8 minute read

‘No hace justicia un camino nuevo’

JORGE RICARDO

BAVISPE.- Están sentados los LeBarón, Adrián, Julián, Bryan, en la barda del Cuartel de la Guardia Nacional que tumbó el aire. El cielo es tan azul y el desierto es tan puro, que no es posible creer que aquí cerca ejecutaron y luego quemaron a tres de sus mujeres y a seis de sus niños. Ni que haya tanta crueldad rodeada de tanto silencio.

Hace un momento, desde el Memorial de las Víctimas del 4 de noviembre de 2019, Julián, pelo a rape, robusto el cuerpo, apuntaba con el dedo un pueblo entre el desierto, La Mora, el polvo de un camino, una cordillera hacia Chihuahua. Decía la voz de roble:

“¿Ves la cima de aquél cerro? Ahí ves un pedacito del camino que sube para allá. Abajo. De allá arriba, esos malandros le dispararon a mi sobrina más de mil disparos, y después bajaron y le echaron gasolina y la quemaron”.

Que el narco que controla la zona, incluido Bavispe –el pueblo donde nació el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad del País a la hora de la matanza–, dejó que subieran las camionetas porque pensaron que estaban blindadas. “Y allá arriba tenían armamento de calibre más grande”.

Eso dijeron en video los que han sido detenidos, según Adrián, padre de Rhonita, y abuelo de otros cuatro niños. Todos asesinados.

Hay 31 detenidos, pero ninguno condenado. “Yo vi los videos con (el Presidente) López Obrador, aquí en el cuartel de la Guardia Nacional, en pantalla grande”, decía, como si contara una película.

Y ahora están sentados sobre los 80 metros de la barda inútil, que tiene todavía su alambre de púas. La construyó el Ejército, la inauguró el Presidente en octubre de 2020, ahí mismo apoyó a su Secretario de Seguridad para que fuera gobernador y la tumbó el aire en diciembre. No la han reparado ni porque López Obrador llegó a Bavispe a inaugurar la renovación de la carretera a Agua Prieta.

“Sí es una vergüencita, o vergüenza, osea, es una muestra de pa’dónde va”, dice Adrián, y Julián agrega que lo más triste es que, de esta misma manera, con que hicieron la barda, hicieron así también él Memorial de las Víctimas. Y se carcajean los tres, con esas risas pulidas con sufrimiento.

López Obrador llegó en helicóptero. Aun así, la Guardia Nacional con sus agentes con armas largas montó retenes de revisión de todos los autos.

No fue esa carretera donde los LeBarón fueron masacrados. Esa sigue de polvo hacia la sierra de Chihuahua, aunque el Presidente habló como si la obra fuera un resarcimiento para la familia.

“Este camino lo recorrí en dos ocasiones, por la atención que ameritaba el

Asegura familia LeBarón que modernización de carretera Bavispe-Agua Prieta no representa seguridad en la zona, donde la violencia sigue dejando víctimas y desplazando a familias z Junto a la Secretaria de Energía , Rocío Nahle, el Presidente López Obrador firmó el decreto para nacionalizar el litio.

CRÓNICA: CARENCIAS EN LA SIERRA SONORENSE

Rodeados de litio ...pero sin agua

BENITO JIMÉNEZ

BACADÉHUACHI.- Este municipio, asentado en la alta sierra de Sonora, a más de cuatro horas de Hermosillo, enfrenta una paradoja: estar rodeado de litio y no contar con agua potable. resolver el problema tan lamentable, tan grave, por los asesinatos que se cometieron a las familias Langford, Miller, LeBarón, y nos comprometimos a hacer justicia y también a construir este camino”, dijo el Presidente. Y eso fue lo que molestó a los familiares.

Con apenas mil habitantes –en su mayoría de la tercera edad– aquí los pobladores no sabían que pisaban sobre el metal, ahora codiciado por la industria automotriz.

“Pero no fui, me tenía que quitar la espina hoy, quiero abrazarlo, le tengo mucho afecto, decirle: ‘eres mi héroe’. Quiero entregarle una petición personal, mi hija hace cirugías en el ISSSTE de Navojoa, y dan plazas si tienes a amigos, eso no se vale”, reclamó.

El Edil de Bacadéhuachi, Luis Alfonso Sierra, urgió al Presidente López Obrador un sistema de agua potable para abastecer el municipio.

Adrián, Julian y Bryan, habían buscado una reunión con él para insistirle por justicia, se acercaron a saludarlo y apenas hablaron sobre la reja.

“Dios me lo cuide”, le dijo Adrián. Gracias, dijo el otro. Bajo la carpa blanca, López Obrador recordó a las víctimas también al final. No hay paz ni justicia, pero hay abrazos y balazos. Las señales de tránsito tienes tachones de balas.

“A los familiares de las víctimas de la violencia, un abrazo, y siempre los vamos a estar recordando, a las niñas, los niños, a las señoras, a todos los que perdieron la vida. Siempre van a ser recordados, van estar en nuestro corazón”, dijo el Presidente.

Los LeBarón planeaban levantarse entre el público y orar por la carretera. Adrián llevaba la oración en el teléfono y luego no se atrevieron.

López Obrador prometió pavimentar la carretera hacía Nuevo Casas Grandes, donde ocurrió la masacre; fue hacia el helicóptero mientras los LeBarón rezaban y bendecían, por su cuenta, la carretera aún sin cunetas.

Adrián leyó su oración:

“Dios, Padre, celestial, por favor bendice esta nueva carretera, que no haya más masacres sobre estos caminos. Bendice a nuestro Presidente y el Gobernador para que entiendan que es una carretera donde no hay seguridad, sólo sirve para pavimentarle el camino al crimen organizado y para facilitar la salida a las caravanas de familias desplazadas”, dijo.

A cinco kilómetros, en z Los LeBarón junto al memorial que se instaló en recuerdo de las tres mujeres y seis niños de esa familia asesinados el 4 de noviembre de 2019.

Terminan obra

AMLO inauguró ayer las obras de modernización de la carretera Agua Prieta-Bavispe, en Sonora.

$1,571 millones invertidos

135 kilómetros de carretera

15.8 kilómetros terminados en 2018 Sonora

119.2 kilómetros modernizados el Memorial, un monumento a un lado de la carretera, un jardín, bancas de madera para repensar algo, Julián pensaba el suceso. “A mí lo que me da coraje es que pretendan mezclar un camino nuevo con hacerles justicia a las víctimas como si una cosa tuviera que ver con la otra, es como venir a escupirle a nuestras familias, a nuestros muertos y a nuestro pueblo”, afirmó.

“Vienen y dicen: ya te hicimos una carretera, ya cállate”, insistió mirando a lo lejos el lugar de las muertes. La sombra de una nube oscurecía los matorrales.

25 puentes construidos

Y no se callaron. Dijeron que es una burla para las miles de víctimas. Rezaron. Acusaron que Durazo conocía bien a los criminales de la zona y no ha hecho nada. Criticaron que la barda del nuevo cuartel de la Guardia esté tirada y ahí se sentaron.

Al fondo, sobre la loma, está pintado el nombre de Bavispe con cal blanca y ellos ríen a pesar de todo. Adrián finge que empuja con todas sus fuerzas un tramo de barda que sigue de pie, pero ladeada. “Así traigo yo al caso de Rhonita, lo estoy deteniendo para que no se caiga”, dice.

“Pues qué va a saber uno, sabíamos del cobre, pero no de esa cosa, ni siquiera sabemos cómo es, pero si ya tenemos una mina de litio, ahora que manden a sonorenses a capacitarse a China, jóvenes especializados en eso, y dos o tres años aquí mismo se pueden construir muchas cosas, se necesita inversión en los jóvenes”, opinó don Ricardo Ríos Osuna, un maestro de telesecundaria en Nacori Chico, a unos 28 kilómetros.

El fundador de Morena en la zona serrana afirmó que en esta región existe hasta oro y plata.

“Si el Gobierno se pone las pilas, puede se realizar los cien compromisos que prometió mi cabecita de algodón”, añadió.

Ayer, el Presidente nacionalizó la explotación del litio, localizado en los municipios de Huasabas, Granados, Arivechi, Sahuaripa, Nacori Chico y Bacadéhuachi, una columna de 50 kilómetros de mina en 234 mil 855 hectáreas de yacimiento.

“Para mí, el Presidente es una persona que ha logrado mucho, sobre todo con las personas adultas mayores, es algo que nadie ha logrado, con los jóvenes y toda la sociedad, estamos en un cambio muy bonito que nos ha tocado, y para que nuestro estado no sea el más conflictivo”, dijo el ex priista y ex panista.

“Hay que aprovechar que Morena tiene mucho auge. Y mi petición es que la telepreparatoria tenga instalaciones, es una prioridad”, urgió el reconocido maestro en la sierra, a quien le preocupa que los jóvenes se vayan de está región y sus capacidades no sean aprovechadas.

“Hay una cuna de personas inteligentes, como maestro me consta, los reconozco por generaciones. Es cuestión de que el Gobierno les ayude e invierta, que les ayude y les eche la mano. Que las cosas vengan de arriba hacia abajo, porque la gente se va a buscar otras opciones”, lamentó.

El maestro intentó saludar y abrazar a López Obrador. Lamentó que hace 20 años el tabasqueño acudió a Nacori Chico, en un mitin al que fueron “diez personas”.

“Lograr agilizar, en la medida de lo posible, los trabajos relacionados con el proyecto de infraestructura hidráulica, a fin de lograr el adecuado abastecimiento y mejoramiento de la red de agua potable en nuestro municipio”, dijo a REFORMA.

“Si bien es cierto que sobre el particular actualmente está trabajando de manera coordinada y muy de la mano con al señor Gobernador (Alfonso Durazo) y sus colaboradores, para llevarlo a cabo en varias etapas, lo que eventualmente lleva bastante tiempo en concretarse de manera total y definitiva, y es por ello que, en nombre de quienes habitamos este municipio, le pedimos su intervención y ayuda, con el fin de lo que se agilicen los trabajos relacionados”, añadió.

En un oficio que entregó al Presidente, el Alcalde alertó que actualmente Bacadéhuachi consume agua por tandeos, por deficiencias en el equipo y bomba del pozo de agua. “Está colapsado y obsoleto, necesita reconstruirse totalmente. Además, se ocupa construir dos plantas de almacenamiento del vital líquido, así como también la reubicación del lugar de donde desemboca el drenaje y aguas negra”, apuntó. Este municipio también pide una máquina retroexcavadora, mientras que el sector agrícola y ganadero requiere de una mayor atención y apoyo en la reconstrucción de los canales de riego “La Hacienda” y “La Galera’, ubicados a 10 kilómetros al noreste y noroeste, respectivamente, de la población. También existe la necesidad de una patrulla en carácter de “urgente” y la construcción de la red de drenaje sanitario y alcantarillado de la colonia denominada Barrio San Martín. Las escuelas primaria, secundaria y jardín de niños, también necesitan apoyos, expuso el Edil, además de oportunidades y programas de empleo temporal para que la gente deje de irse del pueblo. Aquí nadie sabe cuándo van a llegar los beneficios de la explotación del litio, pero aplaudieron que se haya descubierto.

Sujetará AMLO inversiones a cuidado ambiental

BENITO JIMÉNEZ

BACADÉHUACHI.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que va a hablar con todos los empresarios que deseen invertir en México, con la condición de que sus empresas no contaminen ni utilicen agua en exceso.

Lo anterior, tras ser cuestionado sobre si va a reunirse con Elon Musk, dueño de Tesla, para hablar de la inversión que esa empresa hará en el País y sobre el lugar donde ubicará su planta.

“Cuando yo pueda, con mucho gusto, con todos los empresarios que quieran invertir en México, estamos dispuestos a hablar, dar facilidades para que instalen las empresas y generen empleos”, dijo.

“Nada más que no contaminen, que no consuman agua en exceso, porque no tenemos más que para la gente”, sostuvo tras encabezar un evento en el que firmó el decreto para nacionalizar el litio. En octubre pasado se reveló que Tesla podría instalar una gigaplanta en Nuevo León, sin embargo, a esa entidad se han sumado en los últimos meses Sonora, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí.

El Canciller Marcelo Ebrard dijo el martes, durante la reunión que tuvo con Rohan Patel, director de

Desarrollo de Negocios de Tesla, que le platicó sobre el Plan Sonora para impulsar la electromovilidad y lo invitó a participar en el proyecto.

“Le hice la invitación y me dijo que le interesaba mucho para participar en lo que México presentó con el Plan Sonora. Por ejemplo, ellos producen celdas fotovoltaicas, pues también pueden participar ellos en ese ecosistema que también se está creando en México”, refirió.

La propuesta es renovar las dirigencias de los partidos opositores, realizar afiliaciones –organizadas por el INE– y elecciones primarias para candidaturas.

This article is from: