23 de mayo de 2018 - Nยบ 31 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Ángel Garrido, nuevo presidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido ha sido investido presidente de la Comunidad gracias al apoyo de la mayoría de los diputados de la Asamblea de Madrid. Comienza, de esta manera, un período de Gobierno que el presidente electo espera que sea «intenso y fructífero», con medidas que pretenden mejorar la calidad de vida de todos los madrileños. Tal y como adelantó durante su discurso de investidura, su «único objetivo es servir a los ciudadanos durante el próximo año», algo a lo que va a consagrar todas sus energías, para conseguir avances en todas las materias, entre ellas sanidad, educación y políticas sociales.
Proyectos Entre los proyectos que se pondrán en marcha y se reforzarán se encuentra la Prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo, con un nuevo paquete de 70 medidas, 400 millones de euros de inversión y que beneficiará a más de 280.000 madrileños. Entre sus novedades figuran incentivos a la contratación que podrán sumar hasta 10.000 euros. A nivel fiscal y de apoyo a las familias destaca una nueva deducción en el Impuesto de la Renta para ayudar a los padres y madres trabajadoras a sufragar parte del gasto de cotización a la Seguridad Social por la contratación de un cuidador para sus hijos de hasta 3 años. En materia de Sanidad el nuevo presidente se ha comprometido a impulsar
el Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias, a seguir desarrollando planes como el de Mejora de la Lista de Espera, el Plan Integral de Cáncer, o el Plan de Salud Mental y, antes de que finalice la Legislatura, se creará una ‘Bio-región’ (BioMad) mediante la agrupación de las entidades que desarrollan actividades de I+D+i en el ámbito de la Biomedicina y la Salud. En relación con los profesionales, se van a seguir impulsando los Planes Estratégicos por Especialidades, se continuará negociando en la Mesa Sectorial de Sanidad la reactivación del reconocimiento económico de la carrera profesional y se activará la futura convocatoria de 19.700 plazas para los próximos tres años para reducir la eventualidad al 8%. En Educación, Garrido ha anunciado que se volverá a batir el récord de becas y ayudas con un presupuesto de 120 millones de euros; se volverá a bajar, un 5%, los precios públicos de las Escuelas Infantiles; y se pondrán en marcha 24 nuevos centros bilingües educativos. Además, 27 colegios extenderán el programa actual a la etapa Infantil y nueve más serán trilingües, con francés o alemán. El curso 2018/19 se iniciarán las actuaciones del Acuerdo por la Educación Madrileña, que prevé la incorporación de 2.200 nuevos profesores en los próximos tres años o la convocatoria de 2.200 plazas públicas para profesores de Enseñanza Secundaria, FP y Régimen Especial.
El Gobierno regional invierte más de trece millones en la educación pública en Getafe La Comunidad de Madrid ha destinado 441.096 euros a las escuelas infantiles de Getafe de titularidad municipal durante el curso 2017/2018. Esta inversión se encuadra en el convenio firmado entre la Comunidad y el Ayuntamiento. El presidente del PP de Getafe ha subrayado «que el Gobierno reginal apuesta por la educación de Getafe. Prueba de ello es este convenio para la educación infantil o los 13 millones de euros que se están destinando este año para construir o ampliar institutos y colegios en diferentes barrios de nuestra ciudad como El Bercial, Buenavista, Kelvinator o Los Molinos». La Comunidad de Madrid, además, trabaja en la renovación del convenio citado con el fin de que las escuelas infantiles municipales de Getafe puedan beneficiarse de una nueva inversión regional desde el ini-
cio del próximo curso. «La Comunidad de Madrid se está currando la educación pública de Getafe y las obras de construcción están a la vista de todos; frente a esto, tenemos que soportar a una alcaldesa que critica constantemente a la Comunidad de Madrid y que, además, nos engaña: prometió construir la escuela infantil del barrio de Buenavista y, a la vista está, esa escuela ni existe, ni se la plantean, ni el Gobierno socialista ha movido un dedo por ella», ha dicho Maireles. El presidente del PP, además, ha subrayado su firme compromiso con la libertad de elección en la enseñanza, especialmente a raíz de los «ataques sectarios de la socialista Sara Hernández y de sus socios de IU y de Podemos contra la educación concertada, que solo en Getafe es escogida por cerca de 8.000 familias».
Teléfono: 677 41 87 58
Guerra interna en la Policía Local La sección sindical de la CSIT Unión Profesional en el Ayuntamiento de Getafe ha presentado una denuncia a través del Registro municipal «por la reiterada vulneración de los derechos de la plantilla de la Policía Local y el quebrantamiento de la Ley Orgánica de Libertad Sindical». En el escrito, la CSIT Unión Profesional solicita al Intendente Jefe de
La alcaldesa y la delegada de Policía
la Policía Local de Getafe que adopte las «medidas disciplinarias oportunas contra el Inspector Jefe del Área Administrativa de Policía Local de Getafe, que está denegando de forma sistemática los días libres a los agentes, incumpliendo lo establecido en la Circular reguladora». Esta normativa interna, de obligado cumplimiento, impuesta unilateral-
mente por la propia Jefatura, regula la concesión de días libres desde la fecha de entrada en vigor para su aplicación, en enero de 2017. Desde entonces, el Inspector Jefe del Área Administrativa está concediendo y denegando un gran número de solicitudes, sin tener en cuenta dicha Circular y tergiversando otros acuerdos sobre el ejercicio de la libertad sindical. Según el régimen disciplinario del Cuerpo de Policía —recuerdan desde la CSIT—, se trata de una falta grave o muy grave, en la medida que limita e impide a los subordinados el ejercicio de los derechos ya reconocidos. Asimismo, la CSIT Unión Profesional asegura que «venimos observando una constante persecución de los agentes afiliados a nuestro Sindicato, algo que supone una clara transgresión de la Ley de Libertad Sindical. La central sindical independiente exige al Ayuntamiento de Getafe que proceda a la investigación de los hechos denunciados y depure, con la máxima celeridad posible, las responsabilidades derivadas del incumplimiento de los procedimientos y criterios relativos a la solicitud y concesión de días libres en la Policía Local de Getafe, así como por la vulneración del derecho a la libertad sindical, sancionando, si procede, con las medidas disciplinarias correspondientes, al Inspector Jefe del Área Administrativa de Policía Local.
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4
Teléfono: 677 41 87 58
Investigan las oposiciones a suboficial de la Policía Local por [presuntas] irregularidades El pasado 9 de mayo se conocía que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 34 de Madrid está investigando la oposición a suboficial de Policía Local de Getafe denunciada por [presuntas] irregularidades a finales del año pasado. El juez ha solicitado al Ayuntamiento de Getafe que facilite los expedientes del proceso, especialmente el que justifica su rechazo al escrito de recusación que presentaron varios aspirantes contra la designación de los miembros del tribunal. El requerimiento judicial llega tras la denuncia del Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Getafe, después de que el Gobierno local desestimara el recurso de tres de los seis opositores. Fuentes del Colectivo han detallado que, al igual que el escrito presentado contra el tribunal en noviembre del año pasado, su reclamación se basa en que se impidió que hubiera integrantes a propuesta de los diferentes sindicatos del Ayuntamiento, un hecho inédito hasta la fecha. «Es la primera vez que se ha formado un tribunal de esta forma, no
había pasado antes y no ha pasado pasa con los que se han venido después», dicen desde el Colectivo Profesional de la Polícía Municipal de Getafe.
«Manifiesta relación de amistad» En el escrito se hace hincapié en que, también por primera vez, no hubo policías locales de Getafe en el tribunal. Así, a juicio de los denunciantes, el proceso estaba «amañado» y las tres plazas convocadas «se adjudica-
Peligrosas relaciones Las sospechas sobre el [presunto] amaño van más allá. La afirmación se sostiene al ver las extrañas relaciones y la conexión entre policías de Getafe y Móstoles, en esta y en otras oposiciones a policía. En primer lugar hay que reseñar que en el tribunal de Getafe denunciado hay presencia de agentes de Móstoles; y, recíprocamente, dos de los aspirantes aprobados en Getafe aparecen en el jurado de una convocatoria similar en Móstoles. Revelador. No solo hay una política de puertas giratorias entre los cargos socialistas y sus empleos como técnicos. También juegan con los mandos intermedios de la Policía Local. Algo peligroso. Dos pueblos conjurados; o, al menos, sus gobiernos locales y pesoes...
ron a de-do»; defienden que existe una «manifiesta relación de amistad» entre el jurado y los opositores ‘agraciados’. El proceso investigado está suspendido provisionalmente. Los abogados del Ayuntamiento están citados para una vista el próximo 6 noviembre.
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
Un recuerdo de Sandra Palo, víctima de la peor ‘manada’ El pasado día 17 de mayo se cumplían 15 años de uno de los crímenes más horrendos y viles de la historia de España. Sandra Palo, una joven getafense de 22 años con una pequeña discapacidad intelectual, era violada en grupo y asesinada cruelmente. En recuerdo de la muchacha, sus padres — María del Mar Bermúdez y Francisco— convocaron una concentración en la la Puerta del Sol de Madrid que se celebró el pasado sábado 19. Unos padres que han sido víctimas de una tragedia sin parangón. Los hechos se producían sobre las tres y media de la madrugada del sábado 17 de mayo junto a una fábrica de rótulos luminosos en la carretera de Toledo, en el término de Leganés. Sandra Palo había salido de fiesta con sus compañeros del taller ocupacional donde estudiaba, en la zona norte de Madrid. Cuando regresaba a su casa, en el barrio de Las Margaritas, una feroz manada —un animal de 18 años y tres menores—, raptaron, violaron, atropellaron [siete u ocho veces] y quemaron viva hasta la muerte a Sandra Palo; la vida y la inocencia de una niña de 22 años cercenada por cuatro perros rabiosos.
Quince años de lucha Un drama, el que han vivido los padres, sin resultado alguno. «Llevamos quince años de lucha y solo ha servido para enfermarnos. Tenemos mucho odio y rabia acumulados. Las piedras de la mochila pesan demasiado. Paco tiene 60 años y cuatro infartos a sus espaldas. Yo tengo 57 y tomo 14 pastillas diarias.
Seguimos adelante por nuestros dos nietos, para que no sientan el odio que sentimos nosotros y nunca olviden quién fue su tía», han declarado. De los autores del crímen, solo uno permanece en prisión: Francisco Javier Astorga Luque, el «Malaguita», que tenía 18 años en aquel momento y cumple una pena de 64 años por los hechos. El resto de la ‘Banda del Chupete’ eran menores: Ramón Santiago, «Ramón», y José Ramón Manzano, «Ramoncín», estaban en el segundo tramo —de 16 a 18 años— que establece la Ley del Menor y cumplieron solo 8 años de internamiento en un centro; el más joven de todos, Rafael García Fernández, el «Rafita», tenía 14 y apenas estuvo cuatro años internado. Estos tres sujetos campan a sus anchas desde hace ya mucho tiempo, sin parar de delinquir. Es el enorme fracaso de una ley que, para las víctimas, «es una vergüenza». En la emotiva concentración de la Puerta del Sol estuvieron acompañados por familiares de otras víctimas como los de Marta del Castillo o Diana Quer o la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco. También asistieron para mostrar su apoyo el diputado Pablo Casado o el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles. En el transcurso del acto se ofició una oración por Sandra, y su madre leyó un manifiesto y un poema dedicado a la muchacha por un amigo del abuelo de Marta del Castillo. Las víctimas, atrapadas en la tragedia, se unen también por la poesía; además se recordaron algunos nombres de víctimas: «Somos muchas, no somos casos aislados».
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
La bronca que [de momento] no cesa... y va a más Las relaciones entre la delegada de Cultura, Convivencia, Seguridad Ciudadana y Accesibilidad, Raquel Alcázar, y la alcaldesa, Sara Hernández — distanciadas personal y políticamente desde las primarias del partido en las que la primera apoyo a Pedro Sánchez y la segunda a Patxi López— vam de mal en peor. La concejala de Cultura sufre en soledad desde la 'espantada' de su compañero de fatigas [y de corriente], el edil de Educación, Álvaro Gómez. La última bronca entre las dos socialistas tuvo lugar en una de las últimas Juntas de Gobierno Local celebradas, seguramente a cuenta de los malos datos de la seguridad ciudadana. Lo único que se conoce de la gresca es que los gritos entre las dos mujeres se oían desde la sede del PSOE en la calle Cuenca aunque desde el partido y desde el Ayuntamiento se ha intentado tapar el incidente. La discusión llegó al tal punto que Raquel Alcázar amenazó con presentar su dimisión, una decisión que podría dar la puntilla a la legislatura de Sara Hernández, jalonada por numerosos conflictos internos como
la expulsión de Mónica Cerdá y la dimisión del referido Álvaro Gómez. Pocos y mal avenidos. Los rumores que sobreviven al silencio y la censura socialista confirman que una de los motivos subyancentes de la discusión sea el cabreo que atesora Raquel Alcázar tras conocer que Sara Hernández no cuenta con ella para la lista de las próximas elecciones municipales. De hecho, recientemente se ha reactivado el perfil de la concejala de Cultura en Linkedin, la red social de los que buscan empleo. Raquel Alcázar se autotitula como ‘Profesional de Desarrollo de programación’; desconocemos si su [pretencioso] título se refiere a la programación cultural o informática... Lo que parece claro es que no se trata de una de esas modernas carreras o grados en ingeniería informática o de sofware que se imparten en la URJC de Móstoles. En el perfil público del Ayuntamiento de Getafe, Raquel Alcázar asegura que es profesora de música, que ha estudiado en el Conservatorio de Getafe y en el de Madrid aunque solo ha trabajado en el Ayuntamiento de Getafe.
Castigados los policías gordos: a la unidad ciclista Sara Hernández y Raquel Alcázar, el pasado 7 de mayo, durante la presentación de la Unidad de Convivencia y Civismo en Espacios Públicos de la Policía Local con una parte de sus nuevos vehículos. A la vista de la foto, no se sabe si servirá para la seguridad ciudadana, pero seguro que sí le valdrá a algún agente [pasado de peso] para ponerse en forma y quitarse esas espantosas barrigas. Lamentable imagen. Al menos, si quieren hacer publicidad de algo inútil, disimulen bien. A ver si le da flato y tenemos un disgusto.
Teléfono: 677 41 87 58
Getafe es la ciudad de Madrid en la que más crece la inseguridad y la novena de toda España Por fin Getafe vuelve a ser la ‘capital de algo’, aunque lamentablemente lo consiga a costa de la seguridad de los vecinos. Getafe se ha convertido en la ciudad de la Comunidad de Madrid en la que más ha aumentado la inseguridad, con un incremento del 31,9% en el primer trimestre de este año 2018, según los datos oficiales del Ministerio del Interior. Los vecinos que se quejan en las redes sociales de la desidia del Gobierno muni-
cipal no exageran. Getafe se está convirtiendo en una ciudad cada día más insegura. «Getafe tiene la mejor Policía Local de toda España. Los agentes desarrollan un extraordinario trabajo en las calles de la ciudad, pero se encuentran completamente desamparados y desprotegidos por el Gobierno de la socialista Sara Hernández», ha afirmado Rubén Maireles, presidente del Partido Popular. De acuerdo a los datos oficiales divulgados por el Ministerio de Interior, las infracciones penales contabilizadas entre enero y marzo de 2018 ascienden a 2.437 frente a las 1.848 cometidas en el mismo período del año pasado. Destaca, sobre todo, el preocupante incremento de los hurtos, que crecen un 4,7%, o los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, que suben un 75%. «El grave repunte en la criminalidad demuestra, una vez más, que la socialista Sara Hernández no está capacitada para gobernar una ciudad como Getafe. Su dejadez y su desidia permanente son un peligro para
la seguridad de nuestros vecinos», ha denunciado Rubén Maireles, presidente del Partido Popular. Todas estas cifras, consecuencia de la mala gestión de la alcaldesa, han provocado que Getafe sea la ciudad en la que más aumenta la inseguridad en toda la Comunidad de Madrid. «Getafe, además, es la novena ciudad de toda España en la que más se ha incrementado la inseguridad. Los vecinos se merecen vivir en una ciudad segura y en la que se pueda pasear con tranquilidad», ha dicho Maireles. Desde el inicio de la legislatura, el Partido Popular de Getafe ha planteado una infinidad de propuestas encaminadas a mejorar la seguridad, como la cobertura de las 31 vacantes que existen en la plantilla de la Policía Local o la elaboración de un plan específico para cada barrio para combatir el aumento de la criminalidad. El Partido Popular de Getafe reclama una vez más que el Gobierno municipal del PSOE ponga a disposición de los agentes todos los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo su labor en óptimas condiciones. «Es una vergüenza para nuestra ciudad, que la gestión de Sara Hernández haya provocado que los etilómetros se encuentren caducados o que las ratas campen a sus anchas por la comisaría de la Policía Local», ha añadido el presidente del Partido Popular de Getafe. El Gobierno local ha saltado como un resorte ante la evidencia de las cifras. Por primera vez una institución ha asegurado que las cifras del Ministerio del Interior son erróneas, algo que no había pasado hasta ahora nunca a pesar del progresivo incremento de la delincuencia en Getafe, percibido por la mayoría de los vecinos y reflejado en las redes sociales. De hecho, algunos vecinos aún recuerdan que Getafe llegó a ser la ciudad más segura de la Comunidad de Madrid. Pero hace tanto que quizás no se acuerde la alcaldesa.
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
La CSIT del Ayuntamiento denuncia la parálisis de la concejalía de Recursos Humanos La sección sindicial del CSIT en el Ayuntamiento de modificaciones del catáloGetafe ha denunciado la parálisis de la concejalía de go de puestos de trabajo; Recursos Humanos que lleva seis meses sin convocar la seguimiento estadístico de La concejala de RR HH entre el gerente comisión paritaria. Según recoge el artículo 7 del Acuer- horas extraordinarias y ne- de GISA y la alcaldesa en la ruta del cocido do del Ayuntamiento de Getafe vigente, la Concejalía de gociación de la conversión Recursos Humanos debe convocar y reunir a la Comi- de las horas estructurales sión Paritaria a los sindicatos firmantes del documento, en puestos de trabajo; seguimiento y control de la mación y conocimiento de cambio de puesto de trabacon carácter ordinario, la primera semana de cada mes; Oferta Pública de Empleo y Promoción Interna; infor- jo a requerimiento del Ayuntamiento, así como otras funciones que le asigne el Acuerdo». y de forma extraordinaria, a petición de una El CSIT ha denunciado a través de una de las partes, fijándose un máximo de 7 El CSIT insta «una vez más» a la nota de prensa que desde octubre de 2017 días tras la petición para celebrarla concejalía de Recursos Humanos de Getafe a que convoque la Comino se ha convocado a los representantes leLa Comisión Paritaria ostenta la «fasión Paritaria o, de lo contrario, han advertido que [«a su pesar»] denungales de la plantilla municipal. Además, «obcultad de anexionar al Acuerdo nuevos ciarán la situación en los tribunales competentes. La Delegada de persoservando su actitud incomprensible e inspuntos, así como cualquier disposición lenal, María Nieves Sevilla Urbán, es además Segunda Teniente de Alcaltándoles por escrito con fecha 9 de abril a gal que mejore el articulado del documende, y concejala de Desarrollo Económico y Atención Ciudadana. que pusieran fin a su completa falta de diáto; seguimiento de vigilancia del cumplilogo, ni siquiera hemos recibido respuesta». miento del Acuerdo; revisión anual de las
Comisión Paritaria.
Requieren a la cooperativa Jilguero 2005 para que limpie, desinfecte y adecúe el solar del aparcamiento
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe ha requerido a la Sociedad Cooperativa Madrileña Jilguero 2005 para que proceda, en el plazo improrrogable de 15 días, a la limpieza, desinfección y adecuación al tránsito del solar que se corresponde con la cubierta del aparcamiento situado en la calle Jilguero y Avenida Reyes Católicos con el fin de evitar la proliferación de ratas e insectos. Según la proposición del concejal delegado de Sostenibilidad, apoyado por el informe del Técnico de Medio Ambiente la situación de abandono del solar genera un problema sanitariopara el área colindante y los vecinos de la zona. Si en el plazo indicado, la cooperativa no se hiciese cargo de las labores por las que le requiere la Junta de Gobierno, sería el propio Ayuntamiento el que procedería a su ejecución de forma subsidiaria. Lo más probable; que sea el Ayuntamiento el que lo ejecute y ya veremos si se puede cobrar...
La Sociedad Cooperativa Madrileña Jilguero 2005, creada el mismo año que figura en su denominación, fue el nudo gordiano del llamado ‘caso
aparcamientos’ en el que estuvo implicada [e imputada] la entonces concejala socialista y ahora cargo de confianza de Sara Hernández, Cristina González. [A la derecha, en la fotografía superior de esta página]. El aparcamiento, bajo el que se sitúa el solar objeto del requerimiento, fue adjudicado como cesión de uso por una Junta de Gobierno presidida por Sara Hernández y en la que votó a favor la propia Cristina González para la construcción de 507 plazas de aparcamiento a más de 15.000 euros. Hay que recordar que el consejor rector de la cooperativa estaba presidido por el marido de la concejala y ‘controlado’, además, por su padre y su madre. Todo [el negocio] quedaba en casa. La Ley de Procedimiento Administrativo obliga a los cargos públicos a abstenerse en los asuntos que implican a familiares; sin embargo, el juzgado de Getafe decidió no complicarse la vida y archivar el [presunto] chanchullo.
Teléfono: 677 41 87 58
Marcial Donado, historiador y constructor de catedrales Hay aficionados que hacen maquetas de edificios públicos; incluso, arquitectos que llevan sus proyectos del papel a las tres dimensiones a base de madera de balsa, contrachapado, segueta, cola de carpintero y pintura acrílica. Y hay maestros de obras O constructores de catedrales, capaces
de dar vida a los monumentos, a escala reducida, gracias a la madera de olivo y al metal trabajado de forma artesana. Marcial Donado López es uno de ellos. Es un hombre, diríamos, del renacimiento; un artista polifacético que ha cultivado a lo largo de su vida la pasión por la historia local, la construcción de edificios emblemáticos en madera, la pintura, el
dibujo y la fotografía. Tiene su corazón desdoblado entre Getafe y Arenas de San Juan, en Ciudad Real, donde reside desde finales del siglo pasado. Marcial Donado nació en Valdepeñas hace ochenta años, aunque se siente de aquí. No es de extrañar. Es la historia repetida de muchos emigrantes, del aluvión que llegaba del agro manchego, extremeño o andaluz a la ciudad en busca de un futuro laboral mejor. Aquí fue ‘quinto’ y conoció a María, la que sería su mujer y compañera; aquí empezó a trabajar en Construcciones Aeronáuticas, se casó y tuvo cuatro hijos [getafenses]. Getafe ha sido su ciudad adoptiva durante más de 45 años, hasta que en 1997 se trasladó al pueblo natal de su esposa, Arenas de San Juan. A pesar de su oficio de matricero, su espíritu inquieto, su afán por investigar y hurgar en los archivos y bibliotecas, ese halo del ‘quattrocenPasa a página 10
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10 Viene de página 9 to’ que le agitaba por dentro le llevó a desempolvar antiguos legajos y revisar o clasificar documentos centenarios que se arruinaban por el moho y la suciedad en las dependencias del Hospitalillo de San José o en la entonces iglesia parroquial de La Magdalena. No era una tarea fácil, ni cómoda. La necesidad de desentrañar la escritura antigua de los llamados ‘becerros’ por la piel que encuadernaba los libros antiguos, le llevó a cursar durante un año y medio estudios de paleografía.
Empresa de Construcciones; tuvo tanta aceptación, que tuvo que ampliar y enriquecer la edición con nuevas aportaciones que se tradujeron en 'El Getafe de la Iglesia Chica', quizás uno de sus mejores trabajos, dentro de un extenso catálogo de libros publicados e inéditos. Sus trabajos históricos están documentados con celo, respaldados por la investigación rigurosa del archivero, llenos de citas y textos antiguos; quizás, esa prolija labor de arqueología historiográfica que le otorgan las fuentes originales, pesan sobre la claridad de sus textos, reservándolos casi en exclusiva a los escasos interesados en los temas históricos que trata. Hay que destacar de él, en contra de las prácticas de otros ‘historiadores’ locales, el rigor de su trabajo al publicar la relación de las fuentes y la bibliografía utilizada. No es vano el asunto, en un mundo en el que muchos toman y usan obras ajenas que presentan como propias. El plagio se extiende como una especie de peste intelectual.
base de madera y metal. También pinta, dibuja y hace fotografías, unas aficiones a las que no ha dedicado el tiempo y el afán que a sus dos grandes pasiones: la historia y las maquetas. ¿Cómo empezó su afición por estos trabajos manuales? «De toda la vida. Trabajaba como matricero en Construcciones. Lo primero que hice, creo, fue un tablero de ajedrez»; luego sus figuras, la Iglesia Chica, La Magdalena... Donado explica que cada uno de Constructor de catedrales esos trabajos le ha llevado, como si fueran pequeños 'escoriales', una cantidad enorme de tiempo. Pero Marcial Donado es, junto a otros nombres como Marcial Donado, como se puede comprobar en las ¿cuánto? «A la de la Magdalena le dediqué más de Manuel de la Peña, José Fariña Jamardo, Lorenzo fotografías, es un consumado constructor de igle- 700 horas. Fue un trabajo arduo y afanoso». Marcial Donado empleó más de un año, un par Azofra o Victor Manuel Muñoz, parte destacada de sias. Además de templos, que con el tiempo se han esa pléyade de vecinos interesados por la historia convertido en catedrales como La Magdalena, tam- de horas al día, todos los días de la semana, en levangetafense. Su primer libro, ‘Notas sobre San Euge- bién ha realizado tallas —asegura que más de tar la Catedral de la Magdalena. Los prolegómenos nio, la Iglesia Chica’ fue publicado por el grupo de 40.000 figuritas— y cofres u objetos preciosos a de su precisa tarea los dedicaba a la toma de datos y de fotografías. «No exagero si digo que de la Catedral, entonces iglesia Parroquial, hice unas setenta u ochenta fotografías, para los detalles y para calibrar las proporciones del monumento; luego De su ingente producción, MarXIX’ con la transcripción del censo realizaba una prueba en cartón. cial Donado tiene una parte pude 1890, ‘La noche del adiós Y, si la consideraba correcta, emblicada y otra, casi mayor, inédi(Construcciones Aeronáuticas, su pezaba el trabajo». Donado no ta que el autor encuaderna y etihistoria, su éxodo, records, modemaneja aglomerados ni contraqueta con un depósito legal (solo los fabricados y otra historias)’ o chapados. Juega con materiales para ocho o diez ejemplares) y la ‘Matrícula de la Magdalena, siglos nobles, auténticos, sin trampa ni advertencia de su propiedad inXIX y XX’. cartón: madera de abedul, haya, telectual. Espera el autor que También ha publicado algucedro canadiense, nogal u olivo. «quizás, algún día, entidades vinnos trabajos sobre la localidad que Y metal. culadas con Getafe se interesen que le acoge. ‘Arenas de San Juan Es un trabajo preciosista que en su publicación» (con el debido desde sus orígenes más remotos no elude ningún elemento. El tepermiso del autor)». hasta nuestros días’, ‘Álbum Fajado tiene unas 4.000 tejas del Entre sus trabajos con automiliar Arenero’, ‘Arenas de San tamaño de una uña pequeña; no ría compartida podemos citar Juan, un siglo de historia’, publifaltan los detalles como la vele‘Hospital Mayor de Mendoza descados por el Ayuntamiento de la ta, la cruz o las campanas; «no de el siglo XV al XX’, Historia de localidad. compro los detalles en el chino la Iglesia Catedral de la MagdaEl último trabajo que el propio ni son adornos de navidad». lena Getafe 1996', ‘Con los caMarcial Donado ha añadido a la Tanto las campanas como las rreteros del Buen Getafe’ y ‘Guía lista de libros inéditos, pendientes verjas o los adornos están realiBibliográfica de Getafe’ (los cuade pasar por la imprenta, es ‘Hiszados gracias a su maestría tro con Victor Manuel Muñoz), toria de Nuestra Señora de los Áncomo matricero. Varilla metáli‘XXV aniversario de la Peña La geles 1610-2018’, un trabajo que ca y chapa, taladro, fresa, lima y Amistad’ (con Francisco Gómez presentó hace más de un año al sierra. Es pura artesanía, sin pieMarón) o ‘Ntra. Sra. de los ÁngeAyuntamiento de Getafe y a la zas falsas ni postizos. Las puerles; leyenda, historia y vida hasta Congregación de la Virgen de los tas metálicas están ejecutadas comienzos del siglo XX’ (con Manuel XIX’, publicado en el Boletín municipal, Ángeles. En ningún caso ha obtenido como el trabajo de un herrero de la Peña). en el que brindó una primicia histórica, respuesta; ni siquiera negativa. en hierro forjado. Entre los trabajos firmado en exclu- aportando nombres, parroquia, concejo Requerido por esta falta de contesMarcial Donado ha realizasiva están, algunos publicado y otros y estado de los treinta y un milicianos tación, asegura sentirse un poco maldo unas diez o doce maquetas, inéditos, ‘La Ermita de Ntra. Sra. de la del Regimiento de Oviedo que fueron tratado. Nadie es profeta en su tierra, aunque las más llamativas son Concepción (Cementerio Viejo de Geta- fusilados y enterrados en Getafe la no- ni siquiera en la de adopción. Pero tamla Catedral de la Magdalena, la fe)’, ‘El Getafe de la Iglesia Chica 1985’, che del 20 al 21 de julio de 1823. Tam- bién es claro: «ahora, a estas alturas Iglesia de Arenas de San Juan, ‘Demografía de los siglos XVI, XVII y bién hay que citar ‘Getafe en el siglo de la vida, me importa un bledo». el Hospitalillo de San José o la antigua Iglesia de San Eugenio.
Libros publicados e inéditos
crónica de getafe | 12
Rubén Maireles ha transmitido a la Comunidad la necesidad de realizar mejoras en la Ermita del Cerro El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha traslado al obispo, don Ginés García Beltrán, su predisposición para trabajar con el objetivo de reforzar la colaboración entre la Diócesis y el Ayuntamiento. Durante el encuentro, Maireles destacó que el Partido Popular de Getafe ha solicitado a la Comunidad de Madrid la necesidad de ejecutar diversos trabajos de mejora en la ermita del Cerro, en CRONICA DE GETAFE, nº 31. Portada: El próximo día 27 de mayo, a partir de la misa vespertina programada a las 18 horas en la Catedral, la imagen de la Virgen de los Ángeles regresará a su morada habitual en la Ermita del Cerro de los Ängeles.
la que se venera y se custodia la mayor parte del año la imagen de la Virgen de los Ángeles, patrona de la ciudad y de la diócesis. El presidente del PP de Getafe apuntó la importancia de rehabilitar la cubierta del templo para reparar las pequeñas grietas que han aparecido y de restaurar el retablo de la ermita debido al período transcurrido desde que se acometió la última actuación. La Comunidad de Madrid, por su parte, se ha comprometido a que sus técnicos evalúen la ejecución de esos trabajos y estudien su viabilidad. «Las dos instituciones, —Ayuntamiento y Obispado—, deben fortalecer sus vínculos en beneficio de la ciudad, de todos los vecinos y de la comunidad ca-
tólica, que en Getafe es mayoritaria», ha dicho Maireles. Al encuentro también han asistido la secretaria general, Mirene Presas, y el portavoz adjunto del grupo municipal, Antonio José Mesa.
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de getafe | 13
Ángel Torres: ‘Virgencita, virgencita, que me quede como estoy’ El Getafe CF realizó el pasado día 17 de mayo la tradicional ofrenda floral que lleva a cabo a la Virgen de los Ángeles una vez terminada la temporada. El acto fue oficiado por el diácono de la Catedral, Eliert Jerez. La fotografía de familia recoge al religioso, al hermano mayor de la Congregación de Nuestra Señora de los Ángeles, al presidente, entrenador, jugadores y cuerpo técnico del Getafe. Durante la ceremonia, el presidente del club, Ángel Torres, ha dado las gracias por la temporada realizada. «Algo tendrá que ver la ofrenda a la Virgen de los Ángeles que hicimos el año pasado del gran año que hemos tenido», ha concluido el presidente azulón. «Pedimos como mínimo volver el año que viene aquí al menos en la misma situación que este año, solamente fallando menos penaltis», dijo entre risas el presidente del Getafe CF SAD. «Ha sido un año
Un corto de Getafe triunfa en festivales internacionales Estrenado a mediados de 2016, el cortometraje ‘Mi Kobayashi Maru’, del director getafense Jose Luis Mora, está cosechando un buen recorrido en su paso por festivales de cine de todo el mundo, al alcanzar ya las 20 selecciones en festivales, en los cuales ha recibido varios premios o menciones especiales. ‘Mi Kobayashi Maru’ se ha proyectado en ciudades como Turín, Padua, Atenas, Caracas, Miami, Budapest o Washington DC. En ‘Mi Kobayashi Maru’ se muestra con una óptica introspectiva, reividicativa y feminista la problemática que tienen en la actualidad las mujeres directoras y las actrices que luchan por abrirse un hueco en la industria del cine en España. El cortometraje es tá protagonizado por las conocidas actrices Olga Alamán (protagonista del film Paella Today y de series de televisión como Gran Hotel) y Laura Contreras (protagonista de largometrajes como Luz de Soledad), quienes realizan una gran labor interpretativa para transmitirle a los espectadores con suma brillantez lo que sienten los personajes a los que dan vida. Jose Luis Mora, el director de Mi Kobayashi Maru, nacido y residente en Getafe, es también el autor de premiados cortometrajes como ‘Alienada’ (protagonizado por Mónica Aragón, Javier Almeda y Alba Messa), ‘Pesares’ (Protagonizado por Jesús Monroy y Eva Redondo) o ‘Susan’ (protagonizado por Octavi Pujades y Desirée Balbás). Organizador también del veterano festival de cortometrajes Cortos con Ñ, Jose Luis Mora adelanta que está trabajando en la preproducción de un largometraje basado en los cortometrajes Pesares y Mi Kobayashi Maru.
Operación Bordalás
perfecto, hay que darle un poco de humor, los falla quien lo tira, soy de esa manera de pensar y no hay nada que reprochar», continuó. Finalmente, el presidente del Getafe dio las gracias «a la Cofradía y a los vecinos de Getafe».
El entrenador del Getafe, José Bordalás, que acababa contrato con el Getafe al finalizar esta temporada, ha renovado y seguirá en el conjunto madrileño hasta el 2020, según ha informado el director deportivo del club, Ramón Planes. José Bordalás llegó al Getafe a finales de septiembre de 2016, con el equipo en Segunda y, transcurridas siete jornadas, en puestos de descenso. Al final, logró el ascenso a primera división, en disputada lid con el Tenerife. En su debut este curso con el Getafe en primera, ha acabado el campeonato en octava posición con 55 puntos. Hasta la penúltima jornada, el Getafe ha luchado por conseguir una plaza en la próxima Europa League, objetivo que finalmente no ha sido posible tras la derrota con el Atlético de Madrid. El club ha empezado a preparar la próxima temporada.
El Anticuario Restaurante de referencia en pleno centro de Getafe En la Plaza del Canto Redondo se encuentra uno uno de los restaurantes más emblemáticos de la Getafe: El Anticuario, un establecimiento con identidad propia, que no deja indiferentes a aquellos que gustan de disfrutar en cualquier época del año de la buena gastronomía, rodeados de un ambiente acogedor y confortable. A partir de una decoración de estilo rústico, la
PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58
REPARACIÓN AUTOMÓVILES
FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
piedra y la madera adquieren especial protagonismo en su decoración, junto a los diferentes objetos y aperos de labranza que adornan sus paredes, dotando al establecimiento el sentido de su nombre, El Anticuario. Es uno de esos lugares que invitan a la buena mesa, a no tener prisa, a saborear los mejores productos de hoy con un regusto de nostalgia de otro tiempo o de otros ámbitos. Y a ese interior del local tan atractivo, aprovechando la tranquilidad del entorno, y una vez llegado el buen tiempo, hay que añadirle su terraza, un espacio perfectamente cuidado y acondicionado para que los clientes disfruten de lo mejor del día degustando sus consumiciones y viviendo un rato de ocio en buena armonía. La de El Anticuario es una de esas terrazas en las que el tiempo se detiene, o dicho en el argot popular, en la que se está ‘ muy a gusto’.
Menús y una variada carta Con la ventaja y privilegio de encontrarse en la mejor zona de Getafe, El Anticuario es un restaurante donde se come bien pudiendo los clientes optar por el menú o por la carta. En el apartado de los menús, dispone
de los del día y los del fin de semana, así como los menús de comuniones o celebraciones en general. Y haciendo la reserva previa, también se pueden celebrar comidas y cenas de empresa. Y como es de esperar, El Anticuario cuenta con una amplia y variada carta de pescados frescos, mariscos y carnes de primera. Hay clientes que reco-
BAR MUSICAL
miendan, como ejemplo y entre otros platos suculentos, el rabo de toro y los lomos de lubina con refritos de ajo y ñoras, como auténticas delicias. De destacar también son sus raciones y embutidos, como no es nada desdeñable su carta de vinos. Y si alguien llega temprano, se va a encontar en el lugar perfecto para empezar el día eligiendo entre una apetitosa variedad de desayunos. Teléfono de reservas: 91 684 25 96
RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN E-mail: nuevocronica@gmail.com | Tel.:
627 61 02 73