El Diario NTR 1144

Page 1

Domingo 17 de junio de 2018

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Número 1144

twitter.com / ntrguadalajara

$10.00

www.ntrguadalajara.com

NASA

APLAZAN LANZAMIENTO DE SONDA SOLAR

IMAGO7

Y EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Año IV

‘EL TRI’

PÁRTANSE vs. COSTA RICA

ALFONSO HERNÁNDEZ

EL ALMA vs.

ALEMANIA

JESSICA PILAR PÉREZ

L

a aspiración independiente de Ramón Sierra Cabrera, personaje polémico con pasado en Villa Corona, a la alcaldía de Acatlán de Juárez, fue cancelada por exceder un tope de gastos, señaló el pleno del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC). Ayer trascendió que el aspirante rebasó por 51 mil pesos el tope fijado para la etapa de obtención de apoyos ciudadanos, por lo que se decidió quitarle la candidatura. En sesión extraordinaria, los consejeros electorales se vieron obligados a aplicar el artículo 700 del Código Electoral y de Participación Social, el cual señala que quien rebase el tope de gastos perderá la aspiración. Como antecedente, Sierra Cabrera se vio involucrado en los problemas de gobernabilidad de Villa Corona.

ZMG 3A

ALFARO

COMBATIRÁ CORRUPCIÓN DENTRO DEL IPEJAL

vs.

2-1 1-1 0-1 2-0

FRANCIA

l DEBUT. Por fin el equipo mexicano hará su presentación en Rusia ante el actual campeón del mundo: Alemania. Confiados en que harán un gran papel, es momento de demostrar en la cancha que es posible llegar al quinto partido.

SUIZA

ROSTOV ARENA / 13 HORAS AUSTRALIA

ARGENTINA

PERÚ

ISLANDIA

DINAMARCA

CROACIA

NIGERIA

Invisible, plan de peritos de Semov EL PROGRAMA AUXILIAR ARRANCÓ A MEDIADOS DE ENERO

Cada vehículo se desplazaría para atender algún accidente y se retirarían los autos involucrados en lo que llegaban los seguros o se realizaba un acuerdo de pago de daños

A

GRETTEL ROSALES cuatro meses del arranque del programa de peritos itinerantes de la Secretaría de Movilidad (Semov), su presencia es casi nula. Las autoridades instalaron el 18 de enero unidades en seis puntos con mayor incidencia de accidentes automovilísticos. El objetivo es acercar a los peritos para evitar los congestiona-

mientos viales que se hacen tras un percance llamado laminero o de alcance, en donde sólo hay daños materiales mínimos en los automotores involucrados. Lo cierto es que al circular por algunas vialidades principales de la ciudad, estos choques siguen siendo muy comunes. Cuando se presentó el programa de los peritos itinerantes se reconoció que éstos serían insuficientes, pero ahora hay que sumarle que las seis unida-

des destinadas para atender estos hechos ya casi no son vistas en el punto fijo ni atendiendo estos accidentes. NTR Guadalajara realizó recorridos a distintas horas y días en tres de los puntos donde se supone que deberían estar las unidades itinerantes: Vallarta y Aviación, Patria y Acueducto, y en los alrededores de la Glorieta La Minerva, pero no fueron vistas. De acuerdo con la Semov, el programa sigue operando y hasta

“¡AL MENOS AVISEN!”

AMLO

REITERA RESPALDO A MAESTROS DE LA CNTE

el 14 de mayo pasado los peritos itinerantes han atendido 656 choques lamineros. Tan sólo en el primer mes acudieron a 150 siniestros. La unidad itinerante que más accidentes ha atendido es la de Vallarta y Aviación, con 213 de enero al 14 de mayo; le sigue la situada en la zona de La Minerva, con 150, y en tercer lugar, la que está ubicada en Patria y Acueducto.

ZMG 2A

FOTO REPORTA J E

JORGE ALBERTO MENDOZA

PADRES MUY

ZMG 6A PAÍS 2B

MÉXICO

IMPULSOR DE ENERGÍAS LIMPIAS

l CAÓTICO. Los sentimientos de confusión y enojo se han hecho presentes entre los conductores que transitan por el Centro de Guadalajara, puesto que el túnel localizado sobre avenida Hidalgo ha sido cerrado por la construcción de un puente peatonal, además del bloqueo en avenida Alcalde y Guanajuato por el rumbo de La Normal debido a la instalación de una tubería. Ezequiel Cruz ZMG 2A

GRISEL PAJARITO

l POTENCIA. El mercado en el país fue el que más creció en términos porcentuales en cuanto a inversiones en energías renovables en 2017, según el reporte 2018 de Tendencias Globales en Inversiones en Energías Renovables de UN Environment. TECNO 7B

ESTADIO CALIENTE / 21 HORAS

BRASIL

ESTADIO LUZHNIKI / 10 HORAS

IEPC

Quitan a candidato en Acatlán de Juárez

MÉXICO

SERBIA

GUATEMALA

APOYAN CON 2 UNIDADES MEXICANAS PAÍS 1B

GUADALAJARA l El World Naked Bike Ride se

apodera de las calles 3A

COLOMBIA

PÁGINA 6B

RUTA 275-B

SUMAN SIETE MUERTOS Y 16 HERIDOS POR ACCIDENTE ZMG 8A

TONALÁ

CERRO DE LA REINA ES FIEL CUSTODIO ZMG 7A

DE LA TORRE

JOEY KING

ARTE 5C

SHOW 1C

DEFINEN EN LA SEGUNDA VUELTA

RECUPERA LA MEMORIA DE LA ZONA NORTE

PARTIDOS POLÍTICOS l Apoyan acuerdos de San Andrés en respaldo a los indígenas 1B

VENEZUELA l Estampida humana en bar provoca la muerte de 17 personas 3B

MUNDO 3B

PADRES

LA NUEVA MUSA JUVENIL

HUESCA l Cortometraje mexicano ‘La huella’ gana premio en festival 2C


TERMINA HOY

Cierre en Alcalde genera molestias EZEQUIEL CRUZ

¡Al menos avisen!”, gritó ayer una conductora a dos abanderados que intentaban controlar a los automovilistas molestos por el cierre de avenida Alcalde a la altura de La Normal. La obstrucción, la cual comenzó el viernes a las 23:30 horas y concluirá hasta hoy, generó reacciones negativas entre la población que circuló ayer por la zona. El cierre se debió a la instalación de una tubería emergente para la colonia Alcalde Barranquitas, a fin de evitar inundaciones como las que se registraron hace una semana en esta última por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero. “Está muy pesado en este punto el tráfico, todos quieren llegar al mismo lugar en el mismo momento. Se nos echan en bola y no respetan, no obedecen los señalamientos. Nosotros los abanderados nos encargamos de apoyar a las personan en cruzar las calles, les silbamos y señalamos con la banderita para que respeten. Los camioneros y taxistas son los más groseros”, lamentó Rafael Virgen, trabajador de la obra. A través de Twitter, el viernes el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) dio a conocer la obstrucción vial y puntualizó las vialidades que resultarían afectadas por éste: “Se realizará el cierre total de la avenida Alcalde a la altura de las avenidas Ávila Camacho y Maestros, donde se ubica la estación La Normal de la Línea 3 del Tren Ligero. Por este hecho, ayer cientos de vehículos que circulaban en dirección norte a sur tuvieron que desviarse rumbo a la calle Guanajuato y bajar por Mariano de la Bárcena para seguir su camino. Entrevistados por este medio, conductores, transeúntes y vecinos de la zona se dijeron cansados de este tipo de trabajos. José Luís Partida y Consuelo Hernández, una pareja de la tercera edad que ayer casi fue arrollada por una motocicleta a causa del cierre referido, mostraron su molestia por los trabajos. “No tienen precaución los camiones por venir rápido. Está peligroso el cierre para uno que viene caminando. Ya estamos cansados de los cierres, las cuarteaduras, la tierra y el tráfico. Esperemos que ya terminen pronto porque es un caos tremendo que nos perjudica porque todos los carros pasan por donde vivimos, donde hay muchos accidentes y choques”, exclamó doña Consuelo. A pesar de que la circulación se mantuvo fluida, choferes de unidades de diversas rutas de transporte público, vehículos de alquiler y de autos particulares se molestaron por el cierre y sus implicaciones.

No tienen precaución los camiones por venir rápido. Está peligroso el cierre para uno que viene caminando. Ya estamos cansados de los cierres”

CONSUELO HERNÁNDEZ AFECTADA

A CASI CINCO MESES DEL ARRANQUE

Estos expertos atienden percances vehiculares menores; del 18 de enero al 14 de mayo proporcionaron atención a 656 incidentes, según la Semov

C

GRETTEL ROSALES

Este plan lo tenemos que expan­ dir para mejorar la circulación de las viali­ dades, para mitigar las emisiones contami­ nantes de los vehícu­ los en caso de que se hagan embotella­ mientos”

JOSÉ LUIS QUIROZ GONZÁLEZ DIRECTOR JURÍDICO DE LA SEMOV

TWITTER @ntrguadalajara

uando el programa de peritos itinerantes inició en enero, era común ver a los vehículos instalados en los puntos fijos con mayor incidencia de accidentes automovilísticos, pero a casi cinco meses del arranque su presencia es casi nula. El 18 de enero, las autoridades estatales indicaron que con la instalación de estos vehículos itinerantes se permitiría evitar los congestionamientos viales que se hacen tras un percance llamado laminero o de alcance, en donde sólo hay daños materiales mínimos en los automotores involucrados. Dichas unidades fueron colocadas en seis puntos estratégicos y en los que la Secretaría de Movilidad (Semov) tenía mayor número de accidentes de este tipo, como en la Glorieta La Minerva o El Álamo Industrial. Cada vehículo de este programa cuenta con un perito experto en estos eventos y con un policía vial, y según lo estipulado, éste se desplazaría desde su punto fijo para atender algún accidente que pudiera presentarse en zonas cercanas, retiraría los autos involucrados en lo que llegaban los seguros, o realizaría un acuerdo de pago de daños. Lo cierto es que al circular por algunas vialidades de la ciudad, los choques lamineros siguen siendo el pan de cada día, y las largas filas de automotores en Lázaro Cárdenas, Vallarta, Américas o alguna otra vialidad principal son ya un escenario común. Cuando se presentó el programa de los peritos itinerantes se reconoció que éstos serían insuficientes, pero ahora hay que sumarle que las seis unidades destinadas para atender estos hechos ya casi no son vistas ni en el punto fijo ni atendiendo estos accidentes. Este medio realizó recorridos a distintas horas y días en tres

JORGE ALBERTO MENDOZA

POR OBRAS. La obstrucción vial se debió a la instalación de una tubería emergente.

Peritos itinerantes, con poca presencia

LOS DATOS Del 18 de enero al 14 de mayo

656

ACCIDENTES lamineros atendidos por las seis unidades itinerantes

213

PERCANCES en avenida Vallarta y Aviación

150

PERCANCES en glorieta Minerva

151

PERCANCES en Patria y Acueducto

140

PERCANCES en avenida Colón

139

PERCANCES en El Álamo

76

PERCANCES en Las Fuentes

de los puntos donde se supone que deberían estar las unidades itinerantes: Vallarta y Aviación, Patria y Acueducto, y en los alrededores de La Minerva, pero éstas

no fueron vistas. Tampoco se apreció algún accidente vehicular en calles aledañas. De acuerdo con la Semov, el programa sigue en operación, y desde el 18 de enero al 14 de mayo, los peritos itinerantes han atendido 656 choques lamineros; en el primer mes de operación se atendieron 150 siniestros. La unidad itinerante que más accidentes ha atendido es la de Vallarta y Aviación, con 213 de enero al 14 de mayo; le sigue la situada en la zona de La Minerva con 150, y en tercer lugar el vehículo ubicado en Patria y Acueducto. El que menos percances atiende es del de la zona de López Mateos y bulevar Bugambilias o Las Fuentes con 76 durante el periodo citado. Para José Luis Quiroz González, director jurídico de la Semov, el programa es exitoso, a pesar de que las seis unidades son insuficientes para atender la cantidad de choques lamineros que se registran en toda la ciudad. “Este plan lo tenemos que expandir para mejorar la circulación de las vialidades, para mitigar las emisiones contaminantes de los vehículos en caso de que se hagan embotellamientos, para evitar riesgos y dar una atención inmediata en este tipo de accidentes, y en una programación correcta, aumentar los recursos materiales de los propios peritos, capacitar a más gente”, comentó el funcionario, quien no precisó si ya tienen fecha para aumentar el personal dedicado a estas labores.

ACLARACIÓN. Los peritos itinerantes sólo atienden percances lamineros; en donde hay mayores daños no se paran.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

CIERRAN TÚNEL DE HIDALGO

Inicia la colocación de puente peatonal T EZEQUIEL CRUZ

WWW ntrguadalajara.com

al y como lo anunció la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), desde las 23:30 horas del viernes y hasta la madrugada del martes 19 de junio, el túnel de avenida Hidalgo fue cerrado a la circulación por la construcción de un puente peatonal. El cierre de Hidalgo comprende de 8 de Julio a la calzada Independencia, por lo que los automovilistas se las han tenido que ingeniar con rutas alternas. Sin embargo, los que más la llevan de perder son los agentes de la Secretaría de Movilidad (Semov) y trabajadores abanderados de la obra, quienes sufren insultos y reclamos. “La situación está un poco caótica por el cierre. Sí ha habido

problemas, hay gente que sí nos ha insultado, no entiende que somos trabajadores y que aquí nos colocan para avisar y acomodar”, recalcó el abanderado Miguel Ángel Zaragoza. Ayer, al realizar un recorrido por la zona, este medio constató que la vía que más complicaciones tuvo por el cierre fue 8 de Julio. Por este hecho, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) informó que la Línea 3 del SitrenTrolebús modificará su ruta de poniente a oriente. Al no poder transitar en un tramo de Hidalgo, las unidades de este derrotero tomarán Federalismo, luego Juan Manuel hasta Belisario Domínguez y, finalmente, avenida República.

ESPECIAL

JORGE ALBERTO MENDOZA

Editor: Roberto Medina Diseñador: Adrián Orozco zmg@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN A

FALTAN DÍAS. El túnel de Hidalgo estará cerrado hasta la madrugada del 19 de junio. Por esta situación, se omitirán los paraderos Jesús María, La Merced, Degollado, Independencia, Cabañas, Mariano Jiménez y Ugarte Loyola.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Domingo 17 de junio de 2018

PSICÓLOG@S ANA LAURA TELLES MARTÍNEZ

alautm1690@hotmail.com

¡Papá es único!

Quitan candidatura a Acatlán de Juárez INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La aspiración de Ramón Sierra Cabrera, personaje polémico con pasado en Villa Corona, es cancelada por exceder un tope de gastos

L

JESSICA PILAR PÉREZ

Los aspirantes que rebasen el tope de gastos (…) perderán el derecho a ser registrados como candidatos independientes o, en su caso, si ya está hecho el registro, se cancelará el mismo”

EXTRACTO DE ARTÍCULO 700 DEL CÓDIGO ELECTORAL

a candidatura independiente de Ramón Sierra Cabrera a la alcaldía de Acatlán de Juárez fue cancelada por el pleno del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) por rebasar un tope de gastos establecido. Ayer trascendió que el aspirante rebasó por 51 mil pesos el tope fijado para la etapa de obtención de apoyos ciudadanos, por lo que se decidió quitarle la candidatura. En sesión extraordinaria, los consejeros electorales se vieron obligados a aplicar el artículo 700 del Código Electoral y de Participación Social, el cual señala que quien rebase el tope de gastos perderá la aspiración. “Los aspirantes que rebasen el tope de gastos (…) perderán el derecho a ser registrados como candidatos independientes o, en su caso, si ya está hecho el registro, se cancelará el mismo”, señala este articulado. La cancelación se hizo efectiva para acatar la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tomada el 28 de mayo respecto del procedimiento de queja en materia de fiscalización identificado como INE/QCOF-UTF/49/2018/JAL. Como antecedente, Sierra Cabrera se vio involucrado en los

ESPECIAL

E

l tercer domingo de junio nos da la grandiosa oportunidad de conmemorar el Día del Padre, por ello felicitamos a todos y cada uno de esos hombres dedicados a promover el desarrollo integral y a acompañar a sus descendientes; aquellos padres que con tanto amor y disposición disfrutan la existencia de sus amados hijos e hijas. Actualmente, al hablar de “papá” surgen dos opiniones muy distantes. Una que nos hace referencia al padre cómo aquel ser bondadoso, trabajador, respetable, cariñoso y protector de los hijos, aquel a quien se le debe un respeto, que ejerce autoridad en el hogar, quien es responsable de cubrir las necesidades económicas del hogar; sin embargo también escuchamos hablar del padre como aquel hombre ausente, irresponsable, violento y hasta indiferente en relación a la vida y el desarrollo emocional, escolar y evolutivo de sus hijos, aquel que no debe llorar, que debe ser fuerte y cabeza de la familia. Las estadísticas nos dicen que 82.4 por ciento de los hogares en el país son sostenidos económicamente por el varón y la mayoría con salarios ridículos que no les permiten ofrecer una buena calidad de vida a sus familias. La paternidad y masculinidad son conceptos y prácticas que han ido evolucionando con el paso de los años; hoy en día es más fácil encontrarnos con un padre que se deja abrazar y besar por sus hijos, que es cariñoso, pero que también expresa firmemente su opinión, que expresa abiertamente y con mayor facilidad sus emociones, pensamientos y que le es más fácil escuchar; sin embargo, aún necesitamos fortalecer el vínculo padre–hijo. Las estadísticas nos dicen también que los padres, en promedio, les dedican 5.6 horas semanales a sus hijos menores de 6 años, lo equivalente a menos de una hora diaria. Cierto es que la crianza de los hijos no es cosa fácil e incluso en ocasiones puede llegar a ser estresante y frustrante, pero también vivir intensamente esa experiencia de acompañamiento a los hijos es maravillosa y sumamente enriquecedora. También es cierto que nadie nace programado para ser un excelente padre, hay que prepararse para ello asistiendo a conferencias, cursos y talleres. Los padres de nuestro país necesitan mejores oportunidades educativas y laborales y que se les reconozca y estimule su cada vez mayor y justa participación en las actividades del hogar y la crianza de sus hijos. ¡Gracias, papás!

●●ACCIÓN VERDE. En días recientes, el Parque Arboledas Sur se ha visto envuelto en la polémica, pues vecinos de este espacio se han enfrentado con autoridades tapatías porque señalan que el Municipio cedió una parte de éste a una empresa particular. Sin embargo, ayer la tensión bajó en la zona, ya que en el espacio natural se realizó una jornada de reforestación. Redacción

VA PARA ATRÁS. Consejeros del IEPC determinan en sesión extraordinaria ‘bajar’ la candidatura de Ramón Sierra Cabrera.

problemas de gobernabilidad de Villa Corona. Según registros periodísticos, este personaje presuntamente impuso a Rodolfo Ruvalcaba Muñoz como su candidato a la alcaldía de este último municipio por el Partido Humanista. Luego de que Ruvalcaba Muñoz ganara la elección de hace tres años, Sierra Cabrera lo hizo a un lado para despachar en su lugar hasta que la oposición se quejó y, finalmente, tuvo que retirarse. Debido a que ya se emitieron las boletas electorales, Sierra Cabrera aparecerá en el papel, pero los votos que sume no serán válidos.

AVALAN CAMBIOS Por otro lado, ayer el IEPC aprobó varias solicitudes de sustituciones en planillas de candidaturas a munícipes del partido Movimiento Ciudadano (MC) en Tonaya y Teca-

litlán, y de Nueva Alianza (Panal) en Jocotepec, Tonila y Amacueca. En tanto, al PRI le avalaron cambios en Etzatlán, Tepatitlán de Morelos y Cañadas de Obregón. De la coalición Juntos Haremos Historia, se hicieron modificaciones a su planilla de Tecolotlán, y de la coalición Por Jalisco al Frente en Tenamaxtlán, Ayotlán, Unión de Tula y San Marcos. Los consejeros electorales presentaron durante la sesión extraordinaria el tablero electoral, el cual cuanta con información sobre el proceso electoral 2017-2018. La presentación la hizo el consejero Moisés Pérez Vega, quien invitó a la ciudadanía y a los medios de comunicación a utilizar esta herramienta de información que se puede consultar en www. iepcjalisco.org.mx/tableroelectoral2018.

EN LA CIUDAD

Realizan rodada para visibilizar a ciclistas A DANIELA RODRIGUEZ

FACEBOOK ntrguadalajara

lrededor de 400 ciclistas de la novena edición del World Naked Bike Ride rodaron ayer por las calles de la ciudad para exigir que este tipo de transporte sea “visible” y tomado en cuenta por la sociedad. En punto de las 16 horas, los participantes arribaron a la Plaza José Clemente Orozco, a un costado de los Arcos de Guadalajara. Algunos ciclistas arribaron ya desnudos al lugar y otros se desvistieron ahí. Varios pintaron mensajes en sus cuerpos. Algunas de las consignas que mostraron los asistentes a este ejercicio fueron “orgullosamente

nudista”, “ahora sí me ves”, o simples caras felices. Después de una hora de espera y de varias instrucciones de los organizadores, las personas comenzaron a tomar sus bicicletas para salir a rodar. Getsemaní López, una de los cinco organizadores de la rodada y quien lleva dos años asistiendo al evento, señaló que en esta ocasión el ejercicio llevó por lema Ahora sí nos ven, ahora sí nos van a observar, ahora sí nos van a respetar. Los derechos del ciclista, del peatón, dejar de apostarle a los combustibles fósiles y el respeto al cuerpo fueron otros ejes temáticos de la rodada.

ESPECIAL

82.4 por ciento de los hogares en el país son sostenidos económicamente por el varón

I ZMG 3A

REFORESTAN ARBOLEDAS SUR

JORGE ALBERTO MENDOZA

P

A RODAR. Los ciclistas partieron alrededor de las 17 horas de Plaza José Clemente Orozco. La rodada pasó por cinco puntos simbólicos de la ciudad para culminar en el sitio inicial del encuentro.


4A OPINIÓN I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

OPINION

LA QUINTA

REPORTEANDO

VIOLETA MELÉNDEZ

vmc@ntrguadalajara.com

FERNANDO CASAS DE LA PEÑA fernadocdelap@gmail.com

Plaza Patria, de emblema arquitectónico a desastre

Es la economía

Plaza Patria, considerada un hito en el desarrollo comercial e inmobiliario, se convirtió en el primer centro comercial techado de América Latina y albergó inicialmente a más de 170 establecimientos (…) Recibió múltiples reconocimientos, como el primer lugar en Diseño Arquitectónico, Mejor Obra de Concreto y Promoción de Obra en el VII Concurso Anual de Obras de Cementos Guadalajara, SA”. Éstas son las referencias de uno de los centros comerciales más antiguos de la ciudad que fueron recordadas por El Informador en una publicación del 8 de octubre de 2012, a propósito del fallecimiento del empresario fundador unos días antes. Cuarenta y cuatro años después de aquella apertura que para la Guadalajara antigua significó un parteaguas infraestructural y comercial, Plaza Patria se inundó como nunca hace exactamente una semana, el 10 de junio de 2018. Dio cátedra de lo que ocurre cuando desafías la fuerza del agua y construyes y te expandes por donde ésta debe fluir sin restricción. Videos que parecían inverosímiles evidenciando cómo una cubierta de agua oscura avanzaba dentro de la plaza en dirección poniente-oriente, haciendo retroceder a los pasmados clientes, circularon a toda velocidad el domingo y arrebataron de golpe la atención que algunos tenían sobre el último debate de candidatos a la gubernatura. Lo que estaba pasando en Plaza Patria

U

no de los argumentos esgrimidos en contra de los inmigrantes en los Estados Unidos es que generan una presión hacia la baja de los salarios; en apariencia, esta crítica tiene lógica: cuando hay una oferta excesiva de mano de obra, los salarios suelen bajar. Curiosamente, a veces la política genera situaciones que operan como un laboratorio en el que podemos poner a prueba dichos supuestos. Este es el caso de las políticas migratorias puestas en operación en aquel país. Un dato no muy publicitado es que durante el mandato del presidente Obama hubo la mayor cantidad de deportaciones en los Estados Unidos (en son de broma, algunos decían que a la ciudad de Portland, en Oregon, debían cambiarle el nombre a Deportland); incluso, fue en este período que se pidió a México que se convirtiera en una especie de portero para prevenir la llegada de indocumentados centroamericanos, sobre todo después del fiasco que representó para Obama el caso de los menores no acompañados y que finalmente se quedaron allá. También en este tiempo comenzó el declive de la inmigración de mexicanos hasta quedar en números rojos: eran más los migrantes que se regresaban que los que entraban. El efecto no fue evidente al principio, pero los agricultores de los estados del sur pronto lo comenzaron a notar. En un reportaje de marzo pasado, el periódico Los Angeles Times señala que los salarios de los trabajadores agrícolas han crecido notablemente en los últimos años; en el artículo narra las dificultades que pasa un productor de uvas para conseguir suficientes trabajadores, a pesar de que ofrece hasta 16 dólares la hora; en otros viñedos, las ofertas son incluso mejores: 20 dólares la hora, planes de retiro, seguro social, apoyos para vivienda, incluso vacaciones pagadas y apoyos para que aprendan inglés. Curiosamente, aunque las condiciones económicas son mucho más atractivas, el mercado laboral sigue siendo dominado por los inmigrantes: 9 de cada 10 trabajadores tienen este estatus, y la mitad son ilegales. Los estadounidenses simplemente no buscan estos trabajos. Para ilustrar el punto, el periódico pone el caso de otro agricultor: un productor de duraznos en Carolina del Sur. Durante los años 2010 a 2012, puso ofertas de empleo ofreciendo 9.39 dólares la hora (casi 2 dólares más que el mínimo estatal); consiguió contratar a 483 americanos (un poco más de la cuarta parte de los que necesitaba): 109 no se presentaron a trabajar, 321 renunciaron, la mayoría en un plazo de dos días; tan sólo 31 trabajadores se mantuvieron durante toda la temporada de recolección. Esto muestra que los incentivos económicos no son suficientes para atraer a suficientes personas que quieran hacer este trabajo; los estadounidenses prefieren trabajar en locales de comida rápida o en tiendas de autoservicio, aunque el sueldo sea significativamente menor. Ante esto, los agricultores tienen una difícil alternativa: o siguen aumentando los sueldos o terminan por automatizar su producción. En cualquiera de estos casos, esto implica un aumento en sus costos que necesariamente se trasladarán al consumidor. Y aunque la agricultura en Estados Unidos está fuertemente subsidiada, en algún momento la opción de importar sus verduras se convertirá en algo atractivo para los consumidores. La gran ironía de esto es que son justamente los déficits comerciales de los Estados Unidos lo que tiene a Donald Trump tan inquieto; apenas esta semana tuvo un pleito con los canadienses porque considera que lo tratan de manera injusta en cuanto al comercio de lácteos que pagan fuertes aranceles. La pregunta es, ¿qué podrá más: el odio a los migrantes o el incremento en el costo de los víveres?

¿Por qué entonces el Ayuntamiento de Zapopan no cancela el estacionamiento de manera permanente? jamás se había visto en esa dimensión. De un momento a otro, la planta baja de locales estaba convertida en una alberca y las escenas se hicieron virales. Las cosas sólo eran peores en el nuevo estacionamiento subterráneo, con apenas siete meses de apertura. Allá el agua entró a los autos casi hasta el techo y algunos se desplazaron varios metros de distancia, imposible entrar a rescatarlos. Insegurísimo. A eso se refería el consultor que elaboró la manifestación de impacto ambiental para la ampliación de la plaza en septiembre de 2015, cuando señaló en el apartado denominado Agua subterránea que “se recomienda no construir estacionamientos subterráneos en esa zona, ya que éstos representan un peligro para los usuarios ante precipitaciones extraordinarias aguas arriba de la cuenca”. Cuando esto se dio a conocer en el reportaje publicado el 13 de marzo de este año en NTR, Pablo Lemus lo minimizó y hasta negó haber autorizado el estacionamiento subterráneo, que su propia Unidad de Trans-

parencia desmintió con la previa entrega del visto bueno del director de Obras Públicas, David Zamora. Pero cuando se inundó, guardó silencio, para después en una rueda de prensa culpar a las obras de la Línea 3 que habrían obstruido el desagüe de la plaza. Ahí volvió a negar que fuera su administración la que autorizó el nuevo estacionamiento. Si, como él dice, no fue su gobierno y el pasado tampoco al dejar por escrito que estaba prohibido, ¿los empresarios de la plaza se mandaron solos?, ¿por qué entonces el Ayuntamiento de Zapopan no cancela el estacionamiento de manera permanente? La única clausura que hubo fue momentánea por causa de la contingencia, y se prevé que en próximos días vuelva a operar… en plena temporada de lluvias. ¿Garantizan que no volverá el agua dentro del centro comercial? Mientras tanto, los regidores y partidos que en su momento también fueron omisos y ahora están en campaña ya presentaron denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción; los diputados anunciaron la petición para investigar el tema por presunta corrupción y los académicos e integrantes del Observatorio del Agua atribuyeron los hechos a “aberraciones urbanas” y la omisión a dictámenes ambientales, tan claros como el que tuvo Zamora en su oficina e ignoró. No es culpa de la lluvia extraordinaria de cada año, es la construcción sobre arroyos consentida por el gobierno de Zapopan desde 1974. El agua sólo sigue su cauce.

ESCANEA Contenido extra

WWW ntrguadalajara.com

n DIRECTOR GENERAL Guillermo Ortega Ruiz n EDITOR EN JEFE Perla Velasco n JEFE DE CIERRE Óscar Orozco n JEFE DE INFORMACIÓN Alejandro Cabanillas Sepúlveda n JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano n JEFE DE COMUNICACIÓN GRÁFICA Y DISEÑO Arturo Adrián Salazar Cárdenas n EDITOR DE FOTOGRAFÍA Humberto Muñiz

es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Domingo 17 de junio de 2018. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

O


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Domingo 17 de junio de 2018

I OPINIÓN 5A

qp@ntrguadalajara.com

A los diputados locales, cuando no les gustan las cosas, las complican, al grado de que ellos mismos se sabotean. Como muestra está la elección de los relevos de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, José Félix Padilla y Héctor Delfino León, en la que querían sacar los nombramientos pero por ambiciosos no lo lograron. León era el único que tenía suspensión provisional vigente y no podían nombrar a su sustituto; eso provocó que como no se podía nombrar a los dos juntos, es decir, no se podían repartir los puestos entre fracciones mayoritarias, PRI y MC, el mismo día, pues mejor decidieron tronarlas. Ninguna de las fracciones parlamentarias confiaba. Corrían el riesgo de que León obtuviera la suspensión definitiva y el proceso de su sustitución se alargara y al partido que le tocaba nombrar al sustituto se quedara sin esa posición. Reventaron intencionalmente la elección para sustituir a Padilla y al día siguiente hicieron lo mismo con León; todo porque no lograron que ambas elecciones pudieran ser votadas el mismo día y cada quien tener su magistrado. Si hubieran sido pacientes, el jueves nombrarían a uno y el viernes al otro, pero no confían en ellos mismos. Ahora deberán repetir el proceso, volver a revisar documentos, hacer entrevistas y todo para esperar la nueva composición del 1 de julio. Las elecciones repercuten en tooooodo.

vvv

HUMANITAS

Los consejeros de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) estaban muy contentos porque saben que la tinta indeleble y el crayón funcionan. El consejero presidente, Carlos Rodríguez, buscó conejillos de indias para probar que todos los elementos funcionaban, y los consiguió entre representantes de partido, consejeros y público. Aunque tenían distinto tipo de solventes para verificar que la tinta no se quitaba, no se usaron todos. El único valiente en probar cualquier producto fue Rodríguez, quien aseguró que como la tinta es ácido y quemó su piel, no hay nada que lo quite. Y como si jugara al adivina adivinador, el consejero presidente espera que este fin de semana se despejen las dudas sobre si hay elecciones en la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlan, allá donde la comunidad wixárika sigue peleando que se cumpla la restitución de tierras que ganaron en el papel, pero no en los hechos. Total, que el INE espera que se puedan instalar las 13 casillas electorales.

CARMEN CHINAS

carmenchinas@hotmail.com

La esperanza de México

E

n 1982 se inició la imposición de un nuevo paradigma económico en México. Pasamos del modelo del nacionalismo proyectado por la Revolución Mexicana al modelo neoliberal basado en la privatización y la intervención económica del capital trasnacional. Fue un proceso que a lo largo de 35 años se fue implementando hasta llegar a las llamadas reformas estructurales (energética, fiscal, educativa) bajo el actual gobierno. El daño social derivado de la entrega de la economía a los intereses del capital por encima del bienestar social es inmenso y en todos los órdenes de la vida pública, pero uno de los aspectos en donde más se resiente la acumulación de la devastación neoliberal es en la inseguridad; un clima de violencia extrema se gestó en México, arropado por la impunidad y en un marco de gran corrupción del poder público. Las víctimas se cuentan por cientos de miles desde el sexenio de Calderón hasta hoy. En este proceso electoral, más allá de siglas, se debate el modelo de nación, y sólo hay dos opciones: la continuidad del modelo neoliberal que sustenta la dupla PRI-PAN y sus alianzas, y la posibilidad de tomar otro rumbo, no neoliberal, teniendo como ejes la honestidad, el combate a la corrupción y la transformación de México. En ese sentido la opción que ofrece Andrés Manuel López Obrador se convierte en una esperanza para muchos mexicanos;

VENTAS

Oficina: (33) 3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com www.ntrguadalajara.com

En este proceso electoral, más allá de siglas, se debate el modelo de nación tan es así, que desde el inicio de la campaña AMLO se ha situado en el primer lugar de las preferencias; y ahora, a pesar de la guerra sucia en su contra y los rumores de un nuevo intento por comprar el voto, su triunfo parece irreversible. Ganar es apenas un primer paso. Para ello es necesario vencer la maquinaria del fantasma del fraude, lo que es posible en la medida en que haya una amplia participación y vigilancia electoral. Por eso, en este contexto, abstenerse o anular el voto favorece la continuidad del grupo en el poder y su modelo neoliberal. El equipo de AMLO ha diseñado la consigna del voto masivo para Andrés Manuel para evitar que el “algoritmo” mágico que le dio el triunfo a Calderón en 2006, por 0.56 por ciento de diferencia, vuelva a suceder. Otra estrategia que se expone necesaria para consolidar el proyecto de nación es el voto por Morena en todos los cargos de elección, tanto locales como federales, pues, ante el triunfo inminente de Obrador, los sectores de derecha comienzan a plantear como consigna el voto diferenciado para crear espacios de resistencia que dificulten o hagan

imposible la aplicación del proyecto obradorista. Aún con la esperanza puesta en el rescate a la nación propuesto por Andrés Manuel, el daño es tan grave que se necesitará, además, que el amplio movimiento popular que apoya a López Obrador impulse decidido la transformación más profunda hacia un México mejor, pues, reconociendo la heterogeneidad de las alianzas que conforman la coalición Juntos Haremos Historia, los diferentes colectivos y movimientos sociales nacionales y locales deberán empujar para que el cambio sea una realidad recuperando para la nación el patrimonio que le ha sido arrebatado, revertir el proceso neoliberal y avanzar en el rumbo histórico de México abierto por el proceso revolucionario; además, hacer visibles las causas por las que luchan los movimientos sociales, demandando respuestas concretas a necesidades específicas como la defensa del territorio frente a las mineras, la lucha por el agua, la búsqueda de los desaparecidos, combate a los feminicidios y todas las formas de violencia hacia las mujeres, la inclusión en la agenda pública de la discusión de temas como el aborto legal y garantizar en todo el país el matrimonio igualitario. Ejercer el voto es un derecho y puede ser una vía para modificar el rumbo de la nación. La propuesta de AMLO hoy representa esa oportunidad de iniciar el cambio, el movimiento social y la participación ciudadana serán indispensables para lograrlo.

vvv

FACEBOOK ntrguadalajara

Estampas de la campaña electoral: Escena 1: las campañas son la oportunidad de, por distintas razones, reunir suvenires propagandísticos: por masoquismo; por ser afín a un candidato o partido político; para en una clase de marketing político usarlos como ejemplo de lo que no se debe hacer; para guardarlos y, en caso de muy probable amnesia, recordarles lo que prometieron. Hay quienes entregan pequeñas cintas naranjas para colocarlas en una muñeca, como la candidata de MC a diputada federal por el distrito 8, Abril Alcalá. Pero, ¿alguien realmente se las pondrá? Escena 2: también hay candidatos que se acomodan a los tiempos. Un caso es el del aspirante de MC a la alcaldía de Guadalajara, Ismael del Toro, cuyos seguidores regalan el calendario Russia 2018. El tríptico que se da a los conductores de vehículos tiene los grupos, fechas, sedes y horas de los encuentros futboleros. ¿Y le gustará el futbol a Del Toro o nomás aprovecha la gran afición futbolera? Escena 3: Paloma Romo, quien apoya la campaña de su marido Xavier Marconi Montero, candidato del PRI a diputado local por el distrito 6, hace días estaba con una brigada en Periférico y Guadalupe. En eso llegó con su equipo Mirza Flores, quien por MC también busca curul, y se pusieron en el mismo sitio. Romo pidió a Flores que para evitar algún problema que cada grupo tomara una esquina. Ambas se enfrascaron en dimes y diretes. Lo dicho: la esquina no siempre es de quien la volantea.

vvv Hoy juegan Alemania y México. Favor de detener las campañas durante el partido. Gracias.

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Domingo 17 de junio de 2018

Culpa a candidato por si algo le pasa ●●Ayer, la aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia a la alcaldía de Guadalajara, Claudia Delgadillo González, responsabilizó al candidato de MC al gobierno del estado, Enrique Alfaro Ramírez, en caso de que le pase algo. “Hago responsable a Enrique Alfaro si algo me pasa, el hombre es muy violento”, dijo la aspirante, quien denunció al emecista por el caso de Arboledas Sur. Por su parte, Ismael del Toro Castro, candidato de MC a la alcaldía tapatía, estuvo con Alfaro Ramírez en un evento masivo con maestros, en donde se comprometió en concluir la infraestructura educativa en el municipio y darle continuidad a programas para fortalecer académicamente a los maestros. Redacción

P

E

R

I

O

D

I

La auditoría al Ipejal se hará a fondo: Alfaro

Promete agua para Nueva Galicia ●●El candidato a la presidencia de Tlajomulco por Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Zamora Zamora, se comprometió ayer con representantes vecinales del fraccionamiento Nueva Galicia a resolver de fondo el problema de la mala calidad y abastecimiento de agua que llega al lugar. Miguel León Corrales, aspirante de Morena, constató en un recorrido diversas carencias del fraccionamiento Los Silos, las cuales dijo que atenderá. Salvador Gómez de Dios, del PAN, encabezó una brigada y pega de calcas por calles del municipio. Daniela Rodriguez

TONALÁ

Se reúne con la Canadevi ●●El candidato a la alcaldía de Tonalá por la coalición Por Jalisco Al Frente, Juan Antonio González Mora, se reunió ayer con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) Jalisco para hablar de instrumentación jurídica y planeación urbana. El aspirante indicó que desde hace décadas se ha mostrado desinterés por el orden urbano del municipio, pues este tema se ve como un gasto en vez de una inversión. El resto de los candidatos no mostraron información actualizada de sus actividades en redes sociales. Jessica Pilar Pérez

C

R

Í

T

I

C

O

Toman protesta a líderes del MJM

CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE JALISCO

REDACCIÓN

ESPECIAL

A

El aspirante de Movimiento Ciudadano al Ejecutivo estatal asegura que combatirá la corrupción en el instituto en caso de ganar las elecciones JESSICA PILAR PÉREZ DANIELA RODRIGUEZ VIOLETA MELÉNDEZ Que disfruten sus días de pasearse como candidatos porque les queda muy poco tiempo para enfrentarse a la justicia”

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ ASPIRANTE DE MC AL EJECUTIVO ESTATAL

L

a auditoría que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura, Enrique Alfaro Ramírez, ha prometido que hará al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) en caso de resultar electo, irá hasta las últimas consecuencias, afirmó el aspirante en una reunión con maestros. Ayer, el candidato se reunió con maestros del estado a quienes les pidió construir una verdadera representación magisterial para conocer con exactitud lo que ha pasado con el Ipejal. “A ese personaje y a sus cómplices que hicieron ese fraude con el dinero de todos ustedes para comprar medicinas a sobreprecio de una forma verdaderamente inmoral, desde ahorita les mandamos el mensaje, que disfruten sus días de pasearse como candidatos porque les queda muy poco tiempo para enfrentarse a la justicia y lo vamos a hacer con todo el peso de la ley”, dijo.

Va por una vocación social

TWITTER @ntrguadalajara

capacidad con el fin de otorgar confianza y apoyos a este sector en un futuro.

MIGUEL MARTÍNEZ Para avanzar es necesario establecer un sistema complejo y con controles para evitar la corrupción, señaló el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Miguel Ángel Martínez Espinosa, ante integrantes de la iniciativa Voto Consciente, a quienes prometió combatir la inseguridad y mejorar los índices de término de trayectoria educativa. “Sin el esfuerzo y sin el empuje de la sociedad civil no se habría creado el Sistema Nacional Anticorrupción, y el estatal tampoco. La petición es la misma: no dejen de empujar”, dijo.

REUNIÓN. El emecista sostuvo ayer un encuentro con docentes del estado.

Va MC por ley nacional en pro de los animales

La candidata al Ejecutivo estatal por el Partido Nueva Alianza (Panal), Martha Rosa Araiza, visitó ayer San Pedro Tlaquepaque, en donde junto con otros abanderados del partido compartió sus propuestas a los habitantes. Por otra parte, Araiza criticó la ola de inseguridad bajo la que se vive en el estado e hizo hincapié en los constantes tiroteos y desapariciones.

GRETTEL ROSALES

L

SALVADOR COSÍO

En un encuentro con estructuras partidistas, el candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, Carlos Lomelí Bolaños, señaló que está cinco puntos arriba de Enrique Alfaro en las preferencias electorales. El aspirante aprovechó la reunión con militantes para agradecerles el trabajo que realizan para promover y defender el voto a favor del candidato presidencial de la coalición, Andrés Manuel López Obrador, y de todas las candidaturas de esta alianza.

MIGUEL CASTRO

CARLOS OROZCO

En caso de ganar la gubernatura, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Castro Reynoso, anunció que triplicará el presupuesto a los programas de inclusión para generar más y mejores condiciones de desarrollo. El aspirante hizo este anuncio al encabezar la reunión Pro dis-

El candidato a la gubernatura del estado por el Partido de Revolución Demócrata (PRD), Carlos Orozco Santillán, acudió la tarde de ayer a la Mesa compromiso ambiental con el Bosque Pedagógico del Agua encabezada por el Colectivo Ciudadano Pro Bosque Pedagógico del Agua, en la cual se comprometió a la defensa de este proyecto.

través de un comunicado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco dio a conocer a la nueva dirigencia del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM) en la entidad. Esta agrupación será encabezada por María José Vargas, como presidente, y Claudia Padilla, como vicepresidente. “Con mucha satisfacción, Claudia y yo asumimos el reto y el compromiso de abrir más y mejores espacios de participación para los jóvenes y consolidar los que ya existen, porque la política nos está exigiendo ya un relevo generacional, con una visión moderna que se adapte a las nuevas necesidades de la sociedad”, expuso Vargas al tomar la dirigencia del movimiento. Presente en el acto, el líder nacional de la agrupación, Sergio Covarrubias, presumió que el MJM busca impulsar a las mujeres y la incorporación de los jóvenes a la política. El presidente del tricolor en la entidad, Ramiro Hernández García, respaldó el relevo en el MJM.

EN EL SENADO

MARTHA ARAIZA

Al visitar localidades de la sierra de Amula, el candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Salvador Cosío Gaona, escuchó quejas de campesinos respecto a problemas para recibir beneficios del Programa de Apoyos Directos para el Campo (Procampo), por lo que se comprometió a dar supervisión a este tema. “Un problema fundamental es la corrupción que existe en Procampo; los campesinos se quejan amargamente de que el año pasado recibían un promedio de mil 500 pesos por 4 hectáreas, que de por sí es poco, y este año solamente recibieron 370 pesos, pero además, les sale más caro el caldo que las albóndigas, pues tienen que írlo a cobrar hasta Tecolotlán”, puntualizó el perredista.

CARLOS LOMELÍ

ZAPOPAN

●●Un gobierno sensible y con vocación de servicio fue el que prometió el candidato del PRI a la alcaldía de Zapopan, Abel Salgado Peña, a habitantes de Santa Ana Tepetitlán, a quienes llamó a votar por el tricolor para dejar atrás “actitudes ególatras” que mencionó en su discurso. En tanto, el candidato de MC, Pablo Lemus Navarro, prometió continuar con la defensa legal del Bosque Pedagógico del Agua, proyecto que sigue inmerso en una disputa de terrenos. También se comprometió a recuperar una franja ubicada sobre avenida Patria, entre Colomos I y II. Violeta Meléndez

O

PRI JALISCO

Realiza primer cierre de campaña

TLAJOMULCO

M

CAMBIO. Las nuevas dirigentes del MJM posan con el presidente del PRI Jalisco.

TLAQUEPAQUE

●●Un total de 3 mil personas, según cifras de los organizadores, acudió ayer al primer cierre de campaña que tuvo el aspirante del PRI a la presidencia municipal de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal. La mayoría de los asistentes fueron simpatizantes o militantes del PRI municipal, por lo que Barba Mariscal agradeció el apoyo y les pidió seguir trabajando puerta por puerta para lograr la preferencia del voto. Por otro lado, Alberto Alfaro García, candidato independiente a Tlaquepaque, recorrió calles de la zona Centro, en donde expuso a pobladores parte de su proyecto. Redacción

S

ESPECIAL

GUADALAJARA

EL DIARIO NTR

WWW ntrguadalajara.com

a agenda animalista que proponen los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado de la República girará en torno a crear una ley general de bienestar animal que incluirá dar un trato digno a los animales de consumo. Previo a la caminata canina que organizaron los aspirantes Verónica Delgadillo García y Clemente Castañeda Hoeflich, la aspirante explicó que dicho evento se organizó para sensibilizar a las personas respecto a esta agenda. La aspirante detalló la agenda que impulsarán en este rubro en caso de llegar a la Cámara Alta, como la creación de la ley, ya que en muchas entidades del país carecen de alguna legislación en torno al bienestar animal. “Y dentro de esa agenda tenemos puntos particulares, uno tiene que ver con poner un alto a la crueldad animal en los rastros, que tiene que ver con los animales de consumo”, detalló. La emecista comentó que la idea es que exista una regulación para espacios de sacrificio a fin de que, previo a la muerte, los animales sean insensibilizados para evitar que sufran en el proceso. La caminata canina que se organizó ayer en el Parque Rubén Darío para dar a conocer la agenda de los candidatos tuvo la participación de integrantes de algunas organizaciones de la sociedad civil y de candidatos de MC como Ismael del Toro, quien busca la alcaldía de Guadalajara.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Domingo 17 de junio de 2018

Cerro de la Reina, un mirador con historia

I ZMG 7A

JORGE ALBERTO MENDOZA

PARA AVISTAR. El cerro es uno de los miradores más representativos de Tonalá y de la zona metropolitana.

UN SITIO EMBLEMA DE TONALÁ

Este espacio cuenta con una capilla en honor a la Virgen de Guadalupe y con un monumento a la antigua reina del municipio: Cihualpilli SUFRE POR VANDALISMO

●●Pese a lo histórico del cerro, éste padece de diversos actos de vandalismo: “Lamentablemente la zona lo ha sufrido, pues también sus condiciones permiten al acceso a todo el mundo y esto pues se presta para muchas malas intenciones”

E

DANIELA RODRIGUEZ n lo más alto de las calles de Tonalá, en Cihualpilli para ser exactos, se encuentra un inmenso mirador que fusiona lo verde de sus áreas con la extensa vista de la zona metropolitana: es el cerro de la Reina. En el sitio hay una capilla hecha de piedra en honor a la Virgen de Guadalupe, un monumento a la antigua reina y guardiana del municipio, la reina Cihualpilli, y una explanada cívica con una gran bandera que se puede ver a la distancia. El nombre que se le dio al cerro tiene su origen en la venerada reina; no obstante, también hay registros históricos que señalan que antiguamente era conocido como el cerro de Xitepec, o de Tonalá. Todo aquel de desee llegar hasta

Todos los días se tienen visitas al cerro, además de que se cuenta con un parque ecológico en el que la gente aprovecha para hacer ejercicio en las canchas”

REFUGIO BENÍTEZ DEL ÁREA DE CULTURAS POPULARES DE TONALÁ

la cima, deberá de subir cientos de escalones, los cuales también son utilizados por muchos para hacer ejercicio. Ya arriba, los visitantes aprovechan para tomarse unos minutos de relajación. Además de ser reconocido por su belleza, este sitio natural es todo un símbolo para los tonaltecas, pues la cima era utilizada para que tribus antiguas pudieran visibilizar todos los puntos del municipio, según historiadores.

INSIGNIA DEL MUNICIPIO Refugio Benítez, del área de Culturas Populares de Tonalá, destacó la importancia de este espacio natural para la demarcación. “El cerro es un lugar mítico y emblemático para la gente de Tonalá, pues narra pasajes representativos de la historia del municipio. Diríamos que desde antes de 1532 se le dio uso a este lugar, pues era todo un aposento y mirador del reino de Tonala”, explicó.

LAS TRADICIONES Con el paso de los años se han hecho modificaciones al mirador, cambios que los pobladores han aprovechado para organizar eventos conmemorativos en éste. Por ejemplo, por la capilla en honor a la virgen que hay en el lugar, el 12 de diciembre se realiza una fiesta y se hace una representación del pasaje del cerro del Tepeyac. Otro evento importante que se desarrolla en el sitio, y en el centro del municipio, es la celebración de los tastoanes, la cual se conmemora cada 25 de julio. El 24 de febrero, Día de la Bandera, también es una fecha considerada en el cerro. “Todos los días se tienen visitas al cerro, además de que se cuenta con un parque ecológico en el que la gente aprovecha para hacer ejercicio en las canchas, al igual que en la noche, pues alumbrado se ve hermosísimo”, resaltó Benítez.

LA LEYENDA DEL TESORO Como todo buen lugar histórico, el cerro alberga varias leyendas; la ‘del tesoro’ es la más conocida y nombrada por los pobladores, pues uno que otro ya hasta se dio a la tarea de atestiguar qué tan verdadera es; sin embargo, nadie ha logrado encontrarlo. “Dicen que un Viernes Santo pasó una persona (por el cerro) que venía por el lado de Coyula por una urgencia de su mamá enferma y venía a buscar a un doctor; se dice que al pasar por aquí, a medianoche, se encontró una gallina que, al seguirla, lo llevó a una cueva donde todo era de oro, y al quedar deslumbrado no se dio cuenta del tiempo y pasó un año en el punto. Al regresar, le informaron que su madre había muerto”, comentó Benítez sobre esta leyenda. A la fecha, esta narración popular sigue vigente entre los habitantes.


8A ZMG I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ESPECIAL

Después de volcadura, 16 siguen en el hospital EN GDL

Se estampa un camión repartidor l Tres hombres que viajaban a bordo de un camión repartidor de refrescos resultaron lesionados luego de que su unidad se estampara en contra de un domicilio particular y una camioneta estacionada. De acuerdo con los afectados, el incidente se debió a una falla mecánica. El accidente se registró la tarde de ayer en la esquina de las calles Miguel Arroyo y Hacienda Santa Rita, en la colonia Lomas de Oblatos de Guadalajara. Los refresqueros que viajaban a bordo de la unidad fueron los únicos que resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados a la Clínica 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica. La vivienda impactada sufrió daños estructurales, por lo que personal de la Dirección de Obras Pública acudió al lugar para determinar riesgos. Ezequiel Cruz

CONFIRMA LA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO

El accidente deja siete víctimas mortales; el chofer huyó tras el percance, confirman Protección Civil Jalisco y la Secretaría de Movilidad

E

ESPECIAL

EXTRACTO DEL COMUNICADO DE LA SSJ

ZAPOPAN

Hallan leona en Puerta de Hierro l La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ) dio a conocer que durante la madrugada del sábado capturó una leona cachorro que deambulaba por la zona de Puerta de Hierro. “El felino fue resguardado en el lugar y posteriormente entregado a su propietario, una vez que presentó los documentos con los que validó su manejo y cuidado”, detalló la corporación en su cuenta de Twitter. Redacción

TRAGEDIA. El percance se registró poco después de las 22 horas en San Martín de las Flores.

ESPECIAL

De los 16 pacientes hospitalizados, únicamente uno se considera urgencia absoluta. Se trata de un joven de 20 años con traumatismo craneoencefálico severo”

l viernes por la noche, una unidad de la ruta 275-B se volcó en un canal próximo a la carretera San Martín-El Verde, en San Martín de las Flores, Tlaquepaque, hecho por el cual siete personas fallecieron y 45 más quedaron lesionadas. Ayer, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informó que 16 de los heridos continúan hospitalizados. La dependencia, a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), detalló que de “los 16 pacientes hospitalizados, únicamente uno se considera urgencia absoluta. Se trata de un joven de 20 años con traumatismo craneoencefálico severo. El resto se consideran urgencias relativas debido a traumatismos craneoencefálicos leves, fracturas, heridas y contusiones”. Los lesionados están distribuidos en unidades médicas del IMSS, de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y de la Cruz Roja Mexicana. Sobre las víctimas, dos fueron localizadas sobre la cinta asfáltica tras salir disparadas del automotor y cuatro más fueron encontradas al interior del mismo. La restante, una menor de 11 años, falleció mientras recibía atención médica en la Clínica 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Entre los occisos también hubo una pequeña de 2 años que fue identificada como Yameli, quien viajaba a bordo del camión en compañía de su padre, Isaac Sánchez, de 25 años, quien también pereció tras el incidente. Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) señalaron que el chofer del camión, marcado con el número económico NE-8560, no fue localizado entre los heridos y se dio a la fuga tras el incidente.

JORGE ALBERTO MENDOZA

EZEQUIEL CRUZ

SE DIO A LA FUGA. El chofer del camión involucrado en el accidente huyó de la escena. La huida del conductor de la unidad de transporte público también es investigada por la Secretaría de Movilidad (Semov), dependencia que informó en un comunicado que “coadyuva en la investigación sobre el paradero del chofer prófugo y otorga datos del mismo, al igual que el itinerario de la misma unidad accidentada”.

AYUDA. Tras el fatal accidente, la Secretaría de Movilidad (Semov) anunció a través de un comunicado que trabaja en coordinación con la paraestatal Servicios y Transportes para que la mutualidad de ésta garantice que se cubran todos los

gastos médicos y demás prestaciones para los afectados por el percance. En la atención a heridos participó personal de los Servicios Médicos de Tlaquepaque, Zapopan, El Salto y Tonalá, así como empleados de Protección Civil de la Villa Alfarera, Zapopan, Guadalajara y del estado. En las labores también colaboraron residentes de la zona, quienes salieron de sus domicilios para organizarse con brigadistas y oficiales. Al punto también llegaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar indicios y trasladar cuerpos a la morgue, respectivamente.

EN TLAJO

Dejan cuerpo de mujer en cisterna l En una cisterna, vecinos de San Agustín, en Tlajomulco de Zúñiga, encontraron el cadáver de una mujer a quien no habían visto hacía días. El hallazgo ocurrió la tarde de ayer en el cruce de las calles Camino a la Piedrera y Camichín, según información de la comisaría municipal. Los vecinos informaron que la mujer muerta se dedicaba a la medicina y vivía con una persona extranjera, de origen sudamericano, que aparentemente estaba en México como indocumentado y a quien no han visto durante los últimos dos días. Debido a la ausencia de la mujer, quien era médico de profesión, amigos suyos ingresaron en su casa y se dieron cuenta de que estaba abierta la tapa de la cisterna, donde hallaron el cadáver en el agua. Juan Levario

Clausuran dos chatarreras en Tlaquepaque JUAN LEVARIO

E

n el más reciente operativo del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque en chatarreras, el despliegue de fuerzas policiales abarcó tres colonias, en donde se impuso clausura a dos establecimientos. La inspección ocurrió en las colonias Francisco Silva Romero, San Pedrito y San Martín de las Flores de Arriba, detalló la comisaría. Durante la mañana de ayer, elementos de la institución apoyaron a las áreas de Reglamentos e Inspección Ambiental del gobierno municipal para la revisión de los negocios del giro; también participó personal de la compañía Telmex. Además de las clausuras, el ayuntamiento impuso amonestaciones a la administración de cuatro negocios debido a incipientes medidas de seguridad, contaminación del suelo, falta de saneamiento del área, ausencia de licencia, colocación de estructuras de láminas de 20 metros sin tolerancia, así como almacenamiento de chatarra y de sustancias a cielo abierto.

ESPECIAL

ESPECIAL

EN OPERATIVO

REVISIÓN. En el último operativo no se detectaron posibles actividades ilícitas como ocurrió en dos ocasiones anteriores. Estos operativos municipales comenzaron en mayo de manera aleatoria debido a la sospecha, en algunos casos corroborada, de que en ese tipo de negocios había operaciones fuera de norma o fuera de la legalidad. El 4 de mayo, personal de Ferromex encontró durante la inspección en una chatarrera componentes ferroviarios robados, entre ellos tornillos de vía necesarios para mantener los rieles en su sitio.

Después, el 25 de mayo, empleados de Telmex detectaron en otra chatarrera inspeccionada como parte del operativo un cable de red forrado de número 64, así como ocho hilos de cable quemado. Posteriormente, el 10 de junio autoridades municipales detectaron anomalías e impusieron amonestaciones a siete establecimientos de este tipo por distintas razones.


METEOROLÓGICO

VOLCÁN POPOCATÉPETL

l El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila una zona de inestabilidad al norte de Quintana Roo, dado que presenta 10 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.

l El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que durante la mañana de ayer se han registrado dos explosiones en el volcán Popocatépetl.

OBSERVAN POSIBLE CICLÓN

REPORTAN DOS EXPLOSIONES

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Elizabeth Galván pais@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN B

CURSO

ACCIONES. En las unidades se brinda la atención médica, abasto de medicinas y educación para la salud.

Central obrera capacita a afiliados NOTIMEX

México brinda ayuda a los guatemaltecos

ESPECIAL

C

ATIENDEN A AFECTADOS POR ERUPCIÓN DE VOLCÁN

Dos unidades médicas móviles trabajan las 24 horas en Escuintla con capacidad para atender 120 consultas al día

E NOTIMEX

VIDEO Contenido extra

SCUINTLA. Personal de la Secretaría de Salud de México brinda atención especializada a personas que se refugiaron en albergues tras la erupción del volcán de Fuego que ha causado centenares de muertos y desaparecidos en Guatemala, informaron ayer fuentes oficiales. Dos Unidades Médicas Móviles (UMM) de la dependencia mexicana se instalaron en el sureño departamento de Escuintla (a unos 70 kilómetros de la capital), donde se ubican la mayoría de los 19 albergues habilitados por el gobierno guatemalteco. En los 19 albergues oficiales reciben atención alrededor de 4 mil personas, damnificadas por la erupción volcánica ocurrida el domingo 3 de junio que afectó principalmente a los departamentos

de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. El embajador de México, Luis Manuel López Moreno, dijo a Notimex que la cooperación humanitaria mexicana se ha enfocado en las personas que habitan en los albergues, quienes reciben atención médica, medicinas y educación para la salud. Destacó que las dos UMM, que atienden las 24 horas, tienen capacidad para brindar unas 120 consultas cada una por día, en tanto que se brindan unas 200 revisiones odontológicas. Las UMM están conformadas por médicos generales, odontólogos, enfermeras y promotores de salud para atención primaria, consulta odontológica, entre otros auxilios preventivos. En total son 13 profesionales, más un médico director y otro supervisor. López Moreno dijo que la atención estará disponible hasta el 22 de junio, pero esta cooperación humanitaria podría continuar por más tiempo en caso de que el gobierno guatemalteco lo requiera. Las unidades móviles de la Secretaría de Salud de México están próximas a los albergues de Escuintla, como los habilitados en la escuela pública José Martí y el

APOYO

Instituto Simón Bergaño, visitados para coordinar la atención de los damnificados. El diplomático indicó que desde el principio de la tragedia en Guatemala, el gobierno mexicano ofreció su apoyo que se concretó con el traslado de dos pacientes en un avión ambulancia de la Secretaría de Marina. En total se ha trasladado a seis pacientes en estado grave, que luego de una evaluación de médicos del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados, dependiente del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), fueron enviados a dicha institución en la Ciudad de México para su tratamiento. La erupción del volcán de Fuego, que afectó a un millón 714 mil 387 personas, ha causado 110 muertos, 197 desaparecidos, 57 heridos y cerca de 4 mil damnificados en albergues, según datos oficiales. El embajador destacó que además de la cooperación del gobierno mexicano, iglesias y otras instituciones mexicanas envían constantemente ayuda humanitaria para las víctimas de la erupción del volcán que ingresa por la frontera de Guatemala.

l Autoridades mexicanas dijeron que la atención estará disponible hasta el 22 de junio, pero esta cooperación humanitaria podría continuar por más tiempo en caso de que el gobierno guatemalteco lo requiera

Sólo así se podrá reconstruir el tejido social y que generen beneficios justos equitativos para las comunidades indígenas” NOTIMEX

C

SINTONÍA. Representantes de los partidos coincidieron en que es necesario construir una estrategia de diálogo y construcción de acuerdos con los pueblos indígenas.

gos Sociales, representantes de las coaliciones Por México Al Frente, Juntos Haremos Historia y Todos por México, quienes coincidieron en la necesidad de transparentar los recursos que se destinan a la atención de este segmento de la población. Ello, aunado a la planeación de programas específicos para la atención de estas personas y el impulso a iniciativas de consulta y una ley sobre la misma.

Jesús Fuentes, de la Coalición Todos por México, abundó que es necesario buscar un cambio constitucional luego de la firma de dichos acuerdos, aunado a observar la realidad actual e instrumentar acciones en el largo plazo. “Los pueblos indígenas no estamos ajenos, tiene que ser una reforma transformadora e incluyente que considere más aspectos, que considere nuevas realidades”, finalizó Fuentes.

Buscan revertir degradación de tierras

C

Acuerdan más seguridad para los indígenas IUDAD DE MÉXICO. El trabajo en reformas institucionales desde varias vertientes, la garantía de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas al considerar los acuerdos de San Andrés, así como su situación actual son algunos de los aspectos en los que representantes de tres partidos coincidieron para la atención de los pueblos y comunidades indígenas. Recientemente se realizó un Conversatorio de los pueblos indígenas de cara al proceso electoral 2018 organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Colegio de Etnólogos y Antropólo-

LUCHA

NOTIMEX

PARTIDOS POLÍTICOS

NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), en coordinación con la Secretaría de Turismo, capacita a sus afiliados que laboran en hoteles y restaurantes de los destinos turísticos del país, para que puedan detectar y denunciar ante las autoridades la trata de personas. El secretario general de esta organización, Isaías González Cuevas, señaló que a través del curso de actualización de Derechos Humanos y Trata de Personas, la CROC busca generar entre sus agremiados los conocimientos que les permitan detectar la explotación sexual comercial infantil, ya que los menores de edad son los que más peligro corren por el uso inadecuado de las redes sociales. Para ello, la central obrera reforzó en los centros laborales los cursos y talleres de prevención de este delito e instruyó a los líderes sindicales de la organización obrera a orientar y brindar herramientas para la autoprotección de los trabajadores y sus familias, para evitar que se conviertan en víctimas de ese delito. Explicó que el método más utilizado para enganchar a las víctimas es el enamoramiento a través de las redes sociales y las promesas de trabajo falsas mediante agencias de modelos internacionales para viajar a otros países.

ADELFO REGINO DE LA COALICIÓN, JUNTOS HAREMOS HISTORIA

IUDAD DE MÉXICO. Con el propósito de sensibilizar a los países respecto a las iniciativas internacionales para revertir la degradación de las tierras, hoy 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Con la conmemoración de esta fecha, designada en 1994 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se busca concientizar a todos los países y a sus ciudadanos respecto al estado y las acciones prioritarias tomadas a escala global y nacional para revertir la desertificación de la tierra y fortalecer la respuesta a la sequía. El director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafo), Arturo Beltrán, destacó que en México se tiene una visión estratégica que le ha permitido al país transitar hacia políticas públicas alineadas a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Aseguró que el organismo a su cargo “interviene activamente en el Objetivo 15, impulsando el desarrollo forestal sustentable en nuestro país”. En su cuenta @beltran_retis de Twitter, indicó que la lucha contra la desertificación es una responsabilidad que todos los sectores de la sociedad comparten. “El forestal no es la excepción y por ello @CONAFOR impulsa acciones para fomentar un manejo integrado del territorio en coordinación con otras instancias”, apuntó.


2B PAÍS I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

EL BRONCO

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EN CHIHUAHUA

Anuncia campaña contra delitos

Anaya promete hacer justicia

El candidato presidencial insistió en la creación de un tren de carga que conecte los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos

NOTIMEX

NOTIMEX

IUDAD DE MÉXICO. El candidato presidencial independiente Jaime Rodríguez Calderón anunció una campaña contra la “mapachería” a través de redes sociales, a fin de promover que la gente tome evidencias y denuncie eventuales delitos electorales. El Bronco informó además que su cierre de campaña será en la Macroplaza de Monterrey, aunque aún no sabe a qué artistas invitará, y dijo que, si bien mucha gente votaría por él tras el último debate, si las preferencias le son adversas regresará a Nuevo León a gobernar, incluso apoyará a quien logre el triunfo. Durante su gira de campaña en el pueblo El Santuario, en Querétaro, se dijo sorprendido del crecimiento de sus seguidores, incluso opinó que en ese estado lo quieren más que al candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya, a pesar de ser oriundo de ahí. Luego de encabezar una cabalgata montado en su famoso caballo El Tornado, dijo que convocará a través de las redes sociales a denunciar cualquier anomalía que los ciudadanos detecten y comenzará a hacer vídeos sobre el tema a partir de la próxima semana. Indicó que tendrá una “red de cazamapaches” a través de Facebook e Instagram, y dará recompensas a quienes detecten a delincuentes electorales robando urnas. Sobre cómo recompensaría a quienes denuncien, “El Bronco” respondió que “a lo mejor les regalo un caballo, es lo que tengo, un becerro, una chiva, un borrego, una gallina, algo de lo que tengo, que es mío para que luego no me critiquen”. Tras confiar en que el 1 de julio se vencerá al abstencionismo, consideró que la gente no ve con buenos ojos a los candidatos que les gustan los mítines y los aplausos, así como ofrecer despensas y programas a cambio de su voto.

IUDAD DE MÉXICO. El candidato de la coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que la corrupción se debe combatir desde el más alto nivel, porque la paz tiene que ser fruto de la justicia y no de la impunidad. Entrevistado al término de una reunión con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, advirtió que hoy México está en riesgo de que no haya justicia, pues “hay quienes han prometido impunidad a los delincuentes, como López Obrador”. Destacó que Chihuahua es un ejemplo de combate a la corrupción y de lo que él como Presidente de México haría a nivel nacional en caso de ganar los comicios del primer domingo de julio. El abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, lamentó la situación de inseguridad que se vive actualmente en esa entidad. Anaya Cortés aseveró que es atacado debido a que ha declarado abiertamente que en caso de que llegue a la Presidencia de la República habría una fiscalía autónoma. Finalmente, el candidato del Frente se dijo convencido de que el 1 de julio ganará para lograr el cambio profundo que el país necesita. Además, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, fue recibido en su arribo a la entidad por el ex presidente nacional del PAN, Gustavo Madero En su gira por el estado, el candidato presidencial sostuvo un encuentro con el gobernador, Javier Corral.

C

NOTIMEX

C

RECTA FINAL. López Obrador, durante actividades proselitistas en Oaxaca.

Reitera apoyo a los maestros de la CNTE AMLO VISITA OAXACA

TWITTER @ntrguadalajara

PLANES.

CUARTOSCURO

El Bronco informó que su cierre de campaña será en la Macroplaza de Monterrey

INCENTIVO. El candidato independiente dijo que convocará a denunciar cualquier anomalía electoral.

AXACA. El candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, señaló que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplen con su responsabilidad. Entrevistado luego de su acto de campaña de ayer, en donde reiteró que de ganar los comicios el próximo 1 de julio cancelaría la reforma educativa, el aspirante dijo que debe existir diálogo y es necesario atender las demandas del magisterio. “Creo que debe de haber objetividad, y que aun no estando de acuerdo con los maestros, con la Sección 22, hay que respetar”, expresó López Obrador, quien en el evento estuvo acompañado por Susana Harp, candidata al Senado por la coalición que integran Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social. “Se han dedicado nada más a condenar a los maestros, a difamarlos y tienen que respetar al magisterio y atender las demandas de los maestros”, agregó el aspirante a la Presidencia de la República, al afirmar: “lo que sí perjudica es la polarización”. Por otra parte, en el ámbito local, señaló en caso de obtener el triunfo en las próximas elecciones impulsaría la creación de empleos a través de la siembra de árboles que permitan generar trabajos permanentes, así como con la pavimentación de caminos. “Vamos a pavimentar todos los caminos de terracería que conducen a las cabeceras municipales. No se va a usar maquinaria; no se van a hacer esos caminos con contratistas”, indicó.

Coincide con Castañeda en vuelo n Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, y Jorge Castañeda, coordinador de la campaña de Ricardo Anaya, dieron una muestra de civilidad al encontrarse en un vuelo con destino a la ciudad de Oaxaca y dedicarse un cordial saludo. Durante el encuentro, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del candidato a la Presidencia por Morena, prefirió ignorar a Castañeda y continuar con su camino. Sin embargo, en su cuenta de Instagram publicó una fotografía con integrantes de la banda Maligno, con quienes se tomó una fotografía durante el mismo vuelo. Redacción

Además, insistió en la creación de un tren de carga que conecte los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, “en esos 300 kilómetros vamos a poner una vía para un tren de carga de contendores; y en toda esa franja se van a instalar fabricas ensambladoras”. López Obrador indicó que si llega a la Presidencia de la República “el próximo director de la coordinación de asuntos indígenas va a ser un oaxaqueño, Adelfo Regino”, además de que la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal se ubicaría en esta entidad.

Creo que debe de haber objetividad, y que aun no estando de acuerdo con los maestros, con la Sección 22, hay que respetar”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR CANDIDATO PRESIDENCIAL

NOTIMEX

O NOTIMEX

ENCUENTRO. Anaya dialogó con el gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

EN TABASCO

CRECIMIENTO. El candidato presidencial garantizó que Petróleos Mexicanos seguirá siendo la palanca de desarrollo del país.

NOTIMEX

C

IUDAD DE MÉXICO. José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, llamó a la población en Tabasco que en los días que restan antes de la elección del 1 de julio, reflexionen bien su voto y lo apoyen convenciendo a sus familiares y amigos de que él es la mejor opción. De gira proselitista en el municipio de Comalcalco, Tabasco, Meade Kuribreña ofreció a los tabasqueños recuperar la grandeza de esta entidad y apostarle a su ganadería. “Todos los días México disfruta el cacao de Comalcalco y vamos a recuperar esa grandeza, sabrá el mundo que ésta es la capital del cacao y recuperaremos grandeza en

ISSUU ntrguadalajara

plátano, en el turismo, en el sector energético, en la zona económica especial”, expresó. Sostuvo que Tabasco necesita encender todos los motores del desarrollo y a alguien que entienda que es campo, ganadería, turismo, energía, industria, transformación, acuacultura, playas, cacao, plátano y mucho más. Por ello, al asegurar que la gente está con la mejor propuesta, las mejores ideas y el mejor perfil, el candidato dijo que con él en la Presidencia de la República y de la mano de los petroleros, Tabasco tendría un gran futuro. En el acto en que estuvo acompañado de la candidata a la gubernatura, Georgina Trujillo, Meade pidió el apoyo de la ciudadanía para

NOTIMEX

Reflexionar el voto, pide Meade

que haya más estancias, guarderías de tiempo completo, mejor funcionamiento de hospitales, más medicamentos, mejor Prospera y educación.

PALANCA DE DESARROLLO Meade Kuribreña garantizó que Petróleos Mexicanos seguiría siendo la palanca de desarrollo

del país al recuperar la plataforma y llegar a 3 millones de barriles diarios, que significan más empleos, oportunidad y crecimiento. Durante el encuentro que sostuvo con trabajadores de Pemex en Villahermosa, Tabasco, señaló que de la mano de los petroleros, petróleo, gas, petroquímica, ésta empresa continuaría como la más grande de México y Latinoamérica.


DICE POLICÍA DE BERLÍN

PRIMER MINISTRO GRIEGO

●●La Policía de Berlín confirmó ayer que dos mexicanos fueron heridos en una estación del Metro, al parecer como resultado de un pleito; notifican que ya investigan los hechos.

●●El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, superó ayer una moción de censura presentada por los conservadores en protesta por el acuerdo alcanzado para superar cambiar el nombre a Macedonia.

HIEREN A DOS MEXICANOS

SUPERA MOCIÓN DE CENSURA

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Ana María Ortega mundo@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN B

AYUDA

FUTURO. Los colombianos celebrarán hoy elecciones presidenciales de segunda vuelta.

España rescata a 933 migrantes AP

FOTOS: AP

B

Colombianos deciden su futuro inmediato ENFRENTAN LA SEGUNDA VUELTA

El candidato de derecha Iván Duque y Gustavo Petro, de una coalición de izquierda, son las opciones finales

B NOTIMEX

CHINA

Elevan aranceles a productos de EU AP

P

EKÍN. China respondió ayer a la disputa comercial con el presidente Donald Trump aumentando sus propios aranceles a una lista de bienes que importa de Estados Unidos por un valor total 34 mil millones de dólares, que incluyen granos de soya, vehículos eléctricos y whiskey. El gobierno chino dijo que está respondiendo en la “misma escala” al incremento ordenado por el gobierno de Trump a los bienes chinos en un conflicto por el superávit comercial de Pekín y la política tecnológica que preocupa a las compañías de que pueda escalar rápidamente y congelar el crecimiento económico mundial. China “no quiere una guerra comercial”, pero tiene que “responder con fuerza” dijo el Ministerio de Comercio en un comunicado, donde agregó que Pekín también eliminará los acuerdos que ya había aceptado para reducir su multimillonario superávit comercial con Estados Unidos, bajo los cuales iba a comprar más bienes estadounidenses agrícolas, gas natural y otros productos. Ambos países tienen la mayor relación comercial del mundo, pero los lazos oficiales se están tensando cada vez más debido a las quejas sobre el desarrollo industrial de Pekín.

VIDEO Contenido extra

OGOTÁ. Los colombianos saldrán hoy a elegir presidente de Colombia entre el candidato de la derecha Iván Duque, quien se identifica con el modelo neoliberal, y Gustavo Petro, de una coalición de izquierda que propone un gobierno socialdemócrata. Duque y Petro fueron los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta tras las elecciones del 27 de mayo, cuando contendieron cinco aspirantes por la Presidencia de Colombia para el periodo 2018-2022. El candidato de la coalición de la derecha logró 39.15 por ciento de los sufragios, seguido por Petro del movimiento Colombia Humana, con un 25.9 por ciento, de un total de 19 millones 336 mil votos, de acuerdo con el resultado oficial de la Registraduría General de la Nación. Las elecciones del 27 de mayo mostraron que la sociedad colombiana se mueve entre un amplio

EN PRIMERA VUELTA ●●El candidato de la coalición de la derecha, Iván Duque, logró 39.15 por ciento de los sufragios, seguido por Petro del movimiento Colombia Humana con 25.9 por ciento porcentaje que quiere mantener las estructuras de poder de los últimos 200 años y otra franja que apuesta por mantenerse dentro de la Constitución de 1991, pero con cambios más profundos en lo político y lo económico. Es esta disyuntiva la que tendrán que resolver los colombianos que acudan hoy a las urnas, después de conocer las propuestas de Duque y Petro. En este sentido, el reconocido politólogo e investigador de la Universidad del Norte de Colombia, Fernando Giraldo, explicó que los “colombianos definirán el país que quieren hacia el futuro”. Duque es el candidato del derechista partido Centro Democrático, y para la segunda vuelta electoral recibió los apoyos institucionales de todos los partidos de la coalición del actual gobierno (Liberal, Conservadores, La U y

Cambio Radical), de los gremios económicos y los grandes medios de comunicación. Para Giraldo, el candidato de la derecha propone un modelo ultraconservador en lo social y neoliberal en lo económico, con altos niveles de exclusión en la sociedad colombiana, y esta es la razón fundamental para que logre reunir a todo el establishment alrededor de su programa de gobierno. En el otro extremo se encuentra Petro, quien ha logrado reunir bajo el paraguas de Colombia Humana, todos los sectores de la izquierda colombiana, incluida la desmovilizada guerrilla de las FARC, sindicalistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos. Además llegaron sectores de centroizquierda, independientes como Ingrid Betancourt, ambientalistas, un grupo de oficiales retirados de la Policía Nacional, personalidades académicas e intelectuales, que consideran que es el momento de un cambio sustancial en los destinos de Colombia desde la presidencial Casa de Nariño. A juicio de Giraldo, la propuesta de gobierno de Petro se enmarca en un modelo socialdemócrata, en “donde todo es revisable, en donde los derechos políticos de los que han sido excluidos se les deben reconocer y con un modelo económico mejor redistributivo”.

CANDIDATOS

●●Los candidatos presidenciales colombianos Gustavo Petro (arriba) e Iván Duque

REGISTRAN 17 DECESOS

Riña provoca estampida en club social de Caracas BALANCE ●●Cinco personas resultaron heridas, además de un menor que se encuentra en condición muy delicada

AP

C

ARACAS. Una estampida en un club nocturno de Venezuela, desatada tras una riña, causó ayer la muerte de al menos 17 personas, entre ellos ocho menores, informó el ministro de Relaciones Interiores. El incidente ocurrió en un club social llamado Los Cotorros, en medio de una serie de edificios residenciales de la urbanización de clase media El Paraíso, del oeste de Caracas, donde varios cientos de personas, muchos de ellos estudiantes, se concentraron para una fiesta de previa a su graduación. En medio de la celebración ocurrió una riña y uno de los presentes activó una bomba lacrimógena dentro del local, lo que desató la estampida de más de 500 personas, precisó el ministro de Rela-

ciones Interiores, mayor general Néstor Reverol. Las autoridades trataban de identificar a los muertos, la mayoría de los cuales perecieron a consecuencia de asfixia y politraumatismos, según la emisora local Unión Radio en su página de Internet. En declaraciones a la televisora estatal, Reverol dijo que también resultaron heridas cinco personas y que un menor se encuentra en condición muy delicada. Por el caso fueron detenidas siete personas, entre ellas un menor sospechoso de haber detonado el dispositivo lacrimógeno y la propietaria del local, por no garantizar una revisión adecuada de los asistentes y evitar el ingreso de armas a establecimientos de acceso controlado, informó la televisora estatal.

AP

ARCELONA. El servicio de rescate marítimo de España anunció en los últimos dos días que recuperó cuatro cadáveres y salvó a 933 personas que viajaban en decenas de botes con migrantes que intentan el peligroso cruce del mar Mediterráneo para llegar a Europa. Salvamento Marítimo informó que los migrantes fueron rescatados de un total de 68 embarcaciones interceptadas entre viernes y sábado, después de zarpar de costas africanas. El aumento en la llegada de migrantes sucede mientras España se prepara para recibir a otras 630 personas que vienen en el barco de rescate Aquarius, luego de que Italia y Malta se negaron a recibirlos a inicios de la semana. Se espera que el buque y dos barcos italianos que transportan a los migrantes lleguen el domingo a Valencia, en el oriente español. Socorristas, autoridades de salud y psicólogos se encargarán de recibir a los migrantes en la marina de la ciudad. Las autoridades españolas dicen que examinarán a los inmigrantes caso por caso para ver si califican para recibir asilo, de acuerdo con las normas del país. Los migrantes que van a bordo del Aquarius han tenido que pasar días cruzando el Mediterráneo y entre ellos van 123 menores solos, 11 niños y al menos siete embarazadas, de acuerdo con las autoridades en Valencia.

La mayoría de las víctimas fueron trasladadas al hospital estatal Miguel Pérez Carreño, del oeste de Caracas, y el club social fue clausurado por la Fiscalía General para iniciar las investigaciones. El concejal opositor y habitante de El Paraíso, Jesús Armas, opinó que el ministro de Relaciones Interiores debe explicar por qué hay civiles en posesión de bombas lacrimógenas, que sólo son utilizadas por las fuerzas de seguridad.

VÍCTIMAS. El gobierno de Venezuela dice que 17 personas murieron la madrugada de ayer, después de que se activara un dispositivo de gas lacrimógeno durante una pelea de discoteca.


4B MUNDO I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

O

C

R

Í

T

I

C

O

DERRUMBAN DOS TORRES DE ENFRIAMIENTO EN FLORIDA

TRUMP

Culpa a rivales por política migratoria AP

AP

W

ASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no asume la responsabilidad por los efectos de una política de inmigración que separa a los niños de sus padres detenidos por cruzar de forma ilegal la frontera de México con Estados Unidos. El mandatario insiste en culpar a una legislación “demócrata” por la separación de familias, aunque esa ley no existe. En declaraciones a periodistas y en una entrevista con Fox News, mantuvo un argumento que ha hecho, falsamente y durante semanas, al responsabilizar a los demócratas por la separación de familias migrantes. Trump dijo el viernes que “los demócratas impusieron esa ley a nuestro país. La odio. Odio ver la separación de padres y niños”. “Odio que se esté separando a los niños. Los demócratas tienen que cambiar su ley. Es su ley”. Repetir la afirmación no la convierte en cierta. La separación de familias se debe a la política de “tolerancia cero” del gobierno de Trump. Ninguna ley la impone. “Tolerancia cero” significa que cuando se descubre a una familia entrando de forma clandestina en EU, ahora los padres son derivados para su procesamiento penal, aunque tengan pocos o ningún delito anterior.

M

●●COLOSOS. Dos enormes torres de enfriamiento que acostadas medirían lo mismo que un campo de futbol fueron derrumbadas ayer en cuestión de segundos en Florida, como parte de un esfuerzo para desmantelar una planta de energía eléctrica. Las torres gemelas, de 140 metros de altura, fueron demolidas en el parque de energía eléctrica St. Johns River Power Park, en Jacksonville. Después de un conteo regresivo, una enorme explosión derribó las construcciones, provocando aplausos sonoros de los presentes. Una enorme nube de humo y polvo cubrió los árboles cercanos. AP

Inmigración aumenta división republicana PROPUESTAS MIGRATORIAS NO CONVENCEN CONFUSIÓN. El presidente Donald Trump encendió la confusión de último momento sobre los esfuerzos republicanos para impulsar la inmigración la semana próxima.

Coalición saudí toma control de aeropuerto AP

S

ANÁ. Las fuerzas bajo liderazgo saudí que lideran el ataque al puerto yemení de Hodeida, controlado por rebeldes, tomaron ayer su aeropuerto internacional, según oficiales leales al gobierno yemení en el exilio, mientras continuaban los encarnizados combates por el principal puerto de entrada de alimentos del país. Varios ingenieros trabajaban desde la mañana para despejar minas de zonas en torno al aeropuerto, situado al sur de la ciudad, según militares del gobierno yemení en el exilio. Hodeida, de unos 600 mil habitantes, se encuentra en la costa del mar Rojo. “Las fuerzas armadas respaldadas por la coalición árabe han liberado el aeropuerto internacional de al-Hodeida de las milicias hutíes y los equipos de ingenieros han empezado a limpiar el aeropuerto y sus alrededores de minas y bombas”, indicó el Ejército en su cuenta oficial de Twitter. Otros funcionarios del gobierno y testigos dijeron más tarde que las fuerzas de la coalición no habían controlado por completo el recinto, y que aún había combates ante las puertas del aeropuerto. Sadek Dawad, vocero de la Guardia Republicana leal al gobierno yemení, dijo que las fuerzas del gobierno se habían abierto paso hasta el terreno del aeropuerto.

FOTOS: AP

EN YEMEN

Preocupa una respuesta negativa de los electores en las intermedias de noviembre debido a decisiones en el tema

N AP

El elector duro de Trump tiene un punto de vista diferente que el votante independiente, que es siempre importante y no parece haber intermedios”

FRANK LUNTZ ENCUESTADOR REPUBLICANO

UEVA YORK. La inminente votación sobre leyes migratorias en la Cámara de Representantes está intensificando la división entre los republicanos en uno de los temas que más dividen al partido. Está alimentando la preocupación de que una respuesta negativa de los electores pueda costar al Partido Republicano el control de la Cámara en las elecciones intermedias de noviembre. Para muchos conservadores, una propuesta migratoria acordada esta semana y dada a conocer por el líder de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, es poco más que una “amnistía” para los migrantes. Un grupo conservador dijo que el plan republicano es “la traición final”. El anfitrión del programa de televisión Fox Business, Lou Dobbs, quien es cercano del presidente Donald Trump, tuiteó el viernes que Ryan está “tratando de abrir nuestras fronteras todavía más y dar a los inmigrantes ilegales la mayor amnistía en la historia de Estados Unidos”. La tensión amenaza con exacerbar los desafíos políticos del Partido Republicano en las elecciones de finales de año, cuando podrían estar en riesgo sus mayorías en ambas cámaras del Congreso estadounidense.

La aprobación del proyecto podría alienar a los conservadores y deprimir la participación electoral en momentos en que el entusiasmo entre los demócratas es alto. Sin embargo, hundir a propósito el proyecto de ley podría desanimar a los electores independientes, un bloque especialmente importante para los representantes republicanos que compiten en decenas de distritos que la demócrata Hillary Clinton ganó en la elección de presidencial de 2016. “El Partido Republicano está en un punto difícil”, dijo el encuestador republicano Frank Luntz. “El elector duro de Trump tiene un punto de vista diferente que el votante independiente, que es siempre importante y no parece haber intermedios”. El borrador del proyecto, resultado de intensas negociaciones entre moderados y conservadores,

incluye un camino a la ciudadanía para alrededor de 1.8 millones de jóvenes migrantes que viven sin permiso legal en Estados Unidos. El plan incluye 25 mil millones de dólares para el muro fronterizo con México y otras medidas de seguridad que quiere la Casa Blanca. “Aunque el proyecto contiene algunas medidas positivas, incluso financiamiento total al muro fronterizo y cerrar huecos en la ley actual, todavía es una amnistía”, opinó RJ Hauman, del grupo conservador Federation for American Immigration Reform. “Esta iniciativa de ley apenas cumple con la audaz promesa del presidente Trump de arreglar la inmigración y estoy seguro de que no es un mensaje ganador para el Partido Republicano en las elecciones intermedias”, agregó Hauman. Los republicanos han asegurado que Trump apoya el plan.

JORNADAS DE TRABAJO. El representante Earl Blumenauer y otros legisladores se van de la Cámara de Representantes durante el fin de semana después de los votos finales en el Capitolio de Washington.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Domingo 17 de junio de 2018

I MUNDO 5B EMERGENCIA. Un atacante suicida se inmoló en el este de Afganistán. Un herido es llevado en camilla a un hospital en la ciudad de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar.

AUTOBÚS

EN RUSIA

EU alerta de posibles ataques terroristas WASHINGTON. El gobierno de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos de posibles ataques terroristas durante el Mundial de Rusia 2018 a través de una alerta de viaje en la que aconsejó “reconsiderar” los desplazamientos a ese país. “Eventos internacionales a gran escala como la copa mundial son un objetivo atractivo para los terroristas”, dijo en su alerta el Departamento de Estado. “Los terroristas pueden atacar con poca o sin advertencia previa, apuntando a lugares turísticos”, advirtió. Por todo ello, EU mantuvo para Rusia el nivel de alerta 3 de 4, en el que también figuran países como Cuba, Pakistán, Turquía, Honduras o Nicaragua. Notimex

Detonan cargamento explosivo; 21 muertos EN DÍA FERIADO MUSULMÁN

Un saldo de 21 muertos y 41 heridos deja un ataque suicida en Afganistán; la mayoría eran talibanes ACUERDO ●●Horas antes del atentado, el presidente afgano había anunciado una tregua de tres días

EN INDONESIA

Serpiente se traga a mujer

YAKARTA. Una serpiente pitón de 7 metros de largo se tragó a una mujer en el centro de Indonesia. La víctima, Wa Tiba, de 54 años, desapareció el jueves por la noche mientras revisaba su huerto cerca de su pueblo en la isla de Muna, en la provincia de Sulawesi Sureste, según el jefe de la aldea, Faris. La familia y los aldeanos iniciaron una búsqueda de la mujer y encontraron a la serpiente con el vientre hinchado a unos 50 metros de donde se encontraron las pertenencias de la mujer. El jefe de la aldea dijo que los aldeanos mataron al reptil y se lo llevaron a la aldea. “Cuando le abrieron el vientre a la serpiente, encontraron intacto el cuerpo de Tiba, con toda su ropa”. AP

EGIPTO

Suben el precio del combustible EL CAIRO. Egipto anunció ayer fuertes subidas en los precios del combustible y el gas para cocinar, dentro de las reformas económicas y medidas de austeridad para reavivar la economía del país que anunciaron las autoridades locales. Los nuevos precios entraron en vigor ayer por la mañana, según un comunicado del Ministerio de Petróleo. Los precios del gas para cocinar pasaron de 60 a 100 libras egipcias (de 3.30 dólares a 5.60) por bombona para uso comercial, un aumento de más de 60 por ciento, y de 30 a 50 libras egipcias (de 1.68 a 2.80 dólares) para las bombonas domésticas. La gasolina de 98 octanos pasó de costar 5 a 6.75 libras (de 0.28 a 0.38 dólares) por litro, una subida de 34 por ciento. La de 80 octanos subió casi 50 por ciento y la de 95 octanos 17.5 por ciento. AP

K AP

ABUL. Un atacante suicida detonó ayer una carga explosiva en el este de Afganistán, matando a 21 personas e hiriendo a 41, mientras el Talibán acataba un cese del fuego de tres días para conmemorar el feriado musulmán del Eid al-Fitr, informaron las autoridades. Al parecer la mayoría de las víctimas eran combatientes talibanes, informó el jefe de la Policía provincial de Nangarhar, Ghulam Sanayee Stanikzai. La explosión devastadora ocurrió mientras combatientes talibanes desarmados celebraban el Eid, muchas veces junto a las fuerzas de seguridad afganas. Tales escenas se vieron el viernes y sábado en todo el país destruido por la guerra. Unas horas después del atentado, el presidente Ashraf Ghani anunció que el cese del fuego de cuatro días se extendería. El mandatario anunció unilateralmente la tregua la semana pasada y originalmente iba a terminar al finalizar el Eid, que es cuando concluye el mes santo del Ramadán. Ghani no dio detalles de la extensión y tampoco cuándo entraría en vigor. El líder talibán, Haibatullah Akhunzada, anunció

Confirman muerte de líder talibán ■ KABUL. El líder de los talibán paquistaníes, el mulá Fazlulá, murió en un ataque aéreo de un dron de Estados Unidos en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, cerca de la frontera con Pakistán, según confirmó el Ministerio de Defensa afgano. “Confirmo que el mulá Fazlulá, líder de los talibán paquistaníes, ha muerto en una operación aérea conjunta en el distrito de Marawar, en la provincia de Kunar, cerca de la frontera”, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa, Mohammad Radmanish. El jueves, las Fuerzas Ar-

por separado el lunes una tregua de tres días para celebrar el Eid. Esta tregua entró en vigor el jueves a la medianoche. Ghani repitió su promesa de que todo podría estar en la mesa de negociaciones, incluso la presencia de fuerzas extranjeras. Hasta el momento, el Talibán no había

madas de Estados Unidos aseguraron que habían llevado a cabo un ataque aéreo contra un importante comandante insurgente en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, junto a la frontera con Pakistán. Un responsable estadounidense afirmó que el objetivo de ese ataque era el mulá Fazlulá, líder del grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP), los talibán paquistaníes, desde 2013. Fazlulá es el miliciano más buscado en Pakistán y se le ha atribuido la responsabilidad por el atentado que acabó con la vida de 130 niños en un colegio de Peshawar en 2014. Notimex

respondido a la más reciente oferta de Ghani de extender la tregua. Aunque hasta el cierre de la edición ningún grupo se había responsabilizado del atentado en el distrito de Rodat, se sabe de un grupo afiliado al Estado Islámico que no se apegó al cese del fuego tiene fuerte presencia en el área.

CONDENA LA PRÁCTICA

En el siglo pasado, el mundo entero se escandalizó por lo que los nazis hicieron para purificar la raza. Hoy en día, hacemos lo mismo, pero con guantes blancos”

PAPA FRANCISCO

L VATICANO. El papa Francisco denunció ayer la práctica del aborto como el equivalente de “guantes blancos” de un programa de la era nazi para purificar la raza e instó a las familias a aceptar a los niños que Dios les da. Francisco habló de manera improvisada durante una reunión con una asociación de familias italianas. El Vaticano no proporcionó de inmediato una transcripción de sus observaciones, pero la agencia de noticias ANSA y la agencia SIR de la conferencia episcopal italiana lo citaron denunciando las pruebas prenatales que pueden causar que los padres decidan interrumpir un embarazo si el feto está malformado o sufre otros problemas. “En el siglo pasado, el mundo

entero se escandalizó por lo que los nazis hicieron para purificar la raza. Hoy en día, hacemos lo mismo, pero con guantes blancos”, dijo Francisco, citado por ambas agencias. El pontífice exhortó a las familias a aceptar a los niños “como Dios nos los da”. Francisco ha repetido la estricta postura antiaborto de sus predecesores y la integró en su condena más amplia de lo que él llama la “cultura de usar y tirar” de la actualidad. Con frecuencia ha lamentado que los enfermos, los pobres, los ancianos y los nonatos sean considerados indignos de protección y dignidad por una sociedad que premia la eficiencia individual. También ha denunciado que a menudo se considera que las mu-

GOOGLE + ntrguadalajara

ENCUENTRO. El papa Francisco se retira después de una audiencia con una asociación de personas honradas por la Presidencia italiana por su compromiso con su trabajo, en el Salón Pablo VI en el Vaticano.

El aborto equivale a delito nazi: papa E AP

ATENTADO. Combatientes talibanes se reúnen en el distrito de Surkhroad de la provincia de Nangarhar, al este de Kabul, Afganistán. Durante la tregua de Eid al-Fitr han matado a 21 personas y herido a otras 41.

AP

LA PAZ. Al menos 17 personas fallecieron en una carretera en el sur de Bolivia cuando un autobús de pasajeros chocó de manera frontal con una pared rocosa a un costado de la ruta. Muchas víctimas quedaron atrapadas entre los fierros, lo que demoró el rescate tras el accidente ocurrido el viernes. Otras 22 personas resultados heridas, dijo ayer el jefe de la Policía de Potosí, Vladimir Lazo. “Debimos usar amoladora (sierra) para rescatar a personas que habían quedado atrapadas”, dijo el policía. Según Lazo, la causa probable fue exceso de velocidad. El conductor y su ayudante fallecieron. El vehículo viajaba de Cochabamba a Potosí y el accidente ocurrió a 40 kilómetros de esta última ciudad. AP

FOTOS: AP

Choque deja 17 muertos

jeres forman parte de esta “cultura del desecho”, a veces viéndose obligadas a prostituirse. “¿Cuántos de ustedes rezan por estas mujeres que son desechadas, por estas mujeres que son usadas, por estas niñas que tienen que vender su propia dignidad para tener un trabajo?” preguntó Francisco durante su homilía de la mañana.


6B FOTORREPORTAJE I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

FOTO REPORTA J E

FOTOGRAFÍAS: ALFONSO HERNÁNDEZ MÓNIKA NEUFELD GRISEL PAJARITO JORGE ALBERTO MENDOZA

l Este día se celebra el Día del Padre. Este festejo comenzó el 19 de junio de 1909, en Washington, cuando una mujer quiso realizar un homenaje a su papá, veterano de guerra en aquel país. Así pasó a México la efeméride pero sin fecha específica: sólo atendiendo al tercer domingo del mes de junio. Hoy, si tiene cerca a su papá, abrácelo, y si es usted padre, no olvide disfrutarlo, como cada día.

PADRES MUY

PADRES

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O


Editora: Fernanda Rangel Diseñador: Ismael Cruz tecno@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN B

JALISCO TIENE UN COMPROMISO

El mercado mexicano fue el que más creció en términos porcentuales en cuanto a inversiones nuevas en energías renovables en 2017, según el reporte de este año JALISCO COMPROMETIDO l Es el cuarto mayor consumidor de energía en México. La Agencia de Energía tiene como objetivos eficiencia energética y desarrollo de energías renovables: solar, eólica y geotérmica l Se emitieron 28.4 millones de toneladas de dióxido de carbono en Jalisco: 3.63 por habitante

A REDACCIÓN

mérica Latina es un gran impulsor de las energías limpias, debido en gran parte a los proyectos que hay en México y en otros países de la región como Brasil, Colombia, Perú y Uruguay, considera el jefe de Estrategia de Kaiserwetter para América Latina, Rodrigo Villamizar. Y para muestra un botón: México fue el mercado que más creció en términos porcentuales en cuanto a inversiones nuevas en energías renovables en 2017, según el reporte 2018 Tendencias Globales en Inversiones en Energías Renovables de UN Environment y Bloomberg New Energy Finance. En total, se asienta en el informe, se inyectaron 6 mil millones de dólares en nuevos proyectos, sobre todo en energía eólica y solar. Con ello, se superó en 810 por ciento lo que se canalizó al sector en 2016. El también exministro de Energía y Minas de Colombia considera que la única forma de llegar a cumplir los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2015

es mediante energías limpias, por lo que México ya está haciendo su parte a la firma el Acuerdo de París dentro de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21). Este acuerdo es un instrumento de alcance mundial para enfrentar de manera global el cambio climático, el cual busca que por lo menos 195 países reorienten su desarrollo hacia un mundo más sostenible, con menores emisiones y con capacidad de adaptarse a un clima más extremo. En dicho acuerdo México se comprometió a reducir en 22 por ciento los gases de efecto invernadero y 51 por ciento las emisiones de carbono negro durante 2030. Para lograrlo el gobierno mexicano requiere 54.15 millones de dólares (mdd) en donaciones para cumplir con sus metas del Acuerdo de París, indicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante la conferencia sobre resultados de la Conferencia de las Partes (COP 23). Por su parte, Villamizar considera que el hecho de que México se encuentre en este acuerdo es bueno debido a que trabaja en la

RODRGIGO VILLAMIZAR JEFE DE ESTRATEGIA KAISERWETTER

10.8

PORCIENTO de lo que consume Jalisco, lo genera

20

MIL TONELADAS de dióxido de carbono disminuyeron las emisiones de la administración pública estatal

40

MILLONES DE PESOS se han invertido en el mejoramiento ambiental

60

PORCIENTO del total de emisiones en Jalisco pertenece al rubro de energía

PANORAMA EN JALISCO No obstante que Jalisco es el cuarto mayor consumidor de energía en el país, sólo genera 10.8 por ciento de lo que consume, por lo que la entidad trabaja en coordinación con diversos sectores a fin de desarrollar proyectos de generación de energías renovables. Entre 2014 y 2017, las emisiones de la administración pública estatal bajaron de 123 mil toneladas de dióxido de carbono a 103 mil, con la implementación del plan de gestión de carbono en los edificios del Gobierno del Estado. En ese lapso se implementaron 27 proyectos de eficiencia y generación energética, como la sustitución de luminarias e instalación de paneles solares. También compraron vehículos híbridos o eléctricos. Por lo anterior hay un ahorro en el consumo de energía de cuatro millones de pesos (MDP). Al cierre de 2016 la capacidad instalada de energía eólica en el país ascendía a 3 mil 876 megawatts (MW), la cual está concentrada en un total de 42 parques en operación distribuidos en 10 estados, donde Oaxaca participa con 60.9 por ciento del total, según información de la Asociación Mexicana de Energía Eólica. A Oaxaca le siguen Tamaulipas (302 MW), Nuevo León (274 MW), Coahuila, San Luis Potosí (ambos con 200 MW) y Jalisco (179 MW). Para el periodo 2020–2022, la asociación estima que la capacidad eólica en México llegue a 12 mil 896 MW, con 17 entidades involucradas. El objetivo es que, en el largo plazo, 100 por ciento de la energía sea producida de forma limpia y eficiente. Actualizan inventario de emisiones Para contabilizar la emisión de gases que desprende el uso de la energía en las ciudades y en el campo, el manejo de bosques y la generación de residuos, el año pasado la

Semadet actualizó el Inventario de gases y compuestos de efecto invernadero, ya que la última publicación contaba con información de 2008. Arturo Palero Castro, director de Gestión Transversal de Cambio Climático, confirma que se trata del inventario más actualizado a nivel nacional, con datos del 2014, “es un diagnóstico que nos dice en qué estamos consumiendo y lo que emitimos en diferentes rubros, para orientar las políticas públicas a la reducción de emisiones”. Según los datos más recientes, se emitieron 28.4 millones de toneladas de dióxido de carbono en Jalisco, que representan 3.63 toneladas por habitante, originadas por las fuentes emisores móviles y fijas que expiden los compuestos orgánicos volátiles Del total de las emisiones, 60 por ciento pertenece al rubro de energía, que se divide en manufactura, residencial, comercial y transporte público; luego figuran las actividades agropecuarias y cambios de uso de suelo, con 19 por ciento de las emisiones; la disposición de desechos y residuos sólidos, con 14 por ciento; y los procesos industriales, que representan 7 por ciento de las emisiones.

AMÉRICA LATINA VA POR BUEN CAMINO El jefe de estrategia de Kaiserwetter para América Latina considera que la región es líder potencial en la generación de energías limpias, pero el desarrollo de éstas ha sido lento. Green Tech Media señala que América Latina fue la región que mostró un mayor crecimiento de energía solar en 2014, generando 625 MW, lo que equivale a un crecimiento de 370 por ciento en relación con el año anterior. Además, si la región lograra aumentar las fuentes renovables a 80 por ciento de la matriz y ampliar las conexiones transfronterizas, los países de América Latina podrían ahorrar miles de millones de dólares en inversión, evitar los apagones y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, según muestran investigaciones recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

SOLUCIÓN. La única forma de llegar a cumplir los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2015 es mediante energías limpias.

ESPECIAL

ENERGÍAS LIMPIAS

América Latina tiene un potencial grande, sin embargo, las energías limpias están subdesarrolladas”

adopción de energías limpias al tiempo que muestra un cambio en el paradigma de su sector energético.



Editor: Pablo Garabito Diseñador: Adrián Orozco show@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN C

LA CHICA DE MODA TODOS SIGUEN A JOEY KING

Pocas actrices pueden decir que a su corta edad ya han trabajado con Christopher Nolan

●●El stand de los besos, 2018 ●●7 deseos, 2017 ●●Un golpe con estilo, 2017 ●●Flash (serie de TV, 2016) ●●Día de la Independencia: El ataque, 2016 ●●La caída de la Casa Blanca, 2013 ●●El conjuro, 2013 ●●Oz, el poderoso, 2013 ●●Batman: El caballero de la noche asciende, 2012 ●●Ramona y Beezus, 2010

FACEBOOK ntrguadalajara

D

LIZETH VILLEGAS esde que Joey King apareció en la reciente película de Netflix El stand de los besos, junto con Jacob Elordi, simplemente se volvió la chica de moda, todos hablan de ella, la siguen en todas sus redes sociales, y por si fuera poco, su amor de pantalla se trasladó a la vida real, así que se convirtieron en la pareja de moda a nivel mundial. Para prueba, Joey King ya tiene casi 4 millones de followers en Instagram en cuestión de unos meses. “¿Era amor a primera vista? Bueno, pensé que era muy guapo cuando le conocí, pero comenzó como una amistad. Justo después estuvimos hablando de cosas más elevadas el uno con el otro. En poco tiempo empecé a darme cuenta ‘¡Eh, creo que me gusta esta persona!”, explica King en una entrevista con Bello Mag. “Fue una experiencia interesante conocer a tu novio en el set porque pasas mucho tiempo juntos y lo conoces de manera muy rápida. Pasábamos 17 horas al día juntos, todos salíamos juntos después del trabajo y veíamos películas y eso era genial”. Hay que recalcar que tuvieron la suerte de conocerse en un lugar de ensueño. El rodaje de El stand de los besos se filmó la mayor parte en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un lugar perfecto para enamorarse de alguien, ya que estaban a miles de kilómetros de sus casas. King es de Los Ángeles y Elordi de Australia, aunque vive en Estados Unidos. “Sudáfrica es, fácilmente, mi lugar favorito de los que he visitado. Conocí a gente muy amable mientras grabábamos y también pude hacer una película que me encanta. Conocer a Jacob Elordi y, por supuesto, a Joel Courtney, dos personas que significan el mundo para mí. Sudáfrica fue muy bueno para mí y no puedo esperar a volver y visitar a los bellos amigos que hice”. En estos últimos meses, la pareja ha compartido fotos de ambos en un picnic, disfrazándose, en los tiempos libres entre sus filmaciones. Ellos no esconden su amor. Esta bella actriz comenzó su carrera de niña, sólo tenía 4 años cuando ya visitaba los sets para trabajar y el anuncio de un cereal fue su primera aparición. El amor por la actuación vino desde su abuela, quien trabajó en teatro. Filmó Grace, su primer cortometraje a los 6 años, en 2006. En el primer día de rodaje, Joey tuvo

FOTOS: ESPECIAL

FILMOGRAFÍA

SENCILLEZ. Pese a su fama, Joey King tiene los pies sobre la tierra, frecuentemente da pláticas a niños y jóvenes sobre la importancia de hacer una diferencia positiva, y desde niña su abuela la enseñó a ser altruista, lleva alimentos a los ancianos.

SABÍAS QUE ●●Nació el 30 de julio de 1999 ●●Joey es la hermana menor de Kelli King y Hunter King ●●Recibió un cerdo mascota de Jay Leno que nombró Jayjay, para su cumpleaños 11 en 2010 ●●Apareció en su primera película, Grace (2006), cuando tenía 6 años de edad, donde fue hermana de Selena Gomez y desde entonces son amigas ●●Spiderman y Batman son sus superhéroes favoritos y ha que fingir que casi se ahogaba en el helado océano y bastó este trabajo para que quedara enamorada de los sets. Joey tenía 9 años cuando recibió el protagónico en Ramona y Beezus (2010). “Ese papel cambió mi vida y estaré eternamente agradecida con Liz Allen y Denise Denovi”. Pocas actrices pueden decir que a su corta edad ya han trabajado con Christopher Nolan, a quien

INSTAGRAM /ntrguadalajara

Joey describe como un hombre súper involucrado en cada detalle, incluyendo estar presente cuando Joey se afeitaba el pelo por su papel en Batman: el caballero de la noche asciende (2012). Ella capturó el corazón de Sam Raimi con su conducta gentil y paciente y una visión brillante, mientras trabajaba en Oz, el poderoso (2013), y Roland Emmerich también habla maravillas de ella y se convirtió en su amigo de por vida desde La

visto todas las cintas en las que aparecen ●●Hace brazaletes para recaudar dinero y participa en las caminatas que concientizan sobre el cáncer ●●Joey ha participado en 104 comerciales ●●Confesó que su película animada favorita es Buscando a Nemo ●●Admira a Jessica Chastain ●●Es zurda caída de la Casa Blanca (2013). Pese a su fama, Joey King tiene los pies sobre la tierra, frecuentemente da pláticas a niños y jóvenes sobre la importancia de hacer una diferencia positiva, y desde niña su abuela la enseñó a ser altruista, lleva alimentos a los ancianos. “No debes perderte en el camino, soy afortunada de hacer lo que amo, de vivir de la actuación y rodeada de gente que amo, no debo perderlo en una mala decisión”.

DURANTE UNA PRESENTACIÓN EN MADRID

Joaquín Sabina se queda sin voz REDACCIÓN

ESPECIAL

E

TOUR. Alrededor de 17 mil personas abandonaron el foro.

l cantautor Joaquín Sabina, quien regresaba a Madrid para dar su quinto concierto en la ciudad con motivo de la gira Lo niego todo, abandonó el escenario del WiZink Center a mitad del espectáculo porque se quedó “totalmente mudo”. “Joaquín se ha quedado totalmente mudo y no va a poder seguir el concierto. Lo sentimos de todo corazón”, dijo Pancho Varona. Alrededor de 17 mil personas abandonaron el popularmente conocido como Palacio de los Deportes, entre reclamaciones por

la devolución del dinero de las entradas. El cantante vendió todos los boletos para la cita de ayer en Madrid, que comenzó a las 21:40 horas y donde recordó sus problemas de salud durante la gira: “Lo único que realmente lo rejuvenece a uno es sentir esas cosas en el estómago, esos nervios terribles, que pasan cuando uno se sube al escenario en Madrid”. “No están viendo ustedes un buen concierto por mi parte hoy”, reconocía más tarde el artista, a mitad del espectáculo, para después abandonar el escenario en

mitad de Y sin embargo, tema que ha seguido Antonio García de Diego. La nueva gira de Joaquín Sabina, que se estrenó en México el 14 de mayo del pasado año, ha recorrido España y multitud de países de Europa y Latinoamérica con más de 350 mil espectadores. Una gira que, a pesar de sufrir algún imprevisto, (suspendió dos conciertos en México, tres en Canarias y uno en La Coruña por diferentes problemas de salud), ha coronado al maestro de Úbeda como el artista nacional que más público promedió en sus actuaciones durante 2017.


2C SHOW I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CINEASTA. Andrade Montemayor confiesa que se siente sorprendido de haber obtenido este reconocido galardón.

SEÑAL DE SABOTAJE FRANCO DANIEL GÓMEZ @WhoIsFranco

¿Rey? La serie se estrenó cuando a Luismi se le quemaba en leña verde

FOTO: NOTIMEX

L

Reconocen corto mexicano La huella EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE HUESCA

La cinta, que recibió el Premio Iberoamericano, denuncia los asesinatos de periodistas en México

E NOTIMEX

ISSUU ntrguadalajara

l cortometraje mexicano La huella, de Carlos Andrade Montemayor, ganó el Premio Danzante Iberoamericano de la 46ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, galardón al que optaban otras 30 películas de la región. El mexicano Carlos Andrade fue premiado por su filme La huella por denunciar los asesinatos de periodistas en México. Esto, con una propuesta valiente, de estética moderna, cercana al videojuego, que atrapa y guía al espectador durante todo el metraje hasta su reivindicativo final. El jurado de esta sección estuvo integrado por la brasileña Ana Arruda, dedicada a la promoción, acceso y difusión de productos audiovisuales; el actor español Armando del Río; y la directora, guionista y montadora Blanca Torres. El Premio Danzante Iberoamericano del Festival Internacional de Cine de Huesca, noreste español, está dotado con 5.8 mil dólares y un trofeo. En breve entrevista con Notimex, Andrade Montemayor manifestó que se siente sorprendido de haber obtenido este galardón. “No esperaba que un tema como este y en un lugar un poco lejano se pudiera calificar mi corto de esa manera, de verdad me sorprende porque yo lo hice para México y para mí lo importante de esto es que en México se vea y

No esperaba que un tema como este y en un lugar un poco lejano se pudiera calificar mi corto de esa manera, de verdad me sorprende porque yo lo hice para México y para mí lo importante de esto es que en México se vea y se recuerde constantemente para ver si empezamos a llegar a soluciones”

Quiero con este corto mostrar una realidad, pero no creo que el arte y la cultura cambien los hechos, aunque posiblemente sí pueden ayudar a cambiar la percepción de los mismos” ANDRADE MONTEMAYOR DIRECTOR

se recuerde constantemente para ver si empezamos a llegar a soluciones”, dijo. “Quiero con este corto mostrar una realidad, pero no creo que el arte y la cultura cambien los hechos, aunque posiblemente sí pueden ayudar a cambiar la percepción de los mismos”, anotó. En esa misma sección, el cortometraje mexicano No pases por San Bernardino, de Hugo Magaña, logró una mención especial del jurado por fijar la mirada en las víctimas invisibles de los actuales conflictos sociales. Asimismo, por cuestionar la manipulación de éstas por todas las partes incluidas aquellas que hablan en nombre de los Derechos Humanos. En la sección de Concurso Internacional, el cortometraje rumano Miss sueño, de Radu Potcoava logró el Primer Premio Danzante Internacional, también dotado de 5.8 mil dólares y trofeo. El jurado de esta sección premió Miss sueño, por acercarse con una mirada contundente a una realidad invisibilizada por la sociedad. Una historia que sin mostrar su

lado más oscuro provoca un efecto devastador. Dirigido con una remarcable madurez, los personajes están interpretados con gran realismo provocando una tensión que se impregna en el relato. En Miss sueño, Roxana está a punto de dejar Rumania y establecerse en Madrid, España, ayudada por el encantador Dan y su esposa, Alina. Pronto encontrará un trabajo allí. Roxana aún no lo sabe, pero ella será otra niña rumana víctima de tráfico de personas con fines sexuales. En la categoría de Concurso Documental, el Primer Premio Danzante Documental, dotado con cinco mil euros y trofeo fue para el cortometraje Waste No. 1 Money (Finlandia) de Jan Ijäs. El jurado consideró que es habitual hablar de dinero sucio, pero cuando se trata de hacer la colada con él, el director Jan Ijäs nos lleva, a los espectadores, a otro nivel. Divertida y seria a la vez, la película retrata los tiempos actuales. El premio Danzante Documental Iberoamericano José Manuel Porquet dotado con 2.3 mil dólares y diploma fue para el filme español Buenos días España, de Sara Pisos, Irati Cano, Carlos Reyes y María Barceló. Este corto documental fue premiado por componer un sorprendente relato acerca de la nostalgia por el orden y la disciplina impuestos por los regímenes militares en la vida cotidiana de las personas, que nos hace reflexionar sobre el delicado momento que está atravesando Europa y los populismos. Esto, al tiempo que desde el humor y la ironía compone una sutil advertencia sobre la parte sombría del pasado que puede ensombrecer el futuro.

NUEVA PRODUCCIÓN DISCOGRÁFICA

Christina Aguilera lanza Liberation L NOTIMEX

a cantante Christina Aguilera estrenó Liberation, su octavo álbum de estudio del que provienen los temas Accelerate con Ty Dolla $ign y 2 Chainz, Twice, Fall in line junto a Demi Lovato y Like I do con GoldLink. La celebración del lanzamiento se dio en el programa The tonight show de Jimmy Fallon con una presentación en la que interpretó Fall in line, además de disfrazarse como músico ambulante en un metro de Nueva York. El periódico norteamericano The New York Times expresó sobre el disco: “Christina Aguilera

exulta su voz en Liberation”, y la revista Rolling Stone señaló: “Christina Aguilera refuerza su Diva Power en el exquisito álbum Liberation”. La artista anuncio su próxima gira por América del Norte que comenzará el 25 de septiembre y viajará a 22 ciudades, incluyendo dos fechas en el Radio City Music Hall de Nueva York, dos fechas en el Chicago Theatre, en Boston, Oakland, Denver, Los Ángeles, Las Vegas y más. El álbum ya está disponible a través de todas las plataformas digitales, se informó en un comunicado.

MATERIAL. Es el octavo álbum de estudio de Aguilera e incluye temas como Accelerate.

ESPECIAL

os biopics ofrecen una posibilidad al público de llenar huecos en el relato que conocen sobre la vida de las celebridades o los héroes. Hay una necesidad de humanizar a las personalidades para aceptarlas como parte de la familia, pero sobre todo, existe la necesidad de entender qué y cómo hicieron para ascender en la escala social hasta conseguir el éxito, que se puede traducir en fama, dinero, excesos y reconocimiento, sobre todo en eso. La frustración social suele aliviarse con personajes que han tenido que lidiar obstáculos y enemigos, grandes como la sociedad y los gobiernos o pequeños y peligrosos como los padres, los suegros, la escuela o las personas envidiosas que se convierten en villanos. Hay por lo menos cuatro generaciones educadas con el relato de La Cenicienta, el cuento de los hermanos Grimm, donde la protagonista tenía la misión de ser buena y piadosa, incluso si su madrastra era una bruja maldita. A través de sus cuentos, intentaban preservar las buenas costumbres y la moral de la época. Las telenovelas, con base en ese relato, formaron públicos donde los malos nunca triunfan y a los protagonistas les toca sufrir, desde el abandono de la madre, el pisoteo de la familia del ser amado, los enemigos cotidianos como las novias de los protagonistas y sus amigas, pero siempre contaban con los amigos confidentes, el abuelo, tío o padres alcahuetes que la sostenían emocionalmente para sobrellevar su vida miserable. Al final del relato, después de tanto sufrimiento, había boda y villanos muertos o locos o en la cárcel. La serie de Luis Miguel tiene una estructura similar y el relato ayuda a llenar huecos de su historia, porque todos saben que la historia está avalada por él, incluso hizo un cameo en el primer capítulo para verificarlo. El asunto es: ¿Es el Luis Miguel real o el que el cantante se imagina o creó el autor del libro o los guionistas o es el que el público desea meter a su casa para darle un abrazo? La serie sobre El Sol es una ficción que se estrenó cuando a Luis Miguel se le quemaba en leña verde por cancelar conciertos por una enfermedad que nadie creyó y por padecer varias demandas, entre ellas la de Alejandro Fernández por incumplir un contrato y no devolver un millonario adelanto. En su relato, Luis Miguel es La Cenicienta, el villano es su padre, su equipo de amigos son los ratones y él es la víctima-héroe que ha logrado vencer muchos obstáculos en la vida. En meses, de ser villano se volvió héroe de nuevo, lo cual perverso y lo revela como un hombre de negocios que se jugó una última carta para mantenerse como un cantante histórico y socialmente aceptable, ¿por qué? Porque ha sufrido como todos, aunque no sea bueno ni piadoso.



4C SHOW I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Christopher Plummer, el poderoso LA PELÍCULA SE ESTRENA EL 22 DE JUNIO

mponente y majestuoso en su juventud, Christopher Plummer se ha convertido en una fuerza aún más poderosa con los años. A sus 88, Plummer pasó a ser el actor de mayor edad nominado a un Oscar en enero (por su interpretación de J. Paul Getty en All the money in the world), seis años después de haber impuesto una marca como el actor de mayor edad en ganar el premio (por su papel de un hombre que sale del armario en Beginners a los 75 años). En su más reciente cinta, Boundaries de Shana Feste, Plummer interpreta al padre distanciado de una madre soltera (Vera Fermiga) dedicado a la venta de marihuana. La película, que se estrena el 22 de junio, es un viaje semiautobiográfico de Feste sobre su propia familia jocosamente imperfecta. “Me encanta interpretar a ese viejo abuelo”, dijo Plummer con deleite sobre el jugoso papel. En una entrevista reciente en un hotel en Manhattan, el veterano actor habló de su propia conexión con el personaje, su sustitución de último minuto del desacreditado Kevin Spacey en All the money in the world y su imperecedera sed de actuar. AP. Cuando hablamos hace seis años, usted dijo que ser octogenario le hacía sentir pánico de no tener el tiempo suficiente para lograr lo que desea. ¿Todavía se siente de ese modo? Christopher Plummer (CP). No. No hay tanto pánico porque ahora he atravesado mis 80. Ese tipo de pánico ya no existe. Estoy pasándola muy bien. Y en mis 80 tuve otra carrera. Estoy muy contento por ello. Esta década me ha ido mejor que otras. AP. ¿Por qué cree que haya sido así? CP. Los papeles. Hice de todo en el teatro. Todavía me gustaría hacer algo más, por supuesto, pero he desempeñado todos los grandes papeles y no tan mal. Ahora quiero los mismos grandes papeles, si

se puede, en la pantalla. Y hasta ahora sí, he interpretado a personajes maravillosos.

CP. Es terriblemente chistoso. La más reciente fue Roseanne. Pensé, ¿qué diablos? Fue un poquito exagerado, pero me hizo reír.

AP. En su libro de memorias In spite of myself, recordó de manera romántica sus días de bebedor. ¿Tiene algún tipo de experiencia con la marihuana, como su personaje en Boundaries? CP. No. Le he dado un par de probaditas a la marihuana, pero nunca me cayó bien. Sólo me quedaba dormido, me desaparecía en mí mismo. Prefiero lo gregario del alcohol. Es una droga mucho más generosa. Puedes hacer amigos. Si estás muy drogado no sabes con quién estás hablando. Tomé una decisión. El alcohol fue mi religión.

INICIO

●●La actriz Eva Le Gallianne le ofreció su primera oportunidad en la obra The constant wife en 1954

FILME ●●Su debut en el cine fue en 1958 en la película Sed de triunfo (1958) protagonizada por Henry Fonda y dirigida por Sidney Lumet

AP. ¿Se conectó en lo personal con la relación padre-hija en el filme? No estuvo muy involucrado en la vida de su hija de su primer matrimonio, la actriz Amanda Plummer. CP. Supongo que inconscientemente. En particular eso de no valorarse el uno al otro, hay un poco de eso en la película. Hay un poco de cotorreo paternal de yo te debo y tú me debes. Eso también existe en la vida real.

PERSONAJE ●●Interpretó al Capitán Von Trapp en La novicia rebelde (1965). La película disparó su cotización gracias a su éxito comercial.

DECISIÓN ●●Rechazó el papel de Gandalf de El señor de los anillos y admite que lamenta esa decisión

AP. La experiencia de reemplazar a Kevin Spacey en All the money in the world debió haber sido un torbellino. Usted fue nominado a un Globo de Oro antes. CP. ¡Estaba terminada! ¿Sólo por recordar mis líneas recibo un premio? También me divertí, aunque no lo creas. Ridley (Scott), siempre quise trabajar con él, así que pensé que era una gran oportunidad. Dije que sí y él me hizo sentir muy cómodo. Todos volvieron y tuvimos que hacerlo todo de nuevo. Las cámaras estaban listas a las 6 de la mañana. Nos trasladaron a todos en aviones privados, gracias a Dios. AP. ¿Dudó en algún momento que podría trabajar tan rápido? CP. No, sólo esperaba que a mi edad me sirviera la memoria porque tenía que aprenderme mis líneas muy rápido. Pensé, “Ay Jesús, ¿seré capaz de hacerlo?”. Pero lo hice gracias a mis años en el teatro. Uno está entrenado para emergencias

PREMIOS ●●Ha ganado dos Tony, el primero en 1974 por Cyrano y el segundo en 1997 gracias a su trabajo en Barrymore

INÉDITO ●●Con la película Principiantes (2012) recibió un Globo de Oro y el Oscar al Mejor Actor Secundario. Tiene el récord de ser el ganador de un Oscar de más edad de todos los tiempos

como esas. Toda la experiencia teatral es una emergencia.

VIDEO Contenido extra

AP. Desde entonces, cada vez que se desata un escándalo sobre un actor la gente bromea que usted debería sustituirlo.

COMPARTE LA PRIMERA IMAGEN DE LA SECUELA ●●PERSONAJE. El Universo Cinematográfico de DC Comics sigue destapando nuevos detalles de sus futuros filmes para intentar recuperar a un público que terminó con cierto sinsabor luego del estreno de Liga de la Justicia. Después de que hace unos días se compartieron las primeras imágenes de Wonder Woman 1984, Gal Gadot apareció este sábado en su cuenta de Instagram con su vestuario de Mujer Maravilla. La cinta se estrenará el 1 de noviembre de 2019 y tendrá como villana a Kristen Wiig en el papel de Cheetah. Redacción

AP. ¿Se siente alentado por lo que el movimiento #MeToo ha hecho por las mujeres en la industria del cine? CP. Va a tomar tiempo porque todavía hay cientos y cientos de hombres de la vieja escuela, aun en tiempos modernos, que heredaron esa intolerancia, esa superioridad, ese “mi mujercita”. Es maravilloso, sin embargo, que la lucha se esté dando. Mucho antes de que esto sucediera mi esposa y yo pensábamos que una mujer debería ser presidenta. Y no tiene nada que ver con Hillary Clinton. Es hora de que haya una mujer. Hemos visto lo que pasa. Los hombres se ponen histéricos. Las mujeres son mucho más fuertes y serían capaces de liderar un país con menos temperamento. AP. Usted comenzó en una época en la que el actor, de teatro y de cine, era supremo. ¿Qué cree que las megaproducciones cargadas de efectos digitales le han hecho a la actuación? CP. Esta nueva ola de jóvenes machos que se ven de maravilla frente a una pantalla verde está a merced de todo eso. Es a merced de cocodrilos y dragones falsos. A nivel técnico es simplemente maravilloso lo que está pasando. Estoy enamorado de la dama de los dragones (Emilia Clarke en Game of thrones), por ejemplo. Me parece maravillosa. Y la otra noche volví a poner El señor de los anillos de Peter Jackson. Esos son triunfos de dirección y los actores están con ellos en ese viaje. En el escenario es otra cosa, pero eso ya no existe. Alguien me dijo, “¿Vas a los Tony?”. Y yo dije que no porque los Tony ahora son un poco chistosos. Es todo musicales y no particularmente extraordinarios. Algunos lo son, algunos no. Pero eso es todo. ¿Qué ha pasado con el teatro legítimo, la escritura? ¿Dónde está todo eso ahora? Ya no estoy interesado. Es porque el inglés no es la primera lengua. Ahora estamos actuando ante un enorme público extranjero.

PERSONALIDAD. El veterano actor habló de su propia conexión con el personaje, su sustitución de último minuto del desacreditado Kevin Spacey en All the money in the world y su imperecedera sed de actuar.

ISSUU ntrguadalajara

CANCIÓN MAL DE LA CABEZA

Mau y Ricky estrenan sencillo con Becky G NOTIMEX

L

ESPECIAL

I AP

FOTOS: ESPECIAL

En su más reciente cinta, Boundaries, el actor interpreta al padre distanciado de una madre soltera, y se dedica a la venta de marihuana

os hermanos Mau y Ricky estrenaron su nuevo tema promocional Mal de la cabeza junto a la cantante Becky G, luego del lanzamiento del sencillo Mi mala y su versión remix. En un comunicado de prensa, el dueto manifestó que la canción es producto de horas de grabación en el estudio durante las últimas semanas y el primero de dos lanzamientos que harán en el mes de junio. “Disfrutamos tanto de crear y componer música, que el estudio se ha vuelto nuestra segunda casa y es así que tuvimos la idea de compartir con nuestros seguidores temas que han salido cuando nos sentamos a componer para nosotros o para nuestros compañeros artistas”, comentaron Mau

y Ricky, quienes se encuentran emocionados por los resultados de la canción. El sencillo producido por Dale Play es una composición de Mau y Ricky con su equipo de Kiss the Chief, conformado por Jon Leone y Camilo Echeverry. Mal de la cabeza ya tiene un video con la letra de la canción. Este tema definitivamente elevará la temperatura este verano con sus letras sugestivas y ritmo pegajoso. La dupla se encuentra viviendo un momento muy importante dentro de su carrera, tanto en su faceta de cantantes como en su rol de compositores, contando con siete composiciones que forman parte del Hot Lating Song de Billboard, importante ranking de la música.


Editor: Pablo Garabito Diseñador: Luis Alfredo Domínguez arte@ntrguadalajara.com Domingo 17 de junio de 2018 SECCIÓN C

L

ALEJANDRA CARRILLO a semana pasada, el caricaturista y periodista originario de Mezquitic Luis de la Torre Ruiz fue galardonado con el Premio Jalisco en el ámbito literario. Aunque algunos cuestionaron esta decisión porque De la Torre no es reconocido como un escritor, las anécdotas que este hombre ha recogido cuentan una historia valiosa que desafortunadamente no se plasma en los libros: la de una región olvidada por muchos, el Norte de Jalisco. Convencido de la importancia de esta narración, varios años el periódico Mi Pueblo fue el lugar donde se replicaban los recuerdos y las voces de quienes habitan ese sitio tan característico de donde es el premiado, quien es historiador por antonomasia. NTR. ¿Cómo se aproximó a la caricatura? Luis de la Torre Ruiz (LTR). Mi vida ha estado alrededor del dibujo siempre. Como si nunca hubiera trabajado (risas). Mi vivencia ha sido la caricatura, tengo desde los años 50 viviendo de eso. Fue tarde cuando empecé a dibujar, ya a los más de 20 años. Comencé en el periódico El Informador de Guadalajara, donde estuve 10 años. Ahí se definió mi vocación como ilustrador, dibujante y caricaturista, con ese oficio me fui a la Ciudad de México donde también sobreviví haciendo monos en Excélsior, donde tengo 42 años haciendo un cartón editorial en esa casa hasta la actualidad. NTR. ¿No fue una inquietud que lo llevara a otras prácticas? LTR. Lo que pasa es que tengo una distracción de actividades entre una y otra cosa y no me concentré en la pintura o en el dibujo, ninguna de esas facultades que se me dieron fueron bien explotadas, todas se quedaron en anuncio de lo que pudo haber sido y no fue, pero me dediqué a dibujar por ejemplo El Quijote en muchas ilustraciones, pero tampoco lo continué, son trabajos que quedaron a medias por una diversidad, mi carácter y temperamento es muy diverso. Quizá el valor principal fue Mi Pueblo, que

“Amé la tierra, amé a las gentes” CHARLA DOMINICAL: LUIS DE LA TORRE RUIZ resulta una unidad interesante sobre su contenido.

ISSUU ntrguadalajara

NTR. ¿Cómo se interesó por el proyecto de Mi Pueblo? LTR. En medio de ese quehacer se ofreció hacer el periódico para la región norte de Jalisco. Fue un trabajo de 25 años que nos dio un ejemplo de periodismo hacia la provincia en donde no se tocan cosas cotidianas como el deporte, lo social, el crimen, las noticias, sino que se va al sentimiento del pueblo, a su memoria, a su historia, a recoger su lenguaje y sus emociones con un eco muy estimulante y positivo con que respondieron los lectores. Eso nos habla del efecto y el contacto que tuvo ese periodismo con el lector. NTR. ¿Cómo vivió esa experiencia? LTR. El periódico fue un modelo de periodismo único. Sí resultó único, sui generis, muy serio, básicamente de lectura desde la primera a la última página con interés suficiente para mantener al lector. Mi Pueblo tiene su génesis en mi formación: yo no fui a la escuela, no terminé la primaria y tenía un gran complejo en la cultura, sobre todo de la escritura, le tenía pánico a escribir una sola idea, pero observaba mucho y leía mucho a

autores como Rulfo, Yáñez, literatura de la Revolución mexicana que me hablaba de provincia, fue la lectura de Jean Meyer en sus tres tomos de la Cristiada lo que definitivamente me inspiró a ir a mi pueblo a encontrar lo que quedaba de los últimos participantes en esa guerrilla. NTR. ¿De dónde provenían las voces de los textos? LTR. Logramos recoger el testimonio de unas 80 personas que vivieron en carne propia el movimiento cristero tanto en su aspecto bélico como en su aspecto martirológico. Hubo una secuencia de libros que puede leerse como un estudio no académico de la Cristiada, aunque con menos rigor, muy interesante y muy ameno porque son los recuerdos y las palabras de quienes vivieron el acontecimiento.

Grabábamos la conversación y al transcribirlas casi no tenían corrección alguna. Era su manera de hablar tan castiza, tan pura y preciosa que casi fue mi lección para la literatura” LUIS DE LA TORRE RUIZ AUTOR

NTR. ¿Ahí nació su inquietud por la escritura? LTR. A base de hacer el periódico y recibir y corregir las colaboraciones, a fuerza de leer más fui soltando un poco mi escritura personal. De ahí aprendí todo y sobre todo aprendí de los narradores natos que nos encontramos, gente que sabía platicar durante dos o tres horas con una continuidad, un sentido y una unidad fabulosas.

JORGE ALBERTO MENDOZA

Yo nací en un pueblo muy pegajoso, muy entrañable, un pueblo del que no se puede uno desprender” LUIS DE LA TORRE RUIZ AUTOR

MEMORIA. Luis de la Torre Ruiz cuenta con una trayectoria de 50 años registrando la historia de su región, en especial su pueblo Mezquitic.

El caricaturista y periodista se ha dedicado a recuperar la memoria de la zona Norte de Jalisco

NTR. ¿Resultaba como una deuda a su pueblo? LTR. Desde niño con mis abuelos amé la tierra, amé las gentes, todos parientes, todos amigos, todos seres queridos, una sola familia; aunque nunca viví en el pueblo porque desde muy niño, mis padres que eran comerciantes, salieron de ahí. Sólo dos años de mi juventud los pasé en ese pueblo, pero fueron suficientes para compenetrarme de su familiaridad y modo de ser, sí traía yo muy calado en mi modo de ser todo lo que significaba el pueblo, pero avalado por esa literatura le di entonces otro valor que encontré visitando, viendo y platicando con la gente que al final de cuentas resultó la médula del periódico. NTR. Una región que ha sido la gran olvidada del estado… LTR. Esa región tiene una gran solidez en su formación católica que viene desde la colonia con los primeros misioneros, es muy profunda, tanto es así que el centro de la Cristiada se da en esa región, llega a llamarse región Quintanar, invicta, donde no pudo dominarlos el ejército, hay una profunda fe antigua, flota en el ambiente una viejísima formación única que es regional. Toda la región la tiene a tal grado que en la colonia se llegó a mencionar como la Nueva Toledo, que no se concretó, pero que se ubicaba ya como una región muy característica y especial. Sí es una región especial con mucho qué ofrecer y que dar sociológicamente, geográficamente, humanamente. NTR. ¿Siguen las deudas hacia el estudio de la Cristiada? LTR. Hay que buscar más a fondo en todo lo que significa su quehacer misterioso y divino a la vez, lo que es muy difícil para los historiadores localizar. La Cristiada se puede ver como un mero episodio de la historia de México, pero es algo más, es algo mucho más profundo que no se ha estudiado del todo porque nos falta el escritor católico, el escritor creyente, el escritor que sepa definirnos esa situación que amerita otras maneras de leerla.

CON CARÁCTER INTERNACIONAL

NOTIMEX

A

nte el interés de construir un espacio de diálogo y reflexionar sobre la relación entre el arte escénico y el balompié, en Monterrey se celebrará, del 18 al 24 de junio, la edición del 4º Coloquio Internacional de Teatro y Futbol. Arte urbano, variedad de obras, talleres, mesas redondas, lecturas

dramatizadas y conferencias magistrales son algunas de las actividades que se desarrollarán en el encuentro que este año tendrá como invitados a Luis de Tavira, Guillermo Heras y Miguel Ángel Garza, presidente del Club Tigres. De acuerdo con un comunicado, entre las actividades a destacar se encuentran: la escenificación de El camino del insecto, de David Gaitán,

en los vestidores del Estadio Universitario el 20 de junio. Así como el Street painting a cargo de los artistas plásticos Tadeo Mendoza, César Polack, Carlos Robledo, Daphne Palomo y Alberto Viloria. Las obras tendrán un efecto tridimensional de 6x12 metros, en alusión al balompié en la explanada del Museo de Historia Mexicana. Cabe destacar que el coloquio

ESPECIAL

Monterrey acogerá coloquio sobre teatro y futbol MEXICANA. El camino del insecto, de David Gaitán, es uno de los montajes que se presentará en el encuentro. es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inba) por medio del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo

Usigli (Citru), en colaboración con la compañía de teatro Ocho Metros Cúbicos, AC, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, el Club Tigres y 3 Museos.


6C ARTE I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

ESPACIOS. El centro cultural cuenta con biblioteca, sala de exposiciones y de usos múltiples, áreas de talleres y documental.

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

DIEGO RIVERA

Museo invita a las familias

Abren casa cultural en honor a Poniatowska

FOTOS: NOTIMEX

NOTIMEX

PARA EL FOMENTO DE LAS LETRAS

El recinto se ubica en una casona inscrita en el Catálogo Nacional de Inmuebles con Valor Artístico del Inba

L

LEGADO. La casa se abre con la finalidad de difundir entre las nuevas generacioes la obra periodística y literaria de la autora.

NOTIMEX

a casa sede de la Fundación Elena Poniatowska Amor AC, ubicada en el 105 de la calle José Martí de la colonia Escandón en la capital mexicana, fue inaugurada esta semana, y en el acto, la periodista, activista social y escritora ganadora del Premio Cervantes en 2013 señaló que ese proyecto obedece “a un acto de amor de mi hijo Felipe Haro”. Optimista y lúcida a sus 86 años de edad, la escritora mexicana de origen francés tomó la palabra durante la ceremonia de inauguración para dejar ver su opinión en el sentido de que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”, en alusión a su labor profesional en esa actividad informativa, la cual ha alternado con su quehacer literario y el activismo social. Con la representación de la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, el subsecretario de Desarrollo Cultural, Saúl Juárez Vega, destacó que todo espacio que se gana para la cultura es un espacio que se pierde para la violencia. El funcionario calificó a la casa y a sus acervos como una suerte de memorial dedicado a la escritora Elena Poniatowska. En tanto, el doctor Juan Ramón de la Fuente, presidente del Consejo de la Fundación, se refirió a Poniatowska como “una figura emblemática de nuestro tiempo”, y eso, subrayó, no sólo por su obra literaria, “también por sus convicciones y su infinita capacidad para desarrollar empatía con

Esta casa va a darle dignidad a esas voces, y va a resguardar la amplia obra de esta escritora” EDUARDO VÁZQUEZ MARTÍN SECRETARIO DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

quien interactúa con ella”. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, antropólogo social y poeta, recordó que la de Elena Poniatowska es una vida dedicada a las letras y a la palabra, a la de ella y a las de los otros. “Esta casa va a darle dignidad a esas voces, y va a resguardar la amplia obra de esta escritora”, dijo. Antes de los discursos oficiales, las palabras de reconocimiento por parte de sus amigos y familiares, así como de miembros del patronato, el hijo de la autora de cuentos y novelas, Felipe Haro Poniatowski, informó en su calidad de presidente de la Fundación que en ese espacio se impartirán conferencias, talleres, cursos, conciertos y diversas actividades más. Cabe señalar que esta casa de principios del siglo 20 se pudo destinar a la fundación mediante la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN); cuenta con sala de exposiciones y de usos múltiples, áreas de talleres y documental, y biblioteca. En su momento, Felipe Haro afirmó que el proyecto de crear la Fundación Elena Poniatowska surgió cuando las universidades

de Princeton y Stanford ofrecieron comprar el archivo de la escritora con sus manuscritos, cartas y documentos, para llevarlo a sus sedes, pero él decidió que era patrimonio que debía permanecer en nuestro país, para los mexicanos. Recordó que fueron 10 años para conformar este espacio planeado para que el legado de su madre tuviera más presencia, no traducido esto en más lectores, sino en acercamiento directo con la gente, a través de una sede para difundir la cultura. “El amplio legado de Elena Poniatowska debe difundirse entre las nuevas generaciones de mexicanos”, acotó. El inmueble es propiedad federal y, a través del INDAABIN, se otorgó a la Secretaría de Cultura federal. La casona es de principios del siglo pasado y se encuentra inscrita en el Catálogo Nacional de Inmuebles con Valor Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inba). Por ser propiedad federal, está en resguardo de la Secretaría de Cultura. El destino para uso de la Fundación es a través de un instrumento de colaboración y, por ende, la Secretaría de Cultura se responsabiliza del mantenimiento preventivo, correctivo y del pago concerniente a los servicios básicos.

ARTESANÍA JALISCIENSE

Llega filial de Feria de Fráncfort NOTIMEX

L

AL CI E

tor General de la dependencia, la primera mujer delegada en Jalisco y la efigie de una mujer abrazando a su hijo, mientras es abrazada por un águila, refirió. La exposición está abierta al público derechohabiente y no derechohabiente hasta el 31 de julio, en un horario de 8 a 16 horas en la planta principal de la Delegación del IMSS en Jalisco, apuntó. “Es importante apreciarla porque podemos ver cómo a través de una obra de arte se puede abstraer una historia de tantos años como la del instituto. La verdad estas piezas hechas ex profeso para esta muestra son dignas de admirar,

A MÉXICO

E SP

L

os primeros 75 años de historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sirvieron como inspiración a la artesana Pilar Núñez para montar la obra Seguridad en…, dentro de las oficinas delegacionales de la dependencia en Jalisco. El jefe de la oficina de Desarrollo Cultural, Capacitación y Adiestramiento Técnico, Fernando Mundo Cortés, indicó en un comunicado que la muestra consta de 27 piezas hechas principalmente de barro, decoradas a través de técnicas como el vidriado y policromado en frío. Entre las imágenes que remiten a la institución y ejemplifican su rol social están la del primer Direc-

Contenido extra

LEGADO. La artesana hereda el oficio de Pantaleón Panduro, quien era su tatarabuelo.

Pilar Núñez expone en Delegación Jalisco del IMSS NOTIMEX

GALERÍA

esta creadora tan reconocida deja toda su pasión en cada una de las piezas”, puntualizó. Sobre la expositora, dijo que pertenece a la quinta generación de artesanos iniciada por el maestro Pantaleón Panduro, por lo que a temprana edad aprende las técnicas del trabajo en barro y realiza sus propios moldes. A los 16 años obtiene su primer reconocimiento

C

on jornadas para toda la familia, el Museo Mural Diego Rivera abrirá sus puertas este domingo para ofrecer actividades que incluirán narración de cuentos y música. El público mexicano podrá disfrutar, en punto de las 12 horas, de la lectura de Moisés Mendelewicz, quien narrará Los cuentos del contador de cuentos, en el marco del ciclo Tiempo de Contar. Se trata de una selección de historias árabes, llenas de magia y reflexiones, que sin duda apreciarán y disfrutarán los asistentes. La sede será el Instituto Nacional de Bellas Artes, se informó mediante un comunicado. Para las 14 horas, las familias podrán deleitarse con la música del Ensamble Bifröst, que en el área donde se exhibe de forma permanente el mural que da nombre al museo, interpretará a Astor Piazzolla, Toshio Masuda, Yasuharu Takanashi, Klaus Badelt, József Bloch, Joseph Bodin de Boismortier, Richard Wagner y Nicolas Champion. Las actividades concluirán con un concierto del pianista Carlos Alberto Pecero, quien cerrará el día con un programa que incluye piezas de Wolfgang Amadeus Mozart y el armenio Aram Khachaturian, así como de los mexicanos Ricardo Castro y Manuel M. Ponce.

en Alicante, España. Quizá la vertiente más reconocida de su trabajo plástico sea el retrato de personajes en barro. Destacó que es capaz de terminar una pieza de este tipo en sólo tres horas, por ello con motivo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución mexicana moldeó rostros icónicos de las épocas.

a segunda edición del Contec México se llevará a cabo del 18 al 20 de junio, en busca de traer la experiencia de la Feria del Libro en Fráncfort a otras partes del mundo. A través de foros de intercambio, aprendizaje y crítica, el evento buscará acercar al público capitalino a las diferentes posibilidades que el paisaje mediático ofrece a la industria editorial, además de intercambiar experiencias. Las sedes serán la UNESCO en la Ciudad de México (18 de junio) y el Centro Cultural de España en México (19 y 20), donde se llevarán a cabo mesas redondas, talleres y conferencias. Para esta segunda edición se contará con la presencia de HelenaGustafsson(Storytel), Lara Mainville (Presses Universitaires de Ottawa), Marc Santandreu (Tekstum), Maya Flandin (Syndicat de la Libraire Francaise) y Babar Baig (WriteReader). Así como Pablo Laurino (Publica.la) y Sven Fund (Knowledge Unlatched), destacados profesionales internacionales del sector editorial. De acuerdo con un comunicado, Contec México es una marca de la Feria del Libro de Fráncfort que busca crear un espacio para la reflexión sobre los desafíos y las oportunidades en la industria del contenido. Con un especial enfoque en los audiolibros, metadatos y el Open Access, Contec 2018 invita a todos los actores del sector editorial y de las industrias creativas a explorar las últimas tendencias y evoluciones en los procesos de creación, edición, lectura y distribución.

O


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Domingo 17 de junio de 2018

RECORRIDO. La muestra se divide en cuatro salas y toca temáticas como la utopía de la ciencia y la expresión del cuerpo.

I ARTE 7C

FOMENTO

Concluye congreso de lenguas indígenas

Recrean la figura de la artista Nahui Olin SE INCLUYEN FOTOGRAFÍAS

El Munal alberga una exposición con los retratos que le realizó el Dr. Atl, así como otras piezas de la época

C NOTIMEX

on el retrato de Nahui Olin, pintado por Gerardo Murillo Dr. Atl en 1922, inicia la exposición que hace un estudio acerca de la vida y obra de la pintora y poetisa mexicana María del Carmen Mondragón Valseca (1893-1978). Se titula Nahui Olin. La mirada infinita y se inauguró este 14 de junio, a las 19:30 horas en el Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México, en donde ella nació, específicamente en el barrio de Tacubaya. Son cerca de 250 piezas entre dibujos, caricaturas, retratos y pinturas. La curaduría corrió a cargo de Mariano Meza y está dividida en cuatro ejes temáticos que dan cuenta de la evolución de Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Olin. Las salas ubicadas en la planta baja del Munal, se denominan: Carmen Mondragón y los antecedentes de las artes plásticas; Nahui Olin: La ciencia como utopía moderna; El cuerpo como expresión inmanente y Materialización del recuerdo. Son fotografías de Edward Weston, así como pinturas de Gerardo Murillo y de Nahui. Hija del general Manuel Mondragón y tras haber crecido en una familia acaudalada del Porfiriato,

REFLEJO. Fotografías de Edward Weston, así como pinturas de Gerardo Murillo y de Nahui forman parte de la exposición.

250

PIEZAS integran la colección a finales del siglo 19, destacó por ser una mujer vanguardista que experimentó diversos géneros artísticos como la poesía, la literatura, el performance, la música y, especialmente, la pintura. La muestra desentraña el genio creativo implícito dentro de su obra. María del Carmen Mondragón se caracteriza por no haber sido comprendida en toda su dimensión. Fue relegada de los estudios historiográficos y se dejó en el olvido su legado artístico, por ello es que el Munal hoy le rinde un homenaje. La pasión fue el motor constante de su vida y el erotismo, por lo que ambos aspectos se plasman en sus pinturas. Al sentirse poco entendida, a los 19 años abandonó la casa de sus padres para contraer matrimonio con el pintor Manuel Rodríguez Lozano, integrante del movimiento conocido como Los Contemporáneos. Así, figuró en varios de los murales de Diego Rivera y fue modelo para pintores y fotógrafos de la talla de Roberto Montenegro, Ro-

sario Cabrera y Edward Weston, entre otros. Nahui Olin y Lizardo (Nahui y Lizardo en la bahía de Acapulco) es otra de las obras que se hallan en la exposición que permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre. Es un óleo sobre cartón 130 x 90 centímetros. Durante el recorrido de prensa este martes, se lee que en 1921 la vida de la artista da un giro completo cuando acude a una muestra de Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, pues el flechazo es inmediato. La atracción es tan fuerte que, incluso, se ve obligada a dejar a su esposo. Para 1922, Carmen abraza las raíces mexicas y se convierte en Nahui Olin. Su obra pictórica se inscribe dentro del naíf, que se distingue por la espontaneidad y la ingenuidad. Además de hacer múltiples autorretratos, con sus característicos ojos verdes, Carmen Mondragón recreó imágenes típicas de México, como sus parques, sus mercados o las pulquerías.

ARQUEOLOGÍA

LOCALIZACIÓN. La zona se ubica en Santiago do Cacém, en la región del Alentejo, a 160 kilómetros al sur de Lisboa.

Hacen nuevos hallazgos en zona de Miróbriga NOTIMEX

ISSUU ntrguadalajara

ESPECIAL

L

ocalizadas sobre un promontorio situado justo al norte de la ciudad de Santiago do Cacém, en la región del Alentejo, Portugal, la zona arqueológica de Miróbriga revela nuevos hallazgos. Se trata de cerámica utilitaria como ollas, sartenes, cazuelas, fragmentos de huesos de animales como el cerdo, metales, así como una mascarilla teatral de bronce, utilizada para decorar, que van de los siglos 1 al 5 ó 7, aseguró José Carlos Cuaresma, coordinador de los trabajos de exploración y excavación. Durante un recorrido por las ruinas que pertenecieron al Imperio Romano, un antiguo asentamiento lusitano (alrededor del siglo V aC), el arqueólogo por la Universidad Nueva Lisboa comentó que se trata de objetos de época de lo que fue un mercado central, vestigios de algunas casas de co-

merciantes y artesanos, casas de hospedaje con restos de pinturas e importantes termas. Estas últimas están en excelente estado de conservación y se encuentran divididas en dos conjuntos, uno más suntuoso, con restos de mosaicos, mármol y columnas labradas, y otro mucho más pequeño y humilde. “Ahora excavamos los tejumbres o tabernas, son más de 10, ya habíamos empezado con el mercado. En este momento excavamos la (taberna) número uno y el próximo año la número dos”. Reveló que con los objetos encontrados, se busca, por un lado, “definir la cronología y tipología arquitectónica del área comercial;

por otra parte, recibir la tramitación cronológica y percibir qué tipo de colección de materiales es la más típica de un área comercial”. El sitio arqueológico, clasificado de interés público desde 1940 y como Patrimonio Arquitectónico de Portugal desde 1982, fue a decir de Cuaresma, el primer mercado que tuvo Portugal. En torno a la zona de termales, ambos conjuntos son visitables, las saunas, las piscinas de agua fría, las salas calientes, los reteles públicos (latrina), las calderas y se puede observar el sistema hipogeo de distribución de agua caliente (hipocaustro), que consistía en estrechas galerías sobre arcos de ladrillo.

FOTOS: CUARTOSCURO

REDACCIÓN

R

eflexionar sobre la situación actual de las prácticas lectoras y del fomento a la lectura, la escritura y la oralidad de las lenguas indígenas, con el fin de proponer estrategias que contribuyan a la formación de comunidades lectoras tanto en México como en otros países fue el objetivo principal del Primer Congreso Internacional de Fomento a la Lectura en Lenguas Indígenas. Casi 2 mil 600 personas asistieron a las 24 sesiones que integraron las dos jornadas de trabajo efectuadas el 14 y 15 de junio en el Teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca, donde se escuchó a 74 voces nacionales e internacionales que plantearon los horizontes respecto a los contextos y desafíos del fomento a la lectura en lenguas indígenas. De acuerdo con un comunicado, al presentar la relatoría y conclusiones del encuentro, Marina Núñez Bespalova, titular de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura (SC) federal, comentó a los presentes que todas las instancias involucradas en la organización del evento trabajarán en el análisis de todas las propuestas y reflexiones presentadas, con el fin de preparar una agenda o ejes de acción para los próximos años y con vistas al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, a celebrarse en 2019. Al dar lectura a las conclusiones, destacó que durante el congreso hubo muchos puntos de coincidencia, como el considerar importante el preservar y fortalecer a las lenguas indígenas. “Una lengua es una representación de la vida cotidiana, alentar su uso y difusión es una manera de crear espacios para su revitalización que la ley no ve más allá de una mera transmisión de palabras que nos conecta con nuestro origen, y que es un instrumento de poder y negociación”. Apuntó que otras coincidencias fueron el crear espacios de diálogo y dignificación de la lengua, la oralidad y la escrituralidad, procesos distintos de manifestación de una cultura, y que en términos de políticas se consideró la inclusión de los saberes tradicionales y comunitarios para incentivar el uso de las lenguas indígenas. Las propuestas fueron: editar colecciones para su difusión en el ámbito escolar; generar políticas públicas en materia de traducción y publicación en lenguas indígenas y repensar las formas y soportes convencionales a la realidad de estas lenguas; replantear en materia legal los derechos sobre las traducciones para incrementar su desarrollo. También, el trabajar en conjunto editor y escritor en lenguas indígenas, fortalecer el libro impreso tanto como los soportes digitales con contenido de lengua indígena que permite el diálogo y el intercambio, y traducir la lengua.

Editar en lenguas, promover encuentros, dar voz a las comunidades, son acciones que pueden fortalecer y reposicionar el uso de las lenguas indígenas en el ámbito público y cotidiano, priorizando la equidad y garantizado los derechos lingüísticos” MARINA NÚÑEZ BESPALOVA DIRECTORA DE PUBLICACIONES DE LA SC


8C ARTE I Domingo 17 de junio de 2018

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

UNIÓN. La comunidad, de apenas mil habitantes, mantiene tradiciones tan vivas como las danzas religiosas.

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL PEGASO DE SIGÜENZA DURRUTY JESÚS DE ALBA MARTÍNEZ dalba@udgserv.cencar. udg.mx

Guerrero abre museo en Chilapa de Álvarez

CORTESÍA INAH

Padre de la Cosmología Relativista

El matemático soviético A. Friedmann obtuvo en los años 1922-1924 las soluciones generales de las ecuaciones de Einstein, aplicadas a la descripción de todo el Universo. Resultó que en el aspecto general, estas soluciones describían el Universo que va cambiando en el transcurso del tiempo. I. Nóvikov; Cómo explotó el Universo, Editorial Mir, Moscú (1990), pp. 14-15

CON PIEZAS DE LOS VECINOS

El recinto ofrece cuatro secciones que muestran los antecedentes de la región y su vida actual

E

E

REDACCIÓN

(La comunidad) se siente orgullosa de mostrar a las poblaciones vecinas su legado, ya que Tenexatlajco se encuentra en un punto de paso entre Tixtla y Chilapa, y desde la carretera se distingue el museo” JORGE ALBERTO HERNÁNDEZ ARQUEÓLOGO

n la región centro del estado de Guerrero se localiza la comunidad de Tenexatlajco, en el municipio de Chilapa de Álvarez, la cual está asentada sobre lo que fuera, hace 93 millones de años, un lecho marino del periodo Cretácico, y hoy es uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del país, cuya riqueza se exhibe en el recién inaugurado Museo Comunitario de Tenexatlajco, abierto por iniciativa de sus pobladores con ayuda de las autoridades municipales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con un comunicado del instituto, el arqueólogo Jorge Alberto Hernández, del Centro INAH Guerrero, quien formó parte del equipo curatorial, refirió que este espacio, que reúne 93 piezas, sirve como un espejo en el que se refleja la propia comunidad y le permite reflexionar sobre la importancia de preservar su patrimonio paleontológico, el cual por décadas había sido saqueado. Agregó que el museo también ha ayudado a los habitantes a recuperar sus danzas y poner en valor sus tradiciones e incluso evitar que se pierda su lengua náhuatl, la cual ya sólo hablan los adultos. La comunidad, de apenas mil habitantes, “se siente orgullosa de mostrar a las poblaciones vecinas su legado, ya que Tenexatlajco se encuentra en un punto de paso

entre Tixtla y Chilapa, y desde la carretera se distingue el museo”. El arqueólogo Hernández señaló que el nuevo espacio museístico fue posible tras la labor de convencimiento y recolección de piezas paleontológicas hecha por el director de la telesecundaria, Oscar Salmerón, quien pidió a los vecinos donar los especímenes en su poder y posteriormente se acercó a las autoridades del INAH para solicitar su apoyo. “Cuando visitamos el lugar nos dimos cuenta que estaban viviendo entre fósiles y que era necesario crear un museo”. Cabe destacar que el proyecto fue financiado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, y contó con la participación de la comunidad y de la Escuela Telesecundaria Aztlán, la cual abrió un espacio para la instalación del museo. La creación del guion museográfico contó con la participación de Alejandra Núñez, Miguel Pérez Negrete, Gerardo Sámano y Jorge Alberto Hernández, investigadores del Centro INAH Guerrero, así como de su titular, Blanca Jiménez.

Al referirse al guion museográfico, el antropólogo Gerardo Sámano señaló que a pesar de contar con un espacio pequeño, está organizado en cuatro secciones: paleontológica, arqueológica, histórica y etnográfica. En la primera sección se observan fósiles de animales acuáticos, como corales, erizos, estrellas de mar, bivalvos (almejas) y amonites (especie de pulpo con caparazón) del periodo Cretácico, que están acompañados de una pintura mural en la que se recrea el hábitat de esas especies prehistóricas”. En el apartado de arqueología se aprecian algunos sellos y malacates de finales del periodo Posclásico Tardío (1200 al 1521 dC). A decir del antropólogo Sámano, en el lugar probablemente hubo una aldea que se fue poblando con migraciones de cohuixcas y nahuas. En la parte histórica se da cuenta de la comunidad de Tenexatlajco, la cual fue un pueblo tributario de la actual Chilapa, que se dedicaba a la agricultura. Finalmente, en la sección etnográfica se ven algunas piezas de palma, como bolsas, capas de lluvia y sopladores.

RIQUEZA. Paleontológica, arqueológica, histórica y etnográfica son las áreas que abarca el nuevo recinto.

93

PIEZAS integran la colección del museo

GUADALUPE LOAEZA

C

ondecorada por el gobierno de Francia con la Medalla de la Legión de Honor en 2004, la escritora y periodista Guadalupe Loaeza acaba de lanzar al mercado editorial en español su reciente obra, Las abuelas bien, un remanso epistolar. Con prólogo de la dramaturga y también periodista y escritora Sabina Berman, el libro es una selección de cartas que, con profundo amor y sentido del humor, Loaeza ha escrito a sus nietos, desde su perspectiva y posición de abuela tierna, comprensiva y muy actual. La autora narra a sus nietos cómo fueron sus nacimientos, de qué manera se han festejado sus cumpleaños, sus travesuras y sus juegos, así como pasajes históricos, anécdotas de sus padres,

TWITTER @ntrguadalajara

recuerdos de familia y la felicidad que para ella ha representado ser su abuela. Como todas, primero, fueron niñas. Luego siguieron llevando con orgullo el nombre, que ya las distinguía: niñas bien, niñas educadas, niñas de familia. Pronto vivieron los años con arrojo y con amor, y se volvieron niñas con familia. Y hoy… esas niñas son abuelas. Esta novedad editorial es al mismo tiempo un homenaje al papel que ocupan las abuelas en la familia y al amor incondicional que manifiestan a los nietos, así como al beneficio que aporta la relación entrañable entre ella y ellos, relación que trasciende a los años. Contiene, además, fotografías familiares y un cuestionario con preguntas que las abuelas deben

ESPECIAL

Publica libro para las abuelas bien de hoy NOTIMEX

En su solución Friedmann descubre que el Universo aumenta su tamaño en el tiempo, es decir que se expande

responder para dejar constancia de su legado a las siguientes generaciones. Es un libro de carácter nostálgico e íntimo, compartido por primera vez por Guadalupe Loaeza. El libro, editado este año en 272 páginas, muestra a la autora como la singular cronista del presente mexicano, y aguda crítica de la política y sociedad mundial. Mujeres maravillosas, Ellas y nosotras, Compro, luego existo y Hombres ¿maravillosos? están entre sus obras.

COMPARTIR. La escritora plasma en su nuevo volumen las cartas que ha enviado a sus nietos en diferentes etapas de su vida.

n los primeros años del siglo pasado era una idea extraña considerar que nuestro Universo tuviera algún cambio o evolución, prevalecía el llamado modelo estacionario del mismo: siempre había existido, más o menos como lo vemos y sin experimentar grandes variaciones. La teoría de la Relatividad en sus formulaciones Especial y General fueron el basamento en el cual se establecieron modelos que permitieron entender mejor un Cosmos no sólo cambiante sino también en evolución. Graduado en matemáticas y física en la Universidad Estatal de San Petersburgo en 1910, Alexander Alexandrovich Friedmann (1888-1925) fue piloto del Imperio ruso durante la Primera Guerra Mundial, lo que no obstó para ser nombrado director de la Estación Central Areonáutica de Kiev ya bajo el régimen soviético; en el ámbito científico y como hábil matemático con profundo sentido de la física como los muestran los textos que nos dejó (Foundations of the Theory of Relativity escrito en colaboración con V. K. Frederiks y The Hydromechanics of a compressible fluid) publicó en la influyente revista Zeitschrift für Physik (Vol. 10, (1922) pp. 377386) el artículo “Über die Krümmung des Raumes” ( A c e r c a d e l a c ur v a t u ra del espacio), en el que dice: “En sus conocidos trabajos sobre cuestiones cosmológicas generales, Einstein y de Sitter llegan a dos tipos posibles del universo; Einstein obtiene el llamado mundo cilíndrico [...] de Sitter obtiene [...] un mundo de curvatura constante”, para decirlo popularmente, en su solución Friedmann descubre que el Universo aumenta su tamaño en el tiempo, es decir que se expande, hecho que sería descubierto por Hubble hasta 1928-29. Quien nació un 16 de junio hace 130 años también escribió el libro The World as Space and Time (1924) en el cual desarrolla su visión filosófica de la Relatividad General; murió a los 37 años.

O


















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.