Segunda Edición de Octubre 2013
Director General - Jose Ynes Peraza Azueta
Periódico de cortesía
El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com Quien lucha, puede perder; quien no lucha, ya perdió. Anonimo
Un líder con visión global y sentido Social
LIC. CARLOS SÁNCHEZ CASTILLA >>
Coordinador Estatal del Movimiento Territorial Del PRI Q. Roo
>> Portada
2
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
LOCAL
Segunda Edición de Octubre
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
Othón P. Blanco, a la vanguardia nacional
Impulso a la economía
social
Los tiempos actuales exigen a la autoridad a generar acciones que vayan más allá de prestar servicios en la ciudad
E
Agencia NVC
l Director General del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Ing. Carlos Rojas Gutiérrez, señaló el pasado 17 de octubre que el municipio de Othón P. Blanco se colocó en la vanguardia nacional al poner en operación el Instituto Municipal de la Economía Social y al mismo tiempo felicitó al cuerpo de Cabildo y autoridades municipales por dar este importante paso, ya que se impulsarán las oportunidades para todas las personas que deseen emprender un negocio. Este jueves, el Ing. Carlos Rojas Gutiérrez, el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui y el Ing. Javier Díaz Carvajal, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo,encabezaron la inauguración del Instituto Municipal de la Economía Social en Othón P. Blanco (IMES), siendo éste, el primero en su tipo en el país. “Este es el primer Instituto que se constituye en nuestro país a nivel municipal para apoyar la economía social, esto debe enorgullecerlos, yo felicito al Cabildo y a las autoridades municipales por haber tomado una decisión de esta naturaleza y por poder iniciar este proyecto,
ahora esperaremos los resultados positivos para todos los habitantes del municipio en especial para los de la capital que tienen tantas necesidades de generar empleo e ingresos que les permitan acceder a una vida mejor y más digna” dijo el Ing. Carlos Rojas Gutiérrez. Los objetivos del Instituto Municipal de la Economía Social serán otorgar apoyos al sector de la economía social, a la población en condiciones de vulnerabilidad, pobreza, marginación o exclusión. Además, se implementarán mecanismos para promover y fortalecer la distribución, con el fin de comercializar los bienes y servicios que se produzcan; se generarán instrumentos que faciliten el acceso al financiamiento público y privado. “La visión del presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui, sin duda trasciende a las tareas que tradicionalmente han venido realizando en los ayuntamientos, que él se pone a la cabeza de este esfuerzo para generar otros proyectos que permitan la acción productiva de la gente” añadió Rojas Gutiérrez. Por su parte, el presidente municipal, Eduardo Espinosa, destacó que los tiempos actuales exigen a la autoridad a generar acciones que vayan más allá de prestar servicios en la ciudad, “estamos obligados a enfrentar los retos para generar acciones a favor del empleo y para hacer realidad el sueño de los jóvenes emprendedores”. “Son tiempos de demostrar que tenemos gente talentosa y trabajadora, honesta y con la capacidad de enfrentar los retos de la economía en un mundo globalizado donde deberán enfrentar el reto, con el apoyo del gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Roberto Borge Angulo, vamos a
generar oportunidades de crecimiento para las familias” añadió Espinosa Abuxapqui. En la ceremonia de inauguración del Instituto Municipal de la Economía Social también participaron Javier Díaz Carbajal Secretario de Desarrollo Económico y representante del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, José Eduardo Marzuca Fuentes, Delegado estatal del INAES, Miguel Alfonso Marzuca Castellanos como nuevo titular de IMES, así como el regidor Presidente de la Comisión de Industria y Comercio y asuntos agropecuarios Hassan Villanueva Ortega, el subdelegado de Economía Víctor Salgado y los integrantes del Cabildo de Othón P. Blanco. El Instituto Municipal de Economía Social en Othón P. Blanco (IMES) tendrá su sede en el edificio ubicado en la avenida Álvaro Obregón esquina Rafael E. Melgar, se atendrá al público en general de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde. En este primer día de operaciones, al término del acto protocolario, se impartió el taller “ABC para la apertura de negocios”, dirigido a personas de escasos recursos y discapacitados. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
3
4
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Primera Edici贸n de Octubre
Primera Edición de Octubre
DE COMPRAS
Tel: 2 85 3020
- en Chetumal
Oficinas en Chetumal
Reportan 75% de avance en rehabilitación de Normales en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto
5
El Director del Ifeqroo, Jorge Mézquita Garma, realiza un recorrido de supervisión por las obras. Agencia NVC
Supervisan avance del 90% en acciones del programa Escuela Digna en Quintana Roo
L
os trabajos de mejoramiento y rehabilitación en los planteles de Educación Normal ubicados en Bacalar y Felipe Carrillo Puerto presentan un 75 por ciento de avance en obra física, y se espera concluir los trabajos a fines de este mes, informó el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Mézquita Garma. En un recorrido que realizó en días pasados, el funcionario supervisó los trabajos en los que se invierten 3 millones 817 mil pesos, provenientes de recursos federales que se consiguieron gracias a las gestiones del gobernador Roberto Borge Angulo. El rescate de estas escuelas está contemplado en el marco del Plan de Fortalecimiento de Educación Normal que lleva a cabo la Federación en las entidades de la república. Mezquita Garma detalló que en el Centro Regional de Educación Normal de Bacalar se realizan arreglos físicos en áreas de estudio, como el laboratorio de idiomas y el de de informática; así como la construcción de un domo para un
Serán beneficiados 32 planteles de Benito Juárez, Cozumel, José Ma. Morelos, Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco. espacio deportivo ya establecido y la impermeabilización en el laboratorio de matemáticas. La inversión para el mejoramiento en este plantel es de 2 millones 635 mil pesos. En el Centro Regional de Educación Normal de Felipe Carrillo Puerto se realizan adecuaciones para el laboratorio de idiomas, renovación de pisos en el auditorio, ajustes y reparaciones en el laboratorio de informática, así como reparaciones y ampliación en las redes de instalación eléctrica y obras en exterior, con una inversión de un millón 182 mil pesos. “El programa de Mejora-
miento de las escuelas de la enseñanza Normal, donde se forman a los maestros para la impartición de la educación básica, se lleva a cabo en el marco del Programa Nacional de Rescate de las Escuelas Normales, que lleva el presidente de la República Enrique Peña Nieto con la firmeza de fortalecer estas instituciones educativas para que los futuros maestros reciban instalaciones dignas y en las mejores condiciones posibles”, finalizó Mézquita Garma. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Agencia NVC En gira de trabajo por diversas escuelas, el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), Jorge Manuel Mézquita Garma, supervisó los trabajos del programa “Escuela Digna” y constató un avance del 90 por ciento en las acciones de mejoramiento y rehabilitación en 29 planteles programados en el periodo 2013. El funcionario informó que se han recorrido 29 escuelas, donde se observó un avance del 90 por ciento en los trabajos de reparación de fisuras en techos y muros, impermeabilización, pintura en interiores y exteriores; cambios de herrajes y muebles de baño, así como desazolve y reparación total en la red hidráulica de los servicios sanitarios en los planteles. Agregó que en las acciones de sustitución de mobiliario lo más demando son pupitres, escritorios y pintarrones, que son reemplazados por muebles nuevos en su totalidad. El director del Ifeqroo detalló que otros aspectos que supervisaron son la construcción o reparación, según sea el caso, de andadores, pasillos y rampas que cumplan con
los lineamientos del programa “Escuela Digna” en su función de conectividad, esto es, facilitar a todo estudiante el camino desde que el alumno entra a la escuela hasta su acceso al salón de clases. En cuanto a las acciones para ofrecer espacios de usos múltiples, se han restaurado, en su mayoría, plazas cívicas y canchas deportivas que se encontraban en mal estado. El programa “Escuela Digna” se programó con una inversión inicial de 36 millones de recursos federales para el 2013, y se considera la atención a 32 planteles ubicados en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, donde se verán beneficiados alrededor de 12 mil alumnos y más de 400 maestros. Mézquita Garma destacó que la aplicación del programa “Escuela Digna” es producto de la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, en el marco del convenio que suscribieron los gobiernos del Estado y Federal, a través del Ifeqroo (por Quintana Roo) y del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (por la Federación).
6
Tel: 2 85 3020
GLOBAL
Oficinas en Chetumal
- Networking
Primera Edición de Octubre
Global Networking
Carlos Castilla Sánchez un líder chetumaleño con visión global y sentido social Agencia NVC
E
n su afán de innovación constante, Nueva Visión del Caribe abre un nuevo espacio denominado Global Networking, en el que se presentará y difundirá el éxito personal de los emprendedores y líderes sociales que están impulsando en nuestra sociedad la nueva cultura empresarial. El objetivo de este espacio es analizar las perspectivas y las oportunidades de desarrollo que se presentan en el sur de Quintana Roo, y que este espacio se convierta en una ventana, en un foro, para que esos emprendedores puedan exponer sus experiencias. En la apertura de este espacio se
contó con la presencia del líder social Carlos Castilla Sánchez, quien es un chetumaleño que se caracteriza por su inquietud, entusiasmo y afán constante de estar realizando proyectos en beneficio de la comunidad. Luego de ocupar diversos cargos en la política municipal, estatal e incluso nacional, hoy es coordinador estatal del Movimiento Territorial del PRI. Hijo y nieto de fundadores de mercados de Chetumal, creció formado por los principios del comercio y por eso cuando le llegó el tiempo decidió estudiar comercio internacional en el Instituto Politécnico Nacional, donde se matriculó en la Escuela Superior de Administración y de la cual egresó como licenciado en comercio internacional.
Una de sus intenciones como profesional de esta rama era el aprovechamiento de la aduana de Chetumal, la cual Carlos Castilla considera que está desaprovechada, pues desde ella sólo se exporta camarón, cuando los empresarios chetumaleños podrían utilizarla para comerciar con el mundo.
Oportunidades con la aduana “No todos los estados tienen la fortuna de contar con una aduana, y en Chetumal la tenemos pero no sabemos aprovecharla, los empresarios no se han visualizado exportando sus productos, desconocen las bondades de tener una aduana”, expuso Carlos Castilla en entrevista con nuestro director general, José Ynés Peraza Azueta. El licenciado Castilla Sánchez comenzó a estudiar su carrera en la Ciudad de México en 1994, en un tiempo de coyuntura en el PRI y en México en general. Fue el año del asesinato de Luis Donaldo Colosio, quien era el candidato presidencial del PRI. En ese entonces, Carlos Castilla trabajaba en el CEN del PRI y tuvo la oportunidad de vivir de cerca el duro momento que vivió ese partido y las decisiones que se tuvieron que tomar. “Ahí aprendí mucho y me tocó vivir la etapa del asesinato de Colosio, me tocó conocerlo y fue un aprendizaje bastante interesante”, señaló.
En busca de oportunidades
Al concluir su carrera el Politécnico regresó a Quintana Roo y se trasladó a Cancún en busca de oportunidades. “En Cancún están otras dos aduanas, pero son de tráfico de personas no de comercio, así que las oportunidades no fueron como las que pensé, ahí las oportunidades no son para profesionistas sino para otro tipo de personas. Entré a dar clases en el Conalep, y cerca de ahí estaba el PRI, de manera que surgió en mí la inquietud de pertenecer a ese partido”, recordó. Ya una vez en el PRI se desempeñó como el primer director de Juventud en Solidaridad, donde realizó el primer encuentro de bandas, las cuales hicieron el compromiso de no pelear y se les impartieron pláticas para que pudieran salir del pandillerismo. Posteriormente trabajó en el Comité Directivo Estatal como asistente de la secretaria general y también participó en la corriente crítica del PRI, que surgió como respuesta a la inconformidad que generó la candidatura de Víctor Alcérreca a la diputación federal del sur de Quintana Roo. Su participación se extiende también a la Asociación de Egresados del Politécnico Nacional en Quintana Roo, con la cual realizó el primer encuentro de robótica en Chetumal. Ahí tres jóvenes chetumaleños tuvieron la oportunidad de exponer sus robots ante otros jóvenes científicos de todo el país.
Continua en la Pagina 7...
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Primera Edición de Octubre
GLOBAL
Tel: 2 85 3020
- Networking
Oficinas en Chetumal
Reformas estructurales...
7
Viene de la Pag. 6... “Ahí nos dimos cuenta que en Quintana Roo, que en Chetumal hay jóvenes científicos, que hay jóvenes interesados en la ciencia”, agregó. De ese encuentro surgió la idea de impulsar a Chetumal como el centro educativo, no sólo del Estado sino también a nivel internacional, por la cercanía de países como Belice, Guatemala y toda la región del Caribe. “Cancún no podría serlo porque ya está enfocado a la industria turística”, indicó. Carlos Castilla también ha sido presidente en Quintana Roo del Foro Nacional de Profesionales Técnicos, perteneciente a la CNOP. Su desempeño en el Estado fue tal que, llegado el momento, tuvo el “atrevimiento” de proponer su participación como dirigente nacional. Sin embargo, las inercias y los grupos fácticos se impusieron, lo obligaron a negociar y a sumarse a una planilla única; luego de un mes desaparecieron la cartera que le habían ofrecido y tuvo que regresar a Quintana Roo.
Reformas estructurales Todas estas experiencias le han ser-
vido para que ahora desarrolle su trabajo en el Movimiento Territorial, que es una amalgama de comerciantes, amas de casa y personas de clase media, que es precisamente de donde salió Carlos Castilla.
Actualmente está impulsando un foro sobre la reforma energética, a fin de promover las bondades que traerá a México. Sin embargo, hacer que la gente comprenda esto último es difícil. “Hace unos días platiqué con un comerciante que vende paneles solares, y para él la reforma energética es perfecta, pero ¿cómo hacérselo entender a un ama de casa?”, se preguntó. Castilla Sánchez está plenamente convencido de las ventajas que traerán a los mexicanos las reformas estructurales que actualmente impulsa el presidente Enrique Peña Nieto. Respecto a la reforma fiscal dijo: “Si la gente tiene para pagar un perrito de 15 mil ó 20 mil pesos, ¿cómo no va a tener para pagar un impuesto en su comida?”. Sin embargo, precisó que el IVA que se va a cobrar a la comida de las mascotas no debe sumarse al precio al público, sino que el fabricante y el comerciante tienen que absorber de sus ganancias ese impuesto. Además, añadió, muchas de las personas que pagarán ese impuesto tienen la capacidad para deducir impuestos, lo que a la larga les beneficiará. Los que podrían perder, se consideró en la entrevista, son los que no tienen capacidad para deducir impuestos, y para que esto no suceda es necesario que la clase pensante tenga una nueva cultura, una nueva preparación, y que esto vaya extendiéndose hacia otros extractos de la sociedad. Respecto a la reforma educativa, se mencionó que detrás de la corrupción está la inmoralidad. “Muchos de los maestros no están peleando porque van a perder sus empleos, sino porque quieren mantener sus privilegios de contar con dos plazas, estar comisionados y seguir cobrando, heredar plazas”. Al retomar el tema de la reforma energética, se mencionó que ofrece muchas oportunidades de desarrollo y se
pidió que se analice sin apasionamientos ideológicos y pensando siempre en el bienestar del país, cuyo Producto Interno Bruto se encuentra muy rezagado con respecto a otros países, como China. Por último, Castilla Sánchez pidió que se le dé la oportunidad al presidente Enrique Peña Nieto de demostrar las bondades de todas estas reformas, pues con ellas va a haber una mejoría significativa. “Vamos a darle la oportunidad y si vemos que no resultan, si vemos a mitad de su sexenio no se ve esa mejoría, yo seré el primero en pedirle su renuncia”, concluyó Castilla Sánchez. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC “Comunicando a La Gran Familia Quintanarroense”.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
8
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Primera Edici贸n de Octubre
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
FREDY MARRUFO MARTIN
9
ESCUCHA Y ATIENDE AL SECTOR COMERCIAL DEL CENTRO DE LA CIUDAD
El Presidente Municipal realizó un recorrido por el primer cuadro, donde manifestó el propósito de su administración de reactivar la economía de la zona.
T
ras escuchar las inquietudes de prestadores de servicios, artesanos y comerciantes del primer cuadro de la ciudad, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, dio a conocer el pasado 19 de octubre que entre los planes de su administración está la reactivación económica del Centro Histórico de la isla. Siempre atento, Marrufo Martín escuchó las inquietudes y sugerencias de los comerciantes, quienes manifestaron la necesidad de tomar acciones que permitan incrementar sus ventas y la afluencia de visitantes. El Presidente Municipal giró instrucciones a los funcionarios municipales para que atiendan las peticiones de los comerciantes, al tiempo que aseguró que entre los planes de su administración se encuentra el proyecto para la reactivación económica del Centro Histórico de Cozumel, para lo cual ya se toman las primeras acciones. En su oportunidad, la presidenta del Sindicato de Artesanos “Vasco de Quiroga”, María del Socorro Castañeda Monter, habló a nombre de los locatarios de la Plaza del Sol, para solicitar al alcalde rehabilitar algunos letreros que se tenían en puntos estratégicos del “Parque Benito Juárez” para informar sobre la ubicación del lugar, antes de que la plaza fuera modificada. Al respecto, Marrufo Martín indicó que se analizará la viabilidad de la petición para que todo se lleve a cabo basado en el reglamento de fisonomía urbana de la ciudad. Asimismo, durante su recorrido por el Centro Histórico de la Isla, el alcalde saludó y entabló comunicación con un grupo de jóvenes que se ganan la vida bailando break dance y que practican en el kiosco del parque central. Los jóvenes comentaron al Presidente Municipal la importancia de apoyar este tipo de espectáculos, pues tiene mucha demanda en-
tre los turistas y poco a poco se ha convertido en un atractivo para el centro de la ciudad. También recorrió la explanada ubicada en el malecón de la ciudad, para constatar las condiciones en las que se encuentra y avalar su remoción debido a que es un sitio muy frecuentado por los visitantes y habitantes de lsla. Conviene señalar que desde que inició su gestión, Marrufo Martín ha realizado varios recorridos en diferentes zonas de la ciudad, como parte de sus acciones de trabajar cerca de la gente y estar atento a las inquietudes ciudadanas, en cumplimiento a una de sus promesas de campaña proselitista. Cozumel Q. Roo octubre 2013 NVC
10
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
Director General - Jose Ynes Peraza Azueta
Buscanos en tus Redes Sociales
Catalogo de cortesía
Primera Edición de Octubre 2013
Automotriz - Belleza - Salud - Tecnología - Deportes - Cocina - Mascotas - Turismo - Hogar Entretenimiento - Educación - Servicios públicos - Artículos de medio uso - Ventas de todo tipo
Todos los Viernes
de 2:00 pm a 3:30 pm
www.newvisionradio.com
Los grandes protagonistas de toda empresa familiar: EL FUNDADOR Y EL LÍDER
PAGINA 3
El Decano de los Periódicos Gratuitos en Quintana Roo
www.nuevavisiondelcaribe.com
La inteligencia emocional, el complemento básico de nuestra inteligencia intelectual-Psic. Yenni Acopa PAGINA 13
A DOS SEMANAS DEL ARRESTO DE 30 ACTIVISTAS DE GREENPEACE EN RUSIA
>> Pág. 15
2
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
Primera Edición de Octubre
DE COMPRAS
Tel: 2 85 3020
- en Chetumal
Oficinas en Chetumal
Los grandes protagonistas de toda empresa familiar:
3
EL FUNDADOR Y EL LÍDER Habilidades que debe tener el máximo responsable: ambición, pragmatismo, talento, innovación y ciertas habilidades.
E Agencia NVC
l fundador es el iniciador, el origen, la primera pieza, el arranque, el eslabón primero de la empresa. Tal vez comenzó su aventura empresarial por una idea que desde hacía tiempo le rondaría el cerebro hasta convertirse en su obsesión; puede que viese una posibilidad de negocio, un resquicio en el mercado, un momento oportuno, ¿quién sabe? Debía conocer el mercado, probablemente adivinó la ocasión, midió sus posibilidades y, cavilando, le dio vueltas y más vueltas; intuyó, olió negocio, se lanzó y, emprendiendo el camino de su personal historia parió la empresa. En la empresa familiar, ni siquiera fue suyo el inicio; heredó de su padre el embrión y a él le tocó apechugar con un negocio en ciernes. El fundador no tiene por qué tener las cualidades que le acrediten como jefe; ni siquiera como director indiscutible de la empresa, pero, en este caso, una de sus facultades será la de reconocer que el mando debe recaer en la persona idónea. Fundar es un acto de libertad, de visión, incluso de oportunidad; llegar a alcanzar el liderazgo es el resultado de la selección y la promoción de quien destaca en la empresa como guía y a quien los demás siguen, sometiéndose voluntariamente a su mandato. La razón de ser del fundador es la idea; la del líder es su capacidad de conducir o guiar. El líder capitanea la aventura; posee cualidades de estratega y de mando, y tutela y marca el camino de la empresa durante su trayectoria. A continuación, algunas de las características que debe tener el perfil del máximo responsable de la empresa, sea o no el iniciador de la misma:
Ambición
Salta a la vista que la característica más destacable del líder es la de ser una persona ambiciosa. Su afán por alcanzar metas, siempre más altas, le hacen ser persistente e incansable en su tarea. Es un luchador nato y, por tanto, las dificultades lejos de amedrentarlo, le estimulan. No escatima su tiempo y es capaz de sacrificios de todo tipo con tal de alcanzar su objetivo. Su ambición de superación, de hacer más rentable el negocio, de abatir barreras, de crecer, es su gran reto. Aunque estime que la suerte puede ser su gran aliada, no confía en ella sino en su trabajo.
Pragmatismo
Es pragmático y le incomodan los planteamientos especulativos que no le lleven a un provecho inmediato. Esta inmediatez dará lugar, en ocasiones, a decisiones apresuradas que luego lamentará, pero que le irán curtiendo en su trayectoria.
Experiencia + formación
La experiencia en los éxitos y los fracasos le hacen aprender a saber ganar y perder. Son las vivencias personales de sus propios errores y aciertos las que van aumentando sus conocimientos. Pero estas experiencias no serían bien aprovechadas sin una incesante, obligada y continua formación intelectual. Reuniones, jornadas, charlas y todo lo que favorezca su contacto e intermitente intercambio de vivencias con otros empresarios, han de completar sus conocimientos. Alguien me podrá argumentar que existen fundadores que han ejercido el liderazgo sin ningún interés por su formación, y sin contar con alguna de las características que yo indico. Conozco a más de uno, y, puedo asegurar, que la suerte, sus excepcionales dotes o la coyuntura del mercado han colaborado en su éxito; pero también subrayo que en ellos reconozco la cualidad de haber sabido compartir responsabilidades y beneficios con personas muy capacitadas que han sido piezas clave a la hora de conseguir sus objetivos empresariales.
Talento
El talento es la capacidad de obtener resultados con el ejercicio de la inteligencia. Ésta es la base y el cimiento de su acertada dirección. Es un don recibido de la naturaleza que habilita para el ejercicio de sus funciones. Es el talento, unido a su visión integral del proyecto y a sus habilidades para ejecutar la gestión, lo que justifica su predominio sobre los demás miembros del equipo y le otorga la confianza de los diversos compañeros (socios) que integran la empresa.
Innovador
La sociedad actual está en constante revisión. El intercambio entre los países y las razas, la enorme difusión de los medios de información y la facilidad con que se nos presenta el acceso a los conocimientos de cualquier rango por medio de Internet están propiciando que las costumbres cambien, las necesidades se amplíen y la misma ciencia se oriente a una investigación aplicada capaz de dar respuesta inmediata a las variadas demandas de esa sociedad cambiante. Nunca hubo tanta oportunidad de negocio si se es capaz de responder a las necesidades de la sociedad. Es indiscutible, por tanto, la necesidad constante de innovar tanto los productos como los sistemas de fabricación y de distribución de esos productos.
Habilidades
Se distinguen de las cualidades en que, lejos de ser otorgadas con la personalidad del individuo, son la consecuencia derivada del adecuado uso de la inteligencia y el talento. Se trata de habilidades, unas innatas y otras adquiridas, que le serán indispensables para desarrollar su proyecto. La primera de ellas es la de conocer y conectar con el mundo que le ha tocado vivir, y al que al final, su producto debe encaminarse. La batalla por ganarle puntos a la competencia ya no es, como en otros tiempos, cuestión de puntualidades ni de costos, ni tan siquiera de oportunidades, sino de valores añadidos como resultado de la aportación de conocimientos acompañados por la imaginación y la inteligencia. La segunda, y no menos imprescindible, es la de saber utilizar los recursos humanos. Saber elegir a los colaboradores, considerarlos como tales, ilusionarlos con su proyecto, escuchar sus opiniones y contar con sus debilidades, sabiendo a la par incentivarlos. La más difícil habilidad, y por ello la menos frecuente, es la de la convivencia con los socios. Hacer comprender a los socios que la empresa es un ser vivo e independiente y que, como tal, necesita crecer y, para crecer, asumir que las inversiones son necesarias y puntuales. Chetumal Q. Roo Octubre 2013 NVC
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
4
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Segunda Edici贸n de Octubre
Segunda Edición de Octubre
EDITORIAL
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
EL PODER DE SER MUJER
5
“Conéctate con los demás…el presente de estar presente en la vida de los que te rodean”
Por: Dennys Pulido
T
odos, cada uno de nosotros a diario tenemos contacto con otro ser humano y en ocasiones ni nos damos cuenta y lo peor es que nos perdemos esa hermosa oportunidad de brindar un saludo, “Un hola que tal”, “en verdad me encanta coincidir contigo”, “Te aprecio”, “Me interesas”, si me refiero a brindar un saludo desde nuestro espíritu. Créame o no, cuando estamos conectados con nuestro entorno, con los demás, somos más empáticos y eso genera energía positiva y cordial con los que nos rodean, por ejemplo la cajera del supermercado, le vigilante de nuestros centros de trabajo, a las personas que nos auxilian con la limpieza, las secretarias (dejarían de satanizarlas, otro gallo nos cantara). Al saludarlos con el espíritu, contribuimos con una gota a su autoestima, a sentirse validados, empoderados, al mismo tiempo, tú recibes el beneficio de sentirte mejor contigo mismo, porque eres empático, tratando a los que te rodean como desearías ser tratado, con cariño y respeto. Día a día cualquiera que sea la energía que utilices para enviar ese saludopositiva o negativa- será producto de una decisión previa que haces en fracciones de segundo, reflejo de una intención. Si empezamos aplicando el principio de “Cuando cambio yo, cambia todo” y cuando digo todo, es absolutamente todo, tu entorno, tus relaciones personales, laborales, sentimentales, tu ritmo y calidad de vida. Recuerda que “El verdadero éxito no tiene que costarte la alegría, la salud, las relaciones o la vida. El verdadero éxito es tener la inteligencia para disfrutar de estas cosas sin que ganar sea la prioridad” Gaby Vargas. “El individualismo está rompiendo el tejido social dice Federico Reyes Heroles”, ¿Que nos está pasando? Es la pregunta que todos nos hacemos, que nos ha desconectado con lo esencial, nuestra gente. Muchas veces la falta de comunicación, el aislamiento social o la incapacidad de conseguir relaciones significativas no obedecen a problemas
psicológicos o emocionales que requieren un largo trabajo terapéutico, sino a nuestra falta de habilidad para conducir el vehículo de nuestros mensajes: las palabras y el cuerpo. Según los expertos en comunicación y lenguaje comentan que: las deficiencias en la capacidad de comunicarse o relacionarse, con frecuencia se deben a un aprendizaje deficiente de estas habilidades durante la infancia y se reflejan en escollos como no saber cómo entablar una conversación con un desconocido, cómo hablarle al jefe para solicitarle algo o cómo pedir algún cambio en la conducta de nuestra pareja. Pero estos problemas tienen solución: mejorar las habilidade s sociales y de comunicación de la persona, trabajando en la forma y en contenidos de su expresión, mediante las psicoterapias cognitiva y conductual, centradas respectivamente en modificar lo que piensa sobre sí misma y la situación, y en cambiar las conductas o acciones que le generan malestar”. Te invito a que hagamos juntos el esfuerzo para conectarnos con los seres cercanos y evitemos que el tema de la compasión(Es hacer tuya la pasión del otro) se vuelva pasado de moda, debido a que ya nadie se acuerda de él, pues en nuestras relaciones personales no empleamos la empatía y la cordialidad. Al paso que vamos tendremos más seguidores en Facebook y Twitter que amigos cercanos, es más entramos en etapas de “NOMOFOBIA”( miedo a quedarse sin contacto vía celular) y lo digo porque yo lo he aplicado, jajaja por cierto aprovecho y ofrezco una disculpa pública a mis amigos que han tolerado de mi persona esos incómodos momentos, pero prueba superada. Y hablando de sustituir a los que te rodean, en este ámbito entran las personas que se acompañan por su televisor, la música de su celular o computadora, y todo esto con el único objetivo de no sentirse solo o simplemente de ausentarse de la realidad, y vuelve la incógnita, el ser humano ha dejado de ser sociable, a que grado ha avanzado este asunto de soledad, que se está convirtiendo en un paradigma social y por lo tanto esta fisurando muchas relaciones personales y/o laborales debido a que no sabemos estar y conducirnos en compañía de otros seres humanos. Cada relación es un reto de enseñanza y aprendizaje así que manos a la obra y lo digo con todas sus letras, establezcamos mejores relaciones con los que amamos, observen las necesidades de las personas con las que a diario tienen contacto, pasen tiempo de calidad con cada una de ellas, aprendamos a “leerlos”, y cuando digo “leerlos” es literal, observen sus gestos, sus movimientos, el tono de sus palabras, sus tics, créeme cuando el ser
humano razona que se comunica de manera verbal 30% y no verbal 70% y le da la importancia debida a esta particularidad de nuestro proceso de socialización, genera energía positiva, por ende aprende a aceptar las diferencias que existen entre los que la rodean, aumenta nuestra comunicación asertiva y por lo tanto nos conectamos de manera efectiva con los demás. Pero toda regla tiene su excepción y resulta que parte de nuestra vida cotidiana y con un alto grado de importancia es la relación que establecemos con nuestras parejas y nuestros hijos, que suele ser el motor de la vida de algunos de nosotros. Como andan nuestra conexión con ellos, los miramos con amor y admiración o simplemente los observamos como algo que ya es inherente a nuestras vidas. Los hijos crecen y las necesidades aumentan así como las responsabilidades, pero que tanto nos relacionamos con ellos, sabemos que les gusta, que les incomoda, cual es su hobbies, como se llaman sus mejores amigos o si por el contrario porque no se relaciona con los de sus edades, que esa es la otra cara de la moneda que viven a diarios los jóvenes y pequeños de nuestra sociedad, son contadas las ocasiones que un adulto se acerca a charlar con ellos de sus “cosas” y lo digo con uso de causa, pues mis intrépidos e inquietos adolescentes de preparatoria me lo han hecho saber; maestra yo no platico con mis papás porque siempre están trabajando y cuando están en casa prenden la televisión o salimos todos en familia a la plaza, pero no, solo hablo con ellos cuando necesito dinero, algún permiso o si le hablan de la escuela para alguna reunión de padres de familia o entrega de boletas….y digo yo, la necesidad de mantener un hogar con lo necesario, nos está alejando también de lo más importante, nuestra familia. Tenemos que echarnos un clavado a la memoria interna de nuestra vida diaria y realizar una intromisión, digo pensando positivamente, podríamos estar produciendo y abasteciendo nuestros hogares, pero lo esencial, la conexión de familia, donde la estamos dejando!!! Por cierto hablando de la partes que la conforman y nuestras relaciones de pareja como están? Son adecuadas, existe comunicación eficaz en ella, o también aplicamos el blindaje emocional debido a que ambos andamos en la acalorada cotidianidad y ya debido a la costumbre entramos en un estado de confort, digo ha de ser padrísimo estar cómodo, pero conozco las necesidades de ella o de el?, platicamos o solo texteamos? Nos comunicamos o solo nos charlamos?, aquí quiero compartirles algo que me he dado a la tarea de aplicar:
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
“El tiempo es lo más erótico que se le puede regalar a cualquiera. Eso significa escucharlo mejor, acariciarlo mejor, acompañarlo mejor. Conectarse mejor” En verdad lo compartido en pareja, sabe mejor, una buena charla, compartir una rica copa de vino, una deliciosa cena, una suculenta rebanada de pizza en fin de semana para liberar el stress de la semana acompañada de un rico vaso de cerveza helada uff, hasta me la imagine!!! Quiero imaginar que mis estimados lectores caballeros son detallistas con sus mujeres y viceversa, no existe nada más grato que aplicar el elemento sorpresa en ambos casos, que no se pierda esa hermosa costumbre de enamorarse a diario, recuerden, nadie tiene la vida comprada y lo que no digamos hoy, tal vez mañana podría ser tarde, así que prioricen, conéctense con lo esencial con lo elemental. Asi como los amigos son indispensables en nuestro entorno, pues son aquellos que están ahí aun cuando ni tú mismo te soportas y nada más cierto que esa frase. Ya saben tenemos amigos de todo tipo, los bullangueros, o desmadrosos, los callados, los intelectuales, los serios, etc, ya saben todas esas etiquetas que le ponemos socios existenciales, ahh pero que haríamos sin ellos, yo no concibo mi vida sin la participación de todos y cada uno de ellos, los que han estado, los que se nos adelantaron en el camino, los que hoy transitan en mi vida, de todos he aprendido grandes lecciones y algo me queda muy grabado en mi memoria : “la gente puede no recordar tu nombre o cara, pero nunca olvidara, él como la hiciste sentir”. Te invito a que audites de quienes te rodean, que aportan a tu vida, en que frecuencia vibras, si eres positivo y vez la vida de manera relajada eso es lo que los demás verán en ti, o si por el contrario eres el típico quejumbroso o inconforme, también de eso te rodearas. Y ahora después de este breve análisis intrapersonal, te das cuenta de la inmediatez de la vida, de lo efímero que es todo, de las oportunidad que pasa frente a tu nariz, todos los días, y que quizás por no estar conectados con lo importante, que las vemos pero no atendemos, esos chispazos de felicidad, oímos pero no escuchamos, y con frecuencia no aquilatamos ese momento perfecto de conectarte con los demás…el presente de estar presente en la vida de los que te rodean”. Me despido dedicándoles estas letras con todo mi cariño para todas mis amiga(o)s, conocida(o)s y para ti que me le es, a las mujeres de mi vida, mi mejor regalo de cumpleaños es que Tú ya formas parte de ella.
6
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
Segunda Edición de Octubre
En el marco del 39 Aniversario de la Conversión de Quintana Roo de Territorio Federal al Estado Libre y Soberano.
ROBERTO BORGE HACE UN LLAMADO A LA UNIDAD Y A REDOBLAR ESFUERZOS POR QUINTANA ROO Agencia NVC
E
l gobernador Roberto Borge Angulo asistió el pasado 8 de octubre como invitado de honor a la Sesión Pública y Solemne de la XIV Legislatura del Congreso del Estado con motivo del XXXIX Aniversario de la Conversión del Territorio Federal de Quintana Roo a Estado Libre y Soberano, donde convocó a los quintanarroenses a la unidad y redoblar esfuerzos por Quintana Roo. En su mensaje, el gobernador Borge señaló que este año Quintana Roo vivió un proceso electoral de amplio nivel competitivo y de apertura democrática. —La nueva composición del mapa geopolítico del Estado habla de fuerzas políticas que encontraron en la coyuntura el camino hacia la victoria electoral —dijo—. Nos quedó claro que los quintanarroenses no renunciaron a la pluralidad, que nuestro Estado necesita de todas las voces, todas las corrientes y todas las voluntades para seguir creciendo mejor. Roberto Borge celebró que la Agenda Legislativa vaya en concordancia con la propuesta de todos los partidos políticos representados en el Congreso del Estado. “Desde mi gobierno ofrezco a todas las fuerzas políticas mi completa voluntad al diálogo permanente”. —En los tiempos que vivimos mi gobierno está tomando decisiones difíciles pero necesarias, cuya aplicación requiere de la solidaridad y el respaldo de todos en aras de la viabilidad y de la buena conducción de Quintana Roo —comentó. El mandatario agregó que los beneficios de estas medidas se verán en el mediano plazo, aunque por el momento signifiquen un trance difícil para muchos burócratas y sus familias; sin embargo, “a todos los quintanarroenses les digo que este gobierno está buscando distintas formas que les compensen y
les den oportunidades”. —A quienes tienen que dejar el servicio público se les estará indemnizando conforme a la ley y los lineamientos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social —dijo. Subrayó que la medida permitirá reducir el gasto corriente, “es doloroso pero es necesario para el buen tránsito en la toma de decisiones para el Estado”. Borge Angulo dijo que decidió actuar con responsabilidad, “dando la cara a mi pueblo, asumo el costo político, como responsable directo de ejecutar las medidas que son necesarias, aunque no sean populares”. Comentó que el Gobierno del Estado está trabajando muy de cerca con el Gobierno Federal y cuenta con todo el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, “en esa alianza hay fortaleza para Quintana Roo, hay espacios de maniobra que sabremos aprovechar para seguir creciendo y para salir lo antes posible del problema actual con el menor daño posible para el desarrollo del Estado”. —Lo que no podemos hacer y no puedo permitir, bajo ningún concepto, es comprometer el futuro para tratar de salvar un presente que de todas formas necesita ser replanteado, revisado a fondo y reestructurado sobre bases más reales y por tanto, más firmes —añadió. Asimismo, dijo que “vienen tiempos de sacrificios personales de los que deberán nacer tiempos fecundos, tiempos mejores; el futuro ideal es posible en la medida que todos hagamos lo necesario. Desde Othón Pompeyo Blanco, en el Sur en esta nuestra gran frontera con nuestros hermanos de Belice hasta el Norte en las costas del Golfo de México, y Cabo Catoche, en Lázaro Cárdenas trabajaré de la mano de nuestras autoridades municipales. El Gobernador hizo un llamado a sus
colaboradores a redoblar el paso, porque Quintana Roo lo demanda y lo merece, “seré muy vigilante de su desempeño en los próximos meses de acuerdo a las directrices que les he trazado”. —No son tiempos de egoísmos, no son tiempos de proyectos personales ni de intereses sectarios, no hay espacios para esos proyectos porque el único proyecto posible se llama Quintana Roo—sostuvo.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Finalmente, Roberto Borge convocó a los quintanarroenses a la buena fe política, al trabajo desinteresado y al orden con responsabilidad, “porque la circunstancia es dura pero nunca nada nos ha sido fácil a los quintanarroenses, el futuro está al alcance de nuestra fuerza sólo exige voluntad, la creatividad, actitud positiva y optimismo.
Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
Segunda Edición de Octubre
TECNOLOGIA
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
7
Apple mostrará nuevas Ejército de EU se inspira en “Iron Man” para armar a soldados iPads el 22 de octubre
A
pple Inc. envió invitaciones a un evento para el 22 de octubre en San Francisco, donde introducirá una actualización de su alineación de iPad. El evento empezará a las 10:00 horas en el Yerba Buena Center for the Arts, en San Francisco, informó la empresa en una nota a miembros de los medios. El sitio es donde Apple ha celebrado muchas presentaciones de productos en el pasado. Apple, que el mes pasado reveló dos nuevos modelos de iPhone, está presentando nuevos productos en preparación para la temporada de compras por las fiestas decembrinas. El evento de la siguiente semana incluirá una actualización del iPad mini con pantalla de alta de-
finición, así como cambios en el diseño del iPad, para hacerla más delgada, informaron personas con conocimiento de los planes. También se espera que Apple muestre una actualización del software de sus computadoras Mac, llamado Mavericks, así como una renovada Mac Pro. “Todavía tenemos mucho que cubrir”, dice la invitación de Apple. Con la ausencia de un iPad nuevo, el mercado de tablets se encogió en el segundo trimestre, sugiriendo una demanda ávida de nuevos modelos. Las ventas globales de tabletas cayeron 9.7 por ciento, a 45.1 millones, y los envíos de iPads cayeron a 14.6 millones desde los 19.5 millones del primer trimestre, según la firma de investigación IDC.
Investigadores del Pentágono desarrollan TALOS, una armadura de alta tecnología para dotar de “fuerza sobrehumana” a los militares estadunidenses.
I
nvestigadores del ejército estadunidense trabajan en el desarrollo de una armadura de alta tecnología que otorgará a los soldados una “fuerza sobrehumana”, similar a la retratada en películas de acción como “Iron Man”. Esta armadura “revolucionaria”, bautizada como “Traje ligero de operador para asalto táctico” (TALOS, por su sigla en inglés), estará dotada de un esqueleto externo para permitir a los soldados transportar equipamiento pesado, además de una potente computadora y una protección antibalas, así como un sistema de control de los signos vitales, precisó un comunicado del ejército de Estados Unidos. Un video de demostración de esta armadura, difundido por el ejército EU, muestra a un soldado con este tipo de equipamiento ubicado debajo el marco de una puerta mientras las balas que le dispara el enemigo desde muy cerca resbalan sobre su protección. El comando de operaciones especiales estadunidenses (US Special Operations Command), que supervisa los mandos de élite de la marina (los ‘NAVY Seals’), y del ejército (los ‘Army Rangers’), convocaron el mes pasado a investigadores a presentar tecnologías que puedan ser incorporadas a “una armadura de combate inteligente”. Los proyectos podrán enviarse hasta septiembre de 2014. Tras ello, el comando militar y los responsables del Pentágono decidirán cómo proceder, teniendo en cuenta las crecientes restricciones presupuestarias, explicó el portavoz del comandante del ejército para la investigación, el desarrollo y la ingeniería, Roger Teel. “Este futuro acorazado de combate podría utilizar un blindaje líquido que recuerda a la película ‘Terminator’, pero esa tecnología todavía está en sus primeros pasos de desarrollo”, dijo. El líquido se convertiría en sólido con una carga magnética o eléctrica, según el proyecto desarrollado por científicos del Massachussets Institute of Technology (MIT).
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Mitología griega La sigla TALOS también se refiere a los robots de bronce de la mitología griega que Zeus desplegaba para proteger a su amante Europa. A pesar de la referencia al mito y al hecho de que ambiciosos proyectos anteriores no hayan tenido continuidad, los militares a cargo del proyecto insisten en el realismo de las tecnologías para el TALOS. La idea de poner en una pantalla en el casco de un soldado el lugar en el que se encuentran las fuerzas en el campo de batalla es similar a los esfuerzos que ya existen para desarrollar cascos destinados a pilotos del nuevo cazador F-35, revelan los militares. El proyecto se inscribe en una tendencia actual de investigación que se concentra en el interfaz hombre-máquina, que trata de desdoblar la capacidad de un solo soldado. Fue iniciado por el almirante William McRaven, líder del comando de operaciones especiales, famoso tras dirigir la redada de los ‘Navy SEAL’ para acabar con Osama Ben Laden en mayo de 2011. El proyecto será desarrollado de forma conjunta por las universidades, los científicos que trabajan para las agencias federales, y empresas de tecnología, precisó James Geurts, encargado de las adquisiciones. Pero es todavía muy pronto para estimar su costo, añadieron los responsables militares del proyecto. Aunque reconozcan que TALOS hace pensar a la armadura de Tony Stark en “Iron Man”, los militares señalaron que la armadura del futuro, contrariamente a la del superhéroe, no permitirá volar.
8
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
Segunda Edición de Octubre
Policía en Movimiento en el Bulevar Bahía y Caseta Móvil El presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo hincapié en que habrá “cero tolerancia” a partir de las cuatro de la mañana. Agencia NVC
E
l presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, puso en marcha el pasado 11 de octubre el programa permanente “Policía en Movimiento en el Bulevar Bahía y “Caseta Móvil”, además, anunció un plan de “cero tolerancia” a partir de las cuatro de la mañana para quienes consuman bebidas alcohólicas.
los fines de semana y días festivos, se redoblará la vigilancia en coordinación con otras instancias de seguridad para vigilar y proceder en contra de quienes cometan ilícitos como robos, asaltos, cristalazos. “Vamos a garantizar la seguridad de los ciudadanos, habilitando una caseta de vigilancia donde ocho policías estarán equipados con radios portátiles para cumplir con su trabajo”, afirmó Eduardo Espinosa Abuxapqui.
El edil capitalino enfatizó que “la idea es establecer policías preventivos para recorrer el Bulevar en forma organizada a fin de brindarles seguridad a todos por igual pues “el bulevar es una zona concurrida por las familias, por jóvenes y padres de familia quienes realizan actividades deportivas o de esparcimiento y también es un punto significativo de reunión entre amigos y familiares”.
Cabe destacar que los elementos policíacos que brindarán el servicio de vigilancia en la zona, estarán plenamente identificados con uniforme, placa, radio comunicador y arma.
Eduardo Espinosa Abuxapqui hizo hincapié en que habrá “cero tolerancia” a partir de las cuatro de la mañana, por lo tanto, los elementos de la policía procederán como lo marca el Bando de Policía y Gobierno y se aplicará la sanción correspondiente.
Acompañaron al Presidente Municipal, miembros de su gabinete, integrantes del Cabildo así como representantes de las fuerzas navales y armada, así como de los cuerpos de policía en general.
Adelantó que a partir de hoy todos
Finalmente, el edil capitalino exhortó a la ciudadanía a que haga uso de este servicio para combatir eficazmente los delitos que se registren en el lugar.
Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
9
Rinde protesta el voluntariado del
DIF Othòn P. Blanco
“Trabajaremos por los más necesitados” Patricia Ramírez de Espinosa
A
l rendir protesta el pasado 21 de octubre como presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Othón P. Blanco, la señora Patricia Ramírez de Espinosa reafirmó ante la señora Mariana Zorrila de Borge, presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo y el presidente municipal Eduardo Espinosa Abuxapqui, su compromiso de trabajar con el objetivo de hacer felices a los más necesitados. “Aprovecho la ocasión para hacer un llamado, pero no a través de la palabra, sino a través del sentimiento solidario y fraterno, que es el idioma de nuestros corazones, para que nos entreguemos a servir a nuestra comunidad, porque ya hemos vivido la satisfacción y el regocijo que se siente en el alma al transformar el llanto de un niño en una sonrisa. El gesto de dolor por un rostro apacible y sereno, para hacer felices a nuestros semejantes es y será nuestra única meta” dijo la señora Patricia Ramírez de Espinosa, luego de que la señora Mariana Zorrilla de Borge,
presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, le tomará la protesta como presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Othón P. Blanco. Hizo un reconocimiento a todas las damas voluntarias del Sistema DIF Othón P. Blanco, a quienes les agradeció su disposición por ayudar a los más necesitados, “hoy más que una toma de protesta, es hacer patente a toda la comunidad nuestra convocatoria, que se sienta que en cada othonense vive un voluntario, un ser humanitario que sin tregua y sin descanso, siempre estará dispuesto a servirle a los niños, a los jóvenes, a las mujeres, a nuestros adultos mayores y de manera muy especial y prioritaria a nuestra gente con discapacidad”. De igual manera, señaló que trabajará de la mano del Sistema DIF en Quintana Roo que preside la señora Mariana Zorrilla de Borge, quien a diario da un ejemplo de solidaridad con los quintanarroenses, “deseo hacer patente nuestro compromiso de coadyuvar con usted señora Mariana, en esta hermosa tarea que más que un trabajo es
una misión de vida, que demanda de todos nosotros entrega, cariño y amor y que usted es un ejemplo de esta acción en beneficio de los que más nos necesitan”. En el marco del evento, que se realizo en el parque a la Madre, la señora Mariana Zorrilla de Borge, entregó una aportación de 270 mil pesos al Programa de Atención a Menores en Riesgo (PAMAR). Por su parte, el alcalde capitalino Eduardo Espinosa Abuxapqui, dijo que hablar del Sistema DIF en Quintana Roo, es hablar del rostro amable de los órdenes de gobierno, sencillo, solidario, de la noble causa de ayudar a los demás sin recibir nada a cambio. “Agradezco la presencia de la señora Mariana Zorrilla de Borge, quien nos demuestra una vez más su sensibilidad y da testimonio de su disponibilidad social por atender a las familias quintanarroenses”, señaló Eduardo Espinosa. “Aprovecho para anunciar que se retomará el programa de becas denominado “Aliento para estudiar” el cual consistirá en que cada director, regidor así como los representantes de la Décimo Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, aporte una pequeña cantidad para apoyar a estudiantes de escasos recursos para que de esta manera puedan continuar con sus estudios” Detalló que un claro ejemplo de este programa es el ahora Ingeniero Civil, José Gaspar Celis Pech, quien hace aproximadamente 10 años fue apadrinado con el programa “Aliento para estudiar” quien tenía dificultades en ese entonces para estudiar y hoy ya tiene una responsabilidad en la administración pública. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
10
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
11
12 Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
Segunda Edición de Octubre
GUIA MEDICA
- AGENCIA NVC
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
La inteligencia emocional, el complemento básico de nuestra inteligencia intelectual La psicóloga Yenni Acopa nos da tips para un manejo adecuado de nuestra inteligencia emocional.
E
n ocasiones solemos conocer a personas que académicamente son brillantes, pero su comportamiento o trato con las demás personas puede ser desastroso, y en caso de ser así estamos frente a un caso de mucha inteligencia intelectual, pero muy poca inteligencia emocional. Por lo general nuestros padres se preocupan por fomentar nuestra formación académica, pero suelen olvidarse de nuestra formación emocional e incluso algunos padres se dedican a boicotearla, por decirlo de alguna manera, principalmente en el caso de los varones. Por eso en muchas ocasiones podemos ver profesionistas que incluso pueden tener hasta doctorados, pero no logran alcanzar todos sus objetivos profesionales y personales por no saber manejar sus emociones. La inteligencia emocional fue el tema que abordó la psicóloga Yenni Acopa en su amena sección “Natural…mente, una nueva visión del ser humano”, que se puede escuchar los lunes y viernes dentro del noticiero Vocero, nuestro vespertino que se transmite de 4 a 5 de la tarde, de lunes a viernes. En su participación, Yenni definió la inteligencia emocional como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos. Es decir, añadió, es la habilidad para gestionar bien las emociones, tanto las nuestras como las de los demás. “Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con mala inteligencia emocional”, indicó. “Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí misma, que es capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero, pero a la vez
consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le rodea, o que es capaz de relativizar y sentir las cosas de una forma sana, es una persona con muy buena inteligencia emocional”. La joven profesional explicó que la inteligencia emocional nos debe servir también para entender las emociones de los demás y saber cómo tratar a la gente que nos rodea de forma que estén a gusto a nuestro lado. De acuerdo con Yenni, alguien con una buena inteligencia emocional debería ser capaz de aplicar las siguientes cosas: Pensar antes de actuar y no ir a la deriva y a lo “loco” antes de hacer las cosas. Esto no quiere decir que no se viva el momento o que no se disfrute, sino que las emociones y la razón vayan de la mano. Hay que disfrutar, pero también hay que ser capaz de utilizar la inteligencia y analizar las emociones, especialmente cuando hablamos de ira, tristeza o frustración. Ser empático para poder entender, respetar y manejar las emociones de los demás, haciendo que la gente que nos rodee esté a gusto.
Saber elegir bien las emociones en cada momento, para que nuestro comportamiento sea óptimo. Si ante una crítica nos ofendemos y nos enfadamos, estamos eligiendo muy mal las emociones. Si, por el contrario, nos paramos a pensar, analizamos el comportamiento de la otra persona, escuchamos, entendemos su punto de vista, leemos entre líneas y nos damos cuenta de que el problema ha sido que en nuestro argumento anterior le hemos ofendido nosotros a él/ella, entonces será mucho mejor ofrecer disculpas y sugerir que la próxima vez nos diga las cosas de otra forma. Manejar, conocer y controlar bien las emociones negativas, especialmente en lo que respecta a ira, tristeza, frustración y ansiedad/estrés. Vivir una vida con alto grado de motivación y optimismo, creciéndonos ante la adversidad, en vez de viniéndonos abajo. Ser feliz. La inteligencia emocional, al final debe perseguir la paz interior y la felicidad, porque lo único que determina nuestra felicidad son las emociones. Si nuestras emociones están geniales, nuestra vida irá genial. Si nuestras emociones van fatal, nuestra percepción de la vida será depresiva y de fracaso. Una buena inteligencia emocional es imprescindible para poder ser útil y atractivo para una mujer, por ejemplo. La reactividad no deja de ser un resultado de una pésima inteligencia emocional y ya sabemos que eso es algo nefasto para nuestro juego interno y externo. Una mujer necesita que seamos muy inteligentes emocionalmente y que sepamos adaptarnos a cada situación, problema y adversidad en la vida, con entereza, optimismo y eficiencia. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC Natural…mente, una nueva visión del ser humano.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
13
14
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
GUIA
- MEDICA
Segunda Edición de Octubre
Guía médica de Chetumal
La crisis y el desamor en tiempos del cólera: Crónica de un desastre que se puede evitar Alerta sanitaria por casos de cólera en México; llaman a los quintanarroenses a reforzar las medidas de higiene. Agencia NVC
A
raíz de los recientes desastres naturales que afectaron a gran parte del país, en particular las zonas de Guerrero y Veracruz, donde se tuvo el mayor impacto de los ciclones tropicales “Manuel” e “Ingrid”, se han encendido las alertas sanitarias en varias partes de México, con el surgimiento de brotes de enfermedades infecciosas y el resurgimiento de otras que, aunque siempre permanecen latentes, basta con que se presenten las condiciones para que cíclicamente se vuelvan a presentar. En este se encuentran enfermedades como el cólera, de la que recientemente se han detectado casos en Hidalgo, aunque las autoridades se han apresurado a decir que se trata de casos importados, es decir, que llegaron de fuera por alguna circunstancia. En semanas recientes se han presentado casos de cólera en países latinoamericanos, como Perú, Cuba y Colombia. Sin embargo, el caso más impactante corresponde al empobrecido y golpeado Haití, donde la enfermedad ha ocasionado miles de muertes, ante la carencia de recursos para hacer frente a la epidemia. Por lo general, los países de América Latina y el Caribe suelen minimizar el brote de este tipo de padecimientos, principalmente porque no quieren ver afectadas sus economías que dependen del turismo o de las exportaciones de materias primas. Sin embargo, en el caso de Haití no sólo el gobierno ha reconocido que se encuentra ante una verdadera emergencia sino que hasta la propia ONU ha tenido que reconocer que el brote pudo haber llegado con las tropas de paz de la organi-
zación, que llegaron a la nación caribeña como ayuda humanitaria tras el devastador terremoto. Estudios científicos han mostrado que el cólera posiblemente llegó al país traído por las tropas de la ONU provenientes de Nepal, donde la enfermedad es endémica. En México, ante los casos confirmados de cólera en el país, se han tomado las medidas preventivas para controlarlo y contenerlo. Por lo pronto los casos se han focalizado en el estado de Hidalgo, pero se exhorta a la población a tomar las medidas de prevención pertinentes para evitar contagios. La Secretaría de Salud y Asistencia ha emitido una alerta sanitaria para los gobiernos de los estados refuercen la vigilancia epidemiológica en sus respectivas áreas de jurisdicción. En Quintana Roo, donde existe alta migración y movilidad de personas, esta vigilancia tiene que reforzarse al doble, no sólo para proteger a la población sino también para evitar que se afecte la principal actividad económica, el turismo, que resulta muy sensible a situaciones de emergencias epidemiológicas.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Por lo pronto la población deberá tomar medidas higiénicas como lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel desinfectante antes de preparar los alimentos, comer y después de ir al baño para evitar enfermedades gastrointestinales.
¿Qué es el cólera? El cólera es una enfermedad diarreica aguda que afecta el intestino y es originada por el bacilo Vibrio cholerae O1 y de no atenderse puede causar la muerte en menos de dos horas. Es importante que al menor síntoma diarreico se tenga un tratamiento con sales de rehidratación oral. El período de incubación de la enfermedad es de 24 horas hasta cinco días a partir del consumo de comida o agua contaminada. Los síntomas son vómito, diarrea y falta de apetito con ausencia de fiebre o dolor. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
Segunda Edición de Octubre
PRENSA
- Verde
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
15
A dos semanas del arresto de 30 activistas de Greenpeace en Rusia Rusia los acusa de piratería y podría sentenciarlos a 15 años de prisión; protestas por todo el mundo por su liberación.
C
HETUMAL, Octubre.Agencia NVC. Han pasado ya dos semanas desde que autoridades rusas detuvieron a 30 activistas de Greenpeace que defendían el Ártico de las pretensiones de realizar desarrollos petroleros en esa frágil zona del planeta. Los activistas, como informamos en su oportunidad, fueron detenidos por autoridades de Rusia, en medio de un alarde de fuerza y agresividad desmedida, la madrugada del viernes 27 de septiembre, cuando protestaban por los planes de la petrolera rusa Gazprom, en asociación con la transnacional Shell, de explotar hasta la última gota el petróleo del Ártico. Cinco activistas de Greenpeace intentaron ocupar una plataforma de la petrolera Gazmprom, pero fueron arrestados y los demás desalojados a disparos. Posteriormente las detenciones se extendieron a otros activistas que viajaban en el Arctic Sunrise, la embarcación emblema de Greenpeac, que se trasladó hasta el Ártico ruso para detener a estas dos petroleras que sólo están pensando en sus intereses eco-
nómicos, sin tomar en cuenta que se trata de una zona demasiado frágil y cuyo daño ambiental tendrá repercu-
siones en todo el mundo. En total fueron detenidos 30 activistas a los que Rusia acusa de piratería. Entre los arrestados se encuentran dos latinoamericanos, de nacionalidad argentina, que fueron identificados como Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi. Las protestas no se han hecho esperar y se han extendido a 47 países. El lema es “Libertad para los 30 del Ártico”. El sábado 5 de octubre hubo movilizaciones en Gran Bretaña, Francia, Brasil, Hong Kong, Holanda, España, Suecia, Estados Unidos, Senegal y hasta en Rusia. Las protestas se extendieron a 140 ciudades en todo el mundo, con per-
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
sonas que realizaron diversos actos para manifestar su repudio. Por ejemplo, en París protestaron vestidos de piratas, pues el cargo de piratería es uno de los que argumenta Rusia para mantener detenidos a los activistas de Greenpeace y por el cual podrían recibir una condena de 15 años de cárcel. A las muestras de repudio se han sumado incluso personalidades con fama mundial, como el actor británico Jude Law y los músicos Paul Simonon (The Clash) y Damon Albarn (Blur). Por lo pronto los activistas permanecen detenidos en la ciudad de Murmansk, ubicada 1,500 kilómetros de Moscú, donde se les sigue el proceso. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
16
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Segunda Edici贸n de Octubre
Primera Edici贸n de Octubre
DE COMPRAS
- en Chetumal
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
17
18
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
DE COMPRAS
Primera Edición de Octubre
- en Chetumal
Clausura de la Semana de
Administración Hotelera La Rectora de la Universidad, Mtra. Elina Elfi Coral Castilla
encabeza el evento en el Aula
L
Magna de la UAPC
Agencia NVC
a Rectora de la Universidad de Quintana Roo, Mtra. Elina Elfi Coral Castilla clausuro el pasado martes 15 de octubre la IV Semana de la Administración Hotelera llevada a cabo en el aula magna de de la Unidad Académica Playa del Carmen, ante estudiantes y profesores, invitados e integrantes del comité organizador. En su intervención la Rectora destacó la importancia de que hayan sido los y las estudiantes de esta Licenciatura de Administración Hotelera quienes hayan organizado este evento bajo la supervisión de los docentes; felicitó a todos y todas por el entusiasmo en este tipo de actividades formativas. A lo largo de las cuatro ocasiones de esta actividad han sido ponentes destacados directivos, gerentes y miembros de corporativos ubicados e la Riviera Maya; del mismo modo en esta actividad bien sea como conferencistas y promotores la partiipación de los empresarios y gerentes han permitido a los y las estudiantes construir imágenes del sector de servicios turísticos en el municipio de Solidaridad y la región
determinantes par su formación profesional. En la edición 2013 recien concluida fueron ponentes: el Chef Ariel Pérez, encargado del comedor de colaboradores en el Hotel Puerto Aventura Spa Palace, también el Sommelier Andrés Velasco, representantre de la Organización nacional de Sommeliers México ONSOM; del mismo modo fueron ponentes: el licenciado Vítor Andrés Gaber Bustillos, jefe del Departamento de Apoyo Académico y la profesora Mariana Figueroa de la Fuente, profesora investigadora en la UAPC.
Los estudiantes que tomaron parte en esta actividad como organizadores fueron: Janet Berenice Álvarez Medina; Marlene Barragán Villagómez; Esperanza Berenice Caceres De Los Angeles; Virginia Castro Rueda; Nigel Alejandro Cauich Diaz; Hirvin Ricardo Jimenez Lopez; Jhonny Gabriel Martinez Arcos; Diana Cecilia Martinez Carbajal; Wendy Elizabeth Mendez Cruz;Diana Ivette Meza Evia; Silvia Rebeca Perez Benavides; Mariel Anahir Pérez Carrillo, y, Remigio Poot Poot, entre otros.
En la mesa de Honor acompañaron a la Rectora el Dr. Carlos Manuel Vázquez Álvarez, Coordinador de la Unidad Académica Playa del Carmen; el Mtro. Remigio Cabral Dorado, Jefe de Departamento de Ciencias Económico-Administrativas de la Unidad Académica Playa del Carmen; el Mtro. José Francisco Tamayo Garza, Coordinador de Carrera de la Licenciatura en Administración Hotelera de la Unidad Académica Playa del Carmen; la Lic. Grisell Balderas Jonguitud, Responsable de Vinculación de la Unidad Académica Playa del Carmen y la Pasante Silvia Rebeca Pérez Benavides, Representante de Estudiantes ante el Consejo Universitario.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
19
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
11
12 Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal
Primera Edición de Octubre
DE COMPRAS
- en Chetumal
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
13
Jonatán Soler Quintal, moderno juglar de la vida política de Quintana Roo Apasionado de los acontecimientos que transcurren desde el poder, es autor de un libro y de varios análisis sobre el tema. Primera parte
E
l estudio de la vida política de Quintana Roo, el desarrollo y crecimiento de los actores políticos, así como el pensamiento político y las ideas de quienes gobiernan en el Estado son temas que apasionan al maestro Jonatán Quintal Soler. Autor del libro “La participación política en Quintana Roo, Origen y Desarrollo, 1902-1981, el maestro Quintal Soler es un acucioso investigador y analista de la vida política de Quintana Roo, uno de los estados más jóvenes de la República, pero no por ello exento de una vida política que ha sido rica en acontecimientos y anécdotas. Es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), y de la Red de Calidad por la Democracia en México, además de profesor de la Universidad de Quintana Roo. En días pasados, el maestro Soler Quintal concedió una entrevista a Fabián Pino Ongay, estudiante de la Licenciatura en Educación de la Universidad de Guadalajara, en la que habla de su formación y de su trabajo profesional. A continuación reproducimos esa entrevista: Platíqueme acerca de usted Lo primero que puedo compartir de
mi vida personal, es que soy una persona muy observadora y que por lo mismo de todo me fijo; desde una imagen hasta de los movimientos de las cosas que se están a mi alrededor. Yo diría que es una habilidad natural o innata que he desarrollado aún más al paso de los años. Esto ha sido posible, porque he leído muchos libros desde religión, filosofía, política, historia, ciencias sociales, cuentos y literatura entre otros.
Hablando un poco más a cerca de mí, te puedo decir que soy una persona que vive con intensidad cada momento de la vida, pues un minuto que se va no regresa y trato de aprovechar al máximo cada instante, de este maravilloso privilegio que es tener la oportunidad de vivir en este mundo. Tengo familia, amo mi esposa e hijos y me esfuerzo por darles lo mejor, para que logren conseguir llegar a su destino y cumplan con el propósito de porque vinieron a este mundo y el primero de ellos es amar y ser amados.
¿Es usted creativo y emprendedor? Si soy una persona creativa, mi cerebro revoluciona muy rápido en lo que refiere a ideas nuevas, y fluye como un río torrente los pensamientos creativos, y a veces he tenido que aprender a administrar las imágenes, símbolos y las cosas innovadoras que vienen a mi mente. Por esa razón, he tenido que escribir lo que pienso para que no se vayan a perder y quede como un pensamiento muerto u ocioso sin fruto para con los que me rodean, escribir una buena idea, ayuda a comprender el mundo social e interpretar el porqué hemos llegado hasta aquí, en este momento en que vivimos y compartimos una historia; a partir de la cual podemos tener una identidad y construir un futuro común en el que todos podamos ver reflejado nuestros mejores sueños en una convivencia de respeto, dignidad, justicia, paz, amor y bienestar, es decir, de tolerancia.
¿Qué ha hecho en pos de su crecimiento profesional en los últimos años? He leído más libros, lo nuevo que escriben otros autores de las disciplinas científicas, y también en el ámbito espiritual; pues creo en Dios como creador que gobierna y dirige mi vida todos los días, y él es la fuerza principal que me motiva a vivir y trabajar con una gran pasión por las cosas en las que creo y amo sin límites. También, sigo estudiando después de concluir mi carrera de Ciencias Políticas, tuve la oportunidad de estudiar una maestría en Ciencias Sociales y en ambas me titulé por trabajo de tesis, hoy en día estoy estudiando el séptimo semestre de la carrera de derecho en la Universidad de Quintana Roo, mi Alma Mater, en lo que respecta a los estudios académicos. Asimismo, sigo estudiando literatura, poesía y cuento.
Para escribir un libro ¿es necesaria una investigación previa? ¿Por qué? Sí, es necesaria una investigación preliminar, porque se tiene que verificar que se cuentan con fuentes bibliográficas (libros) y documentales (archivos históricos) que nos permitan concluir con éxito la obra que hemos de diseñar para redactarla de acuerdo a un método de naturaleza científica. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
14
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
ESTADO
- Chetumal
Primera Edición de Octubre
MÉDICOS, EJEMPLO DE PUNDONOR PROFESIONAL, ÉTICA Y COMPROMISO CON EL ESTADO
ROBERTO BORGE ANGULO Agencia Nueva Visión del Caribe
E
l gobernador Roberto Borge Angulo entregó, el pasado 21 de octubre por primera vez, Reconocimiento y Medalla al Mérito Médico del Estado al doctor Jorge Ariel López Herrera, por su destacada trayectoria en el marco de la celebración del Día del Médico que se llevó a cabo en el teatro Constituyentes del ‘74. —La medicina es una profesión de apostolado, imbuida de una gran responsabilidad social y de un compromiso muy sólido, muy importante para afrontar toda una vida de estudio, de actualización continua y profesionalización bajo esquemas tan intensivos, que pocas profesiones se ven sometidas a esa presión —dijo. Destacó que esos valores merecen reconocimiento, no sólo social, sino institucional, “y también por eso resaltamos la labor de algunos médicos, quintanarroenses distinguidos en su práctica médica, en su servicio a la sociedad y en el compromiso que han adquirido con los objetivos de salud pública que nos hemos planteado para el bienestar de todos”. El jefe del Ejecutivo resaltó y reconoció la labor de cada uno de los médicos, de quienes dijo, “son ejemplo de pundonor profesional, de ética y del compromiso que tanto necesitamos en Quintana Roo en todos los aspectos de nuestra vida pública para seguir avanzando y generar desarrollo”. En su intervención, el secretario de salud en el Estado, Juan Lorenzo Ortegón Pacheco, afirmó que la tarea que desempeñan los médicos día tras día, fortalece nuestro ánimo y contribuye de manera esencial al desarrollo equitativo al que aspiramos todos de tener buena salud; de ahí la gran trascendencia que tiene cada consulta y cada curación que logran. Durante la ceremonia se proyectó un video de la trayectoria y labor del galeno homenajeado; en su intervención el ganador del Mérito Médico del Estado, Jorge Ariel López Herrera, agradeció al gobernador esta distinción. También fueron entregados reconocimientos y medallas a destacados médicos: Maricruz Preciado Olais, del IMSS; Cristóbal Avilés Morales y Lefty Efren González Herrera del ISSSTE; al Teniente de Fragata Servicios de Sanidad Naval, Médico Cirujano, José Palomar Pech, de la Zona Naval; Mayor Médico Cirujano, Javier Gamboa Cadena, de la 34ª Zona Militar; Felipe Vázquez Moreno, del Hospital Materno Infantil Morelos; Facundo Eleazar Pérez Huitrón del Hospital General de Chetumal; Alicia Cruz Jiménez, de la Secretaría de Salud Zona Norte; y Sabina Hernández Corona, de la Jurisdicción Sanitaria número 3. Chetumal Q. Roo octubre de 2012 NVC
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
Primera Edición de Octubre
DE COMPRAS
EXITOSA GESTIÓN DEL GOBERNADOR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA LIBERA 350 MILLONES DE PESOS PARA LA TERCERA ETAPA DEL HOSPITAL GENERAL DE CANCÚN. Agencia NVC
L
uego de intensas gestiones, el gobernador Roberto Borge Angulo dio a conocer el pasado 19 de octubre que el Gobierno de la República liberó 350 millones de pesos para poner en marcha la tercera etapa del nuevo Hospital General de Cancún. El Gobernador explicó que los trabajos ya están en marcha y recordó que la primera etapa se inició en el 2009, con una inversión de 48 millones 920 mil 280 pesos provenientes del convenio del Programa de Calidad, Equidad y Desarrollo en Salud (Procedes). —En 2012 se invirtieron 100 millones de pesos para la segunda etapa y este año se puso en marcha la tercera fase con inversión de 350 millones de pesos — agregó. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el presupuesto global para las obras asciende a 853 millones 787 mil 530 pesos, de los cuales 585 millones 2 mil 282 pesos serían para la obra y 268 millones 760 mil 247 pesos para el equipamiento. —Gracias al apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, una vez terminado, el Hospital General de Cancún, que se construye en una superficie de 42 mil metros cuadrados, tendrá capacidad de hasta180 camas — subrayó. Al respecto, el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, quien en días pasados realizó una gira de trabajo por esta ciudad para constatar el inicio de
Tel: 2 85 3020
- en Chetumal
Oficinas en Chetumal
15
CREAN LA COMISIÓN INTERVENTORA PARA LA REFORMA EDUCATIVA Agencia NVC
E
l gobernador Lic. Roberto Borge Angulo anunció el pasado 20 de octubre que, a fin de poner en marcha el proceso para implementar la reforma educativa en el plazo establecido —marzo de 2014— y en respeto irrestricto a los compromisos adquiridos con el magisterio quintanarroense, los cuales fueron plasmados y firmados en una minuta de trabajo el pasado 21 de septiembre, dispuso de un acuerdo administrativo por el que se crea la Comisión Interventora para la Reforma Educativa. La Comisión, que dependerá directamente del despacho del Ejecutivo, entre otras cosas revisará y dará cabal cumplimiento a los acuerdos plasmados en la minuta del 21 de septiembre. El acuerdo administrativo consta de los siguientes puntos: 1.- Se reitera la disposición del Gobierno del Estado y del Gobernador para conducirse por la vía del diálogo, la cordura y las propuestas constructivas en beneficio de la educación de las y los quintanarroenses.
los trabajos de la tercera etapa del Hospital General de Cancún, dijo que éstos incluyen la construcción de las áreas de urgencias, tococirugía, imagenología, estacionamiento, gobierno, patología, hemodiálisis, servicios generales, hospitalización, unidad de cuidados intensivos y terapia intermedia. Asimismo, indicó que el Hospital contará con 33 consultorios en el área de consulta externa, farmacia, archivo clínico, 12 laboratorios, banco de sangre,
coloscopia, gobierno, estacionamiento, trabajo social, informática y estadística. El funcionario confirmó que, gracias a la positiva respuesta del Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Salud, el Gobernador Roberto Borge refrenda su compromiso de ampliar y consolidar la infraestructura de salud para procurar salud para todos. Can cun Q. Roo octubre 2013 NVC
2.- Se fortalece el mecanismo de estudio y acuerdos de los puntos de la minuta, bajo el principio de que se suspendan las manifestaciones que afectan los derechos de terceros y, de manera muy especial, el derecho de los alumnos y alumnas quintanarroenses que están perdiendo clases. 3.- Se crea la Comisión Especial para la Reforma Educativa, integrada por funcionarios especializados de las Secretarías de Gobierno, Educación, Hacienda y la Contraloría, de tal forma que las decisiones que se alcancen en consenso, sean factibles jurídica, técnica y financieramente. 4.- La Comisión entrará en funciones de inmediato y estará encabezada por su presidente, el Ing. Juan Pedro Mercader Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno. 5.- A partir de este nombramiento, serán competencia el Comisionado para la Reforma Educativa, los temas relacionados con la minuta del pasado 21 de septiembre y las situaciones que dieron origen al pliego petitorio inicial, que serán analizadas y eventualmente convertidas en acuerdos factibles para las partes. 6.- Para fines de transparencia, seguimiento y control del avance de los trabajos, las partes que intervendrán en todo acuerdo o negociación, elaborarán informes y emitirán comunicados de manera conjunta. Queda establecido que la comunicación unilateral no tendrá validez. 7.- De esta manera, el Lic. Roberto Borge Angulo ratifica su decisión de respetar los alcances de la minuta suscrita, de rechazar la violencia, convocar al diálogo constructivo y de poner en primer plano los derechos de los miles de alumnos y alumnas de Quintana Roo que nos demandan a todos, una educación de calidad. Ese es el más importante compromiso del Gobierno que encabeza Roberto Borge Angulo. La Comisión que se crea tiene instrucciones precisas para cumplir con esas directrices.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
16
Tel: 2 85 3020
TE AYUDO
Oficinas en Chetumal
New Vision Radio
- Chetumal
Primera Edición de Octubre
www.newvisionradio.com
Tomás Avilés, un talento musical del sur de Quintana Roo para el México El joven cantante chetumaleño mantiene su participación en el reality La Voz… México. Agencia NVC
E
l talento de un joven chetumaleño lo ha llevado a trascender más allá de los límites del estado, a tal grado que se convirtió en participante del reality show La Voz… México, donde convenció ampliamente a jueces de la talla de Marco Antonio Solís y David Bisbal, que pelearon porque estuviera en su equipo. Dueño de una voz privilegiada y de una forma de interpretar que es capaz de transmitir emociones, Tomás Avilés vive con intensidad esta experiencia que le permite demostrar su talento más allá de los foros donde se ha presentado en Quintana Roo. Aprovechando uno de los recesos de La Voz… México, Tomás estuvo como invitado en el programa Te Ayudo Chetumal, que se transmite los miércoles de 10:30 a 11:30, a través de la frecuencia de New Vision Radio, la radio online de la Gran Ciudad. El programa es conducido por Yuridia Evangelista, Glenda Ybarra y Tricia López, quienes platicaron con este joven chetumaleño que habló de sus experiencias en el reality que se transmite en Televisa. Para este joven de apenas 20 años es todo un logro haber quedado en La Voz… México, donde ha tenido la oportunidad de conocer otros talentos del país y aprender de la experiencia de grandes estrellas, como Alejandra Guzmán, Marco Antonio Solís, Wis-
sin y Yandel y David Bisbal. A petición de las conductoras, que se declararon sus admiradoras, Tomás interpretó a capela la canción “Esta tarde vi llover” de Armando Manzanero, con la que inició su participación en el reality y que le valió haberse quedado. También se escuchó un fragmento de la canción “Amar con amor”, que grabó con una joven chetumaleña. Tomás es estudiante del Instituto Tecnológico de Chetumal, donde sus compañeros le han dado todo su apoyo, al igual que la misma institución. También ha recibido apoyo de otras instancias de gobierno, como el DIF Estatal, que ayudó a la familia de Tomás para que pudiera viajar a la Ciudad de México a verlo participar en La Voz… México.
El joven chetumaleño está agradecido con el apoyo que ha recibido de personas de Chetumal, Quintana Roo y otros estados de la República, incluso de países como Perú y Argen-
tina, que le han escrito comentarios de aliento en sus cuentas de redes sociales. En Facebook su cuenta es Tomás Avilés Oficial y en Twitter @TomasAviles_ Tomás Avilés está consciente de que en La Voz… México hay muchos mexicanos talentos y que la competencia es muy reñida, por eso está preparado para cualquiera que sea el camino que tome su participación en el reality. Independientemente de que no gane, su participación le ha permitido obtener una experiencia que de cualquier otro modo no hubiera podido. Antes de despedirlo, las conductoras le desearon la mejor de las suertes y continuaron con su siguiente invitado, el licenciado Luis Garibay, de librerías Educal. Chetumal Q. Roo octubre 2013 NVC “La Radio de La Gran Ciudad”.
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
DE COMPRAS
Primera Edición de Octubre
New Vision Radio
- en Chetumal
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
17
www.newvisionradio.com
Los Cuervos Uno de los grupos más exitosos en la época dorada de la música caribeña
Miguel Can Bardales, uno de sus integrantes, nos transporta con sus anécdotas y recuerdos a los años 70.
C
uando escuchamos el nombre de Miguel Can Bardales lo primero que viene a la mente es la imagen de un político chetumaleño, y muy pocos imaginarían que fue integrante de uno de los grupos musicales que más éxito tuvo en la región en los años 70. En aquella época dorada, con el grupo Los Cuervos, que tocaban música caribeña, Miguel Can amenizaba bailes en la capital de Quintana Roo y en ciudades de Yucatán e incluso de Tabasco, donde cada año era requerido para tocar en el aniversario de la Universidad Juárez de Villahermosa. Can Bardales estuvo como invitado en el programa Raíces Chetumaleñas que conducen Conchita Terrazas y Layla Flores. Este programa se transmite los lunes de 2:30 a 3:30 de la tarde por New Vision Radio. En amena charla con las conductoras, con sus anécdotas Miguel Can transportó a los radioescuchas a la época dorada de la música chetumaleña, cuando predominaban los ritmos caribeños que le daban identidad a la región. Durante 22 años Los Cuervos hicieron las delicias musicales de chetumaleños que hoy son abuelos, pero que en aquellos años fanáticos de los bailes en los que reinaban ritmos como el sambai macho, el riquitiqui, la socca y el Calipso, que a últimas fechas han caído un poco en el olvido con el proceso de “globalización” de la música. En una parte del programa, Miguel
Can relató cómo surgió el nombre de Los Cuervos: Estaban en un bar de Calderitas donde tocaban cada semana y estaban buscando un nombre para el grupo. En medio de la discusión un mesero les gritó que parecían unos cuervos. Los integrantes del grupo se miraron entre sí y supieron que ya tenían nombre. En el programa se comentó que es lamentable que la música de aquella época ya no tenga la misma difusión, y que poco a poco se esté perdiendo
ante la llegada de ritmos musicales que son propios de otras regiones del país. Se elogiaron los esfuerzos que realiza la agrupación 100% Chetumaleñas, que en sus eventos promueve este tipo de música. La preguntaba será inevitable: ¿Si eran tan popular por qué se desintegró el grupo Los Cuervos? Miguel Can respondió que muchos de ellos ya tenían compromisos de familia y labores, por lo que cada
WWW.NEWVISIONRADIO.COM
vez les resultaba más difícil viajar y programar bailes. Finalmente, tras 22 años de estar en la escena musical, decidieron desintegrarse y seguir caminos distintos a la música. En el caso de Miguel Can Bardales, se dedicó a la política, donde hizo una carrera que es bastante conocida en la capital del estado. Chetumal Q. Roo “La Gran Ciudad” octubre 2013 NVC
18
NUEVA VISIÓN DEL CARIBE
ESTADO
Segunda Edición de Octubre
José Luis Toledo Medina testigo del desarrollo solidarense
El presidente de la Gran Comisión, de la XIV Legislatura de Quintana Roo, diputado José Luis Toledo Medina participo en la conmemoración del “20 Aniversario de la instalación del primer Ayuntamiento Constitucional del municipio de Solidaridad”.
E Agencia NVC
l presidente de la Gran Comisión, en la XIV Legislatura de Quintana Roo, diputado José Luis Toledo Medina fue testigo de un emotivo encuentro entre distintas generaciones de hombres y mujeres que con su trabajo y visión progresista, han sentado las bases políticas de Solidaridad como municipio independiente. Ello durante la conmemoración del “20 Aniversario de la instalación del primer Ayuntamiento Constitucional del municipio de Solidaridad”. José Luis Toledo Medina acompañado del presidente municipal Mauricio Góngora Escalante fue recibido a su llegada por la comitiva anfi-
triona, integrada por miembros del cuerpo de cabildo que el 19 de octubre de 1993 conformó el primer gobierno constituyente del municipio de Solidaridad: el profesor, Ramón Severo Novelo, presidente municipal y los regidores en ese entonces, Leticia Mena Carvajal e Ignacio Balbuena Zempoalteca. Durante esta reunión, personajes de la política playense evocaron los esfuerzos realizados por cada uno de los presidentes municipales y miembros de los cabildos, quienes enunciaron el crecimiento de Solidaridad desde aquel desprendimiento de Cozumel, su transición hacia el siglo XXI y la manera ordenada en que se ha desarrollado este municipio, que actualmente es punta de lanza en la industria turís-
tica nacional e internacional al recibir anualmente casi 4 millones de visitantes, según las estadísticas del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya. A la reunión de solidarenses comprometidos con esta tierra de oportunidades asistieron los ex presidentes municipales: Marciano Toledo Sánchez, Rafael Medina Rivero, Javier Cal López, Miguel Ramón Martín Azueta, y Rafael Kantún Ávila, además de miembros del cabildo que conformaron el gobierno municipal en 1993 y también estuvieron presentes los concejales actuales de la administración municipal. Playa del Carmen, Quintana Roo, octubre de 2013 NVC.
DE COMPRAS
- en Chetumal
www.newvisionradio.com
Tel: 2 85 3020
Oficinas en Chetumal
19
Tel: 2 85 3020 Oficinas en Chetumal
www.newvisionradio.com
DE COMPRAS
- en Chetumal