5 minute read

Ejecutan a dos en hospital

NAYRA RIVERA

Un hombre que acudió al Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Salamanca, Guanajuato, para atenderse una herida de bala fue asesinado ayer junto con su esposa en el área de urgencias.

Alrededor de las 14:20 horas un grupo de sicarios ingresó a las instalaciones de salud, con armas de fuego escondidas, y llegó hasta el cubículo donde se encontraba la víctima, donde le dispararon a él y a su acompañante.

Reportes locales indicaron que el hombre asesinado arribó a la clínica el jueves, proveniente de Valle de Santiago, municipio ubicado a 22 kilómetros, tras ser atacado en su domicilio.

En fotografías, tomadas por elementos de seguridad que arribaron al sitio, se observó a la víctima en bata tendido sobre una cama con varios impactos de bala.

Mientras que su esposa fue impactada en el pecho y pese a recibir primeros auxilios, la gravedad de la herida la privó de la vida. Los disparos provocaron

Hallan a enfermero en fosa

NAYRA RIVERA

La Fiscalía de Zacatecas confirmó ayer que un cuerpo localizado en Tepetongo corresponde a Refugio Robles, enfermero que desapareció el 5 de septiembre pasado.

“Tras el procesamiento del lugar se recuperaron diversos fragmentos óseos que, al alarma entre las personas que también recibían atención médica en el lugar, entre quienes se encontraban adultos mayores y niños.

De la sala de urgencia se observó salir a varias personas en silla de ruedas o con alguna lesión para ser atendidos en otro lugar.

Algunos de los presentes tuvieron crisis nerviosas y requirieron atención.

Al momento de escucharse los disparos, personal médico fue aislado en una zona del hospital hasta que los sicarios huyeron.

Tras el ataque, se reportó lo sucedido al 911 mientras la

‘No sé cómo soporto la muerte de mi hijo’

estudio de genética forense, arrojó correspondencia con las muestras recabadas para cotejo en la indagatoria iniciada sobre la desaparición del joven enfermero”, informó la FGE. En esa misma zona se ubicaron los cuatro cadáveres de tres mujeres y un hombre que desaparecieron el 25 de diciembre en Tepetongo.

zona era desalojada.

Los servicios que brinda el hospital continuaron sin contratiempos a excepción del área de urgencias, donde autoridades ministeriales realizaron el acordonamiento para los trabajos de investigación.

Se indicó que a la hora en que ocurrió el doble homicidio, había presencia de la Guardia Nacional dentro del nosocomio.

Un operativo de seguridad se desplegó en la zona sin que hasta anoche se haya informado sobre detenciones ligadas a estos hechos violentos.

NOÉ MAGALLÓN GUADALAJARA.- “No sé, no sé cómo le hago para soportar la muerte de mi hijo, por Dios que no lo sé”.

Con esas palabras, el papá de Eduardo Salomón Puertos Gaytán resume su andar a un año de que la delincuencia trastocó su vida y la de su familia, y conmovió a la sociedad jalisciense.

El 4 de febrero de 2022, Lalo, de 16 años, cuidaba a sus hermanos pequeños en su casa de Hacienda Los Fresnos 2, en Tlajomulco, cuando fue privado de la libertad y asesinado después.

David Salomón Puertos tiene hoy la fuerza para contener las lágrimas, aunque su voz, sus gestos y su mirada lo traicionen.

“No sé si crecí como persona, lo que sé es que si no tuviera el apoyo de mi familia, si no tuviera ese hombro, ese abrazo, no sé dónde estaría ahorita”, afirma.

El papá de Lalito reconoce que sigue enojado, pero también que la terapia, la gente y haber hablado con las personas correctas en este tiempo le han dado tranquilidad.

“Es difícil dejar de recibir el apoyo porque, cuando uno piensa que está bien, llega el minuto donde te acuerdas y recaes y es difícil porque sólo no puedes con esto”, indica.

“Yo lo perdoné (el hecho) en el momento. Lo dije público, que los perdonaba si me lo entregaban, lo perdoné, pero el enojo ahí está. Hoy en día eso se transmite en el ‘por qué’, ‘por qué le hicieron eso a Lalo’”. Hasta hace unos meses la familia había tenido problemas con el cumplimiento de las promesas que las autoridades les habían hecho, cosa que, acepta, ya cambió.

Por el caso, se ha detenido a un hombre y dos mujeres.

“Como persona, me asusta que vaya a caer en otra depresión, no sé si crecí como persona, pero sí te digo es que estoy luchando por no derrumbarme; viene una etapa que no conozco, viene un juicio en donde no sé qué va a pasar, qué voy a hacer, pero con ayuda de Dios y mi familia vamos a salir adelante”, señala. Hoy habrá una misa en honor de Eduardo en el frac- cionamiento que lo vio por última vez, pero también donde está la gente que les ha dado las mayores muestras de afecto a sus papás y a hermanos.

Yo lo perdoné (el hecho) en el momento. Lo dije público, que los perdonaba si me lo entregaban, lo perdoné, pero el enojo ahí está. Hoy en día eso se transmite en el ‘por qué’, ‘por qué le hicieron eso a Lalo’”.

AHÓRRATE 2 HORAS Y 12 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !

De altos vuelos

En una mañanera de te caché, el Presidente exhibió ayer al reportero de la agencia Bloomberg luego de que éste lo cuestionó sobre el decreto que establece que todas las aerolíneas de carga tendrán que mudarse al AIFA y le aseguró que uno de los titulares de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) había denunciado en entrevista que no existen las condiciones para mudarse al Felipe Ángeles; como respuesta, el Mandatario pidió hablar en vivo con el General Isidoro Pastor, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, para que dijera si hubo alguna queja de estos empresarios durante el recorrido que realizaron hace unos días, a lo que el militar contestó que no hubo ninguna queja, salvo de una persona ajena al grupo que trató de hablar negativamente de la terminal aérea: “Bueno, ya General esta es una llamada confidencial”.

Sobre el tema del cabotaje y la clasificación 2, mencionó que los adversarios critican todo lo que hace su gobierno. Explicó que las categorías se dan por la seguridad y recordó que cuando estaba el AICM a cargo del “Mayo” Zambada muchas veces quitaban las revisiones para que pasara la droga. Aseguró que el AICM lo saturaron adrede porque ya estaba el negocio del NAIM. “Se está haciendo todo para que se regrese la categoría 1 y el AIFA tiene todo para que las aerolíneas de carga puedan descargar sin ningún problema. Ojalá puedan ir y no se queden con lo que dicen los comunicadores que no nos quieren”

“Se está remodelando el AICM, la Terminal 2 se podía caer por hundimientos, hay que recordar que este aeropuerto lo iban a desaparecer. Hay otra cosa, necesitamos que haya vuelos a todo el país, y actualmente hay muchos lugares donde no hay servicio de aviación porque las líneas han administrado mal y han fracasado, lo que sucedió con Interjet, y anda muy mal Aeromar. Es muy probable que se llegue a un acuerdo con los trabajadores de Mexicana para que opere la nueva aerolínea con ese nombre, ya hay un acuerdo en lo general y aquí se va a anunciar. La mayoría de los empleados, jubilados, están de acuerdo. Se tiene que bajar el precio de los boletos. Estamos aquí para defender al pueblo y no se van a tomar medidas autoritarias”.

Finalmente, antes de irse gira a Tamaulipas, SLP, Guanajuato y Querétaro, criticó la postura del senador Ricardo Monreal respecto a su concepción de la aplicación de la ley: “Leí que Ricardo Monreal, con quien sí tengo algunas diferencias, parece que dijo que él estaba a favor del derecho, más que a favor de la justicia, pero yo sostengo lo opuesto, y lo sentí como una réplica, como una respuesta y es muy bueno el tema para compartirlo”. Explicó cómo es el actuar de algunos jueces donde liberan a los delincuentes porque supuestamente no está bien integrada una carpeta sin tocar el tema de la justicia.

Con información de: j.gomez@institu.to

Prefiere Presidente justicia antes que la ley Enfrentan

This article is from: