El Diario NTR 279

Page 1

CABAÑUELAS

FR Í O, VIENTO Y LLUVIA

Jueves 14 de enero de 2016

Guadalajara, Jalisco

facebook.com / ntrguadalajara

Año I

l SORPRESA. Sin paraguas, chamarra ni calzado adecuado agarró el frío, la lluvia y el viento registrados ayer, alrededor de las 13 horas en gran parte de la zona metropolitana, a muchos jaliscienses. Hoy continuarán las bajas temperaturas, pero ya no llovería. ZMG 12A

Número 279

twitter.com / ntrguadalajara

GRISEL PAJARITO / JORGE ALBERTO MENDOZA

DISFRUTE NUESTRO SUPLEMENTO

$10.00

www.ntrguadalajara.com

Presumen empleos; diciembre los tira SE PIERDEN 13 MIL 700 PLAZAS EN UN MES

MULTA

Aunque el año pasado fue bueno para Jalisco, se necesitan varios consecutivos para que se recupere la economía y la gente lo perciba en los sueldos NORMA ANGÉLICA TRIGO GABRIEL ORIHUELA

H

icieron buen cálculo. El gobierno del estado salió, a mediados de diciembre pasado, a presumir la creación de 85 mil 481 nuevos empleos en 2015. La realidad vino después, ya que en ese mismo mes se perdieron alrededor de 13 mil 700 plazas, lo que echó por tierra la presunción de las autoridades.

EN 3 AÑOS

ROBOS CON VIOLENCIA NO DISMINUYEN

l UNA BUENA Y UNA MALA. Si bien a partir de 2013 hubo una reducción gradual de los robos sin violencia de vehículos en la entidad, el número de delitos de este tipo, pero de manera violenta, se ha mantenido arriba de los mil 700 anualmente. ZMG 8A

Al final, Jalisco cerró el año pasado con un saldo de 71 mil 700 trabajos formales más, apenas por arriba de la meta empresarial (71 mil) y lejos de los 80 mil que requiere anualmente el estado y que presumió el gobierno antes de tiempo. Israel Macías, catedrático de la Universidad Panamericana (UP), explicó que antes de que termine un año, los empleos llegan a un pico cíclico, pues hay muchas contrataciones temporales, y es

natural que en diciembre venga una debacle. La presunción gubernamental tuvo sentido; “si hay un dato positivo se va a lanzar a los cuatro vientos. Ya después viene el ajuste, pero todo mundo está abriendo regalos y no se fijan”, abundó el especialista. Aun así, el crecimiento en el número de empleos, de 4.9 por ciento en el año, deja a Jalisco en el noveno lugar entre las entidades con mayor incremento en el rubro,

Acusa FIFA homofobia en México

por debajo de Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Baja California y Tlaxcala. Además, comentó Israel Macías, los salarios siguen igual de estancados “porque sólo fue un buen año y para recuperar el nivel salarial necesitamos empezar a crecer igual, pero un buen número de años siguientes. La tarea apenas empieza”.

l EH… La FIFA impuso una sanción de casi 20 mil dólares a la Federación Mexicana de Futbol por lo que llamó cánticos homofóbicos hechos por aficionados locales durante el duelo de eliminatoria mundialista ante El Salvador, disputado hace dos meses. Habrá apelación. PASIÓN 4D

EMPRESA 1B

NUEVA SEDE

EL 7º ARTE ‘ASALTARÁ’ LA CIUDAD

ADIÓS EXPO. Para su 31ª edición, a realizarse del 4 al 11 de marzo, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara retomará el Cine Foro de la UdeG como centro neurálgico y utilizará los espacios del Museo de las Artes y otros inmuebles universitarios. SHOW 1E

EN MÉXICO

¿Cracks? Sólo Sinha y Cardozo

HOY ABRIRÁN MÁS SALAS A MEDIAS

CON REFORMA

l SEGURIDAD. Por unanimidad, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó impulsar la reforma constitucional para implementar el modelo de policía estatal única, sin restar autonomía a los municipios. PAÍS 3C

ALTIPLANO

TOMAN MEDIDAS ANTIFUGA

l“NO VA A SALIR UNA VEZ MÁS”. Para evitar una nueva fuga, Joaquín El Chapo Guzmán es cambiado constantemente de celda en la cárcel de máxima seguridad en la que se encuentra recluido, entre otras medidas adoptadas. PAÍS 1C

ALFONSO HERNÁNDEZ

IMPULSARÁ LA CONAGO POLICÍA ÚNICA

l AUSTERIDAD FORZOSA. Con la tercera parte del personal necesario y el equipamiento tecnológico mínimo indispensable para echar a andar el nuevo sistema de justicia penal, hoy abrirán sus puertas los juzgados de control y juicio oral en Ameca, Tequila y Autlán. ZMG 10-11A

SEÑALAMIENTO

‘EMBARRAN’ A ROUSSEFF Y LULA EN CORRUPTELAS

l DELATOR. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la actual jefa del Estado, Dilma Rousseff, repartieron cargos en Petrobras y sus subsidiarias para devolver favores, declaró Néstor Cerveró. MUNDO 5C

ATENTADOS

ARREMETE EI CONTRA PAKISTANÍES

lARMAS Y BOMBAS. Ataques suicidas perpetrados por miembros de grupos afiliados al Estado Islámico en un centro de vacunación en Quetta, en Pakistán, y en el consulado de ese país al oriente de Afganistán, dejaron al menos 21 muertos. MUNDO 6C

l POLÉMICA POR NATURALIZADOS. Si bien reconoció que algunos jugadores mexicanos se pierden en los pequeños éxitos, sobre todo en su juventud, el delantero rojiblanco Omar Bravo enfatizó que los cracks extranjeros están en Europa; “los demás son normales”. PASIÓN 2D

PRIMERA SESIÓN l Se junta la chamba en el Itei por falta de un comisionado 9A HAGA CUENTAS l Costosas, opciones para aspirantes rechazados de la UdeG 15A VENTAS NO PRENDEN l Papamanía no llega a tiendas tapatías de artículos religiosos 2B INNOVACIÓN l Buscan mexicanos alternativa para emitir menos contaminación 5B NUEVAS EXPOSICIONES l Día de mucha actividad cultural en el Ex Convento del Carmen 5E


ZMG Geolocalización, riesgo de la ‘app’

Editor: Emigdio García Diseño: Luis Alfredo Domínguez zmg@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN A

BOTÓN DE PÁNICO JALISCO ES VULNERABLE

Además, faltan procesos de validación de usuario para garantizar que se trata de la persona que reporta la emergencia, señala especialista

U

JUAN LEVARIO na vulnerabilidad de la aplicación del botón de pánico desarrollada por la Fiscalía General del Estado (FGE) es la geolocalización. Un usuario malicioso puede manipular la geolocalización del aparato desde el cual se emite la señal de emergencia y no hay un proceso de validación del usuario para corroborar su información al registrarse, explicó Mario Jiménez Rodríguez, encargado del área de Programación de Móviles del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). “La aplicación se guía con el GPS (sistema de posicionamiento global) porque le aprietas el botón y lo que manda es una alerta del lugar en donde estás; en Android sobre todo hay programas que te manipulan el GPS, es decir, instalas esa aplicación y le puedes poner la ubicación geográfica que quieras”, detalló el académico. “Todas las aplicaciones que usan el GPS van a apuntar a la dirección que tú le pusiste en esa aplicación; alguien de mala fe puede jugar con eso, que instale una aplicación que altere el GPS, le apriete al botón y mande la alerta, pero no de donde está físicamente, sino en otro lugar, es lo único que veo que una gente maliciosa sí puede alterar”, explicó. Después de descargar y abrir la aplicación Botón de Pánico Jalisco, ésta solicita un registro del usuario con datos personales como nombre, correo electrónico, número telefónico, riesgos o algún padecimiento y contraseña, pero no cuenta con un proceso de validación de la información proporcionada por el usuario para garantizar que sea verídica. “Puse mi correo y no me ha llegado ninguna confirmación, no sé si tengan ellos validación de los datos que se pongan, no creo, porque por el manejo no creo que lo hagan; de hecho, mi correo sin querer lo puse con mayúsculas y a la hora que me dijo que estaba mal escrito, porque los correos no llevan mayúsculas, me metí a la aplicación”, ejemplificó Jiménez Rodríguez. Asimismo, señaló que debe corregirse este apartado, aunque reiteró que no existe la validación de datos; “después volví a llenar los datos con un correo bien escrito y no me mandó nada de bienvenida. Cuando te inscribes a alguna aplicación, te llega una notificación… no creo que tenga validación”, continuó el académico. Además, consideró que el diseño es amigable por la accesibilidad al botón rojo y las opciones que despliegan información legal para invitar a no hacer mal uso de

la aplicación; la programación es ligera, aproximadamente dos megabytes, lo cual permite que pueda ser usada en la mayoría de los equipos con sistema operativo Android. Jiménez Rodríguez evaluó la aplicación basado en su funcionamiento y destacó que si es como se ha prometido, permitirá un manejo ágil de las emergencias, tanto por ambulancias como bomberos o policías.

AVENTAJAN A JALISCO Baja California es uno de los estados pioneros en el uso de aplicaciones móviles para reportes de emergencias; allá existe la modalidad de chat con los operadores para facilitar la recepción de información, según el director del C4 de esa entidad, Francisco Javier Domínguez Niebla. “Puedes chatear con el operador del 066 si estás en algún lugar que crees que no es conveniente realizar la llamada, puedes establecer un chat con el operador del C4 y puedes intercambiar imágenes de video o de fotografías”, describió el funcionario. Una diferencia con la aplicación recién lanzada en Jalisco es que la opción de botón de pánico permite a los operadores escuchar el entorno de quien hace el reporte. “Presionas el botón de pánico durante 4 segundos, se alerta un aviso al C4 y se activa el micrófono; en el C4 tenemos la ubicación del teléfono y estamos escuchando lo que pasa en el medio ambiente desde donde fue presionado, esto es para posibles privaciones de la libertad”, explicó.

Adicionalmente, en Baja California los operadores cuentan con un historial clínico de los usuarios, teléfonos para notificar a familiares en caso de emergencias, alergias y tipo de sangre; principalmente se usa para reportar robos y personas sospechosas y cuenta con 18 mil usuarios, más 2 mil de 089 para denuncias anónimas. En Baja California el sistema comenzó operaciones el 21 de mayo de 2013; en Quintana Roo existe un botón de pánico operado por la Secretaría de Seguridad Pública desde el 1 de junio de 2015, aunque hasta ayer sólo habían recibido tres reportes efectivos, pues la gente prefiera realizar llamadas telefónicas. En Morelos funciona una aplicación similar desde el 27 de abril de 2015. La aplicación del Distrito Federal comenzó a operar el 3 de diciembre de 2014 y redirige automáticamente al usuario a una llamada a los servicios de emergencia contando ya con sus datos personales para recabar más información y permite el modo de llamada silenciosa para despachar unidades de forma automática.

Todas las aplicaciones que usan el GPS van a apuntar a la dirección que tú le pusiste en esa aplicación; alguien de mala fe puede jugar con eso, que instale una aplicación que altere el GPS, le apriete al botón y mande la alerta, pero no de donde está físicamente, sino en otro lugar, es lo único que veo que una gente maliciosa sí puede alterar” MARIO JIMÉNEZ RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Presionas el botón de pánico durante 4 segundos, se alerta un aviso al C4 y se activa el micrófono; en el C4 tenemos la ubicación del teléfono y estamos escuchando lo que pasa en el medio ambiente desde donde fue presionado” FRANCISCO JAVIER DOMÍNGUEZ NIEBLA DIRECTOR DEL CENTRO C4 EN BAJA CALIFORNIA

PERFECTIBLE. Usuarios maliciosos pueden utilizar información falsa sobre su ubicación y engañar a las autoridades.



4A OPINIÓN I Jueves 14 de enero de 2016

OPINIÓN INTUICIONES

ENTRE SEMANA

FRANCISCO ACEVES GONZÁLEZ fracegon@gmail.com

JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ jch@ntrguadalajara.com

La ‘cuauhtemiña’ a Juárez

C

uesta trabajo contener la risa o no soltar la carcajada al ver y escuchar el video que desde anteayer corre por las redes sociales donde el ex jugador y hoy presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, agradece la invitación para visitar una escuela nada menos que al... ¡Benemérito de las Américas! “Muchas gracias a la directora Hortencia y gracias al licenciado Benito Juárez García por… ¡Perdón! Por permitirnos compartir este momento con todos ustedes”. Por supuesto que Blanco se encontraba en la escuela primaria que lleva el nombre del oaxaqueño ex presidente de la República, de ahí que haya hecho referencia a él. Inmediatamente el video se hizo viral en las redes sociales y en portales en Internet de todos los medios de comunicación. El “¡Perdón!” que soltó Blanco quiero creer que fue por el lapsus que tuvo al mencionar al extinto Juárez y no por el tartamudeo que hizo tras mencionar su nombre. Pero no hizo nada por corregir el error ni mucho menos tuvo la salida fácil de reírse de sí mismo para generar la risa de sus oyentes, maestros y alumnos que lo acompañaban en los honores a la bandera. No es ésta la primera perla que nos regala el ex futbolista. Recordemos que él y el partido que lo postuló, el Social Demócrata (PSD), entregaron para su registro como candidato ante las autoridades electorales el texto que se publica sobre él en Wikipedia como su curriculum vitae, y que no incluye nada referente a sus estudios escolares. Por supuesto que crasos errores como éstos llevan a más de uno a preguntarse cómo es posible que Cuauhtémoc Blanco sea gobernante, llámese como se llame o tenga la importancia que tenga el municipio del que lo es. La pregunta hay que hacérsela a los 39 mil ciudadanos de Cuernavaca que prefirieron votar mayoritariamente por un, eso sí, popular futbolista, sin la menor experiencia política o de la administración pública y no por políticos con cierta experiencia como Maricela Velázquez, del PRI; Luis Miguel Ramírez, del PAN, o Jorge Messeguer Guillén, del PRD. Cuauhtémoc Blanco ganó con un amplio margen: 8 mil votos más que quien quedó en la segunda posición, la priísta Velázquez. Que su triunfo fue claro y contundente, de eso no hay duda. Y la culpa, para su bien o para su mal, es de los votantes de Cuernavaca. Sin embargo, casos como el de Blanco llevan a plantear la famosa y quizás ya desgastada pregunta: ¿tenemos los gobernantes que merecemos? Y agregar otras: ¿qué lleva a la mayoría ciudadana a votar por un personaje popular y excelente para jugar futbol, pero sin experiencia ni capacidad demostrada para gobernar, por muy pequeño que sea el municipio? Aquí no hablamos de un gobernante que llegó como candidato independiente, que es la otra opción que en diversas partes del país tuvo la ciudadanía, sino de un candidato postulado por un partido político que, dicen sus detractores, lamentablemente está controlado, como otros más, por una familia o por un apellido. El error o la pifia de Cuauhtémoc Blanco puede quedarse en mera anécdota o pasar a la historia como ejemplo de la ignorancia de nuestros gobernantes –ya por otros muchos, de todos los colores, demostrada hoy y ayer–, pero también debe llevar a la reflexión para ver la importancia de emitir un voto a conciencia y entender que gobernar no es cosa como patear un balón, por ejemplificar este caso. Y lo de Blanco y Cuernavaca debe servir de ejemplo al resto de los mexicanos, en general, y jaliscienses en particular, para entender que popularidad no es igual que capacidad ni inteligencia. Podrá haber muchos Blanco en elecciones venideras en todo el país, sin duda, pero creo que lo importante será no dejarnos deslumbrar por su fama y sí someterlos a un juicio previo a emitir el voto. ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.

En defensa del espacio público

¿

Cuándo se inició la degradación del espacio urbano en la ciudad de Guadalajara? ¿Cuándo el espacio público experimentó la embestida que repercutió en su achicamiento y privatización? ¿Cuándo el derecho fundamental al libre tránsito y disfrute del espacio urbano les fue conculcado ante la pasividad, si no es que complicidad, de las administraciones que la gobernaron? Son preguntas que me han surgido a raíz de los últimos meses y días, en que el debate sobre el espacio público urbano se ha posicionado fuertemente en la agenda mediática local, provocado por diversas acciones desarrolladas por la nueva administración municipal así como resoluciones del Tribunal Administrativo del Poder Judicial del Estado (TAE). La primera pregunta es de largo alcance y en mi modesta opinión su respuesta nos remite a finales de la década de los años 40 del siglo pasado, cuando se llevó la descabellada intervención al Centro Histórico, que culminó con su virtual desmantelamiento y destrucción. A riesgo de ser acusado de hereje, estoy convencido de que con aquella infausta decisión de las autoridades civiles, religiosas y empresariales, los tapatíos fuimos despojados no solamen-

te de un conjunto de edificios, de indudable valor patrimonial, sino de un elemento sustantivo de nuestra identidad. Entre otras cosas, porque fue derribado a punta de picota, el vínculo material con nuestro pasado colonial. Para que se entienda lo que digo, invito a los lectores a que visiten la página Imágenes Históricas de Guadalajara, México en la plataforma de Facebook. Respecto al achicamiento y la privatización del espacio público, es difícil establecer una fecha precisa; probablemente fue hacia finales de los años 60 y durante los 70 cuando se inició un movimiento que ha permanecido desde entonces y en el que han proliferado la construcción de centros comerciales, y más recientemente la infestación de los desarrollos habitacionales bautizados pomposamente como cotos. Los mercados públicos fueron lanzados a la inanición por los grandes espacios comerciales. Las plazas públicas y los espacios de esparcimiento se deterioraron por falta de mantenimiento. Las pandillas se apoderaron de las unidades deportivas, las reservas forestales de La Primavera y Los Colomos han sufrido el escamoteo de importantes áreas, sacrificadas por el lucro de los inversionistas inmobiliarios. Finalmente las calles, de manera lenta pero inexorable,

n DIRECTOR GENERAL

n JEFE DE CIERRE

n JEFE DE INFORMACIÓN

Guillermo Ortega Ruiz

Alonso Jiménez

Nivia Cervantes

n DIRECTOR EDITORIAL

n JEFE DE COMUNICACIÓN

n JEFE DE PROYECTOS ESPECIALES

Sergio René de Dios

GRÁFICA Y DISEÑO

Óscar Orozco

n EDITOR EN JEFE

Arturo Adrián

n EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Perla Velasco

Salazar Cárdenas

Humberto Muñiz

fueron paulatinamente invadidas por un creciente número de ciudadanos sin empleo, que encontraban en la informalidad del ambulantaje la única manera de procurar su sustento. Lo que al principio eran un puñado de personas que ofrecía productos principalmente artesanales o alimentos se fue transformando en virtud a la pasividad, la incapacidad, pero principalmente a su instrumentación político-electoral de las administraciones priístas, en una invasión incontrolable del espacio público urbano, de las calles y las plazas. Incapaces de hacer respetar la normatividad, los gobiernos de turno, tanto priístas como panistas, optaron por archivar los derechos ciudadanos y medrar con la rentabilidad político-comercial que les ofrecían los líderes que controlaban a los ambulantes. Paradójicamente, esta violación del derecho al espacio público se fue consolidando con la anuencia y la tolerancia de los ciudadanos. Con ello, tal vez sin darse cuenta cabal, los habitantes de Guadalajara (a la que incluyo su zona metropolitana) están renunciando al elemento principal en que reside su condición de ciudadanos. Se concibe entonces a la ciudad sólo en la funcionalidad de las vías de movilidad y no como el espacio fundante de la socialidad.

es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV. Jueves 14 de enero de 2016. Domicilio de la publicación: Morelos 2027, fraccionamiento Ladrón de Guevara, CP 44600, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara, Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.


Jueves 14 de enero de 2016 I OPINIÓN

5A

qp@ntrguadalajara.com A Salvador Caro Cabrera ya se le olvidó cuál fue el mejor año en seguridad para Guadalajara. Resulta que cuando era regidor y se trataba de tirarle a las políticas públicas en materia de seguridad, sacaba sus estadísticas y, sin importar si se trataba de 2013, 2014 ó 2015, comparaba todos los delitos con 2007, que fue cuando menor incidencia delictiva registró el municipio. Listillo, ahora como el mero jefe de la Policía Municipal, los comparativos los hace con 2013, que fue el peor año; de esa manera no le pierde, pues todos los delitos irán a la baja. Añadamos que ya no dan estadísticas propias y sólo dicen las denuncias que se presentan. Como que se le olvidó también lo que muuuuuchas veces dijo cuando era regidor: no todos los delitos terminan en denuncias. ¿Ya piensa diferente y prefiere compararse con lo peor para no salir tan raspado?

vvv ¡Apa molestia que se llevó la coordinadora de regidores de MC en Zapopan, Fabiola Loya! Why? Al enterarse de que toooda la oposición del municipio se reunió y citó a la prensa para quejarse de la intención del presidente Pablo Lemus de aprobar al vapor el reglamento de anuncios que prevé prohibir el volanteo, o sea, seguir la agenda de Guadalajara. En otra rueda de prensa organizada ayer, la edil no sólo defendió la propuesta de su presidente (ordenada desde su partido), sino que regañó a los regidores del PRI, PAN y Verde ¡por complotear contra los naranjas! (¡Toing!). De lo que no dijo nadita es que el alcalde mandó la propuesta de reglamento de 81 artículos a los regidores esta semana, y lo quieren aprobar hoy… al vapor.

vvv

PERAS Y MANZANAS ALBERTO BAYARDO protagoras_xxi@yahoo.com.mx

@albayardo

Mercados negros

E

n estos días vivimos dos acontecimientos que tienen relación con los mercados negros: a nivel nacional, la rerrecaptura de El Chapo Guzmán, y a nivel local, el operativo policíaco contra la venta de medicamentos sin registro en la colonia El Santuario, de Guadalajara. Ambos eventos han desatado una serie de controversias y discusiones en sus respectivos ámbitos, pero el punto en común es que ambos eventos se relacionan con la existencia de mercados negros. Los mercados negros son tan antiguos como nuestra civilización y son el resultado de un conflicto entre una autoridad que quiere controlar la comercialización de ciertos productos por diversos motivos y una población que desea adquirir esos productos que le resultan sumamente valiosos, motivo por el cual busca maneras de burlar las restricciones impuestas por las autoridades; como consecuencia, hay alguien dispuesto a conseguirlo y vendérselo, obteniendo una cierta ganancia en el proceso. En resumidas cuentas, ésta es la historia la piratería. La piratería es por definición

una actividad ilegal, lo que no necesariamente significa que sea mala, pues en muchas ocasiones ha sido la única manera de conseguir productos necesarios para la subsistencia, cuando su comercialización estaba prohibida por así convenir a los intereses de las personas capaces de imponer las leyes. Y es necesario que recordemos que definir qué es legal y qué es ilegal en el fondo es una cuestión de poder basada en los intereses y valores que están en juego en una determinada sociedad. En el caso de El Chapo su negocio ilegal, hasta el momento, se refiere a la venta de sustancias que provocan adicción y por lo tanto provocan situaciones en las que las personas adictas a dichas sustancias son capaces de hacer lo que sea con tal de obtenerlas, lo que puede ser peligroso, pues además algunas de esas drogas pueden afectar el juicio de las personas e impedirles discernir si lo que hacen es dañino. Debido a esa circunstancia, desde mediados del siglo 20 el gobierno mexicano decidió sumarse a la idea estadounidense de prohibir la fabricación y la venta de ciertas drogas, y castigar con la cárcel a quien violara la prohibición, pero finalmen-

te esa política prohibicionista sólo ha servido para favorecer que algunos narcotraficantes se vuelvan inmensamente ricos, y por lo mismo dispongan de los recursos necesarios para seguir con su negocio impunemente a través de la corrupción. En el caso de El Santuario el problema es que se venden a precio relativamente bajo otro tipo de drogas, las medicinas, en circunstancias que hacen muy probable que una persona enferma pueda sufrir un daño al consumirlas, pues no se cumplen todos los requisitos de sanidad y control necesarios. Y en este tema el problema también es consecuencia de nuestras leyes, porque el sistema de patentes se diseñó para proteger los intereses de las grandes industrias farmacéuticas, de manera que pueden vender las medicinas al precio que consideren mejor, que suele ser muy alto, a costa de la salud de quienes no disponen de suficiente dinero para comprarlas. Por esto considero necesario que empecemos a discutir si queremos seguir manteniendo como están nuestras leyes de control de las drogas, las adictivas y las saludables, a pesar de que nos están causando más perjuicios que beneficios.

Hay un gran problema de comunicación entre el Poder Judicial, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y el Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Jalisco. Hoy se inauguran tres juzgados orales y parece que no hay arreglo entre las tres partes. El presidente del Poder Judicial, Luis Carlos Vega Pámanes, se queja amargamente de que no lo invitan a reuniones en las que se ultiman los detalles de la construcción de los juzgados y que tampoco recibe un solo peso del consejo para capacitar a los operadores de este modelo entrante. En los juzgados inaugurados de Zapotlán El Grande y Puerto Vallarta los trabajadores se han llevado sorpresas y han documentado fallas en los edificios. ¿Qué tan a quemarropa se abrirán hoy los recintos? ¿Persisten los desperfectos?

vvv La Secretaría de Desarrollo Económico, de José Palacios Jiménez, tenía urgencia de celebrar en diciembre. No era que se le adelantaron las posadas, sino que vieron una oportunidad para ganarse una estrellita en la frente al salir a decir que, por primera vez, Jalisco había alcanzado los 80 mil empleos que se requieren en un año, sólo para absorber a los nuevos buscadores de trabajo. Peeeeero presumieron cifras de noviembre y, aunque sabían que en diciembre se pierden miles de empleos por todos los trabajos temporales que terminan contrato, eso no les importó y quisieron salir en la foto. Peeeero como se esperaba, diciembre llegó con el hacha y cortó a más de 13 mil personas de los registros, lo que dejó las cifras de empleo cerca de las 71 mil plazas. Un vecino villamelón que presume de conocedor del beisbol (con eso de que todos son Charros) recuerda la frase del gran Yogi Berra: esto no se acaba hasta que se acaba.

www.ntrguadalajara.com


6A ZMG I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

FALLA COMUNICACIÓN; CAE UNA TRABE

REGLAMENTOS

Celebran moradores prohibición de volanteo FERNANDA CARAPIA VIOLETA MELÉNDEZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

¡Qué bueno!”, fue la respuesta de la mayoría de los ciudadanos al enterarse de que ya no se podrán dejar volantes pegados en los canceles de las casas de Guadalajara. Los ciudadanos aplaudieron que se prohibiera dejar la publicidad, pues además de verse sucio, evidenciaba que no había nadie en casa. “Es bueno, la verdad es odioso llegar y ver tres o cuatro papeles pegados en la puerta”, comentó Yolanda Ruiz. Con la reforma al reglamento de Anuncios del Ayuntamiento de Guadalajara se permite el volanteo en el municipio, pero se impide pegar la publicidad. No obstante, se permite aventarlo a las cocheras o dejarlos en los lugares establecidos para recibir correspondencia. Las reformas también establecen un polígono donde no se puede hacer el volanteo comprendido entre la Calzada Independencia, Federalismo, la Paz y Garibaldi. No se puede dejar la publicidad en cualquier tipo de mobiliario urbano, postes de alumbrado público, placas de nomenclatura y señalización, transporte urbano, registros, casetas telefónicas y árboles. Las modificaciones también establecen, como requisito, que los volantes deben tener el nombre y dirección del responsable. Quien violente la norma se hará acreedor a una multa económica que va de 97 a 194 pesos por anuncio. Al entrar en vigor las reformas, se empezaron a retirar espectaculares, vallas y otro tipo de publicidad, como la de gran formato.

l CONTRATIEMPO. La falta de comunicación, entre el conductor del tráiler y el operador de un modular, provocó que una de las trabes de la Línea 3 del Tren Ligero se volcara en Periférico y Vallarta. El accidente, que no dejó personas lesionadas, ocurrió a medianoche. La estructura quedó recargada sobre el muro de contención, lo que provocó que la circulación por el anillo vial se entorpeciera.

Enumera el regidor del PRI algunas fallas CAMINA ADMINISTRACIÓN A PASO LENTO

Destaca recuperación de espacios públicos y la contratación de más policías e inspectores

E

SE OPONEN EN ZAPOPAN

ESPECIAL

Luego de que se les hiciera llegar a los regidores de oposición de Zapopan el proyecto de reglamento de anuncios para el municipio que, al igual que en Guadalajara, restringe el volanteo en determinados polígonos, se reunieron para expresar su rechazo. Los ediles de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) convocaron a los medios para exponer que apenas el martes se les entregó la propuesta del presidente municipal, Pablo Lemus Navarro, para su análisis, sin embargo, planean discutir en el cabildo hoy. Alejandro Pineda regidor del PRI estimó que 45 mil personas podrían ver afectados sus ingresos si se suspende el volanteo.

ADIÓS. El ayuntamiento retiró ayer la estructura de este anuncio ubicado en la Glorieta Niños Héroes.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

n el arranque de la administración de Enrique Alfaro Ramírez hubo mucho ruido y pocas nueces. El regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sergio Othal Lobo, consideró que en los primeros 100 días, los programas y proyectos han caminado de manera lenta. “Han caminado con una lentitud impresionante, de acuerdo a lo que venían anunciando y presumiendo desde la campaña, vemos como les ha costado trabajo desde la toma de decisiones en las diferentes dependencias”, señaló el edil. Esto lo atribuye al cambio de estructura que se propuso donde se desaparecieron las secretarías y se crearon cinco grandes coordinaciones. Othal Lobo ejemplificó esta lentitud en la toma de decisiones al señalar que se tardaron casi un mes para nombrar al titular de la Policía Municipal Preventiva, cuando en otros municipios se le tomó protesta al comisario el primer minuto del 1 de octubre. “Esto generó inquietud en la población y una vez que se nombró se escogió un perfil que privilegió más la amistad que el conocimiento”. En la comisaría tapatía quedó al frente Salvador Caro Cabrera. La seguridad ha sido un tema que ha dejado mucho que desear, pues pese a que aseguran que la incidencia delictiva ha bajado, hay ilícitos que van al alza, como el robo a vehículos. “También vimos cómo durante varias semanas estuvieron más preocupados por el desalojo de comerciantes que por atender las necesidades del municipio en su conjunto”, apuntó. “Siempre abogaremos por la legalidad y porque los espacios públicos sean de los ciudadanos, sin embargo, siempre vamos a buscar también que la Policía esté en las colonias”.

ESPECIAL

FERNANDA CARAPIA

ESPECÍFICO. El regidor priísta critica los primeros 100 días de administración emecista.

“Le faltó experiencia, toma de decisiones más prontas y escuchar a todas las voces de la sociedad”. SERGIO OTHAL LOBO REGIDOR DEL PRI

Agregó que no se ha dado respuesta a los planes de ataque de mafias y pandillas que operan en las distintas zonas de la ciudad. Othal Lobo criticó el presupuesto para 2016 al calificarlo como inercial, parecido al de años

anteriores donde no se hace una apuesta a proyectos nuevos. También dijo que no se ha cumplido la promesa de bajar la nómina en los primeros niveles y señaló que con la restructuración los sueldos aumentaron. Aunque aplaudió acciones como el ordenamiento del Centro, apuntó que a los comerciantes retirados no se les ha dado una respuesta clara sobre su futuro, pues sólo regresaron al primer cuadro 158 personas, cuando había casi mil. Como aciertos destacó el rescate de espacios públicos y la contratación tanto de policías como de inspectores. El 2016 será un año clave, donde el PRI seguirá trabajando en favor de la ciudadanía, apoyando sólo las acciones de autoridad que beneficien a los tapatíos.

TWITTER @ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I ZMG

7A

2017

SEMOV

Cambian el proyecto de acuario para GDL

Presumen que reglamento ahuyenta a motoladrones NIVIA CERVANTES

L

FERNANDA CARAPIA

P

ALFONSO HERNÁNDEZ

ara que la fachada no desentone con la arquitectura de la ciudad, el Ayuntamiento de Guadalajara pidió a los promotores del Acuario Michin un cambio en el proyecto arquitectónico. Ricardo Agraz Orozco, director de Proyectos del Espacio Público, comentó que ya se tuvo contacto con la empresa que les presentó el plan de inversión y construcción del acuario. “Ya les pedimos una serie de modificaciones, fundamentalmente de imagen del acuario, tenemos mucho interés de que el edificio enriquezca el patrimonio arquitectónico y que tenga un sentido de pertenencia”, comentó. La reunión se tuvo a finales de diciembre y los cambios fueron aceptados por la empresa, por lo que ya se trabaja en la reconstrucción de la parte exterior del inmueble. En tanto, en el Parque Alcalde se sigue haciendo el movimiento de tierra, ya que de acuerdo al contrato de concesión firmado en la pasada administración, el acuario deberá entrar en operación en 2017. “Se está trabajando en obra, ya hemos hecho visita, están los trabajos preliminares, muros de compresión, las excavaciones, la nivelación de terreno, así que el proyecto está en construcción”. El 4 de septiembre de 2015 se puso la primera piedra del Acuario Michin que se construye en el Parque Alcalde. Para esto, el Ayuntamiento de Guadalajara entregó en concesión 10 mil metros cuadrados de este espacio público. De esta superficie, sólo 4 mil metros serán de construcción y el resto de áreas verdes; como contraprestación, la empresa se hará cargo del mantenimiento de casi la mitad del parque. El proyecto prevé la construcción de un estacionamiento subterráneo para los visitantes al acuario, pero también será público. La inversión es de entre 270 y 300 millones de pesos y el acuario tendrá cinco pabellones donde se mostrará la diversidad de la flora y fauna marina que hay en todas las regiones del país.

BÚSQUEDA. La Policía de Guadalajara tramita órdenes de cateo para continuar el decomiso de sustancias controladas y cuya procedencia podría ser ilícita.

Esperan orden para catear 100 viviendas SIGUE OPERATIVO EN EL SANTUARIO

Señala comisario que la zona está en proceso de recuperación e informa que ya son 11 las personas detenidas

CAJAS con 3 mil 799 pastillas

Mil

96 PASTILLAS sueltas

21

FRASCOS con 624 pastillas

86

LOS PABELLONES

CAJAS con medicamento en solución

Representarán flora y fauna

20

l Wixárika: Albergarán especies de agua dulce como el ajolote mexicano, anfibios y reptiles como la nauyaca de pestañas. l Maya: Habrá peces de arrecife, tiburones bambú, corales, morenas, peces payaso y caballitos de mar. l Mixteco: Se contará con un cocodrilario y una exhibición de nutrias de río. l Konkaak: Contará con una alberca de contacto de rayas y en sus tanques habrá especies como el pulpo gigante, la raya gavilán, medusas y tiburones. l Olmeca: Albergará especies como tiburones, meros y rayas.

CAJAS de diferentes medicamentos

7

CAJAS con 7 parches cada una de diferente medicamento

4

GRISEL PAJARITO

MIL 520 cajas de muestras médicas de diferentes compuestos

INICIO. La construcción del acuario ya inició y terminará en 2017.

L

a zona de El Santuario se encuentra en proceso de recuperación a seis días de que inició el operativo, pero se esperan aplicar al menos 100 cateos, afirmó Salvador Caro Cabrera, comisario de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara. “Estamos esperando a que se concedan las órdenes de cateo, mientras tanto estamos preservando la escena del crimen, los lugares de acuerdo a los testimonios que hemos recibido y a las investigaciones que hizo la Policía de Guadalajara”, reveló. Agregó que a través de los testimonios recabados por vecinos del lugar y las propias investigaciones de la corporación municipal, se tiene ubicado el centenar de fincas para intervenir. El funcionario municipal reconoció que los alrededores de este popular barrio son un centro de tráfico de estupefacientes. “Hemos comprobado que es un centro de narcomenudeo, es un centro de microtráfico de pastillas psicotrópicas que a partir de este punto se distribuyen a toda la ciudad”, expuso. A muy temprana hora de ayer Caro Cabrera, acompañado por Diego Monraz Villaseñor, director de Servicios Municipales de Guadalajara, realizó un recorrido. El comisario informó que ya son 11 las personas detenidas desde que se aplicó el operativo. El último caso ocurrió la madrugada del martes, cuando a un hombre se le encontraron pastillas psicotrópicas; asimismo, dijo, que 13 negocios fueron clausurados y se logró un importante decomiso de medicamento y calificó estas acciones como exitosas. Advirtió que el operativo en la zona será permanente hasta el último día del gobierno del presidente municipal, Enrique Alfaro Ramírez, las calles permanecen cerradas y custodiada por oficiales municipales. “Los cortes de la circulación tienen que ver con la preservación de la escena del crimen, con la preservación de las condiciones para que la PGR”, precisó.

REPARARÁN MÁS CALLES El director de Servicios Públicos de

WWW Guadalajara, Diego Monraz Villantrguadalajara.com

señor, espera que en menos de una

“Estamos esperando a que se concedan las órdenes de cateo, mientras tanto estamos preservando la escena del crimen, los lugares de acuerdo a los testimonios que hemos recibido y a las investigaciones que hizo la Policía de Guadalajara”

Los asaltos de motorratones o conejeros que así operan en este tipo de automotores, disminuyeron puedo decirle 90 por ciento y me atrevería a decir hasta 100 por ciento”

SALVADOR CARO CABRERA COMISARIO DE GUADALAJARA

semana se concluya con los trabajos de reparación que se realizan. “(Hemos visto) una gran cantidad de fincas grafiteadas, movilidad urbano también vandalizado, así como falta de balizamiento lo que es la pintura en pisos y vialidad”. El funcionario dijo que serán alrededor de 20 manzanas donde se llevarán los trabajos, algunos en coordinación con personal del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

MANUEL MARTÍNEZ VELÁZQUEZ SEMOV

JORGE ALBERTO MENDOZA

295

GLORIA VELÁZQUEZ

JORGE ALBERTO MENDOZA

MEDICAMENTO ASEGURADO:

a aplicación de mil 311 infracciones a motociclistas de bajo cilindraje que no portan chaleco y número de placa como lo establece el reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, disminuyó los atracos de conejeros o motoladrones, aseveró el inspector jefe de Vialidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado (Semov), Manuel Martínez Velázquez. Indicó que pese a que el reglamento está vigente desde el 9 de agosto de 2013, no se había aplicado con rigor. Tras descartar que se trate de una medida violatoria a los derechos humanos de quienes conducen motos de bajo cilindraje manifestó que “los asaltos de motorratones o conejeros que así operan en este tipo de automotores, disminuyeron puedo decirle 90 por ciento y me atrevería a decir hasta 100 por ciento nomás con aplicar el reglamento, exigir el uso del chaleco y el número de placa como lo señala el reglamento”. El jefe vial argumentó que basta citar las notas informativas publicadas respecto al tema de inseguridad y atracos de este tipo, que dijo el último que recuerda es el del 18 de diciembre, cuando a una mujer de la tercera edad un hombre en motocicleta de bajo cilindraje le arrebató su bolso con 60 mil pesos que había retirado de una sucursal bancaria. Respecto a la queja de motociclistas que llegó hasta la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Martínez Velázquez, dijo que están en todo su derecho de manifestarse e inconformarse, pero que la aplicación del reglamento en ningún momento es “discriminatorio”. Argumentó que se trata de “una medida de seguridad para todos, que fue prevista desde la hora de legislar”. “Acordémonos que hay bastantes atracos”, señaló. El Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte en su artículo 61, fracción XI, señala que en los casos de motocicletas de menos de 250 centímetros cúbicos de cilindrada, los operadores invariablemente están obligados a portar de manera visible chaleco, chamarra o chaqueta de cualquier material que cuando menos tenga 20 por ciento de material reflejante y deberán llevar inscrita en la parte posterior el número de placas de circulación de la unidad. Las multas por no cumplir con el reglamento van de 10 a 30 salarios mínimos.

ESCANEA Contenido extra

SEGUROS. La aplicación del reglamento inhibe a los delincuentes.


EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

FOTOS: HUMBERTO MUÑIZ

8A ZMG I Jueves 14 de enero de 2016

Investigan a pareja por un homicidio l La hija de la mujer asesinada la madrugada del martes en un departamento de la colonia Miravalle, es investigada por la Fiscalía General del Estado, pues se presume que ella y su novio –quien también es indagado– podrían estar implicados en los hechos. Cynthia Carolina Guzmán López, de 19 años, reveló a las autoridades estatales que no llevaba una buena relación con su madre identificada como María Isabel López Durán, de 46 años, quien de acuerdo a la autopsia murió de una contusión difusa de cráneo y asfixia por estrangulación mecánica indirecta. El día de los hechos, la joven pidió el apoyo de los policías municipales, donde manifestó que escuchó los gritos de su madre durante la madrugada; posteriormente, al acudir a su cuarto la encontró sin vida. Guzmán López también señaló que observó a un hombre con un pasamontañas que salió de su domicilio.

AHORCADO

Abandonan cadáver en un lote baldío l El cuerpo de un hombre semidesnudo, con algunas prendas de vestir de mujer, fue localizado ayer por la mañana en un terreno deshabitado en la colonia Jardines del Valle, en Zapopan. La unidad próxima a ese punto acudió después de las siete de la mañana a los cruces de Camino Antiguo a Tesistán y Jacarandas, para verificar el reporte de una persona inconsciente. Al llegar, los oficiales encontraron al hombre, cuyo deceso fue confirmado por los paramédicos de la Cruz Verde. La víctima tenía aproximadamente 30 años, a simple vista no se le apreciaban heridas por algún tipo de arma, pero, según dijeron los elementos, llevaba un cable atado al cuello. Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) acudió al lugar para recabar indicios. Ninguno de los habitantes pudo aportar características de los responsables, se presume que éstos abandonaron el cuerpo durante el transcurso de la madruga del miércoles.

TLAJOMULCO

Colisionan camioneta y tren l Bomberos de Tlajomulco de Zúñiga atendieron ayer por la tarde la colisión entre una camioneta repartidora de cilindros de gas y el ferrocarril; en este hecho no hubo personas lesionadas. El accidente ocurrió sobre la calle Ferrocarril Oriente al cruce con 28 de Enero en la colonia Santa Cruz de las Flores. En ese lugar, los paramédicos revisaron al empleado de la empresa gasera, quien tras ser valorado se determinó que no era necesario su traslado al puesto de socorros. Posteriormente, los brigadistas iniciaron con la revisión de los 40 cilindros de gas que tras el impacto quedaron esparcidos en la vía pública, mismos que no presentaron fuga alguna, sólo 29 de los 40 cilindros de 30 kilogramos se encontraban abastecidos.

CONTRADICTORIO. Los robos de automóviles con violencia aumentan en el estado.

Robos no violentos de vehículos disminuyen DATOS DE LA FISCALÍA

A partir de 2013 hay disminución de hurtos en autos; Jalisco registra 4 mil 800 hasta noviembre

L

JUAN LEVARIO a violencia en el robo de vehículos se ha mantenido en Jalisco prácticamente en los mismos niveles desde 2011. Aunque la disminución en la cantidad de averiguaciones previas o carpetas de investigación reportadas por la Fiscalía General disminuyó desde 2013 en cuanto a los robos de vehículos sin violencia, los crímenes del mismo tipo, pero cometidos con violencia en contra de sus propietarios o usuarios tuvo un crecimiento marginal. Según información proporcionada por la fiscalía al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2013 ocurrieron 8 mil 145 robos sin violencia y mil 747 con violencia, cantidad aproximadamente similar a la registrada desde 2011, cuando se reportaron 8 mil 304 robos sin violencia y mil 690 con violencia. Los robos con violencia se recrudecieron en 2014 hasta alcanzar el nivel de mil 752 investigaciones abiertas y en 2015 fueron mil 734 registros tan sólo del 1 de enero hasta el 31 de noviembre, ya que están pendientes de publicar los datos del último mes, pero de acuerdo con la tendencia registrada en meses anteriores, el año

anterior sobrepasaría a 2014. A partir de 2013 hubo una reducción gradual de los robos sin violencia, pasando a 5 mil 729 robos en 2014 y 4 mil 848 hasta el 31 de noviembre de 2015; sin embargo, de acuerdo con la tendencia de prevalencia en los meses anteriores, 2015 podría ser el mínimo histórico de robos sin violencia. Hasta 2014, el mínimo histórico de robos de vehículos había sido 2006, cuando se cometieron 5 mil 424 crímenes no violentos y 577 con violencia hacia las personas que operaban el vehículo, según los datos reportados al SESNSP. El máximo histórico de delitos de robo de vehículos registrado desde 1997 ante el secretariado en Jalisco fue en 2000, cuando los criminales tomaron a la fuerza 2 mil 781 vehículos y se llevaron 12 mil 674 sin que fuera de por medio el uso de técnicas violentas. En cuanto a la cantidad de robos cometidos en 2015, la situación en Jalisco fue similar a los estados de Michoacán, Sonora y Veracruz. En Michoacán se cometieron hasta el 31 de noviembre 4 mil 68 robos sin violencia y mil 215 con violencia; en Sonora, 4 mil 113 sin violencia y 102 con violencia, y en Veracruz 4 mil 552 sin violencia, así como mil 298 con violencia. La tasa por cada 100 mil habitan-

LÍDER. La entidad con peor índice de robos de vehículos es el Estado de México. tes de esos crímenes para Jalisco fue de 61.13 sin violencia cometidos en el periodo de datos disponibles de 2015, por debajo de Sinaloa, donde fue de 63.76, y por encima de Veracruz, donde fue de 56.57 delitos. En cuanto a los robos violentos, la situación de Jalisco, con 21.86 crímenes por cada 100 mil habitantes, fue superior a la de Nuevo León, que registró 14.88; Veracruz, con 16.13, Zacatecas, con 16.05; Chihuahua, con 15.12, entre otros. La entidad con peor índice de robos de vehículos era por mucho el Estado de México, donde se cometieron 22 mil 532 robos sin violencia durante 2015 y 21 mil 97 con violencia; la tasa por cada 100 mil habitantes fue de 133.56 sin violencia y 125.05 con violencia.

TRAS OPERATIVO

APRESADO. A Mauricio Sánchez Garza se le vincula con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de enervantes.

Capturan a compañero de El Azul GLORIA VELÁZQUEZ

M

auricio Sánchez Garza, presunto operador financiero de Juan José El Azul Esparragoza, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, fue detenido el lunes en Jalisco, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR adscritos a Interpol México, fueron quienes lo capturaron tras un operativo que implementaron en las inmediaciones de la avenida Las Palmas, en la colonia Magna, en Zapopan. A Sánchez Garza se le acusa de los delitos de extorsión y lavado de dinero, por lo que el Juzgado Octavo de Distrito de Procesos Penales Federales, emitió la orden de aprehensión provisional con fines de extra-

ESPECIAL

FISCALÍA

TWITTER @ntrguadalajara

dición a Estados Unidos, donde es requerido por la Corte Federal de Distrito para el distrito oeste del estado de Texas. A través de un comunicado la dependencia federal informó que el personal de la AIC realizó investigaciones que incluyeron solicitudes de información a diversas dependencias, redes de vínculos, análisis forenses, así como fichas técnicas, investigación de campo y vigilancia. Todas estas acciones permitieron a la captura del Mauricio Sánchez Garza, a quien se vincula con organizaciones criminales dedicadas al tráfico de enervan-

tes provenientes de Sinaloa. De esta manera, el sospechoso se encuentra en el Reclusorio Varonil Sur en la ciudad de México y a disposición de la autoridad Jurisdiccional. En 2014, el imputado fue identificado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo vincularon como parte de una red de lavado de dinero de dicha célula delictiva a través de compañías inmobiliarias y restaurantes. Estas acciones, según informaron las autoridades, se llevaron a cabo en Guadalajara.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I ZMG

9A

Resuelve el pleno del Itei más de 100 recursos PRIMERA SESIÓN DEL AÑO

Cuarenta por ciento de los asuntos fue del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque; los exhortan a entregar la información pública solicitada

C

on un elemento menos, el consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco (Itei) procesa centenas de recursos de revisión. “Se nos satura el trabajo porque en lugar de distribuir el trabajo entre tres, ahora lo hacemos entre dos comisionados o ponencias, esperemos que pronto se haga la atención del trámite administrativo (en el Congreso), que tiene que ver con la posibilidad de que entre en funciones la comisionada suplente (Olga Navarro Benavides)”, dijo la comisionada presidente, Cynthia Cantero Pacheco. La presidente del organismo reveló que en el instituto hay alrededor de 200 recursos de revisión de solicitudes que se realizaron entre octubre y diciembre de 2015, todos del municipio de Tlaquepaque, y en el Itei ya han procesado la mitad; además de otros recursos en trámite. La comisionada presidente reconoció que la gran cantidad de solicitudes y de quejas en contra del municipio que encabeza María Elena Limón García, no se replica en otras entidades de Jalisco. Tan sólo en la sesión de este miércoles, se analizaron 93 recursos de Tlaquepaque, que se acumularon en 12 resoluciones. “Prácticamente 40 por ciento de los asuntos de este miércoles van sobre resoluciones del municipio de Tlaquepaque. Se debe al número de resoluciones que fueron incrementándose en contra de este ayuntamiento. La información que se requiere a ese municipio está relacionada con gastos, nóminas, actas de las sesiones, nombramientos de funcionarios” La presidente del instituto señaló que existe disposición de

ZAIRA YAEL RAMÍREZ

ZAIRA YAEL RAMÍREZ

OPACIDAD. El pleno del Itei contabiliza más de 200 quejas en contra de Tlaquepaque por no entregar información.

“En muchos casos es información que debería estar en los portales de manera regular y no está, ahí obviamente debemos resolver a favor del ciudadano” FRANCISCO JAVIER GONZÁLEZ VALLEJO COMISIONADO DEL ITEI

las autoridades de Tlaquepaque para atender las resoluciones del instituto. Cantero Pacheco refirió que

se sancionó a un jefe de departamento de Salud Animal de Tlaquepaque, Omar Estada Fierros, con amonestación pública, con copia a su expediente laboral, por no acatar una resolución del instituto, donde se le pide la entrega de información. “Lanzamos un exhorto al ayuntamiento para que cumpla en tiempo y forma las peticiones que los ciudadanos hacen. Entendemos que hubo un incremento sustantivo de las solicitudes al ayuntamiento cuando la actual administración entró en funciones. Quizá por los procesos administrativos no fue fácil atender las solicitudes, pero quiero ser clara que han mostrado disposición para acudir al Itei”

EN LO OSCURO TRÁMITE PARA LICENCIA La Comisión de Gobernación

del Congreso del Estado dio trámite a la licencia para separarse del cargo, del comisionado del Itei, Vicente Viveros Reyes, en una sesión en la que no hubo una convocatoria pública y que no está registrada en la página de Internet del Poder Legislativo. De acuerdo a la agenda de actividades, este miércoles no hubo actividades de comisiones, a pesar que el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Arana Arana convocó a los integrantes de esta comisión legislativa y sesionaron para avalar la licencia de viveros del 3 de enero al 4 de febrero de este año. Con esta acción, los diputados locales contravienen las recientes reformas a la Ley Orgánica del Congreso local que advierte que todas las sesiones de las comisiones deben ser públicas.

ESCANEA Contenido extra

COMIENZA PLAN DE AHORRO

PAN dejará de pagar renta en 3 edificios D ZAIRA YAEL RAMÍREZ

TWITTER @ntrguadalajara

ebido a la disminución de las prerrogativas para el Partido Acción Nacional (PAN), ese instituto político comenzó un plan para generar ahorros, por un lado dejarán de pagar la renta de al menos tres edificios, confirmó el presidente del Acción Nacional en Jalisco, Gustavo Macías Zambrano. “Estamos cerrando oficinas que teníamos. Una bodega en la colonia Atlas que ya fue entregada, había una oficina que fungía como tesorería que ya entregamos ubicada en la calle España y teníamos una bodega a media cuadra del edificio en la calle Vidrio que también entregamos”. De acuerdo con datos del presidente de ese organismo político las rentas de esos edificios rondaban entre los 5 y 20 mil pesos mensuales. El partido seguirá teniendo su sede en el inmueble ubicado en la calle Vidrio 1604 en la colonia

Es una reducción cercana al gasto ordinario porque hay otras partidas que son porcentajes para capacitación, para mujeres. Tenemos una reducción importante”

GUSTAVO MACÍAS ZAMBRANO PRESIDENTE DEL PAN EN JALISCO

Americana, en Guadalajara. El líder de los panistas confirmó que la nómina también sufrirá una reducción importante, adelantó que ya no se renovaron contratos a 20 trabajadores. “Hasta el próximo viernes podríamos tener un estimado de cuál fue la reducción que se le dio a la nómina y deberá seguir disminuyendo para ajustarnos a la realidad que vivimos”. Macías Zambrano señaló que una vez que asuma el cargo Miguel Ángel Martínez Espinosa se prevé la reducción de salarios, al menos del dirigente. Actualmente el sueldo mensual del presidente de este organismo político ronda 80 mil pesos. De acuerdo con las estimaciones de Gustavo Macías, se prevé que el partido reciba alrededor de 48 millones de pesos para este año, es decir aproximadamente 18 millones de pesos menos que el año pasado. “Es una reducción cercana al gasto ordinario porque hay otras

GRISEL PAJARITO

P

RECORTE. Sueldos y nómina se reducirán en el partido debido a la disminución de exenciones. partidas que son porcentajes para capacitación, para mujeres. Tenemos una reducción importante”, dijo. Miguel Ángel Martínez podría asumir el cargo la próxima semana. La comisión permanente del PAN ha priorizado otros asuntos como las elecciones en Colima por lo que no ha ratificado el nombramiento de Miguel Ángel Martínez como dirigente del PAN Jalisco, por lo que aún no puede asumir el cargo. El todavía líder de ese partido, Gustavo Macías confió que la

próxima semana podrá concretarse el proceso y con ello asumir el cargo de dirigente. Macías Zambrano reconoció que aún no se resuelve el proceso legal interpuesto por Faviola Martínez Martínez quien se quejó por el procedimiento en el que se designó al ex secretario de Educación estatal como presidente del PAN, no obstante advirtió que no existen riesgos legales en que el proceso legal siga su curso a la par que se da el nombramiento de Martínez Espinosa.


10A ZMG I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Sigue apertura de salas con infraestructura mínima CARECEN DE PANTALLAS PARA REALIZAR VIDEOCONFERENCIAS

61

JUECES ORALES en materia penal serán necesarios para operar los 12 distritos judiciales en Jalisco

21

JUECES se han contratado hasta el momento, tres para cada distrito que ya están en funciones, como Zapotlán El Grande, Puerto Vallarta, Tepatitlán, Lagos de Moreno, Ameca, Autlán y Tequila

1.2

oy abrirán sus puertas los juzgados de control y juicio oral en Ameca, Tequila y Autlán, pero con la tercera parte del personal necesario y el equipamiento tecnológico mínimo indispensable para echar a andar el nuevo sistema de justicia penal en esos distritos judiciales. El presidente del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco (CJJ), Luis Carlos Vega Pámanes, reconoció la situación y señaló que espera que con el tiempo, doten al Poder Judicial con lo necesario. El también presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), recordó que toda la construcción de infraestructura de estos nuevos complejos corrió a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) “de forma unilateral”. “El equipo que nos ponen es el mínimo indispensable, que con el tiempo se tiene que ir perfeccionando y lo tenemos que ir haciendo, y nos lo tienen que ir dando porque es muy importante; como ahorita nos ponen el mínimo indispensable en un futuro inmediato vamos a necesitar —que está adaptado, pero que no tenemos—, la telepresencia (…), creo que a mediados de año ya pudiéramos tener esas televisiones para hacer esas teleconferencias en todo el estado”, afirmó Vega Pámanes. Ayer, durante la segunda sesión ordinaria, el pleno del CJJ tomó protesta a nueve jueces, tres en cada uno de los distritos señalados, que se encargarán de implementar el nuevo modelo de impartición de justicia a partir del 15 de enero. Aunque cada juzgado penal oral requiere al menos 17 empleados, estos nuevos complejos abrirán en promedio con cinco trabajadores, es decir, un administrador y jefes de departamento, más tres jueces por sala. Aún se están revisando perfiles y se han contratado a quienes ocuparán los puestos de mayor importancia para el funcionamiento óptimo de estos espacios, según Vega Pámanes. “Se requieren por sala cerca de 17 personas, no están todos contratados, tenemos los más estructurales (sic), hemos procurado que estas personas sean de la región, de los 17 hemos contratado a los administradores y jefatu-

ras, cuatro por cada sala, más los tres jueces (…), lo que pasa es que nosotros lo hemos ido dejando, capacitamos a un gran número de personas y de ahí escogemos los mejores perfiles”, expresó. El funcionario reconoció que en los juzgados orales que ya se inauguraron se han registrado desperfectos, como goteras. Aseguró que saben de los avances en la edificación de los nuevos recintos, pero recordó que el CJJ, que será el encargado de operarlos, no se ha metido a revisar los pormenores de la obra, “para no entorpecer el trabajo, todavía falta un poco de madurez en la conciliación, en el trabajo, (pero) los de la SIOP agarran su rollo y ya”. Vega Pámanes recalcó que el Poder Judicial ha cumplido con su responsabilidad, que es capacitar al personal que dará vida a los tribunales. Que de entre 300 candidatos, seleccionaron a 96 jueces y 61 son los que entrarán en vigencia, mientras que el resto quedará de reserva. La implementación del nuevo sistema de justicia penal empezó en Jalisco el 1 de octubre de 2014, con la inauguración del juzgado oral en Zapotlán El Grande. Ya han puesto en marcha salas en Puerto Vallarta, Tepatitlán y Lagos de Moreno y, con las tres que entrarán en funciones mañana, faltará habilitar los complejos de Chapala, Ocotlán, Colotlán, Cihuatlán y Tonalá.

CONTRA LA IMPUNIDAD El magistrado Antonio Flores Allende apenas se instaló en el palacio de justicia. Ayer, los anaqueles de su oficina estaban vacíos, su equipo de cómputo en plena configuración y aunque todavía no tiene el número de casos que atenderá, sabe qué hay mucho trabajo y que el reto será acabar con la impunidad, darle agilidad y rapidez a la impartición de justicia. El 27 de noviembre, Flores Allende fue seleccionado luego de una convocatoria abierta emitida por el Congreso del Estado, para suplir al magistrado Gilberto Ernesto Garabito García en la Segunda Sala en Materia Penal del STJ, pero no pudo tomar protesta porque había una resolución judicial que se lo impedía Tras un largo proceso, Garabito García debió dejar su cargo. El 30 de noviembre cumplió 70 años, la edad de retiro forzoso de

RELEVO. Sin experiencia, como funcionario público, Antonio Flores Allende es el nuevo magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. los magistrados, pero interpuso un amparo para continuar en su trabajo y el Juzgado Quinto en Materia Administrativa le concedió la suspensión provisional. El Congreso del Estado y el Ejecutivo impugnaron la decisión, a través de un recurso de queja, pero el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa le volvió a conceder la razón a Garabito García. Hasta que el propio Flores Allende, ya como interesado en el asunto, impugnó la resolución y el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió con un nuevo criterio, declaró fundada la queja de Flores Allende y levantó la suspensión a mediados de diciembre, por lo que debió esperar a que el Congreso del Estado regresara de su periodo vacacional para rendir protesta y ocurriera lo mismo en el STJ. Ahora, ya dentro de la estructura judicial, el magistrado afirmó que el principal desafío es darle celeridad a la justica, a pesar del exceso y sobrecarga de trabajo. “Adquiero un gran compromiso con el tribunal, con la sociedad, para esforzarme en eso que tanto nos aqueja a los ciudadanos, que es

la impunidad, la correcta impartición de justicia”, expresó. Flores Allende tiene 38 años, es el más joven de los 34 magistrados en funciones, pero consideró que la mezcla de experiencia del resto de sus compañeros, con su juventud, generará buenos resultados. “De los principales fantasmas a vencer es el cúmulo de trabajo, tenemos personal muy calificado, pero falta más en todos los ámbitos, ese es uno de los grandes desafíos, el exceso de trabajo, que no es más que producto de lo que se vive en las calles, tenemos que agarrar el toro por los cuernos”. El magistrado calificó que la implementación nuevo sistema de justicia penal en Jalisco avanza, aseguró que está listo, pero advirtió que no hay que dejar de estudiar. Flores Allende reconoció que desde que era estudiante, sus amigos y él coincidían en que el Poder Judicial era el patito feo, en comparación con el Ejecutivo y el Legislativo, porque no recibía los recursos necesarios para generar una infraestructura que permitiera procesos más rápidos. A la distancia, su percepción sigue en la misma tesitura.

Se requieren por sala cerca de 17 personas, no están todos contratados, tenemos los más estructurales (sic), hemos procurado que estas personas sean de la región, de los 17 hemos contratado a los administradores y jefaturas, cuatro por cada sala, más los tres jueces” Todavía falta un poco de madurez en la conciliación, en el trabajo, (pero) los de la SIOP agarran su rollo y ya” LUIS CARLOS VEGA PÁMANES CONSEJO DE LA JUDICATURA

ESPECIAL

JUECES por cada 100 mil habitantes es la proporción en Jalisco, mientras que el promedio a nivel nacional es de cuatro; con la contratación de los 61 jueces, la proporción aumentará a 2.3 funcionarios por cada 100 mil habitantes

H

REBECA PÉREZ VEGA

GRISEL PAJARITO

Presentan órganos jurisdiccionales personal insuficiente y falta de equipamiento; se deslinda Poder Judicial de edificaciones

A FUERZA. Los juzgados para implementar los juicios orales tienen fallas estructurales, algunos presentan goteras o no tienen siquiera completo al personal.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I ZMG

11A

JORGE ALBERTO MENDOZA

P

TEMOR. Empleados en la Ciudad Judicial temen que la aparición de máquinas cobradoras signifique un gasto extra en sus jornadas.

VEN MADRUGUETE

Llega regalo navideño: máquinas cobradoras JESSICA PILAR PÉREZ

ANTONIO FLORES ALLENDE MAGISTRADO

L

os empleados de Ciudad Judicial recibieron de regalo navideño la colocación de máquinas para cobrar el estacionamiento, que hasta ahora es gratis. Mientras estaban de vacaciones la empresa que ganó la licitación, la cual forma parte un litigio, hizo adecuaciones en el área de estacionamiento de este inmueble instalando señalamientos, plumas y los dispositivos para cobrar el boleto otorgado al ingreso, mientras se resguarda el vehículo. Alan Aldana Juárez, secretario general del Sindicato del Poder Judicial, aseguró que con esta sorpresa recibieron enero de 2016, pese a que hay una suspensión provisional en contra del proceso de licitación del estacionamiento, y en dos meses, se especula, podría resolverse de manera definitiva. “Salimos de vacaciones el 15 de diciembre y en ese lapso, entramos que el 4 de enero, pusieron las plumas, las máquinas para cobro y terminaron de hacer las adecuaciones”, expuso. Aunque las autoridades del Poder Judicial no dieron una versión oficial, funcionarios dijeron que se trata sólo de mecanismos de control en el acceso. Estas acciones generaron incertidumbre y sembraron la idea que la empresa está segura de ganar el juicio de nulidad y el amparo interpuesto, y quiere tener todo listo para empezar a cobrar, consideró Aldana Juárez. “Están muy seguros de ganar el amparo, pues ya instalaron todo”, precisó. El Consejo de la Judicatura explicó a los trabajadores que la obra hecha es para ordenar al estacionamiento. “Las obras que están haciendo

JORGE ALBERTO MENDOZA

De los principales fantasmas a vencer es el cúmulo de trabajo, tenemos personal muy calificado, pero falta más en todos los ámbitos, ese es uno de los grandes desafíos, el exceso de trabajo, que no es más que producto de lo que se vive en las calles, tenemos que agarrar el toro por los cuernos”

“Tenemos derechos adquiridos, y bueno, también es parte de nuestras prestaciones, no vamos a venir a pagar por trabajar y ese es el problema” ALAN ALDANA JUÁREZ SINDICATO DEL PODER JUDICIAL

(nos dicen que es) para organizar mejor el estacionamiento, pero también están ya las máquinas de cobro”, explicó. Para defenderse de este cobro, el sindicato interpondrá un juicio de amparo en las próximas semanas porque juzgan que están violando sus derechos. “Tenemos derechos adquiridos, y bueno, también es parte de nuestras prestaciones, no vamos a venir a pagar por trabajar y ese es el problema”, precisó. A mediados de diciembre, el gremio de abogados se manifestó ante el secreto a voces de que el CJJ quiere cobrar por usar el estacionamiento, pero señalan que es una zona que no hay otra opción para el visitante a las instalaciones o para el trabajador. La respuesta del presidente del Consejo de la Judicatura, Luis Carlos Vega Pámanes, fue que de-

bían cobrar para poder solventar los gastos de operación de Ciudad Judicial, como la seguridad, ante el recorte presupuestal. El líder sindical mencionó que la intención de cobro persiste y la muestra de ello es la colocación de las máquinas. “Por lo pronto está la intención, que es lo más seguro, pero nos vamos a oponer totalmente”, explicó el empleado. Reconoció que hay problemas de recursos en el Poder Judicial, pero los trabajadores no tienen por qué pagar por eso, y solicitó que se busquen otras vías para resolver la solución. Aldana Juárez calculó que anualmente al Poder Judicial ingresan entre 8 y 10 millones de pesos por el cobro de mil 500 espacios para vehículos, descontando la ganancia para la empresa concesionaria.

Nuevos jueces en funciones: l Autlán: Iván Fajardo García, Miguel Ángel Estrada Rodríguez y Ranulfo Arreola Zavala l Tequila: Juan Carlos Reyes Anaya, José de Jesús Estrada Navarro y Felipe de Jesús Rivera Gallegos l Ameca: Miguel Ángel Ruiz Palacios, Francisco Barrera Gómez y Juan Manuel Ramírez Gloria

Juzgados por inaugurar: l Chapala l Ocotlán y Colotlán l Cihuatlán y Tonalá

Descartó que tengan problemas de inseguridad o robos ante los pocos elementos que custodian el inmueble, empero, sí padecen con frecuencia por falta de insumos, como papel y jabón, en los baños.


12A ZMG I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

GRISEL PAJARITO

PREVENCIÓN. Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío, los cambios bruscos de temperatura, los sitios con nieve, vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

JORGE ALBERTO MENDOZA

Sorprenden cabañuelas a los tapatíos PRONOSTICAN DÍA NUBLADO PARA HOY

Explica meteorólogo que el fenómeno se presenta durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero

L

GLORIA VELÁZQUEZ

LEVE l Las autoridades registraron, debido a la lluvia, algunos percances viales y encharcamientos

TWITTER @ntrguadalajara

a lluvia que se registró ayer en gran parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) tomó por sorpresa a la mayoría de los ciudadanos, quienes al no portar un paraguas, chamarras o calzado adecuado, se vieron obligados a buscar un refugio momentáneo. “Aunque está ligera (la lluvia) sí cala por el frío y el aire que está haciendo”, expresó Cecilia Briones después de colocarse debajo de un parabús ubicado sobre la avenida Alcalde al cruce con Circunvalación. La ciudadana, quien iba acompañada por sus dos hijos, comentó que la llovizna la tomó desprevenida, pues salió de su casa sin suéter. “Luego porque vienen las enfermedades (…) no me iba a tardar, creí que al andar en camiones y caminando me iba a dar calor y por eso dejé

Tenemos un ingreso de humedad del océano Pacífico causado por los vientos máximos que ingresan desde lo que es Jalisco, Colima y Michoacán hasta Veracruz, entonces esta nubosidad causó precisamente la lluvia de la madrugada y del mediodía” GUSTAVO SALGADO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA todo en casa”, agregó. Fabián, tan sólo iba por unos minutos a una tienda de autoservicio, sin embargo, debido a la lluvia tuvo que esperar por unos momentos dentro de ella. El joven, quien iba en una motocicleta,

prefirió aguardar y evitar conducir con ese clima para evitar algún choque o derrape, según explicó. Otras personas que también pasaban por esa avenida prefirieron correr para poder llegar a su destino y así evitar mojarse. Aunque la lluvia duró apenas unos minutos con una intensidad menor, rápidamente en algunas vialidades se registraron mínimos encharcamientos. “Tenemos un ingreso de humedad del océano Pacífico causado por los vientos máximos que ingresan desde lo que es Jalisco, Colima y Michoacán hasta Veracruz, entonces esta nubosidad causó precisamente la lluvia de la madrugada y del mediodía (de ayer), explicó el meteorólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Gustavo Salgado. El académico dijo que era poco probable que este día se presentaran lluvias en la ciudad, sin embargo, advirtió, que se registraría un

ligero descenso en la temperatura. “(Hoy), por lo pronto, ya no (continuarán las lluvias), nada más va a estar medio nublado y con poca posibilidad de lluvia y la temperatura si va a descender”, explicó. El meteorólogo dijo que las cabañuelas se presentan regularmente durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó anoche a través de un comunicado que la séptima tormenta invernal, extendida sobre el noroeste de México, causará ambiente frío con vientos fuertes y lluvias aisladas. En tanto, la masa de aire polar asociada con la tormenta invernal, generará temperaturas muy frías en el centro y el oriente del país, con probabilidad de precipitación de nieve o aguanieve en las zonas montañosas con altitudes superiores a los 3 mil metros, explica el comunicado.

Luego porque vienen las enfermedades (…) no me iba a tardar, creí que al andar en camiones y caminando me iba a dar calor y por eso dejé todo en casa” CECILIA BRIONES CIUDADANA

INSTAGRAM /ntrguadalajara

APUESTAN POR AUTOSUSTENTABILIDAD

FERNANDA CARAPIA

FACEBOOK ntrguadalajara

E

l Mercado Felipe Ángeles estará sujeto a un plan integral. Entre las mejoras a este inmueble está la instalación de fotoceldas, para aprovechar el Sol y transformarlo en energía eléctrica. “Se va a atender la red eléctrica, se va a optimizar y a implementar sistemas de ahorro de energía, sobre todo algo muy novedoso que va a ser la autogeneración a través de paneles solares, se van a instalar en el mercado y con eso el locatario va a ahorrar mucho dinero”, comentó Óscar González, jefe de Grandes Mercados de la Dirección de Mercados del Ayuntamiento de Guadalajara. Pero no sólo se busca un ahorro y hacer autosuficiente al inmueble, sino producir energía suficiente que se pueda vender a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Podemos generar más energía de la que se consume y venderle

Los mercados van a tener su autosuficiencia energética, van a tener orden y van a tener una dinámica comercial como nunca lo habíamos visto, van a vender más y se van a integrar plenamente con el barrio” ÓSCAR GONZÁLEZ JEFE DE GRANDES MERCADOS

a la CFE a través de medidores bidireccionales que ingresarían al tendido eléctrico los excedentes”. En el tema de la basura, que es de los más sentidos por los locatarios, se construirá un nuevo depósito en el Mercado Ponciano Arriaga, que se encuentra a una cuadra. Con esto, precisó el funcionario, se busca mitigar, además, el problema vial, ya que los camiones recolectores entorpecen la circulación en la zona. La zona donde actualmente se deposita la basura en el Felipe Ángeles se transformará en baños públicos, especialmente para mujeres. González reiteró que se busca que este y los otros cuatro grandes mercados –Abastos, Alcalde, San Juan de Dios y Corona– sean sustentables. “Vamos por etapas, una primera etapa es el ordenamiento, donde estamos trabajando con otras direcciones como Obras Públicas,

VISITA. El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, recorrió ayer el Mercado Felipe Ángeles donde anunció una inversión de 10 millones de pesos para mejorar el inmueble. Espacios Abiertos, Tianguis para dar solución a todos los rezagos que se está padeciendo”. Respecto a los tianguis, dijo, es necesario un ordenamiento porque muchas veces impiden los accesos a los mercados. Aunque Guadalajara tienen catalogados cinco grandes mercados, por el momento dos son prioritarios: Felipe Ángeles y Libertad, este último mejor conocido como San Juan de Dios. “Se necesita una inversión muy fuerte, son instalaciones con mu-

chos años, han perdido utilidad los cables, ha habido abuso en cuando a la energía eléctrica, se tiene que hacer un proyecto nuevo de energía eléctrica”, apuntó. El funcionario agregó que se está haciendo el estudio a fondo para ver qué acciones se deben realizar para levantar el mercado y hacerlo más seguro. Ayer, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, visitó el Mercado Felipe Ángeles y escuchó las necesidades de los comerciantes.

ESPECIAL

Renovará Guadalajara al Mercado Felipe Ángeles


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I ZMG

13A

Habrá cambio sustancial en búsqueda de desaparecidos APOYARÁN A LAS VÍCTIMAS

L

SONIA SERRANO ÍÑIGUEZ

ESCANEA Contenido extra

a creación de una unidad especializada en desapariciones será un cambio radical en la atención a este tema, especialmente en los mecanismos de investigación, afirmó el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro Reyes. Para el funcionario, no se trata de un simple acercamiento con las víctimas, sino de una manera diferente de enfrentar este problema. Afirmó que no pierden de vista que 67 por ciento de las desapariciones carecen de indicios sobre lo que sucedió, por lo que coloquialmente podría asegurarse que ahora el gobierno estatal está dispuesto a “agarrar el toro por los cuernos”. Haro Reyes señaló que un buen principio para la atención de este tema, es la admisión de la existencia del problema, lo que antes no sucedía. Indicó que en la Fiscalía General había sólo cinco personas que se encargaban de las investigaciones; a la llegada del fiscal Eduardo Almaguer Ramírez, indicó, se dispuso de 20 personas, mientras que con la nueva unidad, que incluye dos agencias del

FISCAL DE DERECHOS HUMANOS l Registro de 2006 a 2016

2 MIL 990 CASOS sin resolver

11%

DE DESAPARICIONES sin resolver son de personas extraviadas

8%

PERSONAS que se alejaron de su familia de manera voluntaria

11%

FUERON LEVANTADOS Ministerio Público y la mesa que funcionará en Puerto Vallarta, habría alrededor de 50 personas. Dante Haro recordó que en el corte de 2006 a 2016, había el registro de más de 19 mil desapariciones;

HUMBERTO MUÑIZ

El fiscal de Derechos Humanos dice que la fiscalía está dispuesta a atender los protocolos de investigación

FISCAL. Dante Haro expresa que en el corte de 2006 a 2016, hay registro de más de 19 mil desapariciones. de éstas, a diciembre del año pasado quedaban 2 mil 990 sin resolver. De los asuntos pendientes, según información de las averiguaciones, 11 por ciento son personas extraviadas, explicó Dante Haro, ya sea menores de edad o adultos con algún tipo de discapacidad mental. En otro 8 por ciento, las investigaciones arrojan que se trata de personas que se ausentaron de manera voluntaria, casi siempre por problemas familiares. Hay otro 11 por ciento, señaló, en los que hay testigos que se trató de personas que fueron levantadas, donde podría haber casos relacionados con la delincuencia organizada. El fiscal de Derechos Humanos señaló que todos los casos serán atendidos e investigados a través de las nuevas áreas. Dante Haro aseguró que sí habrá un cambio en las políticas de

atención a este tema y rechazó que busquen simplemente “administrar” el problema. Agregó que están conscientes que recibieron un voto de confianza de distintas organizaciones, como Carreolas Vacías, Gardenias Tapatías y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej), por lo que van a trabajar de cerca con los familiares. Indicó que uno de los temas que serán torales es la reforma que se aterricé en Jalisco para la ley de desaparición forzada. Recordó que la discusión que se da en el país es para que en esta figura se sancione no sólo a la autoridad, sino a cualquier funcionario que actué a título personal, e incluso cuando los victimarios sean particulares. Finalmente, aseguró que se cumplirá con los protocolos que marca la Ley General de Víctimas en la integración de las averiguaciones.

nocer que ha expuesto personalmente ante el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz que es una farsa el proyecto de El Zapotillo y el trasvase a León. Además, planteó durante la sesión del observatorio que su apoyo también está dispuesto para atender el tema del lago de Chapala y la distribución de agua en la ciudad, incluso recordó que hay una inversión pendiente de 900 millones de pesos en conjunto con el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) para evitar inundaciones y sustituir alcantarillado. Al respecto, el coordinador de este organismo, Juan Gui-

llermo Márquez Gutiérrez, se dijo complacido con el respaldo político del presidente, ya que las autoridades estatales han hecho caso omiso a los riesgos que ellos han advertido respecto a la operación de El Zapotillo a través de recomendaciones oficiales al Ejecutivo estatal. De acuerdo con Márquez Gutiérrez, los análisis que han hecho en el observatorio al respecto hablan de que llevar a cabo la presa y el trasvase a León implica que Jalisco pierda soberanía hídrica y con ello se pone en riesgo la seguridad alimentaria, ya que dependería del abasto que le ofrezca la ciudad guanajuatense.

GOOGLE + ntrguadalajara

“PROYECTO LLENO DE MENTIRAS”

Alfaro ofrece apoyo contra El Zapotillo M VIOLETA MELÉNDEZ

@ntrguadalajara

anifestarse en contra de la presa El Zapotillo las veces que sean necesarias y apoyar políticamente esta postura, es lo que ofreció el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, a los integrantes del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, luego de expresar que el proyecto está lleno de mentiras. El tema fue abordado por el presidente municipal durante la primera sesión del observatorio, cuyos miembros previamente expusieron la inviabilidad de que se construya la presa y un trasvase que envíe agua del jalisciense Río Verde hacia la zona industrial de León, Guanajuato. “Queremos reiterar nuestro compromiso, ese proyecto no es para darle agua a Guadalajara, ese es un falso debate al que nos quieren meter, queremos que la ciudad resuelva su problema de abasto de agua y esa no es la ruta

Buscan hacernos creer que después de que le den agua a León va a haber un chorrito de agua para Guadalajara (...) eso es un engaño” ENRIQUE ALFARO ALCALDE DE GUADALAJARA para resolverlo”, planteó el presidente municipal tapatío. “Creo que podemos hacer cosas para lograr que se ponga un alto no solamente a las afectaciones que se están generando en la zona de Los Altos, sino también a romper con este ciclo de mentiras que buscan hacernos creer que después de que le den agua a León va a haber un chorrito de agua para Guadalajara”, lanzó. El presidente municipal, durante su intervención, dio a co-

POR UN JALISCO

MÁS SEGURO

La Secretaría de la Defensa Nacional invita a la población a realizar denuncias de forma anónima y confidencial cualquier actividad ilícita que observe a los números telefónicos 3658 1705, 3832 3115 y 3832 1037 Asimismo, están a disposición de la ciudadanía los correos electrónicos

denuncia.vrm@mail.sedena.gob.mx denuncia.15zm@mail.sedena.gob.mx

ESPECIAL

TWITTER

CATEGÓRICO. El alcalde asegura que es mentira que la presa beneficie a Guadalajara luego de llevar agua a León.


14A ZMG I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

El doctor Gallegos y su fábrica de sonrisas CONTRA EL DOLOR

El oncólogo pediatra del Hospital Civil Juan I. Menchaca pretende transmitir alegría a los pequeños con leucemia caracterizándose de diversos personajes

U

LILIANA RAZO

“Yo empecé en 1989 a disfrazarme de payaso cuando era estudiante de medicina e iba los sábados al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde a entretener a los niños de pediatría” SERGIO GALLEGOS CASTORENA ONCÓLOGO PEDIATRA DEL HOSPITAL CIVIL

“Veo uno que para ellos es un evento especial ir a su consulta cuando voy disfrazado, me permite trabajar mucho mejor con ellos, no me tienen miedo, no lloran, y hay un acercamiento mayor. Encuentro que es una forma que ellos sientan que son especiales para mí y que los quiero mucho. Cuando voy de doctor Gallegos me reclaman y me dicen que por qué fui vestido en lugar de disfrazado”. Los disfraces salen de su bolsillo, además que su familia lo apoya en la escenografía y los detalles, como cuando su esposa le ayudó a diseñar el trineo, o su hijo lo apoyo

CONSULTA. Para hacer especial la cita, el doctor se ha propuesto que todas las niñas porten vestido de princesa. con frases para sus personajes e incluso su madre le regala sombreros, su suegra realizó la falda del doctor brujo y su cuñada buscó desesperadamente la máscara.

BUSCAN VESTIDOS PARA SUS PRINCESAS No sólo a través de disfraces busca hacer especial la cita médica de los pequeños sino que se ha propuesto que todas las pequeñas pacientes porten un vestido de princesa para su próxima cita y en un día reúne entre 20 y 30 vestidos. “La mamá de una niña me mandó por inbox, ‘oiga, Damaris va a ir de princesa y a ver cómo le hace para disfrazarse de príncipe’. Pensé en que todas las demás niñas se

disfrazaran y se me ocurrió poner que para fabricar sonrisas donaran un vestido. Jamás imaginé la respuesta. Ha tenido mucho éxito, me llegan paquetes de Tamaulipas, Durango, Tepatitlán, van a mandar de Monclova, de la ciudad de México”. Finalmente, Gallegos Castorena asegura que los médicos deben demostrar amor a sus pacientes y agradece el apoyo. “Disfrazarse es cosa de cada quien, lo importante es mostrarles amor, interés y buscar que el paciente sienta que te importa, que haces algo especial por él. Que el paciente se sienta querido, atendido profesionalmente y que se sienta querido por su médico. Agradecer a todas las personas que a través de las redes sociales han apoyado, muchas gracias por la amabilidad”.

LARGA TRAYECTORIA. Desde 1989 comienza a disfrazarse, siendo estudiante en el hospital civil Fray Antonio Alcalde.

FOTOS CORTTESÍA

na sonrisa puede hacer que el dolor y la enfermedad se olviden por unas horas en los pequeños que padecen leucemia y ese es el objetivo del oncólogo pediatra, a cargo de la Clínica de Leucemia del Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, Sergio Gallegos Castorena, quien a través de sus disfraces ha creado una fábrica de felicidad para sus pacientes, para que los 15 niños, o más, que atiende en promedio al día se sientan especiales, queridos y apoyados. “Yo empecé en 1989 a disfrazarme de payaso cuando era estudiante de medicina e iba los sábados al Hospital Civil Fray Antonio Alcalde a entretener a los niños de pediatría. Duré así tres años, pero se perdió con el exceso de trabajo. En 2002, por ahí retomo al payaso, me voy a la sala de oncología donde me conocían serio y exigente y cuando me ven haciendo esto se mueren de risa y les encanta. En 2007, cuando me vengo para el Juan I. Menchaca me toca disfrazarme en Navidad de Santa Claus. En Navidad, Día del Niño y Reyes Magos me disfrazaba y creo que desde hace tres años con más frecuencia; en 2014 me propuse hacerlo al menos una vez al mes”. El fabricante de sonrisas de este nosocomio relató que la idea de hacer esta obra nace de la alegría que le llevaron algunos voluntarios hasta su cama cuando él padeció cáncer. “Yo tuve cáncer en 1988, mis papás me llevaron a Estados Unidos. Cuando estaba ahí iba mucha gente voluntaria, iban payasos y a mí me mantenían entretenido a pesar de que los chistes y trucos de magia eran malos. Yo me olvidada que estaba enfermo. Cuando me curé decidí que yo me iba a dedicar a entretener a los pacientes y que más adelante quería ser oncólogo y que mi misión en la vida sería que cuando llegara una familia desesperada con sus hijos les daría esperanza”. Precisa que si bien, no puede comprobar científicamente las mejoras en la salud para los pequeños, sí consta que les trae magia y felicidad.


AULA

Diseñador: Luis Alfredo Domínguez aula@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN A

UNIVERSIDADES

ESTUDIANTE. Estudiar fuera de la urbe metropolitana puede implicar pagar renta.

Falta se garantice educación incluyente REDACCIÓN

L

ESPECIAL

a educación no está exenta de discriminación, pues aún entre los jóvenes prevalece esa tendencia a la estigmatización, exclusión y violencia. Por ello, las universidades deben garantizar una educación incluyente, concepto que va en concordancia con las reformas al artículo primero constitucional en materia de derechos humanos de 2011, explicó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, al dictar la conferencia magistral que inauguró el Congreso de Orientación Educativa Desafíos para una universidad incluyente, organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Según comunicado de prensa de la institución, el ombudsman jalisciense habló ante directores de preparatorias, profesores y orientadores educativos del Sistema de Educación Media Superior respecto a las últimas reformas constitucionales en materia de no discriminación, así como aspectos de la Ley Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Jalisco, la cual entró en vigor el 18 de diciembre de 2015, y la ley general que se aplica a nivel nacional. La conferencia se tituló La Educación desde el nuevo paradigma de los derechos humanos. “La no discriminación es un tema que no hemos podido superar a nivel educativo. Existen muchos aspectos que no propiamente son los temas que tienen que ver con origen étnico, nacional, de género o de apariencia, sino también temas que tienen que ver con una serie de medidas o ajustes razonables que se deben realizar, medidas de nivelación, de inclusión, acciones afirmativas, nuevas obligaciones legales que tenemos todas las instituciones públicas y en este caso desde la educación pública que imparte la Universidad de Guadalajara, pues no está exenta de todas esas responsabilidades que tenemos que propiciar”, detalló Álvarez Cibrián. Citó varios estudios de gobernabilidad y análisis de instituciones públicas nacionales e internacionales que demuestran la prevalencia de actitudes discriminatorias por parte de los estudiantes.

Fuera de la ZMG, opciones en UdeG PARA ASPIRANTES RECHAZADOS

Las alternativas que ofrece la universidad a jóvenes que no fueron seleccionados para ingresar, no están en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Mil

431 LOS LUGARES para los jóvenes que no fueron seleccionados en el dictamen 2016 A.

unque la Universidad de Guadalajara (UdeG) ofrece mil 431 lugares para los alumnos que no fueron seleccionados en el dictamen 2016 A, los jóvenes tendrían que ir a campus fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara. De esos espacios, solamente hay 108 lugares para estudiar la Licenciatura en Derecho (la segunda carrera más demandada), pero tendría que ser en Atotonilco, La Barca, Vallarta, Autlán, Lagos, San Juan de los Lagos, Centro Universitario del Norte y Centro Universitario de los Valles. En algunos casos implicaría pagar una renta. Las carreras más demandadas en la UdeG son Medicina, Derecho, Enfermería, Psicología, Contaduría Pública, Administración, Negocios Internacionales, Cultura

Física y Deportes, Nutrición y Cirujano Dentista. La Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) ofrece un premio de consolación a los que no salieron en listas para estudiar en la Universidad de Guadalajara: hacer un examen de matemáticas y español, y si el interesado llega a los 950 puntos ya no presenta la prueba de admisión. “Si tú en matemáticas y español completas un puntaje de 950 puntos, entre los dos tienes un pase directo a nuestra universidad, ¿Qué quiere decir pase directo? No haces examen y tu trámite es totalmente gratuito; en vez de cobrarte 720, que es el trámite normal, pues es cero pesos”, explicó un empleado de la escuela. Costos de estudiar Derecho Estudiar Derecho en la UNIVA tendría un costo de 33 mil 575 pesos por cuatrimestre; en la Univer-

ESCANEA Contenido extra

CUVALLES

PLANTEL. Las autoridades trabajan en programa de movilidad estudiantil.

Desarrollarán proyectos de inclusión social

“La no discriminación es un tema que no hemos podido superar a nivel educativo” FELIPE ÁLVAREZ CIBRIÁN OMBUDSMAN DE JALISCO

REDACCIÓN l Centro Universitario de los Valles (CUValles) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social del gobierno de Jalisco (Sedis) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos de inclusión social y combate a la pobreza, además de apoyo a la investigación y participación de estudiantes en servicio social y prácticas profesionales. De acuerdo con un boletín de la UdeG, para José Luis Santana Medina, rector del centro, el convenio se da gracias a que ambas dependencias persiguen objetivos comunes, tales como contribuir en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región. Miguel Castro Reynoso, titular de la Sedis, resaltó la importancia del trabajo que realiza el CUValles y reconoció que estos acuerdos van más allá del establecimiento de convenios; el objetivo es estable-

JORGE ALBERTO MENDOZA

E

CUARTOSCURO

ALUMNO. La discriminación agrede a jóvenes con otro origen étnico.

A

ELIZABETH ORTIZ

sidad Lamar el estudiante pagaría 3 mil 950 como inscripción más mil 450 de gastos administrativos y una mensualidad de dos mil 500. En la Universidad Enrique Díaz de León el costo de la inscripción es de mil 650 pesos y la mensualidad es de mil 450; sólo hay descuento del 15 por ciento para quienes elijan el turno vespertino. La Universidad América Latina cobra mil 155 pesos de inscripción y la mensualidad puede ser de mil 500 a mil 730, eso dependerá del horario a elegir; el primer precio es para el sistema de lunes a viernes, durante dos horas y media diarias, y el segundo es para los sábados de las 9 a las 14 horas. En la Universidad del Valle de México hay que pagar un costo inicial de 7 mil 90 pesos y 21 mil 270 por cuatrimestre. Sin embargo, cinco de cada 10 trabajadores en Jalisco ganan entre 4 mil 382 y 10 mil 956 pesos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del tercer trimestre de 2015. Eso pone en aprietos a la familia que tiene un joven con la necesidad de estudiar en una escuela particular.

TWITTER @ntrguadalajara

cer mejores vínculos que permitan brindar las mejores condiciones y alternativas de desarrollo social y económico a la región. La firma del convenio se llevó a cabo durante la reunión de seguimiento a los programas de colaboración con gobiernos municipales de la región Valles, en la cual autoridades del plantel universitario presentaron los avances y necesidades del programa de movilidad estudiantil, iniciado a mediados

de 2014, con la donación de 14 autobuses a los municipios de la región y 266 bicicletas al centro universitario. El CUValles presentó la iniciativa denominada Programa de Gestión Social Universidad-Gobierno (Proges), que enmarca un grupo de programas institucionales en pro del desarrollo de la región, y busca ser un área de vinculación entre los programas de la secretaría estatal con la comunidad regional.


16A AULA I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Las familias dejan de ser formadoras de niños CEDEN ESA TAREA A LAS ESCUELAS

Los padres pasan menos tiempo con sus hijos desde que éstos son bebés, por lo que hicieron a un lado el rol que tenían como principal instancia educadora

E

FACEBOOK /ntrguadalajara

l núcleo familiar dejó de ser la principal instancia formadora de los niños y ha delegado esa tarea a las escuelas, debido a que cada vez más los padres pasan menos tiempo con sus hijos desde que son bebés, afirmó María Antonia Padilla Vargas, investigadora del Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento, de la Universidad de Guadalajara (UdeG). La académica formó parte del panel Explicaciones del aprendizaje desde diferentes enfoques teóricos, dentro del coloquio ¿Sabemos aprender?, organizado por el Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la institución, de acuerdo con un comunicado de prensa. La académica explicó que, debido a las circunstancias socioculturales y económicas, los niños pasan mucho más tiempo en la guardería, en el preescolar y luego en la escuela, e incluso en los cursos de verano, durante las vacaciones. Esto disminuye el tiempo que antes pasaban los padres enseñando a sus hijos por modelamiento (imitación) y por moldeamiento (reforzamiento), y muchas de esas funciones las están tomando las escuelas. “Eso implica que necesitamos un modelo diferente de escuela que no solamente enseñe de una manera estructurada aquello que nosotros llamamos el conocimiento, sino que enseñe también competencias de vida como comunicación, participación social o educación cívica, dominio de hábitos de salud, conocimientos pro ambientales y dominio del tiempo libre”, aseguró la especialista. Padilla Vargas consideró que el reto es que todas estas competencias de vida que los niños necesitan sean estructuradas en el currículo de la escuela, además del conocimiento clásico matemático, lingüístico, artístico, etcétera. Esto

JORGE ALBERTO MENDOZA

REDACCIÓN

NIÑO. Actualmente los padres de familia destinan menos tiempo para atender a sus pequeños, incluso desde que son bebés.

Necesitamos un modelo diferente de escuela (…) que enseñe también competencias de vida” MARÍA ANTONIA PADILLA VARGAS INVESTIGADORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN COMPORTAMIENTO DE LA UDEG

es importante, “dado que la familia tampoco las está completando en su ciclo formativo, entonces hay un problema porque los niños están perdidos en ese sentido”, explicó. Aarón González Palacios, profesor de Psicología Educativa de la UdeG, afirmó que los procesos de aprendizaje deben de estar basados en problemas, proyectos y por error, que permitan que estar frente a un conflicto cognitivo requiera más herramientas y acción. Dijo que el aprendizaje se puede mejorar mediante experiencias constructivistas para que el profesor esquematice no lo que va a enseñar, sino cómo hacer para que el estudiante busque la forma de encontrar ese aprendizaje y con qué herramientas, pero sobre todo

flexibilidad curricular que permita avanzar a todos a su ritmo. Durante la inauguración, el vicerrector ejecutivo, Miguel Ángel Navarro Navarro, resaltó que en la sociedad del conocimiento, en la que convergen paradigmas educativos tan diversos como el conductismo, el cognitivismo, el constructivismo y la escuela humanista, surge de nuevo la necesidad de analizar, explicar y actualizar los axiomas y argumentos en la materia. Destacó la importancia de este coloquio para discutir sobre la actualidad pedagógica y proveer de reflexiones y perspectivas “que sirvan para la mejora continua de los modelos de enseñanza-aprendizaje de nuestra casa de estudio”.

ESCANEA Contenido extra

FALTA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

ELIZABETH ORTIZ

TWITTER

@ntrguadalajara

unque lo más difícil es conocer las habilidades para elegir la profesión adecuada, muchos ya saben qué carrera elegir, y aunque el test de orientación vocacional o la plática con un especialista indiquen otra carrera, la decisión está prácticamente tomada. Generalmente los papás y los amigos tienen un peso importante en esa elección, así que hay que saber distinguir entre lo que la familia quisiera para el joven, seguir a los amigos o estar donde le gustaría estudiar al alumno. “Muchas veces nos dicen: ‘es que mi papá o mi mamá me dicen que es esta carrera la que quiere que estudie y no hallo de qué manera yo decirle que yo quiero estudiar esta otra, que es muy diferente’”, citó como ejemplo Norma Lilia del Toro Torres, orientadora vocacional en la Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara. En esa situación lo recomenda-

En primera instancia es que los chicos a veces no ubican cuáles son sus habilidades y cuáles son sus intereses para entrar a una carrera”

NORMA LILIA DEL TORO TORRES ORIENTADORA VOCACIONAL EN LA PREPA 7

ble es buscar datos de la profesión que desea el estudiante, saber el perfil, su campo de trabajo y al hablar con sus padres, ellos notarán que se trata de una decisión madura e informada. Hay quienes no sabían que existen ciertas carreras, pero las conocieron en el proceso de orientación. La información básica es saber las distintas opciones, qué habilidades requieren, opciones de maestría y saber el campo laboral, porque hay muchos egresados pero pocas oportunidades. Sin embargo, son pocos los muchachos que cambian de opinión sobre su carrera luego de hacer la prueba de habilidades. “En primera instancia es que los chicos a veces no ubican cuáles son sus habilidades y cuáles son sus intereses para entrar a una carrera; regularmente el papá es el que está al pendiente de esta parte en donde el papá tiene ciertas expectativas del alumno, de su hijo, y entonces le puede dar a conocer

ALFONSO HERNÁNDEZ

Lo más difícil: saber para qué se es bueno A

PROFESIONISTA. Los padres y amigos influyen en la elección de la carrera. algunas de las carreras que a él le gustaría que estudiara”. Es común que los padres vean ciertas habilidades en sus hijos, tales como administración o que se inclinan por el dibujo, entonces sugieren una carrera. Hay casos en los que el chico no sabe qué es lo que quiere, porque hay dificultades en casa que, incluso, a veces le hacen dudar de sus habilidades; cuando eso sucede la escuela los canaliza a una asesoría psicológica que los ayuda a clarificar sus intereses.

Actualmente hay mucha información, las universidades privadas aplican pruebas para que los alumnos profundicen en el tema; sin embargo, es común que el estudiante espere a que el orientador facilite la búsqueda. Desde el 2015 la Secretaría de Educación Pública advirtió que la orientación vocacional no está siendo atendida efectiva e integralmente, según el Consejo Nacional de Autoridades EducativasCapítulo EMS (Educación Media Superior).


EMPRESA

Editor: Gabriel Orihuela Diseñador: Omar Reséndiz Arteaga empresa@ntrguadalajara.com Día Xx de enero de 2016 SECCIÓN B

Desinfla diciembre récord en empleos CIERRA 2015 CON ALREDEDOR DE 71 MIL 700 TRABAJOS FORMALES MÁS

Antes de que termine el año, las plazas laborales llegan a un pico cíclico, pues hay muchas contrataciones temporales; es natural que el último mes venga una debacle NORMA ANGÉLICA TRIGO GABRIEL ORIHUELA

T

ras la pérdida de más de 13 mil 700 empleos en diciembre, Jalisco cerró 2015 con un saldo cercano a 71 mil 700 trabajos formales más, apenas por arriba de la meta empresarial y lejos de los 80 mil que requiere anualmente el estado y que presumió el gobierno antes de tiempo. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de trabajadores asegurados en el estado creció 4.9 por ciento en el año. Dado que a diciembre de 2014 el mismo organismo reportó un millón 463 mil 340 trabajadores, 2015 terminó con un millón 535 mil 44, según cálculos hechos con las cifras oficiales. Esto implica un aumento de 71 mil 704 plazas formales durante el año pasado, suficientes para cumplir la expectativa que tenía la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex): 71 mil plazas. Sin embargo, esta cifra dista mucho de la que había en noviembre y que el gobierno del estado aprovechó para presumir no sólo un número récord de empleos (85 mil 481), sino que por primera vez se cumplía con la cifra que necesita el estado sólo para cubrir los requerimientos de trabajo naturales: 80 mil. Esto es, aunque se cumplió la meta de la iniciativa privada, la pérdida de 13 mil 777 plazas en diciembre echó por tierra la presunción de las autoridades estatales. Antes de que termine el año, los empleos llegan a un pico que es cíclico, pues hay muchas contrataciones temporales; sin embargo, es natural que en diciembre venga una debacle, explicó el doctor en Economía y catedrático de la Universidad Panamericana Israel Macías. “¿Por qué salen a presumir antes de tiempo? Pues por lo mismo, porque si hay un dato positivo se va a lanzar a los cuatro vientos. Ya después viene el ajuste (en diciembre), pero todo mundo está abriendo regalos y no se fijan”, expuso. Con todo, el crecimiento de 4.9 por ciento en el año deja a Jalisco en el noveno lugar entre las entidades con mayor incremento en el rubro, por debajo de Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Chihuahua, Querétaro, Aguascalientes, Baja California y Tlaxcala. Lo malo, consideró el especialista, es que aunque el año pasado fue bueno para Jalisco se necesitan “varios buenos años” consecutivos para que realmente se recupere la economía y la gente lo perciba en lo que realmente importa: los sueldos. “Los salarios siguen igual de

DÓLAR MENUDEO

Compra $17.50 Venta $18.25

Top 10 l Las entidades que reportaron mayor alza de empleo formal en 2015 ENTIDAD CRECIMIENTO Baja California Sur 9.1% Quintana Roo 7.6% Sinaloa 6.3% Chihuahua 6.2% Querétaro 5.9% Aguascalientes 5.7% Baja California 5.2% Tlaxcala 5.2% Jalisco 4.9% San Luis Potosí 4.7% Fuente: IMSS

estancados porque sólo fue un buen año y para recuperar el nivel salarial necesitamos empezar a crecer igual, pero un buen número de años siguientes. La tarea apenas empieza”, advirtió. “2016 también puede ser bueno, el único riesgo es que Estados Unidos caiga en recesión. Entonces, Jalisco sufriría mucho por el turismo, autopartes, el sector electrónico, hasta por las remesas”, abundó.

PAGAR A LAS EMPRESAS Precisamente para atraer empresas y, por ende, promover la creación de empleo, este año la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) abrirá la cartera y aumentará a más del doble la cantidad de incentivos que ofrecerá a las compañías para convencerlas de que operen en la entidad, pues la bolsa creció de 80 millones a 180 millones de pesos. El titular de esa dependencia, José Palacios Jiménez, destacó que los apoyos pueden ser tanto en efectivo, a través de diversos créditos, en infraestructura, terrenos o capacitación; el objetivo es brindar apoyo a las compañías y que puedan generar mayor riqueza para el estado tanto en empleo como en derrama económica. “Estamos teniendo 180 millones de pesos para incentivos este año; teníamos 80 (millones) el año pasado. Definitivamente, tener el recurso nos ayuda muchísimo para poder darle incentivo a las empresas y es una demostración de que el estado realmente quiere las inversiones”, declaró. El funcionario estatal añadió que este año continuarán las giras para promocionar Jalisco; aunque no pudo decir con exactitud los lugares que visitarán, dijo que “al Silicon Valley, ésas son de cajón”, en referencia a la región en California en la que se concentran importantes jugadores de la industria electrónica mundial. Pero Macías López lamentó que los incentivos que se dan a las empresas tengan un tinte paternalista y los gobiernos de las diversas entidades o países se disputen las industrias a costa del erario. “Lo cierto es que tienen un impacto en el presupuesto público y termina pagándolo la gente. Es un juego que todos los gobiernos juegan”, expuso. “Una cosa es un apoyo de decir ‘no voy cobrarte impuestos durante tantos años’ y otra es ‘aparte, te voy a dar un dinero’”.

EURO Compra $19.24 Venta $19.79

INSUFICIENTE l Sólo para satisfacer las necesidades de los jaliscienses que se integran al mercado laboral, el estado requiere 80 mil plazas

Más lentos, pero optimistas n Aunque el ritmo de crea-

¿Por qué salen a presumir antes de tiempo? Pues por lo mismo, porque si hay un dato positivo se va a lanzar a los cuatro vientos”

El tener el recurso nos ayuda muchísimo para poder darle incentivo a las empresas y es una demostración de que el estado realmente quiere las inversiones”

ISRAEL MACÍAS LÓPEZ ECONOMISTA DE LA UP

JOSÉ PALACIOS JIMÉNEZ SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO

TWITTER @ntrguadalajara

LA BOLSA

Bolsa Mexicana 41,008.78 (-0.03%) Dow Jones 16,151.41 (-2.21%) Nasdaq 4,685.92 (1.03%)

PETRÓLEO

Mezcla Mx US$21.38 (-0.55%) WTI US$30.48 (0.19%)

ción de empleos en México se redujo en 2015, las autoridades federales esperan que 2016 será “mejor”. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, el año pasado se registraron 644 mil 446 empleos formales, un avance de 3.7 por ciento respecto al año anterior; sin embargo, en 2014 la tasa de crecimiento fue de 10.7 por ciento. Con todo, el secretario mexicano del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, manifestó su optimismo. “Creo que 2016 va a ser un mejor año que el año pasado en términos de crecimiento económico (...), hay fundamentos para poderlo decir”, declaró. “Creo que vamos a tener mayores altas en el Seguro Social que las que tuvimos el año pasado e inclusive el antepasado”. El secretario del Trabajo rechazó, sin embargo, estimar el número de altas que podrían crearse durante los próximos 12 meses. Notimex

METALES

Onza $310 (0.00%) Centenario $25,000 (0.00%)


2B EMPRESA I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

INDUSTRIALES

Dólar, aún sin impactar los precios, afirman NOTIMEX

L

FOTOS: NORMA ANGÉLICA TRIGO

a Confederación de Cámara Industriales (Concamin) señaló que el tipo de cambio ya ha afectado a ciertos sectores, sobre todo en sus costos de producción, pero dicha situación no se ha visto reflejada en un aumento de precios generalizado, ni en los productos de la canasta básica. El presidente del organismo empresarial, Manuel Herrera Vega, explicó que el impacto se registró desde el segundo semestre del año pasado y se dio en los sectores como farmacéutico, equipo eléctrico y cómputo, siderúrgica, metal mecánica, alimentos y textil. “Habíamos advertido que el impacto por el incremento del dólar pudiera golpear de manera más importante a algunos sectores y que se podría ver reflejado en los precios. Sin duda sí pudiera darse una afectación en el futuro si el dólar sigue incrementando”, argumentó. Precisó que del 12 enero del año pasado al 12 de enero de 2016, el incremento del dólar ha sido de 22.2 por ciento, lo que ha impactado a ciertos sectores en sus costos de producción en entre 15 y 20 por ciento. En este sentido, el líder de los industriales estimó que en este año el tipo de cambio se mantendrá presionado en alrededor de 17.50 pesos por dólar, así como que el producto interno bruto (PIB) crecerá en un rango de 2.1 y 3.1 por ciento, mientras que el propio sector crecerá en 2 por ciento. También la industria generará aproximadamente 395 mil empleos, la tasa de desocupación se encontrará en 4.2 por ciento, aunque con riesgos como la evolución del precio del petróleo, menor ritmo en la producción industrial de Estados Unidos, la contracción de las bolsas de valores de Asia y la presión de China.

VIAJE. El papa Francisco visitará México del 12 al 17 de febrero con el lema Misionero de misericordia y paz.

Negocios tapatíos no ven la papamanía REPORTAN TIENDAS DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS POCAS VENTAS

Estiman comerciantes que no aprovecharán la expectación que genera la visita del pontífice a México

T

NORMA ANGÉLICA TRIGO

ESCANEA

NOTIMEX

Contenido extra

OPTIMISTA. Manuel Herrera aún no ve que la paridad haya incrementado los precios al consumidor.

iendas de productos religiosos en la ciudad prácticamente carecen de artículos relativos a la visita del papa Francisco a México. Los encargados señalan que aún no tienen algo especial, sólo libros y calendarios, que es lo que generalmente ofrecen, aunque confían en que conforme se acerque la fecha lleguen productos conmemorativos a la visita del jerarca de la iglesia católica al país. Con todo, creen que no serán muchos porque la mayor venta estará en las ciudades que visitará el pontífice. El papa Francisco estará en México del 12 al 17 de febrero con el lema Misionero de misericordia y paz. Las sedes que lo recibirán son la Arquidiócesis Primada de México, la Diócesis de Ecatepec, la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, la Arquidiócesis de Morelia y la Diócesis de Ciudad Juárez.

“Como no viene a Guadalajara, no creo que lleguen muchas cosas aquí; todo se va a concentrar en los lugares que va a visitar (Francisco). A nosotros lo que nos queda más cerca es Morelia, y yo creo que mucha gente va a ir”, expuso la señora Guadalupe Silva, vendedora de una tienda de artículos religiosos en el centro de la ciudad. En tanto que Virginia Cárdenas, dependiente de otra tienda de artículos religiosos, señaló que no cree que lleguen muchos artículos alusivos a la visita del pontífice. “Todo lo fuerte del comercio con los artículos del papa se va a

las ciudades donde va a estar. Se van a vender camisas, banderas, gorras, calendarios, tazas, rosarios, todo lo que pueda llevar la foto del papa o para que los bendiga a la pasada, pero aquí en Guadalajara no vamos a ver las grandes ventas de eso”, estimó. En tanto que Raquel, también vendedora de productos católicos, opinó que las personas que piensan viajar a alguna ciudad a ver el papa comprarán allá sus artículos. “¿Para qué van a comprar aquí si allá van a vender y tienen la oportunidad de que el papa las bendiga o los salude aunque sea por un segundo?”, cuestionó. “Lo que sí he visto es que ya se están organizando excursiones para ir a México a verlo. En el templo de Santa María de Gracia hay un cartel donde se invita a la gente a ir a ver al papa estando dos días en la ciudad de México”. Por su parte, la también comerciante de este tipo de mercancía Rosa María Solís sí observó que los calendarios 2016 que vendían con la imagen del papa se terminaron. “Desde que se supo que iba a venir el papa la gente quiso llevarse los calendarios que traen una imagen de él en cada mes; ya se nos terminaron, pero yo creo que para la próxima semana ya vamos a tener más, sobre todo ahora por la visita”, consideró.

¿Para qué van a comprar aquí si allá van a vender y tienen la oportunidad de que el papa las bendiga o los salude aunque sea por un segundo?” RAQUEL VENDEDORA DE ARTÍCULOS RELIGIOSOS

ORGANISMOS EMPRESARIALES

NORMA ANGÉLICA TRIGO Estamos colaborando con la autoridad para que tengamos transparencia y se pueda aplicar el recurso adecuadamente y no exista ninguna inconsistencia” JUAN ALONSO NIÑO COTA COORDINADOR DEL CCIJ

L

as cúpulas empresariales colaboran con el gobierno del estado y sugerirán cuál puede ser la mejor tecnología para inhibir la delincuencia, luego de participar en una reunión en la que siete proveedores de tecnología especializada en seguridad presentaron sus proyectos. Juan Alonso Niño Cota, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), explicó que este organismo llevó a un especialista de la Cámara de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información, y lo que se buscan es que haya transparencia en la adquisición de equipo por parte de la autoridad. “Estamos buscando lo mejor para que en términos de tecnología podamos inhibir a la delincuencia organizada y es una demanda que el sector productivo le venía

haciendo al gobernador”, expuso. “Estamos colaborando con la autoridad para que tengamos transparencia y se pueda aplicar el recurso adecuadamente y no exista ninguna inconsistencia; que todo sea transparente, ésa es la idea de estar presentes”. Agregó que le plantearon al mandatario estatal la necesidad de implementar tecnología más que policías, ya que en algunas ocasiones éstos están coludidos con la delincuencia. Recordó que escucharon a los proveedores que ofrecen sus servicios para la contratación de videocámaras que el gobierno del estado adquirirá en los próximos meses. “Estamos tomando en cuenta el mantenimiento y el costo del mismo; el personal que se requiere para que esté monitoreando, el número cámaras que ofrecen, porque es a sobre cerrado: cada

ERVINS STRAUHMANIS

Buscan transparencia en equipos de seguridad

ESPECIALISTAS. El representante industrial enfatiza que se ha incluido a gente que conoce de cuestiones técnicas y financieras, así como especialistas de seguridad. participante tiene que hacer su ofrecimiento sin que sepa (la oferta) del competidor, para escoger al mejor proveedor”, precisó. Niño Cota manifestó que la reunión que se llevó a cabo el martes fue una primera etapa y la segunda será el lunes cuando se reúnan para discutir las propuestas y hacer un análisis técnico de lo más conveniente para que el estado que garantice la seguridad.

“Estamos dentro del proceso, queremos tomar la decisión correcta, que no vaya a pasar lo mismo: tenemos cámaras obsoletas, que operan con altos costos; cámaras limitadas que no cubren la necesidad, y son decisiones que se tomaron por unos poquitos y no fue totalmente transparente. Aquí buscamos transparencia, la mejor tecnología y que se tome la mejor decisión”, dijo.

INSTAGRAM /ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I EMPRESA

3B

VISITA

Peña Nieto participará en el Foro de Davos NOTIMEX

G

FOTOS: CUARTOSCURO

INEBRA. El fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF, por siglas en inglés), Klaus Schwab, confirmó la presencia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el foro anual de Davos que se llevará a cabo del 20 al 23 de enero. Además de Peña Nieto, más de 40 gobernantes asistirán a la edición 46 de la cita de Davos, entre ellos, los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Suiza, Johann Schneider-Ammann; los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Grecia, Alexis Tsipras, y del Reino Unido, David Cameron, así como el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. El evento, cuyo tema a desarrollar será la Cuarta revolución industrial, contará con la participación de más de 2 mil 500 personas de unos 100 países y de diversos sectores como el privado, académico, de salud, de las artes y humanitario. En la agenda de la cumbre se abordarán los desafíos geoeconómicos, la seguridad mundial, la salud pública, la educación, la igualdad de género y el cambio climático. Con respecto a la cuarta revolución industrial, Schwab la describió como “la fusión de las tecnologías a través de los mundos físicos, digitales y biológicos, lo que está ocasionando un impacto dramático sobre los sistemas políticos, sociales y económicos”. “La velocidad, la escala y la naturaleza sistémica de esta transformación tiene el potencial de afectar a todos los sectores y poner en cuestión la esencia de la naturaleza humana y la identidad”, valoró Schwab en un encuentro con la prensa en la sede del WEF. “El propósito de nuestra reunión de este año es construir un entendimiento compartido de este cambio, que es esencial si vamos a dar forma a nuestro futuro colectivo de una manera que refleje en última instancia, que el ser humano debe estar en el centro”, subrayó el fundador del WEF. Davos es una pintoresca y concurrida estación de esquí situada en los Alpes suizos y este año las medidas de seguridad serán reforzadas debido a los atentados terroristas que han tenido lugar en Europa.

OPTIMISTA. Se prevé que en México la industria generará nuevas producciones que llevarán a la fabricación de vehículos a números importantes.

Va México por el sexto sitio en autos POTENCIAL PARA DESBANCAR A INDIA

La industria automotriz en el mundo crecerá en los siguientes cinco años más que en los últimos 25

Contenido extra

CUARTOSCURO

KLAUS SCHWAB FUNDADOR Y PRESIDENTE EJECUTIVO DEL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

a firma global EY estimó que para 2016 la producción de automóviles alcanzará los 100 millones de unidades en el mundo, cifra inédita, en cuyo contexto México está en posibilidad de avanzar al sexto lugar como productor mundial de vehículos. El líder global Automotriz de EY, Randy Miller, dijo que la industria automotriz en el mundo crecerá en los siguientes cinco años más que en los últimos 25 años. “La primera tendencia global es muy optimista porque el siguiente año se producirán 100 millones de unidades para 2016 en el mundo. Esto no se ha visto nunca en la historia”, informó. De este número de unidades se atribuyen participaciones importantes de China, Europa del Oeste, Estados Unidos y México que, aunque aún no se da a conocer su estimación de crecimiento en producción para 2016, se prevé un desempeño importante. De tal manera que la industria instalada en México está en camino de avanzar de la séptima a la sexta posición mundial en fabricación de vehículos, al desplazar a India. “La visión para México es muy positiva. Hoy somos el séptimo productor en el mundo y dependiendo de cómo se desarrollen los mercados como India, podemos pasar al sexto lugar este mismo año”, agregó. Ello depende, sin embargo, del impulso que el nuevo gobierno en

l MADRID. La Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) contará este 2016 con la participación de 9 mil 500 empresas de 165 países y regiones, 3 por ciento más que la edición anterior, informó el comité organizador. La cita del 20 al 24 de enero se llevará a cabo en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema), tendrá un total de 713 stands, que serán instalados en 60 mil metros cuadrados.

“La primera tendencia global es muy optimista porque el siguiente año se producirán 100 millones de unidades para 2016 en el mundo. Esto no se ha visto nunca en la historia” RANDY MILLER LÍDER GLOBAL AUTOMOTRIZ DE EY

India dé a la industria automotriz para agilizar su producción. Pero en el caso de México la industria generará nuevas producciones que llevarán a la fabricación de vehículos a números importantes.

Sostuvo que México tiene importantes fortalezas para seguir creciendo en materia de producción, como lo es el apoyo a las inversiones automotrices, el talento desarrolla y su mano de obra bien calificada y atractiva en cuanto a precio. “El gobierno es un gobierno que apoya la industria. Somos uno de los países que más tratados de libre comercio tiene. La mano de obra, el tener una mano de obra calificada con calidad y atractiva en su costo muestra optimismo”, precisó. Además, aunque señaló que el tipo de cambio puede representar un riesgo, el atractivo de México para aumentar la producción a través de ampliaciones y nuevas inversiones se vislumbra favorable. El comportamiento positivo de la balanza comercial automotriz también luce optimista, de tal forma que este año la industria nacional estaría en posibilidades de rebasar a la India.

GOOGLE + ntrguadalajara

ALISTAN FERIA DE TURISMO

CORTESÍA IFEMA

ESCANEA

“(Vivimos) la fusión de las tecnologías a través de los mundos físicos, digitales y biológicos”

PRESENTE. Enrique Peña Nieto estará en el foro anual de Davos que se llevará a cabo del 20 al 23 de enero.

L NOTIMEX


EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

AP

4B EMPRESA I Jueves 14 de enero de 2016

INSUFICIENTE. Volkswagen planteó que llamaría de regreso a sus talleres a cientos de miles de vehículos que vendió en Estados Unidos, pero no convenció a las autoridades estadounidenses.

La industria automotriz, por la confianza perdida DEBIDO AL FRAUDE DE VOLKSWAGEN

Arranca importante evento en Bruselas bajo la sombra de la alteración de los niveles de emisiones contaminantes de la alemana

B NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

RUSELAS/BERLÍN. El salón del auto de Bruselas, European Motor Show Brussels, abre las puertas de su edición 94 hoy en busca de recobrar la confianza de los consumidores, tras el escándalo de los motores trucados por Volkswagen. “Es un contexto difícil. Nuestra credibilidad está bajo presión y debemos restablecer la confianza”, declaró el presidente del comité organizador, Jacky Mouligneau, durante la presentación del evento a autoridades y profesionales del sector. La ceremonia, celebrada ayer en vísperas de la apertura al público, contó con la presencia del príncipe Laurent de Bélgica y del primer ministro, Charles Michel. Más de 500 mil visitantes se prevé que acudirán en los 10 días del salón, que reúne a unos 150 expositores en 100 mil metros cuadrados del centro Brussels Expo.

OPCIONES ECOLÓGICAS La Federación Belga del Auto (Febiac, por su siglas en francés) aprovechará el evento para impulsar su lucha por incentivos a la adaptación del mercado a opciones ecológicas, las cuales son más valoradas por los consumidores de hoy. Una sesión especial fue dedicada a los vehículos híbridos y con tecnología innovadora. “El desarrollo de vehículos de emisión cero debe ir más allá del

estado de las buenas intenciones. Es una cuestión de supervivencia y, a la vez, una oportunidad formidable para dinamizar el mercado”, sostuvo el presidente de la federación, Thierry Van Kan. Señaló que la transición hacia una producción de vehículos con cero emisiones requiere “enormes inversiones” en investigación y desarrollo. Sin embargo, el mercado europeo cuenta en la actualidad con unos 20 mil millones dedicados a reducir emisiones y a mejorar la seguridad y la conectividad de los vehículos. Otra gran atracción del salón serán los 11 lanzamientos europeos de nuevos modelos, entre ellos el Land Rover Range Rover Evoque Convertible, el Porsche Macan GTS y el Mitsubishi Space Star. Otros 60 nuevos modelos harán en la ocasión su estreno en Bélgica. Los visitantes también podrán conocer siete prototipos y vehículos conceptuales traídos por Audi, Citroën, Honda, Nissan, Peugeot, Seat y Volkswagen. Para atraer al público, Febiac organizó también una exposición temática dedicada a los vehículos de los años 1970, 1980 y 1990, para la que reunió a 30 de los modelos más emblemáticos de coche de época, además de 10 motos.

NEGOCIAN SOBRE VW El presidente de la automotriz alemana Volkswagen, Matthias Müller, y la directora de la Agencia

Una historia de disculpas n BERLÍN. Expertos alemanes en el sector automotriz consideraron que el consorcio de Wolfsburg subestimó el sentir en Estados Unidos respecto a la manipulación de las cifras de las emisiones. La revista Manager recordó que hace casi cinco años, el presidente de Toyota, Akio Toyoda, lloró para mostrar arrepentimiento ante el Congreso de Estados Unidos porque ese consorcio no reaccionó lo suficientemente rápido durante el escándalo de los pedales, que causaron muer-

de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), Gina McCarthy, disertaron ayer sobre el fraude de sus emisiones contaminantes. La EPA dio a conocer, antes del encuentro en Washington, que el consorcio alemán seguía sin presentar una propuesta satisfactoria respecto a los miles de motores manipulados para detectar menores niveles contaminantes a los reales. Volkswagen (VW) planteó que llamaría de regreso a sus talleres a cientos de miles de vehículos que vendió en Estados Unidos, pero no convenció a las autoridades estadounidenses. La EPA agregó que VW puede mejorar todavía su ofrecimiento, según informaciones difundidas ayer por la prensa alemana. El periódico alemán Bild publicó que la propuesta de VW a las autoridades estadounidenses

tes entre automovilistas. La presidente de General Motors, Mary Barra, se disculpó una y otra vez en los interrogatorios a los que fue sometida por legisladores estadounidenses por el encendido de los automóviles que también causó accidentes y muertes. Barra llamó de regreso a millones de vehículos, estableció un fondo de indemnizaciones y creó el puesto de Director de Seguridad en el consorcio para asegurar que nunca volvería a pasar un hecho de esa magnitud.

será un nuevo catalizador para esos vehículos. Con el catalizador más potente bajarían las emisiones que producen los vehículos con el software manipulado. Sin embargo, esa información no fue confirmada por la sede central del consorcio. A eso se sumó que el presidente de VW concedió una entrevista al margen de la Feria del Auto en Detroit en la que dio a entender que en realidad todo había sido un malentendido técnico entre las autoridades medioambientales de Estados Unidos y el consorcio. Pero, de inmediato tuvo que buscar una nueva entrevista con esa emisora para corregir sus declaraciones y reconocer la responsabilidad de la automotriz. Las reacciones negativas en Estados Unidos y Alemania no se hicieron esperar. El error de Müller en esa entrevista recibió malas reacciones en la prensa alemana.

Nuestra credibilidad está bajo presión y debemos restablecer la confianza” JACKY MOULIGNEAU PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL EUROPEAN MOTOR SHOW BRUSSELS

WWW ntrguadalajara.com

PARA EVITAR CRISIS

AP

Si no hacemos eso, lo que sucedió en 1998 y 1999 volverá a suceder, cuando la gente pagó con una inflación lo que no hicimos”

ANTON SILUANOV MINISTRO DE FINANZAS RUSO

OSCÚ. Los líderes de Rusia advierten que el gobierno tendrá que reducir aún más sus gastos si el país quiere evitar una crisis financiera como la de 1998, que fue el mayor golpe económico al país desde que desapareció la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La economía, que en gran parte depende de su gran industria petrolera y de gas, se ve afectada por la caída mundial de los precios del petróleo. Los ingresos públicos se acaban y el costo de vida agobia a los rusos al caer su moneda. Ante la idea de una economía que languidece rumbo a la

recesión en un año electoral, el gobierno buscó ayer reducir las expectativas. “Nuestra tarea es poner el presupuesto en línea con las nuevas realidades. Si no hacemos eso, lo que sucedió en 1998 y 1999 volverá a suceder, cuando la gente pagó con una inflación lo que no hicimos”, citó al ministro de Finanzas Anton Siluanov la agencia de noticias oficial Tass. En esa época, Rusia devaluó su moneda e incumplió con sus deudas, medidas que causaron una inflación de alrededor de 85 por ciento. Los analistas dicen que la situación de Rusia no es extrema, ya que tiene muy poca deuda. Pero sus perspectivas económicas se

AP

Rusia ve necesidad de recortar gastos M

AUSTEROS. Aunque la popularidad del partido gobernante Rusia Unida es menor que la de Vladimir Putin, el instituto tendrá que apostar por la austeridad ante el riesgo de una crisis. vuelven más oscuras al caer los precios de energéticos. En noviembre, el Fondo Monetario Internacional pronosticó que la economía rusa caería 0.6 por ciento durante 2016. Desde que se hizo ese cálculo, los precios del petróleo cayeron 40 por ciento más, a unos 30 dólares el barril. El presupuesto ruso elaborado en octubre se basa en

un precio de 50 dólares. Eso deja pocas oportunidades para la generosidad tradicional del gobierno hacia los votantes previo a las elecciones parlamentarias de septiembre, una prueba clave para el gobernante partido Rusia Unida, cuyos niveles de popularidad son mucho menores que las elevadas calificaciones personales del presidente Vladimir Putin.


TECNO

Editor: Gabriel Orihuela Diseñador: Ana María Ortega Alaniz tecno@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN B

Iniciativas por el ambiente ENERGÍA DEL SOL, CLAVE

Instituciones e investigadores buscan alternativas innovadoras para emitir menos contaminación AGENCIA ID NOTIMEX

M

BENEFICIOS De acuerdo con el académico, una de las ventajas de utilizar esta herramienta es que los habitantes de una vivienda podrían iluminar grandes espacios sin la necesidad de usar energía eléctrica, lo que a su vez representaría un ahorro económico.

FOTOS: ESPECIALES

ESCANEA Contenido extra

ÉXICO, DF. La contaminación en el medio ambiente es evidente y, ante ese panorama, diversas acciones buscan emitir menos daño. Un físico matemático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diseñó un instrumento capaz de concentrar la radiación solar en un haz de luz manipulable, el cual sería una alternativa para evitar el uso de la energía eléctrica. El dispositivo se integra por un colimador solar que permite el reflejo de la luz del Sol en una coreografía geométrica, cuyo resultado final es luz comprimida, explicó el académico Roberto Álvarez Zavala. “Se denomina colimar al efecto de cambiar el área de corte transversal de un haz de luz para obtener un haz de las mismas características, sólo que de diferente área transversal”, detalló el físico matemático en una entrevista con la Agencia Informativa Conacyt. El especialista mencionó que el objetivo es obtener un haz de luz solar de una centésima parte de su área transversal inicial y, por consiguiente, con una densidad energética 100 veces mayor. “Colimar un metro cuadrado de luz representa aprovechar más de mil watts de energía, suficientes para iluminar varios metros cuadrados en una casa o hacer funcionar un horno de microondas, a través de un espacio de 10 por 10 centímetros”. El físico matemático puntualizó que, una vez que el haz se concentra, pasa por un tubo de aluminio para que la luz circule y se envíe a cualquier punto que se necesite, como se hace con el agua potable. “Un tubo de luz común ilumina un espacio como máximo en proporción directa a su área, pero si se logra colimar un haz de energía solar, los tubos serían 10 veces más potentes”.

ESPACIO DE MEJORA. La alberca olímpica de Ciudad Universitaria cubre buena parte de su calefacción con energía solar. Otro beneficio es que el dispositivo contribuiría a reducir el consumo de hidrocarburos y, en consecuencia, las emisiones de dióxido de carbono si se usa como fuente de calor en una estufa solar al no requerir de combustibles para cocinar. El científico mencionó que las ventajas de este aparato no se limitan sólo a los aspectos energéticos y económicos, ya que de acuerdo con diversos estudios, la iluminación solar en espacios interiores tiene beneficios psicológicos en las personas. “Por ejemplo, los estudiantes tendrían un mejor rendimiento escolar y las personas estarían menos propensas a presentar cuadros de depresión”. Álvarez Zavala, egresado de la licenciatura en Física por la BUAP, concibió este sistema desde que era estudiante para resolver el problema ambiental que representan las emisiones de dióxido de carbono.

El proyecto de la UNAM se compone de mil calentadores solares divididos en dos fases. La primera se inauguró en junio de 2014, con 482 captadores solares instalados en la azotea del edificio de actividades deportivas conocido como Ludoteca, contigua a la alberca de CU, y en el techo del pasillo, donde comienza esta área hasta la entrada de la piscina. La segunda etapa cuenta con 500 captadores solares instalados en el techo del área donde se juega futbol americano y está en fase final, mencionó el doctor Roberto Best y Brown, investigador del Instituto de Energías Renovables (IER) y quien encabeza el proyecto. En total, el sistema constará de cuatro áreas de captadores, cada una de alrededor de 250, donados a la institución por las empresas mexicanas Módulo Solar y Heliocol de México, que colaboran en la ingeniería e instalación, precisó Best y Brown.

MENOS GASES

CASI LA MITAD

En la capital del país, 6 millones de litros de agua de la alberca olímpica de Ciudad Universitaria (CU) son calentados con energía solar, con lo que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y 48 por ciento el consumo de gas LP. Esta alberca es una de las más grandes de América Latina y el proyecto de calentar el agua con energía solar data de hace 30 años. El sistema fue diseñado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El también miembro de la Academia de Ingeniería de México destacó que cuando las dos fases estén terminadas se logrará calentar con energía solar un promedio anual del 46 a 48 por ciento de la piscina y se apoyará del uso de calderas. El agua calentada por energía solar se mezcla con el resto del líquido que proviene de la alberca, a la cual se le aumenta la temperatura con el vapor que se produce en las calderas; posteriormente se mezclan y se envía a la piscina, donde el líquido puede

alcanzar una temperatura de más de 32 grados, lo que se traduce en confort para el nadador. Los estándares internacionales establecen que una alberca para natación requiere una temperatura de 27 grados centígrados y los captadores solares instalados en CU logran un promedio de 40 grados en un día con buena radiación solar. El doctor Antonio del Río Portilla, director del IER, explicó que para realizar el proyecto la UNAM decidió invertir parte de sus ingresos y se logra mediante el sistema de colaboración uno a uno que se tiene con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el aprovechamiento de energías renovables; es decir, por cada peso que otorga el fondo institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación, la institución pone otro. “La gente desconfía de las energías renovables, en particular de la solar, no creen posible calentar el agua con este método. Existe mucho escepticismo, pero el calentamiento de la alberca de Ciudad Universitaria es un ejemplo de que sí se puede”. El calentamiento de la alberca de CU está coordinado por el Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), en colaboración con el Instituto de Energías Renovables, la facultad y el Instituto de Ingeniería, así como la Dirección General de Obras y Conservación de la UNAM, que determina los sitios en los que es posible instalar los equipos.

TWITTER @ntrguadalajara

PROYECTO. Al final se pretende colocar mil paneles solares cerca de la alberca.


6B TECNO I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

Eliminan contaminación en producción del nixtamal UAM

Investigadores desarrollan molino sustentable que además reduce costos AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

GOOGLE + ntrguadalajara

M

ÉXICO, DF. Un g r u p o de i nvestigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa, creó un proceso de nixtamalización que elimina la contaminación producida por el nejayote. Gerardo Ramírez Romero, líder del proyecto, comentó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt el proceso que derivó en una idea única que mejoraría el proceso para obtener el nixtamal en términos de producción y control de contaminantes.

La nixtamalización es un proceso ancestral que data de más de 7 mil años. Consiste en colocar el maíz en agua con cal y cocerlo de 15 a 30 minutos. Posteriormente se deja reposar a temperatura ambiente para obtener el nixtamal, que es el grano de maíz blando con el pericarpio desprendido, y el nejayote, que es el agua donde fue cocido. El proceso continúa con el depósito del nixtamal en el molino de nixtamalización para obtener la masa para las tortillas, y el desecho del nejayote sin ningún tipo de tratamiento en el desagüe. Este último paso constituye una fuente importante de contaminación, ya que el nejayote se desecha con un pH de 12, totalmente alcalino, a temperatura de 40 a 50 centígrados y presenta una gran cantidad de sólidos disueltos. Para disminuir esta fuente de contaminación se han evaluado distintos procesos de tratamiento del nejayote, como por ejemplo el de digestión anaerobia, que es uno de los más comunes para el tratamiento de aguas residuales; sin embargo, éste provoca olores desagradables debido a la etapa de fermentación, por lo que se vuelve un procedimiento poco recomendable para instalarse en un molino de nixtamalización. Ante dicho problema, hace ya casi 10 años el equipo se planteó comenzar un proceso que eliminara totalmente el nejayote, pero

CUARTOSCURO

TRADICIÓN

PRODUCCIÓN. Este desarrollo disminuye los costos en los procesos dentro de los molinos de nixtamalización.

FUTURO l El equipo trabaja en la instalación de 10 molinos sustentables a través de financiamiento público cuando el grupo de investigadores indagó la opinión de los molineros sobre este nuevo proceso, las respuestas fueron negativas. “Aprendí que la nixtamalización es una tecnología madura que no iba a cambiar, así que me uní al enemigo”, comentó el Ramírez Romero, profesor investigador de la UAM.

RESISTENCIA El primer paso, dijo, fue modificar y trabajar con el agua, pero a

los molineros no les interesaba hacer cambios en este aspecto porque no era algo que podía ocasionar el cierre de su negocio y por lo tanto les parecía poco relevante, a diferencia de su interés por disminuir los costos por concepto de energía, que es el egreso más alto después de la compra de maíz. En ese momento iniciaron los trabajos para desarrollar el molino sustentable. Al finalizar la investigación y desarrollo del molino se logró modificar el proceso de nixtamalización. Por un lado, se realizó a menor temperatura y, por otro, se reutilizó el nejayote, logrando así disminuir los costos de producción, tema de interés de los dueños de molinos de nixtamalización. “Al decantar el nejayote descubrimos que los floculantes

químicos y orgánicos no funcionaron porque existía una fuerte relación entre la cal, el agua y el almidón del maíz que evitaba su precipitación. ¿Cómo logramos romper esta relación? A través de una carga eléctrica, lo que se llama electrofloculación”. Como resultado se obtuvo agua limpia que se puede utilizar para la molienda, lavado y acarreo del maíz, disminuyendo así el consumo de agua en 50 por ciento; y a partir del cocimiento de maíz a menor temperatura se logró reducir el consumo de energía térmica en 80 por ciento. También se mejoró el rendimiento del producto final en 5 por ciento y se disminuyó la turbidez del agua residual en 99.6 por ciento, a fin de proteger el medio ambiente.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

NUEVOS PRODUCTOS

Año clave para la conexión entre objetos TWITTER @ntrguadalajara

M

ÉXICO, DF. Este año la tecnología llegó a los hogares para quedarse, pues tener una lavadora con Internet o un refrigerador inteligente dejará de ser un sueño o capítulos de las series futuristas de televisión. De acuerdo con el portal inmobiliario Lamudi, 2016 será un año cumbre para el desarrollo y venta de instrumentos cotidianos conectados a Internet. Tal como en las películas o caricaturas, será posible adquirir sistemas de seguridad diseñados para permitir la identificación de los usuarios mediante su iris con el objetivo de que ningún extraño ingrese a la casa. El sitio en Internet refirió que durante el Consumer Electronic Show (CES), celebrado en Las Vegas, Nevada, fue presentado, entre diversos productos, el refrigerador Family Hub de Samsung, que cuenta con una pantalla táctil de 21.5 pulgadas y

SEGURIDAD l Los dispositivos que sirven para mantener a salvo a las personas tuvieron presencia en el CES tiene la capacidad de funcionar como un centro de administración diario de toda la familia. Con este electrodoméstico es posible crear agendas para todos los miembros de la casa, dejar notas, incluir fotos y videos, y gestionar la compra de productos para el hogar al enviar fotografías de los alimentos en su interior a dispositivos móviles. También, añadió, fue presentado un vaso inteligente creado por la empresa Wulian, llamado Dream Flower, que tiene la capacidad de detectar el ambiente que lo rodea y definir la temperatura, humedad, concentración del dióxido de carbono y hasta el ruido, a fin de dar el mayor beneficio al consumidor.

AP

NOTIMEX

LANZAMIENTOS. Samsung mostró su diversidad de productos durante el CES, entre ellos un refrigerador. Mencionó que para conectar y controlar todos los dispositivos fue presentado el Smart ThinQ Hub de LG, con el que se puede recabar información que es publicada en dispositivos móviles o

mediante sus altavoces. Otro artefacto capaz de cambiar la dinámica de seguridad de la vivienda es el detector de humo con alerta de voz, que notifica un problema instantáneamente.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

SOLUCIÓN

Jueves 14 de enero de 2016 I TECNO

7B

FUNDACIÓN WOLF PREMIA AVANCE EN AGRICULTURA

Instan a tratar agua en todos los niveles NOTIMEX

M

NOTIMEX

ÉXICO, DF. La empresa de origen canadiense y mexicano Canromex aplica un plan con el uso de tecnologías de vanguardia para el tratamiento de agua, con el fin de transferirlas para que ingenieros mexicanos trabajen e implementen nuevos proyectos. Los nuevos métodos son para el tratamiento de aguas residuales, la desalinización de agua de mar y para las distintas problemáticas relacionadas con el reciclaje y la reutilización del líquido, indicó el director de la firma, Robert Langlois. Durante el tercer Congreso Internacional de negocios y tecnologías de turismo, el ejecutivo expuso a los asistentes la tecnología alemana Intewa, que es de alta eficiencia y adaptable a casas, hoteles y empresas. Esa tecnología usa filtros para purificar el agua de lluvia a un precio económico sin necesidad de mantenimiento después de la instalación, explicó Langlois, de acuerdo con un comunicado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El directivo indicó que otra tecnología es Aqualoop, la cual potabiliza mediante una membrana de ultrafiltración el agua de lluvia, de lagos contaminados y de aguas grises para que puedan beberse. De acuerdo con el especialista, la ultrafiltración permite controlar la cantidad de minerales en el agua, ya que las membranas de ultrafiltración están hechas para uso doméstico, comercial e industrial, y, aunque son pequeñas, soportan entre mil 800 y 2 mil litros por día. Esto es algo que no ocurre con la ósmosis inversa que se usa en México para purificar el agua, la cual extrae de manera indistinta los minerales y sales necesarios para el ser humano. La ultrafiltración “es una forma económica, segura y rentable en términos de costo del agua para dejar de lado la compra de garrafones y poder usar el agua de la llave, y solucionar el problema de la dureza que el calcio en el agua deja en las regaderas y las llaves”. En ese sentido, el empresario dijo que es más económico tratar el agua que comprarla, pero no está dentro de los hábitos porque parece arriesgado invertir una cierta cantidad inicial en la planta de agua.

l RUMBO AL NOBEL. La Fundación Wolf de Israel anunció que otorgará sus prestigiosos premios a cinco científicos estadounidenses, un israelí y una arquitecta canadiense. Los ganadores del premio Wolf suelen ser firmes candidatos al Nobel. El premio de agricultura va a Trudy Mackay, de la Universidad Estatal de North Carolina, “por sus estudios precursores de la arquitectura de rasgos complejos y el descubrimiento de principios fundamentales de la genética cuantitativa con amplias aplicaciones para mejoras agrícolas”. Yoseph Imry, del Instituto Weizmann de Israel, y la arquitecta Phyllis Lambert están entre los ganadores.

Dan luz verde a papa modificada EN ESTADOS UNIDOS

La FDA considera que este alimento tiene suficientes estándares de seguridad

B

77

CUARTOSCURO

POR CIENTO del agua en México se utiliza para la agricultura, según datos del Inegi

MÁS ECONÓMICO. Al final, el costo de consumir agua purificada a través de estos filtros es menor que el de comprar garrafones.

FACEBOOK ntrguadalajara

OISE. Una papa modificada genéticamente para resistir el patógeno que ocasionó la gran hambruna irlandesa es tan segura como cualquier papa en el mercado, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). En una carta dirigida a J.R. Simplot Co., con sede en Idaho, la FDA dijo que la papa no es sustancialmente diferente en composición o seguridad a otros productos que ya están en el mercado, y no suscita ningún cuestionamiento por el que la agencia tuviera que realizar exámenes más rigurosos antes de que sea comercializada. “Estamos complacidos y esperamos que los consumidores reconozcan los beneficios una vez que sea introducida al mercado el próximo año”, dijo Doug Cole, director de Comercialización y Comunicaciones de la compañía. Antes de que la papa llegue a los consumidores debe recibir la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, señaló Cole; se prevé que eso ocurra en diciembre. El Departamento de Agricultura aprobó la papa en agosto. La Russet Burbank Generation 2 es la segunda generación de la marca de papas Innate, de Simplot. Ésta incluye la primera versión de la papa con mayor resistencia a magulladuras, pero contiene menor cantidad de una sustancia química producida a altas temperaturas que en algunos estudios mostró que puede ocasionar cáncer. La papa de segunda generación incluye además un rasgo adicional que, según la compañía, permitirá que sean almacenadas a temperaturas más frías durante más tiempo para reducir desperdicio de alimento. Haven Baker, vicepresiden-

ESPECIAL

AP

DIFERENCIA. La papa a discusión resiste el patógeno que ocasionó la gran hambruna irlandesa.

“Estamos complacidos y esperamos que los consumidores reconozcan los beneficios una vez que sea introducida al mercado el próximo año” DOUG COLE DIRECTIVO EN J.R. SIMPLOT COMPANY

te de Botánica en Simplot, dijo que el Phytophthora infestans que ocasionó la gran hambruna irlandesa sigue siendo el principal patógeno para las papas en todo el mundo. “Esto proporcionará protección las 24 horas a campos agrícolas y, por añadidura, tiene el potencial de reducir entre 25 y 45

por ciento el uso de pesticida”, señaló Baker. La resistencia al patógeno proviene de una variedad argentina de papa que produce de manera natural una defensa. “Hay 4 mil especies de papas”, dijo Baker. “Existe una biblioteca inmensa para ayudarnos a mejorar este gran alimento”.

ESCANEA Contenido extra


EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ESPECIAL

8B TECNO I Jueves 14 de enero de 2016

A LA DISTANCIA. La vuelta a la Tierra desde la EEI de una persona en situación de urgencia médica es improbable.

Hay instrumentos básicos ante emergencias médicas ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Aunque las posibilidades son mínimas, astronautas cuentan con poca preparación e instrumentos ante problemas de salud graves los astronautas sólo les dan 40 horas de entrenamiento médico y con ello se espera que puedan actuar ante la mayoría de afecciones comunes. Pero, ¿y si se trata de una cuestión de vida o muerte? Además de los cursos de primeros auxilios, también aprenden a cerrar una herida con puntos, colocar una inyección e incluso extraer un diente. El botiquín en la Estación Espacial Internacional (EEI) es básico. Además de tener los utensilios necesarios para primeros auxilios, cuentan con un libro bastante completo sobre enfermedades médicas y equipos útiles como desfibrilador, ultrasonido portátil, un aparato para mirar en el ojo y 2 litros de agua salina.

RECURSOS LIMITADOS

MONITOREO. Expertos revisan la salud de los astronautas antes y durante la misión.

A pesar de que el ultrasonido puede generar imágenes muy claras de lo que hay dentro del cuerpo humano, además de ser enviadas a un equipo en la Tierra para asistir en el diagnóstico, estos hombres y mujeres que van al espacio sólo tienen la preparación de un paramédico. David Green, profesor titular en Fisiología aeroespacial del King College de Londres, consideró que la mejor opción sería regresar el paciente a la Tierra en la aeronave Soyuz que está en la estación.

Se trataría de un viaje de unas tres horas y media, aunque no sería nada sencillo. “En la EEI tienen recursos limitados, pero en Soyuz ni siquiera tienen soporte vital”, explica Green. “De tener un buen vuelo de regreso, al entrar a la atmósfera de la tierra pueden experimentar una fuerza G de 4g a 5g. Si esto ya es bastante desagradable para una persona sana, imagina para alguien que esté gravemente enfermo”. Sin embargo, Green aclara que las posibilidades de que un astronauta caiga gravemente enfermo son de 1 a 2 por ciento por persona al año. Esto se debe a que la salud de los astronautas es monitoreada muy de cerca antes y durante la misión por un experto que también hace un seguimiento a sus familiares.

jos recursos con carencias en la asistencia médica. “En muchas partes del mundo sencillamente no existen servicios de emergencia. Allí los doctores no tienen experiencia o preparación, y con frecuencia los pacientes se aferran a la vida con sus uñas”. Él ha sido testigo de cómo un ultrasonido y una conexión a Internet ha salvado vidas en lugares donde no hay agua potable ni electricidad. “Es una tecnología simple y revolucionaria a la que se debería mirar con más detenimiento”. Papali comentó que una conexión con un experto es todo lo que se necesita para hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Y en la medida que se planeen más misiones espaciales tripuladas a la Luna, Marte y más allá, aumenta la necesidad de mejorar el cuidado médico en el espacio.

AISLAMIENTO

VIABILIDAD

Los retos de lidiar con una emergencia médica en completo aislamiento no son exclusivos de la EEI. El doctor Fred Papali, de Cuidados intensivos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, quien ha pasado tiempo trabajando en salas de emergencia de Haití y Sudán del Sur, dice que hay lecciones qué aprender de las zonas más remotas de la Tierra. El experto hace paralelismos entre el aislamiento en el espacio y algunas áreas rurales de países de ba-

Hacer que médicos calificados formen parte de la tripulación puede servir para solucionar el problema de lidiar con una emergencia a miles de kilómetros de distancia. Funcionó para la nave Enterprise de Star Trek en la serie de televisión. Pero, ¿es viable contar con un cirujano en la misión? Actualmente sería poco práctico, pues en la EEI no hay gravedad y la sangre y fluidos se escaparían del cuerpo del paciente para flotar por todas partes, infectar a otros

astronautas y contaminar la estación. Científicos estadounidenses han estado probando la idea de colocar sobre la herida una especie de bóveda trasparente y llenarla de fluidos, como solución salina, para detener el flujo de la sangre. Esto podría frenarla o darle tiempo al cirujano para que selle la herida.

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) también planea convertir robots en cirujanos del espacio. El Robonaut 2 ya está abordo de la EEI y su objetivo es desarrollar funciones médicas básicas que pueden ser controladas desde la Tierra. La idea es que en el futuro pueda realizar cirugías complicadas, pero esto es algo que todavía es muy lejano. Para las misiones de larga duración se necesitarán dispositivos médicos más inteligentes, medicamentos de mayor duración y entrenamientos médicos más extensos. El camino a Marte es largo, y con un retraso en la comunicación con la Tierra de 20 minutos no sería posible obtener consejos médicos rápidos. Los expertos en medicina espacial tienen que trabajar duro, pero no se podría apostar en su contra para conseguir una solución innovadora que pueda beneficiar a todos.

En la EEI tienen recursos limitados, pero en (la nave) Soyuz ni siquiera tienen soporte vital” DAVID GREEN ACADÉMICO

ESPECIAL

A AGENCIA ID


PAIS

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Elizabeth Galván país@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN C

Corrigen seguridad del Chapo Guzmán

REFORZADO. El incremento en la seguridad es notable, soldados y policías vigilan los accesos a la penitenciaría que resguarda a Guzmán Loera, ubicada en Almoloya de Juárez.

LOS LLAMAN l El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora general de la República, Arely Gómez, comparecerán ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional l El presidente de la comisión, Ismael Hernández Deras, dijo que la fecha está por definirse

Osorio Chong reconoce que hay más adecuaciones en el penal del Altiplano

M AP

ÉXICO, DF. Evitar una nueva fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera es la máxima prioridad del gobierno de México, por eso el preso está siendo cambiado constantemente de celda en la cárcel de máxima seguridad en la que se encuentra recluido, la misma de la que se escapó hace seis meses a través de un túnel de 1.5 kilómetros que conectaba su baño con el exterior. El vocero del gobierno, Eduardo Sánchez, dijo que El Chapo había sido trasladado ocho veces de una celda a otra en el penal del Altiplano desde que ingresó la noche del viernes, horas después de su captura en Sinaloa. La prisión cuenta ahora con un sistema de vigilancia por video 24 horas al día que permite observar todos los sectores de la celda del narcotraficante. La celda de la que se escapó en julio tenía un punto ciego junto en la ducha, que estaba fuera del alcance de las cámaras y que era donde desembocaba el túnel por el que escapó. Las autoridades dijeron entonces que ese punto ciego era para proteger la privacidad de los reos, pero la divulgación de un video en el que se ven los minutos previos a la fuga y se observa al preso ir y venir en su celda, asomarse por la ducha y cambiarse de zapatos suscitó gran polémica, pues evidenció que los funcionarios de seguridad tardaron demasiado en dar la señal de alarma y porque parecía impensable creer que los ruidos de construcción del túnel no hubieran alertado a los guardias. Para evitar una situación similar ahora “se le está cambiando de celda sin patrón”, afirmó Sánchez. “Puede pasar horas o puede pasar días en una misma celda”.

CORRECCIONES

FACEBOOK ntrguadalajara

La Comisión Nacional de Seguridad informó que se habían realizado mejoras en el penal, se había establecido “un riguroso esquema de supervisión” bajo mando directo del comisionado Renato Sales y hubo una “actualización de la tecnología en el ingreso del personal que labora, de las visitas y de la misma población penitenciaria”. No obstante, las autoridades no han querido explicar por qué

se eligió de nuevo esta cárcel de máxima seguridad para internar al capo, sobre todo cuando Guzmán Loera tiene sus planos y, más allá de las personas que fueron relevadas y están sujetas a investigación por complicidad en la fuga, conocía los turnos, costumbres y al personal del reclusorio. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en declaraciones a Radio Fórmula, garantizó que las medidas de seguridad que protegen al reo son estrictas y que todos los fallos que permitieron su escape en julio “se han corregido” aunque reconoció que todavía se están “haciendo adecuaciones” en el penal. Una de esas correcciones ha sido restringir el acceso a demasiados abogados, ya que en la anterior ocasión había contado con 13 letrados, dijo el número dos del gobierno mexicano. En este sentido, negó que Guzmán Loera haya estado incomunicado, entre otras cosas porque están cuidando cualquier error que pudiera beneficiar a su defensa, y afirmó que el lunes uno de sus abogados, de nombre José Rodríguez, lo visitó a las 11:55 horas.

IMPERDONABLE Osorio Chong añadió que El Chapo se encuentra en un área de extrema seguridad en el lado “opuesto” de donde está la celda de la que escapó, que aunque ya es un habitáculo seguro se mantiene en desuso por orden del juez. “Por supuesto sería imperdonable (una nueva fuga) y por supuesto que no va a salir una vez más. Se han tomado todas las medidas para evitarlo”, añadió. En el exterior de la cárcel del Altiplano continúan las obras de infraestructura en torno a la cárcel y hay una presencia muy discreta de fuerzas de seguridad federales. La fuga del capo en julio fue la segunda de su historia. La primera tuvo lugar en 2001 de una cárcel muy similar en el estado norteño de Jalisco y también de máxima seguridad. En aquella ocasión la versión oficial dice que huyó escondido en un carrito de lavandería aunque algunos expertos no creen esta teoría y dicen que salió por la puerta principal vestido de policía. Ambas fugas dejaron constancia del poder de corrupción que mantenía el líder del Cártel de Sinaloa pese a estar preso ya que es-

INTERROGAN. El Ejército mantiene retenes en los alrededores de la cárcel de máxima seguridad.

Piden otro amparo n MÉXICO, DF. El abogado de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, José Luis González Meza, acudió ayer a la Suprema Corte de Justicia con una nueva solicitud de amparo para que este alto tribunal paralice la extradición. González Meza indicó que lo hacía a petición de familiares de Guzmán Loera, a quienes no quiso identificar, así como de gente de su pueblo. El abogado insistió en que El Chapo se mantiene incomunicado y pidió a Osorio Chong que

capes tan espectaculares hubieran sido imposibles sin la complicidad de funcionarios públicos. La fuga de julio puso en aprietos al presidente Enrique Peña Nieto y generó fricciones con Washington, que había pedido la extradición del traficante, pero el gobierno de México se había negado e incluso, también entonces el presidente Enrique Peña Nieto llegó a afirmar que sería imperdonable una fuga. Pero ocurrió. Esta vez, las autoridades mexicanas dicen estar dispuestas a extraditarlo y ya comenzaron los trámites para hacerlo…aunque el proceso puede demorarse en torno a un año.

SIN NEGOCIAR Aunque Joaquín Guzmán Loera representa la oportunidad de tener información importante para el gobierno de México, la posibilidad de negociar con él la figura de testigo protegido queda descartada, aseguró el secretario de Goberna-

demuestre con videos o fotografías que ayer lo visitó su abogado. Aseguró que su cliente ha sido tratado de una manera inhumana. “no puede comer, no puede dormir, yo creo que ni a Adolfo Hitler lo tendrían así”. Según el litigante, su cliente lleva más 120 horas incomunicado, lo cual es una violación al debido proceso. “No tiene acceso a su familia, a sus abogados, ni a lo más elemental”, declaró en una entrevista con Radio Fórmula.

ción, Miguel Ángel Osorio Chong. “No es ninguna alternativa. No se hace ningún tipo de negociación al respecto. Pero sí hay situaciones que se le presentan, que hace que permita dar información importante”, indicó en entrevista con Denisse Maerker. Pero admitió que el motivo por el que no ha sido extraditado a Estados Unidos sí es “por razones de información”. Según declaró, el proceso de extradición continúa y comenzó mucho antes de la recaptura del capo como parte de la colaboración que se mantiene con el gobierno estadounidense. “(Pero) no es quitarse la responsabilidad, lo rechazo totalmente. Se cometieron algunos errores, que se han subsanado y que nos garantiza el hecho que no podrá nuevamente evadir la justicia. Es simplemente la colaboración que tenemos, es un proceso que se inició mucho antes de detenerlo”, sostuvo.

Se cometieron algunos errores, que se han subsanado y que nos garantiza el hecho que no podrá nuevamente evadir la justicia” Por supuesto sería imperdonable (una nueva fuga) y por supuesto que no va a salir una vez más. Se han tomado todas las medidas para evitarlo” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

ESCANEA Contenido extra

FOTO: CUARTOSCURO

YA NO LO TIENEN EN UNA SOLA CELDA


2C PAÍS I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

FACEBOOK

HACEN PIÑATAS DE ‘EXTRADICIÓN’

l HACEN NEGOCIO. La captura de El Chapo fue el nuevo tema para la Piñatería Ramírez de Reynosa, Tamaulipas. Las creaciones artesanales muestran al capo con la camiseta sucia, como cuando lo capturaron, y ya esposado y con ropa azul, como se le vio cuando lo presentaron las autoridades. “Éstas si se puede extraditar a EU, por unos cuantos dólares”, se lee en la página de Facebook del negocio.

Toda una cacería

OPERATIVO HACE LA DIFERENCIA, AFIRMAN

M AP

ÉXICO, DF. La captura de Joaquín El Chapo Guzmán Loera fue el resultado de la cacería humana más intensa de la historia moderna de México. Al menos 2 mil 500 agentes de seguridad y de inteligencia estuvieron detrás del rastro del hombre, cuya fuga avergonzó al presidente del país, Enrique Peña Nieto. El gobierno dice que la persecución del capo de la droga implicó reunir información fragmentada de inteligencia, datos, interrogatorios y allanamientos, así como el seguimiento a los actores Sean Penn y Kate del Castillo, que vinieron a México a entrevistar al narcotraficante más buscado del mundo. Aunque las autoridades mexicanas han estado persiguiendo a Guzmán Loera durante décadas, los operativos desplegados tras su espectacular fuga de una cárcel de máxima seguridad fue diferente por dos razones, dijo un ex funcionario de inteligencia del gobierno mexicano, que habló bajo condición de anonimato porque no está autorizado a hablar del tema públicamente. “Pienso en dos factores determinantes para el resultado: uno fue que El Chapo dejó de ser clandestino, salió de la montaña, dio facilidad a inteligencia (para) ubicarlo, se reunió con gente, sabemos que lo hizo, y dos, es que hubo desde la fuga de El Chapo 2 mil 500 (agentes) de distintas tendencias de seguridad, inteligencia, Marina, Sedena (Secretaría de Defensa Nacional) para lograr el operativo”, consideró el ex funcionario a The Associated Press. La oficina del presidente y de la fiscalía general de México no respondieron a intentos de la AP para confirmar la cantidad de policías y militares involucrados en la captura del capo, pero otras personas que fueron informadas del operativo dijeron que, por lo menos, asignaron a 2 mil 500 funcionarios a la delicada tarea. Pese a la cantidad de recursos desplegados, las autoridades tardaron seis meses en atraparlo mientras que los medios de comu-

nicación mexicanos informaban, en repetidas ocasiones, de incursiones de las autoridades en las montañas de Sinaloa, estado natal de Guzmán Loera.

EL DÍA DE REYES El ex funcionario que habló con la AP entrevistó a Guzmán Loera cuando fue detenido por primera vez en 1993 y luego de su primera fuga en 1991; tuvo a su cargo los operativos de búsqueda del capo en las montañas de Sinaloa y Durango, conocidas como el Triángulo de Oro. Dijo que la cantidad de personas en esos operativos sólo ascendía a 60 soldados como máximo, no cientos. “Obviamente costó mucho dinero, pero ellos sabían que tenían que atraparlo”, recordó Michael Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, y que también fue informado sobre el operativo de captura. “La única manera de lograrlo era saturando el área dónde se encontraba”. “Se le hizo ir a una casa de seguridad en Los Mochis. Él sabía que eso iba a hacerlo vulnerable, pero no tenía otra opción”, agregó. Cada llamada telefónica o mensaje texto, o cada desplazamiento que hacía en la región, era analizado, dijo el ex funcionario, incluyendo la reunión que tuvo con los actores Sean Penn y Kate del Castillo, el 2 de octubre. Vigilia y el ex funcionario coincidieron en que las llamadas telefónicas realizadas por Del Castillo, los mensajes de texto y otras comunicaciones tuvieron que haber sido monitoreadas desde que tuvo su primer contacto con el narcotraficante en 2015, cuando el capo estaba aún en la cárcel. Todo el mundo quería contar su historia, pero él dijo que sólo iba a trabajar con la actriz mexicana, a la que el ex funcionario bautizó como la Sharon Stone de México. “La película era lo secundario. La principal motivación de la reunión con Kate del Castillo era establecer una relación con ella”, expresó Vigil, citando a sus fuentes de inteligencia. Cuatro días después del encuentro del 2 de octubre los sol-

dados llevaron a cabo intensas operaciones en Tamazula, Durango, donde el encuentro con Penn y Del Castillo se llevó a cabo. El ex funcionario dijo que ese fue el tiempo que les tomó recabar la información de inteligencia y montar el operativo. Al final del día, Guzmán Loera escapó por un pelo. Según el ex funcionario, desde octubre varios equipos de búsqueda habían montado guardia en varias propiedades relacionadas con el delincuente en y alrededor de Los Mochis. Pero no fue hasta la semana pasada que comenzaron a notar un aumento en las actividades de una de las casas en un barrio de lujo. Inteligencia indicó que se trataba de la esposa de Guzmán Loera, Emma Coronel, que había llegado al lugar con sus hijas gemelas para celebrar el Día de Reyes. Las épocas de vacaciones y los cumpleaños son los mejores momentos para atrapar a los prófugos de la ley. “Ellos tratan de estar en familia, y las unidades de inteligencia aprovechan estos contactos para averiguar dónde están”, afirmó la fuente.

LO VENCE EL EGO Al final, el ex funcionario atribuyó la captura de Guzmán Loera a que el capo “perdió el piso”. Cuando ambos se conocieron, Guzmán Loera era un narco de nivel medio sin la imagen que hoy tiene de héroe popular. Era prudente, humilde y se dirigía a las autoridades de la manera más formal. Apenas podía escribir, pero es muy inteligente, dijo el ex funcionario. Hoy en día, el ex funcionario ve a un hombre que dejó que su ego dominará su personalidad. Cuando irrumpieron en su casa de Los Mochis, las autoridades encontraron los DVD de la serie La Reina del Sur, que protagonizó Del Castillo, en la que interpreta a una reina de la droga. Tanto Penn y el gobierno dijeron que Guzmán Loera quería que se hiciera una película sobre él. “Se enamoró de su propia leyenda”, concluyó el ex funcionario.

FOTOS: ESPECIAL

Ex funcionario opina que El Chapo perdió el piso y facilitó su captura al salir de la montaña de Durango

LA REINA LE DA ‘CUELLO’

l Mensajes entre el capo y Kate del Castillo dieron pistas para su captura y mucho material para los memes l La serie de mensajes muestran que el narcotraficante tenía otros intereses además de hacer una película sobre su vida: coquetear con ella l Guzmán Loera expresa admiración por Del Castillo y sus ganas de verla l “Te cuidaré más que a mis ojos”, fue una de las frases que Guzmán Loera escribió a la actriz

¿Bases para apelar? n MÉXICO, DF. La explicación del enamoramiento de El Chapo por Kate del Castillo es algo que parece creíble para analistas de seguridad como Alejandro Hope, quien recordó la debilidad del narcotraficante por las mujeres, y que “tiene 18 hijos, está casado con una mujer 30 años más joven que él”. Más allá del coqueteo del capo con la actriz, que quedó expuesto en una serie de mensajes de texto a las que tuvo acceso el gobierno federal, Hope advierte que la filtración de este tipo de comunicación puede dar alas a la defensa ya que se está violando la confidencialidad de una investigación en curso. “Le están dando a El Chapo bases para apelar”, añadió. En otro momento del cruce de mensajes, Del Castillo menciona a un abogado en Estados Unidos que presuntamente estaba dispuesto a representarlo en el tema de la película, pero el abogado dijo que nunca tuvo ningún contacto con El Chapo o con nadie que hablara de su parte.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al ser preguntado el miércoles en un acto público sobre los mensajes de texto no quiso hacer ningún comentario y se remitió a la información que, según dijo, pronto ofrecerá la fiscalía general. Al margen de estos chats, México ya anunció que investiga si se cometió algún delito en la reunión que tuvieron los actores con el capo. Para Carlos Barragán y Salvatierra, director del Seminario de Derecho Penal de la Universidad Nacional Autónoma de México, no hay mucho espacio para acusar a Sean Penn o Del Castillo, a menos de que hayan recibido dinero o regalos del capo. “Si durante la comida ‘El Chapo’ les dio dinero, una joya, les hizo una transferencia para la película o hubo algún tipo de contraprestación material, entonces se podría acusar a los actores de lavado de dinero”, dijo el experto a The Associated Press.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I PAÍS

3C

AVALAN

Viaja EPN a Arabia y Davos NOTIMEX

Secuestros suspenden las clases REDACCIÓN

S

AN MIGUEL TOTOLAPAN. El secuestro de cinco maestros de secundaria en la comunidad de Santana del Águila, en San Miguel Totolapan, Guerrero, provocaron la suspensión de clases en 50 escuelas de todos los niveles educativos que están cercanas a donde se dieron los hechos. El miedo a ser secuestrados o asesinados hizo que familiares y maestros optaran por suspender la actividad en las aulas. El plagio ocurrió el 11 de enero cuando hombres vestidos de militares y de negro, que portaban rifles AK-47, se introdujeron violentamente a la Secundaria Técnica 114 y sacaron por la fuerza al maestro Joaquín, director del plantel, y a sus colaboradores de nombres José María, Martín, María Guadalupe, y Javier. Ahora los familiares de María Guadalupe y Javier iniciaron una campaña de boteo en los nueve municipios de la Tierra Caliente para juntar el dinero que les piden como rescate, una suma que, afirmaron, “es muy grande”. “Lamentable y doloroso lo que vivimos hoy día. Desafortunadamente en esta ocasión le tocó a mi familia”, escribió Ignacio Ayala Olea, familiar de dos de los secuestrados, a través de su cuenta de Facebook. “Secuestraron a mi tía madre Guadalupe Olea y a mi primo hermano Javier Calderón Olea. De él no sabemos nada aún. Pero por mi tía nos están pidiendo una fuerte cantidad de dinero. Nos dan tres días para reunir esa cantidad. Mi familia y yo pedimos de su apoyo”.

A FONDO. El Congreso de la Unión exige resolver el tema de las ayudas que recibe Guzmán Loera.

Demandan ir tras redes de corrupción DESARTICULACIÓN FINANCIERA, EL OBJETIVO

Diputados y senadores quieren ir a fondo en la operación del Cártel de Sinaloa y otros grupos delictivos

M NOTIMEX

ÉXICO, DF. Diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se pronunciaron por atacar las redes de operación financiera de Joaquín Guzmán Loera, reforzar la seguridad del penal del Altiplano y resolver quiénes le ayudaron a escapar. El presidente de la comisión, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que las autoridades federales deben investigar a fondo las redes de operación financiera de El Chapo. Eso se debe hacer “con el conjunto de la delincuencia organizada del país”, así como reforzar todos los protocolos de seguridad para evitar que se escape nuevamente de prisión, aseveró el perredista. También insistió en la necesidad de que antes de que sea extraditado a Estados Unidos, se debe dar a conocer quiénes fueron los cómplices de su fuga en julio de 2015 y se demuestre que el sistema penitenciario en México es capaz de mantenerlo preso. Por separado, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, se pronunció porque la Procuraduría General

“Es necesario cuestionar la forma en que opera el sistema penitenciario en el país, donde se encuentra el principal problema de corrupción y descomposición de las instituciones” FEDERICO DÖRING CASAR DIPUTADO DEL PAN

de la República (PGR) investigue por acción u omisión la eventual participación de Kate del Castillo en alguna actividad criminal. Opinó que las autoridades están obligadas a aclarar el tipo de relación que hay entre la actriz mexicana y el narcotraficante. Respecto a la extradición de Guzmán Loera recalcó que “el gobierno de la República debe responder, debe resolver esa solicitud”, pues que esto no diluye la acción de la justicia ni los procedimientos penales abiertos por las autoridades mexicanas. El senador priísta David Penchyna Grub dijo que con la recaptura de El Chapo se debe reconocer que hay una mejor coordinación interinstitucional y comunicación entre los tres órdenes de gobierno. Sin embargo, opinó que “no se puede permitir la apología de la delincuencia a través de

expresiones artísticas que desvíen el objetivo del Estado por erradicar el crimen”. Mientras, el diputado panista Edmundo Javier Bolaños Aguilar advirtió que con este caso “ha quedado exhibido todo un esquema de complacencias y corrupción rampante al más alto nivel que facilitó que se escapara de la prisión federal”. El senador perredista Luis Humberto Fernández Fuentes admitió que la recaptura es un aliciente para el fortalecimiento del Estado de derecho, pero sostuvo que no debe significar “una distracción del objetivo principal, que es la desarticulación financiera y operativa de los grupos delictivos”. Aunque hay que “reconocer y valorar el trabajo de las fuerzas armadas durante la recaptura”, el país no tiene las condiciones adecuadas para “festejar”

este suceso, por lo que insistió en la necesidad de construir un diálogo, así como una solución estructural. En el mismo sentido, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Norma Rocío Nahle García, indicó que para su bancada la recaptura no resuelve los problemas de seguridad y económicos, porque el panorama de violencia generalizada “sólo puede solucionarse combatiendo la corrupción y la impunidad”. También el diputado Víctor Manuel Sánchez Orozco, de Movimiento Ciudadano (MC), opinó que aún hay asuntos pendientes por resolver, por lo que la misión en materia de seguridad aún no se cumple. El diputado Federico Döring Casar, de Acción Nacional, afirmó que se reconoce a las fuerzas armadas, pero que “es necesario cuestionar la forma en que opera el sistema penitenciario en el país, donde se encuentra el principal problema de corrupción y descomposición de las instituciones”. Además, criticó que no se hable ni se informe sobre acciones como la extinción de dominio en propiedades o se incauten otros bienes relacionados con el grupo que encabeza Guzmán Loera.

ACUERDAN LOS GOBERNADORES

Proponen policía única con rango constitucional NOTIMEX

T

OLUCA. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordó por unanimidad impulsar la reforma constitucional para implementar el modelo de policía estatal única, con el propósito de garantizar la seguridad en las 31 entidades del país y el Distrito Federal. Durante una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal destacaron la importancia de tener un solo mando, a través de elevar a rango constitucional la policía estatal única, siempre respetando la autonomía municipal. Osorio Chong indicó que la vía para dar resultados en materia de seguridad es el trabajo coordinado y corresponsable, y la eventual aprobación de esta iniciativa sería un ejemplo de lo

que se ha venido haciendo. Explicó la utilidad que esta medida tendrá en beneficio de todos los mexicanos, quienes demandan de sus autoridades mayor seguridad para sus familias. Se necesitan policías municipales y estatales fuertes para evitar el crecimiento de la delincuencia y dar la protección a toda la sociedad, sostuvo el funcionario federal. Reiteró que el compromiso de seguridad está en los gobernadores y que se tenga a un responsable por cada una de las entidades de los problemas de violencia. “Están sometidos en muchos de los casos, están amenazados”, señaló Osorio Chong, quien argumentó que si cada uno de los responsables se rotan ya no van a existir tales amenazas. Al respecto el gobernador del Estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila Villegas, exhortó a los mandatarios a

CUARTOSCURO

EN GUERRERO

CUARTOSCURO

M

ÉXICO, DF. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el viaje del presidente Enrique Peña Nieto a los Estados de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar, así como a la Reunión Anual 2016 del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza. Después de que los diputados y senadores fijaron posicionamientos sobre este viaje que realizará el mandatario mexicano, del 15 al 23 de enero, el punto de acuerdo se aprobó con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención. El senador priísta David Penchyna Grub señaló que la asistencia del jefe del Ejecutivo a los países árabes se enmarca en un contexto en el que el precio del petróleo ha experimentado una caída estrepitosa. Añadió que los acuerdos que se generen en dicha visita repercutirán en el marco de la Reunión del Foro Económico Mundial. “Esta gira no sólo es oportuna sino que es responsable y encara los retos de tiempos difíciles de la economía. Los tiempos difíciles de la economía no son una exclusiva de la economía mexicana, son signos que están marcando esta década de una manera diferente y que nos debe demostrar a todos que podemos hacer mejor las cosas y enfrentarlo con el reto de apostarle a la competitividad”, precisó. La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jorgina Gaxiola Lezama destacó que el presidente concibe la política exterior como un instrumento para promover el desarrollo del país. El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Daniel Ávila Ruiz se manifestó a favor del viaje del presidente aunque opinó que se debe establecer una estrategia diplomática para evitar cancelar salidas como asistir al cambio de gobierno en Guatemala, “y a última hora cambiar la agenda para asistir al Foro Económico de Davos, Suiza”.

NUEVO ESQUEMA. Las entidades plantean una policía estatal que no reste autonomía a los municipios. apoyar la reforma constitucional, porque la iniciativa contempla situaciones reales que atañen al país. El presidente de la Comisión de Justicia de la Conago, César Duarte Jáquez, destacó que se plantea una reforma constitucional para consolidar un solo cuerpo policial, respetando las particularidades de cada entidad.

La Conago aclaró que esta iniciativa no está relacionada con el Mando Único ya que el modelo de policía estatal única plantea consolidar un solo cuerpo policiaco estatal, “respetando las particularidades de los municipios en los cuales las policías administrativas se hagan cargo del mando de policía y buen gobierno”.


4C PAÍS I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

CUARTOSCURO

UN DÍA ‘BLANCO’

l AL MAL TIEMPO…Los habitantes del Estado de México gozaron ayer de la nieve en la parte alta del Ajusco, en zonas como La Marquesa y Cuajimalpa; las faldas de volcán Popocatépetl también lucieron blancas. Las bajas temperaturas no impidieron que los habitantes gozaran del panorama y aprovecharan el lado divertido del clima.

Desata visita del papa competencia musical CADA DIÓCESIS LANZA SU PROPIO HIMNO

Bienvenido amigo, Amigo del mundo y Francisco es, temas para celebrar la presencia de Francisco IMAGEN. El logotipo de la visita papal y el lema es lo único que está centralizado.

SÍGALO

NOTIMEX

l@ConElPapa l@FranciscoenJrz l@PapaEnEcatepec l@PapaMorelia l@VisitaPapal l@FranciscoEnMex

SEGURIDAD. Funcionarios del gobierno federal, estatal y del Vaticano, visitan el estadio donde el papa Francisco ofrecerá la misa.

ESPERAN 212 MIL FIELES

Supervisan logística en Ciudad Juárez

M

ÉXICO, DF. En Ciudad Juárez se espera la asistencia de 212 mil fieles a la misa que oficiará el papa Francisco. Autoridades del Vaticano, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, supervisaron las medidas de seguridad y logística para la visita del pontífice. El encargado de la política interior del país también señaló que prevén el arribo de más de un millón de visitantes a los diferentes actos que llevará a cabo el máximo jerarca de la Iglesia católica durante su visita por México. Osorio Chong explicó que habían comprometido con las autoridades de seguridad del Vaticano hacer un recorrido junto con el Estado Mayor Presidencial por los lugares donde recibirían al santo padre. Ello, con el fin de identificar sus necesidades y verificar que se están haciendo los trabajos para acogerlo de manera satisfactoria, pues el mayor recorrido del obispo de Roma será en Ciudad Juárez, donde habrá gente saludándolo a lo largo de 42 kilómetros. Francisco estará en esa ciudad el 17 de febrero. “Tenemos, por instrucción del presidente, que revisar todos los recorridos en los 24 eventos que habrá de tener en nuestro país, para se den de la mejor manera”, puntualizó. Osorio Chong consideró que habrá complicaciones para los

LA AGENDA l La llegada será a las 10:30 horas l Participarán monaguillos y niños de la diócesis l Encuentro con presos l Reunión con empresarios y empleados de la industria maquiladora l Comida privada con seminaristas l Misa multitudinaria con una duración de dos horas habitantes de Juárez, pero “todas superables y todas, además, entendibles por parte de los ciudadanos”. Duarte Jáquez comentó que una de las obras más significativas es el atrio que se está construyendo para la misa que oficiará el papa Francisco, el cual abarca una superficie de mil 500 metros cuadrados en la que estarán, además, 500 clérigos. Es un proyecto extraordinario que se espera tener listo para dentro de tres semanas, donde se dará el acto simbólico más fuerte de la visita de su santidad, junto con el recorrido por el Centro de Readaptación Social. “Nos ha sido muy fácil responder a las necesidades y a los requerimientos de orden y seguridad tanto para su santidad como para la sociedad que nos acompañe en esta visita, que para Juárez es histórica y fundamental”, enfatizó el mandatario.

ESPECIAL

NOTIMEX

M NOTIMEX

ÉXICO, DF. En una suerte de competencia a distancia, las ciudades mexicanas que recibirán al papa en febrero compiten cada una con su himno oficial, en medio de una organización general del viaje apostólico caracterizada por la descentralización. Cada una por su lado, las diócesis que acogerán a Francisco tienen sus canciones emblema. Todas son similares en sus letras y cuentan con melodías pegajosas, en su mayoría cantadas por coros autóctonos y juveniles. Bienvenido amigo se titula el himno de Chiapas, que visitará el líder católico el lunes 15 de febrero con actos programados en las localidades de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. Escrita por el músico católico mexicano Marco López y los arreglos del argentino Kiki Troia, el tema fue cantado por el Ministerio de Música Fuego Nuevo. “El grupo musical está compuesto por jóvenes, una buena parte de Chiapas. Le di a Marco López algunas ideas para que él elabore la melodía y el equipo de jóvenes de comunicación de la diócesis trabajó en la realización del video”, explicó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla. Precisó que ese himno sonará en el estadio de futbol Víctor Ma-

nuel Reyna de la capital chiapaneca, donde Jorge Mario Bergoglio sostendrá un encuentro con familias que estará presidido por tres horas de ambientación. “Vamos a decir que la gente entre en las primeras horas de la mañana. Tendremos mucho tiempo para la reflexión, oración, canto y todo para ir animando la llegada de Francisco, cuando él esté con nosotros ya estaremos calientitos”, agregó Martínez Castilla. El videoclip de Bienvenido amigo muestra imágenes de trajes tradicionales chiapanecos, paisajes naturales y arquitectónicos, además de parejas bailando alegremente al son de la marimba, el instrumento típico de la región. “Bienvenido amigo Francisco, hoy mi Chiapas te recibe, aquí hay fiesta y regocijo, aquí hay fiesta y regocijo. Bienvenido amigo Francisco a esta tierra con aroma a selva, a esta iglesia con sabor a Cristo. Somos familia contigo”, es parte de la letra de la canción. Ecatepec, donde el obispo de Roma celebrará una misa multitudinaria en la explanada del Centro de Estudios, el 14 de febrero, preparó el himno Bienvenido Francisco con letra de Raúl Fernández, música de Víctor Camacho y canto del coro Voces de Ecatepec. Morelia recibirá a Bergoglio con la canción Amigo del mundo que le da la bienvenida “a estas tierras, donde se queda la huella

de tu paso de amor”. Producción de Blanca Sánchez y Secla, su video muestra imágenes de los monumentos y lugares más representativos de la región michoacana. “Ha llegado desde lejos, a renovar a la iglesia entera, ha llegado a iluminar, como hace el Sol en primavera. Todos fueron a buscarle al fin del mundo, dijo él, con sencillez en sus palabras, suplicó nuestra oración”, dice Francisco es. Se trata de la melodía de Ciudad Juárez, la última etapa del viaje apostólico del papa que comenzará la tarde del viernes 12 de febrero en la ciudad de México. En la localidad fronteriza el pontífice tendrá celebraciones el miércoles 17.

ENREDADOS Además de la música, otras áreas de la organización de la visita apostólica en México se han descentralizado, lo que ha permitido un creciente protagonismo de cada una de las diócesis. Un ejemplo es la gestión de las redes sociales. Los internautas podrán seguir el viaje en diversas cuentas de la red social Twitter: la principal es @ConElPapa, que todos los días transmite mensajes, imágenes y videos. Ciudad Juárez es la diócesis que más se empeñó en este renglón, con cuentas en Youtube, Vimeo, Instagram y Facebook, todas con el mismo título: Francisco en Juárez Oficial.


MUNDO

Editora: Mireya Espinosa Diseñadora: Ana María Ortega mundo@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN C

Señalan a Lula y Rousseff de dar cargos por favores PUBLICAN DECLARACIÓN DE NÉSTOR CERVERÓ

El ex director del área internacional de Petrobras asegura que el ex presidente brasileño y la actual mandataria se aliaron en la trama de corrupción

l La Policía estima que en el caso de Petrobras se han movido unos 3 mil 850 millones de dólares; después de un año de denuncias e investigación, el caso ha tenido repercusión internacional

ESCANEA Contenido extra

B

RASIL. El ex presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva y la actual jefa del Estado, Dilma Rousseff, repartieron cargos en Petrobras y sus subsidiarias para devolver favores, declaró un ex director del área internacional de la petrolera. En el marco de la trama de corrupción Lava Jato, ayer se publicó la declaración ante la fiscalía general de Néstor Cerveró, quien dirigió el área internacional de Petrobras entre 2003 y 2008, y fue condenado en agosto por lavado de dinero y corrupción pasiva. Cerveró aseguró que la presidente Rousseff ofreció al senador y ex presidente Fernando Collor la presidencia y la dirección de todas las áreas de BR Distribuidora, suministradora de derivados de petróleo y una de las subsidiarias más importantes de Petrobras. Esto se produjo –según la declaración de Cerveró ayer– en septiembre de 2013, cuando supuestamente se repartieron puestos de poder en Petrobras a cambio de favores políticos. Ésta es la segunda vez que Cerveró, quien al ser condenado fue convertido en delator, cita a Rousseff en sus declaraciones ante las autoridades en la Operación Lava Jato, por el supuesto uso de fondos desviados de Petrobras para financiar la campaña electoral de Rousseff en 2014. En noviembre de 2015, el ex funcionario añadió que la mandataria –quien presidió el Consejo de Administración de Petrobras de 2003 a 2010– conocía las irregularidades en la operación de adquisición de Petrobras de una refinería en Estados Unidos por un costo muy superior al valor real. El opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) añadió que pedirá al Tribunal Su-

FOTOS: AP

ANTECEDENTE

NOTIMEX

SEÑALAMIENTOS. Los nombres de Luis Inacio Lula da Silva y Dilma Rousseff vuelven a ser mencionados en el caso de Petrobras; un ex director de la compañía asegura que el ex mandatario y la actual presidente repartieron cargos a cambio de favores. perior Electoral (TSE) que incluya la declaración de Cerveró en la causa presentada por la formación ante el tribunal contra el Partido de los Trabajadores (PT). Cerveró, quien trata de cerrar un acuerdo con las autoridades para revelar todo cuanto sabe de la trama de corrupción en Petrobras a cambio de una remisión de la pena de 12 años que le fue impuesta, también acusó a Lula de participar en el reparto de cargos. Aseguró que él mismo fue nombrado en 2008 por parte de Lula como director financiero de la subsidiaria BR Distribuidora, “en reconocimiento” de la “ayuda” que el funcionario prestó para saldar ilícitamente un crédito de 12 millones de reales (2.5 millones de dólares) contraído indirectamente por el PT con el banco Schahin. En 2008 Petrobras contrató a Schahin Ingeniería –del mismo grupo que el banco Schahin– para suministrar navíos sonda en un contrato valorado en mil 600 millones de reales (400 millones de dólares) que es investigado por las autoridades. En su declaración a la fiscalía, que puede suponer un recrudecimiento de la crisis política provocada por la Operación Lava

Jato, Cerveró también señala al presidente del Senado, Renan Calheiros, como receptor de propinas a cambio de la atribución de contratos a empresas suministradoras de Petrobras. Más de 60 políticos son investigados o fueron imputados por su implicación en el desvío de por lo menos 2 mil millones de dólares por medio de contratos sobrefacturados en Petrobras, mientras algunos de los empresarios más influyentes del país también fueron encarcelados por su implicación.

Operación Lava Jato es el nombre que se le da a una investigación realizada por la Policía Federal de Brasil, debido a que la mayoría de las operaciones fraudulentas se realizaron mediante una red de lava autos. El caso fue conocido en marzo de 2014; al inicio fueron detenidas 24 personas por lavado de dinero, pero el caso estalló. Entre los detenidos están empresarios constructores de Brasil. Las compañías tenían contratos con Petrobras, por valores que superan los 23 mil millones de dólares.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

LOS VINCULAN CON EL ESTADO ISLÁMICO

Detienen a 5 por atentado suicida en Estambul

T

URQUÍA. Cinco personas fueron detenidas en Turquía por el atentado suicida en Estambul en el que murieron 10 personas, la mayoría turistas alemanes. Se trata de más de una decena de presuntos milicianos del Estado Islámico (EI); otras 59 se detuvieron el martes, pero las autoridades dijeron que aparentemente no estaban relacionados con el ataque del martes ocurrido cerca de la Mezquita Azul, en el distrito histórico de Sultanahmet. Las autoridades turcas identificaron al atacante como un sirio nacido en 1988 que recientemente ingresó a Turquía y que al parecer tenía vínculos con el EI. Sin embargo, el grupo no se atribuyó el atentado. La prensa turca, entre éstos diarios cercanos al gobierno, identificaron al atacante como Nabil Fadli, nacido en Arabia Saudí.

Avanza investigación sobre ataques en París n BÉLGICA. Investigadores belgas anunciaron ayer que identificaron tres viviendas utilizadas para preparar los atentados mortales de París en noviembre en los que murieron 130 personas el 13 de noviembre de 2015. Los inmuebles, dos departamentos y una casa, se arrendaron con nombres falsos y se pagaron en efectivo, indicó la oficina de la fiscalía belga en un comunicado. En dos de los lugares se encontraron huellas dactilares

Ala dijo que el atacante no estaba en ninguna lista de gente vigilada por presuntos vínculos con el EI. El ataque, aunque no fue tan

del supuesto líder de la trama, Abdelhamid Abaaoud, un ciudadano belga que luchó en Siria, y ADN de uno de los atacantes suicida, Bilal Hadfi, expuso la oficina del fiscal. Un automóvil BMW manejado por un sospechoso, identificado sólo como Mohammed B, se detuvo cerca de los departamentos en el barrio de Schaerbeek, en Bruselas, y la localidad de Charleroi, así como cerca de la casa en la localidad de Auvelais, indicó la fiscalía.

mortífero como dos que se produjeron el año pasado, tuvo un enorme impacto porque afectó directamente el sector turístico,

AP

AP

DESPEDIDA. Un hombre enciende una vela durante una vigilia en el lugar de la explosión, en el histórico barrio de Sultanahmet de Estambul. que recauda 30 mil millones de dólares anuales y se vio fuertemente afectado por la reducción brusca de visitantes rusos desde que Turquía derribó un avión de guerra ruso cerca de la frontera con Siria en noviembre. También ayer la Policía turca arrestó a 13 miembros del EI, incluyendo tres ciudadanos rusos. Pero no quedó claro si esas detenciones están vinculadas al atentado en Estambul. La agencia

estatal Anadolu dijo que 59 personas fueron arrestadas el martes. La embestida, que también dejó 15 heridos –varios alemanes, un noruego y una mujer peruana– fue el más reciente de extremistas islámicos a turistas occidentales. El martes, el primer ministro turco Ahmet Davutoglu, el ministro del Interior alemán Thomas de Maiziere y otros funcionarios visitaron en lugar y dejaron ofrendas florales.


6C MUNDO I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

SURCOREA

Í

T

I

C

O

EMBESTIDA. Un suicida detona su chaleco con explosivos afuera de la sede diplomática y provoca la muerte de al menos siete personas.

Envían disparos de advertencia AP

C

FOTOS: AP

OREA DEL SUR. Corea del Sur hizo varios disparos de advertencia después de que se observó un dron norcoreano que cruzó brevemente la frontera entre ambos países, informaron medios en Seúl. Se trata de los primeros disparos registrados en la disputa diplomática entre las dos coreas desde la prueba nuclear norcoreana de la semana pasada. El dron voló varios metros al sur de la frontera y regresó al norte tras los disparos, según cargos de defensa y el Ejército surcoreano. Los disparos no alcanzaron al avión no tripulado. Los vuelos de drones norcoreanos a través de la frontera más vigilada del mundo son poco habituales, pero se han producido en el pasado. En los últimos años, Corea del Norte ha presumido de su programa de drones, una inclusión relativamente nueva a su arsenal. En 2013, los medios estatales señalaron que el mandatario norcoreano, Kim Jong Un, presenció un simulacro de ataque de dron contra un objetivo surcoreano simulado. En 2014, las autoridades de Seúl descubrieron cómo varios drones norcoreanos cruzaron la frontera. Esos dispositivos eran toscos y de tecnología poco avanzada, pero aun así se consideraron una posible amenaza de seguridad. La tensión entre los dos países es alta desde que Pyongyang anunció el 6 de enero que probó una bomba de hidrógeno. Hay un escepticismo generalizado sobre si se tratara de una bomba de esa clase, pero es probable que el artefacto que Corea del Norte detonó bajo tierra lleve más cerca al país de un arsenal nuclear totalmente funcional, que se cree que aún no posee. Corea del Norte había hecho pruebas nucleares en 2006, 2009 y 2013. Desde el viernes, Corea del sur emite propaganda anti Pyongyang y música pop coreana desde enormes altavoces colocados junto a la frontera. Su vecino del norte consideró esas emisiones un acto de guerra que pretende amenazar su sistema de gobierno, por lo que utiliza sus propios altavoces en un intento de impedir que sus soldados oigan los mensajes surcoreanos. A una semana de la prueba nuclear con una bomba de hidrógeno, Israel condenó el hecho y expresó su preocupación sobre el peligro que ese ensayo representa para la estabilidad regional y la paz mundial. Israel, la única potencia nuclear no declarada de Medio Oriente, se sumó a la condena internacional por la prueba nuclear norcoreana y dijo que un “mensaje claro” debe ser enviado a Pyongyang porque tales ensayos son inaceptables, informó la cancillería en un comunicado.

Atacan consulado y centro de vacunación AGRESIONES CONTRA PAKISTANÍES

Ambas ofensivas son provocadas por suicidas; en el primer hecho fallecen siete personas, mientras que en el segundo atentado matan a 14

A AP

FGANISTÁN. Una filial del grupo Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad por un ataque en el consulado de Pakistán al oriente de Afganistán, que mató al menos a siete miembros de las fuerzas de seguridad afganas. El ataque en Jalalabad, capital de la inestable provincia de Nangarhar colindante con Pakistán, inició cuando un suicida detonó su chaleco con explosivos afuera de la sede diplomática, informó Attaullah Khyogani, portavoz del gobierno de la provincia. La explosión desató un tiroteo entre las fuerzas de seguridad afganas y los milicianos. Junto con los policías muertos, siete personas también resultaron heridas en el ataque, añadió Khyogani. Afirmó que los tres agresores murieron, incluido el atacante suicida. Los dos hombres armados, que después tomaron posiciones en una casa de huéspedes cercana al consulado, fueron abatidos más tarde, agregó Khyogani. El grupo de inteligencia SITE, con sede en Estados Unidos, que vigila el tráfico de

Un mensaje claro debe ser enviado (a Corea del Norte) y a otros países de que tales actividades son inaceptables y no pueden ser toleradas”

ALERTA. A raíz del ataque, las escuelas de los alrededores son evacuadas.

Embisten mezquita en Camerún n CAMERÚN. Al menos 10 personas murieron, luego de que dos mujeres se inmolaron en una mezquita camerunesa, indicó el gobernador de la región de Extremo Norte, en Camerún. En el ataque también resultó herida una docena de personas. El hecho se produjo en la localidad de Kolofata, cerca de la frontera con Nigeria, dijo Midjiyama Bakari. Se cree que las atacantes llegaron desde Nigeria unos pocos

afirmaron funcionarios. Todo el personal del consulado fue rápidamente evacuado. Mientras que en Quetta, en Pakistán, 14 personas más fallecieron tras un atentado suicida contra un centro de vacunación contra la polio. En el atentado murieron 12 policías, un soldado y un civil, señaló el jefe de la Policía, Syed Imtiaz Shah. Otras 23 personas resultaron heridas.

días antes, señaló Bakari. Kolofata sufre ataques reiterados de milicianos del grupo armado Boko Haram. Miles de personas han muerto en Nigeria y los países vecinos en la insurgencia iniciada hace seis años por el grupo extremista. Camerún es uno de los cinco países que contribuyen con tropas a una fuerza regional que pretende erradicar a Boko Haram, que el año pasado juró lealtad al grupo Estado Islámico (EI).

El agresor detonó sus explosivos entre los agentes, que estaban de patrulla, informó el ministro del Interior provincial Sarfraz Bugti. “Estamos en una zona de guerra”, dijo. Los trabajadores que luchan contra la polio en Pakistán han sufrido varios ataques terroristas en los últimos años, debido a que los milicianos acusan a los trabajadores del programa de trabajar como espías para Estados Unidos.

EXTREMA DERECHA

AP

AP

A

LEMANIA. Fiscales alemanes acusaron a tres hombres y una mujer de formar un grupo terrorista de extrema derecha y planear una explosión con bomba en un albergue de refugiados, informaron las autoridades. Los cuatro son sospechosos de formar hace dos años un grupo conocido como Sociedad Tradicionalista, que utilizaba las redes sociales para reclutar a nuevos miembros y promover ideas de extrema derecha, informaron fiscales federales. El grupo se volvió cada vez más radical y, a mediados de noviembre de 2014, sus miembros discutieron la forma de hacer explosivos y

la posibilidad de atacar a extremistas islámicos y solicitantes de asilo en Alemania. Los cuatro (identificados solamente como Andreas H., de 57 años; Markus W., de 40; Denise Vanessa G., de 23 y Olaf O., de 47; por normas alemanas de privacidad) son acusados de formar y ser miembros de una “organización terrorista” y planear una explosión, informaron los fiscales. Fueron detenidos el 6 de mayo como parte de un operativo nacional, antes de perpetrarse el ataque. Todos se encuentran encarcelados en espera de juicio. De forma separada, los fiscales de Hannover informaron que acusaron a dos hombres de 25 y 31 años, y una mujer de 24 de intento de homicidio e intento de incendio a una casa que alberga a unos 30 solicitantes de asilo, cuando le

AP

Acusa Alemania a 4 de crear grupo terrorista

MINISTERIO ISRAELÍ DE RELACIONES EXTERIORES

TENSIONES. Soldados del Ejército de Corea del Sur se reúnen para buscar sospechosos folletos norcoreanos en Seúl.

milicianos, informó que la filial conocida como la Provincia Khorasan del Estado Islámico afirmó que tres de sus soldados atacaron el consulado y presuntamente mataron a “decenas” de personas de la misión. Hazrat Hussein Mashraqiwal, el portavoz de la Policía de la provincia, añadió que hubo tres policías y dos oficiales de inteligencia entre los muertos y tres civiles entre los heridos. Fue el primer ataque de estilo insurgente en una misión diplomática de Pakistán en Afganistán, afirmó un funcionario de la embajada pakistaní, quien habló bajo la condición de anonimato. Las propiedades del gobierno pakistaní fueron objeto de embestidas recientemente durante las protestas de afganos enfurecidos por lo que percibieron como apoyo de Islamabad al talibán, que libra la guerra contra el gobierno de Kabul desde hace más de 14 años. El lugar del ataque es cercano a un hospital y escuelas, así como al consulado de la India. Las escuelas fueron evacuadas, dijeron funcionarios. Por lo general, el consulado pakistaní suele estar lleno durante las horas pico de la mañana con filas de personas para las visas. El atacante suicida se unió a la fila antes de inmolarse,

APREHENSIÓN. Autoridades alemanas señalan a un grupo de personas de formar un grupo terrorista y planear un próximo atentado. prendieron fuego a un colchón y un tapete en un cuarto desocupado. Los tres huyeron en auto, agregaron los fiscales. El incendio se extinguió rápidamente; las autoridades dijeron que no causó heridas en una mujer que dormía en un cuarto contiguo con sus tres niños pequeños. Las autoridades alemanas registraron en el país un aumento de ataques contra refugiados en el último año en medio de un flujo

de solicitantes de asilo sin precedentes. Aunque se considera que la mayoría de los ataques han sido perpetrados por personas sin afiliación previa a grupos de extrema derecha, las autoridades son conscientes de la posibilidad de que grupos neonazis puedan estar involucrados en los ataques desde que se conoció hace cuatro años la existencia de la autoproclamada Sociedad Nacionalista Clandestina.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I MUNDO

7C

Busca Canadá legalizar consumo de marihuana APLAUDEN PROPUESTA EN TORONTO AP

PROYECTO. Uno de los planes del primer ministro de Canadá es legalizar la marihuana como una manera de proteger a los jóvenes de ese comercio ilegal.

VAN POR MÁS. El secretario de Estado, John Kerry, anuncia que recibirán más centroamericanos.

ANUNCIA EU

Ampliarán programa a favor de refugiados NOTIMEX

AP

E

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, destaca que en breve buscará refrendar el uso de la hierba

C NOTIMEX

INSTAGRAM /ntrguadalajara

ANADÁ. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su gobierno busca legalizar el consumo de marihuana para proteger a los adolescentes y jóvenes de ese comercio ilegal. Precisó que la razón por la que se busca legalizar, regular y restringir el acceso a la marihuana es porque “actualmente es fácil para nuestros niños acceder a este producto y no los podemos proteger”. La otra principal razón, explicó, es que las organizaciones ilegales que controlan el tráfico de la hierba ganan mucho dinero, por lo que se quiere remover ese ingreso de esos grupos. Trudeau resaltó que buscará legalizarla de la manera más responsable posible y que eso se hará lo más pronto que se pueda. “El gobierno trabajará con las

“El gobierno trabajará con las municipalidades y las provincias para introducir un régimen de control de venta y consumo de marihuana” JUSTIN TRUDEAU PRIMER MINISTRO DE CANADÁ

municipalidades y las provincias para introducir un régimen de control de venta y consumo de marihuana”, indicó. La explicación de Trudeau de por qué se legalizará el cannabis en Canadá motivó aplausos entre el público que llenó la plaza principal del edificio de City Hall para tomar fotos al primer ministro liberal. El primer ministro habló con los medios en Toronto, luego de reunirse con el alcalde de esa ciudad, John Tory, a quien agradeció su liderazgo para recibir a parte de

los primeros 10 mil refugiados sirios de un total de 25 mil que llegarán antes del 29 de febrero, según lo prometió el gobierno federal. Al respecto, Trudeau señaló que Canadá seguirá abierto a recibir a los desplazados que han huido de la violencia en Siria. Por otra parte, Trudeau reconoció que la economía canadiense, con una moneda que ayer sufrió una rotunda caída, enfrenta retos importantes, por lo que “debemos trabajar juntos como municipalidades y provincias para crear más empleos y motivar el crecimiento”. Recordó que una de las prioridades de su gobierno es invertir más en infraestructura: “por eso vine a Toronto para asegurarme que estamos invirtiendo en forma responsable”. Su gobierno, que entró en funciones el 4 de noviembre, prevé la creación de un banco canadiense de infraestructura para proveer financiamiento a bajo costo para proyectos de infraestructura. Por la mañana, el primer ministro visitó el Centro para la Comercialización de Medicina Regenerativa, donde anunció que destinará 20 millones de dólares para la creación de un centro de tecnología celular avanzada.

ESCANEA Contenido extra

LAS FARC

Ven “poco probable” un acuerdo de paz en marzo JOAQUÍN GÓMEZ NEGOCIADOR DE LAS FARC

TWITTER @ntrguadalajara

C

UBA. El negociador de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Joaquín Gómez, consideró que es poco probable alcanzar un acuerdo de paz con el gobierno de Colombia para la fecha fijada por las partes. “Hacemos hasta lo imposible”, indicó Gómez. Sin embargo, hay factores objetivos que atañen a ambas partes y que seguramente impedirán la firma de la paz el 23 de marzo, como lo anunciaron en septiembre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el líder rebelde Timoleón Jiménez. Las declaraciones del negociador se dieron al reiniciarse el diálogo entre el gobierno colombiano y las FARC para poner fin a un conflicto armado que se vive en el país sudamericano desde hace más de 50 años, informó la agencia de noticias Prensa Latina. En días pasados, el presidente Santos anunció su intención de instalar una especie de mesa o cónclave permanente,

NEGOCIACIONES. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, mantiene pláticas con miembros de las FARC a fin de terminar con el conflicto que inició hace 50 años.

AP

NOTIMEX Hacemos hasta lo imposible”

en la que las delegaciones no deberían levantarse hasta alcanzar el objetivo común. Esa modalidad sustituiría el esquema de ciclos con descansos intermedios, instituido desde que iniciaron las pláticas en la capital cubana, en noviembre de 2012. Hasta el momento, las partes lograron acuerdos en los temas de reforma rural integral, participación política, combate a las drogas ilícitas y víctimas, sin

embargo, aún les falta alcanzar acuerdos en temas como la dejación de armas, desmovilización de rebeldes y su reintegración a la sociedad. Otro punto que se debe abordar es el mecanismo que valide por la vía popular los convenios alcanzados. Mientras el gobierno de Santos se inclina por un plebiscito, las FARC favorecen una Asamblea Nacional Constituyente.

STADOS UNIDOS. El gobierno de Estados Unidos planea ampliar en este 2016 su programa de refugiados para inmigrantes vulnerables provenientes de Centroamérica, anunció el secretario de Estado, John Kerry. “Me complace anunciar que tenemos planes de aumentar el programa de admisiones para refugiados en Estados Unidos, a fin de ayudar a familias y personas vulnerables de El Salvador, Guatemala y Honduras”, detalló. Kerry expuso la agenda de política exterior de Estados Unidos 2016 en la Universidad de la Defensa Nacional, ubicada en la zona metropolitana capitalina. El encargado de la diplomacia estadounidense indicó que el objetivo es ofrecer una alternativa legal para aquellos que tuvieron la audacia de embarcarse en una “peligrosa” jornada haciéndose “presa fácil” del contrabando humano. Kerry recordó que el “flagelo” de tráfico humano mantiene a más de 20 millones de personas alrededor del mundo en un estado de esclavitud moderna. Destacó que la administración del presidente Barack Obama busca aumentar su respuesta a la que caracterizó como “la peor crisis de refugiados en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial”. Se refirió asimismo al éxodo de sirios resultado, dijo, de las políticas del presidente sirio Bashar al-Assad, luego de los testimonios documentados de tortura e inanición. Anticipó que el presidente Obama encabezará una cumbre sobre la respuesta a la crisis, no sólo de Siria, sino para los que califiquen por un estatus de refugiados en todo el mundo, en el marco de la próxima Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Kerry subrayó que el evento será la culminación de un esfuerzo “riguroso” para fortalecer el sistema humanitario de entrega de ayuda, asegurar nuevo financiamiento e incrementar las oportunidades de reasentamiento y admisión humanitaria alrededor de mundo. Señaló que los esfuerzos globales deben enfocarse en la mejor manera de integrar a los refugiados en las comunidades a través de la educación, oportunidad de empleo a fin de que recuperen su dignidad “después de los problemas que han enfrentado”. Kerry visitó ayer un centro de reasentamiento para refugiados en Silver Spring, Maryland, en apoyo a ese trabajo que calificó como “crucial” y que ha sido blanco de críticas de una política “repugnante”, dijo. El funcionario se refirió a la guerra de declaraciones por parte de los candidatos presidenciales republicanos incluyendo el puntero Donald Trump que se oponen a la llegada de refugiados. El alto comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) realizará las primeras inspecciones de las personas provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala, para determinar si pueden entrar legalmente a Estados Unidos como refugiados.


8C MUNDO I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EXTE RIOR

DEPORTACIONES

Abandonan haitianos Dominicana

FRATERNIDAD

Se retrasa juicio por abusos

ESTADOS UNIDOS. Un juez retrasó el juicio de cinco ex miembros de una fraternidad de la Universidad de Alabama acusados de organizar iniciaciones abusivas a alumnos nuevos en que se les obligaba permanecer en agua helada hasta que se congelaran. La oficina del juez federal de distrito, Joel R. Chandler, anunció el retraso horas antes de iniciar el juicio. Antes de eso dijo que el caso continuaría como planeado, pero algunos defensores buscaron retrasarlo. El caso se reprogramó de forma tentativa para el 1 de marzo, indicó la oficina del juez. Los cinco acusados fueron expulsados de la fraternidad Phi Gamma Delta, la cual prohíbe los maltratos a los alumnos nuevos. AP

IMPACTA A MOSCÚ DURA NEVADA

AP

REPÚBLICA DOMINICANA. Más de 129 mil haitianos abandonaron República Dominicana en los últimos cinco meses, algunos de ellos repatriados de manera forzosa, debido a que no cumplieron los trámites para obtener permiso de residencia. La Dirección de Migración indicó en un informe que desde agosto cerca de 16 mil inmigrantes haitianos fueron repatriados por esa institución, mientras que más de 113 mil, incluidos 23 mil menores, se fueron de manera voluntaria. El gobierno dominicano reinició en agosto las deportaciones de inmigrantes sin permiso de residencia, luego de que en junio concluyó un programa especial que duró un año para que los extranjeros regularizaran su estatus. AP

l BAJO CERO. Una dura nevada y fuertes vientos impactan la capital rusa, lo que hizo el tráfico más lento y causó demoras en numerosos vuelos. La tormenta de nieve ha exigido al máximo los recursos de los servicios municipales, que desplegaron miles de máquinas y camiones para limpiar las calles. El fenómeno siguió a una onda de calor fuera de temporada en diciembre, cuando las temperaturas no cayeron por debajo de cero sino hasta finales del mes.

Sepulta avalancha de nieve a tres personas DESPLAZAN A 60 GENDARMES PROHIBIDAS. Las autoridades advierten del riesgo de las avalanchas de nieve en la zona.

EJÉRCITO

NÍGER. Cuatro de los oficiales del Ejército de Níger detenidos en diciembre confesaron planear el intento de derrocamiento del gobierno. Las autoridades de Níger detuvieron a 12 soldados y 11 civiles acusados de planear el derrocamiento del gobierno en diciembre, afirmó el ministro de defensa Mahamadou Karidjo. Salou, un ex jefe del Estado Mayor Conjunto, fue encontrado en su casa por la Policía con una lista de otros 10 oficiales involucrados, afirmó Karidjo. Las detenciones no se han realizado aún, debido a evidencia insuficiente. AP

REINO UNIDO

Planean cambiar himno nacional LONDRES. ¿Se despedirá Inglaterra de su himno God Save the Queen? Legisladores británicos consideran reemplazar la canción monárquica que se entona como el himno nacional de Inglaterra en eventos deportivos. God Save the Queen (Dios salve a la reina) es el himno nacional de Gran Bretaña, que incluye a Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, y se toca en las olimpiadas y otros eventos en donde el Reino Unido es representado por un solo equipo. El legislador del Partido Laborista Toby Perkins informó que adoptar un himno inglés sería “restablecer la idea de que el Reino Unido es una unión de cuatro países independientes con sus propias identidades”. AP

FOTOS: AP

Confiesan soldados intento de golpe

Estudiantes y su maestro fueron sorprendidos por el alud en los Alpes franceses

F

RECORRIDO. El ministro de Educación francés, Najat Vallaud-Belkacem, camina rumbo a la escuela Saint- Exupery en Lyon, donde estudiaban los jóvenes muertos.

NOTIMEX

GOOGLE + ntrguadalajara

RANCIA. Al menos tres personas murieron luego de una avalancha de nieve registrada en los Alpes franceses, que afectó a un grupo de estudiantes, reportaron fuentes de la Gendarmería francesa. De acuerdo con las fuentes, la mayoría de afectados por el suceso, que ocurrió alrededor de las 16 horas locales, eran estudiantes adolescentes de un liceo de secundaria de la ciudad de Lyon. Según los primeros datos, los hechos ocurrieron cuando el grupo de 10 estudiantes de secundaria y un profesor atravesaban una pista cerrada de la estación de esquí de Deux-Alpes. Las fuentes indicaron que dos de los estudiantes fallecieron en la avalancha así como un esquiador ucraniano. El resto de miembros del grupo resultaron heridos de gravedad.

Según los reportes, al menos cuatro alumnos fueron encontrados con parada cardio-respiratoria y el profesor fue descubierto en estado de inconsciencia. El presidente francés, François Hollande, envió un mensaje en el que expresó sus condolencias a las víctimas y les aseguró “la solidaridad de toda la nación”. Un grupo de 60 gendarmes fue desplazado en la zona en busca de los afectados sepultados bajo la nieve así como varios helicópteros. Medios locales informaron que las autoridades advirtieron del riesgo de avalanchas en la zona y que los estudiantes penetraron en una pista prohibida para esquiar.

3

PERSONAS muertas por lo menos por la avalancha

10

ESTUDIANTES integraban el grupo

4

ALUMNOS fueron encontrados con paro cardio-respiratoria

1

PROFESOR fue descubierto en estado de inconsciencia

FACEBOOK /ntrguadalajara


‘CHICHARITO’

¡Se luce en Florida!

3-3 ESPECIAL

l Javier Hernández hizo un doblete para que Bayer Leverkusen empatara a tres goles ante Inter de Porto Alegre de Brasil, como parte de la Copa Internacional Florida y de la gira que ambos equipos realizan en Estados Unidos. Ante un estadio que tuvo una buena afluencia para ver jugar al tapatío, los dos conjuntos se portaron a la altura, a pesar de ser un encuentro amistoso.

PASION

Editor: Manuel Guzmán Murillo Diseñadora: Marisol Martínez Anaya pasion@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN D

l ALZA LA VOZ. Omar Bravo opina que México no cuenta actualmente con futbolistas extranjeros con calidad de exportación, pues esos ya la rompen en Europa, y que el jugador nacional tiene nivel para competir contra cualquier foráneo de la Liga MX PÁG. 2D

l PIERDE. Debido a una demanda interpuesta por Jorge Vergara que pesaba en su contra, Angélica Fuentes fue declarada culpable por un fraude de 72 millones de dólares por el juez encargado de la sala 23 de lo civil en el Distrito Federal. El motivo fue porque la mujer nunca se presentó a declarar a ninguna de las diligencias.

STRAFFON IMAGES

FUENTES, CULPABLE

ESPECIAL

Aquí no hay ‘cracks’


2D PASIÓN I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

El capitán de Chivas destaca la labor en fuerzas básicas de los clubes mexicanos, pero cree que depende de la mentalidad de cada quien para triunfar

Los ‘cracks’ están en Europa: Bravo FOTOS: STRAFFON IMAGES

DEFIENDE AL JUGADOR NACIONAL

NO SE DISTRAE. El delantero rojiblanco luce concentrado en su aspiración de continuar como uno de los mejores delanteros de la Liga MX.

L

OMAR FARES

ESCANEA Contenido extra

as declaraciones de Daniel Ludueña han dividido opiniones. La mayoría de los involucrados en el futbol mexicano se han puesto en contra del jugador argentino naturalizado. La opinión del veterano mediocampista que milita en Pumas generó polémica desde el martes cuando se le preguntó sobre el exceso de naturalizados en los clubes, a excepción de Chivas por su política de reclutar exclusivamente elementos nacionales y señaló que dichas contrataciones se debían al mal trabajo en fuerzas básicas en México, además de que los jóvenes estaban en zona de confort y no desean trascender. Omar Bravo, el referente histórico del Club Guadalajara y producto del trabajo en las categorías juveniles fue respetuoso con el Hachita, pero también fue claro al establecer la diferencia entre los foráneos que son fuera de serie. “Yo tengo un gran respeto por los extranjeros, los cracks están en Europa, los demás son normales, estamos para competir ante cualquiera”. “A través de los años me ha tocado enfrentar o convivir con jugadores extranjeros en otros clubes en los que he estado y los que marcaban diferencia son Cardozo y Sinha, ese sí que la rompió. Después todos somos iguales, estamos para competir ante cual-

Alerta sobre las redes n En el presente, el deportista de alto rendimiento está más expuesto a equivocarse que en el pasado. A través de los medios de comunicación o de las redes sociales, los futbolistas aprovechan para difundir sus logros o para infiltrar información de ofertas que supuestamente tienen de otros clubes. Omar Bravo comenta que hay que saber aprovechar para bien dichas herramientas y no perder piso.

“Hoy en día hay muchas cosas, herramientas que se pueden adecuar para el jugador actual. Las redes sociales, lo puedes tomar como una ventaja, pero también puede ser un defecto para los que se confunden para farolear y vender humo. Entre colegas nos damos cuenta quiénes son y algún día la cancha te puede exhibir y cuando realmente tienes que mostrar tu calidad, ahí no van a entrar las redes sociales”.

quiera. Las reglas las pone la federación, mi mentalidad es competir en base a mi rendimiento”. Sobre Ludueña, prácticamente coincidió en su punto de vista, ya que divide el buen trabajo en fuerzas básicas, pero reconoce que hay compañeros que se pierden en los pequeños éxitos. “Cada quien tiene su opinión, estamos en un país soberano, no quiero crear una bola de nieve. No se puede generalizar, me ha tocado estar en equipos con extranjeros y considero que en las fuerzas básicas se trabaja muy bien, el dar un salto de calidad depende de cada joven”. “Hablando de Chivas me ha tocado ver jugadores con mucho talento, pero cuesta sostenerse y después se diluyen, puede ser por muchas cosas, confusiones comunes que tienes en los inicios, los valores que te inculcan en casa. Podría quedarme aquí hablando media hora del tema, quizá Daniel se quiso referir a eso, no es para que se haga algo turbulento y que cada quien lo tome a su consideración”. Bravo recordó una experiencia personal que fue determinante para que él se quedara en Chivas en los lejanos años de su adolescencia. “Ya estaba fuera de Chivas, me regresaba a Los Mochis, Héctor (Real) tocó a la puerta de mi cuarto porque al Negro Sandoval lo expulsaron del partido, necesitaban un extremo por izquierda y me dijo que si me interesaba. Eran días difíciles de estar solo, él llegó, me convenció”.

Me ha tocado enfrentar o convivir con jugadores extranjeros en otros clubes y los que marcaban diferencia son Cardozo y Sinha, ese sí que la rompió. Después todos somos iguales, estamos para competir ante cualquiera” OMAR BRAVO DELANTERO DE CHIVAS

VISITA A SU REBAÑO EN VERDE VALLE

Vergara reitera los incentivos C

hivas no tuvo el arranque esperado en el Torneo Clausura 2016 en el que lucha por mantenerse en Primera División. Tras el empate ante Veracruz lo que sigue es visitar al Cruz Azul y, para llegar lo mejor motivado posible, ayer el propietario del Rebaño, Jorge Vergara visitó ayer a su equipo para respaldarlos y recordarles que por cada victoria ante equipos importantes como América, Pumas, Cruz Azul o el Clásico ante Atlas, así como victorias sobre los involucrados en la pelea por no descender como Morelia, Dorados y Puebla habrá un incentivo económico, lo mismo si se conquista otra vez la Copa MX. El capitán Omar Bravo aclaró

“Yo no influí en nada, es la parte humana de Jorge de cambiar ciertas cosas, de un tiempo para acá él ha tenido algunos cambios y a nosotros nos toca corresponderle” OMAR BRAVO DELANTERO DE CHIVAS

que él no influyó en el cambio de opinión de Vergara, quien a su llegada en el Apertura 2002 eliminó el formato de las primas, ya que consideraba que el ganar es una obligación del futbolista y

OMAR FARES

OMAR FARES

ALICIENTE. Jorge Vergara dialoga con un sonriente Matías Almeyda (der.) tras la práctica matutina de ayer. no debía estar condicionado a una recompensa extra. En ese entonces el técnico era Daniel Guzmán y no recibió con agrado la notificación de la nueva regla al igual que todo su grupo de jugadores, entre los que estaba incluido Omar Bravo. “Yo no influí en nada, es la parte humana de Jorge de cambiar ciertas cosas, de un tiempo para acá él ha tenido algunos cambios

y a nosotros nos toca corresponderle, es su equipo”. La primera vez que Vergara estuvo cerca de ser más flexible en su política fue con el asesor Johan Cruyff, quien le recomendó ofrecer premios de este tipo. Fue con el regreso a la directiva de Néstor de la Torre en 2 014 cuando Vergara aceptó en definitiva tener apertura a este formato de recompensa.

FACEBOOK ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I PASIÓN

3D

“Veo un Atlas más profesionalizado” ‘MANOBETO’, FELIZ CON EL RETORNO DE MÁRQUEZ

El nuevo vicepresidente de los Zorros cree que antes eran seguidores rojinegros quienes fungían como directivos del club

ALTRUISTAS l Bergessio, Nava, Salinas y Rivera visitaron el Hospital Civil de Guadalajara, en donde dieron un recorrido por las instalaciones y aprovecharon para convivir con pacientes del área de pediatría. Los jugadores dedicaron su tiempo para platicar, motivar y regalar juguetes a los niños, quienes se mostraron felices por la inesperada visita

“L

NUEVA ERA. Alberto de la Torre llega a un Atlas en condiciones muy distintas a las que estaba acostumbrado.

ZORROS, A LA LUZ DE LA LUNA

STRAFFON IMAGES

ALBERTO DE LA TORRE VICEPRESIDENTE DE ATLAS

a pasión nunca se quita, uno debe estar relacionado con lo que es su pasión”, sentenció Alberto de la Torre al hablar de su sentir por volver al equipo de sus amores: el Atlas. El dirigente charló con NTR sobre el nuevo reto que vivirá como vicepresidente del club en la nueva era de Grupo Salinas. “Es mucha felicidad y mucha responsabilidad, no me lo esperaba, pero sí ha sido un sueño mío regresar al Atlas y más con el apoyo de la nueva directiva. He tenido muy buena relación con Gustavo Guzmán y con Álvaro Dávila desde hace muchos años, en los últimos meses nos hemos visto hasta que llegó la oportunidad”, comentó. Como muchos aspectos en la vida, el tiempo cambia la realidad, misma que hoy es diferente con los Rojinegros en relación a la época en la que las riendas del club eran llevadas por la anterior directiva de Clubes Atlas AC. “No me gustan las comparaciones, pero veo un Atlas más profesionalizado en el aspecto deportivo y en el aspecto directivo, esta es una directiva profesional y la otra realmente éramos seguidores del Atlas que fungíamos como directivos en su momento”, explicó el ex presidente de los Zorros (1999-2003). El plan de integrarse como hombre de pantalón largo tiene como objetivo contagiar la esencia atlista a los nuevos dueños, además de que se contempla la injerencia deportiva en conjunto con el resto de la dirigencia. “Hay mucho platicado, pero la idea es presentar planes, estar este fin de semana y la semana que entra en reuniones y charlas para poner las cosas en papel y tinta. Es una función directiva profesional en la que simplemente en un momento habrá alguna injerencia, yo creo que va a ser de tiempo completo”, externó. Manobeto ve con buenos ojos el armado del plantel para este Clausura 2016. “Los primeros dos años que Grupo Salinas tuvo la dirección del equipo había muchos pro-

CUARTOSCURO

ARTURO SANTILLANES Esta es una directiva profesional y la otra realmente éramos seguidores del Atlas que fungíamos como directivos en su momento”

l NOCTURNO. Los Rojinegros sostuvieron una atípica práctica, ya que ayer optaron por entrenar de noche en el Estadio Jalisco. La idea del cuerpo técnico es que sus jugadores se adapten a las condiciones en las que jugarán el sábado ante América, pues no quieren dar ninguna ventaja en calidad de local. blemas de descenso, de flujo, eran problemas que sacaron poco a poco. Para este torneo se formó una columna vertebral muy interesante que arropa a los jóvenes, es un equipo que a manera de que pase el tiempo con el señor Costas (Gustavo), que es un técni-

co triunfador, dará resultados para este equipo”. El también ex mandamás de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se mostró feliz con el regreso de Rafael Márquez al Atlas. De la Torre fue el presidente que vendió a El Káiser al Mónaco de Francia.

“Lo veo muy contento, él cumplió un anhelo de venir al Atlas como último equipo, creo que le queda tiempo como jugador, toda su experiencia, partidos en Europa y sus entrenadores, todo le va a ayudar al Atlas muchísimo en esta madurez de su carrera”.

INSTAGRAM /ntrguadalajara

VAN POR DUQUE

NO VE UN CLARO FAVORITO

ARTURO SANTILLANES

E

WWW ntrguadalajara.com

l técnico del Atlas es consciente de la jerarquía del América, pero sabe que tiene suficiente equipo para competirle a las Águilas. Gustavo Costas aceptó que la plantilla azulcrema es más amplia, pero no hay temor por parte del argentino. “Si te pones a pensar, América viene jugando de hace años juntos, mismo técnico, mismos jugadores y sabemos el potencial de América, la calidad y cantidad de jugadores que tienen”. “Miedo a ninguno le tengo, sabemos que estamos a la par, estamos once contra once y pelearemos el partido para darle

una alegría a la gente del Atlas. Favoritos no hay hoy en día, quizá tengo menos guerreros, pero son guerreros al fin”, comentó. El sudamericano habló de la relevancia de que Atlas logre comenzar con el pie derecho su participación como local, luego del mal paso de su escuadra el torneo pasado tras cosechar siete derrotas en el Jalisco. “Primero es que es un rival como América, es poder empezar a ganar de local, se ganaron dos nada más en el torneo pasado. Tenemos que hacernos fuertes de local y sientan que esta es la casa de uno. Si dejas la casa abierta entran los ladrones y te

STRAFFON IMAGES

Costas no tiene miedo al América DE BUENAS. El técnico luce confiado en derrotar a las Águilas en la presentación de los Rojinegros ante su gente. roban todo. Acá pasa lo mismo, el que viene quiere robar puntos, plata, prestigio y no quiero que pase eso, quiero que los jugadores sientan que es su casa y hacernos fuertes acá”, externó. Costas confirmó que para medirse al América repetirá el cuadro con el que enfrentó a Queré-

taro. De esta manera, los Zorros jugarán con Miguel Fraga en la portería; Rodrigo Salinas, Walter Kannemman, Rafael Márquez y Julio Nava en la zaga; Egidio Arévalo, Álvaro González, Juan Carlos Medina, Alfonso González en la media; Franco Arizala y Gonzalo Bergessio en el ataque.

l La alternativa más fuerte para reforzar el ataque de los Zorros es el colombiano Jefferson Duque, quien milita en el Atlético Nacional de su país. El ariete de 28 años fue campeón varias veces y la idea del Atlas es hacerse de él a préstamo con opción a compra


4D PASIÓN I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

ENTRE CLUBES

Vucetich pide analizar tema de extranjeros NOTIMEX

FOTOS: ESPECIAL

E

PURA FIESTA. El cántico de la afición mexicana, que data de hace más de una década, es motivo de discusión en la FIFA.

Quieren apagar el clásico grito LA AFICIÓN MEXICANA TENDRÁ QUE MEDIRSE

La FIFA multa con casi 20 mil dólares a México por considerar que el ya tradicional “Eh… ¡Puto!” emitido en eliminatoria mundialista es un canto homofóbico

FACEBOOK ntrguadalajara

ÚRICH. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) sancionó a México con casi 20 mil dólares debido a los cánticos homofóbicos que sus seguidores realizaron en el duelo de eliminatoria mundialista ante El Salvador, disputado hace dos meses. Mediante un comunicado difundido en su portal oficial, el máximo organismo del balompié detalló que esta conducta discriminatoria, una costumbre de la afición mexicana que grita “Eh… ¡Puto!” en cada despeje del portero rival, violó el artículo 67 de su Código Disciplinario (FDC) y, por lo tanto, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió una multa de 20 mil francos suizos (19 mil 858 dólares). “Los procedimientos disciplinarios por sí solos no pueden cambiar el comportamiento de ciertos grupos de fans que va contra los valores fundamentales del juego”, expuso el presidente de la Comisión Disciplinaria de FIFA, Claudio Sulser. Agregó que “toda la comunidad de futbol tiene que ser proactiva en educar e inspirar a un mensaje de igualdad y respeto”. No es la primera vez que México está envuelto en esta cuestión, ya que en su torneo liguero es habitual que en cada despeje del portero visitante se escuchen

“Toda la comunidad de futbol tiene que ser proactiva en educar e inspirar a un mensaje de igualdad y respeto” CLAUDIO SULSER COMISIÓN DISCIPLINARIA DE FIFA

insultos hacia él y estos gritos se trasladaron también a los partidos de selección. La actitud de los fanáticos mostrada en el choque del 13 de noviembre celebrado en el Estadio Azteca, donde los locales se impusieron 3-0 a los salvadoreños, fue suficiente para poner nuevamente al Tri en el mapa de la discriminación. Asimismo, fueron castigadas por el mismo motivo las asociaciones de Argentina, Perú, Uruguay y Chile, aunque éste último pagará casi 70 mil dólares por el comportamiento de su hinchada en cuatro encuentros distintos, mientras que el caso de Honduras aún está pendiente.

APELARÁN LA SANCIÓN La Federación Mexicana de Futbol apelará la sanción impuesta

“(El grito) no es discriminatorio en el sentido en el que se pone (homofóbico), hay que entender algunos mexicanismos”

por la FIFA, que anunció a los organismos de seis países por “conducta antideportiva” de los aficionados. El secretario de la FMF, Guillermo Cantú, indicó que tienen los argumentos para pedir la apelación, pues el diálogo y el entendimiento entre las partes será importante, “sobre todo el poder nosotros explicar culturalmente algunas de las palabras que tienen varios significados dentro de nuestra cultura”. El directivo agregó que el argumento a presentar sobre el grito, que no es de ahora, es que “no es discriminatorio en el sentido en el que se pone (homofóbico), hay que entender algunos mexicanismos que se han ido dando y en el futbol no es la excepción”.

OMAR FARES ofp@ntrguadalajara.com

Un Balón de Oro latino galardón ya lo puede ganar cualquier futbolista del mundo sin importar en cual liga juegue

E

n los días recientes en los que aún se sigue hablando sobre el quinto Balón de Oro ganado por el argentino Lionel Messi, se ha generado un debate sobre qué jugadores latinos o cualquier no nacido en Europa hasta antes de 1995 hubiera conquistado el trofeo. Recordemos que el galardón

/ntrguadalajara

GUILLERMO CANTÚ SECRETARIO DE FMF

TOCO Y CORRO

Desde 2007, este

INSTAGRAM

que se instauró desde 1956 por iniciativa de la revista France Football, se limitaba únicamente para jugadores europeos o naturalizados que militaran en ese entonces en algún club del Viejo Continente. Fue hasta hace 21 años atrás que se decidió ser más flexibles con las reglas de la premiación, motivo por el cual figuras como los brasileños Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho y Kaká, y el argenti-

no Messi, han sido merecedores del trofeo. Muchos se han preguntado cuántos de estos galardones hubiera ganado Diego Armando Maradona en su época de apogeo con el Nápoles de Italia de 1985 a 1990. El delantero mexicano Hugo Sánchez, estrella del Real Madrid aseguró días atrás que por lo menos le correspondían dos de los tres que ganó el holandés Marco van Vasten como el atacante estelar del Milán. Hoy en día, desde 2007, el Balón de Oro ya lo puede ganar cualquier futbolista del mundo sin importar en cual liga juegue. Es decir, hasta alguien que milita en el futbol mexicano lo podría recibir. ¿Qué tendría que pasar para que los encargados de votar se fijaran en un jugador de la Liga MX?

STRAFFON IMAGES

Z NOTIMEX

l técnico Víctor Manuel Vucetich, del equipo Querétaro, sugirió una reunión entre la gente de cancha y los administrativos de los clubes, para que lo deportivo y lo financiero se vinculen mejor por el bien del futbol mexicano. Esto en respuesta al tema de los naturalizados mexicanos y los extranjeros, que son 157 los que ocupan plazas en los 18 equipos de la Liga MX y que para algunos es quitar puestos a mexicanos, para otros es “no robamos nada a nadie” y unos más “los mexicanos caen en un estado de confort”. “Los que toman las decisiones de todo esto son los directivos, (porque) nosotros jugamos con el reglamento, por lo que en un momento establecen metas-presión”, dijo Vucetich en alusión del porqué los entrenadores se inclinan por alinear a un extranjero en lugar de un mexicano en formación. Analizó que “el trabajo de fuerzas básicas hay mucho, hay unos aspectos que también se tienen que cuidar, se habla mucho de la evolución y formación, pero también hay mucha exigencia en los resultados, a veces no importa tanto la formación como el resultado”. Agregó que “se habla mucho también de mandar jugadores al extranjero. Hay una serie de ideas y debemos concretarnos a algo en específico y buscar una reunión, puedo sugerir, para opinar para el bien del futbol”. Abundó que “sugiero una reunión donde gente de futbol, junto con lo administrativo, concluyamos en algo que sea más lógico. No puede aislarse el aspecto financiero del deportivo. Son dos aspectos que deben estar bien vinculados para tomar mejores decisiones”.

REGULADOR. El Rey Midas quiere ser un mediador entre la gente de cancha y la administrativa.

Que sea campeón goleador, campeón de liga, campeón de Copa Libertadores o del Mundial de Clubes y que sobre todo en dicho certamen fuera la estrella absoluta por encima de las grandes estrellas. Alguien que quizá pudo haber estado como candidato es el paraguayo José Saturnino Cardozo, sobre todo en el Apertura 2002 cuando registró 36 goles, una marca impresionante para el formato de temporada corta de 17 fechas más los seis partidos de Liguilla. Sin embargo, le hubiera faltado la vitrina internacional de una Libertadores o el Mundial de Clubes. Aún se ve muy lejana tal posibilidad, pero las reglas ya tienen una mayor apertura, y se vale soñar.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I PASIÓN

5D

ROBA CÁMARA. Munir El Haddadi (izq.) festeja con Aleix Vidal su primer tanto de la noche en el campo de Cornellà-El Prat.

EL

OLYMPIACOS

BUNDESLIGA

Ponen gol de ‘CH7’ como el mejor COLONIA. Uno de los 11 goles que el ariete mexicano del Bayer Leverkusen, Javier Hernández, marcó durante la primera vuelta del campeonato 2015-2016 de la Bundesliga, fue seleccionado como el mejor de todo el certamen. El portal oficial de la liga alemana lanzó la encuesta en busca de la diana más vistosa durante este lapso, en el que 50 por ciento de los usuarios le concedió a Chicharito su voto, seguido de 28 por ciento recabado por el gabonés PierreEmerick Aubameyang y 11 del peruano Claudio Pizarro. CH7 compitió contra 17 aspirantes gracias al segundo de tres tantos que le endosó al Borussia Mönchengladbach el 12 de diciembre, en cotejo por la Jornada 16 en el cual las Aspirinas triunfaron por lapidario 5-0. Al minuto 63, Stefan Kiessling ingresó al área chica rival y le regresó de taquito el esférico al jalisciense, quien se enfiló hacia la portería, burló a un defensa y remató con disparo raso de tres dedos para dejar tendido al guardameta; dicha jugada significó el 2-0 parcial.

FRANCIA

Marsella, fuera; el PSG avanza PARÍS. La decepcionante temporada de Marsella va de mal en peor tras naufragar en los Cuartos de Final de la Copa de la Liga de Francia, mientras que su acérrimo rival París SaintGermain avanzó al vencer 2-1 a Lyon. Martin Braithwaite anotó un gol en tiempo extra y Tolosa superó 2-1 a Marsella, que apenas cuenta con una victoria en el último mes. Mientras que de local en el Parque de los Príncipes, PSG sentenció su triunfo ante Lyon gracias al gol del brasileño Lucas Moura a los 73’, asistido por el argentino Ángel Di María.

RESULTADOS

Toulouse 2-1 Marsella Guingamp 0-0 Lille PSG 2-1 Lyon

ITALIA

Bacca conduce al Milán al triunfo MILÁN. El atacante colombiano Carlos Bacca marcó un gol y asistió en el otro para que el Milán gane 2-1 a Carpi y meterse en las Semifinales de la Copa Italia. Bacca puso en ventaja al Milán a los 14 minutos al culminar una maniobra en la que regateó al portero rival Zeljko Brkic tras recibir un pase de Keisuke Honda. En una jugada de contragolpe, Bacca sirvió el centro que M’Baye Niang aprovechó para marcar el segundo tanto a los 28’ en el Estadio San Siro. Matteo Mancosu descontó para Carpi.

Puro trámite COPA DEL REY

El cuadro catalán avanza a los Cuartos de Final al golear en el marcador global al Espaynol por 6-1; mañana conocerán a su siguiente rival

B NOTIMEX

ESCANEA Contenido extra

ARCELONA. Con doblete de Munir El Haddadi, Barcelona doblegó 2-0 al Espanyol y de este modo ratificó su boleto para la fase de Cuartos de Final en la Copa del Rey 2015-16, mediante contundente marcador global de 6-1. El campeón en turno se presentó en el campo de Cornellà-El Prat con la tarea prácticamente resuelta, pues en el encuentro de Ida se impuso por 4-1 y, con su apretada agenda que también incluye liga y Champions League, parecía innecesario que alineara a sus jugadores estelares. Sin embargo, el técnico culé, Luis Enrique, no quiso exponerse a alguna sorpresa y si bien se reservó algunas cartas fuertes de su 11 habitual, colocó a otros titulares de la talla del argentino Lionel Messi y del brasileño Dani Alves. Pero esta vez, la Pulga y compañía cedió los reflectores al juvenil zurdo de ascendencia marroquí (32’ y 88’), quien sumó cuatro tantos en el certamen y permitió que el conjunto blaugrana no sólo avanzara de ronda, sino que se diera el lujo de humillar a su odiado rival catalán. Barcelona conocerá a su próximo adversario mañana en el sorteo que incluirá a otros clubes como el

Messi planea jugar en Argentina n Lionel Messi afirmó que le gustaría jugar en el futbol argentino en el futuro, al indicar que aunque su situación fue la de estar en Europa, debutar en el Barcelona y hacer toda su carrera en el viejo continente, algún día jugará en el país sudamericano. En entrevista, señaló que espera que la selección de Argentina corte la mala racha y en este año obtenga el título de la Copa América, “lo merecemos después de todo lo que venimos

peleando, son varias finales las que nos tocó jugar y no poder ganar”. Además expuso que en el partido por el título en la Copa Mundial de Clubes ante River Plate, en diciembre pasado, experimentó una profunda emoción. “Sé de la ilusión y lo importante que era ese partido para toda su gente y sus jugadores, pero es parte del futbol. Por suerte pudimos ganar nosotros, que es lo que queríamos”.

RESULTADOS

PARTIDOS DE VUELTA Espanyol 0–2 Barcelona (Global: 6-1 Barcelona) Celta de Vigo 2–0 Cádiz (Global: 5-0 Celta de Vigo) Las Palmas 3–2 Éibar (Global: 6-4 Las Palmas) Villarreal 0–1 A. de Bilbao (Global: 4-2 Athletic de Bilbao)

JUEGA. Messi tiene minutos en el partido ante Espaynol. sorprendente Mirandés y el Sevilla, que obtuvieron su plaza en la ronda de los mejores ocho.

JONA Y VILLARREAL SE DESPIDEN Villarreal y el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos fueron eliminados de la Copa del Rey, tras caer 0-1 en el duelo de

Vuelta contra Athletic de Bilbao, en el global sucumbieron 2-4. En este cotejo, celebrado en El Madrigal, Jona ingresó al campo al minuto 67 en lugar del canterano Rodrigo Hernández, pero no pudo hacer nada para evitar que el Submarino Amarillo se hundiera en el torneo de Su Majestad, en el cual llegaron a Semifinales la temporada anterior. La solitaria anotación de la tarde fue obra del joven Iñaki Williams, al minuto 20, suficiente para que los Leones controlaran la serie sin mayores sobresaltos y continúen su camino.

LIVERPOOL EMPATA

Joe Allen frustra triunfo de Arsenal AP

L

IVERPOOL. El gol de Joe Allen a los 90 minutos le dio a Liverpool un empate 3-3 ante Arsenal, que vio esfumarse su ventaja como líder de la Liga Premier inglesa. Después de cuatro goles dentro de un lapso de 15 minutos de un electrizante primer tiempo, el excelente gol de Olivier Giroud a los 55 minutos parecía que bastaba para que Arsenal preservara su ventaja de 2 puntos al frente del campeonato. Bajo la nieve en el Estadio Anfield, dos suplentes se encargaron de establecer la igualdad definitiva para el conjunto local. En la última jugada del partido, Christian Benteke peinó un balón al área chica, donde Allen definió de primera, clavó el balón en el ángulo inferior. El artillero brasileño Roberto

AP

EL PIREO. Tras meses de tensión, el atacante mexicano Alan Pulido marcó su primer gol con la casaca del Olympiacos, el cual apabulló 6-0 al Chania, para acceder a los Cuartos de Final en la Copa de Grecia por global de 10-1. El tamaulipeco saltó al campo del Georgios Karaiskáki como titular y, al minuto 73, colocó el 5-0 parcial, con lo cual cortó una sequía de 10 meses sin anotar; su última diana se remonta al 9 de marzo, cuando ayudó a que Levadiakos derrotara 3-1 a Platanias. La jugada que propició su ansiado festejo la diseñó el portugués Hernani Santos, autor de una diagonal retrasada para que el mexicano, quien se coló entre los centrales, simplemente la empujara al fondo de las redes; antes ya se había lucido con una asistencia al 36’.

FOTOS: AP

Pulido se estrena con gol en la copa

GOZO. Allen, segundo de la izquierda, celebra con sus compañeros el tanto del empate final.

RESULTADOS

Southampton 2-0 Watford Stoke City 3-1 Norwich City Chelsea 2-2 W. Bromwich Man. City 0-0 Everton Swansea City 2-4 Sunderland Liverpool 3-3 Arsenal Tottenham 0-1 Leicester Firmino adelantó a Liverpool dos veces en el partido, al anotar a los 10 y 19 minutos. Pero Aaron Ramsey y Giroud replicaron por Arsenal a los 14’ y 25’, respectivamente. Arsenal suma 43 puntos y ahora comparte la cima de la Premier

con el sorprendente Leicester City, que llevó una victoria 1-0 en su visita a Tottenham. El Manchester City no supo capitalizar el empate de Arsenal para acercarse a la punta al tener que conformarse con un empate 0-0 como local ante Everton. Los dirigidos por el técnico chileno Manuel Pellegrini acumulan 40 unidades. Los jugadores del City reclamaron un penal sobre el final luego que Raheem Sterling fuera derribado por una entrada de John Stones, pero el árbitro no pitó nada.

TWITTER @ntrguadalajara


P

E

R

I

O

D

I

A ESCENA. Sergio Pérez es uno de los atractivos para ver este fin de semana en la competencia en la explanada del Omnilife.

Arranca la fiesta de velocidad

CARLOS VERGARA DIRECTOR DE COMUNICACIÓN

a adrenalina del kartismo arranca desde hoy y hasta el domingo en la explanada del Estadio Omnilife con la segunda edición del GPI Karting Wing’s Army. Ayer se dieron cita algunos de los pilotos protagonistas a nivel mundial para presentar los últimos detalles del evento y levantar más expectativa por la calidad de nombres que competirán. Por México destacó la presencia del experimentado Mario Domínguez, quien reconoció que el kartismo es el “camino de formación” de todos los grandes pilotos del mundo, pues los protagonistas de la categoría son después las estrellas de la Fórmula 1, Indy, Nascar, entre las más importantes. Domínguez reconoció que en su persona la adrenalina y emoción, la cita de este fin de semana, supera incluso el arranque de otros compromisos internacionales, “mi formación, como la de otros pilotos fue en ésta categoría (karts), mi primer equipo profe-

GPI KARTING WING’S ARMY l Jueves 14 prácticas y reconocimiento de pista l Viernes 15 prácticas hasta medianoche l Sábado 16 calificaciones a partir de las 10 horas y desde las 13:45 horas hasta medianoche se realizarán tres carreras por categoría l Domingo 17 finales a partir de las 12 horas SALEN l Categorías en competencia: Baby, Rotax Micromax, Rotax Minimax, Rotax Junior, Rotax Senior, GP1, GP4 y Fórmula Mundial COSTOS l 200 pesos en zona general y 300 en paddocks para los tres días de competencia: viernes, sábado y domingo. El jueves el ingreso es libre sional fue en un serial de karts y ahora tener un equipo tan fuerte, profesional y de la calidad con la que voy a competir es algo que me da mucha emoción”, dijo el piloto

de la escudería Sindicato Racing. Por México también destaca la participación de los hermanos Pérez Mendoza, Sergio y Antonio. También habrá pilotos tapatíos como Raúl Guzmán, quien compite en la Fórmula 4 Italiana; Axel Matus, quien tiene experiencia en Fórmula 4 Francesa y Salvador de Alba, quien debutó en Súper V8 de la Súper Copa Telcel 2015, quienes se suman a la lista de pilotos campeones mundiales en kartismo de los 230 registrados en ocho categorías y que llegarán de 13 países, así como nacionales. El belga Jonathan Thonon vendrá a refrendar el título conseguido en diciembre de 2014. “Crecimos el evento y este año se convierte en un evento deportivo, pero también social en el que a la gente le interesa participar con muchas actividades familiares”, comentó Juan Carlos Vergara, director de comunicación de GPI Karting. La ruta de competencia fue trazada sobre mil 550 metros con una recta final de 380 metros, lo que favorecerá a veloces cierres.

Í

T

I

C

O

PESAS

Buscan últimas plazas rumbo a Río de Janeiro

VELA

ESCANEA

Tendrán prueba antes de la copa mundial en EU

Contenido extra

l Como parte de su preparación para la copa del mundo en Miami, que reparte boletos olímpicos, la selección mexicana competirá en la Regata Miami Windwinters, en la misma localidad estadounidense. Por el país participan los jaliscienses Yanic Gentry, Eduardo Oetling en láser y, en láser radial, la nueva adoptada por el Code Jalisco, Tania Elías Calles, quien busca sus históricos quintos Juegos Olímpicos. Completa la lista de Jalisco Elena Oetlig. Otros mexicanos que estarán en ambas competencias son, en windsurf RS:X, David Mier y Terán, quien aportó la cuota olímpica para el país en el mundial de Omán, junto a Ignacio Berenguer, Mateo Salles y Juan Varela. En la rama femenil tomará parte Vega de Lille, quien dio el boleto a la nación en el Campeonato Mundial España 2014 y deberá ser mejor que Nicole Level y Cristina Ortiz para ganar la cuota olímpica que ya tiene México.

ESGRIMA

Jalisciense, con esperanza de ir a Brasil

CORTESÍA

AGENCIA

TWITTER

R

PATRICIA PEÑA

ACTIVIDADES

Remodelan pista de BMX L

@ntrguadalajara

C

LISTOS. La presentación del evento augura un ambiente de fiesta con los mejores del kartismo internacional y nacional.

EN CODE SAN NICOLÁS

a pista de ciclismo BMX del Polideportivo Code San Nicolás en Zapopan, fue remozada para optimizar la preparación de la selección Jalisco de este deporte, así como para la detección de talentos. Se dejó en condiciones para albergar eventos de carácter nacional. Esta instalación, construida en 2011 para recibir los Juegos Panamericanos, ya había sido remodelada para la Olimpiada Nacional del año pasado, en la que también fue sede. En los arreglos más recientes se rehabilitó la pista con recubrimiento especial, además se colocó pasto sintético y se construyeron baños, vestidores, bodega, oficina y salón de calentamiento. Cristopher Mireles, medallista

O

ESPECIAL

L

PATRICIA PEÑA

Al ser una pista callejera ningún piloto tiene ventajas al desconocerla y para todos será más complicada, poner a punto sus coches, todo el tema de desarrollo mecánico se convierte en un reto para todos”

M

l La selección de powerlifting abrirá el calendario de competencias para el deporte adaptado nacional en la Copa Mundial de Powerlifting Kuala Lumpur 2016, que se realizará en Malasia del 25 al 28 de febrero y que definirá las últimas plazas rumbo a Río 2016. La Federación Mexicana de Silla de Ruedas confirmó la participación de cuatro nacionales, entre ellos el jalisciense Jesús Castillo. Además del campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto, Jesús Castillo, estarán la campeona mundial Amalia Pérez, así como los medallistas de Toronto 2015 Perla Bárcenas y Laura Cerero, quienes enfrentarán a sus posibles rivales en la justa brasileña.

GPI KARTING WING’S ARMY

Desde hoy y hasta el domingo se vivirá la adrenalina en la pista colocada en el Estadio Omnilife y en la que correrán los mejores pilotos mundiales de la categoría

S

ESPECIAL

EL DIARIO NTR

STRAFFON IMAGES

6D PASIÓN I Jueves 14 de enero de 2016

ESTRENAN. Las instalaciones lucen renovadas tras la inversión para la disciplina. en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, será uno de los beneficiados con las nuevas adecuaciones, ya que se prepara para concluir el proceso de clasificación rumbo a Juegos Olímpicos Río 2016. “La pista tiene un terminado prácticamente único porque se le puso un material permeable que hace que no se le filtre el agua en los obstáculos sin dañarla y eso nos permite rodar mejor en cada obstáculo y tener un mayor nivel de

entrenamiento”, explicó. Además de Mireles, un grupo de aproximadamente 20 niños entrena en la pista, algunos con miras a la Olimpiada Nacional y otros como parte de un programa de detección de talentos para nutrir a la selección estatal. Para el remozamiento de esta instalación deportiva se realizó una inversión de 3 millones 987 mil 750 pesos por parte del gobierno federal.

l La Selección Mexicana de Esgrima tendrá actividad en Francia con el equipo varonil de florete y en Polonia con el conjunto femenil. Los nacionales buscan puntos para la clasificación internacional rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. Por Jalisco participa Raúl Arízaga, quien mantiene posibilidad de integrarse al equipo olímpico, en tanto que Nataly Michel también tendrá su primera competencia del año con la representación de Jalisco. El equipo se encuentra motivado por los recientes resultados internacionales de los juveniles, entre ellos Vanessa Infante, quien se colgó la medalla de oro en el Campeonato Nacional Junior de Esgrima en Segovia, España, luego de vencer 15-6 a la australiana Helen Philips.


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I PASIÓN

7D

Antonio Margarito vuelve al encordado EL 5 DE MARZO ANTE JORGE PÁEZ JR

Tras una pausa de cuatro años desde su última pelea, el púgil mexicano se sube de nuevo al ring para retomar su carrera

Adrián Estrella, estelar

M NOTIMEX

FACEBOOK ntrguadalajara

ás de cuatro años después de su última pelea, el boxeador mexicano Antonio Margarito volverá a la actividad el 5 de marzo, cuando enfrente a Jorge Páez Jr en la ciudad de México. Será en la Arena Ciudad de México donde se dé el retorno de Margarito, en la contienda estelar de la velada y que podría marcar el rumbo definitivo de su carrera. La última ocasión que Margarito subió al ring fue el 3 de diciembre de 2011, cuando perdió en el Madison Square Garden de Nueva York con el puertorriqueño Miguel Cotto, pelea de revancha luego de su victoria en 2008. El Tornado de Tijuana, quien entrena en San Diego, California, perdió las últimas dos peleas de su carrera, ante Cotto y Manny Pacquiao, y tres de las últimas cuatro, por lo que tratará de regresar a la senda del triunfo. Su récord profesional es de

DURO. Vargas está listo para conquistar EU. 38-8, con 27 antes del límite; El Maromerito Páez Jr, con foja 397-2, 23 por la vía rápida, quiere una nueva oportunidad titular luego del revés que sufrió con José Benavidez el 15 de mayo. El de Mexicali, Baja California, realizó cuatro combates el año pasado, con triunfos sobre Ronald Montes y Daniel Echeverría, y derrotas con Benavidez y Carlos Ocampo, la segunda apenas en noviembre.

profesional en Estados Unidos, misma que, a falta de confirmación, se dará el 20 de febrero, por lo que este año tendrá la ansiada oportunidad de disputar un título mundial. Vargas, con paso invicto en 25 peleas como profesional, 20 antes del límite, quiere la oportunidad de medirse con Julio Pollito Ceja por el trono Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), por lo que deberá medirse con rivales de calidad para lograrlo. “Nunca he pedido una pelea tranquila, a mí me gustan los grandes retos, demostrar de lo que estoy hecho y es por

REY VARGAS SE ALISTA PARA EU El mexicano Rey Vargas alista su presentación como pugilista

MUERE IVAN BUKAVSHIN

n Adrián Estrella arrancará el año en casa, cuando el 23 de este mes se presente en el Domo CARE de Guadalupe, Nuevo León, para enfrentar al venezolano Alfonso Pérez. El Diamante Estrella encabezará la velada ante su gente, con el objetivo de dar otro paso que lo acerque a la ansiada oportunidad de disputar un título del mundo. Con récord profesional de 24-1, 22 antes del límite, el noqueador regiomontano se verá las caras en la escala de los ligeros con Teoría Pérez, que llega con foja de 11-7, ocho por la vía rápida, y que ganó dos y perdió dos combates en 2015.

ello que he tenido la evolución que he buscado en mi carrera; ahora estoy en donde siempre he querido estar y más listo que nunca para hacer realidad mi sueño de ser campeón mundial”, comentó.

l Los títulos Welter y Superwelter del CMB, vacantes tras el retiro del estadunidense Floyd Mayweather Jr, tendrán dueño próximamente. Por Welter los estadounidenses Danny García y Robert Guerrero, que chocarán el 23 de enero en el Staples Center de Los Ángeles, California, mientras que por Superwelter, los primeros dos serán los que disputen el cetro, el estadounidense Jermell Charlo y John Jackson, de las Islas Vírgenes, en fecha y sede por anunciar

DAKAR

Austriaco Toby Price consolida su liderazgo NOTIMEX

ESPECIAL

B

l DECESO. El joven talento ruso Ivan Bukavshin, de 20 años, falleció a causa de un derrame cerebral, según comunicó Kiril Zangalis, portavoz de la Federación Rusa de Ajedrez, mientras participaba en una concentración en la ciudad de Chita. Pese a su corta carrera, Bukavshin fue campeón de Europa en las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub-16. Hace un mes conquistó la prestigiosa Copa de Rusia. En la actualidad, ocupaba el puesto 92 en las listas absolutas de la Federación Internacional (Fide) y el 6 en las Sub-20.

VACANTES

INSTAGRAM /ntrguadalajara

UENOS AIRES. El motociclista austriaco Toby Price (KTM) consolidó su liderazgo en el Rally Dakar ArgentinaBolivia en su categoría, cumplidas 10 etapas, con un tiempo de 34 horas, 49 minutos y cuatro segundos. La etapa de ayer, entre Belén y La Rioja, fue ganada por el eslovaco Stefan Svitko (KTM) con un tiempo de 3:47.23, seguido del argentino Kevin Benavides (Honda), a 2 minutos y 54 segundos, y Price, a 5 minutos y 47 segundos. En la general, después de Price, se ubican Svitko, a 23 minutos y 12 segundos; el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), a 42 minutos y 49 segundos; y el francés Antoine Meo (KTM), a 44 minutos y 4 segundos. En cuadriciclos, la etapa fue para el sudafricano Brian Baragwanath (Yamaha), con un tiempo

de 4:53.30, seguido del argentino Marcos Patronelli (Yamaha), a 29 segundos, y su hermano Alejandro Patronelli (Yamaha), a un minuto y 17 segundos. La clasificación general está encabezada por Alejandro Patronelli, con un crono de 43:14.19, tras quien se ubican Marcos Patronelli, a un minuto y 34 segundos, y el argentino Jeremías González Ferioli (Yamaha), a 1:34.43. En coches, la etapa fue para el francés Stephane Peterhansel (Peugeot), con un tiempo de 3:58.32, seguido del francés Cyril Despres (Peugeot), a 5 minutos y 40 segundos, y el ruso Vladimir Vasilyev (Toyota), a 12 minutos y 56 segundos. La clasificación general está liderada por Peterhansel, con un crono de 32:44.59, tras quien se ubican el qatarí Nasser Al Attiyah (Mini), a una hora, y el sudafricano Giniel de Villiers (Toyota), a 1:12.31.

FOTOS: ESPECIAL

AFERRADO. El Tornado de Tijuana quiere regresar al protagonismo del boxeo cuando enfrente al Maromerito en la capital del país.


EL DIARIO NTR

HORNETS CORTA MALA RACHA

84-107 MARCADOR

FINAL 1 2 3 4 T Hawks 19 17 22 26 84 Hornets 20 25 35 27 107

P

E

R

I

O

D

I

l TRIUNFAN. Kemba Walker anotó 23 puntos y los Hornets de Charlotte se despegaron en el marcador durante la segunda mitad para doblegar 10784 a los Hawks de Atlanta, con lo que cortaron una seguidilla de siete derrotas. Cody Zeller añadió 19 unidades y 10 rebotes, mientras que Jeremy Lin totalizó otros 19 tantos por Charlotte. Los Hornets llegaron a tener una ventaja de 35 puntos. Charlotte, que ganaba por 9 puntos al intermedio, estiró su ventaja a 22 en el tercer cuarto y abrió el último periodo con una ofensiva de 21-8.

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

101-106 MARCADOR

FINAL 1 2 3 4 T Bucks 18 25 31 27 101 Wizards 29 27 15 35 106

OTROS RESULTADOS Knicks 104-110 Nets Pacers 94-103 Celtics Timberwolves 104-107 Rockets Mavericks 89-108 Thunder

FOTOS: AP

8D PASIÓN I Jueves 14 de enero de 2016

FÓRMULA 1

Grosjean motiva llegada de Gutiérrez NOTIMEX

E

ESPECIAL

l francés Romain Grosjean fue el factor principal en la decisión del naciente equipo Haas para fichar como su mancuerna al mexicano Esteban Gutiérrez, con el que trabajará para desarrollar el coche durante la temporada 2016 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. El director del equipo, Gunther Steiner, aseguró que fue Grosjean, a quien habían confirmado desde septiembre como titular en el equipo para la temporada debut, quien les habló bien de Gutiérrez, por lo que decidieron dar luz verde al contrato y ficharlo. “Si hubiera dicho que no podía estar con él o cualquier otra cosa, o si no hubiese respeto más que ninguna otra cosa, habría sido difícil firmar con él. Obviamente, Esteban es un buen piloto, pero no lo conocemos tan bien como a Romain”, expuso. Agregó que el francés “conoce su técnica y sabe más de él sobre la persona, si es estable o inestable, y fue muy positivo en sus comentarios sobre él”. Explicó que el mexicano era un buen prospecto, pero tras consultarlo con el volante galo, éste les dio buenos comentarios y aseguró que de traerlo había buena armonía en el equipo, ya que la meta de Haas era conseguir una pareja para Romain, con la que se sintiera a gusto, por el bien de la escudería. “Lo que pensamos es que irá muy bien, porque ambos son chicos muy inteligentes y, no sólo como pilotos, sino también como personas en general. Ambos son educados, están a buen nivel y creo que lo conseguirán”, enfatizó. De esta manera, quedó definida la alineación titular, con la que el equipo estadounidense afrontará el reto de debutar en Fórmula 1, en la que el objetivo no es sólo participar, sino llegar a luchar por los puntos y necesitan que todas las piezas trabajen con el mismo fin en este comienzo.

DE VUELTA. La novena de Houston deleitará a sus aficionados en México con lo mejor de su roster; regresan tras jugar en 2004.

Regresa el beisbol de Grandes Ligas EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Los Astros de Houston y los Padres de San Diego tendrán un par de duelos de pretemporada en marzo en la casa de los Diablos Rojos

T

ESPECIAL

AP

APOYO. El francés espera hacer buena mancuerna con el mexicano.

FACEBOOK ntrguadalajara

ras una ausencia de más de una década, el beisbol de Grandes Ligas volverá a la capital de México en marzo cuando los Astros de Houston se enfrenten a los Padres de San Diego en una serie de pretemporada de dos partidos, anunciaron los organizadores. Grandes Ligas no juega en la ciudad de México desde que los Astros enfrentaron a los Marlins en una serie de dos partidos de pretemporada en marzo de 2004. “Estoy encantado porque los Astros tendrán la oportunidad de jugar en México”, dijo el gerente general de los Astros, Jeff Luhow, quien nació en la ciudad de México. “Los mexicanos son amantes del beisbol y estoy seguro que estos encuentros serán bien recibidos”. El último encuentro realizado

en la capital terminó empatado 2-2 porque no se jugaron entradas extras. Molestos, los aproximadamente 10 mil aficionados que acudieron al Foro Sol lanzaron vasos y otros objetos al campo. “Estamos emocionados por estar en la ciudad de México y traer nuestro espectáculo a los mexicanos”, dijo el gerente general de los Padres, A.J. Peller. “Los Padres tienen una larga historia con los aficionados de este país”. Ahora, los partidos se realizarán el 26 y 27 de marzo en el Estadio Fray Nano, que el año pasado fue remozado y es la casa de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana. El inmueble, único disponible en la capital para jugar beisbol, tiene una capacidad de apenas 5 mil espectadores, no tiene estacionamiento propio ni palco de prensa. El Foro Sol ya no puede ser escenario porque ahí se construyó la

nueva pista para albergar el regreso de la Fórmula 1 al país en 2015. El director del Instituto del Deporte de la capital, Horacio de la Vega, informó que se pretende ampliar la capacidad del Fray Nano hasta 7 mil asientos. Aunque la capital del país tiene una década sin ver beisbol de Grandes Ligas, apenas el 29 de marzo del año pasado se realizó un partido de exhibición en Sonora cuando se enfrentaron los Diamondbacks de Arizona ante los Rockies de Colorado. El comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, declaró en noviembre que el mercado mexicano era una de las prioridades para el organismo y que buscaría tener juegos de temporada regular en el país por primera vez desde la temporada 1999, cuando los Rockies abrieron temporada ante los Padres de San Diego en Monterrey. En agosto de 1996, los Mets de Nueva York y los Padres de San Diego jugaron el primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos y Canadá cuando se enfrentaron en Monterrey.

ESCANEA Contenido extra


SHOW

Editor: Pablo Garabito Diseñadora: Elizabeth Galván Pérez show@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN E

Pretenden que el cine tome la ciudad FICG CAMBIA DE CASA

Confirman películas de Gael García y Diego Luna, añaden espacios y secciones; quieren que los cinéfilos vivan el festival como en su inicio

S

ólo cinco años le duró el gusto al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) de concentrar en Expo Guadalajara sus actividades. Para la edición 31 del encuentro fílmico, que se realizará del 4 al 11 de marzo, retomará el Cine Foro de la Universidad de Guadalajara como centro neurálgico, utilizará los espacios del Museo de las Artes, así como otros inmuebles universitarios para concentrar las actividades y provocar “un asalto a la ciudad” con cine. La intención del FICG para este año es generar un corredor cinematográfico que incluirá una sala de Cinépolis Tolsá y nueve de Cinépolis Centro Magno, en las cuales se exhibirán las películas en competencia. Se sumarán la Alianza Francesa, el recién inaugurado Teatro Jaime Torres Bodet, el Ex Convento del Carmen, Estudio Diana, la Casa del Abogado, Casa Escorza y Casa Zuno, además de la Rambla Cataluña para llevar a cabo funciones al aire libre. En rueda de prensa, Iván Trujillo, director del FICG, anunció los ajustes, argumentó que el cambio de sede se debe a aspectos técnicos y también de nostalgia. “Expo representaba problemas técnicos, más que económicos, debido a que se debía construir un espacio cinematográfico con las condiciones idóneas. Llegamos a la conclusión de que no íbamos a tener nunca a la acústica 100 por ciento profesional de la proyección, aunque la imagen era muy buena. Por otro lado, tenemos una ciudad hermosa, queremos que el festival siga siendo un evento que lleve a los tapatíos a las salas a disfrutar el cine, y también que ahora disfruten de la ciudad como cuando se hacía en el hotel Lafayette, hay cosas que se pueden retomar de esa nostalgia”, afirmó‎ Trujillo.

NI AHORROS NI PÉRDIDAS

El FICG comenzó actividades en Expo Guadalajara hace cinco años, celebró su edición 26 en el inmueble y entonces se buscaba concentrar a los asistentes y que el traslado no fuera una limitante para acudir, pero el proyecto no se consolidó.

MÓNIKA NEUFELD

FRANCO DANIEL GÓMEZ

EDICIÓN 31. Iván Trujillo, director del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, asegura que el cambio de inmueble se debe a aspectos técnicos y también de nostalgia.

Los Charolastras, algunos de los invitados al festival n Iván Trujillo, director del FICG, anunció que entre los platos fuertes de la edición 31 del FICG se estrenará el filme protagonizado por Danny Glover, Mr. Pig, del director y actor Diego Luna, quien podría visitar el festival para promover la cinta que filmó en varias locaciones de Jalisco. Adelantó que se realizará la premier de Sundown, la nueva producción del tapatío Fernando Lebrija (Amar a morir, 2009) y Ciudades desiertas,

Trujillo aseguró que con estas modificaciones no cambió el presupuesto del festival y no hay “ningún ahorro”, ya que los recursos que se dejen de erogar por la renta de la Expo, se reasignarán para los nuevos espacios; además se pretende que “la derrama económica que trae el festival, se diversifique más” y se concentre en Guadalajara. Para esta edición, la inauguración se realizará el 4 de marzo en el Auditorio Telmex, pero la clausura se mudará al Teatro Diana el 11, un cambio, que como todos los demás, no es considerado por Iván Trujillo como un paso atrás en la vida del FICG. “El festival tiene capacidad de adaptación y sacar lo mejor de los cambios, Guadalajara se ha adaptado a los adelantos tecnológicos y hasta los cambios políticos. Será positivo para los visitantes, queremos tener más funciones en el Diana durante el día, aprovechar el Cine Foro y tener un fiesta en la que la gente circule por este corredor. Considero que es un paso adelante que no deja de ver logros y mira adelante”, aseguró Trujillo en entrevista con NTR.

de Roberto Sneider, basada en un texto del escritor José Agustín. También se prevé que visite la ciudad el reciente ganador del Globo de Oro por su papel en la serie Mozart in the jungle, el tapatío Gael García, quien aparecerá en una cinta en competencia de origen brasileño titulada Zoom, en la cual aparece como personaje animado. Trujillo adelantó que Gael García está invitado al FICG, pero no se ha confirmado su presencia.

NTR. Mucha gente asegura que falta brillo, celebridades, ¿eso cómo se solventará? Iván Trujillo (IT). En todas las secciones tiene lo más granado e importante, el país invitado (Suiza) traerá sorpresas del cine europeo. En documentales habrá obras de excelencia y vamos a luchar; como todos los festivales en México, vamos a lidiar en el tema de violencia. NTR: ¿El tema de violencia es factor? IT: Nunca falta quién te lo dice. He dicho que a los cinco días de uno de los ataques en París estaba en Cannes, a pesar de una alerta que había para no acercarse y no pasó nada. Hay gente que se asusta con ese tema, pero esto le pasa también a Morelia, a Los Cabos y a Cannes. Hay que tomar en cuenta el precio del dólar, el costo de los boletos para traer celebridades que quieren viajar en primera clase es muy alto. NTR. ¿Cuál es la expectativa para esta edición? IT. Hay entusiasmo, habrá una programación muy padre, éste será un buen punto de encuentro.

LAS SEDES MUSEO DE LAS ARTES l Recibirá la sección Industria, en la cual se negocian derechos de proyección y otorgan apoyos a cineastas, además recibirá al Talent Campus AUDITORIO TELMEX l Se realizará en este recinto la inauguración del FICG TEATRO DIANA l Recibirá las galas a beneficio, proyectará cintas en competencia y será la sede de la clausura ALIANZA FRANCESA l Proyectará películas de la sección Europa Nuevas Tendencias, predominantemente francesas ESTUDIO DIANA l Presentará la competencia de cine documental TEATRO JAIME TORRES BODET l Proyecciones del Premio Maguey, el cual premia lo mejor del cine de la diversidad sexual RAMBLA CATALUÑA l Funciones al aire libre CASA ZUNO l Inaugura la sección de Cine Culinario y se proyectarán cintas de Film4Climate BIBLIOTECA PÚBLICA JUAN JOSÉ ARREOLA l También será sede de la sección Film4Climate y análisis del impacto de la industria del cine en el medio ambiente CINÉPOLIS CENTRO MAGNO Y CINÉPOLIS TOLSÁ l Proyectarán las cintas en competencia


2E SHOW I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

Mejora la salud de Rogelio Guerra Es un hombre alegre, sonríe todo el tiempo y me jala para tomarme de la mano y darme besos en el cachete. Yo pienso que es una forma de agradecernos pues lo vemos con mucha emoción”

ESCANEA Contenido extra

NOTIMEX

CUIDADOS. El actor es supervisado las 24 horas del día por personal calificado; actualmente trabaja con una tanatóloga, además de recibir con terapias de rehabilitación. pero las condiciones no eran ideales”, añadió. Señaló que el pasillo que conducía a la habitación de Guerra siempre estaba oscuro, y el mismo cuarto tenía poca iluminación, además de que estaba muy pequeño.

DESCUIDOS Recordó que Rogelio Guerra fue ingresado en agosto de 2015 a la Casa del Actor debido a que la familia, en ese momento, no contaba con los ingresos económicos suficientes para mantenerlo en su hogar con el apoyo de enfermeros y una cama especial habilitada, pues los honorarios de los médicos fueron muy altos. “Así que acudimos a la Casa del Actor, dado que Rogelio siempre ha cotizado para la Asociación Nacional de Actores (Anda) y nos abrieron las puertas de manera incondicional. Sin embargo, ahí no es una clínica y por lo tanto, hubo descuidos que afectaron su

recuperación”, apuntó la esposa del actor. Resaltó que ahora la actitud del artista es muy positiva al saberse en su casa y al lado de su familia que lo ha llenado de cariño y cuidados desde el 7 de enero que regresó. “Es un hombre alegre, sonríe todo el tiempo y me jala para tomarme de la mano y darme besos en el cachete. Yo pienso que es una forma de agradecernos pues lo vemos con mucha emoción”. La relación con Maty Huitrón no está en buenos términos, pues asegura que la actriz ha hecho declaraciones negativas en torno a la familia de Guerra. “Ella dijo que le preocupaba mucho la salud y la integridad de Rogelio porque nos lo íbamos a llevar a vivir a un cuarto de azotea, además, comentó que nosotros no lo íbamos a ver y en fin, una serie de cosas, pero pese a todo, le agradeceré toda mi vida que se brincara los estatutos para recibir a Rogelio”.

¿Qué contarán de El Chapo? en toda esa clasificación de personajes como Joaquín Guzmán Loera

E

Í

T

I

C

O

Sinfónico obtiene Disco de Oro

CLAUDIA ARELLANO @claudiarellano

más mediático

R

ROCK

ENTRE NOTAS Y ENCUADRES

No hay un personaje

C

l El productor Jeremy Kleiner, quien en 2014 ganara un Oscar por la cinta 12 años esclavo, alabó la experiencia de trabajar para la plataforma de televisión por Internet, Netflix, compañía con la que realiza la película War machine y la serie The OA. “Netflix ha sido una experiencia increíble. Nosotros somos un grupo que quiere hacer cosas de calidad, por y para todos los medios. Por eso nos gusta hacer películas con empresas como Paramount o Regency, pero también para Netflix, que hace cosas muy interesantes”, destacó el productor de La gran apuesta. Kleiner, quien ha también produjo la cinta Selma o Guerra mundial Z, destacó la forma de trabajo que tiene Netflix, la cual se inició en la producción original con series como House of cards. “Ellos tienen una atmósfera de gran apoyo para los directores y la gente con la que trabajan, y eso es muy interesante, por lo que tenemos mucho respeto para Netflix”, aseguró. Luego de la filmación de la recién estrenada cinta La gran apuesta, que logró cuatro nominaciones a los Globos de Oro, el productor trabaja en proyectos como la segunda parte de Guerra Mundial Z, la cual realiza con Paramount al lado de Brad Pitt, con quien también hizo War machine, la cinta para Netflix. Recientemente inició el proyecto de misterio The OA, protagonizado por la actriz Brit Marling. Notimex

NOTIMEX

“En la Casa del Actor, Rogelio estaba deprimido, no quería despertar ni comer, así que la familia y yo tuvimos que actuar de inmediato. Se hicieron adecuaciones en su taller de pintura y escultura a fin de incluir una cama especial, un sillón de descanso, televisor y todo lo necesario para que se sintiera a gusto y, en efecto, lo está” MARIBEL ROBLES

O

“Increíble” su experiencia con Netflix

El actor muestra alegría por estar al lado de su familia después de permanecer cinco meses en la Casa del Actor

L

M

JEREMY KLEINER

TRAS SU REGRESO A CASA

a salud de Rogelio Guerra, así como su estado de ánimo, han mejorado de manera notable a casi una semana de que regresó a su hogar, luego de permanecer cinco meses en la Casa del Actor, informó su esposa, Maribel Robles. “En la Casa del Actor, Rogelio estaba deprimido, no quería despertar ni comer, así que la familia y yo tuvimos que actuar de inmediato. Se hicieron adecuaciones en su taller de pintura y escultura a fin de incluir una cama especial, un sillón de descanso, televisor y todo lo necesario para que se sintiera a gusto y, en efecto, lo está”, explicó. Las atenciones que en la Casa del Actor se le brindaron a Guerra durante ese periodo “fueron buenas, pero no las mejores, lo tenían descuidado, tan es así que dos veces lo ingresamos de urgencia al hospital”. Consideró que el descuido de quienes lo atendían hizo que en dos ocasiones entrara a terapia intensiva, pues se le elevaron los niveles de sodio y potasio, lo que afectó sus riñones y derivó en una infección. “En una de esas visitas nos dijeron que estaba muy grave, prácticamente muriéndose, y todos sus hijos vinieron a verlo a la ciudad. El doctor Meneses me dijo esa vez que desde hacía cinco días pudieron haberse dado cuenta de que estaba pasando algo grave con su salud, y que no había por qué llegar a esos niveles, pues dos horas más y no la contaba”. Maribel Robles aseguró que estará infinitamente agradecida con la presidente, Maty Huitrón, por el apoyo que le brindó para recibir al histrión en las instalaciones de la Casa del Actor, sin embargo, señaló que los cuidadores no están capacitados para atender a pacientes como él. “Y lo entiendo, es un asilo y ahí se encuentran viejitos que son bastante autónomos, Maty por ayudarnos rompió las reglas recibiendo a Rogelio cuando no se puede admitir a gente en esas condiciones. Eso se lo voy a agradecer siempre, así como al patronato,

S

n el tiempo que llevo cubriendo como reportera la fuente de espectáculos he confirmado que cualquier suceso de actualidad, en cualquier esfera, tiene cabida en el mundo del entretenimiento. Todo lo que se vea en las secciones de política, policiaca, deportes, economía y cultura, si tiene una buena historia, será inmediatamente desarrollada en una película, documental

o serie de televisión, y tal vez, no como una copia fiel de lo que ocurrió, sino “basada en una historia real”. Como muestra reciente, el asunto de El Chapo Guzmán. Particularmente en este caso, creo que más allá del escándalo sobre la entrevista que concedió aún en la clandestinidad a Sean Penn, con Kate del Castillo como intermediaria, la gente dedicada a la producción de contenidos se centrará en contar, desde diferentes enfoques o abarcando distintos periodos, la vida del

capo mexicano. Muchas han sido las producciones que cuentan la historia sobre cárteles de drogas, líderes de la mafia, criminales, asesinos, estafadores, etcétera; algunos están basados en una biografía, otros con trabajo de investigación especial y otros, en simple ficción. El caso es que en la actualidad, no hay un personaje más mediático en toda esa clasificación de personajes como Joaquín Guzmán Loera. Es una historia que para los cineastas seguramente será extraordinario poder con-

l Rock en tu idioma sinfónico, que incluye temas que marcaron la época de los años 80, obtuvo Disco de Oro por más de 30 mil unidades vendidas a un mes de su lanzamiento. Beber de tu sangre, Lobo hombre en París, Mátenme porque me muero, Es tan fácil romper un corazón, Cuando pase el temblor y El final son algunos de los éxitos que incluye dicho álbum y que se mantienen vigentes. Rock en tu idioma emerge de la necesidad de apoyar al rock mexicano y de otros países. Hasta hace unos años, este proyecto se pensaba como algo inalcanzable. Sólo tratar de imaginar cómo sería tener juntos, en un mismo escenario o en un mismo álbum a tantos y tan exitosos compositores, músicos e intérpretes de su propia obra parecía imposible hasta el año pasado de la mano del músico y productor Sabo Romo. Jorge Chix Amaro (Neón, Fobia), Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Gasú Siqueiros (Los Amantes de Lola), Marciano Cantero (Los Enanitos Verdes), Kazz (Los Amantes de Lola), Piro, Avi, Jorge Gato Arce y Jorge Bautista (Ritmo Peligroso), Rafa Sánchez y Luis Bolín (La Unión), Leonardo de Lozanne (Fobia), Cala (Rostros Ocultos) y Miguel Mateos son algunos de los artistas que participan. Notimex

tar, pero ¿qué contarán? Está por estrenarse la película El Chapo. El escape del siglo y el director Ridley Scott, en su momento, también levantó la mano para querer hacer su versión, ¡vaya!, hasta el propio Chapo quería llevar su historia a la pantalla grande con su película autorizada de la mano de Kate. En todos estos casos, les puedo asegurar, la historia sería diferente, tal vez algunos criminalizándolo o no sé, quizá limpiando (suavizando) su imagen. Dicen que la verdad es de quien la cuenta y como el tema de El Chapo Guzmán permanecerá durante mucho tiempo, no duden que encontraremos en películas, series y programas distintas perspectivas sobre el personaje y su historia. Como siempre, el espectador tendrá su mejor opinión y, seguramente, habrá mucho material para opinar.


E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

EL DIARIO NTR

Jueves 14 de enero de 2016 I SHOW

3E

Los Grammy reconocen a Celia Cruz

NOMINACIONES

Y lo peor del cine son...

AP

F

ifty shades of Grey empató con Pixels, Jupiter ascending y Paul Blart: Mall cop 2 como la más nominada del año a los premios Golden Raspberry a lo peor del cine. Las cintas encabezan la lista con seis candidaturas cada una, incluyendo Peor Película y Peor Actor para Jamie Dornan por la sexy Fifty shades of Grey, Kevin James por la comedia Paul Blart: Mall cop 2, Channing Tatum por la cinta de ciencia ficción Jupiter ascending y Adam Sandler por el filme sobre videojuegos Pixels y la comedia de fantasía The cobbler. La otra nominada a Peor Película es la cinta de superhéroes Fantastic four, que también compite por los premios al Peor Remake, Combo en Pantalla, Director (Josh Trank) y guión (Simon Kinberg, Jeremy Slater y Trank). Los premios Golden Raspberry, conocidos mundialmente como Razzies, fueron creados en 1980 como una parodia a la temporada de premios de Hollywood. Los ganadores en su 36ª edición anual se conocerán el 27 de febrero, en la víspera de la 88ª ceremonia de los premios de la Academia. Serán seleccionados por 900 miembros votantes de 47 estados en Estados Unidos y 21 países extranjeros. Aunque con menos estrellas que otras galas de premios, estrellas como Halle Berry y Sandra Bullock han asistido para aceptar en persona sus estatuillas pintadas de dorado.

MÚSICA

EN COMPETENCIA l PEOR PELÍCULA: Fantastic four, Fifty shades of Grey, Jupiter ascending, Paul Blart: Mall cop 2, Pixels l PEOR ACTOR: Johnny Depp (Mortdecai), Jamie Dornan (Fifty shades of Grey), Kevin James (Paul Blart: Mall cop 2), Adam Sandler (The cobbler y Pixels) y Channing Tatum (Jupiter ascending) l PEOR ACTRIZ: Katherine Heigl (Home sweet hell), Dakota Johnson (Fifty shades of Grey), Mila Kunis (Jupiter ascending), Jennifer Lopez, (The boy next door) y Gwyneth Paltrow (Mortdecai) l PEOR ACTOR DE REPARTO: Chevy Chase (Hot tub time machine 2 y Vacation), Josh Gad (Pixels y The wedding ringer), Kevin James (Pixels), Jason Lee (Alvin and the chipmunks: Road chip) y Eddie Redmayne (Jupiter ascending) l PEOR ACTRIZ DE REPARTO: Kaley Cuoco-Sweeting (Alvin and the chipmunks: Road chip y The wedding ringer), Rooney Mara (Pan), Michelle Monaghan (Pixels), Julianne Moore (Seventh son), Amanda Seyfried (Love the coopers y Pan) l PEOR NUEVA VERSIÓN O SECUELA: Alvin and the chipmunks: The road chip, Fantastic four, Hot tub time machine 2, Human centipede 3, Paul Blart: Mall cop 2 l PEOR COMBO EN PANTALLA: Miles Teller, Michael B. Jordan, Kate Mara y Jamie Bell (Fantastic four), Johnny Depp y su bigote postizo (Mortdecai), Jamie Dornan y Dakota Johnson (Fifty shades of Grey), Kevin James y su bigote postizo (Paul Blart: Mall cop 2), Adam Sandler y cualquier par de zapatos (The cobbler) l PEOR DIRECTOR: Andy Fickman (Paul Blart: Mall cop 2), Tom Six (Human centipede 3), Sam Taylor-Johnson (Fifty shades of Grey), Josh Trank (Fantastic four), Andy y Lana Wachowski (Jupiter ascending) l PEOR GUIÓN: Simon Kinberg, Jeremy Slater y Josh Trank (Fantastic four), Kelly Marcel (Fifty shades of Grey), Andy y Lana Wachowski (Jupiter ascending), Kevin James y Nick Bakay (Paul Blart: Mall cop 2), Tim Herlihy y Timothy Dowling (Pixels) l RAZZIE REDENTOR: Elizabeth Banks, M. Night Shyamalan, Will Smith y Sylvester Stallone

AP

P

El Premio a la Excelencia Musical reconoce a los artistas que han hecho contribuciones destacadas

L

REDACCIÓN a leyenda del jazz Herbie Hancock, la fallecida salsera cubana Celia Cruz e íconos de la contracultura de los años 60, como la extinta banda Jefferson Airplane serán homenajeados con el Premio Grammy a la Excelencia Musical, informó la Academia de la Grabación. Este premio se entrega cada año a los artistas que han contribuido significativamente a la industria de la música y a la cultura en general. Los artistas recibirán honores con un concierto a inicios

de este año, pero separado de la gran ceremonia de los Grammy prevista para el 15 de febrero. Hancock, de 75 años, es uno de los músicos de jazz vivos más célebres en la actualidad. Como pianista y compositor, revitalizó secciones rítmicas para crear un nuevo sentido de la melodía. En su carrera de cinco décadas ha ganado 14 Premios Grammy, que incluyen éxitos durante su paso por el pop. Conocida como la Reina de la salsa, Celia Cruz fue una de las artistas latinoamericanas con más éxito en el siglo 20, especialmente en la industria estadounidense. Falleció en Nueva Jersey el 16 de julio de 2003. Además de la salsa, Celia Cruz llevó a la escena internacional de la música ritmos cubanos como el son, el son montuno o el guaguancó. Jefferson Airplane ayudó a crear el sonido psicodélico de los años 60, con éxitos durade-

ros como White rabbit y Somebody to love. Al traer un rock más duro a la música folk, la banda compuso himnos como Summer of love, de 1967. Otros artistas que recibirán el Grammy serán la reina del R&B Ruth Brown, quien logró atraer una nueva audiencia a este género en los años 50; Run-D.M.C., uno de los pioneros del hip hop en 1980 en Nueva York; y la cantante Linda Ronstadt, quien ganó 10 Premios Grammy durante su carrera, en la que experimentó con el pop y el rock, entre otros géneros. La Academia de la Grabación también otorga el Premio Trustee, que reconoce los logros de una carrera fuera de los grandes escenarios. Este año el fallecido John Cage, uno de los compositores modernistas de Estados Unidos más destacados en el siglo pasado, estará entre los ganadores.

RECONOCIMIENTO. El premio se entrega cada año a los artistas que han contribuido significativamente a la industria de la música y a la cultura en general.

PROYECTO

La Sonora Santanera quiere su museo NOTIMEX

L

GOOGLE + ntrguadalajara

os integrantes de La Sonora Santanera, Arturo Ortiz y Toño Méndez, estudian el proyecto de fundar el museo de La Única e Internacional Sonora Santanera. En entrevista, ambos músicos destacaron que es tiempo de que la gente dé fe de cuál es la única y verdadera agrupación musical que ha llevado el nombre de México por todo el mundo. “Tenemos suficiente espacio para mostrar a la gente lo que es la institución, porque no sólo conservamos las instalaciones donde nació la agrupación, sino también todos los reconocimientos, los ejemplares de los discos en acetato, así como los casetes muestra y los discos compactos

que hasta el momento llevamos”. Arturo Ortiz subrayó que son miles de objetos que ha recibido la agrupación durante estos más de 60 años de trayectoria. “Incluso atesoramos las llaves de algunas ciudades de Estados Unidos, que nos entregaron como visitantes distinguidos”. Subrayó que tienen un gran número de prendas y atuendos, con los que viajaron por México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, “miles de fotografías en las que estamos todos juntos en plena gira, así como películas caseras y profesionales que grabó La Sonora Santanera en su carrera”. El músico afirmó que también cuentan con algunos de los instrumentos musicales con los que inició la agrupación.

“Es importante que la gente descubra la maravilla de la historia, el peso de la verdad a través de los objetos y la legitimidad que nos da la música”, señaló. Detalló que en el museo de La Sonora Santanera, la gente conocerá la historia de la mayoría de las canciones e incluso habrá un programa computacional que permitirá a la gente escuchar sus canciones favoritas mientras pasea por la aventura del tiempo. “Esto será una original forma de mostrar quién es quién, porque las otras agrupaciones, simplemente no tienen nada, los músicos no saben de la historia del nombre y lo que se vivió en la agrupación. No tienen nada como para comprobar su trayectoria, porque el nombre no lo es todo”, señaló.

ESCANEA Contenido extra


4E SHOW I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

RUTA 35

Danna García muestra nueva faceta NOTIMEX

Lloran a Bowie en la función de su musical

AP

L

NUEVA YORK

U AP

OBRA l David Bowie escribió el musical con la dramaturga irlandesa Enda Walsh como una secuela de la novela de 1963, El hombre que cayó a la tierra

na función del psicodélico y melancólico musical de David Bowie, Lazarus, se convirtió en un homenaje al músico el martes por la noche, cuando los fans que compraron boletos para celebrar su música no pudieron evitar llorar por el deceso de su artista favorito. “Fue increíble. Lloré mucho”, dijo Evan Schwartz, un estudiante de 20 años de Stamford, Connecticut, que vio el espectáculo por segunda ocasión tras ganar un boleto en una lotería en línea. “Fue hermoso”, añadió. La presentación del martes por la noche fue la primera en el New York Theatre Workshop de 200 butacas, ubicado en el East Village de Manhattan, desde la muerte de Bowie el lunes. Algunos miembros de la audiencia salieron con lágrimas en los ojos. Los miembros del elenco no hicieron referencia al fallecimiento ni cambios al musical. También declinaron hacer comentarios. La única referencia oficial se hizo en una pantalla de video en el vestíbulo, que mostraba una foto del músico con las palabras “In Memoriam, 1947-2016”. Admiradores colocaron flores cerca de la entrada. Protagonizado por el actor de Dexter y Six feet under, Michael C. Hall, el musical es un éxito desde que comenzaron sus funciones de preestreno el 18 de noviembre. La muerte de Bowie sólo impulsó la

demanda de entradas: un boleto para matiné se ofrecía el martes en la tarde en mil 900 dólares en StubHub. Bowie escribió el musical con la dramaturga irlandesa Enda Walsh como una secuela de la novela de 1963 The man who fell to earth, que inspiró la película homónima de 1976 protagonizada por el cantante. El musical es dirigido por el innovador director belga Ivo Van Hove. Los productores están considerando sus opciones para el show a futuro. Bowie fue claramente lo que atrajo a Roberta Bethencourt, una residente de Nueva Jersey que ha sido seguidora del artista desde los 12 años. “Solía ir a la biblioteca y mientras los otros niños alquilaban libros, yo rentaba Space oddity y lo llevaba a casa y lo oía una y otra vez”, relató, “no tenía idea del impacto que tuvo en tanta gente. Me encantaba porque era tan diferente y único”. Las 18 canciones del musical incluyen algunos de los más grandes éxitos de Bowie, desde Changes y Heroes, hasta Absolute beginners y Life on mars, así como canciones nuevas como Lazarus, de su último álbum Blackstar.

SUPERVIVENCIA La turbia historia se centra en el alienígeno millonario Thomas Jerome Newton, a quien Bowie dio vida en el filme. Newton, ahora encarnado por Hall, se ha encerrado en su propio apartamento,

AP

La presentación de Lazarus, el martes por la noche, fue la primera desde la muerte del cantante

MONTAJE. Sophia Anne Caruso y Michael C. Hall en Lazarus, espectáculo que incluye algunos de los más grandes éxitos de David Bowie. donde se dedica a beber ginebra, comer Twinkies, atormentarse con su pasado y ver televisión. No puede salir ni morir. Su nueva asistente es succionada profundamente en su mundo, una chica etérea lo visita y crea un cohete espacial con cinta protectora para llevarlo a casa, y lo acosa una enigmática figura ataviada de negro. En un momento, el escenario se llena con un líquido blanco que parece leche, en el que algunos actores surfean con sus cuerpos. En otro, se llena de globos oscuros. La historia tiene los temas recurrentes de criaturas atrapadas entre mundos y el agotamiento que produce la supervivencia diaria. “Estoy cansado de esta vida”, llora un personaje, una línea que adquiere mayor significado tras la muerte de Bowie. El elenco de 11 miembros también incluye a la actriz nominada al Tony Cristin Milioti y al veterano de Broadway Michael Esper. Alan Cumming aparece en un video.

18

CANCIONES incluye el musical

CONFIRMAN REENCUENTRO DE FRIENDS

ESPECIAL

a actriz colombiana Danna García dijo que en la serie Ruta 35 encarna a un personaje totalmente diferente a lo que había hecho antes y no le quita el sueño Hollywood, porque la meca del cine ahora está volteando al mercado latino. “Es un personaje diametralmente diferente a lo que están acostumbrados a ver de mí. Ya fui boxeadora, mariachi, niña de la calle, rica, fresa, pero este personaje rebasa todo”, dijo la actriz. La serie que se estrenó en Estados Unidos a través de UniMás, filial de Univisión, tiene que ver con el mundo del narcotráfico y trata sobre los informantes en los procesos judiciales para el gobierno de Estados Unidos. “Ruta 35 es un acuerdo con la justicia de Estados Unidos en el que hay ciertas ayudas, puede ser económica, puede ser de protección o puede ser rebaja de condena a cambio de información”, señaló García, nativa de Medellín (Colombia) y con 20 años de residir en México. En la serie de ficción, en la que comparte créditos con Miguel Rodarte y Julio Bracho, García le da vida a Sofía, una mujer muy atractiva con mucho carácter, seductora y que se convierte en el eje de una historia de amor, traición, aventura y mucha acción. “Nunca había hecho una mujer que viviera en un mundo donde tuviera que sobrevivir llevando una doble vida, no es feliz y quiere salir libre de su entorno”, afirmó la actriz de cine y televisión. La trama, que se desarrolla mayormente en el norte de México, gira alrededor de Dylan Wilkins, un agente federal. Narrando la historia en primera persona, Wilkins presenta un caleidoscopio de hombres y mujeres que toman la crucial decisión de colaborar con la ley para evitar un proceso jurídico o reducir sus cargos penales. García comentó la coincidencia del estreno de la serie con la captura del narcotraficante El Chapo Guzmán y los nexos que salieron a relucir con el actor Sean Pean y la actriz Kate del Castillo, quienes se reunieron con el líder del cártel de Sinaloa. Reveló que ella estudió periodismo y dijo que “como periodista sí hubiera hecho la entrevista, pero no como actriz”. Por otro lado, dijo que al principio de su carrera insistió en entrar en Hollywood y audicionó para muchos personajes y, aunque no ha dejado de pensar en regresar, “no me derrito por el cine comercial”. “Nosotros también tenemos que promover lo que es nuestro. Ahora mismo Hollywood está comprando todas nuestras historias y creo que hay que explorar todos esos proyectos que están de moda el cine latino”, apuntó.

l TELEVISIÓN. Chandler (Matthew Perry), Mónica (Courteney Cox), Rachel (Jennifer Aniston), Joey (Matt Leblanc), Ross (David Schwimmer) y Phoebe (Lisa Kudrow) volverán a reunirse 12 años después del final de la serie Friends. La cadena NBC confirmó que el elenco se reunirá para un episodio especial de dos horas que se transmitirá el 21 de febrero. “Espero que los seis estén en la misma habitación y en el mismo momento. No estoy muy seguro si podremos lograrlo logísticamente”, indicó Robert Greenblatt, director de la NBC.


ARTE

Editor: Pablo Garabito Diseñadora: Ana María Ortega Alaniz arte@ntrguadalajara.com Jueves 14 de enero de 2016 SECCIÓN E

NO TE LO PIERDAS l La inauguración de las exposiciones Y esa noche creció un bosque y Memorias en hilo es esta noche a las 19 horas en el Ex Convento del Carmen

l Y esa noche creció un bosque presenta 35 piezas en dibujo y pintura, pero también tres instalaciones que presentan la evolución de su discurso, que tiene que ver con la reivindicación de la naturaleza ante los vestigios humanos

MIRIAM PULIDO a exposición de artes plásticas Y esa noche creció un bosque, de Luis Alfonso Villalobos, y Memorias en hilo, muestra de textiles de Ana Sofía Guillén, Carmín Górlez e Irma Zamora, iniciarán las actividades de este año del Ex Convento del Carmen. Sin embargo, para 2016, el espacio museístico tendrá a diversos invitados, adelantó Joao Armando Rodríguez, coordinador de Artes Plásticas de la Secretaría de Cultura. La vitrina continuará con la curaduría de Diego del Valle hasta mediados del año, pero después habrá obra de Gil Garea y Nopal Press, por mencionar algunos.

FORMAS TEXTILES La exposición Memorias en hilo, que presenta 47 piezas de Ana Sofía Guillén, Carmín Górlez e Irma Zamora, tiene como objetivo “recolectar las técnicas tradicionales y sensibilizar a las personas que vienen a ver la obra, son piezas que requieren mucho tiempo y paciencia, y a veces nos dejamos llevar por todo lo rápido, lo globalizado que ya está listo”, comentó Ana Sofía Guillén. Las formas trazadas con hilo van desde lo tridimensional, lo plano, arquitectónico y geométrico en colores que cada artista eligió para la composición de sus piezas. “Este lenguaje textil no es tan común y menos ahora que se ha perdido mucho, aquí nos sentimos más cómodas y es como una ventana al alma de cada una, además es el lenguaje en el que somos más sinceras”, dijo Guillén al añadir que cada pieza requiere de semanas y hasta meses. Dentro de la inauguración de la muestra, que será esta noche, se podrá ver una performance que incluye danza, teatro, así como sonorización. La muestra estará en la planta baja del Ex Convento del Carmen del jueves 14 al domingo 17 de enero.

Con trazos de e

l Memorias en hilo exhibe bordados con punto de cruz, además de una serie de cuadros tridimensionales y una instalación que se llama Telaraña

DOBLE EXPOSICIÓN

El Ex Convento del Carmen inicia actividades en 2016 con obras de Luis Alfonso Villalobos y un colectivo de textil que se inaugura esta noche

TRAYECTORIA. Y esa noche creció un bosque es un recorrido por los ocho años de carrera artística de Luis Alfonso Villalobos.

TRAZOS DE TINTA Por otra parte, Luis Alfonso Villalobos comparte su retrospectiva artística con la exposición Y esa noche creció un bosque. La curaduría es de Mónica Ashida, quien por primera vez trabaja con el artista tapatío. “Decidimos hacer un pequeño recorrido por ocho años de su carrera artística y en esta muestra presentaremos alrededor de 35 piezas en formatos que son una constante, como el dibujo y la pintura”, comentó la curadora. Además habrá tres instalaciones en las que se verá la evolución de la técnica y su discurso, que “cada vez es más sofisticado y claro”. Y esa noche creció un bosque, según Mónica Ashida, remite a “un fenómeno que, si bien suena idílico, al verse rodeado por una

TÉCNICA

ARTISTAS. Ana Sofía Guillén, Carmín Górlez e Irma Zamora presentan Memorias en hilo; está compuesta por 47 piezas bordadas a mano en diferentes técnicas tradicionales.

vegetación exuberante, también puede ser escalofriante”. Elementos como la arquitectura, el juego de la luz y sombra, la experimentación con el color, la textura y las formas están presentes en la retrospectiva de Luis Alfonso Villalobos. Así, la muestra va desde el choque de la humanidad y la naturaleza, hasta obras más contemplativas en la parte final. “Es una exposición que es sumamente atractiva en muchos sentidos, permite olvidarnos también de esta cuestión política, siempre contestataria, dedicar un tiempo a la contemplación de la belleza, a ver ciertas cosas exquisitas que nos brindan una sensación de tranquilidad y goce”, ahondó la curadora. El autor compartió que la exposición es una especie de “investigación que va hacia mi proceso pictórico, como las obras tempranas o los primeros dibujos que dan pie a los últimos, que tienen que ver con la pintura”. Y esa noche creció un bosque estará en la planta alta hasta el 28 de febrero.

GRISEL PAJARITO

PROPUESTA


6E ARTE I Jueves 14 de enero de 2016

EL DIARIO NTR

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

O

YOKO ONO ABRE CONVOCATORIA PARA MUJERES

CONCIERTO

El Trompo Mágico recibe a los Geek REDACCIÓN

ESPECIAL

E

l Museo Trompo Mágico tendrá varias actividades culturales este fin de semana para los jaliscienses y los turistas que visitan el estado, como música, obra de teatro y Darwin, la exposición. Explorando las especies. El sábado, la banda Geek Strings ofrecerá un concierto sobre música de videojuegos y presentará animaciones de los clásicos del Nintendo Entertainment System y del Super Nintendo Entertainment System. Esta agrupación tapatía es un cuarteto de cuerdas de música de cámara conformada por Efraím Reyes (violín), Marco Chablé (violín), Daniel Romo (viola) y Miguel Ernesto Galván (cello). El concierto será a las 16 horas y promete promover el estilo de vida geek a través de la música de videojuegos. Otra de las actividades que habrá este fin de semana en el museo es la obra de teatro El viaje del Beagle, en la cual los visitantes conocerán la travesía del joven Charles Darwin cuando decidió embarcarse al Beagle, viaje que le marcaría su vida para siempre, pues gracias a éste logró preguntarse sobre el origen de las especies.

l DF. Yoko Ono invita a las mujeres de cualquier edad y nacionalidad a participar en el proyecto Arising. Para ser parte de la exposición Tierra de esperanza, que se abrirá del 2 de febrero al 29 de mayo en el Museo Memoria y Tolerancia, sólo se tiene que enviar una declaración sobre el daño que hayan recibido por ser mujeres. El testimonio debe ser en el idioma que hablan y de manera franca, se debe firmar únicamente con un nombre de pila y enviar una imagen en la que se aprecien únicamente los ojos. Envíalo a temporales@myt.org.mx

Buscan al mejor pianista joven EN COMPETENCIA NACIONAL

E

MIRIAM PULIDO l piano es uno de los instrumentos con mayor alcance @ntrguadalajara por su escala musical. Es utilizado por muchos compositores para la creación de obras e inclusive, hay quienes lo consideran como una mini orquesta. Por su importancia y el agrado de la gente en el instrumento, la jefatura de música del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara, lanzó el primer Concurso Nacional de Piano, el cual inició ayer en el Teatro Degollado. Sergio Medina Zacarías, jefe del Departamento de Música, comentó que la convocatoria recibió 46 solicitudes de inscripción de jóvenes pianistas menores de 30 años, edad límite para postularse, de los cuales resultaron seleccionados 24 participantes que se presentaron ayer y hoy en el teatro para elegir a los finalistas. El nivel interpretativo de los

ESPECIAL

TWITTER

MUSEO. El concierto y la obra escénica son gratis con el pase de entrada.

ARNOLDO KRAUS

Escribe ensayos sobre el dolor NOTIMEX

C

on la convicción de que no hay quien no sufra dolor en la vida, ya sea individual o comunitario, el especialista Arnoldo Kraus Weisman presenta una serie de ensayos sobre este tema en su más reciente libro Dolor de uno, dolor de todos. El médico interesado en la bioética y en la ética médica explicó que su libro no es para especialistas, más bien ofrece un acercamiento médico, filosófico, sociológico y político a las diversas caras del dolor. “Quién no sufre de dolor en la vida, hay a quien le puede doler el estómago, la cabeza o las rodillas, pero hay otro tipo de dolor que nos atañe a todos, como lo es la pobreza”, precisó el también autor de Recordar a los difuntos. Explicó que su libro reúne ensayos inéditos que no están ligados unos con otros, por lo que ofrece una lectura fácil y a quien no le guste un capítulo lo puede dejar y pasar a otro. También dijo que el dolor en la humanidad está en un momento muy complejo, “en Japón e Inglaterra, por ejemplo, el promedio de vida es de 85 años o más, pero si uno se va a África, el promedio es de 37 o 38 años”, precisó.

ASISTE l Hoy, de 9 a 15 horas, se presentan más concursantes en el Teatro Degollado. El acceso es gratis. Mañana viernes, a la misma hora y lugar, tocarán los finalistas y más tarde, a las 18 horas, se entregarán los premios en el Paraninfo Enrique Díaz de León

músicos “es bastante bueno, ahora nos vamos a dar cuenta, pero por los videos se ve el nivel bastante alto”, argumentó Medina Zacarías. La intención del concurso es motivar a los estudiantes y egresados de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara, agregó, “que nuestros alumnos y maestros se inserten en el movimiento nacional del piano, estamos trayendo lo mejor del país”. Originarios de Baja California, Nuevo León, Yucatán, Veracruz, el Distrito Federal y más estados del país, competirán con su ejecución en uno de los instrumentos que más gusta y que recibe un alto índice de inscripción en la escuela universitaria. “Requiere muchísima concentración, todos los instrumentos necesitan mucha entrega, no podemos decir cuál es más difícil que otro, depende del nivel que se tenga, pero el piano es un instrumento muy completo”, añadió el jefe de departamento. Ernesto Flores Gallo, rector del CUAAD, explicó que con dicho encuentro se conocerá “cómo están nuestros jóvenes pianistas y cómo rendir cuentas en esta parte de la enseñanza de la música”, de manera que se pueda “mejorar no sólo a nivel local, sino nacional”.

En esta primera edición, están como jurados Elijan Eliane Reyes (Bélgica), Manuel Delaflor (México) y Józef Olechowski (Polonia-México); el premio para el primer lugar es de 20 mil pesos, un piano de estudio y un concierto de solista con la Orquesta del Estado de Querétaro; el segundo lugar obtendrá 15 mil pesos y el tercero 10 mil pesos. Ante los menos de cien asistentes, en la primera parte del concurso, se pidió apagar celulares y no aplaudir durante la presentación de cada concursante, sino al término de su interpretación. Unos tímidos aplausos dieron la bienvenida al primer joven pianista, Ángel Lovato Trejo, quien caminó sobre el escenario hasta acomodar su asiento, se desabrochó el saco, respiró profundo, dejó pasar algunos segundos en silencio y comenzó su pieza musical. Casi 20 minutos después terminó su participación con el rostro que mostraba nerviosismo y dio paso al segundo concursante, Andrés Lucero, quien se preparó de la misma forma. En total, 12 músicos participaron ayer.

ENTREGA. Andrés Lucero, uno de los músicos que participan en el concurso la entrada es gratuita.

MIRIAM PULIDO

24 artistas participan en el concurso de la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara


P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

C

R

Í

T

I

C

EL DIARIO NTR

O

Jueves 14 de enero de 2016 I ARTE

MÚSICA

PASIÓN. Autor de numerosos proyectos de viviendas incrementales, Aravena Mori es un arquitecto graduado en la Universidad Católica de Chile.

Conservatorio celebra sus 150 años NOTIMEX

AP

A

Alejandro Aravena gana Premio Pritzker DESTACAN SUS CUALIDADES

El arquitecto de 48 años se convierte en el primer chileno y el cuarto latinoamericano en obtener el reconocimiento

“La arquitectura es una disciplina colectiva, se hace para empezar con las manos de otros, los trabajadores que construyen las obras, a diferencia de un escultor que lo hace con sus propias manos”

E AP

GOOGLE + ntrguadalajara

7E

l arquitecto chileno Alejandro Aravena ganó el Premio Pritzker de Arquitectura 2016 por una obra que “es epítome del renacimiento de un arquitecto con un mayor compromiso social”. El premio fue anunciado por Tom Pritzker, presidente y director de la junta directiva de la Fundación Hyatt, con sede en Chicago, que auspicia el premio. Aravena, de 48 años, es el primer ganador chileno del Pritzker y el cuarto latinoamericano. Al anunciar su fallo el jurado destacó que “pocos han cumplido las exigencias de ejercer la arquitectura como una labor artística al tiempo que enfrentan los desafíos sociales y económicos. Aravena ha logrado ambos y al hacerlo ha expandido significativamente el papel del arquitecto”. Mencionó, entre otros, cinco edificios que Aravena ha diseñado para su alma mater, la Universidad Católica de Chile, incluyendo la facultad de matemáticas, la facultad de medicina y su Centro de Innovación Anacleto Angelini de 2014, una estructura opaca de concreto con un gran patio interior iluminado por enormes ventanales.

ALEJANDRO ARAVENA ARQUITECTO

“Parece una estructura poderosa desde la distancia, pero es excepcionalmente humana y acogedora”, dijo el jurado, que destacó que el diseño único asegura que el consumo de energía sea mínimo. El diseño también incluye “muchos espacios para encuentros espontáneos y una transparencia que permite observar la actividad en su interior”, señaló el jurado.

AGRADECIDO El currículo de Aravena incluye proyectos públicos, privados y educativos. Ha trabajado en Estados Unidos, en una residencia y un comedor de la Universidad St. Edward’s en Austin, Texas, y en Shanghái, China, en un edificio de la empresa farmacéutica Novartis. En una entrevista en Santiago de Chile, Aravena dijo que sentía un “enorme agradecimiento” por este reconocimiento, que calificó como el equivalente del premio Nobel en su campo. Su-

ORIGEN l El Premio Pritzker de Architectura fue creado en 1979 por el fallecido empresario Jay A. Pritzker y su esposa Cindy brayó la naturaleza colaboradora de la arquitectura. “La arquitectura es una disciplina colectiva”, apuntó, “se hace para empezar con las manos de otros, los trabajadores que construyen las obras, a diferencia de un escultor que lo hace con sus propias manos”. Caviló sobre lo que le permitirá hacer el premio en el futuro. “La sensación es la de una enorme libertad”, dijo, “el camino hacia adelante no está escrito y esa sensación de ir a aventurarse a territorios inexplorados es un poco el espíritu que está aquí dentro de la oficina macerándose en estos días: ¿Qué vamos a hacer ahora? Podemos arriesgar lo que queramos, podemos ir a desafíos inéditos y eso nos entusiasma muchísimo”. El premio Pritzker de Architectura fue creado en 1979 por el fallecido empresario Jay A. Pritzker y su esposa Cindy para reconocer “a un arquitecto vivo cuya obra construida demuestra una combinación de las cualidades de talento, visión y compromiso, que haya producido contribuciones constantes y significativas para la humanidad y para construir el ambiente a través del arte de la arquitectura”. El ganador recibe 100 mil dólares y una medalla.

ESCANEA Contenido extra

150 años de fundado, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) representa el desarrollo musical de México, tanto en el aspecto educativo como en el aspecto artístico, aseguró su director David Rodríguez de la Peña. Entrevistado en las instalaciones de la institución, donde el 1 de julio de 1866 se ofrecieron las primeras clases, el también músico y compositor recordó que grandes artistas en el área musical han pasado por esta institución como estudiantes, maestros y directores. Una misión importante del conservatorio, que todo el año celebrará su aniversario, es la promoción y difusión de la música mexicana, empezando por los compositores mexicanos, con esos objetivos se fundó a iniciativa de un grupo de intelectuales llamada entonces Sociedad Filarmónica Mexicana. El 14 de enero de 1866, al fundarse la Sociedad Filarmónica, el objetivo principal fue la creación de un conservatorio, ya que en esa época del México independiente, había mucha actividad artística. “Llegó un momento en que México consideró la necesidad de generar sus propios artistas y para generarlos había que tener una escuela, así fue como se fundó el Conservatorio, y el 1 de julio del mismo año, iniciaron las primeras clases”, señaló. Subrayó que de esas dos fechas, se eligió la segunda para conmemorar el aniversario del Conservatorio, porque es cuando realmente ya existe como tal y se consolida con su primer director Agustín Caballero. En la cuestión académica, De la Peña afirmó que una escuela le da formalidad académica a su plan de estudios, el Conservatorio ha pasado por varios planes de estudios y eso es importante y necesario en cualquier escuela. “Los planes de la escuela deben ser dinámicos, se tienen que ir adaptando a las nuevas necesidades de la sociedad, actualmente contamos con 24 planes de estudios, porque son 24 licenciaturas que se ofrecen aquí, en las áreas creativas, interpretativas, pedagógicas y de investigación”, explicó el director de la institución. Asimismo dijo que la misión básica desde su creación ha sido la formación de músicos de alto nivel, la formación de maestros de música, de grandes compositores y de investigadores. En la actualidad, agregó De la Peña, cuentan con una matrícula de mil 300 estudiantes. El Conservatorio Nacional de Música cuenta con salones grupales, salones de clases individuales que se dan en la música, salones de práctica individual para el estudiante y seis salas de concierto, cuatro de ellas pequeñas, para 100 personas. También incluye el auditorio Silvestre Revueltas, con una capacidad de mil personas, que tiene una acústica envidiable y un teatro al aire libre.

VIAJES INESPERADOS VÍCTOR MANUEL PAZARÍN victormanuelpazarin@hotmail.com

Edificadores de nuestra prosa Conforme a las nuevas tendencias nuestros escritores fueron directo a un lirismo exquisito

H

ubo un tiempo en el cual las artes se correspondían y participaban en la configuración de nuestra nación y lograron prefigurar primero lo que después seríamos y, posteriormente, definir lo que ahora somos como mexicanos. Nuestra música, danza, pintura, poesía, y arquitectura (y las demás artes) lograron hacer de nosotros lo que bien o mal somos… ¿Estaba todo creado ya?

Faltaba algo, que luego surgió. Una narrativa contundente que nos aclaró el camino. Y no es que antes no existiera, sino que se afinó y pulió a un grado extraordinario y los narradores surgieron para entregarnos grandiosas novelas y excelentes cuentos. Vino entonces otra época, la de los prosistas y ensayistas en México, en los primeros años del siglo 20 (uno más que otros), pero lograron unirse al coro de voces para completar la edificación de este país, colocando cada uno su grano de arena para la argamasa que unió las piedras y ladrillos para volver los campos yermos en ciudades.

De entre esos artífices también aparecieron aquellos que no solamente contaban historias, sino que aprovecharon todas las corrientes universales y pulieron las piedras hasta volverlas un polvo finito, suave y disfrutable; es decir, los artistas que en base al trabajo arduo nos dieron ya no solamente novelas, sino también una delicia de escritura, que ya el solo hecho de saberla en nuestros labios resultaba un alimento no solamente nutritivo, sino al mismo tiempo delicioso. Los nombres de Julio Torri, Alfonso Reyes, Ramón López Velarde, en-

tre muchos otros, como Juan José Arreola lograron transformar a la dura narrativa realista en bellos textos que no correspondían sino a una especie de mixtura entre narrativa, poesía y la fina música, es decir, textos en los que se cantaba y contaba, se pensaba y exponían nuevas formas de decir las cosas. Conforme a las nuevas tendencias universales nuestros escritores fueron directo a un lirismo exquisito. Entre estos autores, podríamos colocar también (y muy fácilmente) a otro autor de Zapotlán, el antecesor del propio Arreola, a Guillermo Jiménez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.