1 minute read

“Acusación no tiene evidencias sólidas”

Next Article
gratis!

gratis!

César de Castro, abogado de Genaro García Luna, aseguró ante una corte de Estados Unidos que los fiscales no tienen una sola evidencia sólida que pruebe el nexo de su cliente con el Cártel de Sinaloa

“No hay dinero, fotos, videos, mensajes de texto, correos electrónicos... no hay registros, no hay evidencia creíble y plausible de que el señor García Luna ayudó a los cárteles”, dijo De Castro.

En una intervención inicial de 33 minutos, el abogado apuntó que el gobierno de Estados Unidos basa sus pruebas en testimonios de criminales confesos, muchos de ellos detenidos por el propio García Luna, quienes “buscan venganza de quien los combatió”, dijo.

Aseguró que lo quieren “criminalizar con testimonios de las peores personas posibles y sin una sola evidencia”.

En contraste la fiscalía se dedicó durante 12 minutos a señalar que García Luna traicionó a México y a Estados Unidos, ya que tenía una doble vida: en una actuaba como “héroe” de la justicia y en la otra trabajaba de aliado al Cártel de Sinaloa. “Testigo tras testigo esto irá quedando al descubierto”, dijo el fiscal federal Phillip Pilmar.

David Saúl Vela

que “si (un Uber) recoge a alguien en esta área, literalmente le puede costar la vida (al conductor)”.

La gobernadora Lezama no se ha pronunciado al respecto, y se limitó a declarar que se está trabajando en sancionar a los responsables de la violencia, sin dar mayores detalles.

Por lo pronto, el gobierno de Estados Unidos ya alertó a sus ciudadanos sobre estos actos.

“A la luz de los incidentes de seguridad ampliamente publicitados en destinos turísticos populares, recuerde que todos los destinos tienen algún nivel de riesgo”, indicó el Departamento de Estado.

“Los delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos, están muy extendidos y son comunes en México. Revise sus planes de seguridad personal. Sea consciente de su entorno y mantenga un perfil bajo. Monitoree los medios locales”, precisó.

Erasmo Abelar Cámara, exsecretario del Sindicato de Taxistas

Andrés Quintana Roo, reconoció que esta agrupación debe ser intervenida por las autoridades estatales y federales para hacer una limpia.

Renán Quintal y José López Zamorano/ Corresponsales en QRoo y Washington, DC

This article is from: