Crónica de Getafe Nº 32. 4 de mayo de 2018

Page 1

4 de junio de 2018 - Nยบ 32 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Vergüenza: Sara Hernández culpa a un funcionario del embargo de los 33 coches municipales La socialista Sara Hernández ha culpado a un funcionario de que el banco Santander haya embargado 33 coches municipales por la deuda del Gobierno municipal con la entidad financiera que se acumula desde 18 meses. La burda justificación de la alcaldesa, denigrando y desprestigiando a un funcionario, «para esconder su incompetencia» se ha conocido tras el recurso de reposición del banco de Santander en el cual asegura que «los errores formales cometidos por el Ayuntamiento no le eximen de su obligación de pago (…), que un determinado funcionario municipal haya excedido sus facultades no exonera al Ayuntamiento, y ni siquiera consta que se haya iniciado un procedimiento penal contra dicho funcionario». El líder del PP de Getafe, Rubén Maireles, ha exigido a la alcaldesa «que pida perdón a los trabajadores del Ayuntamiento. Su actitud arrogante y su prepotencia le impiden reconocer sus errores y admitir que su gestión es un lastre para los vecinos». Como consecuencia de la citada deuda, que en la actualidad asciende a 158.107,70 euros, el banco Santander ha requerido de nuevo a Sara Hernández que pague las facturas pendientes desde enero de 2017 y que no han sido abonadas «debido al caos económico que existe en el Gobierno municipal del PSOE». El pasado abril, el PP denunció que el Banco Santander había embar-

gado una flota de 20 vehículos municipales adquirida a través de renting. Sin embargo, ahora se ha conocido que son 33 coches, y no 20, los coches que ha perdido el consistorio. Desde enero de 2017 hasta marzo de 2018, la alcaldesa no ha pagado ni una sola factura de los coches, «en otro claro ejemplo de la ineficacia, la dejadez y la apatía que definen al Gobierno municipal del PSOE». El embargo, que ha provocado el bochorno entre los vecinos de Getafe, se podría haber evitado si la alcaldesa, como es su obligación, hubiese elaborado un nuevo pliego para la adquisición de vehículos porque el que existía se encontraba prorrogado de forma injustificada.

Pago a proveedores El Partido Popular de Getafe ha advertido en las últimas semanas de la preocupante situación económica que existe en el Ayuntamiento de Sara Hernández, que ha pasado de pagar en tiempo y forma con el PP a convertirse en una institución morosa con el PSOE. El plazo medio de pago a proveedores, por ejemplo, se ha triplicado en los últimos meses hasta alcanzar en enero la cifra récord de 73 días, con los perjuicios que ocasiona a los autónomos y pymes.

Críticas El embargo de los vehículos municipales suscitó numerosas críticas y burlas en las redes sociales. «Al menos —decían los más chistosos— si los funcionarios y trabajadores municipales no quieren ir andando a sus desplazamientos, les queda el servicio de GBici; eso sí, gratis… o un abono de transportes».


Teléfono: 677 41 87 58

El [antiguo] monumento al Sagrado Corazón del Cerro cumple 99 años El 30 de mayo de 1919 -fiesta litúrgica de san Fernando, rey- el rey Alfonso XIII se desplazó hasta Getafe para inaugurar el monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús y consagrar España a su protección. El acto tenía lugar en el Cerro de los Ángeles, ubicado en el centro geográfico de la Península Ibérica. El nuncio de Su Santidad, Francesco Ragonesi, bendijo el monumento. Luego, el arzobispo de Madrid, Prudencio Melo, presidió la santa misa. Antes de la bendición final se leyó un

telegrama del papa Benedicto XV. El nuncio impartió la bendición papal y, a continuación, se expuso solemnemente el Santísimo Sacramento. Estando entonces arrodillados todos los presentes, el rey Alfonso XIII, ‘el Africano’, de pie y en nombre del pueblo español, hizo lectura solemne de la oración mediante la cual se expresaba públicamente la consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús: «España, pueblo de tu herencia y de tus predilecciones, se postra hoy Pasa a página 4

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4 Viene de página 3 reverente ante ese trono de tus bondades que para Ti se alza en el centro de la Península… Reinad en los corazones de los hombres, en el seno de los hogares, en la inteligencia de los sabios, en las aulas de las ciencias y de las letras y en nuestras leyes e instituciones patrias». En la columna que sostiene la imagen de Jesucristo se leen las siguientes palabras: Reino en España. Se daba así cumplimiento a la promesa hecha por el Sagrado Corazón de Jesús al beato Bernardo de Hoyos –«Reinaré en España»–, a la vez que se materializaba en nuestra nación la petición del papa León XIII al consagrar el género humano al Corazón de Cristo (11 de junio de 1889), expuesta en la encíclica Annum sacrum. El monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Angeles se sufragó por suscripción popular de miles de españoles y algunas donaciones especiales de la nobleza. Hubos varias propuestas. Diez años antes, a finales de 1909, circuló una tarjeta postal con el proyecto del arquitecto Carlos Maura y del escultor Rafael Irurozqui. Finalmente el proyecto ejecutado fue obra del mismo arquitecto [Carlos Maura] y del escultor Aniceto Marinas, el cual proyecto los grupos de ‘Humanidad santificada’ y ‘Humanidad que tiende a santificarse’ a los lados del Cristo.

Primera piedra El 30 de junio de 1916 se colocaba la primera piedra que desembocaría, dos años después, en su inauguración real. La altura del monumento era de 28 metros, incluida la figura. Para su construcción fueron necesarias más de 800 toneladas de piedra de Almorquí. El antiguo monumento al Sagrado Corazón de Jesús [en portada] fue destruido durante la guerra civil española. Durante el conflicto, el cerro se convirtió en escenario de duros combates y allí se produjero terribles sucesos comoel fusilamiento de la imagen, inmortalizado por los mismos autores de la salvajada, en crueles y estúpidas imágenes; y a la vista de la dureza de la piedra, a la que no pudieron matar, volaron el monumento con dinamita, un hecho que la prensa republicana tituló como ‘Desaparición de un estorbo’. El Ayuntamiento de Getafe, bajo la tutela del último comisario político —que no alcalde— Francisco Lastra, decidió rebautizar el nombre del altozano como ‘Cerro Rojo’. Terminada la contienda civil, el nuevo régimen truncó la denominación republicana volviendo a ser el Cerro de los Ángeles. Franco encargó un proyecto similar al arquitecto Pedro Muguruza Otaño, autor también del Palacio de la Prensa de la Gran Vía, el Mercado Maravillas, el monumento a Miguel de Cervantes en Plaza de España, la Ciudad Universitaria y el Valle de los Caídos, entre otros proyectos; las imágenes son obra del escultor Fernando Cruz Solis. El nuevo monumento se levantó en el mismo lugar donde estaba el antiguo, desplazando las ruinas al otro lado de la explanada, justo debajo de la Ermita de la Virgen de los Ángeles. Fue inaugurado en 1965; diez años después, en 1975, se abrían las puertas de la basílica que se diseñó debajo de la alegoría. La nueva imagen mide 11,50 metrosy está apoyada sobre un pedestal de 26 metros. Es, detrás del Cerro de Buenavista, el segundo punto más alto del término municipal de Getafe. Para preparar la celebración del Centenario se han puesto en marcha las web www.corazondecristo.es y www.cerrodelosangeles.es. Los actos conmerativos, que serán presentados en el otoño, empezarán el próximo 2 de diciembre.

La maldición de los aparcamientos Sara Hernández inició su mandato con el compromiso de que iba a renunciar al coche oficial, a los escoltas, así como a cualquier privilegio vinculado a su condición de alcaldesa. Lo plasmó incluso en el programa electoral del PSOE, pero todas esas promesas han resultado ser papel mojado, un auténtico engaño y una mentira. Desde que era primera teniente de alcalde y ‘ahijada’ [política] de Pedro Castro lleva sufriendo los estragos de la conocida 'maldición de los aparcamientos'. Por aquel entonces, presidiendo la Junta de Gobierno, su amiga la concejal de Obras, Cristina González, adjudicó un aparcamiento a la cooperativa de su marido, su padre y su madre [Jilguero 2005]; muy ejemplar y ético. Ahora, es la ‘mano derecha’ de Sara Hernández con un sueldo de 60.000 euros. De los incumplimientos de Sara Hernández destaca el uso clandestino que la alcaldesa hacía del coche oficial. Hasta que la pillaron. En junio de 2016 trascendió, con pruebas fotográficas fehacientes, que había roto su compromiso electoral de renunciar al coche oficial. Y no fue una vez, han sido decenas de ocasiones, siempre en compañía de algún efectivo de la Policía Local en funciones de chofer, y en ocasiones acompañada de otros ediles. Algunos agentes de la Policía Local, —manténgase la fuente en el anonimato, por favor— que han acompañado a Hernández como conductores han relatado que la alcaldesa suele pedir que se suba el volumen de la radio. ¿Para qué? ¿Le gusta la música alta? ¿Qué música prefiere? No, cualquier cosa, pero muy alta; es probable que sea para evitar que se escuchen sus conversaciones, lo que supondría el colmo de la paranoia y de la alucinación. No vaya a ser que el policía sea un agente

secreto al servicio del del PP, de C's, de P's, de IG o, incluso, del CNI. La última prerrogativa que se ha autoconcedido Hernández tiene como escenario, de nuevo, el parking del Ayuntamiento. En la primera planta se encuentra un pequeño recoveco al que se accede por una leve rampa. Se trata de un espacio que en su momento se utilizó para aparcar el famoso y polémico Audi A8 4.2 Quattro Tiptronic que Pedro Castro empleaba en sus desplazamientos, y que posteriormente se ha usado de forma ocasional para estacionar vehículos adscritos a la flota de la Policía Local. La alcaldesa socialista, pensando que el Ayuntamiento es su cortijo, le ha dado un nuevo fin a ese espacio: lo ha reservado para aparcar de manera exclusiva su coche particular, otorgándose a sí misma un privilegio. A la alcaldesa no le debe gustar aparcar el vehículo en el mismo espacio que los otros ediles o que el resto de vecinos que acceden al aparcamiento municipal. Crónica de Getafe ha constatado que en el interior del garaje ‘privado’ de la alcaldesa solo se encuentra estacionado su Fiat Bravo. Es un garaje particular dentro de un aparcamiento municipal ; no se trata de un hueco o una plaza reservada. Para acceder a ese pequeño parking, Sara Hernández tiene un mando electrónico que permite la apertura de la puerta y lo independiza del resto del inmueble. La decisión de Hernández de reservar ese hueco para su coche particular ha causado cierta sorpresa entre los trabajadores del aparcamiento, que al ser preguntados por esta circunstancia han manifestado que nadie les había informado del nuevo uso del garaje.

Arreglando un ‘marrón’ Además de estar implicada en el ‘Caso Aparcamientos’, Cristina González es la ‘protagonista’ del ‘caso Tickets’ al utilizar vales concedidos por la alcaldesa para aparcar de forma gratuita en el parking del Ayuntamiento en una etapa en la que no tenía ninguna vinculación laboral con el Consistorio. Tras la denuncia, y su posterior archivo, en febrero de 2017 la Audiencia Provincial corrigió la decisión del Juzgado de Instrucción número 5 de Getafe y ordenó investigar los hechos. Recientemente, el 9 de mayo de 2018, la Junta de Gobierno requería a la Cooperativa Jilguero 2005 para que en el plazo improrrogable de 15 días arreglaran el espacio superior del

aparcamiento, la plaza anexa al Centro Cívico de la Alhóndiga. Bien deben saber, ambas, que la Cooperativa que promovieron los familiares de Cristina no va a arreglar nada; y menos en 15 días. Es evidente que los trabajos pendientes y necesarios los va a ejecutar el Ayuntamiento, seguramente aprovechando las obras de la Avenida Reyes Católicos. A cargo de todos, hayan sido miembros del consejo rector del ‘pajarito’, socios o, lejos del chanchullo, simples vecinos de la Alhóndiga o las Margaritas. ¿Reclamará el Ayuntamiento el pago [en el juzgado] de esa costosa obra? ¿A quién? ¿Tiene algún patrimonio Jilguero 2005 o nos tragamos la bola?

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

La Policía detiene en un hotel de Getafe a un ‘histórico’ atracador de bancos de 66 años Se encontraba fugado de la madrileña prisión de Alcalá Meco desde que no reingresara tras un permiso penitenciario El hombre, más cerca de los setenta que de los sesenta años, vestía con elegancia, actuaba solo, a cara descubierta y mostrando una apariencia tranquila; había atracado en menos de un mes al menos nueve sucursales bancarias repartidas por Madrid, Toledo

huida de los lugares donde delinquía. El detenido se encontraba fugado de la madrileña prisión de Alcalá Meco desde que no reingresara tras un permiso penitenciario a mediados de abril. Nada más pisar la calle, el individuo volvió a las andadas. La investigación comenzó el mismo mes abril tras varios atracos en entidades bancarias en las que un hombre solo repetía la misma actuación. Su localización se había complicado porque el detenido tenía la costumbre de desplazarse en transporte público y dormir en hoteles. Finalmente, fue localizado en un hotel de Getafe, donde fue arrestado. En anterioArma incautada al detenido res detenciones abrió fuego contra los ageny Alicante. En todas repetía el mismo tes policiales por lo que en la detencomportamiento: preguntaba a los em- ción fue necesaria la intervención del pleados por el efectivo disponible y po- Grupo Especial de Operaciones (GEO). nía sobre el mostrador un arma corta. Los policías constataron que dormía El [presunto] atracador fue detenido junto a un arma cargada y preparada en un hotel de Getafe donde pernoc- para disparar. taba. El hombre tiene un historial de Al detenido, de 66 años de edad, película del cine negro. se le atribuyen en el último mes nueLa Policía Nacional considera al ve atracos en sucursales de Madrid, detenido «un histórico atracador», Toledo y Alicante además de un delicuya experiencia le permitía difumi- to de tenencia ilícita de armas y otro nar el rastro de su ubicación y de la de quebrantamiento de condena.

crónica de getafe | 5


crónica de getafe | 6

Teléfono: 677 41 87 58

Antonio, propietario de la Cafetería Baviera (en el barrio de La Alhóndiga), ha sido uno de los primeros usuarios del whatsapp de Rubén Maireles

Habla con Maireles: mensaje de texto o nota de voz al 665 53 10 57 El presidente del Partido Popular de para conversar con vecinos, hosteleGetafe, Rubén Maireles, ha habilitado ros y autónomos. una línea de whatsapp para establecer «Frente a la permanente dejaotra vía de comunicación con los veci- dez de la socialista Sara Hernández, nos, comerciantes y autónomos de la que lleva tres años de vacaciones, el ciudad. La iniciativa, denominada ‘Ha- PP está en marcha con un proyecto bla con Maireles’, permite enviar men- ganador para Getafe y sus vecinos. sajes escritos o notas de Quiero para mi ciudad audio al líder del PP a más limpieza, más seguAdemás de el través del número 665 ridad, más aparcamienwhatsapp, el PP 53 10 57. tos y menos impuestos, ha intensificado «Tengo el comprocomo nos pide todo el su presencia en miso de escuchar y de mundo», ha afirmado el las calles con la atender a todos los vecilíder del PP. nos de Getafe. Quiero re«Tengo claro que mi instalación de coger personalmente sus mesas informativas, proyecto se basa en la peticiones, sus quejas, sus humildad, en la cercareuniones con el propuestas y sus ideas nía, en el trabajo constejido comercial para construir entre todos tante, en pisar mucho la o recorriendo la ciudad que queremos», calle y en escuchar a los los barrios. ha dicho el presidente del vecinos. He aplicado PP. esta receta desde el priEl ‘whatsapp de Maireles’ se en- mer día y continuaré por ese camimarca dentro de la apuesta por el no», ha apuntado el presidente del contacto directo con los vecinos em- Partido Popular de Getafe. prendida desde hace semanas por el Maireles cuenta, además, con otras PP de Maireles, que ha intensificado vías de contacto como Facebook aún más su presencia en las calles (facebook.com/ruben.maireleslopez), con la instalación de mesas infor- Twitter (@RubenMaireles), Instagram mativas, reuniones con el tejido co- (@ruben_maireles) y el correo electrómercial o recorriendo los barrios nico (ruben.maireles@ppmadrid.es).


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 7

El Ayuntamiento tendrá que pagar 4,4 millones por su incumplimiento en el ‘pelotazo’ del campo de golf El Juzgado Nº4 de Getafe ha condenado al Ayuntamiento al pago de 4.441.323,68 euros —más los intereses legales desde el 13 de mayo de 2010 hasta el 17 de diciembre de 2017 y los intereses legales incrementados en dos puntos desde ese día hasta la fecha del pago—, a Loreto Mutua Mutualidad de Previsión Social —antes Montepío Loreto—, en concepto de los daños y perjuicios causados por el incumplimiento de los convenios urbanísticos firmados con algunos propietarios de suelo rústico y protegido en Perales del Río en el año 2005. En los convenios, aprobados en Pleno y elevados a público, se permutaba edificabilidad a cambio de los terrenos para promover un campo de golf. A cambio de los 607.662 m² incluidos en el ámbito del 'pelotazo', el Ayuntamiento se comprometía a entregar 26.828 m² de residencial libre en el futuro Plan Parcial o, si no era posible, en cualquier otro desarrollo residencial de Getafe. Una edificabilidad que los servicios técnicos municipales tasaron en 9.669.844 euros. No fue posible hacer el campo de golf —algunos propietarios se negaron a firmar los convenios— ni salió adelante el Suelo Urbanizable no Sectorizado. Parte de los terrenos del campo de golf son del Ayuntamiento, aunque no se inscribieron en el Registro de la Propiedad ni fueron anotados en el Inventario General de Bienes del Ayuntamiento de Getafe. Los propietarios que habían firmado cedían sus

tamiento que le habían vendido. Loreto reclamaba la edificabilidad más 10,4 millones en concepto de indemnización. El abogado del ayuntamiento pidió la inadmisión (extinción de los convenios), la desestimación o, por último, la rebaja de la cantidad reclamada hasta poco más de 6,5 millones en lugar de los 10,4.

Sentencia

terrenos, algunos con explotaciones mineras, a cambio de 12.213 m² edificables —como ‘cosa futura’—, tasados según la misma valoración en menos de 5 millones. En el año 2006, en pleno éxtasis urbanístico, los propietarios ‘de siempre’ y otros advenedizos le endosaron los convenios a Loreto por 16 millones más IVA. Eso sí era una ‘hole in one’. El Ayuntamiento podía haber cumplido con su compromiso en otros desarrollos como Buenavista, Los Molinos o El Rosón. Por h o por b, no se hizo. Transcurrido el plazo fijado [año 2010] sin recibir la contraprestación y tras vueltas, reuniones, escritos y un recurso contencioso administrativo, en el 2016 Loreto Montepío interpuso una demanda contra el Ayun-

La sentencia está dictada por el juez decano de Getafe con fecha 17 de diciembre de 2017, aunque se ha conocido ahora. A lo largo de 69 páginas, entre hechos y consideraciones jurídicas, el juez retrata los entresijos del pelotazo urbanístico por excelencia. El importe de los 4.441.323,68 corresponden a la tasación municipal del año 2005 de los 12.213 m² edificables (regla de tres). Nada influye que Loreto pagase por esos derechos más de 18 millones. ¿Se les ha quedado cara de tontos a los del Montepío o disimulan? Entre la burbuja y la decisión del juez, han ‘palmado’ entre 12 y 14 millones; por culpa de la codicia. «La obligación primitiva se transforma en la indemnización de los daños y perjuicios». Además, para cancelar este vetusto serial, el juez Decano declara la resolución de los convenios elevados a públicos. Los terrenos vuelven a sus propietarios originarios y punto pelota. Pío, Pío... [Leer completo el artículo en nuevocronica.es].


crónica de getafe | 8

El obispo inaugura la nueva sede de Cáritas en La Alhóndiga El obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, inauguró el pasado 31 de mayo la nueva sede de Cáritas en el barrio de La Alhóndiga, junto a la Parroquia Nuestra Señora de Fátima; el máximo responsable de diócesis estuvo acompañado del obispo emérito e impulsor del centro, Joaquín María López de Andújar; del obispo auxiliar José Rico Pavés; el delegado de Cáritas, Jesús de Santos, y el director de esta entidad, Enrique Carrero. Al acto asistieron, además, el vicario general, José María Avendaño; el vicario moderador de Curia, Javier Romera; el canciller secretario, Francisco Armenteros, varios arciprestes y decenas de sacerdotes. También asistió el Presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón; el juez decano de Getafe, Francisco Javier Achaerandio; la alcaldesa de Getafe, los alcaldes de Cubas, Parla y Villanueva de la Cañada, así como representantes de otros municipios de la Diócesis y portavoces de grupos políticos; el Delegado de Patrimonio, Luis Vallecillos; el arquitecto del proyecto, Juan Alberto Naranjo; y el Coronel del ACAR, José Luis Medina, entre otras autoridades.

Nuevos servicios El nuevo edificio de Cáritas, que sustituye al de la Plaza del Beso, alberga en sus cuatro plantas la dirección, la

agencia de empleo, un salón de actos y diferentes aulas de formación que permiten ofrecer nuevos servicios a los beneficiarios, según destacó Enrique Carrero; el director de Cáritas tuvo palabras de reconocimiento para los trabajadores y los voluntarios, sin los cuales la labor de la entidad no sería posible. El obispo de Getafe empezó su intervención dando las gracias al obispo emérito Joaquín, promotor y principal impulsor de esta obra hace dos años. A continuación destacó que se sentía muy feliz y muy honrado de presidir un acto tan importante y subrayó que este edificio dignifica la labor de Cáritas, y también va a servir para dotarla de mayor eficacia. Recordó también que Cáritas está en el corazón de la Iglesia pero que en cada una de las parroquias debe haber una sede de Cáritas, «porque la caridad es lo que hace creíble la fe». Insistió –por estar especialmente sensibilizado- en la labor que desempeña y debe seguir realizando Cáritas en la búsqueda de empleo. Tras el resto de intervenciones en las que redundaron en la necesidad del nuevo edificio para garantizar y mejorar la labor de la entidad, se procedió a la acción de gracias y bendición, primero en el salón de actos y acto seguido en el hall del edificio donde se descubrió una placa conmemorativa.

Perales celebra su Feria del Espárrago La pedanía getafense de Perales del Río celebra el próximo sábado día 9 de junio la vigésimo segunda edición de su Feria del Espárrago. El evento se desarrollará en la Plaza de la Fuente y está organizado por la Asociación Caserío de Perales. Durante todo el día se celebrará una exposición y venta de artesanía, productos típicos e información de entidades y colectivos de la Comunidad de Madrid. La fiesta empieza, entre las 12 y las 12,30 horas, con el pasacalles de la Compañía del Kri-

sol; entre las 12,30 y las 14,30 se han programado juegos infantiles repartidos por las plazas del Caserío por edades hasta los 12 años. A las 19:00 horas vuelve el pasacalles de la Banda Gaites la Chalana de Getafe llamando al pregón que ofrecerá César García del talle ‘Hablemos de Getafe’. Y como colofón y fin de fiesta, a partir de las 20:00 horas, degustación [gratuita] de espárragos, música y bailoteo con ‘Jaime Buenaventura’ y ‘La orden del Kaos’.



crónica de getafe | 10

Teléfono: 677 41 87 58

A la izquierda de la imagen, los dos agentes condenados, Antonio M. González e Ismael García; a la derecha Óscar Daniel, absuelto por el Tribunal Supremo

La Corporación apoyará a los dos policías locales condenados por homicidio El Partido Popular, el PSOE, Ciudadanos y el edil tránsfuga de IU han presentado una proposición conjunta al pleno de esta semana monstrando el apoyo y la solidaridad de la Corporación con los dos policías locales de Getafe que fueron condenados por homicidio. La propuesta que partió del PP ha sido suscrita por el resto de grupo políticos salvo el de Ahora Getafe y la edil no ascrita Mónica Cerdá.

Los dos policías locales fueron condenados a tres años y nueve meses de prisión por matar a un hombre durante una persecución el 21 de noviembre de 2011. El ingreso en prisión de Antonio Miguel G.M. e Ismael G.G. se produjo en el mes de febrero de 2017. El auto de la Audiencia Provincial no solo ordenaba su ingreso en prisión, sino que pedía la ejecución de su inhabilitación como policías locales.

Contra los apagones Los grupos municipales del Partido Popular y Ahora Getafe se han unido para instar al gobierno municipal a que acabe con los apagones de luz que vienen repitiéndose

desde hace más de un año en los distintos barrios provocando inseguridad e incomodidad en los vecinos, así como perjuicios económicos a comerciantes y hosteleros.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 11

La revista de creación Cuadernos del Matemático cierra tras treinta años de la mejor literatura «Por estas y otras buenas razones, con este número especial (56-57-58) de celebración de los 30 años de la publicación, la revista Cuadernos del matemático cierra sus puertas y, como los buenos toreros, se corta la coleta con la alegría de haber vivido mucho y de haber hecho camino al andar junto a vosotros y junto a otros que ya se nos marcharon definitivamente. Sea este número triple un homenaje a todos esos colaboradores que se han ido quedando por el camino entre los que se encuentran nombres de hacedores muy grandes de nuestra literatura última tanto por sus obras como por su talante. Valga».

adulaciones y otras zalamerías— hacia esta publicación también deben dirigirse a la revista como objeto, como el recipiente de papel donde han quedado inmortalizados los contenidos: un cuidado diseño, la belleza sencilla y elegante de su composición, le han convertido en un objeto atractivo y preciado, digno de conservarse ocupando los estantes más altos de nuestras bibliotecas; por ello, es necesesario atribuirles esos méritos a Begoña Rodríguez y Julio, que desde la imprenta Xiana se han encargado de la realización gráfica durante estos 30 años. Y de justiEsta nota en el pie de la página 6, bajo el editorial cia es recordar a todos aquellos que han dedicado a la poesía de hoy, anuncia de forma oficial pasado por el consejo de redacción de la la clausura de una publicación que se ha convertido a revista a lo largo de este tiempo, quienes lo largo de tres décadas en un referente de la literatura junto a Ezequías Blanco han hecho posiespañola, embajadora de nuestras letras y nuestra cul- ble el ‘milagro’ de que hayan visto la luz tura en general, con su director, Ezequías Blanco, siem- 58 números de esta revista; así, sin olvipre a la cabeza y como gran mentor de estos ‘cuader- dar a los que antes también formaron parnos’ que nacieron en el seno del seminario de literatu- te del staff, transmitimos nuestras felicira en 1988 de un instituto de enseñanza media de taciones por este magnífico proyecto a los Getafe, el Matemático Puig Adams. Entorno a 2.000 subdirectores Cristóbal López de Manzaautores han participado con sus colaboraciones en este nara y Matías Muñoz, a los mieminmenso escaparate literario y del arte, donde han con- bros de redacción Gregorio López, vivido en perfecta armonía unos y otros: por sus pági- Francisco Poveda, Manuel Cortijo y Rafael nas han pasado grandes, grandísimas firmas (poetas, Martín, a Diego Mirallas como asesor jurídico narradores, críticos, ensayistas, foy a Rufo Pajares como docutógrafos, ilustradores, pintores...) mentalista. Y, por supuesto, no poque han compartido espacio jundemos olvidar al IES Matemático to a aquellos menos conocidos y Puig Adam, centro donde nació y tantos otros que iniciaban su ancreció la revista, y a la Asociación dadura y tuvieron su hueco para Amigos de El Matemático, como a publicar su primer trabajo; la únitodos los suscriptores, empresas y ca condición exigida, la calidad. Y entidades que les han apoyado de con un ejemplo de extraordinaria forma incondicional. calidad cierra este número espeCalidad, fomento y divulgación cial, arropado con la cubierta reade la creación, humanidad, sincelizada para la ocasión por Ángel ridad y buen hacer han sido las seAragonés, prestigioso artista vin- Ezequías Blanco, director de ñas de identidad de Cuadernos del culado a la ciudad de Getafe. Matemático. ¿Y qué más decir?, Cuadernos del Matemático Los elogios —sin ánimo de desde esta crónica invitamos a los

lectores a que se zambullan en las más de 300 páginas que componen este triple número, junto con los suplementos Laverquela, que homenajea a Leonard Cohen (1934-2016) con poemas de 25 autores, y Les Cresson Bleus, que recoge una antologia poética de ‘Las nuevas voces de la poesía Kazaja» Y si dispusiéramos de espacio suficiente, bajo el auspicio del emblema de la revista (diseño de Inés Díaz de Atauri inspirado en una gimnasta del siglo XIX), estas columnas se deberían rellenar con el nombre de todos sus colaboradores, desde aquellos que hicieron posible el sencillo primer Número Cero editado en formato A5 (medio folio) allá por 1988, cuyos textos se ‘picaron’ en una vieja máquina de escribir Olimpia, hasta los que firman la última entrega, con sus sugerentes 312 páginas, sin omitir a ninguno de ellos, por riguroso y ‘matemático’ orden alfabético.


crónica de getafe | 12

Teléfono: 677 41 87 58

Máquinas de vending en espacios municipales: ¿A quién protege el Gobierno del PSOE e IU? El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España (CTBG) ha dado la razón a Impulsa Getafe ante el oscurantismo del Gobierno de Sara Hernández en el asunto de las máquinas de vendig colocadas en las múltiples dependencias municipales. Aún se desconoce quién las gestiona ni con qué autorización lo hace. En una reciente resolución, el CTBG ha dado un plazo de 10 días al Ayuntamiento para que permita el acceso a a los expedientes relativos a la explotación de este negocio irregular. El partido independiente Impulsa Getafe averiguó y denunció que no existe procedimiento administrativo ni concurso oficial para la instalación de estas máquinas en dependencias municipales, las cuales además de hacer uso del espacio, también consumen recursos como la electricidad y el agua, sin abonar ni un solo euro al erario público. Tras vulnerar los plazos marcados en la Ley para resolver la primera solicitud de información, el CTBG solicitó al Ayuntamiento explicaciones que hicieron que se permitiera el acceso a unos expedientes de contratación. Sin embargo Sara Hernández les ‘vaciló’ (a IG y al CTBG); no es que dudara, simplemente les tomó el pelo.

El Gobierno municipal mostró los contratos de adquisición de botellas de plástico y fuentes de agua, que nada tenían que ver con el objeto de la petición, por lo que se procedió a remitir a la concejala responsable un escrito solicitándole información sobre quién autorizó la instalación de las máquinas y qué empresa las gestiona, encontrándose nuevamente con el silencio por respuesta.

Nadie esperaba más Por esa razón, IG procedió nuevamente a presentar una reclamación al Consejo de Transparencia, la cual ha sido estimada y es objeto de la reciente resolución que da la razón al partido independiente. Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe, ha manifestado que «esta es otra prueba más del oscurantismo del Gobierno Municipal de Sara Hernández, la cual presume en titulares de prensa de aumentar puestos en el índice de transparencia mientras la realidad es otra bien distinta. No es la primera vez que el CTBGobliga al Ayuntamiento a mostrar expedientes públicos, ni tampoco será la última. ¿Qué o a quién protege con este silencio el PSOE e IU?».


Teléfono: 677 41 87 58

Carlos Pardo presenta ‘La Corte del Faraón’, una [fantástica] opereta bíblica La compañía musical Ópera Nova, del tenor getafense Carlos Pardo, ofrecerá —de momento— una única función en Getafe de ‘La Corte del Faraón’; será el próximo domingo 10 de junio en el Teatro de los Escolapios, a las 19 horas. Clasificada como una ‘opereta bíblica’, es una obra lírica del maestro Vicente Lleó con elementos de ópera bufa, zarzuela, revista y cuplé (babilónico); el libreto lo suscribieron Guillermo Perrín y Miguel de Palacios; la obra fue estrenada en el año 1910 y tiene una versión cinematográfica, dirigida por José Luis Garci e interpretada por Ana Belén, Antonio Banderas, Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez y Agustín González. En la representación del próximo domingo, la obra cuenta con la participación especial de Felix ‘El Gato’ como el Faraón; Teresa Castal como Lota; y Sebastián Fernández ‘Sebas’ como Arikón. El propio Carlos Pardo asume el papel de Putifar (el aclamado general que no puede cumplir con sus deberes conyugales);

Tu revista que apuesta por el comercio local

AQUÍ Tu mejor publicidad

Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com

Rodrigo Fernández Caba es el Casto José (al que persiguen todas la mujeres); Raquel Vaca es la esposa del Faraón; Mirian Toledo hace de viuda; Gala Cordero y Miriam Natcha son las esclavas de la reina; Miguel Pérez es Seti; el gran sacerdote de Apis es Fernando Rubio; Narciso Tenorio y Miguel Ángel Hidalgo hacen de ismaelita y babilonio. La dirección musical corre a cargo de Monserrat Font Marco. «En la plaza de la antigua ciudad egipcia de Menfis, el Faraón y su esposa, esperan la llegada del victorioso General Putifar para hacerle entrega de la bella Lota, su prometida. El pueblo aclama su llegada, Putifar queda impresionado de la belleza de su esposa pero se lamenta de la herida de guerra producida por una flecha que le imposibilita cumplir sus deberes de esposo...». No se la pierdan. Entradas: 10 euros, a través de Ticketea.com y en las taquillas del propio teatro (Calle Felipe Estévez, s/n. Getafe).

crónica de getafe | 13


PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58

REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.


Frutería Vida Sana: un lugar diferente Innovación, calidad e ilusión son los lemas de la frutería Vida Sana, ubicada en el barrio de ‘Los Molinos’ de Getafe (Avda. Rocinante, 4). La idea del negocio surgió de la necesidad de consumir alimentos más naturales y frescos («si comes bien hoy, tu cuerpo te lo agradecerá mañana»); en él se pueden encontrar productos de temporada naturales seleccionados cuidadosamente día a día. Con este objetivo, con esfuerzo y dedicación, la joven propietaria de Vida Sana se encarga todas las madrugadas de ir a Mercamadrid para abastecerse de los productos y así ofrecer la mejor calidad a sus clientes. En fruta y verdura, Vida Sana dispone de exóticos, mermeladas, mieles, pan de tres fermentaciones (centeno, integral, natural sin gluten, etc…), encurti-

dos, legumbres de las mejores tierras de España , y cerveza artesanal (hecha en Getafe); proximamente contará con batidos, zumos, y muchos más productos. «Trabajamos bajo pedido, si algo no tenemos estaremos encantados de proporcionártelo, innovando con productos bio, eco e introduciendo catas para ampliar la variedad en nuestra cesta de la compra», nos dice su propietaria En Vida Sana se puede comprar con plena confianza: esta joven emprendedora ofrece un trato agradable, personalizado y familiar, que hace que sus clientes se sientan como en casa , ya que su lema es «Sonríe con vida sana toda la semana». Al margen de este trato amable, también asesora a sus clientes en la alimentación de sus hijos, asesoramiento que se complementa con la información alimentaria que forma parte de la decoración de la tienda. Con este proyecto, esta joven empresaria ha hecho realidad su sueño, ha contagiado su ilusión a la tienda y cada día ilumina con su sonrisa. «Al atravesar la puerta de Vida Sana quedarás prendad@ con el encanto de sus productos y sentiras el deseo de volver a por más». Más información en la web www.vidasanalosmolino.es ¡Estaremos encantados de verte!

BAR MUSICAL

RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN E-mail: nuevocronica@gmail.com | Tel.:

627 61 02 73



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.