Cronica de Getafe nº 12. 12 de julio de 2017

Page 1

12 de julio de 2017 - Nยบ 12 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

De izquierda a derecha: Sara Bustos, Andrea Burgos, Laura Díaz, Andrea Sayago, Natalia Martín y Marina Málaga. Abajo: Lucía Espada, Ruth González, Inoa Lucio y Victoria María Alves

El Getasur cadete femenino, campeón del Arena 1000 de Bueu Este triunfo se suma a su ascenso a Primera en la liga en pista El equipo de balonmano playa del Getasur, en la categoría cadete femenina, se ha proclamado campeón del segundo Arena 1000 del año celebrado sobre las playas de Pontevedra, paseando con orgullo el nombre de Getafe y añadiendo un capítulo más a esos y esas deportistas, que sin aparecer apenas en los medios de comunicación, convierten con esfuerzo lo normal en extraordinario. El campeonato se disputó entre los días 30 de junio y 2 de julio en el nuevo Arena 1000, unas instalaciones situadas en las playas de Bueu, en la provincia de Pontevedra. Además de los equipos femeninos de las categorías senior y el junior, Getasur llevó por primera vez al equipo femenino de cadetes, que hacía un mes había conquistado el oro en el torneo de la Comunidad de Madrid. La intuición inicial de que las cadetes harían un buen papel se plasmó el 1 de julio cuando se impusieron en

la final al BMP Pescados de Vigo, equipo contra el que perdió en el primer partido que disputaron, tanto por fallos de manual, como por el mal arbitraje. Y es que la victoria final no fue sencilla. A las cuestionables decisiones arbitrales que claramente perjudicaban a nuestras chicas, hay que señalar que no se pudo contar con ninguna de las porteras habituales del equipo, aunque las suplentes estuvieron espléndidas. Por ello la victoria final se puede describir como épica y cada encuentro se vivió como una final. Esta medalla recompensa los años de sacrificio de estas jóvenes que han demostrado que cuando se trabaja con esfuerzo por una meta, se consiguen buenos resultados, y se suma a su reciente ascenso a Primera con una merecidísima medalla de plata en la liga en pista. Desgraciadamente las categorías superiores no pudieron emular a las cadetes.


Teléfono: 677 41 87 58

Aires Nuevos denuncia el abandono de las Fiestas de Barrio La Asociación de Vecinos Aires Nuevos ha emitido un duro comunicado criticando el abandono de las Fiestas de Barrio por parte del Gobierno Municipal lo que provoca carencias en las celebradas ya como en San Isidro, Alhóndiga o Juan de La Cierva y las que están pendientes como en Perales del Río (16 de julio), El Bercial (25 de julio), en las Margaritas (21-24 de Septiembre) o en el Sector 3 (20-24 de septiembre). Además denuncia que, tras seis años habitados, los nuevos barrios de Los Molinos y Buenavista aún no tienen, siquiera, fecha para la celebración de sus festejos populares. La Asociación de Vecinos Aires Nuevos viene participando en las fiestas del Barrio de Juan de la Cierva desde su aparición en el movimiento ciudadano hace ya más de quince años. Aseguran que son, desde su constitu-

ción, una asociación abierta, participativa y reivindicativa, que ha antepuesto ante todo los intereses de los vecinos y vecinas, no sólo del barrio de Juan de la Cierva si no de todo Getafe. Véase como ejemplo el trabajo realizado durante más de 10 años luchando contra la injusta ecotasa impuesta por el gobierno municipal del PSOE-IU y que finalmente fue declarada ilegal por los tribunales de justicia.

3.000 euros de aportación La aportación económica que realiza el Ayuntamiento de Getafe es, según los vecinos, «insuficiente y se mantiene fija en 3.000 euros para cada barrio desde el año 2005 cuando se realizó la última subida, a pesar de que la inflación acumulada desde entonces en Pasa a página 4

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4 Viene de página 3 nuestro país es superior al 25%. Ante esta situación, aseguran desde Aires Nuevos, hemos tenido que ser los diferentes colectivos quienes hemos tenido que ir por todo el barrio solicitando a los comerciantes su colaboración». La Asociación de vecinos exige al gobierno municipal, en contra del derroche que muestra con algunos eventos privilegiados, «el incremento de la aportación municipal como mínimo en 750 euros más para implementar y actualizar nuestra capacidad de gastos». La situación de abandono de las Fiestas populares en los barrios contrasta con las aportaciones económicas que el gobierno municipal realiza a empresas privadas como Cultura Inquieta S.L. para la realización de festivales musicales. A esta empresa, el Ayuntamiento le ha pagado este año 140.000 euros para la celebración del Festival Cultura Inquieta que se celebra desde hace años en nuestro municipio. El próximo año, otros 140.000 euros; y el siguiente: 140.000 euros. Desde la Asociación de Vecinos de Aires Nuevos reivindican la aportación vecinal humana y económica necesaria para mantener vivas las Fiestas de los barrios. «Consideramos que el Gobierno Municipal no apoya de manera práctica estas iniciativas que realmente cohesionan nuestros barrios», han afirmado. Es inadmisible, que no exista ningún acta de las reuniones de las comisiones de Fiestas. Aires Nuevos asegura que «la dirección del centro [cívico] alega que no hay gente para tomarlas. Todo esto a pesar de contar en todas las reuniones con el cargo de confianza D. Enrique Heras y con el coordinador de juventud».

Sin pan para los chorizos y sin sangría para las migas Desde Aires Nuevos denuncian el abandono que el GoSin una mínima protección contra la lluvia. El Ayunbierno Municipal, encabezado por Sara Hernández, tiene tamiento no nos ha proporcionado ninguna carpa para respecto a estos programas y aporta una relación de con- proteger al personal y alimentos del calor y la lluvia. Ha secuencia y detalles de la poca importancia que el gobier- tenido que ser un colectivo quien llevó una de su propieno municipal concede a los barrios. dad. Año tras año los gastos originados por las fiestas del Transporte precario y en condiciones lamentables. En barrio Juan de la Cierva (3.000 euros) lo tienen que anticipar los años anteriores la Asociación y la comisión de Fietas han los diferentes colectivos del barrio, para que así, se puedan llevado todos los objetos desde el Centro Cívico hasta el Rellevar a cabo las actividades programadas para el barrio. cinto Ferial en carritos que conseguíamos y empujados por Este año se suspendió la actuación de la Escuela Mu- nosotros mismos. Este año ante la negativa de tener que nicipal de Música Maestro Gombau que se iba a celebrar llevarlo en los carritos se nos ha proporcionado una furgoneen la Plaza de las Provincias por la amenaza de lluvia sin ta de Lyma. contemplar la posibilidad de trasladar la actuación al inteSin apoyo ni protección. Aires nuevos denuncia la esrior del Centro Cívico. casez de vallas, elementos muy importantes para proteger No han podido actuar diferentes grupos de música y y aislar las actividades y personas. Fracaso de la publicidad. baile de nuestro municipio por carecer de un mínimo pre- Los programas de las fiestas se repartieron a última hora del supuesto ya que no se les primer día de las fiestas; podía pagar ni siquiera además, los comerciantes los gastos de desplazaque han colaborado ecomiento de sus equipos. nómicamente en las fiesAdemás de quejarse de la organización y del presupuesto No a las migas sin tas se han quejado de que de las Fiestas que se celebran desde hace años en los sangría. No ha podido cela publicidad que habían barrios más antiguos de Getafe, Aires Nuevos denuncia lebrarse la tradicional cocontratado en el prograque «tras seis años de las primeras entregas de llaves de mida de migas que se reama de las fiestas era ilelos nuevos barrios, Los Molinos y Buenavista, aún no se han lizaba desde hace años gible. fijado sus festejos propios. Según Aires Nuevos, «esto conpor no disponer de 80 Desde la Asociación trasta con la demagogia empleada por la alcaldesa cuando euros para acompañarlas de Vecinos han dicho que habla de participación ciudadana». con una sangría. «sería bueno que la alcalDesde la Asociación de Vecinos, además, reclaman a la Chorizos y huevos sin desa Sara Hernández dealcaldesa y su gobierno municipal que «ponga en marcha pan. Los miembros de la jase de subir al escenario todos los mecanismos necesarios para que se pueda realizar Junta Directiva de la Asoa hacerse la foto de rigor una consulta popular en los nuevos barrios de Los Molinos y ciación de Vecinos Aires para promocionar su imaBuenavista para establecer unas fechas en las cuales dichos Nuevos, que no tiene subgen pública y dejase el barrios puedan celebrar sus fiestas populares y dotarles de vención alguna del Ayunprotagonismo a los vecilos medios necesarios para llevarlas a cabo en unas conditamiento, pagaron de su nos que son quienes realciones mínimamente dignas. Estos barrios tienen el mismo bolsillo el pan para los mente hacen posible con derecho que el resto a establecer sus comisiones para orgachorizos y la huevada. su esfuerzo las fiestas». nizar como ellos consideren sus propias fiestas».

Fiestas en Los Molinos y Buenavista

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 5

El Ayuntamiento de Getafe encauza el enchufismo y el empleo precario a través de la ALEF La Sección Sindical de CSIT UNIÓN PROFESIONAL en el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado «el menosprecio de este Gobierno local para con sus empleados públicos ya que, una vez más, apuesta por la creación de empleo precario, prolongando la situación de inestabilidad de los trabajadores municipales temporales». La denuncia del sindicato independiente se produce tras conocerse el procedimiento opaco, la precariedad y la improvisación del Gobierno municipal de Sara Hernandez para cubrir los puestos de trabajo que el Consistorio necesita. El pasado viernes 23 de junio el Ayuntamiento de Getafe informaba de que las listas de espera para Auxiliares Administrativos estaban agotadas y que, debido a la urgente necesidad de cubrir dicha categoría profesional, las próximas contrataciones se realizarán a través del SEPE, concretamente desde la Agencia Local de Empleo y Formación de Getafe (ALEF). El procedimiento del Gobierno municipal se hace evidente. Han esperado hasta el último momento para que se agotase la lista de espera de la categoría de Auxiliares Administrativos y justificar una presunta urgencia que no habían previsto. Además, la selección de los nuevos trabajadores se realiza, en lugar de convocar una Oferta Pública de Empleo, a través de la ALEF, un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento que ya ha recibido críticas por enchufismo y pòr su manifiesta tendencia a primar a los afiliados y amiguetes del Gobierno municipal de PSOE-IUCM. ¡Hay que tener, además de la incapacidad de gestión demostrada, una cara muy dura! En esta ocasión, el CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha insistido en que «la ‘solución’ adoptada, de forma unilateral, contribuye a la destrucción del empleo

público de calidad, a la par que Ante esta situación, «en la Por su parte, el Gobierno evidencian la falta total de que se eleva la cifra de emmunicipal justifica su forma de proplanificación del Ayuntapleo precario en el Ayunceder aludiendo a que no existe tiempo miento y la falta de restamiento del municipio, material para la convocatoria de una OPE y peto hacia sus trabajael CSIT siempre ha deque no dispone de infraestructuras para realizar dores». fendido la convocatoria un proceso selectivo al que puede que asistan miAdemás, la secde una Oferta Pública les de personas, entre otras excusas. Esta nueva chación sindical del CSIT de Empleo que genepuza y la constante improvisación del Gobierno munien el Ayuntamiento de raría una lista de escipal de la socialista Sara Hernández, asienta a la ALEF Getafe se ha referido pera única para cubrir como base de operaciones del pacto PSOE-IUCM para al «carácter urgente la tasa de empleo tem‘adjudicar’ puestos de trabajo dejando la sospecha de la medida lo que poral. Lo que resulta inde nueva tropelía a los trabajadores que buscan hace que el plazo de insadmisible es que exista un empleo y que ni siquiera habrán tenido tiemcripción para este procepersonal interino, con po ni posibilidades de acceder, aunque sea so selectivo finalice hoy, más de 10 años de antigüede forma precaria e interina, a un solo cinco días hábiles desdad, y que se continúe utilipuesto de trabajo en el Ayunpués de que diera comienzo». zando el procedimiento de listamiento. Así solo se enteran los que ya lo tas de espera para proveer el persabían. sonal municipal».


crónica de getafe | 6

Teléfono: 677 41 87 58

El PP de Getafe se querella contra Sara Hernández y viceversa

Reserva tu anuncio para septiembre nuevocronica@gmail.com

Que la empresa pública GISA, compitiendo en popularidad con LYMA, es la casa de los líos no es noticia. Sin embargo, a cada embate politico se conocen capítulos sorprendentes de lo que podría ser un thriller de intrigas, corruptelas y chanchullos a cascoporrillo. Alrededor de la contratación fallida del letrado Alberto Ganga, despedido por el anterior gobierno municipal de Juan Soler por «no superar el periodo de prueba de un mes» [y contratar a otro a dedo], se ha desarrollado una historia que provoca sorpresa e incredulidad. En mayo de 2015 pasaron las elecciones con vuelco en la alcaldía. En septiembre, y ya con Sara Hernández, GISA pagó 60.000 euros en concepto de indemnización a Ganga. ¿Qué motivo había para tal derroche? Se ignora. El lector inteligente lo deducirá al final o no. Se trata de un pequeño embrollo. En el momento de pagar esos 60.000 del ala a Ganga, la concejala socialista responsable de GISA era Mónica Cerdá que después, al cabo de unos meses, sería expulsada del PSOE y defendida por el propio Alberto Ganga. El letrado, para más abundamiento, representa a la acusación popular en el procedimiento que se sigue contra los concejales del PP por el asunto del teatro de la calle Madrid. Desde el PP han visto una relación directa entre la causa y el efecto. Y eso ha llevado al PP a anunciar una querella contra la alcaldesa por los [presun-

tos] delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, cohecho, tráfico de influencias, fraude y tal y tal.. Además se implica al propio letrado, a la edila Mónica Cerdá y al gerente de GISA, Juan Manuel Hernández. Por su parte, a toda acción corresponde una reacción, el Gobierno municipal también ha anunciado una querella contra Juan Soler, que contrató y despidió al abogado, a la gerente de GISA con Soler, a su excompañera socialista, Mónica Cerdá, por pagarle y al letrado, Alberto Ganga, por cobrar. En ambas denuncias, coinciden dos de seis. El letrado y la concejala exsocialista. PSOE e IU-CM intentaron sin éxito que Ahora Getafe se sumara a la querella ‘antipepé’. Para desespero de Sara, las confluencias de P's denunciaron «la falta de transparencia del Gobierno Municipal en el inicio de acciones legales en el caso GISA». Total un lío. ¿Pero hay caso GISA? Nunca se sabe, pero por lo general, aunque se constate lo evidente, —la malversación de fondos públicos con oscuros fines—, los jueces procuran no meterse en esas refriegas de política local que les incomoda en el palco del Getafe o en las procesiones de las Fiestas. Pensamos, que nada de nada. Los sesenta mil pavos volaron. Y los vecinos,... a pagar el IBI que hace [mucha] falta para financiar nuevas tropelías y para repartir más publicidad de la alcaldesa a los amiguetes.


Teléfono: 677 41 87 58

Los vecinos ‘pasan’ de los presupuestos participativos Sara Hernández vuelve a fracasar con hasta los 130. Y suben las críticas por sus presupuestos participativos pese la situación del barrio. En Buenavisa derrochar 72.000 euros con una em- tas se han contabilizado 86 votos. En los distritos más antiguos como presa privada y a implementar la participacón online. La realidad, pese a Centro hubo 84 vecinos que emitieron su voto de forma válida, los intentos desesperaen La Alhóndiga 72 y en dos de la alcaldesa para En el barrio de San Isidro 33. En los que maquillar las cifras, es Las Margaritas, más votos se han produque los votos han descendido un 6% de un año que cuenta con cido son algunos de los más dejados por la mano para otro pasando de los una población del Gobierno municipal 1.817 sufragios en 2016 que supera como El Bercial o el Seca los 1.709 en 2017, de los 11.000 tor 3 con 180 y 280 votos los cuales solo han sido habitantes, respectivamente, apenas válidos 1.659 votos. un uno por ciento de la En un barrio como apenas han Las Margaritas, cuya poacudido a votar población. Desde la oposición y blación supera los 11.000 23 vecinos desde las redes sociales se habitantes, apenas han reclama no derrochar el acudido a votar 23 vecinos, lo que evidencia el revés sin pa- excesivo dinero que gasta en propaganliativos que ha sufrido Sara Hernán- da —más de 600.000 euros— o en el fomento de la participación con la adjudez. En los barrios más jóvenes, don- dicación a una empresa privada de de el gobierno municipal está echan- 72.000 euros. Los vecinos reclaman una do el resto para intentar arañar votos mayor atención a la limpieza de las cacomo en Los Molinos, también ha des- lles, el cuidado de las zonas verdes y a cendido la participación desde los 165 mejorar los índices de inseguridad.

crónica de getafe | 7


crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

Un juzgado declara improcedente uno de los despidos de Lyma El Juzgado de lo Social núm. 36 de Madrid vha estimado la demanda formulada por R.G.M, uno de los 25 despedidos de LYMA, contra SU despido de la empresa municipal, declarándolo improcedente. El trabajador dispone de unos días para optar por la readmisión po la finalización de su relación laboran con la correspondiente indemnización. La jueza no ha tenido en cuenta la prescripción de la falta o la indefensión. El fallo se justifica en que el trabajador niega la mayor: haber presentado ninguna factura de dentista al cobro. La sentencia, a la que ha tenido acceso el periódico digital elbercial.com, recoge que «debe tenerse en cuenta que la factura no recoge correctamente el nombre del accionante, intercambiando el orden de sus apellidos, hecho significativo que habría sido advertido por el trabajador». El empleado del registro de LYMA

declaró que no recordaba que el trabajador presentase esa factura, lo que a su vez es coincidente con el certificado aportado mientras existe constancia exacta de que en junio de 2015 el actor solicitó un anticipo que cobró ese mismo día y así se certifica, no ocurre lo mismo con la factura que justificó su despido». Según la misma sentencia, LYMA no ya podido acreditar que el hombre, que no acudía a trabajar por incapacidad temporal, hubiera presentado la factura falsa del dentista. La nómina no estaba firmada y, para colmo de males, cada mes cobraba una cantidad distinta debido a los anticipos cobrados y los reintegros, con lo que resulta difícil acreditar que cobrase esa factura. Lo de LYMA y la cantidad de irregularidades que se conocen con una simple sentencia de los social no tiene nombre. ¡Que montón de porquería, y nunca más apropiada la imagen, habrá en esa empresa municipal!

Críticas por la suciedad Los grupos municipales de PP y Ahora Getafe llevan semanas denunciando el deterioro de la limpieza y la recogida de basura en Getafe. Los vecinos,

a través redes sociales aportan su evidencia gráfica con decenas de pruebas sobre la incapacidad de LYMA y de sus responsables políticos.


Teléfono: 677 41 87 58

Ahora Getafe propone revisar ‘el urbanismo machista’ Se ignora si las [presuntas] reflexiones filosófico-urbanísticas de las edilas anticapitalistas de Ahora Getafe han estado provocadas por la ola de calor, por algún sorprendente excitante ideológico o solo por la moda de decir tonterías pseudo comunistas de primera mientras se cobra un salario capitalista, o socialdemócrata, de primera. Lo cierto es que no hace falta fumar ni inyectarse alucinógenos para decir tonterías. Ellas y el feminismo 'anarco-comunista' de feria se bastan. No hay proyecto de ciudad; pues tirémosla. Y, luego, veremos qué hacemos. A falta de ideas, de propuestas críticas a la gestión municipal y de vocación por solucionar los problemas reales de los vecinos, desde Ahora Getafe se han propuesto realizar mociones o declaraciones que llamen la atención. Si erraron con el cambio de nombre del Coliseo Alfonso Pérez —por no leer ni siquiera el convenio— ahora [y nunca mejor dicho] han querido innovar ideológicamente y teorizar sobre las posturas radicales descolgándose con una de las candidatas más serias a 'la tontería del año': Ahora Getafe insta al Gobierno de Sara Hernández a que estudie del diseño de las calles y edificios de Getafe por que «creen que el machismo estructura las ciudades». Y aseguran que «las mujeres no pueden habitar en libertad en las ciudades porque no son consideradas miembros plenos» ¿En Getafe pasa eso? ¡Qué atrasados estamos..! La portavoz de Ahora Getafe no ha aclarado si hay que destruir las ciudades y volver a hacerlas con edificios distintos, más o menos altos, con calles más o menos anchas, con parques y jardines o zonas despejadas de vegetación, con o sin polígonos industriales, con o sin comercios... No; solo han dicho que el «machismo estructura las ciudades». Hala, y tan ricamente. Supondríamos, solo eso, que se trataría de las estructuras sociales, políticas y económicas del capitalismo que tanto les preocupa. Pero parece que no. Que se trata del propio ladrillo, del adoquín, del hormigón y de su forma; de las casa y los árboles.

Dicen que «el diseño de las ciudades y el reparto de espacios no son inocentes en absoluto, sino que encajan perfectamente en las desigualdades existentes y las discriminaciones como es el caso del machismo que estructura nuestras ciudades». ¿Los barrios también son machistas? ¿Los Molinos también? Uno de los principales problemas para las edilas de Ahora Getafe es la forma en que se distribuyen las calles y edificios porque hace que «las mujeres pasen miedo, tengan que ocultar su identidad sexual y estén desprotegidas». No han dado ninguna solución a su clarividente diagnóstico y, salvo que vivamos en ciudades distintas, observamos que las mujeres de hoy en Getafe van como quieren, en libertad, que no se tienen que ocultar ni disfrazar de hombres para caminar por la calle Madrid. Quizás tengan más dificultad para encontrar trabajo o cobren menos que los hombres, pero de ahí a echar la culpa al urbanismo. Oiga, un respecto a la inteligencia de los vecinos de Getafe y del resto del mundo. Sin embargo, erre que erre, desde Ahora Getafe instan al Gobierno municipal a actuar y a cambiar la ordenación del territorio para crear espacios seguros. Desde la formación podemita tampoco han especificado los lugares peligrosos, además de las calles de los barrios en las que hombres y mujeres sufren la inseguridad, o cuáles son las soluciones mágicas al urbanismo machista; cuál sería su ciudad ideal, su isla de lesbos o su reino de amazonas... sin llegar a la Asamblea de Mujeres de Aristófanes, sátira sobre los excesos de la democracia en la que la prota, Praxágora, decreta una sociedad protocomunista que instaura la igualdad económica y sexual. Todos los bienes se colectivizan, incluso las mujeres y los niños. Bueno, dejemos a Aristófanes que era un viejo verde más conservador que Alejandro Magno aunque algunas historiadoras, trastornadas por la necesidad de indicios históricos, consideran esta obra como una obra de referencia del ‘socialismo a la griega’.

Un repaso rápido por la ciudad Por nuestra parte hemos intentado dar un repaso rápido al urbanismo machista de Getafe y hay que concluir que, salvo la torre de la Magdalena, la de los Escolapios y el ‘colinabo’ del edificio del Ayuntamiento, nuestra ciudad es una de las que se podrían considerar menos machistas. Quizás algunos árboles como los cipreses, con su aspecto de miembros masculinos, contribuyan a ese efecto pernicioso. Sería terrible perder el encanto de sus erecciones verdes en el cielo de Getafe. Y, por lo demás, ¿qué otros aspectos del urbanismo de Getafe son machistas? ¿Habrá que volver a la casa comunal y la tribu? ¿En países de reconocida raigambre comunista como Cuba, Venezuela o Corea del Norte, las ciudades son mejores? ¿Hay un Cienfuegos feminista?

crónica de getafe | 9


El milagro ‘biónico’ para que los ciegos vean llega a la sanidad pública

Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com

Hace menos de cinco años parecía ciencia ficción. Devolver la vista a los ciegos. Hoy el milagro se acerca a la sanidad pública. Aún no se cubre pero se búscan fórmulas para que los pacientes susceptibles de beneficiarse del invento puedan acceder. El Hospital La Paz y el IdiPaz pondrán en marcha un proyecto de investigación que permita a pacientes totalmente ciegos recuperar parcialmente la visión mediante el implante de una prótesis biónica. El sistema epi-retinal IRIS II fue aprobado en Europa en 2016 para su uso con el marcado CE, tras un estudio clínico multicéntrico. Su primera indicación, una vez conseguida colaboración de entidades empresariales, sería para pacientes con retinosis pigmentaria. El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario La Paz iniciará un proyecto de investigación en IdiPAZ para estudiar la posibilidad de implantar prótesis biónicas en la retina de pacientes ciegos que les permitiría ver parcialmente. La técnica aún no se ha empleado en la sanidad pública y se recomienda en casos de distrofia de retina, un conjunto de enfermedades hereditarias que causan alteración en la parte externa de la retina, como la retinosis pigmentaria, que afecta a cerca de 25.000 españoles. La técnica podría aplicarse, en el futuro, en otros casos de ceguera como la producida por la degeneración macular. La retina biónica, diseñada por Pixium Vision, está equipada con una innovadora cámara bioinspirada que imita el funcionamiento de la retina humana. También incluye un implante epi-retinal con 150 electrodos, diseñado para ser intercambiable, ofreciendo al paciente la posibilidad de uso de tecnologías futuras. Este nuevo implante funciona convirtiendo la luz recibida en una señal eléctrica capaz de estimular las neuronas de la retina. Este dispositivo fue implantado a un pa-

SALAZAR

CLÍNICA DENTAL. C/ Madrid, 71 - 2º Piso. Getafe. Tel.: 91 696 03 18. Página 5

ciente por primera vez en el hospital de Moorsfield en Londres, el 7 de noviembre de 2016.

Mutación genética Para que el ojo tenga una visión adecuada, la retina usa millones de fotorreceptores -células sensibles a la luz- para convertir la luz en una imagen procesable por parte del cerebro. Si se produce una mutación en cualquiera de los 240 genes de la retina se produce una degeneración causante de la retinosis pigmentaria. Las células fotorreceptoras mueren, dejando intactas las neuronas alrededor de la retina. La Organización Mundial de la Salud estima que hay alrededor de 285 mi-

llones de personas con deterioro visual de los que 40 millones son totalmente ciegos. El Hospital La Paz realiza cada año más de 500 intervenciones quirúrgicas por problemas de retina y alrededor de 7.000 tratamientos para tratar y corregir patologías de la mácula. Este centro madrileño está especializado en la atención de patologías oftalmológicas complejas y anualmente atiende a 2.000 pacientes con patología grave de retina. Estas prótesis, que se quiere empezar a implantar, no están incluidas en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud. Por ello, se están organizando actos informativos con el fin de establecer alianzas y colaboración con varias entidades empresariales.

PROGRAM VISION. C/ Leganés, 1. Getafe Tel.: 91 683 61 02. Pág. 3



crónica de getafe | 12

Ana Díaz Médico ERICAM Todos hemos estado muy pendientes de lo que ocurría durante estas fechas con los incendios en el país vecino, en Portugal. Una tragedia que dejó más de 60 fallecidos y centenares de heridos. Fueron días de lucha contra las llamas y de asistencia sanitaria sobre el terreno. Evidentemente, en situaciones de esta magnitud toda ayuda es poca. Desde nuestra Comunidad de Madrid salió el ERICAM, que está formado por bomberos de nuestra región y el SUMMA 112, el servicio de Urgencias Médicas madrileño. Una de las personas que estuvo realizando esas labores de apoyo fue la médico Ana Díaz, quien es vecina de Leganés. Tanto bomberos como personal sanitario aseguran que han realizado una tarea de extraordinaria ayuda. Como bien nos cuenta Ana en esta entrevista, el día a día da para mucho y las labores de auxilio se mezclan con las personales. Eso da lugar a poner rostros a quienes se encuentran dentro de la tragedia y con quienes llegan a crear esos vínculos tan especiales que cosen estas circunstancias. Desde luego, como se puede leer a continuación, también hay lugar para la solidaridad de los ayudados hacia los ayudantes. Ana ya está de vuelta. Conversamos con ella sobre su experiencia. Desde Leganés, ya han solicitado para ella un reconocimiento institucional. Estamos en verano y lo que especialmente sobrevuela en la cabeza de todo es que imágenes como las de Portugal o Doñana no se vuelvan a repetir. Pregunta: ¿Cómo han sido los días de trabajo continuo en Portugal? Respuesta: El trabajo en Portugal ha sido un trabajo duro, de jornada larga, extenuante en muchos momentos, pero a la vez muy gratificante. Nos hemos venido con la sensación de haber aportado nuestro granito de arena aunque nos hubiera gustado que al volver el incendio hubiera estado extinguido. Hemos vivido momentos tristes cuando nos contaban con lágrimas en los ojos lo que habían vivido. Cómo algunos pierden casi sus casas o la han perdido amigos cercanos. No hemos trabajado en núcleos con pérdida de vidas humanas, pero sí de su forma de vida. En esos momentos, hemos tenido incluso ganas de llorar con ellos. P: ¿Cómo era la situación que os encontráis al llegar? R: Pues nos encontramos con una parte del país sumido en las tinieblas por el humo de un incendio que está por apagarse, con lluvia de cenizas en el ambiente y éste cargado con olor a humo constante. Zonas devastadas, desoladas por el fuego que contrastaban con zonas aún verdes que corrían el riesgo de incendiarse. Un país que tenía muy bien controlado los recursos locales y la ayuda de fuera y cuyos habitantes estaban cansados, con el corazón angustiado, pero lleno de gratitud a los forasteros y voluntarios de las zonas que acudían a ayudarles a acabar con esa pesadilla. P: ¿En qué consistían las líneas de actuación del ERICAM? R: El ERICAM acude a Portugal para ofrecer su ayuda y conocimientos en las labores de extinción de incendios. Sale con un equipo sanitario propio para su auto asistencia y así no ser una carga más para el país en caso de que ocasionara baja uno de los intervinientes. Cuando llegamos a Portugal nos recibe un coordinador local en un punto de encuentro acordado y es el que nos guía y nos sirve de enlace en el país. Nos lleva al Puesto de Mando Avanzado (PMA) donde se coordinan todas las ayudas tanto terrestres como aéreas.

La simple idea de recordar cuál era nuestro objetivo en los incendios de Portugal merecía la pena

Aquí nuestro mando les informa de nuestra llegada y ras, que los focos se reincendiaban, que parecía que de los medios que hemos traído para ayudar en las no avanzábamos. Momentos en los que iban colabores forestales. Desde este lugar se nos asigna una rriendo de un foco a otro sin tiempo para pararse a zona de trabajo y de pernocta y se le informa al man- beber agua. Un gran esfuerzo físico y mental. do de todo el procedimiento del operativo. Nuestro P: ¿Qué os expresaban los rostros de toguía es el que nos lleva a la zona asignada. das aquellos que recibían vuestros cuidados? En esta zona de trabajo los bomberos del ERICAM R: Gratitud, una gratitud enorme. No sólo sus se centraban en las labores propias de extinción de in- rostros, también sus abrazos y su disposición. cendio y nosotros nos manteníamos como apoyo saniP: Una de las cosas que nos han llegado tario para cualquier incidente que pudiera surgir y les es la solidaridad también de los ayudados a manteníamos rehidratados intentando que no les fal- los ayudantes. Por ejemplo, vecinos que entara limonada alcalina, agua, fruta,… etc. Cuando fi- tregaban cajas de ciruelas o naranjas... nalizaba la intensa jornada de trabajo, y mientras nuesR: Sí. Ha sido algo espectacular. Ver como gente tro mando volvía al PMA para informar de los logros y que está perdiendo su forma de vida se vuelca con notrabajos hechos, nosotros hacíamos una resotros y con los voluntarios del país ofreciénvisión médica a cada uno de los intervidonos bolsas o cajas de fruta que dejanientes para asegurar que al día siguienban a nuestros pies, sobre todo de naEl ERICAM se te estaban en buenas condiciones para ranjas que habían cogido de sus árbodesplazó a Portureanudar el trabajo. Al PMA nuestro les frutales, eso era algo increíble. Y gal para ayudar y mando iba todas las mañanas temno sólo fruta, también bebidas, meprano antes de levantarnos a desayu- ofrecer sus conocidicamentos…. Nos preguntaban qué nar para recibir las nuevas órdenes de necesitábamos y nos daban continuamientos en la extrabajo, siempre acompañado de nuesmente las gracias. No dábamos créditinción de intro guía local. to. Incluso nos llevaban comida y nos cendios. P: Para este tipo de situaciopreparaban en la zona donde descansánes, es vital para los profesionales bamos por la noche la cena y el desayuno. también la fortaleza mental a la hora de P: ¿Cómo ha sido batallar en esta lucha afrontar vuestras labores de ayuda, ¿no? alejados de vuestras familias? R: Sí, desde luego. Aunque nuestro trabajo nos R: Bueno, con el paso de los días es cuando eres facilita el enfrentarnos a situaciones duras, aquí el consciente de que no estás con los tuyos, cuando estrés es mayor porque es un trabajo diario, sin realmente los echas de menos, sobre todo echas de descanso, sólo el nocturno. menos el día a día. Estamos acostumbrados a pasar P: Precisamente, una de las cosas que 24 h o más fuera de casa por nuestro trabajo. Pero lo podíamos apreciar desde aquí es la intensi- llevábamos bien. La simple idea de recordar a lo que dad de vuestro trabajo. En escenarios así habíamos venido, cuál era nuestro objetivo, por qué no hay tregua... estábamos en Portugal… Merecía la pena. R: El trabajo es constante. Hay momentos de P: En ese sentido, el regreso a casa sería relax, de sensación de tiempo perdido por la reali- especial... zación de turnos si el foco del incendio es menor, R: Siempre la vuelta es especial porque echas de pero hay momentos y días en que nos faltaban hoPasa a página 13


Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 12 menos también pequeños detalles cotidianos. Pero allí también dejamos un poco de nosotros. La gente te toma cariño y nosotros a ellos, ves que ha merecido la pena desplazarte hasta allí, que has aportado un poquito pero que les dejas con su realidad. P: ¿Cómo estás viviendo lo de Doñana? R: Pues quizás de una manera distinta a como he vivido otros incendios vistos desde el sofá de casa. Este ha sido más en primera persona, con sentimientos más aflorados. Con la sensación de estar viviendo lo que viven allí, de decir esto yo también lo he vivido. P: El responsable de los bomberos madrileños que combatieron las llamas expresó que «no somos héroes, sólo bomberos». Sin embargo, la ciudadanía sí os calificamos como tal. ¿Cuál es tu opinión? R: Efectivamente son bomberos que cumplen con su trabajo, pero el trabajo en Portugal no ha sido un trabajo normal, ha sido continuo, extenuante, donde los bomberos dieron más del 100%… No sé si héroes, pero sí ‘especiales’. No es lo mismo que cuando están en sus parques en una jornada de trabajo que finaliza y se van; lo mismo para los sanitarios. Aquí volvíamos al día siguiente… Así cada día y todos daban el 100%, no había cabida para desfallecer. Un trabajo grandioso el que han hecho. P: Por último, y a colación con esto, cabe recordar la importancia y necesidad del MUE... R: Claro que sí. La Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias es una realidad que todos pedimos que se haga efectiva. Se le ha reconocido a la sanidad militar, ¿por qué no a la civil? La especialidad es fundamental para proporcionar una asistencia adecuada a la población, porque este es un trabajo que requiere una cualificación y habilidades distintas que no te la da el resto de especialidades médicas. Y en la Unión Europea existe ya en 22 países.

INMOBILIARIA PISOS MÁS DE 200.000 EUROS GETAFE (Kelvinator). Entreplanta, 100 m², 3 dorm., 2 baños, salón 20 m², parquet, 7 a/e, 2 ascensores. Garaje, trastero. Seminuevo. Cerca de Renfe y Metrosur. 220.000 euros. Tel. 619 92 18 50.

PLAZAS DE GARAJES GETAFE (EL BERCIAL). Al lado de El Corte Inglés. Fácil acceso. Incluida comunidad, alquiler 45 euros. Para coche grande. Tel.: 91 683 83 76. GETAFE (C/ Violeta Parra). Alquilo plaza de garaje. Ideal para coche pequeño. Precio a convenir. Tel.: 629 67 66 54. GETAFE (C/ Hernán Cortés, 20). Se alquila plaza de garaje. 50 euros/mes. Tel.: 633 95 28 89.

El consumo de agua en la Comunidad alcanza el valor más alto en cinco años Los embalses de la región finalizaron el mes de junio al 73,8% de su capacidad, cuatro puntos por debajo de la media histórica Los madrileños han consumido 10.000 millones de litros de agua más en lo que va de año que en los seis primeros meses de 2016. Esto supone un incremento del 4,4% en el consumo de agua potable, hasta superar los 240 hectómetros cúbicos de agua, el valor de consumo más alto desde el año 2012. Cada día de lo que va de año se han consumido en la Comunidad de Madrid alrededor de 1,3 hectómetros cúbicos de agua o, lo que es lo mismo, una cantidad equivalente al volumen de la Torre Picasso y el estadio Santiago Bernabéu juntos. El calor y la falta de precipitaciones son las princi- hectómetros cúbicos de agua, un 30% menos que en el pales causas de este aumento del consumo. El mes de mismo periodo del año pasado. junio ha sido extraordinariamente caluroso en la reNivel de los embalses gión. El sábado 17 de junio, por ejemplo, la estación meteorológica de Madrid Aeropuerto registró su tempera- De esta manera, los embalses de la Comunidad de Madrid tura máxima histórica para un día de junio, con 40,1°C. finalizaron el primer semestre del año al 73,8% de su capaA ello se suma que, en mayo, las temperaturas medias cidad, con algo menos de 700 hectómetros cúbicos almacetambién fueron muy superiores a los valores normales nados, mientras que hace un año estaban al 90,1%. El voluy que, además, fue un mes especialmente seco, con la men máximo embalsado este año se alcanzó el 1 de abril, cuando los embalses llegaron al 82,2por ciento de su capamitad de precipitaciones que las registradas en 2016. Además de haberse elevado el consumo de agua, cidad máxima, con 777,4 hectómetros cúbicos de agua. El régimen de prelas aportaciones a los cipitaciones y aportaembalses desde el iniciones de la primera cio del año hidrológico mitad de 2017 ha sido en octubre, esto es, la Teniendo en cuenta estos datos de agua embalsada y que la muy distinto al de cantidad de agua que media de los últimos 20 años en estas fechas es de 736 2016, ya que el año paha llegado a ellos, ha hectómetros cúbicos, Canal de Isabel II subraya la necesidad sado, al comenzar la descendido respecto al de mantener un consumo responsable del agua, a pesar de primavera, los embaldato de 2016. que el abastecimiento esté garantizado en la Comunidad de ses tenían mucha meAsí, al cierre de juMadrid. Desde la empresa pública se recuerda que son los nos agua embalsada nio, en los 14 embalses pequeños gestos los que logran reducir el consumo en los pero vieron aumentar que Canal de Isabel II hogares, como cerrar el grifo al lavarse los dientes o usar la sus reservas hasta gestiona en la Comulavadora y el lavavajillas a carga completa. principios de junio. nidad de Madrid se habían recogido 432,9

Consumo responsable

LOCALES VENDO O ALQUILO LOCAL. Por jubilación. Avenida de las Ciudades, 42. Getafe. En el Centro Comercial Getafe II (con salida a calle). Precio a convenir. Teléfono 615 29 35 16.

VACACIONES SANTA POLA. Alquilo piso con piscina y parking. 2 dormitorios. En muy buen estado. Semanas, quincenas y meses. También puentes y fines de semana. Tel.: 695 50 74 68 / 629 67 66 54.

@

crónica de getafe | 13

SE ALQUILA APARTAMENTO. Miramar (Gandía). 3 dormitorios. Meses de verano. Tel.: 91 695 14 32 y 630 65 06 22.

EMPLEO ASISTENTA RESPONSABLE ESPAÑOLA. Se ofrece para casas por horas. Para los jueves por las mañanas 2 horas. Para planchar, labores de casa o cocina. Tel.: 91 695 59 08. SE OFRECE peluquera canina a domicilio con experiencia, todo tipo de cortes (económico). Tel.: 620 07 11 83.

SE OFRECE SEÑORA RESPONSABLE para cuidado y acompañamiento de personas mayores por las tardes. También se ofrece para el cuidado de enfermos en hospitales por la noche. Teléfono: 662 54 17 82. SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia demostrable para cuidado de niños y mayores en hogares, residencias o similares. Seriedad. Responsable y cariñosa. Dispone de varias referencias demostrables y contrastables. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar al 677 78 41 18 o al 91 693 38 51.

¿Cómo usar este servicio? Los anuncios clasificados en Crónica son gratuitos para particulares. Solo se publicarán los anuncios que lleguen a través del correo electrónico nuevocronica@gmail.com o en mano en las oficinas de la revista, calle Madrid, 52 - 2º D, de Getafe

A través del correo nuevocronica@gmail.com

SEÑORA ESPAÑOLA con experiencia se ofrece para limpieza de casas oficinas locales ect , formal y resposable. Tel.: 652 48 88 93 / 910 09 61 24.

ENSEÑANZA IDIOMAS PROFESOR IMPARTE CLASES DE INGLÉS. 9.50 euros/hora. 3 años como profesor en Londres. Coordinador de cursos en Dublín. Traductor de inglés en India. Todos los niveles hablado y escrito. 20 años de experiencia. Interesados, llamar al teléfono 627 33 64 82.

VARIOS BOTAS DE ESQUIAR. Talla 39. Precio: 45 euros. Tel.: 619 92 18 50. SE VENDEN 2 sillas de comedor, una silla de despacho y una butaca de habitación. todo en perfecto estado. Se puede ver. Precio único: 60 euros. Llamar al teléfono: 91 696 44 61.


Tu boutique erótica Aprovechando las vacaciones de verano, en Avenida España nº48 de Getafe encontrarás una tienda especializada en artículos eróticos que te servirá de punto de partida para romper con la rutina. Sexycalia.com se asienta el nuestra localidad como una de las boutiques de referencia del sector en España, con más de 7.000 productos dedicados a las parejas. No hay mejor lugar para comenzar que la boutique erótica Sexycalia. El hecho de nombrarla como una boutique y no como un simple sex shop dice mucho de lo que te puedes encontrar al cruzar el umbral de la puerta. Muchas personas pueden sentirse abrumadas por el hecho de escuchar simplemente la palabra sexshop, pues tendemos a asociarlo a algo obsceno o lascivo, pero en nuestra tienda no puede haber nada más alejado de la realidad. En Sexycalia encontrarás, además de un trato de lo más sincero, profesional, amable y en definitiva de lo más natural, una infinidad de productos que te disfrutar del verano y llevar a cabo esas fantasías que siempre has soñado. Entre la variedad de artículos que podéis encontrar destaca nuestra exquisita lencería, desde delicados conjuntos, babydolls… provocativos bodies o bodystocking de cuerpo entero hasta atrevidos conjuntos de látex de alta calidad que harán volar la imaginación de tu pareja. Quizá hayas soñado con vestirte de colegiala, enfermera o asistente de vuelo, ¡pues ha llegado el momento de hacer realidad esos sueños! Tampoco podemos olvidarnos de

Tel.: 677 41 87 58


vosotros. Tenemos a vuestra disposición disfraces de bombero, camarero… siempre con un toque picante que enloquecerá a vuestra pareja. Muchas son las mujeres que entran por la puerta cargadas de vergüenza para preguntar qué es eso de las bolas chinas. No es más que un artículo que todas las mujeres deberíamos usar por diversas razones, pues las antiguas geishas ya conocían los beneficios que aportan tanto a la salud de la mujer, fortaleciendo el suelo pélvico; como a la de la relación de la pareja, pues consiguen que sea mucho más placentera. Lo mismo ocurre con los hombres, en Sexycalia no solo encontrareis artículos que sacien vuestros placeres, si no que podréis encontrar soluciones adaptadas a cada caso, mejorando vuestras relaciones de pareja y por tanto vuestra vida cotidiana. ¿Cómo no hablaros de la variedad de estimuladores que podéis encontrar en nuestros expositores? Es el momento de dejarse arrastrar por las intensas sensaciones que pueden ayudarnos a conseguir estos juguetes. Desde estimuladores externos a internos, en busca de ese maravilloso lugar denominado punto-G; hasta juguetes para él, innovación de última generación en placer personal a través de la gran variedad de estimuladores prostáticos que encontrareis en Sexycalia. Tenemos las últimas novedades en el mundo erótico, para ella tenemos el primer juguete dual que combina los movimientos de empuje con estimulantes vibraciones, pregúntanos por el ‘Bi-Stro-

nic Fusion’ que además tiene un bloqueo de viaje para evitar que se ponga en funcionamiento en el momento menos oportuno. También el vibrador para usar en pareja ‘We-vibe Sync’, un producto que se promociona como la mejor arma ‘salva matrimonios’, ya ha vendido 4 millones de unidades en EEUU, según publica la edición estadounidense de Vanity Fair. Con su mando a distancia y gran cantidad de modos de vibración no te permitirán aburrirte y con su nueva posibilidad de conexión al dispositivo móvil te asegurará ratos de diversión cuando tu pareja te controle a distancia, incluso desde ciudades diferentes. Y hablando de compartir en pareja ¿qué tal si nos introducimos en el mundo de la gastronomía? Disponemos de los aceites y lubricantes comestibles más sabrosos que pueden ofrecer marcas reconocidas como Shunga. Con sabores que abarcan desde: fresas con champagne, cereza, mango-melón, etc. ¿Has probado alguna vez la vela de aceite? Enciéndela y tras unos minutos deja caer el aceite templado sobre tu pareja, disfrutará de una infinidad de sensaciones sobre su piel cuando comiences con uno de esos masajes que tanto gustan. Y por supuesto, si disfrutaste de la lectura de 50 Sombras de Grey o con la película, no dejes de visitarnos, para poder elegir el producto de bondage que quieres llevarte contigo, así ser los próximos Christian y Anastasia. Puedes encontrarnos en una de nuestras tiendas físicas: En Getafe: Avd de España,nº48- Tel: 91 683 48 52. En Leganés: Avd Rey Juan Carlos I, 78. Tel.: 91 227 32 32. O en la página web www.sexycalia.com.

REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Teléfono 91 683 43 43.

Reserva tu anuncio en esta sección nuevocronica@gmail.com BAR MUSICAL MARISQUERÍAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.