CRÓNICA DE GETAFE, Nº 36. 10 de septiembre de 2018

Page 1

10 de septiembre de 2018 - Nยบ 36 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

La Comunidad de Madrid inicia este mes de septiembre la tercera fase de las obras de la avenida de La Libertad La Comunidad de Madrid iniciará a mediados de septiembre la tercera fase de las obras de la avenida de La Libertad, que permitirán completar los trabajos de rehabilitación de la vía. La actuación en esta avenida del Sector 3 cuenta con un presupuesto de 2.879.399 euros, financiados en su totalidad por el Gobierno regional del Partido Popular, y se prolongará por espacio de nueve meses. «El PSOE de Getafe dejó la avenida de La Libertad en un estado lamentable, con el firme completamente hundido y con unos baches tan grandes que parecía que se habían estrellado meteoritos contra la calzada. Como siempre, el Partido Popular tiene que arreglar los destrozos causados por los socialistas», ha dicho Rubén Maireles, presidente del PP. Las obras, que beneficiarán especialmente a los vecinos del Sector 3, se acometerán desde la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del parque de La Alhóndiga. Los trabajos, además, se ejecutarán en el tramo comprendido entre la calle Islas Cíes y el acceso a la A-42 (carretera de Toledo) con la adecuación de aparcamientos, calzada y aceras. En el marco de esta actuación, la Comunidad de Madrid mejorará la accesibilidad y procederá a la renovación de los servicios municipa-

les de saneamiento y alumbrado público y riego, así como a la rehabilitación completa de la señalización vertical y horizontal y del mobiliario urbano que lo precise. «La avenida de La Libertad es un símbolo de la mala gestión y de las negligencias del PSOE de Getafe, que dejó la vía llena de socavones, y un ejemplo de la eficiencia del Partido Popular, que ha logrado renovar por completo una de las principales arterias del Sector 3», ha afirmado Maireles.

Fondos de la Comunidad Durante la anterior legislatura, el Gobierno municipal del PP empleó fondos de la Comunidad de Madrid para renovar la avenida, cuyas obras de mejora se dividieron en tres fases debido al contexto de la grave crisis económica que existía en ese momento. Después de que concluyan las obras, previsto para la primavera de 2019, la avenida de la Libertad contará con una calzada de siete metros de ancho, con un carril de circulación para cada sentido y con aparcamientos en línea situados al lado de las viviendas para favorecer la movilidad y la seguridad de los vecinos y conductores. Las aceras tendrán una anchura de 2,20 metros, habrá alcorques y un carril bici que recorrerá toda esta vía.


Teléfono: 677 41 87 58

Designado un nuevo Director de Cultura:

¿Nepotismo o puertas giratorias? Desde principios de año anda revoloteando por la sede del PSOE de Getafe. Es Guillermo Fouce psicólogo, exportavoz socialista en el Ayuntamienbto de Torrejón de Ardoz —cargo que abandonó en marzo [vamos que le echaron]— y amigo de Cristina González, la mano derecha de Sara Hernández en el Ayuntamiento de Getafe. No tiene ni cochina idea de Cultura, pero ¿es importante eso en un pueblo como Getafe? ¿A quién le importa la Cultura, teniendo festivales de polvos de colores y la ruta de la tapa? El ‘Caso Fouce’, de simple nepotismo de cortijo o puertas giratorias —hoy por ti, mañana por mí—, ha saltado a la luz tras la publicación en el BOCM [el dia 9 de agosto] de su designación como cargo de confianza. Sara Hernández nombraba al amigo de su amiga Director de Cultura con un sueldo de 46.447 euros en sustitución de Kiko Tovar, de la confianza de la responsable del área, la ‘sanchista’ Raquel Alcázar, ahora enfrentada con la traidora Sara Hernández y con la ‘alcaldesa en la sombra’, Cristina González. En las tertulias y contubernios políticos de la villa se sospecha que de la relación entre Fouce y González va más

allá de la mera componenda política. Y que, todo lo da a entender, se trata de un caso de nepotismo. Fouce abandonó Torrejón, según él, por las amenazas que recibió tras denunciar —no se rían por favor— que un compañero de partido había contratado a su mujer en un colegio público de la localidad. El nuevo Director de Cultura no tiene ninguna experiencia en el área, ni curriculum que le avale para el cargo. Malos tiempos para la cultura en Getafe. González conoció a Fouce tras dimitir como edil de Getafe en el año 2014 por el Caso Aparcamientos. Sin un duro y sin perspectivas, se apuntó a la ‘Academia de la Felicidad’, un proyecto de la Fundación ‘Psicólogos sin fronteras’; y allí, visto lo visto, la encontró. Guillermo Fouce era el presidente. Ella se marcó un máster de ‘coaching’ político y, además, prestó servicios por los que presuntamente cobró.

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4

CARMEN PINGARRÓN

Jefa del Servicio de Ginecología y Oncoginecología en Hospital Quirón San José de Madrid

¿Podemos imaginar un horizonte donde atacar al cáncer anticipándonos a su ruta? Hoy esos desvelos entran en una realidad bastante contundente. A través de los test genéticos de prevención podemos encontrar un cortafuegos ideal que impida el avance de esta enfermedad en mama y ovarios. Evidentemente, ante semejante noticia, las preguntas aparecen; ¿dónde se practica? ¿Quién puede acceder a ello? ¿Duele o no duele? ¿Cuál es su precio? Para responder a estos interrogantes y otras cuestiones, entrevistamos a la doctora Carmen Pingarrón, jefa del Servicio de Ginecología y Oncoginecología en Hospital Quirón San José de Madrid. Además, también está en Getafe, en Calle Comandante Ernesto Che Guevara, 1, bajo.

Test genéticos para prevenir el cáncer de mama Pregunta: ¿Qué son los test genéticos de pre- lo que tú haces es quitarles el tejido mamario y se pacientes también habría que quitarles ovarios y vención? sustituye por las prótesis. El gen que predispone al trompas. Y en pacientes jóvenes podrían no reproRespuesta: Es un método lógico y preventivo. Los cáncer de mama es el del cáncer de ovario a esas ducirse. Así que debemos permitir que cumpla sus métodos actuales diagnostican, pero no son capadeseos, medir tiempos y estudiar la situación desces de impedir. Si logramos evitar la aparición del pués... P: Evidentemente, esto tiene un protocolo… cáncer, los resultados todavía van a ser mejores. Y R: Por supuesto, no cualquier médico debe pocon los test genéticos seleccionamos el sector de la nerse a manejar los test sin tener una formación en población que estamos casi seguro que va a tener oncología ginecológica adecuada porque si no se poun cáncer y procedemos en consecuencia. Creo que drían llegar a hacer barbaridades. Ni los debe manetodo el mundo ha oído hablar del caso de Angelina jar en ningún caso la paciente por su cuenta. No se Jolie, cuya madre murió joven, así como sus abuedeben poner a la venta al público en una farmacia... las. Está mujer se hizo un test de detección y supo Todo tiene que ser asesorado por profesionales y adeque lo iba a tener. Por eso se quitó las mamas, los más específicos del tema. Si no estás metido en ello, ovarios y se puso prótesis. De esta manera, ha lotampoco tienes el criterio para manejarlo bien. La grado evitar que le aparezca un cáncer, que al final especialización no sólo en Ginecología, sino ponienes lo que queremos. do el acento en el tema de la oncología ginecológica. P: ¿Podemos disponer ya de ellos? P: En qué consiste, ¿duele? R: Ya están en la calle. Ahora mismo, se hacen R: Es facilísimo. Únicamente tenemos que cobajo unos criterios de selección muy restrictivos y ger una muestra de saliva con una torunda como para que te hagan un test financiado por la Segurihacen los del CSI o un análisis de sangre normal y dad Social tienes que cumplir una serie de requisicorriente. Y el resultado está en 20 días laborales y tos, sobre todo de antecedentes familiares que son ya podemos saber si alguien está genéticamente premuy drásticos y la tendencia es que se lo pueda hacer La doctora Carmen dispuesto o no y sobre todo es importantísimo de un sector más amplio de la población. Ahora mismo Pingarrón, experta en la cara a la descendencia de esa persona. Si eres porsi te lo quieres hacer porque tengas unos antecedentador nadie quiere dejar esta losa a tu descendentes, pero no tan drásticos como los exigidos por la materia, atiende en Getafe cia. Eso sí, siempre hay que haSeguridad Social, pues están escerlo desde una consulta méditos de los que hablo. ca. Aquí tenemos los test y yo P: ¿En qué cifra se sicreo que los grandes hospitales túa el precio? P: En cuanto a la convivencia con la privados porque la pública, inR: En los 500 euros, algo resultados que sí lo hace en negativo. Aunenfermedad, no quedarse en casa, sisto, tienen que ir indicado seasequible y que estamos ya en que esto no lo es todo, hay casos de mal energía positiva... La incidencia de gún una serie de criterios, pero disposición de ofrecérselo a la pronóstico que por muy positivos que sean una mentalidad positiva... los grandes hospitales privados población. Cuando tienen algún pues al final... R: Totalmente. El estrés se entiende ya quiero pensar que está en todos. antecedente familiar que, aunP: ¿Se apoya desde las adminiscomo base de muchas patologías. Si eres P: El objetivo, es que tuque no cumpla los requisitos ofitraciones la investigación? capaz de superar el estrés inicial que suviésemos todo controlado y ciales, pero a nosotros nos haga R: Se apoya muy poco. Realmente pone una noticia como esta y que te tienes no llegásemos a fases que sospechar que puede haber un la mayoría de estudios y de investigacioque enfrentar a un tratamiento quirúrgico, estamos viendo hoy… cáncer de mama de origen genes vienen apoyados por la industria farprobablemente quimioterapia, radioterapia, R: Eso es, que llegásemos a nético, o cuando las pacientes macéutica, igual que la formación de los una vez que seas capaz de internalizar eso prevenir realmente, evitar que presentan unas mamás muy médicos en la mayoría de los casos. y asumirlo y darle un proyección positiva, el cáncer aparezca en vez de tradensas o nos dan una serie de Y además, he de decir en defensa de la seguramente que los resultados van a ser tarlo precozmente. Que no llesignos en las radiografías que industria farmacéutica, que tantas veces está mejores. De hecho, yo creo que ya en togasen a padecer el cáncer y fuénos hacen pensar, lo ofrecemos. tan bajo sospecha, que realmente permite das las unidades oncológicas hay psicólosemos capaces de identificar. No es un precio desorbitado. Eso que los médicos estudiemos y publiquemos gos de apoyo para ayudar a enfocar mejor Eso sería la tendencia Es un creo, pero hay muchas econode una forma muy independiente. Nos apoel tema porque sí parece que está bastanpoco utópico que desaparezca, mías. Y a veces la gente te dice yan en los ensayos clínicos que hacemos y te demostrada la repercusión en cuanto a pero estaríamos en disposición que no está en disposición. son los que realmente a día de hoy nos la forma de enfrentarse a la enfermedad. de ir identificando a las persoP: Esa solución cortaestán dando un soporte general para seguir Si lo hace en positivo, va a tener mejores nas más predispuestas e ir acría… adelante con estudios, ensayos… tuando sobre ellas. R: Claro, eso corta porque

Enfoque y apoyos

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

Rubén Maireles ejerce de alcalde ante la pasividad del gobierno de Sara Hernández El Consorcio regional de Transportes navista con la estación del Cercanías y el presidente del Partido Popular de del Sector 3. La lanzadera, que presGetafe, Rubén Maireles, han acorda- tará servicio de lunes a viernes, discudo la creación de una línea de auto- rrirá por la avenida de Manuel Azaña, bús exprés que conecte continuará por Arcas el barrio de Buenavista del Agua, seguirá por El presidente con la estación de CerJuan Carlos I y finalidel PP de Getafe zará su recorrido en la canías del Sector 3 y la adaptación de la L5 para parada de la Renfe. acuerda con el unir San Isidro con el El Consorcio ReConsorcio de Hospital. gional de Transportes Las novedades y las Transportes unir informará en breve del modificaciones en las líinicio del servicio, que el barrio de neas que dan cobertura permitirá una consideraa Getafe se las ha comuble reducción del tiemBuenavista nicado en una reunión po que se emplea en con Cercanías el gerente del Consorcio desplazamientos a lugadel Sector 3 Regional de Transporres como Madrid. tes, Alfonso Sánchez, al «Como vecino de mediante una líder del Partido PopuBuenavista que soy, colinea exprés lar, que además trabaja nozco bien los probleen un ambicioso plan mas de movilidad que orientado a mejorar el servicio de au- existen en mi barrio. La creación de tobuses en la ciudad. esta línea es un motivo de alegría para Fruto de esa labor conjunta se ha todos y para la gente que vive en el apostado por la creación de una línea Sector 3. Dentro de poco estaremos a que en sólo 10 minutos conectará BuePasa a página 6

crónica de getafe | 5


crónica de getafe | 6

Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 5 un paso de la estación de Cercanías», ha subrayado Maireles. Los vecinos de Buenavista y del Sec-

tor 3 seguirán contando, además, con la línea 441, que une los dos barrios con otras zonas de Getafe y con el intercambiador de Plaza Elíptica (Madrid).

La L5 conectará San Isidro con el Hospital sin transbordo Otra de las mejoras conseguidas es tobuses en lugares como El Rosónla adaptación del recorrido de la L5 Kelvinator, Perales del Río y Los Moa fin de unir San Isidro con el Hos- linos, barrios que se encuentran pital de Getafe, lo que permitiría dar completamente abandonados por el respuesta a los usuarios del trans- Gobierno municipal del PSOE. «Desporte público del barrio, que deman- pués de mucho trabajo, basado en la daban una conexión directa entre lealtad y en la colaboración instituesos dos puntos, especialmente cional, se ha conseguido una evila población mayor. dente mejora en el trans«Con el diseño actual porte público de la ciuMaireles estudia, de los recorridos, dad y convertir en reaademás, plantear me- lidad las demandas de los vecinos de San Isidro tenían que joras en el servicio de los vecinos», ha afircoger dos auto- autobuses en barrios co- mado Maireles. buses para llegar «Frente a la immo El Rosón-Kelvinator, plicación al Hospital. Con de la ComuLos Molinos y Pera- nidad de Madrid, de la los cambios que se les del Río. van a introducir en Consejería de Transporun breve espacio de tes y del Consorcio con las tiempo, el acceso al complenecesidades de Getafe, la sojo hospitalario será mucho más senci- cialista Sara Hernández piensa que llo y rápido», ha apuntado Maireles. los intereses de los vecinos se defienEn el marco de las conversacio- den a golpe de nota de prensa. Lo nes entre el gerente del Consorcio y que realmente hay que hacer para beel presidente del PP de Getafe se es- neficiar a nuestra ciudad es sentarse tudia igualmente la necesidad de es- a dialogar con el resto de administratablecer mejoras en el servicio de au- ciones», ha dicho Maireles.


Teléfono: 677 41 87 58

La Comunidad invierte más de 3,7 millones en el Colegio de Buenavista y en el IES de El Bercial La Comunidad de Madrid ha aprobado que el nuevo instituto de El Bercial se denomine ‘Elisa Soriano Fischer’, así como que el nuevo centro escolar de Buenavista se llame colegio público ‘María Blanchard’. El Gobierno regional ha destinado 1,8 millones de euros para poner en marcha un nuevo colegio bilingüe que contará con 6 aulas de Educación Infantil en las que podrán estudiar un total de 150 escolares madrileños. Esta iniciativa es otra muestra más de la clara apuesta por la mejora y potenciación de la enseñanza pública mediante la creación de nuevas plazas en las zonas donde ha aumentado el número de escolarización de alumnos. El nuevo colegio se llamará María Blanchard (1881-1932) en homenaje a una de las pintoras españolas del siglo XX más importantes, destacada por su tendencia cubista, y además de las aulas, tendrá una sala de usos múltiples y un comedor. El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, visitó el pasado miércoles estas nuevas ins-

talaciones, donde comprobó de primera mano que se encuentran en perfectas condiciones para su puesta en marcha en el inicio de curso del próximo viernes. El nuevo instituto Elisa Soriano Fischer, en el El Bercial, ha contado con una dotación presupuestaria de 1,9 millones de euros para la construcción de 10 aulas de Secundaria con capacidad para 300 alumnos, 2 aulas de desdoble, 5 seminarios y una pista deportiva. Estas dos actuaciones completan y aseguran las necesidades de escolarización de una localidad que en la actualidad dispone de 29 colegios públicos, 11 institutos y 2 institutos específicos de FP. Nacida en Madrid a finales del siglo XIX, Soriano Fischer ejerció la docencia después de cursar estudios de Magisterio y trabajó como oftalmóloga en diferentes instituciones públicas y en consultas privadas. Destacó especialmente por su defensa del sufragio universal en España, en el marco de su lucha por la libertad de la mujer. Murió en 1939.

crónica de getafe | 7


crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

«Me considero un vecino normal y corriente que se preocupa por los asuntos de su barrio» JUAN VICENTE DÍAZ-TOLEDO VECINO DE EL BERCIAL Juan Vicente Díaz-Toledo es un vecino de El Bercial que llegó con 9 años al barrio y ya lleva 40. Conocido entre sus calles y sus gentes. Ha sido integrante del AMPA del colegio más antiguo del barrio, el Seseña y Benavente, donde también él estudió; ha dado su esfuerzo por el primer instituto para el lugar, que será una realidad este septiembre; es protagonista en los proyectos de presupuestos participativos y batallador por el ocio sano en su Bercial... En la imagen, Juan Vicente, en el centro, junto con Cruz y Cipriano, con quienes ha presentado el proyecto del recinto sociocultural de El Bercial. Pregunta: Toda una vida en El Bercial… Respuesta: Así es, yo era de Getafe, y como dije en el pregón, llegué desplazado para rellenar el colegio público. Entonces era un pedazo colegio, pero no había suficientes niños porque se hacía de una sola vez, no como ahora, que van por fases. P: ¿Cómo era el barrio entonces? R: De los más parecido al concepto de un pequeño pueblo. Estábamos olvidados, segmentados por la carretera de Toledo, entre Getafe y Leganés, entre huertas y granjas. Hoy, el suelo y la vivienda están súper caros. Y tenemos Metro, Corte Inglés, pero hace 30 años, estaba en pleno desarrollo y, en cierta forma, olvidado de Getafe. P: Hay quien lo ve como la zona noble del municipio… R: Pero su origen es súper humilde. Ahora hay viviendas de 1,8 millones de euros. El Bercial no era nada, una seta que salió en mitad del campo por la antigua fábrica de transporte John Deere. Ha tenido empuje por la gente que estaba en condiciones de asilamiento, pero al barrio todavía le siguen faltando cosas… P: Ahora hay una explosión demográfica notable… R: Hace 20 años éramos 3.000

habitantes y ha crecido hasta los más de 18.500. Se ha híper multiplicado la población, pero no la infraestructura. Seguimos pendientes de un centro cívico… P: Hacéis una llamada a la alcaldesa… R: Muy, mucho. Nos encantaría hablar con ella largo y tendido. Notamos como que estamos desterrados.

Por el ocio y el 0.0 P: Uno de tus grandes proyectos es el del parque socio cultural intergeneracional… R: Para unificar entre mayores y pequeños. Hacer barrio y aprovechar el recinto ferial polivalente y darle ocio cultural todo el año. Desde el objetivo 0.0, mercadillos, exposiciones… Un proyecto bastante ambicioso para reciclar una zona. Lo presentamos hace dos años y se ganó en presupuestos participativos. Sin embargo, ahí comenzaron nuestras pedradas con el ayuntamiento, que podíamos usar media parcela sólo y no decían por qué. P: ¿Y cómo fue la última reunión con el Consistorio? R: Escabrosa. Nos dijeron que ya lo hacían ellos como quisieran con presupuestos generales. Y nosotros sí queremos hacerlo, pero como digan los vecinos. Hay algo raro, nos han fastidiado porque el proyecto era polivalente y para todo el año. Y claro, para todo Getafe. No toda la oferta cultural se tiene que hacer en Centro. Eso va en detrimento de la prosperidad de otros barrios. Hay que diversificar la agenda. P: Para muestra, la gran acogida del 0.0 esta primavera, ¿no? R: Fue brutal. Estaba a reventar. Es un proyecto del Centro de Ayuda a la drogodependencia de Getafe. Es ocio y diversión a tope, pero sin alcohol ni drogas. Se hizo una macro fiesta con un DJ de primera línea. Fue altísima la participación de jóvenes que no hicieron uso de sustancias para pasarlo bien. Además, tuvimos la fiesta de las pinturas. Ocio, deporte y vida sana todo el día.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 9

La vida de Sebas: vecino de Getafe, okupa en un garaje, a punto de desahucio y 67% de discapacidad Me encuentro con Sebas quizás en uno de los momentos de mayor debilidad física para él de los últimos tiempos. La conversación se remonta al términodel pleno ordinario de julio de Getafe, celebrado el día 23 de julio. Él decidió asistir. Quería que todos los políticos le volviesen a ver, que su caso no caiga en el olvido. Algo cotidiano para la gran mayoría, una verdadera odisea para Sebas. Sin verticalidad plena desde hace casi 10 años, desplazarse desde un taller abandonado al lado de rotonda del lazo, junto a la residencia de estudiantes, hasta la Plaza de La Constitución le lleva más de dos horas. A ratos con el bastón, a ratos con la silla, «de las ocho cervicales, tengo todas mal. El lado izquierdo, muerto y me dan calambres», lamenta. «Estoy intentando recuperarme del suplicio de ir al Ayuntamiento. Estos esfuerzos los pago muy caros. En cuanto llegué me acosté, a 40 grados en este agujero, no sabía si iba a despertarme. Además, lo único que llevo comido en las últimas 48 horas son dos kiwis», son las primeras palabras con las que me recibe. Tiene 47 años y una discapacidad del 67% reconocida, declarado dependiente de Grado II. Su principal problema ahora es habitacional. Sus seis metros cuadrados en este garaje repleto de inmundicia, del que tarde o temprano será desahuciado, ya no es una opción. Sobrevive con una ayuda de 400 euros mensuales, si alquila una habitación, «¿qué como?» Toma 21 pastillas.El estado de abandono de este taller es total, incluso los

Rechazó una residencia No obstante, el pasado 4 de diciembre, Sebas puedo haber entrado a una residencia de fuera de Getafe. Lo rechazó. «Me negué porque no estoy para ir a una residencia. Hicieron una valoración que no era cierta. Entiendo que todavía puedo tener una vida mejor en un piso», alega. No le queda otra que vivir día a día, aunque sus niveles de optimismo no sean altos. Tras su negativa a la residencia, Sebas se despide de nuestra cita: «no tengo a nadie. Estoy en este agujero del que me van a desahuciar. Lo siguiente es que me saque la policía. Me iré a la puerta del Ayuntamiento, aunque aguantaría 48 horas…»

techos están hundidos y el hedor a humedad impregna. Sebas cuenta con un colchón en penosas condiciones, un baño inutilizable, un infiernillo y compra agua. Tampoco hay luz, aunque la casa de al lado le presta corriente. Le exigen, según cuenta, 50 euros. Lo acompañan sus gatos. Es huérfano, criado por sus abuelos, y la relación con sus tías y primos es inexistente. No obstante, ha trabajado toda su vida hasta que su cuerpo ‘se rompió’. Antes de eso, fue pintor de interiores y camarero. Pasó por un divorcio. En diciembre hará nueve años de su operación de columna, en la que tiene un muelle; el inicio del calvario. «Todo los políticos me conocen. Ellos y medio Getafe. He trabajado muchos años en Las Moreras. Les he puesto de comer a todos y a Pedro Castro también. Todos me dicen que Sara Hernández no hace caso; he llegado a pensar que alguien me ha puesto la zancadilla, pero no lo sé». De su presencia en el salón de plenos getafense, destaca que desde el POSI le dieron «una palmadita», Esteban, de Ahora Getafe, «se ha preocupado por el caso, pero lleva un año sin hacer nada», del PSOE, «nadie», y sin embargo Soler «fue el único que me contestó en su día». Hoy, «casualmente, el único que me echa una mano es Roberto Benítez, que no es concejal aún, pero está siempre en el Ayuntamiento poniendo reclamaciones». [Adrián Argudo]


crónica de getafe | 10

Teléfono: 677 41 87 58

Trabajadores municipales de Parques y Jardines ‘ayudan’ a una contrata privada para sacar adelante su trabajo El partido independiente Impulsa Ge- patente de abandono en cuanto al mantafe ha solicitado información por es- tenimiento de los jardines se refiere, crito a la alcaldesa sobre los motivos por lo que Impulsa Getafe entiende que por los que operarios municipales, del la empresa privada no es capaz de haservicio de Parques y Jardines, han cer frente a los compromisos adquiriestado trabajando [con material tam- dos en el contrato, y es el Ayuntamienbién municipal] en zonas adjudicadas to de Getafe, con su personal y matea una empresa privada. rial público, quien ha de actuar sobre En concreto, desde la formación po- la zona para mantenerla en un estado lítica, han señalado que los trabajado- óptimo. Se sospecha que es una práctires municipales ‘colaboraban’ con la ca habitual por algún desajuste en la contrata el pasado día empresa adjudicataria. 28 de agosto en horaDe hecho es normal ver Críticas rio de tarde, en una a los trabajadores munizona adjudicada dentro cipales y los de la empreEl mantenimiento y la limpiez de jardines y del ‘Servicio de Mantesa privada caminando y nimiento, conservación trabajando juntos en alespacios públicos verde zonas verdes y emgunos parques. Por eso, des son objeto de habituales y frencuentes bellecimiento de la ciudesde Impulsa Getafe dad de Getafe’, adjudihan preguntado si este críticas de todos los cado a la empresa Vahecho es puntual o, sin partidos políticos de la oposición y de los veloriza por un valor de embargo, se ha produci4.529.784,50 euros. do en el tiempo, con la cinos que, a falta de La zona en la que consiguiente merma para respuesta, muestran su fustración en las trabajaban los operalas arcas públicas, que esrios municipales se entán abonando por dos veredes sociales. contraba en un estado ces un mismo servicio.


Teléfono: 677 41 87 58

Paralizadas las promociones de la EMSV en El Rosón En la imagen [tomada el pasado marte 4 de septiembre] se puede comprobar la paralización de las obras en la parcela destinada a 60 viviendas VPPL del Rosón que promueve la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda. No hay ni un solo trabajador de las empresas adjudicatarias. Este enésimo retraso, tras la ejecución del muro pantalla, está motivado por la aparición en el centro de la parcela de antiguas cimentaciones del Polígono El Rosón, algo habitual en todas las edificaciones del barrio. El parón de las obras, debido seguramente a la reclamación de precios contradictorios, viene a incrementar la imagen de ineficiacia e ineptitud de los responsables de la EMSV. ¿Sería posible que el estudio geotécnico no recogiera esa eventualidad? Lo hicieron francamente mal, lo ocultaron a la hora de firmar el correspondiente contrato de ejecución de obras o simplemente se callaron ambas partes para justificar incrementos en el precio de licitación. Vergonzoso. Y no será el único precio contradictorio. Las empresas han visto ‘cacho’ en la EMSV. Una cosa es lo que se firma y otra lo que vale [o lo que nos va a costar]. Hay que recordar que las viviendas (60+87) de las dos únicas promociones que gestiona la EMSV se adjudicaron a los primeros compradores en el año 2015 durante la anterior legislatura. Tres años después siguen acumulando retra-

sos. En el otoño del 2017 —dos años después de iniciarse el [sin]gobierno de Sara Hernández—, se sacarona a concurso las obras siendo anulado el procedimiento tras las denuncias de [presunto] amaño. Tras volver a licitar las obras la empresa ganadora renunció; otro misterio del que nadie sabe. Tirando del listado de empresas concursantes, el Ayuntamiento volvió a adjudicar las obras en enero de 2018 a la UTE formada por las constructoras Oproler y Obras, Caminos y Asfaltos. Nueve meses más tarde, la mitad de lo que debería ser contractualmente el plazo de ejecución, las obras han consistido solo en el muro pantalla alrededor de la parcela. Ya se puede afirmar con cierta rotundidad que las viviendas no se entregarán hasta entrado el año 2020 El estado de los trabajos en las parcelas dan cuenta fiel de la gestión de una empresa pública que, sin más actividad relevante, cuenta con una plantilla superior a los 20 trabajadores; y el que menos, en sueldo e influencia política, se lleva 1.800 euros al mes. Todo un un récord de ineficacia y chapuza. El Ayuntamiento debería cerrar una empresa pública que no vale para nada y que nos cuesta varios millones todos los años. Una cloaca más del gobierno municipal preparada para dar ‘asilo económico’ a políticos fracasados y a enchufados sin cualificación.

crónica de getafe | 11


crónica de getafe | 12

Teléfono: 677 41 87 58

El Hospital de Getafe presta atención psicológica a las víctimas de accidentes de tráfico El Hospital Universitario de Getafe proporciona atención psicológica a las víctimas de accidentes de tráfico ingresadas en el centro desde el pasado mes de julio, con el objetivo de amortiguar el impacto psicológico y prevenir posibles secuelas, gracias al acuerdo de colaboración establecido con la Fundación A Víctimas de Tráfico. Una psicóloga de la Fundación, formada en Psicología de Emergencias, acude los martes y jueves de 10 a 12 horas, aproximadamente, para prestar apoyo emocional a las víctimas y sus familiares, de forma gratuita, en la fase inicial de la atención sanitaria que es cuando existe mayor necesidad y desconcierto. El objetivo de este programa de atención psicológica es ayudar en la recuperación vital del paciente y en la mejora de su reintegración a la actividad diaria. Asimismo, la Fundación A Vícti-

mas de Tráfico (fundación sin ánimo de lucro homologada y subvencionada por la DGT) informa a los pacientes de todos sus derechos y obligaciones como víctimas y les presta asesoramiento en materia de ayudas y prestaciones económicas, asistencia sanitaria (libre elección de centro, tratamiento rehabilitador) y asistencia legal (plazos, trámites, administrativos, documentación, incapacidades, etc.). Las víctimas también pueden acceder a otros servicios gracias a acuerdos de la Fundación con asociaciones y otras entidades en temas como reinserción laboral para personas con discapacidad, servicios en el hogar (asistencia domiciliaria y hospitalaria o adecuación de viviendas), hoteles con habitaciones a precio pactado (50 por ciento) para familiares de hospitalizados, acuerdo para viajes y rehabilitación de lesionados medulares y neurológicos.


Taste of America Getafe:

La verdadera esencia de EE.UU «¿Estas en Getafe el 14 de septiembre? Si es así, estás invitado en Taste of América Getafe para descubrir la verdadera esencia americana». A partir de las 19:00 horas del próximo viernes, este establecimientos, ubicado en pleno centro de la ciudad (plaza Carretas, nº 3), especializado en productos de Estados Unidos, ofrecerá una degustación

de la mano de dos grandes maestros en barbacoas, Juan Manuel Benayas (muy reconocido en el universo de las bbq) y Francisco Javier Álvarez del Castillo, chef de gran prestigio en el mundo de la cocina. Costillas, hamburguesas, pulled pork, chili con carne se podrán degustar, dejándonos en el paladar el mejor sabor y tradición americanos. Todo un lujo gracias a la gentili-

Tu revista que apuesta por el comercio local

AQUÍ Tu mejor publicidad

Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com

za de Taste of América Getafe. Pero hay mucho más, aquí se pueden encontrar los mejores cinnamon rolls caseros de Madrid y las auténticas cookies americanas originales del primer CookielLab abierto en España. La gerente del establecimiento, María Dolores Álvarez del Castillo, nos recuerda que un trocito de América se encuentra en «nuestro y vuestro Taste of America Getafe»: desde las mermeladas de Stone Wall Kitchen a los bagels y los Cafés ILY... Nos cuenta María Dolores que «Arkansas es la ciudad donde nació la idea de Taste of America, de la mano de Dana Knowdles y de su marido Jose Maraver. Ellos son parte de este proyecto y de toda mi vida». Agradecida, recuerda que aquí desarrolla su primer trabajo, haciendo realidad el sueño de poseer este negocio. Y no quiere dejar pasar la oportunidad de reconocer la labor de su gran equipo, formado por Isabel, Carlos y Luis, jóvenes emprendedores, todos ellos con una gran ilusión y afán de atender a la clientela personalmente. «No me quiero olvidar —apunta María Dolores— de los compañeros y profesionales que me han acompañado durante la transición de este negocio. Casandra, Tatitana, Marcos, Álex, Daniel Ucha, Tete, Cristina y, cómo no, VLADYS, la anterior propietaria, quien ha dejado el listón muy alto, al cual pienso llegar, y que gracias a ella estoy aquí. «¡Recuerda!, el 14 de septiembre, habrá en Getafe una tarde con muchas sorpresas. ¿Te lo vas a perder? ¡Contamos contigo!».

Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 13


Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com

Tu revista que apuesta por el comercio local

 REPARACIÓN AUTOMÓVILES

FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.


CLÍNICA DENTAL GAVIDENT

Los pacientes no son números

Clínica GAVIDENT es una CLÍNICA DENTAL y de ESTÉTICA FACIAL sin cirugía ubicada en pleno centro de Getafe, próxima al Ayuntamiento. En CLÍNICA GAVIDENT los pacientes NO son números. El objetivo siempre es que luzcas tu mejor sonrisa, por ello el trato es cercano, directo. Dispone de un equipo técnico y humano de calidad contrastada en el sector, haciendo que los diagnósticos sean precisos y claros, con la tranquilidad que da saber que NO acudes a una franquicia. Gracias a la tecnología de la que se dispone, los pacientes pueden ver por ellos mismos el estado de su cavidad bucal, decidiendo por si mismos el tratamiento a realizar entre las diferentes opciones que se le ofrecen. Además de la odontología tradicional (obtu-

raciones: comúnmente llamados «empastes», extracciones de piezas dentales... etc) son especialistas en todo tipo de implantología y ortodoncia. Además, por ética profesional, sólo trabajan con los mejores materiales del mercado, primando la calidad sobre cualquier otro factor, para que el resultado final sea excelente. Su personal cuenta con más de una década de experiencia en la evaluación, diagnóstico y realización de tratamientos. Esto hace de CLINICA GAVIDENT una clínica de confianza, prueba de ello son la cantidad pacientes que han apostado por Gavident para realizar sus tratamientos, siendo referencia para sus allegados. Para lucir tu mejor sonrisa se entiende que no sólo se trata de tener unos dientes perfectos, sanos y alineados. La expresión facial es un TODO. Por eso ponen a disposición de sus clientes, tratamientos faciales sin cirugía para que el conjunto sea perfecto. En tratamientos faciales, tanto para mujeres como para hombres, se roza la excelencia, por eso, un tratamiento combinado dura mínimo 1 hora, con un trabajo concienzudo, utilizando materiales prácticamente exclusivos y una rutina única para cada tipo de piel, para así afrontar con alto nivel de éxito el tratamiento de arrugas, manchas, puntos negros... etc. Los tratamientos más solicitados son: el lifting sin cirugía - HIFU, peeling químico, punta de diamante, Mesoterapia, Dermapen – Mesopen, entre otros. Pásate por C/ Toledo, 25 de Getafe... Y luce tu mejor sonrisa!!

DEJAR DE FUMAR

RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN

Tel.: 91 826 13 75

E-mail: nuevocronica@gmail.com

BAR MUSICAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.