12 de febrero de 2018 - Nยบ 24 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Fotomontaje con la imagen remitida por el Ayuntamiento de Madrid tras la reunión de las dos alcaldesas con el busto de Ángel Torres
Un [necesario y conveniente] conflicto de mojones Va un tonto [o tonta] por una linde, la jones, el Getafe CF SAD no vale lo que linde se acaba, y el tonto [o tonta] si- debiera...! gue... No pueden dejar en entredicho Ojo, una parte de los terrenos de lo que ha firmado en representación la ciudad deportiva del Getafe CF esde las dos instituciones ‘más impor- tán en el término de Madrid; y hay tantes’ de Getafe. La venta de la Ciu- que solucionarlo con urgencia. Así que dad Deportiva al club de fútbol, com- Sara Hernández y su [desapercibido e prometida por convenio, obliga [sí o incapaz] edil de urbanismo se han ido sí] a cambiar la linde entre Getafe y a ver a doña Manuela para resolver Madrid. Sara Hernández tiene que un ‘incidente’ de frontera que en ninimplorar a Manuela Carmena la reso- gún caso ha sido un problema pero lución de un litigio que, tras subsistir que es necesario para rematar el condécadas, no debería pedir pan. Pero flicto de Ángel Torres con el Ayuntaya se sabe, dame pan y llámame tonto miento de Getafe; y no es una cues[o tonta]. tión personal. Solo negocio. El vergonzoso convenio firmado enEn la actualidad, el incumplimientre la alcaldesa de Getafe y el presidente to del convenio por parte del Ayuntadel Club de Fútbol por el cual se compro- miento de Getafe, podría ser —además metía a vender el Coliseum Alfonso Pérez y el resto de la ciudad deportiva por un precio ridículo [8.300.000 euros], si se compara con lo que le ha costado al pueblo de Getafe, el valor de mercado y las posibilidades ‘urbanísticas’ y de equipamientos lucrativos que tendrían esos terrenos; se ha rescatado un viejo tema que permanecía en Periodista y Ángel Torres el armario lleno de telarañas, entre los asuntos que no corrían de la querella que obligó a Sara Herprisa ni necesidad. nández a firmar el indecente y perjudiNadie se había percatado; pero que cial convenio para las arcas municipala Ciudad Deportiva, ya en manos de les, objeto de una nueva demanda juÁngel Torres, tuviera una parte en el dicial que terminaría por dar la razón término municipal de Madrid sería un a Ángel Torres y, además, abaratarle problema futuro de difícil resolución aún más la adquisición de la mayor inspara el presidente del Getafe CF en caso tación deportiva de Getafe. Ambas edide promover cambios urbanísticos o las se han comprometido a que los serconstrucciones. A ver cómo se justifica vicios técnicos de los dos municipios un cambio de lindes con ánimo de lu- empiecen a trabajar para ver las posicro. Así, desprovisto de cualquier pre- bilidades reales del cambio de lindes. vención ni prudencia, el gobierno mu- Lo de menos es que el Getafe tampoco nicipal de Sara Hernánez no solo fir- cumpla con las clausulas del convenio mó un convenio que ha incumplido, y no pague los servicios públicos a los en cuanto a su compromiso de llevar a que se comprometió. ¡Que se conforPleno la venta de las instalaciones an- men con unas pocas entradas para retes del 2 de noviembre de 2017, sino galar a sus amigos...! que, además, tiene —como quien dice— Para vestir la reunión con algún trala casa sin barrer. Parte de lo que quie- je más decente, se asegura que las alcalre vender a precio de risa o ceder por desas han ‘valorado’ la conexión entre 50 o 90 años no está en el término de Getafe y Madrid a través del Parque LiGetafe; vamos que no tiene potestad neal del Manzanares... ¿Como? ¿A quién para hacer el negocio jurídico. ¡Mien- le exigimos que lo pague? A quién va a tras no se arregle ese entuerto de mo- ser.., de momento, a Cifuentes
Teléfono: 677 41 87 58
Impulsa Getafe pide a la Comunidad que acondicione la carretera M-406 Impulsa Getafe ha solicitado mediante una carta dirigida a la Consejera de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid que lleve adelante, a la mayor brevedad, la reforma y acondicionamiento del tramo de la M-406 que discurre por el municipio de Getafe, frente al Hospital, toda vez que hace años se llevó a cabo la remodelación de esta carretera regional a su paso por todos los municipios dejando sin terminar solo el tramo de Getafe. La M-406 se encuentra sin pintura que delimite los carriles o el límite de la vía. Tiene numerosos
baches que, con el paso del tiempo, se están ampliando.
Nuevos accesos peatonales La demanda incluye nuevos accesos peatonales, tanto al Hospital de Getafe como al Polideportivo de Alhóndiga-Sector 3, ya sea elevados o a nivel de la carretera, siendo estos últimos regulados mediante semáforos con pulsador. Además incluyen en su carta la petición de construcción de la rotonda ya proyectada a la altura del parque de Bomberos, que también prestaría servicio a las Urgencias del Hospital, así como a los vecinos de El Bercial, que facilitaría su acceso al barrio sin necesidad de uti-
lizar el semáforo existente bajo el puente elevado de la A-42. La rotonda que ahora solicita Impulsa Getafe, sugerida por el Ayuntamiento de Pedro Castro a la Comunidad hace más de diez años y que contaba con un partida de 400.000 euros en el proyecto de urbanización de la Junta de Compensación de El Bercial para su ejecución, fue rechazada por la demarcación de carreteras con un informe de viabilidad negativo. Ante la decepción, el Gobierno local optó por gastar los 400.000 euros en decorar con hormigas gigantes de acero cortén el caballón de tierras que separa el barrio de la A-42, con una estatua en una rotonda interior al indio Rumiñagüi, — desechada la idea de los laboriosos insectos— y, resolviendo finalmente, la plantación de miles de pinos y otros árboles, a modo de parque lineal. En la reclamación, IG no se ha olvidado de la carretera que entroncará la avenida 14 de Abril del barrio de Buenavista con la M-406 a la altura de la rotonda del McDonalds, detrás del Polideportivo de la Alhóndiga y que facilitará la comunicación entre Buenavista y El Bercial. La nueva vía discurre entre los términos municipales de Leganés y Getafe. Para su ejecución ha sido necesario expropiar los terrenos rústicos que pertenecían al vecino municpio; los de Getafe ya estaban previstos en el Plan Parcial de Buenavista. Sin embargo, la ejecución de las obras sigue estantacada. El partido local ha solicitando a la Comunidad que la vía se ejecute con doble sentido, para favorecer la conexión entre el Sector 3 y Buenavista con El Bercial sin tener que acceder a la A-42.
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4 Los trabajos para mejorar las plataformas de las vías afectarán al tramo El Casar [Getafe-Universidad Rey Juan Carlos [Móstoles]. En total son 14 estaciones, entre ellas El Casar, Espartales y El Bercial en Getafe, que dejarán de estar operativas entre finales de junio y principios de septiembre, el periodo de menor demanda de viajeros. Durante ese periodo los usuarios tendrán a su disposición un servicio de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo del suburbano afectado. Se trata del cuarto tramo que se mejora durante esta legislatura, dedicada a aumentar la calidad del servicio que Metro presta a los usuarios.
La mitad de Metrosur cerrará en verano para efectuar obras de mejora Metro de Madrid ha iniciado los trámites administrativos para acometer el próximo verano las obras de renovación del tramo norte de la línea 12 de Metro [Metrosur]. Gracias a estas reformas, que contarán con un presupuesto de 24 millones de euros, Metro aumentará la velocidad a la que circulan los trenes en este tramo, dotando al servicio de mayor fiabilidad y reduciendo las incidencias de la línea. Estos trabajos obligarán a cerrar el servicio a los usuarios entre las estaciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos I, únicamente desde finales del próximo mes de junio hasta principios de septiembre, periodo de menor demanda de viajeros y en el que se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los usuarios. Las obras que se van a desarrollar este verano dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo sin afectar al servicio en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de vía, como canales no estancas, desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía. Ahora se va a acometer una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación de la canal central y canaletas
transversales. Además se llevará a cabo la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa. Para emprender todas estas actuaciones resulta imprescindible cortar el servicio en el mencionado tramo norte durante un periodo de unos dos meses y medio. El objetivo es reducir al máximo los inconvenientes para los usuarios habituales de la línea 12, por lo que el corte se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, coincidiendo con el periodo estival.
Mejoras en la red de Metro Este tramo de MetroSur es el cuarto de toda la red de Metro que se somete a obras de mejora durante
la presente legislatura, dedicada a mejorar la calidad del servicio que la compañía presta a los usuarios. Así, en verano de 2016 se ejecutó la remodelación del túnel de la línea 1 entre las estaciones de Plaza de Castilla y Sierra de Guadalupe, con una inversión total de 35 millones de euros. También la línea 8 ha sido objeto de obras que, con un presupuesto de 20 millones de euros, permitieron reparar la plataforma de todo el trazado de la vía. Por último el pasado verano, la línea 5 de metro se sometió a una remodelación integral gracias a una inversión de 66 millones de euros. En total son 121,5 millones de euros que se suman a los 24 millones que ahora se van a destinar a MetroSur y todo ello con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y modernizar la red del suburbano. Durante esta legislatura no solamente se han acometido estas obras de puesta a punto sino que además se están llevando a cabo distintos planes para conseguir un Metro accesible a todos los ciudadanos independientemente de sus capacidades. Así, el Plan de Accesibilidad que contempla un presupuesto 146 millones de euros permitirá la instalación de 80 ascensores en 32 estaciones. Al mismo tiempo se está llevando a cabo el Plan de Modernización 2017-2021 que dotado con 60,6 millones de euros permitirá renovar 23 estaciones.
Metro, el transporte preferido en la región La Comunidad de Madrid ha hecho balance de la demanda de usuarios del transporte público en la región durante 2017, que siguen una tendencia de crecimiento apuntada ya en años anteriores. Así, en 2017 el número de viajes en los distintos modos de transporte gestionados por el Consorcio Regional superó los 1.500 millones (1.502.650.717), lo que supone un incremento del 3,94% respecto a 2016. Todos los operadores de transportes registraron subidas interanuales de viajeros salvo la EMT, que
sufrió un descenso del 0,51 %. A la cabeza de los incrementos se situó el Metro de Madrid (+7,11 %), seguido del Cercanías (+4,12 %) y los autobuses interurbanos (+3,82 %). En términos absolutos, Metro de Madrid repitió como medio de transporte público más utilizado en la región (con 626.403.077 entradas, además de las casi 17 millones de Metro Ligero y las 6,5 de TFM), seguido de la EMT (427.930.391), los autobuses interurbanos (232.687.805) y Cercanías (192.251.107).
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
La Comunidad de Madrid busca pediatras para Getafe [y no es un anuncio del paro] Si usted, lector o lectora, estudió medicina y se especializó en pediatría está de enhorabuena. Es una de las profesiones en las que no existe el paro. Y si, por cualquier circustancia, está en esa penosa situación, sepa que es el momento de
salir de ella. La Comunidad busca [urgentemente] pediatras para tratar de solucionar los problemas puntuales que existen en determinados centros de sa-
lud de Getafe [y suponemos que en más lugares] y que se deben a la escasez de especialistas que afecta a toda España. La consejería de Sanidad ha salido al paso de las críticas de algunos vecinos en las redes sociales, «azuzados por la izquierda local» o publicitados directamente por sus incansable activistas digitales, y ha informado al PP de Getafe para que salga al paso de una situación que «se produce únicamente en horario de tarde y como consecuencia de la falta de profesionales en todo el país» y que es más acuciante en regiones como Andalucía, Extremadura o Castilla la Mancha.Mira, m'hijo, que precaridad,.. Si hubiese pediatras en paro, —ha anunciado la Comunidad de Madrid— se trataría de inmediato en su contratación para solventar la situación que se produce en algunos barrios.
El Pleno de Getafe rechaza la municipalización del servicio de grúa El Pleno de Getafe ha rechazado la municipalización ‘de facto’ de la grúa municicipal que el gobierno municipal ha 'adjudicado' a la Empresa de Limpieza y Medio Ambiente (LYMA). A la propuesta del PSOE e IUCM, se han unido los dos ediles ‘rebeldes’ del POSI, — pareja de trotskistas dentro de Ahora Getafe—, Javier Alcolea y Enrique Herrero; se han opuesto el Partido Popular y Ciudadanos. Los otros cuatro ediles de Ahora Getafe (se supone que los estalinistas) se han abstenido, al igual que la concejala no adscrita, socialde-
mócrata y exsocialista, Mónica Cerdá. La moción de la alcaldesa ha sido derrotada con 10 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones. Desde Ahora Getafe han justificado su oposición asegurando que «apoyamos la gestión pública de los servicios municipales, pero sin chanchullos ni atajos en contra de los convenios laborales». Desde el PP han asegurado que la gestión propuesta encarecería el servicio un 53 por ciento con respecto a la empresa que lo prestaba hasta el mes de diciembre.
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
El futbolista más rico del mundo ficha por el Getafe No es una broma, ni se trata de Messi o de Cristiano Ronaldo. El futbolista más rico del mundo no juega en ninguno de los clubes importantes de Europa. Ni Real Madrid, ni Barcelona, ni Manchester, ni siquiera PSG, aunque es francés. Se llama Mathieu Flamini y su patrimonio supera con mucho el de las grandes figuras del fútbol mundial. Es la nueva incorporaciáon de Ángel Torres a un equipo que quiere brillar con luz propia. Mathieu Flamini es centrocampista, juega de ocho como Isco en el Real Madrid o Iniesta en el Barcelona. Con 33 años está al final de su carrera como futbolista pero, no se inquieten por el futuro de este ‘viejo’ balompedista aunque joven bioquímico. Es un empresario de éxito. En 2008, con 23 años, fundó una compañía, GF Biochemicals, con la que quería ayudar en la salvación del planeta produciendoácido levulínico, una molécula alternativa al petróleo. Diez años después, su empresa tiene un valor de 36.800 millones de dólares. Así que, fácilmente, podría comprar el Geta-
fe y.., si quisiera o estuvieran a la venta, todos los clubes que se hemos citado al principio. Antes de recalar en el Getafe, ha jugado en equipos de primer nivel en Inglaterra, Francia e Italia como el Olympique de Marsella, el Arsenal, el AC Milan o el Crystal Palace. Su últi-
mo partido oficial lo disputó con las Águilas ante el Manchester City en la Premier League en mayo de 2017. Desde entonces ha permanecido inactivo [en el fútbol profesional] aunque asegura que ha entrenado por su cuenta. Flamini debutó el pasado domingo contra el Barcelona en el tramo final del partido. Los getafenses, como en sus mejores tardes, frenaron al líder y arrancaron un punto del Camp Nou.
Teléfono: 677 41 87 58
El Ayuntamiento ha tenido que devolver más de 800.000 euros de plusvalías indebidas [y lo que queda...] En los primeros años del siglo XXI nadie predijo ni imaginó que los inmuebles pudieran bajar de precio. El valor de la tierra nunca cae; era un ‘valor seguro’. Pero eso fue precisamente lo que pasó desde que pinchó la famosa burbuja inmobiliaria. El valor de los inmuebles y de los terrenos se desplomó. Desde el año 2007, y durante una década, los ciudadanos y las empresas han tenido que soportar, en muchos casos, pérdidas ante la necesidad de vender cualquier inmueble, en la mayoría de los casos por necesidad o por imposibilidad de asumir las hipotecas. Los Ayuntamientos, ajenos a las dificultades de sus administrados se han mostrado inflexibles a la hora de aplicar un impuesto como es la plusvalía, un hecho imponible que grava el incremento del valor de los terrenos en las transmisiones de inmue-
bles urbanos. De hecho, parece claro que lo que se producía en la mayoría de las trasmisiones era una minusvalía, una venta con pérdidas. El capítulo de las plusvalías en los presupuesto municipales era tan importante que nadie quería dar opción a que los vecinos y las empresas tuvieran razón en sus quejas. Y así ha sido, como una travesía por el desierto, hasta que el Tribunal Constitucional dictó sentencia el 11 de mayo de 2017 por el que declaraba inconstitucionales y nulos varios artículos relacionados con el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en los cuales se somete a tributación situaciones de inexistencia de incrementos de valor. Además, el Tribunal Supremo ratifacaba en julio que la fórmula para el cálculo del impuesto no podía aplicarse si Pasa a página 8
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
Viene de página 7 resolver. Y claro, como lo errores, al no había ganancias y que es el legisla- final los tenemos que pagar los ciudador el único que puede decidir cómo danos, el Gobierno municipal del PSOEse determinará, a partir de ahora, cuán- IUCM ha reclamado al gobierno de Esdo existe incremento de valor del te- paña la creación de un fondo específico que compense la reducción de ingresos. rreno. Por fin, los tribunales le daban la De todas formas, se empeña la admirazón a los miles de ciudadanos y em- nistración municipal en mantener su presas que reclamaban los importes ‘ritmo de vida’. Y, para desesperación indebidamente abonados en las auto- de muchos ciudadanos, ha sido aproliquidaciones y en las liquidaciones fir- bado por unanimidad del Pleno munimes; además permitía retrotraerse a las cipal; de izquierda a derecha. Piense el que se hubieran devengado en los últi- lector, por un instante, que esos mos cuatro años. La ca800.000 euros que ha tástrofe se cernía ahora Por fin, los tribunales tenido que devolver el Ayuntamiento por la sobre los consistorios daban la razón a los que han seguido con la incorrecta aplicación miles de ciudadanos aplicación inmisericorde la plusvalía es la y empresas que misma cantidad que de del impuesto y con el reclamaban mismo ritmo de gastos; que se gasta Sara Hernández en propaganda sin valorar que, hubiera los importes inane y publicidad inssido bueno, una reducindebidamente titucional para los peción del gasto y el deabonados en las riódicos de sus amigos. rroche en algunos capíautoliquidaciones y tulos superfluos o inútiEl edil de Hacienen las liquidaciones da ha especificado que les del todo. el Ayuntamiento de GeEl Ayuntamiento de firmes; además Getafe no es una exceppermitía retrotraerse tafe tiene ahora mismo ción. Dentro de la inera las que se hubieran unos 268 recursos pencia imponible de las dientes de resolver por devengado en los el Órgano de Gestión administraciones, siemúltimos cuatro años. pre en aumento, y en Tributaria, «una situasentido contrario a la ción realmente preocueconomía de los administrados, ha apli- pante por la falta de soluciones a las cado una política fiscal que se veía in- pérdidas económicas que por este mojusta y de final incierto como se ha de- tivo están sufriendo los ayuntamienmostrado. Según los datos aportados tos. Ahora, para salvar el culo y disipor el edil de Hacienda, el Ayuntamien- mular la ineptitud de los gestores muto de Getafe ha tenido que devolver nicipales, la culpa se endosa al Gomás de 800.000 euros en concepto bierno central. Los ayuntamientos esde plusvalías aplicadas de forma erro- peran, como maná en el desierto que aplaque su gula y furor fiscal, la refornea e injusta. Pero no solo es lo que ya ha teni- ma que actualmente negocian el godo que asumir sino lo que todavía que- bierno central y la Federación de Muda pendiente. Actualmente existen —se- nicipios Españoles, un cambio normagún datos aportados por el propio con- tivo que podría estar vigente antes del sistorio—, 268 recursos pendientes de verano.
Una situación insostenible La actual situación se ha hecho insostenible para los Ayuntamientos que esperan miles de demandas. Y no solo se encuentran con enormes dificultades para gestionar el impuesto, sin saber a qué atenerse cuando los contribuyentes plantean situaciones de minusvalía en sus operaciones inmobiliarias, ni se atreven a darles salida a causa del agujero económico que supone la devolución del impuesto. El edil de Hacienda ha añadido que «la situación ha llegado al punto de que incluso en casos donde aparentemente existía incrementos de valor del terreno, el propio Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el pago y al Tribunal Supremo le han llegado recursos de casación de varios ayuntamientos como es el caso de Getafe».
Los dos ediles del POSI, fuera de sí y de todo, atacan a fondo Como anunció esta revista, en el mes de septiembre se producía la ‘voladura’ incontrolada y a ‘pro-POSI-to’ de Ahora Getafe, los dos ediles del Partido Obrero Socialista Internacionalista [desintegrados o desvinculados], Javier Alcolea y Enrique Herrero, siguen con su política de enfrentamiento con los otros cuatro ediles estalinistas de Ahora Getafe. Los del POSI ya se saben fuera de la institución municipal y están aprovechando lo que resta de legislatura para atizar cuanta más leña sea en la hoguera de los podemitas. Entre sus [sorprendentes, por lo inaudito] iniciativas está apoyar los presupuestos ‘socialdemócratas’ de Sara Hernández y criticar las propuestas de sus ‘camaradas’ de grupo [eso sí es lógico] asegurando que «se han colado algunas tan controvertidas como obligar al Ayuntamiento a asumir competencias que corresponden a la Comunidad de Madrid» ante la propuesta de construir un colegio en Los Molinos con fondos municipales. No conocen o se olvidan los trostkistas de la cantidad de colegios públicos que construyó el ayuntamiento de Getafe durante el mandato del socialista Jesús Prieto [con otras fuerzas de izquierda] y de Pedro Castro. Y no pasa nada. Getafe no se quedó sin colegios por culpa de Adolfo Suárez, leñe. Es la memoria desmemoriada de Sara Hernández y de sus nuevos colaboradores necesarios, los trotskistas del POSI getafense. Los dos ediles díscolos también han criticado la falta de participación y de transparencia de Ahora Getafe. No será nueva, de los últimos meses, esa crítica perversa y a destiempo de los Ahora Rebeldes con la falta de participación de los colectivos... Aunque, sin duda, han reservado parte de su munición de más calibre para criticar el uso de la asignación municipal que se pulen. Los dos ediles del POSI han querido ‘desvincularse’ de las tretas y ma-
niobras de sus camaradas, sobre todo, en lo referente «al gasto de la asignación municipal y a las decisiones políticas que de ello se deriven». Alcolea y Herreros se refieren a la encuesta encargada por Ahora Getafe «para conocer las necesidades de la ciudad»; en realidad —como denuncian los dos ediles—, una forma de hacerse una encuesta electoral a costa del dinero público, aunque desde el grupo morado y los ‘circulos’ o confluencias de no se sabe qué lo han desmentido; dicen que de los 10.000 euros que ha costado la encuesta, solo 8.000 —los que afectan a la realidad del municipio— se han pagado con la asignación municipal. Los otros dos mil, afirman, los ha puesto Podemos. ¿Y de dónde saca ‘pa’ tanto como destaca, que diría el cuplé?
Uso de fondos públicos Además, cosas del entrismo, los trostkista han denunciado el uso de fondos públicos —por lo menos 3.000 euros al mes— para la edición de un periódico por parte de una ‘nuevo’ grupo empresarial. Herreros y Alcolea han recordado que Ahora Getafe presentó en diciembre de 2016 una moción en contra de la adjucación ‘a dedo’ de contratos menores [algunos de repetitivos y desorbitados] a periódicos locales afectos al régimen de Sara Hernández; y han concluido que la iniciativa de Ahora Getafe les parece «obscena, por innecesaria y desorbitada». Razón que tienen. Viva lo público [sobre todo el dinero] para hacer cosas [publicidad y propaganda] para el pueblo, y así, mantener el sillón. ¿Eso no era una característica de la antigua política? ¿No es eso mismo lo que hace Sara Hernández con sus amigos y amigas? Algunos se pasan la vida criticando hasta que les cae la pedrea. Pan para hoy, hambre para mañana.
Gastos de los Grupos políticos El Pleno celebrado el pasado día 7 de febrero aprobó con cinco votos y 22 abstenciones una propuesta de la concejala no adscrita Mónica Cerdá, como figura interpuesta, para que los grupos municipales justifiquen la asignación económica que tiene todos los años. Yendo por libre, es fácil. La moción fue presentada por Cerdá a iniciativa del partido local Impulsa Getafe, sin representación municipal. Votaron a favor, además de la edila figurante, los dos representantes de Ciudadanos y los dos ediles díscolos de Ahora Getafe. Estos gastos, fuera del control de la Intervención municipal, s on el cajón de sastre de los grupos políticos municipales. A pesar de su aprobación, la moción quedará —segu-
ramente— en papel mojado, al igual que otras resoluciones del Pleno municipal, que a lo visto, solo sirve como escaparate de las disputas de los partidos y ediles, y como justificación de las asignaciones y otros emolumentos. Cerdá, en su exposición, manifestó que «existe la obligación legal de destinar los fondos recibidos para el funcionamiento del grupo municipal y justificarlo documentalmente ante el Pleno cuando le sea requerido, así como a reintegrar las cantidades no gastadas». Risas. Detrás del telón que oculta el teatrillo municipal se oyen grandes risotadas. Los grupos políticos se reparten, en función del número de ediles, una cantidad que para los años 2016, 2017 y 2018 asciende a 178.600 euros [por año].
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10
Teléfono: 677 41 87 58
Un momento del rodaje de ‘Susan’. El director, José Luis Mora, a laderecha
Un cortometraje de Getafe se estrena con éxito en el festival Notodofilmfest Se acaba de estrenar en el Jameson sos cortometrajes, además de presentar Notodofilmfest, uno de los más vete- una gala de Cortos con Ñ, da vida a Maranos festivales de cine online, ‘Su- ría en el cortometraje ‘Susan’. san’, el nuevo cortometraje del realiEl Jameson Notodofilmfest es un zador getafense Jose Luis Mora, y en veterano festival de cine en Internet apenas unas horas suma cientos de impulsado por el cineasta Javier Fesvisionados y ha recibido positivas crí- ser que, en esta edición, cuenta entre ticas por parte del público que lo ha los miembros de su jurado con persovisto. ‘Susan’, en palabras de su director, es una amable comedia romántica que pretende algo tan sencillo, a la vez tan complicado, como entretener con una historia que le deje un buen sabor de boca al espectador. El guión del corto, reconoce Jose Luis Mora, está influenciado por su pasión por los cómics y por el trabajo de cineastas como Kevin Octavi Pujades, protagonista del corto Smith o Seth MacFarlane. El popular actor Octavi Pujades, nalidades como Paula Ortiz, Guillerquien ha trabajado en series de televi- mo Arriaga, Irene Blecua,Rodrigo Sosión como Centro Médico y que, ac- rogoyen o el propio Javier Fesser. tualmente, protagoniza la exitosa serie Con el apoyo de instituciones code televisión Cuerpo de Élite interpre- mo la Academia del Cine, el Jameson ta a Diego en el cortometraje ‘Susan’. Notodofilmfest se ha consolidado coMientras, la actriz Desirée Balbás, mo uno de los festivales de cortomeque ha trabajado como actriz en nume- trajes más prestigiosos a nivel interrosas obras de teatro teatro y en diver- nacional, pudiendo optar los cortometrajes ganadores del Notodofilmfest al Premio Goya a Mejor Cortometraje.
Sobre el director José Luis Mora es un realizador nacido y vecino de Getafe que ha firmado cortometrajes como ‘Pesares’ (protagonizado por Jesús Monroy y Eva Redondo), ‘Mi Kobayashi Maru’ (protagonizado por Olga Alamán y Laura Contreras), ‘Alienada’ (protagonizado por Mónica Aragón, Javier Almeda y Alba Messa) y obras de teatro como ‘Crisis existencial en héroes finitos’ (protagonizada por Marta Flich y Javier Almeda) o ‘Confesiones Mórbidas’ (protagonizada por Mónica Aragón). Actualmente organiza en Madrid el veterano festival de cortometrajes Cortos con Ñ y está preparando su primer largometraje como director que, afirma, le gustaría poder rodarlo en Getafe.
Teléfono: 677 41 87 58
El Hospital implanta el cribado de la preeclampsia para todas las embarazadas El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Getafe ha implantado desde el 1 de febrero un programa de cribado de preeclampsia para todas las embarazadas durante el primer trimestre de gestación, con el objetivo de seleccionar de forma precoz a gestantes en riesgo de padecer esta enfermedad que se caracteriza, fundamentalmente, por la aparición de hipertensión en las embarazadas después de la semana 20 de gestación. El cribado de preeclampsia se realiza en función de los antecedentes maternos, la tensión arterial de la gestante, los valores analíticos y parámetros ecográficos recogidos en la consulta del obstetra. El análisis de todos estos datos permite detectar aquellas pacientes con riesgo de presentar preeclampsia para poder así adoptar las medidas adecuadas que ayuden a disminuir su aparición. En los casos más severos, este trastorno puede producir graves consecuencias tanto para la madre como para el feto, siendo necesario en algunas ocasiones finalizar la gestación antes de término de manera urgente.
Los datos disponibles según la evidencia científica en las referencias bibliográficas hoy día avalan en su mayoría la realización de un cribado de preeclampsia durante la gestación en el primer trimestre del embarazo. El Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Getafe ha recibido varios reconocimientos por la calidad de la atención al embarazo y parto, como el Premio Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud (2015) por la implantación de la técnica ‘Versión cefálica externa’ como método de disminuir la tasa de cesáreas y por indicación de presentación podálica en partos. Asimismo, cuenta con la Fase 3D de la Acreditación como ‘Hospital Amigo de los niños’ de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS y Unicef por la promoción de la lactancia materna que reconoce la labor de los profesionales para facilitar la lactancia, los espacios y medios disponibles para ello y las actividades de formación e información dirigidas a los padres.
Parto de baja intervención En la asistencia al parto, el Hospital Universitario de Getafe oferta la posibilidad de tener un Parto de Baja Intervención, un modelo de atención basado en la confianza en la mujer para afrontar el proceso de la forma más fisiológica posible, reduciendo la medicalización. Para ello, se ponen al alcance de la mujer recursos para afrontar las contracciones permitiendo la libertad de movimientos durante todo el proceso de parto (ducha, pelotas, silla de parto, mecedora y lianas y espalderas para pujo) en un entorno agradable diseñado para fomentar la humanización (luces graduables, decoración cálida, música elegida por la pareja, etc.).
crónica de getafe | 11
crónica de getafe | 12 Las investigaciones realizadas por la autora le han permitido ahondar sobre el asunto y le dan autoridad para mostrar esa verdad dolorosa en la que quedan atrapadas muchas mujeres, aquellas que son obligadas a ejercer contra su voluntad y donde su cuerpo ‘es una mercancia’, quedando despojadas de la dignidad y el derecho ‘universal’ de poder elegir y disponer sobre sus propias vidas. Al indagar en el tema, Paloma Pérez narra cómo se vive la prostitución desde el punto de vista íntimo de la prostituta: alguien puede pensar que ellas solo son una minifalda, un pecho abundante, labios rojos, ‘máquinas de placer’...; pero hay mucho más que esa superfiLa pasión de escribir historias. Avalada por cialidad, nos cuenta cómo esas personas tieese principio tan literario, pero tan fundamennen que hacer el sobreesfuerzo de salir cada tal para todo escritor, la novelista Paloma Pénoche, el antes, durante y despúes, el motivo rez Díez es la autora de ‘Otra vez esa sensaque les lleva a hacerlo, cómo se sienten... «Las ción’, obra que, por la intensidad con que ha prostitutas son personas de carne y hueso, sido escrita y la fuerza que se desprende del como cualquiera». Hay escenas muy duras relato, invita al lector a disfrutar del género en la novela; se nos plantea con crudeza cómo de la novela romántica. se ven alterados los sentimientos de una perEstamos ante su segundo libro publicado, sona que observa como puede dañarse y deque desde el pasado mes de diciembre puede gradarse su identidad, sentirse incapaz de adquirirse tanto en formato digital como en amar, de que su vida no pueda fluir por los papel a traves de la plataforma Amazon. cauces de la normalidad. Al contrario de lo que ocurriera con su Pero no olvidemos que estamos ante una primera novela, ‘Tu sonrisa mueve el mundo’ novela romántica. Junto al especial énfasis (editorial Nowelution), que sí tuvo un trato con que incide en el contexto social a causa ‘correcto’ en lo que concierne a la publicación del tema tan ‘sobrio’ que plantea (sin perder de un libro (cuidado de edición, promoción y la perspectiva de la ficción con que ha sido distribución, presentaciones a los lectores, Feria del ca sumisa y el ‘poli chulito’ atrapados en un contex- armada y que permite que la trama y las situacioLibro…), ‘Otra vez esa sensación’ no corrió la mis- to sórdido. nes del relato cumplan correctamente con las rema suerte con el sello editorial con que vio la luz en El relato adquiere fuerza a medida que la trama glas necesarias de la literatura), destaca la fuerza 2016. Ante esa experiencia amarga (dice su autora invita al lector a conocer la realidad de la prostitución del amor (y aquí la autora justifica sus preferencias que «fue lo peor que pude hacer, porque no hicie- forzada. Realmente la novela (si bien nunca abando- por la novela romántica) que nace entre Clara e ron absolutamente nada para moverlo»), al com- na el cauce del género romántico, como el lector irá Israel, la fascinación que sienten el uno por el otro, probar que el resultado no era el esperado, y con el comprobando conforme que crece y toma fuerza la la experiencia en la relación íntima y cómplice que riesgo de que el libro cayera en el olvido, Paloma historia de amor que justifica el título) es una indaga- se va a dar entre la prostituta y el policía, que tiene Pérez se aventuró a rescatar los derecho de edición ción sobre la situación en la que se encuentra ese sub- su origen durante una redada, donde ambos están y publicarla por su cuenta y comercializarla a tra- mundo, el de la trata de blancas, ese negocio ‘infame’ cumpliendo con su trabajo desde posiciones tan dives del portal de Internet Amazon. Asegura que que se mueve en esos oscuros ámbitos. ferenciadas, a primera vista enfrentadas, donde apatomó la «decisión correcta» y ahorentemente es imposible que florezra la novela goza de una excelente ca una historia de amor y la libersalud, está siendo reconocida y tad de la pasión y los sentimientos comprada, ya ha recuperado la inentre los personajes no pasen de ser versión primera que tuvo que hauna simple paradoja. Paloma Pérez, vecina de Getafe (Macer para su puesta en marcha, y Sin desvelar los hechos que se drid), es periodista y escritora. Esas hoy ocupa el lugar que le corresnarran en esta interesante y ‘apason las palabras que la definen proponde. Como no puede ser de otra sionante’ historia, que como buena fesionalmente, «pero si hay otras dos forma, desde estas páginas invitanovela romántica que es van a manque hablan de mi son soñadora y mos a los lectores a que disfruten tener al lector en vilo con el deseo luchadora». Ella dice que «para mí, de su lectura. de saber qué ocurre en la siguiente uno de los mayores tesoros que tepágina, nos parece oportuno repronemos es la imaginación, nuestra Género romántico ducir la sinopsis del libro y así con mente es capaz de llevarnos a donde ello invitar al lector a adquirirlo y queramos, hacernos disfrutar y vivir Centrándonos en el ámbito estricque forme parte de su biblioteca momentos únicos. Por eso, sentartamente literario, en tanto que ‘Tu como una obra que merece la pena te frente a un folio en blanco y sonrisa mueve el mundo’ era una conservar: plasmar todas esas historias es mi obra «muy romántica, muy rosa, «Ella había aceptado su decipasión. Hacer que cada persona muy pastel», a Paloma Pérez le sión. Él se había jurado no volver a que lea lo que escribo se ría, se apetecía escribir en esta su seguncaer. Todo cambió el día que sus emocione o, simplemente, consiga da novela algo ‘más cañero’ y difecaminos se cruzaron y el roce de remover algo en su interior». rente, siempre sin salir de los mársus manos les hizo sentir que nada Cultiva la novela romántica, «ya genes de la novela romántica. Y volvería a ser igual. Una noche, una que en este género es donde mejor para ello, había que buscar los conque parecía ser otra más. Para Clame encuentro». Es autora de ‘Tu sonrisa mueve mi mundo’ (Editorial Nowevolutrastes, emociones fuertes, situaciora, contoneando sus caderas en el tion), a la venta desde el día 29 de mayo de 2015, a la que le siguió ‘Otra vez nes delicadas y también brutas, con Dating. Para Israel, una redada en esa sensación’, novela autopublicada a la venta en Amazon desde el día 14 de unos personajes bien definidos, otro puticlub. Ella había conseguidiciembre. En su faceta de periodista ha trabajado en varios medios de perfectamente creíbles. do convertirse en hielo cada vez que comunicación hasta llegar a fundar su propia empresa, Romance XXI CoHaciendo uso de una gran fuerun hombre la tocaba. Él había olvimunicación, grupo al que pertenecían los diarios locales Vallecasdigital.com za emocional, con caracteres antadado lo que era el amor. Pero todo y Eldigitaldealcorcon.es: «Un sueño que duró lo que tuvo que durar». Acgonistas, la novela ‘Otra vez esa cambió en un solo segundo. Y, es tualmente, compagina sus labores literarias con su trabajo como consultora de sensación’ está protagonizada por que, no hay amores imposibles marketing y comunicación. Sus dos libros se pueden adquirir a través de Amazon. una prostituta y un policía, en la cuando las sensaciones obligan a También —y como joven escritora del siglo XXI que es— invita a sus lectores a que el lector va a descubrir mucho volar. ¿Puede el pasado romper el que visiten su página web palomaperezdiez.com más que los ‘tópicos’ roles de la chifuturo?».
Paloma Pérez:
La pasión de escribir historias o las ‘sensaciones’ del género romántico
La autora
Teléfono: 677 41 87 58
Getafense, joven y poeta Mario García Obrero gana la IV edición del premio nacional de poesía Félix Grande de San Sebastián de los Reyes El getafense Mario García Obrero ha ganado la cuarta edición del premio nacional de poesía Félix Grande de San Sebastián de los Reyes con el poemario 'Carpintería de armónicos', su segundo libro, escrito el pasado verano, con el que se presentó al certámen para
'experimentar'. Desde los siete años tiene inoculado el virus de la escritura. Mario García, nacido en el 2003, es el poeta más joven en alzarse con el triunfo de este certamen organizado por la Universidad Popular José Hierro de San Sebastián de los Reyes y dotado con 5.000 euros en metálico y la publicación de la obra en la colec-
ción literaria de la entidad. El jurado estaba formado por Luis Alberto de Cuenca, Ignacio Elguero y Juan Carlos Maestre. El premio lo celebrara, según ha manifestado, con su familia, con sus amigos de clase del instituto y del Centro de Poesía José Hierro de Getafe, donde suele asistir a recitar sus ‘armónicos’. Además de su vida como estudiante y poeta, Mario García Obrero toca la guitarra en una orquesta y estudia el instrumento en el Conservatorio de Getafe. El premio se suma a la próxima presentación de su primer poemario: ‘El envés de la lluvia’, publicado por la editorial Entrecíclopes.Aunque también lo hará con sus compañeros de la orquesta en la que toca, ya que estudia guitarra en el conservatorio por las tardes. Su palmarés literario se completa, a pesar de lo corto de su edad, con publicaciones en la revista Cuadernos del Matemático y con el Certamen de Poesía Jesús Serra y el Certamen de Poesía del IES José Hierro de Getafe.
crónica de getafe | 13
PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58
REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO.
C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
Alarlex Abogados: servicio
jurídico de calidad para todos ALARLEX ABOGADOS es un despacho profesional abierto a principios de 2017 que nace de la idea de acercar un servicio jurídico de calidad a todo el mundo, sin intermediarios, con la cercanía y el trato humano necesarios para defender sus derechos en suoficina situada en la calle Tarragona 23, en el barrio de Juan de la Cierva en Getafe. En ALARLEX ABOGADOS, creemos que la figura del abogado se está convirtiendo, cada vez más, en un servicio necesario. Por eso, nuestro objetivo es dejar a un lado el trato frío y distante del abogado tradicional para convertirnos en un aliado e incluso en un amigo con quién poder enfrentarnos a esas situaciones complejas y adversas que nos preocupan. En la actualidad un tema que está muy presente en nuestro día a día, cada vez con mayor frecuencia, es la necesidad de reclamar deudas que no han sido satisfechas. Para reclamar estas cantidades existen dos mecanismos; por un lado la vía extrajudicial y por otro lado la vía judicial. La reclamación extrajudicial consiste en ponerse en contacto con el deudor con el fin de llegar a un acuerdo. Esta opción siempre es aconsejable realizarla antes de iniciar cualquier procedimiento judicial ya que es la vía más económica, sencilla y rápida. A pesar de no ser necesaria la figura del abogado, es recomendable acudir a uno para asegurarnos que dicha reclamación se lleve de la mejor manera, pues un abogado va a poner a su disposición los conocimientos necesarios para garantizar, en la medida de lo posible, el cobro. Si la reclamación extrajudicial resultase infructuosa, para recuperar las cantidades, entonces tendríamos que acudir a la reclamación judicial. En este punto, debemos tener en cuenta la forma en que está documentada la deuda para acu-
dir bien al Procedimiento Monitorio bien al Procedimiento Cambiario. En el procedimiento Monitorio, debemos tener un documento que acredite la deuda, facturas, albaranes, telegramas, etc. Una vez presentada la petición inicial, el juez requerirá al deudor para que se oponga o pague. Si el deudorabona la deuda, el procedimiento finaliza.Por el contrario si se opone, el procedimiento monitorio se convertirá en juicio verbal o procedimiento ordinario, en función de lacantidad reclamada. Cabe un tercera opción que consiste en que el deudor ni se oponga ni pague, en cuyo caso el procedimiento finalizará con el reconocimiento de la deuda mediante decreto y será necesario interponer una demanda ejecutiva para proceder al embargo de los bienes del deudor. En el segundo procedimiento, el procedimiento cambiario, será necesario que la deuda esté documentada en una letra de cambio, cheque o pagaré. Además de cumplir con una serie de requisitos como la fecha de emisión o la identificación de las partes, entre otros. En este procedimiento, si el deudor no paga en el plazo de diez días desde que se le notifica el requerimiento, se procederá al embargo de los bienes por la cantidad debida. Esto aumenta considerablemente las posibilidades de recuperar las cantidades debidas, más teniendo en cuenta que los motivos por los que el deudor puede oponerse al embargo, son limitados y recogidos por la Ley Cambiaria y del Cheque. En nuestro despacho podemos asesorarle, explicarle cuál es la mejor vía para reclamar su deuda y representarle hasta la recuperación efectiva de las cantidades debidas. Contacte con nosotros si desea concertar una consulta sin coste ni compromisoalguno, al teléfono 912 486 122 o bien por correo electrónico a la dirección contacto@alarlexabogados.com.
BAR MUSICAL