25 de junio de 2018 - Nยบ 33 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Un Club cobra dinero ‘negro’ por la inscripción a una actividad municipal ‘gratuita’ El viernes 17 y el sábado 18 de mayo tuvo lugar en Getafe el Torneo de Primavera de Tenis de Mesa en el gimnasio del CEIP Ortiz Echagüe. Varios vecinos han denunciado que el Club de Tenis de Mesa Getafe, colaborador en la actividad, reclamó cinco euros a cada persona para poder participar, pese a que la Delegación de Deportes, que organizaba el torneo, manifestó previamente que la inscripción era gratuita. El Grupo Municipal de Ahora Getafe ha registrado varias preguntas dirigidas al concejal delegado de Deportes, Javier Santos, de IUCM-LV, por el supuesto cobro indebido de la inscripción en el Torneo de Primavera de Tenis de Mesa. En este sentido, varios vecinos de Getafe han trasladado su indignación y sorpresa porque, tras recibir información en las oficinas de la Delegación de Derportes que el torneo era gratuito, el sábado 19 de mayo los responsables del Club de Tenis de Mesa Getafe impidieron participar a cuatro inscritos en el campeonato exigiendo el pago de 5 euros por persona para poder participar. Según estos vecinos, los responsables del Club de Tenis de Mesa Getafe manifestaron «que el
Ayuntamiento podría no cobrar cuotas…, pero que ellos como Club tenían muchos gastos y habían decidido cobrar 5 euros a los participantes». Tras esta afirmación, los vecinos fueron expulsados del gimnasio por negarse a aportar esa cuota de inscripción 'en negro' y contraria a la información que facilitaba la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Getafe en relación a la gratuidad de la inscripción al torneo. Los afectados dirigieron una carta [sin respuesta, claro] al Concejal Delegado de Deportes el pasado 5 de junio para pedir explicaciones al respecto. Ahora, un mes después de los hechos, el grupo municipal de Ahora Getafe se ha hecho eco de esta reclamación y ha preguntado al Gobierno del PSOE «qué subvenciones percibe el Club de Tenis de Mesa Getafe por parte del Ayuntamiento de Getafe», si «conocía la Delegación de Deportes la intención del Club de Tenis de Mesa Getafe de cobrar a los participantes en el Torneo de Primavera» y, si el cobro de la inscripción se demostrara irregular, «qué medidas piensa tomar el Ayuntamiento de Getafe ante el Club de Tenis de Mesa Getafe».
El monolito de Sara Hernández Las redes sociales se han empezado a burlar del ego de Sara Hernández a cuenta del monolito que ha colocado en la Avenida de El Casar; encima con una falta de ortografía [no es del, es de El]. Roberto Benítez [Impulsa Getafe] ha valorado el bloque de piedra erigido a la memoria de la alcaldesa asegurando que «los complejos se tratan de disimular tejiendo una realidad en la que quedan ocultos tras rimbombantes loas a tu nombre»; y de la incapacidad intelectual, diríamos. Como en cualquier dictadura, incluso la franquista. ¿Pondrá una placa por cada obra de los presupuestos participativos y año?. El caso es que la 'faraónica obra’ ha consistido en el arre-
glo proyectado en el 2016 y ejecutado en el 2018 de... una acera. Señores y señoras. Es un mérito digno de recordar, aunque a cambio podían haber instalado papeleras. No es una película de Berlanga, como se teme Esperanza Fernández. Sin embargo, la contestación más simpática ha corrido a cargo del exalcalde socialista, y mentor político de la susodicha, Pedro Castro: «Si por arreglar una acera se pone un monolito, por una Universidad (UC3M) o un Hospital (de Getafe) —como logros suyos— se haría un Tag Mahal para ella sola»...JAJAJAJA. Sin más comentarios. Luce su personalidad esplendorosa como la piedra gris al sol del mediodía.
Teléfono: 677 41 87 58
El TSJM ratifica la indemnización a cuatro familias de trabajadores de Uralita muertos por el amianto El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha otorgado una indemnización de más de 300.000 euros a los familiares de cuatro antiguos operarios de la fábrica de Uralita en Getafe que fallecieron tras estar trabajando durante años en contacto con el polvo de amianto. De esta forma, ha rechazado el recurso de la Corporación Empresarial de Materiales de Construccion SA, contra la sentencia de fecha 1 de septiembre de 2016 dictada por el Juzgado de lo Social núm. 24 de Madrid, que estimaba parcialmente la demanda interpuesta por los familiares contra la empresa. La sentencia, que aún no es firme,
asegura que la responsabilidad de Uralita, «es absolutamente incuestionable, toda vez que ésta llevó a cabo durante más de 50 años una actividad que implicaba un riesgo evidente, como era la utilización del amianto en la fabricación de materiales de construcción, en cuyo polvo tienen su origen la enfermedad que padeció el causante». Además, «no resulta suficiente para eludir su responsabilidad con que la empresa acredite que adoptó las medidas de protección que establecía la normativa en vigor, cuando éstas, como resulta evidente por el resultado producido, eran absolutamente insuficientes para evitar el resultado dañoso».
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4
La Comunidad de Madrid adjudica las obras de la tercera fase de la avenida de La Libertad La Comunidad de Madrid ha adjudicado 21 obras entre las que se encuentran las obras de rehabilitación y acondicionamiento de la tercera fase de la Avenida de la Libertad, dos nuevas oficinas de empleo en Pinto y Madrid, la rehabilitación de la Plaza de la Mancha en Leganés o las obras de cubierta retráctil en la piscina municipal de Fuenlabrada. Las obras de la tercera fase de la Avenida de la Libertad, que se iniciarán en las próximas semanas, cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de dos millones de euros, que serán financiados en su totalidad por el Gobierno regional de Ángel Garrido. Los trabajos se ejecutarán desde la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del parque de La Alhóndiga. También se actuará en el tramo comprendido entre la calle Islas Cíes y el acceso a la carretera de Toledo (A-42) con la adecuación de la calzada, aparcamientos y aceras.
Accesibilidad El proyecto de rehabilitación de la Avenidad de la Libertad pretende mejorar la accesibilidad y se renovar los servicios municipales de saneamiento y alumbrado público y riego, así como la rehabilitación completa de la señalización vertical y horizontal y del mobiliario urbano que lo precise. Una vez finalicen las obras, la avenida de la Libertad contará con una calzada de siete metros de ancho, con un carril de circulación para cada sentido y con aparcamientos en línea situados al lado de las viviendas para favorecer la movilidad y la seguridad de los vecinos y conductores. Las aceras tendrán una anchura de 2,20 metros, habrá alcorques y un carril bici que recorrerá toda esta vía. Tras la adjudicación de las obras, el presidente del PP de Getafe, Rubén Maireles ha
manifestado que «la avenida de La Libertad es un símbolo de la mala gestión y de las negligencias urbanísticas del PSOE de Getafe, que en su día dejó la calzada de la vía literalmente hundida y llena de baches y agujeros. a Comunidad de Madrid cumple de nuevo los compromisos que adquiere con Getafe y con sus vecinos. El trabajo que en los últimos años ha desarrollado el PP permitirá que la vía, una de las principales arterias del Sector 3, quede remodelada por completo».
Los trabajos se ejecutarán desde la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del parque de La Alhóndiga Durante la anterior legislatura, el Gobierno municipal del PP recurrió a fondos de la Comunidad de Madrid para ejecutar unas obras que se dividieron en tres fases debido al contexto de la grave crisis económica que existía en ese momento. En las dos primeras fases se invirtieron 2,4 millones de euros. «En unos meses, los vecinos del barrio del Sector 3 podrán olvidar de forma definitiva la pesadilla que supuso para todos ellos circular por una carretera que el PSOE deterioró con su habitual dejadez y que nunca quiso arreglar como castigo a un barrio que siempre apoya de forma mayoritaria al Partido Popular», ha destacado el líder del PP getafense, Rubén Maireles.
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
Las quejas por los apagones en los barrios llegan al Pleno La información sobre los apagones en los barrios de Getafe se ha convertido en crónica, sin que el gobierno municipal haga nada, ni siquiera reconocer una cierta desidia y despreocupación. Incluso, la alcaldesa se burla de los vecinos afectados como si nunca hubiera visto un corte de luz. Parece que no pasea por el pueblo, aislada en sus diatribas presuntamente ideologicas y de género. Para intentar remediar un problema que incrementa la sensación de inseguridad entre los vecinos y vecinas, como redundaría en el género de los ciudadanos, la primera edila, el Partido Popular de Getafe ha pedido, a través de una proposición al Pleno del Ayuntamiento, una solución definitiva a los reiterados apagones que afectan a la mayoría de barrios desde hace año y medio. La moción fue aprobada sin el apoyo de IU y del PSOE de Sara Hernández, que con una actitud impropia de una alcaldesa se burló de
los vecinos que protestan por los cortes de luz. «Los permanentes cortes de luz provocan una lógica sensación de inseguridad entre los vecinos, que deben caminar por calles completamente a oscuras, y un peligro para todos ellos por el riesgo de caídas y tropezones en la vía pública», ha dicho Rubén Maireles, líder del PP de Getafe.
Preocupación La presentación de la propuesta plenaria se debe a la creciente preocupación que existe por los continuados cortes que se registran en el fluido eléctrico, que se iniciaron en Getafe Norte y el Bercial y que se extendieron a otros lugares como Juan de la Cierva, La Alhóndiga, Centro, San Isidro, Buenavista y Sector 3. «En todo este tiempo, el problema de los apagones se ha agravado Pasa a página 6
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 5 por la desgana, la inoperancia y la dejadez de la socialista Sara Hernández, que permanece indiferente a las quejas de los vecinos», ha manifestado el presidente del Partido Popular. El PP de Getafe ha presenado de nuevo esta proposición —después de hacerlo por primera vez en el pleno de ju- n i o de 2017— ante el evidente des- interés del Gobierno municipal del PSOE en atender las demandas de los ciudadanos y con el fin de que se determinen las causas de los cortes, así como para que se adopten las iniDesde el Partido ciativas administrativas o Popular señalan que los judiciales que se requiecortes de luz no son inciran. dencias puntuales, sino pro- de luz, espe«En lugar de dar respuesta a las protes- blemas que se han convertido cialmente en tas vecinales, la alcal- en crónicos, sin que el Gobier- frigoríficos y desa ha preferido echar no municipal haya utilizado congeladores, que en mano de sus clásicas exninguno de los instrumenocasiones han cusas, como culpar a todo tos a su alcance para quedado averiael mundo de sus propios solucionarlos. dos o, incluso, inerrores, para desentenderse de servibles. «Las pérdiuna cuestión que se ha convertido en unas de las principales preocu- das económicas se han agravado depaciones de Getafe. En la mayoría de bido a que los alimentos almacenamis visitas a los barrios y en las habi- dos en los electrodomésticos estropeatuales reuniones que mantengo con los dos han ido a parar al contenedor de comerciantes y hosteleros de Getafe la basura porque, como es obvio, no me piden que desde el Ayuntamiento se pueden servir a los clientes en ese se busque una solución inmediata a estado», ha apuntado Maireles. El presidente del Partido Popular los cortes de luz», ha agregado Maiha subrayado que «la verdadera culreles. Con ese propósito, el líder del Par- pable de los cortes de luz en los barrios tido Popular de Getafe se ha reunido es Sara Hernández, por la sencilla raúltimamente con con Unión Fenosa, zón de que el alumbrado público es una de las empresas encargadas del su- competencia municipal» y ha añadido ministro eléctrico en la ciudad, y con que los cortes de luz no son incidenIberdrola, que igualmente abastece de cias puntuales, sino problemas que se electricidad a muchos barrios y polígo- han convertido en crónicos, sin que el nos industriales. Ambas empresas ma- Gobierno municipal haya utilizado ninnifestaron ante el líder de la oposición guno de los instrumentos a su alcance que ellas no son las responsables de para solucionarlos. «El sectarismo de la alcaldesa le ha llevado incluso a nelos apagones. gar que existan apagones, en otro ejemHostelería plo de que Sara Hernández está completamente alejada de la realidad de Uno de los sectores más perjudicados Getafe. Por el bien de Getafe y de sus es el de la hostelería, que recientemen- vecinos, debería ponerse a trabajar de te transmitió al PP de Getafe las inci- una vez, admitir que se ha equivocado dencias ocurridas a raíz de los cortes y remediar esta situación»
Cero [patatero] euros en mejorar el alumbrado público Sara Hernández, «en otro ejemplo de dejadez y desidia», no invirtió ni un solo euro durante todo el año 2017 en mejorar las infraestructuras y bienes del alumbrado público en Getafe a pesar de contar con un presupuesto de medio millón de euros. De esa cantidad, la alcaldesa no ha gastado absolutamente nada, cero 'patatero', a pesar de las reiteradas quejas de los vecinos, según se refleja en el informe de ejecución presupuestaria del pasado año. «No pretendo que el Gobierno municipal del PSOE 'deslumbre' por ser un equipo eficiente y eficaz. Simplemente pido que se invierta el dinero del contribuyente en mejorar la ciudad. Si ese dinero hubiese sido para propaganda, estoy convencido de que Sara Hernández se habría gastado hasta el último céntimo», ha dicho el líder del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles..
crónica de getafe | 7
Los proveedores del Ayuntamiento levantan la voz contra la morosidad de Sara Hernández El Gobierno local de Sara Hernández sobrevive, a falta de un año para los comicios municipales, exclusivamente gracias a la propaganda. Mantiene la mayor parte de las áreas del Ayuntamiento en un estado precario, sin ideas, abandonadas a la inercia de no haber hecho nada en toda la legislatura, salvo el postureo de género y la preocupación de la primera edila por trepar en el aparato del PSOE, asunto en el que ha perdido más de la mitad de la legislatura; ahora, con Pedro Sánchez en el Gobierno de España, se tira de los pelos por los cuernos [políticos] que le puso con Patxi Lopez; todo por un calentón y un exceso de confianza en la defenestración del ‘ave fénix socialista’. Sin esa traición, —quién sabe— hoy podría ser ministra de Igualdad, por ejemplo. Nunca hubiéramos caído más bajos, pero tampoco las ministras ‘rojas’ de Sánchez están para tirar cohetes... Las delegaciones de Policía y Seguridad Ciudadana, Mantenimiento, Personal, Empresas públicas (Lyma, Gisa y EMSV), incluso los asuntos más banales de la hacienda pública están sumidos en el caos. Además de no ser capaz de ejecutar los presupuestos, ni gastar partidas necesarias como la que se refiere al alumbrado público, salvo las de propaganda y publicidad que se le que-
Los impagos del Consistorio getafense alcanzan los dos años dan escasas, el Ayuntamiento de Getafe se ha convertido en una entidad morosa. El caos económico provocado por la desidia del gobierno socialista de Sara Hernández supone un grave perjuicio para los autónomos y las pymes de Getafe, que incluso deben esperar dos años para
que el Ayuntamiento pague el dinero que les adeuda. La gran mayoría de perjudicados de esta situación son los pequeñas y medianas empresas, cuya viabilidad económica se ve seriamente afectada debido a que la alcaldesa no les abona las facturas pendientes. Como consecuencia de la ausencia de explicaciones del Gobierno municipal, algunos proveedores han trasladado su situación económica al presidente del Partido Popular de Getafe, que desde hace semanas recorre los comercios de la ciudad para conocer de primera mano sus inquietudes y peticiones. Hartos de los impagos de Sara Hernández, que ha convertido Getafe en un ayuntamiento moroso, comercios como ferreterías, tiendas de bricolaje o farmacias se están negado a continuar prestando sus servicios hasta que el Gobierno municipal pague las facturas pendientes. Las numerosas deudas que acumula la socialista Sara Hernández provocaron semanas atrás que el banco Santander embargarse 33 vehículos municipales debido a la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la entidad desde enero de 2017. Los cajones de la concejalía de Hacienda rebosan de facturas impagadas, imagen viva del descontrol, de la desgana y la dejadez del Gobierno municipal.
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
La Casa de Extremadura de Getafe acoge ‘México, Poesía y Claroscuro’, Exposición internacional de fotopoemas ‘México, Poesía y Claroscuro’ ha dado lugar a la primera inauguración internacional de fotopoemas. Sus autores, los hermanos mexicanos Miroslava y Manlio Ramírez, han hecho llegar la serie de 22 obras que conforman la exposición hasta la Casa de Extremadura de Getafe. La puesta de largo tuvo lugar el día 9 de junio, con el programa Letras Encadenadas, que emite en las ondas de Radio Sapiens. La exposición, de carácter gratuito, se extenderá hasta finales de agosto. La Casa de Extremadura suma una actividad más a su lista de acciones. Con ‘México, Poesía y Claroscuro’ entra por su puerta la poesía de Miroslava y las fotografías de Manlio. Disciplinas que, en su caso, se han propuesto comunicar, desde la emoción, historias de pasión, de amor y desamor, así como de recuerdos. El primer impacto visual nos llevará a las luces y sombras que se enhebran en las imágenes inmortalizadas por Manlio y que, a su vez, abrazan a las líneas de Miroslava, que se asemejan a una suerte de microrela-
tos. Ese corpus entre lo visual y el lenguaje escrito fusiona en los fotopoemas en una particular manera de narrar que nos transporta en el espacio y tiempo. Por ahí, los creadores se marcan como objetivo transmitir historias que pellizquen al espectador y le provoquen reflexión. En cuanto a las imágenes, la mayoría reflejan paisajes de la mixteca Oaxaqueña, del México de los mil rostros, pluricultural y repleto de matices. Abarcan instantáneas de vestigios arqueológicos como un templo prehispánico en Mitla, que resalta el detalle del labrado en la piedra de un entramado de grecas como un encaje pétreo. Y, qué duda cabe, que en ese recorrido atemporal por México conoceremos, a través de sus raíces milenarias, su parte más natural y mágica, además de sus muestras urbanas. Y es que en México se vive en mil mundos a la vez, como afirma la autora. Todos ellos, inmersos en la cosmogonía de creencias y mitos, si bien también encontraremos contenidos de la modernidad.
Teléfono: 677 41 87 58
Investigadores del Hospital de Getafe identifican cómo prevenir problemas de salud en los mayores El Hospital de Getafe ha coordinado nóstico y el pronóstico en términos de el Proyecto FRAILOMIC, —en el que discapacidad o eventos adversos para están implicadas 27 instituciones de la salud (caídas, estancias hospitalarias 7 países de la Unión Europea y de la prolongadas, reingresos, etc.). OMS con el objetivo de mejorar la caEl Proyecto FRAILOMIC, con un pacidad de detección y predicción de presupuesto de más de 15 millones de la fragilidad, que es el principal factor euros subvencionado por el VII Prode riesgo para el desarrollo de la dis- grama Marco de Investigación de la capacidad en las personas mayores. UE, ha contado con dos fases (exploActualmente se considera que la fra- ratoria y de validación) en las que han gilidad es el principal elemento sobre participado, entre otros, el Servicio Mael que pueden actuar las autoridades drileño de Salud (Hospital de Getafe), sanitarias para promover un enveje- el Servicio de Salud de Castilla-La Mancimiento saludable de la población. cha, varios hospitales y servicios de saEl objetivo principal del estulud de Italia, el Hospital Univerdio ha sido la validación de sitario de Tolouse (Francia) biomarcadores analíticos y el Instituto Nacional El Proyecto FRAILOy parámetros clínicode Salud y de la InMIC, con un presupuesto antropométricos vestigación Médica de más de 15 millones de euros (indicadores) relade Francia. Asisubvencionado por el VII Programa mismo, han particionados con el desarrollo de la Marco de Investigación de la UE, ha cipado la OMS y fragilidad, así contado con dos fases (exploratoria y otros organismos como desarrollar de validación) en las que han par- nacionales de ininstrumentos clínivestigación de Aleticipado, entre otros, el Servicio cos para predecir el mania, Reino UniMadrileño de Salud (Hosriesgo de padecer frado, Italia, Austria y pital de Getafe). gilidad. De esta forma, se España, seis universipretende mejorar su diagPasa a página 10
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10 Viene de página 9 dades de 4 países y empresas especializadas en este tipo de análisis de Suecia, Reino Unido y España. En la primera fase del estudio se seleccionaron indicadores genéticos, proteómicos, metabolómicos y biomarcadores no-ómicos clásicos según su especialización y su probable relación con la fragilidad. En la segunda fase, los indicadores seleccionados para las tres ramas del estudio (riesgo, diagnóstico y pronóstico) fueron validados en cohortes de población de personas mayores. Los hallazgos preliminares del Estudio FRAILOMIC señalan que los profesionales sanitarios e investigadores podrán disponer en un futuro cercano de un “set” de indicadores (datos sobre el estado de la salud) que les permitirá identificar a los ancianos con riesgo de sufrir discapacidad. A partir de aquí, se podrán poner en marcha tratamientos y medidas de prevención para evitar, retrasar o limitar la pérdida de funcionalidad (capacidad para realizar las tareas cotidianas como caminar, cocinar, salir a comprar, etc.). Según el estudio, se han identificado una serie de indicadores o datos de salud relacionados con la inflamación, la genética y el metabolismo que están asociados a la fragilidad. Esto permitirá desarrollar e implantar herramientas (análisis, escalas, etc.) para medir este riesgo en la consulta médica.
Líderes en proyectos europeos de fragilidad El Dr. Rodríguez Mañas a través del Servicio de Geriatría y la Fundación de Investigacion Biomédica del Hospital Universitario de Getafe, lidera en la actualidad tres importantes proyectos europeos de investigación sobre la fragilidad y la prevención de la dependencia en pacientes ancianos (Frailclinic, Frailomic y Frailtools), financiados por la UE con más de 19 millones de euros y en los que participan 25 grupos de 9 países europeos y la OMS, teniendo como objetivos fundamentales el conocimiento de los mecanismos de la fragilidad en el anciano y el descubrimiento de tratamientos que permitan revertir el estado de fragilidad, evitando o reduciendo la discapacidad. También dentro del Área de Envejecimiento, el Hospital Universitario de Getafe participa como socio en otros 4 proyectos de investigación
(Sprintt, Acanto, Deci y Facet) que cuentan con 2,1 millones de euros de financiación de la UE. Asimismo, coordina el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERfes), dentro del consorcio CIBER del Instituto de Salud Carlos III. La Comunidad de Madrid (Consejería de SanidadHospital de Getafe) coordina actualmente, por delegación del Ministerio de Sanidad, y a través del grupo del Dr. Rodríguez Mañas, la Acción Conjunta Europea sobre Prevención de la Fragilidad en Mayores, que tiene como objetivo construir un marco estratégico para el abordaje preventivo de este tema a nivel europeo y favorecer la colaboración entre los Estados para ayudar a resolver problemas de salud pública.
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de getafe | 11
Marisa Vaquero presenta ‘El canasto de la ropa marchita’ La cita es el jueves 28 de junio en el café El Violín, a las 20:00 h., calle Velasco 10, Getafe de la ropa marchita’, autor con el que mantiene amistad y poesía desde sus inicios en sus labores literarias allá por la década de los ochenta del pasado siglo. Voz a tener muy en cuenta en el mundillo literario por su calidad, con una extensísima obra, Gómez Valverde es otra de esas voces necesarias surgidas desde el sur madrileño, que ha apostado por la poesía como gran manifestación del arte. Como ejemplo de su extenso currículum destacaremos la propuesta musical y poética ‘La Palabra y el Tiempo’, que naciera en 2010 y cuya tercera entrega ha visto la luz este año 2018, donde en una comunión íntima de música y poesía, con piezas melodiadas por él, intérpretes de reconocido prestigio en el panorama musical de este país ponen voz a la obra de grandes poetas de nuestra historia de la literatura, un ramillete magnífico de poemas musicalizados que enriquecen nuestra Cultura.
El jueves 28 de junio el café El Violín (c/. Velasco, 10, Getafe) será el escenario de la presentación de ‘El canasto de la ropa marchita’, quinto libro publicado de la poeta Marisa Vaquero, cuya edición ha corrido a cargo de Luceat Ediciones S.L, editora de la revista Crónica y el periódico digital nuevocronica.es, en su colección Isla de Delos, abriendo así una nueva sección dedicada a la publicación de obras literarias. Acompañarán a la autora durante el acto el poeta Santiago Gómez Valverde, encargado de la presentación, y la actriz y directora de teatro Carmen Dólera Gil, que leerá una selección de poemas escogidos para la ocasión. Marisa Vaquero irrumpió en el mundo literario a finales de la década de los ochenta del pasado siglo con un breve y extraordinario poemario, ‘Jardines de piedra’, ganador del primer premio Ciudad de Leganés 1988. Desde entonces, su trayectoria literaria ha ido en ascenso, en un progreso que la sitúa como una de esas poetas que, si bien no tiene prisa en publicar, cuando saca a la luz un nuevo título, el lector se sorprenderá ante la contundencia en el lenguaje y la calidad literaria de su trabajo: una obra en permanente evolución que la sitúa como una autora que atrapa con sus versos, provocando la emoción necesaria que toda composición poética está obligada a transmitir. ‘El canasto de la ropa marchita’ se suma así a sus otros libros publicados, ‘Chien Loup’ (Ediciones Libertarias, 1994), ‘Poemas de falda negra’ (Huerga&Fierro, 2004) y ‘Gotas cosidas en el aire’ (Huerga&Fierro, 2013). Con una poesía intimista de lo cotidiano, Marisa Vaquero se decanta por los versos cortos, suaves unas veces, muy duros otras, y sorprendentes siempre; desde el punto de vista formal destaca su cuidado a la hora de mantener el ritmo poético, verdadero responsable para que el poema sea tal y no una sucesión de frases partidas y sin cadencia redactadas con una forzada intencionalidad estética. Además del cuidado del ritmo, los versos manan naturales, no necesitan estar revestidos de esos ropajes literarios que pueden convertir al poema en algo inaccesible y ajeno a quien los lee. La autora empatiza con el lector para contarle su estado de ánimo, le muestra pinceladas de la existencia que le ha tocado, esos días que pasan cargados de cotidianeidad, de sueños que fueron, de la nostalgia por los que ya no están, de paisajes nuevos y de tránsitos. Pero el libro no se queda en un ejercicio íntimo y ajeno al resto del mundo, logra proyectarse al ámbito del universo literario: las piezas que componen el poemario toman vida propia, permitiendo al lector identificarse con ellas, sentir su belleza y aportación literaria. Se convertirá, por lo tanto, este jueves 28 de junio de 2018 en una cita importante con la poesía, de manos de esta autora, natural de Daimiel (Ciudad Real) que llegó a Getafe con 14 meses de edad, lugar en el que residió durante su juventud, y donde
Carmen Dólera Gil
el apellido Vaquero será conocido y reconocido en las personas de sus hermanos, Jesús y Lorenzo, este último pintor de extraordinario talento y prestigio, tal vez el que mejor ha inmortalizado la luz y la personalidad de esta ciudad del sur de Madrid. En la actualidad, Marisa Vaquero reside en Medina del Campo (Valladolid), pero ha querido regresar a Getafe para hacer la primera presentación de este ‘Canasto de la ropa marchita’, en esta ciudad en el que late el alma de sus seres más queridos, como homenaje y recuerdo a sus padres, a su hermana y hermanos, junto al resto de familiares y amigos que siguen residiendo en esta ciudad.
Santiago Gómez Valverde Ha querido Marisa Vaquero que sea el poeta y compositor Santiago Gómez Valverde, vecino de la ciudad de Leganés, el encargado de la presentación de ‘El canasto
Por su parte, el broche del acto lo pondrá Carmen Dólera Gil, actriz y directora de teatro madrileña, con el recital de una selección de poemas del libro. Con la influencia de su padre Miguel Dólera, uno de los mejores organistas del siglo XX, además de pianista, hace de la música una parte indisoluble de su trayectoria personal y artística. Licenciada en dirección de escena en la RESAD de Madrid, ha cursado diferentes especialidades de teatro en ciudades tanto de Europa como de América, y ha trabajado con grandees directores como Karl Peyman, Ulrika Ottinger, Peter Brook, Bob Wilson, Miguel Narros, José L. Alonso, José Carlos Plaza, José Luis Gómez, Guillermo Heras, Juan Pedro de Aguilar, H. de Aragon. Como actriz compagina sus trabajos en teatro con papeles de zarzuela donde ha interpretado más de cuarenta personajes que ahora forman parte de su repertorio. En su faceta de directora, si bien le interesa todo tipo de espectáculos, prefiere aquellos que la posibiliten trabajar aplicando una de sus especialidades, la dramaturgia objetual, es decir, la utilización de los mínimos elementos en escena y la aplicación de diferentes materiales, que el trabajo del actor o cantante sea el centro del espectáculo y lo superfluo no le impida el total desarrollo del personaje. Durante varios años, con Guillermo Heras como director, es dramaturgista en el CNNTE (Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas) teniendo como maestra a Carla Matteine. Entre sus publicaciones están la ‘Guía de Lectura de la Dramaturgia de Hamburgo (ADE), así como diferenes artículos en la revista Primer Actor, y más de veinte textos de teatro, así como adaptaciones para la danza. Desde muy joven ha tenido la fortuna de recitar con los grandes maestros del arte de decir la poesía. En la actualidad prepara el espectáculo ‘Misa solemne para una cación errónea’, con música del compositor Manuel Valencia, y un equipo de conocidos creadores de diferentes disciplinas artísticas. Dos de las óperas que ha dirigido siguen de gira.
crónica de getafe | 12
Primer Festival Universal de Poesía y Prosa Humorosa •22:00 h.: Carlos Guerrero - Oscar Aguado. Aliño musical: Marco Antonio •22:30 h.: Miguel Martínez - Begoña Jiménez. Aliño musical: Marco Antonio. •23:00 h.: Felipe Mateos - Camilo de Ory. •23:30 h.: «Llega el metro a Ávila». Performance participativa con Tirso Priscilo. •24:00 h.: Entrega de Premios Loros Apaleados-Avilio 2018.
El verano con humor se lleva mejor. Y bajo este lema, recomendamos desde Nuevo Crónica una escapada a Ávila, del 28 de junio al 1 de julio, para, además de disfrutar de la bellísima ciudad, de su gastronomía, sus monumentos y su gente, echarse unas buenas risas en el primer Festival Universal de Poesía y Prosa Humorosa ‘Avila por humor al arte’, organizada por la Sombra del Ciprés, una asociación de novelistas, siendo el coordinador del evento el escritor Anzoni Martín, que fuera vecino de Getafe y que sigue mantiendo un gran vínculo con esta ciudad, autor de la novela ‘El largo viaje del LSD al ADSL’.
DOMINGO 1 DE JULIO
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2018 Auditorio de San Francisco •19:30 h.: PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL «ÁVILA POR HUMOR AL ARTE». Charla inaugural de Enrique Gallud Jardiel. Con la presencia de la Teniente Alcalde de Cultura Sonsoles Sánches-Reyes y el coordinador del evento, miembro de la Asociación de novelistas «La sombra del ciprés», Ánzoni Martín. •20:30 h.: Actuación musical sorpresa. VIERNES 29 DE JUNIO DE 2018 En el Café del Mercado •19:30 h.: Recítame una canción con humor (1ª parte). Coordinado por la miembro de la Asociación de novelistas La sombra del ciprés, Begoña Jiménez. •20:30 h.: Improvisación literaria: Impro-risa. Coordinado por el miembro de la Asociación de novelistas «La sombra del ciprés», César Díez. •21:00 h.: Recítame una canción con humor (2ª parte). •21.30 h.: Micro libre cómico. Típicos minutos para espontáneos de todo tipo, pero con gracia. SÁBADO 30 DE JUNIO DE 2018 Horario de mañana. En Ávila 1131 •11:30 h.: Taller de escritura: «Apropiación inde-
Horario de mañana. En el Episcopio •11:30 h.: Lucha de escritores. Ante un público hostil, varios escritores se atacan entre ellos presentando su libro. Cuentan con una intervención inicial de 3 minutos. Seguidamente los potenciales lectores les someterán a preguntas impertinentes, incómodas y capciosas. Sólo pueden comprar uno, y compraremos el libro del autor que salga más airoso del envite. —David González, «Microrrelatos para macromomentos». El humor absurdo. —Marcos Sanz de la Rosa, «Un elefante del tamaño de una rata». Humor paquidermo. —Noel Farawel, «El biciclista suicida». Humor suicida tras «Derrame cerebral». •12:30 h.: Charla: «La otra generación del 27». Ponente Guillermina Royo - Villanova. •13:00 h.: Presentación del libro «Donde siempre es medianoche». Luis Artigue y su humor neurótico nos visitan.
‘Ávila por humor al arte’ bida». Potenciación de la creatividad y el humor. Imparte Tirso Priscilo. Horario de tarde-noche. Café del Mercado LOROS APALEADOS. Certamen de poesía y prosa humorosa. Premios Avilio 2018. •19:00 h.: Presentación. •19:30 h.: Pepe Ramos - David González Aliño musical: La Chica Ukelele. •20:00 h.: German Sigwald - Eduardo Cruz Arcillona Aliño musical: La Chica Ukelele. •20:30 h.: Esmeralda Carroza - Francesc Barberá Actuación estelar: Guillermina y Potasa.
Horario de tarde. En el Casino Abulense •19:30 h.: Poetry Slam especial humor. Poeta invitado: Diego Mattarucco. Diez poetas, textos propios, un poco de gracia, 3 minutos, el público decide. •21:00 h.: Entrega de premio y clausura.
Ecoembes y la Fundación Ecoalf recogieron 113 toneladas de residuos marinos en el año 2017 La acumulación de residuos en nuestros mares y océanos se ha convertido en una de las principales amenazas para la biodiversidad marina. Se calcula que, anualmente, 8 millones de toneladas de plástico llegan al mar y el 75% terminan en su fondo, provocando graves consecuencias en los ecosistemas marinos. Un problema que se agrava con el hecho de que el 80% de la contaminación marina está causada por los seres humanos. Conscientes de este problema, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases y la Fundación ECOALF, trabajan desde 2015 para conservar la riqueza de nuestros mares a través del proyecto «Upcycling de Oceans». El objetivo de esta iniciativa es recoger la basura de los fondos marinos mediante barcos pesqueros de arrastre que recogen los residuos para transformar-
los en hilo de primera calidad que permita crear tejidos. Dentro de este proyecto y, gracias al esfuerzo extra que cada día hacen los pescadores, a lo largo de 2017 se han logrado recoger un total de 113 toneladas de residuos.
Cuidado del océano y otros entornos naturales En relación con esta iniciativa, Ecoembes tiene un gran proyecto junto a SEO/Birdlife, llamado LIBERA. Con él se pretende concienciar a todos los ciudadanos de la importancia demantener limpios nuestros entornos
naturales y combatir la basuraleza. Así, celebrará el próximo 16 junio la segunda edición de la campaña ‘1m2 por la naturaleza’, la gran recogidacolaborativa nacional anual para liberar a la naturaleza de la basura. «Los deshechos y la contaminación están asfixiando nuestros mares. Estamos ante un problema de una dimensión abrumadora que requiere de la colaboración de todos y de medidas urgentes», señalaba Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes.
Teléfono: 677 41 87 58
Cristóbal López de la Manzanara, poeta y boticario, pregonero de las Fiestas de Juan de la Cierva 2018 Las populares fiestas del barrio de Juan de la Cierva han dado la bienvenida al verano en honor a San Juan con actividades para todos los públicos. Como en todos los festejos, el broche de oro se centra en el pregón, que este año ha corrido a cargo de Cristóbal López de la Manzanara, boticario y poeta, vecino de
y subdirector de la revista de creación literaria Cuadernos del Matemático. Vive en Getafe y ejerce de boticario desde 1982. También es redactor de la revista Calicanto de Manzanares (Ciudad Real), donde vivió y pasa temporadas. Creó junto a otros poetas el grupo literario Azuer y la revista Alacena. Fundó la Tertulia Poética Buen Retiro junto a otros compañeros de su generación en Madrid. Destaca su actividad política dentro del ámbito farmacéutico como Presidente de Adefarma y Secretario General de la Federación Nacional de Oficinas de Farmacia. Tiene publicados cinco libros de poemas. Ha sido antologado en el extranjero en los países de Cuba y de Argentina. En España en la Antología Mar Interior de Miguel Casado, Poetas contra el Olvido. Ed. Bartleby 2004, en Poetas Manchegos 5×50 en el suplemento Lavarquela de Cuadernos del Matemático. Es director de la revista Adefarma. Está vinculado al proyecto de Cristóbal López de la Manzanara es propietario las Antologías del Museo del Niño de la Farmacia y Ortopedia Técnica Avenida 48 de Albacete donde se han realiza(Av. de España, Getafe.) do ya dos Antologías: ‘Una tarde Getafe y propietario de la Farmacia y la parda y fría…’ dedicada al mundo de la Ortopedia Técnica Avenida 48 (avenida escuela en 2014 y ‘Antón Pirulero’ en de España). El pregón tuvo lugar el vier- 2015 sobre los juegos infantiles. Actualnes 22 de junio dando por oficiales las mente está embarcado en otro proyecto Fiestas de Juan de la Cierva 2018, que antológico de la misma índole dedicado se clausuraron el domingo 24. a los cuentos. Ha publicado los libros: Cristóbal López de la Manzanara ‘Episodios de la sed’ (1989), ‘Las pesaCano, natural de Membrilla (Ciudad dumbres del ozono’ (1991), ‘La voz entre Real), nació en 1958. Licenciado en Far- palabra. Poemas’ 1992-1996 (1998), ‘El macia y en Ciencias Políticas y Sociolo- cajón de las formas. Sonetos boticarios y gía por la Universidad Complutense de otras formas’ (2009), ‘Curro Chamusca’ Madrid. Poeta y ensayista. Ha sido re- (2013) y ‘En. Haikus para una primavedactor de la revista literaria Nayagua ra’ (2017).
Tu revista que apuesta por el comercio local
AQUÍ Tu mejor publicidad
Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com
crónica de getafe | 13
MG Colchonería en Getafe Pasaremos tres semanas de nuestra vida hablando por teléfono, serán hasta cuatro los meses que emplearemos besándonos a lo largo de nuestra existencia… Y así con tantas cosas. Son ciertamente curiosos estos cálculos. Resultan estupendos para saber en qué invertimos nuestro tiempo. No obstante, para muchas de las situaciones cuenta, y de qué manera, el cómo. En ese sentido, ¿cuánto vamos a dedicar a dormir? La respuesta nos marca que, aproximadamente, un tercio de nuestras vidas. Un lapso nada despreciable. Convendrán conmigo, por tanto, que debemos procurar la mejor de las condiciones a nuestro descanso para que esas semanas de llamadas o
PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58
Sueña despierto tu descanso esos meses de besos sean dela mejor calidad posible. sito trato de quien tiene verdadera pasión por su Por ello, la elección de algo tan importante se antoja profesión. La amabilidad de un buen descanso te vital. Y, honestamente, debemos confiárselo a quien hará escoger en consecuencia. Además, con la compra de un colchón, decidedica otro tercio de sus días a dicho campo. Bien, ese es el caso de MG Colchonería, que sión que nos puede valer por 10 ó 12 años de comencontrarán en Getafe a la altura pañía, te regalarán un protector transpirable y de tacto suave. Igualmente, cuentan con de la Calle Ferrocarril, 8. amplia variedad en almohadas Llevan, hablando de peSe encuentran una de fibra, biscolástica o látex. Además, riodos existenciales, más tienen, atentos al dato, el 50% de desde 20 años dando desen Calle cuento aplicado a ofertas rotativas y, canso a una ciudad y esFerrocarril, 8, por supuesto, retiran tu viejo colchón forzándose en cada mojunto a la sin coste añadido. ¿Quién da tanto? mento por incorporar La respuesta se anuncia en el titular. las últimas técnicas y noestación de No lo pienses más y déjate caer vedades, como el muelle Getafe Central en la horquilla de lunes a viernes de en sacado que aporta in10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, así dependencia de lechos y un gran poder de ergonomía. En como los sábados por las mañanas por MG Colcuanto a esto último, basta con de- chonerías. Porque tu cabeza y corazón precisan de jarse caer por su establecimiento y un soporte en condiciones para su cobijo de suecomprobarlo de primera mano. Si ños. Con MG Colchonería sueña despierto tu deslo haces, serás testigo de un exqui- canso.
BAR MUSICAL
REPARACIÓN AUTOMÓVILES
FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN E-mail: nuevocronica@gmail.com | Tel.:
627 61 02 73