
1 minute read
Solicitan colaboración de padres en supervisión
ALEJANDRO ROMÁN
L a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) pidió a los padres de familia revisar la mochila de sus hijos antes de ir a la escuela para evitar que tengan objetos que los lastimen a ellos o a los demás.
Aimé Alanís Pérez, psicóloga del Departamento de Convivencia Escolar de la SEZ, solicitó la colaboración de los padres de familia para cuidar lo que llevan sus hijos a la escuela, esto después de que en la Secundaria Técnica 34 un joven introdujera un arma.
Explicó que las autoridades educativas aplicaron de manera correcta el protocolo, lo que evitó que los alumnos se lesionaran: “la política es salvaguardar la integridad de todos los menores de edad, desde 2019 la SEZ tiene un protocolo de actuación ante el ingreso de arma de fuego en la escuela”.
La funcionaria estatal puntualizó que fue por medio de una llamada al 911 que los directivos del plantel alertaron a las autoridades de seguridad sobre la presencia de un arma de fuego al interior de la escuela.

Recordó que el programa Mochila Segura, que compete la revisión de los docentes a las pertenencias de los alumnos que ingresan a la escuela, no se permite porque es criminalizar a los niños, niñas y adolescentes.
Alanís Pérez agregó que este tipo de revisión de las mochilas podría darse con el consenso de
Operativo Mochila
• Es la revisión de los docentes a las pertenencias de los alumnos que ingresan a la escuela.
• No se permite porque significa criminalizar a los niños, niñas y adolescentes.
• Este tipo de revisión podría darse sólo con el consenso de las autoridades educativas, padres de familia y la CDHEZ.
las autoridades educativas, padres de familia y la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). or lo que afirmó que e a revisión se debe hacer en casa a fin de que lo ni o no lleven objetos que los lastimen a ellos o a otros alumnos, como armas blancas o de fuego, entre otros; además, advirtió que “las autoridades hacen lo competente desde lo que la normatividad les permite”.
Aseveró que esta situación es un llamado de atención para todos los adultos que son padres de familia o tutores, pues deben estar al pendiente de la información que los niños ven en los medios de comunicación, así como lo que guardan en las mochilas y supervisar sus emociones.