1 minute read

AIFA no tiene condiciones para recibir carga

Next Article
gratis!

gratis!

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com

La Asociación de Transporte Aérea Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no cuenta con todos los requerimientos técnicos, para llevar la migración de operaciones de carga, que ahora son exclusivas del aeropuerto de la Ciudad de México.

La IATA detalló que si bien el gobierno mexicano está alentando a las aerolíneas a ir hacia el nuevo aeropuerto, éste carece de una serie de elementos críticos e interdependientes de infraestructura de carga que deben estar presentes antes de una posible transición.

Detalló: “Faltan certificaciones de terceros que son requeridas por los operadores de las terminales, por ejemplo la ACC3-RA3 para carga que se transporta a Europa; la de equipamiento adecuado de los al-

Complicado

La IATA considera que el AIFA no tiene por ahora todos los requerimientos.

D As

Al menos necesitarán las aerolíneas cargueras nacionales para migrar sus operaciones.

importada; y el registro de agentes de carga para el AIFA”, detalló la IATA en un comunicado.

Catalizador

Tanto el T-MEC como el nearshoring han intensificado las inversiones.

Falta

Certificaciones de terceros necesarias para operadores con carga a Europa, equipamiento para almacenamiento y aduanas.

El plazo de 90 días fijado por el gobierno mexicano para que las cargueras migren.

Se necesitaría entre 180 días y hasta un año para planificar el cambio de las operaciones de carga hacia otros aeropuertos

Además, la Asociación aseguró que el plazo de 90 días fijado por el gobierno mexicano para que las aerolíneas de carga migren sus operaciones desde el aeropuerto de la Ciudad de México a otros puertos aéreos es irrealizable e indicó que se debe trabajar en un plan conjunto para lograr dicha meta.

“Ni las aerolíneas ni la cadena de suministro de carga asociada pueden simplemente empacar y mudarse a un aeropuerto alternativo. Todo este proceso supone una complejidad y debe estar bien planificado para evitar cualquier interrupción operativa”, refirió Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación.

Fuente: IATA macenes de carga, autorizados por la Autoridad de Aviación Civil de México (AFAC); sistema aduanero operativo; agentes aduanales suficientes para despachar la carga

La voz de la IATA, que representa a 290 aerolíneas en el mundo, se une a la de las líneas aéreas nacionales quienes han estimado que se necesitaría entre 180 días y hasta un año para planificar la migración de las operaciones.

En

2022 Factores

Beneficios

Fuente: AMT

Las inversiones en manufactura el año pasado fueron de más de 240 mil millones de dólares.

El nearshoring, el crecimiento del bloque Norteamericano y el impulso de nuevas tecnologías para la electrificación del T-MEC.

Se estima que las empresas extranjeras que lleguen al país por primera vez inviertan alrededor de 11 mil millones de dólares.

MANUFACTURA

This article is from: