Revista 15 NUEVA POLITICA

Page 1

Revista

REVIST A ONLINE ISSN 2256-3172 VOL. 3 EDICIÓN 15 - M

AYO 2013

EDICIÓN ESPECIAL SELECCIÓ N

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


2 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


¡Yo

¡

y

ya me suscribí

TÚ?

“La más importan te revista de análisis político en Latinoamérica” Alejandro Toledo

Más de 250 mil lectores

en las primeras catorce ediciones Revista Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista Nueva Política - No. 15

22

Índice d democra

Revista Internacional Digital de análisis político de las Américas para el mundo ISSN 2256-3172 de la edición En Línea

8

Circulación gratuita Vol. 3 - No.15 Mayo/2013 Bogotá, D.C., Colombia revista.nuevapolitica.net Editores: Javier Loaiza:. Carlos E. Ponce Consejo Editorial: Francis Fukuyama Alejandro Toledo Jorge Quiroga Vinicio Cerezo Guillermo Fariñas Edmundo Jarquin Mariclaire Acosta Pablo Izquierdo Eva Gustavson Carlos March Santiago Cantón Ronald Scheman (+)

Anarquismo 2.0

Dilma Rousseff

incapacid de diálog

Revista 4

Revista 6

Revista

Editorial

Comité de Redacción: Eduardo Enríquez Ricardo Angoso Jesús Muñoz Kevin Howlett Cesar Ardila Asistente Redlad: Pablo Innecken Traducciones: Maria Camila Marquez Diagramación: Laura Camila Pacheco Producción e impresión digital: Editorial Digital ETM Un proyecto de la Escuela de Tomás Moro, ETM, y la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, REDLAD Contacto: redaccion@nuevapolitica.net EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES

Si no necesita lo imprima 4 - RevistanoNUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

20 Piñera y

14

Revista 5

Revista 7

10

17 Se dispara

Machismo en el poder

13

Legado a la humanidad

carrera armamentista


2

de acia

0su

57 Presiden-

42

27

dad go

El cambalache

El fin Cardoso

cialismo es absolutismo

a8

Revista 10

Revista 12

Revista 14

Revista 9

24

Consenso de Washington

Revista 11

Revista 13

29 Observacio-

44

nes sobre la diĂĄspora

Entrevista Kim C.

38

48

Ladrillo a ladrillo

Entrevista Larry D.

31

52

El futuro de la historia

Las Falacias (Montaner)

40 Oswaldo Paya Revista NUEVA POLĂ?TICA 15 - Mayo 2013


Editorial

6 - Revista NUEVA POLĂ?TICA 15 - Mayo 2013


Editorial

Volvemos y seguimos Regresamos después de un receso de los primeros cuatro meses del año por ajustes en el equipo y dificultades financieras, pero retomamos el impulso para salir cada mes y cumplir con todos nuestros lectores, aportando visiones sobre la realidad política, la democracia y las libertades en América Latina y el mundo. En esta edición Mayo/2013, presentamos una selección de artículos publicados en las revista del año 2012, y desde ya estamos trabajando en la edición de junio. Seguiremos saliendo en español e inglés y hay ofertas de voluntarios para ponerla en portugués. Contamos con un nuevo equipo de colaboradores que se suman a los que ya venían, comprometidos todos en seguir impulsando este esfuerzo editorial de la Escuela Tomás Moro y REDLAD Agradecemos el creciente número de lectores, varias universidad latinoamericanas nos tienen dentro del syllabus como material de consulta para sus estudiantes, innumerables centros de estudio, partidos, congresos y altos tomadores de decisiones públicas nos están leyendo y referenciando. Gracias a todos. Hemos pasado de 250 mil lectores y vamos por más. Estamos haciendo una base de datos de suscriptores a quienes llegará la revista directamente y quienes se beneficiarán de algunos documentos adjuntos, solo para suscriptores. Seguimos publicando básicamente en línea, pero estamos en contactos con algunas posibles contrapartes que la publicarían en ediciones especiales locales en diversos países. Igualmente estamos organizando un equipo que nos apoye en el proceso de obtener apoyos y donaciones que nos permitan fortalecer financieramente la publicación. Hemos estado y seguiremos comprometidos con el debate sobre la urgencia y necesidad de construir una nueva política que garantice la democracia y las libertades en la región frente a los abusos del autoritarismo de izquierdas y derechas, al populismo y la restricción de las libertades. Así pues, seguiremos sin tregua. Javier Loaiza, Carlos E. Ponce, Editores

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 4

Anarquismo 2.0 Por: Carlos E. Ponce

L

Ponce Coordinador General RedLad, directivo del Movimiento Mundial para la Democracia y ISC Comunidad de las Democracias, Profesor y activista.

a complejidad de los diferentes mecanismos de interrelación y comunicación que se vienen desarrollando así como el cansancio de las personas de los mecanismos tradicionales de control social, ha producido una verdadera revolución política, social y económica, que va desde comunidades 2.0 abiertas de trabajo, socialización y familiares, así como nuevas formas de participación política a nivel mundial. El surgimiento de Facebook como plataforma de intercambio, nuevas plataformas de mensajes, twitter, Pins, la nueve y otras formas de interrelación, combinado con plataformas y estrategias de intercambio voluntario de ideas, sistemas, programas y conocimiento. En el activismo político de calle, el Movimiento de Indignados de España, el Movimiento de Ocupantes de Wall Street, el movimiento universitario de Venezuela o de Chile o la reacción masiva en Túnez, Egipto, entre otros, vemos claros signos de iniciativas individuales y colectivas sin mayor coordinación inicial y con diversos liderazgos difusos. Es que realmente estamos en la puerta de movimientos irreverentes contra las autoridades usurpadas de la gente. En Cuba, los blogueros la Generación-Y y otros han estado usando Internet y el twitter a pesar de las prohibiciones del régimen y las políticas públicas contra el uso de internet. Lo mismo se aplica a China y otros regímenes represivos. En el caso de Venezuela, aun cuando el gobierno ha venido reprimiendo y cerrando medios de comunicación, los estudiantes han estado utilizando plataformas 2.0 como una forma coordinar estrategias, monitorear elecciones y de protestar contra la represión. Por lo tanto, no importa si usted tiene una orden, una ley o normas que limiten o restrinjan la difusión de información, las personas siempre encuentran

8 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

la manera de superar esta normativa Twitter ha sido un jugador fundamental en el drama de Irán, en la liberación de Libia, la revuelta pacifica de Túnez y el inicio de cambios en Egipto. Con Irán el Departamento de Estado de los Estados Unidos solicitó hace un par de años a la red social Twitter que retrasara el calendario de mantenimiento durante la protesta de Irán para evitar la interrupción de las comunicaciones entre los ciudadanos iraníes y el resto del mundo. Esto es sólo una prueba como las redes sociales influencian las políticas públicas y la creciente influencia de la base de Internet con planteamientos contra reglas injustas. Twitter ha ido cambiando la forma en que algunos programas informativos cubren las noticias y la forma en que algunos políticos han estado tratando de conectar con sus electores. En el caso de los regímenes represivos, la manera como la gente desafía la represión y el bloqueo de los medios de comunicación formal. Los ejemplos de Túnez y Egipto dan una clara demostración del impacto de las nuevas formas de interacción colectiva utilizando internetbase y tecnologías de la comunicación. También es una buena manera de ver cómo las redes sociales han sido la creación de un nuevo paradigma y un cambio social / cultural. Los medios sociales, Twitter y otras formas de tecnologías han ayudado a crear una comunidad virtual y el poder de un cambio cultural. Según el Ex Presidente Fernando Henrique Cardozo del Brasil las crisis sistemáticas traen momentos de desorden e incertidumbre, pero también una oportunidad para transformar debido a que hay un reconocimiento de que más de lo mismo no va a funcionar y se abre el espacio para la innovación y las ideas alternativas, ya que “no hay un sólo actor, público o privado, que pueda tener todo el conocimiento y la


información necesaria, ningún actor tiene visión suficiente para hacer que las aplicaciones de instrumentos eficaces, y ningún actor por si mismo tiene suficiente potencial para dominar un determinado modelo de gobierno”, es decir, el poder de las redes. Estamos en una época de cambios y la prisa de todos para la conectividad también está cambiando las interacciones sociales y se trata de un nuevo enfoque hacia el colectivismo. Incluso con la batalla por el control de Internet por su informal no jerárquica de la red social siempre encuentra una manera de ir en contra de la regulación, los controles y restricciones económicas. Estamos hablando de anarquismo en la Web, la organización social sin Estado. Se trata de un nuevo movimiento, más allá de los criterios tradicionales de derechas o izquierdas, que opera en el ámbito de la cultura, la interacción social y la economía y está obligando también los cambios de gobierno, políticas públicas y el Estado. E-anarquismo es parte de la convicción de que la sociedad humana puede existir sin una autoridad externa y depende de la buena voluntad sin coacción social que limite de sus miembros. Después de la revolución industrial, los teóricos, como Tocqueville, Marx y Durkheim estaban seriamente preocupado por la disminución de la conectividad social, los valores tradicionales y la solidaridad política, debido a la dispersión de los agraristas de sus raíces en las masas de trabajadores urbanos. La alienación de Marx o la anomia de Durkheim mostraron sus puntos de vista sobre el final de la participación cívica. Hay una percepción también en los políticos tradicionales de ver el mundo con vistas también tradicionales en lugar de abrir sus marcos, a nuevas formas de contratos y abrir la elaboración de políticas para la innovación y una nueva forma de participación ciudadana. Este nuevo e-anarquismo es parte de las nuevas formas de compromiso cívico y representa un cambio fundamental en nuestras estructuras políticas, sociales, culturales y económicos. Es un momento para el cambio social. A pesar de que a la gente no le guste mucho el término estamos en presencia de la mayor red anarquista de conocimiento, interrelación social y política. Considerando el anarquismo un movimiento político-social que se inspira en la libertad del individuo y la necesaria limitación del poder de control del Estado, vemos como consientes o no, vamos hacia un mundo más políticamente orientado al anarquismo. Y es que el anarquismo va más allá de las

derechas o las izquierdas, es el encuentro prefecto entre los movimientos que procuran el mínimo Estado y de allí surgen todas las ramificaciones. No hablamos de la manipulación violenta que usa el anarquismo como bandera, hablamos del principio de libertad ante todo. Vivimos en una era en la que Rousseau, Proudhon, Voltaire, Godwin, Kropotkin, entre otros, estarían sonando despiertos. Una era donde las libertades individuales 2.0 se imponen a los controles férreos de los gobiernos. El filósofo francés Sébastien Faure decía que cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista. Tal vez nos movemos hacia la sociedad igualitaria de Tomás Moro (1516) en su Utopía. El mundo está cambiando hacia un enfoque más colectivo, de interrelaciones, pero lamentablemente, los gobiernos siguen anclados en el pasado. Tenemos nuevas tecnologías y un amplio uso de sistema de Internet, en la base de las relaciones recíprocas entre los ciudadanos y el gobierno, pero tenemos más burocracia con peores servicios. El sector público debe dejar de ser reacio a reformar su estructura y adaptarse a los tiempos de la burocracia de redes nuevas. Las personas y las sociedades son más ingeniosos hoy más que nunca la imaginación colectiva puede ser más eficaz que las visiones tradicionales en términos de políticas y la forma en que las burocracias enfoque de servicios, problemas y cambios. Es un tiempo para evitar las políticas estáticas y en su lugar la participación de nuevos sectores y allanar el camino para nuevas formas de colaboración reinvención. Las redes sociales son más eficientes que las políticas públicas. Los gobiernos y los estudiosos han estado trabajando en la idea de que la tecnología de la información transformará la manera en que opera el gobierno, gran parte de las tecnologías de reproducción de los valores culturales. Hay una oportunidad para mejorar la política pública y generar eficiencia en el gobierno, abrir el proceso a una participación más amplia o en otros casos, las agencias son capaces de tomar ventaja de las tecnologías sólo para mantener el control social y mejorar la capacidad de gobierno y de vigilancia. Los gobiernos no sólo tienen que utilizar las tecnologías de la información para mejorar la recaudación de impuestos, vigilancia, cambiar la forma de manejo de casos y facilitar el acceso a la información, que necesitan un enfoque más inclusivo. Dado que las redes se han vuelto más comunes en la administración pública

debido a los esfuerzos interinstitucionales y la participación de organizaciones no lucrativas y de los beneficios los nuevos enfoques de las redes sociales pueden tener un rápido impacto en las políticas públicas, pero el gobierno tendrá que adaptar las estructuras. Por supuesto que la innovación tendrá un papel importante en el proceso de cambio de los marcos actuales. Habermas llamó a esto la posibilidad de la razón, la emancipación, y la racional-crítico latente de comunicación en las instituciones modernas. La capacidad humana para deliberar y perseguir intereses racionales y la vida pública democrática sólo prospera cuando las instituciones que los ciudadanos crean puedan debatir asuntos de interés público, por lo que es importante contar con una herramienta en nuestras manos para una sociedad más democrática. Así que el reto es abrir la participación y reducir el control social con las tecnologías. Se requiere la cooperación para ayudar a crear las condiciones en las que los innovadores puedan prosperar y eliminar los obstáculos. Hasta ahora, el primer obstáculo a la innovación son los gobiernos y sus burocracias. La arquitectura de poder existente y las políticas de puerta cerrada, son reliquias en la base de las relaciones de poder del siglo pasado, pero los nuevos retos y nuevas redes sociales requieren nuevas políticas y nuevos enfoques. El colapso económico actual fuerza de mejores políticas públicas y que ayudará al político a abandonar algunas de sus ideas más arraigadas y disfuncionales. Nuevos paradigmas requieren nuevos tipos de formas institucionales de las políticas públicas y nuevos enfoques a los cambios sociales a tomar ventajas de las tecnologías de una manera que aumenta la participación y mejorar las políticas públicas. Los manifestantes en Túnez, Egipto y otros países, coordinando sus acciones con Tweeter e Internet “e-contrarevolucionarios” nos mostraron cuán eficaz es la red social incluso en contra de los regímenes más terribles. Es un momento de replanteamiento y un tiempo de transformación, hay que aprovechar la crisis de liderazgo para avanzar en un cambio del paradigma actual y crear un nuevo paradigma.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 5

Machismo en el poder:

Autoritarios, babosos y golpeadores Por Marta Gaba

U

Abogada y consultora especialista en nuevas tecnologías aplicadas a la incidencia. Directora de Capacitación e Investigaciones de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia.

10 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

na manera de comenzar este artículo sería afirmando que hay presidentes babosos, dirigentes golpeadores, líderes que se aprovechan de su poder para violar a las mujeres de su familia, incluso asesinos, pero, a decir verdad, no estoy segura que sea apropiado. Tal vez convendría comentar los rumores. Por ejemplo, se dice que Hugo Chávez golpeaba a sus ex esposas, se habla de los innumerables hijos que le aparecieron al ex obispo y actual presidente del Paraguay Fernando Lugo, se mencionan los veinte años de continuos abusos y violaciones que Zoilamérica denunció contra su padre adoptivo, Daniel Ortega… Todavía no sé cómo encararé este artículo, por eso los invito a que me acompañen y vamos viendo sobre la marcha. Por lo pronto, comenzaré sentando una premisa: la diferencia de género no es un rasgo biológico, sino una categoría sociológica, una construcción sociocultural que se ha elaborado históricamente. La violencia de género tampoco es una derivación espontánea de la naturaleza y se ha constituido en un mal endémico en nuestras sociedades. Las cifras de mujeres maltratadas, golpeadas, abusadas o asesinadas crece a un ritmo abrumador, y junto con ellas, también se convierten en víctimas sus niños. La violencia puede ser física, moral, psicológica, verbal… y justificada desde la filosofía: no olvidemos que para Aristóteles ”la mujer es un ser inferior, un varóndeforme o un hombre al revés”.

La publicidad, los programas de televisión y el cine incitan continuamente a la violencia. En 2009, el desodorante masculino Axe fue promocionado con un juego en Internet que invitaba a pegar garrotazos a la mayor cantidad de mujeres posible en 50 segundos. En Toy Story 3, el peluche Lotso le quita la boca a la “Señora Cara de Papa”. Ante esto, el “Señor Cara de Papa” declara: “El único que le saca la boca a mi mujer soy yo”… ¿qué mensaje se transmite a los niños? ¿que los hombres están facultados para callar a las mujeres?¿que el marido está legitimado para ejercer violencia?

Chabacanería oficial Ahora bien… ¿qué sucede cuando la violencia verbal es legitimada desde el Estado? ¿Qué nos pasa como sociedad cuando nuestros mandatarios recurren a la chabacanería, a la broma soez, a la burla simplona al referirse a las mujeres? Tenemos varios ejemplos: allá por 2007, la periodista ecuatoriana Sandra Ochoa fue calificada por el presidente Rafael Correa como “gordita horrorosa”. Las investiduras presidenciales tampoco se salvan de este comportamiento: la presidenta argentina Cristina Fernández sufrió la grosería del peruano Alan García en la cumbre de la Unasur de 2009. Según Hugo Chávez, García tuvo comentarios machistas hacia la mandataria. Para comenzar, Rafael Correa ya se había referido a la señora Cristina como “linda presidenta” (¿se imaginan la inversa, a la mandataria diciendo “lindo


presidente” al mencionar a alguno de ellos?). Luego, siguió un “comentario horrible, machista y feo” de García, conforme relató Hugo Chávez. Sebastián Piñera no se queda atrás: en la cumbre de Presidentes de este año 2011 contó el siguiente chiste: “¿Sabe usted cuál es la diferencia entre un político y una dama? Cuando el político dice que ‘sí’ quiere decir ‘tal vez’, cuando dice ‘tal vez’ quiere decir que ‘no’ y cuando dice que ‘no’, no es político…Cuando una dama dice que ‘no’ quiere decir ‘tal vez’, cuando dice ‘tal vez’ quiere decir que ‘sí’, cuando dice que ‘sí’ no es dama”.

Mujeres accesorias y descartables El filósofo José Pablo Feinmann expresó, en referencia a la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner: “A diferencia de Perón con Isabelita, Néstor nos dejó una Presidenta como Cristina”. ¡Alarma! La señora presidenta no es un objeto que se deja como legado, como tampoco lo fue la tristemente célebre Isabel Perón. ¿Y recuerdan al ex presidente argentino y actual senador Carlos Menem, cuando desalojó de la residencia presidencial a quien era su esposa en aquel momento, Zulema Yoma? Antes de eso, cuando Menem era gobernador de La Rioja, se registra al menos una denuncia por los golpes que propinaba a Zulema: en uno de estos documentos se dejó constancia que el 29 de enero de 1984 en su despacho de gobernador, éste “le gritaba: loca, loca, te voy a matar, y le pegaba en diversas partes del cuerpo. Presenta lesiones, hematomas de brazo derecho e izquierdo, un bulto en el cuero cabelludo y golpes en la espalda.”

Evo contra las Evas Es conocida la declaración de Evo Morales en el mes de julio de este año: “Si yo tuviera tiempo iría a enamorar a las compañeras yuracarés y convencerlas de que no se opongan a la ruta sobre el Tipnis, así que jóvenes tienen instrucciones del presidente de conquistar a las compañeras yuracarés trinitarias para que no se opongan a la construcción del camino”. En el último mes de noviembre durante

un discurso en la Academia Boliviana de Historia Militar, reincidió: “Inclusive ustedes saben, generales, almirantes, oficiales, cuando un jovenzuelo embaraza a su compañera, es preferible escapar al cuartel y cuando sale del cuartel, es intocable ese soldado”. Su poco feliz comentario puede constituir instigación pública a delinquir, conforme el tipo penal previsto por Código Penal Boliviano dado que la normativa establece como delito el abandono de la mujer embarazada. No asombra esa conducta: el presidente debió ser enjuiciado para que reconociera a dos de sus hijos y luego procediera al pago de pensiones de asistencia familiar. No solo fue enjuiciado: incluso, recurrió a un subterfugio legal para evitar el cumplimiento de sus obligaciones refugiándose en su condición de diputado, tal como puede verse en la sentencia que figura en el sitio del Tribunal Constitucional de Bolivia (http://www.tribunalconstitucional. gob.bo/resolucion9719.html).

La violación de Zoilamérica Zoilamérica Narváez denunció en junio de 1998 que fue acosada y abusada sexualmente durante veinte años por su padrastro Daniel Ortega, actual presidente nicaragüense. Según las palabras de la mujer, Ortega la manipuló y concibió “como objeto sexual de un líder que se lo merecía todo (…) haciéndome creer que con mi sacrificio aportaba y protegía a la Revolución”. En este caso, machismo y autoritarismo político son inseparables: “El poder estrenó en mí todos los instrumentos posibles de dominación: físicos, psicológicos, políticos, familiares y militares”. La depravación no conoció límites y como en una novela macabra, cuando la joven cumplió 19 años fue adoptada como hija de Daniel Ortega con el consentimiento de su madre; el se ocupó de aclararle a la muchacha que ese acto debía significar un vínculo parecido al del matrimonio. Por supuesto, como es de rigor, Daniel Ortega y la madre de Zoilamérica, Rosario Murillo (una especie de presidenta no oficial) niegan todo y desde el oficialismo se acusa a Zoilamérica de ser (¡cuando no!) una herramienta de la CIA. Decía el ex

ministro del Interior Tomás Borge: “La justicia es un invento burgués”, La actuación de jueces simpatizantes del sandinismo permitió a Ortega una salida elegante y luego la joven acudió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se admitió el caso contra el Estado de Nicaragua por denegación de justicia. La denuncia contra Ortega cobró notoriedad en agosto de 2008, cuando grupos feministas de Paraguay y Honduras repudiaron la presencia del gobernante nicaragüense en actos públicos de esas naciones. Un mes después, Zoilamérica envió una carta a Santiago Cantón, Secretario de la CIDH en Washington, explicándole que los partidos políticos utilizaron el caso afectando a ella y su familia, razón por la que desistía de la demanda. Las razones de su desistimiento no deben ocultar el hecho que fuera denunciado.

Trujillo y Las Mariposas Las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, conocidas como Las Mariposas, fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Se sabe que Trujillo se sentía atraído por Minerva, que intentó seducirla y que el rechazo de la joven lo enloqueció. Cuando Trujillo llegó al poder, la familia Mirabal perdió casi toda su fortuna y las jóvenes, la vida. Las Mariposas formaban parte de un grupo de oposición al régimen, conocido como Agrupación Política 14 de junio. Trujillo ordenó asesinar a las tres hermanas, con lo cual comenzó el fin de su era.

Machismo en el poder El machismo enquistado en las esferas de poder (no solo en Latinoamérica: sino vean a Berlusconi, a los hermanos Kennedy, a Clinton) sienta la ilusión de un poder androcéntrico, guerrero y heroico, que lleva a masculinizar a las mujeres que actúan con firmeza: en el imaginario social, la mujer con agallas “actúa como un hombre”. Este maltrato verbal hacia la mujer (aun cuando, en apariencia, se la elogia) nos recuerda nuevamente a Aristóteles, para quien la mujer es un hombre mutilaRevista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


do. Podríamos hacer una metáfora que vincule al machismo con el ejercicio del Poder Ejecutivo. A la mujer, como a la República, se la viola como se viola al

Estado de Derecho; se la lleva por delante como se atropella a las instituciones cuando se gobierna mediante decreto; se abusa de ella como se abusa de nuestras naciones al tiempo que se trata de mantenerlas tranquilas con asistencialismo y políticas populistas. El riesgo para las mujeres es que la violencia de género lleva al acostumbramiento y a no reconocer la situación problemática: ante los continuos malos tratos, no hay

conciencia real del abuso que se padece. Recurriendo a la metáfora anterior, la habituación de los ciudadanos al populismo, asistencialismo, autoritarismo y paternalismo burocrático, los lleva a no reconocer la pérdida gradual de sus derechos y libertades. Así como el violento se arrepiente (para luego recomenzar el ciclo) y hace regalos y promesas de enmienda, la República es engañada con erogaciones públicas no respaldadas, feriados nacionales en lugar de cultura productiva, planes asistenciales en lugar de trabajo legítimo y educación empobrecida en lugar de formación de excelencia.

Despotismo machista de Correa Boletín de Prensa Como Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME), vemos necesario hacer un pronunciamiento crítico frente a lo expresado sobre la equidad de género y las mujeres políticas asambleístas por parte del presidente de la República en el Enlace ciudadano Nº 252, del 31 de diciembre del 2011, realizado en Quito. Rechazamos concretamente las siguientes expresiones: • “yo no sé si la equidad de género mejora la democracia lo que sí es seguro es que ha mejorado la farra impresionantemente, ha mejorado el buen vivir porque se armo una farra” (Correa, 2011. Enlace ciudadano 252) • “Que asambleístas que tenemos guapísimas ahh, eh Corcho hay que aumentarles el sueldo eh, porque no tuvieron plata para comprar suficiente tela y todas con unas minifaldas dios mío” (Correa, 2011. Enlace ciudadano 252) • “me contaron unas piernas y unas minifaldas impresionantes guapísimas las asambleístas” (Correa, 2011. Enlace ciudadano 252) A las cuales considerarnos como sexistas, patriarcales, machistas. Porque las mismas expresan un discurso discriminatorio mediante el cual se ejerció violencia verbal política en contra de las mujeres

asambleístas, actitud que rechazamos y esperamos sea enmendada por el primer mandatario, en base al respeto que merecemos y exigimos las mujeres y en cumplimiento con la constitución política que en su artículo 11, enunciado 2º, establece el principio de no discriminación de las personas en razones de su género. Conceptualizamos la discriminación y la violencia verbal contra las mujeres políticas de la siguiente manera: • Discriminación contra las mujeres políticas: toda distinción, exclusión o restricción que agravie el principio de igualdad de la mujer y que tenga por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. • Violencia verbal política: los ataques a través de palabras ofensivas, gritos, desprecios, insultos, calificativos, palabras que implican un doble sentido, comen-

12 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

tarios sarcásticos, burlas o insinuaciones, que exponen a las mujeres políticas públicamente, con el fin de minimizar su accionar político. Las declaraciones expresadas son formas de violencia verbal política y discriminación contra las mujeres porque desconocen el contenido político de la lucha histórica de las mujeres por equidad en la política, en la sociedad y en la vida. Reducen nuestros atributos y capacidades a la belleza física y a la capacitar de “mejorar las farras”, reproduciendo estereotipos que reducen nuestras cualidades a las de adornos y elementos de placer, negándonos la posibilidad de representarnos en nuestro acción político mediante nuestras opiniones, acciones, pensamientos y aportes concretos. Y nos cosifican al constituir a nuestros cuerpos como objetos que pueden ser mirados, tocados y usados y considerados como autónomos de nuestra inteligencia y voluntad.


Revista 5

Legado a la humanidad:

Vaclav Havel Por: Carl Gershman

Presidente de National Endowment for Democracy, NED. Fue representante de los Estados Unidos en el Comité de los Derechos Humanos para ONU Traducción de Rocio Rius Tomado de: Washington Post con autorización del autor.

M

ás que ninguna de las figuras prominentes de la época de la disidencia anticomunista, Havel utilizó su posición, voz y autoridad moral para avanzar en la actual lucha por la libertad. Si miraba hacia atrás, sólo era para encontrar lecciones de su propia experiencia, que podrían ser útiles para luchadores por la libertad en la actualidad. Para comunicar una de esas lecciones, escribió una vez al disidente cubano Oswaldo Paya, era una manera de pagar una deuda a aquellos que le ayudaron en su propio tiempo de necesidad. El encontró muchas maneras de pagar esa deuda. En 1991, en un momento en que él mismo podría haber recibido el Nobel de la Paz por liderar la Revolución de Terciopelo, el hizo una exitosa campaña para que pueda ser otorgado al activista birmano Aung San Suu Kyi y siguió siendo un firme defensor del movimiento democrático birmano. Denominó al régimen de Alexander Lukashenko en Bielorrusia “la vergüenza de Europa” y extendió su solidaridad moral y material a la oposición de dicho país. El desarrolló una profunda conexión con el Proyecto Varela de Paya, que presionó por elecciones libres y otros derechos fundamentales en Cuba, y estableció el Comité Internacional para la Democracia en Cuba, reclutando a ex-presidentes, miembros del parlamento y distinguidos escritores de toda América Latina y Europa. Fue coautor de un reporte aplicando la doctrina “responsabilidad de proteger” al sistema totalitario de Corea del Norte. También dirigió la exitosa campaña internacional para

otorgar al escritor chino Liu Xiaobo el Nobel de la Paz, el lanzamiento con una carta abierta al presidente chino Hu Jintao, para exigir la liberación de Liu de la prisión. La carta fue entregada el 6 de enero de 2010, en el 33 aniversario del día en que Havel fuera arrestado por la entrega del manifiesto democrático Carta 77 al Castillo de Praga. Havel llevó a cabo estos y otros actos de solidaridad con un claro desinterés. El exiliado iraní Ladan Boroumand recuerda como Havel utilizó una ocasión en la que estaba siendo homenajeado en la Biblioteca del Congreso en 2007 “para dar visibilidad y apoyo a los oscuros disidentes de todo el mundo, hombres y mujeres conocidos por nadie más que por las fuerzas de seguridad en sus respectivos países. “Hace apenas 10 días en Praga, la Biblioteca Havel organizó un foro similar para los disidentes de Siria, Birmania, Cuba y la región Uyghur de China. Cada vez más en sus últimos años, Havel se encontraba en una constante búsqueda de la espiritualidad. Él no era religioso en una manera formal, pero fue rechazado por “la relativización de las normas morales” y creyó que todos los valores que él amaba se perderían si el hombre moderno no pudiera descubrir “su ancla trascendental.” Él llamó a las instituciones de la democracia “instrumentos meramente técnicos que permiten al hombre vivir con dignidad, libertad y responsabilidad. Pero en sí mismas, no pueden garantizar su dignidad, libertad y responsabilidad. La fuente de este potencial humano fundamental está en otra parte: en la relación del hombre

con lo que lo trasciende “Esta dimensión espiritual, a su juicio, es también lo que da a la democracia su” resonancia universal “, ya que es lo que” conecta todas las culturas y, de hecho, a la humanidad “. Havel murió como había vivido – actuando en la solidaridad y buscando lo espiritual. En sus últimos días, cuando él estaba muy frágil, reunió sus fuerzas para dos actos finales - para reunirse nuevamente con su buen amigo el Dalai Lama y hacer un llamamiento a la oposición de Rusia a unirse después de las recientes elecciones. Él fue atendido por una monja, que se sentó en silencio junto a su cama durante sus últimas semanas. En su gran ensayo disidente “El poder de los sin poder”, Havel escribió de la amenaza que las personas “que viven en la verdad” plantean a un sistema basado en mentiras. Él vio la caída del sistema comunista, como él esperaba que fuera. Y en las décadas que siguieron, cuando otros se asentaron para vivir en las medias verdades de la política cotidiana, Havel encontró una manera de seguir viviendo en la verdad. Él se ha ido, pero deja un legado moral e intelectual que es insuperable, y un modelo de cómo se puede vivir en la verdad en medio de todo el desorden y los compromisos de la política democrática. Él fue una inspiración y lo seguirá siendo.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 6

Dilma Rousseff: Retos de la democracia brasileña Por: Carlos Eduardo de Oliveira

B

Professor Universidade Estadual Paulista, ativista em ONG’s voltadas aos Direitos Humanos e à Democracia no Brasil e por meio das redes sociais

rasil en las últimas décadas ha sufri¬do cambios repentinos en su perfil de desarrollo político, económico y social. El país vivió en los años 80’s la lucha contra la inflación y la crisis económi¬ca, lo que aumentó aún más la brecha entre ricos y pobres, y también se ini¬ció en 1985 lo que se llamó la Nueva República, que puso fin a más de 20 años dictadura militar, dando comienzo al proceso de democratización con la elección indirecta del primer presidente civil desde los años 60 y la promulga¬ción de la nueva Constitución en 1988. Los años 90’s estuvieron marcados en su inicio por la inestabilidad política, con la destitución por corrupción del presidente Fernando Collor de Mello, el primer presidente elegido direc-tamente por el pueblo después del retorno de la democracia y el comienzo de una nueva era en el escenario eco¬nómico con una moneda estable, con la creación del real en 1994 y también la elección de Fernando Henrique Cardoso, un sociólogo de la centro-izquierda que se inició varios cambios estructurales en el país, incluyendo una controvertida serie de privatizaciones en lo que va de un país marcado por la fuerte presencia estatal en la economía. Esa década estuvo marcada también por la consolidación de la democracia en el país y también por las sucesivas crisis económicas a nivel mundial que afectan directamente a la economía brasileña volátil, que

14 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

se caracteriza por la dependencia externa adicional. La elección de Luis Inácio Lula da Silva, quien asumió el cargo en 2003 fue un hito para la democracia brasi¬leña, la transición pacífica del poder y la originalidad de la presencia de un antiguo trabajador metalúrgico, prove¬niente de los sectores más pobres de la población. Lo que vimos desde allí fueron pequeños cambios en el perfil económico del gobierno, una gran inversión social que sacó a millones de brasileños de la pobreza y aceleró el crecimiento de la clase media, mien¬tras que consolidaba a Brasil como una potencia económica emergente, con gran el crecimiento económico y un sector financiero fuerte que poco o nada se ha visto afectada por la crisis económica que afectó a la economía de Europa y los EE.UU. en el 2009. Brasil en el final de la última década se ha convertido, ante los ojos del mundo y la mayoría de los brasileños, en una nueva potencia emergente junto con China, India y Rusia, el llamado grupo BRIC, estableciéndose como un líder regional y ampliando sus inversiones en todo el mundo. Está claro que a pesar de su popularidad, el presidente Lula tuvo la fuerte oposición de diver¬sos sectores de la sociedad, especial¬mente de clase media al sur-sureste del país, que criticó a sus programas de transferencia de ingresos como


típico de un gobierno populista, com¬parándolo a veces con Hugo Chávez. Los escándalos de corrupción del gobierno de Lula, en los cuales están implicados funcionarios del gobierno muy cerca de él, Lula los negó sistemá¬ticamente y se ayudó a no ser salpicado por las denuncias con la alta popula¬ridad que mantuvo ya que terminó su mandato con una aprobación récord del 87%, según las fuentes IBOPE, publi¬cada en el 16/12/2010, unos pocos días de dejar el Palacio Presidencial. Esta introducción, que muestra un panorama político-económico-social de desarrollo de Brasil, previo a la elección de Dilma Rousseff, era nece¬saria para que podamos tener una base de los logros y los desafíos de la presi¬denta en su gobierno, que comenzó en 2011 y considerado por muchos poli¬tólogos, en un primer momento, como un gobierno a “la sombra” de su pre¬decesor y gran partidario político, Luis Inácio Lula da Silva. Para muchos, Lula, quien jugó un papel decisivo en la elección del primer presidente de Brasil, también ejerce una fuerte

influencia sobre el gobierno actual, elegido por una coalición de partidos políticos de Lula. Lo que hemos visto sin embargo, desde el principio, es que Rousseff imprimió características a su gobierno que difieren en muchos aspectos al “modo Lula” de gobierno. Al asumir el gobierno del país más grande de América Latina en enero de 2011, Dilma tuvo muchos retos que enfrentar. Políticamente, Dilma nece¬sitaba una imagen propia para imponer una visión de forma independiente del ex presidente Lula. La candida¬ta la había lanzado el Partido de los Trabajadores (PT), cuando ella era ministro y todavía era jefe del Estado Mayor, lo que la obligaba aun así man¬tener su base de poder en el gobierno formado por los partidos que poco se asimila con su ideología política, y algunos de los bolsillos de los políticos de la “vieja guardia” nacional, marcada por un pasado oscuro y por cargos de corrupción. Dilma, que había combati¬do a los guerrilleros durante el gobier¬no militar y fue encarcelada y torturada por la dictadura de derecha en los años

70, necesito muchas alianzas para for¬mar un gobierno que permitiera estabi¬lidad y al mismo tiempo que abarcara sus proyectos de crecimiento continuo, junto con sus proyectos sociales, ello llevo a tener que seleccionar entre sus ministros a representantes de los partidos aliados en el Congreso, ello para poder gobernar con sus aliados y evitar que se volvieran contra su gobierno, manteniendo así su base de gobierno. Una gran parte del público vio y sigue siendo escéptico de que una alianza de partido de izquierda con diversas posturas ideológicas, lo que tradicionalmente los partidos de derecha ven esto como una caída inicial de la ideología del PT, hecho que fue ampliamente criticado en el gobierno de Lula, que, a diferencia de Dilma, fue visto como un gobernante más maleable, o incluso populista, que se define como la oposición. En este contexto, Rousseff se con¬virtió en la primera mujer Presidenta de la República Federativa del Brasil y desde el principio mostraron cam¬bios en su forma de gobierno, en un principio con resRevista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


pecto a la política exterior, objeto de polémica en el gobierno de Lula o por algunos críticos como un hito de la independencia de Brasil en relación con los activos de EE.UU. por los demás. Dilma man¬tuvo la alianza Sur-Sur iniciado por Lula, para mantener las alianzas con los países de América Latina, África y Asia, especialmente en Argentina y los países del BRIC, al tiempo que mantiene buenas relaciones con los EE.UU., Europa e Israel. Hubo, sin embargo, aunque levemente, un cam¬bio de posición en relación con los Derechos Humanos, que fue el primer año de la política exterior del gobier¬no de Dilma, con el voto favorable de Brasil para enviar a un reportero a investigar los posibles violaciones de los derechos humanos Irán y el país bien definida posición en el conflic¬to árabe-árabe, temas abordados por Lula, sobre la base de la política de no intervención y la abstención de votos en temas controvertidos en la ONU. Un hecho importante a destacar en el gobierno de Dilma es su lucha con¬tra la corrupción, con el apoyo de la mayoría de los brasileños, lo que provocó incluso una pequeña crisis en su crítica feroz del gobierno y la opo¬sición. Las acusaciones de corrupción y malversación de fondos provocó la renuncia de siete ministros durante el año 2011, y la salida de un gran núme¬ro de funcionarios del gobierno, que fue mal visto por la clase media, que hasta ahora se mostraban escépticos, y causó preocupación en los aliados

del gobierno. Esta “limpieza” impuesta por Dilma obtuvo una característica temprana del gobierno por la bús¬queda de una mayor transparencia y solidez; también elevó a la imagen del presidente, que mantuvo su línea de trabajo, incluso con el desagrado del Parlamento. Cabe señalar que el hecho positivo de que el Presidente pueda mantener el apoyo popular y una eco¬nomía que, incluso con un crecimiento más lento, mantuvo el nivel de empleo y el consumo en aumento, impidien¬do cualquier movimiento de “rebe¬lión” contra el gobierno. De hecho el gobierno de Dilma ha señalado que en el 2012 la “limpieza” de los minis¬terios deben seguir, si es necesario. Otro hecho destacado en el gobier¬no Rousseff es la introducción de la “Comisión de la Verdad”, con el fin de resolver los crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidas en el país durante el período que inclu¬ye el régimen militar (1964-1985), algo que previamente solicitadas por la empresa rechazado por civiles y militares. Este comité tendrá un plazo de dos años para investigar violacio¬nes de los derechos humanos duran¬te el período de muchos años. Esta Comisión se creó en Brasil después de que otros países de América Latina que han vivido bajo regímenes mili¬tares y han tenido la instalación de comisiones similares, lo que significa un gran avance para el país, ya que todavía una gran deuda con la socie¬dad con respecto a la

16 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

aclaración de las desapariciones políticas, torturas y asesinatos de opositores al régimen. La presidenta Dilma, que fue encar¬celada por tres años y torturada durante el régimen militar, dijo que la aprobación de la Comisión es un “paso decisivo” en la consolidación de la democracia brasileña. Según la presidenta, la fecha en que se san¬cionó la ley que crea la Comisión, 18/11/2011, “Es un día histórico para Brasil, es el día en que celebramos y ahora vamos a celebrar y conmemo¬rar la transparencia y la verdad “. Los próximos tres años por venir el gobierno de Rousseff son de gran¬des expectativas de la sociedad a los problemas graves como el sistema educativo deficiente, la desigualdad social, las malas condiciones de salud pública y muchas otras áreas que pueden ser mejoradas, mientras que la lucha contra la corrupción, algo sigue arraigada en la política nacional, lleva a luchar por el país, realmente salir de ese flagelo para que el país pueda crecer y consolidarse como una potencia emergente, una sociedad de mayor igualdad con sus ciudadanos.


Revista 7

Se dispara carrera armamentista

Por: Hassan Nassar

M B.S en Political Communication y Master en Political Science. Consultor y analista politico. Periodista.

ucha razón tenía el presidente Dwight Eisenhower en su discurso de despedida en 1961 al referirse al complejo militar industrial como la gran amenaza mundial. Este término que sirvió como un concepto que se aplica a los intereses económicos y sociales ligados al armamentismo y a una política militarista o imperialista de EEUU y la URSS durante la guerra fría, se constituye ahora en el motor de varias economías del planeta. Los grupos industriales interesados en mantener la carrera armamentista son en realidad las válvulas de oxígeno de la política y la guerra. En los últimos cincuenta años la carrera armamentista se disparó por todos los continentes. Es un tema que empieza preocupar palpablemente a América latina donde se aumentó en la ultima década en más del 50% según el Instituto de Paz en Estocolmo, con cuatro países que llevan la delantera. Brasil por ejemplo en los últimos diez años ha comprado miles de millones de dólares en armamento. Justo antes de dejar el poder el ex presidente Lula Da Silva anunció la compra de submarinos nucleares y helicópteros franceses por un valor de 8.500 millones de euros y confirmó, por primera vez, que su país adquirirá también 36 aviones Rafale, de la empresa Dassault, por un coste aproximado de 2.800 millones de euros. Esta ha sido la mayor compra de armamento de Brasil en su historia y un legado para Dilma Roussef.

Pero el acuerdo más importante que dejó firmado Lula con Sarkozy se refiere a la construcción conjunta de un submarino de propulsión nuclear y otros cuatro convencionales, modelo Scorpene, además de un astillero, que será edificado en unión de la empresa brasileña Odebrecht. Las obras empelarán unas cinco mil personas hasta 2014, cuando deben estar listos los submarinos. Con este acuerdo, Brasil se convierte en el séptimo país que proyecta, construye y utiliza submarinos de propulsión nuclear, junto con Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y la India. Es decir el gran negocio está en la transferencia de tecnología para el gigante suramericano. El Gobierno de Brasilia ha resaltado que el objetivo del acuerdo con París y la compra de armamento es para la defensa del territorio y de la soberanía brasileña, y principalmente, del «presal», como es llamado el gigantesco yacimiento de petróleo descubierto por Brasil recientemente en el fondo del Atlántico. En palabras del propio ex presidente Lula Da Silva: «Debe siempre pasar por nuestra cabeza la idea de que el petróleo ya fue motivo de mucha guerra y de mucho conflicto y no queremos eso. Estamos trabajando con la posibilidad de que, en los próximos 15 ó 20 años, Brasil se transforme en una gran potencia mundial» Pero este no es el único caso en la región y Chávez en Venezuela no está del nada lejos de Brasil. Venezuela ha comprado casi once Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


mil millones de dólares en armas rusas en el último lustro según informó Rosoboronexport, la corporación estatal rusa para la exportación de armamento. Este gran paquete de armas están representadas en Armamento liviano: 100 mil fusiles de asalto Kalashnikov AK-103/ AK-104, cerca de 5 mil fusiles de precisión (francotiradores) Dragunov, más de un millar de lanzacohetes portátiles antitanque RPG-7V2 de 85 mm. Asimismo, se adquirió una planta para la producción de fusiles AK-103/AK-104 y otra para la munición de 7,62×39 mm, las cuales están siendo construidas en las instalaciones de Cavim en Maracay, estado Aragua. Pero también incluye Aeronaves: 24 aviones de combate Sukhoi Su-30MK2, incluidos sus sistemas de armas; 53 helicópteros (38 Mi-17V-5 multipropósito, 2 Mi-172/VIP presidencial, 3 Mi-26T2 de carga pesada y 10 Mi-35M2 de ataque). Además, un centro de entrenamiento para tripulaciones de helicópteros y dos centros de mantenimiento, uno para los Su-30MK2 y otro para helicópteros. En el campo de la Artillería Chavez compró: obuses autopropulsados Msta-S de 152 mm (40), sistemas móviles de lanzacohetes múltiples BM-21 Grad de 152 mm (24) y Smerch de 300 mm (12); morteros remolcados Sany y autopropulsados Nona-SVK, de 120mm, y, un sistema misilístico de defensa de costa.

Otra parte del embarque de armas se constituye en Defensa antiaérea: lanzamisiles portátiles Igla-S, cañones bitubos remolcados ZU-23-2 de 23 mm, y, sistemas móviles misilísticos S-300, Buk-M2E y Pechora 2M. También se incluyen Blindados: tanques -reconstruidos- T-72B1 (92), vehículos de combate de infantería BMP-3 (123) y 8×8 BTR-80A (114) y vehículos tácticos: camiones Ural modelos 6×6 4320 y 4×4 43206. Supuestamente las inversiones en equipos militares hechas por Chávez servirían para que la Fuerza Armada, garantice la soberanía y defensa del territorio nacional ante las amenazas externas, como la que actualmente se presenta en la fachada atlántica, con las pretensiones de Guyana de extender sus fronteras marítimas en perjuicio de Venezuela o de una posible invasión de los EEUU. Uno de los más preocupados con el auge armamentista en América latina es el ex Presidente de Costa Rica, Óscar Arias, quien cuestionó en su momento la compra de armas por parte de Venezuela y Brasil cuando en ambos países existen graves problemas sociales y económicos. Arias ha resaltado en varias oportunidades que la única dictadura de América Latina es Cuba, por lo que si la mayoría del subcontinente está en democracia no se justifica una carrera armamentista. A su juicio, los enemigos

18 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

son la pobreza, la desigualdad y la falta infraestructura. En palabras de Arias “Acaso no vivimos en un continente donde el índice de escolaridad es de 7 años ¿no es eso una vergüenza?”. Si bien en el pasado algunos consideraban que eran EEUU los únicos interesados en armar Latinoamérica ese mito se ha derrumbado. Ahora Rusia, Francia, Alemania, Bielorrusia, Ucrania, España, Israel y China se pelan por conquistar este mercado de más de 800 millones personas. Chile no se queda atrás en su pretensiones y cuenta ya con una de las flotas mas modernas del continente Americano. El país austral dispone de ahorros por 4.000 millones de dólares para compra de armas en 2012, cuyo gasto generaría un desequilibrio militar en el Cono Sur y fuertes presiones sociales, subrayaron analistas de Defensa. Las Fuerzas Armadas adquirieron tanques, aviones y submarinos por 7.506 millones de dólares desde 1990, y son ya superiores a sus pares de Argentina, Perú y Bolivia. Además, la excesiva compra de armas, financiada con las ventas estatales de cobre, está generando un alto costo en manutención y críticas sociales que no ayudan al gobierno del presidente Piñera. Y cómo dejar por fuera de este cuadro a Colombia, país que en el último decenio recibió casi 10 mil millones de dólares del Plan Colombia en gran parte destinado a la defensa y el combate al narcotráfico. Para 2012 según el propio Ministerio de Defensa de Colombia el país tiene presupuestado gastar 4.100 millones de dólares para la defensa. El paquete incluye la modernización y actualización de equipos como fragatas y submarinos por expertos de Francia y Alemania, así como la fabricación y ensamble en Colombia de 25 aviones para entrenamiento, indicó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón. De acuerdo con Pinzón, las Fuerzas Militares de Colombia deberán recibir en el transcurso de este año otros 15 helicópteros Black Hawk estadounidenses de los muchos que ya


posee, cinco MI-17 rusos y 20 obuses de 105 milímetros franceses. En marzo llegarán para la Fuerza Aérea Colombiana los primeros 4 aviones K-Fir, de un grupo de 24 (13 nuevos y 11 que fueron reacondicionados), que fueron totalmente modernizados. Otros equipos militares incluyen cinco aviones multipropósito, 30 vehículos blindados, 12 helicópteros de ataque, 60 lanchas rápidas y botes nodriza pesados y livianos, aviones Caravan y Súper King. Asimismo, informó que Colombia compró un importante equipo de aviones no tripulados, cuyo número se abstuvo de revelar. Colombia vive una guerra interna pero se ha preparado recientemente para una externa. Al parecer en América Latina hubo una especie de síndrome de Estocolmo, la civilidad compró el pensamiento militar y no se postuló otra estrategia de defensa para evitar problemas que armarse hasta los dientes. La gran pregunta que se debe debatir hoy en día en las cumbres como Unasur, Mercosur, Alba o por ejemplo en la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Cartagena, Colombia, debe ser el tema del armamentismo y sus efectos regionales. Hacia donde vamos comprando tantas armas y, son para defenderse de quién? Acaso de nosotros mismos. La región vive hoy en día una división ideológica en bloques. Los ataques a la Carta Interamericana de la OEA y sus principios son cada vez mayores y en todos los frentes. Es decir que llegará el momento en que la tan anhelada integración regional no sea mas que una ilusión pasajera. Lo que sí esta claro es que nuestros países están armándose para lo peor y esa pelea no se dará en una cumbre o por la vía diplomática. La real amenaza es seguir creyendo que nuestras prioridades dejaron de ser la lucha contra la pobreza la desigualdad y la falta de oportunidades en educación. Mientras nuestros líderes sigan pensando que la única opción para cuidar nuestros intereses sea la prevención por la vía del armamentismo, cada vez estaremos mas solos y poniendo en riesgo una verdadera integración regional.

Aquí el único ganador será la industria de las armas que financia, vende a crédito amparado en reservas energéticas y futuros contratos de explotación. En pocas palabras le estaremos entregando la democracia a los señores de la guerra, como en su momento sabiamente lo predijo el ex presidente Eisenhower.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 8

Piñera y su incapacidad de diálogo Por: Andrea Sanhueza

L

Consultora Internacional en Transparencia, Derechos Humanos, democracia y sociedad civil

a sociedad chilena ha comenzado a despertar después de 20 años de retorno a la democracia. Pensándolo bien, lo más cercano a la realidad es decir que los jóvenes y diversos grupos ciudadanos, gracias a su organización, elaboración de agenda y manifestaciones públicas nos han devuelto la esperanza sobre la capacidad de nuestra sociedad de hacer valer sus derechos y de involucrarse sin timidez en los temas públicos que le afectan y le importan. El movimiento estudiantil ha cruzado fronteras y son muchos los que me preguntan cuando hablo de lo mal que esta nuestra democracia, pero y los estudiantes? Tienen razón, el movimiento estudiantil y otros nos han permitido volver a hablar en Chile de conceptos añorados como movimientos sociales, movilizaciones, ciudadanía, derechos, negociación, acuerdos, entre otros. Sin embargo, este fenómeno ciudadano refrescante y de la cual soy una admiradora, tiene una contrapartida frustrante y a la vez predecible. Frustrante porque finalmente la derecha logra llegar al poder, y todos esperábamos que al menos el entusiasmo y sus infinitas expresiones de querer ganas de hacer las cosas bien iban a tener algún impacto positivo en su gestión. Pero no ha sido así hasta ahora. Y por otro lado predecible porque evidentemente a la derecha chilena le es muy difícil el diálogo y la concertación.

20 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

Están más bien acostumbrados a dar instrucciones y a que sus decisiones no sean cuestionadas por otros. Se pueden imaginar lo que es para el Presidente Piñera, un empresario acostumbrado a tomar decisiones rápidas, a correr riesgos, a dar instrucciones que deben de ser cumplidas inmediatamente tener que enfrentarse a una ciudadanía que se aburrió de promesas incumplidas (por este y por Gobiernos anteriores), de estar sumergida e n una mala calidad de vida, de tener que estar sumida en situaciones abusivas de cobros, de tener que soportar malos olores de una empresa, de tener que pagar precios desorbitantes por el gas, entre muchas otras realidades. Claramente no entendemos lo mismo por “hacer las cosas bien” en un sistema democrático. Hacer las cosas bien en democracia y estar a cargo del Estado implica tener claro las reglas fundamentales del juego democrático, donde la primera establece que la ciudadanía es la soberana de una Nación, es decir es en ella donde radica el poder. Las democracias que conocemos hoy, donde los y las ciudadanas elegimos a nuestros representantes a través del voto, son democracia representativas. Una democracia representativa en esencia significa que la ciudadanía, el núcleo fundamental de una democracia, delega su autoridad en sus representantes precisamente para que la representen.


Que significa representar en política? Significa escuchar, conocer, entender las aspiraciones, problemas y frustraciones que las personan tienen en su vida en sociedad. Significa poner los recursos del Estado y sus políticas públicas al servicio de los diversos grupos ciudadanos para lograr mejores niveles de calidad de vida, justicia social y desarrollo sustentable. Un segundo concepto fundamental y complementario al de representación es el de participación. La participación de la ciudadanía en los asuntos públicos es un derecho que está reconocido en diversos tratados internacionales. Dada la complejidad y la diversidad que existen hoy en nuestras sociedades es imposible pensar que nuestros representantes van a tener la capacidad de conocer y comprender el alcance de las demandas de múltiples grupos ciudadanos. La participación es la forma y el medio principal a través del cual los representantes pueden tener un diálogo sustantivo, es donde se pueden informar de las necesidades de grupos tan diversos como los que sufren discriminación por su orientación sexual, los que sufren la contaminación del aire y agua provocada por alguna actividad industrial, o las

que sufren violencia doméstica, o los que no tienen empleo, entre miles de situaciones que enfrentan diariamente la ciudadanía en Chile. El Presidente y sus asesores más directos no conciben ni entienden una democracia en estos términos. Creen que ganar un cargo de representación popular, significa algo así como “ser el dueño de la pelota” donde creen profundamente que no tienen el deber de “pasarle la pelota a otro” y organizar un juego con los interesados, los afectados, los activos, los con ideas, los con planteamientos, y así podemos hacer un listado muy grande de ciudadanos y ciudadanas que quieren estar involucrados en los asuntos y las decisiones que afectan su vida en sociedad. Dos frases del Presidente Piñera que me parecen grafican muy bien su pensar y sentir. En su discurso inaugural al asumir la Presidencia destaca algo así como “ahora los chilenos pueden dormir en paz, pueden descansar y preocuparse menos por que hay un Gobierno y un Presidente que se hará cargo del país”.

te quiere a la gente dormida, anestesiada y pasiva frente a su gestión. Nos quiere tranquilos y sin opinión. Mucho más convocante es un mensaje de trabajar juntos para hacernos cargos de las diversas y contradictorias realidades que vive nuestro país. La segunda frase la dijo a raíz de los conflictos sociales donde la ciudadanía reclama y pide diálogo y acuerdos con el Gobierno. Su frase fue “la gente nunca está contenta con nada”. No se trata señor Presidente de no estar contentos, se trata que queremos dar a conocer a la opinión pública nuestros problemas y queremos participar de la solución de estos. Queremos ejercer nuestros derechos de libertad de expresión, libertad de asociación y de participación ciudadana. Para terminar quiero decir que me ha tocado conocer a través de mi trabajo, a funcionarios y funcionarios de gobierno que sí creen en el diálogo y en la concertación con otros actores.

Este mensaje busca que la gente se sienta protegida por este gobierno, lo que puede tener algún mérito, pero en lo sustantivo el mensaje es que el PresidenRevista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 8

De la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, REDLAD Por: Alvaro Briceño

E

l Observatorio de la Democracia y los Derechos Humanos Está poniendo en marcha un Observatorio que permitirá el seguimiento sistemático del desenvolvimiento de la Democracia y los Derechos Humanos en los países de la región. Nuestro objetivo es orientar acciones de promoción. Es a su vez una iniciativa que articula la contribución de numerosas ONGs y personas expertas de toda la región en un esfuerzo sistemático que incorpora adicionalmente información de los medios, redes sociales y las ONGs, la

EL INDICE DE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

El Observatorio de la Democracia y los Derechos Humanos presenta su Índice de Democracia y los Derechos Humanos (IDDDHH) de países de la región latinoamericana. Hemos creado este índice para contar con una medida que permita ubicar el estado y la evolución de la Democracia y de los derechos Humanos en nuestros países, y a la vez permita comparaciones en el tiempo de un mismo país y respecto a otros. Estamos conscientes de la existencia de los índices producidos por entidades globales como The Economist y Freedom House. A diferencia de éstos, nuestro índice, el IDDDHH,enfatiza los aspectos más vinculados con la realidad latinoamericana como la separación de pode-

22 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

res, aspectos vinculados con el autoritarismo como la relección indefinida, y otros como por ejemplo la coerción sistemática de la oposición y el uso de los recursos del Estado para acallar a los opositores. Nos interesa no sólo medir su estado sino sus riesgos, sus amenazas. Incorporamos a la evaluación factores tales como amenazas de eliminar la alternabilidad en el ejercicio del Poder, la militarización de nuestras sociedades o bien los ataques a la prensa o a la oposición. Adicionalmente, nuestro índice IDDDHH incorpora también aspectos que sirven como “atenuadores” de ese riesgo para la democracia y los DDHH, es decir, aspectos relacionados con el cumplimiento de los fines de la democracia: un ejemplo de ello es la reducción de la Pobreza, esfuerzo que valoramos como positivo en caso de ser parte de un trabajo sistemático del Estado. De esta manera, consideramos esos aspectos que sin duda contribuyen a preservar la Democracia, aspectos que a fin de cuentas son los indicadores más palpables de la salud de la democracia: la lucha sistemática contra la pobreza, la inseguridad, la impunidad, y por la libertad. El Índice de Riesgo para la Democracia y los Derechos Humanos, IDDDHH, incorpora la evaluación de aspectos formales relacionados con la Demo-


cracia y los Derechos Humanos, y también aspectos como mencionamos relacionados con su ejercicio real y la interacción Estado-Ciudadanos. El IDDDHH cubre seis (6) áreas críticas para la realidad de la región: Alternabilidad en el Poder ejecutivo, Separación de Poderes, Sistema Judicial, Sistema Electoral, Medios de Comunicación y Derechos Humanos. En su evaluación, cada área es vista desde dos perspectivas: una formal y otra de la observación práctica. Es decir, por ejemplo, en materia de separación de poderes, en lo formal establecemos si está prevista constitucionalmente y además desarrollada legalmente. Adicionalmente, evaluamos en la práctica si la separación de poderes es un hecho real. Creemos que no basta con lo formal sino que debemos evaluar lo real. Lo mismo podríamos decir de cada área. Otro buen ejemplo se refiere a las normas internacionales de DDHH: nos interesa determinar por un lado si están incorporadas a la legislación nacional, pero además, evaluamos si las decisiones en la materia internacionales son respetadas y ejecutadas nacionalmente: dos caras de la misma moneda en nuestra opinión. El IDDDHH será producido de manera semestral. Resultados del Indice de Democracia y Derechos Humanos, IDDDHH, primera parte 2012:

1. Lo primero que resalta es el rango tan grande de los índices deDyDDHH, lo que refleja un nivel de condiciones democráticas y de disfrute de DDHH muy dispar en la región. Adicionalmente, resalta que el deterioro en el nivel democrático no va acompañado de un deterioro similar en DDHH. 2. En las cinco (5) posiciones con los

niveles globales más altos observamos a Costa Rica, Uruguay, Chile, Paraguay y Panamá, mientras que en las cinco (5) posiciones con niveles más bajos se tienen a Ecuador, Honduras, Nicaragua, Venezuela, y Cuba en la última posición.

3. Sólo 2 de 20 países mantienen su

posición en los ranking de Democracia y de Derechos Humanos. Coinciden en ello Chile y Costa Rica, dos de los tres mejor posicionados en ambas materias.

4. Nueve de 20 países mejoran su posición en el ranking de DDHH relativa a la que poseen en el ranking de Democracia. Coinciden en ello con mayor intensidad Argentina, que pasan de las posiciones 11 en Democracia a la 5 en DDHH y Ecuador de la 16 a la 8. Paraguay también resalta al pasar de la posición 7 en Democracia a la número 1 en DDHH. Completa la lista de países que mejoran en al menos una posición de la Democracia a los DDHH: Perú, El Salvador, República Dominicana, Honduras, Nicaragua y Cuba. Democracia a los DDHH: Perú, El Salvador, República Dominicana, Honduras, Nicaragua y Cuba. 5. Nueve de 20 países deterioran

su posición en el ranking de DDHH relativa a la que poseen en el ranking de Democracia. La mayor caída relativa corresponde Colombia que pasa de la posición 5 en Democracia para llegar a la 15 en DDHH. Siguen en pérdida de posición Brasil y México que pasan de la 5 a la 12 y de la 10 a la 17, respectivamente. Siguen Uruguay, que pasa del 1 puesto en Democracia al 5 en DDHH, Haití que pasa del 14 al 19. Completa la lista de países que deterioran en al menos una posición de la Democracia a los DDHH: Panamá, Guatemala, Bolivia y Venezuela, que pasa del penúltimo puesto en Democracia al último en DDHH.

6. Desde un punto de vista de riesgos para la Democracia, mencionamos que los niveles de DDHH bajos representan un riesgo alto dadas las diferentes manifestaciones y efectos que trae la situación deteriorada de DDHH. En este sentido es preocupante la situación de Haití, así como la de Colombia, México y Venezuela. La fortaleza de la Democracia en Colombia y México deben dar los

recursos para una mejora de la situación de DDHH que reduzca la tensión sobre la Democracia. No es el caso de Venezuela donde el remanente de Democracia es el recurso para mejorarse y mejorar los DDHH.

7. Un nivel de posición de DDHH relativo a la Democracia mayor para varios países con nivel de Democracia bajo es una paradoja que encontramos en varios casos: República Dominicana, Ecuador, Honduras, Nicaragua y Cuba. 8. Desde un punto de vista de riesgos lo observamos “Alto” para los DDHH y para la misma Democracia en países cuya posición en el ranking de Democracia los ubica en lugares de baja democracia y que a la vez poseen un deterioro en su posición dentro del ranking de DDHH. Estos países son Bolivia, Haití y Venezuela. Estos deben encontrar recursos en su propia dinámica y capacidades para aumentar su nivel de Democracia y particularmente de manera sustancial de DDHH. El equipo de trabajo que hace posible esta iniciativa está conformado por Alvaro Briceño (Coordinador IDDDHH), Pablo Innecken (Adjunto de Investigación) y Carlos Ponce (Coordinador de la Red). La información que sirve de base a la evaluación país por país es producida por una vasta red de organizaciones de la región y de cada país, y analizada y procesada bajo la responsabilidad del equipo de trabajo. El Observatorio de la Democracia y los Derechos Humanos y nuestro Índice de Riesgo para la Democracia y los Derechos Humanos, IDDDHH, son iniciativas que han sido posibles por el generoso aporte de la Unión Europea (UE) y de las organizaciones que forman parte de esta iniciativa.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 9

Consenso de Washington y el reparto de botín de los cargos

Entrevista con Jorge Enrique Robledo, Senador colombiano del Polo Democrático Alternativo, PDA

Titulares

J

orge Enrique Robledo es el tercer senador más votado de su país y el primero de su partido en confianza recibida. Hombre crítico, arquitecto de profesión, buen retórico y curtido en las lides políticas, en esta entrevista, realizada en la ciudad de Bogotá, hace un balance muy negativo del actual presidente colombiano y de su gestión diaria. Titulares

Ricardo Angoso: ¿Qué balance hace de la presidencia de Juan Manuel Santos cuando han transcurrido dos años desde su investidura? Jorge Robledo: Malo, hago un mal

balance, pues continúan las políticas fundamentales que han desbarato a este país desde 1990. No hay

“Los pleitos entre Santos y Uribe son discusiones entre compadres, eso no significa que se agudicen e incluso tomen un cariz inesperado, pero son problemas entre colegas que representan lo mismo”. “Hay una contestación en la calle que no se manifiesta en los medios porque si hay una característica que define a la oligarquía colombiana es que siempre quiere ser gobierno y oposición al mismo tiempo, en un ejercicio que yo denomino como el crimen perfecto”. “Uribe y Santos representan lo mismo, las mismas políticas”. “Cada día que pasa creo que el bloque en torno a Uribe está más debilitado y la clase política, siguiendo la tradición colombiana, se acerca a quien está en el poder, es decir, a Santos”. “El mundo puede estar acercándose a una crisis de proporciones bíblicas y la economía colombiana no se va a quedar al margen, puede dar un brinco”. Por: Ricardo Angoso Sociólogo, analista político, Periodista Cambio 16 ninguna fórmula del denominado Consenso de Washington que no se haya seguido aplicando digamos de una manera dogmática y eso, en lo económico, pero también en lo social han continuado los graves problemas que nos aquejan desde hace años. Las condiciones de vida de la gente siguen igual, incluso empeorando. Luego Santos ha impuesto esta política que él llama de “unidad nacional”, pero que no es más que una gran manguala (arma de la Edad Media que es una forma de imponer medidas que anteriores gobiernos no podían hacer y, entonces, haciendo un resumen, creo que la situación de Colombia es bien mala.

R.A.:¿Cómo valora la situación

relativa a lo que es el manejo de la

24 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

seguridad pública?

J.R.:El jefe de la derecha es Juan Manuel Santos, hagamos esa precisión. Y también es jefe de la extrema derecha, ya que sus ideas están representadas en la esencia misma de su gestión. El paramilitarismo, en este país, ha estado de acuerdo y asumió el Consenso de Washington. Santos representa a la extrema derecha. Los pleitos entre Santos y Uribe son discusiones entre compadres, eso no significa que se agudicen e incluso tomen un cariz inesperado, pero son problemas entre colegas que representan lo mismo. Son pleitos entre compadres que están de acuerdo en lo fundamental pero que difieren quizá en la forma. Y dentro de ese pleito, que tiene mucho que


ver con cuestiones de índole personal y de grupo, pero no de aspectos fundamentales y de fondo para la vida del país, Uribe le cobra a Santos por aspectos de forma. Las cuestiones militares, también en lo referente a la búsqueda de la paz, son aspectos en los que no difieren Santos y Uribe, representan la misma política.

R.A.:¿Parece que Uribe es la oposición a Santos?

J.R.:Es la falsa oposición porque si usted examina en los asuntos medulares, incluyendo aquí a la política social y económica, todo lo que tiene que ver con el libre comercio, la entrega del país a los intereses extranjeros y la desnacionalización de la economía, Uribe y Santos son lo mismo: son idénticos y piensan lo mismo en lo relativo a esos aspectos. En la política de confianza inversionista, por ejemplo, Santos la ha desarrollado a niveles donde ni siquiera se atrevió Uribe. R.A.:¿Y en ese esquema entre compadres, dónde queda la izquierda que representa?

J.R.:Nosotros estamos cumpliendo con nuestro deber en medio de las dificultades que nos son propias ante un gobierno que es más fuerte que en el anterior, ya que antes teníamos en las filas de la oposición a los liberales y ahora están con el presidente Santos. Además, tenemos la falsa oposición de Alvaro Uribe, que le permite a los grandes medios de comunicación, que son furibundamente santistas, montar la ficción de que el uno es el gobierno y el otro la oposición, cuando realmente no es así y se oculta la oposición que viene haciendo la izquierda, el Polo, con toda la seriedad y el rigor que nos corresponde. R.A.:Lo que se percibe si uno lee,

ve y escucha los medios de comunicación colombianos es que no hay masa crítica, ¿es así?

J.R.:Se oculta esa masa crítica. El

Polo sí es esa masa crítica. Lo que ocurre es que los medios de comunicación son más santistas que los miembros del Congreso de la República. No se reconoce que hay una oposición importante que se está haciendo desde el Polo y no se percibe ni se ve porque se oculta en los medios. Pero no solo se trata del Polo, sino que hay grandes movimientos sociales, como los estudiantes y las centrales obreras, que están haciendo esa oposición a las políticas de Santos. Hay una contestación en la calle que no se manifiesta en los medios porque si hay una característica que define a la oligarquía colombiana es que siempre quiere ser gobierno y oposición al mismo tiempo, en un ejercicio que yo denomino como el crimen perfecto.

R.A.:¿Y el Polo va a seguir jugando por libre sin pactos ni alianzas?

J.R.:No, nosotros vamos haciendo acuerdos específicos dependiendo de las coincidencias que tengamos. El Polo lo que no hace es acuerdos en función del reparto burocrático de los cargos y las prebendas, tal como hace el presidente Santos y lo que congrega, en buena medida, a la gente y a los partidarios del máximo mandatario. La “unidad nacional” de Santos se basa en dos cosas: el Consenso de Washington, en lo político, y el reparto de botín de los cargos. Nosotros no asumimos ni el Consenso de Washington y no nos corrompemos para hacer parte del reparto de cargos. Pero, en lo que son aspectos concretos de la vida política nacional, mientras haya coincidencias en temas fundamentales, el Polo no tiene problemas ni pone trabas para alcanzar acuerdos que redunden en beneficio de la gente y sirvan para generar progresos. Nosotros estamos por la defensa del trabajo, de la producción agroindustrial del país, también trabajamos por la mejora la de las condiciones de vida de todos los ciudadanos y de la soberanía nacional, ya que pensa-

mos que Colombia debe relacionarse con todo el mundo pero defendiendo nuestra propia soberanía. En torno a esas ideas, no tenemos ningún problema en elaborar un proyecto común e incluso en el pasado hemos alcanzado acuerdos en torno a estos ejes con otras fuerzas sociales y políticas.

R.A.:¿Parece que los dos grandes

proyectos políticos de los últimos años, el Partido Verde y los Progresistas del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se desinflan?

J.R.: Yo creo que los hechos mues-

tran una cosa: que el Polo Democrático Alternativo es la fuerza mejor concebida, mejor planteada, más coherente, para encabezar un proyecto de izquierda democrática…La cúpula verde nunca se planteó como un proyecto de izquierda democrática y los hechos son más que contundentes; luego los caudillismos, como el de Gustavo Petro, en general, no pueden ser fórmula de viabilidad para un proyecto de izquierda. Nosotros estamos ahí resistiendo el chaparrón que nos ha tocado resistir y hacia el futuro somos la mejor opción. Eso lo acabarán reconociendo los colombianos, al tiempo que explica porque las fuerzas del establecimiento nos opacan y no hablan de nosotros.

R.A.:¿La figura más visible del Polo parece usted, no?

J.R.: Hay otras figuras, como Clara López, antigua alcalde de Bogotá, y también el resto de la bancada en el Congreso y en el Senado cumple bien con sus funciones. Trabajamos bien en las regiones y provincias de Colombia. El Polo está vivo en todas partes, siendo un factor fundamental que dinamiza el debate social y político en Colombia. R.A.:¿Parece que hay diferencias

entre Santos y Uribe por el tema del manejo de la seguridad, es así?

J.R.:En la retórica parece que sí hay

mátices, pero no olvidemos que ya Uribe anunció que si las FARC acep-

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


taban algunas cuestiones era capaz de negociar con ellas, que es lo mismo que está planteando Santos. Pero por razones de conveniencia de grupo se exageran las cosas, aunque yo creo que la concepción de los dos es la misma: más plomo, mayor dureza. Santos repite lo mismo Uribe: si las FARC cumplen ciertas condiciones, podría haber diálogo. No creo que se den cambios fundamentales en ese discurso, sigue siendo el mismo bajo Santos.

R.A.:¿Percibe usted cierto malestar y desmoralización en las filas de las Fuerzas Armadas colombianas?

J.R.:No, no tengo noticias. Mi información al respecto no va más allá de la que aparecen en los medios de comunicación, no conozco en profundidad este asunto. Prefiero no manifestarme acerca de algo que no conozco. R.A.:¿Y cómo examina el cuadro

económico colombiano dos años después de acceder a la presidencia Santos?

J.R.: La economía colombiana disfruta de una suerte de relumbrón, hay una bonanza de precios y de materias primas, por las condiciones del mercado, ya que es evidente que el flujo de capitales especulativos hacia Colombia ha generado una burbuja inmobiliaria. Hay un auge que tiene mucho que ver con un relumbrón del que está excluida la mayor parte de la sociedad. Este auge económico, y este aspecto es lo más grave, no obedece a las políticas del gobierno, sino que obedece a aspectos externos que pueden cambiar en cualquier momento y lo pueden hacen en condiciones catastróficas para todos. El mundo puede estar acercándose a una crisis de proporciones bíblicas y la economía colombiana no se va a quedar al margen, puede dar un brinco. Uribe y Santos han disfrutado de estas condiciones boyantes para la economía colombiana y han presentado estos hechos como éxitos

suyos pero no lo son. Eso, ahora, se puede venir abajo por la crisis global y cambiar radicalmente el escenario económico colombiano. Y así quedarán al desnudo todas nuestras carencias, la realidad desnuda del país quedará al descubierto. Creo que esta crisis hará daños estructurales y los tratados de libre comercio quebrarán más la economía del país; Colombia no puede vivir de un proyecto minero de subordinación al exterior que recuerda mucho a la estructura de los tiempos de la colonia.

R.A.:¿Cree, por tanto, que las cosas van a empeorar en Colombia?

J.R.: No hay ninguna posibilidad de que las cosas mejoren. Y no me refiero ya solo a Colombia, sino a todo el mundo, ya que el modelo global de desarrollo económico camina hacia el hundimiento de la Unión Europea (UE) y las fórmulas agotadas del Consenso de Washington. Las privatizaciones, la concentración del capital financiero y la especulación capitalista, que es el fundamento de todo este sistema, hacen aguas. Y ese esquema es el que está hundiendo a la UE, a México, que fue el primero que firmo un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y también llegará a Colombia. Lo que se está demostrando es que las fórmulas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se aplican a nivel global y de las que no escapa nadie, no son fórmulas de progreso que traigan el bienestar, sino más bien lo contrario. Son fórmulas de concentración de grandes capitales financieros y que no le permiten al mundo escapar a la crisis; más bien lo contrario: vamos a hacia crisis mayores y de mayor impacto. Inclusive si esta crisis conseguimos superarla lo único que pasaría es que ganaríamos unos años hasta una más brutal y definitiva, en términos sociales. El tipo de capitalismo que se está forjando es incompatible con un mundo civilizado, desarrollado en términos de bienestar.

26 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

R.A.:¿Parece que para las próximas legislativas habrá varios bloques políticos en liza, como examina ese escenario?

J.R.: Eso es lo que se ve hasta el momento. Toda la gran coalición nacional se aliaría en torno a Santos. Pero cada día que pasa creo que el bloque en torno a Uribe está más debilitado y la clase política, siguiendo la tradición colombiana, se acerca a quien está en el poder, es decir, a Santos. Aquí en Colombia manda el partido del presupuesto, cada día que pasa Santos le quita algo a Uribe y vamos a ver con que alientos llega el ex presidente a las elecciones. Luego está el Polo, que es un proyecto de unidad de la izquierda pero también de alianza con otros sectores sociales que no están en el santismo. Tenemos que ser capaces de ir más allá del Polo y caminar junto con otros sectores. Creo que el Polo está en condiciones de aunar a numerosos sectores sociales, incluso empresariales y que no son de izquierda, para vertebrar y articular un proyecto alternativo, en donde se encuentren esas gentes que coinciden con nosotros en la defensa de la soberanía, de la democracia y de las libertades. R.A.:¿Cómo valora ese proyecto de unidad nacional de Santos donde cabe todo?

J.R.: Ese proyecto es de extrema

derecha, claramente. No veo grandes diferencias entre lo que defendía el presidente Uribe y las ideas de Santos, son lo mismo.


Revista 10

El Cambalache de la Desintegración en las Américas:

Los ignorantes nos han igualado Dr. Carlos E. Ponce Coordinador Gral REDLAD

C

uando en un país pequeño como Uruguay su Vicepresidente y su Presidente tienen posturas diferentes sobre la seriedad de los procesos de integración regional en uno de los bloques más importantes, vemos como realmente se ha perdido ya la posibilidad de mercados comunes de nivel en las Américas. El Vicepresidente del Uruguay, Danilo Astori, escribió un artículo el 09 de julio titulado “Mercosur: Silencios imposibles y peligrosos” donde básicamente difiere ampliamente de la decisión del presidente de Uruguay de ir contra las decisiones del equipo diplomático del país y aprobar una entrada de Venezuela a Mercosur que lesiona gravemente la institucionalidad del bloque porque viola toda su normativa constitutiva y operativa. La entrada o no de Venezuela no es una cuestión ideológica como se quiere ver, de hecho Astori es muy

claro en su postura: “Hay ocasiones en las que la relevancia de los temas y su relación directa con el rumbo estratégico o los valores en juego, me impiden acallar mis opiniones. Si lo hiciera estaría traicionando mis convicciones y parte esencial de mi propia condición de hombre de izquierda”, el Vicepresidente de Uruguay considera que el irrespeto de los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay de los procedimientos del grupo es una “violación de agresión institucional muy importante para el MERCOSUR. Es una herida institucional muy importante, quizás la más grave en los veintiún años del MERCOSUR” en una violación legal e institucional, “El retroceso más grande y más grave que ha sufrido el MERCOSUR en toda su compleja historia, es que ahora la única institucionalidad válida, no es la de los tratados, no es la de los mecanismos que nos protegen a todos y requirieron largas y trabajosas negociaciones. Ahora dependemos de las decisiones de los Presidentes de los países”. Y es que el problema no es si Venezuela

merece o no estar en MERCOSUR, el problema es que los presidentes de Latinoamérica simplemente han olvidado la necesidad de respetar el Estado de Derecho en sus países y a nivel regional. Como el tango cambalache de Enrique Santos Discepolo, “Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor”, es lo mismo decir que se es demócrata pero apoyar a los autoritarios, es lo mismo ser países democráticos como Brasil y Uruguay y al mismo tiempo apoyar los autócratas de Venezuela, Ecuador o Nicaragua. Con ello sufre la institucionalidad y pierde seriedad la integración. Que seriedad podemos tener en procesos de integración llevados por un barril petrolero bañado de sangre y tiranía?, Que seriedad puede tener una institución hacia el exterior si no se respeta a si misma? resulta que lo mismo da la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba) que Mercosur. Porque en el Alba están claros que la misión es sacarle cuantos dólares frescos y petróleo posible al autócrata de Venezuela Hugo Chávez, pero por las palabras del Presidente de Uruguay José Mujica “Lo político superaba largamente lo jurídico” y Venezuela “es mucho más que un gobierno, es una nación hermana exportadora de energía y compradora de comida”, con lo que lo pareciera que no importa el Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Estado de Derecho mientras el barril petrolero todo lo compre, incluso el alma de un honesto dirigente de izquierda como Pepe Mujica. Sera entonces que MERCOSUR se une a la payasada del Alba, porque también Hugo Chávez ha sido el responsable de la fracasada y muerta al nacer Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que obviamente es simplemente otro club presidencial, como pareciera que es también la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Organizaciones todas llevadas no por las prioridades de los Estados y sus pueblos sino por el capricho de presidentes y autócratas de turno. Es un proceso de obsesión de control y personalismo sumado a la violación de la norma y de los principios básicos del derecho internacional y la democracia lo que ha llevado a la destrucción de las posibilidades de una integración regional. De hecho este presidencialismo ha llevado a la inoperancia de la Organización de Estados Americanos. La mezcla del peor Secretario General en la historia de la OEA, José Miguel Insulza, con una conspiración generalizada por destruir la organización, ha llevado una organización que en una época tenía grandes potenciales a ser simplemente un club más de presidentes. Ya las posibilidades de la OEA de servir de plataforma de integración regional parecen haber pasado a la historia como también han pasado a la posteridad los esfuerzos del Grupo de Rio y de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). De estas “instituciones” o mejor dicho clubes, muchas veces lo que queda son burocracias inoperantes y reuniones entre amigos y vecinos. Tanto peleó Venezuela contra Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA y tanta tinta ideológica se escribió sobre el intento de control del “imperio” mediante ese mecanismo, para luego terminar muchos de los

países firmando acuerdos bilaterales de libre comercio con los Estados Unidos en desmejora de condiciones a las que se hubiera logrado con un acuerdo en bloque. Igual ocurre con la Unión Europea, en lugar de acuerdos beneficiosos en bloque se ha optado por acuerdos bilaterales o acuerdos de pequeños bloques. Y es que perdimos la oportunidad de actuar en bloque, no es lo mismo la negociación de millones de personas que la de un país pequeño de 3 millones o unos de 30, al final se pierde en posibles negociaciones para mejoras económicas o sociales. No es lo mismo un sólo país negociando por medicinas para cero positivos o acceso a tecnologías, entre muchas cosas, que toda una región presionando en conjunto. Sorpresivamente no todo parece perdido en el tema de la integración regional, en Centroamérica el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) pareciera ir avanzando en prioridades comunes y en oportunidades para sus integrantes y un nuevo bloque muy pragmático ha surgido como lo es la Alianza del Pacífico, un bloque comercial conformado por cuatro países de América Latina: Chile, Colombia, Perú y México creado en el 2011 con la mira de un proceso común apuntado a mercados asiáticos. Si bien Estados Unidos representa una oportunidad comercial pero también un riesgo por su tamaño y voracidad, Brasil se ha convertido también en una amenaza para los países pequeños, no por su tamaño comercial sino por su actitud de imperio, lo cual ha obligado a países como México, Chile, Colombia y Perú a llegar a acuerdos y generar un frente común. Pareciera que la estrategia de Brasil de reírle las gracias al tirano de Venezuela no está produciendo efectos positivos en cuanto a la generación de mejores mercados, más allá de los contratos jugosos de Odebrecht y

28 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

otras empresas privadas de ese país. El irrespeto por la institucionalidad ha matado las iniciativas de integración regional y en lugar de perjudicar a los Estados Unidos, como muchas veces se pretendía, más bien se ha beneficiado con la imposibilidad de tener un mercado comercial integrado en Latinoamérica y en su lugar diversos acuerdos bilaterales y con sus socios principales un mercado común con el NAFTA. Un mercado común entre países que priorizan las decisiones “políticas” sobre las prioridades comerciales, estratégicas y legales, con países que priorizan el control del Estado sobre la economía, controles cambiarios e improvisación en lugar de promover el crecimiento económico, la generación de empleo y la mejora económica/social de sus habitantes no es mercado sino una bodega de remates al mejor postor. En el cambalache Latinoamericano en lugar de estatistas tenemos populistas, “lo mismo un burro que un gran profesor”, que en la analogía es lo mismo tiranos como Chávez, Ortega, Morales y Correa que presidentes democráticos como Mujica, Chinchilla o Dilma, porque al final si el liderazgo democrático no se impone, le da la puerta abierta a los tiranos para que se lleven por delante todas las formas democráticas en sus países y en la región. Es que verdaderamente en la democracia, el estado de derecho, la integración regional y los grandes temas prioritarios de Latinoamérica: Vivimos revolcaos en un merengue y en un mismo lodo todos manoseaos…


Revista 11

Los 858.259 García Observaciones sobre la Diáspora

Latinoamericana en Estados Unidos Por Clara Domínguez

E As Acting Director and Managing Editor of VOA’s Latin America Division, Clara Dominguez oversees broadcasts to Haiti and the Spanish speaking countries of the Americas over radio, television and Internet.

l Buró del Censo en Estados Unidos daba a conocer a principios de agosto que se analiza una nueva metodología para el conteo de los hispanos que viven en el país con miras al empadronamiento del año 2020. El objetivo de hacer un cuestionario más preciso es aumentar la fiabilidad de los resultados sobre el origen nacional de este grupo. Actualmente hay dos preguntas en el censo: una sobre raza y otra sobre origen. En el nuevo formato se haría una sola pregunta que se ajustaría más a la forma en que los latinoamericanos se identifican a sí mismos. Y es que esta migración no es monolítica sino heterogénea, con matices culturales y diferencias en aspectos que van desde las costumbres y los giros en el idioma, hasta la música y la alimentación. No es la primera vez que se aborda este tema. En abril de 2012 el Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington, señalaba que el 51 por ciento de los hispanos se reconocen a sí mismos de acuerdo con el lugar de donde son oriundos: peruanos, venezolanos, etc. En el estudio intitulado “Cuando las Etiquetas No Encajan”, el 64 por ciento de los entrevistados mencionaba las diferencias culturales entre los latinoamericanos, ya que el principal punto de conexión es el idioma. El

75 por ciento de los hispanos hablan castellano en el entorno familiar. Los datos del Buró del Censo ofrecen una visión detallada acerca de la diáspora latinoamericana. En 1970 se comenzó a utilizar el término hispano en el empadronamiento. El 16 por ciento de la población de Estados Unidos es de origen hispano, unos 50,5 millones. Esto lo convierte en el segundo país del mundo con más habitantes que hablan español. Sólo México, con una población de alrededor de 112 millones, lo supera. La mayoría de los latinoamericanos que viven en Estados Unidos son oriundos de México, Puerto Rico y Cuba. Nueva York y Los Ángeles son los centros urbanos con mayor concentración de hispanohablantes. La mitad de las personas que viven en Estados Unidos y que nacieron en otro país tienen su origen en América Latina. Hay una evolución tangible de esta diáspora en los últimos 20 años. Su pujanza se ve retribuida con más poder político, económico y social. Los hispanos emergen como un grupo de influencia, no solamente en la nación a la cual emigraron, sino en su tierra natal. Otro vistazo a las estadísticas oficiales pone de relieve que los negocios de hispanos en Estados Unidos generaron más de 350 mil millones de dólares en 2007, lo que constituye un aumento de 58 Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


por ciento con respecto a 2002. El 23 por ciento de los comercios en el estado de Nuevo México son de hispanos. Le siguen La Florida y Tejas. El ingreso promedio de una familia hispana en el año 2010 era de 37, 759 dólares al año. Pero no todo es color de rosa: el 26,6 por ciento de esta comunidad vivía en el nivel de pobreza. También dan de que hablar más allá de las zonas donde se concentran. El gobierno del muy norteño estado de Maine publicaba en 2007 un informe detallado sobre el aporte económico de los hispanos. La primera “diáspora latinoamericana” en Maine –de la que tenemos datosse remonta a 1860. La componían 25 personas de México, Cuba y América del Sur. En 2010 había 16, 935. Para el 2050 se espera que el 10 por ciento de la población del estado tenga su origen en la América hispana. El poder adquisitivo de este grupo en Maine aumentó 605 por ciento entre 1990 y 2010. Vale recordar el aporte económico de la diáspora a los suyos que quedaron atrás. El envío de remesas es un sector de ingresos significativo para América Latina. Manuel Orozco, investigador de Diálogo Interamericano –un centro de estudios con sede en Washington- se ha dedicado a analizar este asunto. En mayo de 2012 publicaba un informe intitulado “Tendencias Futuras de las Remesas en América Latina y el Caribe”. Entre 2010 y 2011 se registraba un aumento de 8 por ciento. Colombia recibía la mayor parte con 4,168 millones de dólares. Le seguían República Dominicana, Ecuador, El

Salvador y Guatemala. Orozco atribuye el incremento a tres factores: acceso a la tecnología para la transferencia rápida de dinero, aumento del número de mujeres inmigrantes con alta capacitación –que envían cantidades más altas que otros sectores- y cambios en

el costo de la vida en las naciones a las que van dirigidas. Y en el ámbito político, si bien es conocido que los candidatos a la Casa Blanca están a la caza del voto hispano, habría que añadir el aumento de los latinoamericanos en cargos públicos a nivel federal, estatal y local. Ya suman 31 en el Congreso federal, dos en el Senado y 29 en la Cámara de Representantes. Pero hay otro elemento, la influencia de los hispanos que viven en Estados Unidos en las contiendas políticas en sus respectivos países. En el artículo “Puede el Voto de la Diáspora Ejercer Influencia en las Elecciones de América Latina”, de mayo de 2012, el especialista Mark Keller, de la institución Sociedad de las Américas, basada en Nueva York, destacaba la importancia del voto de los dominicanos residentes en Estados Unidos para las elecciones presidenciales en la nación caribeña. Los aspirantes viajan de Quisqueya a ciudades como Nueva York, donde se concen-

30 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

tran sus compatriotas, para buscar apoyo. El motivo habla en cifras: el número de dominicanos que vive en Estados Unidos y tiene derecho a votar en los comicios de su país es mayor que la cantidad de electores en 27 de las 31 provincias de República Dominicana. Anualmente, el Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional auspician en Washington un Foro Global de las Diásporas. Este año se daba fuerza a una iniciativa que había presentado la jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, en noviembre de 2011 y que reiteraba el pasado mes de abril el presidente Barack Obama en Cartagena durante la Cumbre de las Américas. Se trata de “Laidea”, una competencia para estimular y aumentar el intercambio entre los empresarios hispanoamericanos en Estados Unidos y los comerciantes en América Latina. La presencia de las diásporas latinoamericanas en Estados Unidos salta a la vista. Un simple paseo por cualquier ciudad norteamericana y le salpica su riqueza cultural. Y están los apellidos. García es el octavo apellido más común en Estados Unidos. Hay 858, 289. Sobre la autora: Clara Domínguez es Editora Ejecutiva del Servicio Latinoamericano de la Voz de América.


Revista 11

EL FUTURO

DE LA HISTORIA Prof. Francis Fukuyama

¿Puede sobrevivir la democracia liberal al declive de la clase media?

Senior Fellow at the Center on Democracy, Development and the Rule of Law at Stanford University Miembro del Consejo Editorial “Nueva Política” Traducción y adaptación: Lic. Pablo Innecken

Algo extraño está pasando en el mundo de hoy. La crisis financiera internacional que inició en 2008, seguida de la actual crisis del euro, son dos productos del modelo de poca regulación financiera, del capitalismo mal entendido surgido en las últimas tres décadas. Sin embargo, a pesar de la molestia generalizada sobre los planes de rescate de Wall Street, esto no ha significado un gran auge del populismo americano de izquierda como respuesta ante la crisis. Es concebible que el movimiento de “Occupy Wall Street” (grupo de protesta contra las políticas corporativas en Estados Unidos) ganará adeptos y fuerza, pero el más dinámico movimiento populista de reciente data que a la fecha ha conseguido una mayor fuerza es el Tea Party,movimiento curiosamente de derecha cuyo principal objetivo es controlar y limitar al Estado regulador y que procura proteger a la gente común de los especuladores financieros. Algo similar ocurre en Europa, donde los partidos populistas de izquierda están anémicos mientras las agrupaciones de derecha están en movimiento. Hay varias razones para esta falta de movilización de grupos de izquierda, pero el principal factor es el fracaso en el ámbito de las ideas. Para

la generación pasada, el terreno ideológico en los temas económicos había sido llevado a cabo por una derecha liberal. La izquierda no ha sido capaz de presentar un caso plausible de agenda que no sea el retorno a una forma inaccesible de la antigua democracia social. Esta ausencia de una posible contra-narrativa progresiva no es saludable, ya que la competencia es en esencia buena para el debate intelectual como lo es para la actividad económica. Y el debate intelectual serio es urgente, es necesario, ya que la forma actual del capitalismo globalizado está erosionando la base social de clase media liberal, en la que la democracia descansa.

La ola democrática

Las fuerzas sociales y condiciones, no solamente "determinan" ideologías, como Marx una vez aseveró, sino que las ideas no se tornan poderosas a menos que le hablen a las preocupaciones de un gran número de personas comunes. La democracia liberal es la ideología por defecto en gran medida del mundo actual, en parte, debido a que responde y se ve facilitada por ciertas estructuras socioeconómicas. Los cambios en esas estructuras pueden tener consecuencias ideológicas, así como los cambios ideológicos pueden tener consecuencias socioeconómicas. Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Casi todas las grandes ideas que dieron forma a las sociedades humanas hasta los últimos 300 años eran de naturaleza religiosa, con la importante excepción del confucionismo chino. La primera gran ideología secular que tuvo efecto duradero en todo el mundo fue el liberalismo, una doctrina asociada con el surgimiento primero del comercio y, luego, de una clase media industrial en ciertas partes de Europa en el siglo XVII. (Por la "clase media", es preciso referirse a personas que no se ubican ni en la parte superior ni en la parte inferior de sus sociedades en términos de ingresos, que han recibido al menos una educación secundaria, y que poseen ya sea bienes inmuebles, bienes duraderos o sus propios negocios). Como enunciado expuesto por los pensadores clásicos tales como Locke, Montesquieu y Mill, el liberalismo sostiene que la legitimidad de la autoridad del Estado se deriva de la capacidad de ese Estado para proteger los derechos individuales de sus ciudadanos y cuyo poder debe ser limitado por la adhesión a la ley. Uno de los derechos fundamentales que hay que proteger es el de la propiedad privada; la “Gloriosa Revolución de Inglaterra” de 1688 a 1689 fue en realidad una crítica para el desarrollo del liberalismo moderno, ya que dio lugar al principio constitucional de que el Estado no puede legítimamente imponer impuestos a sus ciudadanos sin su consentimiento. En principio, el liberalismo no implica necesariamente democracia. Los liberales (whigs) que apoyaron el acuerdo constitucional de 1689 tendían a ser los terratenientes más ricos de Inglaterra, el parlamento de ese período representó menos del diez por ciento de toda la población. Muchos liberales clásicos, como Mill, eran muy escépticos de las virtudes de la democracia: se creía que la representación política requería educación y una participación en la sociedad - es decir, la propiedad-. Hasta

fines del siglo XIX, el derecho al voto se vio limitado por la propiedad y los requisitos educativos en casi todas partes de Europa. Fue precisamente la elección de Andrew Jackson como presidente de los EE.UU. en 1828 y la posterior abolición de los requisitos de propiedad para votar, al menos para los hombres blancos, lo que marcó una importante victoria para los inicios de un principio democrático más sólido. En Europa, la exclusión de la inmensa mayoría de la población del poder político y el aumento de la de una clase obrera industrial allanó el camino para el marxismo. El Manifiesto Comunista se publicó en 1848, mismo año enque las revoluciones se extendieron a todos los principales países europeos salvo el Reino Unido. Y así comenzó el siglo de la competencia por el liderazgo del movimiento democrático entre los comunistas -que estaban dispuestos a tirar por la borda la democracia

procedimental (elecciones multipartidistas) a favor de lo que creían era una democracia sustantiva (la redistribución económica)- y los demócratas liberales -que creyeron

32 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

en la expansión de la participación política, manteniendo un Estado de Derecho para proteger los derechos individuales, incluidos los derechos de propiedad. Estaba en juego la lealtad de la nueva clase obrera industrial. Los primeros marxistas creían que iban a ganar por la fuerza de los números: como el derecho al voto se amplió en el siglo XIX, los partidos como el Laborista inglés y el Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands) crecieron a pasos agigantados y amenazaron la hegemonía de los conservadores y liberales tradicionales. El surgimiento de la clase obrera fue resistida ferozmente, a menudo por medios no democráticos, por su parte los comunistas y muchos socialistas, abandonaron la democracia formal en favor de una toma directa del poder. Durante la primera mitad del siglo XX, hubo un fuerte consenso sobre la izquierda progresista -como otra forma de socialismo que busca el control gubernamental de los altos mandos de la economía con el fin de asegurar una distribución equitativa de la riqueza– era la alternativa inevitable para todos los países avanzados. Incluso un economista conservador, como Joseph Schumpeter escribió en su libro de 1942, el Capitalismo, Socialismo y Democracia, indicando que el socialismo saldría victorioso, porque la sociedad capitalista era una cultura de autodestrucción. Socialismo, según el autor, representaba la voluntad y los intereses de la inmensa mayoría de las personas en las sociedades modernas. Sin embargo, aunque los grandes conflictos ideológicos del siglo XX se jugaron en los planos político y militar, los cambios críticos que sucedieron a nivel social terminaron por socavar el escenario marxista. En primer lugar, los estándares de vida real de la clase obrera industrial siguieron aumentando, hasta el punto que muchos trabajadores o sus hijos fueron


capaces de unirse a la clase media. En segundo lugar, el tamaño relativo de la clase obrera dejó de crecer y de hecho comenzó a disminuir, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX, cuando los servicios comenzaron a desplazar a la manufactura, en las que fueron llamadas economías "post-industriales". Por último, un nuevo grupo de personas pobres o en desventaja salió por debajo de la clase obrera industrial -una mezcla heterogénea de las minorías raciales y étnicas, los inmigrantes recientes y los grupos socialmente excluidos, como las mujeres, los homosexuales y los discapacitados- y como resultado de estos cambios, en la mayoría de las sociedades industrializadas, la vieja clase obrera se fue convirtiendo en nada más y nada menos que otro grupo de interés nacional, fusionándose con el poder político de los sindicatos para proteger las ganancias duramente ganadas de una época anterior. La clase económica, por otra parte, resultó no ser una gran bandera bajo la cual movilizar a la población para la acción política en los países industriales avanzados. La “Second International” recibió un desagradable despertar en 1914, cuando las clases trabajadoras de Europa abandonaron las convocatorias de la lucha de clases y se alinearon detrás de los líderes conservadores que predicaban las consignas nacionalistas, un patrón que persiste hasta nuestros días. Muchos marxistas trataron de explicar esto, de acuerdo con el investigador ErnestGellner, por lo que él llamó la "teoría de la dirección equivocada": “Así como los musulmanes chiitas radicales sostienen que el Arcángel Gabriel cometió un error entregando el mensaje a Mohamed cuando fue destinado a Ali, a los marxistas, básicamente, les gusta pensar que el espíritu de la historia o de la conciencia humana cometió un terrible error. El mensaje de despertar esta-

ba destinado a las clases, pero por algún error de correo postal terrible fue entregado a las naciones”. Gellner, llegó a afirmar que la religión cumple una función similar al nacionalismo en el Oriente Medio contemporáneo: que moviliza a las personas de manera efectiva, ya que tiene un contenido espiritual y emocional en el que la conciencia de clase no tiene ni ejerce peso alguno. Al igual que el nacionalismo europeo se vio impulsado por el cambio de los europeos del campo a la ciudad en el siglo XIX, también, el Islam es una reacción a la urbanización y al desplazamiento que tiene lugar en las actuales sociedades de Oriente Medio. Por esto, la carta de Marx nunca se entregará en la dirección marcada como "clase". Marx creía que la clase media, o por lo menos lo que considera la clase propietaria del capital, parte de lo que él llamó la burguesía, siempre seguiría siendo una pequeña y privilegiada minoría en las sociedades modernas. Lo qué sucedió en lugar de eso es que la burguesía y la clase media en general terminaron constituyendo la gran mayoría de la población en los países más avanzados, lo cual trajo problemas para el socialismo. Desde la época de Aristóteles, los pensadores han creído que una democracia estable se basa en una amplia clase media y que las sociedades con los extremos de riqueza y la pobreza son susceptibles tanto a la dominación oligárquica o la revolución populista. Cuando en gran parte del mundo desarrollado tuvo éxito la creación de sociedades de clase media sólida, el atractivo del marxismo se vino abajo. Los únicos lugares en donde persiste el radicalismo de izquierda como una fuerza poderosa son precisamente las zonas más desiguales del mundo, tales como algunas partes de América Latina, Nepal y las regiones pobres de la India oriental. Fue, de hecho, lo que el politólogo Samuel Huntington llamó la "terce-

ra ola" de democratización global, que comenzó en el sur de Europa en la década de 1970 y culminó con la caída del comunismo en Europa del Este en 1989, lo que aumentó el número de democracias electorales en todo el mundo de alrededor de 45 en 1970 a más de 120 a finales de la década de 1990. El crecimiento económico ha dado lugar a la aparición de nuevas clases medias en países como Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía. Tal y como el economista Moisés Naím ha señalado, estas clases medias son relativamente bien educados, son dueñas de capital, y están tecnológicamente conectadas con el mundo exterior. Además, están exigiendo a sus gobiernos mejoras y se movilizan fácilmente como resultado de su acceso a la tecnología. No debería sorprender que los principales activistas y artífices de las revueltas de la Primavera Árabe son tunecinos y egipcios bien educados cuyas expectativas de empleo y participación política fueron obstaculizados por las dictaduras en las que vivían. La gente de clase media no necesariamente apoya la democracia en un principio: como todos los demás, son actores con intereses propios que quieren proteger su propiedad y posición. En países como China y Tailandia, muchas personas de clase media se sienten amenazadas por las demandas redistributivas de los pobres y por lo tanto, se han alineado en apoyo de los gobiernos autoritarios que protegen sus intereses de clase. Tampoco se puede aseverar que las democracias, necesaria u obligatoriamente, cumplen con las expectativas de sus propias clases medias, y por ello cuando no lo hacen, las clases medias pueden llegar a ser conflictivas.

¿La alternativa menos mala?

En la actualidad existe un amplio consenso mundial acerca de la legitimidad, al menos en principio, de la democracia liberal. En palabras del Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


economista Amartya Sen "Si bien la democracia no se practica universalmente, ni tampoco ha sido aceptada uniformemente, en el clima general de la opinión pública internacional, la gobernabilidad democrática ha alcanzado el estatus de ser asumida como válida por la sociedad en general." Es generalmente aceptado que en países que han llegado a niveles de prosperidad óptima, suficiente para permitir a la gran mayoría de sus ciudadanos el considerarse como clase media, se puede decir que existe un patrón y una correlación entre altos niveles de desarrollo y democracias estables. Algunas sociedades en lugares como Irán y Arabia Saudita, rechazan la democracia liberal a favor de una forma de teocracia islámica. Sin embargo, estos regímenes son en realidad callejones sin salida, ni vías hacia el desarrollo; se mantienen vivas sólo porque se asientan encima de vastas reservas de petróleo que las convierte en legítimas por motivos económicos. Había una vez una gran excepción a la tercera ola democrática, esta excepción era Arabia Saudita, pero la Primavera Árabe demostró que la población árabe puede movilizarse contra la dictadura tan fácilmente como la de los países de Europa del Este y América Latina. Esto no significa, naturalmente, que el camino hacia una democracia que funcione bien va a ser fácil, ni se conseguirá de manera directa en Túnez, Egipto o Libia, pero sugiere que el deseo de libertad y participación política no es una peculiaridad cultural de los europeos y americanos sino que es una causa global. El desafío más grave a la democracia liberal en el mundo de hoy viene de la República Popular de China, que ha venido combinando un gobierno autoritario con una economía parcialmentede mercado. China es heredera de una larga y orgullosa tradición de gobiernos burocráticos de alta calidad, que se remonta a más de dos milenios. Sus líderes han

logrado una transición enormemente compleja de un sistema centralizado, al mejor estilo de una economía planificada de corte soviético a una economía dinámica y abierta y lo han hecho con notable capacidad –de hecho, siendo francos, con mayor capacidad que la que los líderes de Estados Unidos han demostrado en la gestión de su propia política macroeconómica actual-, muchas personas admiran en la actualidad el sistema chino no sólo por su historial económico, sino también porque puede tomar decisiones grandes y complejas con una rapidez impresionante, en comparación con la parálisis política agonizante que ha afectado tanto a los Estados Unidos y a Europa en los últimos años. Sobre todo, a raíz de la reciente crisis financiera, los propios chinos han comenzado a promocionar el "modelo chino" como una alternativa a la democracia liberal. Es poco probable que este modelo sea una alternativa seria frente a la democracia liberal en las regiones fuera de Asia oriental, sin embargo, es preciso hacer varias acotaciones al respecto. En primer lugar, el modelo es culturalmente específico: el gobierno chino está construido alrededor de una larga tradición de reclutamiento meritocrático, exámenes de servicio civil, gran énfasis en la educación y el respeto a la autoridad tecnocrática. Pocos países en desarrollo pueden esperar emular este modelo, y los que lo tienen, como Singapur y Corea del Sur (al menos en un período anterior), ya estaban dentro de la zona cultural china. Los propios chinos se muestran escépticos acerca de si su modelo se puede exportar, el llamado Consenso de Beijing es un invento occidental, no chino. Tampoco está claro si el modelo puede ser sostenido a largo plazo. Ni el crecimiento impulsado por las exportaciones ni el enfoque de arriba hacia abajo de la toma de decisiones seguirá dando buenos resultados siempre. El hecho de que el gobierno

34 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

chino no permite la discusión abierta sobre el desastroso accidente del aparato ferroviario de alta velocidad del verano pasado y el argumento de que no se podía apuntar al Ministerio de Ferrocarriles como responsable, sugiere que hay otras bombas de tiempo ocultas tras la fachada de la toma de decisiones eficiente. Por último, China enfrenta una gran vulnerabilidad moral en su camino. El gobierno chino no obliga siquiera a sus funcionarios a respetar la dignidad básica de sus ciudadanos. Cada semana, hay nuevas protestas sobre la confiscación de tierras, las violaciones del medio ambiente, la corrupción o graves faltas por parte de algún funcionario. Gracias a que el país está creciendo rápidamente, estos abusos se pueden barrer bajo la alfombra. Pero el rápido crecimiento no va a durar para siempre y el gobierno tendrá que pagar un precio por la molestia contenida de sus ciudadanos. El régimen ya no tiene ninguna guía ideal en torno a la cual organizarse, sino que está dirigido por un Partido Comunista, supuestamente comprometido con la igualdad que preside una sociedad marcada por la dramática desigualdad creciente. Por lo tanto, la estabilidad del sistema chino de ninguna manera puede darse por sentado. El gobierno chino sostiene que sus ciudadanos son culturalmente diferentes, y siempre preferirá benevolentemente, el crecimiento económico en dictadura que una democracia desordenada, que amenace la estabilidad social. Pero es poco probable que una clase media en crecimiento se comporte en China de manera diferente a la forma en la que se ha comportado en otras partes del mundo. Otros regímenes autoritarios pueden estar tratando de emular el éxito de China, pero hay pocas posibilidades de que gran parte del mundo luzca en unos 50 años tal y como luce China actualmente.

El futuro de la democracia


Hay una correlación general entre el crecimiento económico, el cambio social y la hegemonía de la ideología liberal democrática en el mundo de hoy. Y en este momento, no hay ideología rival posible que se cierna a la vista. Sin embargo, existen algunas tendencias económicas y sociales preocupantes, que si persisten, serán una amenaza para la estabilidad de las democracias liberales contemporáneas y de la ideología democrática tal y como se entiende ahora. El sociólogo Barrington Moore, una vez afirmó rotundamente: "Sin burguesía, no hay democracia". Los marxistas, no consiguieron su utopía comunista porque el capitalismo maduro generó sociedades de clase media, no de clase baja trabajadora. Pero ¿qué pasa si el desarrollo de la tecnología y la globalización debilitan a la clase media y hacen que sea imposible y que solamente una minoría de ciudadanos en una sociedad avanzada alcance el estatus de clase media? Existen ya signos abundantes que indican que una fase de desarrollo ha comenzado. La media de los ingresos en los Estados Unidos se ha estancado en términos reales desde la década de 1970. El impacto económico de este estancamiento se ha suavizado en cierta medida por el hecho de que la mayoría de los hogares estadounidenses se han trasladado a dos generadores de ingresos (ambos jefes de hogar trabajan y no sólo uno de ellos como en las generaciones pasadas). Por otra parte, como el economista Raghuram Rajan ha argumentado persuasivamente: los estadounidenses son reacios a comprometerse en la redistribución directa, el gobierno de los Estados Unidos en cambio, ha tratado de una forma muy peligrosa e ineficiente la redistribución en la última generación mediante la subvención de las hipotecas para familias de bajos ingresos. Esta tendencia, facilitada por una inun-

dación de liquidez llegada de China y otros países, dio pie a la ilusión de muchos estadounidenses dado que sus niveles de vida fueron en constante aumento durante la última década. En este sentido, el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 y 2009 era nada más que una reversión cruel a la media económica. Los estadounidenses hoy en día pueden beneficiarse de teléfonos celulares baratos, ropa barata y de perfiles en Facebook, pero a la vez, no pueden pagar sus propias casas, seguro de salud o acceder a pensiones cómodas cuando se jubilen. Un fenómeno aún más preocupante, identificado por el capitalista de riesgo Thiel Peter y el economista Tyler Cowen, es que los beneficios de las olas más recientes de la innovación tecnológica se han acumulado de manera desproporcionada en los miembros más talentosos y bien educados de la sociedad. Este fenómeno contribuyó a provocar el crecimiento masivo de la desigualdad en los Estados Unidos durante la última generación. En 1974, el 1% de las familias se llevaba a sus casas el 9% por ciento del PIB, en 2007, esa proporción había aumentado a más de 23,5% del PIB. Las políticas comerciales y de tributos fiscales pueden haber acelerado esta tendencia, pero el villano de la película aquí es la tecnología. En las primeras fases de la industrialización -las edades de los textiles, el carbón, el acero y el motor de combustión interna- los beneficios de los cambios tecnológicos casi siempre fluyeron de manera significativa con el resto de la sociedad en términos de empleo pero esto no es una ley de la naturaleza. Hoy estamos viviendo lo que el erudito Shoshana Zuboff ha denominado "la edad de la máquina inteligente", en la que la tecnología es cada vez más capaz de sustituir las funciones humanas. Cada gran avance de Sillicon Valley probablemente significa una pérdida de empleos

poco calificados en otros sectores de la economía, una tendencia que es más probable en el futuro próximo. La desigualdad ha existido siempre como consecuencia de las diferencias naturales de talento y carácter. Pero el mundo tecnológico de hoy magnifica las diferencias. En la sociedad agraria del siglo XIX, las personas con fuertes habilidades matemáticas no tenían muchas oportunidades para sacar provecho de su talento. Hoy en día, pueden convertirse en magos de las finanzas o ingenieros del software y llevar a casa cada vez una mayor proporción de la riqueza nacional. El otro factor que socava ingresos de la clase media en los países desarrollados es la globalización. Con la reducción de los costos de transporte, las comunicaciones y la entrada en la fuerza de trabajo global de cientos de millones de nuevos trabajadores en los países en desarrollo, el tipo de trabajo realizado por la vieja clase media en el mundo desarrollado se puede realizar de forma mucho más barata en otros lugares. Bajo un modelo económico que prioriza la maximización de la renta agregada, es inevitable que los puestos de trabajo se contratarán externamente. Ideas y políticas más inteligentes podrían haber contenido el daño. Alemania ha tenido éxito en la protección de una parte significativa de su base de fabricación y mano de obra industrial sin que sus empresas hayan perdido competitividad a nivel mundial. Los Estados Unidos y el Reino Unido, por el contrario, han abrazado felizmente la transición a la economía de servicios post-industriales. El libre comercio se convirtió en más una teoría que una ideología: cuando los miembros del Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Congreso de los Estados Unidos trataron de tomar represalias a través de sanciones comerciales contra China por mantener su moneda subvaluada, se acusó a China de un proteccionismo exacerbado, como si el campo de juego estuviera al mismo nivel. Había un montón de cuentos de hadas sobre las maravillas de la economía del conocimiento y que la suciedad de los trabajos de fabricación peligrosos, inevitablemente, serían reemplazados por trabajadores altamente calificados que harían cosas creativas e interesantes. Estos cuentos fueron una mascarilla de gasa colocada sobre los hechos concretos de la desindustrialización. Se pasa por alto el hecho de que los beneficios del nuevo orden son acumulados de manera desproporcionada por un número muy reducido de personas que se desenvuelven en temas como finanzas y alta tecnología, así como en las personas cuyos intereses dominan los medios de comunicación y la conversación política en general.

La ausencia de la izquierda

Uno de los rasgos más enigmáticos del mundo post crisis financiera es que hasta el momento el populismo ha surgido curiosamente en forma de derecha, no de izquierdas. En los Estados Unidos, por ejemplo, aunque el Tea Party es anti-elitista en su retórica, sus miembros votan en la práctica por los políticos conservadores que sirven a los intereses de los financistas y por ende de las élites corporativas que dicen despreciar. Hay muchas explicaciones para este fenómeno, sus miembros incluyen una creencia profundamente arraigada en la igualdad de oportunidades en vez de la igualdad de resultados y hacen hincapié en cuestiones culturales como el derecho al aborto y las armas, ejes transversales a aspectos económicos. Pero la razón más profunda que causa que la izquierda populista de

amplia base no se haya materializado es una razón intelectual. Han pasado muchas décadas desde que alguien de la izquierda haya sido capaz de articular, en primer lugar, un análisis coherente de lo que ocurre con la estructura de las sociedades avanzadas cuando son sometidas a los cambios económicos y, en segundo lugar, se carece de una agenda realista que brinde la esperanza de la protección de la clase media de la sociedad. Las principales tendencias en el pensamiento de izquierda en las dos últimas generaciones han sido francamente desastrosas, incluso en marcos conceptuales y en herramientas para la movilización social. El marxismo murió hace muchos años, y los pocos viejos creyentes que existen todavía a su alrededor están listos para vivir en hogares de ancianos. El académico de izquierda fue reemplazado por el postmodernismo, el multiculturalismo, el feminismo, la teoría crítica, y un sinnúmero de otras tendencias intelectuales fragmentadas cuyas causas y enfoques son más culturales que económicas. La posmodernidad, se inicia con una negación de la posibilidad de cualquier narrativa maestra de la historia o la sociedad, socavando su propia autoridad como la voz de la mayoría de los ciudadanos que se sienten traicionados por sus élites. El multiculturalismo por su parte, valida la victimización de casi todos los grupos externos. Es imposible generar un movimiento de masas progresiva sobre la base de una coalición variopinta, la mayoría de los ciudadanos que trabajan y pertenecen a la clase media-baja son victimizados por un sistema culturalmente conservador y les da vergüenza ser vistos como aliados del sistema “detractor”. Cualesquiera que sean las justificaciones teóricas que subyacen a la agenda de la izquierda, su mayor problema recae en la falta de credibilidad que posee. Durante las últi-

36 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

mas dos generaciones, la izquierda tradicional ha seguido un programa socialdemócrata que se centra en la provisión estatal de una variedad de servicios, tales como pensiones, salud y educación. Ese modelo se ha agotado, los Estados de Bienestar se han convertido en máquinas grandes, burocráticas e inflexibles, que a menudo son capturadas por las mismas organizaciones que los administran, a través de sindicatos del sector público, por ejemplo, y lo más importante, son fiscalmente insostenibles dado el envejecimiento de la población prácticamente en todas partes del mundo desarrollado. Así, cuando los actuales partidos socialdemócratas llegan al poder, ya no aspiran a ser algo más que los custodios de un estado de bienestar que se creó hace décadas, pero ninguno tiene un programa nuevo y emocionante en torno al cual reunir a las masas.

Una ideología del futuro

Imaginemos, por un momento, a un o una escritora de hoy en una buhardilla o un desván oscuro en algún lugar, tratando de esbozar una ideología del futuro que podría ofrecer un camino realista hacia un mundo con saludables sociedades de clase media y democracias sólidas. ¿Cómo luciría esa nueva ideología? Se tendría que tener al menos dos componentes, políticos y económicos. Políticamente, la nueva ideología tendría que reafirmar la supremacía de la política democrática sobre la economía y legitimar a un nuevo gobierno como una expresión de interés público. Pero el orden del día se presentaría para proteger a la clase media que simplemente no podía confiar en los mecanismos existentes del estado benefactor. La ideología tendría que rediseñar de alguna manera el sector público, liberándola de su dependencia de los grupos de interés existentes y el uso de nuevas tecnologías habilitan-


do enfoques para la prestación de servicios. Se tendría que argumentar la prestación de servicios como razón de una mayor redistribución y presentar una vía realista para poner fin a la dominación de los grupos de interés de la política. Económicamente, la ideología no podría comenzar con una denuncia del capitalismo como tal, como si el antiguo socialismo fuera todavía una alternativa viable. Sería más amplia la variedad del capitalismo en juego y el grado en que los gobiernos deberían ayudar a las sociedades a adaptarse al cambio. La globalización necesita ser entendida no como un hecho inexorable de la vida, sino más bien como un reto y una oportunidad que debe ser cuidadosamente controlada de forma política. La nueva ideología, no volvería a ver los mercados como un fin en sí mismos, sino que sería el valor del comercio mundial y la inversión en la medida en que contribuyeron a una clase media floreciente, no sólo como un complemento o agregado la riqueza nacional total. No es posible llegar a ese punto sin ofrecer una crítica seria y sostenida de la mayor parte de la estructura de la economía neoclásica moderna, a partir de premisas fundamentales como la soberanía de las preferencias individuales y el hecho de que el ingreso agregado es una medida exacta del bienestar nacional. Esta crítica tendría que tener en cuenta que los ingresos de las personas no representan necesariamente sus contribuciones reales a la sociedad. Sin embargo tendría que ir más lejos y reconocer que, incluso si los mercados laborales fueran eficientes, la distribución natural de talentos no es necesariamente justa y que los individuos no son entidades soberanas, sino seres en gran medida moldeados por las sociedades que los rodean, es decir, construcciones sociales. La mayoría de estas ideas han sido

arrojadas en fragmentos desde hace algún tiempo, el o la escritora tendría que ponerlas todas en un paquete coherente. Él o ella tendría también que evitar tomar la "dirección equivocada". Es decir, la crítica a la globalización tendría que estar vinculada al nacionalismo como una estrategia para la movilización de las masas de una forma que defina el interés nacional de una manera más sofisticada que, por ejemplo, el famoso "Buy American" de las campañas de los sindicatos en los Estados Unidos. El producto sería una síntesis de las ideas, tanto de izquierda y derecha, separado de la agenda los grupos marginados que constituyen el movimiento progresista existente. La ideología sería populista, el mensaje podría comenzar con una crítica de las élites que permitieron el beneficio de la mayoría fuera sacrificado por el beneficio de unos pocos, seguido de una crítica política a las políticas monetarias, especialmente las de Washington, que benefician mayoritariamente a los ricos. Los peligros inherentes a tal movimiento son evidentes: un retroceso de los Estados Unidos, en particular, de su defensa de un sistema global más abierto podría desatar reacciones proteccionistas en otros lugares. En muchos aspectos, la revolución Reagan-Thatcher logró lo que sus defensores esperaban, dando lugar a un entorno cada vez más competitivo,globalizado, un mundo libre de conflictos. En el camino, se generó una enorme riqueza y se crearon crecientes clases medias en todo el mundo en desarrollo y la consecuente propagación de la democracia a su paso. Es posible que el mundo desarrollado esté en la cúspide de una serie de avances tecnológicos que no sólo aumentan la productividad sino que también proporcionan significativas fuentes de empleo de un gran número de personas de la clase media. No obstante, todo esto es más una

cuestión de fe que un reflejo de la realidad empírica de los últimos 30 años, la cual apunta en la dirección opuesta. De hecho, hay un montón de razones para pensar que la desigualdad seguirá empeorando. La actual concentración de la riqueza en los Estados Unidos se ha convertido en auto-refuerzo, tal y como lo ha argumentado el economista Simon Johnson, el sector financiero ha utilizado su influencia para evitar las más onerosas formas de regulación. Las escuelas para los ricos están mejor que nunca, las del resto de la población continúan deteriorándose. Las élites en todas las sociedades utilizan el acceso al sistema político para proteger sus intereses, en ausencia de una movilización democrática compensatoria para corregir la situación, en esto las élites de Estados Unidos no son una excepción a la regla. La movilización social no va a suceder, sin embargo, mientras las clases medias de los países desarrollados sigan siendo cautivadas por las historias de las generaciones pasadas: que sus intereses estarán mejor atendidos por los mercados cada vez más libres y los estados más pequeños. Mientras tanto, la alternativa ideológica y de nueva narrativa está ahí afuera, esperando nacer. * Articulo inicialmente publicado en Foreign Affairs, 00157120, Enero/Febrero de 2012, volumen 91 Número 1, el autor, miembro del Consejo Editorial de Revista Nueva Política, autorizo su reproducción. La traducción ha sido libre por parte de Nueva Política.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 11

Ladrillo a ladrillo, fuimos construyendo la paz Por: Oscar Arias, expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de Paz

C

ontra todas las predicciones y en contra de la voluntad de las dos superpotencias, los presidentes Daniel Ortega, de Nicaragua; José Napoleón Duarte, de El Salvador; Marco Vinicio Cerezo, de Guatemala; José Azcona, de Honduras y yo, firmamos el Plan de Paz presentado por mi gobierno. Ese 7 de agosto de 1987, en la ciudad de Guatemala, firmamos un compromiso para cambiar la historia y la cambiamos. Por el Dr. Óscar Arias Sánchez, Premio Nobel de la Paz, en conmemoración del 25 aniversario del Plan de Paz, cumplidos el 7 de agosto de 2012. El día de hoy conmemoramos el XXV aniversario de la firma del Acuerdo de Esquipulas II, conocido como el Plan de Paz. Que el ser humano albergue la prodigiosa virtud de la memoria es mucho más que un capricho poético de la historia. Es un signo evolutivo y quizás una de las más cruciales habilidades de la especie que abandonó el cobijo de las cavernas, para emprender el portento de la civilización. No recordamos para llenar los cajones de los archivos, ni para poblar los cuentos de los abuelos. Recordamos para hacer posible una vida mejor. Es decir, que la memoria tiene sentido con referencia a la actualidad: nos da una ventaja sobre el tiempo anterior.

El recuerdo no es escribano del pasado, sino edecán del porvenir. Puede que esta fecha pase inadvertida para millones de jóvenes centroamericanos. Eso, más que un descuido, es un privilegio. Ser incapaz de reconocer el temblor de la tierra estremecida por el paso de un tanque, es un privilegio. No haber olido jamás la sangre en los pliegues del viento, es un privilegio. Desconocer el sabor de la pólvora, el color de la muerte, el llanto que se escucha tras la pared del vecino, es un privilegio. Quizás la importancia de este día pueda entenderse sólo en términos de ausencias: los soldados que ya no mueren, las familias que ya no huyen, los buques que ya no traen almácigos de metralla.

Época convulsa Para quienes únicamente conocen la Centroamérica de nuestros días, sería difícil creer las historias que narraban los millones de refugiados que cruzaban las fronteras a mediados de los ochenta. Pueblos aniquilados por manos hermanas, con armas estadounidenses o soviéticas. Bases de entrenamiento secretas, en donde muchachos que apenas comprendían las razones de la guerra, se graduaban en el odio y la violencia. Un conflicto convertido en una contienda por la preeminencia

38 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

militar de dos superpotencias, cuyas ambiciones extenuaban los esfuerzos por la paz promovidos en el marco del Grupo de Contadora y el Grupo de Apoyo. Fue en medio de esta tolvanera de angustias cuando el pueblo de Costa Rica emitió su voto, en febrero de 1986. La guerra centroamericana había sido un tema central de la campaña electoral. Cada vez era más evidente que nuestro país no podría permanecer mucho tiempo al margen del conflicto en la región. La disyuntiva era tan cruda como franca: o Costa Rica tomaba las armas, o debía poner su empeño en alcanzar la paz. Una y otra vez insistí en que la paz centroamericana era parte esencial de la agenda de desarrollo costarricense. Ninguna iniciativa al interior del país podría compensar el caos en que nos encontrábamos inmersos. Esto es algo que aún hoy es difícil de entender para algunos: la política exterior no es un atavío con que se adornan a conveniencia las naciones. La diplomacia es parte esencial del esfuerzo de un gobierno por construir un futuro más digno para su pueblo. Así lo entendieron los costarricenses y ése fue el mandato que recibí al ganar las elecciones. El Plan de Paz fue redactado en enero de 1987, tras el fracaso final de los procesos de mediación de


algunos gobiernos latinoamericanos. Mi intención fue proponer un plan que reiniciara el diálogo y promoviera una solución centroamericana al conflicto. El documento contenía 10 acciones prioritarias, una de las cuales textualmente decía: “simultáneamente con el inicio del diálogo, las partes beligerantes de cada país suspenderán las acciones militares”. La tendencia mundial en solución de conflictos, en ese entonces y aún ahora, pretende que las negociaciones se lleven a cabo precisamente para lograr el cese al fuego. El Plan de Paz, por el contrario, proponía el cese al fuego como una de las condiciones necesarias para poder dialogar sin presiones, en un ambiente verdaderamente propicio para una paz duradera. El cese al fuego servía, entonces, como obertura del Plan de Paz. Su leitmotiv, en cambio, era la democratización de la región. Ese fue el punto distintivo del acuerdo y, en última instancia, su rasgo decisivo. El Gobierno de los Estados Unidos veía con simpatía el establecimiento de un régimen democrático como una condición indispensable para alcanzar una paz duradera, pero insistía en que la única salida al conflicto emanaría del enfrentamiento armado entre la Contra nicaraguense y el Gobierno sandinista. El Gobierno de la Unión Soviética y el régimen cubano, en cambio, rechazaron desde un principio la propuesta costarricense de incluir el establecimiento de la democracia dentro del acuerdo. No había punto de encuentro, ya que tanto Reagan como Gorbachov desconfiaban de la vía diplomática. Para ellos, la paz de Centroamérica esperaba detrás de un extenso campo de batalla.

Responsabilidad histórica ¿Cómo logramos aprobar un plan que objetaban las naciones más

poderosas del mundo? Si tuviera que mencionar una sola característica que entonces compartimos los cinco presidentes centroamericanos, sería un profundo sentido de responsabilidad histórica. La capacidad de reconocer que aquello no era un pulso de poder, sino un acto de la más elemental humanidad. El destino de millones de personas pendía de nuestra disposición para dialogar, de nuestra voluntad para transigir, y de nuestra convicción en un futuro de paz para Centroamérica. El acuerdo que alcanzamos en la ciudad de Guatemala, en las horas de la madrugada del 7 de agosto de 1987, fue tan solo un paso en la lucha por lograr que se respetara la voluntad centroamericana. La implementación del Plan de Paz fue acechada sin pausa por halcones en busca del fracaso. Pero habíamos puesto ya la piedra fundamental, y contábamos con el apoyo de la comunidad internacional. Ladrillo a ladrillo, fuimos construyendo una paz que aún necesita arquitectos y albañiles. Por eso hoy escribo a quienes, en las nuevas generaciones, se encuentran dispuestos a tomar el relevo. Les escribo para que recuerden que la paz se alcanza por sus propios medios: por el diálogo y la tolerancia, por la paciencia y el respeto. Yo no sé si la violencia es un signo de la naturaleza humana. Lo que sí sé es que la paz es un signo de su evolución, de la encomiable aspiración de desprendernos de un impulso bárbaro y de regular, desde la razón, la convivencia humana. Hoy celebramos un recuerdo, pero atizamos también los carbones de un sueño que aún construimos como especie. La pretensión que formularon los griegos y que recordara Robert Kennedy el día de la muerte de Martin Luther King Jr.: domar el salvajismo del hombre y hacer apacible la vida en este mundo. Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 11

Quién mató al disidente cubano Oswaldo Payá Por: Carl Gershman

C

Carl Gershman es presidente del National Endowment for Democracy, NED.

on la muerte de Oswaldo Payá, líder clave de la oposición democrática cubana, Cuba ha sufrido lo que la escritora Yoani Sánchez llama ‘’una pérdida dramática para su presente y una pérdida irremplazable para su futuro’’. Las circunstancias en torno a la muerte de Payá el domingo último encendieron una controversia similar a la ocasionada en octubre con la muerte de Laura Pollán, la líder de las aclamadas Damas de Blanco, sólo unas semanas más tarde de haber sido atacada por simpatizantes del gobierno durante una marcha de protesta. El gobierno cubano dijo que Payá murió en un accidente de tránsito cerca de la ciudad de Bayamo cuando su automóvil se estrelló contra un árbol, produciendo su muerte y la de otro pasajero e hiriendo a otros dos. Pero la hija de Payá, Rosa María Payá, de inmediato cuestionó dicha versión sosteniendo que la familia había recibido información de los sobrevivientes con respecto a que el auto había sido impactado reiteradas veces por otro vehículo. ‘’Así que pensamos que no fue un accidente’’, según dijo a CNN en Español. ‘’Querían herir y terminaron matando a mi padre’’. La familia también dijo que Oswaldo Payá había sido objeto de un incidente similar dos semanas atrás en La Habana. En retrospectiva ahora se dan cuenta que el incidente

40 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

fue una advertencia del régimen. ¿Por qué el gobierno cubano habría de considerar a Payá como una amenaza tal como para querer asesinarlo? Era uno de los opositores más prominentes a la dictadura castrista, un activista católico que fundó el Movimiento Cristiano Liberación en 1988. Se lo conoce por el Proyecto Varela, una petición que impulsó en 2002 que llamaba a elecciones libres y otros derechos. Eso enfureció al gobierno cubano, que respondió a través de la Asamblea Nacional con una enmienda constitucional que convierte como irrevocable al sistema comunista en Cuba. En marzo de 2003 siguió con la ‘’Primavera Negra’’, arrestando a los 75 activistas cubanos más prominentes. Pero el gobierno no arrestó a Payá, debido al reconocimiento internacional que había logrado. El Parlamento Europeo lo premió con su Premio Sakharov por la Libertad de Conciencia en 2002; ese año también fue nominado para el Premio Nobel de la Paz por cientos de parlamentarios en una campaña impulsada por su amigo Vaclav Havel, el presidente de la República Checa. A diferencia de Aung San SuuKyi de Burma y LiuXiaobo de China, para quienes Havel también hizo campaña, Payá jamás recibió el Premio Nobel. Pero era un activista del mismo porte –


un centrista dentro de la oposición, comprometido con la no violencia y la reconciliación. Payá se oponía al embargo de Estados Unidos hacia Cuba, por lo cual era criticado por varios opositores al régimen castrista. Si bien otros activistas habían reemplazado a Payá en años recientes en la vanguardia del movimiento democrático cubano, recientemente había provocado al gobierno en dos cuestiones de gran sensibilidad. En mayo, Payá rompió un largo silencio cuando criticó duramente un artículo en una publicación católica que defendía el diálogo del Arzobispo de La Habana, Cardenal Jaime Ortega, con el régimen y atacaba a los críticos al cardenal. Payá acusó a los autores del artículo de buscar crear ‘’una confrontación artificial entre la oposición y la iglesia’’, llamándolos ‘’comisarios políticos’’ que buscaban ‘’un voto de confianza para el gobierno de Raúl Castro’’. Payá, la voz católica más prominente del país, cruzó una línea roja al desafiar las relaciones del gobierno con la iglesia, que se habían convertido en pilar de la estrategia de supervivencia del gobierno. También lo hizo

en un momento en que el régimen, envalentonado por el silencio del cardenal acerca de las detenciones masivas durante la visita del Papa a Cuba en marzo, no iba a tolerar la crítica. En la visita a Bayamo con extranjeros – los dos sobrevivientes del choque eran católicos de España y Suecia – cruzó otra línea roja. La ciudad es el centro de un brote de cólera en la parte oriental de Cuba, y para el régimen, la enfermedad no es sólo un problema médico sino también una amenaza económica y política. La filtración de información acerca del brote amenaza los viajes a Cuba y al turismo, principales fuentes de las divisas que el régimen necesita desesperadamente. La diseminación de la enfermedad desafía la imagen de Cuba como potencia médica y podría aumentar el malestar entre los ciudadanos que consideran que enviar médicos cubanos a Venezuela y otros países perjudica la atención que reciben en la isla. El hecho de que Bayamo haya experimentado disturbios sindicales en los últimos dos años y que haya sido un bastión insurrecto durante la guerra de la independencia cubana

contra España y el levantamiento contra Batista despierta aún más la ansiedad del régimen. En los próximos días, es probable que surjan más datos sobre la muerte de Payá. El testimonio de los dos sobrevivientes será decisivo. Al tiempo que Estados Unidos y otros gobiernos democráticos lamentan la muerte de Payá, resulta esencial que ellos - y la opinión mundial - se mantengan alerta ante los peligros que enfrentan los demócratas en Cuba. Sin solidaridad internacional, es probable que haya más mártires en la lucha por la libertad cubana.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 12

Fin de la interminable guerra contra las drogras Por: Fernando H. Cardoso

Fernando Henrique Cardoso was President of Brazil (1995-2003), overseeing widespread denationalization of industry and significant disinflation, thereby helping to jump-start subsequent growth. He … El fin de la interminable guerra contra las drogas *

D

ecidimos participar en este asunto por una razón de peso: la violencia y corrupción asociadas con el tráfico de drogas representa una grave amenaza a la democracia en nuestra región. Este sentido de urgencia nos condujo a evaluar las políticas actuales y buscar alternativas viables. La evidencia es abrumadora. Es claro que el enfoque prohibitivo, basado en la represión de la producción y criminalización del consumo, ha fracasado. Después de 30 años de un enorme esfuerzo, lo único que se ha logrado con el enfoque prohibitivo es cambiar los cárteles y el cultivo de un país a otro. América Latina sigue siendo el exportador más grande de cocaína y marihuana.

SAO PAULO – La guerra contra las drogas es una guerra perdida y 2011 será el momento para abandonar el enfoque punitivo y emprender una nueva serie de políticas que estén basadas en la salud pública, los derechos humanos y el sentido común. Estas fueron las principales conclusiones de la Iniciativa Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, que organicé junto con los ex presidentes Ernesto Zedillo de México y César Gaviria de Colombia.

Miles de jóvenes siguen perdiendo la vida por las guerras entre pandillas. Los capos de la droga ejercen un control de miedo en comunidades enteras. Nuestro informe concluye con un llamado para cambiar de paradigma. El comercio ilícito de drogas continuará mientras exista la demanda de drogas. En lugar de aferrarse a políticas inútiles que no reducen la rentabilidad del comercio de drogas –y por consiguiente su poder- debemos reorientar nuestros esfuerzos para lidiar con los daños que causan las drogas a las personas y sociedades, y para reducir el consumo. A lo largo de la historia siempre ha existido un cierto tipo de consumo de drogas en las culturas más

42 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

diversas. Ahora, la sociedad es la que usa las drogas. Personas de todo tipo usan las drogas por diferentes razones: para aliviar el dolor o experimentar placer, para escapar de la realidad o para acentuar tal percepción. Sin embargo, el enfoque que se recomienda en la declaración de la Iniciativa no contempla la satisfacción. Las drogas son nocivas para la salud. Minan la capacidad de toma de decisiones de los consumidores. El uso compartido de agujas propaga el VIH/SIDA y otras enfermedades. La adicción puede conducir a la ruina financiera y a la violencia personal, especialmente en los niños. Por lo tanto, el objetivo principal debe ser la reducción del consumo


tanto como sea posible. No obstante, ello requiere tratar a los consumidores de drogas no como criminales que hay que encarcelar, sino como pacientes que hay que atender. Varios países están emprendiendo políticas que se centran en la prevención y el tratamiento en lugar de la represión –y sus medidas punitivas las reorientan a la lucha contra el verdadero enemigo: el crimen organizado. El consenso global sobre el enfoque prohibitivo se está ampliando. Un número creciente de países en Europa y en América Latina se están alejando del modelo meramente represivo. Portugal y Suiza son buenos ejemplos del impacto positivo de las políticas centradas en la prevención, el tratamiento y la reducción de los daños. Los dos países han despenalizado la posesión de drogas para uso personal. En lugar de dar lugar a una explosión del consumo de drogas, como muchos temían, el número de personas que buscan tratamiento se ha incrementado y el consumo de drogas en general ha caído. Cuando el enfoque político cambia de la represión criminal a la salud pública, los consumidores de drogas están más dispuestos a buscar tratamiento. La despenalización del consumo también reduce el poder de los traficantes para influir y controlar la conducta de los consumidores. En nuestro informe recomendamos analizar los méritos de la despenalización de la posesión de cannabis

para uso personal desde un punto de vista de salud pública –y sobre la base de la ciencia médica más avanzada. La marihuana es con mucho la droga más ampliamente utilizada. Hay un conjunto de evidencias que sugieren con más contundencia que los daños que causa son por lo menos igual de graves que los del alcohol o el tabaco. Además, muchos de los daños que están relacionados con el uso de la marihuana –desde el encarcelamiento indiscriminado de

los consumidores hasta la violencia y corrupción asociadas con el comercio de drogas- son el resultado de las actuales políticas prohibitivas. La despenalización del cannabis sería por lo tanto un gran avance hacia la adopción del uso de drogas como un enfoque de salud y no como un problema del sistema de justicia penal. Para tener credibilidad y eficacia, la despenalización se tiene que acompañar de fuertes campañas de prevención. La caída fuerte y sostenida del consumo del tabaco en décadas recientes muestra que la información

pública y las campañas de prevención pueden funcionar cuando están basadas en mensajes que son consistentes con la experiencia de las personas a las que se dirigen. Al tabaco se le quitó su lado glamoroso y se gravó y reguló; no se ha prohibido su uso. Ningún país ha diseñado una solución integral al problema de las drogas. Sin embargo, una solución no requiere de una elección tajante entre la prohibición y la legalización. La peor prohibición es la prohibición de pensar. Ahora, por fin, el tabú que impedía el debate se ha superado. Se están probando enfoques alternativos y hay que analizarlos cuidadosamente. Al final del día, la capacidad de las personas para evaluar los riesgos y tomar decisiones informadas será tan importante para regular el uso de las drogas, como el diseño de políticas y leyes más humanas. Sí, las drogas socavan la libertad de las personas. Sin embargo, es momento de reconocer que las políticas represivas hacia los consumidores de drogas, fundamentadas en el prejuicio, el miedo y la ideología, son también una amenaza a la libertad.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Espacio

disponible

para apoyos

institucionales y donaciones

44 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

n a esta ió c a n o d a rr un Para hace o promover sus se , d n publicació neficio de la socieda e vicios en b ctenos al email: conta gmail.com l@ a b lo g o tomasmor ertificado de donas c Expedimo ado por los beneficio r ción ampa en la 501c3 s


Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 13

“La sociedad civil, indispensable en democracia” Entrevista a KIM CAMPBELL

Por: Carlos E. Ponce, co-editor Revista NUEVA POLÍTICA

Tenemos el honor de estar con Kim Campbell, Ex Primer Ministra de Canadá, Presidenta del Movimiento Mundial por la Democracia, y miembro del Club de Madrid -una de las instituciones fundamentales que participa en la consolidación democrática, esfuerzo conjunto de ex presidentes y ex primeros ministros de todo el mundo en el continuo apoyo a la democracia-. Kim Campbell es una de esas personalidades combatientes de la democracia fundamental para el Movimiento Mundial por la Democracia. Para Revista NUEVA POLITICA, tenemos en exclusiva a la Honorable Kim Campbell para conversar sobre sobre los principios de la democracia, el futuro de la democracia y cómo nosotros podemos contribuir desde la sociedad civil a la democracia mundial.

46 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

“La sociedad civil es parte indispensable de la democracia, no sólo para exigir la rendición de cuentas” “El mundo es un lugar que asusta, pero cuando conoces personas que se rehúsan a ceder, a ser intimidadas y continúan en sus organizaciones de la sociedad civil, eso brinda esperanza” “Los malos gobiernos, lo son porque no conocen las necesidades de la sociedad” “No es simplemente votar y lavarse las manos, la ciudadanía organizada tiene el fin de entender los procesos que suceden en el país, monitorear la acción gubernamental, empresarial y demás” “La habilidad que tiene la sociedad civil, resolver los problemas de la gente y lograr empoderamiento, interactuar con los gobernantes y generar influencia para que los políticos respondan a tus interrogantes, esa dinámica es generadora en sí misma de líderes políticos” Los políticos surgidos de la sociedad civil son a su vez más virtuosos en términos democráticos, más conscientes de su vocación porque ya han trabajado con la gente a diferencia de las personas que nacen en una élite o son parte desde niños de la clase política dominante “La sociedad civil, es para mí, una parte central de la democracia, ya que trabaja, genera líderes, hace que las decisiones se tomen”


NP: La primera pregunta es ¿por qué tenemos este concepto de democracia para todos y cómo la alcanzamos?

KC: Bueno, es interesante ver cómo

se desarrolló la democracia, comenzó con un rango estrecho de personas, personas de los sectores pobres, medios y altos y, si bien la mayoría de los gobiernos han madurado, también las personas han aprendido. Gracias a las luchas sociales, las personas ganaron el derecho al voto, nosotros también aprendimos que la democracia provee gobiernos más inteligentes que entienden la necesidad de actuar con eficiencia y justicia, entonces la gente que es afectada por las decisiones que toma el gobierno debería consultar qué está pasando. Todos deben tener el derecho de, por medio de sus representantes o directamente con organizaciones de la sociedad civil, expresar a los políticos qué es lo que necesitan. Ese es un derecho sumamente necesario. Pero también las decisiones que los políticos hacen ¿pueden ser un poco estúpidas? ¿O ser contraproducentes al tener una conversación con la gente que es afectada? Tengo que decir que en mi propia carrera política, creo que todos los momentos que he consultado a la gente, tenía la idea de no querer hacer algo, y cuando hablas con las personas que realmente viven con el problema y ellos mismos te advierten de por qué tal idea no funcionará, creo que podemos ayudar a evitar muchos errores políticos. Creo que muchos de los malos gobiernos, lo son porque no conocen las necesidades de la sociedad, y están a menudo dirigidas por personas bien intencionadas que saben que los pueden ayudar. Pero, ellos creen que de alguna manera tienen que sentarse en su oficina o en su despacho privado y pensar cosas y aparecer con las respuestas de problemas que ni siquiera entienden.

Ser un político no es tener todas las respuestas, es saber cuáles son las preguntas, y saber además, quién podría ayudarme con esta pregunta, quién puede ayudarme a diseñar la respuesta para esto. Se pudo ver hoy un programa de bienestar muy interesante presentación aquí en Lima, un programa y una inclusión social que está haciendo el Banco Interamericano de Desarrollo. Personas de los gobiernos de Chile y Perú están hablando sobre sistemas de transferencias de dinero para el apoyo a personas, pero también hablan sobre los mecanismos para hacer esto una realidad, que en ocasiones podría ser mediante política u otra especie de soportes. Pero bueno, si tú no te sientas a conocer a estas personas, si tu crees que todos visten camisa y corbata y que no es un trabajo para personas que se pueden arrollar las mangas y trabajar, difícilmente se logrará algo productivo. Se deben conseguir maneras, ser eficiente pero también justos, si las personas tomaran decisiones que afecten sus vidas como una cuestión que la democracia, los problemas tendrían soluciones más prontas. NP: Entonces, ¿no es sólo que las democracias electorales van a comprobar al sistema electoral sino que simbolizan algo más intrínseco en la vida de las personas? ¿Qué hace el voto? el voto crea legitimidad para la gente que es consciente de los problemas políticos, la gente en este caso toma las decisiones de lo que le afecta, movilizando el poder político y esto es lo que hace la legitimidad electoral. Pero el rol de la ciudadanía no termina ahí, no termina el día de la elección. La Sociedad Civil consiste en organizarse en diversas maneras y mecanismos para contribuir al proceso democrático y de toma de decisiones, por ejemplo en el sistema de rendición de cuentas. No es simplemente votar y lavarse las manos, la ciudadanía organizada tiene el fin de

entender los procesos que suceden en el país, monitorear la acción gubernamental, empresarial y demás. Las buenas democracias requieren de buenas legislaciones que permitan la transparencia y la seguridad, por ejemplo. La idea no es que la sociedad civil sea vista como contrapuesta por el gobierno sino como una compañera en el quehacer político y social. La buena comunicación con la ciudadanía puede lograr gobiernos eficientes y eficaces, crear sistemas de educación, conocer la infraestructura que se necesita, entender las prioridades nacionales y locales,

NP: ¿Qué pasa con el rol del Quinto

Poder, es decir, de la Sociedad Civil en la democracia, en la rendición de cuentas? ¿Cómo ves esta integración de actores en un país?

KC: En mi juventud fui especialista

en temas soviéticos, en 1972 viajé algunos meses a la Unión Soviética, y algo particular de esa sociedad política era que el partido único controlaba todo, no podías crear ninguna agrupación sin el consentimiento del partido, eso debilitó el sistema social y uno se extrañaba al saber cómo hacía la gente para crecer en ese sistema bajo la imposibilidad siquiera de crear organizaciones sociales. El precio a pagar por vivir en ese sistema era no poder resolver tus propios problemas ni organizarte. En cambio, en una democracia uno está habituado a resolver sus propios problemas, organizarse, llamar a la gente, establecer soluciones. En Canadá, utilizamos la figura de los delegados, quienes nos representan, muchas veces son personas que pertenecen a organizaciones, vienen y conocen los problemas del lugar que representan, y esto dinamiza la sociedad civil y el compañerismo de las organizaciones. En cambio en la Unión Soviética, la gente no tenía como acceder a estas participaciones, debía consultar para todo a los miembros del partido,

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


no podía organizarse para buscar soluciones específicas a sus problemas sino que las soluciones eran impuestas. No es sólo una cuestión de formar una organización, sino una cuestión de actitud, que la gente pueda decir: voy a ir a hablar con mis gobernantes, ir donde mi representante en el parlamento, o formar un grupo u organización de toma de decisiones, ir a las calles o usar las técnicas necesarias. El punto es que la sociedad civil es parte indispensable de la democracia, no sólo para exigir la rendición de cuentas sino en una amalgama de acciones que podemos hacer con el poder de nosotros mismos. La gente está aprendiendo a organizarse, a dar discursos, a plantear estrategias a pensar en acciones, a empoderarse, en estos procesos surgen muchos líderes que no sabían siquiera que tenían habilidades de liderazgo. Y un ejemplo de eso es Barbara Kay Roberts, primera mujer en ocupar el puesto de Gobernadora del Estado de Oregon, ella tiene un hijo con una discapacidad y empezó su ascenso a la escala gubernamental buscando mejores oportunidades educativas para su hijo (como todas las madres que siempre están al tanto de sus familias), otros padres de

personas con discapacidad vieron la tenacidad de Barbara y descubrieron su liderazgo, y un día ella llegó a ser Gobernadora del Estado de Oregon. Quizá si le preguntas a una mujer joven si le interesa la política diría que no, pero esa es la habilidad que tiene la sociedad civil, resolver los problemas de la gente y lograr empoderamiento, interactuar con los gobernantes y generar influencia para que los políticos respondan a tus interrogantes, esa dinámica es generadora en sí misma de líderes políticos. Los políticos surgidos de la sociedad civil son a su vez más virtuosos en términos democráticos, más conscientes de su vocación porque ya han trabajado con la gente a diferencia de las personas que nacen en una élite o son parte desde niños de la clase política dominante. La sociedad civil, es para mí, una parte central de la democracia, ya que trabaja, genera líderes, hace que las decisiones se tomen. Yo creo que la democracia no es un ejercicio abstracto, sino que cada político debe encontrar la manera de entender cuales efectos debe generar y solamente la sociedad civil puede dárselos a conocer claramente.

NP: Hablamos en el Comité Direc-

tivo del Movimiento Mundial por la

48 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

Democracia, WMD, sobre cómo la gente necesita a la sociedad civil, y escuchamos el nombre de Kim Campbell de Canadá, conociendo todo lo que su país está haciendo en pro de la democracia, pero conociendo también tu rol en instituciones internacionales, vemos tu capacidad de incidir, de moldear, de empoderar a la institución en la cual estás, una capacidad de liderazgo impresionante. Y lo vemos en el WMD una organización activa a nivel mundial, no solamente una plataforma de discusión sino activa, igualmente el Club de Madrid, todos quieren ser parte del Club de Madrid. ¿Cuál es el rol de estas organizaciones que hace que la gente crea en la democracia y verdaderamente se empodere de ella?

KC: Es interesante. Siempre he sido

juiciosa con lo que hago, no me gusta perder el tiempo, cuando hago algo quiero que ese algo tenga una finalidad, que haga la diferencia. En el Club de Madrid, creado formalmente en 2002 para promover la democracia en la comunidad internacional, y que tiene esa interesante química de mezclar a mandatarios y ex mandatarios que buscan la consolidación democrática. Es interesante que los líderes actuales intercambien experiencias con antiguos líderes so-


bre realidades que ya no se conocen, pero además, es interesante porque en ella participan personas que conocen a profundidad las diferentes realidades. Grupos con un rol de comunicación, un rol político, un rol partidario, un rol gubernamental con una diversidad de temas crean precisamente un balance, personas que piensan diferente pero que la democracia los une. Se ha buscado que participen ex primeros ministros y ex presidentes pero cuyas virtudes democráticas sean comprobadas a través de credenciales sobre su labor. Una multiplicidad de experiencias como esta, es importante sobre todo para los países en transición democrática. Hemos entendido que juntos tenemos la posibilidad de incidir con un poder de convenio para el desarrollo democrático. Cuando las personas leen la lista de miembros y miran a personalidades como Cardoso, Lagos, Paniagua y otros maravillosos líderes latinoamericanos. El punto es que cuando ves estos nombres, de personas muy respetables, piensas que este grupo es interesante y cuyas experiencias en democracia, antiterrorismo, impacto de políticas públicas o de la cooperación para el desarrollo, puede generar intercambios y contribuciones exitosas.

Esto fue lo que nos encontramos cuando creamos esta organización y empezamos a entender lo que como grupo podíamos hacer. El amor hacia la idea de que lo que hicimos puede servir y abrir puertas a otras personas, pero además, viendo que juntos pudimos crear una entidad fuerte en la cual la gente confía. Por ejemplo cuando trabajamos con mujeres en paz y seguridad en África, ver el compromiso del grupo para con la causa y contribuir con el aprendizaje de los procesos de paz y negociación post conflicto; ver por ejemplo, hombres como el ex primer ministro de Noruego generaron paz y comprensión en grupos de mujeres, fue asombroso, te sientes tan bien al saber que puedes contribuir a la sociedad para que haga la diferencia y sea reconocida y visibilizada en su propia sociedad. Sobre el Movimiento Mundial por la Democracia, que es una estructura de la sociedad civil, cada organización miembro se pregunta qué puede hacer para ayudar a otras organizaciones y piensa que para ayudar a otras personas puede asociarse con otras organizaciones y generar acciones conjuntas de mayor incidencia. Trabajando juntos y sabiendo bien lo que hacemos. Conozco muchas maravillosas organizaciones y activistas y tengo el privilegio de ser capaz de ayudar aunque sea en una proporción pequeña a que esas organizaciones hagan lo que están haciendo. Ayudando en la organización de alguna entidad, o aportando el título que humildemente ostento, este tipo de cosas, son grandes privilegios para mí. Al final del día, viendo el trabajo realizado, conociendo la gente que conozco y trabajando con la gente con la que trabajo, como por ejemplo los miembros del Comité Directivo, que son personas ejemplares, todo esto me da valor y energía, porque el mundo es un lugar que asusta, pero cuando conoces personas que se rehúsan a ceder, a ser intimidadas

y continúan en sus organizaciones de la sociedad civil, eso brinda esperanza y, en términos muy humanos, te brinda energía y alegría para seguir adelante. En un panel que estuve moderando en el marco de esta Asamblea del World Movement for Democracy en Perú, se habló de cuán importante es para los países que se encuentran en transición democrática, conocer las experiencias de otros países y no sólo replegarse a lo interno, me sentí tan emocionada al escuchar los relatos de la gente, sus experiencias e ideas, personas que están brindando demasiado y esforzándose por un mundo mejor.

NP: Agradecemos mucho tu partici-

pación y tu atención a esta entrevista Honorable Kim Campbell. Muchas gracias por tu tiempo, tu paciencia y tu inspiración. Para mí es un placer Carlos, siempre leo los correos electrónicos de la Redlad y me entero de sus luchas en esta parte del mundo, veo la Revista Nueva Política me hace entender que ustedes están luchando por movilizar personas, por dar a conocer la realidad de sus países y de la región latinoamericana a todo el mundo. Esta es la finalidad del Movimiento Mundial, servir de canal de comunicación, intercambio de experiencias y realidades de lo que sucede en todo el mundo y como las organizaciones sociales encuentran el valor para realizar sus acciones a favor de la democracia. Deseo que todas las personas que lean estas palabras, sientan el valor de luchar por la democracia y América Latina es una región con activistas democráticos muy valiosos, es un privilegio para mí haber sido parte de esta entrevista.

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 13

“La última línea de defensa y protección de la verdad y la transparencia” Entrevista a LARRY DIAMOND Por: Carlos E. Ponce, co-editor Revista NUEVA POLÍTICA

“La Sociedad Civil es la última línea de defensa, de protección de la verdad, la transparencia “La democracia real requiere de elementos importantes y fundamentales: completa transparencia, independencia judicial, separación entre la administración electoral y los partidos políticos, límites al ejercicio del Presidente” La democracia permite consolidar la independencia “La universalidad de aspiraciones democráticas, es una especie de instinto natural humano” “El origen de la sociedad civil es actuar en organizaciones independientes, redes, movimientos como un fenómeno social que permite a las personas articularse en confianza y crear acciones públicas para defender sus derechos” “La Sociedad Civil es la última línea de defensa, de protección de la verdad, la transparencia y todo lo que en un lenguaje universal describe que “el imperio de la palabra nunca estará cerrado” “Podemos encontrar regímenes autoritarios largos, que se ven fuertes económicamente, pero no son para siempre, no durarán. “Los liderazgos populistas con sesgos dictatoriales deben ser removidos por razones obvias”

Es un destacado estudioso contemporáneo en el campo de los estudios de la democracia. Actualmente, se desempeña como profesor de Sociología y Ciencia Política en la Universidad de Stanford, donde imparte cursos sobre el desarrollo democrático y supervisa el programa de la democracia en el Centro para la Democracia, el Desarrollo y el estado de Derecho (CDDRL), cuyo logro más reciente fue la construcción de una comunidad tecnológica entre Tehrir Square (El Cairo, Egipto) y Silicon Valley, con el objetivo de ayudar a movilizar a los manifestantes en Egipto, que finalmente contribuyeron a la caída del presidente Mubarak.

50 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Es llamado “Míster Democracy” o “Mister Civil Society”. Apoya a la democracia en el mundo y es también director de cine tratando de explorar la energía positiva de algunos movimientos en el mundo entero y su incidencia en la creación de cambios positivos pro democracia. NP: Larry ¿cuál es su impresión de la democracia en el mundo actual? En términos globales, el mundo ha experimentado un avance sustancial, desde mediados de los 70 con el inicio de la llamada “Tercera ola de la democratización global” y vimos un particular progreso de la democracia global luego del fin de la Guerra Fría en 1989. Hubo un paso de un mundo en donde sólo el 30% eran países democráticos a uno en donde un 60% de los países son independientes y democráticos. Se pasó, por ejemplo, de una situación donde pocos países en América Latina y el Caribe no eran democracias, a una donde la mayoría consiguieron sus democracias. Se fomentó entonces el progreso democrático en muchos lugares alrededor del mundo. Sobre todo, se logró que muchas democracias mejoraran vigorosamente, haciendo que mucha gente fuera consciente que la democracia verdaderamente hace significativos progresos para desarrollar y consolidar a los países. Vemos en América Latina el caso del país más grande de la región, Brasil. Y Brasil es uno de los pocos países en el mundo donde la inequidad ha disminuido después de haber estado en un nivel de fuerza, y esto como resultado del fortalecimiento y mejoramiento de la institucionalidad, del imperio de la ley y de virtudes democráticas.

vez más. Estamos viendo un resurgimiento de la democracia en Filipinas bajo el nuevo presidente Benigno Aquino III; estamos viendo un retorno de la democracia en Tailandia, entre otros muchos casos. En general, hay muchos elementos de progreso pero también muchos elementos de inestabilidad, chauvinismo, regresiones e incluso retracciones democráticas. NP: Cuéntenos ahora ¿qué pasa en países como Venezuela, Nicaragua o Ecuador, en donde ciertamente hay elecciones abiertas pero, pueden considerarse democracias? Venezuela es una instancia paradigmática bajo un régimen comparativamente autoritario. Un régimen que asiste a elecciones periódicas (constitucionalmente escritas), tiene una serie de instituciones que superficialmente manifiestan ser democráticas, tiene un parlamento electo con partidos de oposición en ella, tiene un poder judicial que es “posiblemente” independiente, tiene medios de comunicación, entre los cuales algunos son abiertamente críticos del presidente, tiene Organizaciónes No Gubernamentales (ONGs) independientes y tiene una oposición que es elegida a nivel general y local. Pero, que un país sea democrático o no, requiere de una democracia electoral, y este es uno de los elementos imprescindibles para una democracia, específicamente que en el campo de juego. Que las elecciones sean razonables, libres y justas. Sólo porque los votos sean contados correctamente en el día de la elección eso no significa que un país sea una democracia.

Y esto es lo mismo que volver a fallar en un juego de principiantes, en la Colombia es otro ejemplo, consirecta final y en el día de la elección. guiendo grandes logros contra el La realidad de una salida masiva de narcotráfico, ha logrado reducir la vio- votantes hizo imposible que gane lencia sustancialmente y acrecentado la oposición en Venezuela e hizo el el imperio de la ley. Pero además, se terreno de juego electoral tan masivo puede enumerar una serie de paíque fue imposible para la oposición ses como Chile o Uruguay donde la ganar, esto aún si los votos fueron democracia está enraizándose cada contados correctamente el día de la

elección. A pesar de la afluencia de votantes, Venezuela tiene todos los elementos de injusticia electoral: intimidación en el proceso de elección, una vasta inequidad de tiempo que la oposición tuvo en medios de comunicación en comparación con el tiempo que tuvo Hugo Chávez, aunada a la falta de confianza de muchos votantes en Venezuela que consideraban que el voto no era secreto y, recibiendo ofertas del gobierno para tratar de sembrar la duda, el uso de recursos gubernamentales en las encuestas aumentó la sensación del riesgo de perder sus trabajos, o la aspiración de tener una casa. Se generó un clima de temor que inducía que todo ello podría perderse si la persona votaba en una manera incorrecta y por un candidato incorrecto. Con toda esta intimidación previa, no se pueden catalogar de libres y justas unas elecciones. El hecho aquí es que, además, se dio a entender que el Gobernador Capriles y la oposición acabarían con las instituciones, ventajas y subsidios gubernamentales, pero además se desnudaron todos los elementos de intimidación. Francamente, siento que hay evidencia muy sólida que sugiere que hubiera habido una diferencia dramática en los resultados si las elecciones hubieran sido realmente democráticas. Y esto mismo sucede en muchos países del mundo, veamos a Rusia, donde Vladimir Putin ha destruido y desacreditado totalmente cualquier elemento de justicia y pluralismo electoral. Putin ha sumido, y no en términos relativos, a la oposición, comercios, Organizaciones No Gubernamentales y medios de comunicación en la sumisión, el miedo, el exilio. La oposición sale huyendo en desventaja y en algunos casos cae en el exilio. Vemos a otros países que siguen el ejercicio bolivariano al estilo de Chávez, podemos decir que Ecuador y Bolivia son actualmente democracias, pero existe la preocupación porque estos dos gobiernos están llevando abajo Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


las virtudes democráticas, intimidando la oposición y tomando la línea de Chávez, usando el poder para el convencimiento. Fueron electos en un inicio, eso es cierto, pero vemos por ejemplo el caso de Daniel Ortega en Nicaragua, gobernó luego de un dictador luego de la revolución sandinista.

mico entra en un contexto diferente en términos de gobernabilidad o de regímenes de gobierno. Tenemos muchas experiencias de desarrollo de autoritarismos difuminados por ejemplo Taiwán en 1960 y 1970, Malasia en 1980 o la República Popular de China en los últimos 20 años, países bajo gobiernos que transformaron el creciPero la democracia real requiere miento económico en una cortina que de elementos importantes y fundatapaba regímenes autoritarios. Sabementales: completa transparencia, mos muy bien, con nombres y apelliindependencia judicial, separación dos, que China esta plantando serias entre la administración electoral y los dudas, son 15 años de una economía partidos políticos, limites al ejercicio muy fuerte, muy impresionante, en del Presidente. Los liderazgos popucircunstancias que no son de democralistas con sesgos dictatoriales deben cia. Pero vemos, curiosamente, que la ser removidos por razones obvias. Y, mayoría de las economías emergentes, analizando estas condiciones, muchos realmente dinámicas, son democracias países se están moviendo en la direcy no regímenes autoritarios. ción equivocada, en vez de profundizar la democracia van retrocediendo. De los 12 países emergentes, 10 de ellos son democracias, hablamos de NP: Una de las pruebas que esgrimen países como Brasil, México, Turquía, los gobernantes antidemocráticos es Argentina o Corea del Sur. Solamente a veces la dicotomía entre crecimiendos países de doce, entre ellos China, to económico y democracia, por ejemno son democráticos. Es muy claro plo vemos el caso de Malasia. ¿Cómo que la democracia electoral, puede considera usted que podemos analizar sostener un crecimiento económico este crecimiento económico con un vigoroso, en mejor medida que los gobierno que no es tan abierto a la regímenes autoritarios. sociedad civil, a la prensa libre y cómo hacer frente al reto de tener algo que Países con contradicciones, vicios de haga que el gobierno se abra hacia la anti transparencia (China está pasado democracia? por escándalos graves de corrupción), donde el imperio de la ley es sesgado Yo considero que el desarrollo econóy se restringen libertades, son condicionantes que no aseguran que la estabilidad económica va a durar siempre o que no habrá crisis económicas en el futuro o una implosión social. Otro punto sumamente importante, si uno ve al África Subsahariana en los últimos 20 años ¿Cuáles son las

52 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

economías realmente dinámicas en el África Subsahariana? La gran mayoría de ellas son las democracias electorales. Hace algunos años el Economista Jefe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Steve Radelet, en un libro llamado “Emerging Africa” identificó 17 países que crecieron económicamente y emergieron, y casualmente estos 17 países que más avanzaron con respecto al resto, son democracias electorales. La democracia permite consolidar la independencia, el más exitoso país del África Subsahariana en términos de crecimiento y desarrollo económico dinámico en la actualidad es Botswana y es el único país de la zona que no ha vivido golpes de Estado y ha vivido una relativa estabilidad democrática. NP: Ultima pregunta. En su película, inspiras movimientos de sociedad civil, jóvenes activistas, líderes que están haciendo el cambio en regímenes autoritarios. ¿Cuál es el papel de estos activistas, de este Quinto Poder que es la Sociedad Civil, el poder de la gente cambiando la realidad de muchos países y sirviendo de inspiración para muchos más? Bien, creo que en este film, se busca la universalidad de las aspiraciones democráticas, las cuales incluso en situaciones de regímenes dictatoriales que parecen ser dominantes, que hacen uso de la fuerza para imponerse e incluso aplican torturas para mantener a la gente con miedo y sumisión. Aún así, la gente resiste, la gente se levanta, la gente quiere vivir en libertad, con dignidad humana, y eso es un instinto natural humano, vivir en dignidad, tener voz, autodeterminación, justicia, eso es el reconocimiento del derecho humano, no son sólo las necesidades humanas físicas como agua, alimento, existen cuestiones de otra índole que levantan al ser humano. Nosotros vimos que esto de la universalidad de aspiraciones democráticas,


es incluso una especie de instinto natural humano y al mostrar estas expectativas a la gente, esto genera una inmediata reacción en cadena que hace que la gente pueda crecer en grupos, crecer en organizaciones para defender sus derechos. Este es precisamente el origen de la sociedad civil.

en los que se enfocó la película, pudimos ver que la regla imperativa, a pesar de la existencia de gobiernos autoritarios, es la existencia de una sociedad civil (reconocida o no por el gobierno) independiente que se rehúsa a ser intimidada, a ser vulnerada por las reglas autoritarias y busca ofrecer alternativas.

El origen de la sociedad civil es actuar en organizaciones independientes, redes, movimientos como un fenómeno social que permite a las personas articularse en confianza y crear acciones públicas para defender sus derechos. En todos los países

La Sociedad Civil es esta última línea de defensa de protección de la verdad, la transparencia y todo lo que en un lenguaje universal describe que “el imperio de la palabra nunca estará cerrado”. Tenemos la esperanza, las últimas décadas lo

(Un susurro a un grito)

03 de octubre de Directores Guild Theatre en Los Angeles! Organizado por Los Angeles Alcalde Villaraigosa , Burt Sugarman y Mary Hart y el rabino Marvin Hier . Presentado por el Museo de la Tolerancia y la Fundación de Derechos Humanos con palabras de apertura por el príncipe Moulay Hicham ! Muchas gracias a nuestros anfitriones generosos - fue un evento fenomenal para los 600 invitados que asistieron maravillosos!

A Whisper a un Roar cuenta las historias heroicas de valientes activistas de la democracia en cinco países de todo el mundo - Egipto, Malasia, Ucrania, Venezuela y Zimbabwe. De los líderes estudiantiles a primeros ministros y jefes de estado, estos activistas comparten sus conmovedoras historias personales de lucha, el pasado y el presente, con regímenes de sus países opresores. Filmada en tres años y finalizó en julio de 2012 por el galardonado cineasta, Ben Moisés , la película fue inspirada por el trabajo de la Universidad de Stanford Larry Diamond , autor de "El Espíritu de la democracia" y Director del Centro de la Universidad de Stanford para la Democracia, Desarrollo, y el Estado de Derecho. La investigación fue financiada por la Fundación Moulay Hicham , cuyo benefactor, el Príncipe Moulay Hicham de Marruecos, es un reconocido defensor público intelectual y la democracia, en particular en lo que respecta a Oriente Medio. Estreno mundial se llevó a cabo en

Comentarios "Esta recopilación hábil del director Moisés Ben es por turnos sorprendente e inspiradora ..." - The New York Times "En el caso del nuevo documental de un susurro a un grito, la democracia y la lucha por la libertad no sólo se mueve, pero también profundamente personal, reflexivo e inspirador". - The Huffington Post "Una cartilla expertamente elaborado

demuestran, muchas nuevas democracias han surgido luego de regímenes autoritarios, las personas exigen democracia, libertades, etc. Podemos encontrar regímenes autoritarios largos, que se ven fuertes económicamente, pero no son para siempre, no durarán.

por las dictaduras blandas que limitaban cinco países diferentes y las revoluciones pacíficas que trató de borrar". - Village Voice / LA Weekly "Una impresionante variedad de imágenes de noticias de archivo, entrevistas esclarecedoras con activistas, los políticos, académicos y periodistas ...." - Los Angeles Times "Informativo y muy equilibrada ... muy watchable ... un ejemplo de libro de cómo los dictadores recurrir a la demagogia para mantenerse en el poder". - JB Spins "... La película debe estar bien distribuidos en el disco y de fácil acceso en línea, permitiendo a los ciudadanos insatisfechos en cualquier lugar de extraer lecciones y la esperanza de estas cinco historias inspiradoras. - The Hollywood Reporter

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista 13

LAS FALACIAS DEL IGUALITARISMO Por: Carlos Alberto Montaner, en memoria de Isay Klasse

C

Fundación Libertad y Progreso Fundación F. Naumann Buenos Aires, 30 de octubre de 2012

omienzo estos papeles aludiendo al último tercio del siglo XVIII, cuando se forjó nuestro mundo contemporáneo desde el punto de vista político, jurídico, y, en gran medida, económico. Parto de la base de que seguimos siendo hijos de la Ilustración y del pensamiento de hombres como John Locke, Montesquieu, el irreverente Voltaire y tal vez, sobre todo, del ejemplo de la revolución americana. Las ideas que pusieron en circulación, el Estado que entonces diseñaron –autoridad limitada, poderes que se equilibran, constitucionalismo, partidos que compiten, alternancia en el poder, propiedad privada, mercado-- y las actitudes que preconizaron para sustituir al viejo régimen absolutista –meritocracia y competencia-- mantienen todavía una vigencia casi total. Hoy no sólo las 30 naciones más exitosas del planeta se comportan, más o menos, con arreglo a ese modelo de Estado, sino resulta evidente que los países que abandonan los sistemas dictatoriales, generalmente opresivos y estatistas, como la URSS y sus satélites, tratan de desplazarse en la dirección del tipo de gobierno creado por los estadounidenses. Esa subordinación nuestra a una cosmovisión bicentenaria no debe sorprendernos. Al fin y a la postre, todavía viven en nosotros, y le dan

54 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

forma y sentido a nuestros juicios críticos, numerosos aspectos de las ideas de Platón o Aristóteles o los milenarios principios morales del judeocristianismo.

Igualitarismo, desigualdades y darwinismo psicológico

En consonancia con esta observación, me atrevo a afirmar que el gran debate intelectual de Occidente en los dos últimos siglos gira en torno a las desigualdades económicas y a los diferentes desempeños de los individuos y, por tanto, de las sociedades. Cuando en 1776 Adam Smith publica La riqueza de las naciones está intentando explicarse cómo y por qué ciertos países, y especialmente Gran Bretaña, han conseguido abandonar la pobreza. La aparición de la obra coincide exactamente con la divulgación de la Declaración de Independencia de Estados Unidos escrita por Thomas Jefferson, donde se establece la igualdad esencial de todos los hombres. Dice el texto en uno de sus párrafos fundamentales: “Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos


del consentimiento de los gobernados”. Pero en ese fragmento tan conocido del famoso documento, radican los dos elementos que constituyen la médula del problema. Por una parte, todos los hombres son creados iguales, mas por la otra, todos tienen derecho a la búsqueda de la felicidad. Sólo que la felicidad es un estado anímico absolutamente subjetivo. Una persona puede encontrar la felicidad orando en el desierto, vestida de harapos, como los anacoretas, o puede hallarla en un palacete rodeado de riquezas materiales. Puede sentirse feliz y realizado trabajando intensamente en pos de ciertos objetivos filantrópicos, o, de lo contrario, dedicado al ocio, a la contemplación o la vida lúdica. Todo depende de sus valores y de las necesidades psíquicas y emocionales que posea. Precisamente, una de las causas del fracaso de las dictaduras totalitarias, y de los inmensos perjuicios que generan, ya sean las de inspiración marxistas, o las fascistas, sus primas hermanas ideológicas, radica en que la clase dirigente en esos regímenes se arroga el derecho a definir para todas las personas cuáles son las características de la felicidad y cómo cada uno debe vivir para poder encontrarla. No hay malestar mayor para cualquier ciudadano que sufrir la arrogancia de unos funcionarios, dueños de la verdad absoluta, empeñados en negarnos lo que disfrutamos y exigirnos lo que detestamos, imponiéndonos sus gustos y preferencias en todos los órdenes de la existencia y en todos los aspectos de la conducta, hasta tejer una camisa de fuerza social en la que, como suelen decir en los paraísos socialistas en una frase teñida por la melancolía: todo lo que no está prohibido, es obligatorio. De ahí que en esos Estados no hay felicidad posible. En ellos, buscar la felicidad propia, que es la única que existe, generalmente conduce a uno de los cuatro

destinos que los Estados totalitarios les deparan a los ciudadanos desadaptados: la muerte, la cárcel, el exilio o la marginación social. Vale la pena, en este punto, consignar la primera falacia del igualitarismo: El reconocimiento de que todas las personas tienen los mismos derechos no implica que obtengan, y ni siquiera que deseen, los mismos resultados. Los Estados que tratan de uniformar los resultados, aunque estén llenos de buenas intenciones, lo que provocan es una profunda infelicidad en los ciudadanos sujetos a esas arbitrarias imposiciones. Ante esta afirmación, no faltan quienes alegan que hay algo instintivo en la especie humana que nos lleva a rechazar las diferencias en los modos y niveles de vida, especialmente cuando contemplamos personas rodeadas de riquezas frente a otras que apenas pueden alimentarse. En realidad, puede admitirse que, en efecto, existe un rechazo instintivo, pero no exactamente de los grados de riqueza, sino de la forma de adquirirla. Se sabe, por experimentos con primates, esos parientes nuestros tan cercanos, que cuando la recompensa que reciben por la misma conducta es diferente, el chimpancé agraviado enseña los colmillos y manifiesta su inconformidad. Por ejemplo, a dos chimpancés se les enseña a la vez el mismo comportamiento y a cada uno se le da como premio dos plátanos cuando hacen correctamente lo que se les pide. Pero si, cuando repiten el truco, uno recibe los dos plátanos y el otro sólo uno, el que recibe la menor recompensa suele protestar. Es posible, pues, hablar de una oscura pulsión hacia la justicia a la que llamaremos instinto, pero se basa en el agravio comparativo de premiar a alguien arbitrariamente. De alguna manera, el fin del absolutismo y de la clase aristocrática responde a esa búsqueda instintiva de la equidad, pero la verdadera equi-

dad no estaba fundada en el reparto igualitario de los bienes materiales, sino en la obtención de recompensas y distinciones como consecuencia de los méritos basados en el conocimiento, el trabajo, la eficacia, y la competencia entre personas y empresas. La idea, muy norteamericana, de que nadie estaba por encima de la ley y nadie, por lo tanto, merecía privilegios, había arraigado en el corazón del nuevo Estado gestado por los padres fundadores, al extremo de prohibir constitucionalmente la aceptación de rangos aristocráticos. Habían llegado a formular ese principio por razones éticas más que económicas, pero lo cierto es que inesperadamente ahí estaba el núcleo central del fenómeno del desarrollo y la prosperidad crecientes: meritocracia y competencia. Nadie reparó, o a nadie le importó, que ambos factores, tanto la meritocracia como la competencia, no sólo inevitablemente generaran desigualdades, sino que ésas eran las causas del éxito. La meritocracia crea un orden social que premia y distingue a los que más saben, a los que mejor hacen su trabajo, a quienes cumplen las reglas con más probidad. La meritocracia establece la supremacía de los mejores, lo que suele traducirse en un mayor reconocimiento general y, por supuesto, en más bienes materiales. Ese orden social crea lo que en la cultura inglesa llaman ganadores y perdedores, pero es posible que, cuando los triunfos no están fundados en el capricho ni en la arbitrariedad, sino en el talento y el esfuerzo objetivo de las personas, la aceptación de esa jerarquía también responda a nuestros instintos. Al fin y al cabo, todos sabemos que dentro de nuestra psiquis se enfrentan dos tendencias no siempre conciliables: por una parte están las fuerzas centrípetas que nos unen al grupo (distintas formas de tribalismo, como Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


el nacionalismo o el vínculo afectivo a equipos deportivos), y de la otra, las fuerzas centrífugas que nos llevan a tratar de fortalecer nuestro yo para destacar nuestra individualidad y alejarnos del grupo. Esa fuerza centrífuga nos conduce a competir con los demás y, cuando es extrema, cuando es patológica, se hace insoportable y la llamamos narcisismo. Para el narcisista, el otro ha desaparecido y la única función de los demás seres humanos es ponerse a su servicio. Quien no lo hace es una especie de traidor. El narcisista carece de empatía y por eso es insoportable. Por la otra punta del asunto, cuando la autoestima es muy baja, el individuo sufre. Se siente inferior a las personas que lo rodean y ello le causa un hondo malestar psicológico. De ahí que podamos consignar otra falacia del igualitarismo: No es verdad que instintivamente las personas tiendan a procurar la igualdad. Si hay, realmente, una urgencia natural, ésta nos lleva a destacarnos, a tratar de triunfar, a competir y a superar a los otros. Y este fenómeno, que pudiéramos calificar como darwinismo psicológico, está en la raíz del desarrollo de las sociedades, aunque dé lugar a desequilibrios y desigualdades. Tratar de ahogarlo, como suelen hacer en las sociedades totalitarias, es una receta segura para la infelicidad individual y para el fracaso colectivo.

El sueño americano y las desigualdades

Uno de los conceptos que mejor resume esta realidad es el que englobamos tras la frase “el sueño americano”. En rigor, pudiéramos sustituir esa expresión por otra más larga y más clara como “el deseo natural de toda persona razonable y laboriosa a mejorar su nivel de vida con su propio y legítimo esfuerzo”. En el pasado hubo un sueño argentino, cuando cientos de miles de

inmigrantes europeos se desplazaron al mayor y acaso mejor dotado de los países hispanoamericanos. También hubo un sueño cubano, especialmente entre 1902 y 1930. En ese periodo, la inmigración europea, casi toda española, prácticamente duplicó a la población nacional originalmente censada en millón y medio de nativos. Y, hasta hace poco, pudo hablarse de un sueño español, dado que en el curso de poco más de una década casi un millón de hispanoamericanos volvieron a su vieja casa cultural en busca de un mejor destino. Pero observemos de cerca ese impulso: el inmigrante busca oportunidades para separarse del nivel social al que pertenece en su tribu de origen. La audacia y ese fuego interior que lo lleva a dejarlo todo, y a veces hasta jugarse la vida en una balsa, en una patera, o colocándose en manos de un coyote, por lograr un mejor destino para él y para su familia, es una verdadera declaración de principios contra el igualitarismo. Ese emigrante quiere ser distinto, quiere sobresalir. Va a Estados Unidos porque no se trata de un sueño, sino de una realidad: él sabe que si trabaja duro y cumple las reglas, logra integrar los niveles sociales medios del país. No es un sueño: es un pacto no escrito. Un pacto abierto que lo autoriza a pensar que sus hijos, mejor educados y con total dominio del idioma, pueden ascender por la amistosa ladera social del único país que conozco en el que los inmigrantes, nacidos en el exterior, aunque hablen el inglés con cierto acento extranjero, a base de esfuerzo y talento, pueden escalar las más altas posiciones en la esfera pública, como ha sido el caso de Henry Kissinger, del exsenador Mel Martínez o del exgobernador de California Arnold Schwarzenegger. Es el caso, también, en la esfera privada de, triunfadores antológicos como Roberto Goizueta, un exiliado cubano que presidió con un éxito extraordinario a

56 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

Coca-Cola, la empresa emblemática del capitalismo norteamericano, o George Soros, el magnate financiero nacido en Hungría y ciudadano de Estados Unidos, alguien capaz de estremecer el mercado o sacudir países con sus compras y ventas de acciones, valores o monedas. La falacia de los defensores del igualitarismo, quienes, paradójicamente, dicen ser proinmigrantes, es obvia: Por definición, los inmigrantes son los mayores adversarios del igualitarismo. Quieren ser diferentes a la sociedad y al grupo que dejaron en su país de origen. Quieren escalar por la ladera económica. Buscan mejores condiciones de vida y reconocimiento social. Es absurdo percibir a los inmigrantes como pobres que buscan ayuda pública. Lo que procuran es oportunidades para, precisamente, escapar de la manada.

La torcida ética del igualitarismo

Durante milenios, y muy especialmente desde la entronización del cristianismo en Occidente, fue muy frecuente la crítica a quienes detentaban el poder económico. En esencia, la crítica a los poderosos se basaba en dos consideraciones: la idea de que la riqueza no se expandía y el comercio de bienes y servicios era una especie de suma-cero. Lo que uno ganaba, otro lo perdía. La segunda consideración tenía más fundamento. Desde el surgimiento de estructuras sociales complejas como consecuencia del desarrollo de la agricultura, aparecieron los privilegios y las dignidades. La clase dirigente, esto es, el jefe, los guerreros y los chamanes, extraían unas rentas abusivas de los campesinos mediante la violencia y la coerción. Era natural sentir esas obligaciones como algo profundamente injusto. Cuando se incrementaron la producción artesanal y, en consecuencia, el número de comerciantes, todos situados en burgos o centros urbanos, los privilegios se acentuaron. Estos factores económicos pactaron con la clase dirigente y crearon lo


que el Premio Nobel de Economía Douglass North llama “sociedades de acceso limitado”. El dinero de los productores sostenía a los poderosos y el favor de los poderosos incrementaba el dinero de los productores. Era difícil entrar en ese círculo vicioso –nunca mejor dicho-- de los ganadores. Esa fórmula (que todavía perdura en la mayoría de los países del planeta) duró, precisamente, hasta que en Estados Unidos, sin proponérselo, echaron las bases de un modelo diferente de Estado, basado en la igualdad de derechos, la competencia y la meritocracia. En Estados Unidos los privilegios eran mal vistos y todos debían colocarse bajo el imperio de la ley y la autoridad de la Constitución. Ganar con ventaja era censurable y, muchas veces, constituía un delito. No obstante, lo que cambió poco fue el juicio moral sobre quienes poseían la riqueza y los que nada tenían. La visión ética siguió siendo la que se empleaba para juzgar a las sociedades de acceso limitado, sin advertir que comenzaban a forjarse (sigo con la denominación de Douglas North), sociedades de acceso abierto en las que el desempeño económico brotaba, en gran medida, del esfuerzo y la responsabilidad individuales. En español se abrió paso una palabra cargada de censura: había que transferir fondos a los desposeídos. Es decir, a las personas a las que los otros, de alguna manera, les habían usurpado sus posesiones. Por supuesto, era humanamente correcto a ayudar a quienes tenían grandes necesidades, pero el planteamiento estaba teñido por la culpabilidad, como si los que nada tenían fueran las víctimas de los que habían creado y acumulado riquezas. No entendían algo que José Martí, el más ilustre de todos los cubanos, explicó en su prólogo a un libro del autor Rafael Castro Palomino a fines del siglo XIX. Cito: “Pero los pobres sin éxito en la vida,

que enseñan el puño a los pobres que tuvieron éxito; los trabajadores sin fortuna que se encienden en ira contra los trabajadores con fortuna, son locos que quieren negar a la naturaleza humana el legítimo uso de las facultades que vienen con ella”. Se estableció entonces la idea de que la manera justa de rescatar a los pobres de su miseria era mediante las transferencias constantes de los poderosos a los menesterosos. Pero lo perjudicial de esas transferencias no era, obviamente, que se usaran para ayudar a los pobres a superar su inferioridad económica mediante el aprendizaje o el apoyo a iniciativas empresariales, como sucede con los microcréditos, algo generalmente muy positivo, sino que, en muchos casos, especialmente en América Latina, se convirtieron en instrumentos de los partidos políticos populistas para fomentar el clientelismo, con lo cual se perpetuaba el problema en lugar de solucionarlo. El PRI mexicano, tras ejercer el poder durante siete décadas, mantenía en la pobreza, una pobreza agradecida, todo hay que decirlo, a más del 50% de la población que era, por cierto, donde obtenía su mayor respaldo electoral. Algo no muy diferente a lo que sucede en Venezuela, donde la popularidad de Hugo Chávez se sostiene en los sectores D y E de la población, los más pobres, cooptados mediante una estrategia fatal de asistencialismo. En todo caso, el fenómeno del transferencismo ha hecho metástasis hacia otras zonas de la convivencia y hoy afecta a las relaciones internacionales. El esquema de pensamiento es similar: de la misma manera que muchas personas creen que la pobreza de un vasto sector de la sociedad se debe a la riqueza de unos pocos, son legiones quienes suponen que la riqueza de las naciones poderosas es producto de la explotación de las más débiles, lo que dicta la necesidad de establecer transferencias internacionales para paliar este incalificable atropello.

En Naciones Unidas hasta se ha fijado un porcentaje fijo del Producto Bruto Nacional para cumplir con ese deber: el 0.8%. En realidad, esas transferencias, manejadas entre burocracias públicas, sirven de muy poco. En la década de los sesenta del siglo pasado América Latina, dentro de la llamada Alianza para el progreso, se tragó treinta mil millones de dólares sin resultados apreciables. Y esto fue verdad incluso dentro del campo socialista, donde se suponía que la planificación centralizada manejara mejor los recursos: sólo la pequeña Cuba fagocitó entre 60 y 100 mil millones de dólares de subsidio soviético –depende del economista que saque la cuenta- durante los treinta años que la Isla figuró como un satélite de Moscú. La falacia de la política de transferencias, defendida por los partidarios del igualitarismo, es inocultable: Las transferencias de quienes tienen a quienes no tienen, ya sean personas o países, no alivian la pobreza, sino tienden a convertirla en un problema crónico. Y la razón más evidente es que esos recursos los utilizan las clases políticas dirigentes para amaestrar conciencias y llenar estómagos agradecidos. Por otra parte, las transferencias poseen un potencial factor de disgregación cuando los donantes sienten que son esquilmados por los donados. Ese fenómeno lo vemos en la Unión Europea, donde un número creciente de electores de países como Alemania u Holanda prefiere terminar con la alianza antes que continuar subsidiando a sociedades que tienen actitudes diferentes hacia el trabajo y la responsabilidad individual. Esos electores piensan, con cierta razón, que si los griegos desean vivir como los suecos, deben trabajar como ellos y no esperar que un flujo constante de transferencias los indulte del enorme esfuerzo, disciplina y buen gobierno que ello requiere. Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


La desigualdad y la competencia

Otro de los caballos de batalla de los partidarios del igualitarismo es la desconfianza en la competencia y en el progreso. Desconfían de la producción extranjera porque, supuestamente, destruye puestos de trabajo nacionales. Es curiosísimo que quienes suelen calificarse como progresistas suelen ser quienes con mayor virulencia se oponen a los cambios tecnológicos y a los avances de la ciencia, basados en la hipótesis, a veces cierta, de que sustituyen mano de obra. No en balde, las sociedades dominadas por esos progresistas son las que menos progresan. La verdad es que el progreso, al menos en una primera etapa, siempre genera perdedores. La imprenta acabó con miles de copistas que devengaban su salario escribiendo a mano, pero poco a poco fueron sustituidos por los obreros de artes gráficas. La luz eléctrica casi liquida la enorme industria de las velas y las cererías, mas aceleró todos los procesos productivos, modificó los horarios de trabajo y creó miles de nuevas actividades. Es tan obvio que el progreso termina por beneficiarnos a todos, aunque a corto plazo perjudique a algunos, que no vale la pena continuar dando ejemplos. Pero el progreso se sostiene, precisamente, en la desigualdad y en el desequilibrio. Esa es su naturaleza. Hay espíritus inquietos, desiguales, que se proponen hacer nuevas cosas, o hacer las viejas cosas de manera diferente. Suelen ser individuos creativos, rompedores, que traen cierto benévolo desasosiego a nuestra convivencia. Joseph Schumpeter hablaba de la destrucción creadora del mercado. Los consumidores e inversionistas, con sus recursos y sus preferencias, destruían y construían empresas constantemente. Tenía razón. Y no era un fenómeno

perverso, sino beneficioso. Es así como mejor se asigna el capital y, al cabo, como más rendimiento produce, más empresas genera, y con ellas más puestos de trabajo. Hace unos días, nada menos que Kodak se declaró en bancarrota. La destruyeron la tecnología digital y los teléfonos inteligentes que son, además, cámaras de fotografía. Kodak no supo o no pudo adaptarse a los tiempos modernos. Newsweek tampoco, y con esa revista cientos de diarios de papel y numerosas editoriales han cerrado sus puertas. Internet es una especie de gigantesco tornado que arrasa y absorbe todo lo que se le acerca: periódicos, libros, música, escuelas, radio, televisión. Todo. Esos formidables cambios, naturalmente, conllevan altibajos. Dislocan la producción y la remuneración de los agentes económicos. Pero también explican las diferencias de ingresos. Quienes han tenido la suerte o la visión de formar parte de las actividades preferidas por el mercado, que suelen ser las de tecnología punta, reciben mayores beneficios. Por eso prosperan muchos individuos y muchas empresas más allá de la media. Y por eso, cuando en una sociedad proliferan este tipo de empresas, no sólo el enriquecimiento individual y colectivo es ostensible: también disminuyen las diferencias que separan a quienes tienen más de quienes tienen menos. La principal razón que explica por qué el Coeficiente Gini de los países escandinavos o de Suiza es más justo que el de las naciones latinoamericanas o africanas, no radica en el alto nivel de impuestos que pagan los ciudadanos de esos países, sino por la calidad del tejido empresarial que poseen, hecho que posibilita el pago de salarios altos. De donde se deduce y desmiente otra falacia proclamada por los igualitaristas: Si lo que se desea es reducir las abismales diferencias que existen

58 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

en nuestros países entre los que tienen más y los que tienen menos, la fórmula es desarrollar un tejido empresarial complejo y moderno, con alto valor agregado, como ha hecho Israel, por ejemplo, la nación que más empresas incuba y genera de acuerdo con su población, lo que implica darle una gran importancia a la tecnología y a la ciencia. Termino con una observación inevitable: no hay que luchar para que todos dispongan del mismo modo de vida. Eso es contraproducente, contra natura, empobrecedor. Hay que luchar para que las personas tengan una educación y una información adecuadas. Hay que inducir el comportamiento individual responsable para crear ciudadanos convencidos de que una de sus tareas y obligaciones es sostener al Estado, y no que el Estado los sostenga a ellos. La calidad de una sociedad, en suma, no se mide por el grado de igualdad que exista entre sus miembros, sino por las posibilidades de vivir y crear riquezas en libertad sin necesidad de la asistencia colectiva. Se mide, en suma, por las posibilidades que tienen los ciudadanos de buscar en ellas la felicidad individual. Aquellos Estados que se ven obligados a asistir a una parte sustancial de los ciudadanos, y no sólo a los que están objetivamente incapacitados, no son Estados benevolentes y generosos, sino Estados fallidos precipitados a la violencia, el atraso, el desorden y la crispación creciente de la sociedad. Eso es lo que nos ha enseñado la historia.


Revista 14

Sistema presidencialista: Absolutista y monárquico Por: Javier Loaiza

E

Director Escuela Tomas Moro,, Co-editor Revista NUEVA POLITICA, Consultor y analista político.

l sistema presidencial de gobierno no representa un ejercicio del poder de carácter democrático, sino más bien autocrático, absolutista. Según Bodino, el presidencialismo es una forma de gobierno “democrática monárquica”, pues presidencialismo y monarquía limitan el ejercicio, los espacios y derechos democráticos de las sociedades. El presidencialismo fue diseñado para disimular un poder omnímodo similar a una monarquía. Aunque no es igual tiene rasgos y tendencias en el ejercicio del poder que incluso las monarquías tradicionales pudieran envidiar. El sistema presidencialista es una forma de gobierno presidencial cuya figura y autoridad máxima es el presidente. El presidencialismo es supuestamente democrático, en función de su integración por voto popular y en el que se predica que la soberanía reside en el pueblo. Se define por la figura preponderante del Poder Ejecutivo y la existencia de otros dos poderes, legislativo y judicial, poderes que de hecho funcionan con sujeción al primero. (Mercado y otros, 2011: 7) El presidente es un elemento sine qua non con múltiples facultades y prerrogativas, constitucionales y metajurídicas que le asigna un poder superior al de sus “pares” legisladores y ministros e incluso magistrados o jueces de altas cortes. El presidencialismo surgió a finales del Siglo XVIII y comienzos del XIX, cuando los regímenes parlamenta-

rios se fortalecían en oposición a la figura del monarca, en el lento proceso de transformación del Estado autocrático a Estado democrático. El gobierno parlamentario se apoyaba en la fuerza de una sola cámara sólida, unificada, y con poder real frente al monarca, lo que generó incomodidad en la figura real. Tomando como fundamento la teoría de Jean Charles de Secondat Barón de Montesquieu, al momento de la creación del régimen presidencialista, se decidió separar a las cámaras, lo que simbólicamente representó anular el poder del parlamento frente al monarca. (Covián, 2008: 139). Montesquieu escribe su obra cuando el régimen monárquico se encontraba en evidente desventaja frente al crecimiento del Parlamento inglés y la consolidación de la forma de gobierno parlamentaria, por lo que era necesaria una nueva forma de gobierno que mantuviera, así fuera un poco, los privilegios de las élites favorecidas por la corona. Así se concibe el régimen presidencial. (Mercado, 2011: 1).

Formas de estado y formas de gobierno Presidencialismo y monarquía son regímenes políticos, formas de gobierno, no tipos de Estado. Un tipo de Estado es el conjunto de elementos fundamentales y constitucionales que delimitan la manera como se distribuye la soberanía. Es fuente primigenia del poder político

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


y determina la finalidad del ejercicio de tal poder. El tipo de Estado se refiere a los fundamentos ideológicos y a la teleología del poder, de modo que determinan el “qué”‖ y el “para qué”‖ de la organización del poder político.‖(Covián, 2008:13) Un ejemplo de tipo de Estado, el democrático, determina al pueblo como génesis y objeto del poder político, es decir el “qué” es el pueblo, y el “para qué” es el beneficio del mismo. Otro tipo de Estado sería el autocrático, en donde el summa potestas es detentado exclusivamente por un individuo, de forma que es él mismo el “qué” y el “para qué” del poder político, como afirmaba Luis XIV “Yo soy la ley, yo soy el Estado”. Cuando el tipo de Estado es democrático, las formas de gobierno que de él emanen deberán ser compatibles y coadyuvantes a la participación del pueblo en la toma de decisiones, de modo que garantice la soberanía de los ciudadanos y que estos sean el origen del poder político mediante el sufragio. Además, que toda la población sea beneficiaria del mismo mediante leyes y políticas públicas que garanticen su seguridad y desarrollo, fines para los cuales de constituye un Estado (Hobbes, 1980). La forma de gobierno, por su parte, es un camino, manera y guía como los fundamentos del tipo de Estado que se trate se concreten en la realidad cotidiana de los individuos suscritos al “pacto social” denominado Estado. Un Estado democrático, entonces, dispone de estructuras políticoconstitucionales, incluidas en el régimen de gobierno, son proclives a la participación ciudadana e incluye los mecanismos adecuados para la consecución de este fin. En cambio, si el tipo de Estado es autocrático, su régimen político se funda en la idea de poner todo el peso, el poder, o por lo menos una gran parte de él, en una sola persona u órgano constituido, que concentra toda decisión política dentro del Estado. Para Hobbes el monarca de no responde a nadie más que a su propia voluntad. Cuando Bobbio hace

referencia al absolutismo del poder soberano, expresa la condición de summa potestas del monarca o grupo lo retiene de manera monopólica. Bodino aclara la diferencia entre el monarca y el tirano: “La diferencia más clara entre un rey y un tirano es que el rey se apega a las leyes de naturaleza, mientras el tirano las transgrede”.‖ (Bodino, 1973:594) Así pues, un tipo de estado democrático se podría resumir en la expresión “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” que acuñara Lincoln en su Discurso de Gettysburg en 1863.

Rasgos del absolutismo presidencialista En el ensayo de Asael Mercado y otros, (2011) se describen algunos de los más sobresalientes rasgos del presidencialismo que le definen como un tipo de gobierno autocrático, absolutista y monárquico, a los cuales se agregan otros. Veamos: 1. El Presidente-Monarca. Un presidente posee un fuero político de alcances estratosféricos, más fuerte que el de un legislador o un magistrado. Un presidente es casi tan inmune como un monarca en un régimen autoritario. Esta condición está íntimamente relacionada con el concepto de soberanía: “Se entiende por soberanía el poder absoluto y perpetuo de un Estado. Quien es soberano de ninguna manera debe estar sujeto al mandato de otros, debe poder dar leyes a los súbditos, y cancelar o anular las palabras inútiles en ella para sustituirlas por otras, cosa que no puede hacer quien está sujeto a las leyes o personas que ejercen poder sobre él”.‖(Bodino, 1973: 345,359). La soberanía en un régimen presidencialista es detentada por un solo individuo, con todas las implicaciones que esto conlleva. 2. Sistema bicameral e irresponsabilidad presidencial. Las dos cámaras diluyen el poder del parlamento. En las monarquías los reyes no eran responsables ni jurídica ni políticamente ante el parlamento, sólo podían ser acusados por traición a la corona. Hoy en día los presidentes

60 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013

gozan de un fuero extraordinario que les permite actuar prácticamente sin control político alguno, bastando no incurrir en traición a la patria o algún delito grave. Y en caso de ser acusado, su caso no lo conoce un tribunal ordinario, sino alguna sección o la cámara legislativa. 3. Iniciativa legal y veto presidencial. Además de concentrar en la práctica la iniciativa legislativa, pues muchas de las iniciativas de los parlamentarios no prosperan si no cuentan con el aval del gobierno, los presidentes tienen generalmente la facultad de vetar o impedir la publicación y entrada en vigor de una ley aprobada por el congreso, lo que significa una invasión de la competencia legislativa que niega la supuesta división e independencia de poderes. 4. Estabilidad de las decisiones del ejecutivo. De un lado, el presidente ejerce todo el tiempo de su período, mientras que las cámaras sólo actúan en períodos “ordinarios” de sesiones. Las decisiones del presidente no requieren más que del consenso de sus ministros o secretarios de Estado, nombrados y removidos por él, sin ninguna capacidad de negociación, en tanto que los debates parlamentarios se dan entre pares. Esto hace su trabajo inestable y signado por el conflicto, el choque y la complejidad para la construcción de decisiones, de la cual se aprovecha el ejecutivo para orientar el debate. 5. Capacidad disminuida del congreso. El órgano legislativo puede ser convocado por el presidente para sesiones extraordinarias y para ocuparse de los temas que el ejecutivo le determine, solo para ello. El legislativo no se puede auto-convocar a períodos extraordinarios, salvo para reuniones informales de los congresistas. 6. Informes presidenciales. En los países en que se ha determinado la presentación anual del informe sobre Estado de la Nación por parte del presidente al Congreso, se reduce a un discurso del jefe del ejecutivo sin lugar a análisis, debate, controversia. No es, ni mucho menos, una rendición de cuentas al pueblo a través de los legisladores.


7. Nombramiento del gabinete y los jefes de la burocracia. Aquí radica buena parte del poder real del presidente quien, generalmente de manera centralista, determina el tamaño de la burocracia y quienes entran o no en ella. En épocas de la monarquía había los títulos nobiliarios, que significaban la carta de aceptación de un hombre a la aristocracia monárquica. “Baronías, marquesados, condados, vizcondados y ducados eran títulos que correspondían al honor de ser nombrado una persona poderosa en tanto se era cercano o relativo al rey, éste último era el único capaz de otorgar y despojar a tales hombres de sus títulos. Existe analogía entre la dotación de títulos nobiliarios por parte del monarca y la designación unilateral y voluntaria de los secretarios de Estado del presidente de la República; en ambos casos basta con contar con la gracia del presidente o monarca para ser condecorado con un título o nombramiento que vendrá acompañado por supuesto de rentas económicas de considerable prestación, así como del estatus social requerido para rodearse del glamur, los lujos de la aristocracia” y los privilegios del cargo, afirman Mercado y sus colegas. 8. Potestad de designar magistrados o conformación de ternas. Cuando se creó el sistema presidencialista, basado en la separación de poderes de Montequieu, el origen del poder judicial también era popular. Jueces y magistrados se enfrentaban al poder soberano del presidente, por lo que se corrigió ese “defecto” estructural del diseño del régimen presidencialmonárquico. Una de las salidas fue establecer la presentación de ternas de candidatos para que el legislativo escoja los magistrados, así como el manejo de los períodos para que coincidan o permanezcan más allá del ejercicio del presidente. 9.Doble autoridad del presidente. El presidente además de ser titular del ejecutivo, es el jefe “natural” y real del partido o coalición que representa. En esa condición tiene la capacidad de escoger a su antojo el sucesor al “trono” tal y como lo hacían los reyes en las monarquías.

Más aún, en los casos de partidos que han perdido su condición de representar alternativas de gobierno y se han convertido el partidos “cartel” definidos por Katz y Mais (1995), que centran todos sus esfuerzos electorales en la consecución de cargos, gestión de recursos y prebendas públicas y capacidad de negociación de pedazos de poder. En esas condiciones el cargo de presidente es el puesto más codiciado por cualquier partido político. 10. Triple condición del presidente. En el régimen presidencial, el presidente es Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Jefe de las fuerzas armadas. Como jefe de Estado representa al país en el concierto de naciones, determina la nómina de la burocracia diplomática y los agentes del Estado ante organismos multilaterales. Como Jefe de Gobierno concentra el poder ejecutivo, controla los otros poderes, controla regiones, estados, departamentos y municipios; administra la nómina, la burocracia y define la contratación estatal. Y como Jefe de las fuerzas Armadas concentra la capacidad de declarar la guerra a otras “potencias”. 11. Jefe de policía, hacienda y tributos. El presidente controla los cuerpos de policía, investigación y seguridad del Estado, determina las políticas en hacienda, moneda y crédito público, maneja las finanzas del Estado y administra los tributos que pagan los ciudadanos. 12. Control de medios de comunicación. Además, en tiempos recientes, varios presidentes latinoamericanos están comprometidos en la tarea de concentrar, controlar y censurar me-

dios de comunicación para evitar las críticas a sus acciones, además de la amenaza y chantaje sobre el empresariado de “nacionalizar” sectores productivos, con la idea de someter cualquier resquicio de oposición. Como afirma el politólogo mexicano Gabriel Negretto, en algún momento se pensó que la atenuación del presidencialismo pasaba por adoptar un régimen semipresidencial en el que el presidente compartiera funciones de gobierno con un primer ministro sujeto a responsabilidad parlamentaria. Esta alternativa no logró implementarse en ningún país. Por ejemplo, muchas reformas en la región han fortalecido los poderes formales de control de los congresos sobre los gabinetes y han disminuido los poderes de nombramiento de los presidentes en el ámbito local y en la Justicia. Por supuesto que estas reformas no siempre funcionan en la práctica. Sin embargo, al considerar todas las dimensiones del poder presidencial, se advierte, efectivamente, un diseño contradictorio, pues mientras los poderes de gobierno y de nombramiento de los presidentes han disminuido desde el punto de vista normativo, sus poderes legislativos han aumentado en forma consistente desde 1978 en la región. En conclusión, el sistema presidencial no cuenta con ningún otro rasgo de la democracia que la elección de los presidentes, como bien lo define el economista peruano Hernando De Soto, un sistema por el cual “escogemos cada cuatro años a nuestro dictador”. Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Te invitamos a hacer un test con base en estos puntos y determinar el nivel de democracia en el sistema de gobierno de tu país.

Fuentes de las imágenes Revista 4 lh4.googleusercontent.com http://groundswellcollective.com Revista 5 http://lh5.googleusercontent.com http://f0.bcbits.com Revista 6 http://clipartist.info/SVG http://agenciabrasil.ebc.com.br http://www2.planalto.gov.br Revista 7 lh6.googleusercontent.com http://img173.echo.cx http://en.mercopress.com http://kaosenlared.net

Espacio

disponible

para apoyos

institucionales y donaciones

Revista 8 http://www.farandula.ws http://ciudadaldia.files.wordpress.com http://elquerendon.com http://1.bp.blogspot.com Revista 9 http://www.congresovisible.org Revista 10 http://colombiaexterior.com Revista 11 http://gdb.voanews.com http://hphotos-ash4.fbcdn.net http://www.revistasumma.com http://www.osmdesataleta.cz http://4.bp.blogspot.com http://img1.mlstatic.com http://www.li.com http://www.impactony.com

esta onación a erd a n u r e Para hac o promover sus s , d n publicació neficio de la socieda e b n e vicios os al email: contacten l@gmail.com globa tomasmoro ertificado de donas c Expedimo do por los beneficio ra a p ción am c3 sen la 501

Revista 12 http://i2.ytimg.com Revista 13 http://www.kimcampbell.com http://www.ned.org http://3monkeeez.com Revista 14 si0.twimg.com

62 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


5

Razones para estudiar el MÁSTER en

Gerencia Política

INFORMES: tomasmoro.net 1. Postgrado europeo sin viajar a España 2. Especializaciones y maestrías 3. Estudia desde su casa u oficina (A Distancia/Virtual) 4. Abierto 24 horas todos los días del año

Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Revista

Ahora en Inglés Magazine

New Policy

Más de 250.000 lectores en 2012 nos consolidan como la publicación de análisis político más leída en la región 64 - Revista NUEVA POLÍTICA 15 - Mayo 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.