2 minute read

DUDA CONSEJERA DE RESULTADOS

REFORMA / STAFF expertos en la materia, el panista manifestó que el Comité debe borrar toda sospecha que haya en su actuación. rando la paridad de género, para participar en la cuarta etapa de entrevistas.

“Yo esperaría que las propuestas no tengan ningún tipo de vínculo con ningún partido político ni gobierno.

“Esperamos que el Comité Técnico de Evaluación quite toda sospecha, toda duda que hoy hay, de que hasta algunos se les pudo filtrar el examen; eso sería gravísimo”, dijo al asistir al informe legislativo del diputado del PRD, Luis Espinosa Cházaro.

RECLAMO Participantes en el proceso de selección reportaron que pudieron conocer el resultado de su examen de conocimientos, aplicado el pasado martes, cuando el Comité ya había dado a conocer la lista definitiva de los que pasaban a la siguiente fase. El jueves era el día para que los aspirantes pudieran solicitar una revisión; sin embargo, fue hasta el viernes cuando el Comité difundió la lista definitiva.

XALAPA.- Carla Humphrey, consejera del INE, calificó de “llamativo” que personas ajenas al ámbito electoral obtuvieran las calificaciones más altas en el examen de conocimientos que se realizó en la Cámara de Diputados para elegir consejeros del INE. “Lo que llama la atención es que personas absolutamente ajenas al ámbito electoral obtengan esa calificaciones; sobre todo porque en este momento tenemos la ley anterior y la ley que entró en vigencia relativamente poco antes del examen”, dijo el viernes al salir de un evento en el Congreso de Veracruz. De entre 102 mujeres, Bertha Alcalde Luján fue la mejor evaluada en el examen, con 74 aciertos de 80. Experta en derecho penal y funcionaria de Cofepris, Bertha Alcalde es militante de Morena desde su fundación. Su hermana es la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.

Prevén revés a ‘Plan B’; descartan otra reforma

SALAZAR

CLAUDIA

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que no habrá un “Plan C” en caso de que la Corte invalide la reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa en San Luis Potosí, dijo que es previsible que la legislación sea considerada inconstitucional, toda o una parte, y que por los tiempos legislativos y previo al comienzo del año electoral, ya no podría discutirse otra reforma.

“No lo hay (Plan C), porque tampoco hay tiempo, porque nos quedan sólo unos meses para concluir el periodo de sesiones ordinarias.

“Es probable que en unas semanas la Corte resuelva y evidentemente hay dos alternativas: que declaren la totalidad de los artículos como inaplicados o inconstitucionales o una parte de las seis leyes.

“No hay ‘Plan C’. Lo que resuelva la Corte será lo que se observa, a menos que hubiese un nuevo periodo extraordinario antes de sep- tiembre, porque después de septiembre no podrá haber modificaciones a normas electorales”, explicó. Comentó que es posible que los ministros ni siquiera entren al fondo de los artículos impugnados, sino que por vicios en el procedimiento puedan declarar la inconstitucionalidad de las reformas, porque en la Cámara de Diputados se presentó la iniciativa con la dispensa de trámites y se votó de inmediato. Además, explicó que la suspensión definitiva para el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, que con el “Plan B” fue destituido, es sólo una parte de las numerosos juicios y sentencias que se esperan. z Unos cuatro mil simpatizantes priistas fueron convocados al acto que se realizó en el Centro de Convenciones de Saltillo.

“Y la suspensión definitiva trae como consecuencia dejar en el estado en el que se encontraba antes del reclamo.

“A mí me parece que es normal, porque vivimos en un Estado de derecho donde nuestros actos como Poder Legislativo son revisados por la Corte, de acuerdo con la Constitución, a través de órganos jurisdiccionales”, indicó.

This article is from: