
1 minute read
METROPOLI Gobierno y sociedad firman pacto por la paz
CLAUDIO MONTES DE OCA
Durante el Foro para la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana convocado por el gobierno del estado, autoridades reconocieron los impactos de la violencia en Zacatecas y representantes de la sociedad exigieron acciones contundentes para combatir este problema, al recordar la falta de atención a víctimas, las altas cifras de delitos y la impunidad.
Buscan coordinar esfuerzos contra la inseguridad CAUSAS DE LA INSEGURIDAD
En el evento, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, expuso que 58 por ciento de la incidencia delictiva del fuero común se concentra en Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, por lo que urgió atender estos tres municipios.
“Las estrategias de prevención tienen que ser educativas, donde la sociedad civil también se involucre y las autoridades tengamos que realizar esfuerzos de difusión, donde también los medios de comunicación es importante que asuman su papel con responsabilidad, para poder atender tantas problemáticas que tenemos en nuestra realidad y en nuestra sociedad”, sentenció.
Puntualizó que el robo, la violencia familiar y el daño a las cosas son los delitos de mayor incidencia en las tres demarcaciones que, además, son las más pobladas del estado. necesario hacer prevención en los 58 municipios? No, si resolvemos la problemática en estos tres, estamos resolviendo casi 60 por ciento de la incidencia delictiva en el estado, del fuero común”, aseguró.
Murillo Ruiseco añadió que 84.6 por ciento de los delitos se concentran en 10 demar-