1 minute read

Suben 218% monedas virtuales para lavado

El otro uso

En los últimos tres años, ha crecido el uso de monedas virtuales para el lavado de dinero por medio de transferencias.

Número de operaciones vulnerables con activos virtuales

“En México toda la economía es vulnerable porque hay recursos de procedencia ilícita derivados de corrupción, narcotráfico, defraudación fiscal, cibercrimen, entre otros; hay riesgos no solo de las actividades vulnerables ubicadas en el Art. 17 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como la Ley Antilavado”, dijo.

Con permiso. En noviembre pasado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) avaló a Kuspit Casa de Bolsa su solicitud (presentada en octubre de 2021) para operar una Fintech denominada Depósitos y Pagos Digitales.

Van Por Las Mipymes

En trámite. De acuerdo con la Ley Fintech, las empresas de reciente creación con autorización deberán acreditar a la CNBV, con al menos treinta días hábiles de anticipación al inicio de operaciones, que la sociedad se encuentre en el Registro Público de Comercio, entre otros trámites.

This article is from: