2 minute read

Acusan entrada ilegal

De Autos

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- El programa de regularización de autos usados procedentes de Estados Unidos, que entró en vigor a finales de 2021, triplicó el contrabando en Tamaulipas, advirtió Tomás Cantú, representante de importadores de vehículos usados.

Aseguró que por cada auto que se regulariza en la entidad, por la frontera ingresan dos unidades de manera ilegal.

“Son carros que llegan todos los días por los puentes internacionales, aumentando el número que ya se tiene registrado”, dijo.

A principios de 2022, explicó, había en Tamaulipas 500 mil autos “chuecos” susceptibles de ser regularizados en las ciudades autorizadas por la Secretaría de Hacienda en Tamaulipas.

“Hasta ahora se han regularizado unos 300 mil vehículos, pero han entrado de manera ilegal por los puentes internacionales unos 600 mil. Por cada vehículo que se nacionaliza con el decreto, entran dos de manera ilegal”, detalló.

Cantú refirió que la mayoría de las unidades que ingresaron de contrabando entre 2022 y lo que va de 2023, no tienen posibilidades de regularizarse, pues cuentan con títulos que no son aceptados por el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve).

“Son autos con títulos de destrucción o ‘Salvage’, que no entran en el decreto de octubre de 2021 o en el de importación definitiva, pues son las mismas normas”, indicó.

“Muchos si están entrando porque traen sus títulos limpios, pero muchos otros, que son la mayoría, no pasarán la inspección”, manifestó.

El empresario consideró que se no se alcanzará la meta de regularizar a todos los vehículos en marzo, cuando termina la extensión de la vigencia del decreto.

Especial

TLALNEPANTLA.- Un mural en honor a Proteo, uno de los 16 lomitos del Ejército que participó en el escuadrón de rescate que viajó a Turquía y murió, se exhibe en la Avenida Mario Colin de este municipio mexiquense. El Instituto Municipal de la Juventud informó que el artista Croms Akompa estuvo a cargo de la obra. Staff nacional@reforma.com

@reformanacional

DOMINGO

Retiran Plant N Cann Bico

CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLOLÓPEZ

El plantón del Movimiento Cannábico Mexicano, instalado en el parque Louis Pasteur desde 2020, fue retirado ayer por personal de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México y de Limpia.

A un lado del Senado, el campamento fue instalado por 23 organizaciones sociales que pedían la regulación del uso lúdico de la mariguana, pero con el tiempo el lugar se convirtió en un espacio para fumar la hierba.

Cerca de la 1:00 horas comenzó el operativo y concluyó a las 4:30. Del lugar se retiraron 38 mantas y 18 macetas de cannabis.

Desde marzo de 2021, el entonces presidente del Senado, Eduardo Ramírez, pidió a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el retiro el plantón, porque ya había cumplido con la aprobación de la ley.

Al momento del operativo, los elementos de seguridad colocaron vallas metálicas en el perímetro del parque y fueron desplegados cerca de 100 policías.

1,538 KILOS de metanfetamina fueron decomisados por el Ejército del 24 de enero al 5 de febrero.

This article is from: