Crónica de Getafe nº 30. 8 de mayo de 2018

Page 1

8 de mayo de 2018 - Nยบ 30 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

El zoo de la calle Doña Romera Así mismo han titulado su queja los asquerosos [y peligrosos] bichos. Penvecino de la calle Doña Romera; no sará el lector que es un problema fácil son los únicos, ni San Isidro el habi- de solucionar por la administración mutat exclusivo en el que proliferan las nicipal. Y así es. Hay medio y recursos plagas, como las ratas en La Alhóndi- humanos, incluso grúa, para eliminar el ga o cucarachas en Juan de la Cierva. foco de la plaga. Los vecinos, antes de Mientras tanto, el Ayuntamiento, y acudir a la prensa para «hacer pública más concretamente la Delegación de la denuncia», han presentado un escriMedio Ambiente, se desentiende de to a la Delegación de Medio Ambiente, las denuncias. Los vecinos no han lla- del que no han recibido respuesta algumado a LYMA [aunque deberían] por- na, y menos solución. También han llaque no quieren que se mado a la Policía Local barra, sino que se elipara que retiren el vehímine el problema. culo. Nada; ni caso. ¿HaEn la calle Doña bra algún impedimento Romera, en el populolegal para retirar [con el so barrio de San Isidro, nuevo servicio de grúa los vecinos han contacmunicipal] un vehículo tado con Crónica tras que provoca, más que vanos intentos reclauna incomodidad en el mando a la administratráfico vial, un peligro ción muncipal una sopara la salud pública? lución. «De un tiempo «Los vecinos las a esta parte —asegura vemos [a las ratas] conuna vecina— llevamos tinuamente, a cualquier viendo ratas por las Vehículo estacionado junto al hora del día, —aseguaceras y entre los co- nº 12 de la calle Doña Romera, ran asqueados los veciches que están aparca- foco de la plaga de ratas. nos— incluso en algudos, pero últimamente na ocasión han entrael estado es lamentable, porque ve- do en el portal». A la vez que hacen mos a estos animalitos a cualquier pública su denuncia, reclaman «que hora del día y en cualquier momen- por favor se tomen las medidas oporto». tunas de seguridad e higiene, puesto Según los vecinos el foco de la pla- que además de lo repugnante que es ga de roedores se sitúa entres los por- estar viendo estos animales correr entales 12 y 14 de la mencionada calle; y tre nuestros pies es que además estos más exactamente en un coche apar- animales únicamente traen enfermecado justo en la puerta del portal nú- dades». mero 12. Se trata de un vehículo que, Al peligro del tránsito por la acera y según los vecinos de la zona, lleva ahí calle para los peatones, mayores y niños, estacionado, sin moverse, entre ocho se suma la intranquilidad de los resio diez años, convertido en un nido de dentes en las viviendas en planta baja; ratas. El coche y el suelo del foto- la misma vecina se pregunta «cómo vamontaje superior se corresponde con mos a poder estar tranquilos en el próxila realidad plamada con un móvil por mo tiempo veraniego cuando abramos los vecinos con los excrementos de los las ventanas de nuestras casas».

Camadas muy numerosas Los vecinos afectados no han detectado más «entradas y salidas de estos animales en otras alcantarillas de zonas cercanas». Sin embargo, las ratas proliferan fácilmente. Reflexione el lector; la gestación de la rata dura de 20 a 24 días, con 8 a 12 nidadas por año; cada parto trae al mundo una media de 10 animalitos. Se calcula que sobreviven entre 15 y 20 roedores por hembra al año. Entre los 60 y los 90 días, las hembras inician su ciclo reproductor que dura [menos mal] solo de un año a un año y medio. El cálculo del número de individuos de una colonia en un tiempo concreto es una progresión geométrica en un entorno complejo. Contando con unas 20 parejas iniciales, en un año habría más de 400 ratas; en año y medio más de 1.000 y en dos años, unas 1.800. Si el espacio es suficientemente —y hay alcantarillas de sobra—, la curva tiende al infinito, casi como una pared vertical. La progresión solo decae, cuando la colonia ‘agota’ el espacio disponible


Teléfono: 677 41 87 58

Sentido e insensibilidad Pedro Castro le echa en cara a Sara Hernández que confunde la firmeza en el gobierno de la ciudad con la falta de sensibilidad social Es bien conocido que las relaciones entre Sara Hernández y Pedro Castro no son buenas, ni siquiera malas; simplemente no tienen. La primera edila, ahijada política, pupila amamantada a los pechos de su antecesor socialista en el cargo, se propuso desde el momento que sustituyó a Juan Soler y cogió el bastón de mando, como si fuera un borra, eliminar la huella [histórica] de su mentor y padre putativo por doquier. Y eso puede parecer un empeño propio de un titán [ahora en su equivalente femenino, para no deformar la mitología clásica]. Y nos referimos, sobre todo, a las cualidades intelectuales que deben poseer los semidioses y no a su condición física o de género. El viejo ‘Cronos’ [que se comió a casi todos sus hijos menos a Sara] es un político incombustible, después de ejercer 35 años como concejal del Ayuntamiento de Getafe, 28 de ellos como alcalde. Se dice pronto, pero a ver quién supera ese récord. Ahora —y no es la primera vez—

le ha arreado otra buena colleja política a cuenta de los despedidos de LYMA que ha conseguido que la alcaldesa ha trastabillado y ha dado marcha atrás en su presunta firmeza contra las corruptelas y, sobre todo, contra los despedidos de LYMA. Y decimos presunta porque solo ha mirado con desprecio y ha actuado con iniquidad con esos ‘pobres diablos’ [bueno, no con todos] que se aprovecharon de los beneficios sociales que disfrutan todos los trabajadores municipales, funcionarios y empleados de las empresas públicas. Parece que Sara Hernández no mira a su alrededor ni se ve reflejada en el espejo; sea el primer ejemplo el cristal que deja ver las miserias de su amiga, y ahora cargo de confianza, Cristina González cuando se aprovechó en una cuantía mayor que el trabajador de LYMA aparcando gratis en el parking municipal sin tener derecho a ello. ¿También merece que se le pida Pasa a página 4

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4 Viene de página 3 una pena de 6 años de cárcel? Es lo mismo... O lo parece. El pasado día 3 de mayo tenía lugar en los Juzgados de Getafe la vista contra uno de los trabajadores despedidos al que el Gobierno municipal de Sara Hernández pedía 6 años de cárcel por haberse aprovechado durante dos años de las ayudas para gafas o para ir al dentista. Está mal esa pillería que solo ha perseguido a 26 trabajadores de la empresa municipal de Limpieza. Si embargo, una posible sanción de empleo y sueldo, se convirtió en despidos fulminantes salvo para dos o tres que dejaron la empresa voluntariamente y, claro, como eran afiliados al PSOE y la UGT fueron recolocados primero en la empresa subcontratista de LYMA, Contenur, y posteriormente en Acciona, contratista trar trabajo, como son las personas con discapaci- momento, está ‘palmando’. Castro y Cía aseguran de Parques y Jardines. Cuánta golfería. dad, los parados de larga duración, o las personas en que «esta circunstancia por sí sola, ya debería lleEl hecho es que el trabajador se enfrentaba a situación de vulnerabilidad, entre otros», una tarea var al Gobierno municipal a recapacitar sobre su un futuro penal más negro que el de Urdangarín, que también podría ser asumida por los Servicios inflexible decisión inicial, implacable e injusta, así habiéndose aprovechado bastante menos que el ex Sociales; de hecho, a cuenta de esto, Sara Hernández como al Pleno Municipal, incapaz de ejecutar sus Duque de Palma. Y ahí es donde entró en acción el se ha inventado una acción social pía y misericordio- propias decisiones de proceder a la readmisión de ‘compañero’ Pedro Castro, acompañado en su ac- sa para que sirva de propaganda al mas puro estilo las personas despedidas. ción por algunos de los fundadores de la empresa ‘Goebbels’. «Algunos están ya en exclusión social, han perpública de Limpieza, entre ellos Gregorio Gordo, Conste que en el partido que disputan, así se lo dido sus viviendas —o la pareja—, y tienen que acuJuan Manuel Vela, Alfonso Carmona y Antonio Suá- toman en alcaldía, con los despedidos va ganando dir a organizaciones sociales para poder comer y rez. No era un manifiesto multitudinario ni estaba el Ayuntamiento. Tres trabajadores renunciaron y vestir». Los firmantes aseguran que el objetivo de acompañado de más firmas que las referidas. admitieron los hechos pero que les han dado traba- una sanción es «garantizar que no se vuelva a proEl escrito de Castro, y compañía, le criticaba a jo bajo cuerda; seis que han ganado el pleito labo- ducir el hecho que la motiva, de forma equilibrada Sara Hernández que confunde la fimeza [en el go- ran teniendo que ser readmitidos [a falta de los y proporcional, y que a su vez permita la rehabilitabierno] con la insensibilidad. El Gobierno munici- recurso en el Tribunal Supremo]; y el resto, que de ción del que la comete, teniendo en consideración pal ‘socialista’ había llevado un contambién lo reparable o irreparable del flicto laboral al ámbito penal. Despeefecto del hecho que puede motivar la didos por 500 euros y con la posibilisanción». dad de acabar en la cárcel... Menuda Y consideran que «con un mes de reinserción la de LYMA. Mejor que esa empleo y sueldo de sanción, también política se la dejen a los Servicios Sose hubiesen resarcido sobradamente las ciales. supuestas cantidades percibidas irreguEl efecto deseado por los promotolarmente. Pero no. La opción del desres prendió en cuanto el escrito vio la luz pido no contempló nada de esto. No en la prensa regional y nacional. Justo contempló la sanción, la recuperación dos días o tres antes de la vista en el tride lo supuestamente percibido anómabunal por el primer acusado. Pedro Caslamente y la rehabilitación. Solo contro, el ‘matusalén político’ de Getafe, le templó la ‘ejecución laboral y social’». daba con dureza política una bofetada a El hecho es llegado el día del juisu compañera. Todo el mundo imagina o cio por la vía penal contra el primero supone que, rápidamente, algún mandade los trabajadores despedidos, sea más del PSOE —con más neuronas que quien sea el que ha intercedido o por los que rigen los destinos del socialismo la presión del exalcalde, Sara Hernángetafense—, del Federal o del Regional, dez retiró la petición de la acusación llamó a Sara para censurar su actitud en particular de 6 años de cárcel. Pero el caso y decirle ¿pero qué .... haces Sara? allí mismo, en el juzgado. El caso, es El comunicado tiene razón: ensañarse con que por el procedimiento penal, el fislos pobres, aumentar la exclusión social y cal está obligado a hacer un escrito de Para conjugar las lágrimas y la publicidad negativa contra ella misma y mantener la injusticia no es de izquieracusación o exculpación. Y en este contra el PSOE de su política en LYMA, Sara Hernández se ha sacado un das [ni de derechas], es una aberración; y caso, el ministerio fiscal ha pedido una conejo de la chistera [nombre que podría dar pábulo a una chanza u además se pierden votos, tonta. Hacía pena de dos años y medio para el acuocurrencia graciosa]. Es de chiste. Valore el lector, la credibilidad y la daño que la regañina llegara desde las sado. Podía haber negociado seis mesensibilidad de la propuesta: «menores infractores, a los que los jueces filas propias, como el ‘fuego amigo’ de las ses, pero el acusado no ha querido; hayan establecido medidas no privativas de libertad, realizarán actividabatallas confusas y disparatadas. cuando las posturas se enconan, como des de interés social y medioambiental a través de la empresa municipal En el escrito, los promotores cuenlos pelos del culo, el grano acaba mal. de limpieza de Getafe (LYMA)». ¿Infractores o delincuentes? tan el proceso y la filosofía que rigió la Los firmantes del escrito que ha Los contratamos, los hacemos indefinidos, les permitimos que hurten [o constitución de la empresa pública. provocado la marcha atrás de Sara que se aprovechen], que campen a sus anchas por Getafe y luego, para «Además de mejorar el servicio desde Hernández siguen reivindicando que quitarnos las posibles manchas, los empujamos a la basura. Y para que el punto de la economía, la eficacia, y el Ayuntamiento retire las denuncias parezca una propuesta la mar de ingeniosa y solidaria, fuera de la propaganda la eficiencia, como varios premios del por la vía penal que aún no tienen es‘goebbeliana’, LYMA ha firmado un convenio con la Asociación Murialdo. Lo sector le reconocieron al poco tiempo crito ni calificación del fiscal. Se supomismo nos traen a menores infractores de otros municipios, como si no tuviérade su creación, centró su atención tamne que lo harán, pero nada es seguro, mos bastante con los de aquí, solo para hacerse publicidad ¡Qué cara tienen! bién, en conseguir empleo a colectivos augurando las decisiones de la erráticon dificultades especiales para enconca alcaldesa.

Propaganda a costa de menores delincuentes

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 5

La Junta de Gobierno incumple las bases de adjudicación de las casetas de Fiestas al dar un espacio a una entidad fantasma preguntarse por el cumplimiento de las baLa Junta de Gobierno local del 27 de abril ses en determinadas adjudicciones. Es imha adjudicado 21 espacios del recinto feposible encontrarla sede ‘abierta’ en Getafe rial destinados a las populares casetas de del Partido Obrero Socialista InternacioFiestas a tres casas regionales, cuatro parnalista (POSI), aunque fuentes de este petidos políticos con representación muniriódico aseguran que «tiene [en propiedad]» cipal, a dos sin ella, a 11 asociaciones de un local en la calle Los Sauces, en el Sector diversa índole y a IU Los Verdes, una 3; no hay rótulo ni nada que indique que entidad fantasma liderada por el ‘poléestá abierta a los vecinos. Tampoco tiene mico’ concejal de Deportes . sede, como partido políticos [no como gruLa relación de entidades está encapo municipal] Ciudadanos, una agrupación bezada por la Casa Regional de Andalupolítica a la que se le resiste cumplir con los cía, la de Castilla la Mancha y la de Exrequisitos para ‘subarrendar’ la explotación tremadura; los partidos políticos son el de la caseta. PP, el PSOE, Ciudadanos, Ahora GetaEn el caso de IU Los Verdes, el incumplimiento de fe, IU Los Verdes (?), PCE y el POSI. Solo se ha gían a las entidades interesadas tener sede fija abierta quedado fuera el ‘novísimo’ Impulsa Getafe que ha- en Getafe, un requerimiento que muchas asociaciones las bases es aún más grave y responsabilidad del Coorbía renunciado a solicitar espacio por no reunir los cumplen de una manera laxa al tener solo un domicilio dinador de Cultura y, por extensión, de la Junta de social en algún centro municipal. Sin embargo, cabe Gobierno; IU Los Verdes no existe como partido polítirequisitos exigidos. co ni el único edil de la antigua IU-CM LV Además, tienen opción a montar la en el Ayuntamiento de Getafe está autoricaseta AC Amauta, AD Alhóndiga, Kifzado a utilizar las siglas de Izquierda Unikif entre iguales, Peña Taurina la Oreja, da, según carta que remitió la dirección En los últimos años, las casetas han suscitado cierta polémica. En el año AC Amauta, AD Alhóndiga, peña taurifederal de IU a los Ayuntamientos de Cos2016, fue Ciudadanos la que ‘vendió’ la explotación de la caseta a una na La Oreja y asociación Jóvenes Emlada, donde los ediles ‘tránsfugas’ pasaron empresa privada. El año pasado, el protagonismo lo acaparó la candidatura presarios de Getafe, AD Cerro Buenaal grupo de no adscritos, a Leganés y a de Ahora Getafe que no pudo montar el ‘tenderete’ porque se le pasó el vista, la Peña Peceros, la AJ Ankara, la Getafe, donde no se sabe qué ha pasado plazo de solicitud; este año sí han llegado a tiempo. Además en esta Federación de Peñas del Getafe y la Asocon la misiva. La vuelta de tuerca para edición, las bases no prohíben la venta o subarriendo de la explotación ciación Última Generación. Entre las endespistar con la adjudicación de Sara Herhostelera de las casetas. Es, además de una ocasión para el encuentro con tidades que habían solicitado la instalanández a IU Los Verdes, una entidad fanlos militantes y simpatizantes, una buena ocasión para darse un ‘chute’ de ción de caseta y que se han quedado ‘en tasma y sin sede. Además, podría consifinanciación popular [en algún caso irregular], una especie de crowfundig lista de espera’ está la Asociación Veciderarse financiación irregular del Delegacon chorizos y botellines; y si no, a 'wallapop', como decía el ‘tonto útil’. nal Nuevo Bercial (ANUBER). do de Deportes, Javier Santos. Las bases para solicitar un espacio exi-

Cierta polémica


crónica de getafe | 6

Teléfono: 677 41 87 58

Rubén Maireles envía una carta a Iberdrola y Fenosa para reclamar una solución urgente a los apagones El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha enviado una carta a Iberdrola y Gas Natural Fenosa, encargadas del suministro de luz en la ciudad, para reclamar una solución urgente a los permanentes apagones que se registran en los barrios. «Como la socialista Sara Hernández lleva toda la legislatura tumbada en el sofá, he tomado la iniciativa y he contactado personalmente con las empresas eléctrica para exigir que se resuelvan cuanto antes los cortes de luz en las calles de Getafe», ha dicho Maireles. En la misiva, el presidente del Partido Popular de Getafe ha trasladado a las compañías las numerosas quejas de los vecinos a cuenta de los continuos apagones que se registran desde hace más de un año y les emplaza a una reunión para abordar las actuaciones que se deben acometer con la

mayor celeridad posible. «Si la alcaldesa no tiene ningún interés en resolver los problemas de los vecinos, tendría que coger la puerta e irse. La dejadez y la desidia que demuestra a diario es un lastre para el progreso de la ciudad. Getafe merece recuperar el orgullo que ha perdido con Sara Hernández», ha subrayado Maireles. Desde marzo de 2017, hace más de un año, el Partido Popular ha alertado de los cortes de luz que se registran en los barrios y ha denunciado el desinterés del Gobierno municipal del PSOE en atender las quejas vecinales. Los apagones se iniciaron en los barrios de El Bercial y Getafe Norte, pero ante la inacción de la alcaldesa el problema se ha agravado y se ha extendido a todos los barrios de la ciudad, especialmente en Juan de la Cierva, La Alhóndiga, Centro, San Isidro y el Sector 3.

Sensación de inseguridad Con el propósito de atender las quejas vecinales, el Partido Popular presentó en junio del año pasado una proposición ante el Pleno del Ayuntamiento para que el Gobierno municipal del PSOE se pusiese a trabajar para poner fin cuanto antes a los cortes de luz. Maireles ha recordado que el mantenimiento del alumbrado público es competencia del Gobierno municipal y ha pedido a la socialista

Sara Hernández que deje de usar excusas que nadie cree y emplee su tiempo en solucionar los problemas de los vecinos. Los apagones provocan una mayor sensación de inseguridad para los ciudadanos de Getafe y un peligro para los peatones, que deben caminar completamente a oscuras, lo que conlleva una mayor probabilidad de sufrir una caída en plena vía pública.


Teléfono: 677 41 87 58

La Cruz de Lampedusa visita a la Virgen de los Ángeles en la Catedral de la Magdalena La Cruz de los náufragos de Lampedusa llegará a la Catedral de la Magdalena al día siguiente que la Virgen de los Ángeles y permanecerá en el tempo hasta el 13 de mayo. El símbolo, bendecido por el Papa Francisco en 2014, está construido con los restos de la patera que se hundió frente a la isla de Lampedusa, en la costa italiana, eel 3 de octubre de 2013 y

que provocó la muerte de 366 emigrantes. La Cruz, obra del artista italiano Franco Tuccio, mide 2,80x1,50 metros y desde 2014 recorre Italia y otros países europeos en una iniciativa evangélica llamada ‘Viaje de la Cruz

de Lampedusa’ para transmitir «un mensaje de solidaridad y de paz entre las ciudades, comunidades, parroquias y culturas». Los promotores de esta migración sueñan con que la cruz sea una especie de ‘estafeta espiritual’. Ha sido expuesta en el British Museum y, tras recorrer la península italiana, lleva meses arribando a diferentes puntos de la geografía española. El mismo día 11 de mayo, a las 22 horas, el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, asistirá a una vigilia de oración con jóvenes de la Diócesis presidida por la citada Cruz. Desde la diócesis se ha invitado a todos los fieles a acercarse y rezar ante ella. La Cruz seguirá su peregrinación el domingo día 13 para seguir llevando su mensaje y sensibilizar sobre el drama de la migración forzada. La visita de la Cruz de Lampedusa se acompaña de una muestra fotográfica que podrá ser contemplada fuera del horario previsto para los actos y oficios religiosos.

crónica de getafe | 7


crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

El Arrebato OBK

Efecto Mariposa

Getafe se engalana para s

El Arrebato, Siniestro Total, Nach, Efecto Mariposa, OB Trashtucada y Dremen protagonizarán las actuacione Getafe se prepara para vivir sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de los Ángeles, que este año arrancan este 10 de mayo con la romería de la bajada de la Virgen desde el Cerro de los Ángeles hasta la catedral de la Magdalena, desde donde presidirá los festejos hasta el 27 de mayo, día en que regresará de nuevo a su ermita. Disfrutaremos de unas fiestas que, como todos los años, y paralelamente a los actos religiosos, acaparan especial protagonismo en las actuaciones musicales. Los vecinos siempre esperan con cierta espectación, incluso hasta meses antes, conocer cuáles serán los artistas que nos deleitarán durante estos días. De esta forma, este año serán El Arrebato, Siniestro Total, Nach, Efecto Mariposa, OBK, Raya Real, Aurora & The Betrayers, Trashtucada y Dremen los que actuarán los fines de semana del 18 al 21 y del 26 al 27 de mayo, si bien durante la semana otros grupos, algunos locales, también estarán ahí para dar lo mejor de su música. Las orquestas también tendrán su sitio amenizando esos bailes populares que tanto animan la fiesta. Los escenarios de los conciertos estarán situados en el Recinto Ferial y en la plaza de la Constitución. De esta forma, el Recinto Ferial acogerá, el viernes 18, la actuación de Siniestro Total, el sábado 19 la de Nach, y el domingo 20 a Efecto Mariposa. El lunes 21 actuarán Aurora & The Betrayers. El segundo fin de semana, los días

Los escenarios de los conciertos estarán situados en el Recinto Ferial de Getafe y en la plaza de la Constitución. 25 y 26, actuarán respectivamente El Arrebato, Trashtucada y Dremen. El escenario de la Plaza de la Constitución acogerá las actuaciones de Raya Real el sábado 19 y OBK el domingo 20. El lunes 21 tendrá lugar la actuación infantil Chipilandia y tras la misma, actuarán Los Jub. El segundo fin de semana se podrá disfrutar de las actuaciones de orquestas. Además el jueves 24 destaca una actuación de Zarzuela. Al cierre de esta edición (6 de mayo Pasa a página 9


crónica de getafe | 9

Programa de actos religiosos

Siniestro Total Nach

a sus Fiestas 2018

a, OBK, Raya Real, Aurora & The Betrayers, ones musicales de este año Viene de página 8 de 2018) aún no se había hecho público, por parte de las autoridades municipales competentes en la materia, el programa oficial de actos de las Fiestas de Getafe 2018, a excepción del Programa religioso (publicado por la Real e Ilustre Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles y en la página web de la Diócesis de Getafe) y el adelanto sobre las actuaciones musicales en la página web del Ayuntamiento. Desde esta publicación deseamos a todos los vecinos y visitanes que disfruten de estos días. ¡Vivan las Fiestas!

10 DE MAYO: BAJADA DE LA SAGRADA IMAGEN DEL CERRO. 09:30 h.: Encuentro con la jóvenes en la Catedral. 12:00 h.: Oración Mariana con los jóvenes en la Basílica del Sagrado Corazón. 13:30 h.: Degustación de la tradicional tortilla de alcachofas junto a los pinos del Cerro. 17:30 h.: Salida de la Sagrada imagen. 20:00 h.: Recepción de autoridades en la puerta de la Base Aérea de Getafe. 22:00 h.: Llegada de la Sagrada imagen a la Catedral de la Magdalena. DEL 11 AL 18 DE MAYO: SOLEMNE NOVENA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES. 20:00 h.: Misa y Novena precedida del rezo del Santo Rosario. 12 DE MAYO: OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN. 20:30 h.: Comienzo de la Comitiva en la Plaza General Palacio para llegar a la Catedral de la Mag- dalena. 19 DE MAYO: LA SALVE. 22:00 h.: Celebración de la Palabra. 22:30 h.: La Salve. Asunción de la Virgen a los Cielos. 20 DE MAYO: DÍA DE PENTECOSTÉS. 09:30 h.: Paseíllo de Mayordomía por el centro de Getafe. 11:00 h.: Solemne Misa Mayor. 20:30 h.: Solemne Procesión. 21 DE MAYO. LUNES DE FIESTA. 09:30 h.: Paseíllo de Mayordomía por el centro de Getafe. 11:00 h.: Solemne Misa Mayor. 20:30 h.: Solemne Procesión. 22 DE MAYO. SOLEMNE FUNERAL. 20:00 h.: Solemne funeral por todos nuestros difuntos. 23 DE MAYO. DÍA DEL ENFERMO. 20:00 h.: Eucaristía por la recuperación de todos enfermos.

24 DE MAYO. DÍA DE LOS NIÑOS. De 10:30 a 13:00 y de 17:00 a 21:30 h.: Paso de los niños por el manto de la Virgen de los Ángeles. 25 DE MAYO. DÍA DE LOS JÓVENES EN FAMILIA. 20:00 h.: Eucaristía para los jóvenes en familia. 21:00 h.: Procesión de antorchas. 26 DE MAYO. ROSARIO DE LA AURORA. 07:00 h.: Con salida desde el Colegio de la Divina Pastora, rezo del Santo Rosario por las calles de Getafe. Al término se celebrará la Eucaristía en la Catedral. 27 DE MAYO. SUBIDA DE LA SAGRADA IMAGEN A SU ERMITA. 12:30 h.: Santa Misa Estacional de la Santísima Trinidad. 18:00 h.: Misa Vespertina. A continuación, partirá la Sagrada imagen hacia la Ermita de Ntra. Sra. de los Ángeles.


crónica de getafe | 10

Teléfono: 677 41 87 58

El Gobierno municipal deja sin ejecutar más de 57 millones de euros en infraestructuras y servicios Según IG, en 2017 las inversiones prometidas por Sara Hernández solo llegaron al 23,08% de lo presupuestado Falta de gestión y de proyecto político, económico y social del Gobierno de Sara Hernández es la conclusión a la que ha llegado el partido político Impulsa Getafe. Según esta formación, al analizar el resultado contable del presupuesto municipal del año 2017, «se demuestra que el actual Gobierno Municipal está bloqueando el crecimiento de la ciudad y que no es capaz de aportar ideas ni de reaccionar ante los cambios y necesidades que demandan los ciudadanos». Analizando las cifras de inversión en infraestructuras en el municipio, de un total de 29 millones de euros presupuestados, tan solo se han ejecutado 6,7 millones, lo que representa el 23,08% del total. «Se han quedado en los cajones más de 22 millones de euros presupuestados mientras existen barrios como Los Molinos, Buenavista o El Rosón que carecen de equipamientos básicos para vivir». En total —argumenta IG—, «sumando todas las partidas del Presupuesto Municipal de 2017, se ha dejado de ejecutar una desorbitada cifra de casi 57,5 millones de euros que, al compensar el déficit de ingresos de más de 16 millones, ofrece un balance de 41,3 millones que no se han destinado a generar riqueza y mejora de vida para los getafenses». «El Gobierno municipal no solo no es capaz de ejecutar proyectos para Getafe, además es incapaz de generar

los ingresos que prevé en el presupuesto, hecho que demuestra que la falta de inversión es un lastre para la generación de riqueza e ingresos para Getafe», se lamentan desde el partido liderado por Roberto Benítez.

Pago a proveedores Por otra parte, IG critica la media de tiempo de pago a proveedores desde el Ayuntamiento. «En diciembre de 2015 era de 41,01 días, en diciembre de 2016 bajó a los 15,80 días, en diciembre de 2017 subió hasta los 56,73 días y con fecha

de febrero de 2018 el Ayuntamiento de Getafe paga con una demora media de 70,20 días. Mientras los pequeños empresarios, proveedores y prestadores de servicios esperan más de dos meses para cobrar sus facturas, la partida destinada al pago de estos servicios y productos se ha dejado sin gastar 16,4 millones de euros de un total de 49,6 millones, lo que representa un tercio de lo presupuestado». Las arcas municipales del Ayuntamiento de Getafe tienen cerca de 80 millones de euros.


crónica de getafe | 11

¿Plagio o inspiración? La década de los noventa del siglo pasado empezó para Getafe preñada de grandes proyectos. Pedro Castro oficiaba de visonario y de soñador. La Universidad Carlos III, el enterramiento de la vía a su paso por el centro urbano o la construcción de un nuevo Ayuntamiento. Había mucha imaginación aunque pocas ‘perras’. Siempre discutiendo y amenazando con encadenarse a cualquier verja, a base de rabia política, el alcalde sacaba adelante sus proyectos; una actitud de rabia y tenacidad en pro del municipio, no exenta de errores, claro está. Entre esos proyectos estaba el nuevo Ayuntamiento. El antiguo edificio construido en los años 50 y remodelado en 1972 se abría como una sandía golpeada; las grietas en el salón de Plenos, las paredes resquebrajadas y un incendio que arrasó la tercera planta en el año 1989, amenazaban la declaración de ruina inminente u otra catástrofe peor. Y Castro, al contra de su heredera actual, no tenía miedo de coger la sandía y arrojarla al suelo para que brotara una nueva planta. A finales del año 1992, Pedro Castro consiguió torcer el brazo del presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina y forzar la financiación del nuevo consistorio que se valoraba —antes de empezar las

obras—en unos 1.700 millones de pesetas. El asunto era motivo de burla y escarnio. Desde hacía más de dos años colgaba una lona anunciando la construcción del nuevo edificio. No se publicó el porcentaje que asumiría cada administración, pero conociendo a Castro, seguro que casi la totalidad sería a cargo de las arcas autonómicas. Y, tras la reunión con Leguina, se celebró el Pleno para aprobar la primera fase. Estaba previsto hacer un edificio mucho mayor, expropiando toda la manzana en la que se inserta, pero al final quedó como lo conocemos; a medio hacer; solo hubo una primera y última fase. Inmediatamente se descolgó la lona de las burlas. Aquel proyecto se parecía al Monasterio de El Escorial pero solo por el tiempo empleado en proyectarlo, conseguir los fondos y construirlo. Entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid adjudicaron el proyecto del edificio en el año 1993 a Arquimática SL, el estudio del arquitecto Francisco Rodríguez de Partearro, profesor de la Escuela Superior y especialista en ‘Análisis de Formas Arquitectónicas’. Partearroyo ya había obtenido algunos premios de reso-

El edificio del Ayuntamiento de Getafe guarda un extraordinario parecido con el de la ciudad danesa de Aarhus

Torre del ayuntamiento de Aarhus

nacia y había colaborado en la reforma del Museo del Prado (1988-1991); y sobre todo, de ahí su conexión con Getafe, había intervenido en el proyecto Pasa a página 12


crónica de getafe | 12

Dibujo del proyecto inicial de Francisco R. Partearroyo para el ayuntamiento de Getafe

Viene de página 11 y construcción de 17 edificios en el Campus de Getafe de la UC3M, la Residencia Fernando de los Ríos (Getafe) y la Abril Martorell (Leganés). Había dado con la piedra filosofal. En 1988 también se hizo cargo de los proyectos y construcción de edificios en el campus de Móstoles de la URJC. El mismo año 93 y posteriores se hacía con importantes proyectos como la reconversión del Teatro Real o la rehabilitaciónd el Pañacio Cibeles. Por cierto, para que no quede resquicio a su intervención en Getafe, Francisco Rodríguez Partearroyo es el autor del proyecto de la Plaza de Toros de la Avenida Don Juan de Borbón (2001-2004), hoy en desuso y con amenaza de ruina por la desidia de la alcaldesa que parece esperar que se caiga sola. Durante las obras del nuevo ayuntamiento [adjudicadas en 1992 a Fomento de Obras y Construcciones SA], la Corporación se trasladó a la Fábrica de Harinas y a otras dependencias desperdigadas por el municipio. No fue una obra fácil. Lo que estaba previsto acabar en dos años tardó más de cuatro. Muchos se reían con la tardanza, sobre todo por que a mitad de su ejecución, en enero de 1994, el entonces concejal de Urbanismo, Jesús Neira, aseguró que «el Ayuntamiento avanza a tan buen ritmo que podremos estrenarlo con motivo de la próxima cabalgata de Reyes». Dos años más tarde de la ‘tontá’ de Neira [que no era ni es nada tonto],

Ayuntamiento de Aarhus

a finales de 1996, casi una década después, todo estaba previsto para ocupar el edificio de Partearroyo. El edificio proyectado por el estudio de Partearroyo para la Casa Consistorial de Getafe —no queremos pensar que fue directamente el titular del estudio el que se inspiró o plagió— se parece extraordinariamente a un edificio lejano, en la ciudad danesa de Aarhus, en

seño funcional, pero los habitantes de Aarhus se opusieron al saber que no se había planeado una torre. El actual ayuntamiento es un ejemplo excelente de la moderna arquitectura escandinava e incluye una torre de 60 metros desde la que se divisa el centro de la ciudad. El edificio sigue siendo el centro municipal de la ciudad, objeto de la curiosidad de turistas, y aloja a varios departamentos políticos de la comunidad. El exterior del ayuntamiento danés El ayuntamiento de Getafe se ha convertido está ejecutado en hormigón y mármol noruego y su diseño está considerado en un icono del centro urbano de la ciudad, como uno de los más significativos de conformando junto a la torre de la Catedral de la historia reciente de Dinamarca y forla Magdalena y a la de la Iglesia de los Escolapios ma parte del canon cultural del país. La torre del reloj se alza sobre el ayunlos tres puntales del horizonte getafense tamiento e incluye seis balconadas, dos relojes y 42 campanas. Desde ella se la lejana región de Jutlandia a orillas del báltico. Era disfruta de unas bonitas vistas de la ciudad y la una época en la que el acceso a las imágenes era más bahía. difícil que ahora con internet, salvo para los especiaEste edificio municipal sobresale en el centro listas, los viajeros o los coleccionistas de imágenes ar- de Aarhus. Se puede llegar a él fácilmente a pie. quitectónicas. Sin embargo, parece claro que Partea- Hay un espacio para estacionar bicicletas en frente rroyo o alguno de sus socios conocía bien el edificio de del edificio y una parada de autobús junto a la puerta Aarhus por algunos ejemplos como las escaleras en principal. Además, hay plazas de aparcamiento en círculo que unen la planta baja con la primera, el patio las inmediaciones. ‘de luces’ interior, como una balconada, y otros detaEn el caso de Getafe, el ayuntamiento también se lles evidentes como la estructura que viste a la torre. ha convertido en un icono del centro urbano conforLos primeros planos del Ayuntamiento de Aarhus, mando junto a la torre de la Catedral de la Magdalena de los arquitectos daneses Arne Jacobsen y Erik y a la de la Iglesia de los Escolapios los tres puntales Møller no incluían la torre objeto sobresaliente del del horizonte [o skyline] getafense, las cúspides arquiparecido entre los dos edificios. Se optó por un di- tectónicas del municipio sobre un pueblo bajito.

Tu revista que apuesta por el comercio local

AQUÍ Tu mejor publicidad

Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com


Marcial Donado anuncia su libro ‘Historia de Nuestra Señora de los Ángeles (1616-2018)’ El historiador local Marcial Donado López ha anunciado a través de su página de facebook su último libro: Historia de Nuestra Señora de los Ángeles (1616-2018). La investigación de Donado, que abarca desde el año 1616 hasta este año 2018, está pendiente de publicación a pesar de haber presentado su trabajo a la Congregación de la Virgen de los Ángeles y al Ayuntamiento de Getafe. Desde hace más de un año está esperando una respuesta. Marcial Donado, de 80 años, es un getafense

declarado de adopción; actualmente reside en Arenas de San Juan (Ciudad Real), aunque sigue ligado a Getafe, cuya historia ha descifrado a base de un trabajo metódico y de búsqueda de los datos en los archivos y fuentes documentales originales. El día 24, último domingo de abril de 1616, hace 402 años, se celebró en el cerrillo de los Ángeles la primera fiesta en honor de la Virgen homóni-

ma. Como todas las celebraciones en aquella época, además al componente lúdico y pagano se añadían los religiosos ; en este caso se organizó para «dar gracias por los muchos favores que la imagen hizo a sus hijos getafenses». En aquella primera romería, documentada según el libro de Marcial Donado dedicado a Nuestra Señora la Virgen de los Ángeles, la virgen ‘habitaba’ ya su ermita. Francisco Pingarrón Plaza, Pedro Obrero Labrador, Juan Díaz ‘el de Madrid’ y Juan Vergara se titulaban como ‘los primeros mayordomos’, lo que que delata el funcionamiento primigenio de una Hermandad o Congregación. Eran años de sequía extrema. Ese año los paisanos sacaron a la Virgen de su ermita y la trajeron al pueblo, cruzándose en mitad del camino, entre zarzas y matojos secos, con la imagen de Ntra. Sra. del Rosario, imagen ‘residente’ en la parroquia de Santa María Magdalena, en un popular intercambio de imágenes sagradas que posteriormente se perdió. La de los Ángeles estuvo en el templo parroquial durante catorce días dando remedio, quizás en exceso, a las peticiones de los campesinos y terratenientes. Cuatro años antes, aquejados por la pertinaz sequía, los habitantes de la zona organizaron una procesión con rogativas con la imagen de Ntra. Sra. de Butarque, patrona de Leganés. A la Virgen ‘pepinera’ se unió la de los Ángeles en una procesión en la que, según las investigaciones de Marcial Donado, se juntaron hambrones y pepineros, así como los clérigos de los dos pueblitos, afectados al igual por la falta de lluvias. A ver si entre las dos imágenes conseguían regar los campos del sur de la Villa y Corte. FUENTE: Ntra. Sra. la Virgen de los Ángeles, de Marcial Donado López.

crónica de getafe | 13


PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58

 REPARACIÓN AUTOMÓVILES

FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.


Kaligula’s abre nuevo local en

el número 7 de la calle Arboleda

Desde la dirección de Kalígula’s tienen la satisfacción de anunciar su nuevo establecimiento en Getafe, que abrió sus puertas al público el pasado 25 de abril en la zona más céntrica de la ciudad, en el número 7 de la calle Arboleda, «lugar perfecto para el disfrute y el encuentro de amigos, familias y toda aquella ‘gente bonita’ que ya nos visita en la calle Manzana, 6». «Te esperamos encantados para que conozcas nuestro segundo local en Getafe, que te sientas como

en casa, que comas y bebas bien a muy buen precio», sugieren. Dispone de una variada, a la vez que renovada, carta de tapas que el cliente puede disfrutar gratis tan solo por pedir su consumición a un precio muy económico. «Ven a sorprenderte con los nuevos sabores; si te gustan las patatas te recomendamos que pidas las rancheras, que están siendo un gran éxito». El nuevo local de Kaligula’s cuenta además con una gran terraza, como en la calle Manzana, que de cara al buen tiempo son espacios perfectos para disfrutar de sus especialidades. Así, en un entorno agradable y atendidos con amabilidad y profesionalidad, es difícil resistirse hacer una parada para disfrutar de un agradable rato de ocio en buena compañía. «Si quieres comer, beber rico y abundante por un precio económico en un lugar bonito, a la vez que familiar, pudiendo elegir si dentro o en una magnífica terraza, Kaligula’s es tu sitio». «Te estamos esperando en cualquiera de nuestros locales, calle manzana 6 y calle Arboleda 7, en Getafe Centro».

BAR MUSICAL

RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN E-mail: nuevocronica@gmail.com | Tel.:

627 61 02 73



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.