Crónica de la Zona Sur (Leganés) nº 12

Page 1

18 de julio de 2018 - nยบ 12 - nuevocronica.es

Foto: 179mtb.wordpress.com


crónica de la zona sur | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Ponen a mariquitas y afidius a luchar contra los pulgones Estos insectos, inofensivos para los humanos, actúan como insecticida natural para luchar contra las plagas El Área de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad ha puesto en marcha un proyecto experimental con el que pretende controlar de forma biológica los pulmones que atacan a muchos de los árboles del municipio. Este programa consiste en la utilización de un depredador natural como son dos tipos de insectos, inofensivos y muy habituales en nuestro entorno, las mariquita de dos puntos (adalia bipunctata) y el afidius (aphidius colemani). Estos insectos inofensivos para el hombre actúan como insecticidas naturales. Ya se han colocado en 250 árboles de la ciudad. El método consiste en colgar de las ramas unas pequeñas cajas con estos insectos que se alimentan principalmente de pulgones. Es un sistema ecológico y natural que sin embargo, es más lento que los tratamientos químicos. Aún así tiene la ventaja de que es eficaz y duradero en el tiempo ya que al tratarse de insectos autóctonos, las mariquitas y los afidius permanecen ya un año tras otro en los árboles por lo que al restaurarse el equilibrio el efecto perdura en el tiempo. Las cajas con los insectos se cuelgan en las ramas cercanas a la infestación con una pértiga de las que se emplean en jardinería. El ensayo se ha realizado sobre un

total de 250 árboles y el objetivo es evitar el empleo de productos químicos para el control de insectos que son perjudiciales para el medio ambiente y pueden afectar a algunos ciudadanos. Este proyecto experimental se ha desarrollado de momento en tres zonas de Leganés: Los barrios de Las Batallas, Zarzaquemada y Ensanche de San Nicasio. Los insectos se han colocado en dos especies de árboles

muy habituales en nuestra ciudad: las catalpas (en los barrios de Zarzaquemada y Las Batallas) y las robinias (en el Ensanche de San Nicasio.) La Delegación de Sostenibilidad pretende extender este método de control a otros barrios de Leganés, actuando en principio solo sobre esas dos especies arbóreas que son las que periódicamente son atacadas por los pulgones.

El Club Voley Leganés se sube al pódium en Sub19 y 21 femenino en vóley-playa Éxito del Club Voley Leganés en la Final del Circuito Voleyplaya de Madrid, donde la pareja formada por María Curto y Laura Almazan se proclamaban Terceras de Madrid en sub19. ESte tercer puesto se ha conseguido tras la participación en el Circuito, consistente en la realización de pruebas cada fin de semana desde el mes de mayo, donde las parejas han ido sumando puntos según la clasificación obtenida en cada una de las pruebas y donde en segundo fin de semana de julio se han juntado las mejores parejas de esas pruebas para disputarse las tres primeras plazas y la opción de ir al Campeonato de España. María también acompañó como pareja a Inés Villa en la prueba sub21 este fin de semana, consiguiendo la medalla de oro con la Primera posición en esta categoría. Por tanto, la pareja acudirá al Campeonato de Es-

paña representando a Madrid y al Club Voleibol Leganés. Las infantiles Naiara, Paola, Elena y Marina también acudirán al Campeonato de España de vóley-playa sub15 que se celebrará en agosto.


Teléfono: 677 41 87 58

CARLOS DELGADO [ULEG]:

Mientras Carlos Delgado, presidente y portavoz de ULEG, abre a Crónica la puerta de su despacho para la entrevista, dos hechos objetivos sobrevuelan. Por un lado, ULEG es el único partido, siendo para más ‘inri’ vecinal, que en toda la Historia de Leganés ha ido siempre a más en cada cita electoral. Desde que obtuviese su primer concejal, su ascenso ha llegado a igualar a partidos tradicionales y con una estructura superior. Por otro lado, en 2019 aguarda otra vez la fiesta de la democracia. El qué pasará se escapa hasta que llegue el momento. Sin embargo, sí podemos conocer qué trabajo es el que ha realizado durante estos tres años este Grupo Municipal… ADRIÁN ARGUDO Pregunta: Procurando sintetizar, ¿cuál es el poso de estos tres años de legislatura? Respuesta: De estafa. Tres años de engaño al ciudadano, de parálisis absoluta y donde solo ha mejo-

Quiero ser alcalde de Leganés y he luchado para ello rado la cuenta corriente del alcalde y enchufados generales. Llorente se presentó diciendo que iba a ser todo lo contrario al PP, pero, tres años más tarde, tenemos los presupuestos, ordenanzas fiscales y prio-

crónica de la zona sur | 3

ridades del Partido Popular. El socio de la legislatura ha sido el PP. ¿Los vecinos ven Leganés hoy mejor que hace tres años? ¿Se ha terminado la biblioteca central, el pabellón Manuel Cadenas, se ha arreglado Solagua, está más limpio y seguro el municipio, se atiende mejor a los vecinos en servicios sociales? P: El tema de los presupuestos es un debe sin precedente… El Gobierno dice que solos no pueden, la Oposición que los saque… ¿Qué haría ULEG en esta situación si gobernase? R: Hay hechos objetivos. El Gobierno, sea del color que sea, le exige la ley que presente un presupuesto antes del 15 de octubre de cada año. Y también digamos que hay una obligación social y política. Si quieres transformar tu ciudad, te lo aprueben o no, presenta un proyecto. Si Unión Por Leganés estuviera en la situación del PSOE, yo habría presentado un proyecto. Los ciudadanos sabrían cuáles son mis prioridades y políticas y después el resto de partidos decidirán qué les parece, pero los hechos serán que yo he puesto un proyecto de ciudad sobre la mesa. P: En transparencia, Llorente ya ha tenido un tirón de orejas de la Justicia… R: Y le da igual. Recibe un tirón de orejas en el TSJ y estamos todavía con pleitos sobre cuestiones de derecho a la información. Van a seguir igual. Ellos, Pasa a página 4


crónica de la zona sur | 4

Teléfono: 677 41 87 58

«ULEG está en la oposición, pero lidera la ciudad» Antonio Almagro

Viene de página 3 como poder, utilizan recursos públicos mediáticamente para arrimar el ascua a su sardina y va a ahogar a los medios que no le bailan el agua. El alcalde sólo vive de que si baja el paro, cuestión en la que, para bien o para mal, la administración local tiene la misma influencia que yo en los Golden StateWarriors. Las políticas municipales para el empleo son ínfimas. Pero Llorente se agarra a cosas que no tienen que ver con él, como que el Lega está en Primera. Y yo metí el gol de Iniesta en 2010.

Sinergias plenarias P: ¿Es consciente de que usted se ha convertido ya en el enemigo único del Ejecutivo y que es responsable de todos los males? R: En un pleno tan fragmentado, es todo un reconocimiento que el partido referente sea ULEG. Dice mucho de nuestro trabajo de propuesta, de crítica, de no casarse con nadie, de ir a los juzgados cuando hace falta, de ir con los vecinos, de organizar los premios, el Proyecto Leganés, los 12 meses, 12 cláusulas… Como dice el dicho sueco, el clavo que llama la atención están deseando remacharlo. Ese es Unión Por Leganés. P: PP y Leganemos se suman a esa crítica de la mano… R: Claro, consideran ellos también que somos su gran enemigo que batir, que nos hemos convertido en un partido que lidera la ciudad estando en la Oposición. Es algo muy llamativo y yo creo que la lideramos por la fuerza y empuje que tiene nuestra formación. Y como en el fútbol, cuando uno no puede ganar en el terreno de juego, pues busca dar patadas. Eso hacen PP, Leganemos, PSOE… Incluso compran al árbitro, pero da igual porque vamos a ganar el Mundial. P: ¿Siente el peso de que estas elecciones puedan ser para usted un punto de inflexión? ¿Puede ser una final? R: Yo seguiré mientras tenga el respaldo de la gente, el de mi equipo y yo me considere con ganas de seguir trabajando. Habrá que verlo en mayo de 2019. Yo voy a saco a las elecciones. Mis nervios son los de ese estudiante que se ha preparado muy bien el examen de Selectividad, pero que se tiene que enfrentar a la prueba. En todo caso, quiero ser alcalde de esta ciudad. He luchado para serlo. Habría sido más fácil para mí formar parte de otro tipo de partido, pero éste es un proyecto personal, hecho con mimo y cariño y que ha sumado mucha gente a su causa. P: En relación a esto, ustedes tienen un discurso atrevido, pero cierto a los vecinos.

Les dicen que también son responsables y que poco sirve quejarse después de votar… R: Así es. Es un zarandeo para que despertemos. Al día siguiente de las elecciones, no te quejes de lo que ha pasado. Es que cerca de un 35% de ciudadanos en Leganés se quedan en casa y no votan. Se dice pronto, pero ese porcentaje sería el partido más votado. Y el discurso del «todos son iguales» no sólo me parece injusto, sino falso y refuerza el modo habitual de hacer política. Creo que un partido como el nuestro se ha hecho merecedor de hacer cosas y cambios por el municipio.

Yo seguiré mientras tenga el respaldo de la gente, el de mi equipo y me considere con ganas de seguir trabajando. Yo voy a saco a las elecciones P: Citaba enjuagues del Gobierno del PSOE con medios afines. A muchos se les financia con notables cantidades de dinero público, y a otros niegan hasta cifras demográficas de la ciudad, ¿qué valoración le merece? R: En el último Debate sobre el Estado del municipio dijimos que la publicidad institucional se debería basar en criterios objetivos y profesionales y no de amiguismo y clientelismo como ahora. Hay medios que se mueven bien en las trastiendas políticas y hacen sus equilibrios y son beneficiados por el poder. Me parece injusto y lo digo claramente. Al final, conviertes al Ayuntamiento en un cortijo. Y lo de no responder a cuestiones periodísticas desde el Gabinete lo considero hasta ilegal. Nosotros hemos ido hasta los tribunales. Es muy grave que un TSJ haya dicho a un alcalde que ha violado derechos fundamentales de un partido.

P: Uno de los ataques que más os hacen es sobre Antonio Almagro. ¿Se haa arrepentido de no decirle hace tres años que se pidiese una excedencia? R: No porque entendíamos que no había un problema. Es un problema artificial creado por Al Cabo de la Calle hasta el punto de que a día de hoy no hay nada de Intervención ni de Asesoría Jurídica porque no hay nada que decir. El señor Almagro está haciendo exactamente lo mismo que Illarregui o De Diego (PP). Y le ponen el foco a Almagro porque forma parte de esa campaña de determinados medios auspiciados por el poder y el dinero que le dan para intoxicar. Al Cabo de la Calle ha llegado criticarnos por tener una nómina. ¿En qué juzgado está el Caso Almagro? P: ¿Va a repetir en las primeras posiciones de salida? R: Todavía no está definida la confección de la lista electoral. Es una persona en la que yo tengo confianza. P: ¿Crees que 40.000 euros se justifican yendo a obras de teatro a eventos deportivos…? Mociones, pocas… R: Sí porque hay cosas que no son sólo verte. Hay un trabajo detrás. Antonio está por la tarde trabajando en el Grupo Municipal. Él tiene otro trabajo, efectivamente. Esa es la dedicación parcial. Eso es lo que aprobó el PP y el PSOE. ¿Por qué reprochan a quien no lo ha aprobado? Habrá de ser para todos. Dicen que Illarregui es autónomo. ¿Hay autónomos al 20%? A concejales con dedicación exclusiva los veo llegar tarde o ni llegar a plenos y comisiones… Cosa que nunca ha pasado con Almagro. Creo que lo utilizaron como chivo expiatorio. Al Cabo de la Calle lo sacó con documentos falsificados. Habría sido fácil otra decisión, pero no habría sido justo y habría sido ceder a las obscenidades mediáticas. ¿Lo siguiente, entonces, qué sería? P: Por último, la manipulación fotográfica de Llorente… ¿Han sancionado a la empresa? R: Esto ilustra, lamentablemente, su legislatura. Ni han sancionado ni lo van a hacer. Es la metáfora. Es hilarante y esperpéntico. Pero como lo es la gestión de Llorente cuya principal hazaña es llevarse miles de euros de los vecinos en banquetes. Su preocupación cuando llegó al cargo era vivir como un alcalde de los años 80 en Andalucía o pueblos manchegos. Es triste que pase a la historia por ponerse su cara en una foto, por los cachopos o por robar bicis… Leer entrevista completa en nuevocronica.es

Crónica de la Zona Sur. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - nuevocronica@gmail.com


Teléfono: 677 41 87 58

La secretaría general de Podemos en Leganés, en manos de una auditoría Unidas Por Leganés exige que se investiguen los resultados «hasta el final» ¿Qué ocurre con los resultados de la secretaría general de Podemos en Leganés? Sombras de duda planean sobre los resultados contados y que dieron ganadora a Martínez Borrega, quien cabalga en los equilibrios de sostener Leganemos, con su jefe Muñoz Murillo, y apuntarse a Podemos con el objetivo de continuar más años en la cosa pública, toda vez que su compromiso era el de no estar más de una legislatura en política. Hoy, hay una auditoría y, según fuentes consultadas por este medio, se espera que arroje luz antes de agosto. Auditoría esperada por Unidas Por Leganés y que Contigo Podemos ha Gustavo Guzmán, de la candidatura Unidas por Leganés saludado. Mientras llegan más datos, Unidas Por Leganés ganó en las votaciones presenciales por 113 a 27, el hecho caso omiso públicamente a este asunto. Actualmente, cuádruple de votos, éstas son las que elegían a los represen- el Consejo Ciudadano está compuesto de la siguiente matantes del Círculo en el Consejo Ciudadano. Igualmente, ha nera: Unidas por Leganés cuenta con siete integrantes, más salido victoriosa en las votaciones al CCM, mientras que la dos representantes del Círculo, con un total de nueve. Por secretaría general la perdía por cuatro literales votos, 247 frente su parte, Contigo Podemos, cuenta con siete integrantes a 243. Una composición que, desde luego, abre espacio a la del Consejo Ciudadano, más la secretaria general, hacienreflexión. A las votaciones presenciales no acudió práctica- do un total de ocho integrantes. A fecha de hoy, Martínez Borrega no ha puesto en su mente nadie de Contigo Podemos, sólo 24, teniendo en cuenta que la lista sólo es de 14 personas… Ambas candidaturas citan perfil de Twitter que detente el cargo orgánico de secretaa Echenique por la red social Twitter en lo relativo a este ria general de Podemos en Leganés, toda vez que desde proceso y lo que éste depare próximamente. El secretario de Unidas Por Leganés transmiten a Crónica que esperan conOrganización de la formación morada, por el momento, ha fiadas «máximas garantías».

crónica de la zona sur | 5

Visto para sentencia el juicio de la sindicalista acusada por Márquez (PSOE) de insultarlo y amenazarlo Carmen Carbajal, delegada sindical de Althenia en Leganés, se enfrentaba en este mesa un juicio por su sanción de 19 días venida de los hechos que acontecieron tras la caída de una rama de un árbol el 15 de julio del año pasado. Posteriormente fue acusada por parte del director general irregular de Sostenibilidad, Javier Márquez, de insultarlo y amenazarlo. Carmen siempre ha defendido que Márquez mentía. En esa línea, en referencia a la polémica entre ULEG y Márquez, expresa que «ULEG grabó a Márquez porque aprendió de mi experiencia con alguien que no le cuesta mentir». El Ministerio Fiscal no ve vulneración de derechos fundamentales. Le han ofrecido una conciliación, pero no la ha aceptado porque eso, según ella, sería asumir que hizo algo malo. Márquez, como testigo de la empresa.


crónica de la zona sur | 6

Teléfono: 677 41 87 58

Salvemos Polvoranca marca prioridades para mejorar el parque y el Ayuntamiento desoye ADRIÁN ARGUDO Es uno de los lugares, referentes, y, qué duda cabe, pulmón de Leganés. Polvoranca. Ahora, en plena época de estío, apetece conectar con la bucólica naturaleza, pasearse entre los verdes que colorean el parque y sentir un poco de aire limpio en medio de la contaminación que cubre a las grandes urbes como Leganés. Polvoranca, entre oriundos y visitantes, recibe al año la visita de un millón de personas. Una cifra que merece tener al sitio en las mejores condiciones posibles. Sin embargo, ésa no es exactamente la realidad. Me encuentro con Antonio Antonio Delgado Delgado. Antonio está y lucha por un Polvoranca en condiciones por el amor inherente que le tiene. Su cariño se fraguó a fuego lento cuando hace, más o menos, tres décadas iba con su hija a pasar y disfrutar de momentos que se han cosido a su memoria y están ligados al parque. De la misma forma que hacía él, tantas familias. Por eso, aunque hoy ya se lo cuentan a sus nietos, conservan su espíritu pro medio ambiente y reivindican una serie de cuestiones que, creen, darían un necesario lavado de cara y que coinciden que con el 20 aniversario del Centro de Educación Ambiental (CEA) y el cuarto de siglo del parque. Una de las primeras ideas claras que tienen desde la plataforma Salvemos Polvoranca, nacida en 2014, es que

se interesen de verdad los políticos, «que Gobierno como Oposición cumplan con la cantidad de promesas que tanto hacen». Al tiempo alegan que «no se ha hecho prácticamente nada en toda la vida». En 1995, oficialmente, el Ayuntamiento de Leganés compra, a través de una permuta de terrenos, tanto las parcelas como las ruinas de Polvoranca. Desde ahí, las expectativas creadas no se llegan a satisfacer con el paso de los años. «En los 90 ya decían que si iban a hacer un centro de interpretación. El Ayuntamiento, aunque es propietario, así lo refleja su inventario, siempre quiere meter a alguien en el baile», lamenta Antonio como explicación de la inacción del poder ejecutivo local en este asunto.

Edición de ‘Polvoranca Vive’ Otro de los puntos fuertes de reclamo en la hoja de ruta y del que me habla mucho Antonio es el libro. Un libro del año 85, de fichas en blanco y negro, y que lleva por nombre Polvoranca Vive y que «vale tres pesetas, Adrián». Me indica que Bejarano, edil de Comercio y Desarrollo Local, ha manifestado públicamente que se compromete a editarlo de aquí a mayo de 2019. «En esta legislatura… Me da la risa», arranca Antonio y prosigue, «también incluye la historia del parque, de Leganés… Se le añadió una adenda de lo que es el parque y el fin es poder darlos en el CEA, en colegios, incluso a personas mayores, que están muy interesadas. Es difundir una bibliografía. Me dijeron a la vez que sí, pero que no hay presupuesto. Bueno, a ver qué pasa con esos compromisos públicos… En fin…» Más allá de la observación autodidacta y vinculación personal, Antonio, una vez jubilado, realizó un curso en Diseño de Parques y Jardines. Visitó y se inspiró en El Capricho, el Jardín del Moro… «Y yo me encariñé con este parque porque tenemos una flora, fauna, CEA, que es una auténtica maravilla y no se le da valor ninguno. Está abandonado por parte del Ayuntamiento. Y por parte de la Comunidad, en el CEA había sobre 12 personas y se llegaron a quedar en tres. Ahora han ampliado el número, pero se ve que el parque tiene deterioro. La verdad es que se podría estar mucho mejor».

Plantón del PSOE al 25º Aniversario Las críticas de Antonio tienen base objetiva. Para muestra un botón. En la celebración del 25 aniversario no puso de su parte el PSOE. Todo lo organizó la plataforma, junto con las asociaciones de vecinos. «El PSOE faltó en pleno. No vino nadie y cuando digo nadie, quiero decir nadie», lamenta. En ese sentido, otro evento importante fue, como comentamos unas líneas más arriba, el 20 aniversario del CEA. «A los chicos les regalamos unas placas de reconocimiento y también a SEO-Vanellus, asociación que trabaja mucho por el parque con horas de su tiempo libre. Actúan y hacen un magnífico trabajo también en Fuenlabrada. La placa nos la donó ULEG porque nadie se estiraba. La plataforma no tiene fondos», aclara Antonio. Por último y antes de despedirnos, Antonio tiene muchas historias de sus distintas breas en pos del parque. Quiere compartir una conmigo sobre el polémico director general irregular, según la Justicia, de Sostenibilidad, y que, precisamente, muy pendiente debería estar de Polvoranca; el señor Javier Márquez, «yo tuve una pedazo de bronca con el señor Márquez del copón. Está incluso en el acta. Son cosas que le pasan a cualquier ciudadano con este señor, que no es un tema particular mío. Me quería contar una milonga. Decía que no eran propiedad del Ayuntamiento ni los terrenos ni la iglesia... Que eran cosas mías, hasta que se lo enseñas en los papeles y ya no quiere hablar contigo. El diagnóstico es que básicamente no quieren hacer nada», expresa. [A.A]

El PP de Leganés avala que el secretario investigado por Púnica tome posesión en las empresas públicas Miguel Ángel Recuenco Checa, portavoz del PP de Leganés, está citado en el sumario de la misma trama de corrupción «Tamayazo del PP con lo del secretario», en referencia a lo ocurrido en la Asamblea de Madrid en época de Aguirre y Simancas, se escuchaba en los pasillos contiguos al salón de plenos del Ayuntamiento de Leganés. A principios de mes, se decidía en Leganés si Jesús Molina, secretario del pleno de esta localidad e investigado por sus presuntos vínculos con Púnica, sería nombrado o no también como secretario de las empresas públicas, esto es, LG Medios y EMSULE. Así fue, obtuvo mayoría de votos con 14 manos levantadas.

El PP de Leganés, con su portavoz citado en el sumario de la misma trama de corrupción por la que es investigado Molina, clave por su voto en el resultado final. Hubo ausencias sonadas como la del portavoz de Leganemos, afanado recientemente en primarias de Podemos, Francisco Muñoz. Fuentes de la corporación aseguran a Crónica que «se encontraba de vacas», si bien detenta un cargo público para asistir a las citas, al menos, oficiales. Por iguales

motivos, Muñoz criticó el año pasado a José Manuel Egea de Ciudadanos. Conviene reseñar que este pleno llevaba convocado un mes. Sea como fuere, el investigado por Púnica ya tiene plenos poderes de secretario también de cara a las empresas municipales. La cuestión se resolvió con los votos favorables de PP, PSOE, Rubén Bejarano y el partido al que éste pertenezca y el trásfuga, Jorge Pérez.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 7

El Gobierno de Leganés frustra la idea de los vecinos para un mercadillo en Zarzaquemada La propuesta, nacida de la reivindicación popular, también daría cobertura a Leganés Norte y parte de El Carrascal Una historia brotada de una idea vecinal, pero que no ha logrado materializarse más allá del anhelo por el inexistente caso por parte del Gobierno de Leganés. Una reivindicación para un mercadillo ambulante que dé cobertura a los barrios de Zarzaquemada y Leganés Norte. Ángel Cabello es un vecino de Leganés y secretario de la mancomunidad parcela 24 y 24A. Es así de simple, «todo surge porque a alguien se le ocurre y me sugiere que lo empecemos a mover», arranca Ángel y agrega que «el actual, el de La Cubierta de los viernes, está muy difícil por barreras arquitectónicas y transporte para la gente mayor de esa zona. Cruzar la Avenida Rey Juan Carlos es dificultoso y luego lo mismo con la Avenida de la Lengua Española». Pensaron en las zonas de estacionamiento, poco concitadas en fin de semana, de la estación de Renfe de Zarzaquemada. Se juntarían tres poblaciones que suman, más o menos, a unas 40.000 personas. «Y que quienes lo proponemos, quizás lo dé nuestra generación, también apreciamos el trato directo con el vendedor, algo que no vamos a encontrar prácticamente en las actuales grandes superficies», reseña la voz de este reportaje. Se dirigen a Pedro Atienza. Algo más de dos años y medio después no ha habido respuesta por parte del socialista, toda vez que el escrito se registró. Más adelante, visitan al C.C Las Dehesillas, sede de la concejalía de Bejarano. Éste los recibe con buenas formas y palabras, pero no da compromiso ni concreta nada. Así las cosas, la primera concentración ciudadana llegó el 25 de febrero de 2017 y congregó a 400 personas. A raíz de esto, ULEG se pone al habla con ellos y les anuncia que presentará una moción. Se debate en el pleno, se rechaza. A favor se posicionaron ULEG, Ganar Leganés y Ciudadanos. Los votos contrarios sumaban 14, PSOE, el partido al que pertenezca Bejarano, el PP y el tránsfuga Jorge Pérez.

¿Sectarismo político? En este punto, la pregunta clave nos asalta. ¿Por qué se echa para atrás un mercadillo que emana de una reclamación popular y ni siquiera se ha contestado a los vecinos y vecinas? Conviene insistir, que no piden la luna a este Ejecutivo local, sino ayuda para un mercadillo cercano a su núcleo de residencia. «Claro que lo hemos pensado, pero no encontramos sentido», se apresura

a responder Ángel. ¿Alguna cuestión política? ¿Hay que votar en contra si la moción viene de un Grupo que no es el mío? Ahí, ya prefiere dejarlo a la interpretación de los lectores. A este paso, lo siguiente será traer

a Patxi Andión y que cante la famosa ‘Una, Dos y Tres…’ A ver si así cambiare la cosa.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.