
2 minute read
MUNICIPIOS
Tras dos años, reactivan policía de Monte Escobedo
Recién se contrataron a cuatro elementos
CUQUIS HERNÁNDEZ MONTE ESCOBEDO.
Mediante la contratación de cuatro elementos, el ayuntamiento logró la reactivación de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSP), que estaba inactiva por casi dos años.
“De diciembre 2022 a la fecha se han unido cuatro uniformados, que están al mando de un elemento de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Aunque la convocatoria seguirá abierta este año para los interesados en pertenecer a la corporación”, informó el alcalde Manuel Acosta Galván.
Detalló que el proceso de recuperación de las actividades policiacas de Monte Escobedo comenzó cuando arribaron tres elementos del estado y con los recién contratados ya suman siete agentes. Aunque la seguridad se reforzó con 13 elementos de la PEP, así como el destacamento del Ejército Mexicano.
A pesar de las nuevas contrataciones, Acosta Galván señaló que todavía hay mucho por hacer para terminar con la ola de violencia por la que atraviesa el municipio, como se evidenció el 1 de febrero, cuando abandonaron cuatro cadáveres.
“A pesar de que son necesarios los uniformados en el mu-
A pesar de que son necesarios los uniformados en el municipio, los aspirantes deben pasar sus exámenes de control y confianza, además de tener su documentación en regla, ya que el propósito en brindar mayor seguridad con agentes calificados” nicipio, los aspirantes deben pasar sus exámenes de control y confianza, adem s de tener su documentación en regla, ya que el propósito en brindar mayor seguridad con agentes calificados , puntulizó el presidente municipal. Aseguró que, desde el primer momento que son parte de la corporación, cuentan con todas las prestaciones de ley y seguro de vida, este último debido al convenio con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Firman cartas intención para promoción turística
STAFF
El gobierno de Zacatecas y sus 58 municipios signaron cartas intención para crear nuevas rutas turísticas, infraestructura y promoción de ferias y festivales. Lo anterior, en el marco de la Reunión Plenaria Municipalista 2023. El objetivo es buscar estrategias que lleven al bienestar y progreso a quienes están involucrados en esta industria en el estado, señaló el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo. Indicó que se atenderá el embellecimiento de las fachadas agrícolas y para septiembre se contempla realizar uno a nivel estatal, en el que se rifarán 400 tractores. del primer cuadro de los Pueblos Mágicos de Jerez, Sombrerete, Pinos, Nochistlán, Teúl de González Ortega y Guadalupe, como parte del programa del gobierno federal. Agregó que buscarán la forma de regular el ambulantaje en algunos de estos pueblos para dar orden en las calles de sus centros históricos y evitar observaciones de la Secretaría de Turismo federal.
Nuevos proyectos Barragán Ocampo aseguró que se creará la ruta del mezcal, que pasará por Villanueva
Entregaron Para Otorgar Di Sel
tilizante de 10 a 15 hectáreas por persona, “en este esquema el productor pagará la mitad, el gobierno estatal y municipal cooperan con el 25 por ciento cada uno; ahora el productor tendrá libertad de comprar en el laboratorio o donde más le convenga la semilla, que les haya dado resultado”.
Monreal Ávila estimó que
$7,500 SALDO
600 TARJETAS de las tarjetas para combustible en mayo comenzará la dispersión del fertilizante gratuito para cinco hect reas a fin de beneficiar a los productores, que están empadronados en el programa Producción para el Bienestar.
Aseguró que en los próximos tianguis agropecuarios regionales se rifará maquinaria seminueva, 20 implementos www.ntrzacatecas.com
Entregan tarjetas El mandatario estatal acudió a El Mineral para entregar 600 tarjetas para apoyar con diésel a productores de Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Sain Alto, Morelos y Enrique Estada, lo que representa una inversión de 5 millones de pesos.
Cada tarjeta tiene un saldo de 7 mil 500 pesos, lo equivalente a 400 litros de diésel, “con el propósito de que puedan iniciar trabajos de volteo de tierras para el próximo ciclo de siembra, para que en abril esté todo listo y entregar semillas para siembra de riegos y temporales”, indicó Monreal Ávila.