4 minute read

escolar por la violencia

E studiantes de la UAZ solicitaron que se les considere formar parte de las mesas de construcción de paz, reconoció Margarita Ramos Mier, secretaria general del Frente de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU).

Ecplicó causa de la inseguridad bajó notoriamente la asistencia en unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), pues tienen un alto índice de alumnos foráneos.

Ramos Mier propuso que se acudiera como institución organizada para llegar con propues- tas viables para detener el fenómeno de la violencia. Aceptó que es un proyecto a mediano y largo plazo, pues los efectos “son devastadores y difíciles de frenar”.

La secretaria general expuso que la universidad no da la atención necesaria a la deserción escolar, situación que no sólo se centra en municipios, sino que en toda la región. Agregó que la matrícula es de entre 39 y 40 mil inscritos, de los que por lo menos un tercio son estudiantes de demarcaciones lejanas.

Prevención specificó que antes de salir de

SPAUAZ se deslinda de llamado a paro laboral

cas (SPAUAZ) se deslindó del llamado a paro laboral este 7 de febrero en el Campus UAZ Siglo XXI y Campus II.

vacaciones en el periodo invernal se realizaron actividades en materia de prevención con organización por unidades académicas, en las que se llegó a la determinación de que la violencia es una situación con la que se tiene que convivir casi todos los días en el estado.

“Hay alumnos que deciden postergar sus estudios por el tema de violencia, situación en la que la mayoría que toma esta determinación son mujeres, ya sea por decisión de los padres de familia que prefieren no arries ar a sus hijas, situación que ocasiona que se extienda el lapso de retorno a la escuela por las condicio-

En un comunicado, el SPAUAZ aseguró que la toma de las instalaciones es una definición de un rupo disidente y no por una postura general de la organización. Por ello el sindicato llamó “a no dejarse influenciar por posturas de protagonismo o por nes que no mejoran”, lamentó. Ramos Mier resaltó que como por parte de la administración de la UAZ existen acciones, pero no se aplican de forma generalizada. jemplificó que en la nidad Académica de Preparatoria 2 se implementaron las rutas seguras, pero es una iniciativa que nació del alumnado y son pocos docentes los que respaldan estas estrategias. Detalló que esta gestión se realizó tras reportes de robos a mano armada en las instalaciones del Campus 2 y la mayor parte del tiempo las casetas no tienen personal para atenderlas. “Esta administración se ha caracterizado por no apostar intereses ajenos a las demandas del gremio relacionadas con disputas entre funcionarios y personal de confianza por mantener espacios de dirección”. ste conflicto se ori inó luego de que Grupo Plural de Delegaciones de la UAZ convocará al paro este martes, a la prevención , refirió.

Conocer estadísticas al considerar una “respuesta insatisfactoria y falta de compromiso”, la contestación del rector Rubén Ibarra Reyes, al pliego petitorio del emplazamiento a huelga del SPAUAZ.

Puntualizó que no existe un registro de bajas de alumnos y es urgente que se documente para que la universidad, una institución con una fuerte presencia en la entidad pudiera tener una propuesta al gobierno estatal para prevenir o hacer un llamado de alerta ante esta situación.

Sin embargo, el sindicato aseguró que continúa con la exigencia para mejorar las

Otorgan más de mil tinacos a guadalupenses

ÁNGEL LARA

C on una inversión de 7 millones 400 mil pesos, el Ayuntamiento de Guadalupe entregó mil 700 tinacos de mil 100 litros de capacidad para cerrar el programa de apoyos. Ésta es la primera entrega de depósitos este 2023 y cabe destacar con esta entrega suman en total 4 mil tinacos repartidos.

Julio César Chávez Padilla, presidente municipal, afirmó que para abril se realizará otra entrega, para llegar al mismo número que el año anterior en el periodo 2023-2024 y tener más capacidad de agua en la condiciones laborales para los sindicalizados, como el reconocimiento de plazas vacantes definitivas, promociones de categoría y nivel, el problema de seguridad social y dar respuesta positiva a lo planteado de manera integral en el emplazamiento a huelga.

Si bien la matrícula aumentó considerablemente tras la pandemia, fue porque las clases eran en línea y no tenían la necesidad de trasladarse a la capital. “Quisiera hacer un llamado al rector [Rubén Ibarra Reyes] en nombre del FEZU para que escuchara a todas las voces y no solamente a los estudiantes que se organizan a los intereses de la administración , finalizó.

$7 MILLONES

400 MIL invertidos temporada de estiaje. Destacó que con este tipo de programas se aporta a los compromisos realizados para la disminución de pobreza y esto ayuda a combatir la falta de acceso al agua, pues se trabaja en el mejoramiento y traslado para todas las comunidades.

Expiden 12 mil 62 licencias de conducir

STAFF

Através de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), el gobierno de Zacatecas tramitó 12 mil 62 licencias de conducir en el estado, en el presente año.

Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la dependencia, informó que se tramitaron 7 mil 242 plásticos en la modalidad automovilista, 3 mil 779 de chofer, 85 de operador, 771 de tipo motociclista y 185 permisos para menores, tanto en la capital del estado como en los distintos módulos de atención ubica- dos en municipios, así como en el denominado Móvil.

Renovación

Los interesados en renovar licencia de manejo o tramitarla por primera vez deberán presentar en ori inal una identificación oficial con foto rafía, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, examen médico de integridad física (auditivo y visual) que especifique el tipo de san re.

Además, deben presentar la lave nica de dentificación ficial y, en el caso de renovación, la licencia vencida.

TRÁMITE O RENOVACIÓN PRESENTAR

Identificación oficial con fotografía Comprobante de domicilio

Examen médico

CURP

Licencia vencida www.ntrzacatecas.com

El servicio de atención al público se brinda de lunes a viernes, con un horario de 8 a 15:30 horas.

Ante cualquier inquietud, para atención a la ciudadanía, Caldera Murillo dispuso el número telefónico 492 924 54 72 extensión 110.

Qué sucedería con 3,409 millones de puestos de trabajo mundial, si no consumieran los 7,600 millones de habitantes del planeta. Recordemos que existen 10% en extrema pobreza

This article is from: