Edición N.12 | Abril-Mayo 2022 Portada: Rosa Irene Urbina Castañeda

Page 1

Ejemplar: 45.00 VILLAHERMOSA, TABASCO. ABRIL-MAYO 2022, NÚMERO:12




ABRIL - MAYO 2022

CONTENIDO

CONTENIDO

DIRECTORIO

FUNDADOR Y DIRECTOR DEL CONSEJO EDITORIAL Frida Sharlyn Juárez Jiménez

ENLACE CDMX Aranzazu Hornelas

DIRECTOR GENERAL Liliana Jiménez Olán

ENLACE PUEBLA Abigail Cabrera

DIRECTOR EDITORIAL Sibila Iliana Solis Ramirez

JEFE DE TALLER Francisco Cámara

DISEÑO EDITORIAL Brenda Basurto Aguilar

COLABORADORES Ulises Morales Julian Juarez Mariana León Pablo Pozo

DIRECTOR ADMINISTRATIVO Jesus Gregorio Juárez de la Cruz ASESOR JURIDICO Gelizlet García Suárez FOTOGRAFÍA Antonio Gómez Pérez VENTAS Y EVENTOS Juanita Olán ENLACE SURESTE Arleth Cano

Rosa Irene Urbina Castañeda Primera alcaldesa

10

Mujeres Empoderadas

12

Alma Espadas Hernández

14

Indira Vizcaíno Silva

16

Marina del Pilar Avila Olmeda

Erika Jimenez DISTRIBUCIÓN Jaime May Angeles Olan DIRECCIÓN FRACCIONAMIENTO EL ENCANTO VILLAHERMOSA, TABASCO TELEFONO: 9933725339 y 9933705798

nuevacaramx REVISTA NUEVA CARA @ nuevacaramx REVISTA NUEVA CARA revistanuevacara@gmail.com www.revistanuevacara.com Revista Nueva Cara

La Revista Nueva Cara con sede en Villahermosa, Tabasco; distribuida en la parte Sur-Sureste y el resto del país tiene una circulación mensual con un tiraje de 5,000 ejemplares, impresos en sus propios talleres del GRUPO CANCER. año 1, mes Abril-Mayo, Edición 12. Los firmantes son responsables de sus artículos. Número de reserva ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite, prohibida la reproducción total y copia del contenido en este ejemplar. Lugares de distribución restaurantes y hoteles, así como en oficinas de gobierno, ayuntamientos, cámara de diputados, senado de la república, partidos políticos, cruceros establecidos, quioscos de periódicos y revistas.

04

6

EN PORTADA

20 25

Algarabía, tradicones y costrumbres

En Colima vamos a sembrar vida

Con el corazón por delante para todas y todos tengan un libro a su alcance

Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra Hace historia en Macuspana

Ruben Rocha

La hermandad y la solidaridad pone en marcha la colecta de la Cruz Roja Mexicana


ABRIL - MAYO 2022

Editorial Sean bienvenidos y bienvenidas una vez más a nuestra edición de abril-mayo, es un gusto para el equipo Nueva Cara hacerles llegar la edición esperada por todos nuestros clientes, lectores y público en general. En esta edición y como en otras más elegimos dar a conocer a personas que están impactando y sobresaliendo en lo social, salud, político y como funcionarios públicos; además de nuestro suplemento de MUJERES EMPODERADAS que destaca cada mes a las mujeres que han marcado y están marcando historia en diferentes ámbitos de sus vidas. Por otra parte nos complace y engalana en portada una guerrera y luchadora por las mujeres y por sus paisanos tapachultecos, Rosy Urbina Presidenta Municipal de Tapachula, Chiapas. En su interesante biografía se destaca acerca de su vida profesional y política. No solo porque encontrarán el mejor contenido, sino también porque a través de algunas páginas podrán revivir los momentos que se vivieron en diferentes eventos públicos como lo es el tema de la reforma eléctrica encabezado por el Senador y Vicepresidente del Senado de República José Narro Céspedes. Esperamos que disfruten, ya que, cada página se preparó con mucho amor para todos ustedes. Seguimos activos en nuestras redes sociales, dando información veraz y oportuna mostrando los rostros de quienes trabajan por lograr que la sociedad sea la protagonista del bienestar de nuestro país. Les recordamos que también pueden disfrutar de todo nuestro contenido en nuestra página Revista Nueva Cara. Con afecto y cariño de siempre

FRIDA SHARLYN JUÁREZ JIMÉNEZ

05


PORTADA

ABRIL - MAYO 2022

Rosa Irene Urbina Castañeda, primera alcaldesa en la historia de la perla del soconusco

L

a alcaldesa Rosy Urbina quiere pasar a la historia de Tapachula no por ser la primera mujer en gobernar, sino por el trabajo que realizó estando al frente como interina dos años de la administración. Nació en Tapachula el 7 de julio de 1966, realizó sus estudios como licenciada en derecho en la universidad autónoma de Chiapas y en el centro de estudios superiores de Tapachula. Es maestra en ciencias de la educación y docente universitaria en la escuela superior de trabajo social. Fue pieza clave en el crecimiento exponencial de Morena en Tapachula, dentro de su trayectoria se destaca su participación primero en la transformación del Movimiento de Regeneración Nacional en partido nacional con un importante activismo a nivel nacional y local, luego de participar en el primer proceso electoral fue regidora plurinominal por morena en el ayuntamiento 2015-2018 como resultado del triunfo indiscutible, en la elecciones de 2018 desempeño la sindicatura municipal y en febrero de 2020 fue designada por el congreso del estado como presidenta municipal sustituta, cargo que desempeñó hasta el 7 de marzo del 2021 cuando solicitó licencia para participar en el proceso electoral. Como alcaldesa de Tapachula coordino junto a los gobiernos federales y estatales, la atención de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARs Cov 2 en atención a la población tapachulteca asimismo desarrolló un amplio programa de construcción de vialidades en colonias y

06

comunidades de tapachula que, junto a una serie de obras federales y estatales han representado un fuerte impulso al desarrollo urbano del municipio. Durante su ejercicio como presidenta municipal sustituta se realizaron más de 100 obras de infraestructuras, donde se destacó, por su impacto social, las pavimentaciones mixtas en colonias populares, lo que se tradujo en 21 mil metros lineales de nuevas calles para los tapachultecos, muchas de ellas estratégicas porque se trató de ejes viales importantes que mejoran la conectividad en Tapachula. Urbina Castañeda asegura que no es una presidenta de escritorio, ya que le gusta recorrer las zonas del municipio y estar cercana a la gente; dentro de los dos años al frente de la administración destacan más de 250 obras ejecutadas, y lo difícil que ha sido trabajar durante el periodo de pandemia. Como mujer está orgullosa que a pesar de los ataques y la guerra sucia en la campaña electoral logró triunfar en los comicios, por ello su administración está integrada por más mujeres ya que merecen ser respetadas, valoradas y premiadas porque son la base de la familia. Es una nueva administración pero es el mismo compromiso, la misma continuidad, asegura que trabaja para la gente y por la gente más necesitada y se empiece a ver el bienestar, pero como tal y no simulado, a como lo quiere el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y que mismo pronunciamiento se lo hace ver el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, donde el recurso se ejerza en el pueblo, ya que no es de ninguno de nosotros y por ello se administre de tal manera que se logre ver el bienestar que añora toda la ciudadanía. Tapachula es la segunda ciudad más importante del estado, por ello tienen todo el respaldo del gobierno federal y estatal, y trabajando con un presupuesto que es transparente y honesto, ya que hoy en día el compromiso con la ciudadanía es en general. Se le apuesta al turismo local, al turismo rural y pretende tener un acercamiento de hermandad con Guatemala, si bien sabemos es un caso especial de Tapachula, gran parte de la economía depende de ellos, así que estamos buscando la facilidad de que vengan e inviertan en nuestro municipio. Además del sector empresarial que camina de la mano con esta administración, se han generado reuniones y en los primeros días la administración tendrá acercamientos en Guatemala para el tema de la reactivación económica con ellos. También implementa capacitación a los empresarios locales, basadas en estímulos fiscales municipales, es importante que nuestro sector empresarial este certificado ya que hay empresas y compañías que están en proceso de establecer en el municipio un puerto chiapas, aportando todas las facilidades para que logren establecerse. Se aproxima también una plaza muy grande que trae mucho empleo a la sociedad tapachulteca y que va a reactivar económicamente y esperando que eso se vuelva un atractivo más con Centroamérica. Rosy Urbina cree firmemente que todo es desarrollo y progreso por eso está trabajando de la mano y a ras de suelo cumpliendo compromiso con la ciudadanía, es una mujer con gran corazón humilde, de retos, basada en el fruto del esfuerzo y con una lealtad increíble.


ABRIL - MAYO 2022

07


ABRIL - MAYO 2022


ABRIL - MAYO 2022

Aspectos relevantes de la enfermedad renal crónica en México existencia de 82 millones 767 mil 605 mexicanos con DM demostrando que Tabasco es el principal estado con el mayor índice de mortalidad a causa de esta enfermedad. Aproximadamente 98% de los enfermos con diabetes se encuentran en etapas tempranas de daño renal (momento crucial para incidir en la velocidad de progresión) por lo que es de gran importancia utilizar estrategias de promoción de salud para prevenir la falla renal terminal y consecuentemente depender de terapias sustitutivas renales. En México, en el año del 2017 se reportó una prevalencia de ERC con 51.4 defunciones por cada 100 mil habitantes, gastando anualmente en su tratamiento un aproximado de $183 mil 260.56 MXN por individuo. Esto implica gastos tanto para los familiares como para las instituciones de salud. Estrategias preventivas Debemos identificar los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de la ERC ya que existen algunos que pueden ser modificados y asi poder prevenirla: - Diabetes.

L

a enfermedad renal crónica (ERC) es un padecimiento de gran incidencia en nuestra población, su origen es multifactorial y una de las causas más frecuentes es la Diabetes Mellitus (DM) por lo que es importante educar a la población mexicana con la finalidad de dar a conocer los diferentes momentos en la historia natural de esta enfer-

- Hipertensión arterial sistémica. medad; desde su prevención, diagnostico oportuno, tratamiento y manejo de sus complicaciones. Datos relevantes de la enfermedad renal crónica: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) realizó la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud en el año 2018, censando la

- Tabaquismo. - Obesidad. - Microalbuminuria (proteínas en la orina). De igual manera un mejor estilo de vida disminuyendo la ingesta de sal, carbohidratos, alcohol, tabaco e incrementando la actividad física disminuye el riesgo de incidencia y progresión de este padecimiento.

Objetivos para el control de la ERC Una vez que se identificó y clasificó el daño renal, las acciones del equipo de salud deberán ser enfocadas para disminuir su progresión modificando los siguientes factores de riesgos: · Control estricto de la glucosa en sangre. · Control estricto de la presión arterial. · Mantener niveles de colesterol LDL <100 mg/dl. · Mantener niveles de triglicéridos < 150 mg/dl. · Mantener los niveles de ácido úrico y creatinina normales. La reducción de los factores de riesgos no modificables implica cambios drásticos en el estilo de vida y, desafortunadamente un nivel socioeconómico bajo propicia fuertemente al desarrollo de malos hábitos nutricionales, cuales dificultan alcanzar estos objetivos y finalmente desencadenando la progresión de enfermedades multiorgánicas terminales. “Educar a la población es el pilar fundamental para un mejor estilo de vida”. Dr. Ramón A. Hernández Domínguez Médico General del Área de Hemodiálisis de CEC Dirección: Julio García No. 14 Col. San Miguel de Iztacalco, CDMX. Tel: 55 6729 5204 Instagram: alexanderdguez06


MUJERES

Mujeres Salma

HAYEK JIMÉNEZ

Figura poderosa del cine mexicano, su nombre es Salma Hayek Jiménez, nació en Coatzacoalcos, Veracruz el 2 de septiembre de 1966, hija de un industrial de origen libanés, Sami Hayek, y una cantante de ópera y cazatalentos de origen español llamada Diana Jiménez. Creció en el seno de una familia de fuertes creencias católicas y estudió primero en la escuela Margarita Olivo Lara de su ciudad natal. A los 12 años sus padres la llevaron a la Academia del Sagrado Corazón, Grand Costeau, en Luisiana, donde le diagnosticaron dislexia, de la que fue tratada. Habla español e inglés. Continuó sus estudios en la Universidad de Ciudad de México donde cursó Relaciones Internacionales, carrera que no ejerció, pues ya deseaba ser actriz. Casada con el empresario francés François-Henri Pinault con el que tiene una hija llamada Valentina Paloma Pinault-Hayek. Dos años más tarde se trasladó a Hollywood y estudió en la academia de Stella Adler. Allí fue descubierta por Robert Rodríguez quien en 1995 la incluyó en su película Desperado, junto a Antonio Banderas, que se convirtió desde entonces en uno de sus mejores amigos y con el que volvió a coincidir en las películas Four Rooms, Spy Kids. La mujer actriz, cantante, modelo, empresaria y productora de cine mexicano, es una de las cinco actrices latinoamericanas nominadas como mejor actriz al Premio Oscar, además de ser la primera actriz mexicana nominada como actriz principal, se le considera una de las figuras mexicanas que han alcanzado mayor notoriedad en Hollywood. Salma Hayek comenzó su carrera en México, protagonizando la telenovela Teresa, y pasó a protagonizar la película el Callejón de los Milagros, por la que fue nominada a un Premio Ariel y consiguió la fama con papeles en películas anglófonas, uno de sus papeles más importantes fue en la película de Frida, como Frida Kahlo, gracias al cual recibió nominaciones a la mejor actriz en el premio de la academia, el premio BAFTA, el premio del sindicato de actores y el premio globo de oro. La actriz ganó un premio Daytime Emmy a la mejor dirección de programa especial para niños/jóvenes/familia en 2004 por el Milagro de Maldonado y recibio una nominacion al Premio Emmy a mejor actriz invitada en una serie de comedia en 2007 tras ser estrella invitada en la cadena ABC con la serie de televisión Ugly Betty. Es un orgullo mexicano tener mujeres que están en lo más alto de la fama, triunfando, siendo elogiadas y poderosas.

ABRIL - MAYO 2022

Marisol

CEH MOO

Marisol Ceh Moo nació en Calotmul, Yucatán el 12 de mayo de 1968, es un poeta, ensayista, narradora maya. Licenciada en Educación por la Universidad Autónoma de Yucatán y licenciada en Derecho por la Universidad Aliat, además tiene estudios en educación intercultural bilingüe y formación de traductores e intérpretes mayas. Su obra está escrita en lengua maya y castellana, que ha sido traducida al japonés. Es profesora y fiel defensora de las lenguas minoritarias de México enfocándose en particular en el maya yucateco. Ceh Moo, escribió X-Teya, u puksi’ik’al ko’olel Teya, un corazón de mujer, la primera novela escrita en maya. Otras de sus publicaciones son El llamado de los tunk’ules. T’ambilák men tunk’ulilo’ob, 2011, Dirección General de Culturas Populares del Conaculta y Solamente por ser mujer Chen tumeen x ch’úupen, con la que recibió el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014. La mexicana de origen maya se convirtió en la primera mujer en ganar el premio de Literatura Indigena de América, fue nombrada como ganadora por la revalorización que hace de las lenguas originarias y la narradora aporta un beneficio muy importante a las lenguas indígenas mexicanas, además de que otorga un apoyo revelatorio a las lenguas de los pueblos indigenas de america. La primera mujer en obtener un premio como este representa una responsabilidad pues nacer mujer, indigena y pobre es un pecado, una situación social difícil y discriminatoria, pero cree que estamos en un proceso de transformación para las mujeres y luchar por los objetivos, por el pueblo, por la cultura y por los mismos pensamientos, ya que ha sido complicado transitar porque los hombres han prevalecido en los aspectos literarios. La ganadora, nacida en el estado de Yucatán en el sureste del país azteca. También ha sido ganadora de los premios Alfredo Barrera Vásquez y del premio estatal de narrativa en lengua maya Domingo Dzul Poot, entre otros galardones que ha cosechado a lo largo de su nutrida carrera en las letras. Marisol Ceh Moo mujer maya y orgullo yucateco.


ABRIL - MAYO 2022

Empoderadas

Doris

DEL MORAL ROSIQUE

Doris del Moral originaria de Tabasco, nació el 18 julio de 1995, licenciada en Educación Física. Obtuvo el premio estatal del deporte, experta en patinaje y velocidad, seleccionada nacional en eventos mundiales, perteneció a contendientes en la primera temporada de Exatlon. La ahora famosa es conocida por ser una patinadora profesional quien forma parte del equipo nacional mexicano, gracias a sus grandes aptitudes y récord de competencias ganadas alrededor del mundo que incluyen el premio nacional de deportes en el 2012, además ha tenido grandes participaciones y destacado como una de las mejores en los juegos panamericanos del 2015. Inicio a partir desde los 12 años de edad, el trabajo físico fue fundamental, el patinar y hacer ejercicios de velocidad, resistencia y fuerza la ayudaron para poder llegar hasta donde está, pero aunque tuvo una gran carrera dentro de las competencias de patinaje en 2018, Del Moral también practica fútbol pues es algo que le gusta y asegura que si no se hubiera dedicado al patinaje, el fútbol profesional habría sido su segunda opción aunque ya era conocida por su talento, nada se compararía con el éxito y exposiciones que logró a nivel nacional luego de que Doris del Moral fuera invitada a uno de los programas con mayor éxito de la televisión mexicana, TV Azteca anunció el estreno de Exatlón un formato y programa que había tenido un tremendo éxito en varios países y por primera vez se estaría realizando en México, fue seleccionada tras hacer un casting para poder entrar a la emisión y desde el primer día fue demostrando que tenía todo para llegar a la final. La joven tabasqueña ha luchado contra viento y marea para lograr sus objetivos y metas, su persistencia es la que la ha colocado entre las mejores deportistas del país y además reconocida no solo nacionalmente, sino internacionalmente nada ha sido fácil para ella pero tiene toda la fuerza de voluntad en lo que se propone, tanto así que fue elegida por los All Stars donde solo entran los mejores deportistas que estuvieron en las temporadas pasadas del Exatlón y ella no fue la excepción, en su paso sacó la casta por todo su equipo y en su larga trayectoria llegó a ganar varios premios internos dentro de la competencia.

MUJERES

Alejandra

DE LA VEGA ARIZPE

Alejandra de la Vega Arizpe, nació el 6 de diciembre de 1966 en Chihuahua, México. Empresaria, exfuncionaria de gobierno y dueña de los Bravos de Juárez, el equipo de fútbol de primera división en México. Estudió ingeniería industrial en sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, profundizó sus estudios en el Instituto Panamericano para alta Dirección Empresarial (IPADE) de la Ciudad de México y de CIES Management Development en Francia. Cerveza, fútbol y gasolina marcan su trayectoria empresarial. En su paso por la administración pública hizo un excelente papel y ayudó en mucho para impulsar el desarrollo económico del estado, no hay quienes consideran que solo buscaba beneficio personal para hacer crecer su emporio al amparo del erario público, pues no conciben que la gran fortuna propia la heredó de su señor padre y de su esposo. De la Vega Arizpe es hija de Guadalupe Arizpe y de la Maza y del finado empresario Federico de la Vega Mathews, quien heredó de su padre, el comerciante español Artemio de la Vega Berdayes, el negocio de tiendas de conveniencias y la cervecería Carta Blanca de Ciudad Juárez que tenía la concesión para la distribución de los productos de la Cervecería Cuauhtémoc, el poder económico que el empresario Federico de la Vega construyó con el acaparamiento de las licencias para comerciar licor y cerveza en la ciudad le permitió tener una influencia política no solo a nivel municipal y estatal, sino también en el ámbito nacional. Su padre compró una franquicia de fútbol profesional, el club de Fútbol Cobras, del cual la nombró presidenta a sus 23 años toda una jovencita y con lo que se convirtió en la primera mujer con este cargo en la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), desde ese momento aprendió a moverse en ese mundo, para ella nada es imposible, ahora lo hace con mucha más autoridad en Bravos, y ha logrado el equilibrio. Es presidenta del consejo de gerentes de la sociedad FC Juárez, equipo de fútbol de primera división conocido como Bravos. Aparte del ramo deportivo, también es socia en al menos una docena de empresas de distintos giros en México, entre ellas las gasolineras, así como en otras nueve compañías en Estados Unidos. Además de intereses económicos y familiares por su matrimonio con el empresario texano Paul Foster, Alejandra tiene una amplia participación en la vida política en Estados Unidos desde hace más de una década. Además de las estaciones de venta de combustible Arco y Petrol en Ciudad Juárez opera la cadena de tiendas de conveniencia del Río, Superette y Oasis.


ABRIL - MAYO 2022

AYUNTAMIENTO

ALGARABÍA, TRADICIONES Y COSTUMBRES:

P

Alma Espadas Hernández

ara celebrar los 503 años de la llegada del caballo a tierras tabasqueñas, la presidenta municipal de teapa Alma Espadas, acompañada del gobernador del estado Carlos Manuel Merino Campos y el Diputado Mario Rafael Llergo Latounerie encabezaron la Cabalgata Estatal Bridón 2022, que permitió que sus visitantes recorrieron y conocieron algunas de las bellezas naturales de la sultana de la sierra, por lo que la alcaldesa se sintió muy contenta de la gran respuesta hacia esta fiesta equina. Agradeciendo al gobernador del estado por su asistencia así como a los más de 4 mil cabalgantes nacionales e internacionales y al amigo Toño Aldeco. La alcaldesa recalcó que está orgullosa, porque el municipio de Teapa fue elegido por sus organizadores para que por

12

primera vez en la historia del municipio y del estado se realizará en Tabasco la tradicional Cabalgata Bridón, que se ha llevado a cabo en otras entidades, desde hace varios años y que muestra parte del gran abanico de bellezas naturales que tiene el país. Además de ser el principal elemento de nuestro deporte nacional la charrería. La cabalgata tuvo un recorrido de 12.5km, por las faldas de el cerro el madrigal y la orilla del río puyacatengo, donde también se realizaron carreras de caballo y rifas, además de la instalación de gradas en el Boulevard Francisco Trujillo, para disfrute de la ciudadanía y visitantes, esto beneficio una derrama económica para el municipio. ¡JUNTOS GOBIERNO Y PUEBLO EN ESTA 4 TRANSFORMACIÓN!


ABRIL - MAYO 2022

Foro nacional de la reforma eléctrica:

José Narro Céspedes

E

l vicepresidente de la mesa directiva del Senado, José Narro Céspedes asistió a los foros nacionales de la reforma eléctrica en el sur sureste del país acompañado del delegado nacional de la comisión especial para la reforma eléctrica y asesor de política exterior, Israel López Salazar, el senador de Tabasco Ovidio Peralta Suárez, el presidente del movimiento nacional transportista Ignacio Rodriguez Mejía, el representante del Gobernador del estado de Tabasco, Capitán Jorge Suárez Vela, Secretario de SEDAFOP, CP Bersaín Miranda Borras, presidente honorífico del movimiento nacional transportista, y representantes de asociaciones civiles, así también de los empresarios se dieron cita sumados en torno a esta misma causa y comprometidos con la cuarta transformación.


ABRIL - MAYO 2022

POLÍTICA

En Colima vamos a sembrar vida: Indira Vizcaíno Silva

L

a gobernadora del estado de Colima Indira Vizcaíno dio el arranque al primer encuentro regional de campesinas y campesinos del programa Sembrando Vida un proyecto emblemático del Gobierno de México encabezado por el Presidente Andres Manuel López Obrador que impulsa la autosuficiencia alimentaria, con acciones que favorecen la reconstrucción del tejido social en las comunidades rurales y la recuperación del medio ambiente. La mandataria estatal aseguró que, Sembrando Vida es un programa que ayuda a recomponer el tejido social y para nosotros es sembrar la paz y volver al origen, ir a las comunidades, estar en contacto con las personas que desarrollan nuestro estado, integrarnos como vecinas y vecinos, preocuparnos unos por otros y entender que si trabajamos en equipo nos va mejor a todos. Reconoció que Sembrando Vida es uno de los programas que mejor

14

ejemplifica lo que hace desde el gobierno: voltear a la sociedad, trabajar con ustedes, escucharlos permanentemente, acabar la simulación que por décadas existió en Colima y en México; Recordó que cuando fue delegada de Programas Sociales solicitó al presidente de la república que el estado fuera incluido en este programa emblemático; por ello está muy orgullosa de los resultados que entregan y cómo avanzan en las diferentes Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC). Agradeció por entregar todo el amor a su

tierra, por no perder la esperanza y por inspirar a que las nuevas generaciones también tengan amor por el campo, pero sobre todo por producir los alimentos que comemos todas y todos. Vizcaíno Silva, anunció que el Gobierno del Estado junto con el programa Sembrando Vida, realizan talleres para auto-construcción de sus propias ollas de captación; ya se están capacitando a personal de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y recibiran sus constancias, trabajaremos en equipo con ustedes así como construyeron sus vive-

ros; esto implica ahorrar 50% del costo de construcción de las ollas y fortalecer los CAC, además este programa integra a miles de familias, padres, hijos, parejas; “significa reforestar nuestro país, recuperar nuestra tierra y que ustedes vuelvan a ser sus dueños y la hagan producir; antes los programas del campo llegaban por cientos de miles de pesos a unos cuantos, ahora vienen directo a quienes de verdad lo necesitan, sin intermediarios ni moches. Eso hace la diferencia con la 4T, significa gobernar con el corazón”.


ABRIL - MAYO 2022

Carlos Peña Ortiz

Reynosa avanza

C

arlos Peña Ortiz realizó la Vigésima Octava Sesión de Cabildo donde se aprobaron los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público en cuanto a la autorización de la aplicación de Remanente de Recursos del Ejercicio 2021, a través del Fondo de Inversión Pública productiva; la autorización de transferencias, ampliaciones y reducciones al presupuesto de egresos por objeto del fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las Demarcaciones territoriales del Distrito Federal Ejercicio Fiscal 2022; y la autorización de Trans-

ferencias, ampliaciones y reducciones al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2022. Agradeció a los integrantes del cabildo por su aprobación ya que con esto el municipio sigue avanzando y harán mejoras en todos los sentidos y seguir dando cumplimiento a los compromisos que se hicieron y los que se están encontrando en el camino. Ordenadamente se llevan a cabo ya la realización en diferentes puntos del municipio las obras como drenaje, calles, banquetas, recarpeteo asfáltico, remodelación de parques recreativos, entre otros. Todo con la finalidad de tener un Reynosa de calidad

15


ABRIL - MAYO 2022

CULTURA

Con el corazón por delante para que todas y todos tengan un libro a su alcance:

Marina del Pilar Avila Olmeda

L

a gobernadora del estado de Baja California Marina del Pilar y la consejera de la memoria histórica y cultural en México Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, dan inicio al programa fandangos por la lectura, el evento se realizó en la explanada del centro cultural de Tijuana como parte de un proyecto conjunto entre el Gobierno de México y la embajada de Uruguay para difundir el interés por la lectura entre las y los mexicanos. En Baja California están comprometidos con la lectura en sus diferentes vertientes, por eso es un honor contar con el programa fandangos por la lectura en el estado

y van por más. La gobernadora dio la bienvenida a la Dra. Beatriz Gutiérrez con estas palabras, “mi querida Beatriz, es un honor contar con tu visita a Baja California, pero sobretodo, contar con tu ejemplo e inspiración para todas las mujeres, ya que la lectura nos transporta a lugares inimaginables e incentiva la creatividad por ello, este esfuerzo del Gobierno de México, viene a reforzar el Programa Estatal de Lectura y es un honor hacerlo en coordinación y armonía”, Tijuana la quiere y siempre la recibirá con gusto, más aún con este tipo de actividades culturales que impulsan los buenos hábitos en nuestros jóvenes. Todas

las grandes historias comienzan con el “había una vez” y estoy segura que estamos presenciando una de ellas, sigamos llevando la lectura y las raíces de México a los grupos marginados e invisibilizados. Disfrutemos de los talleres de lecturas, actividades musicales y culturales, que nos ofrece el Festival Fandangos por la Lectura. Hago un reconocimiento público al trabajo que Beatriz está realizando para rescatar la memoria histórica y cultural de México, especialmente en lo que se refiere a la cultura y los valores de la patria, llevándolos a cada rincón de nuestro país. También exhortó a las y los jóvenes bajacalifornia-

nos a mantenerse cerca de la lectura, para abrir sus horizontes y mejorar sus vidas, adquiriendo conocimientos, valores y abriendo la puerta a la imaginación, lo que a su vez significa un paso para dejar atrás cualquier forma de violencia y como bien lo dice Beatriz, los libros nos hablan, y mientras estamos leyendo estamos en paz, el libro es el arma más poderosa que tiene una nación para vivir en paz, sostuvo la mandataria durante su participación en la ceremonia. En otro sentido, aseveró que Baja California tiene un firme compromiso con la lectura y con llevar las artes a quienes han sido históricamente marginados, por lo


ABRIL - MAYO 2022

tanto, se emprenderá el programa estatal de fomento a la lectura Cinco por Año, en coordinación y armonía con lo que dispone la estrategia nacional de lectura. Este programa logrará atender a toda la población con especial énfasis a los grupos vulnerables, impulsandolos en los albergues DIF, casa hogar, refugios para mujeres víctimas de violencia, albergues para migrantes y casas de la tercera edad, que en esos espacios haya un libro. Tijuana: eres el inicio, el borde, la orilla pero a la vez el fin, el atardecer, el centro. Estás en todas partes. Gracias por permitirnos leer en público. Tú eres un poema a la fraternidad y a la patria. Gracias por dar tu voz.


ABRIL - MAYO 2022


ABRIL - MAYO 2022

Adolfo Cerqueda Rebollo

F

ructífera resultó la reunión entre el presidente municipal de nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda con la secretaría de educación maestra Delfina Gómez Álvarez, donde fue muy bien recibida, todo esto con el fin de mejorar el tema de educación en donde acordaron temas en pro de los estudiantes del municipio. Dentro del encuentro, sostuvo la secretaria que como parte de los cuatro ejes del sistema educativo, el programa la escuela es nuestra contará con una ampliación presupuestal para alimentación y horario amplio en los planteles del municipio, al mismo tiempo dar inicio a nivel nacional el programa la escuela es nuestra bajo su nueva modalidad. Gracias al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador este programa podrá atender todas las escuelas de nivel básico del municipio como se ha anunciado este programa es de mucha importancia para los estudiantes del país en general. Por amor a Neza, Gómez Álvarez dejó en claro que los beneficios del horario extendido y alimentación que se ha anunciado, permanecerán en el programa “la escuela es nuestra”. Por ello solicitó la ampliación de recursos por más de 32 mil millones de pesos en el presupuesto educativo para 2023, con dicho recursos se atenderán a 8.9 millones de alumnos de 113 mil planteles del país ya que la prioridad es atender a las escuelas en zonas de alta marginación.

19


AYUNTAMIENTO

ABRIL - MAYO 2022

Hace historia macuspana: Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra

M

acuspana escribe una nueva historia en las páginas de la Liga Mexicana de Béisbol, al poner a disposición del pueblo macuspanense y de la afición del “Rey de los Deportes”, el Estadio “Tumbapatos” de última generación, que fue reinaugurado por el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, a invitación del Presidente Municipal, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, y del Presidente Ejecutivo del Club “Olmecas de Tabasco”, Gonzalo Medina González, en el marco del Primer Partido de la Temporada Regular 2022 de la LMB, protagonizado por los equipos “Olmecas de Tabasco” y “Águilas de Veracruz”. Con un ambiente y clima por demás agradable, dio inicio este histórico evento con los Honores a nuestro Lábaro Patrio, con la participación de los elementos del 37 y 57 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, y la entonación por parte de toda la concurrencia de nuestro glorioso Himno Nacional, tras lo cual se dio paso a la “Ceremonia del Lanzamiento Inaugural” de la Liga Mexicana de Béisbol correspondiente a la Temporada Regular 2022, en el Estado de Tabasco. Para dar cumplimiento a este protocolo deportivo, acudieron al diamante del campo de juego, anfitrión del evento, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, como cátcher, levantando el revuelo y aplausos de la multitud reunida en las gradas del Estadio “Tumbapatos de Macuspana”, quienes ya esperaban con ansias el arranque de los partidos de la LMB. El alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra comentó que “ya se empezó, ya estamos listos para esta temporada, y como pueden ver, la afición, a pesar del agua,

20

aquí están fieles a los ‘Olmecas de Tabasco’, disfrutando de este bello espectáculo familiar”. Asimismo, añadió que como “Casa Alterna de los Olmecas” para esta temporada, “con organización y como gobierno municipal demostramos que pudimos cumplir con el compromiso de tener el Estadio a tiempo y que reúne las condiciones para un equipo de Liga Mexicana”, al tiempo que declaró que “estamos preparados para albergar a los ‘Olmecas’ durante toda la temporada y que mayor gusto nos daría que aquí se coronen como campeones de la Liga Mexicana de Béisbol.


ABRIL - MAYO 2022

Vamos por un mejor Progreso: Julián Zacarías Curi

E

l presidente municipal de Progreso Julian Zacarías acompañado del mandatario estatal Mauricio Vila Dosal, tuvieron intensa gira de trabajo donde supervisan los trabajos de la 3era etapa de modernización del malecón tradicional. Con estos trabajos se mejorará la imagen urbana de nuestra ciudad, con banquetas, ciclovías, nueva pavimentación, colocación de mobiliario urbano e iluminación urbana y arquitectónica, gracias a esta remodelación, seguiremos poniendo el progreso ante los ojos del mundo para promover nuestro desarrollo turístico y económico. En su discurso el alcalde agradeció al gobierno del estado por trabajar en coordinación para beneficio de las familias progreseñas y visitantes. Las familias de Chelem tendrán nuevos espacios para la convivencia y el sano esparcimiento. En compañía del Gobernador Mauricio Vila y Luis Sauma Castro representante de la SEDATU, realizamos la inauguración de los trabajos de renovación completa del Parque Principal y el Módulo Deportivo, el cual contará con canchas de fútbol y béisbol, trotapista y área de calistenia, esto se logró gracias a las gestiones y coordinación con el Gobierno de México, Gobierno Estatal y el H. Ayuntamiento de Progreso. Seguiremos impulsando la rehabilitación de estos espacios para el desarrollo del municipio. En Chuburná se inauguró el módulo deportivo, plaza cívica y biblioteca del Parque Principal, ahí mismo se supervisan los trabajos de dragado que se están realizando en el puerto de abrigo de Chuburná con maquinaria de la Secretaría de Marina, esto se realiza en apoyo a los pescadores y sus embarcaciones; Zacarías Curi, aseguró que seguirán trabajando por más espacios dignos para el bienestar de las familias. Seguiremos trabajando de la mano autoridades federales, estatales y municipales para el bienestar de los progreseños. El presidente de Progreso acompañó al Gobernador a la presentación del proyecto para el cuidado y preservación del Parque Nacional arrecifes alacranes en donde se llevarán a cabo acciones de monitoreo, prevención y control de la estructura coralina más importante para el Golfo de México, esto se realizará con 3 embarcaciones equipadas y 6 guardaparques con licenciatura en biología marina y posgrado en ciencias marinas, para estudio y protección de esta reserva natural, impulsando así, la economía de nuestros hombres de mar.

21


ABRIL - MAYO 2022


ABRIL - MAYO 2022


ABRIL - MAYO 2022

TABASCO

Firma de CERTT convenio de trabajo con el gobierno de Jonuta encabezado por el presidente municipal Eric Garrido Argaez

E

12

l titular de la CERTT Francisco Sánchez Ramos y el alcalde Eric Garrido Argaez dan cumpliemiento a las instrucciones del mandatario estatal Carlos Manuel Merino Campos, con la firma de un convenio de colaboración para la regularización de predios en este municipio. donde se acordó que trabajaran en favor de los que menos tienen, por lo que de inmediato se va a comenzar a realizar acciones en el poblado José María Pino Suárez, donde se van a beneficiar más de 600 familias de la localidad. Sobre el tema, se informó la existencia de dos proyectos de regularización, uno ubicado en el poblado

José María Pino Suárez, en el cual se tienen contemplada la titulación de 402 lotes. El otro polígono para legalizar se ubica en la colonia Nueva Creación, el cual contempla 192 lotes. De la misma forma, se dio a conocer que en los asentamientos conocidos como Magisterial, El Zapotal, y Benito Juárez, así como servicios públicos (Equipamiento Urbano e Infraestructura), no cuentan con los títulos de propiedad correspondientes. el presidente municipal agradeció la disponibilidad de parte del gobierno de Tabasco, para de forma conjunta proporcionar a los ciudadanos una herramienta para tener certeza en sus propiedades.


ABRIL - MAYO 2022

La hermandad y la solidaridad pone en marcha la colecta de la Cruz Roja Mexicana:

A

Ruben Rocha Moya

las y los sinaloenses nos caracteriza la hermandad y la solidaridad recalcó el gobernador del estado de sinaloa Rubén Rocha Moya al hacer la aportación inicial de dos millones de pesos por parte del gobierno del estado la colecta de la Cruz Roja en Sinaloa, por lo que el gobernador Rubén Rocha invitó a la población a apoyar a la institución en su noble tarea. Tras dos años de no realizarse la colecta anual para la Cruz Roja por la pandemia, este 2022 se retomó la campaña benéfica con la espera de alcanzar la meta de 40 millones de pesos, siendo Altata, Navolato el punto de inicio de una institución humanitaria que surge del amor y la atención al prójimo, y requiere que unamos esfuerzos, para protegerlas y agradecer su vocación de servicio. En los primeros minutos de la colecta se lograron recaudar 7 millones 729 mil pesos, pues luego de la aportación del gobierno del estado, empresarios y agricultores se animaron a colaborar, esto con el fin de atender las necesidades propias de ayudar en el despliegue de toda una fuerza de voluntarios así como de equipo y ambulancias en los distintos puntos turísticos y de recreación al que asistieron miles de mexicanos. El mandatario aseguró que como gobierno están cerca apoyando a estas instituciones humanitarias pues la Cruz Roja se ha ganado por siempre el respeto de la humanidad; además, también informó que con el propósito de apoyar de manera continua a la institución dio instrucciones al secretario de administración y finanzas de aumentar de 47 a 67 pesos la aportación voluntaria en el trámite de pago de refrendo vehicular. Esto significa un aumento en las donaciones a la benemérita institución, sobre todo ahora que se abrió el periodo de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera; los cuales se prevé que cerca de 200 mil ingresen al padrón vehicular sinaloense. Por su parte el delegado de la Cruz Roja Sinaloa; Carlos Bloch Artola en compañía de su esposa y presidenta de damas voluntarias, agradeció al gobernador Rocha Moya por su presencia durante el inicio de la colecta, así mismo la doctora y presidenta del sistema DIF Sinaloa Eneyda Rocha Ruiz, manifestó su sólida hermandad con las nobles tareas de la Cruz Roja, pues ambas instituciones están unidas por la más humanitarias de las funciones comunitarias, que era brindar asistencia social para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas, tanto el DIF como la Cruz Roja brindamos asistencia alimentaria y de servicio de salud a quienes por razones económicas, o por factores diversos han sido excluidos socialmente de estas necesidades vitales, de ahí que desde el inicio y durante todo el desarrollo de esta colecta nuestra institución estará activamente presente.


ABRIL - MAYO 2022

FEDERAL

C

arlos Miguel Aysa Gonzalez nacido en palizada, campeche, es un político mexicano merecedor del título de embajador de México en República Dominicana quien rinde protesta ante el Senado de la República. Agradeció al presidente de la república Andres Manuel Lopez Obrador el haberlo distinguido y formar parte del servicio exterior mexicano e incorporarlo a su gobierno y al equipo de trabajo del secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard. Se siente orgullo y refrendó su compromiso de servir a nuestros paisanos en el exterior. Desde esta casa editorial le deseamos los mejores de los éxitos en esta encomienda y sea para bien del país.

Cumple cabalmente al frente de SADER:

ARTURO MACOSAY CÓRDOVA

E

12

l médico veterinario zootecnista Arturo Macosay Córdova, cumple el compromiso que se hizo al frente de la Coordinación General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) dando resultados y siguiendo las recomendaciones dadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El funcionario lleva a cabo los trabajos de cerca con los ganaderos mexicanos, con el fin de sacar adelante los proyectos encomendados por el jefe del ejecutivo y atender los retos y oportunidades del sector pecuario nacional. Macosay Córdova trabaja con responsabilidad y principios éticos, como parte de un gobierno que combate frontalmente la corrupción e impulsa la transparencia y la rendición de cuentas. Señala, que la ganadería es un gran pilar del sector agropecuario mexicano y como parte de su encargo, el nuevo funcionario trabaja con apertura para establecer alianzas con los actores clave del ámbito primario: los productores y las cadenas productivas de la agroindustria y cuando asumió la responsabilidad se sumó a un equipo de trabajo sólido, para rescatar al campo y avanzar en la autosuficiencia alimentaria del país.


ABRIL - MAYO 2022

El municipio es un reto para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres: Ana Luisa Castellanos

C

on el objetivo de obtener mejoras para el municipio de Paraíso la primer regidor Ana Castellanos se reune con el secretario de gobernación Adan Augusto López Hernández y es de reconocer la civilidad política de ambas partes ya que aquí demuestran que el fin es tener mejoras para los paraiseños y le vaya mejor con mejores ofertas de trabajo para la población y con la construcción de la refinería el municipio tendrá una derrama económica como nunca en la historia del estado de Tabasco y ni se diga de Paraíso. Es fundamental el presente trabajo que realiza la presidenta al frente de la administración, ya que se identifican las características del buen funcionamiento municipal, sin dejar de reconocer que las condiciones y características de los municipios mexicanos son distintas y diversas, y que los factores de éxito en un determinado lugar no aplican de igual forma en cualquier localidad, consideramos que existen algunos rasgos comunes en todos los gobiernos que logran desarrollar una gestión que verdaderamente contribuye a mejorar algunos aspectos de la vida en los municipios. Anita Castellanos dijo que las necesidades de Paraíso son muchas, pero más la pasión y fuerza por resolverla, soy una mujer de gestión; mi gobierno no está solo, cuenta con el respaldo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; así lo reafirma nuestro Secretario de Gobernación, Lic. Adán Augusto López Hernández a quien tuve la oportunidad de exponerle varios proyectos para lograr el pleno desarrollo de nuestro municipio. ¡A Paraíso y a su gente le irá muy bien!


ABRIL - MAYO 2022


ABRIL - MAYO 2022

Presente el director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco APITAB Darwin Cortés Aranda en el encuentro con integrantes de la marina mercante y el sistema portuario nacional

E

l gobernador Carlos Merino se reunió con integrantes de la Marina Mercante y el Sistema Portuario Nacional con el propósito de fortalecer el cabotaje y el transporte marítimo de corta distancia. En el proyecto podrán participar los puertos de Dos Bocas, Paraíso; Frontera, Centla; Sánchez Magallanes, Cárdenas, así como el de Chiltepec, señaló que es indispensable establecer en la entidad una nueva infraestructura portuaria que sirva como centro logístico para la industria petrolera, y al mismo tiempo, atienda la demanda comercial y turística. Para generar acuerdos que permitan definir acciones y proyectos de impulso al desarrollo y modernización de los puertos de Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Marina Mercante y el Sistema Portuario Nacional, encabezados por Ana Laura López Bautista, coordinadora general de Puertos y Marina Mercante de la Secreta-

ría de Marina (Semar). En el encuentro, fue presentado el proyecto de Impulso Prioritario al Cabotaje y Transporte Marítimo de Corta Distancia, que promueve la Semar para integrar todo el Sistema Portuario Nacional conformado por 118 puertos a lo largo de más de 11 mil kilómetros de litoral, Acompañado por Marisa Abarca Hernán-

dez, directora ejecutiva de Proyectos Prioritarios Marítimos-Portuarios, y el director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (APITAB), Darwin Cortés Ocaña, el mandatario refrendó el apoyo del Gobierno del Estado a los proyectos estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que contemplan un nuevo impulso a la infraestructura portuaria del país.“Aprecio el interés de colaborar de la Secretaría de Marina y de la Administración Portuaria Integral de Tabasco y demás instancias gubernamentales por generar acuerdos que nos permitan definir acciones y proyectos para impulsar el desarrollo de los puertos tabasqueños”, destacó que Tabasco, por su posición geográfica y proyectos estratégicos del Gobierno Federal, es un estado clave para el desarrollo comercial y energético del país. Participaron además en el encuentro, el comandante de la V Zona Naval, Gabriel Pablo González Contreras; y la presidenta municipal de Centla, Lluvia Salas López.

Lleva alegría y felicidad presidenta municipal de Nacajuca: Sheila Darlin Alvarez Hernandez

E

n el marco de la celebración del día del niño, el sistema de desarrollo integral de la familia encabezado por la profesora Maribel Hernández García, hace entrega de dulces y piñatas a 55

escuelas de educación preescolar y primaria del municipio de Nacajuca. Al frente de este arduo pero satisfactorio trabajo se encuentra la alcaldesa Sheila Alvarez que desde muy temprano y hasta la noche acompañadas de tra-

bajadores tanto de confianza como de base realizaron los dulces que entregaron a cada uno de los niñas y niños. Los infantes se regocijaron al recibir sus dulces y piñatas además de presenciar el show de payasos. Se repartieron más de 5500 dulceros y 300 piñatas. en concordia para generar alegría el ayuntamiento a través del DIF municipal trabajan con entusiasmo para celebrar a los maravillosos niños y niñas nacajuquenses, provocando sonrisas a los pequeños, además trabajan para ofrecer a la niñez y sus familias un mejor municipio. La presidenta exhortó que aún debemos seguir los protocolos de higiene sanitarios situación que se respeto al cien por ciento en la entrega y que ha valido la pena todo

el esfuerzo que se ha hecho desde el voluntariado, junto con el equipo de trabajo, ya que ver las caras de satisfacción de los niños es el mejor regalo que podemos tener, también destacó que juntos seremos valientes y que nadie nos detenga, refleja que en tiempos de pandemia fueron niños y niñas quienes sacaron la casta y demostraron a los adultos la valentía y determinación, por lo que es un hecho que debemos aprender que las niñas y niños que son muy fuertes, muy inteligentes y muy valientes. Queremos que todos tengan las mismas oportunidades para crecer, avanzar, desarrollarse a plenitud y ser triunfadores en la vida, para eso trabajan con todo el cariño entusiasmo y empeño.


ABRIL - MAYO 2022

DIRECTORIO GOURMET

De la Boca a tu paladar

CAO Restaurant Marina Puerto, Blvd. Kukulcan, Puerto Juárez, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R. CAO Restaurante @caorestaurante 998 313 2268 Chocolates Rocío República de Guatemala 20, Centro Histórico de la Ciudad de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX Rocío Chocolates @chocolatesrocio Santo Pez Av. 27 de febrero, a un costado del hotel Hampton Inn, Tabasco 2000 SANTO PEZ @santopez_vhsa 993 688 9721 La Tosteviche Calle 50 #388 por 53F y 55, Col. Francisco de Montejo. 97203 Mérida, México La Tosteviche @la__tosteviche 999 259 3879 Cira La Morena 2 Carretera Barra Vieja San Andrés Playa Encantada, 39930 Acapulco de Juárez, Gro. Cira la Morena 2 de Juana la Cubana @ciralamorena 221 267 1859

Taco Joven Calle niños héroes, Colonia Atasta, Taco Joven taco_joven 993 2271672

Café Jade

Prolongación Av. Hidalgo Esq. 5ta Poniente Norte, #1 Zona Turística la Cañada. 29960 Palenque, Chiapas, Mexico Café Jade @cafejadechiapas 916 68 80 051

Cocina Chontal Ejido Buenavista 86650 Comalcalco, México Cocina Chontal de Nelly Cordova Morillo @cocinachontal 933 124 6086 El Tungar Calle Nicolas Bravo 317 colonia Tamulte, Villahermosa, México Cockteleria “El Tungar” Suc. Tamulte 993 365 6497 La Terraza del Marchante Real del Guadalupe no. 28 sobre el andador 29200 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas La Terraza del Marchante @laterrazadelmarchante 967 136 63 54 Carmela y sal Pedregal 24, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec V Secc 11040, Ciudad de México Carmela y sal @carmelaysal (55) 7600 1280 Wa: 55 2077 7107

Aroma Café Colonia centro, Calle Melchor Ocampo 1 Balancan, Tabasco Aroma Café 993 229 57 41


ABRIL - MAYO 2022

DIRECTORIO MÉDICO

Lo mejor para tu Salud

Dr. Carlos Solorzano Ginecólogo Obstetra Centro Médico Visual Laser, C. Quintín Arauz Carrillo, Primero de Mayo, 86190 Villahermosa, Tabasco Carlos Solorzano Ginecólogo 9931999052 Ced. Prof.: 4970864 7491606 Dr. Saúl Arjona – Cirujano Plástico Hospital Ángeles Villahermosa, Av. Paseo Usumacinta, Col. Tabasco 2000 / Torre de Especialidades, Torre 2, Consultorio 420, Tabasco Dr. Saúl Arjona – Cirujano Plástico @drsaularjona Ced. Prof.: 3773133 Ced. Esp.: 6673267 993 310 0421

Dra. Miriam Najera – Ginecóloga Torre Medica San Diego, consultorio 307, Av. San Diego #1203, Col. Delicias, Cuernavaca, Morelos Ginecologia/ Obstetricia/ Colposcopia Dra. Miriam Najera Herrera @dra.miriam.najera 7772563961

Dr. Alvaro Fojaco - Cirujano Dentista-Endodoncia-Bichectomia Dr. Alvaro Fojaco González @dr.alvarofojaco 993 278 6821

Yutzil Sánchez - Nutrióloga Educadora en Diabetes Calle Sabancuy 210, José Colomo 86100 Villahermosa, TAB, México Nutrióloga Yutzil Caldelas @cenutricionall 9213082869 Ced. Prof.: 12404256 C.D. Marisol Sosa – Cirujana Dentista - Rehabilitación Bucal y Estética Centro Vitalia, Consultorio 1, Fracc. Montecristo, Av. Shután Medica Caseres 140, Mérida, Yucatán cdmarisolsosam @cdmarisolsosam 999 258 0154

Dr. Jorge Ocampo – Dermatólogo Hospital Los Ángeles Valle Oriente, Av. Frida Kahlo 180, San Pedro Garza García, Monterrey Medipiel @medipiel_hospitalangeles 8183687863 Ced. Prof.: 7699457 10038741

C.D. Pablo Jiménez - Cirujano Dentista C.D. Pablo Jiménez Izquierdo @pablojimizdental 914 139 5782 Ced. Prof.: 10593506

Dr. Luis Felipe Graham - Alergólogo Hospital Ángeles Villahermosa, Av. Paseo Usumacinta, Col. Tabasco 2000 / Torre de Especialidades, Torre 2, Consultorio 431, Tabasco Luis Felipe Graham Zapata I @luisfgrahamzapata 9934251116 Ced. Prof.: 1032889 3176008 Dr. Francisco Javier Custodio GómezCirujano de Columna Traumatología y Ortopedia Calle Libertad 106, Col. Tamulte, Villahermosa, Tabasco Francisco Custodio @drcustodiogomez65 9933112167 Ced. Prof.: 1924238 Ced. Esp.: 25864 Ced. Esp.: 8631718

Psic. Rosilú Estrada – Psicóloga – Coach de Vida Centro Médico Especializado “La Ceiba”, Cenzontle 112, Fracc. La Ceiba, 86127, Villahermosa, Tabasco Rosilú Estrada @psicrosiluestrada 9933511349 Ced. Prof.: 3162953 Dr. Matias Olán - Médico General R/A Huapacal, 1ra sección, pasando la farmacia “Anahí”, Jalpa de Méndez, Tabasco Matias Lázaro @molanz14 9931923094 Ced. Prof.: 118664443



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.