Crónica de Getafe Nº 9. 25 de abril de 2017

Page 1

25 de abril de 2017 - Nยบ 8 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Luis Ruffo presenta ‘La Gitana, el Torero y la Muerte’ El bailarín y coreógrafo Luis Ruffo presenta el día 2 de mayo [a las 19:00 horas] en el teatro Federico García Lorca de Getafe el espectáculo ‘La Gitana, el Torero y la Muerte’, una versión libre de la universal e inmortal ‘Carmen’. Con música de Bizet, se unen la danza clásica, contemporánea y española dando al drama de la raza y la pasión una dimensión escénica de gran dinamismo y expresión. Los intérpretes principales son los bailarines Yolanda López, Eva Fernández, Rodrigo Barras, María Basilaya, Manuel Barajas, Esmeralda Pérez, Claudia Rodríguez, Cora Solís, Fernando Castro y Anna López.

El 2 de mayo en el teatro García Lorca de Getafe

La Carrera Popular ‘Ciudad de Getafe’ se vuelve nocturna Abierta la inscripción hasta el 16 de mayo Los aficionados al atletismo popular ya pueden inscribirse en la XXVIII Carrera Popular ‘Ciudad de Getafe’ organizada por el club de Atletismo Spartak Getafe y que se celebrará el sábado 20 de mayo. La principal novedad de esta edición es que esta prueba será nocturna ya que la salida de la carrera de 10 kilómetros será a las 21:00 horas con salida en la avenida Don Juan de Borbón y meta en el estadio de atletismo de Juan de la Cierva. El plazo de inscripción finaliza el 16 de mayo. La carrera se llevará a cabo sobre las distancias de 10 kilómetros en circuito homologado para las categorías de juvenil a veteranos; de 3 kilómetros para las categorías in-

fantil y cadete y de 1 kilómetro para las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. Las inscripciones tendrán distintos precios. Así, para la carrera de 10 kilómetros el precio será de 10 euros si se formaliza la inscripción antes del 30 de abril y de 12 euros para las inscripciones que se realicen del 1 de mayo en adelante; el precio de inscripción en la categoría infantil y cadete será de 8 euros y de 4 euros para las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. El horario de salida de la carrera infantil y cadete será a las 20:15 horas y para la carrera prebenjamín, benjamín y alevín será a las 20:45 horas.


Teléfono: 677 41 87 58

Una vecina denuncia ser víctima de acoso por vibraciones y ruidos en su domicilio Asegura ser objeto de una trama que la persigue allí donde va Arropada en el anonimato de sus siglas, E.G., una vecina de Getafe, quiere denunciar desde las páginas de esta publicación la situación personal que está padeciendo ella y su familia como consecuencia de las molestias provocadas por unas extrañas vibraciones que vienen produciéndose tanto en el domicilio de sus padres, en el barrio de Getafe Norte, como en el suyo de El Bercial desde hace varias semanas; concretamente comenzaron el pasado 20 de febrero en la primera de las viviendas mencionadas. Descartado el origen por obras cercanas, o por el paso del tren, Metrosur o por la actividad de un local comercial, su alarma y malestar no dejan de crecer cuando ha podido comprobar —y sufrir— que dichas vibraciones, insoportables con el paso de los días, no cesan, pudiendo llegar a detectarse incluso durante más de 12 horas seguidas. ¿Estamos ante un fenómeno extraño o ante una sutil y perversa forma de acoso de alguien cuyo fin es hacer ‘la vida imposible’ a esta vecina? Esa es la primera pregunta que se nos ocurre, cuando nos hacemos eco del problema que nos transmite la afectada, impotente por los resultados para atajar su problema obtenidos hasta ahora, cuyas respuestas han sido ambiguas y sin aportarle una solución satisfactoria, tras haber comunicado y denunciado su caso

tanto en el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Getafe como a la Policía, a la que ha llamado en tres ocasiones, si bien, aunque se personó, no realizó ningún tipo de medición al no llevar vibrómetro. Como se indicaba más arriba, la pesadilla (que se remonta, como se verá más adelante, al año 2015 en el municipio de Pinto) comenzó en Getafe el pasado 20 de febrero en la casa de los padres de E.G.: al principio las vibracio-

nes —relata— «se inician solamente en una cama y posteriormente, al cabo de un par de días, ya se sienten por la noche en el resto de camas y otros muebles. La vibración entra por el suelo y desde ahí se transmite a las mesas, sillas, sillones... La sensación que provoca es la de mareo, malestar, dolor de cabeza, e incluso mi padre siente como si en la frente y en las piernas les dieran ‘chispazos’, ese es el síntoma que él tiene». Una percepción muy molesta que Pasa a página 4

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4 Viene de página 3 afecta a la salud de los que sufren las vibraciones y que ha podido ser constatada no solamente por los miembros de esta familia, sino por otras personas ajenas a la vivienda, como el conserje de la finca y algún otro vecino («el que supuestamente las está realizando y también el vecino que tenemos encima también lo ha podido comprobar»,) así como algún familiar. No se trata por lo tanto, de la obsesión que pueda tener solo una persona, quiere dejar muy claro E.G. Las vibraciones provocan un hormigueo que entra por los pies y sube a lo largo de las piernas hacia el resto del cuerpo y, como consecuencia, «la sensación que generan es muy molesta, dolores de cabeza, mareos y cierto malestar general». No encontramos, por lo tanto, ante un problema de salud. De hecho, existen informes médicos, tanto de su madre como de la afectada que indican estos síntomas. «Las vibraciones del 20 de febrero en casa de mis padres coinciden cuando yo estaba durmiendo allí. Y en mi domicilio de El Bercial comienzan a partir del 13 de marzo, dándose las mismas características: las vibraciones son continuas todos los días percibiéndose de la misma manera, comienzan por el suelo y de ahí se transmitne a las sillas, a las mesas, a sillones y al resto de enseres. Incluso la intensidad en el caso de mi domicilio es mayor, porque provoca serios mareos». Sensorialmente se podría describir, «si por ejemplo estás sentada en una silla, como si estuvieran pasando ondas a lo largo de ésta. Esa misma sensación también se percibe en los sillones y en la cama».

plificados’ con el único fin de «acosarme y hostigarme». ¿Tal vez como objeto de una trama malintencionada, con alevosía, por parte de alguien que aún no ha sido descubierto?, nos preguntamos. ¿Y a que se puede deber, o qué motivos hay, para que esas vibraciones y ruidos se den allí donde se encuentra E.G.? Ella dice que se debe a «una cadena de ataques (una campaña de acoso) hacia mí que se viene produciendo desde enero del año 2015. En ese momento, yo vivía en Pinto, municipio donde también realizaba mi actividad profesional». Asegura que este hostigamiento «se inicia concretamente por parte de tres vecinos». Aquí no hubo vibraciones, pero sí, de repente y de forma brusca un día comenzaron bombardeos con todo tipo de ruidos: de día y de noche se oía el arrastre de

trial o empresarial, no realizan ningún tipo de medición, que era una cuestión de la Ley de Propiedad Horizontal; también señala E.G. que «ahí la Policía en alguna ocasión también se negó a ir, alegando si había solicitado al Ayuntamiento previamente que ellos se personasen para medir; es decir, estaba igual, en tierra de nadie. «Incluso hubo una denuncia que yo presenté en el juzgado que archivaron porque consideraron que no había pruebas», matiza.

Trama de acoso

Y en este punto, en el tema de las pruebas, E.G. quiere aclarar que «uno de los grandes problemas que tiene el acoso es la dificultad probatoria, pero también porque nadie quiere tirar del hilo. En mi caso, me sometieron a un acoso, y sigue siendo eso, un acoso vecinal. ¿Cuál es el problema?, pues que eso no lo hace una sola persona, es un grupo de personas los que lo llevan a cabo; y para poder llevarlo a cabo tiene que haber algún tipo de conexión: si hubieran investigado rastreando llamadas telefónicas o grupos de whatsapp podrían haber llegado a determinar que, efecfivamente, se había constiuido un grupo y que ahí había una intención sería de hostigarme a mí, para que yo tuviera que marcharme de allí, incluso teniendo mi actividad profesional, que es lo que tuve que hacer finalmente. Me marché de Pinto». E.G. se trasladó de Pinto a Getafe, afincándose en sillas u otros muebles, se amplificaban todo tipo de ruidos, de grifos, de lavadoras, algo atípico porque «en esta ciudad a principios de 2016. «En mi llegada a El el periodo de diez años que estuve allí, durante nueve Bercial, yo no conozco a mis vecinos, ni al de arriba ni al nunca había ocurrido, yo nunca había oído la lavadora de abajo, pero sin que exista razón aparente y sin que de la vecina de abajo cuando estaba funcionando, ni les haya podido hacer nada, porque no me ha dado Ruidos amplificados había oídos sus grifos ni sus duchas». Ella deduce que tiempo a hacerles nada, vecino de arriba y vecino de Pero estos hechos contra E.G. se remontan más lo que se hacía era amplificar de forma intencionada abajo siguen en la misma tónica y el mismo planteaallá de las vibraciones que sufre en las viviendas de esos ruidos: «Yo entiendo que quiza no era el ruido de miento: ruidos amplificados de lavadoras, arrastres de Getafe Norte y El Bercial (aquí quiere matizar lo la lavadora cuando estaba puesta realmente (a la una muebles, de grifos, de duchas, de todo tipo de cosas... «Por este motivo, creo que hay una red montasintomático del asunto y que le hace sospechar de la madrugada no es muy normal tener la lavadora que, efectivamente, está siendo víctima de un aco- funcionando), por lo que llegué a la conclusión de que da cuyo objetivo es hacerme la vida imposible donso intencionado, ya que el único nexo que mantie- lo que hacían era grabar esos ruidos para reproducirlos de quiere que yo esté». Y ante el planteamiento de cuáles pueden se las causas por las que haya una red de nen ambas viviendas es ella, al encontrarse en a un mayor nivel». barrios distintos y donde el origen del problema Ante esta situación insostenible también denunció acoso contra E.G., su reflexión es contundente: «la cau—en el caso de no ser inicuo o malvado— difícil- los hechos a las autoridades de Pinto, siendo la contesta- sa habría que preguntársela a los acosadores. De todas mente puede ser el mismo); los hechos, decimos, ción la misma que posteriormente recibiría en Getafe, formas, en el tema del acoso nunca existe una causa comienzan en el tiempo que ella residía en Pinto, que era una cuestión entre particulares y que ellos, mien- razonable ni justificada para llevarlo a cabo; puede hadonde fue víctima de ruidos ‘intencionamente am- tras no esté inmiscuida en el asunto una actividad indus- ber una fijación, una obsesión de algunas personas hacia mí, pero eso sería cuestión de preguntárselo a los propios acosadores. ¿Por qué constituyen trama donde yo estaba antes y buscan cómplices aquí Ansiedad, alteración del sistema nervioso, hasta ahora no ha obtenido respuestas «Lo triste y lo lamentable es que para de una forma y de otra para hacerme pérdida de sueño, estrés, aumento de la satisfactoria ni han tomado las medidas intentar solucionar el problema sea inla vida imposible? Eso sería lo que hapresión arterial, un aumento del pulso y adecuadas para atajar el problema. «Yo cluso más efectivo acudir a los medios de bría que preguntarles a ellos, porque del ritmo cardiaco, mareos y dolores de no hago esto porque no tenga otra cosa comunicación y divulgarlo a través de ya digo, en el 2016 a mí me han hecabeza son síntomas muy serios que de- mejor que hacer», se lamenta. ellos que acudir a los fuerzas y cuerpos cho en El Bercial exactamente lo misrivan en problemas de salud y que E.G. (Cuando E.G. recurrió al Ayuntamien- de la seguridad del Estado. También me mo; es más, ya desde octubre de 2015 viene sufriendo desde hace ya demasi- to para denunciar los hechos por las vi- gustaría dejar claro que las víctimas se en el domicilio de mis padres se plando tiempo debido a las vibraciones y braciones, le confirmaron que «la detec- lamentan de que el Ayuntamiento, como teó un problema de excesivos ruidos ruidos a las que está sometida, y que ción de éstas es algo muy raro, que lo es organismo público y obligado a proteger (semejantes a los descritos más arrison motivo suficiente para no arrojar más todavía que solo afecten a una vi- el medio ambiente (y las vibraciones y ba), tanto de día como de noche, que esta cuestión al olvido. «Estamos ha- vienda y rarísimo que haya dos viviendas los ruidos afectan al medio ambiente), nunca antes se habían producidos, y blando de algo muy serio. Esta gente en el municipio que padezcan este pro- no haga absolutamente nada, que la poellos llevan allí viviendo casi 20 años. no para ante nada. El parámetro del blema, pues no existe ningún vecino que licía haga ‘tres cuartas de los mismo’ y Por lo tanto, todo esto es muy sintoacoso es que mientras no se descubra a en los últimos meses haya comunicado que al final tengamos que recurrir a los mático y muy sospechoso, por lo que las personas que están detrás de la tra- que tenga un problema semejante»). medios para denunciar estos hechos». yo estoy convecida de que aquí hay una ma, éstas están decididas a no parar». «La tristeza de la historia es que si Como es evidente, invitamos destrama de acoso y hostigamiento que se Por ello, E.G. ha formalizado denun- hay periodistas —continúa E.G.— que de estas páginas, tanto a los ayuntadirige contra mí. Es un acoso físico y cias poniendo de manifiesto estos he- sin pertenecer a las fuerzas y cuerpos de mientos, cuerpos de seguridad y depresencial, es buscar complicidad de vechos ante la Policía, incluso se lo ha co- seguridad del Estado ni a los juzgados, más instituciones competentes a que cinos en un sitio y en otro, donde quiemunicado a la Guardia Civil, ha presen- se pueden dedicar a investigar y tirar del se hagan eco de estas situaciones para ra que yo esté, para hacerme la vida tado escritos en la Deleación de Medio hilo y pueden conseguir pruebas ante así evitar que personas como E.G. se imposible». «Y sospecho más, sospeAmbiente de Getafe, al considerar que hechos de acoso, por qué no lo pueden vean obligadas a vivir pesadillas y torcho que están pagados, porque cuando su problema es muy grave y que desde hacer la Policía y la Guardía Civil, que mentos innecesarios y se ponga en mael acoso dura tanto es que hay intereaquí deben hacerse eco del mismo, pero están para eso. nos de la Justicia a los responsables. ses de ese tipo para llevarlo a cabo».

Obligada a recurrir a la medios de comunicación

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 5

crónica de getafe | 5 El Jefe de la Policía Local protagoniza un nuevo episodio de la serie ‘aparcamientos’ ¿Quién usaba gratis el parking del Ayuntamiento de Getafe con su coche particular? El aparcamiento ubicado en los bajos del Ayuntamiento de Getafe ha sido recientemente noticia por el varapalo de la Audiencia de Madrid al Juzgado de Getafe por el ‘Caso Tickets’, al exigir que se investigue el uso o abuso de esa instalación por parte de Cristina González, secretaria de política municipal de la Agrupación socialista de Getafe y que durante los meses que aparcó ‘por el morro’ no tenía ninguna vinculación, como cargo electo, de confianza ni como empleada, con el Ayuntamiento de Getafe. El uso ‘fraudulento’ del parking municipal por parte de Cristina González podría valorarse presuntamente en varios miles de euros a la espera de que el Gobierno municipal, en aras a la cacareada transparencia, haga público la pillería de la amiga y compañera política de la Alcaldesa. Cristina González, como está ahora de moda entre algunas políticas, se ‘hacía la rubia’ y aparcaba gratis. Cristina González, aquejada y perseguida por la extraña maldición de los aparcamientos, acababa de salir indemne de otro proceso judicial en que estuvo imputada después de que el Juzgado y la fiscalía archivaran el ‘caso Aparcamientos’. Su querencia por los sub tuvo su origen en la denuncia del PP a raíz de la adjudicación de un aparcamiento en La Alhóndiga a una cooperativa en la que el Consejo Rector estaba formado por el entonces marido, la madre y el padre de la concejala de obras. La Junta de Gobierno que aprobó el ‘desaguisado’ estaba presidida por Sara Hernández. Se trata de pequeñas corruptelas que no salen

en los telediarios, por ser chorizadas político familiares o por su reducido valor económico. Sin embargo, nos recordaba recientemente un antiguo concejal de Getafe, son parte de esa tendencia del ser humano a meter la mano en la caja o a caer en la tentación de conseguir algo de manera irregular. Y relataba el caso de aquel modélico ciudadano, representante anónimo de la aristocracia del arado local, de inmemorial raigambre getafense, que se juró a sí mismo que todos sus hijos nacerían en el pueblo y serían getafenses de pura cepa. Era el tiempo en que las comadronas dejaron de ir a los domicilios y aún no existía hospital en el pueblo como ahora; así, los hijos de los getafenses nacían en el entonces denominado 1º de Octubre. El ‘modélico’ ciudadano getafense se buscó los amigos necesarios para llegar a los responsables del hospital y del registro civil y «que le hicieran el favor de inscribir

a su hijo como nacido en Getafe» ayudados, quizás, por el regalo o la promesa de sendos jamones o paletillas de jamón. Finalmente, alguno de los implicados tuvo la feliz ocurrencia para solucionar el inconveniente para la necesaria impronta getafense del vástago recién nacido. Y concluyó el informe, médico y registral, que el niño había nacido en la ambulancia, camino del hospital madrileño, «pero sin ninguna duda dentro del término municipal de Getafe». Asunto solucionado, y al ibérico. Ahí, decía nuestro amigo, empezó la corrupción de ese getafense modélico. Pero volvamos a las nuevas y pequeñas corruptelas del Getafe del siglo XXI. La serie de tropiezos o ‘accidentes’ de Cristina González en los aparcamientos relacionados con el Ayuntamiento de Getafe, sea por falta de luces o por no saber conducir bien, tienen un nuevo capítulo, aún sin resolver alguno de los anteriores, con otra persona de la relevante jerarquía local; y con mando en plaza. Se trata, nada más y nada menos, que del Jefe de la Policía Local de Getafe. En el va y viene de las investigaciones, y los recovecos ‘secretos’, del uso fraudulento del aparcamiento del Ayuntamiento por parte de Cristina González, no ha sorprendido —pues era vox pópuli en el cuerpo de la policía— una práctica alargada en el tiempo y que deja la imagen del Jefe de la Policía Local por los suelos, a ras de los policía acostados, y prácticamente ‘neutralizado’ políticamente. Alfonso Serrano es el nuevo protagonista de esta larga y lamentable serie sobre los aparPasa a página 6


crónica de getafe | 6

Un policía modélico...

Según algunas fuentes cercanas a la propia Policía Locamientos adjudicados o gescal, el vehículo de Serrano ha tionados por el Ayuntamiento usado gratis el parking durande Getafe y los que se aprovete estos últimos años, generalAlfonso Serrano fue elegido como chan, aunque sea en pequeñas mente los días laborables. No Jefe de la Policía Local de Getafe cantidades, de los recursos púestá claro que esta irregularien los primeros días de septiembre blicos. Una gran pillería en las dad fuera conocida por los edidel año 2011, en los albores de la que hasta el momento están les de seguridad, tanto el de legislatura que cambió el color del implicados, además de los traesta como el de la anterior leAyuntamiento del ‘rojito’ del PSOE bajadores de Lyma que pregislatura, aunque las mismas al ‘azulete’ del PP. El nombramiento sentaban facturas falsas al cose inclinan a pensar que el acsuponía un cambio significativo en bro —con las lógicas y evidentual responsable político de Seel organigrama y, sobre todo, en la tes distancias de sueldo, forguridad, Herminio Vico, si hajefatura de la Policía Local. Como mación y cargo—, la ínclita bría estado al corriente de los otros responsables, de urbanismo u Cristina González y, ahora, brihechos tras acceder a un inotras áreas delicadas, el gobierno llando con luz propia, el Jefe forme elaborado por GISA, la local del PP cesó al Jefe de la Policía de la Policía Local. empresa municipal que gestioLocal durante los últimos mandatos Según la documentación a na el aparcamiento. de Pedro Castro, Francisco López la que ha tenido acceso este Las dificultades para reLuengo. periódico, el coche particular frendar los datos que se conAlfonso Serrano, nacido en 1963, del Jefe de la Policía Local ha cluyen de la documentación a cuenta con un currículum dilatado. sido aparcado a diario duranla que ha tenido acceso este Es licenciado en Derecho y Máster te años en el parking del Ayunperiódico son, como imaginaen Dirección y Gestión de la Seguritamiento de forma irregular y rá el lector, mayúsculas o codad por la Universidad Carlos III de gratuita, al incluirlo [la propia losales y más si se considera Madrid. Ingresó en el Cuerpo de Pojefatura] indebidamente como que se trata de un cuerpo arlicía Local en 1983 y 26 años accedió al ba en acto de presentación del nuevo uno de los coches ‘secretos’ de mado y fuertemente jerarquiempleo de Suboficial. Era el año 2009. Jefe que el nombramiento y la reestrucla Policía Local de Getafe. La zado. Dos años después, tras la derrota del turación se había diseñado «en base a la autorización se anotaba en el En el informe de entradas PSOE en las elecciones, Alfonso Serrano preparación, el mérito y la capacidad». sistema electrónico de entray salidas realizado por GISA, ganaba la oposición a la plaza de Oficial Tras el regreso del PSOE a la alcaldía, da y salida del parking con la en uno de los días, curiosade la Policía Local que sacó a concurso Sara Hernández firmó un decreto por el que signatura ‘Policía Local. Polimente el vehículo en cuestión Juan Soler y que había estado desierta mantenía a Alfonso Serrano como Jefe de la cía 01’. Sin embargo, este peaparca por la tarde en lugar desde el fallecimiento de Gabriel López Policía Local, aunque sustituía al ‘segundo’ y riódico ha comprobado que el de por la mañana. Se trata del en el año 2006. Durante esa legislatura al ‘tercero’ en la escala de mando de cuerpo vehículo en cuestión, con madía 6 de febrero de 2016. El ‘popular’, el escalafón de mando se com- local. Francisco López Luengo volvía a ser el trícula X565 XXX, es propiecoche de Serrano entró al pletaba con Paulino León del Barco y con número dos y, en caso de ausencia, Jefe de dad particular de Alfonso Seaparcamiento a las 15:41 hoOctavio Egea, clasificados como dos y tres la Policía en funciones. Detrás, como tercero rrano y que no dispone, a títuras y se marchó a las 20:01 horespectivamente en la misma oposición en la cadena jerárquica, Sara Hernández lo personal, de ninguna autoras. Esa misma tarde, los ediganada por Serrano. Juan Soler declara- situó a Pedro Cervel. rización para aparcar gratis les de la corporación entraban como es el caso de los cargos y salían de manera compulsielectos o de los representantes va. Incluso la portavoz del grupermanencia, los cargos electos o los representan- po de Ciudadanos entraba a las 2:11 de la madrugasindicales. Fuentes consultadas por Crónica, a pesar de lo tes sindicales con una autorización a título perso- da del día siguiente y salía dos minutos después; peligroso del terreno que pisamos, pantanoso y de nal. Desde hace un tiempo, hay una ‘lista de espera’ detrás, a las 2:14 horas, salía también su compañearenas movediza, se han mostrado sorprendidas por de funcionarios y trabajadores del Consistorio para ro de partido Antonio Soubrie. Esa tarde, también la entrada a diario del vehículo particular del Jefe acceder a uno de los bonos que dan derecho a una entraban y salían el edil de Deportes, el de Educade la Policía Local cuando él, por razón de su cargo, plaza fija por 50 euros al mes. Para calcular la cifra ción, el de Lyma, o uno de los vehículos autorizase desplaza siempre en uno de los vehículos oficia- de la que [presuntamente] se habría beneficiado el dos de Comisiones Obreras. Pero ¿qué pasaba ese les del cuerpo. Estas fuentes se muestran inclina- Jefe de la Policía Local con tan diminuta triquiñue- día? ¿Se habían vuelto locos? das a deducir que Alfonso Serrano no era el con- la, hemos tomado de base esa cuota mensual por La sorpresa inicial, el 6 de febrero era sábado, ductor que dejaba el coche en el aparcamiento del 36 meses, digamos, siendo moderados en el tiempo se aclaró al comprobar que era no un sábado cualAyuntamiento todos los días. Este último extremo calculado; el resultado, fácil hasta para el concejal quiera para ir de compras sino el sábado de carnano se puede confirmar, pues el sistema de control de Seguridad y Hacienda, es sor-pren-den-te: 1.800 val del año 2016. Así, era lógico el movimiento de de accesos no recoge si el conductor y el vehículo se euros. ediles y de otros responsables municipales. Lo que Y decimos sorprendente porque el Jefe de la no parece tan lógico fue la entrada y salida del vehícorresponden con la autorización. Solo recoge las horas de entrada y salida, y la matrícula. Igual po- Policía Local de Getafe, Alfonso Serrano, no está culo particular del Jefe de la Policía Local en un día dría pasar en el caso de los vehículos de los conce- mal pagado ni pasa penurias para llegar a fin de tan señalado para la vigilancia y control de segurijales o representantes sindicales que podrían ser mes como otros muchos ciudadanos. Alfonso Se- dad de la localidad. Esa tarde noche había desfile utilizados por personas distintas a las titulares de la rrano, entre el salario base, el complemento especí- de carnavales, un trabajo que Alfonso Serrano, se fico, el de destino y el de disponibilidad, percibe supone, realiza fuera de las dependencias, en el veautorización. Al parking del Ayuntamiento acceden, además 82.519,96 euros al año, cifra que le permitiría pa- hículo de jefatura de la Policía Local y no en el suyo de los ciudadanos que han de abonar el tiempo de gar el aparcamiento sin ningún esfuerzo. particular. Viene de página 5


Teléfono: 677 41 87 58

La Comunidad da luz verde a la segunda fase del Parque Empresarial de la Carpetania La Comunidad de Madrid ha dado luz verde en el Consejo de Gobierno que se celebró el 11 de abril al comienzo de la segunda fase del Parque Empresarial de la Carpetania, que contemplará la puesta en marcha de un Parque Científico Tecnológico, ligado a la industria aeronáutica, tras la aprobación de la modificación del Plan General de Sec-

torización realizada también en el Consejo de Gobierno. Con esta decisión, el Plan de Sectorización queda adaptado a los contenidos del Proyecto de Alcance Regional “Nuevas Instalaciones Tecnológicas y Productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid” y cuyo objeto es desarrollar un gran Parque aeronáutico. Para ello, dentro del Plan

se introduce un nuevo uso denominado ‘Parque Científico Tecnológico’, un uso que hará posible la instalación de nuevas empresas de la industria aeronáutica en una superficie habilitada de 4 millones de metros cuadrados. Así, el 10 por ciento de esta nueva superficie estará ocupado por la ampliación de las instalaciones de Airbus así como a otras compañías del sector aeronáutico con gran potencial de crecimiento en los próximos años. El nuevo Plan no incrementa el aprovechamiento ni la edificabilidad del desarrollo, sino que, por el contrario, mejora la ordenación a través de la reorganización de los viales proyectados y posibilita, además, la comunicación con infraestructuras que hasta ahora no eran accesibles. El impulso a esta segunda fase del Parque Empresarial Carpetania supone un impulso decidido a un sector generador de riqueza y alto valor añadido que tiene a la Comunidad de Madrid como centro de actividad a nivel nacional. No en vano, la industria aeronáutica radicada en la región concentra casi el 50% del empleo del sector en toda España, y además supone el 60% del total nacional de facturación relacionada con la actividad aeronáutica en nuestro país.

El ladrón nocturno Agentes de la Policía Nacinal de la Comisaría de Getafe han detenido a un sujeto como presunto autor de 10 robos en viviendas mientras sus ocupantes dormían tan ricamente. El individuo entraba a las casas por las ventanas, escalando incluso, y recogía con sigilo todos los objetos de valor de los domicilios, incluso los depositados en las mismas mesillas de noche. Los robos sucedieron el pasado mes de marzo. Los agentes tenían conocimiento de nuerosos sucesos con las mismas características. El

ladrón había robado en 10 casas en menos de dos semanas; a una por día lectivo. Entre las denuncias efectuadas, algunos propietarios han llegado a declarar que les robaron hasta los teléfonos móviles de la mesilla de noche. Los investigadores han constatado que el detenido cometió 10 robos en domicilios de Getafe en apenas 12 días. El caco nocturno fue detenido tras ser sorprendido por un vecino insomne. Según el la Jefatura Superior de Policía, tras ser descubierto, no duda en usar la violencia física.

crónica de getafe | 7


crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

El concejal reconoce que se han utilizado medios públicos en una vivienda particular de un ‘jefe de servicio’ de Lyma Era una verdad a voces. Lyma, tras el no se han utilizado recursos públicos lío de los despedidos por el cobro de en una propiedad privada». Inaudito. Tras tener las facturas falsas sigue siendo un herAhora Getafe pide al ladrón que acrediconocimiento videro de informaciones, la mayor parte que no ha robado. Es el mundo al de los hechos, te de las veces ocultadas por los resreves, como comentaban algunos veciel grupo ponsables políticos tras el la excusa nos en las redes sociales. Ha sido el proopaca de la #redantirumores. Cualpio concejal de Lyma el que ha reconomunicipal quier traspiés dentro de la empresa púcido que han ido a poner un cartel en la Ahora Getafe blica sale lanzado como un boomerang fachada de la casa de ese ‘jefecillo’ de solicitó para destapar nuevos chanchullos de Lyma. Si la justicia y los partidos polímantener sus dirigentes y trabajadores. ticos funcionan así, no queda más reTras el paso de la Semana Santa, medio que pensar que son cómplices una reunión el grupo municipal de Ahora Getafe de los hechos y que el ruego solo trata con Ángel mantuvo una reunión con el concejal de atesorar cartas en la manga para el Muñoz (en la delegado de la empresa pública, Ángel uso diletante de la política. imagen), edil Muñoz, para tratar varias informacioAdemás de esa petición absurda, el nes recibidas por sus concejales sobre grupo municipal de Ahora Getafe ha responsable el uso de recursos públicos en una propedido detalles sobre la colocación del de la empresa piedad particular. cartel de ‘se vende’ por la parte exterior Lyma Se trataría, presuntamente, de la de la terraza y qué recursos públicos se utilización de medios materiales y huutilizaron para ello; el propio edil somanos en unas obras de reforma y limpieza de un limpia. Queda por saber quién la limpió y cuándo. cialista reconocía este pequeño favor a uno de los piso particular propiedad de uno de uno de los jefes «Debido a la gravedad de la situación», desde Aho- responsables de Lyma. Se desconoce aún si este de servicio de la empresa pública de limpiezas Lyma. ra Getafe han solicitado toda la información «que ‘jefes de servicio’ está afiliado al PSOE, lo que poTras tener conocimiento de los hechos, el grupo de acredite que, efectivamente, este hecho es falso, que dría explicar las ‘rencillas personales’ y las envidias Ahora Getafe solicitó una reunión con que ha suscitado su ‘chapuza’. Algunos el edil responsable. vecinos han preguntado por la lista de La mencionada reunión tuvo lugar espera de este nuevo servicio gratuito el lunes 18 de abril. El responsable poal ciudadano que, ocasionalmente y sin lítico de Lyma intentó tranquilizar a los darle publicidad en el periódico habiAlgunos empleados, quizás empujados por la cadena de mando en la concejales de Ahora Getafe asegurantual, ha empezado por uno de los ‘jeriempresa de limpieza o, bien, por la amistad o el ‘peloteo’, se dedican do que se trataba «de un bulo motivafaltes’ de Lyma. a tareas particulares en lugar de a trabajar por todos los ciudadanos. do por rencillas personales y que úniY por último, que se facilite toda la ¡Cuánta más porquería habrá acumulada, que no se conozca, en la camente se ayudó a poner un cartel de información relativa al cuadrante de empresa municipal encargada de la recogida de basura. Reciente‘se vende’» por la calle. Generalmente, trabajo, así como la relativa a las rutas mente tuvo que dimitir la segunda teniente de alcalde Fuenlabrada, debería saberlo el edil socialista, las seguidas según marcan los GPS de los Teresa Rodríguez (IU), por un hecho parecido al utilizar medios técnirencillas son la causa de que se devevehículos de SELUR del 1 al 15 de Abril cos y a un par de operarios del Ayuntamiento de Fuenlabrada para len determinadas coductas que o se sidel presente año». unas obras de reforma en su chalet. túan claramente o rayan los bordel del Vamos a ver cuántos vehículos y Hay que recordar que la empresa municipal de Limpiezas y Medio delito. Además, lejos de desmentir el cuántos empleados ha necesitado el jefe Ambiente de Getafe funciona con una partida presupuestaria que ‘bulo’, lo confirmó al asegurar la utilidel servicio para poner a la venta su paga directamente el Ayuntamiento y que en este año ha alcanzado zación de medios técnicos y humanos piso y, gracias a la ‘colaboración’ de la los 22,3 millones de euros. para colocar un cartel de se vende de empresa pública, lucrarse a título perla vivienda que ya estaba reformada y sonal.

Tareas particulares


Teléfono: 677 41 87 58

El Gobierno municipal deja de invertir 4 millones solo en Empleo, Política Social y Mayores El Gobierno de Sara Hernández, en un hecho político y económico inédito, ha ‘sacado pecho’ —sin tener por qué— para asegurar que el Ayuntamiento de Getafe ha tenido un ‘superavit’ de 30 millones de euros en el 2016. Y todo el mundo tan feliz, como si el Consistorio fuera una empresa privada. Algunos de los capítulos más importantes del presupuesto, como el empleo o las políticas sociales, no se han aplicado en su totalidad al fin previsto. Y si preocupa la falta de equilibrio en el balance, entre el ansia recaudatoria y la incapacidad para aplicar los gastos, —salvo en

fiestas y propaganda—, más preocupa «la desidia con la que se toman los problemas de los vecinos». A este respecto, el Partido Popular de Getafe ha denunciado que «la socialista Sara Hernández ha dejado de invertir más de cuatro millones de euros destinados a empleo, políticas sociales y mayores. Con la falta de ejecución presupuestaria del año pasado, «la alcaldesa demuestra un absoluto desinterés por los vecinos, a los que esquilma con subidas de impuestos para luego guardar el dinero en un cajón». Según el grupo municipal del PP, «las políticas sociales han sido com-

pletamente olvidadas por el gobierno de Sara Hernández, que ha dejado de invertir más de 1,5 millones de euros en este área. En 'ayudas a las familias', por ejemplo, la alcaldesa solo gastó en torno al 50% del presupuesto y en las ‘ayudas de emergencia’ dejó sin utilizar el 67% del dinero previsto. Con estos datos, el Gobierno PSOE-IU da evidentes síntomas de agotamiento, y demuestra que sólo está preocupado en derrochar el dinero de los contribuyentes en fiestas y en propaganda de la alcaldesa». La parálisis social, económica, política e ideológica que sufre el equipo de Sara Hernández se aprecia en uno de los apartados más importantes. La Delegación de Empleo decidió guardar en el cajón una dotación presupuestaria de 1,2 millones de euros, entre ellos los 800.000 euros que la Agencia Local de Empleo y Formación (Alef) ha dejado de invertir, no se sabe si por falta de voluntad en la lucha contra el desempleo existente o por simple dejadez. Tras la constación de los fríos datos contables, los conservadores han proclamado que «la alcaldesa no conoce las necesidades de los vecinos ni le interesan. En dos años de legislatura ha evidenciado que antepone su supervivencia política en el PSOE a los problemas de la ciudad». En otras delegaciones como Educación se han dejado de invertir 362.000 euros y en la de Mayor no se han gastado más de 400.000 euros. En 'actividades culturales y deportivas del mayor', el Gobierno municipal apenas usó 3.000 euros, lo que supone un raquítico 16% de la partida presupuestaria.

Paripé de participación ciudadana para elegir al pregonero de las Fiestas El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado a bombo y platillo ‘el proceso participativo’ para proponer candidatos a pregoner@ de las Fiestas Patronales de este año. Los vecinos pueden proponer, pero no decidir ni siquiera por mayoría, a personas o entidades aunque no valdrá para nada Para subirse al balcón del Ayuntamiento el próximo 3 de junio, además de haber sido propuesto por alguien [lo fácil], el elegido o elegida deberá pasar el filtro del Foro de la Cultura de Getafe, una entidad amorfa, sin forma jurídica, al servicio de las directrices y de los capri-

chos de la alcaldesa y de la concejala de Cultura. Aquí no rechista nadie; y el que lo haga, condenado a hacerse un ‘mutis por el foro’. No se trata de un proceso democrático, como han manifestado las dos políticas socialistas, sino un engañabobos manifiesto. Al final, ya saben ellas quién será la persona elegida. Si a pesar de ello, animoso lector, aún te queda pelo para que te lo tomen y ‘picas’, lo puedes hacer en la web participa.getafe.es. El pregonero o pregonera tiene que estar empadronado aquí, tener una ‘argumentada vida’ en Getafe y no ser cargo político.

crónica de getafe | 9


crónica de getafe | 10

Festival de Poesía por Getafe 2017 Del 17 al 28 de abril se celebra el Festival de Poesía por Getafe 2017, teniendo como escenario varios enclaves de la ciudad (Espacio Mercado, Teatro Federico García Lorca, Centro de Poesía José Hierro, centros cívicos, bibliotecas, Plaza del Ayuntamiento...); se trata una iniciativa que pretende acercar la literatura ‘sacándola a la calle’, especialmente el género de poesía, a todos los ciudadanos a través de presentaciones de poemarios, recitales, cuentacuentos, representaciones, exposiciones y conciertos con el objetivo de otorgar a la poesía un ‘merecido hueco’, siempre necesario, en el ámbito de la cultura. Entre los actos más relevantes es de destacar el homenaje que se le ha brindado a la poeta Gloria Fuentes, con motivo del centenario de su nacimiento. El lector ha tenido la oportunidad de acercarse a la obra de una de las poetas más importantes del siglo XX. En cuanto a las presentaciones de libros que se llevarán a cabo en los últimos días del festival ‘De Poesía por Getafe’ en Espacio Mercado, el martes 25, a las 18:00 h., Mª del Sagrario González y Pilar Sánchez lo harán con los poemarios ‘Zurcido de palabras’ y ‘Del Corazón a la pluma’, respectivamente. A las 20:00 horas, Cristobal López de la Manzanara presentará ‘EN. Haikus para una primavera’, con el poeta Matías Muñoz como presentador del acto. El jueves 27, a las 18:30 h., le toca el turno a ‘La palabra y la carne’, del poeta Javier Díaz, a cargo del escritor Juan Pedro Carrasco. Por su parte, también el día 27 (19:30 h.) pero en el Centro de Poesía José Hierro, Lola Nieto presentará ‘Tuscumbia’. Cierra el 28 de abril el Festival con un homenaje al poeta Marcos Ana (Espacio Mercado, 19:00 h.) y el concierto de Emi Rap + Mad Division en la plaza del Ayuntamiento a partir de las 20:30 h.

Teléfono: 677 41 87 58

El camino de EN Cristóbal López de la Manzanara presenta ‘EN. Haykus para una primavera’ El 25 de abril se ha presentado en el Espacio Mercado de Getafe, en el marco del Festival de Poesía por Getafe, el nuevo libro del poeta Cristóbal López de la Manzanara ‘EN. Haikus para una primavera’, publicado por la Editorial castellano-manchega Lastura. El acto será presentado por el poeta Matías Muñoz que estará acompañado por la también poeta Davina Pazos que hará lectura de algunos de los poemas del libro. Después de un largo silencio Editorial aparece este nuevo poemario del poeta manchego afincado en Getafe siguiendo la voz original desarrollada en su primera entrega, ‘Episodios de la sed’ (editado en Amado Nervo, 1988) y ‘Las pesadumbres del ozono’ (Libertarias Prodhufi, 1991), obras de raigambre vanguardista (con reminiscencias del surrealismo a través de la imagen) en la que el autor pugna por hallar en la forma la mejor manera de recorrer su camino al receptor y donde su quehacer se convierte paulatinamente en un aprendizaje del hecho poético como más tarde hemos podido encontrar en ‘El cajón de las formas’ (2009). Sonetos boticarios y otras formas, que sigue la ruta marcada por ‘La voz entre palabra’ (publicado por la Diputación de Ciudad Real, 1998), en cuanto al contenido, pero en esta ocasión escrita enteramente en sonetos), o en ‘Los Evangelios de Chamu’ (Editorial Amargord, 2013), obra de carácter colectivo, en la que profundiza aún más en el mundo de la métrica alternando formas tradicionales o incluso ya no utilizadas como el tetrástrofo monorrimo o cuaderna vía o las octavas reales y el verso blanco. Es en esta doble vertiente, por una parte, la de la búsqueda de la imagen sorprendente y plástica y, por otra, el querer hallar su pensa-

miento y su estética en otras formas métricas que den acogida en su seno un pensamiento sorprendente, ingenioso o profundo -como ocurre con el haiku-, la clave e incluso el leitmotif de esta sorprendente, ingeniosa y profunda obra de Cristóbal López de la Manzanara. Una buena oportunidad para los amantes de la poesía y de la cultura de conocer a este gran poeta y disfrutar de la originalidad que nos traza por el camino de EN. [Texto: Juan Pedro Carrasco, escritor y profesor de lengua y literatura] CRISTÓBAL LÓPEZ DE LA MANZANARA CANO Nace en Membrilla (Ciuda.Real) en 1958. Licenciado en Farmacia y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Poeta y ensayista. En su faceta como escritor, ha sido redactor de la revista literaria Nayagua y actualmente es subdirector de la revista de creación literaria Cuadernos del Matemático que se realiza en Getafe donde vive y ejerce de boticario desde 1982. También es redactor de la revista Calicanto de Manzanares (Ciudad Real).Creó junto a otros poetas el grupo literario Azuer y la revista Alacena. Fundó la Tertulia Poética Buen Retiro junto a otros compañeros de su generación en Madrid. Tiene publicados cinco libros de poemas. Ha sido antologado en el extranjero en los países de Cuba y de Argentina.


Teléfono: 677 41 87 58

Solicitan que el Ayuntamiento ‘rescate’ el cuadro del General Palacio, en ‘depósito’ desde 1936 El editor, activista cultural y político, Roberto Benítez ha solicitado a través del registro del Ayuntamiento que «se realicen las gestiones necesarias para que el cuadro del General Palacio sea ‘rescatado’ por el Ayuntamiento de Getafe y que se ubique en un lugar en el que pueda ser contemplado. Es más —asegura Roberto Benítez—, debería pensarse en habilitar un espacio municipal estable en el que se puedan ir exponiendo los objetos del municipio que, ahora mismo, engrosan los inventarios de otros museos, y en el que se pueda enseñar, estudiar y divulgar

la rica historia pasada y reciente de Getafe».

Un retrato de Victor Morelli Roberto Benítez, ha tomado la iniciativa después de leer un artículo escrito por Juan M. Alcalá en el año 2014 en el que explicaba que el Ayuntamiento de Getafe, reunido en sesión extraordinaria el 27 de noviembre de 1895, bajo la presidencia del alcalde Laureano Martín Cervera, aprobó un gasto de 500 pesetas para encargar un retrato del General Romualdo Palacio. El retrato se le encargó a Victor Morelli. El cuadro, una vez finalizado y siendo de ‘dimensiones espectaculares’, según escribe Alcalá, fue «entregado a la corporación municipal que lo colocó en un lugar preferente del Salón de Plenos del Ayuntamiento». Allí estuvo hasta que el 26 de mar-

zo de 1936, cuando el nuevo órgano rector del Ayuntamiento de Getafe, reunido en sesión ordinaria, acordó entregar ‘en depósito’ el cuadro a la familia del general. El acuerdo de esta sesión ordinaria de la Comisión Gestora Municipal, dentro del apartado ‘Gobernación’, dice textualmente: «Da cuenta la Presidencia de que teniendo proyecto de efectuar algunas reparaciones en el salón de sesiones entiende que debía requerir a los familiares del General Palacios para que el cuadro con el retrato del mismo que en dicho salón existe, en evitación de que pueda deteriorarse, se traslade en calidad de depósito al domicilio de los mismos. Así se acuerda por unanimidad», según se puede leer en un documento facilitado al autor por cortesía del Archivo Municipal donde se guarda. Cuando Juan Manuel Alcalá escribió el primer artículo sobre el General Palacio, al que nadie le había puesto cara en Getafe, el cuadro estaba en el domicilio de la nieta del bravo militar, Dolores Alba Palacio, asegurando, para sortear la incómoda pregunta del escritor, que no se trataba de ese cuadro, afirmación a todas luces evasiva. Evidentemente, solo hay un cuadro del General Palacio pintado por Víctor Morelli y Sánchez Gil. El pintor era hijo de un cantante de ópera y de una dama gallega y, tras abrazar la carrera de las armas, llegaría a ser también General inspector de la Guardia Civil. Morelli mantuvo una profunda relación con la familia de Romualdo Palacio, llegando a convertirse en maestro de pintura de Felisa Palacio, una de las hijas del general, y asiduo en la residencia de los Palacio en Getafe. Según el escrito de Roberto Benítez, «después de 81 años, parece a todas luces tiempo más que necesario para que ese retrato, cuya presunta propiedad es del Ayuntamiento de Getafe, regrese a su legítimo dueño y engrose el archivo histórico del municipio. Es hora de comenzar a mimar, atesorar, reclamar y exponer toda la riqueza histórica y cultural del municipio, que tanto tiempo ha sido olvidad y arrinconada, para estupor de los vecinos de Getafe que tenemos inquietud en conocer, y contemplar, el pasado histórico del municipio».

crónica de getafe | 11


Osteogénesis imperfecta El Hospital de Getafe celebra el 6 de mayo una Jornada sobre esta enfermedad El Hospital Universitario de Getafe organiza el próximo 6 de mayo, en colaboración con las asociaciones AHUCE, AMOI y la Fundación Ahuce, la Jornada Científico-Social ‘Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta’, que tiene como objetivo impulsar la concienciación social sobre esta enfermedad y divulgar las últimas novedades relacionadas con la investigación y el tratamiento. La osteogénesis imperfecta (OI) es una enfermedad genética del tejido conjuntivo caracterizada por la presencia de baja densidad mineral ósea, fracturas ante mínimos traumatismos y amplia variabilidad de expresión clínica. Debido a su baja incidencia (un caso por cada 15.000 niños nacidos en España) es considerada una enfermedad poco frecuente. El Hospital Universitario de Getafe cuenta con una Unidad Multidisciplinar gracias a la colaboración de los servicios de Pediatría, Traumatología, Radiología, Anestesiología, Rehabilitación, Genética, Endocrinología, Cardiología, Neumología, Otorrinolaringología y Oftalmología, con un amplio conocimiento de la enfermedad. La atención se basa en la intervención de diversos especialistas de forma coordinada e individualizando las actuaciones según el grado de severidad y necesidades de cada paciente. El objeti-

vo principal del tratamiento es mejorar la movilidad, la independencia funcional y conseguir una mejor calidad de vida. La Jornada, de entrada libre, comenzará con una ponencia dedicada a las novedades en investigación a cargo de Clara Isabel Rodríguez, del Instituto de Investigación Sanitaria BIOCRUCES (Hospital de Cruces, País Vasco), que expondrá el proyecto de terapia celular aplicada a pacientes pediátricos que desarrolla este centro. A continuación se celebrará en coloquio en el que se abordará cómo es la vida de los pacientes con osteogénesis imperfecta, con participación de médicos y enfermeras del Servicio de Pediatría, la asociación AHUCE y pacientes y familiares, que contarán su experiencia en relación con la enfermedad. En una segunda parte, se analizará la vida de los pacientes adultos con testimonios de especialistas médicos, pacientes, familiares y la asociación AMOI. El coloquio contará asimismo con la participación del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, y el director gerente del Hospital Universitario de Getafe, Dr. Miguel Ángel Andrés Molinero. Para finalizar, habrá varias intervenciones de pacientes con ejemplos de superación a través de la música y la danza.

La Comunidad aprueba destinar más 118 millones al servicio de traslados de pacientes no urgentes

SALAZAR

CLÍNICA DENTAL. C/ Madrid, 71 - 2º Piso. Getafe. Tel.: 91 696 03 18. Página 5

PROGRAM VISION. C/ Leganés, 1. Getafe Tel.: 91 683 61 02. Pág. 7

Reserva tu anuncio publicidad@nuevocronica.es

La Comunidad de Madrid destinará más de 118 millones de euros al servicio de traslados de pacientes no urgentes durante los próximos cuatro años, tras el acuerdo aprobado en el último Consejo de Gobierno, que autoriza la contratación del mismo, a través de un concurso público. Este servicio permite llevar a las personas desde el domicilio al centro sanitario y viceversa, trasladar entre centros, y entre regiones. De esta manera, el servicio incluirá los traslados del paciente desde su domicilio a los centros de la red pública de la Comunidad de Madrid o que tengan suscrito concierto; traslados entre centros de la red o que tengan suscrito concierto; y cualquier otro traslado que le sea asignado por la Gerencia del SUMMA 112, por razones de interés público, o por necesidades organizativas o asistenciales especiales que así lo requieran. Con este nuevo procedimiento se establecen criterios de adjudicación que puntúan la calidad técnica en base a cinco aspectos: el proyecto del servicio, las dimensiones del mismo y medidas generales; los medios humanos puestos a disposición del contrato; los medios materiales con los que se prestará el servicio; la coordinación y seguimiento del servicio; y la supervisión y el seguimiento de la calidad del servicio prestado. Por otro lado, el nuevo contrato propuesto mantiene que todos los vehículos ambulancia sean

de nueva adquisición y se amplía a la totalidad de las ambulancias la exigencia de disponer al menos de una conexión eléctrica a 220v; sistemas de seguridad para el traslado de lactantes y en edad pediátrica; instalación fija de suministro de oxígeno y bala portátil; y, en las ambulancias colecti-

vas, la adaptación para el traslado de pacientes con silla de ruedas. Para la mejora de la coordinación y supervisión del servicio, se ha incluido que el adjudicatario de cada lote incorpore a un coordinador de servicios, como mínimo, por cada uno de los centros hospitalarios generales de categorías funcionales 2 y 3, que se ubiquen dentro del ámbito geográfico del lote adjudicado.


crónica de getafe | 13 Compromiso del consejero El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, visitó el Hospital de día de Oncología de Getafe a finales de febrero para comprobar lo que ocurría y manifestó que los pacientes estaban «especialmente satisfechos por el tratamiento que reciben, la humanización y la cercanía». Sin embargo, el consejero se comprometió con las enfermeras y con el gerente del Hospital a que el día que se llene, él mismo se vestirá de enfermero «para intentar ayudar en las fórmulas de humanización que se han puesto en marcha aunque sea con mucha gente».

Una paciente reúne 14.000 firmas para conseguir unas condiciones dignas en el ‘hospital de día’ de Oncología Patricia Sanfrutos, usuaria del ‘Hospital de día de Oncología’, ha recogido —a la hora de cerrar esta edición— más de 14.000 firmas en la plataforma Change.org para solicitar unas «condiciones dignas para los pacientes y sus familias» en este servicio del Hospital Universitario de Getafe. Según la denuncia plasmada en la red social de peticiones, «allí no podemos entrar con familiares que nos acompañen en estos duros momentos, y solo cuatro enfermeras se hacen cargo de más de 80 pacientes al día en una sala increíblemente pequeña y vieja que no supera los 50 m². Ellas, —Patricia se refiere a las enfermeras— son nuestras heroínas,

INMOBILIARIA PISOS MENOS DE 100.000 EUROS TORREVIEJA. Se vende apartamento de dos dormitorios, a 500 metros de la playa, amueblado y equipado, cerca de todos los servicios, ascensor. 56.000 euros. Tel.: 651 806 369. ENTRE 100.000 Y 200.000 EUROS PARLA. Las Américas. 110 m², 2ª planta. 4 habitaciones (una como vestidor). Gas natural. Armarios empotrados. Aire acondicionado. Doble ventana y pintura lisa. Ascensor, office, cocina equipada, dos baños completos, puerta blindada, suite con baño, trastero, piscina y parking comunitarios. Zona infantil. 159.000 euros. Tel.: 639 19 80 15. GETAFE (Juan de la Cierva, frente al Polideportivo). Piso exterior, 3ª planta con ascensor, 3 dorm., 2 baños, calefacción gas natural, a/a, hilo músical, armarios empotrados en habitaciones y en pasillo, suelos parquet. Piso totalmente amueblado. Plaza de garaje y trastero. 190.000 euros. Tel. 654 53 85 51. MÁS DE 200.000 EUROS GETAFE (Kelvinator). Entreplanta, 100 m², 3 dorm., 2 baños, salón 20 m², parquet, 7 a/e, 2 ascensores. Garaje, trastero. Seminuevo. Cerca de Renfe y Metrosur. 220.000

nuestros ídolos, nos cuidan día a día pero sabemos que no pueden más. Dan todo lo que pueden y más para que tengamos los tratamientos a tiempo. Pero todos sabemos que es una situación insostenible». «A la dura batalla contra la enfermedad —Patricia describe la dramática situación—, decenas de personas nos encontramos casi sin fuerza para poder luchar contra unas condiciones lamentables, pues entre butaca y butaca no hay casi espacio, ni mucho menos intimidad, tan solo un fino biombo te separa del resto de pacientes. Imagínate cómo es la situación cuando la durísima medicación provoca mareos y vómitos a muchos de nosotros».

euros. Interesados, llamar al teléfono 619 92 18 50. GETAFE (Plaza de España, 7). Exterior. 3 dormitorios, salón, cocina, un baño, 6ª planta, calefacción central, ascensor. Un aseo. 360.000 euros. Tel.: 619 29 14 58.

ALQUILER PISOS GETAFE. C/. Jardines. 4 dormitorios, salón cocina, 2 wc, calefacción central y ascensor. 750 euros, comunidad incluida. Tel.: 619 29 14 58.

CHALETS GETAFE (EL BERCIAL). Alquiler de chalet de 320 m². 4 dormitorios, 6 baños, ascensor. Garaje para 3 coches. Solarium. Cocina equipada. 1.280 euros/mes. Tel.: 91 683 83 76.

PLAZAS DE GARAJES GETAFE (EL BERCIAL). Al lado de El Corte Inglés. Fácil acceso. Incluida comunidad, alquiler 45 euros. Para coche grande. Tel.: 91 683 83 76. GETAFE (C/ Carabanchel). Plaza de garaje

@

1ª planta. Fácil acceso. 14.000 euros. Tel.: 619 92 18 50. GETAFE. Alquilo plaza de garaje. C/. Gálvez (Getafe). 35 euros. Tel.: 91 683 78 37. GETAFE (C/ Violeta Parra). Alquilo plaza de garaje. Ideal para coche pequeño. Precio a convenir. Tel.: 629 67 66 54. GETAFE (C/ Hernán Cortés, 20). Se alquila plaza de garaje. 50 euros/mes. Tel.: 633 95 28 89. GETAFE (C/ Toledo, junto Ayuntamiento). Alquilo plaza de garaje. 55 euros al mes. También en venta, precio a convenir. Tel.: 630 94 89 02. GETAFE (C/ Calvario, 1ª planta). Fácil acceso. 17.000 euros. Llamar al teléfono 91 696 42 57. GETAFE (C/ Cataluña). Alquilo o vendo plaza de garaje muy amplia. Válida también para furgoneta grande. Precio a convenir. Tel.: 617 82 26 48. GETAFE. C/ Churruca. Plaza de garaje. Buen acceso. Económica. 10.000 euros. Tel.: 91 681 47 28. GETAFE (C/ Madrid, 98). Plaza de garaje en venta, 13 m². 22.000 euros. Tel. 636 48 97 11. GETAFE (C/ Carabanchel, frente a la Univer-

Patricia ha iniciado esta petición «para pedir el apoyo de todos y hacer llegar esta reclamación al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, y la presidenta, Cristina Cifuentes, para que pongan los recursos necesarios para tener más personal y, sobre todo, unas mejores instalaciones en el hospital de día de oncología del Hospital de Getafe». Patricia Sanfrutos Muñoz tiene 37 años y desde 2009 lucha contra un cáncer, primero de mama, con posterior metástasis en la vértebra. Fue la primera persona a la que le quitaron una vértebra en el Hospital de Getafe, con más de 24 cirujanos.

sidad). Plaza garaje en alquiler. 50 euros. Interesados, llamar a 91 682 26 47 / 679 83 60 29. GETAFE NORTE. (C/ Cedra). Vendo plaza de garaje. 16.000 euros. Teléfono 620 29 35 75. GETAFE (C/ Cataluña, 22). Se alquila plaza de garaje, 1ª planta. Téfono 607 50 37 06. GETAFE (C/ Churruca, junto a comisaría). Se alquila plaza de garaje. Tel. 91 695 35 43. GETAFE (C/ General Palacio). Plaza de garaje en alquiler. 65 euros. Teléfono 630 02 07 12. GETAFE (C/ General Pingarrón). Plaza garaje en alquiler. 80 euros. Tel. 670 054 355. Jose Antonio. GETAFE (Norte, junto a Carrefour). Se alquila plaza de garaje. Interesados, llamar al teléfono 619 23 21 80.

LOCALES GETAFE. Se vende local. C/. San Vicente. 2.000 m. + 37 plaza de garaje. 2.300.000 euros. Interesados, llamar al teléfono 619 29 14 58. GETAFE (Avda. de los Ángeles, 43). Local de 38 metros cuadrados aproximadamente. Salida de humor, luz y está pintado. 400

¿Cómo usar este servicio? Los anuncios clasificados en Crónica son gratuitos para particulares. Solo se publicarán los anuncios que lleguen a través del correo electrónico nuevocronica@gmail.com o en mano en las oficinas de la revista, calle Madrid, 52 - 2º D, de Getafe

A través del correo nuevocronica@gmail.com

euros y 30 de comunidad. Tel.: 91 696 02 73 / 686 89 95 16. GETAFE (Céntrico). Local totalmente reformado. 350 m². Económico. 3.500 euros. Tel. 91 682 37 21.

EMPLEO SE OFRECE peluquera canina a domicilio con experiencia, todo tipo de cortes (económico). Tel.: 620 07 11 83. SE OFRECE SEÑORA RESPONSABLE para cuidado y acompañamiento de personas mayores por las tardes. También se ofrece para el cuidado de enfermos en hospitales por la noche. Tel.: 662 54 17 82. SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia demostrable para cuidado de niños y mayores en hogares, residencias o similares. Seriedad. Responsable y cariñosa. Dispone de varias referencias demostrables y contrastables. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar al 677 78 41 18 o al 91 693 38 51. SEÑORA ESPAÑOLA con experiencia se ofrece para limpieza de casas oficinas locales ect , formal y resposable. Tel.: 652 48 88 93 / 910 09 61 24.

VARIOS BOTAS DE ESQUÍ. Talla 39. Precio: 45 euros. Tel.: 619 92 18 50. SE LIQUIDAN PRODUCTOS DE HERBOLARIO. Todos a precio de coste. También mobiliario de tienda. Teléfono de contacto: 627 98 86 13.


El centro Neuromente Psicología abrió sus puertas el pasado mes de marzo. Situado en pleno corazón de Getafe (C/ Madrid, 10 - 1º B), tiene como objetivo principal prevenir y ralentizar el Deterioro Cognitivo en personas adultas y mayores, así como fomentar el rendimiento escolar y disminuir las dificultades de aprendizaje en la infancia y en la adolescencia a través de la estimulación, el entrenamiento y la potenciación de las capacidades cognitivas superiores como son la memoria, el lenguaje, la atención, el razonamiento, etc. Para ello, cuenta con profesionales de más de 10 años de experiencia en la atención psicosocial y sociosanitaria de personas. Apostando por una atención especializada y personalizada. Los servicios de neurorrehabilitación y estimulación cognitiva, que ofrecen Neuromente Psicología y sus profesionales, dirigidos a adultos y mayores, están encuadrados dentro de Programas de Envejecimiento Saludable. De la misma manera, y de forma más terapéutica se elaboran Planes de Rehabilitación Personalizados, para personas que hayan sufrido un Daño Cerebral Adquirido

ABRILLANTADOS 35.000 ejemplares repartidos en centros oficiales, comercios, hospital, centros cívicos..

Tu mejor publicidad

Teléfono: 677 41 87 58 publicidad@nuevocronica.es

En suelos de mármol y terrazo

¡No espere más, no deje pasar esta oportunidad!

Consultar precios sin ningún compromiso A partir de 4 euros/m²

TELÉFONOS 636 72 49 77 · 925 74 35 84 - Juan Carlos


BARES Y CAFETERÍAS

(DCA), un ICTUS o un Accidente Cerebro Vascular (ACV). De igual manera, los servicios dirigidos a niños y adolescentes, se enmarcan dentro de concepto de Neuroeducación, cuya finalidad es entrenar las capacidades cognitivas par mejorar el rendimiento escolar y fomentar el aprendizaje. Asimismo, diseñamos planes terapéuticos para intervenir en las Dificultades Específicas de Aprendizaje- DEA (Dislexia, Disgrafía, Discalculia, etc). Como ya se ha dicho anteriormente, la atención en este centro es personalizada y especializada, para ello, sus profesionales realizan una eva-

luación inicial, sobre la cual elaboran un informe y diseñan un Plan Personalizado de Atención. A continuación se llevan a cabo las sesiones terapéuticas, las cuales sirven de base para realizar informes periódicos de seguimiento, que se comunican periódicamente a la familia y cuidadores profesionales con la finalidad de crear un espacio terapéutico común que fomente la eficacia de las intervenciones. Infórmese sin compromiso, recuerde que la primera sesión es gratuita y que por presentar este artículo obtendrá un 10% de descuento en su Plan terapéutico. En Neuromente psicología, cada vez que elaborando un PLAN DE REHABILITACIÓN PERSONALIZADO ajustado a las necesidades de , con la finalidad de ajustar al máximo de dar una respuesta terapéutica lo ma que implican déficits en la esfera neuronal, psicológica, emocional y cognitiva, apostando por una atención especializada y personalizada.

BAR MUSICAL

MARISQUERÍAS

REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Teléfono 91 683 43 43.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.