
2 minute read
‘Prefiero que crezcan las tasas y no inflación’
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el Banco de México (Banxico) ha actuado bien al elevar las tasas de referencia.
Tras reconocer que las decisiones del Banco Central son guiadas por lo que ocurre en Estados Unidos, consideró que es preferible el aumento de las tasas, que el incremento de la inflación.
“Somos respetuosos de la autonomía del Banco de México y ellos han sabido actuar bien y creo que lo van a seguir haciendo. Se guían por las decisiones que se toman en Estados Unidos, eso es evidente, entonces hay que esperar si van a aumentar allá tasas o no”, dijo.
“Nosotros podemos resolver lo de tasas altas, si tenemos baja inflación. O sea, si tenemos que optar entre inconvenientes, decimos: baja inflación. Y así es muchas veces, o sea, ¿qué quieres? ¿tasas altas con inflación alta? Pues queremos inflación baja”.
López Obrador consideró que el panorama ideal sería que Banxico no sólo tomara decisiones para controlar la inflación, sino también pensando en fomentar el crecimiento económico del País.

“Lo ideal es que haya un equilibrio entre control de inflación y crecimiento, que el Banco de México no sólo se dedique a controlar la inflación, sino que también se promueva el crecimiento, pero si se cumple con este primer propósito de control de inflación es bueno, porque la inflación daña mucho”, reconoció. ga (se hará el 1 de julio)”, recalcó la funcionaria.
En conferencia, el Jefe del Ejecutivo descartó que Estados Unidos y la economía mexicana puedan caer en recesión e insistió en que existen buenas señales.
“Sí, la economía está bien en general, en Estados Unidos son buenas las señales, no va a haber recesión, y en nuestro País vamos bastante bien, bastante bien en la economía, con el añadido muy importante de que hay una mejor distribución del ingreso”, refirió.
Al término de una reunión privada con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Nahle enfatizó que la meta es aumentar la producción de combustibles hasta alcanzar la autosuficiencia.
“Las refinerías antes venían en un deterioro, se han cambiado equipos, se han cambiado catalizadores y se ha cambiado muchas cosas que le dan mayor vida a las plantas químicas”, señaló.
“(La instrucción es), seguir, tenemos que llegar a la autosuficiencia de combustibles, esa es una meta que se propuso este gobierno y que sobre todo hoy en las condiciones mundiales donde el tema de ener-
Lo que no quiere el Gobierno federal, especificó el Jefe del Ejecutivo, es que las empresas cometan “atracos” u obtengan ganancias más allá de lo razonable.
“Lo que no queremos es que haya atracos, que roben, como si fuesen negocios lícitos, todo esto a través del influyentismo, eso es lo que ya no queremos, pero sí necesitamos desde luego el sector privado y se requiere al sector público y el sector social, los trabajadores”, añadió.,
Al hablar de la produc- gía por la guerra de Rusia y Ucrania es un factor central, pues estamos más comprometidos; lo bueno es que empezamos enseguida que llegó este Gobierno”. ción petrolera, López Obrador nuevamente presumió la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco y la compra de la refinería de Deer Park, en Texas, y aseguró que su Administración no va actuar de manera irresponsable como, dijo, hicieron sus antecesores.
El Presidente López Obrador evaluó anoche en Palacio Nacional los avances del plan de las refinerías con funcionarios del sector.
A Palacio llegaron la Secretaría Nahle, el director de Pemex, Octavio Romero, y los directores de cada refinería, incluida Deer Park, que está en Texas.
Esta reunión, que concluyó después de las 20:30 horas, fue anunciada por López Obrador en su conferencia mañanera, donde presumió un aumento en la producción de las refinerías.
En ese sentido, López Obrador insistió en que, a mediados de año, México ya va ser autosuficiente en combustibles, por lo que ya no va depender de las importaciones.