Crónica de la Zona Sur nº 7. 15 de noviembre de 2017

Page 1

15 de noviembre - nยบ 7 - nuevocronica.es


crónica de la zona sur | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Talleres formativos para padres y madres La Concejalía de Educación del Ayunta- cional de los hijos e hijas con necesidamiento de Leganés ha puesto en mar- des especiales de apoyo. Se impartirá cha junto a los AMPAS de los centros los próximos 20 y 27 de noviembre y 4 un plan de formación dirigido a padres, y 11 de diciembre en el CEIP Francisco madres y al resto de leganenses intere- de Quevedo. sados así como distintos profesionales. Estos seis talleres, que se desarro- Cambios en la familia llarán en noviembre y diciembre, se dividen en distintas sesiones de 90 mi- El 21 de noviembre se impartirá una nutos de duración y son totalmente gra- charla acerca de los cambios en la famituitos. Las sesiones están coordinadas lia (separaciones, nuevas familias, pérpor expertos y los asistentes aprende- didas, enfermedades) con el objetivo de rán conceptos sobre el desarrollo y edu- poder mostrar a los padres, madres y cación emocional, cambios en las fa- familiares cómo afrontarlos y cómo puemilias, competencias básicas y tareas den afectar a los hijos e hijas. La psicóloga Patricia Calvo será escolares o la labor en las redes sociala encargada de impartir el seminario les, entre otros aspectos. El primer seminario ‘Autoridad, au- ‘Compartiendo objetivos con la escuetonomía y límites’ (0 a 6 años) se está la: el papel de la familia, competencelebrando desde el pasado día 8 de no- cias básicas y tareas escolares’. Será viembre y continuará los días 15, 22 y en el CEIP Ángel González los días 21 29 de noviembre de 17 a 18:30 horas. y 28 de noviembre. En este espacio los asistentes comprenderán y elaborarán estrategias que les permitirán establecer y poner en Los hijos y las práctica normas y límites. Este lunes día 13 y el redes sociales próximo 20 de noviembre A lo largo de 4 jornadas (28 de noviembre, 5, la Escuela Infantil Lope de 12 y 19 de diciembre) en el IES Isaac Albéniz se Vega acogen el taller ‘Qué desarrollará un taller preventivo acerca del riesgo educar: el desarrollo que puede implicar el uso de la tecnología y las emocional’. Estas sesioredes sociales. En este taller se impartirán nociones nes circularán acerca del de internet y web 2.0, usos de la red por los y las papel de los padres o la menores, riegos y mecanismos de protección, priimportancia de la educavacidad y legalidad o técnicas sobre cómo edución emocional. car compartiendo el ocio tecnológico. Las inteligencias múlPara participar en los talleres es netiples e inteligencia emociocesaria inscripción previa. Más denal, educando las emociones talles en www.leganes.org. o el valor de las actitudes son algunos de los temas que se abordarán en el taller de educación emo-

II Gala del sentimiento pepinero La Federación de Peñas del C.D Leganés y el club han celebrado la II Gala Sentimiento Pepinero en los Salones Gran Avenidaacto. Al acto acudieron representantes de los grupos municipales del Ayuntamiento de Leganés, la presidente del Club, Victoria Pavón, así como el entrenador, Asier Garitano, y jugadores de la plantilla. Esta es la segunda edición de la gala que celebra la que la Federación de Peñas con la presencia de representantes de Núcleo Duro, Orgullo 93, División Blanquiazul, LegaEiffel, La

Inmacu Pepinera, Cocos San Nicasio, Anduva 16, El Pepinazo, Minuto 47, Legamanía y el recuerdo de la peña pepinera en Argentina, Los Pibes, Entre los galardonados, el Jefe de Comunicación del Club, Daniel Abanda, que obtuvo el Premio al Gesto Pepinero. La Peña Núcleo Duro, que recibió el Trofeo Marca a la Fidelidad Pepinera y Alex Szymanowski que se alzó con el Trofeo Butarque, en reconocimiento a la temporada pasada.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 3

Los comerciantes de Leganés

en ‘pie de guerra’ contra Rubén Bejarano Todo va fenomenal cuando se presacar su negocio adelante. Hegunta a las fuentes institucionamos conversado con 14 comerles. No ha parado de decir que ciantes de distintas zonas de Leapoya, apoya, apoya y apoya al ganés. Les hemos realizado las pequeño comercio. Lo vende muy mismas cuestiones a cada uno, bonito. Él es Arsenio Rubén Beque damos a conocer a continuajarano Ferreras, concejal de Emción. Mientras Bejarano desvirpleo y Desarrollo Local del túa lo que ocurre y apoya cócteAyuntamiento de Leganés. En les de miles y miles de euros a las últimas fechas, Rubén BejaUNELE, los pequeños comerrano ha mentido al decirnos ciantes sufren. Les damos la voz que nos iba a dar los datos púque en otros lugares les apagan. blicos (dinero público en publiUn documento de investigación cidad) sobre un evento público con rostros, vidas y luchas rea(El Barrio de las Bodas), es el les… Los comerciantes de Lepresidente de LG Medios, emganés en pie de guerra contra presa pública que censura y conRubén Bejarano. cina información pública en canales públicos, es de los que da el visto bueno en dar 7.000 euros de los vecinos a empresarios de UNELE (no son, precisamente, pequeños comercianLa esencia que queda, tras las tes) para un cóctel de una tarentrevistas, es que son héroes. de-noche, sí, a los liberales, a los Que sacar un comercio adelan«Bejarano sólo apoya a los cuatro comerciantes del libre despido, es que el da el te para vivir de él no es nada de siempre, pero pagamos todos». visto bueno para dar 200.000 sencillo. Que hay que remar euros públicos a UNELE, es el mucho. Que el Ayuntamiento de Comerciantes al límite, pagan 300 euros de tasa que no acude a Comisiones pleLeganés tan sólo ayuda a unos por basura: «estamos para sostener sus nóminas». narias, es el que tiene a auxiliapocos, los de siempre. Los eleres en su grupo que llevan, como gidos y que tienen hilo directo Muy herido el comercio en Leganés: «nos produce él, toda la vida viviendo de la con los que mandan en el conmucho dolor el cierre de locales». cosa pública… sistorio… Y con este currículo polítiHan intervenido JOPIFER, «Yo no quiero salir en las fotos. co podríamos continuar. Así las Mercería La Irlandesa, Feli BaYo quiero que mi barrio no se hunda». cosas, para saber sobre la (mallaña, Joyería Garcibe, Peluquetrecha y herida) salud del pería Julián, TerranovaCNC, Herqueño comercio no acudiremos a él. Nos iremos a ciantes viven una situación límite en Leganés y la bolario Felicidad Gordillo, Autoescuela Guadalquivir, los verdaderos protagonistas y olvidados: los y las situación es bien distinta a la que pinta Rubén Be- La Frasca, Elena Martín de Joyería MARGO, Servicomerciantes. cios Inmobiliarios Cualificados S.L, José Antonio jarano. Les aseguro que le pintarán la cara a Bejarano. Desgranamos, gracias a los protagonistas, la Gutiérrez Pérez, Mª Carmen Jiménez García y José Pasa a página 4 No volverá con su discurso triunfalista. Los comer- verdadera realidad del día a día de quien rema por

Los comerciantes son héroes


crónica de la zona sur | 4 Viene de página 3 de la zapatería Carmina. Es importante señalar que cada cual ha respondido por su cuenta y en entrevistas personalizadas. La primera pregunta es clara, ¿cuál es la situación del pequeño comercio en Leganés? «Pésima, a punto de cerrar», «Se está dejando morir», «mala, malísima», «nefasta, la administración local sólo se preocupa de grandes superficies», «nos asfixian con impuestos», «ningún apoyo de la administración local, sólo recibimos trabas», «cada día cierran más», «malísima, se pagan demasiados impuestos para el servicio que tenemos», «cada día peor», «de auténtica pena», «abandonado», «caótica y sin ningún tipo de ayuda ni apoyo», «pésima. Nos invaden a impuestos cada día más altos, una vergüenza…». Y Servicios Inmobiliarios Cualificados S.L nos agrega que, «el pequeño comercio que no se encuentra en el centro neurálgico de Leganés (C/Juan Muñoz y alrededores) está totalmente olvidado por la Administración local. Las campañas de publicidad se centran en las cuatro calles que ellos consideran del centro, dejando totalmente fuera a los pequeños comercios que se encuentran a 100 metros retirados de ellas o simplemente que tienen su ubicación cruzando la Avenida de la Universidad, como es el caso de a C/ Madrid».

«A Bejarano no lo conocemos. No presta sus oídos a cualquiera»

emite un olor nauseabundo, que se introduce en los locales. Nos costó unas cuantas reclamaciones que vinieran a verlo». Como han podido leer, coinciden en que los eventos tienen lugar siempre en las mismas zonas y Demoledor. Están sufriendo, pero seguimos charque salen beneficiados los mismos (Juan Muñoz, lando. Pregunto ahora si se sienten apoyados por Plaza de España, Butarque y Plaza París), con las Rubén Bejarano, él no para de decir que así lo hace. Sin apoyo de la administración mismas campañas (Barrio de las Bodas, decoración Contestaciones (cosecho rotundos noes): «no lo code Navidad) «pero el resto siempre para pagar». nocemos», «en varias ocasiones, he comentado en Por su parte, Servicios Inmobiliarios indica que «su Señalan que esto es una forma de hundir a los no RRSS y sin respuesta», «sólo se sentirán apoyados concepto de «hacer de todo» no coincide con el elegidos por el ayuntamiento. TerranovaCNC malos comercios de tres calles», «no. No importa que nuestro. Llevamos casi cinco años en la C/ Madrid nifiesta que «en casi dos años que llevo con la tienestemos abiertos o cerrados», «al señor Bejarano y no hemos recibido apoyo por parte de nadie. Todo da (C/ Madrid) aún no he visto ningún evento que no lo conocemos. Lleva dos años en el cargo y sólo lo logrado es por nuestro esfuerzo y dedicación, no haya incluido a esta zona». lo vemos en foto. Un concejal de comercio debería porque nadie de la administración haya mostrado «La mayoría de comercios no aparecemos ni el salir y pisar la calle para saber la realidad, que no es el mínimo interés por nosotros o nuestros proble- FB del ayuntamiento, reservando este espacio sólo la que pone en redes sociales», «nunca hemos teni- mas. De hecho, en nuestra calle, el alcantarillado «para unos cuantos»», señalan desde Servicios Indo el placer de hablar con él, pero por mobiliarios, mientras que Elena Marlo que hemos comentado entre los cotín expresa que «apoyar al pequeño merciantes de las zonas, no presta sus comercio no es poner cuatro banderioídos a cualquiera». nes y luces de Navidad en tres calles, Bien, entonces, ¿qué sienten cuansiempre las mismas. Siempre se bedo Rubén Bejarano se pone medallas nefician a unos y el resto a pagar». En este punto ya son evidentes las sobresalientes diferencias entre estos y dice que hace de todo por el pequehéroes y heroínas y el concejal que lleva toda su vida viviendo de la ño comercio y que apoya y apoya y política y que no se le conoce otro oficio ni beneficio. Así, les pregunto apoya? «¿¿Apoyo??», «se ríe de nopor su parecer sobre que ellos estén con el agua al cuello y Bejarano se sotros», «me da rabia», «siento imlleve 240.000 euros públicos de sueldo. Obviamente, no sienta bien; potencia y que miente», «me siento «cifras abusivas para un municipio de gente trabajadora que intenta Está claro que los impuestos son moengañada e indignada», «vergüenza pagar sus impuestos y cumplir con sus deberes día a día aunque esto tivo de queja generalizada. Les dejo escucharlo», «risa», «miente», «imsuponga, como en algunos casos, cerrar sus negocios», «el sueldo de un dato: pagan 300 euros de basura y potencia y rabia», «indignación y raeste señor, igual que la mayoría de los políticos es una vergüenza. Muy muchos de ellos sacan una bolsa cada bia», rabia, apoya a la zona Centro». alto para el trabajo que no hacen», «injusto, desproporcionado», «una 15 días. No son hostelería, que pagan Silencio. Toma nota, Bejarano. El munvergüenza, los políticos, en este país, son el problema, no la solución», lo mismo y el ritmo de desechos no es do de las apariencias versus la reali«una vergüenza para nada que hace», «una vergüenza ya que no hace comparable. Una joyería, por ejemdad, que no puede ser ocultada miensu trabajo», «una cantidad vergonzosa», «vergonzoso», «demasiado para plo, un par de bolsas al mes. A 150 tras haya quien la publique. el trabajo que hace», «de ser un sinvergüenza». Bien, claros han sido. Pasa a página 5 Aún hay más sobre este punto, Elena Martín comenta que «oír a Bejarano que apoya al pequeño comercio es para llorar de risa. Apoya a los de Juan Muñoz, Plaza España, Plaza París, Butarque, poniendo lucecitas o la Noche en Blanco. ¿Por qué no en el resto de calles? O a todos o a ninguno».

El comercio, malherido

Asfixiados a impuestos

Crónica de la Zona Sur. Edita: Luceat Ediciones. Director: Adrián Argudo. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - nuevocronica@gmail.com


Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 4 euros cada una… La mayoría no entienden esta situación… «Creo que el ayuntamiento debería informar sobre el descuento del 50% para comercios de menos de 50m», «hombre, para que ellos no hagan nada y puedan seguir cobrando. Un impuesto más», «vergonzoso, abusivo», «los pagamos para que los políticos sigan pagando», «de nuestros impuestos viven los políticos», «demasiado alto para la basura que tiramos», «cómo iban a vivir ellos sin nuestros impuestos». Servicios Inmobiliarios argumenta que «nosotros generamos una bolsa pequeña cada tres semanas. No es lógico pagar igual que una pescadería o pollería donde se generan grandes cantidades de desperdicios todos los días. Las recaudaciones de impuestos no es la adecuada, pues no vemos que lo utilicen para mejorar la situación de «TODOS», sino sólo la de «ALGUNOS» y el bolsillo de otros». Y Elena es el ejemplo que yo ponía, «saco una cada 15 días. Y en más de una ocasión he tenido que llamar al Ayuntamiento para que pase el barrendero, porque pasa con el carro y no ha limpiado. Tenemos la sensación de que trabajamos para ellos». Mientras, José de Carmina opina que «si no pago la tasa de basura, que me parece una bestialidad para una zapatería, me ahogan más, en vez de ayudarme. Por meter un cartoncito en el cubo, que les hago yo el favor. Ahí tienes al de La Cubierta». Desde TerranovaCNC nos apuntan, sobre esta cuestión, que «no hacemos más que pagar impuestos. Yo he llegado al límite. Alquileres, IVA, retenciones, autónomos, licencias, basura, LPO… Nos ahogan. Algún día, no muy lejano, el pequeño comercio desaparecerá. Yo pago sobre los 200 euros de basura con una tienda de alimentación canina, por lo que la basura que tiro es mínima. Sólo nos quieren para sostener sus nóminas». Todos me dicen un sonoro SÍ y su acuerdo unánime a esta última idea: la de pagar y pagar para sostener los obscenos sueldos de la Corporación leganense.

Las asociaciones, solo para hacerse la foto ¿Y el tema de las asociaciones? Podríamos presuponer que están para ayudarse entre los distintos profesionales y sumar fuerzas. Vale, esa es la teoría, pero aquí les contaremos la verdad. «Me parece que lo de las asociaciones es para tener gente para las fotos», «las crean para ayudar al pequeño comercio y se aprovechan», «no hacen nada por ti si no estás en la misma calle que ellos», «sólo para la foto», «correcto, sólo para figurar y la foto», «no hacen nada», «¿asociaciones? Cuando surge una nueva lo mueven entre cuatro y se preocupan de sus bolsillos», «nos vinieron a ofrecer formar parte de una y no vimos ventajas. Sí es cierto que en la foto de asociaciones siempre aparecen los mismos que normalmente coinciden con propietarios de comercios de «toda la vida» que tienen acceso a las

crónica de la zona sur | 5

Falta de transparencia de Bejarano Por último, tenemos que preguntarles algo que está haciendo Rubén Bejarano y es esconder, tapar, no facilitarnos datos públicos sobre un evento público. Efectivamente, el que decíamos al inicio: El Barrio de las Bodas. Los comerciantes saben que Crónica es un medio independiente y que no recibe publicidad institucional (dinero de sus impuestos) y que les pregunta claro para que respondan libres: ¿qué pensáis acerca de que Rubén Bejarano esté negando infor-

mación pública a este medio sobre el evento de El Barrio de las Bodas y que todos los vecinos y vecinas tienen derecho a conocer? «Algo que se debería de dar a conocer por parte de este señor», «si se ha pagado con dinero público, cosa que no entiendo, deberían publicarlo y no ocultarlo», «si sale de nuesaltas esferas del ayuntamiento» y José de Carmina agrega, «que se ayude a través de una, no 18».

Cierre dramáticos de comercios Llegados a este punto toca reflexionar sobre el futuro del pequeño comercio. Y en Crónica jamás nos ponemos una venda ante las realidades. Lo ven en algunas de las fotografías que ilustran este reportaje. Se están cerrando establecimientos. El pequeño comercio en Leganés, poco a poco, se está muriendo. Al unísono todos nuestros entrevistados nos responden que es una realidad que les resulta muy dolorosa. Algunos agregan algo más; «cada día se cierran más y no abren», «en breve, iremos desapareciendo los demás», «lo cierto es que cada vez somos

tros impuestos, debería de estar publicado sin ocultar ningún tipo de información», «si este gasto ha salido de las arcas municipales, deberían publicarlo», «que cuando un político esconde algo por algo será», «si ocultan información está claro que es por algo, pero esto ya no es tan habitual…», «pues que algo esconde», «es una auténtica vergüenza y lo esconde por algo será. Y si es verdad el tema de subvenciones a algunas asociaciones de comercios, que salen de los impuestos de todos, es otra vergüenza». Antes de cerrar algunos de ellos quieren lanzar un último mensaje. «En la calle Madrid, desde la Av. de la Universidad hasta la Av. de Fuenlabrada (gasolinera) estamos olvidados, ¡puesto que no nos consideran Zona Centro!», JOPIFER. «Una pregunta que me gustaría que Bejarano contestara: ¿cuánto ha costado la APP KINSCELL, gratuita para los comercios, pero seguro que la empresa hace un trabajo que tiene que cobrar…? Y otro tema importante es el aparcamiento en la Zona Centro», Elena Martín de MARGO. «Yo no quiero salir en las fotos. Yo quiero que mi barrio no se hunda», mercería La Irlandesa. Unas líneas que son dosis duras y puras de realidad sobre el pequeño comercio en Leganés. Un concejal desacreditado por los comerciantes que han perdido la confianza en su gestión. Un Rubén Bejarano que no se pasa ni a hablar con ellos. Un Bejarano que gusta más de cócteles pagados con impuestos a empresarios. Un Rubén Bejarano que lesiona la transparencia de los actos que hace para sus selectos comercios, mientras margina al resto. Se olvida de ellos para las «luces y alfombras», pero no para cobrarles tasas y tasas. Esa es la realidad. Muy dolorosa. El pequeño comercio se muere y Rubén Bejarano mira hacia otro lado contando versiones que no son y llevándose una salario público muy considerable (240.000 euros). Los comerciantes batallan día a día por evitar lo peor. Ojalá revierta. Ojalá el próximo capítulo pueda ser distinto y feliz. menos», «es muy triste. Los comercios dan vida a las calles. Muchas personas han depositado esfuerzo, dinero, ilusión, tiempo y se dan contra la pared». Servicios Inmobiliarios reflexiona lo siguiente: «que se cierren establecimientos alrededor nuestro es lo peor que nos puede pasar. Si la calle está muerta, como es el caso de la C/ Madrid a partir de la clínica Santa Marta y en dirección Avenida de Fuenlabrada, no se genera movimiento y estamos todos abocados al mismo destino que los que cierran. Locales abiertos durante décadas cierran. Nos apena enormemente. El caso más claro es la tienda de decoración e interiorismo Opazzo, cerrada desde principios de año. Sus propietarios nos encargaron su alquiler; único inconveniente que ven los comerciantes interesados». Zapatería Carmina señala que «no hay financiación. El comercio se está muriendo. Hace 50 años no existía ninguna grande superficie. ¿Quién pagaba los impuestos o las luces? Pues nosotros».


crónica de la zona sur | 6

Teléfono: 677 41 87 58

Bejarano [Leganés] y Santos [Getafe], concejales de Gobierno, podrían pasar a no adscritos La dirección regional de IU Madrid enviará al Ayuntamiento de Leganés y a otros municipios la misma carta que provocó la expulsión de tres ediles de IUCM de Coslada Lo íbamos avisando estas fechas atrás. ¿Qué es de IUCM? Desde luego estaba avocada a su desaparición. Efectivamente, podemos argumentar que IUCM pertenece a tiempos pretéritos. Y, ¿qué es de los que se presentaron bajo estas siglas, no hace tanto, en mayo de 2015? Rubén Bejarano se presentó con el paraguas de IUCM. Hoy es muleta del gobierno de Santiago Santiago Llorente, manjeando a su antojo la delegación de Desarrollo Local y Empleo. La decisión del Pleno de Coslada de pasar a los ediles de IUCM al grupo de no adscritos y la reciente sentencia del Contencioso Administrativo supone el fin de la marca que preguntar por la situación del único edil leganense en la misma situación. Pero antes, ¿qué ha ocurrido en la localidad de Coslada? En numerosos municipios de la Comunidad nos encontramos con ediles usando una siglas, las de IU, que no podían utilizar. Y además de ello, según cuenta la dirección regional de IU «es gente, como Rubén Bejarano (Leganés) o Javier Santos (Getafe), que están practicando políticas propias de la derecha». IU federal se puso en contacto con el Ayuntamiento de Coslada para indicar que estas personas no pertenecían a IU y que no representaban ni a la organización federal ni a la de Madrid. Alrededor de siete meses después, requerida información por parte del Consistorio cosladeño tanto a IU como a esas personas de IUCM, la organización obtuvo un informe de 164 páginas por parte del secretario del pleno. Ese informe se votó en la cámara y el pleno, a propuesta del alcalde, decidió que se marchasen al grupo de los no adscritos. Los ediles de Coslada, en su derecho, lo recurrieron en el Tribunal Contencioso Administrativo. No obstante el juez ha dado la razón, por el momento, a IU federal, si bien cabe derecho a recurso. El tribunal lo ha tenido claro: «es acorde a Derecho la decisión de pasar a los recurrentes a la condición de concejales no adscritos». Y, materializado el ‘desahucio’ de siglas, pasando a ediles no adscritos, pierden las prerrogativas de grupo municipal con las bondades que ello acarrea: sueldos desproporcionados, subvenciones, nepotismo, cargos de confianza sin cualificación ni capacidad, reparto de prebendas, propaganda gratis, etc.. En este reportaje, podemos revelar que la carta a Coslada fue enviada por el representante de IU federal en estos momentos, Adolfo Barrena, que es el representante de la Junta Electoral Central.

Sentencia de Coslada del 17 de octubre sobre ediles de IUCM: «Es acorde a derecho pasarlos a la condición de no adscritos» Es obvia y necesaria la cuestión: ¿qué ocurrirá, pues, con Leganés, Getafe o Móstoles? «Hemos hecho un primer trámite, pero no tenemos respuesta de estos ayuntamientos y vamos a seguir en la misma línea jurídica que nos recomiendan los abogados tanto en Leganés o Getafe, como en el conjunto de la Comunidad de Madrid. No es nuestro objetivo echar a nadie al grupo de no adscritos, pero no queremos que usurpen las siglas de IU», reconocen desde la dirección regional. Esos primeros pasos consisten en informar sobre la situación de patentes y marcas. Rubén Bejarano han usado y exprimido lo que ha podido esto figurando en la web del Ayuntamiento como edil de IU.

Bejarano y Santos están haciendo políticas propias de derechas ¿Por qué lo hacen? Es el momento de indagar por la opinión concreta que desde la dirección regional tienen de Bejarano. «Rubén Bejarano no representa a IU en ninguno de sus ámbitos. No es afiliado. No vamos a consentir a Bejarano ni a otros como Santos que usen unas siglas que creemos que tienen una historia muy importante y una ideología para sacar beneficio electoral futuro o personal para colocarse en determinados gobiernos locales. No nos sentimos identificadas para nada con Rubén Bejarano. Ni por supuesto con los concejales de IUCM de Getafe, Móstoles o cualquier otro edil de IUCM que no siga la línea política de IU, tanto en su ámbito regional como federal, con las discrepancias coherentes internas. Ni pertenecen a la organización ni entienden políticas de IU», expresan desde la dirección regional al

mismo tiempo que profundizan más: «Bejarano no está haciendo políticas de izquierdas y menos las políticas de izquierda que defiende IU. No tiene, en ese sentido, ningún tipo de coherencia, ni de ideología, ni de principios. A Bejarano se le llena la boca diciendo que son de IU cuando no lo son para sacar beneficios electorales futuros. Insistimos, no representa a esta organización en nada». Ya puestos a conversar, comentamos las últimas prácticas conocidas de estos ediles. Del dinero público destinado a autobombo, de los cócteles con un coste de 7.000 euros públicos para empresarios privados que avala Arsenio Rubén Bejarano Ferreras o la información sobre datos públicos y de eventos públicos que tampoco tiene a bien facilitar. Se pueden imaginar que la primera reacción de la dirección regional de IU es lamentar estas praxis y agregan que « como no puede ser de otra manera, nosotras defendemos al 100% que los cargos públicos den explicaciones. Estamos totalmente en contra de las decisiones que están tomando Bejarano o Santos dentro de los gobiernos de Leganés y Leganés. No tienen ningún tipo de vínculo ni siguen nuestras políticas». Los ediles en esta situación de ‘transfuguismo’ efectivo se presentaron en 2015 al amparo de unas siglas a las que ya no pertenecen. Para una mejor contextualización, conviene precisar que el 14 de junio de 2015, IU federal se desvincula completamente de IUCM y de sus políticas. La nueva federación se constituye en abril de 2016. Durante ese periodo ha habido tiempo para que la gente se adscribiera o afiliase. Pero, volvamos al quid de la cuestión. La carta. Efectivamente, el tema de patentes y marcas ya se hizo llegar tanto a Leganés como a Getafe. La sentencia de Coslada es aún muy reciente, apenas dos semanas. Por ahí, nos confirman desde la dirección regional de IU que están, conjuntamente a sus abogados, marcando la estrategia para presentar igual misiva en ayuntamientos en los que esas personas Pasa a página 8



crónica de la zona sur | 8

Los vecinos de Leganés pagan tres cócteles en una sola jornada El pasado día 31 de octubre se celebró en Leganés el llamado Congreso del Emprendimiento y la Innovación en el Auditórium de la Universidad Carlos III de Madrid en su Campus de Leganés. Se trataba de un evento organizado por la CEIM, el Ayuntamiento de Leganés y UNELE. Una entidad que no cuenta con portal de transparencia, —a pesar de las obscenas ‘inyecciones’ de dinero público camufladas como subvenciones para actividades que bien podía organizar el propio Ayuntamiento. No tiene cuentas auditadas ni su presidente es siquiera vecino de la localidad… Pero el dinero corre con alegría para refrigerios. El último, como contamos en el número anterior, nos costó a todos los leganenses 7.000 euros. Y, perdida la vergüenza, siguen con las andadas. Ahora, en plural. El último día del mes de octubre, los vecinos pagaron tres cócteles de la Asociación Empresarial de Leganés. Uno a las 10:30 horas. Otro a las 14; y un tercero a partir de las 19:15 horas. Todos pagados con dinero público. Más allá del dispendio, el lo grave es que son unas jornadas que no crearán puestos de trabajo, en el que cualquiera se podía inscribir gratis. Carecen de cualquier medición o, siquiera, estimación, del beneficio laboral que podría redundar en el municipio. Para empezar la jornada, intentan impedir el acceso al periodista de este medio. Confunden lo público y los privado con una facilidad escandalosa. El periodista quiere acceder al cóctel no para desayunar sino para constatar el derroche. Dinero público para aprovecharse con eventos que quisieran privados y sin transparencia. Al final, el director de Crónica de Leganés accedió, como era lógico. Y allí los pilló papeando; para desayunar, comer y cenar. El presidente de UNELE, Augusto Fuentes, no se priva; es de los primero en acudir al café con pastelitos. A tan sólo unos metros de ahí, está el comedor social Paquita Gallego que empezaba a calentar motores con las voluntarias que reparten comida a los necesitados sobre las 12 horas. Mientras los presuntos emprendedores, algunos políticos y UNELE, la presunta Asociación Empresarial de Leganés que les acoge con dinero público, disfrutan de tres cócteles, tentempiés o ‘gachupeos’. Todo el mismo día, como excusa para enseñar a emprender o crear empleo. A esto le llaman ‘coaching’ cuando deberían llamarlo ‘comiending’.

Viene de página 6 hablan en nombre de una organización que no representan. Y nos lo dicen bien claro, «sí, nos referimos a Rubén Bejarano y a Javier Santos». Les pregunto, por tanto, que si estos dos ayuntamientos, en breve, pueden ser receptores de esa misma carta que recibió el Ayuntamiento de Coslada: «sin duda, sin duda», responden desde IU y seguidamente viene la noticia, «será este mismo mes de noviembre». Una información reveladora y que podría torcer, sin duda alguna, la situación y beneficios políticos que disfruta Rubén Bejarano y sus auxiliares y gentes colocadas en distintos puestos públicos. Se les acabaría el grupo municipal y sus ventajosas condiciones. Cuando llega una carta de este tipo, el Ayuntamiento tiene dos opciones. Por un lado, hacer caso omiso; por el otro, de la misma forma que actuaron en Coslada, pasarlos al grupo de los no adscritos. Lo que está más que claro es que « no queremos que gente como Rubén Bejarano haga política bajo nuestro nombre».

Camaleones, todo para mantener el sillón y los privilegios Hilando con esto último, en este periplo de legislatura, que supera ya el ecuador, han querido ampararse, en una especie de metamorfosis camaleónica, con otros nombres y marcas. Ahí tenemos otro paraguas el de Izquierda Abierta, bajo el que también se han cobijado, pero que no se presentó jamás y que no podría sostener un grupo municipal como tal. Y aquí llega una de mis sorpresas que me traslada la dirección regional de IU, «este es un partido político que está dentro de IU, por tanto también está obligado a seguir la línea institucional de IU». Entonces, no me queda otra que preguntar lo siguiente: ¿eso de ponerse bajo el paraguas de Izquierda Abierta es engañoso, no? «Es el modus operandi de gente como Rubén Bejarano; se meten ahí y no respetan. Se ponen bajo siglas y defienden unas políticas que no tienen nada que ver con nosotras y que lucharemos hasta el final para que no sea en nuestro nombre». Queda aclarado. Izquierda Abierta está dentro de IU, que no es un partido político, sino una organización político social compuesta por muchos partidos. Los integrados renuncian a presentarse a las elecciones para hacerlo dentro del espacio que se decida en los órganos de IU. Así las cosas, los paraguas se van cerrando. A la comunicación de patentes y marcas, enviadas a Leganés y Getafe, los Ayuntamiento no respondieron; tampoco tenían obligación de hacerlo. Sin embargo, sí que tendrán que hacerlo al escrito que van a presentar junto a la sentencia, informando a los consistorios citados y a los demás correspondientes. ¿Cuál es, entonces, el proceso? Toda vez que la carta llegue son los secretarios de los ayuntamientos quienes tienen que dar respuesta o bien solicitar una serie de documentación más ampliada a la dirección regional de IU o a la otra parte. Evidentemente, el requerimiento de más información es una decisión del secretario o secretaria. Cabría preguntarse, ¿y si cuando reciban la carta al tratarse de dos ediles que sustentan al Ejecutivo local de cada municipio hacen caso omiso de la misma y aquí no ha pasado nada? También damos contestación a este paso. No pueden. El secretario no puede no responder a un escrito presentado en registro. El de Coslada, recordamos, realizó un informe de 164 páginas, es decir, una argumentación jurídica punto por punto. Por ahí, el secretario ha de desarrollar una propues-

¿Tránsfugas en el Gobierno municipal? Efectivamente, hemos dicho que noviembre dejará sendas cartas en Getafe y Leganés. ¿Cuál es plazo? Aproximadamente de aquí a dos semanas « que hay órgano regional y en ese se aprueba y se ejecuta». Revelador documento que da en exclusiva este medio. Igual carta que fue a Coslada vendrá a Leganés. No hay escapatoria. Hemos accedido al documento jurídico y se expresa que «IUCM formaba parte de Izquierda Unida cuando concurrieron a las elecciones municipales y, entonces, los concejales que fueron elegidos eran militantes de Izquierda Unida Federal siendo posteriormente, mediante acuerdo del Consejo Político Federal de Izquierda Unida, cuando se acordó la desfederación del partido político constituido en su día con la denominación de Izquierda Unidad Comunidad de Madrid, y cuando los ahora recurrentes, que eran afiliados de Izquierda Unida Federal, tuvieron la oportunidad de seguir siendo afiliados de dicha formación y no siguieron como afiliados». ¿Cuál será el devenir político de Rubén Bejarano tras esto? Sin grupo municipal, se terminan las subvenciones. Sin subvenciones, no hay dinero. Sin euros públicos no se mantienen a auxiliares… O no habría tanta facilidad para manejar la chequera del erario para los medios amigos que producen páginas de autobombo. La cifra de dinero público que emplean para su auto divulgación es notable. Y claro, en el horizonte otra pregunta muchísimo más interesante, porque en Coslada no había posibilidad al ser ediles de la oposición, pero en Leganés y Getafe forman parte del gobierno: ¿mantendrían Santiago Llorente y Sara Hernández a dos tránsfugas con cartera? ta y, en tanto en cuanto actúa en su función correspondiente de funcionario público, toma una decisión argumentada jurídicamente. Aquí tenemos dos vías. Por una lado que se vote en pleno entre los concejales de la corporación municipal y así se decida enviarlos o no al grupo de no adscritos a propuesta del secretario o que lo desestime. En Coslada se sometió a votación plenaria y fueron a no adscritos. «Si se vota y se pierde, nos guardamos el derecho de ir al contencioso. Si directamente ni se propone votar, lo archiva el secretario, evidentemente, tomaremos acciones jurídicas, siempre con asesoramiento del departamento jurídico de la organización. Nos daremos por satisfechas si se vota y se les manda a no adscritos. Comentar también que los de Coslada denunciaron al secretario, al alcalde y a nuestra organización. Están en su derecho, pero, por ahora, la razón judicial está siendo para IU», avisan desde su dirección regional de Madrid y recalcan que todo estos porque «nosotras luchamos por los intereses generales y no los intereses personales como Santos o Bejarano». Por el momento la justicia les ha dado la razón en todo. Incluso cuando tuvieron denuncias por vulnerar el derecho afiliativo… Han ganado todo a día de hoy. «La justicia va lenta, pero vamos venciendo», señalan desde IU.



crónica de la zona sur | 10

Teléfono: 677 41 87 58

ULEG, C’s y ediles no adscritos fuerzan un pleno a un gobierno que se niega a ser controlado Unión por Leganés-ULEG ha regis- una vez más, su complicidad con el trado una petición para la celebra- gobierno municipal». ción de un pleno extraordinario que ULEG ha resaltado que «las coúnicamente contiene ‘parte de con- misiones de contratación presididas trol’, ante la negativa del alcalde a por el alcalde son una farsa» e inciconvocarlos por sí mismo para ‘dar den de nuevo en que prácticamente salida’ a las 48 iniciativas (interpela- se cumple un año desde que Carlos ciones y comparecencias) de la opo- Aranzana (concejal de ULEG) fue cesición que se acumulan desde hace sado por decisión del alcalde como un año y medio sin poder sustan- presidente de la comisión de contraciarse por falta de tiempo en los ple- tación, cuya función es la de contronos ordinarios. lar el cumplimiento de los contratos Según ha manifestado Ricardo y sus pliegos de condiciones por parLópez, portavoz-adjunto de ULEG, te de las empresas y fiscalizar la la«hemos pedido al alcalde por activa bor de selección y contratación muy por pasiva que convoque plenos extraordinarios para que la parte de control que siempre se queda pendiente en las sesiones ordinarios pueda llevarse a cabo. Como principal partido de la oposición exigimos ejercer nuestra labor de fiscalización y poder preguntar al gobierno sobre sus planes, proyectos o sobre su gestión de nuestra ciudad y a día de hoy esta Ricardo López, portavoz adjunto de ULEG posibilidad se nos está coartando por la negativa del alcalde». nicipal, una labor que entienden no Ante esta situación, la formación se está haciendo, convirtiendo este órvecinal junto a otros ediles de la opo- gano en algo inservible y una auténtisición (C’s y no adscritos) han vuelto ca farsa. a tomar la decisión de convocar pleDesde Unión por Leganés, renos extraordinarios antes de finali- cuerdan que históricamente la comizar 2017 que únicamente contenga sión de contratación ha sido presidila ‘Parte de Control’. da por un concejal del principal parDesde ULEG también han llama- tido de la oposición, hasta que Sando la atención sobre «la hipocresía tiago Llorente, de forma caciquil, dedel Partido Popular de Leganés que cidió que no fuera así. Esto permite continúa presentando interpelacio- el habitual ‘compadreo’ del gobierno nes y comparecencias a sabiendas de con las empresas municipales y la que jamás se tratarán; sin embargo, permisividad ante los continuos inni protestan ni hacen nada por re- cumplimientos de sus obligaciones vertir esta situación. Demuestran así, contractuales por parte de estas.

La falacia de los programas electorales Por último desde ULEG han recordado «que el alcalde del PSOE de Leganés llegó al gobierno con un programa electoral que incumple de forma reiterada lo denunciado anteriormente, así en su punto 84 y 99 recogían que ‘la Comisión de Contratación serían presididas por un concejal de la oposición…’ y que ‘se recuperaría el papel del Pleno como órgano representativo de la pluralidad política y mejorar la eficacia de su función de control de gobierno, y como órgano de participación efectiva…’. ¿Qué se puede esperar de quienes convierten su documento de acción de gobierno en papel mojado? Nada», finalizan.


Teléfono: 677 41 87 58

Nerviosismo en el PSOE de Leganés por las diligencias de la Fiscalía a Miguel Ángel Recuenco y Jesús Gómez Ruiz (PP) Como escenario, una permuta de suelo de marzo del año 2005. ULEG denuncia el presunto quebranto que para los fondos públicos ha supuesto dicha permuta de suelo perpetrada, concretamente, el 17 de marzo de 2005, por quien fuera el concejal de Urbanismo entonces, el socialista Florencio Izquierdo, con la empresa Festival Park (posteriormente Portfolio). Esto costará hasta 9 millones de euros extra a los vecinos por la presunta actuación delictiva del exalcalde Jesús Gómez Ruiz y el concejal, citado en el sumario de la Púnica, Miguel Ángel Recuenco. Lo que en 2005 suponía mediante acuerdo de permuta el cambio de suelo por suelo (ambos con valoración en 12 millones de euros), se traduce, tantos años después, en que el Ayuntamiento de Leganés se quedará con un suelo rústico (Finca Fuente de la Mora) y Portfolio se va con más de 28.000m2 edificables y de uso comercial y ocio en la zona de Plaza Nueva, PP3 Puerta de Carabanchel. Es harto evidente el desequilibrio en valor entre ambos suelos. Una reflexión metafórica nos arrima a pensar que el consistorio leganense se queda con «arena», mientras que la empresa sale con «oro»; las parcelas del PP3 podrían alcanzar los 48 millones de euros. Este dato es según se cuantificó en 2009 cuando se quiso vender y se frenó merced recurso judicial. Y tenemos millones de euros que por sentencia judicial firme se tendrán que abonar a la empresa por los intereses y costas generados por no haberse materializado la permuta en 2005.

Inquietud en el seno de los socialistas Así las cosas, tanto Jesús Gómez como Miguel Ángel Recuenco podrían ser autores de presuntos delitos públicos, si bien, como apunta la denuncia, la acusación va dirigida también contra todos los responsables de esta presunta golfada. Los hechos de las diligencias han saltado a la palestra mediática en los últimos días. No en vano, fuentes con jerarquía de la Corporación municipal han afirmado a Crónica que los verdaderos nervios, fruto de esta posible negligencia, estarían en el seno de los socialistas leganenses. Casualmente, es donde más inquietud se ha generado con este asunto, motivado por la denuncia del partido independiente. Esto que aquí les anunciamos se explica porque en la cúpula del PSOE de Leganés consideran que esta

crónica de la zona sur | 11

¿Contubernio entre PP y PSOE? Estamos ante un elemento más que nos arrima a la reflexión de cierto contubernio entre PP y PSOE. ¿Por qué ninguno de estos dos partidos ha querido nunca en Leganés una Comisión de investigación sobre este asunto? Pero, parece que sobre presuntas comisiones de humo, y alimentadas por brazos ejecutores editorialistas del gobierno, como el presunto Caso Almagro sí. Sin embargo, sobre una materia que ya ha motivado diligencias serias y formales por parte del Ministerio Fiscal ni PP ni PSOE quieren entrar. Así pues, este es el chivatazo de última hora que ofrece Nuevo Crónica: los nervios en el PSOE de Leganés por las posibles consecuencias. Por último, las fuentes apuntan a este medio que «el verdadero responsable de lo que pasó en el gobierno del PP fue Recuenco» y argumentan que, «si llaman a Jesús Gómez estará encantado de dar todas las explicaciones al respecto porque considera que toda la responsabilidad en este asunto es del señor Recuenco». información podría ser, tan sólo, la punta del iceberg del trasfondo, que es cómo se hizo esta permuta o cómo se llegó a ese punto. Ello podría salpicar de lleno al otrora concejal socialista, Florencio Izquierdo, una de las figuras más protegidas en la agrupación, según las mismas fuentes. Por tanto, uno de los verdaderos trasfondos es el Urbanismo en Leganés. También hay que contar que Pablo Abejas (PP) o Espinar (exalcalde de Leganés) formaban parte de esa Caja Madrid que está detrás de REALIA, una de las que han llevado a cabo el tema de Portfolio.


crónica de la zona sur | 12

Teléfono: 677 41 87 58

La Comunidad de Madrid lanza una campaña de prevención del acoso escolar Lema: «Si tú fueras yo entenderías por qué tengo miedo. No te calles, denuncia el acoso escolar» El acoso escolar. Un tema muy sensible y que necesita del compromiso de toda la sociedad para ponerle punto y final. Una lacra que martiriza a quienes la sufren. Por eso, desde la Comunidad de Madrid se ha puesto en marcha la campaña de prevención del acoso escolar. El objetivo es el 0% acoso. De momento, el director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Juan José Nieto, explica en Crónica que «las cifras indican que vamos en el camino correcto contra esta lacra» y destaca el rol vital de maestros, profesores y equipos directivos. La Comunidad de Madrid pone de su parte con el Plan de Lucha contra el acoso del Gobierno regional. Esta campaña suma para desterrar al acoso escolar de los centros. Ya lo sabes, no te calles y denuncia.

JUAN JOSÉ NIETO: Las cifras indican que vamos en el camino correcto contra esta lacra Pregunta: Sin duda, es necesario. Pero, ¿les es fácil denunciar a los chavales el acoso? Respuesta: Claramente no, es difícil. Los alumnos que están siendo víctimas de acoso escolar tienen miedo, están asustados y les cuesta denunciar y compartir esta situación. Los datos del Informe Anual de acoso escolar de nuestra Región, basados en la evaluación de 159.818 alumnos escolarizados en 629 centros educativos públicos y privados, nos desvelan que al preguntar a aquellos alumnos que habían respondido que sufrían algún tipo de acoso escolar sí habían hablado con su familia sobre lo que les sucedía, muchos de ellos indicaron que todavía no lo habían hecho. P: ¿Qué valoración tenemos sobre el Plan de Lucha contra el acoso del Gobierno regional? R: Gracias al trabajo de investigación riguroso que en este sentido venimos haciendo de manera conjunta con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, tenemos datos y un análisis exhaustivo del impacto de las medidas que se llevan a cabo dentro del Plan de Lucha contra el acoso escolar y arrojan un resultado muy positivo y esperanzador, que incluso mejora los resultados obtenidos en otros países como Finlandia que trabajan con herramientas similares. Se han estudiado el impacto y la evolución de los casos de acoso escolar registrados en 268 centros que evaluaron a sus alumnos con la herramienta SociEscuela, 66.218 alumnos durante el curso 20152016 y 83.010 alumnos durante el curso 2016-2017.

Estamos en condiciones de afirmar que, aquellos centros que han aplicado el programa durante los dos cursos escolares, han logrado rebajar el 53 % de potenciales víctimas, al reducirse de 2,86 casos de riesgo por cada 100 alumnos durante 2016 a 1,33 casos de riesgo por cada 100 alumnos del pasado curso... Cifra que nos indica que las medidas funcionan y que el camino es correcto.

Distintos tipos de acosadores P: ¿Cuáles son los perfiles del acosador? R: Las investigaciones identifican dos perfiles dife-

renciados en el caso de los bullies o acosadores: un perfil más sofisticado que se caracteriza por manipular muy bien a sus compañeros, suelen ser populares, con habilidades para organizar a los que les rodean y seguridad en sí mismos. Este perfil de alumno acosador con el tiempo suele evolucionar y madurar, abandonando este tipo de conducta. En el otro extremo nos encontramos con un perfil menos inteligente que se caracteriza por fracasar en la escuela, su comportamiento de intimidación suele ser un reflejo de su falta de autoestima, consiguen un estatus y un rol en el grupo a través de su comportamiento como agresor, poseen alta impulsividad y se frustran con facilidad, tienen necesidad de dominar a los otros y poseen escasas habilidades sociales, suele coincidir con ausencia de una relación afectiva cálida en casa. Identificar el perfil del acosador es importante ya que las actuaciones de intervención difieren en función de la tipología de los mismos. P: ¿Cuál es el papel del Atlético de Madrid en esto? R: La Fundación Atlético de Madrid colabora con nosotros en acercar el mensaje de empatía, de ponerse en el lugar del que sufre acoso escolar a los estudiantes, desde la cercanía que siempre proporcionan estrellas deportivas como Saúl Niguez, que con su implicación, complicidad y ejemplo puede también movilizar a los jóvenes, en este caso animándoles a denunciar aquellas situaciones de acoso escolar que presencien y promoviendo actitudes y comportamientos empáticos. P: El objetivo del Gobierno está claro que es 0% acoso y ojalá sea un horizonte cercano. Mientras hay datos positivos, los índices de maltrato están bajando... R: El Estudio Anual de Acoso escolar en nuestra Comunidad evalúa el número de alumnos que presentan indicadores de potencial acoso escolar, considerando un índice de acoso escolar global en donde se han tenido en cuenta el acoso físico, verbal, social y ciberacoso (bien se haya sufrido uno o varios tipos de acoso simultáneamente). Es importante señalar que el acoso escolar también presenta una zona de riesgo en donde estarían los alumnos que están comenzando a sufrir acoso, así como un progresivo aislamiento y rechazo en el grupo y que podrían considerarse casos de acoso escolar de detección temprana. En espera de los resultados del curso pasado, lo que podemos afirmar es que el porcentaje general de acoso escolar en nuestra Región en el curso 20152016 se situó en un 3% de potencial acoso escolar y en el 3% de alumnos en riesgo de acoso y, estamos convencidos de que podremos bajar estos índices continuando con la implantación de las medidas que contempla el Plan de Lucha contra el Acoso escolar gracias al trabajo e implicación de los maestros, profesores y equipos directivos, que son los que verdaderamente están haciendo posible la reducción de los índices de acoso escolar y posibilitando un cambio en la cultura de convivencia.


crónica de la zona sur | 13

El Ayuntamiento de Leganés compra 11 nuevos ‘carricoches’ a pedales para mejorar la educación vial de los escolares El Ayuntamiento de Leganés ha duplicado el Parque Infantil de Tráfico de Policía Local de Leganés tras invertir 4.157 euros en 11 nuevos ‘cuatriciclos’ a pedales que ‘mejorarán la educación vial de los niños y niñas de Leganés’. Esta inversión permitirá continuar ampliando y mejorando el programa que la Concejalía de Seguridad Ciudadana desarrolla para formar a niños y niñas de la localidad. Además de disponer de más cuatriciclos a pedales —que el Ayuntamiento denomina ‘karts’—, 8 de los 11 nuevos son de un tamaño mayor y «permitirá que las chicas y chicos de 5º de Primaria de los diferentes centros también puedan asistir a partir de ahora».

tiago Llorente, ha acudido a la actividad para conocer de primera mano los nuevos usos que posibilita la adquisición de los nuevos vehículos. «El programa de Educación Vial de Leganés es uno de los más importantes de lo que es el proyecto de Motocicletas eléctricas dentro Policía Local porque para nosoSantiago Llorente ha adelantado que tros la prevención es muy impormuy pronto se incorporarán tres nuevas tante y también la concienciación bicicletas y dos nuevas motocicletas elécde los escolares de Leganés. El tricas al servicio de la Policía Local. «Quenuevo grupo de ‘karts’ permite remos incorporar motocicletas eléctricas duplicar la capacidad del parque que van a dar un nuevo servicio a Polide Educación Vial de Leganés cía Local. Trabajamos en la línea de que hasta el punto de que este año los vehículos municipales sean más sosvan a pasar 7.000 niños y niñas tenibles. Vamos a ser de las primeras por las instalaciones. Un prograpolicías locales de España que disponma imprescindible y que permite gamos de motocicletas eléctricas». trabajar en las labores de concienciación», destacó el primer edil.

Esta mañana acudían al curso de formación vial, que imparten agentes de Policía Local, 50 alumnos y alumnas del CEIP Gerardo Diego. El alcalde, San-


crónica de la zona sur | 14

A un ‘metro’ de salvar muchas vidas, en Leganés Central La Comunidad de Madrid apuesta una vez más por la solidaridad de los viajeros de Metro con la campaña de donación de sangre “Estás a un metro de salvar muchas vidas”, que realizan conjuntamente Cruz Roja, Coca-Cola, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y Metro por séptimo año consecutivo. El año pasado se acercaron casi 4.200 personas a las unidades móviles de donación, ubicadas en el exterior de varias estaciones del suburbano, lo que supuso el mejor resultado de todas las ediciones. El objetivo es conseguir el mayor número posible de donaciones de sangre. Con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas. En Leganés, el autobús estará aparcado, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, en el exterior de la estación Leganés Central.

Marcha nocturna por el cambio de cabecera del ‘buho’ Leganemos y Ganar Fuenlabrada han convocado una marcha nocturna de 8 kilómetros de Atocha hasta Leganés el 17 de noviembre. La iniciativa pretende el cambio de cabecera de los autobuses nocturnos a Leganés desde Aluche a Atocha o Cibeles. Las Juventudes Socialistas de Leganes han hecho público su malestar con las candidaturas de ‘unidad popular’ al considerar que se trataba de una reivindicación suya de la que se habían apropiado Leganemos y Ganar Fuenlabrada, sin contar con ellos en la convocatoria final, si bien JJ.SS. ha decidido unirse a la marcha junto a otros militantes socialistas. Los Ayuntamientos de Leganés y de Fuenlabrada también han decidido aunar fuerzas en una reivindicación ‘histórica’ y con tal motivo han enviado una carta al Consorcio Regional de Transportes pidiendo este cambio.

Teléfono: 677 41 87 58

Aprueban la redacción de los trabajos técnicos para la prolongación del Metro de La Fortuna hasta San Nicasio La prolongación del metro y el enlace entre la linea 11 y la linea 12 es una demanda de los leganenses que recientemente recordaba el grupo municipal de ULEG con una moción al Pleno. El partido independiente habla del ‘Efecto ULEG’. Y no es para menos. La Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid ha aprobado por fin la redacción de los trabajos técnicos de prolongación del Metro de La Fortuna hasta San Nicasio. Los cuatro Grupos parlamentarios de la Asamblea (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) han votado a favor de esta proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista. El Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid va a encargar el estudio de este proyecto que permitiría que la línea 11 de Metro, que finaliza su recorrido en La Fortuna, llegue hasta San Nicasio, enlazando de esta forma con Metrosur. Se trata de una demanda de los vecinos y vecinas de Leganés que permitiría mejorar el transporte de La Fortuna con el resto de la localidad. En la actualidad la única conexión en transporte público de La Fortuna con el resto de la localidad es a través de las En la actualidad líneas de autobús. la única conexión en El pasado día 30 de octransporte público del tubre, el partido vecinal barrio de La Fortuna con ULEG anunciaba una mo«Desde la presidencia y la consejería de Transel resto de la localidad es ción para instar a la Comuportes, Vivienda e Infraestructuras debería tenida de Madrid a reconsidenerse una visión a largo plazo y tener en cuenta a través de las líneas rar la prolongación de la lilas necesidades de todo un barrio donde el servide autobús. nea 11 desde la Fortuna y su cio de transporte público y el enlace con Leganés conexión con la linea de Metrose limita únicamente al autobús. sur (12). Además, se garantizaría que nuevos desarrollos como Desde ULEG consideraban que debería ser una prio- Solagua o Poza del Agua pudieran incrementar sus posiridad para la Comunidad de Madrid ampliar esta infra- bilidades de transporte y movilidad que en la actualidad estructura. De hecho, «previa a la inauguración de la no se encuentran suficientemente cubiertas», añadían línea 11 ya existía esta demanda y fue la cerrazón de la desde el partido vecinal. administración regional a sumar entre 3-5 kilómetros Unión por Leganés–ULEG consideraba importante más a la línea de metro lo que ha provocado la falta de que «todos los grupos políticos expresaran su unión sobre tránsito suficiente de viajeros: un enlace en Metrosur esta histórica reivindicación y necesidad para el barrio habría garantizado que usuarios procedentes de Lega- de La Fortuna y del propio municipio de Leganés». Finés, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles o Alcorcón utiliza- nalmente la petición ha sido acogida favorablemente por ran esta línea que hoy en día únicamente recoge a los todos los grupos de la Asamblea y empieza su recorrido vecinos de La Fortuna». burocrático y técnico para convertirse en realidad.

Más de tres millones para reformar el CEIP Miguel de Cervantes La Junta de Gobierno ha aprobado, después de meses, el proyecto de obras de mantenimiento y conservación del CEIP Miguel de Cervantes, uno de los más antiguos de la ciudad, con 37 años de vida. El proyecto pretende conseguir mejoras en el centro con un presupuesto de ejecución de más de tres millones de euros. (3.116.948,84 euros). A partir de ahora comenzarán los trámites para lici-

tar la obra mediante concurso público. Se estima que las obras podrían iniciarse antes de 12 meses. El proyecto recoge obras en todas las áreas

del centro: educación infantil (de 3, 4 y 5 años), primaria, administración, casa del conserje, gimnasio, patios exteriores y complementarios. Las obras supondrán cambios de distribución de algunas zonas, reforma de baños y cocinas e incluso la instalación de un ascensor en el área docente de primaria. Se prevé la eliminación de barreras arquitectónicas, la sustitución completa de la cerrajería en algunas zonas y su esmaltado total en otras o la sustitución de carpintería interior y exterior en otras dependencias. También se reformará la instalación eléctrica de algunas zonas, el saneamiento de humedades y el arreglo de cubiertas, la reparación de humedades y la sustitución de pavimentos y solados además de trabajos de pintura o adecuación de fachadas.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 15

ULEG pide apoyo institucional para cuidadores de personas dependientes en Leganés Unión por Leganés-ULEG ha prode vida mínima a estos mayores que puesto en el Pleno celebrado el papresentan graves dificultades para sado 9 de noviembre una iniciativa la realización de actividades básicentrada en revertir la falta de apocas de la vida diaria como levanyo a las personas que ejercen como tarse, asearse e incluso comer. Esta cuidadores de personas mayores o ayuda familiar ralentiza el avance en situación de dependencia. La de los problemas, tanto físicos y psímoción se aprobó con el apoyo unáquicos como sociales, que pueden nime de todos los grupos municiafectar a los mayores y las persopales. El portavoz de ULEG, Carlos nas dependientes. Delgado, ha manifestado a través Perfil de los cuidadores de las redes sociales que «espera que las buenas intenciones de la voEl perfil de los cuidadores de las pertación se plasmen» en apoyar de sonas mayores son adultos entre 45 verdad a los cuidadores. y 65 años, en su mayoría mujeres, La propuesta incide en que pero esta función también es llevada desde la concejalía de Asuntos Soa cabo por mayores que cuidan de ciales del Ayuntamiento de Legalos propios mayores, como ocurre en nés se establezcan herramientas e los numerosos casos de parejas en iniciativas dirigidas a los cuidadolas que un miembro cuida al otro que res de personas mayores y dependientes que les ayude a afrontar la situación y preve- rosas los individuos que realizan la función de cui- tiene un estado de salud más deteriorado. La mayoría de los cuidadores no tienen una renir los efectos negativos al asumir su rol. dadores principales de personas dependientes. Este El envejecimiento demográfico es una realidad apoyo, proveniente en general de familiares, es el muneración por esta labor y no reciben ayuda de social que supone el aumento de la proporción de recurso más importante para garantizar una calidad otras personas. Incluso es frecuente compartir la función de ‘cuidador de un mayor’ personas de 65 años y más, respecto con la de ‘cuidador de la propia fadel conjunto de la población. En Esmilia’, como puede ser el caso de paña, esta cifra alcanza cuotas supelas hijas de los mayores dependienriores al 17% y prevé que para metes. diados del siglo una de cada tres perLa propuesta de ULEG aprobada de grupales de carácter psico-terapéutiLas personas que ejercen de cuisonas superará ese umbral. manera unánime está encaminada a co entre cuidadores o desarrollar un dadores ‘informales’ padecen una Con el aumento de la pirámide que desde el Ayuntamiento de Lega- programa de ‘respiro familiar’. gran carga emocional provocada por de población de Leganés en los manés se ofrezcan herramientas a estos El portavoz del partido indepenla responsabilidad de cuidar a sus yores de ‘edad avanzada’, y obsercuidadores para afrontar la situación diente ULEG, Carlos Delgado, ha deseres queridos. Se generan dificultavando al mismo tiempo que esta reay tratar de prevenir los efectos nega- clarado satisfecho que esta propuesta des a la hora de atender a su familidad determina un aumento de pertivos de asumir el rol de cuidador de ULEG ayudará a mucha gente de lia, así como problemas físicos y psísonas dependientes que se suma a principal. Todo ello a través de medi- Leganés que cuida a nuestros mayoquicos asociados a la tensión provoaquellos que tienen una discapacidas organizadas desde la Concejalía res y dependientes. También ha agracada por la atención constante al fadad, da como resultado un número de Asuntos Sociales como la recupe- decido la labor de Antonio Almagro miliar. Por ello es importante para elevado de personas que necesitan ración de talleres de apoyo al cuida- y de Lorena La Torre «por impulsar la estas personas encontrar maneras de cuidadores para ser atendidos en dor impartidos por personal profe- moción y por la labor desempeñada prácticas de enfrentarse a la situasus necesidades diarias. sional, la implantación de sesiones al efecto en #ProyectoLeganés». ción y buscar ayuda. En nuestra sociedad son nume-

Propuesta aprobada por unanimidad



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.