: BAÑALES
El Legislativo estatal renuncia a continuar con los procesos judiciales de 101 demandas laborales
L
JESSICA PILAR PÉREZ os diputados locales desistieron ayer de 101 demandas de juicios laborales y de la entrega de 12.9 millones de pesos que el Ejecutivo les debía desde 2013. El presidente de la Mesa Directiva e integrante de la Comisión de Administración, Oswaldo Bañales Orozco, descartó que la situación genere problemas. “Se tomó por una razón de practicidad administrativa, judicial y de no estar desgastando los recursos humanos que tiene este Congreso, ante más de 200 juicios que de manera equívoca se plantearon fuera de término legal para que el Congreso pudiera reclamar e impugnar esos nombramientos de más de 200 personas”, comentó el también diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Aseguró que ya perdieron 37
NI LES PEGA. En el Legislativo jalisciense consideran que ambas situaciones no los afectarán, pues dicen que hay solvencia.
SE RINDEN
Lo que Ejecutivo debía Venta de formas valoradas Efecto inflacionario Subasta de vehículos Total:
juicios de nulidad, y así pasaría con el resto, por lo que resultaba ocioso continuar, sobre todo cuando las personas siguen trabajando en el Congreso. “No tiene ningún sentido seguirlos litigando, máxime que desde se impugnó fuera de término legal por el Congreso, en la pasada legislatura, se siguió cumpliendo con las obligaciones salariales que el Congreso tiene”, precisó. Los que ayer fueron juez y parte por aprobar las basificaciones en la Quincuagésima Novena Legislatura y en ésta de desistirse de
$8’630,871.08 $3’755,263.68 $578,252 $12’958,386.8
los juicios laborales, fueron los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) Miguel Ángel Monraz e Isaías Cortés Berumen; los priístas Rocío Corona Nakamura y Salvador Arellano, y los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Omar Hernández Hernández y Enrique Aubry de Castro. En ésa legislatura se autorizaron 219 basificaciones de personal y en la Sexagésima Legislatura, por la ex diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celia Fausto Lizaola, se promovieron juicios de nulidad
Se tomó por una razón de practicidad administrativa, judicial y de no estar desgastando los recursos humanos que tiene este Congreso” OSWALDO BAÑALES DIPUTADO DEL PRI contra 204 por juzgarlas ilegales, pero lo hizo fuera del tiempo legal de 30 días para reclamar. “Se quisieron justificar, lo debieron haber hecho en el término que la ley señala, pero como quisieron lavarse las manos, lo presentan fuera de término y patean el bote a la siguiente legislatura, hoy lo que sucede es que se equivocaron”, precisó Bañales Orozco. En cuando al desistimiento
de los 12.9 millones de pesos, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Legislativo, Ismael del Toro Castro, aclaró que lo hicieron porque tienen cuatro año peleándolos y nunca se los dieron. “Más que dejar de pelear es llegar a la normalidad administrativa del presupuesto, desde que se están peloteando esos 12 millones de pesos en el papel, no hay forma de pelearlos, simplemente los dejaban ahí”, precisó. La modificación al presupuesto no les afectará, pues tienen solvencia, dijo. Aclaró que cuando dejaron de ejercerse las formas valoradas, que eran los formatos de cobranza de los entes públicos, ya no tuvieron ingresos por parte del Ejecutivo desde 2013 y quedaron sólo en el papel los 8.6 millones de pesos más 3.7 millones por la inflación. También desistieron de recibir 578 mil 252 pesos por subastas de vehículos.
ANTE LA CEDHJ
Presentan queja contra director de secundaria TANIA YARELI CASILLAS LILIANA RAZO
L
amentan la omisión de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), por ello, ayer padres de familia de la Secundaria Número 56 de Tonalá presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), pues aún no es cesado el director del plantel, Ismael Sánchez Plascencia, a pesar de las acusaciones de acoso sexual en su contra. “(La SEJ) se ha negado y dicen que no hay ninguna denuncia en contra de la persona, pero sí la hay; es un peligro latente tener a ese señor ahí en la secundaria por las niñas, ya no tanto como madres”, aclaró la presidente del Comité de padres de familia del turno vespertino del plantel, María Griselda Gutiérrez Mendoza.
Las personas afectadas aseguraron que el jueves pasado presentaron el caso ante la delegación regional de la SEJ. Además, recordaron que existen dos denuncias penales: una de ellas, la 62272/2016, se formalizó el 25 de noviembre y fue ratificada el viernes 24 de febrero. Respecto a la investigación de este caso, el titular de la SEJ, Francisco Ayón López, informó que el lunes ya hubo una reunión entre personal de la Contraloría estatal y padres de familia de la secundaria. “Están pidiendo (que se contemplen) las denuncias que ellos mencionan que se han generado en la Fiscalía (General del Estado); (sin embargo), hasta el día de ayer (lunes) no se tenía una denuncia formal. En la Contraloría se da la (reunión) ayer y hoy estamos completando el expediente”, dijo.
5 mil 617 alumnos 57 miembros del SNI 55 profesores reconocidos por el PRODEP 2 posgrados pertenecen al PNPC del Conacyt Inició la instalación del huerto solar que cubrirá la demanda energética del centro Cuenta con un Centro Global de Idiomas con 600 alumnos inscritos
ES PROMOVIDA POR VALENCIA
Falta precisar iniciativa para el uso de escoltas JESSICA PILAR PÉREZ
A
la propuesta que pretende regular el uso de escoltas, promovida por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Augusto Valencia López, aún le falta precisar quiénes sí pueden tener vigilancia y durante qué periodo. Ignacio Salazar Mariscal, ex jefe de la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE) y ex director de Prevención y Readaptación Social, apuntó ayer que este proyecto de ley debe ser más específico e incluir los criterios para darle seguridad a un servidor público. “Hay que aterrizar cómo debe ser, definir realmente qué funcionarios, cuánto tanto tiempo,
entre otros”, comentó. Consideró que los funcionarios de primer nivel y los titulares de corporaciones policiales son los que deben tener escoltas; sin embargo, dijo que este criterio se ha trastornado y se otorgan por favoritismos. Valencia López realizó ayer una mesa de análisis con especialistas en seguridad, académicos y empresarios del ramo para mejorar su propuesta. La iniciativa se presentó en agosto de 2016 y pretende reformar y adicionar diversos artículos al Código Penal y la Ley del Sistema de Seguridad Pública de Jalisco para inhibir el uso indiscriminado de escoltas y regular las actividades que realizan. .
COMUNIDAD QUE Centro Universitario de Tonalá Dr. Ricardo Villanueva Lomelí
CRECE Y AVANZA
12A ZMG I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EN ZAPOPAN
En dos meses, 53 reportes de maltrato infantil GRISEL PAJARITO
REDACCIÓN
PENDIENTE. Los expertos coinciden en que en las ciudades se debe priorizar la atención de la violencia de género en cualquiera de sus expresiones.
Atender violencia contra mujeres, indispensable PARA TENER METRÓPOLIS SEGURAS
Analizan pendientes y rutas en el foro Hacia una ciudad tranquila en Guadalajara
E
MARTHA HERNÁNDEZ FUENTES l atender y resolver los problemas de violencia contra las mujeres es uno de los primeros pasos que se debe dar para garantizar la seguridad al resto de la población, coincidieron ayer expertos y funcionarios durante el foro Hacia una ciudad tranquila: diálogo con decanos primer campus de pensadores urbanos de ONU-Hábitat, realizado ayer en el palacio municipal de Guadalajara. El presidente técnico de la Red Global de Ciudades más Seguras (RGCS) y del Centro de Seguridad
Urbana de Universidades Socio de Hábitat, Franz Vanderschueren, destacó que gran parte de la estrategia de combate del delito tiene que ver con la prevención de la violencia de género en cualquiera de sus expresiones, tanto física, económica, sicológica y de otras manifestaciones, ya que en países de Latinoamérica se estima que entre 40 y 60 por ciento de las mujeres sufre alguna modalidad de violencia. Por su parte, el director general del Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Ricardo Gutiérrez Padilla, dio a conocer la creación de un laboratorio de políticas públicas de seguridad, el cual será un componente de la Agencia Metropolitana de Seguridad (AMS). Mientas, el administrador general de la AMS, Marco Valerio
Pérez Gollaz, dijo que la meta “es construir seguridad entre todos: gobiernos, sociedad civil, vecinos, empresarios, universidades, gremios, todos vigilando nuestra tranquilidad; la coordinación es nuestro principio y la responsabilidad horizontal de nuestro desafío, la tranquilidad es de todos y la debemos forjar todos”. Vanderschueren afirmó: “El intercambio entre ciudades y las universidades será fundamental”, en alusión a la creación de ciudades más seguras y la importancia de que la academia sea parte de las discusiones. Por su parte, el representante de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Iván Moreno, comprometió a la máxima casa de estudios de Jalisco a trabajar en coordinación con este laboratorio para ofrecer una mejor seguridad a los habitantes de la metrópoli.
La meta de la AMS) es construir seguridad entre todos: gobiernos, sociedad civil, vecinos, empresarios, universidades, gremios”
MARCO VALERIO PÉREZ ADMINISTRADOR DE LA AMS
E
n los dos primeros meses de este año, el Sistem a para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, a través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, acumula 53 reportes de maltrato infantil en el municipio. El año pasado el organismo zapopano atendió en total 682 casos. Ayer, a través de un comunicado, el organismo municipal invitó a la ciudadanía a reportar con celeridad los casos de maltrato y abuso infantil en su delegación central, ubicada en la avenida Laureles 1151, y en las cuatro unidades establecidas en las colonias Francisco Sarabia, Parques del Auditorio, Tabachines y Las Águilas. En la delegación central el horario de atención es de lunes a viernes de las 8 a las 20 horas, añadieron en el documento. “Es importante que nos den el nombre del niño, su domicilio y cruces de calles, lugar de referencia; la característica de la agresión y por quién se está recibiendo el maltrato, podemos reservar el anonimato”, precisó la jefa de la procuraduría, Evangelina Cázares. En el caso del maltratador se debe especificar quién es, es decir, si fueron los padres, padrastros, tíos u otra persona, esto con el objetivo de agilizar los servicios del área de Trabajo Social del DIF municipal. Los reportes se pueden realizar vía telefónica al número 3836 3444, extensiones 3451 y 4201; se respeta el anonimato.
AULA
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González aula@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN A
SEJ
Extienden plazo para inscribirse en línea LILIANA RAZO
Destacan inversión en CUTonalá LILIANA RAZO
E
l desarrollo de tres grandes proyectos en infraestructura como el huerto solar, la sala de juicios orales y la construcción de más aulas son los logros que se destacaron durante el informe de actividades 2016 del rector del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), Ricardo Villanueva Lomelí. El total de inversión fue de 716 millones de pesos. El huerto solar se inauguró ayer después del informe. Tuvo una inversión de 14 millones de pesos y se compone de mil 560 paneles de 320 watts cada uno y con una capacidad de generar 499 kilovatios de pico. Otro de las obras que forman parte de la infraestructura es la sala de juicios orales o el centro global de aprendizaje donde se estudian siete idiomas.
INFEJAL
Destinarán 75 mdp para mobiliario escolar LILIANA RAZO VIOLETA MELÉNDEZ
E
l Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) invertirán 75 millones de pesos para la compra de mobiliario destinado a 494 planteles. A partir de ayer inició la convocatoria de licitación y se estima que esté abierta durante un mes y se sumen 100 días más para la adjudicación, sin embargo, este año se comprarían sillas, mesas, mesas y pintarrones para las escuelas de educación básica más necesitadas de 13 municipios. “Es un nuevo modelo que Infejal implementar apara al adquisición de mobiliarios y equipo, único en todo el estado”, detalló el director general del Infejal, Josué Lomelí Rodríguez. Por otro lado, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) asesorará al gobierno del estado en materia de licitaciones públicas, particularmente al personal del Infejal.
ESCUELA Y SALUD. El programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital cuenta con 3 mil 436 alumnos en 2017.
Pese a enfermedad, van a la escuela PROGRAMA DE LA SECRETARÍA EDUCACIÓN
A partir de hoy serán capacitados 10 maestros que dan clases a 3 mil 436 niños
3
MIL 634 MENORES se graduaron en 2016 con el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital
P
FERNANDA CARAPIA ara que la enfermedad no obstruya la formación académica de los menores, la escuela llega hasta el hospital y se refuerza. Pese a que se lleva el mismo plan de estudios que en un plantel regular, los 10 maestros que dan clases a los 3 mil 436 niños hospitalizados serán capacitados de hoy al 3 de marzo para no sólo enseñar letras y números, sino también temas como tanatología, pedagogía hospitalaria y cáncer infantil. “Es precisamente para fortalecer y encontrar estrategias para que los docentes y el personal que trabaja con los niños pues tenga mejores habilidades para su trabajo con los niños”, explicó Norma Rosario García Magallanes, coordinadora estatal del Programa Escuela y Salud. La mayoría de los menores que están dentro del programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital son pequeños con cáncer, aunque también hay con padecimien-
tos renales, quemados e incluso males ortopédicos e infecciosos que pasan mucho tiempo en los nosocomios. Aunque los planes de trabajos son los mismos que se llevan en una escuela regular, éstos son adaptados de acuerdo al conocimiento del menor así como a su mal. “Se les continúa con sus estudios de acuerdo al grado en el que se estén desarrollando para evitar que el niño, a pesar de estar enfermo o tener algunas limitaciones para asistir a las escuelas y no pueda continuar con su educación, por eso los docentes están ahí con ellos”, explicó el jefe de Departamento de Promoción a la Salud, Manuel Sandoval Díaz. Si los niños llegan a abandonar el hospital porque se les dio de alta, podrían reintegrarse a una escuela regular. Sin embargo, hay casos de menores que por su edad deberían cursar la secundaria, pero su retraso académico es tal que no saben ni leer ni escribir.
INSCRIPCIONES
“Dentro de las aulas se les da la capacitación y los conocimientos de acuerdo al nivel académico, muchos niños que no han cursado ningún grado escolar, entonces la docente les hace una evaluación previa y ella designa el nivel académico a cursar”, detalló García Magallanes. El plan de estudios lleva el mismo calendario de la Secretaría de Educación. No hay clases los sábados ni domingos, además de que hay tres periodos vacacionales al año. Para brindar las clases, se cuenta con espacios adaptados en los 5 nosocomios donde se lleva a cabo el programa, que son el Hospital General de Occidente, el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, el Hospital Civil Juan I. Menchaca, el Hospital de Alta Especialidad de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Hospital Regional Valentín Gómez Farías. De acuerdo con personal de la Secretaría de Educación, en el IMSS se acondicionó todo un espacio con sillas, mesas y pizarrones para que los menores puedan acudir llevando consigo los sueros o equipo que necesiten para mantener su salud.
l Las inscripciones para este programa se llevan a cabo en la Secretaría de Educación Jalisco. Para conocer más sobre el programa, los interesados se pueden comunicar al teléfono 3030-5000 Ext. 35621, 35045 y 35411.
SENADO DE LA REPÚBLICA
Aprueban plan para los dreamers NOTIMEX
REFORMA. No se le pedirán a los dreamers acta de nacimiento, apostille o traducción de sus papeles.
C
IUDAD DE MÉXICO. El pleno del Senado de la República aprobó la reforFACEBOOK ma a la Ley General de Educación ntrguadalajara que contempla la revalidación de estudios de mexicanos que sean deportados de Estados Unidos, así como su inclusión al sistema educativo nacional y la flexibilización de los trámites correspondientes. La reforma avalada con 107 votos a favor, en la sesión ordinaria de ayer, no sólo beneficiará a los connacionales retornados de Estados Unidos o dreamers sino también a refugiados, asilados, migrantes internos y los mexicanos que deseen obtener el registro oficial de estudios realizados en el extranjero. Estos cambios impulsados por el presidente Enrique Peña a través de una iniciativa preferente, fue turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y contempla que las nuevas medidas es-
GRISEL PAJARITO
INFORME
ALFONSO HERNÁNDEZ
D
el 9 de marzo al 9 de abril es el período extraordinario de preinscripciones en línea que abrirá la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para los padres de familia que no lo hicieron del primero al 28 de febrero. Hasta el cierre de preinscripciones de febrero se contabilizaron 361 mil 287, de las cuales 9 mil se realizaron a través de la app Consulta Escolar, 45 mil en el sitio web y 306 mil 203 en las escuelas. “Hemos decidido ampliar del 9 de marzo al 9 de abril, es otro mes para que se puedan hacer preinscripciones en línea, todas estas personas que no tuvieron un espacio y tiempo suficiente para hacer el trámite”, dijo el titular de la SEJ, Francisco Ayón López.
tarán dirigidas preferentemente a quienes enfrenten situación de vulnerabilidad por su situación migratoria. De igual forma, obliga a las autoridades educativas a garantizar el acceso a la educación básica y media superior de las personas que no cuenten con documentos académicos o de identidad. La reforma establece que la
Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizará a las instituciones privadas con reconocimiento de validez oficial de estudios a otorgar revalidaciones y equivalencias parciales de estudios, mismas que podrán ser revocables. Juan Carlos Romero Hicks expuso que “se obliga a la autoridad federal y local a garantizar el acceso a la educación obligatoria”.
EMPRESA
Editor: Alejandro Cabanillas Sepúlveda Diseñador: Ismael Cruz González empresa@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN A
PEMEX
Se suman 27 vuelos a Jalisco CONECTIVIDAD ÁREA EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS
Anuncian una nueva ruta que conectará a Guadalajara con Puerto Vallarta operado por la empresa mexicana Calafia Airlines
C
NORMA ANGÉLICA TRIGO
A finales de este año se sumaalafia Airlines corán 5 naves Embraer ERJ 145 para nectará a Guadallegar a un total de 9 aviones de lajara con Puerto este tipo. Vallarta a partir El director de la empresa dijo del próximo 17 de que vienen por más proyectos. marzo. Arrancan con una tarifa “Venimos por más proyectos en mil 250 pesos y esperan atender Puerto Vallarta, estamos apoyaa mil 600 pasajeros mensuales dos por la Secretaría de Turismo. de inicio. Se puede comprobar nuestra Enrique Ramos Flores (de la seguridad ante todo, la puntuaSecretaría de Turismo de Jalisco) lidad y la alta calidad de servicio. informó que la aerolínea cumLas redes sociales son imporplirá 25 años operando ya que tantes porque todo se vende por inició como aerotaxi. internet”. Agregó que la dependencia a FRECUENCIAS su cargo les brindará apoyo en DE VUELO el aspecto comercial igual que a Las frecuencias del vuelo de Guaotras aerolíneas y las incluirá en dalajara a Puerto Vallarta serán las campañas junto con el Grupo lunes, miércoles, viernes y doAeroportuario del Pacífico (GAP). mingo. “A raíz de que Puerto Vallarta “Como no tenemos se ha ido consolidando base en el aeropuercomo uno de los 3 to de Guadalajara, destinos más tendremos 20 importantes vuelos a la sedel país, nos mana. Ahointeresa rita lunes, mucho su AVIONES miércoles y conectiviEMBRAER ERJ 145 viernes vadad”. con capacidad mos a volar Puerde 50 pasajeros sólo en la mato Vallarta ñana el Guadatiene una colajara-Vallarta, nexión imporsaliendo a las 10:30 tante con más de horas y se llega a las 11:15 25 ciudades emisoras horas a Puerto Vallarta. El regrede negocios en Estados Unidos y so es a las 11:45 horas y llegamos a Canadá. Con Calafia ahora serán las 12:30 horas a Guadalajara. Los 2 aerolíneas las que unan a Puerdomingos el vuelo será en la noto Vallarta con Guadalajara. che, sale a las 6:30 de la tarde de Aldo Leyva, director comerGuadalajara a Vallarta y regresa cial de Calafia, dijo que anteriora las 8 de la noche a Guadalamente sólo volaban jara, sólo para empezar en el noroeste y que la gente nos del país y empiece a conose moticer”. varon Para aquea collos clientes nectar el que cuenten puerto con CESSNA 208 con la tarjeta la capital CARAVAN Calafia Plus, jalisciencon capacidad tendrán hasse a donde de 13 pasajeros ta 10 por cienllegan miles to de descuento de extranadicional en su bojeros. “Es muy letos. importante toda la La empresa informó que conectividad que llega de en todas sus rutas transportan 37 Estados Unidos a Guadalajara y mil pasajeros cada mes. que podemos llevar a Puerto Juan Carlos Solís Ríos, direcVallarta. La empresa cumtor de marketing, informó que plirá 25 años en octubre y invitan a la ciudadanía en genecomo concesión de aerolíral para que conozcan y vean que nea tiene desde 2014, hay su servicio es de alta calidad. “Lo mucha experiencia”. que nos hace diferente es que Actualmente cuentan con 4 vamos a abrir rutas que no tienen unidades de modelo Embraer ERJ otras compañías, vamos a cubrir 145 (con capacidad de 50 pasajerutas que estratégicamente sean ros), 4 Cessna 208 Caravan para buenas para el estado. Queremos 13 pasajeros y 2 Embraer EMB 120 atraer gente de otros estados Brasilia de 30 pasajeros.
4
2
EMBRAER EMB 120 BRASILIA con capacidad de 30 pasajeros
5
NAVES EMBRAER ERJ 145 van a adquirir en 2017
4
DÓLAR MENUDEO
Compra $19.65 Venta $20.45
EURO
Compra $21.00 Venta $21.54
LA BOLSA
Bolsa Mexicana Dow Jones Nasdaq
Aumentan conexiones n De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo entre 2015 y 2016 se sumaron 27 nuevos vuelos que conectan con Jalisco. En 2015 fueron cinco nuevos vuelos nacionales y seis internacionales a los que se sumaron conexiones con Durango, Mexicali, Mazatlán, La Paz y Torreón además de Orange County, Dallas, Guatemala, Houston y Nueva York. En tanto que en 2016 fueron 10 vuelos nacionales y seis internacionales. La nueva conectividad con Guadalajara se realizó con Los Mochis, Cancún, Mérida, Cuernavaca, Huatulco, Puerto Vallarta, Chihuahua, Culiacán, Reynosa y Toluca. Mientras que a nivel internacional los nuevos vuelos del año pasado que se sumaron fueron de ciudades de Los Ángeles, Las Vegas, Austin, San Francisco, Seattle y Montreal. Norma Angélica Trigo
Puerto Vallarta se ha ido consolidando como uno de los tres destinos más importantes del país, nos interesa mucho su conectividad” ENRIQUE RAMOS FLORES SECRETARIO DE TURISMO
para Guadalajara y Jalisco en general”. Ambos ejecutivos destacaron que la empresa contará con dos rutas más a partir de julio. Aldo Leyva informó además que el vuelo de Guadalajara a Puerto Vallarta y viceversa se hará en un Embraer ERJ 145 con capacidad de 50 pasajeros. “Hemos invertido toda una vida en la empresa, a veces no nos animamos a abrir rutas porque no hay apoyos de hoteles y aquí a diferencia de otros destinos, depende del líder turístico, por eso creemos en Puerto Vallarta y en la Secretaría de Turismo de Jalisco”. La empresa permitirá que los pasajeros lleven hasta 25 kilogramos en las maletas que sean y 10 kilos en maleta de mano. Mencionó que alrededor de 350 familias dependen de la empresa y 450 más de forma indirecta a través de sus proveedores.
46,856.79 (-1.05%) 20,812.24 (-0.12%) 5,330.31 (-0.32%)
PETRÓLEO Mezcla Mx US$ 46.02 (-0.43%) WTI US$54.01 (-0.07%)
Alianza para exploración en aguas profundas NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, aseguró que la firma del Contrato de Licencia para la Exploración y Producción en Aguas Profundas entre la empresa, Chevron e Inpex, con inversión de 100 millones de dólares, es de suma importancia para el sector energético del país y para la propia nación. Detalló que la trascendencia radica en que es la primera alianza de exploración y producción que realiza Pemex, además de ser la primera ocasión que la petrolera compite y gana un campo que no le fue asignado por el gobierno mexicano en toda su historia. Este contrato se deriva de la cuarta licitación de la Ronda Uno y fue suscrito por la Comisión Nacional de Hidrocarburos y por el consorcio conformado por Pemex Exploración y Producción, la estadounidense Chevron Energía y la japonesa Inpex. El director general de Pemex expuso que el bloque tres, que es el que comprende el contrato, “es bien importante” para la empresa mexicana, ya que complementa la estrategia de aguas profundas en esa área al sumarse a otros bloques previamente asignados. “El potencial que se tiene es bien importante. Esta asignación de exploración significa una inversión de cerca de 100 millones de dólares que no es una inversión menor, pero lo importante es lo que sigue después, porque es un contrato que tiene vigencia de 35 años, así que seremos socios por mucho tiempo”, expuso. El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, señaló a su vez que la alianza con las empresas estadounidense y japonesa es resultado de la reforma energética, que quitó a Pemex las “ataduras” para asociarse con otras firmas con legalidad y transparencia. “La reforma energética está permitiendo que Pemex forme alianzas y comparta riesgos financieros y tecnológicos por primera vez para llevar a cabo actividades petroleras”, expuso. El funcionario destacó la importancia que el consorcio del que Pemex forma parte se concrete con empresas altamente competitivas y reconocidas a nivel mundial, como es el caso de Chevron, de capital estadounidense, y de Inpex, de capital japonés. “Ahora Pemex ya forma parte del grupo de las grandes petroleras que se asocian, compiten e intercambian conocimientos y tecnologías”, destacó el titular de la Sener. Añadió que en el caso particular de la culminación de la asociación con la empresa estadounidense Chevron es evidencia de que Pemex es un socio atractivo, sólido y con las capacidades técnicas, humanas y sobre toda la experiencia para incursionar en las aguas profundas del golfo de México. El comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda Molina, detalló que el contrato de exploración comprende el área contractual número tres, localizada en el área petrolera Cinturón Plegado Perdido, frente a las costas de Tamaulipas. “Se trata de un contrato para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de licencia”.
GASOLINAS Magna Premium Diésel
GDL
$16.47 $18.36 $17.19
ZAP
$16.48 $18.37 $17.21
16A EMPRESA I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
MÉXICO
Alrededor de 286 mil personas se desempeñan como cuidadores, es decir, que proporcionan atenciones especiales y compañía a niños y personas con trastornos físicos, orgánicos o nerviosos, por invalidez o a causa de su edad avanzada durante periodos de incapacidad o convalecencia. Así lo informó el Inegi a celebrarse el 2 de marzo, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2016. Notimex
CNBV
Utilidad de banca de desarrollo crece 37 por ciento
Al cierre de 2016, la banca de desarrollo registró una utilidad neta de 5 BANCO mil 800 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 37 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El órgano regulador de las entidades financieras del país explicó que dicho resultado del sector propició que la rentabilidad de los activos, medida por el ROA acumulado a 12 meses se ubicara en 0.35 por ciento, un aumento anual de 0.06 puntos porcentuales. Notimex
BANCO BX+
Alza en tasas de interés atrae capitales
El aumento en las tasas de interés del Banco de México, de 325 puntos BANCO base en poco más de un año, atrae y mantiene los flujos de inversionistas extranjeros en el país, porque hay un buen rendimiento respecto al resto del mundo, afirmó Banco BX+. El director general de Análisis y Estrategia Bursátil de BX+, Carlos Ponce, afirmó que aunque se prevé que haya una baja en la calificación soberana de México, los inversionistas preferirán tener papeles del gobierno mexicano. Notimex
BP
Petrolera británica quiere entrar al mercado gasolinero
La petrolera británica BP buscará entrar al mercado de gasolineras en México y alista la apertura de su primera estación de servicio. De acuerdo con la invitación hecha por la empresa, el anuncio se dará el próximo 9 de marzo, donde estará presente el vicepresidente de Desarrollo Comercial y Nuevos Negocios de BP Downstream, Richard Harding, así como el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. En el país hay 11 mil 431 estaciones administradas bajo un esquema de franquicia. Notimex
TRACTOCAMIONES. Por cada 10 vehículos nuevos que se producen en México se importan tres de los conocidos como chatarra o de desecho.
Exportar es la vía de los tractocamiones EL SECTOR ESPERA UN CRECIMIENTO DE 10 POR CIENTO PARA 2017
En 2016 se fabricaron 133 mil unidades en México, muy por debajo de lo producido en 2015
CIFRAS DE UNIDADES FABRICADAS POR SOCIOS DE ANPACT 2015 2016
mercado colombiano que es muy bueno para ellos. “El valor de la producción anda alrededor de 16 mil 600 millones de dólares. El año pasado estuvimos 30 por ciento abajo y eso principalmente por las exportaciones a Estados Unidos y Canadá y que no hemos recuperado nuestras exportaciones a Colombia”. El presidente de Anpact dice que el mercado interno va bien “pero confiamos en que se pueda recuperar la producción impulsada por la exportación, sin embargo, vemos una gran oportunidad en el mercado de la renovación de unidades”. Elizalde Lizárraga manifestó que el mejor año para su sector fue 2007 y aun no lo han podido igualar ya que la producción principal es de autobuses y vehículos pesados.
E
NORMA ANGÉLICA TRIGO
FACEBOOK ntrguadalajara
191 mil camiones fabricados en México 133 mil camiones fabricados en México
l sector de los tractocamiones espera tener un crecimiento de 10 por ciento para 2017, señaló Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact). “El tipo de cambio aunque no nos ha favorecido pero se han ejecutado muchas estrategias de nuestros asociados para impulsar la renovación que ha dado impacto”. Añadió que representan a los vehículos pesados y una parte de los comerciales ya que trabajan de la mano con la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles). Mencionó que en términos de exportación y producción 2015 fue su mejor año ya que tuvieron un récord histórico al fabricar alrededor de 191 mil vehículos y 157 mil fueron exportados. Dijo que esperan recuperar el
IMPORTACIÓN DE CHATARRA El líder de la Anpact lamentó que la importación de vehículos chatarra se siga dando ya que por cada 10 vehículos nuevos que producen,
se importan tres de los conocidos como chatarra o de desecho. “Los traen principalmente de Estados Unidos, sobre todo autobuses. Jalisco es un mercado potencial muy importante porque se pretende la profesionalización del transporte urbano y de estar trabajando el hombre-camión a formarse empresas, es un proceso interesante que ayudaría a tener empresas más rentables”. Enfatizó que la renovación del parque vehicular trae beneficios a los usuarios y al ambiente en general. “Eso es fundamental para que a los concesionarios les quede dinero y que les alcance para renovar, para este paso se necesitan incentivos y esperamos se de en Jalisco ya que así habría beneficios a los usuarios en términos de seguridad y de reducción de emisiones contaminantes. El mercado de Jalisco es uno de los más grandes en el país, junto con el de las áreas metropolitanas de las ciudades más grandes. Renovar unidades ayuda a la seguridad vial que es uno de los temas que siempre hemos impulsado como industria”.
Renovar unidades ayuda a la seguridad vial que es uno de los temas que siempre hemos impulsado como industria” MIGUEL ELIZALDE LIZÁRRAGA PRESIDENTE DE ANPACT
OFERTA AMPLIA PARA EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS
Jalisco, líder en producción de tilapia 20
POR CIENTO creció la producción de tilapia en Jalisco
32
BANXICO
Reservas internacionales aumentan 167 millones de dólares
MIL 039 TONELADAS de tilapia en Jalisco
En la semana que finalizó el 24 de febrero, el saldo de la reserva internacioBANCOfue de 175 mil 145 millones de nal dólares, lo que significó un incremento semanal de 167 millones de dólares, informa el Banco de México (Banxico). El instituto central precisa que dicha variación fue resultado de la compra de dólares del Gobierno Federal al Banco de México. Notimex
GRANJAS acuícolas registradas en Jalisco
264
ESPECIAL
5
GRANJAS ACUÍCOLAS. La producción local de tilapia es de 32 mil toneladas anuales.
MIL EMPLEOS fijos en el sector pesquero y acuícola de Jalisco
E
l consumidor jalisciense cuenta con una amplia oferta de productos pesqueros y acuícolas, como tilapia, bagre, rana, carpa, lobina, pargos y trucha de producción local, más los nacionales como el camarón, curvina, robalo y cazón, por citar algunos. La directora de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder), Adriana Dueñas López resaltó que Jalisco creció su oferta pesquera. “Hemos seguido creciendo en el caso de la tilapia, de 2014 a 2015 tuvimos un incremento considerable, estamos hablando que de las 27 mil toneladas subimos a las 32 mil toneladas, entonces es la especie que más estamos trabajando aquí en el estado. Pero no por eso no hay especies menos importantes y menos conocidas, estamos trabajando muy fuertemente la línea de la rana, estamos trabajando la trucha y el bagre”. Al cierre de 2015 la producción pesquera y acuícola de Jalisco fue
de 50 mil 272 toneladas, contra 47 mil 324 de 2014, lo que trajo un crecimiento de 6.2 por ciento en el sector. Uno de los avance en el sector es la producción controlada de especies comerciales, la cual se ha incrementado en Jalisco y representa obtener proteína animal en condiciones controladas en lo referente a la calidad del agua y el estado sanitario de los organismos vivos, lo que no es posible hacerlo con el mismo rigor en los embalses naturales. Dueñas López insistió en que de la inocuidad y buena preparación de los pescados y mariscos depende en gran parte aprovechar sus cualidades nutricionales por su gran contenido en proteínas, aceites con omega 3 y 6, vitaminas y minerales. También puntualizó que el consumidor debe tener en cuenta comprar sus pescados y mariscos en sitios establecidos, que cuenten con buenas condiciones de higiene.
GRISEL PAJARITO
Registran cerca de 286 mil cuidadores de personas dependientes
IMSS
Seguro, por 200 dólares l El Instituto Mexicano del Seguro Social inició en los consulados del país en Estados Unidos la afiliación voluntaria de paisanos deportados, por 200 dólares.
NTRGUADALAJARA.COM Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
ESCANEA
LOS DIVIDE LA RELIGIÓN
l Chiapas, Guerrero, Oaxaca e Hidalgo son los estados con mayor intolerancia religiosa, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación.
PAIS
Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga pais@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN B
VINCULACIÓN
Gobernadores conformarán red de apoyo a migrantes NOTIMEX
NOTIMEX
C
IUDAD DE MÉXICO. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aplaudió que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) decidiera avalar la propuesta de la capital de trabajar unidos en beneficio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Para ello, dijo, un buen número de gobernadores se reunirá en abril en Los Ángeles para conformar una amplia red de apoyo a los connacionales. Expuso que prácticamente hubo representantes de todos los estados en la reunión realizada ayer en la Lo que no capital, y apropodemos de- baron por unajar de hacer nimidad vincues organizar- larse y coordinar nos, porque las 32 casas con de otra maque cuentan en nera tienes 32 Estados Unidos. casas que no “Por mi parte están coencargaré esta municadas, tarea de segui32 esfuerzos miento al ingeaislados. No niero Cuauhtées lo mismo moc Cárdenas, tener una pero me parece sola voz” que esto va a dar un gran resulMIGUEL tado. Va a ser ÁNGEL m u y d i f e r e n MANCE- te, porque hoy RA hacíamos una JEFE DE rápida suma y GOBIER- encontramos 32 NO DE casas de apoyo a CDMX los migrantes”, destacó. “A esta propuesta se agregó que puedan sumarse los clubes que trabajan allá, vamos a buscar crear una red de fortaleza con las casas de apoyo en Estados Unidos”, aseveró Mancera Espinosa. Expuso que lo que más necesitan en este momento los migrantes es información. “Ellos no conocen estas casas, tal vez conozcan una, pero no todas”, dijo. Mancera expuso que esta disposición de los estados permitirá hacer un trabajo conjunto en difusión, estratégico y con acciones puntuales y a manera de ejemplo propuso que se cree una aplicación para uso de todos, que sea compatible con el 911.
DISCURSO. Ante el pleno del Senado, Videgaray Caso afirma que México rechaza cualquier intento de EU por militarizar operaciones migratorias.
‘Le llueve’ a canciller; habla ante el Senado CRITICAN ESTRATEGIA ANTE TRUMP
Legisladores de oposición afirman que no hay política exterior de Estado
C NOTIMEX
Perdieron la oportunidad de sumar voces, talentos y esfuerzos”
GABRIELA CUEVAS SENADORA PANISTA
ESCANEA Contenido extra
IUDAD DE MÉXICO. Salvo por el apoyo de priístas y pevemistas, al canciller Luis Videgaray Caso le tupieron en su comparecencia ante el Senado de la República para analizar de la estrategia del gobierno ante las condiciones actuales de la relación con Estados Unidos. En nombre del grupo parlamentario panista, Gabriela Cuevas sostuvo que la actual administración carece de una política exterior de Estado, de la cual el Senado de la República nunca ha formado parte. “Perdieron la oportunidad de sumar voces, talentos y esfuerzos”, reprochó. La senadora independiente Martha Angélica Tagle aseguró que el Senado debe ser un contrapeso a la política exterior mexicana y que el país no requiere una Cámara alta que acepte todas las expresiones del canciller. Tagle comentó que se deben precisar las acciones del gobierno mexicano en la implementación y la redefinición de la política de protección de los derechos de connacionales a través de los consulados, así como de los mecanismos consulares y diplomáticos para
establecer una política contundente y clara. El senador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Manuel Bartlett criticó el modelo económico neoliberal y la desigualdad económica. “El modelo económico neoliberal se transforma en el mundo, menos en México; aquí somos los campeones en la firma de tratados de libre comercio”, dijo. Por otro lado, la perredista Dolores Padierna señaló que es necesaria una postura firme ante las constantes agresiones cometidas por el gobierno estadounidense. “Se trata de la defensa de miles de personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos”, enfatizó. Padierna lamentó que el gobierno de Enrique Peña Nieto “no ha acudido a organismos internacionales para hacer valer los intereses de México”. Cuestionó las promesas de los funcionarios del gabinete de Trump que vinieron a México a negociar una postura, cuando horas antes el presidente estadounidense hablaba de que las deportaciones serán una operación militar. Pidió suspender la colaboración con Estados Unidos en materia
migratoria en caso que inicie la construcción del muro.
PRESUME FIRMEZA Videgaray Caso defendió que el gobierno mexicano rechaza cualquier intento de Estados Unidos por militarizar las operaciones migratorias, así como medidas unilaterales que pretenden deportar a México a ciudadanos de otros países. Dijo que estos temas fueron expuestos puntualmente a los secretarios de Estado, Rex Tillerson; y de Seguridad Interior, John Kelly, a quienes expresaron el rechazo a cualquier principio de extraterritorialidad de decretos estadounidenses en México. Durante su exposición inicial, el funcionario federal sostuvo que México no permitirá que ciudadanos de otras naciones sean deportados a territorio nacional. Indicó que el gobierno de México planteó a ambos funcionarios la entrada en vigor del llamado Acuerdo de Totalización, firmado por ambos gobiernos en 2004, que prevé que los trabajadores que sean repatriados puedan acceder a sus recursos y ahorros de la seguridad social. En materia de seguridad, subrayó que el gobierno mexicano quiere seguir en una relación de amplia colaboración, pero que el diálogo sea genuino y se dejen atrás amenazas y agravios.
ANTE ONU l En su comparecencia, Videgaray Caso afimó que México “no titubeará” en llevar el asunto de los derechos de los migrantes ante el Alto Comisionado de la ONU l Añadió que México ya sostuvo una reunión de trabajo con la Oficina de las Naciones Unidas
ISSUU ntrguadalajara
MENSAJE EN EL CAPITOLIO
NOTIMEX
Puede deportar a todos los papás, pero quién va a sufrir, los hijos somos los que sufrimos”
ÁNGEL HIJO DE DEPORTADA
W
ASHINGTON. Los hijos adolescentes de Guadalupe García de Rayos, una de las primeras indocumentadas mexicanas deportadas en la era Trump, pidieron ayer al presidente estadounidense suspender las deportaciones y poner fin al sufrimiento y separación de familias. En las afueras del Capitolio, escenario del primer informe de Donald Trump, Ángel y Jacqueline dejaron al descubierto el dolor por no estar junto a su madre que ayer cumplió 36 años y tres semanas de la separación de su esposo e hijos.
“Es triste no estar con ella”, confesó Jacqueline, de 14 años. “Deberíamos estar con ella porque es su cumpleaños, pero estoy determinada a pelear por mi mamá para que venga a la casa con nosotros”. Ángel, de 16 años, dijo que si pudiera hablar directamente con el presidente le diría que no tiene temor, pero le pediría dejar de causar sufrimiento y separación de familias trabajadoras. “Yo le diría que no tenemos miedo, que aquí estamos y que debe de pensar en las familias, que deportando a unos papás, no va a hacer nada”, expresó.
AP
Hijos de deportada piden a Trump parar sufrimiento AUDIENCIA INTERNACIONAL. La presencia de Jacqueline y Ángel en el Capitolio es parte de un esfuerzo de los demócratas por hacer visible el impacto familiar de las políticas de Trump. “Los que sufren son los niños, los hijos son los que sufren. Puede deportar a todos los papás, pero quién va a sufrir, los hijos somos los que sufrimos”. Nacidos en Estados Unidos, Ángel y Jacqueline viajaron desde Mesa, Arizona, para asistir al Mensaje sobre el Estado de la Unión de Trump.
Fueron invitados especiales de los legisladores de Arizona, Rubén Gallego y Raúl Grijalva. Su madre fue deportada el 9 de febrero a México, un día después de haber sido detenida, tras haber acudido voluntariamente a las Oficinas de Inmigración y Aduanas (ICE) en Phoenix, para renovar su permiso de estancia en el país.
TWITTER @ntrguadalajara
2B PAÍS I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
MUEVE LAS CUNAS
SEGURIDAD
Impulsan diputados Mando Único NOTIMEX
CUARTOSCURO
C
l LEY. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmó la iniciativa de ley de cunas de la CDMX, que permite que los niños tengan garantizado un espacio propio desde su nacimiento. Expuso que este programa, que ya es ley en la Ciudad de México y suma más de 25 mil cunas entregadas, ya no sólo está en la capital, sino en 10 entidades más de la República. De paso, Mancera lanzó el concurso Cunas con Arte.
Llegan a la Suprema medidas de ahorro CORTAN MIL MILLONES AL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
Afirman aplicar austeridad en servicios personales y viáticos de magistrados
MIL
900 millones de pesos, la meta de ahorro en 2017
480
MILLONES de pesos corresponderán al Tribunal Electoral
420
MILLONES de pesos, el ahorro del Alto Tribunal
MIL MILLONES de gasto menos en el Consejo de la Judicatura Federal
C NOTIMEX
IUDAD DE MÉXICO. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo sobre sus medidas de austeridad, así como el manual que regula las remuneraciones de los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2017. Las medidas de contención del gasto, adoptadas en respuesta a la coyuntura económica internacional y la nacional, derivada del alza a los combustibles, incluyen un compromiso de ahorro de hasta mil 900 millones de pesos a lo largo del ejercicio fiscal 2017. De este monto corresponderán al Alto Tribunal 420 millones de pesos; al Consejo de la Judicatura Federal, mil millones, y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 480 millones. Ello, sin demérito de las metas institucionales aprobadas para cada uno de los órganos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Las medidas se desarrollarán bajo la premisa de que la actividad
CUARTOSCURO
IUDAD DE MÉXICO. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, Jorge Ramos Hernández, afirmó que está listo el anteproyecto de dictamen del Mando Único Policial, pues es un tema que no puede seguir demorándose. El legislador dijo que el documento fue entregado a los integrantes del grupo de trabajo que encabeza y a la Comisión de Puntos Constitucionales para su dictaminación y se propone aprobar en sus términos la minuta enviada por el Senado. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) confió que en los próximos días se tenga un dictamen definitivo No podemos que sea votado estar secues- por el pleno catrando, como maral en marzo. hasta ahora, “La postura una minuta de la presidensólo porque cia de la Comiciertos aspec- sión de Seguritos de algún dad es aprobarlo partido polí- en sus términos tico no están por considerar reflejados” que tiene dentro los aspectos JORGE generales que RAMOS garantizan un HERNÁN- sistema de seDEZ guridad pública DIPUTA- que pueda darle DO DEL al gobierno esPAN tatal, municipal y federal, capacidad de respuesta”, explicó Ramos Hernández. “(Es) un excelente documento de reforma y no podemos estar secuestrando, como hasta ahora, una minuta sólo porque ciertos aspectos de algún partido político no están reflejados”, abundó el panista. Ramos Hernández detalló que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública será la instancia que determine si el Municipio tiene la capacidad de brindar funciones en la materia, si es incompetente o está coludido con el crimen organizado. Indicó que se trabajará en una ley reglamentaria para sancionar a Municipios o gobiernos estatales que no garanticen la seguridad de la población con el retiro de la fuerza pública y el presupuesto. Ello, independientemente de otro tipo de castigos que se definirán posteriormente, sostuvo el legislador federal. Señaló que lo que se busca es que cada nivel de gobierno asuma su responsabilidad y no se utilice el Ejército de manera arbitraria y sistemática en tareas de seguridad pública.
CONSENTIDOS. No hay recortes a sueldos ni prestaciones de los magistrados. jurisdiccional no se verá afectada, señala el Acuerdo General del Comité Coordinador para homologar criterios en materia administrativa e interinstitucional del Poder Judicial de la Federación. Las medidas a instrumentarse garantizarán condiciones necesarias para una operación eficiente.
LAS ÁREAS La publicación resalta que el Poder Judicial es sensible al entorno económico que enfrenta el país y está atento al impacto que generan diversas condiciones nacionales e internacionales. Por ello, la contención en el ejercicio del gasto incluirá las áreas de servicios personales, administración de recursos materiales y servicios generales; administración de inmuebles y obra pública, tecnologías de la información y
viáticos y pasajes, entre otras. Para lograr el ahorro comprometido se acordó diferir proyectos de obra pública no prioritarios, racionalizar gastos de viáticos y pasajes, así como la adquisición de bienes muebles e inmuebles y de gastos de ceremonia y difusión. En servicios personales, el acuerdo dispone que la creación de plazas obedezca a las necesidades institucionales indispensables para la atención de asuntos prioritarios y estratégicos del ámbito jurisdiccional y se sujetará a la autorización de las instancias competentes de cada órgano del PJF. Se limitarán también los contratos de prestación de servicios profesionales a los estrictamente indispensables, y las plazas que permanezcan vacantes por más de seis meses se destinarán a cubrir requerimientos prioritarios.
SUELDO l Cada ministro de la SCJN gana 520 mil pesos mensuales
ISSUU ntrguadalajara
“TENGO APOYO”, DICE EL SENADOR
Exigen ‘cabeza’ de Barbosa Huerta Si el PRD no respalda a López Obrador y respalda al PAN, en ese momento yo me voy del PRD, así de sencillo”
LUIS MIGUEL BARBOSA SENADOR DEL PRD
C
IUDAD DE MÉXICO. La senadora Angélica de la Peña exhortó a la presidente nacional perredista, Alejandra Barrales, y al Consejo Político Nacional sustituir a Luis Miguel Barbosa Huerta de la coordinación del sol azteca en el Senado y analizar la situación de esa bancada. Dijo que no se puede apoyar a un aspirante presidencial de otro partido, como lo hizo Barbosa Huerta con Andrés Manuel López Obrador, y pretender mantenerse como coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Recordó que Barbosa Huerta forma parte de la Dirección Nacional y del Consejo Nacional del PRD y por lo tanto no es un militante más. “Hoy es coordinador de un gru-
po sui generis donde hay de todo. Incluso quienes ya no son del PRD, quienes incluso tienen afrentas al partido, porque así se expresan en lo concreto”, dijo. Sostuvo que cuando alguien se expresa mal del que fue su partido, lo normal es irse a otro. Insistió en que la bancada actual está totalmente “desfigurada”, porque ya no sólo es del PRD. “Francamente debemos asumir las consecuencias de una coordinación que nos ha llevado a tener un grupo parlamentario de estas características”, expuso. Frente a este panorama, consideró urgente que Alejandra Barrales y los senadores del partido reflexionen sobre la situación. “Veo difícil que Barbosa siga al frente de un grupo parlamentario con estas características, donde
desmontó toda la institucionalidad y ahora apoya a un líder de otro partido”, destacó.
NO SE VA Por su parte, Barbosa descartó que vaya a renunciar a su cargo. “Miguel Barbosa será coordinador en tanto los senadores que forman el grupo parlamentario lo apoyen; o en tanto, no se litigue, en todo caso, una decisión de los órganos de dirección del partido”. “Cuando dicen que me voy a quedar coordinando solo, háganse esa pregunta. Respondan ustedes. Yo tengo un apoyo generalizado del grupo. De todos, a excepción de alguien”. Barbosa dijo que sólo renunciará de las filas del PRD en caso de que este instituto político apoye al Partido Acción Nacional (PAN).
CUARTOSCURO
NOTIMEX
FIRME. Luis Miguel Barbosa sostiene que la bancada perredista en el Senado está con él.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017 I PAÍS
3B
ESPECIAL
Asesora Locatel en juicios orales AMPLIARÁ SU MULTIPLATAFORMA A TODO EL PAÍS
VIGILANCIA. Osorio Chong afirma que habrá presencia policial en las calles de Córdoba y Xalapa.
SEGOB
Dan más respaldo policiaco a Veracruz NOTIMEX
FOTOS: CONACYT
C
DE UTILIDAD. Locatel pone a disposición de cualquier persona el sitio www.justiciaparati.mx para resolver dudas respecto al nuevo sistema penal.
El sistema Justicia para ti ofrece información recopilada en la Secretaría de Gobernación y ProJusticia
C NOTIMEX
Justicia para ti es una multiplataforma para que todos los ciudadanos del país puedan acceder a un servicio de abogados en línea y también para conocer el nuevo sistema de justicia penal”
KARINA MORENO OCAMPO DIRECTORA DE LOCATEL
IUDAD DE MÉXICO. El Centro de Contacto de la Ciudad de México, Locatel, ampliará su nueva multiplataforma Justicia para ti a los 32 estados de la República con el objetivo de brindar asesoría en tiempo real a quienes tengan alguna duda respecto al nuevo sistema penal acusatorio. Actualmente la aplicación, activa desde octubre en la Ciudad de México, Estado de México, Coahuila y Tabasco, ofrece un apartado de consulta documental que incluye textos científicos para mejorar la calidad del servicio ofertado. La directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, explicó que la multiplataforma es para que todos los ciudadanos del país puedan acceder a un servicio de abogados en línea y también para conocer el nuevo sistema de justicia penal que se implementó hace ya algunos meses. “Contamos con el respaldo de 69 abogados en línea telefónica, así como el sitio de Internet www. justiciaparati.mx en el que se puede encontrar material de utilidad y conocer qué hacer, adónde acudir
LABOR SOCIAL. La directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, destaca que el servicio de asesoría legal es gratuito. y los personajes involucrados en una controversia penal”, añadió la directora. Asimismo, destacó que es a través del sitio web donde los usuarios podrán acceder a diversos documentos importantes para el estudio del nuevo sistema de justicia penal, entre los cuales se encuentran textos científicos. Al respecto, la especialista comentó que se trata de información recopilada a partir de la Secretaría de Gobernación, de ProJusticia, con el propósito de conocer el nuevo sistema de justicia penal. “Así que podemos encontrar desde artículos académicos, es decir, trabajos muy serios y formales en la materia, hasta asesorías especializadas y casos de estudio elaborados por algunos de los 69 abogados que brindan las asesorías gratuitas”, detalló. Moreno Ocampo señaló que todo este material está orientado además a los ciudadanos, a los
estudiantes e incluso docentes investigadores que se encuentren en busca de mucho más conocimiento acerca del sistema de justicia penal y con la ventaja de que podrán hacerlo de manera gratuita. La directora de Locatel manifestó que la aplicación sustituyó toda la infraestructura tecnológica con la que operaba y que esa nueva tecnología sirvió como base para la multiplataforma. Precisó que sí hubo un trabajo muy puntual para el desarrollo de la multiplataforma, los sistemas y la creación del chat en línea, pero que todo corrió a cargo del personal interno de Locatel. “Lo único que se creó extra fue un servicio para albergar la plataforma y de ahí en fuera todos los servicios son proporcionados por el propio Locatel; todo es hecho en casa, realizado por nuestros ingenieros y todo es hecho a la medida”, puntualizó.
69
ABOGADOS en línea
ESCANEA Contenido extra
IUDAD DE MÉXICO. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que los municipios de Córdoba y Xalapa, en Veracruz, contarán con el respaldo de más elementos de la Policía Federal (PF) para brindar mayor seguridad a las regiones. El funcionario se reunió con el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, y acordaron trabajar en equipo para erradicar la violencia y regresar la tranquilidad a Veracruz. Los grupos de delincuencia organizada que operan en esa entidad están perfectamente identificados en cuanto a sus integrantes, motivos y lugares de operación, aseguró. Osorio Chong advirtió que todas las fuerzas de seguridad se encuentran preparadas para ir tras de ellos y combatir la delincuencia que existe en algunas zonas de Veracruz. Expresó que la Marina Armada de México se mantendrá operando en varios municipios, como el puerto de Veracruz, además de que Ejército y Policía Federal también reforzarán su presencia. Añadió que la Gendarmería Nacional llegó a Córdoba y operará en varios municipios de la región para combatir varios ilícitos de alto impacto. Sin embargo, destacó que todo apoyo a gobiernos estatales en seguridad debe estar acompañado, siempre, del compromiso de construir corporaciones locales confiables. Afirmó que Veracruz es un ejemplo de ello, ya que Yunes Linares se comprometió a mejorar los exámenes de confianza de la Policía Estatal y a conformar, con ayuda de los alcaldes, mejores policías municipales. Enfatizó que a Veracruz se dará todo el apoyo desde la Federación, incluyendo el aspecto financiero. En su visita, Miguel Ángel Osorio Chong también se reunió con integrantes de la sociedad civil en el estado.
INFORME ANUAL 2016
NOTIMEX
Nadie quiere una ley que pueda significar impunidad. Nadie quiere esa ley”
ROBERTO CAMPA CIFRIÁN SEGOB
C
IUDAD DE MÉXICO. Los vacíos legales en materia de combate a la trata de personas en México dan paso a la impunidad, reconoció el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián. Por tanto, ante comisiones del Senado urgió a revisar el marco legal en la materia. Al presentar el informe anual 2016 de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas, dijo que tal análisis indica que hay razones de peso para revisar y para tener una ley que sea mejor. “Nadie quiere una ley que pueda significar impunidad. Na-
die quiere esa ley”, insistió. El funcionario federal consideró que el marco legal actual tiene carencias que están identificadas y que con voluntad de todas las partes se puede mejorar para evitar vacíos e impunidad. Ante la Comisión contra la Trata de Personas, expuso que existen esfuerzos que han dado resultados, pero que se está muy lejos de tener una situación deseable en un fenómeno que además no es exclusivo de México, es un fenómeno mundial. Campa Cifrián recordó que este delito tiene que ver con el crimen organizado internacional y que representa una de las tres actividades más lucrativas
ESPECIAL
Exigen revisar la ley para evitar impunidad en trata
CORTOS. Roberto Campa Cifrián afirma que hace falta un ataque más eficaz a las bandas dedicadas a la trata de personas. para el delito mundial. Por ello se comprometió a revisar los vacíos legales de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que impiden atacar más eficazmente a las bandas dedicadas a este crimen.
“Lo que sí reconozco es que claramente tenemos un compromiso, aunque hay una visión diferente entre estados que tienen un compromiso mayor y estados que, aunque es obvio que hay fenómenos de trata, no han acabado de entrarle al asunto”, apuntó.
GOOGLE + ntrguadalajara
4B PAÍS I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
NOTIMEX
INTE RIOR LOS PINOS
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer en la residencia oficial de Los Pinos con los constituyentes de la Ciudad de México designados por el Ejecutivo federal y de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Reconoció a los integrantes de la Asamblea Constituyente por su contribución en la elaboración y aprobación de la primera Constitución Política de la Ciudad de México. Celebró que este documento, sin precedente para la capital del país, logró ser aprobado dentro del plazo que se estableció en la reforma constitucional. A la reunión asistieron el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, así como el coordinador de esa fuerza política en la Asamblea Constituyente, César Camacho Quiroz, entre otros. Notimex
FOTOS: CONACYT
Recibe EPN a constituyentes
PARA CURAR. El grupo de investigación también desarrolla nuevos productos farmacéuticos, basados en los compuestos de la jamaica, contra bacterias resistentes a los antibióticos.
Combaten bacterias con agua de jamaica
CUARTOSCURO
MÁS EFICAZ QUE EL CLORO
LEGISLATIVO
Tras multa, se pondrán a trabajar
Investigadores de Hidalgo desarrollan productos contra agentes patógenos resistentes AGENCIA INFORMATIVA CONACYT
CIUDAD DE MÉXICO. La Subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, que fue multada por inacción, desahogará los expedientes de juicio político que tiene pendientes en este periodo ordinario de sesiones que concluye el 30 de abril, confió el vicecoordinador de los diputados priístas, Jorge Carlos Ramírez Marín. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que la Subcomisión revisó todos los expedientes y los integró en dos paquetes. “Yo sé que tienen ya listo un paquete de expedientes que se van a descartar y un paquete de expedientes que se van a trabajar, esto implicó el trabajo de revisión de todos estos expedientes, seguramente van a ser desahogados en este periodo ordinario de sesiones, que concluye el 30 de abril”, aseveró. El legislador priísta apuntó que el trabajo tenía un atraso de más de ocho años. Notimex
CISEN
Caen 10 supuestos secuestradores VILLAHERMOSA. La Fiscalía General de Tabasco informó que en los últimos 15 días han sido detenidos 10 presuntos secuestradores en cuatro operativos distintos, así como el rescate de dos víctimas. El fiscal Fernando Valenzuela Pernas expuso que del 1 de enero de 2013 a la fecha más de 400 presuntos secuestradores han sido capturados, de acuerdo con un reporte del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Mencionó que a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) se cumplimentaron tres órdenes de aprehensión en contra de integrantes de una banda de plagiarios el 20 de febrero. Notimex
ESCANEA Contenido extra
C
IUDAD DE MÉXICO. ¿Sabía que en la jamaica tiene a un poderoso desinfectante? El doctor en ciencias de alimentos y profesor investigador del área académica de química de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Javier Castro Rosas, desarrolló una serie de productos elaborados a base de esta planta que actúan contra bacterias dañinas resistentes y no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos y en la medicina humana y veterinaria. El proyecto comenzó desde hace más de 15 años, atendiendo la preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos. Desde entonces ha estudiado alrededor de 100 diferentes tipos de plantas que se utilizan en herbolaria. En el proyecto también participan los investigadores Carlos Alberto Gómez Aldapa, José Roberto Villagómez Ibarra y Esmeralda Rangel Vargas, así como un grupo de 30 personas más.
BACTERIAS DAÑINAS Castro Rosas señaló que el proyecto consiste en desarrollar nuevos productos a partir de los cálices de la jamaica. Los productos están principalmente dirigidos a controlar bacterias dañinas (patógenas) resistentes a antibióticos y también tiene efecto sobre bacterias que no lo son. “A partir de ahí empezamos a desarrollar soluciones desinfectantes. Por ejemplo, para desinfectar una lechuga es necesario poner cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal (como se recomienda en la etiqueta del producto) en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”, detalló. “Si hay mil bacterias de la tifoidea (Salmonella typhi) en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200 bacterias, el cloro entre 400 a 500, y una
NATURALES. Los desinfectantes se desarrollan a partir de los cálices de la jamaica.
15
AÑOS en el proyecto de investigación ARRASA. Combinada con otros compuestos, una simple agua de jamaica mata entre 800 y 900 bacterias, afirman los investigadores. simple agua de jamaica mata entre de patente registradas ante el Ins800 a 900 bacterias”. tituto Mexicano de la Propiedad Sin embargo, afirma el in- Industrial de productos derivados vestigador, el agua de jamaica de la jamaica. aunque tiene mayor efectividad También se cuenta con una solique el cloro, no elimina todas citud de patente específica sobre el las bacterias, por lo que se han uso de algunos de los compuestos desarrollado formulaciones to- de la jamaica, como el ácido hibismando compuestos de cus y sus derivados, para su la jamaica y mezclándouso como antimicrobiano los con otros compueso conservador en cualquier tos naturales como el material, incluidos los aliácido acético (vinagre) mentos o medicamentos. o el ácido cítrico (con- Si hay mil Actualmente hay dos tenido en limones), de bacterias de convenios con empresas tal forma que las nuevas la tifoidea para la explotación de las formulaciones sí elimi- (Salmonella solicitudes de patente y nan todas las bacterias typhi) en la uno más con una asociapatógenas de la lechuga lechuga, el ción de productores de o de otros tipos de frutas desinfectante la Huasteca hidalguense comercial y hortalizas. para el cultivo de variedaEntre sus desinfec- elimina sólo des de jamaica con posible tantes, existen combi- entre 100 a impacto económico en el naciones con vinagre, 200” estado. limón y otras sustancias Por último, el grupo de JAVIER investigación se encuende origen natural. Hay CASTRO tra desarrollando nuevos también específicos para ROSAS productos farmacéuticos, ciertos alimentos como aguacate, tomate, man- INVESTI- basados en los compuesGADOR tos de la jamaica, contra zanas, cilantro, lechuga, chiles, fresas o mango. bacterias resistentes a los antibióticos, atendiendo con ello PATENTES una de las actuales preocupacioDerivado de este proyecto, actual- nes de la Organización Mundial de mente cuentan con 10 solicitudes la Salud (OMS).
10
SOLICITUDES de patente registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial de productos derivados de la jamaica
GOOGLE + ntrguadalajara
ESPECTACULAR
l ROMA. El Etna ofreció una espectacular erupción en el este de Sicilia. La última erupción del volcán, que puede alargarse durante días e incluso semanas, comenzó el lunes.
ESCANEA
EN LA WEB
El Etna muestra su fuerza Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
LA EXTRAÑA VIDA DE KIM
l Kim Jong-nam había pasado años en exilio, jugando, bebiendo y haciendo negocios mientras viajaba por Asia y Europa.
MUNDO
Editora: Mireya Espinosa Diseñador: Ismael Cruz González mundo@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN B
EN EU
Anuncian estrategia para reducir el crimen NOTIMEX
FOTOS: AP
W
NEXOS. Uno de los grupos que han organizado movilizaciones contra Trump fue fundado por Jim Messina, quien fue subjefe de gabinete de Obama.
Acusan a Obama por tema de filtraciones TRUMP ES ENTREVISTADO POR FOX
El mandatario de EU asegura, sin pruebas, que la gente del ex presidente está detrás
W NOTIMEX
Algunas son filtraciones muy graves, porque son malas en términos de seguridad nacional, pero también entiendo que es política”
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
ASHINGTON. El presidente estadounidense Donald Trump acusó al ex mandatario Barack Obama de estar detrás de las movilizaciones en contra de su naciente administración y de las protestas que han venido enfrentando legisladores republicanos. El mandatario sugirió igualmente que su antecesor y personas afines a él y que continúan dentro del gobierno serían igualmente los responsables de las filtraciones que han plagado su gobierno, y que provocaron ya la renuncia de su asesor de Seguridad Nacional. “Creo que el presidente Obama está detrás de esto porque ciertamente su gente está detrás de esto”, dijo el mandatario en una entrevista con la televisora Fox, aunque no ofreció prueba alguna para sustentar lo dicho. Trump pareció aludir el hecho
de que Organizing for Acction, uno de los grupos que han organizado las movilizaciones en contra de su administración fue fundado en 2012 por Jim Messina, quien fue subjefe de gabinete de Obama entre 2009 y 2011. Además de las movilizaciones, legisladores republicanos han enfrentado en días recientes protestas en juntas vecinales a las que han convocado, similares a las legisladores demócratas enfrentaron en 2012 después de la aprobación de la reforma de salud. “Algunas de las filtraciones posiblemente vienen de ese grupo. Algunas son filtraciones muy graves, porque son malas en términos de seguridad nacional, pero también entiendo que es política”, indicó al ser cuestionado sobre las protestas. Empero, Trump reconoció que las filtraciones son parte del juego político en Washington, aunque nuevamente no ofreció pruebas para demostrar el nexo entre estas revelaciones y Obama. “En cuanto a él (Obama) estando detrás de estas cosas, eso es política, y probablemente continuará”, dijo. El mandatario fue cuestionado sobre los esfuerzos de la Casa Blanca para atacar las filtraciones, en particular las que se refieren a
DEMÓCRATAS
los contactos entre personal de su equipo durante y después de las elecciones, y funcionarios del gobierno de Rusia. El diario Politico reveló que el vocero presidencial, Sean Spicer, tomó cartas en el asunto optando por inspecciones aleatorias de los teléfonos del personal que trabaja con él en la oficina de prensa de la residencia oficial. De acuerdo con el diario, varios subalternos de Spicer fueron llamados días atrás a su oficina a una “reunión de emergencia”, para lo cual fueron instruidos en dejar sus teléfonos sobre una mesa para asegurarse de que no estarían utilizándolos.
Lanzan campaña contra expulsiones
ADELANTO. El mandatario de EU expresa que las filtraciones al exterior de la Casa Blanca seguramente continuarán.
NOTIMEX
W
INAUGURACIÓN DE TORRE TRUMP EN VANCOUVER
l El director de los abogados de ética de la Casa Blanca, bajo el mandato de los presidentes de George W. Bush y Barack Obama, ha criticado que Trump les dé control de sus negocios a sus hijos.
AP
V
ANCOUVER. El Centro de Vancouver fue escenario de protestas ayer cuando los dos hijos mayores del presidente Donald Trump asistieron a la ceremonia de apertura del nuevo hotel y torre de condominios de la compañía en una ciudad conocida por su diversidad y tolerancia. Cercas de acero rodeaban la torre que ha sido elogiada por su elegante diseño arquitectónico, pero ha provocado preocupaciones éticas sobre los intereses comerciales del nuevo presidente de Estados Unidos. El alcalde de Vancouver, Gregor Robertson, y
otros funcionarios dijeron que no asistirían a la ceremonia como protesta a las políticas migratorias y otros asuntos de Trump. “El nombre de Trump ahora se ha convertido en sinónimo, no de lujo y estilo de vida, sino de racismo, sexismo e intolerancia”, dijo a The Associated Press el concejal de la ciudad, Kerry Jang. Manifestantes rodearon la entrada del edificio mientras la policía y agentes de seguridad se reunían sobre las aceras frente a la alta torre. Mientras se realizaba la ceremonia de inauguración dentro de la torre de 69 pisos, la gente que portaba carteles contra Trump.
AP
Se quejan por apertura de edificio POLÉMICA
ASHINGTON. El procurador general de Estados Unidos, Jeff Sessions, anunció ayer la formación de una fuerza de tarea federal para reducir la alta incidencia de criminalidad en el país, y rechazó legalizar la marihuana como solución al problema de las drogas. “No necesitamos legalizar la mariguana, lo que necesitamos es combatir más efectivamente la heroína, el fentanilo y otras drogas, y parte del liderazgo federal será (atacar las) redes de distribución de drogas, los cárteles que amenazan a los mismos gobiernos de las naciones del sur”, señaló. Ante procuradores de justicia del país, Sessions indicó que los esfuerzos para reducir la criminalidad supondrán un combate más agresivo contra las drogas, tanto las producidas y distribuidas por grupos criminales trasnacionales, como los medicamentos por prescripción. Sessions dijo que este combate se hace necesario, e insistió que “el crimen sigue a las drogas”, al recordar las tendencias durante las décadas de 1960 y 1970, “y creo que eso podría pasar ahora, y creo que todos tenemos que cambiar para mejorar”. El procurador general reveló que desde 1991 la tasa de asesinatos creció 10.8 por ciento en todo el país, destacando en particular los casos de ciudades como Chicago, Baltimore y Nueva Orleans.
EN CONTRA. Un manifestante con máscara sostiene una pancarta fuera de la torre de Trump en Vancouver.
ASHINGTON. El nuevo presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, lanzó ayer una iniciativa para exponer al público sobre lo que calificó como las “mentiras” de la política migratoria del presidente Donald Trump. Los Rostros del Plan de Deportación Masiva de Trump, es una campaña que presenta las historias de mujeres y hombres de carne y hueso que están siendo afectados por las nuevas directrices de cumplimiento de las leyes migratorias a fin de educar al público sobre el impacto humanitario de su política. “Donald Trump está mintiendo. Sostiene que sólo está yéndose contra criminales violentos cuando en realidad su fuerza de deportación está arrestado a miembros sobresalientes de la comunidad y partiendo familias”, señaló el líder demócrata. Pérez, de origen dominicano y el primer latino en liderar uno de los dos mayores partidos de Estados Unidos, dio a conocer un primer video como parte de la campaña en el que se muestran la detenciones de inmigrantes que no son una amenaza a la seguridad nacional o de sus comunidades. El video de la campaña muestra escenas de las recientes deportaciones ordenadas por la Casa Blanca.
6B MUNDO I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EN TEXAS
Grupos defienden ciudades santuario NOTIMEX
A
“El mensaje general es seguir luchando, hacer que tu voz sea escuchada, hacer que tu voz sea más fuerte, traer más gente a la discusión” CHRIS TURNER REPRESENTANTE ESTATAL DEMÓCRATA
POR COMBATES
Civiles huyen del oeste de Mosul NOTIMEX
B
AGDAD. Casi 9 mil civiles han huido en los últimos días del sector oeste de las ciudad iraquí de Mosul debido a los cruentos combates entre las fuerzas gubernamentales y los yihadistas del Estado Islámico (EI) que aún controlan la mayor parte del área. El ministro de Migraciones y Desplazados, Jassem Mohammad al Jaff, precisó que al menos 8 mil 735 hombres, mujeres y niños huyeron a través del desierto hasta llegar a territorio controlado por las tropas iraquíes, donde han sido alojados en los campos de refugiados de Jada y Hamam Alil. El gobierno iraquí y las agencias humanitarias están ampliando las zonas habilitadas para los desplazados, quienes suelen “estar exhaustos” soportando graves privaciones inclusive de agua, alimentos, gas, combustible y suministros médicos. Tanto las organizaciones no gubernamentales como las Naciones Unidas han expresado su preocupación por la suerte de unas 750 mil personas que siguen atrapadas en el sector oeste de Mosul y sus condiciones de vida se degradan día a día.
ABREN DEBATE SOBRE DECORO
AP
l ASESORA. Las fotografías de la asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway de rodillas sobre un sofá de la Oficina Oval con los zapatos puestos abrieron un debate en Internet sobre el decoro en la residencia oficial del presidente de Estados Unidos. En las imágenes tomadas el lunes, mientras Donald Trump se reunía al lado con los líderes de las universidades de tradición afroestadounidense, Conway aparece sentada de rodillas, sobre sus piernas, en el sofá. AP
Piden suspensión de Norcorea de la ONU DISCURSO DURANTE CONFERENCIA DE DESARME
Corea del Sur expresa su preocupación por el uso de armas químicas de Kim Jong-un
G NOTIMEX
ISSUU ntrguadalajara
INEBRA. Corea del Sur pidió ayer suspender a Norcorea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros foros internacionales por su presunta implicación en el asesinato de Kim Jong-nam, hermanastro del líder norcoreano Kim Jong-un, con un agente químico prohibido. “Teniendo en cuenta que el uso del agente nervioso VX pone en peligro la seguridad de los aeropuertos, deberían tomarse medidas efectivas contra estas acciones de acuerdo con las convenciones internacionales”, afirmó el canciller surcoreano, Yun Byung-se, después de que fue confirmado el envenenamiento. La Policía de Malasia confirmó el domingo que Kim Jong-nam murió por envenenamiento con el agente neurotóxico VX, clasificado por la ONU como arma química de destrucción masiva, cuyo uso está prohibido en el mundo. En un discurso durante la Conferencia de Desarme, celebrada en la sede de la ONU en Ginebra, el ministro surcoreano de Asuntos Exteriores se pronunció a favor de que Corea del Norte reciba un severo castigo por el uso del letal químico. “Es el momento de estudiar la adopción de medidas más serias sobre la membresía de Corea del Norte en los foros regionales e internacionales, incluida la ONU y la Conferencia de Desarme”, indicó. Yung pidió la suspensión de los “derechos” y “privilegios” de Corea del Norte como país miembro de las Naciones Unidas y subrayó que el hecho de que Corea del Norte haya usado armas químicas en un tercer país para llevar a cabo un asesinato envía un mensaje claro al mundo. “El uso por parte de Pyongyang de un arma química para cometer un asesinato en un tercer país envía al mundo el mensaje de que el régimen norcoreano es impulsivo, impredecible, brutal y que está preparado para atacar a cualquiera en cualquier momento y lugar”, subrayó. Kim Jong-nam falleció el 13
FOTOS: AP
USTIN. Grupos defensores de inmigrantes y refugiados marcharon ayer en Austin hasta el Capitolio Estatal de Texas para rechazar una iniciativa de ley que prohibiría en el estado las ciudades santuario, cuyas autoridades se niegan a hacer labores federales de inmigración. La marcha contra la propuesta de ley SB 4 congregó a grupos proinmigrantes de San Antonio, El Paso, Houston y Dallas. Los participantes forman parte de la campaña Texas Togheter, una iniciativa de la Alianza de Texas para la Reforma de Inmigración (RITA), que promueve una agenda conjunta de diversidad, inclusión y derechos humanos. La iniciativa SB 4, aprobada ya por el Senado y analizada en la Cámara de Representantes pretende prohibir las ciudades santuario y obligar a las policías locales a hacer cumplir las leyes de inmigración. La propuesta de ley contempla imponer sanciones a los gobiernos y autoridades locales si los departamentos policiales, en especial en las cárceles de los condados, desacatan las solicitudes de agentes federales del ICE para entregar a los inmigrantes para su deportación. “Hay varios legisladores que están apoyando este tipo de leyes como la SB 4 y nuestra intención es convencerlos de que hagan las modificaciones”, dijo Carlos Duarte, director de la organización proinmigrante “Mi familia vota”.
SANCIONES. Durante un discurso en la sede de la ONU en Ginebra, se realizó la petición de castigar a Corea del Norte.
ACERCAMIENTO. El ex embajador de Corea del Norte ante las Naciones Unidas dijo que su país envió una delegación a Malasia para regresar el cuerpo del hermano de Kim Jong-un.
WWW ntrguadalajara.com
“Es el momento de estudiar la adopción de medidas más serias sobre la membresía de Corea del Norte en los foros regionales e internacionales” YUN BYUNG-SE MINISTRO SURCOREANO
de febrero camino a un hospital de Malasia, tras ser atacado en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, por dos mujeres que rociaron sus rostro con el agente neurotóxico VX.
Ocho norcoreanos, incluido un alto diplomático, han sido considerados por las autoridades malayas como sospechosos del asesinato del medio hermano del líder de Corea del Norte, el cual habría sido ordenado directamente por Kim Jong-un. Yun formuló la petición en contra de Corea del Norte después de asistir a una reunión de la ONU sobre derechos humanos, donde pidió la remisión del régimen norcoreano al Tribunal Penal Internacional por sus violaciones de los derechos humanos. “Todos sabemos quién es responsable de los abusos y crímenes. La República de Corea (sur) apoya plenamente esos esfuerzos para rendición de cuentas y espera trabajar estrechamente con la comunidad internacional para este fin”, afirmó el canciller surcoreano.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017 I MUNDO
7B
POR SIRIA
FOTOS: AP
Rusia y China vetan resolución de ONU
EN RÍO. Bomberos y personal del carnaval ayudan a una mujer después del accidente en el Sambódromo.
Nuevo accidente en carnaval: 12 heridos
SIN DAÑOS
Sismo de 5.6 grados sacude Fukushima TOKIO. Un sismo de 5.6 grados en la escala de Ritcher sacudió ayer el noreste de Japón, cerca de la central nuclear de Fukushima, sin que se activara la alerta de tsunami, aunque sí se detuvieron los trenes en Tokio y sus alrededores debido a una interrupción de la corriente eléctrica. El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 42.3 kilómetros de profundidad y 34 kilómetros al noreste de la ciudad de Nami, en la bahía de Fukushima, según la Agencia Meteorológica de Japón y el Instituto de Geofísica de Estados Unidos. Las autoridades informaron que el sismo no causó víctimas ni daños materiales, mientras los operadores de las instalaciones atómicas de Fukushima indicaron que no detectaron problemas en la central nuclear. Notimex
FIESTA EMPAÑADA EN RÍO DE JANEIRO
Se desmorona el techo de un carro alegórico en pleno desfile; sumado al incidente del lunes, son 33 los lesionados
INDAGATORIA l Algunos testigos dijeron que se podría tratar de un exceso de peso
R NOTIMEX
ÍO DE JANEIRO. Un nuevo accidente grave ocurrido la madrugada de ayer al desmoronarse el techo de una carroza, durante el segundo día de desfiles de escuelas de samba en el Sambódromo de Río de Janeiro, dejó 12 heridos y empañó una fiesta para la que Brasil se prepara todo el año. Tras el atropellamiento la víspera de 20 personas por parte de una carroza alegórica, la noche del lunes estuvo marcada por el desmoronamiento del techo de una enorme carroza de la escuela Unidos da Tijuca que transportaba en la pista del Sambódromo a decenas de personas. La carroza, que homenajeaba al músico estadunidense Louis Armstrong, se descompuso en pleno desfile mientras los sambistas bailaban sobre ella para animar a la multitud. Varias personas cayeron desde lo alto de la carroza, de más de 15 metros de altura, ante las cámaras de televisión y miles de personas congregadas en el Sambódromo, mientras el resto de bailarines sobre la estructura gritaban desesperadamente para pedir ayuda.
AYUDA. Los bomberos llevan a una persona herida en una camilla a una ambulancia; parte de un flotador de una carroza alegórica se derrumbó durante el desfile. Los bomberos y los equipos médicos tuvieron que intervenir de urgencia, parando la carroza por más de 20 minutos en la pista, mientras socorrían y sacaban en camilla a los heridos, entre ellos nueve personas con fracturas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Se desconoce el motivo del derrumbamiento de la estructura, aunque algunos testigos y participantes del desfile dijeron que se podría haber tratado de un exceso de peso, pues habría más personas en la carroza de las que habitualmente participaban en los ensayos. No fue el único incidente que se vivió anoche en el Sambódromo de Río, donde otras dos escuelas, Uniao da Ilha y Mocidade, tuvieron problemas con sus enormes carrozas temáticas, incapaces de maniobrar con soltura en una pista mojada y llena de personas. Un problema que el domingo provocó el mayor accidente de
este carnaval: el atropellamiento de una veintena de personas por una carroza de la escuela Paraíso do Tuiuti cuando accedía a la pista de los desfiles. Tres personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas una mujer que tras pasar por una operación está hospitalizada y necesita respiración asistida, según fuentes de la Secretaría de Salud de Río de Janeiro. En total fueron 33 personas heridas durante los dos días de desfile de las 12 escuelas de samba del Grupo Especial la primera división del carnaval, el momento culminante del carnaval carioca y un espectáculo que los organizadores califican como “el mayor espectáculo del planeta”. Los organizadores dijeron que van a examinar lo ocurrido y adoptarán las medidas necesarias –entre las que se especula una obra en el Sambódromo para que no vuelva a ocurrir.
EN AUSTRIA
Arrestados por prostituir a jóvenes VIENA. Dos nigerianos fueron arrestados en Austria bajo la sospecha de forzar a mujeres jóvenes a prostituirse en parte a través de ritos vudús, informó la Policía ayer. Los sospechosos, un hombre y la mujer, fueron acusados de ser parte de una organización criminal, de tráfico humano y de involucrarse en el comercio internacional de la prostitución, informó el vocero de la Policía, Johann Baumschlager. Agregó que los acusados obligaron a por lo menos a 10 mujeres nigerianas al comercio sexual en parte al involucrar “a un sacerdote vudú, quien las hizo sumisas a través de ciertos ritos”. Baumschlager dijo que las víctimas fueron amenazadas reiteradamente con nuevos hechizos vudús y que les dijeron que cada una debía 50 mil euros por su viaje a Europa. AP
ESCANEA Contenido extra
DOS PERSONAS RESULTAN HERIDAS
Descartan ataque contra el presidente de Francia
P
INSTAGRAM /ntrguadalajara
ARÍS. La Presidencia francesa descartó que los disparos realizados ayer por un gendarme, durante un acto del mandatario François Hollande, tuvieran como como objetivo al jefe de Estado. “El presidente no era el blanco” de los disparos, precisaron fuentes sobre las detonaciones ocurridas durante un acto público de inauguración de Hollande. De acuerdo a los primeros reportes, dos personas resultaron heridas levemente por los disparos “accidentales” de un gendarme, tirador de elite, durante el acto de inauguración del presidente francés de un nuevo tramo ferroviario de alta velocidad.
Los hechos ocurrieron esta tarde en el poblado de Villognon (oeste), cuando Hollande pronunciaba el discurso inaugural de la línea de alta velocidad Tours-Bordeaux. Según testigos presenciales, cuando Hollande leía su discurso bajo una gran carpa y con centenas de invitados, se escucharon disparos. Las fuentes indicaron que todo apunta a que un gendarme encargado de la seguridad disparó accidentalmente. Pese al ruido provocado por los disparos, el presidente francés continuó leyendo su discurso hasta el final, realizando una pequeña mención sobre el incidente. Al término de su discurso, Hollande bajó del escenario para
COLOMBIA
Reiteran condena a la pena de muerte ESPECIAL
NOTIMEX
NUEVA YORK. Rusia y China vetaron ayer una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respaldada por las potencias occidentales que hubiera impuesto sanciones a 21 individuos, organizaciones y empresas sirias presuntamente implicados en ataques con armas químicas en la guerra civil. La resolución hubiera prohibido a todos los países abastecer el gobierno de Siria con helicópteros, que según los investigadores se emplearon en ataques químicos. La resolución obtuvo el mínimo de nueve votos favorables. Además de China y Rusia, Bolivia votó en contra y tres países se abstuvieron: Egipto, Etiopía y Kazajstán. AP
REPORTE. Un policía disparó su arma accidentalmente durante un discurso del presidente francés. platicar con los dos heridos. El tirador estaba en un tejado a unos 100 metros de una carpa donde estaba hablando Hollande. Durante un cambio de posición su arma se disparó por error, dijo una fuente. Un fuerte ruido se oye en las imágenes de video del discurso del presidente. “Espero que no sea nada serio”, expresó Hollande. Después, miró a su izquierda y dijo: “No lo creo”. La prefectura de la zona indicó que una investigación será abierta para determinar las responsabilidades del gendarme.
INVESTIGAN l Todo apunta a que un gendarme encargado de la seguridad disparó accidentalmente
BOGOTÁ. El gobierno de Colombia expresó ayer sus condolencias a la familia de Ismael Arciniegas Valencia, quien fue ejecutado el lunes en China por ingresar a ese país 4 kilogramos de cocaína pura hace siete años, y reiteró su condena a la pena de muerte en el mundo. Autoridades judiciales chinas condenaron a Arciniegas Valencia a pena de muerte, acusado “por tráfico de drogas, sentencia que en reiteradas ocasiones el gobierno colombiano solicitó le fuera conmutada”, señaló la Cancillería de Colombia en un comunicado. Las cenizas de Arciniegas Valencia serán entregadas al Consulado de Colombia en Guangzhou y “una vez recibidas serán repatriadas al país para ser entregadas a su hijo en la ciudad de Cali”, afirmó. Notimex
RAINDROP, NUEVO DESARROLLO MÉDICO
AP
W
ASHINGTON. Un implante ocular que se realiza en unos 10 minutos es el proceso quirúrgico más reciente para remediar ese mal de la mediana edad que es la visión borrosa. El implante Raindrop no de-
volverá al paciente la visión que tenía a los 20 años, pero reduce la necesidad de usar anteojos de lectura para enviar textos o correo electrónico, dijo el doctor Shilpa Rose. Si bien toda cirugía comporta algún riesgo, las implantaciones de córnea son de especial interés porque se las puede reti-
rar en caso de necesidad. La visión depende de cómo se dirige la luz a través del lente natural hasta el fondo del ojo. Con la edad, el lente se endurece, pierde la capacidad de adaptarse y combar la luz, con lo cual se vuelve más difícil enfocar los objetos cercanos.
TECNO
AP
Implante busca aliviar la visión borrosa
RAINDROP. Similar a un lente de contacto pero del tamaño de una aguja.
Editor: Alejandro Cabanillas Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga tecno@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN B
Fabry o cuando el sudor falla
BSD ENTERPRISE
Mexicanos, entre los grandes de la movilidad NOTIMEX
FOTOS: ESPECIAL
B
AFECTACIÓN EXTRAÑA QUE LE DA A 1 DE CADA 40 MIL PERSONAS
Al menos 6 millones de mexicanos padecen alguna enfermedad rara que es muy difícil de investigar por su propia naturaleza
7
POR CIENTO de la población mundial padece de enfermedades raras
350
MILLONES de personas en el mundo tienen una enfermedad calificada como rara
7
MIL enfermedades raras identificadas
C NOTIMEX
IUDAD DE MÉXICO. María del Socorro tiene 51 años de edad y hoy vive en Michoacán. Ella fue la primera de 5 integrantes de la familia Negrete Paz en ser diagnosticada con Fabry, una rara enfermedad lisosomal hereditaria que, de acuerdo con estadísticas médicas, afecta a 1 de cada 40 mil personas en México. La detección oportuna de esta enfermedad representa un reto porque los síntomas son malinterpretados o ignorados con frecuencia, por lo que el diagnóstico llega en la edad adulta, cuando la afección ya ha progresado y el paciente tiene problemas en órganos vitales. María del Socorro, quien es presidenta de la Asociación MexiMexi cana de Atención de las Enfermedades Raras (AMAER), comentó enfermeque tal enferme condad tiende a con fundirse con un problema en los riñones e incluso Lupus, debido a la designorancia o des conocimiento de los médicos. Indicó que la situación va más allá de investigar los antecedentes familiares y del análisis genealógico para identificar quién o quiénes sufren de este desorden hereditario. “Nada más atacan el
efecto y olvidan la causa”. Ayer, en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, Negrete Paz recordó que ella fue diagnosticada hace casi 6 años y después de realizar las pruebas pertinentes, también les detectaron Fabry a 2 de sus hermanos, una sobrina y a su hijo de 29 años de edad. Señaló que esa situación los llevó a realizar una revisión en su árbol genealógico y confirmaron que su mamá transmitió el gen responsable mutado de la aparición del padecimiento en hijos y, por consiguiente, los nietos. “Ella murió (mamá) de insuficiencia renal”, apuntó. Esto indica que la mujer es la portadora porque la afección tiene una estrecha relación con el cromosoma X, pese a que los daños son más severos en los varones porque perjudica la función de los riñones y el corazón, entre otros órganos. La enfermedad de Fabry suele manifestarse con dolores en ambas extremidades y la intensidad de éstos aumenta con los cambios de temperatura, fiebre, fatiga, ejercicio o estrés. “Cuando hay mucho calor nuestro cuerpo no transpira, no tiene espacio para salir el sudor, y los dolores se concentran en manos o pies”, explicó. También hay signos dermatológicos muy visibles en la forma de angioqueratomas. “Son lunares o puntos rojizos muy pequeños que aparecen en grandes cantidades; los llamamos faja de bikini o faja
Diagnóstico, el principal reto n En México, alrededor de 6 millones de habitantes padecen de alguna enfermedad rara. 80 por ciento de los casos es de origen genético según el presidente de la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER), Jesús Navarro. Ayer fue el Día Mundial de las Enfermedades Raras y el especialista explicó que estos padecimientos son de baja prevalencia y pueden llegar a ser mortales porque presentan muchas dificultades para ser diagnosticados e investigados científicamente. “El desconocimiento es uno de los principales retos para el diagnóstico, pues hasta el momento sólo contamos con las cifras no oficiales”. Notimex
atrás de los senos”. María del Socorro lamentó que la mayoría de estos casos sean detectados en etapas avanzadas porque, en la medida que evoluciona esta enfermedad rara, perjudica al cerebro, hígado, riñón y corazón, y estos dos últimos órganos son los más solicitados para un trasplante en estos pacientes. Para evitar que el daño progrese, las personas con enfermedad de Fabry acuden cada 15 días al hospital para que les suministren la enzima alfa-galactosidasa A.
ESCANEA Contenido extra
ARCELONA. La empresa mexicana de tecnologías de la información BSD Enterprise busca competir cada vez más con grandes compañías que desarrollan productos de movilidad, afirmó su vicepresidente Miguel Treviño. Con motivo de su participación en el Congreso Mundial de Móviles, que se realiza en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo, indicó que citas como ésta sirven de puente para llevar a México propuestas innovadoras y al mismo tiempo traer a España productos mexicanos. La firma presente en España desde 2013 cuenta con clientes de industria, banca y seguros a los que proporciona Si una aplicaherramientas y ción no está soluciones de preparada movilidad tec- para que nológica, y ve en responda este congreso bien cuando una oportuni- llegue una dad en el merca- velocidad do de aplicacio- más rápida, la nes y sistemas app muere” móviles. MIGUEL Destacó que TREVIÑO este año lo más BSD notorio son los avances en realidad virtual, los drones y su interacción con el teléfono móvil. Asimismo reconoció que destaca la preparación de la tecnología 5G, aún incipiente en México, pero que obligará a modernizar muchas de las herramientas con las que ahora se trabajan. “Si por ejemplo una aplicación no está preparada para que responda bien cuando llegue una velocidad más rápida, la app muere”. Treviño consideró que además las nuevas generaciones de consumidores de tecnología móvil “son más impacientes y están en lo inmediato”, por lo que genera más presión para que las aplicaciones evolucionen y estar listas para los sistemas 5G. “Traemos un plan de mejora aprovechando las nuevas tecnologías de procesadores que ya incluyen esas características”.
APLICACIÓN PARA DIAGNÓSTICO
AGENCIA ID
M
FACEBOOK ntrguadalajara
ientras se encuentra en el interior del organismo, la cápsula envía información sobre el estado de salud del individuo a través de una aplicación móvil. Bala de plata es el nombre de esta curiosa píldora que en lugar de tratar afecciones o enfermedades, sirve para informar sobre el estado de nuestro cuerpo. La cápsula, que ha sido inventada por el investigador Phillip Nadeau del Instituto de Tecnología de Massachusetts, tiene la capacidad de moverse en el interior del cuerpo humano mediante los ácidos estomacales.
“La píldora auto-alimentada puede controlar los signos vitales desde dentro del cuerpo humano durante semanas”, afirma su creador. Además de poder funcionar sin aportar energía exterior, esta pastilla trasmite todos los datos que detecta en el interior del organismo a una aplicación móvil, por lo que su utilidad es efectiva y muy rápida. La creación se presentó en la conferencia de ciencia más grande del mundo en Boston, donde recibió los aplausos de la comunidad científica. Su creador confesó que para inventarla se basó en una batería de limón que utiliza ácido cítrico para cargar un clavo de zinc
ESPECIAL
La pastilla robot que envía datos
BALA DE PLATA. Píldora que sirve para hacer diagnóstico. y electrodos de penique de cobre. El dispositivo que mide unos 30 mm de largo y posee pequeños sensores que controlan de manera continua la temperatura y la frecuencia cardíaca. Este modelo ha sido probado en cerdos, los cuales tardaron 6 días en expulsarla. Para el formato en humanos se estudia disminuir el tamaño
a unos 10mm, además de incluir una especie de brazos en forma de estrella para así evitar posibles bloqueos en el estómago. Según los expertos el uso de esta píldora en el futuro podría cambiar la forma en la que los seres humanos nos medicamos, ya que tendríamos información directa desde el interior del cuerpo.
DOCUMENTAL
l Mónica Álvarez se adentra a una comunidad que respeta a la madre naturaleza. PÁG. 3
NTRGUADALAJARA.COM
ESCANEA
CONOCE LOS ESTRENOS QUE LLEGAN A NETFLIX
Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES
l Marvel’s Iron Fist, Ingobernable y 13 reasons why son algunas novedades de marzo.
SHOW
Editor: Pablo Garabito Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga show@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN C
MORAT VIVIRÁ EN MÉXICO
ESPECIAL
Presenta la película Bosque de Niebla
MÚSICOS. Los integrantes del grupo son tan jóvenes que no sobrepasan los 23 años, pero tienen los pies muy bien puestos sobre la tierra.
S
LIZETH VILLEGAS u destino era estar juntos y que la música fuera su meta en común. Morat, el cuarteto colombiano que está causando sensación en Latinoamérica y en España, se preparan para una nueva aventura: vivir en México. “Nos venimos en dos meses a México, y en abril comienza la aventura. Imagínate, cinco personas, un apartamento y rocanrol al 100 por ciento. Podría ser por la colonia Roma, pero si tienen sugerencias, bienvenidas”, dijo Juan Pablo, guitarrista de la banda. “La idea es recorrer todo el territorio mexicano, empaparnos de su cultura, lo logramos en España y queremos vivirlo en México, estamos emocionadísimos por cumplir este nuevo sueño”. El cuarteto compuesto por Juan Pablo Villamil Cortés (banjo, guitarra y voz), Juan Pablo Isaza Piñeros (teclados, guitarra y voz), Martín Vargas (percusión, batería y voz) y Simón Vargas Morales (bajo, guitarra y voz) son tan jóvenes que no sobrepasan los 23 años, pero tienen los pies muy bien puestos sobre la tierra. “Todo lo que hemos vivido es increíble. Nos conocemos desde niños, teníamos diferentes bandas y antes de graduarnos en 2011 decidimos armar un grupo con más proyección y surgió Morat”, recodó Simón. “Vivimos como ocho meses en España, donde el público nos fue conociendo poco a poco, pero ahora que hicimos el dueto con Alejandro Fernández fue un boom inmediato, la locura”. Aunque ahora los reconocen en Latinoamérica y España, saben que van empezando. “Comenzar fue muy duro, nadie te quería dar la primera opor-
CUMPLIRÁ UN NUEVO SUEÑO
El cuarteto colombiano está causando sensación en Latinoamérica y en España SABÍAS QUE… l Morat inició en 2011 l Tocaban todos los miércoles en el Bar La Tea l Cuentan con dos producciones, el EP Grabado en madera y Sobre el amor y sus efectos secundarios l En 2015 sacan su sencillo Cómo te atreves y es un hit en España
ESCANEA Contenido extra
tunidad hasta que llegamos al bar La Tea, en Bogotá, donde tocábamos los miércoles. Para entonces habíamos buscado a productores, entre ellos al mánager de Cali y el Dandee”, dijo Juan Pablo. Curiosamente ellos habían buscado antes a ese productor, Mauricio Rengifo y les dijo que no le interesaban, pero al verlos en vivo le gustó el concepto y les pidió trabajar juntos. Ellos envían su tema Mi nuevo
l Sus influencias van desde Joaquín Sabina hasta Bacilos y Red Hot Chili Peppers l Su álbum Sobre el amor… ganó doble Disco de Platino, y fue primer lugar en diferentes plataformas l Fueron nominados al Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista vicio y llegó a manos de la cantante Paulina Rubio. De ahí salió la invitación para que hicieran una pequeña gira por España y se quedaron ahí dos terceras partes del año. “Eso de vivir todos juntos comenzó en España, ahí aprendimos desde hacer entrevistas, manejar un concierto y convivir 24 horas, hasta un montón de cosas más”, explicó Simón. Luego vino en 2015 el sencillo
FACEBOOK ntrguadalajara
Cómo te atreves, que les permitió sentir realmente la importancia que comenzaban a tener en España. En ese ascenso, Alejandro Fernández los invita a grabar con él la canción Sé que te duele. “El haber trabajado con dos mexicanos fue una coincidencia. Lo que hicimos con Paulina fue en territorio español, fue muy orgánico, de voz a voz, pero con Alejandro fue una forma tremenda el cómo nos abrió las puertas de Latinoamérica, en especial en México”, dijo Simón. “Lo que más nos halaga es que Alejandro nos contó que sus hijas fueron quienes le pusieron canciones de Morat antes de que supiera de nosotros”. Su primer acercamiento fue en una charla que terminó de madrugada donde el tequila estuvo presente. Después en Puerto Vallarta filmaron el video. “Terminamos charlando, tomando tequila y comiendo tacos hasta las seis de la mañana. Fue la experiencia más mexicana de nuestras vidas”, concluyó Martín. “Es un vacán, muy agradable, tiene buen ambiente y no lo esperábamos así, sólo nos llevamos buenas experiencias. Alejandro es un cantante que conocemos desde que tenemos 5 años, y en nuestras casas nuestros padres los ponían y mi madre muere por Alejandro Fernández, y cuando llegas y ves a una persona tan humilde, que se divierte, que tiene un humor parecido al tuyo, con el que se puede comer un taco y beber tequila, es algo que uno agradece infinitamente”, comentó Simón. En tan poco tiempo, el dueto se ha colocado en los primeros lugares de popularidad y eso ayudó a la salida de su nuevo sencillo Amor con hielo, que en las primeras 24 horas de su salida, el video ya contaba con más de 400 mil visitas.
l PUBLICACIÓN. La imagen de niña buena que tenía la actriz Emma Watson se esfumó tras su reciente sesión fotográfica de toples para la revista Vanity Fair. Tim Walker fue el responsable de capturar la belleza de la protagonista de La Bella y la Bestia, quien habla sobre la fama que alcanzó desde niña envuelta en el mágico mundo de Harry Potter, hasta convertirse en una lideresa de la causa feminista. El torso desnudo de Emma está a medio cubrir con una especie de chaqueta estilo torero, tejida y sin fondo. Redacción
FOTOS: VANITY FAIR
SE CONVIERTE EN CHICA MALA
2C SHOW I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
OSCAR
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
La Academia se disculpa por el error AP
L
a Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos se disculpó con los elencos y equipos técnicos de las cintas La la land y Luz de luna por el error en el anuncio de la ganadora a Mejor Película durante la ceremonia de premiación de los Oscar. La Academia dijo lamentar profundamente los errores cometidos durante la presentación y se disculpó con el equipo técnico y el reparto de las dos películas, “cuya experiencia se vio profundamente alterada por este error”. La Academia también se disculpó con Warren Beatty y Faye Dunaway y con los aficionados en todo el mundo que vieron la emisión de la gala. La auditora responsable por la integridad de los premios, PwC, dijo antes que se habían cometido varios errores. PwC, previamente conocida como Price Waterhouse Coopers, dijo que dos de sus auditores asignados a la ceremonia no actuaron con suficiente rapidez cuando se anunció erróneamente que La la land había ganado el premio a Mejor Película. “PwC asume la plena responsabilidad por la serie de errores y violaciones de los protocolos establecidos durante los Oscar de anoche”, escribió PwC. Dijo que un socio, Brian Cullinan, entregó erróneamente a los presentadores Warren Beatty y Faye Dunaway un sobre que contenía el nombre de la ganadora del premio a la mejor actriz. “Una vez cometido el error, el señor Cullinan y sus socios no aplicaron con la suficiente rapidez los protocolos para corregirlo”, dijo el comunicado. No explicó qué protocolos fueron violados, tampoco si un tuit enviado por Cullinan acerca de Emma Stone, galardonada como Mejor Actriz, fue uno de los factores que provocó el error. La firma, que maneja los anuncios de los Oscar desde hace 80 años, presentó disculpas a Beatty, Dunaway, los elencos y equipos técnicos de La la land y Luz de luna, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y el presentador Jimmy Kimmel. “Expresamos nuestro profundo agradecimiento a cada uno de ellos por su amabilidad en un momento tan difícil”, dice el comunicado, “desde hace 83 años, la academia ha confiado a OwC la integridad del proceso de premiación durante la ceremonia, y anoche (por el domingo) defraudamos a la academia. Durante la jornada previa abundaron las conjeturas acerca de las causas de la peor metedura de pata de la historia de los Oscar. El fiasco dio lugar a innumerables chistes, memes y una investigación. El misterio se profundizó el lunes por la tarde cuando el diario Wall Street Journal informó sobre un tuit enviado por Cullinan con una foto de Stone con su estatuilla. El texto decía “Mejor Actriz Emma Stone tras bambalinas”. El tuit dio lugar a la pregunta de si el contador estaba distraído de su tarea. Aunque el fuit fue borrado de la red social, se conservó una copia en Google. El anuncio equivocado alteró el festejo que suele seguir a la coronación de la mejor película. El único error similar se produjo en 1964, cuando Sammy Davis recibió el sobre equivocado con el ganador de la Mejor Partitura, pero se rectificó rápidamente.
VIDEO. Su colaboración con artistas como Descemer Bueno y Gente de Zona en Bailando redituó en éxitos.
Se queda con ganas de más experiencias ENRIQUE IGLESIAS VISITA CUBA
Pasa tres días en la isla para grabar el video de su nuevo sencillo, Súbeme la radio
E AP
ESCANEA Contenido extra
nrique Iglesias pasó tres días en La Habana para grabar el video de su sencillo, Súbeme la radio, pero el trabajo fue tan intenso que no tuvo tiempo de pasear por la isla. “Ya sabes que en esta carrera lleva uno siempre el tiempo medido. Apenas nos alcanzó el tiempo”, dijo Iglesias a AP en una entrevista realizada vía email precisamente debido a su apretada agenda. “Lo que vi fue un pueblo volcado en amor y atenciones con nosotros. Nos la pasamos estupendo”, expresó el cantante. El video, dirigido por Alejandro Pérez y en el que participaron el músico cubano Descemer Bueno y los puertorriqueños Zion y Lennox, se grabó en las calles del casco viejo de La Habana. También muestra a modelos y bailarinas cubanas, además de escuelas de baile de la isla. Pero los vínculos de Iglesias con Cuba no son nuevos. Su colaboración con artistas como Descemer Bueno y Gente de Zona en Bailando redituaron en éxitos: el video de esa canción, algunas de cuyas imágenes fueron grabadas en Cuba, es uno de los más vistos en la historia de un artista latino, con cerca de 2 millones de vistas en YouTube. “Tengo muchos amigos cubanos y hacer algo en Cuba era una asignatura pendiente. Después de hacer varios videos con Alejandro Pérez, tantas colaboraciones que he realizado con mi amigo Des-
Tengo muchos amigos cubanos y hacer algo en Cuba era una asignatura pendiente” ENRIQUE IGLESIAS CANTANTE cemer Bueno y después del éxito que obtuvimos con Bailando y mis amigos de Gente de Zona, todo apuntó a que era el momento”, dijo Iglesias, quien ha vendido más de 130 millones de discos alrededor del mundo. “Con Zion y Lennox tenía ganas de trabajar y ésta fue la ocasión perfecta”, agregó. Iglesias, quien creció en Miami, sumó así a Cuba a la lista de países en los que ha grabado videos, entre los que se cuentan México, Canadá, Panamá, República Dominicana y España. Para Zion y Lennox fue también su primera visita a Cuba, lo que “la filmación aún más especial y mágica”, dijeron los artistas.
Sobre la pegadiza canción, Iglesias dijo que “estos temas tan sencillos son a veces los que más trabajo te dan”. Para la grabación del video, utilizó la misma camiseta blanca manchada de sangre durante el accidente que sufrió en Tijuana, México, en 2015, cuando intentó agarrar un dron y sufrió cortaduras en varios dedos de la mano derecha que requirieron cirugía. Iglesias, quien ha lanzado 10 discos de estudio, aseguró que, aunque no tuvo tiempo para hacer turismo, disfrutó de los cubanos. “Flipé con la cantidad de gente en las calles. Gente muy cálida y hospitalaria”, dijo, “igual que (el resto de) los latinos”.
SEMINARIO CON OMAR VILLALOBOS
LIZETH VILLEGAS
a gente puede invertir miles de pesos en su vestuario, en comida, en viajes, pero pocos son los que invierten en el desarrollo humano, por ello el coach Omar Villalobos estará en Guadalajara el 3 y 4 de marzo para impartir el seminario Es posible lo imposible. “El cerebro de las personas se puede programar para ser lo que siempre ha soñado, el problema es que nadie te enseña a usarlo; la escuela, los medios de comunicación te lo programan, pero pocos conocen cómo programarlo para que te atrevas a realizar el proyecto que siempre quisiste, para que tengas paz, para que perdones, seas libre”, comentó Villalobos. “Es un seminario que no puede tener un valor, es subjetivo. Sabes, siempre traigo conmigo una
pulsera de hilo que un señor de la calle me dio en Colombia porque me vio triste. Ahora, que puedo vestir ropa de marca, nada me da la motivación como mi pulsera, que al verla me saca una sonrisa, y eso aprendes aquí, que todo lo que traes puesto no te sirve por más caro que sea, si no inviertes en la persona, a tu psique, tu poder como ser humano”. El seminario durará seis horas en el Hotel Ejecutivo Express, donde implementará técnicas y metodología dinámica en grupo. “No voy a cambiarle la vida a nadie, pero les presentaré las herramientas que, si las utilizas, tu vida cambiará de manera alucinante, pero que, si no lo haces, no pasará nada. Es asociar actos de placer y de manera automática querrás hacerlo”. “A través de reflexiones y di-
ESPECIAL
A programarse para sobresalir L
ESPECIAL
ACTOR. También se disculparon con Warren Beatty.
Lo que vi fue un pueblo volcado en amor y atenciones con nosotros. Nos la pasamos estupendo”
VISITA. La sesión durará seis horas. námica es una especie de espejo, un encuentro personal, de cargar las pilas, el ser humano, no tiene cargador o corriente eléctrica para cargarlos. Eso hacemos, crear espacios para cargarnos de energía”. Villalobos ha escrito diversos libros, pero dijo que no hay como la experiencia en persona de un seminario. “Yo les digo que ‘saberlo y no aplicarlo es la peor de las ignorancias’ y ‘que tus miedos no devoren tus sueños’”.
TWITTER @ntrguadalajara
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017
I SHOW 3C
¡Boletos! Escribe a
show@ntrguadalajara.com y pide tu boleto para el Carnaval Metropolitano, en Calle 2. Hoy se presenta Marco Antonio Solís
GIRA. La película se presentó el fin de semana en la Ciudad de México como parte del Festival Internacional de Cine de la UNAM.
Álvarez, con una mirada maternal DOCUMENTAL BOSQUE DE NIEBLA
La directora se adentra a una comunidad que respeta a la madre naturaleza
S
LIZETH VILLEGAS
(Mónica Álvarez) buscó un tema para un cierre muy contundente y un paisaje muy bonito. Pensó en algo que sonara en la zona y fue así que llegaron a Los Cojolites, de Veracruz. Mi fuerte no es el son jarocho, pero quería estar en este proyecto que le tengo cariño” HELENA SÁNCHEZ MÚSICO
u mirada de cineasta cambió en el momento que supo que daría vida a otro ser humano, y fue por la pequeña Martina que decidió hacer un documental que inspire a tratar mejor al mundo, fue así que llegó Bosque de Niebla. Fueron cuatro años los que Mónica Álvarez se adentró en una comunidad que respeta a la Madre Naturaleza, la tierra y su alrededor. “Bosque de Niebla es una comunidad autosustentable que se encuentra en Veracruz, la cinta muestra cómo ellos intentan rediseñar sus ideas, sus costumbres, su cultura para vivir una vida mucho más sencilla y respetuosa con el medio ambiente”, dijo Mónica Álvarez. “Es un retrato muy íntimo de la comunidad, donde 70 por ciento son campesinos y 30 por ciento es gente de la ciudad que decidió vivir otro tipo de vida. Ahí trabajan el campo, hacen quesos, tienen un huerto”. La idea de este documental nació desde que la directora quedó embarazada, cuando entró en un conflicto al cuestionarse a qué mundo traía a su hija, así que dejó de lado los documentales que estaba haciendo para acercarse a personas que compartían su manera de ver la vida.
“Es un documental muy significativo para mí. Desde el embarazo comencé a trabajar en él, pasaron cuatro años y aunque mi hija no es parte, sí la llevaba a filmar, así que va de la mano con mi maternidad y la forma en que quiero crear a mi hija”. Este trabajo es de observación, la gente puede conocer sus rutinas, cómo trabajan, cómo son sus momentos recreativos, de ocio, y aunque no intenta aleccionar, muestra empatía con los personajes y sus conflictos. El documental se presentó el fin de semana como parte del Festival Internacional de Cine de la UNAM, con dos proyecciones programadas. Después se presentará en el Festival South by Sothwest, en Austin, Texas. También el documental será parte de Ambulante de Jalisco, Veracruz y México, en abril. “Primero queremos cubrir la ruta de festivales por un año, que le da puntos al documental para que después sea mucho más fácil para su distribución, pero queremos que sea visto por donde sea, es un compromiso que tengo con esa comunidad, que nos dejó estar con ellos, en sus casas, en sus vidas”.
UNA CANCIÓN ESPECIAL El documental cuenta con música del lugar. Hay un personaje de la tercera edad que canta y chifla todo el tiempo, y es él quien casi casi musicaliza todo el documental. Pero para los créditos, Mónica quería una canción especial y se decidió por Sembrando flores que la cantaron Noé de Los Cojolites y Helena Sánchez.
“La versión fue especial para la película porque la original está cantada por varones y a mí me importaba muchísimo tener la voz de Helena, femenina, abrazadora y que me representaba mucho. No es un documental feminista, pero sí está hecho desde el vientre, con ojos de mujer, y una de las historias más bonitas es de una chica de como 16 años”. La directora y la cantante Helena se conocieron desde hace años en Guadalajara. “Ella buscó un tema para un cierre muy contundente y un paisaje muy bonito. Pensó en algo que sonara en la zona y fue así que llegaron a Los Cojolites, de Veracruz. Mi fuerte no es el son jarocho, pero quería estar en este proyecto que le tengo tanto cariño”, recordó Helena. “Salió una versión muy bonita con la jarana que cierra la película y estamos emocionados de que el documental viene con un camino por delante con muy buena suerte y que va a proyectarse en varios festivales nacionales e internacionales”. La cantante tapatía ya había participado en otras cintas como Carmín tropical y Gloria, pero confesó que es la primera vez que hace algo tan fuera de su zona de confort. “Fue una experiencia especial, a Los Cojolites siempre los he admirado por lo que son, sus orígenes, lo que han logrado, y el conocerlos en persona y trabajar con Noé fue como entrar a otro universo, aunque nuestro lenguaje es la música”.
Es un retrato muy íntimo de la comunidad, donde 70 por ciento son campesinos y 30 por ciento es gente de la ciudad” MÓNICA ÁLVAREZ DIRECTORA
Lo importante es que se vean las películas NOTIMEX
P
ara el actor y realizador estadounidense Casey Affleck, reconocido como Mejor Actor en los Premios Oscar 2017 por su trabajo en Manchester junto al mar, los premios no son lo más importante sino que la gente vea las películas y se identifique con ellas. En charla con la prensa durante su reciente visita a México para promover la cinta dirigida por Kenneth Lonergan, Affleck sostuvo que el tema de los premios no le importa mucho y desea que no le siga importando. “Prefiero disfrutar la película sin que me importe quién va a darle premios o qué se va a hablar de ella”, afirmó. Señaló que en su mayoría elige personajes complicados como Lee Chandler, protagonista de Manchester junto al mar, aunque reconoció que al ser actor a veces tiene que dar vida a personajes que no lo llenan por completo, pero sabe que puede interpretar. “Busco personajes que me desafíen y, sobre todo, trato de confiar en el director porque así sé que buscará que sea la mejor versión del personaje porque me atemoriza no poder hacerlo bien”, indicó. El actor, quien vivió por alguna temporada en México, se dijo satisfecho por la exigencia que implicaba interpretar a Lee, un hombre con muchos conflictos y problemas. “Es una persona que nunca había representado”, señaló.
ESPECIAL
ESPECIAL
CASEY AFFLECK
ESTANCIA. El actor visitó Morelia en 2016 para promover Manchester junto al mar.
4C SHOW I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
Pau Donés lanza disco doble y libro POR SUS CINCO DÉCADAS DE VIDA
E
ESPECIAL
NOTIMEX
GOOGLE + ntrguadalajara
YULIANA PENICHE
Pide que se sumen a proyectos altruistas l La actriz Yuliana Peniche llamó a la comunidad artística a sumarse a campañas y proyectos altruistas para ayudar a sectores vulnerables o en situación de riesgo, como los niños que padecen cáncer. Peniche participó en el lanzamiento de la campaña de ayuda a niños con cáncer organizada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), auspiciada por una importante cadena de restaurantes, que por cuarto año consecutivo realizará el National Pancake Day. “La campaña tendrá lugar en todos los restaurantes iHop México el 7 de marzo, de siete de la mañana a las siete de la noche. Así que a través de mis redes sociales voy a invitar a todos mis amigos y seguidores a que ese día consuman alimentos en ese lugar”, comentó en entrevista. Agradeció a AMANC y a la cadena de restaurantes por invitarla a ser embajadora. Notimex
l músico Pau Donés, con el respaldo de sus compañeros de Jarabe de Palo, lanzó disco doble, libro y anunció la gira que iniciará en México el 18 de marzo. 50 palos es el nombre del disco, libro y gira y se debe a que Donés celebra 50 años de vida, y la banda aprovecha para festejar dos décadas de trayectoria; el disco doble reúne los éxitos que la agrupación ha logrado a lo largo de 20 años. A pesar de que Donés, vocalista de Jarabe de Palo, padece cáncer desde el verano de 2015, mantiene un espíritu positivo. Aseguró que ahora lo más importante en su vida es disfrutar y uno de esos goces es cantar, por ello, la agrupación recorrerá varias ciudades de Estados Unidos; en mayo comenzará la etapa española de la gira donde cantarán en San Sebastián, Barcelona, Sevilla, Gijón y Madrid. La flaca y Depende
son algunos de los grandes éxitos que respaldan la discografía del grupo que en la nueva placa 50 palos; incluye el tema inédito Humo, “una canción de amor a la vida un poco durilla”, resaltó Donés. El vocalista, que por motivos de salud se ha mantenido fuera de los escenarios, aseguró que “he estado dos años fuera del esce-
nario y me voy a volver a subir; es excitante”, indicó el cantante, a quien le reapareció un tumor a principios de este febrero después de haber superado un cáncer de colon diagnosticado en 2015. “Habrá días que estaré al ciento por ciento, otros que no tanto. Habrá días en que me sobrará la voz, y otros en los que me falte. No pasa nada, porque ahí estaré cuando levanten el telón, en uno de los lugares en donde mejor me siento, en uno de los lugares donde más me gusta estar, firmes y a la orden, cantando para ti”, acotó. La gira para promocionar el nuevo trabajo discográfico de Jarabe de Palo, comenzará en la Ciudad de México el 18 de marzo, continuará en Monterrey y varias ciudades de EU antes de iniciar su ruta por España.
CELSO GARCÍA
Pinta su línea en Netflix
l Además de haber logrado 14 nominaciones en la pasada entrega del Ariel, La delgada línea amarilla, película del tapatío Celso García, llega desde hoy a Netflix. “Es un logro más para la película, las plataformas digitales cada vez son más importantes y amplía el número de personas a las que puedes llegar, estamos muy contentos”, dijo García. La cinta narra el viaje de cinco hombres que son contratados para pintar la línea que divide una carretera entre dos pueblos de México y cómo se va descubriendo los problemas, sueños y dificultades en la vida de cada uno de ellos. En el filme participan Joaquín Cosío y Silverio Palacios, entre otros. Además, esta cinta fue producida por Guillermo del Toro, quien ha confiado en el talento de García desde que inició con la idea de ésta, su ópera prima. Lizeth Villegas
Habrá días que estaré al ciento por ciento, otros que no tanto. Habrá días en que me sobrará la voz, y otros en los que me falte” PAU DONÉS MÚSICO
ENFERMEDAD. A pesar de que Donés padece cáncer desde el verano de 2015, mantiene un espíritu positivo.
DEL CREADOR DE SNOWPIERCER
DIRECTOR. Bong Joon Ho es el encargado del proyecto.
Okja llegará a TV en el verano NOTIMEX
D
irigida por el coreano Bong Joon Ho, mente creativa detrás de la cinta Snowpiercer, llegará a la pantalla chica su nueva película de ficción Okja, el 28 de junio. En esta ocasión la trama sigue el viaje épico de Mija, una niña que debe arriesgar todo para prevenir que una poderosa compañía multinacional rapte a su mejor amigo, un inmenso animal llamado Okja.
El largometraje original de Netflix es protagonizado por Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, Giancarlo Esposito, Steven Yeun, Lily Collins y la debutante Seo Hyun An. En el primer avance del filme, ya disponible en YouTube, se describe que el director tomó la naturaleza y la ciencia, y la sintetizó; también describe que se trata de una historia sobre el vínculo entre animales y personas, así como el animal que todo humano lleva dentro.
ISSUU ntrguadalajara
ESPECIAL
El 18 de marzo arranca su gira titulada 50 palos
ARTE
Editor: Pablo Garabito Diseñador: Luis Alfredo Domínguez arte@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN C
Arrancan en España centenario de Juan Rulfo L ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES
NOTIMEX
ESPECIAL
La fundación mexicana que lleva el nombre del autor, así como la editorial RM encabezan las instituciones que lo recuerdan en ese país
PARA SABER l En el portal de Casa de América es posible enterarse de todas las actividades que se organizan en torno al autor jalisciense http://www. casamerica.es/ search/node/ rulfo
DURACIÓN l El homenaje en la capital española culmina en septiembre
NOTIMEX
a obra literaria, pero también la fotográfica y plástica del célebre cuentista, novelista, guionista y editor mexicano Juan Rulfo será objeto de homenaje en diversos actos en diferentes ciudades del mundo al cumplirse el 16 de mayo los 100 años de su nacimiento. Este martes, el director de la Editorial RM y representante para la ocasión de la Fundación Juan Rulfo, Ramón Reverté; el director general de Casa de América, Santiago Miralles; la vicerrectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Margarita Alfaro, y el profesor de Literatura Hispanoamericana de esta casa de estudios, Eduardo Becerra, presentaron las actividades del centenario. Estas actividades están centradas en el ámbito de las letras en castellano y de la cultura hispanoamericana en general. Todos los expositores coincidieron en que la figura de Juan Rulfo es una de las más destacadas de la narrativa escrita en castellano de todos los tiempos. Sin embargo, su labor artística no se circunscribió únicamente a las letras: su desempeño como fotógrafo, por ejemplo, o guionista son también destacados. El ciclo de actividades conmemorativas quiere poner énfasis en la diversidad del trabajo de Juan Rulfo, así como en las muy variadas ópticas desde las que se puede abordar su figura. En el acto, en la Sala Cervantes de Casa de América, Ramón Reverté director destacó la necesidad de difundir la obra del autor mexicano en todos los ámbitos posibles. Detalló que para conmemorar este aniversario se van a realizar diversos actos en diferentes ciudades del mundo: el estreno de una ópera sobre Pedro Páramo en Zúrich, exposiciones de su obra en Puebla (México), un gran coloquio internacional en la Ciudad de México y diversos encuentros y seminarios repartidos por un sinnúmero de ciudades. En España, la Fundación Juan Rulfo, junto con su editorial autorizada RM, y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Casa de América, Biblioteca Nacional de España y Fundación
Ortega Marañón organizarán un completo programa de actividades con vistas a esta conmemoración. Las actividades incluyen un homenaje universitario, una exposición bibliográfica, la proyección de películas basadas en ficciones de Rulfo y una serie de encuentros de estudiosos, escritores y periodistas en torno a su obra. De manera especial, la editorial RM llevará a cabo un gran esfuerzo para acercar la literatura de Juan Rulfo al público general. Reverté señaló que la editorial hizo una reedición de las obras de Rulfo El Llano en llamas, Pedro
Páramo y El gallo de oro, que podrán disfrutarse en versión económica, pero también en versión de colección, con pasta dura y anotaciones alusivas a los libros. La vicerrectora de la UAM, Margarita Alfaro, recordó que la universidad debe tener un compromiso con eventos como éste en cuanto uno de sus objetivos es “la protección del patrimonio de las letras universales”. Por su parte, Eduardo Becerra puntualizó que el hilo conductor de estas actividades es el esfuerzo de “abarcar las diferentes facetas de Rulfo, así como brindar la oportuni-
RECONOCIMIENTO. Autoridades de los diferentes organismos que encabezan el homenaje en España, durante la presentación del programa.
dad al público de escuchar las opiniones de expertos de distintas áreas”. Finalmente, el director de la Casa de América, Santiago Miralles, inauguró con esta presentación el conjunto de actos, que empezaron con la proyección de la película Los confines la tarde de ayer en esta institución. Con una obra literaria tan breve como gigantesca en su significación e impacto, Rulfo escribió muchas de las mejores páginas dentro de la narrativa en lengua española. Sus cuentos, recogidos en El Llano en llamas, y su novela Pedro Páramo han sido reconocidos como clásicos modernos de la literatura universal por escritores como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Günter Grass y Elias Canetti, entre otros. Encuestas hechas en México, España, Alemania, Noruega y otros países ubican siempre los títulos de Juan Rulfo en un lugar prominente de la literatura universal. Sus lectores en las más diversas lenguas se renuevan continuamente y las nuevas traducciones de su obra no cesan de aparecer. Juan Rulfo es el escritor mexicano más leído y estudiado tanto en su país como en el resto del mundo.
PIEZA DE DANZA BUTOH
VIAJE. La obra está inspirada en un cambio de residencia de sus creadores, y la experiencia que significa vivir en culturas ajenas.
Desquamation o bailar y mudar la piel L
a pieza de danza Desquamation, dirigida por la compañía FDR, habla sobre el cuerpo y sus movimientos naturales, su tendencia a cambiar. Como en el reino animal y vegetal, en donde las aves mudan sus plumas, los reptiles dejan sus viejas pieles y los árboles sueltan sus hojas en el cambio de estación, así el cuerpo humano. En la escena los bailarines se desnudan y sudan, y son parte de un ritual en el que está a punto de suceder una nueva escena. Un desapego. La obra fue realizada por los bailarines y coreógrafos Ilse Orozco y Fernando Domínguez, cuando eran estudiantes en Holanda, y la crearon para hablar de las experiencias en un nuevo país. Ahora Desquamation vuelve a los escenarios esta vez con un nuevo cuerpo de baile.
VIDEO
“Hicimos una investigación sobre los procesos de cambio en la naturaleza y en las huellas que deja el cambio. Es una pieza en la que los intérpretes se encuentran en el mismo estado y empiezan a evolucionar personal y emocionalmente. A veces necesitan al otro y a veces necesitan ser rechazados para evolucionar”, contó Domínguez en entrevista. La textura de los elementos de la escena es una parte fundamental de la obra: la arcilla que se seca y se resquebraja, las plumas que se desprenden, y la música que impone el ritmo. Para los ahora directores el próximo estreno será una manera de reencontrarse con la coreografía y de verla desde afuera. “Es una pieza muy íntima que representa emociones muy personales, pero quisimos trabajar con otros
ASISTE CORTESÍA
ALEJANDRA CARRILLO
POR EL MUNDO. La de Juan Rulfo es la obra más traducida de la literatura mexicana, referencia de autores desde Gabriel García Márquez hasta Günter Grass.
bailarines que pusieran sus propias características emocionales y corporales en la coreografía. Los bailarines que elegimos tienen la edad que nosotros teníamos cuando creamos la pieza y eso le da un énfasis distinto. Estamos muy emocionados y felices con la elección”, dijo a su vez Ilse Orozco. El hecho de que la pieza se esté interpretando con otro elenco tiene que ver con su naturaleza. Con que justo habla sobre el cambio. “Entendemos más que la obra
viene desde el interior, que esto define a dónde va, por eso era importante que los bailarines se familiarizaran con la experiencia”, agregó Orozco. Emanuel Ponce, Alejandra Coroba y Julio Benítez, los bailarines de la pieza, están ensayando ahora mismo la pieza para la Muestra Internacional Butoh y Expresiones Contemporáneas Guadalajara, convocada por la compañía Anzar Danza, que celebra su cuarta edición.
l Desquamation se presentará el 3 de marzo en el Foro Larva a las 20 horas. El boleto general es de $100 y $80 en preventa
6C ARTE I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
C
O
urante marzo la Sala Giroleta del Museo de Sitio en el Palacio de Gobierno albergará una exposición de pintura conformada solamente por mujeres de gran trayectoria en las artes y reconocidas a nivel nacional e internacional. Se trata de la primera muestra compuesta sólo por mujeres en la historia del recinto: Sandra Carvajal, Toni Guerrera, Rocío Coffeen, Martha Magdaleno, Verónica Jiménez y Lorenza Aranguren. El Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo, es el pretexto para inaugurar una muestra de las obras de seis artistas. La mujer en el arte, como se llama la exposición, incluye obra reciente de cada artista y obra realizada ex profeso para la muestra que estará disponible durante varios meses en la galería. La directora del Museo de Sitio, Irma Peiro, comentó que esta exposición surge con la necesidad de reconocer a las artistas de la ciudad que siempre son minoría en las exposiciones colectivas. “La idea era que las mujeres ocupen este espacio del Palacio de Gobierno,
Toni Guerrera explicó que esta problemática ha prevalecido a lo largo de los años, ella misma ha sido propensa a sufrir este sesgo. “En mi experiencia puedo asegurar que en todas las exposiciones colectivas hay, cuando mucho, 30 por ciento de mujeres respecto a los hombres artistas, y una gran razón para que ello ocurre es que las mujeres, o la mayoría no hemos tenido la energía para exigir nuestros lugares. Afortunadamente hoy somos más mujeres que luchan”, dijo. Comprender sobre todo el papel de los museos y que éstos no deben seguir favoreciendo a los hombres, es parte de la misión de estas exposiciones. “Hay que abrir los espacios y hacer que ellos (el público) vengan a seguir abriendo los pasos, pero ya de manera más sencilla. Hay que ir rompiendo estas barreras y estereotipos para seguir ganando espacios”, dijo Guerrera. La exposición aún no está colocada en el lugar. Cada artista incluyó cinco piezas para la muestra. Peiro señaló que el sitio es pequeño como para incluir a más pintoras, pero que este precedente “abrirá las puertas a más artistas a esta clase de espacios”. La exposición será inaugurada el 9 de marzo y permanecerá hasta mayo. Estará abierta al público de martes a sábado de las 10 a las 18 horas y domingos de las 10 a las 15 horas.
“Sobre todo me da alegría compartir espacio con estas grandes artistas y lo más importante es que la gente venga y vea nuestro trabajo y se apropie de estos foros” SANDRA CARBAJAL PINTORA
que hagan presencia. Convocamos a estas seis mujeres por su trayectoria y por cubrir un amplio rango de estilos y generaciones”, dijo. Aunque cada una de las artistas incluirá en esta exposición diferentes etapas de sus trayectoria, el hilo que las une es haber producido en Jalisco, lo que va a generar un discurso sobre la creación pictórica contemporánea realizada por mujeres. “Este espacio cada vez es más necesario”, dijo Sandra Carvajal, “sobre todo me da alegría compartir espacio con estas grandes artistas y lo más importante es que la gente venga y vea nuestro trabajo y se apropie de estos foros, hoy que cada vez escasean más. Nosotras vamos a seguir trabajando, después de esta fiesta nosotras volvemos al pincel y a crear más”. Todavía en nuestros días las mujeres siguen siendo minorías en las salas de exposiciones y, en general, en los espacios culturales.
EN MONTERREY
12a Bienal Femsa extenderá su periodo NOTIMEX
CORTESÍA BIENAL FEMSA
L
a exposición de la 12ª Bienal Femsa extenderá su permanencia en el Centro de las Artes de Monterrey hasta el 12 de marzo, debido a la gran afluencia y éxito registrados. Así lo acordó el comité organizador, en conjunto con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), quienes decidieron extender su periodo de exhibición. Femsa indicó que las obras seleccionadas y premiadas de 29 artistas participantes en la bienal continuarán exhibidas en la planta baja de este recinto cultural, localizado en el Parque Fundidora. Señaló que adicionalmente las obras de la Colección Femsa que forman parte del Programa Curatorial Poéticas del Cecrecimiento. ¿Cómo vivir mejor con menos?, se mantendrán en el mezzanine de la Nave 2. “Estamos muy contentos por la aceptación que ha tenido la exposición por parte del público. Hemos recibido visitantes nacionales como extranjeros, quienes han admirado el arte contemporáneo
CONSERVACIÓN. Pieza de Antonio Monrrey. El acervo de la Colección Femsa asciende a mil 200 obras de arte latinoamericano del siglo pasado y el presente.
que reúne la 12ª Bienal Femsa”, señaló la gerente del Programa Cultural de Femsa, Rosa María Rodríguez. Mencionó que “la respuesta de la comunidad nos llena de orgullo y nos obliga a continuar para ofrecer en cada edición una mejor plataforma artística”. La XII Bienal Femsa está conformada tanto por el reconocido certamen como por el renovado programa curatorial, el cual consta de tres plataformas: una residencia en lugar común, la exposición y un programa público, enfocadas en la temática Poéticas del decrecimiento. ¿Cómo vivir mejor con menos?
A través de las obras de Colección Femsa seleccionadas para el programa curatorial, los visitantes podrán profundizar sobre el consumo. Su objetivo es invitar al público a reflexionar sobre las contradicciones del crecimiento ilimitado respecto a la promesa de felicidad. La Bienal Femsa es un concurso de artes visuales instituido en 1992 con el propósito de reconocer, fortalecer, estimular y difundir la creación artística en México. Mientras que la Colección Femsa surgió en 1977 como parte del compromiso de la empresa por el desarrollo integral de sus trabajadores, familias y las comunidades en donde se desarrollan. Actualmente, es reconocida como una de las colecciones corporativas más importantes a nivel internacional, pues reúne más de mil 200 obras de arte latinoamericano de los siglos 20 y 21 de distintas disciplinas como pintura, escultura, dibujo, gráfica, fotografía e instalación.
65 años sin Mariano Azuela NOTIMEX
O
riundo de Lagos de Moreno, Jalisco, el escritor Mariano Azuela es recordado a 65 años de su muerte como uno de los iniciadores de la novela de la Revolución mexicana, contexto en el que ambientó gran parte de su obra, entre la cual destacan títulos como Los caciques o Los de abajo. Médico de profesión, Azuela cambió el estetoscopio por la pluma para consolidarse como uno de los escritores y críticos literarios más importantes de su época, un prolífico creador que también fue servidor público, primero como jefe político de Lagos y luego como director de Educación de Jalisco. Azuela nació el 1 de enero de 1873 y de acuerdo con sus biógrafos fue en 1907 cuando publicó su primera novela: María Luisa. Para 1913 se incorporó como médico militar al ejército de Pancho Villa, a fin de apoyar la Revolución. Más tarde decidió emigrar a Estados Unidos, donde escribió su novela más famosa Los de abajo, en 1916, la cual tuvo gran difusión en el extranjero y se tradujo a ocho idiomas debido a la veracidad con la que el autor relataba los hechos ocurridos durante el proceso revolucionario. Azuela se interesó no sólo por el realismo pues intentó conciliar el arte social con un estilo vanguardista: inició un estilo nuevo acorde con la lucha armada en la que destacaron los cuadros rápidos, violentos, realistas. En 1932 comenzó un periodo de experimentación vanguardista. Posteriormente publicó Regina Landa (1941), Nueva burguesía (1944), La marchanta (1944) y La mujer domada (1946), entre otras. En 1949 recibió el Premio Nacional de Literatura por el conjunto de su obra que para entonces también incluía La malhora (1923), El desquite (1925) y La luciérnaga (1932). Azuela fue uno de los fundadores del Seminario de Cultura Mexicana y de El Colegio de Nacional. Por su obra, en 1949 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura.
WWW ntrguadalajara.com
LA MÁS GRANDE Y DELICIOSA
CAJETAS LARIOS
CORTESÍA SECRETARÍA DE CULTURA DE JALISCO
D
ALEJANDRA CARRILLO
ISSUU
I
ANIVERSARIO
La obra de seis pintoras tapatías se expondrá en el recinto del Palacio de Gobierno, a propósito del 8 de marzo
ntrguadalajara
T
CUMBRE. Su obra más reconocida es Los de abajo, traducida a varios idiomas.
PERMANECERÁ POR VARIOS MESES JUNTAS. Irma Peiro (segunda de derecha a izquierda) acompaña a cinco de las seis pintoras cuyas obras estarán desde el 9 de marzo en el recinto.
Í
ESPECIAL
Mujeres tomarán el Museo de Sitio
R
l CELEBRACIÓN. En el marco del Carnaval de Sayula, la tarde de ayer se buscó romper el récord Guinness de la cajeta más grande del mundo, con un peso de 1 tonelada 650 kilogramos. En su elaboración participaron cocineros de todo el municipio. Redacción
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EXPLICACIÓN. Además de los dibujos, la exposición incluye un video con el que el espectador comprende mejor el proceso creativo del artista.
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017
I ARTE 7C
UDEG
El Museo de las Artes inaugura una muestra de facsímiles y bocetos de lo que ahora son los murales en el Paraninfo
Tendrá concesión de Radio Wixárika LILIANA RAZO
L
En las entrañas de la obra de Orozco U PIEZAS EMBLEMÁTICAS EN LA OBRA DEL AUTOR
l Los bocetos se quedarán de forma permanente en la entrada del museo
ALEJANDRA CARRILLO
na de las más importantes aportaciones del muralista zapotlense José Clemente Orozco son sus pinturas realizadas en superficies poco convencionales de varios recintos importantes, como las cúpulas. Muestra de ello son sus murales en el Instituto Cabañas y en el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, en éste el Hombre creador y rebelde cae de la falsa cúpula, como El hombre en llamas en el recinto de la Plaza Tapatía. Actualmente, los murales del Paraninfo Enrique Díaz de León, que pertenece a la Universidad de Guadalajara, no están abiertos al público. Una de las más importantes obras del muralista jalisciense actualmente está siendo restaurada. En mayo pasado el sismo que cimbró la ciudad causó cuarteaduras en la pintura y ahora el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) está trabajando para reparar las grietas, por lo que el recinto está cerrado. Por ello, y para que el público pueda disfrutar de las entrañas de la gran obra, en el Museo de las Artes (Musa) se inauguró ayer una exposición de ampliaciones y facsímiles de los bocetos que hizo Orozco para diseñar los personajes y los temas de sus murales El hombre pentafásico, El hombre creador rebelde y El pueblo y sus falsos líderes. “Queremos dar mayores elementos de interpretación de los murales, que como saben están siendo restaurados. Nos pareció importante presentar el proceso creativo por el que pasó el maestro
FOTOS: MÓNIKA NEUFELD
PARA SABER
EJEMPLOS. Los primeros trazos de El hombre pentafásico, El hombre creador rebelde y El pueblo y sus falsos líderes forman parte de la muestra.
antes de plasmar los frescos”, dijo Laura Ayala, directora de exposiciones del Musa. “Hacemos un pequeño recorrido en las primeras ideas que tuvo Orozco con estos seres voladores que él pretendía y que finalmente quedaron plasmados en la cúpula con el hombre rebelde, que va cayendo”. Estos bocetos, se inauguraron ayer y se complementan con un video que explora sus cualidades artísticas de la obra, forman parte de una estrategia para que los visitantes puedan comprender mejor la obra de Orozco en general y la forma en que ideaba las narrativas de sus pinturas. “Los personajes de estos murales se fueron definiendo poco a poco y podemos ser testigos de ello en el proceso de sus dibujos, vemos, por ejemplo, en uno de ellos a unos niños que luego fueron jóvenes en la versión final, los dibujos incluidos muestran otra faceta de estas obras, para que nos demos cuenta
del trazo, de las estrategias de la perspectiva y, en general de su recorrido creativo. También incluimos una cronología general del trabajo de murales que hizo el artista en México como en Estados Unidos. De todas formas vemos diversas facetas de su maestría y del gran dibujante que era”, dijo Ayala. Los bocetos expuestos fueron copiados de sus versiones originales, provenientes de la colección del Instituto Cultural Cabañas. La muestra quedará en el lobby del museo de manera permanente. “La idea es que la exposición complemente a los murales para cuando vuelvan a estar abiertos al público”, comentó la también curadora de esta muestra. Con los bocetos el Musa inaugura el primer semestre de exposiciones planeadas para este año. El recinto está abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas. La entrada es libre.
a Universidad de Guadalajara (UdeG) recibirá hoy la concesión para operar la estación Radio Wixárika por parte de Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). El rector general de la universidad, Tonatiuh Bravo Padilla, anunció ayer durante el informe de actividades del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) que estarían de fiesta por este logró y detalló el plan para el Bachillerato Intercultural. “Mañana (hoy) recibiremos al presiente del Ifetel (Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar) y nos va a entregar la novena concesión de Radio Universidad que va a ser la Radio Wixárika que van a empezar a utilizar la estación para que ellos puedan comunicarse”. Detalló que será una estación que va a utilizar el la lengua wixárika y en el cual los locutores harán programas en español y en wixárika en FM y en San Andrés Cohamiata “ese va a ser el sello de esta política de inclusión de la universidad”, dijo. Por otro lado, Bravo Padilla detalló el Bachillerato Intercultural para captar a los estudiantes de las comunidades indígenas wixárika, las más apartadas del estado, para ofrecer un programa educativo porque hay una enorme dispersión geográfica. “Este año podremos construir los tres espacios donde se desarrollará, ellos tendrán lugares donde la universidad ofrezca dormitorios, porque pasarán cuatro días de la semana ahí ya que tienen que caminar de tres a cuatro horas para llegar a la escuela, además de comedores”, dijo.
EN MÉXICO
Reconocen influencia africana NOTIMEX
L
a secretaria técnica del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Aída Castilleja González, destacó la vigencia de los pueblos afromexicanos. Los estudios, dijo, dan cuenta de las características de estos pueblos desde sus festividades, como el fandango de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, los carnavales de Coyolillo, Veracruz, hasta la gastronomía de la etnia de los mascogos en Coahuila, así como palabras de origen africano que se pueden encontrar en juegos y canciones.
8C ARTE I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
REVISTA UNAM
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA / PEDRO ANDRÉS
Sí habrá espacio para nuevos talentos NOTIMEX
L
a nueva directora de la Revista de la Universidad de México, Guadalupe Nettel, dio a conocer que aún trabaja en lo que será su plan de acción, en el que, adelantó, tendrá como prioridades buscar nuevos talentos y un espacio a los universitarios jóvenes dentro de la publicación. “Apenas lo estamos elaborando (el plan de trabajo), ni siquiera he visitado las oficinas, empiezo a trabajar a mediados de marzo y por el momento, no hay gran cosa que decir; en los meses siguientes, al menos, se le dará continuidad a lo que existe para ir planeando con más calma una nueva estrategia, cosas que haya que mejorar o que cosas van a continuar”, dijo a Notimex. Refirió que la publicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “es una revista que tiene mucha tradición y entonces eso no se puede destruir de un plumazo, al contrario, hay que poner en valor lo que se ha ido construyendo a lo largo de los años y las cosas que no funcionan bien”. Destacó que la brecha, “tiene mucho que ver con el proyecto que presentó Jorge Volpi, es decir, darle mucho énfasis a buscar nuevos talentos, un espacio a los universitarios jóvenes, a los estudiantes, a incorporar la ciencia, que dialogue con la literatura y ciencias humanas, es decir, que la revista hable de biología, de varios temas y disciplinas, incluyendo derechos humanos y política”. La también ganadora del premio de Narrativa Breve Ribera del Duero y el Premio Herralde de Novela señaló que lo anterior “no es algo que me haya inventado, sino que tiene que ver con la reforma que está planteando Jorge Volpi”. “Poner en valor todos los talentos que hay en la Universidad Nacional (Autónoma de México), e invitar a otros académicos a que dialoguen con los universitarios”, agregó.
Í
T
I
C
O
AMISTAD. Los escritos son resultado de las reuniones del grupo conocido como Los católicos, que por unos 20 años celebra Leñero con varios autores.
Muestran el lado religioso de Leñero LIBRO COMPILADO POR ESTELA FRANCO
Una recopilación de textos de amigos del autor nacido en Guadalajara da cuenta de su pensamiento en torno a la fe
VOLUMEN. El libro incluye textos de Luis de Tavira, Javier Sicilia e Ignacio Solares, entre otros.
sultado de una larga historia, de reuniones a lo largo de dos décadas con la amistad compartida, en las que cobijaban sus creencias más profundas, es decir, en torno a la fe cristiana”, señaló Armando Ponce, coordinador de la sección cultural de la revista Proceso, durante la presentación del libro en el Palacio de Bellas Artes. En su oportunidad, Alicia Molina habló de la naturaleza de los
pasajes que integran el volumen, como el de su eterna compañera, quien “describe su historia de pareja, que tantos hemos visto como ejemplo de relación de amor, respeto y crecimiento, pero ahora la cuenta desde la ausencia y eso le da una dimensión entrañable”. Sostuvo que es un libro sobre vínculos, “lazos hechos a mano, pacientemente, tejidos en la amistad, con ataduras y compromisos fuertes, cocinados en el diálogo o en el debate, entre anécdotas y vivencias, en lo aprendido, en lo que llevamos puesto”. En su intervención, Myrna Ortega compartió algunas anécdotas sobre las largas horas en las que el mutuo interés por entender la fe los congregó. “Lo que nos unía no era la religión en la que muchas veces discrepábamos, sino la espiritualidad”. Aquí se encuentran “los testimonios de quienes tuvimos el privilegio de participar de estas excepcionales reuniones. Los textos son un intento por revivir a varias voces la experiencia de compartir con Vicente Leñero, su fe, sus dudas, su fascinación por la figura de Jesús el hombre”, añadió. Finalmente, Ignacio Solares abundó sobre la pasión periodística y la calidad literaria de Leñero: “El trato con el amigo, el compañero y el editor fue fundamental, pero sobre todo con el maestro que fue para mí”.
MUESTRA. El boceto del mural La marcha de la humanidad en la Tierra y hacia el cosmos (imagen) forma parte de esta exposición.
necerá abierta al público hasta el 14 de mayo y con ella se conmemora el 120º aniversario del natalicio de Siqueiros. “De alguna manera la revisión justo intenta reactivar muchas obras que están en la colección de la Sala de Arte Público, de ciertos hallazgos que hemos encontrado en su archivo. Uno de los puntos fundamentales de la muestra es recuperar temas poco estudiados y aquellas relaciones con los artistas jóvenes
en la década de 1960”, expresó el curador. La muestra contiene bocetos, litografías, material fotográfico, video, documental y obra de caballete y biombos que realizó el artista en la cárcel de Lecumberri; durante su estancia en esa prisión donde fue visitado varias veces por el poeta Sergio Mondragón, que después se convertiría en editor de la revista El Corno Emplumado, junto con Margaret Randall.
L NOTIMEX
Lo que nos unía no era la religión en la que muchas veces discrepábamos, sino la espiritualidad”
NOTIMEX
MYRNA ORTEGA ESCRITORA
ETAPA. Guadalupe Nettel destinará páginas en la publicación para jóvenes universitarios.
as voces de quienes durante 15 años compartieron sus inquietudes espirituales con el escritor y dramaturgo mexicano Vicente Leñero (1933-2014) han sido reunidas en el libro Los católicos. Vicente Leñero en torno a la fe. Los textos fueron reunidos por Estela Franco y parten de las memorias y los encuentros del grupo Los católicos de 1999 a 2014; pláticas y discusiones que discurrían en torno a la fe y sus manifestaciones, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en un comunicado. En el ejemplar participan Estela Franco, Miguel Mier Maza, Mariana Leñero, Ricardo Solar, Javier Sicilia, Ignacio Solares, Myrna Ortega, Francisco Prieto, Alicia Molina, Eduardo Garza, Analú del Valle Prieto y José Ramón Enríquez. También incluye textos de Luis de Tavira, Alejandro Anreus y una entrevista que realizó Adela Salinas al autor de Los albañiles. “Este es un testimonio re-
SALA DE ARTE PÚBLICO
NOTIMEX
WWW ntrguadalajara.com
n biombo y dos bocetos del mural La marcha de la humanidad en la tierra y hacia el cosmos, realizados por el pintor mexicano David Alfaro Siqueiros (1896-1974), serán exhibidos por primera vez a partir de hoy en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), de la Ciudad de México. Durante un recorrido por la muestra El retorno del realismo. Siqueiros y la neovanguardia (19581974), Taiyana Pimentel, directora de la SAPS, explicó que la curaduría corrió a cargo de Julio García Murillo, coordinador de la Sala de Colecciones Universitarias del Centro Cultural Tlatelolco. Indicó que la muestra ofrece el análisis que tuvo Siqueiros con el grupo de artistas de la neovanguardia, a través de documentos
del archivo histórico del SAPS y que entre las obras inéditas destaca Columna rota, así como un boceto que dibujó en La Tallera, el cual se encontró durante la remodelación del espacio entre 2010 y 2012. Se trata, agregó, de una obra recuperada que tardó varios años en ser restaurada y ahora se exhibirá por primera vez acompañada por anotaciones de varios de los cuerpos que aparecen en el conocido mural del Polyforum Cultural Siqueiros. Otra de las obras inéditas es un boceto que describe un grupo de cuerpos que Siqueiros utilizó para crear el mural La marcha de la humanidad en la Tierra y hacia el cosmos. En su oportunidad, García Murillo destacó que la muestra conformada por 18 obras, perma-
ESPECIAL
Exhibirán obras inéditas de Siqueiros U
ATLAS
LIGA ESPAÑOLA
l Los Rojinegros están obligados a vencer hoy de visita a Mineros para garantizar su clasificación a la segunda fase de la Copa MX; Barraza señala que además deben salir a golear PÁG. 3D
l En duelos de jornada doble y ante rivales que en teoría no deben exigir de más, Real Madrid y Barcelona salen a escena para afianzarse en la punta de la tabla de posiciones PÁG. 5D
Buscan pase con goleada
En pos de la cima
PASION
Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñador: Luis Alfredo Domínguez pasion@ntrguadalajara.com Miércoles 1 de marzo de 2017 SECCIÓN D
Avanza reversa
VIDEO
de
Diego Polino, único representante de México a nivel internacional en retrorunning, está aprobado para el Iron Man Lanzarote 2017 en abril HACIA EL MUNDIAL
l El próximo mundial de retrorunning se realizará en Dublín, Irlanda, en 2018, donde el jalisciense aspira a representar a México en pruebas de fondo y velocidad. Además de competir en el Iron Man de Lanzarote que integra 3.8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y un maratón que realizará en retrorunning
N
PATRICIA PEÑA o seas mamón, ¡corre bien! Es el grito que escucha como mantra cada que compite Diego Polino Cabañas, quien no se toma a pecho el reclamo y en cambio se motiva por demostrar que correr para atrás, como lo hace él, más que una moda es un deporte que busca despegar con los principios de beneficios físicos y mentales que aporta realizar esta práctica conocida como retrorunning. “Hay gente que me grita fuerte, sobre todo en Jalisco, no sé por qué, porque en otras ciudades hasta me alientan, o cuando hay ocasión y les explico de qué se trata, se motivan para también correr así, pero sí lo de siempre, como una constante de que no se conoce mucho de la disciplina y es casi seguro que me digan de todo, desde ‘no seas mamón, corre bien’, hasta organizarse para echar porra en contra”. Las críticas aprendió a trabajarlas después de un difícil paso como atleta de alto rendimiento juvenil. Polino fue representante de Jalisco y México en marcha juvenil, deportes en los que se especializaba en los 10 kilómetros, aunque también compitió en 20 kilómetros, pero la grilla contra Jalisco en la que constantemente los descalificaban en los selectivos terminó por desalentarlo, y dejó el deporte de alto rendimiento. “Me arrepiento un poco, porque sé que pude haber dado mucho en la disciplina, pero pedían que nos concentráramos en la Ciudad de México, si no era todo contra Jalisco, incluso llegamos a cambiar de playeras y curiosamente no nos descalificaban como cuando portábamos la de Jalisco”.
LOGROS
DIEGO POLINO
l LUGAR DE NACIMIENTO: Guadalajara, Jalisco l FECHA DE NACIMIENTO: 9 de diciembre 1985 l EDAD: 35 años l Exseleccionado de marcha 10 y 20 kilómetros l Triatleta, entrena con Luis Miguel Chávez l Competidor retrorunning desde 2015 l Único mexicano representante a nivel internacional en retrorunning
La etapa la maduró entrenando posteriormente triatlón, al mismo tiempo que formaba sus negocios personales que de a poco lo alejaban del deporte, hasta que tomó una decisión: “Quería retomar esa parte del deporte de alto rendimiento, esa espinita que quedó de llevar la representación de México a nivel internacional y vendí mi negocio, sólo me quedé con algunos proyectos que no me quitan tanto tiempo, por ahora estoy entrenando a tiempo completo con Luis Miguel Chávez (entrenador
l Medallista de oro en el Mundial Retrorunning 2016 en la prueba de 4x400 metros
de natación, aguas abiertas y triatlón)”. En 2015 conoció el retrorunning en Europa, donde calificó para representar a México en el mundial de la especialidad en el que sumó cuatro medallas de oro y una nueva meta de vida. Hoy, es el único mexicano representante a nivel internacional. “Quiero promover el retrorunning y comenzar a participar en más competencias a nivel nacional e internacional, mi meta más próxima es el Iron Man de Lanzarote en donde se aprobó mi participación en la modalidad de retrorunning”. Es cita del Iron Man es en Islas Canarias, España, y está prevista para realizarse el 20 de abril.
l Medallista de plata en el Mundial Retrorunning 2016 en la prueba de 4x100 metros
l Medallista de plata en el Mundial Retrorunning 2016 en la prueba de 3 mil metros planos
Me dicen de todo, hasta se enojan conmigo, pero siento que conforme conozca la gente la disciplina y vea los beneficios se irán uniendo a la especialidad” DIEGO POLINO TRIATLETA
LIGA MEXICANA DE VOLEIBOL
BUEN ARRANQUE. Las jugadoras del cuadro jalisciense han tenido buena conjunción en las primeras fechas del torneo.
PATRICIA PEÑA
C
on remates certeros, espectáculo y pasión, las Tapatías de voleibol comenzaron la semana como líderes indiscutibles de la Liga Mexicana de Voleibol (LMV) con 10 partidos jugados, de los cuales sólo han perdido uno, para sumar 38 puntos. El pasado fin de semana se impusieron a la UNAM, ganando 3-1 y 3-2. Su siguiente compromiso será el 11 y 12 de marzo ante Cafeteras de Córdoba en Veracruz. Las Tapatías líderes van con paso firme en la LMV, luego de
ganar su serie ante la UNAM y pese a que el voleibol profesional comenzó como una extensión de sus jornadas laborales, una pasión que comparten como deportistas de alto rendimiento. El equipo de Guadalajara tiene en sus filas a jugadoras exseleccionadas mexicanas como Zaira Orellana, quien en conjunto con nuevos talentos como Miranda Oroz, Aimee Escobar y Caro Carranza buscan subir el nivel del voleibol local. El equipo que apoya el Consejo Municipal del Deporte (Comude)
Guadalajara tiene como base otro grupo de jugadoras profesionistas y universitarias, quienes comparten su jornada con la LMV: Paula López, Vera Rivero y Karla Sainz, entre las jugadoras protagonistas. “Tenemos un fuerte rival, pero el equipo está preparado, con mucha motivación por jugar en Veracruz”, expresó el entrenador del equipo Héctor Oroz, quien reconoce que las Cafeteras, pese a que no han podido ganar un encuentro, les pueden complicar la situación por el sólo hecho de jugar en casa.
CORTESÍA
Tapatías ya son las líderes
2D PASIÓN I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
PROYECTO
RESPETADO. La voz del actual capitán del Tricolor siempre suele hacer eco en la Femexfut.
Asociación nacería dentro de 3 meses OMAR FARES
Exige mano dura contra violencia RAFAEL MÁRQUEZ
El capitán del Atlas considera que los directivos se quedan cortos en las sanciones por los actos en el Luis Pirata Fuente
R
OMAR FARES
Debemos ayudar a que este deporte sea más familiar y que tampoco estemos tratando de copiar lo que pasa en Sudamérica con más violencia” RAFAEL MÁRQUEZ CAPITÁN DEL ATLAS
afael Márquez es lo que alguna vez fue Hugo Sánchez en su época como jugador: una voz autorizada que cuando se hace escuchar emite un juicio para tomarse en cuenta. Como ex figura del Barcelona, aún capitán de la selección nacional y también del Atlas, sus cuestionamientos hacia lo que se hace o se deja de hacer a nivel directivo tiene un eco de impacto. Ayer se refirió a los hechos violentos que se registraron dos semanas atrás en las tribunas del Estadio Luis Pirata Fuente, en donde algunos integrantes de las porras del Veracruz y Tigres se enfrascaron en una riña, mientras en la cancha Ricardo Ferretti empujaba a uno de los elementos de seguridad cegado por la furia, además de amenazar a los aficionados de los Tiburones Rojos al advertirles: “Ya verán cuando vayan allá (a Monterrey)”. La sanción más fuerte fue para Tuca, con dos partidos de castigo, aparte de una fuerte multa, y para el estadio que no ofreció garantías de seguridad quedó sólo en un juego de suspensión.
Mensaje a la niñez n Ayer al mediodía, Rafael Márquez presentó el proyecto de alianza entre la fundación que lleva su nombre y el Club Barcelona para ayudar a niños con escasos recursos económicos de Guadalajara y Zamora, Michoacán. En la actualidad hay dos centros de dicha fundación en Guadalajara y Zamora, y uno de los mensajes que les manda Márquez a los niños es que imiten a personajes que sean ejemplos de vida, y no a los delincuentes. “Creo que tratar de escoger
PERJUDICADO. Las sanciones más fuertes son para Ricardo Ferretti. “Creo que no está en los valores que como persona he tratado que la fundación se desenvuelva igual. Sería importante tener un poco de consciencia, tener un poco de valores para aceptar que quienes estuvieron involucrados se equivocaron, aceptar culpas y la federación debe poner mano dura en esas
un buen ejemplo. Quizá en mi época mi mejor ejemplo fue Hugo Sánchez, y fue quien me motivó a ser lo que soy hoy en día, sigue siendo mi ídolo Hugo. Les diría (a los niños) que busquen bien su ejemplo de vida, no tratar de ser un delincuente, el que haga el bullyng, tiene que intentar ser buena persona, ser alguien en la vida, ser el mejor en lo que se proponga para conseguir algo de lo que sus familias estén orgullosos el día de mañana”. Omar Fares
cosas, y no esperar algo más grave que tengamos que lamentar”. “Es una llamada de atención para todos, para que hagamos consciencia y evitar lo que pasó en Veracruz”, dijo ayer Rafa en el Club Atlas Colomos, donde presentó su proyecto de alianza entre la Fundación Rafa Márquez y el Club Barcelona. Márquez consideró que no hay medidas más drásticas debido a que los directivos se protegen entre sí. “Creo que, lamentablemente, en nuestro futbol quien manda y rige son los dueños, y se echan la culpa uno al otro o, como lo declaró el presidente de Veracruz (Fidel Kuri), es que ‘si no le hicieron nada a él, tampoco a mí’, y no aceptan las culpas de cada uno”. “Mientras exista eso, al final ellos mandan, se rigen, deciden, y no va pasar nada. Es algo difícil de cambiar”.
Hay que señalar a los que están queriendo tomar ese poder en las barras y dejarlos fuera, estoy en contra de la violencia en los estadios” RAFAEL MÁRQUEZ CAPITÁN DE ATLAS
FOTOS: IMAGO7
A
l inicio del año, Rafael Márquez dio a conocer su intención de crear una asociación de futbolistas, independiente a la Federación Mexicana de Futbol, algo muy distante a lo que es actualmente la Comisión del Jugador. El capitán rojinegro aclara y subraya a cada momento, como lo han hecho sus compañeros que simpatizan con el proyecto, que pretende entrar en un conflicto de intereses con los directivos, por lo cual, asegura que la idea sigue avanzando y ayer estimó que el grupo estará listo en dos o tres meses. “Va muy bien, ya pude reunirme con algunos de los capitanes tanto de Liga MX como del Ascenso. Quedaron muy contentos con el proyecto, sigue en borrador, ya pudimos hablar con las autoridades de la federación, están también contentos, es algo que tenemos que hacer en conjunto, porque tenemos que poner parte tanto jugadores como directivos para armarlo”. “Va muy bien, estamos en tiempos muy probables en que dos o tres meses se pueda dar esto”, explicó. Márquez aclaró que si se incluye a los hombres de pantalón largo en la mesa de negociaciones para que den el visto bueno es porque a final de cuentas son los que levantan o bajan el pulgar. “Porque ellos mandan, son los que tienen la última palabra. Esto es hacerlo pacíficamente, en conjunto, no es hacer una revolución”. Lo que tiene muy claro es que su figura es la que más influye para consolidar la asociación. “Una cosa importante es que estoy yo al frente y me lo he ganado a pulso por lo que he logrado, los jugadores que tienen un poco de miedo me respetan, y soy ejemplo para ellos, eso hace que tengan confianza. Del otro lado también, muchos dueños me conocen cómo soy y esos también da pie a que haya ese diálogo directo”.
“Ellos (los directivos) mandan, son los que tienen la última palabra. Esto es hacerlo pacíficamente, en conjunto, no es hacer una revolución” RAFAEL MÁRQUEZ CAPITÁN DE ATLAS
POR LESIONAR A FABBRO
OMAR FARES
A
Chivas le salió muy caro el revés que sufrió el domingo ante Jaguares. De haber sido líder general durante 45 minutos, los de Chiapas lo desbancaron con la derrota de 4-3 y lo mandaron al cuarto lugar. Pero aparte del dolor y frustración del resultado, la última secuela es que se quedarán sin su capitán Jair Pereira por dos partidos, es decir, el próximo ante Toluca y después frente a Tigres. En el partido disputado en el Víctor Manuel Reyna, el defensa central le propinó un codazo a Jonathan Fabbro y le provocó múl-
630
MINUTOS ha disputado Pereira en el presente certamen
tiples fracturas en el tabique nasal, razón por la cual la directiva de Jaguares solicitó inhabilitar a Pereira por considerar que hubo dolo en la acción del rojiblanco. La dirigencia chiapaneca exigía que Jair no jugara en el lapso que Fabbro se recupere, por lo que parecía que la sanción llegaría por lo menos a los cuatro partidos de suspensión. El argumento de defensa de la directiva de Chivas es que, contrario a lo que afirman en Chiapas, no hubo mala intención de Jair, sino que el movimiento del codo fue accidental en una acción típica en el futbol de ir a disputar un balón
IMAGO7/JORGE BARAJAS
Castigan 2 juegos al capitán Pereira en el área. Al final todo quedó en un término medio. Sin embargo, ahora la ausencia de Pereira obliga al técnico Matías Almeyda a realizar ajustes en su once titular, y tiene dos opciones para reemplazar a su capitán: uno es con Carlos Salcido, quien es subcapitán, además que se adapta muy bien a la posición de defensa central. La segunda alternativa para
El Pelado es probar con el joven Hedgardo Marín. Todo indica que Almeyda se inclinará por la experiencia y liderazgo de Salcido. Pereira ya había sido expulsado en la Fecha 2 en el partido ante Monterrey por doble tarjeta amarilla, y en aquella ocasión el timonel argentino también lo sustituyó con el defensa de Ocotlán, motivo por el cual lo pondría de nuevo.
CONSECUENCIA. La Comisión Disciplinaria considera que Jair lesiona a su colega intencionalmente.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Miércoles 1 de marzo de 2017
I PASIÓN 3D
AMÉRICA
ENFOCADO. Jahir Barraza pretende ganarse un sitio en la alineación inicial de los Rojinegros en Liga MX.
No somos la maravilla: Peláez NOTIMEX
Los Zorros, por su boleto a Octavos
IMAGO7/SANDRA BAUTISTA
E
EN PATIO AJENO
A OMAR FARES
GOOGLE + ntrguadalajara
tlas se juega hoy su supervivencia en Copa MX. Para asegurar su boleto a la segunda ronda debe ganarle esta noche a Mineros de Zacatecas, porque en caso de empate dependerá de la combinación de otros resultados para ubicarse como uno de los mejores segundos lugares. Por lo pronto, al compromiso frente al equipo zacatecano llega en el segundo puesto del Grupo 4 con 4 puntos, mientras que rival tiene dos, y el líder del sector es Puebla con siete. Jahir Barraza, delantero estelar del cuadro alternativo rojinegro que utiliza el técnico José Guadalupe Cruz, comenta que pagan una alta factura por no haber ganado los primeros partidos, por lo que se ven obligados a vencer a Mineros. “Dejamos ir puntos clave al principio, resolvimos el último partido ganado y el juego de mañana (hoy) será complicado, Mineros es un gran equipo, que está peleando el liderato en el
MINEROS
ATLAS
ONCE POR ONCE 30 VELÁZQUEZ
30 FRAGA
14 PARTIDA
102 MONROY
4 AGUAYO
12 ARREOLA
6 DELGADO
352 ROBLES
2 VELÁZQUEZ
299 CALDERÓN
13 MAGALLÓN
17 SALINAS
7 TAPIAS
7 RIVERA
19 LAÍNEZ
8 ÁLVAREZ
92 LÓPEZ
300 ZALDÍVAR
28 LOJERO
11 ALUSTIZA
9 MADRIGAL
10 BARRAZA
DT: R. RAYAS
DT: JOSÉ G. CRUZ
21 HORAS
TVC DEPORTES
ESTADIO FRANCISCO VILLA
ALDO CANO
Ascenso MX, y creo que en la copa no va a regalar nada, vamos a ir a hacer un gran juego, muy intenso para sacar los 3 puntos”. Mineros ocupa el segundo lugar de la tabla general en la Liga de Ascenso con 19 puntos y está entre los aspirantes a pelear un boleto rumbo a Primera División. Atlas no sólo tiene la consigna de simplemente ganar, sino de obtener un marcador amplio que le permita tener una buena diferencia de goles para superar
TOLUCA
CELAYA
19 HORAS
TDN
ESTADIO NEMESIO DÍEZ
URIEL OLVERA
a La Franja en la clasificación. “Vamos a Zacatecas con la intención de ganar por una amplia ventaja para asegurar el primer lugar del grupo, calificar, y no depender de nadie”. Barraza tiene buenos recuerdos de la copa, ya que fue en dicho torneo en el que se dio a conocer como goleador cuando sus anotaciones fueron fundamentales para instalarse en la final que posteriormente perdieron en serie de penaltis ante Monarcas en el Apertura 2013. “Es un torneo que da mucho, a mí ya me tocó llegar a una final aquí, y quisiera estar en otra”. Por tal motivo, el atacante afirma que la clasificación es vital para que él pueda seguir en la vitrina que después lo proyecte al primer equipo. “Creo que para ganarme un lugar en la liga tengo que hacer las cosas excelentes en la copa, que mejor estar siempre en el marcador, eso ayuda mucho”.
Vamos a Zacatecas con la intención de ganar por una amplia ventaja para asegurar el primer lugar del grupo, calificar, y no depender de nadie” JAHIR BARRAZA DELANTERO DEL ATLAS
SANTOS
TWITTER @ntrguadalajara
Recordaría muchísimo la lesión contra ese rival, no quisiera estar ahí en ese partido, la verdad” STIVEN BARREIRO DEFENSA DEL ATLAS
IMAGO7/SANDRA BAUTISTA
l Quien sí está listo para reaparecer es el capitán Rafael Márquez, según comentó ayer en su conferencia de prensa en el Atlas Colomos
OMAR FARES
S
TELEVISA
TSM CORONA
ADONAI ESCOBEDO
Morelia 2-3 León Venados 1-1 Atlante Jaguares 3-2 Potros UAEM Querétaro 3-0 Alebrijes
Teme regresar al campo del Necaxa i hay algo que caracteriza a los futbolistas sudamericanos es que respaldan muchas de sus acciones en las supersticiones o en las llamadas cábalas. Hay infinidad de historias curiosas sobre el temor de muchos de ellos de pisar un terreno que consideran que les dio mala fortuna. En ese caso está Stiven Barreiro, el defensa colombiano del Atlas, quien en septiembre del año pasado sufrió precisamente ante el Necaxa una fractura del peroné de la pierna derecha que lo marginó de las canchas. “Creo que me acordaría de la lesión, recordaría muchísimo la lesión contra ese rival, no quisiera estar ahí en ese partido, la verdad, porque en Colombia se llama mucho la atención cuando te lesionas con un equipo y vuelves a reaparecer con ese equipo, puedes volver a lesionarte. Pero son cábalas, y como vengo di-
20:30 HORAS
RESULTADOS
STIVEN BARREIRO
RECUPERADO
AMÉRICA
“Siempre es importante ganar, pero no estábamos tan mal y tampoco ahora somos la maravilla, ganamos un buen partido”
RICARDO PELÁEZ PRESIDENTE DEL AMÉRICA
TIEMBLA. El colombiano dice que, a pesar de todo, está a la orden de su técnico para jugar ante los Rayos. ciendo, yo estoy con la mejor disposición, si el cuerpo técnico me necesita ahí estaré”, dijo ayer antes de que el equipo partiera rumbo a Zacatecas para jugar hoy ante Mineros en torneo de copa. El colombiano ya jugó 50 minutos el sábado en el partido de la categoría Sub-20 ante León y dijo sentirse en buenas condiciones luego de una larga recuperación. “Fue muy difícil, era mi primer lesión que durara tanto y la verdad es que gracias al apoyo de todos pude sobreponerme a eso
y ya estoy aquí. Vamos con la mejor actitud”. Barreiro señala que lo único que sólo está a la espera de que el médico del plantel rojinegro dé luz verde para integrarlo al primer equipo. “Estoy esperando el aval del cuerpo médico y obviamente del profe, tengo la mejor actitud y estaré trabajando para ir paso a paso, para ver mi evolución, tengo un largo periodo sin jugar, espero volver lo más pronto”.
IMAGO7/AGUSTÍN CUEVAS
Atlas está obligado a vencer hoy a Mineros para garantizar su clasificación a la segunda fase de la competencia
l triunfo que logró el América sobre Cruz Azul fue importante, aceptó el presidente deportivo de las Águilas, Ricardo Peláez, aunque aceptó que ese resultado tampoco termina con los problemas que han tenido en el Clausura 2017 de la Liga MX. “Siempre es importante ganar, pero no estábamos tan mal y tampoco ahora somos la maravilla, ganamos un buen partido, nos motiva mucho, trabajamos con gran alegría”, dijo. Entrevistado previo al viaje del equipo a Torreón, donde hoy enfrentará a Santos Laguna dentro de la Copa MX, el dirigente indicó poco a poco se encaminan, aunado a que los lesionados están más cerca de incorporarse. “Recuperamos gente, Paul (Aguilar) está cerca, Cecilio (Domínguez), Edson (Álvarez) está por llegar pronto, eso será importante para el cierre de torneo”, apuntó. Destacó la obligación que tiene su equipo por trascender en la Copa MX, más allá que varios de los elementos titulares no hicieron el viaje. “Debemos tener una buena participación, traemos un buen equipo, vienen algunos jóvenes, algunos reciben su primera oportunidad y con la responsabilidad de calificar a la siguiente ronda”, estableció. Explicó que viajó gente como el costarricense Gerson (Torres), Diego Lainez que tiene un futuro muy importante, (Carlos) Rosel, (Erik) Pimentel, que hablan que hay cantera y que deben aprovechar su oportunidad. De cara al duelo contra los coahuilenses, aceptó que será complicado porque al igual que ellos necesitan del triunfo para buscar un sitio en los Octavos de Final. “Ellos tienen la necesidad de ganar, esperemos lograr el objetivo que es una obligación de la institución que es clasificar. Esperemos tomar una buena posición y pensar en ir avanzando poco a poco”.
SINCERO. El directivo azulcrema admite que hay mucho por mejorar en el funcionamiento del equipo.
4D PASIÓN I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
La batalla por el pase DUELO DE FELINOS EN CUARTOS
M NOTIMEX
FACEBOOK ntrguadalajara
GOOGLE + ntrguadalajara
ONTERREY. En Tigres son conscientes de la situación que viven tanto en Liga MX como en la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo que aseguran que en el duelo de hoy ante Pumas buscarán echar mano de su experiencia para doblegarlos, revertir su precaria situación y llegar a las Semifinales del certamen internacional. “Teniendo experiencia debemos mostrar un mejor futbol, las carencias que tuvimos poder revertirlas, hizo un buen partido Pumas y con base en eso hay que contrarrestar todas esas virtudes y salir a jugar como hemos acostumbrado”, indicó Damián Álvarez antes de viajar con el resto de sus compañeros a la Ciudad de México. Los de la UANL y los Pumas se enfrentarán hoy en el partido de Vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions en el Estadio Olímpico Universitario. En el cotejo de Ida, efectuado la semana pasada, el equipo del técnico Francisco Palencia consiguió un empate a una anotación, por lo que de prevalecer ese marcador global los capitalinos llegarían a la siguiente ronda por el gol de visitante. El volante indicó que en ese cotejo los de la UNAM hicieron un buen encuentro, pero que ahora Tigres luchará por el triunfo, aunque saben hay otras combinaciones de resultados para llegar a las Semifinales. “Hay que ganar, tenemos alternativas, con un empate con más de un gol sería lo indicado, pero vamos en busca del triunfo, estamos preparados para enfrentar este compromiso y esperar que salga todo bien”, expresó. El jugador rechazó que los de la UANL tengan alguna presión en este compromiso y que simplemente jugarán a su estilo, en
TIGRES
21 HORAS
FOX SPORTS
UNIVERSITARIO
FERNANDO GUERRERO
Más amistosos para el ‘Tri’ n La Selección Mexicana de Futbol sostendrá dos partidos amistosos frente a sus similares de Croacia y República de Irlanda, previo a los duelos de la eliminatoria mundialista con Honduras y Estados Unidos. El sábado 27 de mayo el cuadro que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio medirá fuerzas con el conjunto croata, en duelo que se llevará a cabo en el Memorial Coliseum de Los Ángeles a las 18:30 horas. Mientras que el jueves 1 de junio, en el estadio de los Gigantes en Nueva Jersey, el Tricolor se enfrentará a la República de Irlanda a las 19 horas. El duelo más reciente entre estos países fue en la U.S. Cup de 2000, en un partido celebrado en Chicago que terminó con empate a dos goles. Notimex
“Teniendo experiencia debemos mostrar un mejor futbol, las carencias que tuvimos poder revertirlas, hizo un buen partido Pumas y con base en eso hay que contrarrestar todas esas virtudes y salir a jugar como hemos acostumbrado” DAMIÁN ÁLVAREZ JUGADOR DE TIGRES
IMAGO7
LIGA DE CAMPEONES CONCACAF
PUMAS
AL ATAQUE. Damián Álvarez, pieza importante en la ofensiva de la UANL, va de arranque.
IMAGO7/ÁLVARO PAULÍ
Pumas lleva ligera ventaja por el gol de visita en la Ida, pero en Tigres aseguran que harán todo por acceder a Semifinales
SIN CONFIARSE El técnico de Pumas, Francisco Palencia, pide mesura a sus dirigidos. busca de seguir en la lucha por coronarse en la Liga de Campeones y llegar así al próximo Mundial de Clubes. Por su parte el técnico de Pumas, Juan Francisco Palencia, aseguró que a pesar de los últi-
mos resultados en la liga en los que tenía marcadores adversos como ante Xolos y Gallos Blancos, su escuadra “nunca cae en excesos de confianza” y hoy ante Tigres va a seguir con el mismo esquema.
PREMUNDIAL SUB-20 COSTA RICA 2017
México se juega la vida NOTIMEX
l TIMÓN AZULCREMA. La experiencia de Leonardo Cuéllar en las selecciones mexicanas de futbol femenil será muy importante para que este proyecto del América tenga éxito, señaló el presidente deportivo, Ricardo Peláez, luego de que el conjunto azulcrema dio a conocer que Cuéllar y Ana Galindo formarán parte del cuerpo técnico del América en su rama femenil. Notimex
ESPECIAL
CUÉLLAR, AL FEMENIL DE LAS ÁGUILAS
IMAGO7
S
AN JOSÉ. Sin más opción que ganar y por una diferencia importante de goles, la selección mexicana Sub-20 se verá las caras este miércoles ante El Salvador, en partido de la Fecha 2 del Grupo D de la segunda fase del Premundial de la categoría Costa Rica 2017. La cancha del Estadio Nacional de Costa Rica será el escenario donde se llevará a cabo este duelo, en el que el balón comenzará a rodar a partir de las 16:30 horas. Un duro golpe para el campeón defensor resultó la derrota frente a Estados Unidos en su primer duelo en esta segunda ronda, el cual le complica sus posibilidades hacia la Copa del Mundo de la categoría Corea del Sur 2017. El cuadro que dirige Marco Antonio Ruiz hizo una primera ronda perfecta, con tres triunfos en fila, nueve goles a favor y ninguno en contra, pero su claridad al frente, así como un descuido a balón
CONTRACORRIENTE. El Tricolor está obligado al triunfo ante El Salvador. parado, le costó comprometer sus posibilidades. Ahora, la única opción que tiene es la de salir con la victoria, ya que cualquier otro resultado podría dejarlo prácticamente fuera de toda opción de llegar a suelo coreano. El cuadro salvadoreño debutará en estas instancias a las cuales llegó al ocupar el primer sitio del
Grupo C, en el que superó a Costa Rica, que se tuvo que conformar con el segundo escalón. El cuadro centroamericano sabe que para avanzar necesita un resultado positivo, inclusive el empate sería bueno, ya que se jugaría todo en su segundo cotejo que será frente al conjunto de las barras y las estrellas.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
EL DIARIO NTR
O
Miércoles 1 de marzo de 2017
I PASIÓN 5D
BUNDESLIGA
‘Chicharito’, el mejor de febrero
Cada uno puede hablar. Lo que hacemos lo hacemos sólo en el campo. No voy a entrar en lo que dijo un jugador o presidente”
ALEMANIA NOTIMEX
M AP
ZINEDINE ZIDANE TÉCNICO DEL REAL MADRID
AL MARGEN. Zinedine Zidane destaca la actitud siempre respetuosa que sus jugadores tienen hacia los silbantes.
El arbitraje no les preocupa
Yo no tengo nada que comentar. Ya sabéis mi opinión y no la voy a cambiar. El resto no me interesa”
REAL MADRID
M AP
SPORTING GIJÓN
12:30 HORAS CAMP NOU TDN JOSÉ M. SÁNCHEZ
ADRID. Que otros se preocupen por los árbitros. A Zinedine Zidane solamente le preocupa el futbol. Luego de que el defensor de Barcelona Gerard Piqué criticara a los árbitros en la liga española, el técnico de Real Madrid elogió a sus jugadores por respetarlos, diciendo que él mantiene a su equipo concentrado en el campo de juego. “Ni yo ni mis jugadores se meten con los árbitros. Respetamos los árbitros”, dijo Zidane ayer. “Tengo un vestuario espectacular en ese sentido. El foco es en el trabajo y no que tienen que hacer en campo”. Los comentarios de Zidane se producen un día antes de que ambos equipos jueguen partidos importantes en una apretada contienda por el título de la liga.
LAS PALMAS
14:30 HORAS SANTIAGO BERNABÉU SKY 504 FERNÁNDEZ BORBALÁN
NADA QUÉ DECIR. Luis Enrique prefiere dar vuelta a la página respecto a lo acontecido el fin de semana. Luego de un penal controversial pitado a favor del Madrid en la victoria de 3-2 sobre Villarreal el domingo, Pique insinuó en medios sociales que Madrid era ayudado. Pique colocó historias que mencionaban errores arbitrales contra Barcelona y otros que favorecieron al Madrid. El presidente de Villarreal, Fernando Roig, también se quejó tras el partido, diciendo que no le gustaba que el equipo arbitral dejó el estadio llevando bolsas de Real Madrid con pequeños regalos, como llaveros, botones y bolígrafos. “Cada uno puede hablar. Lo que hacemos lo hacemos sólo en el campo”, dijo Zidane. “No voy a entrar en lo que dijo un jugador o presidente. Yo respeto a todo el mundo. Cada uno puede opinar. No hay como impedir de decir esas cosas. Lo que más me importa son mis jugadores. Son un ejemplo, respetuosos y profesionales. Desde siempre ha sido así en Madrid”.
SE CALIENTAN El capitán madridista, Sergio Ramos, dijo el lunes que las críticas contra Madrid eran esperadas de alguien como Piqué, quien siempre está en los medios sociales expresando sus opiniones. A su vez, el técnico de Barcelona, Luis Enrique, trató de evadir la controversia. “Yo no tengo nada que comentar”, dijo el martes. “Ya sabéis mi opinión y no la voy a cambiar. El resto no me interesa”. Luis Enrique ha defendido previamente a los árbitros, diciendo que tienen un trabajo difícil y que los jugadores pudieran ayudar no criticando tanto. La controversial victoria del Madrid el domingo dejó al equipo 1 punto encima de Barcelona antes del partido de hoy en casa contra el débil Las Palmas. En busca de su primer título liguero desde 2012, Madrid tiene un juego menos que sus perseguidores.
BAYER LEVERKUSEN
ESPAÑA
BARCELONA
LUIS ENRIQUE TÉCNICO DEL BARCELONA
VUELVE. El delantero tapatío es valorado en el futbol alemán.
COPA ALEMANA
Frankfurt se mete a ‘Semis’ NOTIMEX
E
REAL SOCIEDAD
Vela rompe su sequía NOTIMEX
GOLES alcanzó Carlos Vela con la Real Sociedad
ESPECIAL
70 S
AN SEBASTIÁN. La Real Sociedad le dio la oportunidad al atacante mexicano Carlos Vela de cobrar el penal que significó el empate 2-2 ante Eibar en el duelo de la Jornada 25 de la Liga de España, disputado en el Estadio Municipal de Anoeta. En la primera parte del encuentro, con un cabezazo, el delantero Juanmi abrió el marcador a favor del cuadro de San Sebastian al minuto 14, sin embargo no duró mucho la ventaja, ya que de un saque de esquina, llegó el empate con un remate del mediocampista argentino Gonzalo Escalante, al 26’. En la parte complementaria a un minuto de juego, el defensa francés Florian Lejeune cometió una falta y por acumulación de tarjetas amarillas fue expulsado para dejar con 10 hombres a los
2-2
REAL SOCIEDAD ANOETA
EIBAR UNDIANO MALLENCO
armeros, pero al 59’, el anotador del primer tanto de los TxuriUrdin cometió una falta que también fue motivo de expulsión.
El encuentro continuó muy cerrado hasta que por la vía del penal, el artillero azteca, quien salió de cambio al 87’, pero antes, al 67’, marco el tanto que les daba la victoria provisional, y faltando un minuto del agregado para la finalización del encuentro el mediocampista Pedro León logró el empate del encuentro. Con este resultado, el equipo de San Sebastian llega a 45 puntos y se ubica quinto en la tabla general de la liga de España, manteniéndose en puestos clasificación para competencias europeas.
EFECTIVO. El oriundo de Cancún ostenta una marca casi perfecta desde el manchón penal (10 de 11).
l conjunto de Eintracht Frankfurt, sin la participación del mediocampista jalisciense Marco Fabián debido a una lesión de cadera, se metió a la ronda de Semifinales de la Copa de Alemania, tras vencer al Arminia Bielefeld por marcador de 1-0. Los dirigidos por Niko Kovac no tuvieron un buen desempeño frente a sus aficionados en el estadio Commerzbank Arena, sin embargo, un gol tempranero anotado al minuto 6 por Danny Blum fue suficiente para permanecer con vida en la competición. Eintracht rompió una racha de tres partidos sin ganar, todos ellos en el torneo de liga, competición en la que ahora centrará su atención rumbo al partido que tendrá el domingo ante Friburgo por la Fecha 23. Aún se desconoce el tiempo que Fabián de la Mora permanecerá relegado de la actividad futbolística por la lesión que aqueja, sin embargo, durante la semana pasada el propio jugador señaló que su proceso de rehabilitación va por buen camino y que podrá reincorporarse a la brevedad.
EINTRACHT FRANKFURT
Real Madrid y Barcelona dejan de lado la polémica para encarar hoy sus respectivos duelos
FC BARCELONA
EL LIDERATO ESTÁ EN EL AIRE
ÚNICH. El delantero tapatío del Bayer Leverkusen, Javier Chicharito Hernández, fue elegido por los aficionados como el futbolista más destacado de febrero en la Bundesliga alemana. Con 45 por ciento de los sufragios, el ex futbolista de las Chivas superó en la votación al atacante gabonés Pierre-Emerick Aubameyang y al mediocampista polaco Lukasz Piszczek del Borussia Dortmund, así como al ariete polaco del Bayern Múnich Robert Lewandowski. Los cinco tantos marcados por Hernández Balcázar durante febrero fueron motivos suficientes para ser considerado en esta elección, mismos que significaron también su regreso a la senda del gol, pues a finales del año pasado arrastró una racha negativa de casi tres meses sin marcar. Chicharito confía en seguir en plan goleador en la recta final de la temporada y ayudar al Leverkusen a escalar posiciones en la tabla, pues actualmente son octavos con 30 puntos, a 5 unidades de los puestos de competiciones europeas.
RESUCITAN. Las Águilas vuelven a la senda del triunfo.
ESPECIAL
6D PASIÓN I Miércoles 1 de marzo de 2017
OBJETIVO. Los tricolores trabajarán a marchas forzadas para brillar en eventos preliminares.
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
A la caza de boletos olímpicos
FOTO: PATRICIA PEÑA
Alondra Magnifica García tendrá revancha ante la japonesa Naoko Shibata por el cinturón Mini Mosca de la FIB
O
FACEBOOK ntrguadalajara
l La japonesa Shibata tendrá la sexta exposición de su campeonato. 15 de sus peleas las ha realizado en el famoso Korakuen Hall de Tokio
L
Vallarta se pone atlético PATRICIA PEÑA
P
a Arena Jalisco ha sumado en su programa una serie de actividades profesionales que buscan hacer resurgir al tradicional espacio ubicado en el oriente de Guadalajara. Este fin de semana, la japonesa Naoko Shibata se enfrentará a la jalisciense Alondra Magnifica García, una pelea en la que la oriental se jugará su título mundial Mini Mosca de la Federación Internacional de Boxeo. La función denominada La Revancha se realizará el sábado como parte de un programa organizado por Clase y Talento Boxeo, con apoyo de empresas deportivas e iniciativa privada internacional como Golden Boy Promotions. El pleito es equilibrado, de acuerdo con los especialistas que presentaron números y palmarés. De acuerdo con sus marcas, Shibata tiene 16 peleas ganadas tres empates y una derrota; seis de sus victorias fueron por la vía del nocaut. Por su parte, la ja-
NAOKO SHIBATA PUGILISTA JAPONESA
HUESO DURO
PATRICIA PEÑA
CON 2 EVENTOS
lisciense suma 16 triunfos (uno por la vía del cloroformo), tres empates y una derrota. Shibata se encuentra en Guadalajara como parte de su aclimatación junto con su entrenador Toshiyuki Fujiwara. La nipona cuenta poder en los nudillos, muestra de ello son sus seis nocauts que la llenan de confianza. “Me siento muy contenta por estar en México. A Alondra ya la derroté, la conozco y aunque no
EN CASA. Alondra García tendrá como ventaja el apoyo de su gente.
ISSUU ntrguadalajara
me confío la volveré a derrotar”, expresó la boxeadora a través de su traductor. Naoko superó por fallo unánime a Alondra el 14 de noviembre de 2013, en Tokio, para agenciarse la corona que estaba vacante. Su experiencia es amplia, toda vez que se ha medido con gente como Ivette Roca Zamora, Mary Salinas y Etsuka Tada, entre otras. Señaló que su preparación ha sido importante, pero no se confía porque sabe que la mexicana querrá aprovechar el cobijo de su afición: “Aceptamos darle el desquite a Alondra en su casa, porque no veo cómo pueda ganarme”. La nipona tiene su primera función fuera de casa, un hecho que le reviste importancia: “No sé retroceder, siempre busco dar mis mejores golpes. Espero que Alondra venga bien preparada para dar bello espectáculo a la afición de esta bonita ciudad (Guadalajara)”.
EN LAS VEGAS
Matthysse va por la gloria NOTIMEX
WWW ntrguadalajara.com
OS ÁNGELES. El boxeador argentino Lucas Matthysse volverá a la actividad luego de 18 meses y lo hará en una importante función sobre la T-Mobile Arena de Las Vegas, donde Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez Jr. tendrán a su cargo el turno estelar. La Máquina Matthysse (37-4, 33 KO), se medirá con Emmanuel Taylor (20-4, 14 KO), como parte del respaldo de Canelo y Chávez Jr., en la velada que se realizará el 6 de mayo, ya en la división welter, donde quiere una oportunidad titular. “Estoy muy contento de volver al cuadrilátero y en una función tan importante. Siempre he ofrecido peleas muy buenas a los exigentes aficionados, y ésta ante Emmanuel Taylor no será la excepción”, manifestó el pugilista pampero. Matthysse ha enfrentado y derrotado a rivales de la categoría de Lamont Havoc Peterson, John Molina Jr., Humberto Zorrita Soto y Ruslan The Siberian Rocky Provodnikov, entre otros, y Taylor no
ESPECIAL
L
ESPECIAL
ATRACTIVO. El Abierto Mexicano de Voleibol de Playa promete emociones en grande.
C
Me siento muy contenta por estar en México. A Alondra ya la derroté, la conozco y aunque no me confío la volveré a derrotar”
L
uerto Vallarta recibirá en dos ocasiones durante 2017 al Abierto Mexicano de Voleibol de Playa, con atractivas bolsas de premiación, además de tener la presencia de ex jugadores de la NBA en el Puerto Vallarta International Sports Classic, que llega a su edición 28. La competencia voleibolística se llevará a cabo en mayo y septiembre, informó el organizador de ambos eventos, Juan Carlos Razo. “Es un evento nacional profesional, se reparte una bolsa de premios de 120 mil pesos en efectivo para las dos categorías, además de que habrá actividad para juveniles Sub-20 también en rama varonil y femenil”. Estos eventos sirven como preparación para selectivos y eventos mundiales, así como para aquellos que participan en la liga mundial. En 2016 tomaron parte del certamen 104 equipos, y este año esperan superar esta cifra. Por su parte, el 5 de mayo, el Puerto Vallarta International Sports Classic se efectuará con juegos de basquetbol protagonizados por viejas glorias provenientes de Canadá y Estados Unidos.
I
BOXEO
NOTIMEX a Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) tiene claros los objetivos en este año y todo apunta a conseguir plazas para afrontar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que se efectuarán en Argentina del 1 al 12 de octubre. Aunque resta tiempo para la cita juvenil multidisciplinaria, el campeonato panamericano será una punta de lanza para que los gimnastas mexicanos logren el ansiado boleto para el territorio pampero, sin olvidar que el otro año también se desarrollarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla. Gustavo Salazar, presidente de la FMG, subrayó que desde este marzo los deportistas tricolores trabajarán a marchas forzadas para llegar en óptimas condiciones a los eventos preliminares de este 2017. “A partir de marzo estaremos trabajando con ellos. Actualmente tenemos un grupo de 18 deportistas en cuatro modalidades y la preparación que se haga estará encaminada al panamericano, que reparte boletos a los Juegos Olímpicos de la Juventud”, afirmó.
T
En la Arena Jalisco se juegan el título POSITIVA. Shibata arriba a Guadalajara con toda la confianza de salir del cuadrilátero con el brazo en alto.
FMG
Í
Siempre he ofrecido peleas muy buenas a los exigentes aficionados, y ésta ante Emmanuel Taylor no será la excepción” LUCAS MATTHYSSE BOXEADOR ARGENTINO será fácil de doblegar y que llega con mucha confianza. “Siento que realmente estoy
bendecido de tener esta oportunidad de pelear una vez más en un escenario tan grande. Matthysse es un peleador muy duro, pero estoy seguro que lo venceré. Ésta es una gran oportunidad para mí y mi familia”, comentó Taylor. Finalmente, el promotor Oscar de la Hoya aseveró que es importante tener al pampero de regreso en el ring: “Nadie en el deporte del boxeo trae más solidez que Lucas y estamos realmente emocionados de tenerlo de vuelta en el tinglado”.
MOTIVADO. El pugilista se dice feliz por ponerse los guantes en un escenario importante.
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
O
EL DIARIO NTR
Miércoles 1 de marzo de 2017
I PASIÓN 7D
VOLADO DE ZURDA GLADYS TRUJILLO @AleczTrujillo
Boxear al contragolpe En la era moderna, indudablemente Floyd Mayweather es el maestro en ello; ‘Canelo’ y 95 por ciento de los boxeadores de élite en activo están fuera de esa liga
Ferrari inicia la batalla
E
PRETEMPORADA FÓRMULA 1
Kimi Raikkonen es el más rápido en el segundo día de prácticas en Montmeló; Hamilton le sigue
AFINAN. Lewis reporta con el equipo para realizar ajustes al auto.
M
TATIANA FICHA CON SAUBER l PILOTO. La colombiana Tatiana Calderón fichó con el equipo Sauber de la Fórmula 1 como piloto de desarrollo. Calderón, de 23 años, empezó a manejar karts a los nueve años y compitió en la serie GP3 la temporada pasada. Sauber indicó que seguirá manejando en al GP3 además de desempeñarse como piloto de desarrollo del equipo de F1. AP Pero Mercedes superó ese total entre Hamilton y Valtteri Bottas, que compartieron tiempo al volante. La pareja se combinó para 168 vueltas, en la segunda demostración consecutiva de que los campeones defensores estarán listos para el arranque de la temporada el 26 de marzo en Melbourne. Aún así, el arranque veloz y sin errores de Ferrari da esperanzas a los fanáticos del automovilismo deseosos de más excitación,
limitada en años recientes a los duelos de Hamilton con el ahora retirado Nico Rosberg. Los compañeros en Mercedes ganaron 51 de las últimas 59 carreras y se dividieron los tres últimos títulos. Max Verstappen tuvo la tercera vuelta más rápida del día, logrando progresos para Red Bull un día después que Daniel Ricciardo tuviera problemas con un sensor y una batería. La primera sesión de prueba culmina mañana.
FOTOS: AP
TWITTER @ntrguadalajara
ONTMELÓ. Kimi Raikkonen superó a Lewis Hamilton por el tiempo más rápido en las prácticas vespertinas de pretemporada de la Fórmula 1, en un indicio de que la serie pudiera estar recuperando su competitividad. Hamilton logró el mejor tiempo y la mayor cantidad de vueltas en la sesión matutina del segundo día de sesión. Raikkonen guio a su Ferrari en una vuelta de un minuto y 20,960 segundos en el segundo día de pruebas en el Circuito Barcelona-Catalunya. Aunque el finlandés apenas superó la marca previa de Hamilton por 0,023 segundo, lo hizo usando neumáticos más lentos producidos para más durabilidad. Su buen resultado se produjo luego que su compañero de Ferrari, Sebastian Vettel, consiguió el lunes el segundo mejor tiempo, detrás de Hamilton. Las vueltas continúan haciéndose más veloces a medida en que los equipos ajustan los bólidos que fueron producidos luego que la F1 modificase las reglas para aumentar la velocidad. La vuelta de Raikkonen fue casi dos segundos mejor que su marca de las pruebas del año pasado en la misma pista. Kevin Magnussen, de Haas, impresionó al completar 118 vueltas, comparado con 108 para Raikkonen.
AP
AP
RECIBE FAJÍN DEL CMB
Rey sueña con unificar título NOTIMEX
REY VARGAS BOXEADOR
C
NOTIMEX
Estoy entre lo mejor del mundo y todos quieren ser igual, vamos a dejar a todos un paso abajo, que empiecen a sonar los nombres fuertes”
IUDAD DE MÉXICO. El boxeador Rey Vargas recibió de manera oficial el título que lo acredita como campeón Súper Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en espera de retos más fuertes, incluidas guerras ante mexicanos y por la unificación del cetro. “Vienen peleas duras, lo sabemos, estoy entre lo mejor del mundo y todos quieren ser igual, vamos a dejar a todos un paso abajo, que empiecen a sonar los nombres fuertes”, expresó el pugilista. Acompañado de su padre y primer entrenador, Carlos Vargas, y de su mamá, Alejandra Roldán, el boxeador invicto expuso que estudiará nombres y la mejor oferta para su primera defensa, incluidos los de sus compatriotas y excampeones Julio Pollito Ceja y Hugo Cuatito Ruiz.
LO TIENE. Tras la entrega oficial del título, Vargas se pone a disposición de los retadores. “Creo que están en la lista (Julio y Hugo), hay que ver las propuestas, será con el mejor nombre y el mejor postor. También una de mis metas y sueños, por decirlo así, es no tener un solo cinturón, sino adjudicarme tres o cuatro, pero el principal es el del CMB”. Cuestionado sobre la posibilidad de hacer una defensa en Teotihuacán, muy cerca de su natal
Otumba, Estado de México, espera que se concrete la posibilidad, algo de lo cual se habló meses antes de disputar la pelea por el título. “Sería fantástico, de fondo las pirámides, ojalá que se pudiera lograr esa función, ojalá que el gobierno lo acepte, sería fantástico para mí y todo México”, comentó Rey, quien sabe de su responsabilidad como campeón.
GOOGLE + ntrguadalajara
n un grupo de Facebook en el que se habla de boxeo, me encontré una plática interesante sobre lo que es el contragolpe, hablando de que hay quien considera que Saúl Canelo Álvarez es un buen contragolpeador. Hablando de manera técnica y en la puntualidad de la definición, contragolpe es: “Golpe dado en respuesta a otro” o “reacción ofensiva contra el avance del equipo contrario”, según la definición de la Real Academia de la Lengua. Pensando en la primera definición, cualquier boxeador es contragolpeador. Hablando de la segunda y cambiándola al deporte individual en lugar del colectivo, podemos decir que son pocos los virtuosos que se pueden decir contragolpeadores. Al verlo parece fácil, pero al notar el poquísimo número de boxeadores que manejan la distancia y la velocidad tan efectivamente como para evadir todo lo que les llega, así sea una ráfaga, para luego conectar golpes precisos y venenosos para sus contrincantes, se nota la dificultad que supone lograrlo. En la era moderna, indudablemente Floyd Mayweather es el maestro del contragolpe. Con su defensa de hombro, movimiento de cintura y su lectura del combate alcanzó la marca de 49 combates ganados sin derrotas ni empates (a pesar de la dudosa victoria sobre José Luis Castillo). Es la demostración perfecta de la frase “pegar sin que te peguen”. Guillermo Rigondeaux, campeón olímpico y campeón Súper Gallo, lleva 17 peleas profesionales ganadas, sin empates o derrotas. De boxeo miserable porque no da espectáculo y gana con la mínima exposición, pero de defensa impenetrable y golpeo letal. Para muestra el ojo de Nonito Donaire y la quijada de James Dickens. Otro ejemplo es Vasyl Lomachenko, una precisa máquina de golpeo que, a pesar de tener un combate perdido, se hizo doble campeón antes de hacer 10 combates profesionales a base de efectividad al golpeo (lanzando muchos golpes) y con veloces movimientos defensivos. Y aunque la lista no es tan larga en esta época, el espacio de esta columna no es suficiente para mencionarlos. De modo que, volviendo a ese debate en el grupo mencionado, Canelo y 95 por ciento de los boxeadores de élite en activo están fuera de esa liga. El contragolpeo es un arte que pocos favorecidos pueden ejercer.
8D PASIÓN I Miércoles 1 de marzo de 2017
EL DIARIO NTR
P
E
R
I
O
D
I
S
M
O
C
R
Í
T
I
C
Cumple con la tarea ‘NOLE’ DISFRUTA SU PRESENTACIÓN
Djokovic se estrena con victoria en el AMT 2017 tras vencer a Klizan
ABIERTO MEXICANO
P
ARTURO SANTILLANES ara muchos es un sueño verlo por primera vez en México, para él, es el inicio de su camino para enamorar a Acapulco. Novak Djokovic hizo valer su jerarquía para estrenarse con victoria en el AMT 2017 tras vencer 6-3, 7-6 (4) a Martin Klizan. Desde que salió a la cancha central del complejo Mextenis ya iba ganando, pues l o s
Gracias a todos, sentí una energía muy positiva. Siempre es difícil iniciar un torneo contra un jugador agresivo, estoy muy contento con mi juego, especialmente en el primer set, espero seguir así” NOVAK DJOKOVIC TENISTA
casi ocho mil espectadores le dieron un caluroso recibimiento, a lo que el serbio correspondió con un saludo alzando sus manos, pero también con una aceptable exhibición de tenis. Los primeros esbozos del número 2 del mundo fueron sólidos, anteponiendo la consistencia por encima de la espectacularidad. Así llevó a cabo el parcial inicial con relativa comodidad hasta romper el servicio del eslovaco en el quinto juego para ponerse 4-2, marcador que encaminó la mitad del partido a su favor hasta cerrarlo 6-3. Sin embargo, lo que parecía un día de campo para Nole, no lo fue en la segunda manga, dado que Klizan fue más agresivo y certero en su tenis a pesar de que tuvo que levantarse al verse abajo 0-2. El adversario de Novak recuperó el quiebre, sostuvo para igualar a dos juegos por lado y así alargó el partido hasta el tiebreak. Se notaba un ambiente
tenso, ya que Djokovic perdió brillo, mismo que recuperó en el momento más determinante de la tarde al hacer uso de sus experiencia y calidad, pues cerró el partido con el mejor punto del duelo al subirse a la red para definir con una volea baja de derecha que sentenció todo. Pero el show no terminó tras una hora 34 minutos de partido, ya que fiel a su estilo el serbio se paró en el centro de la cancha y se dirigió a los aficionados para hacer su característico festejo en el que simula entregar su corazón a los fans, esos que ya tiene en la bolsa. Al cierre de esta edición, Nole esperaba para la segunda ronda del torneo al ganador del partido entre el argentino Juan Martín del Potro o el estadounidense Frances Tiafoe (se disputó a las 22 horas). El Djoker demostró estar en buena forma.
RESULTADO
(1) N. Djokovic (SER) 6-7 M. Klizan (SVK) 3-6 (4) Tiempo: 1:34:20
PARA HOY JUEGOS DESTACADOS ATP (1) N. Djokovic
(2) R. Nadal (ESP) (3) M. Cilic (CRO)
vs. Del Potro (ARG) / F. Tiafoe (USA)* vs. P. Lorenzi (ITA) vs. B. Coric (CRO)
WTA
(1) M. Lucic-Baroni (CRO) vs. S. Rogers (USA) (2) K. Mladenovic (FRA) vs. H. Watson (GBR) (4) M. Puig (PUR) vs. D. Hantuchova (SVK)
RESULTADOS DESTACADOS DÍA 2 ATP (3) M. Cilic 6-3, 4-6, 6-0 a A. Dolgopolov (UKR) (7) N. Kyrgios (AUS) 3-6, 6-3, 6-3 a D. Sela (ISR) (USA) D. Young 7-6, Retiro a (5) B. Tomic (AUS)
WTA
(1) M. Lucic-Baroni (CRO) 7-5, 6-4 a B. Bencic (SUI) (3) J. Ostapenko (LAT) 6-2, 6-2 a D. Kovinic (MNE) (5) C. McHale (USA) 6-4, 6-4 a F. Ferro (FRA) *Se estaba disputando hasta el cierre de la edición
DOMINIO BORICUA
BATACAZO
Se despide Bouchard ARTURO SANTILLANES
IMAGO7
L
l AVANZA PUIG. La cuarta sembrada del Abierto Mexicano de Tenis 2017, Mónica Puig, tuvo un exitoso debut tras superar en la primera ronda a la italiana Francesca Schiavone por parciales de 6-4, 7-6 (4) en una hora 45 minutos, en el primer turno de la cancha central del complejo Mextenis. La puertorriqueña se medirá en segunda ronda de Acapulco a la eslovaca Daniela Hantuchova, quien venció a la belga Yanina Wickmayer. Arturo Santillanes
SIN SOBRESALTOS ANTE ZVEREV
Sólido debut de Nadal
IMAGO7
E
EN FORMA. El mallorquín no tiene complicaciones para derrotar al alemán en dos sets.
s una fiera y desde su primer partido llegó a marcar diferencia en Acapulco. Rafael Nadal tuvo un sólido debut en el AMT 2017 tras vencer en sets corridos a Mischa Zverev por parciales de 6-4, 6-3. En poco más de una hora, el español mostró que llegó a este torneo ATP 500 en la misma tónica con la que cerró el Abierto de Australia (finalista), ya que su defensa desde el fondo, los passing shots y sus tiros por la paralela fueron parte de su repertorio para ganarse los aplausos de sus fans una y otra vez. No obstante, la primera manga fue pareja, con un alemán que intentó vencer a Rafa con la misma fórmula con la que eliminó al británico Andy Murray de Australia unas semanas atrás, es decir, atacando de manera constante desde la red. Pero eso no molestó al ma-
RESULTADO (2) R. Nadal (ESP) 6 6 M. Zverev (GER) 4-3 Tiempo: 1:14
GOOGLE + ntrguadalajara
llorquín, quien estuvo atinado al momento de buscar los rincones más escondidos de la cancha para poner sus pelotas. Fue en el décimo juego cuando Rafael logró romperle el servició a Zverev para encaminar su triunfo. Nadal, campeón en las ediciones 2005 y 2013 del torneo mexicano, aprovechó un quiebre en el cuarto juego del segundo set para terminar de liquidar a su rival y con ello alargar su racha de imbatibilidad en Acapulco, en donde ostenta un récord de 11-0. Este día continuará la aventura del 14 veces monarca de Grand Slam frente al italiano Paolo Lorenzi en el primer turno nocturno de la cancha central del Abierto de Acapulco 2017.
CORTESÍA: AMT
ARTURO SANTILLANES
as playas de Acapulco ya no tendrán su belleza; las canchas, su tenis. Eugenie Bouchard sufrió una sorpresiva eliminación en la primera ronda del Abierto Mexicano 2017 a manos de Ajla Tomljanovic, quien se impuso 7-6 (4), 6-1. La canadiense, sexta sembrada del certamen, marcó la pauta durante casi todo el primer parcial, pero en el Tiebreak no logró hacer valer sus mejores armas, entre ellas su potente derecha para doblegar a una rival que se mostró más sólida en la definición del set. Los números son fríos y éstos reflejan lo que ocurrió en la superficie dura del Grandstand para la segunda manga, en donde Genie bajó su efectividad de puntos ganados con el primer servicio al 44 por ciento, mientras que la croata hizo efectivos el doble (80 por ciento), situación determinante para hundir de manera radical a una de las mayores cartas del AMT en la rama femenil de la WTA. Tras despedirse de Acapulco, Bouchard se veía con el semblante triste y no era para menos, ya que es una de las consentidas en suelo mexicano, en donde no ha logrado trascender con varias ediciones a cuestas.
O