
1 minute read
Sufren en EU enero con más tiroteos
De nuevo, urge Biden a congresistas proyecto de ley de control de armas
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El actual mes aún no acaba y ya es el enero más violento en los registros para Estados Unidos, con 40 tiroteos masivos, según Gun Violence Archive, cuya base de datos se remonta a 2014.

Hubo un tiroteo masivo cerca de un centro juvenil en Allentown, Pensilvania, y otro en un restaurante Subway en Durham, Carolina del Norte. Uno más tuvo lugar detrás de una cervecería en la urbe de Oklahoma y otro en un club de estriptis en las afueras de Columbus, Ohio. Dos más acabaron con fiestas en diferentes ciudades de Florida. Y esos fueron sólo el día de Año Nuevo.
Este tipo de ataques han dejado 70 fallecidos en 24 días, casi tres por jornada. Un tiroteo masivo es definido por Gun Violence Archive como un suceso en el que cuatro o más personas resultan heridas o muertas, sin contar al agresor.
La cantidad de tiroteos masivos ha aumentado, aunque no de manera constante, desde hace una década. Hubo 690 en 2021, más del doble del total de 2014.
El número cayó ligeramente el año pasado, a 647, pero se mantuvo significativamente más alto que en años anteriores.
En las primeras semanas de 2023, la cifra de tiroteos de este tipo parece estar aumentando, en comparación con periodos similares.
En promedio, hubo un tiroteo masivo por día o menos desde el 1 de enero hasta el 24 de enero de 2014 a 2020, pero los últimos tres años la cantidad repuntó, con 27 durante ese periodo en 2021 y 2022 (1.1 a la jornada), y 40 en 2023 (1.6 a la jornada).
El tiroteo más mortífero hasta el momento en lo que va del año tuvo lugar durante el fin de semana en Monterey Park, California, una ciudad con una comuni-