
1 minute read
CULTURA
Todo listo, para impresión de monografía histórica de Fresnillo
F RESNILLO. Se encuentra listo para impresión el tercer tomo de la monografía histórica del municipio, en el que se dan a conocer nuevos hechos importantes, además de incluir a fresnillenses trascendentales, informó el cronista de El Mineral, Gustavo Dévora Rodarte.
Señaló que para la impresión del ejemplar planean obtener recursos del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde y del Ayuntamiento de Fresnillo, que participarían con 50 por ciento.
“Se pretende obtener 2 millones 500 mil pesos e imprimir cerca de 5 mil ejemplares; cada libro tendrá un costo de 500 pesos”, detalló el cronista.
Informó que en el libro se incluirá la nueva monografía de fray Antonio Núñez de Miranda y Valdecañas, asesor espiritual de Sor Juana Inés de la Cruz, y también la de Genaro García Valdez, primer defensor de los derechos de la mujer en México.
“Hablará de Francisco García Salinas cuando rescató la producción minera de 1835 al pedir un préstamo de 150 mil pesos al gobierno estatal y contratar presos para laborar en la mina a cambio de un salario y reducción de sentencia. Este hecho se tomó como ejemplo para la reinserción social de internos de los centros de readaptación social”,
EL EJEMPLAR HABLARÁ DE:
de Guadalupe, ya que los hacendados la coronaron como madre y reina del pueblo.
Informó que el 25 de enero iniciarán las peregrinaciones, con la participación de las comunidades y los barrios. El 2 de febrero será la bendición de los niños dios y será expuesto el Santísimo hasta que termine la Feretra.
Mientras que el 3 de febrero habrá confesiones con diversos sacerdotes para llamar a la misericordia de Dios. El 4 será dedicado a los jóvenes. “El 5 será especial, pues se honrará a los danzantes como parte importante de la cultura de Trancoso”, señaló el párroco.
El 6 se ofrecerá bendición a los comerciantes. Mientras que el 7 será dedicado a los meseros, ya que es su día conmemorativo. “El 8 será para celebrar a la familia como constructora de una nueva sociedad generadora de paz”, indicó el religioso.
El 9 se dedicará para los enfermos, el 10 a los funcionarios públicos y “el 11 los creyentes reafirmar n u e de una orma mu peculiar al ofrecer cera o vela a la detalló Dévora Rodarte.
Anunció que también se hablará de Francisco Goitia, famoso pintor que retrató la crudeza y tragedia de la Revolución Mexicana y de Manuel M. Ponce, a quien se le atribuye el nacionalismo musical mexicano.
“[La historia] no la conocemos y no nos damos cuenta de los hechos importantes y los personajes trascendentes que ha tenido Frenillo, lo que provoca que busquemos íconos en otras partes, ya que no conocemos los propios”, expuso el cronista.