25 de septiembre de 2018 - Nยบ 37 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Getafe acoge el nuevo Espacio Activo de la AECC La Asociación Española cio se desarrollen proContra el Cáncer de Magramas gratuitos destidrid (AECC) ha abierto nados tanto a poblaen la calle Madrid de Geción general, con infortafe un nuevo Espacio mación, prevención y Activo Contra el Cáncer. formación, como a paDesde ahí se ofrecerán cientes y familiares ondistintos servicios a la cológicos, con prograpoblación afectada o mas y servicios destisensible de los 27 muninados a ellos, como la cipios de la zona sureste atención psicooncolóde Madrid que atendegica, atención social, rá. Al acto de inauguactividades y talleres. ración han asistido la Laura Ruiz de Galarreta, presiLa atención intedenta de la AECC de Madrid presidenta de la AECC gral se materializa en de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, servicios muy consolidados y reconola presidenta de AECC de Getafe, Glo- cidos que la AECC ofrece, asistido por ria Dopico, el viceconsejero de Sani- un equipo de profesionales de la AECC dad de la Comunidad de Madrid, Fer- (psicólogos, trabajadores sociales, vonando Prados, la Directora General de luntarios y monitores) que trabajan de Humanización, Ana Dávila-Ponce de una manera coordinada para dar resLeón, el director del Hospital de Ge- puesta a casi todas las preguntas. El tafe, Miguel Ángel Andrés Molinero, Espacio quiere ser un lugar donde y diversos representantes de los Ayun- aprender a entender, a superar y a sontamientos englobados en el radio de reír. Donde tan importante es la ayuda acción de la nueva sede. que se recibe como la que se da. DonEl Espacio Activo está incluido en de pacientes se conocen, se comunican un Plan de Desarrollo Territorial de y se apoyan los unos a los otros. la AECC que se inició el año pasado La Asociación Española Contra el con la apertura del Espacio Corredor Cáncer (AECC) es una Organización del Henares. Durante el acto de inau- No Lucrativa, privada y declarada de guración, la presidenta de la AECC de utilidad pública que lleva más de 65 Madrid, Laura Ruiz de Galarreta, pe- años trabajando en la lucha contra el riodista y exdirectora general de la cáncer. La AECC integra apacientes, Mujer de la Comunidad de Madrid en familiares, voluntarios y profesionala anterior legislatura, ha indicado que les que trabajan unidos para preve«incrementaremos nuestro esfuerzo nir, sensibilizar, acompañar a las perpara informar y concienciar a la po- sonas afectadas y financiar proyectos blación del Sureste de Madrid sobre de investigación oncológica que perlos factores de riesgo que más afectan mitirán un mejor diagnóstico y tratay los que reducen el riesgo de desa- miento del cáncer. Durante el 2017, la rrollar el cáncer...». AECC ha atendido a más de 465.686 Está previsto que desde el Espa- afectados por la enfermedad.
Servicios gratuitos y especializados El nuevo Espacio AECC ofrecerá una serie de servicios gratuitos y especializados: Tiempo de cuidarse: atención psicológica individual y grupal para pacientes y familiares. Atención social con ayudas económicas, material ortoprotésico, orientación sociolaboral; y actividades de bienestar con talleres de relajación, de autoestima, y nutrición. Tiempo de sonreír: Actividades de ocio y entretenimiento. Talleres de
cuidados estéticos. Para ayudar a todos a recuperar la sonrisa. Tiempo de aprender: Programas y actividades destinados a promocionar hábitos de vida saludables. Cursos de deshabituación tabáquica, conferencias y campañas de información. Charlas con expertos sobre temas de interés para la sociedad. Calle Madrid, 18. Abierto de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a las 17:30 horas; viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
Teléfono: 677 41 87 58
Llega la VII Carrera de Dedines por la Discapacidad La asociación Defensa del Niño Discapacitado con Necesidades Especiales (Dedines) celebrará el próximo 7 de octubre la séptima edición de su ya tradicional Carrera por la Discapacidad que tendrá salida y llegada en el recinto ferial. Sus dos objetivos prioritarios, además de sus muchos aspectos lúdicos, es recaudar fondos con destino a sus actividades y reivindicar los derechos de los niños con pluridiscapacidad. La prueba, bajo el lema ‘Haciendo camino con ellos’, tendrá lugar a partir de las 10:00 h. con una carrera de ‘handbike’ y posteriormente dará comienzo la carrera popular, en la que se podrán recorrer 5 o 10 kilómetros (inscripción de 11 euros). Al finalizar, se disputará una carrera simbólica solidaria de 500 metros por la que se pagarán 6 euros de inscripción. El evento organizado por Dedines también acogerá de forma simultanea el IV Campeonato de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Servicios de Emergencia, que está pensado para dar un hueco a sus
efectivos en la Fiesta por la Discapacidad . Según la organización, los participantes disfrutarán toda la mañana de atracciones para toda la familia como el taller pintacaras, la exhibición canina de la policía, montando en coches de Bomberos, participando en clases de esgrima y zumba o con simuladores de conducción bajo los efectos del alcohol. No faltará la exposición ‘Seat 600’, una maqueta de tren de 400 m², y, cómo no, los muñecos de la Warner. La Asociación Dedines ‘Defensa del Niño Discapacitado con Necesidades Especiales’ está formada por familias de niños con enfermedades raras y pluridiscapacidad tanto física como mental. Desde esa plataforma luchan por sus derechos, sus necesidades y una auténtica inclusión en la sociedad.
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4
El Juzgado desestima el archivo del ‘Caso Ganga’ por presunta malversación El titular del Juzgado de Prisual de 2.385,78 euros menmera Instancia e Instrucción suales. Transcurrido el mes núm. 5 de Getafe ha desestide prueba, no lo superó y fue mado la pretensión del abodespedido habiéndosele pregado Alberto Ganga, de sobresentado el finiquito corresseimiento libre y archivo de pondiente de 714,66 euros. las Diligencias Previas 314/ No estuvo de acuerdo. Hay 2017 incoadas a raíz de una que recodar que su esposa denuncia del PP en en el que trabaja en la misma empreestán implicados también en sas municipal y que era recalidad de ‘investigados no presentante sindical. detenidos’ (imputados) la Presentada demanda concejal no adscrita Mónica por el trabajador, se celebró Cerdá, expulsada del PSOE y un acto de conciliación ante hoy enfrentada a Sara Herel Juzgado de lo Social nº 12 nández, y Juan Manuel Herde Madrid donde la letrada nández, el actual gerente de que actuaba en nombre del la empresa municipal Getafe Ayuntamiento llegando a un Iniciativas SA (GISA). acuerdo con Alberto Ganga Alberto Ganga Ruipérez solicitaba el sobresei- cer, como el acto de consumación de los otros deli- por el que reconoció la improcedencia del despido y miento libre y el archivo alegando que nada decían tos denunciados». ofreció al trabajador la cantidad de 47.000 euros las diligencias de cuáles eran los motivos por los «Y esa averiguación de los presentes hechos — que abonó el Ayuntamiento. Así se relata en el auto que no había sido objeto de llamada a la investiga- concluye el auto—, por los que se siguen las diligen- dictado por el juez: «Está claro que lo que ocurre ción de la alcaldesa Sara Hernández Barroso res- cias, hacen que, en este estado de la causa, sería en el juzgado de lo Social de Madrid es el trasunto pecto a los demás investigados; también argumen- prematuro concluir la instrucción, sin llegar a de- de lo que se había acordado previamente en Getafe, taba que él, a 23 de Septiembre del 2015, no tenía terminar éstos como delictivos o no, por lo que pro- bien en la sociedad GISA bien en el Ayuntamiento, la consideración de funcionario público ni de cual- cede desestimar la pretensión y continuar la trami- lo que lleva a otorgar mandato a la letrada que acquierotra figura legalmente asimilable, que no era tación de las diligencias». tuó en el acto de conciliación para que transigiera trabajador de ninguna empresa pública, sino que Alberto Ganga Ruipérez fue contratado por la con el trabajador y ofreciera la citada cantidad a la su actividad erala de Letrado por cuenta propia, no empresa pública GISA, dependiente del Ayuntamiento que, al parecer, no tenía derecho dado el tiempo concurriendo el elemento subjetivo, la condición de de Getafe, para realizar las labores de técnico coordi- transcurrido en el trabajo y no tratarse de un despifuncionario o empleado público en el recurrente, y nador del proyecto URBAN y como tal fue contrata- do improcedente pues, parece que fue despedido tampoco concurría el elemento objetivo, pues no do como personal laboral por un sueldo bruto men- por no haber superado el periodo de prueba». tuvo a su cargo fondos públicos de la empresa GISA. En el auto judicial al cual ha tenido acceso Crónica de Getafe, el juez conComo en la canción de La Lupe, el relaciones peligrosas entre Alberto Gan- rosas ocasiones que no cobra ningún sidera que existen indicios ‘Caso Ganga’ suena a ‘puro teatro’; ga y Sara Hernández. El afortunado abo- tipo de minuta por sus servicios en el de un presunto delito de dos casos que finalmente se pueden gado que cobró casi 50.000 euros por asunto del teatro de la calle Madrid, lo malversación, dado que el volver contra el ímpetu de venganza de 29 día de [agotador] trabajo es, pura que lleva al PP a pensar que el Gobierayuntamiento socialista que Sara Hernández. Parece que cantan coincidencia, el mismo letrado de la acu- no de Sara Hernández le dio una despreside Sara Hernández, del desde las filas populares: sación popular en el procedimiento que comunal indemnización de 47.000 que forma parte la empresa «Igual que en un escenario, / se sigue contra los concejales del PP por euros, a la que no tenía derecho, a municipal GISA, hicieron finges tu dolor barato; / tu drael asunto del teatro de la calle Madrid. cambio de que trabajase gratis en la que la letrada que actuó en ma no es necesario, / ya coEl Partido Popular de Getafe sospecha acusación contra los ediles del Partido el acto de conciliación «trannozco ese teatro. / Fingiendo, que el Gobierno de Sara Hernández ur- Popular, lo que supone una manifiesta sigiera con el trabajador y / qué bien te queda el papel, / dió una presunta trama de corrupción, manipulación política para agredir al ofreciera la citada cantidad después de todo parece / que con apariencia de legalidad, para pagar PP de una manera que parece prevaria la que, al parecer, no tenía es esa tu forma de ser». anticipadamente con dinero público los cadora y torticera. derecho dado que solo haEn septiembre de 2015 y bajo la presi- honorarios de Ganga. Con el fin de conocer con exactitud bía trabajado 29 días y no dencia de la alcaldesa, la agencia local Según el PP, la venganza de Ganga las condiciones pactadas en la indemse trataba de un despido imde desarrollo Getafe Iniciativas (Gisa) por no haber superado el período de nización del que fuera trabajador fuprocedente pues, parece, pagó 47.000 euros en concepto de in- pruebas fue aprovechado por Mónica gaz de Gisa, Alberto Ganga, letrado en que fue despedido por no demnización al abogado Alberto Gan- Cerdá, Sara Hernández y el PSOE de el proceso contra el PP de Getafe, el haber superado el periodo ga Ruipérez, que únicamente trabajó Getafe para usarlo de forma sospecho- Partido Popular ha pedido hasta en siete de prueba». en la empresa municipal durante 29 sa y, al parecer, de forma ilegal contra ocasiones el acceso al expediente adPor todo ello, continúa días en período de pruebas, que no el Partido Popular y sus concejales. Las ministrativo con el que se tramitó la el juez, «procede atribuir la superó. El hecho no tiene parangón en acusaciones vertidas contra el PP en el indemnización. «La ocultación y el veto competencia al Juzgado de la historia laboral. Y no es parte de un asunto del llamado ‘Caso Teatro’ —un de Sara Hernández, que siempre ha Instrucción no 5 de Getafe guión teatral. Son las carísimas triqui- asunto meramente administrativo—, se impedido al PP la consulta de ese exquien deberá investigar los ñuelas y [presuntas] corruptelas del go- demuestran ahora interesadas, oscuras pediente, evidencia el nerviosismo de hechos denunciados que bierno local para atacar a sus adversa- y en las que, presuntamente, se ha usa- la alcaldesa y su complicidad en un dieron origen al acto de conrios o enemigos políticos. do dinero público de manera corrupta. caso muy feo de presunta corrupción», ciliación celebrado ante el El PP de Getafe ya advirtió de las Ganga ha manifestado en nume- concluyen desde el PP. Juzgado de lo Social de Madrid, lo que se alzó, al pare-
Puro teatro
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
Iberia bautiza a su avión más moderno ‘Getafe. Cuna de la aviación española’ Getafe ya tiene un avión con su nombre: se trata del último Airbus A320neo que ha recibido Iberia y que la aerolínea ha bautizado con el nombre ‘Getafe, cuna de la aviación española’. Al acto de presentación, celebrado en los hangares de Iberia en La Muñoza, han asistido el presidente de la aerolínea, Luis Gallego, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; representantes de la corporación municipal; el rector de la UC3M; el jefe de Policía Local y el comisario jefe de Policía Nacional de Getafe, así como los coroneles de la Base Aérea y el ACAR; el presidente del Getafe CF SAD; representantes de la empresa Airbus y de la Agrupación de Jubilados de CASA (antigua Airbus), así como un grupo de trabajadores de Iberia que son vecinos y vecinas de Getafe. El presidente de Iberia, Luis Gallego, comentó durante el evento que «la gran vinculación de Getafe con la aviación se merece nuestro homenaje, y para Iberia es un auténtico honor que uno de nuestros aviones lleve su nombre. Getafe es ejemplo de una localidad que ha crecido económicamente, que cada vez ofrece mayor bienestar y servicios, y que se preocupa por el futuro de sus ciudadanos. Ese desarrollo ha sido posible, en parte, gracias a la apuesta de Getafe por la aviación; el sector aéreo le debe mucho a Getafe y Getafe al sector aéreo y, desde
Iberia, hemos querido unirlos un poco más en este avión». En Getafe vivió y trabajó el inventor del autogiro, Juan de la Cierva y, en 1923, lo probó con éxito por primera vez en la Base Aérea de Getafe, unas instalaciones que son anteriores, incluso, al aeropuerto de Madrid. También CASA eligió a Getafe para construir sus primeras instalaciones y, desde 1999, forma parte del grupo aeronáutico europeo, Airbus Group, cuya planta del Paseo John Lennon se ha convertido en otro de los símbolos de la industrialización de Getafe. Iberia le ha puesto'Getafe, cuna de la aviación', un nombre que recuerda a muchos el conflicto de una de las grandes cooperativas de viviendas gestionadas por la infausta PSG, al último Airbus A320neo que ha recibido, un avión que supone un importante salto tecnológico en su flota de corto y medio radio. Equipado con motores CFM de tipo Leap-1ª, este A320neo es un 50 por ciento más silencioso y más respetuoso con el medio ambiente, pues emite 5.000 toneladas menos de dióxido de carbno al año y un 50 por ciento menos de monóxido y dióxido de nitrógeno. Los Airbus A320neo de Iberia tienen capacidad para transportar hasta 186 pasajeros, aunque la configuración estándar es de 24 en Business (el asiento central queda libre) y 144 en Turista.
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
Desde IG han denunciado a Sara Hernández por negarse a solucionar el problema mientras que la Confederación Hidrográfica del Tajo impone severas sanciones a Getafe
El juzgado admite a trámite una denuncia contra la alcaldesa por un posible delito medioambiental El juzgado de Primera Instancia e Ins- puede apreciarse incluso en las imátrucción número 3 de Getafe ha ad- genes por satélite que proporciona mitido a trámite la denuncia presen- Google Maps. El Ayuntamiento de Getada por el partido político indepen- tafe se niega a dar una solución real a dienteImpulsa Getafe contra Sara este problema mientras que la ConfeHernández, alcaldesa de Getafe, y su deración Hidrográfica del Tajo ha imconcejal delegado de Sostenibilidad y puesto severas sanciones económicas Urbanismo, Jorge Rodríguez, por los a Getafe por estos vertidos. Multas que vertidos ilegales de aguas residuales han llegado a superar los 100.000 sin tratar provenientes del barrio de euros y que tienen que pagar todos Perales del Río y que se arrojan direc- los getafenses por la falta de interés tamente al río Manzanares, con el gra- de sus gobernantes. Mientras tanto se ve perjuicio medioambiental y para la continúa con la política de «postureo» salud que ello implica. aprobando en el Pleno la construcción El magistrado, en su escrito, re- de una estación de bombeo para que coge que los hechos denunciados por estas aguas residuales sean conduciImpulsa Getafe «presendas a la depuradora, algo tan características que ha- Hace años que que jamás se ha llevado a cen presumir la posible se mantiene cabo ni se tiene intención existencia de una infrac- esta situación de hacer. ción penal», en concreto lamentable y Por estas razones, Imun posible delito «contra que afecta de pulsa Getafe ha interpuesla ordenación del territo- forma evidente to una denuncia en el juzrio y medio ambiente», a la salubridad gado con el objetivo de por lo que «es procedente obligar al Gobierno munide los vecinos acordar la incoación de cipal a cumplir los comDiligencias Previas y prac- de Perales promisos y acuerdos adopticar aquellas pruebas del Río tados en el Pleno y soluesenciales encaminadas a cionar de una vez por todeterminar la naturaleza y circunstan- das esta situación vergonzosa e insoscias del hecho, así como las personas tenible para los vecinos y vecinas de que en él hayan participado». Además, Perales del Río. a todo lo anterior se une que estos verEl presidente de IG, Roberto Benítidos se están produciendo en un es- tez, ha dicho que «es increíble y verpacio protegido ambientalmente, como gonzoso que el Gobierno municipal de es el Parque Regional del Sureste. Sara Hernández ignore de manera sisHace años que se mantiene esta temática a los vecinos y vecinas de Pesituación lamentable y que afecta de rales del Río y se desentienda de lo que forma evidente a la salubridad de los está sucediendo en la ribera del Manvecinos y vecinas de Perales y al en- zanares a su paso por Getafe. Los vecitorno medioambiental de la ribera del nos de Perales sufren a diario las conManzanares. Tal y como ha podido secuencias de esta situación con una corroborar el partido independiente, merma evidente de su calidad de vida. la vida animal es incapaz de sobrevi- Desde Impulsa Getafe han reiterado su vir en ese tramo del río al estar las compromiso con la defensa de estos aguas contaminadas, produciendo espacios medioambientales y con la camalos olores permanentes y la proli- lidad de vida los vecinos de Perales de feración de plagas de mosquitos que Río aunque sea por la vía judicial ante se multiplican ante la ausencia de sus el ninguneo permanente al que nos tiedepredadores naturales. ne acostumbrados el Gobierno MuniEl vertido es de tal magnitud que cipal de Sara Hernández».
Teléfono: 677 41 87 58
Mercedes Rajoy abandona el
Registro de la Propiedad 2 de Getafe María de las Mercedes Rajoy Brey, hermana del expresidente del Gobierno, ha dejado su puesto como titular del registro de la Propiedad número 2 de Getafe para trasladarse al número 54 de Madrid capital. En la misma oposición, el propio Mariano ha conseguido el traslado desde el Registro de la Propiedad número 1 de Santa Pola (Alicante) al Registro Mercantil número 5 de Madrid. Ambos destinos se han oficializado tras su publicación en el BOE del pasado viernes 21 de septiembre, en virtud de una resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado que resuelve el concurso ordinario convocado el pasado mes de julio. El BOE relacional el listado de los 46 traslados, en el que Mariano y Mercedes, conforme a la tradición familiar, figuran en el puesto número tres y cinco respectivamente. Los Rajoy son una familia con una declarada vocación jurídica. El abuelo del expresidente, Enrique Rajoy Leloup, fue licenciado en derecho, concejal de Santiago de Compostela en los comicios de 1931 y redactor del Estatuto de Galicia de 1932. Uno de sus hijos, Mariano Rajoy Sobredo, se convertiría en juez por concurso con destino en varias ciudades, iniciando una saga de extraordinarios opositores. Sus cuatro hijos aprobaron sendas convocatorias a la primera y con brillantes notas. Mariano, Enrique y Mercedes son Registradores de la Propiedad y Luis, fallecido en 2014, era Notario. Mercedes Rajoy Brey (1962), dos años más joven que Mariano, llevaba en Getafe desde finales del siglo pasado cuando ganó la plaza por
oposición. Su esposo, Francisco José Millán Mon, es diplomático de carrera y eurodiputado por el PP. Actualmente trabaja en Bruselas. Su hija, Mercedes Millán Rajoy, ingresó en 2011 en la carrera diplomática con la segunda mejor nota de su promoción. Su hermano Francisco ha seguido también la tradición familiar de opositar para un cuerpo de élite de la administración, en concreto el de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado; también con el número uno de su promoción. El pasado mes de junio, tras la moción de censura que aupó a Pedro Sánchez con los votos de Podemos y nacionalistas, Mariano Rajoy se reincorporó a su plaza de registrador en Santa Pola. Durante las más de dos décadas que se dedicó a la política, su plaza había sido ocupada por otro registrador de forma interina.
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
Críticas a Sara Hernández por eliminar la unidad contra la violencia de género Una cosa es la propaganda y otra las Maireles, presidente del Partido Poacciones reales de gobierno; una pre- pular de Getafe. dicar y otra dar trigo. Sara HernánEl PP también ha criticado la dez ha desmantelado la unidad de la creación de la unidad ‘paralela’ danPolicía Local contra la violencia de do crédito a las denuncias de enchugénero para montar una unidad pa- fismo y amiguismo ideológico realiralela, un 'nuevo chiringuito' integra- zadas por los sindicatos. «Es una indo por agentes y personas afines, se- moralidad manosear el drama de la gún han denunciado los sindicatos y violencia con el único propósito de el Partido Popular en el Ayuntamien- montar un chiringuito y colocar a to de Getafe; una decisión que tiene dedo a los señalados por la alcaldecomo siempre el objetivo chapucero sa. Si en Getafe ocurre una desgracia de remover la plantilla policial a su que tenga como causa el desmanteantojo, sin ningún criterio de profe- lamiento de la sección contra la viosionalidad ni capacitación. lencia de género, la única responsaY así va a peor. Los integrantes de ble será Sara Hernández», ha afirla nueva unidad de 'enchufados' y pri- mado Maireles. vilegiados tendrán —como puede suLa incomprensible eliminación poner el lector—, algún suplemento de la unidad policial, decretada por económico y el regalo goloso para un el Gobierno municipal del PSOE, sufuncionario: no trabajarán por las tardes ni por las noches, algo inaudito en una unidad en la que resulta difícil limitar los dramáticos hechos y situaciones a un horario de mañana. Mientras la alcaldesa juega a la política, a limpiar su imagen con propaganda, maltrata a la plantilla de la Policía Local y, como consecuencia evidente, los índices de criminalidad se incrementan en cada informe oficial que se hace público. El Partido Popular La alcaldesa, junto a la concejala de Seguridad Ciuddana y el ande Getafe ha pedido terior jefe de la Policía Local de Getafe, en una foto de archivo que se revierta la eliminación de esa unidad de la Policía pondrá igualmente un serio menosLocal y ha exigido la comparecencia cabo en el servicio porque ese cuerde la concejal de Seguridad para que po paralelo que se quiere crear no explique el grave error que supone su prestará servicio ni en horario de tardesmantelamiento. «Un asunto tan de ni por la noche. «De nada sirven sensible y delicado merece dedicar to- las pancartas, los eslóganes, las condos los recursos económicos, huma- centraciones y los minutos de silennos y materiales disponibles. Es una cio si luego la socialista Sara Hercrueldad desmantelar la unidad poli- nández elimina una unidad clave cial y dejar desamparadas a las muje- para proteger a las mujeres y a las res y a las familias que sufren la lacra familias», ha añadido el líder del PP de la violencia», ha dicho Rubén en Getafe.
Teléfono: 677 41 87 58
Clara Janés, Premio José Luis Sampedro de Getafe Negro El jurado del Premio José Luis Sampedro ha concedido el galardón, en su novena edición, a la escritora y traductora Clara Janés. El premio fue instituido por Getafe Negro en 2009, y Sampedro fue su primer galardonado. Distingue a aquellos autores que hayan acreditado, en cualquier género literario, «un nivel de excelencia, innovación y originalidad sobresalientes», según las bases del premio. El jurado valora que el premiado plasme en su obra el compromiso, la inquietud social, y que refleje valores universales que contribuyan al entendi-
seres humanos. Por último, considera un valor añadido la incorporación al trabajo del galardonado de los valores plasmados en la obra de José L. Sampedro. Hija del poeta y editor Josep Janés, Clara estudió Filosofía y Letras en Barcelona, se licenció en Pamplona y obtuvo el grado de Maître és Lettres en Literatura Comparada en París. Es escritora (novelista, biógrafa, autora teatral, ensayista y, fundamentalmente, poeta) y traductora. Desde junio de 2016 ocupa el sillón U de la RAE, del que tomó posesión con un discurso centrado en Salomón y el Cantar de los Cantares que tituló 'Una estrella de puntas infinitas'. Janés es la primera poeta que recibe el premio y la tercera mujer en los últimos cuatro años. En la relación de ganadores se incluyen Francisco González Ledesma (2011), Joaquín Leguina (2012), Andrés Sorel (2013), Emilio Lledó (2014), Alicia Giménez Bartlett (2015), Rosa Montero (2016) y Eduardo Mendoza (2017). El jurado ha estado formado por la alcaldesa y la concejala de cultura en represenLa entrega del pretación del Ayuntamio tendrá lugar en el mes miento recíproco de miento; Lorenzo Silde octubre, durante el Festival pueblos e individuos; va, escritor y comiGetafe Negro. En el mismo acto tiene en cuenta su se hará entrega del XXII Premio sario del Getafe Necontribución al fogro; Javier Pascual de Novela Negra Ciudad de Gemento de la cultura y Echalecu, Subdirectafe al periodista y jurista irunés la solidaridad, así tor General del LiSaúl Cepeda, ganador gracias como a la conformabro; Martín López a su obra ‘La individualición de una conciencia Vega, Director de Culdad de las aves’. crítica y a la defensa de las tura del Instituto Cervanlibertades y derechos fundates; Pilar Carrera, Vicerrecmentales; y aprecia que se integre en la tora de Comunicación y Cultura de la tradición humanista, que desde la anti- Universidad Carlos III; Pilar Merino, güedad hasta nuestros días ha impreg- Asesora Técnica de la Dirección Genenado la cultura y la creación convirtién- ral de Patrimonio Cultural de la Comudolas en un factor de reivindicación de nidad de Madrid; y Pita Sopena Castiela dignidad y la riqueza espiritual de los lla, de Ámbito Cultural El Corte Inglés.
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10
Teléfono: 677 41 87 58
El Hospital mejora su gestión en colaboración con Airbus La Comunidad de Madrid ha presentado los resultados de la colaboración, en materia de gestión, entre la compañía aeronáutica Airbus y el Hospital Universitario de Getafe. El proyecto -primero de estas características entre un consorcio internacional y un hospital público- comenzó a finales de 2017 para mejorar la gestión gracias a la comparación de resultados en la organización de tareas similares, mediante la metodología LEAN, en la que Airbus tiene una amplia trayectoria y ha diseñado un modelo propio. Para desarrollar el proyecto se formaron 6 grupos de trabajo. Cada uno estaba compuesto por empleados de Airbus y del Hospital Universitario de Getafe: citaciones, aprovisionamiento, área quirúrgica, gestión y organización, compromiso con la organización y absentismo. Tras el análisis conjunto realizado en el área quirúrgica, se han hecho cambios en circuitos y ubicación de material y equipos, logrando una mejor sistematización y eliminando tiempos muertos. Así, se ha mejorado la organización de la actividad, promoviendo operaciones con mayor calidad y seguridad para los pacientes. Hasta el momento (cuando se ha actuado ya en la mitad de los quirófanos), las mejoras llevadas a cabo por el grupo de trabajo del área qui-
rúrgica se han traducido en una reducción del 13,8% en la suspensión de operaciones, una reducción del 4,8 % en las prolongaciones quirúrgicas y un aumento del 2,5% en la ocupación de los quirófanos respecto al mismo periodo (abril–agosto) del año pasado. En los cambios no solo han participado cirujanos, anestesistas o enfermeras sino también profesionales de todos los ámbitos como personal de limpieza, técnicos y celadores, que son imprescindibles para llevarlos a cabo, lo que ha aumentado su motivación y satisfacción. El grupo de trabajo de aprovisionamiento (compras) está poniendo en marcha medidas para optimizar la gestión de las incidencias, así como un sistema de indicadores sobre proveedores que permita un mejor seguimiento en esta área. En el ámbito de la gestión y organización, el grupo de trabajo ha analizado los modelos de gestión de ambas organizaciones y ha identificado las debilidades y fortalezas del Hospital. Con vistas a la mejora continua, se han creado a su vez ocho grupos multidisciplinares para elaborar acciones específicas: demoras, organización, pertenencia, trato y humanización, sistemas de información, servicios de referencia, comunicación interna e infraestructuras y equipos.
Mejorar el trato Sobre el trato y humanización se han puesto en marcha un programa de autocuidado del paciente con insuficiencia cardiaca, en coordinación con los centros de salud, así como un proyecto de Escuela de Cuidadores de Pacientes. Este grupo de trabajo ha realizado por primera vez una encuesta de satisfacción específica sobre el trato recibido por los pacientes en las consultas de especialista, cuyos datos se están explotando para detectar los principales problemas. También ha acordado que las medidas prioritarias se centrarán en aspectos ambientales (espacios adecuados de información a familiares, iluminación, ruido, mejora de flujos de pacientes o wifi) y en la personalización del trato (presentación, llamar al paciente por su nombre o adaptación del lenguaje a las necesidades de pacientes/acompañantes). El Hospital Universitario de Getafe fue el primer hospital público de elevada complejidad en obtener en 2011 el Sello 500+ de Excelencia, por su concienciación con la calidad y la gestión por procesos, y cuenta además con las certificaciones de la gestión de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) por la Norma UNE 166002, así como la de la ISO 14001 por su gestión medioambiental.
Teléfono: 677 41 87 58
El poeta Manuel Cortijo presenta en Getafe ‘Estancias’, su último libro publicado El Espacio Mercado de Getafe (Plaza de la Constitución) ha acogido este martes 25 de septiembre la presentación del último libro publicado del poeta Manuel Cortijo, ‘Estancias’, cuya edición ha corrido a cargo del sello Huerga&Fierro Editores. Tras sus dos últimas entregas, ‘Memoria de lo usado’ (Diputación de Albacete, 2012) y ‘Los dones de la luz’ (Lastura, 2015), en 2018 ha visto la luz este magnífico libro que se ha presentado en sociedad en la ciudad en la que es vecino su autor, en un acto apadrinado por la editora Charo Fierro y el escritor José Luis Morales. ‘Estancias’, prologado por el también poeta y escritor, y vecino de Getafe, Juan Pedro Carrasco García, desvela entre sus versos «aquellos espacios o lugares donde ha transcurrido la vida del poeta y esos momentos en que el tiempo otorga y destila revelaciones de verdad y de plenitud». En cuanto a José Luis Morales, que le ha tocado la responsabilidad en esta ocasión de presentar la obra en el Espacio Mercado, es uno de los autores más relevantes del panorama poético actual, que cuenta en su haber premios como el Internacional de
poesía Miguel Hernández o el Internacional de poesía ‘Antonio Machado en Baeza’. Con ‘Estancias’, el lector tiene la extraordinaria oportunidad de disfrutar de la poesía de un gran poeta, Manuel Cortijo, obra quizás poco conocida en la ciudad donde reside, si bien muy considerada y muy respetada por su alta calidad en los foros literarios más relevantes de nuestro país.
crónica de getafe | 11
30 años
de Cuadernos del Matemático
La revista ilustrada de creación ‘Cuadernos del matemático’ celebra el próximo 5 de octubre una gran fiesta en Getafe para conmemorar sus 30 años. Con un acompañamiento de lujo, se presentará su ‘última joya’, el triple número 56-58. La revista fue fundada en 1988 en el marco del Instituto de Enseñanza Secundaria Matemático Puig Adam, con Ezequías Blanco como director. Desde entonces hasta hoy, en sus 58 números, por sus cuidadas páginas han pasado cientos de autores (poetas, narradores, pintores, fotógrafos, ilustradores...), tantos de ellos de reconocido prestigio por su obra en el panorama de las letras y las artes y tantos otros menos conocidos, pero no por ello de menor talento y aportación literaria y artística. Se festeja a una revista especializada que ha traspasado las fronteras de este país, convertida en embajadora de la cultura y de Getafe, ciudad donde late su alma. La fiesta de los 30 años de Cuadernos del Matemático se celebrará
en el Teatro Federico García Lorca, a las 20:00 h. (C/ Ramón y Cajal, 22). Aquí, junto con las intervenciones de sus protagonistas, se proyectará el corto ‘Cuardenos Mágicos’ de Rufo Pajares y se representará la obra ‘Gaudeamus’ por La Chana Teatro. Pero en el García Lorca ‘no acaba el evento’, ya que a las 22:30 h., en Deolvido Restaurante (Paseo Pablo Iglesia, s/n) continuará la conmemoración de estas tres décadas de ‘Cuadernos’, don se podrá distrutar de la actuación de Miguel Vigil Trío. El cartel de presentación es una creación de Teo Serna, polifacético escritor y artista manchego, que se suma así a esta merecida celebración.
crónica de getafe | 12
Teléfono: 677 41 87 58
Coolturearte inicia un nuevo ciclo de conciertos en acústico Desde el 5 de octubre en El Café el Violín, de Getafe (c/ Velasco, 10). Las actuaciones comienzan a partir de las 21:30 h. Coolturearte, espacio dedicado a la revitalización cultural en la periferia de Madrid, vuelve a la carga con una apuesta musical llena de personalidad y originalidad. Se proponen abrir puertas y ventanas a la creatividad, el arte y la expresión a través de los acordes de cinco artistas, procedentes del mundo de la canción de autor. Se abrirá este ciclo el próximo 5 de octubre con Ferrán Exceso y Fran Mariscal, en una gira única donde se entremezclan los dos proyectos hasta confluir haciendo rock del que no queda. El 26 de ese mismo mes, un concierto que levanta mucha expectación y ganas entre el público concurrente de Coolturearte: Mäbu; proyecto muy personal y especial, cercano al
pop onírico. El 23 de noviembre, se apuesta por el talento emergente femenino: Lena Carrilero. Y, por último, la mayor ambición de este equipo de coolturetas: Carmen Boza, que tras llenar doblemente la
Sala El Sol estará en nuestro escenario el 13 de diciembre. El equipo de Coolturearte pretende revitalizar la periferia de Madrid, con su propuesta de conciertos y otras ofertas culturales desveladas próximamente. Por ello, invitan a los vecinos de Getafe, así como de los alrededores, a disfrutar de la cultura y la música en un entorno con encanto como es El Café Violín, de esta localidad. Todas las actuaciones se celebrarán en horario nocturno, a partir de las 21:30 aproximadamente, y tendrán un precio de entrada muy asequible, entre 8 y 10 euros. Para no quedarte sin sitio, reserva tu entrada en la página web www.coolturearte.com, donde podrás encontrar más información sobre sus próximos eventos.
La Escuela de Escritores de Madrid abre sede en Getafe Considerada como la escuela de escritura creativa en español más grande del mundo, la Escuela de Escritores de Madrid abre sede en Getafe, añadiéndose así en la Comunidad de Madrid a las de la capital, la de Pozuelo de Alarcón y la de Alcalá de Henares. Con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, que ha cedido sus aulas en el espacio cultural de la Fábrica de Harinas (c/. Ramón y Cajal, 22), el curso se impartirá a partir del próximo mes de octubre, estando abierto el periodo de matriculación hasta el 28 de septiembre. Coordinada por el escritor Adolfo Gilaberte, que compartirá las tareas de profesor junto con Ana Fabregat, la Escuela de Escritores en Getafe se suma como una excelente oportunidad para que todos aquellos que así lo deseen perfeccionen y hagan realidad el sueño de convertirse en ‘contadores de historias’, tarea ardua y un reto apasionante, que requiere, como toda disciplina de las artes, del conocimiento y las técnicas adecuadas para llevar a cabo correctamente su vocación. Como bien es sabido, el de escritor es un oficio que parte del talento, pero es una tarea ‘exigente’ en la que es necesario aplicar las leyes fundamentales de la escritura y lograr así el resultado esperado tanto por el autor como por los futuros receptores de la obra (lectores). El curso de Escritura Creativa consta de tres módulos de tres meses de duración cada uno (‘La escritura desatada’, ‘Escribimos sin parar’ y ‘Desbloquea tu escritura’) que los alumnos pueden realizar en el orden que deseen a lo largo del curso académico. En cada clase se reparte, en papel, un tema teó-
rico que incluye una propuesta de escritura relacionada con el tema, que se trabajará en casa para compartir con el grupo la siguiente semana. El profesor analizará los textos leídos en clase y explicará las lecciones teóricas en relación a los mismos. Además, cada tema del curso está complementado con un vídeo de Enrique Páez, coordinador del temario y uno de los pioneros de la escritura creativa en España, al que los alumnos tendrán acceso. El número máximo de alumnos en cada grupo será de 15 personas.
Matriculación Durante el periodo de matriculación, la Escueha ha abierto un horario especial de atención en Getafe hasta el 28 de
septiembre: de 11:00 a 13:00 y de 18:30 a 20:30 horas en la Fábrica de Harinas (Delegación de Cultura) de Getafe. También los interesados serán atendidos de forma habitual en la sede central de Madrid: calle Covarrubias 1. Precio especial de lanzamiento para residentes de Getafe: Pago mensual 80 euros + 30 de matrícula. Pago trimestral: 240 euros (ahorro de matrícula). No residentes: Pago mensual 100 euros + 30 de matrícula. Pago trimestral 300 euros (ahorro de matrícula). Más información en Getafe@escueladeescritores.org o llamando al número de teléfono 917 583 187.
Los profesores Adolfo Gilaberte hará las veces de coordinador y profesor de los cursos de la Escuela de Escritores en Getafe. Durante tres años (del 2007 al 2010) ha sido coordinador y profesor del taller de Iniciación al Relato de la Biblioteca Ricardo de la Vega, en Getafe. Posteriormente cursó el Máster de Narrativa en su tercera promoción (2011-2013), y desde entonces se ha dedica a la escritura y a la animación cultural. Su primera novela, ‘Ezequiel’, ha sido publicada en Mármara Ediciones en 2017. En 2010 fundó la Asociación Literaria Sol de Invierno, donde coordinó el proyecto de cuentos ilustrados ‘Cuentos para hambrientos’. En 2008 ganó el primer premio del Concurso de Relatos Ciudad de Getafe con ‘Enero tras otro’. Es parte de la antología de relatos ‘Error 404’ (Relatos sobre la perplejidad tecnológica). Ha sido incluido recientemente en la selección de autores para la revista La Gran Belleza, en el número 2, con uno de sus relatos inéditos. Participa activamente en el festival Getafe Negro, y está involucrado en la vida cultural de Getafe. Por su parte, Ana Fabregat (1967) estudió informática, aunque siempre ha estado relacionada con el mundo de las letras. Ha sido alumna del Taller de Escritura de Enrique Páez y, posteriormente, de la Escuela de Escritores, especializándose en las áreas de Relato y Literatura Infantil y Juvenil. Colaboró con la editorial Bruño en la colección de cuentos Altamar. En su faceta como escritora, Fabregat ha sido galardonada en varios certámenes literarios.
Teléfono: 677 41 87 58
Es posible no volver a tener piojos, con una buena prevención Que los piojos existen es una realidad palpable y muy molesta. Pero ¿como combatir a este parásito? Para despejar dudas, hablamos con la directora del centro de Kids&Nits en Getafe, que nos cuenta que «en numerosas ocasiones los clientes llegan a los centros después de haber aplicado infinidad de tratamientos químicos, que por desgracia han sido tratamientos fallidos». «En el centro asesoramos a nuestros clientes, conociendo perfectamente el piojo y su comportamiento frente a agentes externos», dice. El piojo es un insecto genéticamente muy simple, su olfato y su vista son muy primarios, difícilmente distingue olores y mucho menos si la cabeza está limpia o no, por lo tanto el exceso o el defecto de higiene no influye. Su objetivo principal es contagiarse y lo lleva a cabo siempre que puede. El uso de preventivos naturales, formulados con aceites esenciales orgánicos, impedirán por las propiedades de estos que el insecto se reproduzca con normalidad. «La prevención es la protección
AQUÍ Tu mejor publicidad Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com
contra el riesgo de contagio. El piojo se contagia por contacto directo, (cabeza con cabeza), no salta ni vuela. Llevar el pelo recogido minimiza el riesgo de contagio. Lo primordial es hacerse de utensilios adecuados, una buena lendrera es imprescindible y ayudarse con preventivos naturales, que impida que el insecto desarrolle resistencias, usar productos pediculicidas (champús, lociones, espumas) como profilácticos hace inmunes a los piojos». Las revisiones preventivas han de hacerse sistemáticamente cada semana, dedicando 5 minutos y siempre el mismo día. La constancia es la mejor aliada. Todos los productos preventivos Kids and Nits, están formulados con aceites esenciales orgánicos, son de uso diario y pueden usarse a cualquier edad y estado, incluso gestantes. «Y si usted por su tranquilidad quiere que revisemos a sus hijos de forma periódica durante el curso escolar, venga a preguntarnos por nuestros bonos», aconseja la directora de Kids&Nits de Getafe.
crónica de getafe | 13
Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com
Tu revista que apuesta por el comercio local
REPARACIÓN AUTOMÓVILES
FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
STOCK FUERA:
El electrodoméstico que necesitas Electrodomésticos Stock Fuera S.L. es un grupo de venta nuevo en Getafe, aunque el equipo cuenta con una experiencia en venta de electrodomésticos de 30 años (desde 1988). Nuestro objetivo es poder suministrar a nuestros clientes el artículo de sus necesidades y siempre al precio más competitivo del mercado, ya que, como dice nuestro lema, «un cliente satisfecho regresará». Somos conscientes del mercado actual: ventas por internet, grandes cadenas, etc. Por ello, nuestros precios son muy competitivos y damos un trato cercano y personalizado para cada cliente, destinando específicamente para tal efecto una zona en nuestro establecimiento. Electrodoméstivos Stock Fuera, en el campo de
grandes electrodomésticos, ofrece traslado a casa del cliente, montaje y retirada del electrodoméstico usado (si el cliente lo requiere) de forma gratuita, incluido en el precio. Además, para el resto de electrodomésticos también existe la posibilidad de instalación de forma opcional. Pregunta por nuestras ofertas, ya que las actualizamos frecuentemente y dan la oportunidad de comprar artículos a un precio inmejorable. Trabajamos con varios grupos de compra, entre ellos ‘Euronics’, posiblemente el mayor grupo de Europa, lo que nos ofrece la posibilidad de tener un amplio catálogo de artículos nuevos, tanto nacionales como internacionales, de las mejores marcas del mercado. Esperamos poder atenderos durante mucho, mucho tiempo. Te esperamos en Plaza General Palacio, 9 (Getafe). El electrodoméstico que necesite, nosotros lo tenemos. Pregúntanos. [Electrodomésticos Stock Fuera]
DEJAR DE FUMAR
RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN
Tel.: 91 826 13 75
E-mail: nuevocronica@gmail.com
BAR MUSICAL