10 de mayo de 2017 - Nยบ 9 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
El Ayuntamiento organiza un ‘paripé de participación’ ciudadana para elegir al pregonero de las Fiestas El Ayuntamiento de Getafe ha lanza- prichos de la alcaldesa y de la concedo a bombo y platillo ‘el proceso par- jala de Cultura. Aquí no rechista naticipativo’ para proponer candidatos die; y el que lo haga, condenado a a pregoner@ de las Fiesmarcarse un ‘mutis por tas Patronales de este el foro’. El pregonero año. Los vecinos pueden No se trata de un o pregonera proponer, pero no deciproceso democrático ni tiene que estar dir ni siquiera por maparticipativo, como han empadronado yoría, a personas o endichola alcaldesa y la conen Getafe, tidades. No vale para cejala de Cultura, sino un tener una nada, aunque a lo peor engañabobos manifiesto. de todo es que les falAl final, ya saben ellas ‘argumentada tan ideas. quién será la persona elevida’ en la Para subirse al balciudad y no ser gida. Si a pesar de ello, cón del Ayuntamiento animoso lector, aún te cargo político el próximo 3 de junio, queda pelo para que te además de haber sido lo tomen y ‘picas’, lo puepropuesto por alguien [lo fácil], el ele- des hacer en la web participa.getafe.es. gido o elegida deberá pasar el filtro El pregonero o pregonera tiene que esdel Foro de la Cultura de Getafe, una tar empadronado aquí, tener una ‘arentidad amorfa, sin forma jurídica, al gumentada vida’ en Getafe y no ser servicio de las directrices y de los ca- cargo político.
Relevado el comisario de la Policía Nacional de Getafe Era un secreto a voces. Ni la comisaría, policías y resto de personal laboral se entiende, aguantaba el cáracter de José Ramón Murillo, ni él estaba a gusto con este destino. Además los resultados no eran especialmente buenos; más bien malos, a pesar del eterno maquillaje de las cifras estadísticas. Getafe es uno de los municipios madrileños en los que más ha aumentado la inseguridad ciudadana, ya sea por la falta de efectivos de la Policía Nacional y de la Local, o por la falta de un proyecto eficaz de seguridad ciudadana. Solo hay que darse un
paseo por las redes sociales para ver las continuas denuncias de agresiones, intimidaciones y robos a personas mayores o dependientes. Hay miedo en los barrios de Getafe. El hasta ahora comisario tomó posesión del cargo a primeros de 2014. Durante estos tres años al frente de la Policía Nacional han sido numerosos los rumores sobre desencuentros con la plantilla de la comisaría de Getafe. Aunque ya es oficial el cese de Murillo, aún no se conoce quién será ni cuándo llegará el nuevo comisario.
Teléfono: 677 41 87 58
El Polideportivo San Isidro, la obra de nunca acabar Ante las denuncias de los vecinos, el grupo Ahora Getafe ha denunciado su situación de abandono El pasado día 26 de abril, el grupo municipal de Ahora Getafe denunciaba la situación de abandono del «otrora polideportivo de San Isidro, convertido en un basurero público y también en la nueva escombrera municipal» Ante las denuncias de los vecinos del barrio de San Isidro, AG ha solicitado información al Gobierno municipal sobre distintas cuestiones relacionadas con el incremento de escombros y basura. «¿Desde cuándo se ha habilitado este lugar como vertedero y depósito de escombros? ¿De dónde proviene ese escombro? ¿De obras del municipio o acaso de particulares?», han preguntado. También han requerido sobre las razones del «derribo de la puerta principal y también de la parte de la pared anexa a dicha puerta? ¿Acaso el motivo fue el que pudiesen entrar camiones y facilitar así el arrojar los escom-
bros al interior del polideportivo?». Además de los escombros que se acumulan, el grupo municipal de Ahora Getafe se ha interesado por la «prohibición de acceso a las instalaciones de las alimentadoras de la colonia de gatos que existe en el polideportivo, y sin embargo se permite que entren y salgan camiones». Por último, desde AG se ha pedido información sobre el estado de los estudios para impulsar un nuevo polideportivo y cuándo se tiene previsto acometer los primeros trabajos. El Gobierno Municipal ha contestado en parte con una nota de prensa en la que asegura que ‘su idea’ es derribar lo que queda del antiguo Polideportivo San Isidro tras la celebración del Festival de Cultura Inquieta que se celebrará ahí durante el próximo mes de julio. La construcción de Pasa a página 4
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4 Viene de página 3 las nuevas instalaciones, según tiene previsto la alcaldesa, se realizará por fases.
La obra de ‘El Escorial’ El Polideportivo San Isidro se inauguró el 30 de abril de 1974. La instalación se cerró en el ocaso de la última legislatura de Pedro Castro como alcalde por obsoleta. Sara Hernández era primera teniente de alcalde. En aquella época ya se hablaba de su clausura y fue, además, objeto de un rápido deterioro con el robo y la destrucción de lo poco que valía en el recinto. Con la llegada del PP a la Alcaldía se constató el desastre provocado. Soler llegó a decir que el Polideportivo se parecía a Kosovo, El nuevo Gobierno municipal planificó un proyecto que pretendía su integración en el popular barrio de San Isidro, aumentando el aparcamiento y acercando quipamientos inexistentes como la piscina cubierta. Sin embargo, el intento acabó en un repetido fracaso; salió a concurso varias veces y quedó desierto. Entonces, el mismo Soler acusó a ‘una mano negra’ de estar detrás del fracaso del proyecto. En aquellos momentos coincidían en la Delegación de Deportes Santos Vázquez, exconcejal de Deportes del PSOE, y la edila popular Carmen Plata. No se sabe si era una mano, dos o cuatro... El hecho es que Soler tenía la sensación de que «el pliego de condiciones que se había preparado, estaba hecho a posta para que nadie pujara». Con el regreso del PSOE al Gobierno municipal, Sara Hernández se reencontró con el Polideportivo San Isidro donde ella misma lo dejó. Un solar con ruinas que solo sirve para ser la sede del Festival Cultura Inquieta, una iniciativa privada que cuenta con el apoyo incondicional del Ayuntamiento. ¿Esa es la única razón para el retraso de en un proyecto que lleva encima de la mesa de alcaldía más de seis años? Según el edil de Ahora Getafe, Hugo Paternina, casi a punto de cumplir los dos años de la actual legislatura, «el polideportivo de San Isidro sigue exhibiendo una singular destrucción, indolencia y dejadez administrativa. Hasta ahora lo único cierto es que los vecinos y las vecinas siguen sin Polideportivo». El polideportivo San Isidro es la viva estampa de las ruinas que provocaron la guerra de los Balcanes. Una especie de obra de ‘El Escorial’ getafense, el cuento de nunca acabar, por el tiempo que se tardará en edificar y, más difícil aún, en determinar el sistema de gestión para que de nuevo sea un espacio útil para el barrio y para Getafe. Cuando acaben las fases de las que habla Sara Hernández, si todo va bien, ‘sin nuevas manos negras’, habrá pasado una década... o más. En esta legislatura, seguramente, ¿solo se acabará el aparcamiento en superficie? Algo es algo.
El concejal de IU siembra nuevas sospechas sobre su gestión en Deportes El concejal de IU, Francisco Javier Santos, ha vuelto a sembrar nuevas sospechas sobre su gestión en la Delegación de Deportes en el Ayuntamiento de Getafe al subrayar por segunda vez que él influye en la tramitación de contratos, un asunto regulado por la Ley y que es competencia de los técnicos municipales. La confesión que Javier Santos ha reiterado en el marco de la comisión de la trama Púnica, apunta a la posibilidad de que el socio de gobierno de Sara Hernández esté influyendo en las contrataciones de su Delegación para adjudicar numerosos contratos y servicios a determinadas empresas. Francisco Javier Santos (IU), ha generado una cierta polémica de 'nepotista' al contratar a su hermana como cargo de confianza, Sin pudor y sin vergüenza. La primera vez que manifestó sus prácticas con los
contratos de la Delegación de Deportes, en la sesión de investigación de la Púnica del pasado 22 de marzo, Javier Santos dijo que «un político decide hacer o no unos contratos. Me refiero: si hay que hacer unos contratos, es el político el que decide que se haga uno en conjunto o dos… o dos menores. Los técnicos luego son los que ejecutan para que se realicen esos contratos, pero no son los que deciden». Así explicaba de qué manera se puede burlar la ley para adjudicar numerosos contratos menores sin concurso a una misma empresa, un asunto que podría acabar, tarde o temprano, en los tribunales. Después de las sorprendentes revelaciones del edil de IU, el Partido Popular de Getafe ha anunciado que «vigilará y fiscalizará aún con mayor énfasis los contratos firmados por el concejal de Deportes ante la sospecha de que haya podido influir en su tramitación».
La propaganda y los amigos El concejal de Deportes, Javier Santos (IU), famoso por haber contratado a su hermana como cargo de confianza de Deportes, ha sido capaz de gastar en su totalidad los 23.000 euros que tenía consignados en el presupuesto de 2016 para propaganda; y no solo eso, le han faltado y no ha tenido más remedio que aumentar esa partida presupuestaria hasta los 51.200 euros, ensu mayor parte destinados a una misma empresa y a sus accionistas, lo que supone una burla hacia la ley y hacia los vecinos. Algunas fuentes apuntan que el edil está utilizando la delegación de Deportes para financiar a un medio de comunicación local con lazos familiares en IU, adjudicando a dedo publicidad, cuadernillos, edición de planos de instalaciones, incluso la realización de actos de la delegación de Deportes como las Jornada de Tecnificación de Atletismo y otros eventos que vienen a suponer la privatización de la delegación de Deportes en favor de algunos ‘amiguetes’. A falta de que publiquen los contratos menores
de los seis primeros meses de este año, se puede calcular que el edil de deportes ha adjudicado en año y medio cerca de 100.000 euros a la misma empresa y a uno de sus socios. Habrá que esperar a que el Ayuntamiento haga públicas sus contrataciones para sumar la cuenta al céntimo. Sin embargo, esa abultada contratación a dedo, encadenando contratos, sin concurso ni control podría acabar en el juzgado por presunta financiación irregular, incluso por malversación de fondos públicos. A las actuaciones del edil de Deportes, al margen del gabinete de comunicación municipal, hay que sumar las exclusivas inserciones de publicidad de Lyma —para lavar la imagen y nunca mejor dicho— así como los contratos que le adjudica la propia alcaldesa desde el gabinete de prensa. La financiación de un periódico local podría convertirse en uno de los mayores escándalos de la era Sara Hernández, al superar con creces los 150.000 o, incluso, los 200.000 euros solo en lo que llevamos de legislatura.
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
crónica de getafe | 5
Las quejas comenzaron el pasado mes de marzo. Entonces, los cortes de luz afectaban a calles, incluso zonas enteras, de El Bercial y Getafe Norte. Posteriormente, los fallos en el alumbrado público se han extendido a barrios como Juan de la Cierva, San Isidro o La Alhóndiga.
Los vecinos denuncian el aumento de los ‘apagones’ en el alumbrado público
Se extienden los ‘apagones’ en el alumbrado público nández, que reforzase el mantenimiento del alum- la Cierva, San Isidro y La Alhóndiga». Las interrupen la mitad de los barrios de Getafe. Algunas calles brado público. Dos meses después, la situación se ha ciones en el suministro eléctrico provocan caídas de Getafe Norte, El Bercial, Juan de la Cierva, San agravado por la dejadez y el pasotismo de Sara Her- en la vía pública y dan una mayor sensación de inseIsidro y La Alhóndiga permanecen completamente a nández provocando que los fallos en el alumbrado guridad debido a que la penumbra se ha adueñado oscuras durante noches enteras. Los vecinos del Sec- público se hayan extendido a barrios como Juan de de lugares como la avenida Teresa de Calcuta, en tor 3 también se han quejado de la osGetafe Norte, o Mariano Moreno El curidad reinante en zonas muy transiMúsico, en El Bercial. Los vecinos tamtadas como las sendas de Mafalda o bién han trasladado al PP de Getafe corBalú, que desembocan en la estación tes de luz en la calle Secuoyas, también de metrosur, lo que acrecienta la senen Getafe Norte, en algunas zonas del El grupo de concejales del PP de Getafe ha recordado que, durante el sación y el peligro real de inseguridad. Sector 3 o en la calle Mérida y lugares pasado año, la alcaldesa prefirió no invertir cerca de 300.000 euros en Las quejas de los vecinos por los adyacentes de Juan de la Cierva. obras relacionadas con la mejora del alumbrado público, según consta fallos en el alumbrado público empeLas redes sociales, además, han en el informe de ejecución presupuestaria de 2016. zaron el pasado mes de marzo; ese misservido para constatar «nuevas inte«La desgana y el desinterés de Sara Hernández con las verdaderas mo mes, el Partido Popular se hizo eco rrupciones del alumbrado público en necesidades de los vecinos se demuestran con asuntos tan esenciales de los los cortes de luz que afectaban a San Isidro y, especialmente, en La Alcomo la suciedad, la inseguridad y los cortes de luz que se registran en calles, incluso a zonas enteras, de El hóndiga, dos barrios completamente Getafe», han declarado desde el PP. Bercial y de Getafe Norte. El PP exigió abandonados por el PSOE de Sara Hera la alcaldesa, «la socialista Sara Hernández».
El gobierno municipal no invierte
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
LYMA expedienta al jefe de servicio de SELUR por utilizar medios de la empresa para fines personales No era un bulo ni un rumor, como acostumbra el Gobierno municipal a desmentir las informaciones que no le son propicias. El uso de los recursos públicos de la Empresa Municipal de Limpiezas y Medio Ambiente Lyma en beneficio de un cargo intermedio se han convertido en una noticia confirmada. Además, como publicó Crónica de Getafe en su número anterior, el concejal reponsable de la empresa conocía y confirmó que el jefe de los Servicios Especiales y Urgentes (SELUR) de LYMA había utilizado los medios de la empresa para su beneficio personal. Tras la denuncia en las redes sociales del grupo municipal de Ahora Getafe, y publicada casi exclusivamente por esta revista, Lyma ha tenido que abrir un expediente al jefe de Servicio para «esclarecer la presunta utilización de medios materiales y personales de la empresa para fines privados». La evidencia era notable. El propio edil la reconocía. Ángel Muñoz aseguró en un principio que se trataba «de un bulo motivado por rencillas personales y que
únicamente se ayudó a poner un cartel de ‘se vende’» por la calle; lejos de desmentir la noticia, la confirmó al tener él mismo conocimiento de la utilización de los recursos públicos. Sin embargo, las escasas informaciones que se traslucen desde la empresa pública apuntan a el uso de los medios públicos, además, para las obras de reforma y, sobre todo, de limpieza del piso que el jefe del SELUR de Lyma se disponía a vender.
Uso de medios públicos Tras hacerse públicos los hechos, el edil, el gerente y el responsable de personal de Lyma citaron al trabajador implicado en lo que podría ser una presunta malversación de fondos públicos. Como conclusión de la reunión, acordaron la apertura de un expediente para investigar el uso y abuso de los medios públicos para beneficio particular. ¿Declarará el concejal que conocía que se utilizaron recursos públicos poner un cartel de se vende en un piso particular, benficiando así a su subalterno?
Teléfono: 677 41 87 58
El Ayuntamiento se gasta más de 1,1 millones de euros en alquilar un sistema de impresión El Ayuntamiento de Getafe ha sacado a concurso el alquiler, sin opción de compra, de un sistema integral de impresión, copia y escaneo con presupuesto de licitación que fija el límite de gasto en 1.119.250 euros con el IVA incluido. El contrato contempla un plazo de cinco años, con posibilidad de pró-
rroga. Más de 200.000 euros al año para imprimir, copiar y escanear. Un gasto enorme, poco ecológico y contrario a la tendencia de digitalización de las administraciones públicas. Los interesados pueden presentar ofertas hasta el día 22 de mayo de 2017. La apertura de las plicas se realizará el día 29 de mayo.
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
La EMSV tiene que poner en alquiler 12 locales en Los Molinos y Buenavista La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) tras más de cinco años intentando vender los locales comerciales que aún mantiene en los bajos de varios edificios de Los Molinos y Buenavista, ha decidido sacarlos al mercado en alquiler. Se trata de 12 locales comerciales que están en bruto en algunos de los edificios que ha promovido; 7 en Buenavista y 5 en Los Molinos. Cuentan con acceso directo a la calle (faltaría más), ventilación y salida de humos. Los arrendatarios deberán arreglarlos a su cargo así como hacerse cargo de las conexiones al saneamiento general, al agua y la luz. La EMSV propone un contrato con una duración de 3 años prorrogable hasta un máximo de quince. Y como cualquier inmobiliaria al pelo, el arrendatario se compromete a permanecer en el local durante toda la duración del contrato; en caso contrario, deberá abonar la totalidad del contrato y, en su caso, del tiempo restante de las prórrogas. Los locales están ubicado en la avenidas Rocinante y Caballero de la Triste Figura, en Los Molinos; paseo María Lejarraga y calle Ignacio Sánchez Coy en Buenavista. Tienen
diversas superficies entre los 50 y 350 metros cuadrados y unos precios entre 411 y 1.843 euros al mes, lo que supone un precio entre los 8,22 euros/m² y los 5,26 euros/m²
No hay subasta; lo que hace falta es que haya interesados. Hasta ahora, la EMSV lleva casi cinco años intentando venderlos. Los contratos de alquiler se firmarán con los más rápidos, es decir, por riguroso orden de presentación de solicitudes en las oficinas de la EMSV de Getafe desde el 12 al 26 de mayo de 2017.
Teléfono: 677 41 87 58
25 años de Fiestas sin encierros Aquel año de 1992, bisiesto y mítico en la historia reciente de España, el encargado de dar el pregón de las Fiestas Patronales fue Luis Cobos. Al día siguiente, el domingo 7 de junio, tenía lugar el primer encierro con un balance dramático desde primera hora de la mañana. Los jóvenes acudían a los encierros después de una larga noche de casetas, bailes y copas... A las 8 y cuarto de la mañana se producía la primera cogida grave: un astado volteaba a Leovigildo Laso, de 20 años y le causaba una herida grave en el muslo. El segundo herido grave, Pablo Galvez, de 18 años, sufrió una fractura de clavicula y conmoción cerebral al caer de espaldas tras ser arrollado por una vaca, siendo trasladado a la UVI del Hospital Universitario de Getafe. Era, al parecer, su primer herido por culpa de unos encierros que tenían fama por su desmesura desde mediados del siglo XIX. El balance contabilizó, además, otros 19 heridos leves. Según los cronistas de la época, la nota discordante de la jornada la puso «un grupo de jóvenes que no dieron por terminada la fiesta intentando abrir de forma violenta los toriles para sacar a las vacas...». Al día siguiente, lunes de fiesta lo-
cal, volvió el tumulto y el motín a causa de la corta duración del encierro, produciéndose graves altercados y destrozos en la plaza con la intervención de los temidos antidisturbios con siete heridos y seis detenidos. Entre los percances destacó el sufrido por la joven Mónica Vázquez, quien tuvo que ser intervenida tras el estallido del globo ocular. En marzo de 1993, el Ayuntamiento suspendió los encierros por culpa
de los incidentes del año anterior con la consiguiente bronca de peñas y aficionados. Andrés Cuenca, presidente de la peña San Isidro, amenazó con usar «todas las medidas a nuestro alcance para evitar la suspensión.»; otro miembro de una peña exclamó: «La vamos a armar; unas fiestas sin encierros no son fiestas». Han transcurrido 25 años, y las fiestas, con sus más y sus menos, siguen.
crónica de getafe | 9
El Hospital impulsa mejoras en la calidad de vida de las personas mayores con diabetes SALAZAR
CLÍNICA DENTAL. C/ Madrid, 71 - 2º Piso. Getafe. Tel.: 91 696 03 18. Página 5
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Ma- internacional) que mide la capacidad funcional de drid, Jesús Sánchez Martos, inauguró el pasado las personas mayores y una reducción también clíni24 de abril la Reunión de Cierre del Proyecto MI- camente relevante del número de hipoglucemias sinDFRAIL, coordinado por el Hospital Universita- tomáticas en los participantes, que fueron aleatorizario de Getafe, que ha implicado a más de mil pa- dos a la intervención. cientes y profesionales de 75 centros sanitarios de MIDFRAIL es un proyecto original (nunca antes siete países europeos en el primer ensayo clínico a estudiado, tanto la intervención como los resultados gran escala para evaluar el efecto de la actividad son únicos para estudios en diabéticos), relevante física, la educación y la modificación (aborda un tema de interés para alredede los objetivos terapéuticos en dor del 25% de personas con diaLa diabetes afecta al personas mayores con diabetes. betes: los ancianos frágiles y pre40% de personas mayores de El proyecto, que cuenta con frágiles) y pertinente (se cen65 años y conlleva un descenso de una financiación de 6 millotra en la función, que es el la reserva funcional, conocida como nes de euros de la Comisión componente principal de la fragilidad que, en último término y si no Europea a través del 7º Procalidad de vida y el objetise interviene a tiempo, desemboca en disgrama Marco de Salud, ha vo más relevante en este capacidad y finalmente, en muerte. A pesar evaluado la efectividad de grupo de población). de estas cifras, existen muy pocos estuuna triple intervención soEl estudio abre el cadios que hayan centrado su atención en bre la evolución funcional y mino a nuevos programas el efecto de intervenciones en esta pola calidad de vida de anciade investigación, algunos blación, tanto de intervenciones nos frágiles con diabetes tras ya en marcha en población aisladas como de intervencioun año de seguimiento. Los tres anciana frágil, en los que se nes multicomponente. componentes de la intervención incluye el ejercicio como una de han sido un programa de ejercicio de las estrategias más útiles para fuerza de miembros inferiores, un prograprevenir y retrasar el desarrollo de disma educacional y un reajuste de los objetivos terapéu- capacidad en los ancianos. Este es el caso de proticos de control de los niveles de glucosa y de presión yectos como SPRINTT o VIVIFRAIL, en los que arterial. Los resultados preliminares demuestran que participan la Fundación de Investigación Bioméla intervención propuesta produce una mejoría hasta dica y el Servicio de Geriatría del Hospital Univerde 3 puntos en la escala SPPB (de validez científica sitario de Getafe.
crónica de getafe | 11
La Compañía de teatro Ícaro triunfa en Brunete La Compañía de Teatro Icaro, que tiene su sede en Getafe y que desarrolla su actividad sobre las tablas desde hace 35 años, no para de cosechar éxitos; prueba de ello son los cuatro premios y dos nominaciones obtenidos con la
obra ‘Sangre en los tacones’, montaje que participaba en el XXII certamen de teatro ‘Ana María Vidal’, organizado por el municipio madrileño de Brunete y que se ha celebrado entre los meses de marzo y abril pasados. De entre las obras presentadas a concurso en esta edición, la de la Compañía Ícaro Teatro fue seleccionada entre los cuatro montajes seleccionados para la fase final, En ‘Sangre de los siendo elegida por el jutacones’, de Humrado como ‘Mejor Gruberto Robles, la po’, ‘Mejor director (Jodiversión se mezsé Manuel Díaz)’, ‘Mejor cla con la emoción, actor (Valetín García)’ y donde el público ‘Mejor actriz secundaria puede sentir el ca(Tania Cámara)’. lor y la respiración Un abarrotado cende unos actores tro cultural de Brunete que se desenvuelven en una trama donde una serie fue el escenario donde de asesinatos contra travestis tiene aterrorizado al batuvo lugar la entrega de rrio de Chueca, un matrimonio mal avenido se está premios, con la presenquedando en la ruina por la obsesión del marido de cia del alcalde de la lopagar impuestos, una fanática religiosa se convierte en calidad y de los miemuna casa de empeños, un fontanero en paro asalta un bros de la Corporación bando y un policía ‘sui generis’ entra en acción, convimunicipal, como de los viendo todos ellos en una mezcla canavalesca con los actores Ana María Vielementos más prosaicos al lado de los más sublimes. dal, Antonio Medina y En fin, un espectáculo de teatro puro, de la mano de la Sonsoles Benedicto, que compañía Ícaro Teatro. hicieron entrega de los galardones.
Sangre de los tacones
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de getafe | 12
El largo viaje del LSD al ADSL Ánzoni Martín publica una ‘brutal’ primera novela La Colección Grandes Sobras es la marca identificati- no deja indiferente por la razón de que va, y exclusiva, que el escritor Ánzoni Martin ha elegi- a lo largo de toda su lectura no descuida do para publicar la que es su primera novela, ‘El largo dos elementos fundamentales que todo viaje del LSD al ADSL’, un relato de 201 páginas que buen autor de talento siempre debe teno va a dejar indiferente ni al lector ni al no lector: El ner en cuenta, que son el dominio y la ‘sí’ lector (siempre que sea heterodoxo y proclive a riqueza del lenguaje, sin altibajos que la experimentar sensaciones nuevas) la va a ‘devorar’ — hagan desequilibrarse desmotivando al muchas veces divertido y tantas sorprendido— desde lector. Estamos ante una obra armada el primer capítulo porque va a descubrir cómo alguien de situaciones de una desbordante imaes capaz de armar una historia literaria de ‘forma dife- ginación, con una arquitectura fragrente’ a lo que nos tiene acostumbrado el actual mer- mentaria que se erige sobre dos columcado editorial; y el ‘no’ lector, es decir, ese que solo se nas principales que soportan el peso conforma con leer la sinopsis de la solapa, sufrirá una de la historia, los personajes Enrique y inquietante curiosidad durante el tiempo suficiente Toni Tonelada, aprendiz uno y afamacomo para plantearse si merece la pena ‘no perder el do escritor el otro (perfectamente identiempo’ leyendo el contenido de la ‘tripa’ de este libro. tificados y creíbles por lo increíble de Tal vez, algún erudito pueda inclinarse por decir que sus andanzas), donde, a pesar de la inésta no es novela, por lo que tendríamos que encasi- trincada urdimbre de contenidos y conllarla en el género de la ‘antinovela’, al descubrir que textos, el relato en su conjunto no pierde se aparta «de las usanzas novelísticas tradicionales» el ritmo narrativo, cargado de la ironía en el modo de estructurarla, así como en la manera de necesaria y la socarronería justa, cumenfocar las situaciones y desarrollar el argumento o pliendo correcta y generosamente, adedesde el punto de vista del interés humano. Por lo más del aporte cultural, con la función de entretener, tanto, ¿es ésta una novela experimental?... Lo que sí es otro de los grandes retos de los escritores no megalócierto es que estamos ante una creación muy original manos, honestos y convencidos de que su obra pasa a de un escritor que ya se ha forjado un estilo propio y formar parte del patrimonio del lector una vez que el que aporta frescura al ‘munarte final del libro ha salido dillo’ (en tantas ocasiones dede imprenta. cepcionante) de los libros, Y en ese recorrido, Ánzotanto los editados en papel ni Martín, no deja de hacer como en formatos digitales. guiños, con la parodia justa y Advierte la solapa: «Nonecesaria que se precie, a la vela brutal. Parodia del munLiteratura con mayúsculas y do literario y del sinsentido a las demás artes de entretevital en la que el autor abornimiento: a la mente del lecda de manera acelerada cientor llegarán algunos grandes, tro trece temas. Esta aglomecomo Lorca o Cervantes (con ración y amasijo de grandes el autor de El Quijote aprensobras surge en diferentes dimos como otras historias ajeépocas con diversos estilos nas se pueden engarzar perque conforman de manera fectamente en el relato princimilagrosa un universo compal), o Antoine de Saint-ExuÁnzoni Martín (Madrid (1971) cursó estupacto que ofrece una única dios de criminología, psicología, investipéry (si el Principito visitaba salida: la risa crítica». Si esto gación privada, risoterapia, hipnosis, huplanetas, Henry visitará bares) no es novela, pues que sea o Julio Verne (‘La vuelta al manidades y wordperfect. En la actualiotra cosa, al igual que diría dad compagina sus tareas literarias como mundo en 80 tilas’), también Miguel de Unamuno en su educador en un centro de menores. el teatro, la literatura de ciendía ante la crítica vertida por cia ficción (‘Ciencia fricción’), Su amor a la literatura se manifiesta su ‘nivola’ Niebla. desde sus primeros días de colegio. Afloel cuento (sabrenos de quién Estamos, pues, y aparró con intensa fuerza en el fanzine ‘Literes papá el ratón Tom), la mútándonos del interesante (si sica, la novela negra (la ‘Nobasura’, que desde Getafe codirigió con es que surge) debate de dónel gran maestro Takeri en los años 90. vela Negra Chueca’), el fútbol, de y cómo encasillar a ‘El larAhora presenta su primera novela, ‘El los concursos de televisión o go viaje del LSD al ADSL’, el karaoke…, etc. largo viaje del LSD al ADSL’, cuya portaen una obra que, una vez leída ha sido ilustrada por José Torresano.. Interpretándola como una da, invita a ser releída, que novela ecléptica, en su lectura
El autor
no interesa lo que va a pasar en las siguientes páginas, interesa lo que está pasando en cada momento de este largo (y ácido) viaje hacia un «¡Ya! ¡Ya!» final tan ‘inevitable’ en estos tiempos que corren como el conector del ADSL. Es un relato para gozar párrafo a párrafo, donde el humor no impide la reflexión, aunque también se destile cierta amargura propia de las distopías. En fin, una novela que se arropa en la metaliteratura, porque es literatura que se recrea en la esencia de la literatura, además de otros añadidos. Y no es una novela donde se impone el escribir por escribir, también está provista —como en los ‘rigurosos clásicos’— de mensaje, social o como el lector considere más oportuno: «El largo viaje del LSD al ADSL construye el entrelazado y sinuoso camino de los dos protagonistas, la historia de como nuestras ilusiones son cableadas y encauzadas hacia un río de fibra óptica, la lucha de dos seres que nadan contracorriente para evitar no ser engullidos por sus destinos. Dos seres que buscan que su evolución no dependa de nuevos lanzamientos de las compañías telefónicas. Malas compañías guiando el retroceso humano mientras se escudan en el inexorable avance tecnológico. Retrato jocoso, satírico y mordaz de las pequeñas muertes que nos acompañan a diario». [A la espera de que la novela se presente en Getafe, ciudad que vió crecer y madurar a Ánzoni Martín, el jueves 11 de mayo (20:00 h.) se presenta ‘El largo viaje del LSD al ADSL’ en la librería Venir a Cuento, de Madrid (c/ Embajadores, 29) y el día 18 en la librería La esquina del Zorro (c/ del Arroyo del Olivar, 34, Vallecas).
Teléfono: 677 41 87 58
¿Qué hacer con la plaza de toros? ¿Recuperarla o tirarla? La plaza de toros de Getafe, ubicada en el barrio de El Casar, es el paradigma de las chapuzas urbanísticas y el ansia especulativa de los que partían el ‘bacalao’ en Getafe a primeros del siglo XXI. Una ignominia costosa y polémica. Originalmente, el Consorcio Urbanístico Getafe Norte —gestionado por otro listo ‘partebacalaos’, planificó este equipamiento ‘multifuncional’ en la cuadrícula urbana del barrio a dos o tres manzanas del Centro Comercial que lideraba Carrefour. La burbuja estaba creciendo con la prisa y la fuerza de la codicia. Y para rematar la tarta, no tuvieron otra ocurrencia que poner la guinda; y comérsela. Entre Pedro Gómez, el gerente del Consorcio, Jesús Neira, exconcejal de Urbanismo y exdiputado, y la cohorte de técnicos a su servicio comandada por Armando García, —cerebro del urbanismo a la carta del PSOE local—, movieron la ficha [urbanística] de esa cuadrícula a un solar al final del barrio de El Casar. El el espacio que quedaba en blanco en Getafe Norte, borraron la ficha y donde ponía equipamiento pusieron ‘200 viviendas libres’. Y se las quiso merendar el exconcejal de Urbanismo aunque las acusaciones públicas de ‘rápido y fulgurante’ enriquecimiento convinieron la Consorcio a adjudicar las dos parcelas a la mejor oferta, presentada por Larcovi. Neira se quedó con un par de narices, enfadado, pero poco. Había mucho pastel en Getafe. La causa bellis cesó en el Juzgado cuando el titular comprobó que efectivamente, tras dejar de ser diputado, en tres meses ‘había adquirido’, como las flores un día cualquiera de primavera, un patrimonio de cientos de millones en tierras, parcelas, solares, locales comer-
INMOBILIARIA PISOS MÁS DE 200.000 EUROS GETAFE (Kelvinator). Entreplanta, 100 m², 3 dorm., 2 baños, salón 20 m², parquet, 7 a/e, 2 ascensores. Garaje, trastero. Seminuevo. Cerca de Renfe y Metrosur. 220.000 euros. Interesados, llamar al teléfono 619 92 18 50. GETAFE (Plaza de España, 7). Exterior. 3 dormitorios, salón, cocina, un baño, 6ª planta, calefacción central, ascensor. Un aseo. 360.000 euros. Tel.: 619 29 14 58.
PLAZAS DE GARAJES GETAFE (EL BERCIAL). Al lado de El Corte Inglés. Fácil acceso. Incluida comunidad, al-
ciales,... Entonces no se sabía nada de la UCO ni de la UDEF; y el juez se tapó la nariz.
Polémica La Plaza de Toros de Getafe se construyó, efectivamente, en la otra cuadrícula —sin apenas valor edificatorio— con gasto para el Ayuntamiento de 3 millones de euros. Su existencia en el barrio ha provocado siempre la polémica por los ruidos de las actuaciones musicales programadas. De hecho se llegó a crear en el año 2005 una plataforma en internet [de las primeras] llamada www.elayuntamientonostorea.blogspot.com que luchaba contra la contaminación acústica de la plaza y que, tras detectar, algunos defectos en la estructura planteó su cierre y derribo. Efectivamente, hace poco más de un año, los técnicos municipales realizaron un informe en el que se hacían eco de algunos problemas de la estructura, al parecer pequeños, aunque no se ha hecho público el mencionado informe y parece imposible contrastar con otros técnicos su importancia. Algunas fuentes que han tenido acceso parcial al
quiler 45 euros. Para coche grande. Tel.: 91 683 83 76. GETAFE (C/ Carabanchel). Plaza de garaje 1ª planta. Fácil acceso. 14.000 euros. Tel.: 619 92 18 50. GETAFE. Alquilo plaza de garaje. C/. Gálvez (Getafe). 35 euros. Tel.: 91 683 78 37. GETAFE (C/ Violeta Parra). Alquilo plaza de garaje. Ideal para coche pequeño. Precio a convenir. Tel.: 629 67 66 54. GETAFE (C/ Hernán Cortés, 20). Se alquila
@
plaza de garaje. 50 euros/mes. Tel.: 633 95 28 89.
LOCALES VENDO O ALQUILO LOCAL. Por jubilación. Avenida de las Ciudades, 42. Getafe. En el Centro Comercial Getafe II (con salida a calle). Precio a convenir. Tel.: 615 29 35 16. GETAFE (Avda. de los Ángeles, 43). Local de 38 metros cuadrados aproximadamente. Salida de humor, luz y está pintado. 400
crónica de getafe | 13
Espacio público El Partido Popular de Getafe —que coincide en esto con el exalcalde Pedro Castro— ha anunciado que propondrá en el Pleno «recuperar la plaza de toros como espacio público y descartar la demolición del recinto». Hace un año, conocida la clausura del coso por daños estructurales, sin saber su alcance, el PP requirió al Gobierno municipal que se investigasen las causas del acelerado deterioro de la plaza inaugurada en 2003. Doce meses después, «no se conoce ninguna actuación del Gobierno de la socialista Sara Hernández encaminada a esclarecer el futuro de la plaza». El silencio de la alcaldesa, que ni siquiera responde a las preguntas por escrito formuladas por el PP, evidencia que no piensa defender los intereses de los vecinos. En su proposición plenaria, el Partido Popular pide de nuevo que «se investiguen las causas del injustificado deterioro de la plaza de toros y que se dé cuenta a la oposición en un plazo que no supere los dos meses». El Partido Popular, además, solicita que se trabaje en la recuperación del coso con el fin de poner el recinto a disposición de todos los getafenses y se abandone la idea de demoler la instalación. informe, incluso el exalcalde socialista Pedro Castro, han quitado importancia a las conclusiones de los técnicos y ha manifestado que sería una barbaridad tirar un equipamiento que costó sus buenos millones. No parece que sea el propósito del actual Gobierno Municipal socialista. Desde que hizo público la existencia del informe, que no su contenido, el equipo de Sara Hernández ha callado sin apuntar en ninguna dirección. Sin embargo, todo apunta que podrían acabar por derribarla. Intentado no equivocarse, no atinan a construir nada ni a gestionar.
euros y 30 de comunidad. Tel.: 91 696 02 73 / 686 89 95 16.
EMPLEO SE OFRECE peluquera canina a domicilio con experiencia, todo tipo de cortes (económico). Tel.: 620 07 11 83. SE OFRECE SEÑORA RESPONSABLE para cuidado y acompañamiento de personas mayores por las tardes. También se ofrece para el cuidado de enfermos en hos-
¿Cómo usar este servicio? Los anuncios clasificados en Crónica son gratuitos para particulares. Solo se publicarán los anuncios que lleguen a través del correo electrónico nuevocronica@gmail.com o en mano en las oficinas de la revista, calle Madrid, 52 - 2º D, de Getafe
A través del correo nuevocronica@gmail.com
pitales por la noche. Teléfono: 662 54 17 82. SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia demostrable para cuidado de niños y mayores en hogares, residencias o similares. Seriedad. Responsable y cariñosa. Dispone de varias referencias demostrables y contrastables. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar al 677 78 41 18 o al 91 693 38 51. SEÑORA ESPAÑOLA con experiencia se ofrece para limpieza de casas oficinas locales ect , formal y resposable. Tel.: 652 48 88 93 / 910 09 61 24.
VARIOS BOTAS DE ESQUÍ. Talla 39. Precio: 45 euros. Tel.: 619 92 18 50. SE LIQUIDAN PRODUCTOS DE HERBOLARIO. Todos a precio de coste. También mobiliario de tienda. Teléfono de contacto: 627 98 86 13.
La moda juvenil en la Tienda de Cloe La calle Madrid de Getafe refortalece su imagen como principal vía comercial de la ciudad con la nueva apertura de la Tienda de Cloe, especializada fundamentalmente en moda juvenil, que nos ofrece las últimas tendencias del mercado a precios muy competitivos. La filosofía de los propietarios de este nuevo
35.000 ejemplares repartidos en centros oficiales, comercios, hospital, centros cívicos..
Tu mejor publicidad
Teléfono: 677 41 87 58 publicidad@nuevocronica.es
ABRILLANTADOS En suelos de mármol y terrazo
¡No espere más, no deje pasar esta oportunidad!
Consultar precios sin ningún compromiso A partir de 4 euros/m²
TELÉFONOS 636 72 49 77 · 925 74 35 84 - Juan Carlos
BARES Y CAFETERÍAS
establecimiento es ofrecer a sus clientes Moda al alcalce de cualquier bolsillo. Una seña de identidad que marca carácter y exclusividad es el trato personal y el asesoramiento gratuito que ofrece a todos los que se acerquen al número 74 de la calle Madrid. Resalta la fabulosa decoración del estableci-
miento con su gran variedad de tejidos alegres, tanto para fiesta como para un look casual. También nos ofrece complementos de últimas tendencias que nos ayudarán a dar a nuestra imagen la elegancia y la modernidad que toda mujer desea. La Tienda de Cloe C/. Madrid, 74 - Tel.: 91 421 40 39
BAR MUSICAL
MARISQUERÍAS
REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Teléfono 91 683 43 43.
Reserva tu anuncio: Tel.: 677 41 87 58